Kutxabank esperará a 2014 para abordar compras o fusiones Cinco Días El presidente del banco vasco reiteró que "me gustaría" un volumen de activos que superara los 120.000 millones (Kutxabank contabilizaba 66.707 millones al cierre del 31 de enero pasado), pero en 2013 "no hay intenciones de realizar operación alguna". Ni con Banco Gallego, por los comentarios surgidos por esta posible relación, ni con Cataluña Caixa, "donde nos hemos limitado a conocer, porque así se aprende", pero Kutxabank no presentará un oferta vinculante por esta entidad "ni aunque se amplíe el plazo".
El Tesoro volverá a los mercados el jueves con una emisión de bonos Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados el próximo jueves con una emisión de bonos y obligaciones, la primera subasta que se celebra tras el rebrote de las tensiones que provocaron las elecciones italianas.
La Audiencia cree que la crisis no justifica quitar la extra a trabajadores públicos Cinco Días La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional sobre la supresión de la paga extraordinaria de diciembre al personal laboral del sector público al entender que podría ser ilegal haber tomado esta medida con carácter retroactivo.
El Gobierno impugnará la declaración soberanista de Cataluña Cinco Días En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aclarado que la impugnación es la tercera vía que permite la Constitución y ha precisado que ni se trata de un recurso de inconstitucionalidad, ni de un recurso de competencias.
BBVA congela el salario a unos 15.000 empleados en España Cinco Días Esta medida supone 'congelar' en la práctica el sueldo de unos 15.000 trabajadores del banco en España, según han informado a Europa Press en fuentes sindicales.
El Gobierno introduce competencia en los sistemas eléctricos de las islas Cinco Días En su comparecencia tras el Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explicó que la norma responde a la singularidad de estos sistemas extrapeninsulares aislados y que incluirá recortes en la retribución de los operadores en estas regiones.
Iberia planea una rebaja salarial del 11% y 15 días libres menos Cinco Días Iberia ha trasladado este viernes a los sindicatos que iniciará el procedimiento de inaplicación de convenios, que permitirá aplicar una rebaja salarial del 11% para toda la plantilla, a partir del próximo 15 de marzo, coincidiendo con la finalización del periodo de consultas del ERE, que implica el despido de 3.807 empleados, el 19% de la plantilla.
Ferrovial ampliará su autopista texana NTE con 1.050 millones de inversión Cinco Días Ferrovial sigue ganando peso en EE UU. El grupo que preside Rafael del Pino ha firmado, a través del consorcio liderado por su filial Cintra Infraestructuras, un contrato para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la ampliación de la autopista North Tarrant Express (NTE). La inversión asciende a unos 1.380 millones de dólares (alrededor de 1.050 millones de euros).
Concluye sin acuerdo la reunión entre Obama y los congresistas Cinco Días La reunión que han mantenido en la Casa Blanca el presidente de EE UU, Barack Obama, y los líderes demócratas y republicanos del Congreso ha concluido sin un acuerdo para intentar evitar la entrada en vigor de los recortes automáticos del gasto público a partir de esta medianoche.
Obama y el Congreso de EEUU se dan hoy una nueva oportunidad para evitar los recortes masivos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunirá hoy en la Casa Blanca a puerta cerrada con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso, en un último esfuerzo por conjurar unos recortes fiscales por 85.000 millones de dólares que entrarán en vigor a la medianoche. Leer
La policía entra en la sede del PP en Génova Cinco Días El extesorero del PP Luis Bárcenas ha presentado hoy una denuncia contra el PP por entrar sin permiso en el despacho que dice que ocupaba en la sede nacional del partido y por el robo de dos ordenadores que allí tenía, según han confirmado a Efe fuentes policiales.
Los extranjeros compran 38.500 millones en deuda soberana en cinco meses Cinco Días Los inversores de fuera de España concluyeron enero con 230.381 millones de euros en deuda soberana española, máximo desde febrero de 2012. Han aumentado su inversión en 38.545 millones desde el mínimo de 191.830 millones correspondiente a agosto del año pasado.
Obama y Congreso intentan de nuevo conjurar recortes masivos al gasto público Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunirá hoy en la Casa Blanca a puerta cerrada con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso, en un último esfuerzo por conjurar unos recortes fiscales por 85.000 millones de dólares que entrarán en vigor a la medianoche.
La Bolsa, plana tras una semana ciclotímica Cinco Días Fin de semana y principios de mes. Las Bolsas abren la última sesión de la semana con un leve descenso, en lo que puede constituir una toma de beneficios tras las dos buenas últimas sesiones. La prima de riesgo, en 364 puntos básicos.
Lo que falta por saber en Banco de Valencia Expansión Se abre una nueva etapa, en la que el banco está abocado a desaparecer como entidad y, a corto plazo, aún hay incertidumbres para clientes y empleados. Leer
Groupon despide a su cofundador y consejero delegado Cinco Días Según informa Groupon en un comunicado, el presidente ejecutivo, Eric Lefkofsky, y el vicepresidente Ted Leonsis asumirán de forma interina la dirección del portal de compras con descuento hasta que se encuentre un nuevo consejero delegado, cuya búsqueda ya ha iniciado el consejo.
La ciudad de Detroit se declara en quiebra Cinco Días Snyder explicó en una declaración televisiva que una vez revisados los informes externos sobre la situación de la capital del sector del motor estadounidense existe una emergencia financiera en la ciudad de Detroit y no es difícil justificarla.
El Nikkei logra tercera subida consecutiva en la semana Expansión El índice Nikkei ha cerrado la sesión con subidas gracias al interés de los inversores en los valores inmobiliarios y a la apuesta a favor de una política de relajación monetaria agresiva por parte del Banco de Japón con el fin de sacar al país de la deflación. Leer
La Audiencia reduce la fianza a De Cabo de 50 a 15 millones Cinco Días El mismo argumento esgrime la sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal para la mano derecha de De Cabo, Iván Losada, para quien disminuye la fianza inicial de 30 a 10 millones de euros para eludir la cárcel, estimando así parcialmente también su recurso interpuesto contra la decisión del juez Eloy Velasco.
La CNMV suspende la cotización de Pescanova Cinco Días La CNMV ) ha suspendido cautelarmente la cotización de Pescanova por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre el valor". El regulador no explica a qué hora va a devolver a cotización las acciones.
2013, el año para remontar el vuelo Cinco Días Las empresas españolas que integran el Ibex acaban de cerrar su particular annus horribilis, con un descenso del beneficio del 57,4%, hasta los 14.405 millones de euros, la peor cifra desde 2002. A pesar de que el pasado ejercicio los ingresos de los pesos pesados del mercado español se incrementaron un 4,7% (alcanzaron los 537.062 millones de euros), la purga realizada por las grandes constructoras, que han tenido que asumir fuertes dotaciones para ajustar el valor de sus negocios e inversiones, y las elevadas provisiones realizadas por la banca para cubrir su exposición al ladrillo y cumplir con las nuevas exigencias regulatorias han mermado notablemente sus resultados. De hecho, siete compañías del Ibex están ya en número rojos: ACS, FCC, Banco Popular, ArcelorMittal, IAG (resultado de la fusión de Iberia y British), Acerinox y Sacyr Vallehermoso.
El Circo del Sol vuelve a sus orígenes con Kooza Cinco Días De la carcajada irreprimible a un temor que obliga a contener el aliento y taparse los ojos. El Circo del Sol está de vuelta en España con Kooza. El nuevo show, que se estrenó el viernes en Madrid, recupera las tradiciones circenses de las acrobacias y el arte de los payasos y los combina con el esplendor y la magia de siempre. El espectáculo estará en la Casa de Campo hasta el 14 de abril. Será entonces cuando los 60 camiones que trasladan a los equipos y a los más de 120 artistas inicien su viaje a Bilbao, para abrir de nuevo las puertas del Grand Chapiteau el 16 de mayo.
Banco de Valencia se prepara para hundirse en Bolsa a 0,01 euros Cinco Días Banco de Valencia se ha colapsado en Bolsa. No ha comenzado a cotizar, ante el torrente de órdenes de venta. Está en subasta y las órdenes de compraventa se sitúan en 0,01 euros, el precio al que entró el FROB. El desfase entre las órdenes de venta y las de compra es sideral. A la compra, 13 millones de acciones; a la venta, 660 millones. El hundimiento, en todo caso, sería del 90%.
Telefónica vende a BSkyB su telefonía fija residencial en Reino Unido Cinco Días Nueva desinversión de Telefónica. La compañía ha llegado a un acuerdo para vender su negocio de telefonía fija en Reino Unido a BSkyB por una cifra próxima a 180 millones de libras (unos 208 millones de euros). No obstante, podría incrementarse en otros 20 millones de libras en función del éxito del proceso de migración de los clientes hacia la plataforma de BSkyB.
Groupon despide a su CEO y cofundador Andrew Mason Expansión La compañía Groupon ha despedido a su cofundador y CEO, Andrew Mason, quien no ha logrado revertir la caída del precio de las acciones o detener una erosión gradual de su negocio principal de ofertas diarias. Leer
Paredes con mucha vida Expansión Ha pasado de ser una de las aficiones favoritas de abuelitas entrañables a convertirse en la moda más popular para decorar nuestro hogar. Olvídese del clásico marco de plata y cree composiciones de fotografías divertidas y originales con las que dar un nuevo aire a sus paredes, repisas e, incluso, marcos de ventana.[FOTOGALERÍA: Decorar con fotografías] Leer
Vodafone calienta el 'low cost' móvil al regalar megas de navegación Cinco Días Hace pocos días, Orange con Amena y Telefónica con Tuenti calentaron la guerra de tarifas en el ámbito del móvil low cost con nuevas ofertas. Era su respuesta a la presión de grupos como Pepephone y MásMóvil. Ahora, Vodafone ha movido ficha.
FCC vende activos por valor de 2.300 millones de euros Cinco Días El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de FCC, Juan Béjar, ha anunciado hoy que el grupo ha relevado a la anterior cúpula de construcción para dar cumplimiento a los objetivos que se ha marcado en su nuevo plan estratégico, al tiempo que ha creado una dirección general de desinversiones.
La inflación de la zona del euro bajó en febrero hasta el 1,8% Expansión La tasa de inflación interanual de la zona del euro se situó en febrero en el 1,8%, dos décimas menos que en enero, según los primeros cálculos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
El desempleo de la zona euro volvió a subir en enero y alcanzó el 11,9% Expansión La tasa media de desempleo de la zona del euro subió una décima en enero con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 11,9 %, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Jazztel ficha a Pablo Motos para promoción de su imagen Cinco Días Jazztel sigue buscando nuevos reclamos publicitarios. A falta de pocos días para la presentación de su plan estratégico en el que la fibra será uno de los reclamos, la compañía ha anunciado que Pablo Motos, conocido presentador de El Hormiguero en Antena 3 TV, se ha incorporado a la teleco para promocionar la imagen de marca mediante spots publicitarios tanto en el medio televisivo como en prensa, exterior y online.
Cinco libros que leer en marzo Expansión Análisis claros y amenos sobre la crisis actual, formas de mejorar profesionalmente o de dar un empujón a nuestra empresa, misterios en torno a una de las mejores pinacotecas nacionales. Los títulos de este mes vienen cargados de historias de nuestra realidad más cercana. [FOTOGALERÍA: Los libros de marzo] Leer
Marzo... ¡No va más! Cinco Días Las apuestas han quedado hechas a finalizar un complicado mes de febrero. Cualquiera de los dos rivales se puede llevar victoria el mes entrante en el Campeador. Los bajistas se lo han jugado todo al rojo después de su gran acierto, al comenzar el gélido mes que se va. En Europa, los alcistas mantienen las esperanzas de llevarse la jugada, la bola salta sobre los números de la ruleta. Al otro lado del Atlántico, los osos lanzan un último desafío. Marzo promete emociones fuertes, el hueco y soporte de primeros de año está en juego.
El crédito a las empresas acelera su caída en el primer mes del año Expansión El saldo de los préstamos de los bancos a las empresas españolas bajó en enero hasta los 725.791 millones de euros. El crédito a las familias para vivienda y consumo también siguió contrayéndose. Leer
El Constitucional no revisará la doctrina Botín y archiva el caso Cinco Días En un auto, el Alto Tribunal señala además que con esta decisión no se causa un perjuicio de parte ni daño para el interés general o público, por lo que considera procedente acceder a la voluntad de la Asociación para la Defensa de Inversores y Clientes, vinculada al exconsejero de Banesto ya fallecido Rafael Pérez Escolar.
Banco de Valencia no logra cotizar ante la avalancha de órdenes de venta Expansión La avalancha de órdenes de venta ha impedido que Banco de Valencia haya comenzado a cotizar hoy. Ayer cerró a 0,108 euros y podría caer hasta un mínimo de 0,01 euros el día en que empiezan a cotizar las acciones procedentes del canje de las participaciones preferentes y sus emisiones de obligaciones subordinadas. Leer
Un parlamentario alemán insta a Italia a cumplir con los ajustes o a salir del euro Expansión Un parlamentario alemán de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel advirtió hoy a Italia de que si no consigue que sus ciudadanos respalden los ajustes y reformas, tendría que sopesar abandonar la eurozona. Leer
Las ventas de coches caen otro 10% en febrero pese a las ayudas públicas Expansión El sector del automóvil sólo ve síntomas positivos pese a la caída de las matriculaciones en febrero. Según las patronales de fabricantes y concesionarios, las ventas se dispararon en la segunda mitad del mes un 40% entre los particulares gracias al Plan PIVE 2, pero sin compensar la caída del 20% de la primera quincena. Leer
España es el cuarto país europeo cuyos ciudadanos se sienten más integrados en la UE Expansión España es el cuarto país europeo cuyos ciudadanos se sienten más integrados en la UE, por detrás de Luxemburgo, Malta y Alemania, según el Eurobarómetro correspondiente al otoño de 2012, presentado hoy por el secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo. Leer
Acciona vende 1.000 millones en activos para compensar el ajuste eléctrico Cinco Días El grupo constructor y energético Acciona venderá entre 500 y 1.000 millones en activos pertenecientes a sus divisiones estratégicas para compensar el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia energética, que estima entre 160 y 170 millones de euros.
Escenarios para los accionistas y dueños de preferentes de Bankia Cinco Días Antes de finales de marzo, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tiene que fijar el precio por acción al que entrará en Bankia. Con un patrimonio neto negativo de 6.055 millones de euros a cierre del año pasado, el precio será simbólico, y todo apunta a que se fijará en 0,01 euros por acción, como ocurrió con Banco de Valencia y como quiere la Comisión Europea. Es el mínimo necesario para que pueda seguir cotizando.
Realia negocia una solución de hasta tres años para su deuda de promoción Cinco Días El banco malo (Sareb) está estrenándose por todo lo alto. Está metido en el flamante concurso de acreedores de Reyal Urbis con unos 700 millones de euros, y ahora es el principal responsable de un crédito de 850 millones de Realia.
Italia cumple las exigencias de Bruselas y sitúa su déficit en el 3% Expansión A pesar de ello, el dato supone una desviación de cuatro décimas por encima de las últimas previsiones del gabinete de Mario Monti, que preveía cerrar el año pasado con un déficit público del 2,6%. Leer
Las matriculaciones de turismos retroceden un 9,8% en febrero Cinco Días Según las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) la caída del 9,8% en las matriculaciones de turismos en febrero no recoge todavía los efectos estimulantes que se esperan de los dos planes PIVE, puestos en marcha por el Gobierno y que deben traducirse en la subidas mensuales de las matriculaciones.
Fainé mantuvo en 2012 su remuneración en 2,67 millones Cinco Días Según las cuentas anuales de 2012 de la entidad, la remuneración de Fainé en el último año fue un 0,4 % inferior a la del ejercicio anterior, debido al recorte del 10 % en la retribución de los consejos de CaixaBank y de La Caixa que se empezó a aplicar el pasado mes de agosto.
Aena ficha a la responsable de la OPV de Vocento de cara a su privatización Expansión El gestor de los aeropuertos españoles ha nombrado nueva directora financiera a Beatriz Puente Ferreras, que, según la compañía, "asumirá responsabilidades en diversos ámbitos relacionados con la transformación de la empresa pública para permitir la entrada de capital privado". Leer
Pescanova presenta preconcurso de acreedores Expansión La compañía gallega Pescanova ha solicitado hoy el preconcurso de acreedores en el decanato de Pontevedra, que tendrá que derivarlo a uno de los juzgados gallegos. Leer
Cinco pisos urbanos de diseño con descuentos de hasta el 28% Expansión Aunque la bajada de precios en vivienda urbana ha sido más leve que en otros segmentos, también ha sufrido una corrección. Los pisos que presentamos a continuación, además de haber bajado su precio en los últimos meses, ofrecen el aliciente de un diseño moderno, siendo varios de ellos de nueva construcción. Leer
Ibercaja pierde 485 millones y tapa su déficit de capital sin ayudas públicas Expansión Ibercaja Banco perdió el año pasado 485 millones, frente a los 54 que ganó en 2011. En el año, realizó provisiones por 1.433 millones, para hacer frente a los dos Reales Decretos sobre saneamiento del ladrillo. Leer
ACS prevé reducir su deuda otro 40% este año, hasta los 3.000 millones Expansión La compañía prevé realizar desinversiones en activos no estratégicos, entre los que se incluyen aeropuertos, parques eólicos, plantas termosolares, autopistas, desaladoras o activos inmobiliarios. Leer
Italia: Bersani descarta una coalición con Berlusconi para gobernar Expansión Según el líder del centroizquierda italiano, Pier Luigi Bersani, "la idea de una gran coalición no existe y nunca existirá", ha afirmado en una entrevista en el diario La Repubblica. Leer
BBVA congela el salario a unos 15.000 empleados en España Expansión BBVA no aplicará la subida salarial del 1,25% pactada en el convenio de la banca por la desviación del IPC a parte de sus trabajadores, al decidir compensar este incremento con los complementos personales con los que les ha retribuido con anterioridad. Leer
Bárcenas denuncia al PP por el robo de dos ordenadores de su despacho Expansión Luis Bárcenas ha presentado hoy una denuncia contra el PP por entrar sin permiso en el despacho que dice que ocupaba en la sede nacional del partido y por el robo de dos ordenadores que tenía allí, según han confirmado fuentes policiales. Leer
Rajoy no prevé presentar una demanda individual contra Bárcenas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no prevé presentar una demanda individual contra el extesorero del PP Luis Bárcenas ni contra algunos medios que han informado de la existencia de una supuesta contabilidad B en el partido, según han informado hoy fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo. Leer
Los cinco mejores gadgets del MWC 2013 Expansión El congreso mundial de telefonía móvil celebrado esta semana en Barcelona ha dejado buen sabor de boca al sector, tanto por el número de asistentes como por los productos presentados. Leer
Ferrovial ampliará una autopista en EEUU por 1.000 millones Expansión El grupo se ha adjudicado el contrato de construcción y posterior explotación de una de las autopistas que tiene en Estados Unidos, la North Tarrant Express de Texas, por un importe de 1.050 millones de euros. Leer
Huawei presenta el nuevo Ascend P2, un smartphone ultrarrápido Cinco Días Huawei ha presentado en el Mobile World Congress el nuevo Huawei Ascend P2, un terminal de gama alta que presume de ser "ultrarrápido", gracias a la incorporación de la conectividad LTE que permite alcanzar hasta 150 Mbps de bajada
Obama advierte de que los recortes automáticos del gasto provocarán la pérdida de 750.000 empleos Expansión El presidente estadounidense vuelve a alertar a los congresistas demócratas y repúblicanos de que el "dolor" que van a causar esos recortes a cientos de miles de estadounidenses "será real". A medianoche entrarán en vigor ajustes de gasto por 85.000 millones de dólares. Leer
BBVA vende el 90% de sus seguros de vida en España a Scor Global Life Expansión BBVA ha llegado a un acuerdo para vender el 90% de sus seguros de vida en España, 1,3 millones de pólizas, a la reaseguradora Scor Global Life Reinsurance Ireland, con lo que obtendrá un resultado extraordinario de 441 millones después de impuestos. Leer
Coca-Cola firma por diez años con el nuevo embotellador único de España y Portugal Expansión Coca-Cola Iberian Partners, resultado de la fusión de Casbega, Cobega, Colebega, Rendelsur, Begano, Norbega y Asturbega, se erige en la primera industria agroalimentaria del país, con una facturación neta de más de 3.000 millones de euros, por delante de otras empresas como Nestlé. Leer
El despacho en el que sueñan trabajar los abogados de 2025 Expansión Bufetes tecnológicamente a la última, con compañeros internacionales, más mujeres al frente de la firma y que fomenten el acceso universal a la Justicia. Así son los bufetes que buscan las nuevas generaciones. Leer
Alternativas al límite en los depósitos, incluida picaresca Expansión Aunque se vaticinaba, los datos lo han confirmado. Los depósitos de familias y empresas dejaron de subir en el mes de enero, para caer en 8.247 millones de euros respecto al mes de diciembre. Leer
sábado 2 marzo
Obama firma la orden que da luz verde a los recortes Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, firmó una orden que autoriza formalmente la puesta en marcha de recortes masivos al gasto público por unos 85.000 millones de dólares, informó la Casa Blanca.
Las grandes inmobiliarias triplicaron sus pérdidas en 2012 Cinco Días Las grandes inmobiliarias triplicaron sus pérdidas en 2012 hasta superar 3.000 millones de euros, debido a la realización de provisiones por la depreciación de sus activos.
Ana Pastor insta al acuerdo entre las partes en Iberia Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado su petición de entendimiento entre las partes en el conflicto de Iberia al considerar que la falta de acuerdo es mala para todos.
Buffett dice que sigue a la caza de más adquisiciones Cinco Días El fondo Berkshire Hathaway está a la caza de más adquisiciones, tras no lograr ninguna en 2012, para lo que cuenta con 47.000 millones de dólares en efectivo, según lo expuesto por el multimillonario Warren Buffett en su carta anual a los accionistas.
Bernanke: una subida prematura de los tipos supondrá un obstáculo para el crecimiento económico Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha declarado que cualquier subida apresurada de los tipos de interés podría suponer un obstáculo para el crecimiento económico y provocar exactamente la misma clase de problemas financieros que en principio esta subida está destinada a evitar.
El retraso del pago del IVA a su cobro se aplicará a todas las operaciones Cinco Días El pago del IVA por parte de pymes y autónomos sólo de las facturas cobradas, que el Gobierno pondrá en marcha a partir de 2014, se aplicará tanto a las operaciones con las administraciones públicas como con el sector privado.
El FROB denuncia a Rivero y los Soler por operaciones de Banco Valencia Cinco Días El expresidente de Metrovacesa Joaquín Rivero o el promotor Salvador Vila figuran entre la quincena de empresarios contra los que se ha querellado el FROB en la Audiencia Nacional, que también se ha dirigido contra la antigua cúpula del Banco de Valencia por gestión desleal de la entidad.
Monago anuncia un posible procedimiento contra el Gobierno sobre energía Cinco Días El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que su Ejecutivo está analizando jurídicamente interponer un nuevo procedimiento contra el Gobierno central en materia energética, aún siendo del mismo signo político.
Cristóbal Montoro: las comunidades que se han desviado tendrán que hacer más ajustes Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las cinco comunidades que han sobrepasado el objetivo de déficit en 2012 (Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía e Islas Baleares) tendrán que revisar sus planes económico-financieros y aplicar nuevas medidas de ajuste para reconducir sus cuentas. Leer
El PP esperará al Tribunal de la UE para aprobar la ley sobre desahucio Expansión El PP quiere esperar a conocer el contenido de la sentencia del Tribunal de la UE sobre la normativa española de desahucios por deudas hipotecarias antes de aprobar el proyecto de ley sobre el mismo asunto que actualmente tramita el Congreso, dijeron a Efe varias fuentes parlamentarias. Leer
Sky compra la telefonía fija de Telefónica por 207 millones de euros Expansión La compañía británica BSkyB (Sky) ha anunciado un acuerdo con la filial de Telefónica en el Reino Unido para adquirir su negocio residencial fijo de telefonía y banda ancha por 180 millones de libras (207 millones de euros). Leer
Montoro: las cinco comunidades que se han desviado tendrán que hacer más ajustes Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las cinco comunidades que han sobrepasado el objetivo de déficit en 2012 (Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía e Islas Baleares) tendrán que revisar sus planes económico-financieros y aplicar nuevas medidas de ajuste para reconducir sus cuentas.
El FROB amplía el plazo para presentar ofertas por Catalunya Banc Cinco Días Un aplazamiento de tres días. El FROB decidió el jueves por la tarde, poco después de que se cumpliese la hora para presentar las ofertas no vinculantes por Catalunya Banc, ampliar la fecha para que las entidades interesadas en pujar por la firma catalana depositaran sus primeras propuestas. La nueva fecha para presentar las ofertas no vinculantes es el lunes.
Monago anuncia que analiza interponer un procedimiento contra el Gobierno en materia energética Expansión El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que su Ejecutivo está "analizando jurídicamente" interponer un nuevo procedimiento contra el Gobierno central en materia energética, "aún siendo del mismo signo político". Leer
El comisario Gutch: el TLC con EEUU será el plan de estímulo más barato Expansión El comisario europeo de Comercio, Karel de Gutch, ha pedido hoy pragmatismo en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea (UE), que ha definido como "el plan de estímulo más barato posible" para las economías europeas. Leer
Obama presiona al Congreso para lograr un acuerdo que pare los recortes Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, pide un acuerdo al Congreso para detener los "inexcusables" recortes de 85.000 millones de dólares al gasto público que se pusieron en marcha el viernes, antes de que "dañen más" al país. Leer
Cientos de miles de portugueses piden la dimisión del gobierno y la marcha de la troika Expansión Cientos de miles de manifestantes entonan el himno de la Revolución de los Claveles y pidieron la dimisión del Gobierno conservador de Portugal y la salida de la "troika" en una multitudinaria protesta contra la política de austeridad. Leer
La banca abre la puerta a una mejora de los dividendos Expansión El previsible aumento del beneficio del sector este año abre la puerta a una mejora de la remuneración a medio plazo. Santander, BBVA y Bankinter tienen los pagos más fiables. Leer
El Eurogrupo estudia fórmulas para que el MEDE preste directamente a la banca Cinco Días El Eurogrupo estudiará fórmulas para permitir que el fondo de rescate preste directamente a los bancos limitando al mínimo las repercusiones sobre su capital propio, el disponible para nuevas ayudas, informó hoy Der Spiegel.
Rehn cree que el problema de Chipre es "sistémico" y precisa un rescate Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, considera, frente a los escépticos, que el problema de Chipre es sistémico y que precisa un rescate para evitar la quiebra y su salida del euro.
Rato lamenta que la UE esté dominada únicamente por Alemania Cinco Días El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, lamentó que la Unión Europea (UE) ya no sea el proyecto sin perdedores que fue en su origen y que esté sometida en cambio al dominio de una única fuerza, Alemania.
Los operadores europeos piden mercado único, consolidación y menos regulación Cinco Días El presidente de la organización europea de telecomunicaciones (ETNO), Luigi Gambardella, ha dicho que para conseguir que el sector de las telecomunicaciones europeo recupere la competitividad, es preciso conseguir un mercado único, la fusión de empresas y menos regulación.
Volkswagen: Seat tuvo pérdidas en 2012 y quizá no obtenga beneficios este año Cinco Días La compañía automovilística española Seat cosechó profundas pérdidas el año pasado y no está claro si alcanzará beneficios en este ejercicio, según las estimaciones de la dirección de su empresa matriz, el consorcio alemán Volkswagen.
Zanini fabricará llantas de rueda en China e India en 2014 Cinco Días Grupo Zanini, fabricante catalán de embellecedores de rueda y otros componentes de automoción, prevé tener producción propia en China e India a partir de 2014, dentro de su plan de crecimiento y expansión internacional focalizado en los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China).
Obama presiona al Congreso para detener los recortes Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, urgió al Congreso a trabajar con él en un acuerdo que detenga parte de los recortes presupuestarios que entraron en vigor el viernes, mientras se avecina una nueva crisis que podría provocar un cierre parcial del Gobierno.
La Defensora del Pueblo insta a alojar a familias desahuciadas en las VPO vacías Cinco Días La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, señala en su Informe Anual 2012 que existen muchas viviendas de protección pública (VPO) vacías que podrían ser utilizadas por familias que han sido desahuciadas, y añade que para ello habría que diversificar las fórmulas de cesión que actualmente contemplan las administraciones.
Concluye sin acuerdo la reunión entre la troika y el Gobierno griego Cinco Días La reunión entre la troika y el ministro griego de finanzas, Yannis Sturnaras, para revisar el estado de las reformas exigidas al país mediterráneo de cara a la concesión de un nuevo tramo de financiación, concluyó sin que se decidiera nada, explicó un alto cargo del Gobierno que declinó ser nombrado.
El Gobierno quiere que los partidos publiquen sus cuentas sin esperar el dictamen del Tribunal Cinco Días El Gobierno quiere que los partidos políticos publiquen sus cuentas sin esperar el dictamen del Tribunal de Cuentas, estableciendo para ello un formato específico y un procedimiento de publicidad en sus páginas web. Así lo ha adelantado el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Pendás, que ha elaborado el informe con medidas contra la corrupción presentado por Mariano Rajoy en el Debate sobre el estado de la Nación.
El Rey será operado hoy de una hernia discal Expansión El Rey ha llegado en torno a las 11:40 horas a la clínica madrileña La Milagrosa para ser sometido a una intervención quirúrgica por una hernia discal. Leer
El ministro francés Montebourg arremete contra la "inactividad" del BCE Cinco Días El ministro francés de Recuperación Productiva, Arnaud Montebourg, arremetió contra lo que consideró el papel destacadamente inactivo del Banco Central Europeo (BCE) en la situación actual de la economía de la Unión Europea.
Rubalcaba combatirá la reforma local en el Parlamento, el TC y "en la calle" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado en Burgos que su partido se opondrá frontalmente al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, tanto en el Parlamento como el Tribunal Constitucional y en la calle si fuese necesario.
Suiza aprueba limitar el salario de los directivos Cinco Días Los suizos aprobaron por una mayoría aplastante del 67,9% limitar los salarios excesivos y otros paracaídas dorados de los directivos de las grandes empresas.
Los extranjeros regresan al ladrillo español Cinco Días Los extranjeros no residentes están desempeñando en estos momentos un activo papel dentro del gris escenario de la economía española. Si la creciente afluencia de visitantes foráneos ha compensado en parte la abrupta caída del turismo nacional, la presencia de inversores de otras nacionalidades en el mercado inmobiliario vuelve a situarse en niveles anteriores a la crisis. El año pasado, algo más de 38.000 extranjeros adquirieron viviendas en España, un 28,4% más que en 2011 y apenas 3.500 menos que en 2007, antes de que estallara la crisis. El hecho de que cada uno de esos compradores pueda haber adquirido una o más viviendas hace que la cifra de inmuebles vendidos pueda también haber sido mayor. Además, cuatro de cada diez operaciones superaron los 160.000 euros de importe.
Iberia se enfrenta a su segunda semana de huelga a la espera el plan del mediador Cinco Días El mediador en el conflicto entre la dirección y los sindicatos de Iberia, el catedrático Gregorio Tudela, ha ido recibiendo en los últimos ocho días y por separado a la dirección y a los sindicatos para recoger sus puntos de vista, y se espera que se pronuncie a principios de semana, según fuentes sindicales. Iberia presentó el pasado 12 de febrero un expediente de regulación de empleo (ERE) para 3.807 personas, el 19% de su plantilla, tras fracasar la negociación del plan de reestructuración presentado en noviembre y que también prevé la reducción del 15% de la capacidad operativa de la aerolínea.
Guindos confía en que Bankia y el resto de nacionalizadas devolverán la ayuda Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, está convencido de que Bankia será capaz de devolver las millonarias ayudas que ha recibido, pero también de que el resto de entidades nacionalizadas, CatalunyaBanc y Novacaixagalicia, podrán hacerlo. Leer
El Eurogrupo quiere que el MEDE preste directamente a la banca Expansión El Eurogrupo planteará mañana fórmulas que permitan que el fondo de rescate preste directamente a los bancos, limitando al mínimo las repercusiones sobre su capital propio el disponible para nuevas ayudas. Leer
De Guindos cree que Bankia y el resto de nacionalizadas devolverán las ayudas Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, está convencido de que Bankia será capaz de devolver las millonarias ayudas que ha recibido, pero también de que el resto de entidades nacionalizadas, CatalunyaBanc y Novacaixagalicia, podrán hacerlo.
Bankia dice que concederá 45.000 millones de créditos a pymes en tres años Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, dice que en los próximos tres años la entidad prevé conceder créditos por un importe de 45.000 millones de euros, la mayor parte de los cuales, entre el 80% y el 85%, estarán destinados a pequeñas y medianas empresas.
El mediador en Iberia podría fijar esta semana su propuesta ante el conflicto Expansión El mediador en el conflicto abierto en Iberia, el catedrático Gregorio Tudela, tiene la intención de presentar esta semana su propuesta, tras haberse reunido con las partes implicadas y recabar información sobre los distintos motivos del enfrentamiento. Leer
El Gobierno quiere que los partidos publiquen sus cuentas antes de conocer el dictamen del Tribunal de Cuentas Expansión El director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Pendás, avanza que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy quiere establecer un formato específico y un procedimiento de publicidad en sus respectivas páginas web, con el fin de no esperar a conocer el dictamen del Tribunal de Cuentas. Leer
Un ministro francés denuncia la notable inactividad del BCE Expansión El ministro francés de Recuperación Productiva, Arnaud Montebourg, arremetió hoy contra lo que consideró el papel "notablemente inactivo" del Banco Central Europeo (BCE) en la situación actual de la economía de la Unión Europea. Leer
CiU propone una fórmula para aplicar ya el criterio de caja al IVA Expansión Convergència i Unió (CiU) ha registrado en el Congreso una iniciativa legislativa para modificar el criterio de devengo del IVA con el fin de poder aplicar ya, sin esperar al año que viene, el compromiso del Gobierno para que las empresas de reducido tamaño y los autónomos sólo tengan que abonar este impuesto cuando hayan cobrado la factura correspondiente. Leer
Vuelve el galán italiano Expansión Se lleva la sobriedad desenfadada, los tonos neutros con inesperados toques en neón, los pantalones estrechos y, sobre todo, la moda como forma de diversión. Descubra las claves para convertir el armario de la próxima temporada en todo un juego de estilo. [FOTOGALERÍA: Galán de primavera] Leer
Rubalcaba combatirá la reforma local en el Parlamento, el TC y en la calle Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy en Burgos que su partido se opondrá "frontalmente" al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, tanto en el Parlamento como el Tribunal Constitucional y "en la calle" si fuese necesario. Leer
Suiza aprueba con un aplastante 67,9 % limitar el salario de los directivos Expansión Los suizos han expresado hoy por una mayoría aplastante imitar los salarios excesivos y otros "paracaídas dorados" de los directivos de las grandes empresas al aprobar por el 67,9 por ciento de los votos acotar sus remuneraciones. Leer
Blanco dice que su papel en la concesión del AVE La Meca-Medina fue apoyar un ambicioso proyecto Expansión El exministro de Fomento José Blanco ha afirmado que su papel en la adjudicación a un consorcio hispano-saudí del contrato del AVE La Meca-Medina en el año 2011 fue el de "apoyar firmemente desde el Gobierno el proyecto empresarial más ambicioso al que ha optado nunca" un conjunto de empresas españolas. Leer
Valores en el punto de mira para evitar la exposición a Italia Expansión El Ibex no ha acusado en exceso las renovadas dudas sobre Italia, pero la volatilidad sigue presente. Mediaset y los sectores con más exposición al riesgo país, como el financiero, son los más sensibles. Leer
lunes 4 marzo
Alivio para la eurozona: el euro baja de los 1,30 dólares Cinco Días La fortaleza del euro casi se ha esfumado de un plumazo. Si hace apenas un mes la divisa europea tocaba el nivel de los 1,37 dólares, provocando que algunos países como Francia se pusieran en alerta por los riesgos que suponía para su mercado exterior, ahora apenas aguanta la barrera psicológica del 1,30 y la cotización ha bajado hasta el 1,298, marcando mínimos de este año.
España espera captar esta semana 5.000 millones en bonos Cinco Días El Tesoro Público reanuda el próximo jueves las emisiones de deuda con una subasta de bonos y obligaciones con vencimiento en 2015, 2018 y 2023, con las que espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Los precios de importación industrial registran su primera caída en tres años Cinco Días Se trata de la tasa más baja que ha experimentado el IPRIM desde noviembre de 2009, y en su caída influyen todos los sectores industriales. Los que más repercuten son los bienes de consumo no duradero (1,4%), la energía (-2,2%), y los bienes intermedios (0,6%), cuyas tasas disminuyen 1,2, 0,9 y 0,7 puntos, respectivamente, explica el informe del INE.
Uno de cada 10 españoles no se va de viaje porque no puede Cinco Días Los efectos de la crisis económica en España no solo se reflejan en el alto número de parados o los recortes presupuestales, también afectan a los propósitos personales simples como salir a vacacionar. Datos de una encuesta aplicada a 2.000 españoles revelan que un 10% no se ha ido de vacaciones en los últimos tres años por problemas en sus finanzas personales.
¿Sin ajustes en las Cortes? Cinco Días El descontento generalizado entre los funcionarios de la Administración General del Estado por la supresión de tres días de libre disposición (moscosos) y de los días de vacaciones por antigüedad (canosos) se ha incrementado una vez que han conocido que otros no lo sufrirán. Y para ello están denunciando el agravio que soportan frente a los funcionarios del Congreso y el Senado. En el calendario laboral que regula las vacaciones de estos empleados se establece un permiso de 22 días hábiles, ampliables a 26 según la antigüedad, a lo que hay que añadir cinco días de libre disposición. En julio, el Ejecutivo de Rajoy rebajó de seis a tres los días de libre disposición y suprimió los canosos, dentro del plan de medidas para asimilar el régimen laboral del sector público al privado.
Villar Mir vislumbra el inicio de la recuperación tras Semana Santa Cinco Días El invierno es una etapa malísima para la creación de empleo, ha comentado Juan Miguel Villar Mir en la presentación del Proyecto Canalejas. Tras Semana Santa cambiarán las cosas, ha dicho.
Ecoideas para cambiar el mundo Cinco Días El medioambiente, las energías alternativas y la eficiencia energética se posicionan como uno de los nuevos mercados de crecimiento para las pymes españolas. A lo largo de los próximos tres meses se pondrá en marcha un movimiento denominado "la primavera de los ecoemprendedores que potenciará las iniciativas limpias de emprendedores en diferentes ciudades españolas.
El candidato del Gobierno para presidir el Banco de Japón defiende más medidas de estímulo Expansión El actual presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Haruhiko Kuroda, propuesto por el Gobierno nipón para ser el nuevo gobernador del Banco de Japón (BOJ), apuntó hoy a la necesidad de mayores medidas de estímulo para acabar con la deflación. Leer
El Eurogrupo limitará la recapitalización directa de la banca Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reúnen hoy en Bruselas para analizar posibles fórmulas de aligerar la carga de los rescates financieros de la periferia. Leer
Que se dude de la cifra de déficit es algo que nos ofende Cinco Días Marta Fernández Currás (Vigo, 1963) se ha pasado el último año pendiente de que la evolución de los ingresos y gastos del Estado se ajustara a los Presupuestos Generales del Estado. Para lograrlo, a mitad del ejercicio anterior, el Ejecutivo subió el IVA, eliminó una paga extra a los funcionarios y aplicó recortes en sanidad y educación, entre otras medidas. Un esfuerzo que la secretaria de Estado de Presupuestos asegura que no será baldío y, como el resto de miembros del Ministerio de Hacienda, enfatiza el esfuerzo que supuso en 2012 rebajar el déficit público del 8,96% al 6,7% en mitad de una recesión. Para Currás, recortar los números rojos es una medida indispensable para apuntalar la recuperación económica.
Repsol y Telefónica sustentan al Ibex, con la prima en 370 puntos Expansión Las bolsas europeas se repliegan, hasta un 1% en el caso de Milán. Las medidas de China para frenar la burbuja inmobiliaria han desinflado casi un 4% el índice de Shanghai. Pero el Ibex minimiza las presiones gracias al apoyo de Repsol y Telefónica. Leer
El voto de castigo da en la línea de flotación de Bruselas Cinco Días Las elecciones generales en Italia de la semana pasada han golpeado en la línea de flotación de la Unión Europea. Por primera vez desde el comienzo de la crisis, y tal vez desde la fundación del club, el voto de castigo en un país se ha ensañado con la opción electoral que encarnaba los designios de Bruselas: el amasijo de centro liderado por el antiguo comisario europeo Mario Monti.
Cameron, ante un doble o nada Cinco Días Ha llevado apenas una semana para comprobar que la política europea propuesta por el primer ministro británico David Cameron carece tanto de estrategia como de táctica.
Más allá de la crisis Cinco Días A pesar de sus muchas deficiencias, el modelo de industrialización fordista de España durante el periodo de 1960-1980 transformó una economía rural con amplias diferencias socio- económicas en una sociedad industrializada y urbanizada formada por una amplia clase media. En consecuencia, mejoraron las condiciones de trabajo, aumentaron los niveles de educación, sanidad y urbanidad. Pero durante la década de 1990 estaba claro que un modelo de producción basado en la fabricación organizado alrededor de una estructura fordista, con fuerte protección en los sectores de servicios, ya no podía ser la base para las crecientes aspiraciones de la renovada economía española, que con la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los avances en transporte, logística, distribución y menores barreras a la circulación de bienes, servicios y capital impulsaban una nueva transformación de la producción incorporando mayor valor añadido a las industrias, aunque aún distantes de los países avanzados europeos.
Mucho cuidado con el turismo Cinco Días La recuperación de la economía española se sustenta en el sector exterior. Esa es la salida a un largo lustro de crisis que ha gripado el motor del crecimiento. La apertura de la actividad por encima de las fronteras y el salto transnacional de las empresas hacia mercados internacionales son los pilares en los que se puede basar una recuperación que, de no fijarse en esos objetivos, tendrá verdaderos problemas para llegar al futuro. Esa acertada senda tomada por gran número de compañías, en las que el porcentaje de negocio proveniente del exterior empieza a superar con creces al interior, es la solución frente a un consumo interior anémico y una preocupante desconfianza a la que le cuesta ceder. Una vez ajustada la consolidación presupuestaria, reconvertido en gran parte el sector financiero y activadas las imprescindibles reformas estructurales, la economía debe encontrar la vía de la recuperación. Pero no será tal si no se dedica una atención especial al sector turístico, un campo que en España siempre es tan fértil como pendiente de sembrar. Los datos de enero son una seria alarma. El desplome del turismo interior, coherente con la apatía del consumo doméstico, se compensa con la llegada de extranjeros. Pero estos solo se mantendrán si encuentran alta calidad, servicios excepcionales y buenos precios.
Hódar: Cómo ganar dinero en bolsa Expansión Este texto es el segundo más inútil de todos los que he escrito, porque tengo la certeza de que caerá en saco roto, como cayeron una serie de artículos que publiqué en Expansión hace 25 años, a los que titulé "consejos que al grande no le sirven y a los que el pequeño inversores no hará caso". Leer
La Bolsa empieza la semana del BCE en negativo Cinco Días La semana ha comenzado con caídas en las Bolsas europeas. Concretamente, el Ibex 35 ha cedido algo más del 0,5% en la apertura con la prima de riesgo por encima de los 370 puntos básicos. Esta semana será clave para los mercados ya que se espera la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE) tras la la reunión mensual de tipos el próximo jueves, la primera después de que las elecciones italianas devolviesen a Europa el fantasma de la crisis del euro. Además, hoy hay reunión del Eurogrupo.
Pescanova, en preconcurso de acreedores, vuelve a cotizar Expansión Los títulos de Pescanova regresarán en la apertura al parqué, tras presentar la solicitud de preconcurso de acreedores en el Decanato de Pontevedra, con un deuda de 1.522 millones de euros al cierre de septiembre de 2012. Leer
Banco de Valencia parte desde los 0,01 euros por acción Expansión Uno de los focos de atención de la jornada será comprobar la evolución de Banco de Valencia, después de desplomarse el viernes un 91%, hasta los 0,01 euros, el mínimo al que puede cotizar una empresa en la bolsa española. Leer
Repsol vende un 5% de su capital a un fondo de Singapur Cinco Días Repsol ha vendido la totalidad de su autocartera, un 5% de su capital social, a la sociedad de Inversión de Singapur Temasek, por un total de 1.036 millones de euros. Junto con los títulos que ya poseía, Temasek alcanza el 6,3% del capital de Repsol.
Sin voltaje disruptivo en Bolsa Cinco Días Disruptivo es todo aquello que ocasiona una ruptura brusca. En el mundo de la electricidad, se usa el término "descarga disruptiva" al producirse una diferencia de potencia entre dos conductores eléctricos, superando determinados límites. El voltaje máximo que alcanza se denomina tensión disruptiva. Genera un peligroso chispazo seguido de un potente sonido seco que puede provocar importantes daños en las instalaciones eléctricas. Esa descarga es exactamente la que falta en toda Europa. Ni alcistas ni bajistas logran alcanzar la tensión suficiente para causar el potente chispazo, llegados a ciertos límites. No se origina el cortocircuito y regresan a un voltaje normal sin perforar los aislantes que forman los soportes o resistencias.
El fondo de Singapur compra un 5% de Repsol por 1.036 millones Expansión Temasek, el fondo soberano de Singapur, se refuerza en el accionariado de Repsol con la compra de un 5%, por 1.036 millones de euros. Con esta inversión, alcanza ya el 6,3% del capital. Leer
El paro sube en 59.444 personas en febrero y supera los cinco millones Cinco Días El paro registrado subió en 59.444 personas en febrero, con lo que el total de parados superó por primera vez los cinco millones hasta 5.040.222 desempleados (el 1,19 % más), según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro supera en febrero los 5 millones de personas Expansión No se ve aún la luz en el túnel del desempleo. La cifra de paro registrado superó en febrero por primera vez los cinco millones de personas, tras el aumento de 59.444 respecto a enero. Leer
Pescanova, en subasta de volatilidad, cae un 20% Cinco Días Las acciones de Pescanoca, que tenían que haber vuelto a cotizar a las nueve de la mañana, están bloqueadas en subasta de volatilidad pero cuando comiencen a negociarse caerán alrededor de un 20%.
Una avalancha de órdenes de venta vuelve a bloquear a Banco de Valencia en Bolsa Cinco Días Banco de Valencia vuelve a sufrir el síndrome del valor estrangulado. El valor no ha comenzado a cotizar, debido a la diferencia entre órdenes de venta (cerca de 800 millones de acciones) y de compra (unos 160 millones). El precio de las órdenes, al igual que el viernes, es de 0,01 euros por título, el mínimo al que puede cotizar un valor en la Bolsa española.
Los precios de las exportaciones suben un 0,6% en enero Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 0,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2012, mientras que los precios de importación de dichos productos descendieron un 0,2%. Leer
Análisis FT: Mister impopular (Wert) urge la reforma educativa Expansión La crisis económica y los escándalos de corrupción han hecho que los políticos españoles pierdan el apoyo del pueblo hasta niveles alarmantes. Sin embargo, pocos políticos se han convertido tan impopulares como el ministro de educación José Ignacio Wert, según el Financial Times. Leer
La confianza de los consumidores vuelve a caer en febrero Expansión La confianza de los consumidores ha vuelto a caer en febrero, después del fuerte repunte de enero, debido a la peor percepción de la situación económica actual y sobre todo al empeoramiento de las expectativas de cara a los próximos seis meses. Leer
Diez claves para interpretar el paro registrado en febrero Expansión El mercado de trabajo español sigue sin lanzar señales positivas. El paro ha superado en febrero la marca histórica de los 5 millones de personas y la destrucción de empleo sigue siendo intensa. A continuación, todas las claves. Leer
El gasto en prestaciones por desempleo sube un 2,6% en enero y las solicitudes aumentan un 14% Expansión Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.777 millones de euros el pasado mes de enero, lo que representa un aumento del 2,6% respecto a igual mes de 2012, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Polémica del ministro de Interior contra el matrimonio homosexual Expansión En un coloquio celebrado en la Embajada de España ante la Santa Sede en Roma, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, criticó que el matrimonio homosexual tenga la misma protección que el natural y reclamó que la asignatura de Religión deje de ser una "maría". Leer
La confianza del consumidor baja en febrero Cinco Días Este descenso del indicador es consecuencia del empeoramiento del indicador de situación actual, que bajó 4 puntos, hasta situarse en 32,1 puntos, así como de la disminución del indicador perspectivas, que se contrajo 6 puntos, hasta los 69,2 puntos, acabando con seis meses consecutivos de mejora.
El presidente del Eurogrupo prevé un acuerdo sobre Chipre antes de fin de marzo Cinco Días Dijsselbloem ha explicado que la reunión del Eurogrupo de este lunes servirá principalmente para conocer al nuevo ministro de finanzas chipriota, Michalis Sarris, nombrado la semana pasada como parte del Gobierno conservador elegido en las elecciones de febrero.
Carritos 'made in Spain' para todo el mundo Cinco Días "Somos españoles y no vamos a renunciar a ello. Bajo este lema, Sergio García, director gerente de Garmol, decidió comenzar una estrategia de exportación de sus productos, carritos de la compra. De momento, los resultados son positivos, ya que la compañía exporta el 68% de su producción y han logrado mantener con ello su cifra de ventas: 150.000 unidades fabricadas en 2012.
Solaria reduce un 75% sus pérdidas y consigue duplicar el ebitda Expansión Solaria registró unas pérdidas consolidadas atribuidas a la sociedad dominante de 24 millones en 2012, lo que supone una cuarta parte de los 'números rojos' de 96 millones registrados en el ejercicio anterior. Leer
Los precios de producción industrial de la eurozona suben un 0,6% Expansión Los precios de producción industrial de la zona euro se incrementaron un 0,6% en enero respecto al mes anterior, cuando bajaron dos décimas, mientras que en términos interanuales aumentaron un 1,9%. Leer
Montoro dice que hay partidos que no pagan fielmente sus impuestos Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha mostrado satisfecho de la reducción del déficit público de 2012 en una entrevista con EXPANSIÓN (lea el contenido completo aquí). Además, el ministro ha advertido de que hay partidos que "no están cumpliendo fielmente" su obligación de pagar impuestos porque tienen "dificultades" para hacerlo, aunque la ley le impide concretar a qué grupo político se refiere. Leer
Alpine alcanza a un acuerdo de refinanciación que se firmará en días Expansión Alpine, la filial austríaca de FCC, ha llegado a un acuerdo con sus bancos acreedores, con el departamento de finanzas del país y con el resto de representantes de la sociedad para respaldar su plan de reestructuración, que está previsto que se firme oficialmente en los próximos días. Leer
El bono se enfría al 5% y el diferencial con Italia baja a 25 puntos básicos Expansión La deuda española hace frente de nuevo a las presiones procedentes de Italia, y el interés exigido al bono a diez años se enfría a un paso del nivel del 5%. El ICO aprovecha la tregua para lanzar títulos a 5 años. Leer
El ERE de Orizonia comenzará antes que el concurso de acreedores Expansión El ERE de Orizonia comenzará antes que el concurso de acreedores del grupo turístico, después de que las autoridades mercantiles de Palma de Mallorca hayan dado el visto bueno a la hoja de ruta presentada por los sindicatos para agilizar el proceso. Leer
Bruselas envía una misión para validar la nueva cifra de déficit de 2012 Expansión Una misión de la Comisión Europea viajará a Madrid a mediados de mes para recabar información sobre las nuevas cifras de déficit de 2012, después de que el presidente Mariano Rajoy, anunciase la semana pasada que estas se habían situado en el 6,7% del PIB. Pocos días antes, la Comisión publicaba sus previsiones para 2013 y preveía un déficit del 7%. Leer
Externalizar va más alla del simple ahorro de costes Cinco Días Por qué, cuándo, cómo y, sobre todo, qué servicios debe externalizar una empresa para mejorar su funcionamiento y competitividad? Esta actividad conocida en el sector empresarial como outsourcing consiste en encargar parte de la organización de una compañía a un tercero especializado en las labores que se quieran subcontratar.
El Complejo Canalejas se inaugurará en 2016 y creará 4.800 empleos Expansión El denominado "Complejo Canalejas", que desarrollará el Grupo Villar Mir en un emplazamiento emblemático de Madrid y que está previsto que se inaugure en octubre de 2016, empleará a cerca de 4.800 trabajadores y alcanzará un volumen de negocio anual en torno a los 200 millones de euros. Leer
Pescanova debía afrontar este año el vencimiento de una deuda de 200 millones Cinco Días Pescanova, que ha presentado en Pontevedra la solicitud de preconcurso de acreedores, debía afrontar este año el vencimiento de deuda por un importe de 203,36 millones de euros (con entidades de crédito, obligaciones y deudas no comerciales), según las últimas cuentas de la compañía de 2011.
Blesa y Díaz Ferrán alegan indefensión en la causa del crédito de Caja Madrid al expresidente de CEOE Expansión La defensa de Díaz Ferrán se ha adherido al recurso que la representación de Blesa ha presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid por el cual se solicita la nulidad de las actuaciones y, en consecuencia, el sobreseimiento libre de la causa al entender que los hechos son "atípicos". Leer
Grifols compra Progenika por 37 millones Cinco Días Esta operación se enmarca en la estrategia de esta multinacional de invertir en el desarrollo de proyectos en el campo de la medicina personalizada y potenciar su División Diagnostic, según ha informado en un comunicado.
Mega busca director financiero y prepara su salida a bolsa Expansión Mega, el portal de intercambio de archivos del creador del desaparecido Megaupload, Kim Dotcom, se encuentra en proceso de búsqueda de un nuevo CFO para preparar a la compañía para su próxima salida a bolsa. Leer
Blackberry 10 llega a España Expansión El nuevo Blackberry Z10, el primer teléfono con sistema operativo Blackberry 10, se ha puesto hoy a la venta en España. El smartphone estará disponible en color blanco o negro y podrá adquirirse con los principales operadores y socios de distribución autorizados en España. Leer
Bárcenas recurre a la Sala de lo Penal la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas ha recurrido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional las medidas cautelares que le impuso el juez del caso 'Gürtel', Pablo Ruz, tras tomarle declaración, que comprenden la retirada del pasaporte, la comparecencia cada 15 días en esta sede judicial y la prohibición de salir del territorio nacional, informaron fuentes jurídicas. Leer
El ex presidente de la CNMV no acude a la comisión de CAM Expansión Julio Segura no se ha presentado en la comisión de investigación que se sigue en las Cortes Valencianas sobre la intervención de Caja Mediterráneo (CAM). Leer
martes 5 marzo
Mercadona desafía a Eroski en Euskadi y Navarra Cinco Días Mercadona se implanta por fin en Euskadi, la única comunidad en la que no estaba presente y feudo local de su competidor Eroski, donde el grupo de Elorrio (Vizcaya) es líder en distribución.
El PP presenta 42 enmiendas a la ley de unificación de los reguladores Cinco Días El proyecto de unificar los organismos reguladores motivó una amenaza de la Comisión Europea de abrir un procedimiento de infracción contra el país si no se adaptaba a las normas europeas, ante lo cual el Gobierno les trasladó verbalmente una serie de propuestas de modificación que dejaron satisfecha a la responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes.
Sage y Microsoft crean un fondo de ayuda de 8 millones para las pymes Cinco Días Los fabricantes de software Sage y Microsoft anunciaron ayer el lanzamiento de un fondo de ayudas dotado con ocho millones de euros (5,5 millones aportados por la primera y 2,5 millones por el gigante de Redmond) para ayudar a las pymes y autónomos en la adopción de nuevas tecnologías que les permitan ser más competitivos.
El Ibex trata de fijar el rumbo Cinco Días Comienza la semana como terminó la anterior. Europa no encuentra la manera de salir de la indefinición, con una clara falta de fuerzas y de ideas en sus selectivos. Sólo el Campeador impuso cierto orden en el desconcierto y tomó el timón europeo para mostrar el camino de las subidas. Quienes sí lo tienen claro son los bajistas en el César italiano, siguen presionando con ímpetu una vez derrotadas las legiones romanas. Los selectivos americanos no tiran la toalla y mantienen el pulso a los osos en la zona alta de sus gráficos.
Los pilotos de Iberia no descartan ir a la huelga en Semana Santa Cinco Días Peral reconoció los grandes esfuerzos realizados por el mediador en el conflicto, el catedrático Gregorio Tudela, para conseguir una solución negociada o coherente para España y para una compañía estratégica para este país.
El Fondo de Garantía dará liquidez a las preferentes de los bancos nacionalizados Cinco Días Economía y el Banco de España deben darse prisa para concretar una norma que modifique el objeto del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y que permita así dar liquidez a las participaciones preferentes y deuda sobordinada de los suscriptores minoritarios cuyas inversiones están cautivas en entidades financieras que no cotizan.
Torres-Dulce acepta la renuncia del fiscal superior de Cataluña Cinco Días La renuncia deja sin efecto el expediente iniciado ayer por el fiscal general para destituir a Rodríguez-Sol, que hubiera obligado a una reunión del Consejo Fiscal en los próximos días.
La séptima jornada de huelga en Iberia obligará a cancelar 315 vuelos Cinco Días La séptima jornada de huelga en Iberia obligará a cancelar 315 vuelos, en el séptimo día de paros desde el inicio de la huelga el pasado 18 de febrero, contra el plan de reestructuración de la compañía.
Las mujeres consejeras en el Ibex 35 ya rozan la media europea Cinco Días Aunque se ha avanzado mucho en materia de igualdad, a la hora de cubrir una vacante en el consejo de administración de una empresa, el compadreo entre hombres sigue siendo un gran obstáculo para la entrada de las mujeres. En esta conclusión coincidieron todas las directivas que ayer participaron de la presentación, en la Bolsa de Madrid, de un estudio sobre el peso de las mujeres en los consejos del Ibex 35, realizado por la escuela de negocios IESE e Inforpress. El informe señala que las 64 mujeres consejeras del Ibex 35 representan un 12,75% de esos órganos de administración, cifra que se ha más que duplicado en cinco años y que ya roza la media europea del 13,7%. Sin embargo, ninguna cumple aún la recomendación de la Comisión Europea de que ellas ocupen el 40% de los puestos no ejecutivos de los consejos.
Disminuye la prestación de miles de parados por el recorte de julio Cinco Días Cuando los responsables de empleo elaboraron los Presupuestos de 2013 calcularon que el coste de las prestaciones contributivas por desempleo (más de la mitad de este capítulo de gasto) caería un 1,8% respecto a lo presupuestado inicialmente en 2012 (y un descenso de más del 12% respecto a lo gastado realmente el pasado ejercicio).
La actividad del sector servicios en España agrava su contracción en febrero Cinco Días El declive de la actividad del sector servicios en España se acentuó por primera vez en cinco meses durante el pasado mes de febrero, al pasar de 47 puntos en enero a 44,7 enteros, según refleja el Índice de Gestión de Compras (PMI) elaborado por Markit.
España y el dividendo dan un respiro a las matildes Cinco Días Las populares matildes se han dado un respiro en Bolsa en los últimos días. En las últimas seis sesiones han subido cerca de un 12%. Sólo ayer avanzaron casi un 3%. Sin duda, una buena noticia para los 1,42 millones de accionistas de Telefónica. Desde el mínimo del último año, marcado en 7,90 euros el verano pasado, los títulos de la operadora española se han revalorizado en torno a un 35%, dejando atrás uno de sus peores momentos en Bolsa.
Los expertos consideran que Repsol debe recibir 7.900 millones por YPF Cinco Días Casi al mismo tiempo que se conocían ciertas filtraciones del Gobierno argentino sobre un acuerdo con Repsol para una posible compensación por la expropiación de YPF, se daba a conocer en Londres una encuesta realizada por la IESE Busines School entre 2.043 expertos de 42 países en el que hacen una valoración sobre la indemnización que debe recibir la petrolera española. Dirigida por el profesor de Finanzas de dicha escuela Pablo Fernández, se trata de una pregunta remitida a 22.000 profesores de Economía y Finanzas, analistas y directivos de compañías que están integrados en la red Social Science Research Network (SSRN), de la cual, hasta la fecha, se han recibido 2.043 respuestas (de estas, se han considerado válidas 1.959). El estudio se presentó el lunes en la London School of Economics (LSE).
Bruselas impondrá una nueva multa a Microsoft Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, tiene previsto anunciar su decisión en rueda de prensa a las 12:30. La multa podría llegar hasta el 10% del volumen de negocios de Microsoft. El portavoz de Almunia ha eludido confirmar la información.
Bruselas decide que Bankia se valore en 1 céntimo por acción Cinco Días Los reguladores europeos de competencia ordenarán que las acciones de la nacionalizada Bankia se valoren en 0,01 euros por acción, pese a la presión para elevar el precio por parte del Gobierno español, según ha informado una fuente de la Comisión Europea.
Goirigolzarri quiere que en 2014 o 2015 comience el proceso de privatización "a trozos" en Bankia Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que a partir de 2014 ó 2015 la entidad empiece a generar valor y pueda iniciar un proceso de privatización pautado, con una venta trozo a trozo de la entidad entre inversores institucionales para luego dirigirse a los minoristas. Pese a ello, el banquero explicó que eso es lo que "me gustaría", pero la decisión la tiene el accionista de Bankia que en la actualidad es el Fondo de Reestructuración Ordenada BancariaROB.
Derecho al olvido. Primer proceso sobre privacidad en la red Cinco Días En la era de la globalización, la información fluye sin barreras y viaja a través del tiempo y el espacio ofreciéndose con la ubicuidad que ostentan las redes accesibles a todos. Un sinfín de datos que un día fueron ciertos y pertinentes, pierden sentido y quedan descontextualizados mientras flotan en el éter del ciberespacio listos para dibujar el perfil más escorado de sus protagonistas. Pequeños o grandes episodios, anécdotas o asuntos trascendentes son igualados por el magma que constituye la materia prima de la era de la información. En medio de este océano, los hay que luchan por borrar de la red las huellas de piezas de su pasado que no quieren que definan su presente.
Telefónica capta 766 millones para la compra de equipos de Ericsson Cinco Días Nuevo movimiento de Telefónica en los mercados financieros. La operadora ha cerrado una operación de financiación con varios bancos por importe de 1.000 millones de dólares (unos 766 millones de euros) a 10 años para la adquisición de infraestructura a Ericsson.
Repsol reduce sus reservas un 40% en 2012 Cinco Días Repsol cerró el pasado ejercicio 2012 con reservas probadas desarrolladas y no desarrolladas de petróleo, crudo, condensado y gases licuados del petróleo (GLP) y gas natural de 1.294 millones de barriles, un 40% menos que a cierre del año anterior, según ha informado este martes la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Defensora del Pueblo no recurrirá al TC la no revalorización de pensiones Cinco Días La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha decidido no recurrir ante el Tribunal Constitucional la no revalorización de las pensiones con el IPC el pasado año, como hiciera en el caso de la reforma laboral, a instancias de CC.OO. y UGT.
Las start-ups de Wayra Barcelona captan tres millones en financiación externa Cinco Días Wayra Barcelona, la academia de creada por Telefónica en su programa de impulso a start-ups ha cerrado su primera promoción. Las firmas incluidas en este proceso han captado más de tres millones de euros en financiación externa.
Pescanova continua congelando al mercado Cinco Días De esta forma, Pescanova se intercambiaba a un precio de 5,3 euros por acción , tras desplomarse el lunes un 60% en su regreso al parque, que se vio retrasado ante la dificultad de casar las peticiones de compra y venta, y cerrar finalmente a 6,96 euros.
Bruselas dice a España que "hay margen" para subir más el IVA Cinco Días La Comisión Europea ha reclamado este martes a España nuevas subidas del IVA y de los impuestos medioambientales para reducir el déficit y proseguir con la reforma laboral y con la de las pensiones, retrasando la edad efectiva de jubilación.
REE irá a un arbitraje si Bolivia infravalora los activos expropiados Cinco Días Si dan la cifra que han dicho utilizando el criterio de que teníamos provisionada la empresa, nosotros vamos a ir al arbitraje, afirmó Salgado a la prensa tras particiar en un desayuno organizado por Esade. Ahora no pueden decir 8 millones, porque lo tengamos prácticamente provisionado, añadió.
Rita Barberá: Ni he firmado ni he dado a dedo nada al Instituto Nóos Expansión Rita Barberá ha insistido en que no ha adjudicado nada "a dedo" al Instituto Nóos, presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. "Ni he firmado, ni he votado, ni he dado a dedo nada al Instituto Nóos", ha sentenciado la primera edil. Leer
Grupo Áreas se adjudica las actividades de restauración del aeropuerto de Barajas Expansión El grupo Áreas se ha adjudicado este martes la explotación de la actividad de restauración en el aeropuerto de Madrid-Barajas, donde gestionará un total de 47 locales e invertirá más de 24,8 millones de euros en la renovación total de los locales. Leer
Las ventas de ordenadores seguirán cayendo en 2013 por el éxito de las tablets Expansión El mercado de los ordenadores volverá a sufrir una caída este 2013. Después de que las ventas de ordenadores cayeran un 3,7% en 2012, un nuevo estudio pronostica que las ventas de PC continuarán en descenso hasta un 1,3% menos este año. Leer
Rajoy no desvelará a los amnistiados pero cambiará la ley para publicar a los grandes defraudadores Expansión El presidente del Gobierno ha apelado hoy a la ley tributaria para no divulgar los nombres de las personas acogidas a la amnistía fiscal, pero reitera que estudia un cambio normativo para informar de los principales incumplidores con Hacienda, aunque se trata de una cuestión "delicada". Leer
Polaroid venderá Socialmatic, la esperada cámara Instagram Expansión La cámara digital Socialmatic, que lleva el "concepto de Instagram" a un dispositivo físico, se lanzará en 2014 y permitirá aplicar los mismos filtros de la aplicación e imprimir las fotos al instante. Polaroid será la encargada de fabricar el dispositivo. Leer
El Frob suspende la subasta de Catalunya Banc por falta de ofertas competitivas Expansión La venta de Catalunya Banc se ha suspendido por la falta de ofertas suficientemente competitivas por la entidad, actualmente en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), según ha confirmado el organismo. Leer
De Guindos dice que Catalunya Banc no se puede malvender Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que Catalunya Banc no se puede "malvender" porque es una entidad "extremadamente solvente" tras la inyección de capital a cargo del rescate europeo. Leer
Seat fabrica menos Ibiza y deja 400 empleos en el aire Expansión La marca de coches del grupo Volkswagen canceló un turno productivo el 4 de marzo y no renovará los contratos de 400 empleados temporales de su factoría de Barcelona. Seat decidirá en septiembre si retoma los niveles de producción. Leer
Los sectores donde sí hay trabajo en España Expansión En 2012 se perdieron 820.000 puestos de trabajo, pero todavía hay sectores que pueden tirar del carro de la economía. Las actividades jurídicas, los servicios personales y las telecomunicaciones protagonizan la creación de empleo, que alcanza hasta 120.000 personas en treinta sectores. Leer
Montoro: Estamos cada vez más cerca de que el crédito bancario sea una realidad Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes que cada vez es más probable que el crédito bancario sea una realidad para los emprendedores y permita, así, que el país supere la recesión económica. Leer
El FMI apoya nuevas regulaciones contra los desahucios en España Expansión El FMI ha dicho que las medidas para reformar las leyes de desahucio en España "van en la buena dirección", aunque pidió que se concentren en aquellos casos más necesitados. Leer
Torreal vende el 9,6% de Sacyr y abandona su capital Expansión Torreal, la sociedad de Juan Abelló, ha cerrado el traspaso del 9,6% del capital de Sacyr por algo más de 70 millones de euros, con lo que sale totalmente de la constructora. Leer
¿No tiene acciones de Pescanova? Quizás su fondo de inversión sí Expansión El desplome de Pescanova, que ha caído un 63,8% en dos días, ha atrapado a muchos pequeños accionistas, pero también está castigando a miles inversores sin que probablemente sean conscientes de ello. Los títulos de la firma gallega están presentes en las carteras de 170 instituciones de inversión colectiva, según Morningstar. Leer
Guindos: ¿La UE recomienda subir impuestos? Muy bien, eso no quiere decir que lo hagamos Expansión El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha minimizado el alcance del informe publicado hoy por la Comisión Europea y el BCE, en el que ambos organismos recomiendan a España aumentar la recaudación por IVA, culminar la reforma del sistema de pensiones y crear un impuesto ecológico. Leer
En McDonalds hasta los directivos sirven hamburguesas Expansión Los directivos de la cadena se han convertido en 'empleados por un día'. No son los únicos que han cambiado los despachos por la venta al público. Los CEO de Sturbucks, Subway o Ikea también saben lo que es. Leer
El Gobierno no descarta una integración total o parcial de Catalunya Banc en Bankia Expansión La eventual incorporación de la entidad catalana en la órbita de BFA-Bankia habría de contar con el visto bueno de Bruselas, que fiscaliza los planes de saneamiento del sector con fondos europeos. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha negado hoy que existan conversaciones con Economía para integrar Catalunya Banc. Leer
Torres-Dulce acepta la dimisión del fiscal jefe de Cataluña Expansión El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha aceptado este martes la renuncia del fiscal superior de Cataluña, Martín Rodríguez-Sol, que le fue comunicada personalmente por este durante su comparecencia en la Fiscalía General del Estado, han informado a Europa Press fuentes fiscales. Leer
Bankinter se une al fondo Apollo para pujar por el banco privado BSI Expansión El banco se ha unido al fondo de inversión Apollo Global Management para competir con el banco brasileño Safra y la entidad china ICBC en la puja por la compra del banco privado suizo BSI, operación que estaría valorada en unos 2.000 millones, informa Reuters. Leer
El 96% de las empresas se queja del precio y la lentitud de los bufetes Expansión Los honorarios de las firmas y el tiempo que éstas tardan son inconvenientes importantes para nueve de cada diez compañías al externalizar los asuntos legales. Calidad del servicio y experiencia, lo más valorado. Leer
Fallece Hugo Chávez Cinco Días El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció hoy en Caracas casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer el pasado 11 de diciembre en La Habana, informó hoy el vicepresidente, Nicolás Maduro.
Fallece Hugo Chávez Expansión El presidente de Venezuela fallece a los 58 años de edad por complicaciones médicas después de haber sido operado hasta cuatro veces del cáncer que padecía. Leer
Thomas Cook elimina 2.500 empleos en Reino Unido Cinco Días La operadora de viajes Thomas Cook ha anunciado que eliminará 2.500 empleos de su equipo británico como parte de su plan de reestructuración del negocio.
Telepizza plantea despedir a 145 trabajadores y cierra cinco establecimientos Cinco Días Telepizza ha planteado despedir a 145 trabajadores, un número inferior al previsto inicialmente, que era de 250 empleados, al tiempo que contempla el cierre de cinco establecimientos, ubicados en Málaga, Sevilla y Madrid, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Soria destaca la preocupación del Gobierno por el "debilitamiento" de Iberia Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha destacados esta mañana la preocupación del Gobierno español por el debilitamiento de Iberia tras la fusión y por el impacto de la huelga, e instó a las partes a negociar hasta lograr un acuerdo.
Orientación laboral y 400 euros para los desahuciados por BBVA Cinco Días BBVA lanza un nuevo proyecto destinado a ayudar a las personas que más están sufriendo durante la crisis. Si Yo soy empleo aportaba ayudas económicas a emprendedores y autónomos para que crearan puestos de trabajo y Tu solidaridad vale el doble daba donaciones a los más perjudicados, la nueva iniciativa pretende ayudar a las familias desahuciadas por la entidad a lograr un empleo y a mantenerse económicamente mientras tanto con 400 euros. Esta iniciativa surge en un momento en el que las entidades financieras están en el punto de mira de buena parte de la sociedad por el drama de los desahucios, provocados por impagos de las hipotecas, y las extremas restricciones a los préstamos a las empresas.
Las tensiones y desencuentros de Chávez con España Expansión Las relaciones de España con el hasta ayer presidente venezolano, Hugo Chávez, han estado jalonadas de numerosos desencuentros y declaraciones altisonantes, aunque los enfrentamientos nunca han roto los vínculos con el país sudamericano. Leer
El productor José Luis Moreno lanzará un canal de televisión Cinco Días Moreno ha realizado este anuncio en la rueda de prensa que ha ofrecido en Valencia para presentar la programación del Teatre El Musical de esta ciudad, que gestionará Crystal Forest, una de sus firmas. Se ha pronunciado de este modo preguntado por si entre sus proyectos como productor hay otras opciones como la de llegar a Canal 9 y ofrecer programas en este canal autonómico.
Los administradores del aeropuerto de Ciudad Real harán un ERE extintivo Cinco Días Según fuentes del comité los administradores concretarán la semana que viene, por escrito, las condiciones del ERE para que sindicatos y representantes de los trabajadores presenten las alegaciones a la mayor brevedad posible.
El Tesoro intentará captar mañana hasta 5.000 millones en bonos Cinco Días En concreto, el Tesoro venderá bonos con cupón 3,75% y vencimiento a 31 de octubre de 2015, bonos con cupón 4,50% y vida hasta el 31 de enero de 2018 y obligaciones con cupón 5,40% y vencimiento a 31 de enero de 2023.
SegurCaixa Adeslas ganó un 8,5% más en 2012 gracias al canal bancario Cinco Días SegurCaixa Adeslas obtuvo el año pasado un beneficio neto de 108,6 millones de euros, un 8,3 % más que en 2011, gracias a la estrategia de comercialización bancaria, que ha hecho posible el crecimiento de todas sus áreas de negocio. La aseguradora está controlada al 50% por Mutua Madrileña y CaixaBank.
Una avalancha bajista bloquea la apertura de posiciones cortas en Bankia Cinco Días El mercado da por hecho que la acción de Bankia se hundirá, igual que Banco de Valencia. Pese a que los pequeños accionistas unos 350.000 se resisten a vender y el valor se sitúa solo ligeramente por debajo de los 0,30 euros por acción. Pero otros inversores consideran que es una oportunidad de oro para poder sacar partido de la eventual caída de la entidad en Bolsa.
Nasdaq se alía con SharesPost Cinco Días Un poco de luz para el denominado mercado en la sombra. Nasdaq OMXGroup ha anunciado la creación de una joint venture con SharesPost, una de las plataformas de negociación alternativa para empresas no cotizadas, que permitirá a los inversores invertir en compañías pequeñas que aún no han acometido una salida a Bolsa.
Manual del perfecto maquillaje de primavera Expansión Lancôme presenta In Love, una nueva línea de maquillaje inspirada en los placeres de la nueva estación, en los graffittis callejeros y en el cálido colorido que adopta la ciudad. Descubra cómo llevarlo. Leer
Muere Hugo Chávez Cinco Días El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció ayer en Caracas casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer que le fue diagnosticado en junio del 2011. El el vicepresidente, Nicolás Maduro, fue el encargado de leer la esperada noticia con voz temblorosa y emocionada a través de radio y televisión. A las 4.25 de la tarde (21.55 hora peninsular española) de hoy 5 de marzo ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías. Atrás queda una de las figuras capitales de la politica latinoamericana del último cuarto de siglo, el abanderado de un proyecto socialista y nacionalista que ha provocado profundas divisiones en la sociedad venezolana.- Su muerte deja un vacío en el liderazgo de América Latina, en la izquierda del continente y en las fuerzas que propugnan un enfrentamiento con Estados Unidos y el resto de potencias coccidentales.
Líderes latinoaméricanos ensalzan el legado de Chávez Cinco Días na ola de mensajes de reconocimiento al legado del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de solidaridad para con el pueblo venezolano llegó hoy desde todo el mundo.
Ericsson España planea fusionar centros de su negocio de servicios de redes Cinco Días Plan de reestructuración en marcha de Ericsson en España. La compañía está negociando un proyecto para fusionar algunos de los centros de su área de servicios de redes con el objetivo de consolidar áreas y reducir ineficiencias. Fuentes del sector indican que, con el plan, que se lleva negociando varios meses, los centros pasarían de ocho a cuatro o cinco. En principio, la empresa planea recolocar personal de unos centros en otros, descartando ajustes por ahora.
El Ibex enfila los 8.500 puntos y el bono se enfría al nivel del 5% Expansión La euforia procedente de los máximos históricos de Wall Street y de las contundentes subidas en Asia aplaca los amagos de corrección en las bolsas europeas. El Ibex se acerca a los 8.500 puntos, a la espera hoy de nuevas pistas de la Fed, y en vísperas de la reunión del BCE. En la deuda, el bono se queda a un paso de bajar del 5%. El petróleo, por su parte, frena las subidas iniciales, al borde de los 112 dólares, tras la muerte de Hugo Chávez. Leer
Europa, lista para subir tras los máximos de Wall Street Cinco Días Los mercados de futuros indican alzas en Europa antes de la apertura, después de que los máximos registrados por Wall Street espoleasen las ganancias en la sesión de ayer. Hasta un 2,1% subió, por ejemplo, la Bolsa de Japón, que está en el nivel más alto de los últimos cuatro años y medio.
Madrid, donde los ricos pagan los impuestos más bajos Cinco Días Tener una nómina, comprar una casa, adquirir un coche, recibir una herencia o realizar una donación conlleva gastos fiscales que distan mucho de un territorio u otro. Ello se hace especialmente evidente para las rentas altas. Esta es una de las conclusiones del informe presentado ayer por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano dependiente del Consejo General de Colegios de Economistas. Prácticamente todas las comunidades han elevado los tributos para los contribuyentes más adinerados con la excepción de Madrid, la única autonomía que, por ejemplo, no aplica el impuesto sobre el patrimonio. Además, Cataluña, Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana han elevado el tramo autonómico del IRPFpara rentas altas.
Concurso de acreedores blando para una segunda oportunidad Cinco Días La futura ley de apoyo a los emprendedores estará sustentada sobre dos pilares. El primero es incentivar la puesta en marcha de nuevos negocios y favorecer su financiación. El segundo es que un intento que resulte fallido no suponga un lastre para volver a empezar. Según el borrador de la ley al que ha tenido acceso CincoDías, habrá un proceso extrajudicial encargado de solucionar los casos de sobreendeudamiento y segunda oportunidad.
Chávez, el líder bolivariano que rigió 13 años el destino de Venezuela Cinco Días Segundo de los seis hijos varones de un matrimonio de maestros rurales, Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, en el estado llanero de Barinas (suroeste), donde se crió humildemente de la mano de su abuela paterna, Rosa Inés.
Un país sin barreras al emprendedor Cinco Días El Gobierno quiere aprobar en las próximas semanas una de las asignaturas pendientes de esta legislatura: el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor. El texto que ultima el Ejecutivo incluye una batería de medidas dirigidas a simplificar y, por tanto, facilitar un mecanismo básico y fundamental en toda economía de mercado: la creación de empresas. Una actividad que en España exige un tesón prácticamente heroico, dada la oscura maraña normativa que hay que atravesar y las fuertes exigencias de capital que la legislación requiere. En ambos frentes, como también en un tercer pilar básico el de la obtención de vías de financiación pretende actuar el Gobierno. La futura ley aspira así a hacer frente al ingente papeleo administrativo que coloca a España en el puesto 150 en la lista de países por facilidad para crear un negocio. Para ello apostará por sustituir el actual sistema de licencias por declaraciones de responsabilidad realizadas por los nuevos empresarios. Se trata de un mecanismo vigente en otros ordenamientos jurídicos que cuenta con el inconveniente de obligar a la Administración a extremar los mecanismos de control. Pero que tiene la enorme ventaja de agilizar la puesta en marcha de la empresa y de no colocar bajo sospecha administrativa permanente y gratuita a todo ciudadano que decide crear un negocio al obligarle a contar con una licencia previa de una Administración que no destaca ni por su rapidez ni por su eficiencia.
Mantener el impulso de ampliación de la UE Cinco Días Seis años después de su última ampliación, este año la Unión Europea volverá a acoger a un nuevo miembro. Según lo previsto, Croacia se adherirá el 1 de julio, y otros países continúan a la espera.
El Banco de Japón se reúne con la vista puesta en su nueva cúpula Expansión La junta de política monetaria del Banco de Japón (BOJ) inició hoy su reunión mensual de dos días, la última que presidirá el actual Gobernador, Masaaki Shirakawa, que se espera sea sustituido por Haruhiko Kuroda, partidario de medidas de estímulo más agresivas. Leer
Tudela ofrece hoy a Iberia y los sindicatos el resultado de su mediación Cinco Días Tras mantener distintas reuniones bilaterales, con cada uno de los agentes implicados, el catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela trasladará a Iberia y a los sindicatos un informe no vinculante sobre cómo cree que debería llevarse a cabo el ajuste de producción y de personal en Iberia, garantizándose la viabilidad de la compañía y minimizando el impacto social en la misma.
Nissan cree que el mercado español ha tocado fondo Cinco Días No hace demasiadas semanas, el futuro de la planta de Zona Franca de Nissan en Barcelona parecía abocado a un final traumático. Seis meses de negociaciones para alcanzar, casi a última hora, un acuerdo que garantiza el futuro de la fábrica de Barcelona y que refuerza la posición de Ávila y Cantabria. Unos meses de incertidumbre que coincidieron con el nombramiento del italiano Raoul Picello, ex-Kia, quien ejerce desde enero como consejero director general de la marca en España. Tiempo suficiente como para valorar para CincoDías en el transcurso del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el acuerdo en Zona Franca como de muy importante, no solo para Nissan, sino para todo el país
Liberbank integra sus acciones en EDP con las del grupo Masaveu Cinco Días Liberbank y el Grupo Masaveu integrarán sus participaciones accionariales directas en EDP en una sociedad conjunta, que será uno de los accionistas de referencia de la eléctrica portuguesa, con un 6,18% del capital, valorado en más de 500 millones de euros.
Incendio en la clínica La Milagrosa, donde está ingresado el Rey Expansión Un incendio se ha registrado esta mañana en la clínica madrileña de La Milagrosa, donde se encuentra ingresado el Rey Juan Carlos recuperándose de su operación de hernia discal. Leer
Samsung invierte 85 millones en la compra de un 3% de Sharp Cinco Días Sharp toma oxígeno. Tras la entrada de Qualcomm en su capital (el pasado diciembre se hizo con el 5% del grupo nipón), ahora es Samsung quien ha decidido invertir 10.400 millones de yenes (unos 85 millones de euros) para tomar un 3% de la compañía japonesa. Una inversión que puede ayudar a revivir el negocio de Sharp, que ha sumado pérdidas en sus últimos ejercicios lo que provocó que a finales de 2012 las agencias de calificación S&P y Fitch rebajaron el rating de su deuda hasta bono basura.
La troika inicia hoy consultas para lograr un acuerdo en Chipre Expansión Los jefes de la delegación de la troika internacional de acreedores inician hoy una serie de encuentros de alto nivel en Nicosia con el fin de lograr un acuerdo sobre el monto de la ayuda que Chipre necesita para evitar el colapso financiero. Leer
La Fed cree que la economía de EEUU se expande a ritmo moderado" Cinco Días La Fed destaca que cinco distritos informaron de que el crecimiento económico fue moderado en enero y principios de febrero, mientras que otros cinco apuntaron que la actividad se expandió de forma modesta. Por su parte, Boston señaló que la economía continuó expandiéndose lentamente y Chicago apuntó que la actividad económica creció a un ritmo lento.
El interés del bono a diez años baja del 5% Expansión La rentabilidad exigida al bono español a diez años llega a bajar del nivel del 5%, y la prima se enfría a 350 puntos, un día antes de la reunión del BCE y de la subasta de bonos del Tesoro. Leer
Exhibición de poder Cinco Días Espectacular demostración de fuerza del ejército alcista en toda la renta variable. El Campeador supera los 8.400 puntos después de hacer de paladín en la jornada anterior y toda Europa le siguió con furia, alcanzando en una sola sesión las resistencias clave. Los bajistas han quedado seriamente tocados tras la dura cornada. En Wall Street, gran faena de los toros que vuelven a marcar nuevos altos y dejan a sus enemigos fuera de combate. Destaca los máximos históricos alcanzados por el sargento de hierro. El Dow Jones supera a cierre los 14.200 puntos y queda en subida libre absoluta.
Economía estudia facilitar el paso de empresas del MAB al Continuo Cinco Días ¿Gowex en el Mercado Continuo? Este es un deseo de los directivos de la que se ha convertido en la niña bonita del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) -acumula una revalorización del 300% desde que se estrenó en el mercado-. Sus directivos lo han manifestado en diversas ocasiones. La última, fue en unas jornadas en la Bolsa de Madrid el mes pasado en las que Javier Solsona, responsable de relaciones con el inversor de Gowex, explicó que a día de hoy, nos resulta más fácil salir a cotizar al Nasdaq que al Continuo español. De hecho, ya han iniciado los trámites para estar en el mercado tecnológico estadounidense mediante American Depositary Receipt (ADRs).
Bolivia traslada a REE sus criterios de valoración de sus activos pero sin concretar cifras Cinco Días Los representantes del Gobierno de Bolivia se han reunido este miércoles durante un espacio de dos horas y media con directivos de REE una vez analizados los resultados del informe independiente de valoración para TDE concluido en febrero, según han informado a Europa Press fuentes de la eléctrica española.
La mediación deja lejos del acuerdo a sindicatos y dirección de Iberia Cinco Días Dirección y sindicatos de Iberia vuelven a verse esta mañana en Madrid para discutir la propuesta de acuerdo que ayer les presentó el mediador Gregorio Tudela. Son siete folios en los que el catedrático de Derecho del Trabajo dela Universidad Autónoma declara como herramienta para llevar a cabo el ajuste en la aerolínea el ERE vigente en la compañía (72/01). De este modo, Tudela pide que sea retirado el ERE que tiene como fecha de ejecución el 14 de marzo sobre 3.807 empleados.
Samsung comprará un 3% de la japonesa Sharp por 85 millones de euros Expansión El gigante surcoreano Samsung Electronics adquirirá un 3,08% de la multinacional tecnológica nipona Sharp a cambio de 10.383 millones de yenes (unos 85 millones de euros), según anunciaron ambas compañías. Leer
Apple está interesada en el servicio de música en streaming de Beats Audio Expansión Apple mantiene conversaciones con la compañía Beats Electronics, la empresa de tecnología de audio cofundada por el influyente productor de hip-hop Dr. Dre y el magnate de la música Jimmy Iovine para crear un servicio de música en 'streaming'. Leer
IAG premia a su cúpula con opciones por 7,6 millones Cinco Días Plan de retribución y de incentivos para la cúpula de Iberia en plena huelga y tras comunicar unas pérdidas de 923 millones de euros. El consejo de la compañía se repartirá 2,66 millones de acciones en dos planes distintos anunciados hoy por la compañía y que llevan el nombre de Plan de Acciones por Desempeño de IAG (performance share plan) y Plan de Diferimiento de Incentivos (incentive award deferral plan).Si pudiesen cobrar estas acciones hoy mismo, el valor de este paquete ascendería a 7,6 millones de euros.
Wall Street se consolida en máximos históricos Cinco Días Claramente la Reserva Federal es una gran parte de este 'rally', no hay duda de eso. Pero la economía se está recuperando, aunque sea lentamente. ¿Si la Fed no estuviera involucrada, veríamos estos números?. No lo creo, dijo hoy a Efe el analista de Destination Michael Yoshikami.
Orange calienta la guerra de tarifas móviles con nuevos descuentos en Amena Cinco Días Más presión de precios en la telefonía móvil en España. Orange ha anunciado que una rebaja de cuatro euros (un 13,7%) del precio de la tarifa de 29 euros al mes al mes de Amena. De esta manera, el precio definitivo se ha situado en 25 euros mensuales.
IAG reparte un bonus en acciones entre parte de su cúpula directiva Expansión El grupo aéreo concede derechos sobre acciones a varios ejecutivos, entre ellos, el consejero delegado de Iberia, que cobrarán si cumplen objetivos de cotización y de beneficio en tres años. Leer
La aceleradora Mola impulsa la plataforma online de juegos Beebrite Cinco Días Beebrite, una nueva plataforma online de juegos, ya está disponible en el mercado. El proyecto, diseñado por los emprendedores Alejandro Durán y Amparo Casamayor, ya está disponible en inglés y español, con una oferta de juegos que ayuda a ser más inteligente según sus fundadores, gracias al apoyo de los científicos del Instituto Cajal, que han participado en el desarrollo de las mecánicas de juego.
La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 32,7% en 2012 Expansión La constitución de hipotecas sobre viviendas se redujo el 32,7 % en 2012, hasta las 274.715, con lo que suma ya seis años consecutivos de descensos, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
IAG paga a los ejecutivos de Iberia la mitad que a los de British Airways Expansión Los máximos ejecutivos españoles de IAG, Antonio Vázquez y Rafael Sánchez-Lozano, cobraron en 2012 en total 1,5 millones de euros, frente a los 3 millones percibidos por sus homólogos británicos, Willie Walsh y Keith Williams. Leer
BBVA lanza un plan para buscar empleo y ayudas de hasta 400 euros a las familias que pierdan su casa Expansión BBVA ha lanzado este miércoles un nuevo conjunto de medidas sociales con el objetivo de ayudar a los clientes que no puedan pagar y que pierden su única vivienda, y que consiste en un programa de búsqueda de empleo, por un lado, y por otro ayudas de carácter económico de hasta 400 euros mensuales durante un periodo de dos años. Leer
Miguel Forbes asegura que es un buen momento para invertir en España Expansión El bisnieto del fundador de la revista de negocios Forbes, Miguel Forbes, cree que es un buen momento para que los inversores extranjeros apuesten por compañías españolas, especialmente en sectores como el inmobiliario, por la devaluación interna. Leer
Eurostat confirma que el PIB de la zona euro se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre Expansión La oficina comunitaria de estadística, Eurostat, confirmó hoy la contracción de un 0,6% sufrida por el producto interior bruto (PIB) de la zona euro en el cuarto trimestre de 2012, que fue de un 0,5% en el conjunto de la Unión Europea (UE). Leer
Los supervisores financieros de Europa advierten de los riesgos de los CFD Cinco Días La Autoridad Europea de los Mercados de Valores (ESMA) y la Autoridad Bursátil Europea (EBA) advierten de los peligros de los contratos por diferencias (CFD) para los inversores inexpertos. Los dos supervisores han lanzado un aviso con seis peligros principales.
El número de viviendas hipotecadas marca un nuevo mínimo Cinco Días El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 32,7% en 2012 respecto al año anterior, hasta un total de 274.715 viviendas hipotecadas, la cifra más baja de los últimos cinco años, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que vienen a ampliar los publicados por este organismo el pasado 26 de febrero.
Montoro avanza que el déficit de 2012 podría ser inferior al 6,7% Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que si el déficit público de 2012 no se queda en el 6,7% del PIB que ha avanzado el Gobierno, es porque será inferior.
La CE multa con 561 millones de euros a Microsoft por desacato Cinco Días La multinacional informática estadounidense se ha convertido en una suerte de banco de pruebas de la política europea de Competencia. Y tras marcar un hito en 2004 en las investigaciones sobre posición dominante y encajar en 2008 la primera multa diaria de Bruselas contra una compañía por desacato, ayer estrenó también las sanciones de la CE contra una empresa por no cumplir sus propios compromisos.
Youtube lanzará una plataforma de música en streaming, según Fortune Expansión La plataforma de vídeos de Google, Youtube, está pensando lanzar un servicio de música en 'streaming', según asegura la revista estadounidense 'Fortune'. El servicio estaría preparado para finales de este año y sería necesaria una suscripción para acceder. Leer
El Supremo confirma una multa a BP por fijar precios de gasolineras Expansión Competencia sancionó en 2009 con 7,9 millones a las tres principales petroleras que operan en España, a razón de 5 millones para Repsol, 1,8 millones para Cepsa y 1 millón para BP. Leer
La CMT aprueba aplicar una prima de riesgo del 4,81% para las inversiones en fibra de Telefónica Expansión La CMT es el primer regulador europeo que desarrolla un modelo de cálculo para determinar la prima de riesgo para las inversiones de fibra de Telefónica. El resultado es una prima del 4,81% para los servicios mayoristas de las redes de Nueva Generación, que se aplicará en los próximos 3 años. Leer
Telefónica firma un acuerdo con América Móvil para compartir redes en Brasil Expansión La operadora de telecomunicaciones Brasil Vivo, del grupo Telefónica, ha llegado a un acuerdo con Claro, de América Telecom, por el que compartirán infraestructuras de telecomunicaciones móviles en los próximos tres años. Leer
El Gobierno estudia que se puedan constituir empresas con sólo un euro de capital social Expansión El Gobierno estudia permitir la constitución de empresas aportando sólo un euro de capital social, frente a los 3.000 euros que se necesitan actualmente para fundar una sociedad limitada, que es la forma jurídica a la que suelen recurrir las pequeñas y medianas empresas. Leer
Bárcenas denuncia al PP por maltrato laboral Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas ha presentado una denuncia por supuesto maltrato laboral contra el Partido Popular. Leer
Juan Abelló deja todos sus cargos en Sacyr y Repsol Expansión Las decisiones tienen lugar un día después de que anunciara que había vendido su participación del 9,6% de la constructora por 70,5 millones de euros. Leer
Goirigolzarri: rescatar a Bankia es salvar a sus siete millones y medio de depositantes Expansión Según el presidente de Bankia, aunque a España "le ha costado tiempo ser realista" y ha tardado "mucho tiempo en reaccionar", las medidas puestas en marcha en los últimos meses en el sistema financiero van "por el buen camino". Leer
La actualización de WhatsApp deja de ser gratuita, menos para iPhone Expansión Hasta hace unos días los usuarios de Apple eran los únicos que tenían que pagar por la descarga del servicio de mensajería de WhatsApp. Desde esta semana, los usuarios del resto de sistemas operativos (Android, Windows Phone 8, Nokia o BlackBerry) tendrán que pagar casi un euro al año por su actualización, a diferencia de en los dispositivos Apple. Leer
Miles de venezolanos despiden a Chávez en las calles de Caracas Expansión El féretro con los restos del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha partido este miércoles por la mañana desde el Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas rumbo hacia la Academia Militar, donde se instalará la capilla ardiente. Leer
Saturn cesa su actividad en España y se transforma en Media Markt Expansión El grupo Media Markt-Saturn, perteneciente a Metro Group, ha confirmado que la enseña Saturn inicia el proceso de cese de su actividad comercial en España tras ocho años con el objetivo de potenciar la marca Media Markt. Leer
S&P baja el ráting de la Comunidad Valenciana otro escalón dentro del bono basura Expansión La agencia de ráting estadounidense ha rebajado la calificación crediticia de la comunidad autónoma de Valencia a BB- desde BB y ha situado sus rátings en perspectiva negativa por su desviación de los objetivos de déficit. Leer
Tener una réplica en oro puro del pie de Messi solo cuesta 4 millones de euros Expansión Una réplica en oro puro del pie izquierdo del jugador argentino del FC Barcelona, Leo Messi, fue presentada hoy en una famosa joyería de Tokio, donde se venderá por 486,5 millones de yenes (unos 4 millones de euros). Leer
La Generalitat se une a la segunda fase del plan de a proveedores Expansión La Generalitat se ha adherido a la segunda fase del plan de pago a proveedores puesto en marcha por el Gobierno español, según han precisado a Efe fuentes del departamento de Economía. Leer
La Justicia ordena prisión para Pallerols y dos excargos de Unió Expansión La Audiencia de Barcelona ha obligado al empresario andorrano Fidel Pallerols y a los excargos de UDC Lluís y Vicenç Gavaldà a cumplir las penas de hasta año y medio de cárcel que se les impuso por fraude en subvenciones, en aras a prevenir la corrupción política. Leer
¿Proposiciones poco apropiadas en la oficina? Expansión Al calificar todas las insinuaciones masculinas en el trabajo de "inapropiadas", se confunden las inofensivas con el acoso constante o la agresión sexual, absolutamente condenables. Leer
Conviértete en un experto en blanqueo de dinero Expansión El mercado laboral está cambiando de forma vertiginosa. En cuatro años han emergido profesiones que, hace un tiempo, jamás habríamos concebido como fórmulas viables para ganar dinero. Entre las propuestas más curiosas hay cursos de blanqueo de dinero o detección y desarrollo del talento en el fútbol. Leer
Gratis con EXPANSIÓN, el libro Las nuevas ayudas para pymes y emprendedores Expansión El diario líder de la información económica le ofrece en un libro, que podrá conseguir gratis este sábado con el ejemplar del periódico, todas las claves del plan aprobado por el Gobierno el 23 de febrero para estimular la economía y frenar las dramáticas cifras de paro juvenil, impulsando la actividad emprendedora. Leer
La ley británica, un salvavidas financiero para firmas españolas Expansión Tras meses intentando renegociar su deuda, las compañías que no logran un acuerdo por culpa de una minoría de acreedores recurren a la legislación más flexible de Reino Unido para forzar un convenio. Leer
Los otros ángeles para tu negocio Expansión Si además de capital necesitas apoyo en el desarrollo tecnológico de tu 'start up', busca un 'developer angel'. Leer
La crisis acelera el declive de Europa Expansión El cambio de orden mundial ha pisado el acelerador. La crisis impulsa más rápido de lo esperado a los países emergentes, mientras que Europa pierde peso económico. China se convertirá en la primera potencia en 2017, según las previsiones de PwC. Leer
Lizarrán crecerá en España y creará 1.000 empleos Expansión La cadena de restauración Lizarran presentó el martes su nuevo plan estratégico para el ejercicio 2013, que incluye la apertura de 60 nuevos establecimientos, tanto en España como en el exterior, que permitirán a la compañía aumentar su facturación un 20%. Leer
Salón del Automóvil de Barcelona: ¿Tiene sentido? Expansión La decisión de Toyota y Opel, los dos principales fabricantes del mundo, de no acudir al Salón del Automóvil de Barcelona y la reticencia de otras marcas, han puesto sobre la mesa el problema del retorno de la inversión en una exposición anticuada. Podría haber cambios en su formato para revitalizarla. Leer
Las empresas españolas se muestran esperanzadas con la era post-Chávez Expansión Las empresas españolas que mantienen grandes negocios en Venezuela esperan que la era post-Chávez despeje el camino para los sectores industriales y bancarios que hasta ahora han estado muy regulados, según Reuters. Leer
Los cuatro ejes de una reunión del BCE con pocas novedades Expansión La ausencia de novedades marcará un mes más esta tercera reunión del año sobre política monetaria europea, según coinciden los expertos consultados por Expansión.com. Leer
jueves 7 marzo
El Banco de Inglaterra mantiene sin cambios la compra de activos Cinco Días El Banco de Inglaterra decidió hoy no inyectar más dinero en la economía británica al mantener la compra de activos en los 375.000 millones de libras de dinero fresco ya utilizados para comprar deuda entre marzo de 2009 y octubre de 2012.
El BCE cumple con el guión previsto y mantiene los tipos Cinco Días El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió en su reunión de hoy mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,75%, tal y como esperaba el consenso. Los analistas creen que la institución dejará un posible recorte para más adelante, en caso de que empeore la situación política en Italia y se recrudezcan las tensiones en los mercados.
Finnair se unirá a la alianza de Iberia, British y American Airlines Cinco Días Iberia, British Airways y American Airlines han anunciado esta mañana la intención de Finnair, uno de sus socios en la alianza oneworld, de unirse al Acuerdo de Negocio Conjunto que mantienen las tres compañías desde octubre de 2010.
BBVA prevé que el Ibex 35 suba un 15% en todo 2013 Cinco Días La unidad de análisis y estrategia de BBVA Corporate & Investment Banking cree que el Ibex 35 puede alcanzar una cota máxima de 9.400 puntos este año, lo que supondría una revalorización del 15% respecto a 2012.
Draghi dice que el elevado desempleo juvenil se debe a la legislación laboral Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, calificó hoy el elevado nivel de desempleo juvenil en algunos países de la zona del euro de una tragedia y dijo que tiene que ver con las legislaciones del mercado laboral.
El juez ve indicios de delito para juzgar a exdirectivos Caixa Penedès Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dado por concluida la investigación contra cuatro exdirectivos de Caixa Penedès, sobre los que ha hallado indicios de que se garantizó ilícitamente una desproporcionada ganancia patrimonial a costa y a espaldas de la entidad.
CC OO propone prejubilaciones hasta 2015 en CaixaBank Cinco Días En una reunión de la mesa laboral, CC.OO. ha cifrado en 3.353 empleados los susceptibles de aceptar la prejubilación de forma voluntaria entre este año y 2015, y que son los que actualmente tienen 54 años o más, ha explicado a Europa Press un portavoz del sindicato.
Tráfico propone subir la velocidad a 130 km por hora en vías rápidas Cinco Días Así se recoge en el borrador del anteproyecto del real decreto al que ha tenido acceso Efe por el que se modifica el Reglamento General de Circulación y que reduce la velocidad máxima a 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales con arcén de 1,5 metros, establecida actualmente en 100.
Guardiola reconoce que la banca "tiene parte de culpa" en la crisis Cinco Días Guardiola ha hecho estas declaraciones en la sexta edición del Foro Internacional de Productos y Servicios Financieros (Forinvest) que se celebra en Feria Valencia y donde ha impartido la conferencia Entorno económico y sistema financiero. Perspectivas 2013.
El Grupo Alonso entra en preconcurso de acreedores Cinco Días Las empresas mineras de grupo de Victorino Alonso Uminsa y Coto Minero Cantábrico o CMC- han comunicado hoy el juzgado mercantil de León el inicio de negociaciones con sus acreedores para lograr un acuerdo de refinanciación de sus deudas. El grupo explica en una nota de prensa que ha tenido que recurrir al preconcurso de acreedores ante la imposibilidad de hacer frente a sus compromisos de refinanciación de su deuda después de que el Gobierno le haya denegado la ayudas del plan del carbón que le correspondían de 2012 (solo se le han otorgado a la pública Hunosa) alegando que no están al corriente del pago de las cuotas a la Seguridad Social. La primera debía haber recibido 29,3 millones de euros y la segunda 19,8 millones.
Orange lanza en Silicon Valley su propio wayra para 'start-ups' Cinco Días France Telecom acaba de anunciar la creación de un programa de aceleración de start-ups tecnológicas: Orange Fab. El proyecto tendrá su cuartel general en Orange Silicon Valley, el centro de desarrollo tecnológico que la compañía francesa tiene en San Francisco.
El comité del Ibex mantiene la composición actual del índice Cinco Días En un comunicado, el comité también ha informado de que no aplicará modificación alguna en cuanto a los coeficientes aplicables en función del capital flotante de cada valor.
El Banco de Japón afirma que la economía nipona ha dejado de debilitarse Cinco Días La junta de política monetaria del Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento y mejoró ligeramente sus perspectivas para la economía nipona, que, asegura, ha dejado de debilitarse.
La reforma laboral no potencia los convenios de empresa Cinco Días La parte de la reforma laboral que modificó la estructura de la negociación colectiva no termina de cuajar. Los convenios de empresa pasan de afectar al 8% de los trabajadores en 2011 al 10%. A partir del 8 de julio decaerán los convenios vencidos no renovados.
Cambiar la fiscalidad inmobiliaria Cinco Días El sector inmobiliario ha sido una de las piezas clave que han sostenido el crecimiento de la economía española en las dos últimas décadas. Sin embargo, la situación de crisis económica en la que estamos inmersos exige el planteamiento de nuevas medidas que contribuyan a revitalizar la actividad inmobiliaria en España, de manera que siga teniendo un papel preferente en el modelo económico que resulte de la actual coyuntura.
Las salidas voluntarias rebajan a 2.329 los despidos en Orizonia Cinco Días Tal y como se había rumoreado en los últimos días, Orizonia ha presentado esta tarde el expediente de regulación de empleo (ERE), por el que perderán su puesto de trabajo 2.329 personas, una cifra sensiblemente inferior a las 3.500 que se habían barajado tras la compra de activos por parte de Barceló y Globalia. Fuentes cercanas a la compañía, que en diciembre contaba con una plantilla de 5.000 personas, recalcan la importante labor desarrollada por la dirección de Orizonia a la hora de buscar una salida en compañías de la competencia a un gran número de trabajadores. En total han sido en torno a 1.000 bajas voluntarias, según esas mismas fuentes, a lo que hay que unir la rescisión de contrato de otros 300 empleados temporales.
El Ibex roza el 8.400 antes de la emisión del Tesoro y del BCE Expansión Las bolsas europeas se resarcen del bajón de última hora de ayer, gracias a la buena acogida de resultados como los de Carrefour. Al final, Wall Street pudo cerrar con nuevos máximos históricos. Toda la atención se desplaza ahora a la subasta de bonos del Tesoro y, posteriormente, a la reunión del BCE. Mientras tanto, el Ibex tantea los 8.400 puntos, el bono español el 5% y el euro los 1,30 dólares. Leer
El Ibex, confiado antes del consejo del BCE y la subasta de deuda Cinco Días La primera subasta de marzo del Tesoro y la reunión mensual del consejo de Gobierno del Banco Central Europeo llegan en un momento de relativa placidez, con el bono español a diez años por debajo del 5%, una cota que no tocaba desde enero. Así las cosas, la prima de riesgo se quedó ayer en los 353 puntos básicos, una buena situación de partida para recibir la emisión de hasta 5.000 millones en bonos y obligaciones con vencimientos en 2015, 2018 y 2023. Se trata de la primera emisión del mes de marzo, después de que en enero y febrero el Tesoro lograra captar ya 29.640 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 24,4 % de lo previsto para todo el año, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía. Si logra colocar sin problemas los 5.000 millones, son de esperar más reducciones en la prima de riesgo.
El Tesoro intentará captar hoy hasta 5.000 millones con una emisión de bonos Cinco Días Nuevo examen del Tesoro. El organismo vuelve hoy a los mercados para captar hasta 5.000 millones en bonos y obligaciones, en la que será la primera subasta que se celebra tras el rebrote de las tensiones que provocaron las elecciones italianas.
El juez que investiga a Blesa interroga hoy a los representantes de Bankia y Caja Madrid Expansión El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, José Silva, interrogará hoy al director de la Asesoría Jurídica de Bankia, Fernando Manzanedo, y al exdirectivo de Caja Madrid, Miguel Ángel Potenciano, en el marco de la investigación sobre el crédito que la entidad presidida por Blesa concedió al grupo turístico de Gerardo Díaz Ferrán. Leer
El bono español, anclado en el 5% antes de la subasta del Tesoro Expansión La rentabilidad del bono español a diez años en el mercado secundario repite anclado al filo del 5% antes de la subasta del Tesoro, que incluye la emisión de estos títulos. Leer
La mediación de Iberia queda pendiente hasta el lunes Cinco Días El fututo de Iberia sigue pendiente de las conversaciones entre la dirección y los sindicatos en el marco de la mediación que está llevando a cabo el catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela. En la tarde de hoy han discutido el plan por el que Tudela trata de encauzar el conflicto y que rebaja el número de bajas de los 3.807 empleados a 3.141. Cada parte ha desvelado sus impresiones sobre la hoja de ruta marcada por el mediador y todos han quedado emplazados a primera hora del lunes con el objetivo de sentenciar definitivamente el citado plan.
Madrid busca emprendedores con espíritu olímpico Cinco Días Deportistas y emprendedores unidos por un mismo objetivo: alcanzar el éxito. Los primeros pretenden ser los mejores en las disciplinas en las que compiten y los segundos buscan poder vivir de la idea con la que un día comenzaron su actividad profesional. ¿Qué les une? En opinión de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y del presidente de la candidatura olímpica Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que unos y otros para conseguir sus metas tendrán que valerse de las mismas cualidades: capacidad de superación, sacrificio y entrega.
Francia supera el 10% de parados por primera vez desde 1999 Cinco Días La tasa de paro alcanzó el 10,2% de la población activa en el cuarto trimestre del año pasado, con lo que supera la cota del 10% por primera vez desde mediados de 1999, indicó el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La CE prevé que España tendrá superávit comercial en 2014 Cinco Días El sector exterior prolongará su buena marcha este año y el que viene. La Comisión Europea ha refrendado las buenas previsiones que el Ejecutivo recoge en su cuadro macroeconómico al apuntar que las exportaciones españolas crecerán un 4,2% este año. Se trata del ritmo más alto en la Unión Europea, lo que llevará a registrar superávit corriente este año y superávit comercial en 2014.
La tasa de paro alcanza el 10,2% en Francia Expansión La tasa de paro alcanzó el 10,2% de la población activa en el cuarto trimestre del año pasado, lo que supone que superó el 10% por primera vez desde mediados de 1999, señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Leer
Repsol y Alliance Oil inician la producción comercial de gas en Rusia Cinco Días Repsol y Alliance Oil han comenzado la producción comercial de gas en el campo de Syskonsyninskoye, situado en la región Khanty-Mansiysk de Rusia, marcando el primer hito de la 'joint venture', A&R Oil and Gaz BV (AROG), creada para la exploración y producción de hidrocarburos en Rusia.
Adidas entra en pérdidas Cinco Días Adidas ha entrado en números rojos en el último trimestre del ejercicio debido al lastre de Reebok, que compró en 2005. En el conjunto del año, ganó 524 millones, un 11,7% menos.
El consejo de Vueling recomienda no aceptar la opa de IAG Cinco Días Al cierre del mercado, la compañía catalana ha dado a conocer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un informe en el que argumenta que, en la fecha del anuncio de la OPA, el precio ofrecido por IAG suponía una prima del 27,97% sobre la última cotización y que ahora esa oferta se ha visto superada.
Media Markt... mejor una sola marca porque yo no soy tonto Cinco Días La brutal caída que sufre el consumo en España a consecuencia de la crisis económica vuelve a golpear a otro gigante de la distribución de productos de informática y electrónica de consumo. Esta vez ha sido el grupo alemán Metro, propietario de Media Markt y Saturn, quien se ha visto obligado a cambiar su estrategia en España. La multinacional ha decidido cesar la actividad comercial de la enseña Saturn en nuestro país, donde cuenta actualmente con una red de ocho tiendas. Cuatro las de Oviedo, Murcia, San Sebastián de los Reyes y Plenilunio (estos dos últimas en Madrid) se cerrarán y ya han iniciado las negociaciones con sus correspondientes representaciones legales de trabajadores. Las otras cuatro se reabrirán como tiendas Media Markt.
Carrefour triplica su beneficio en 2012 por la venta de activos Cinco Días El grupo francés de hipermercados Carrefour tuvo un beneficio de 1.233 millones de euros en 2012, 3,3 veces más que en el año anterior, gracias a las plusvalías logradas por las ventas de activos en Colombia, Malasia e Indonesia.
Las televisiones pueden prohibir difundir sus emisiones en internet Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aseguró ayer que las emisoras de televisión pueden prohibir la retransmisión de sus programas por otra sociedad a través de internet. En una sentencia, la Corte con sede en Luxemburgo considera que tal retransmisión constituye, en ciertas condiciones, una comunicación al público de las obras que debe ser autorizada por su autor.
Facebook lanza un nuevo diseño para ser el mejor periódico personalizado Cinco Días La red social Facebook ha presentado un nuevo diseño de su sección de noticias, conocida como News Feed, que en palabras de su fundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, busca ofrecer el mejor periódico personalizado del mundo.
Qué ha pasado y por qué con las devoluciones en Sociedades Cinco Días Las devoluciones de tributos, especialmente en el impuesto sobre sociedades, se redujeron de una forma drástica e inédita en la última parte del año, período en que tradicionalmente se aprueban estos reembolsos. Ello ha permitido mejorar la cifra de déficit de 2012, que fue del 6,7%.
Soy ingeniero de caminos en España y en el resto del mundo Cinco Días Muchas veces las grandes ideas surgen de una simple anécdota. Hace unos meses, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, le pidió a la ministra de Fomento, Ana Pastor, de visita en el país, currículos de ingenieros de caminos españoles, ya que era consciente de que son los mejores. La ministra, con buen criterio, no perdió la oportunidad y sugirió al mandatario caribeño la posibilidad de establecer un convenio permanente de colaboración entre ambas naciones para exportar ingenieros españoles a la zona. Fruto de esa iniciativa existen ya más de 300 historiales profesionales de ingenieros de caminos con destino Panamá.
Telefónica y Slim quieren ahorrar en el 4G en Brasil Cinco Días El nuevo gran jefe financiero de Telefónica Brasil, Alberto Horcajo, está a punto de asumir oficialmente el cargo. El consejo de administración de la mayor filial cotizada de Telefónica aprobó la pasada semana su nombramiento, tras la reorganización anunciada en diciembre, por la que se integraba en una única área la dirección financiera, la oficina del controlador y el departamento de relaciones con inversores.
El consejo de administración de Jazztel ganó un 93% más en 2012 Expansión El consejo de administración de Jazztel ganó un 93% más en 2012, hasta los 1,7 millones de euros, frente a los 880.861 euros del año anterior, debido al beneficio obtenido el pasado año por el ejercicio de las opciones sobre acciones consolidadas en los cuatro años de duración del Plan 2008-2012. Leer
Carrefour triplica su beneficio hasta 1.233 millones tras vender activos Expansión El grupo francés de hipermercados Carrefour tuvo un beneficio de 1.233 millones de euros en 2012, 3,3 veces más que en el año anterior, gracias a las plusvalías logradas por las ventas de activos en Colombia, Malasia e Indonesia. Leer
Los sindicatos de Orizonia se reúnen hoy para agilizar el proceso del ERE Expansión Los sindicatos de Orizonia se reunen hoy, después de que las autoridades mercantiles de Palma de Mallorca dieran el visto bueno a su hoja de ruta, para comenzar con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a entre 3.000 y 3.500 empleados. Leer
La CNE abre un expediente a las petroleras por el "efecto lunes" Cinco Días La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha abierto un expediente informativo a las petroleras por el llamado efecto lunes, que consiste en que los operadores bajan los precios este día de la semana -cuando la Comisión Europea recoge datos para las estadísticas-, y vuelven a subirlos a partir del martes.
El euribor consolida su tendencia bajista mientras se reúne el BCE Expansión El euribor a 12 meses vuelve a retroceder unas horas antes de que el BCE anuncie su veredicto sobre política monetaria. Ha cedido dos milésimas, hasta el 0,538%, con lo que desde la anterior reunión del organismo monetario acumula un descenso de 79 milésimas. Leer
El juez Ruz vincula los papeles de Bárcenas con el caso Gürtel Expansión El juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha asumido la investigación de los llamados papeles de Bárcenas sobre una supuesta contabilidad B en el PP, al entender que guardan relación con esta causa de presunta corrupción. Leer
Derrama millonaria en Valdebebas Cinco Días La Junta de Compensación de Valdebebas, el mayor desarrollo residencial planteado en Madrid, con 11 millones de metros cuadrados, admite que tiene "dificultades" para vender activos "provocada por la reciente sentencia del Tribunal Supremo".
Bruselas archiva la investigación sobre los acuerdos entre Telefónica y otros cuatro grandes operadores Expansión La Comisión Europea ha archivado este jueves sin sanciones la investigación preliminar sobre los acuerdos entre Telefónica y otros cuatro grandes operadores de telecomunicaciones (Deutsche Telecom, France Télécom, Vodafone y Telecom Italia) sobre estándares tecnológicos para lanzar futuros servicios, como el pago por móvil. Leer
FCC ficha a un austriaco experto en ferrocarril para dirigir Alpine Cinco Días FCC ha encontrado consejero delegado para su constructora austriaca Alpine. Se trata de Arnold Schiefer, quien procede de los ferrocarriles federales austriacos y tiene experiencia en gestión de infraestructuras y procesos de transformación empresarial.
La división de hoteles de lujo creció 15,7% entre 2008 y 2012 Cinco Días De acuerdo con el último informe realizado por la consultora DBK, la división de hoteles de lujo en España creció un 15,7% entre los años 2008 y 2012. Los hoteles de cinco estrellas alcanzaron facturar 1.500 millones de euros en 2012, 1% más que el año anterior.
Mercadona: "Vamos a tener que bajar precios" Cinco Días Las cosas se van a complicar mucho. Este fue el mensaje en el que ayer Juan Roig, presidente de Mercadona, centró su intervención en la tradicional presentación de resultados de 2012 de la cadena de supermercados. Aseguró que la compañía ha decidido parar y reinventarse, "al igual que hicimos en 2009 vamos a hacerlo ahora. Necesitamos reestructurar la compañía para adaptarnos a un entorno en el que nuestro cliente va a tener mucho menos renta disponible. La renta va a bajar en 2013 y en 2014", dijo, y en Mercadona "tenemos claro que vamos a tener que bajar precios y lograr que el carro de la compra sea más barato". Roig no cuantificó en cuanto tiene previsto bajar los precio, pero si aseguró que con esta decisión "nos comprometemos con hechos en la recuperación de España".
Italia desplaza a España de la diana de las agencias de calificación Cinco Días Después de la tormenta desatada a comienzos de la semana pasada por las noticias que llegaban desde Italia, la calma parece haberse instalado en Europa. Los mercados intentan recuperarse del varapalo sufrido el pasado 26 de febrero cuando se confirmó lo que muchos temían: la coalición de Pier Luigi Bersani no había conseguido los votos suficientes para hacerse con el control de ambas cámaras. Sin embargo, puede que las alertas no tarden en dispararse de nuevo.
Juan Roig: La renta de los españoles bajó en 2012 y bajará en 2013 y 2014 Expansión El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha avanzado hoy que la compañía aplaza su expansión internacional con la intención de centrarse en que su cadena agroalimentaria "sea sostenible", en funcionar en productos frescos "al mismo nivel que en secos" y, sobre todo, en que el carro de la compra sea "más barato". Leer
España abandona el Top Ten de los mayores fabricantes de automóviles del mundo Expansión España salió el pasado año del ranking de los diez mayores fabricantes de automóviles del mundo, al caer del noveno al décimo segundo puesto, aunque logró mantener su posición como segundo fabricante de automóviles de la Unión Europea. Leer
FCC empieza a descontaminar el río Ebro Cinco Días El Ministerio de Medio Ambiente ha dado por comenzadas esta mañana las labores para limpiar el río Ebro a su paso por la localidad de Flix (Tarragona). Durante los últimos cuatro años empresas del grupo FCC se han dedicado a aislar la zona afectada y arranca hoy mismo las labores de descontaminación en una actuación declarada como prioritaria. El río soportar el vertido de residuos tóxicos en la zona desde hace más de 100 años procedentes de la actividad desarrollada por la industria de la zona. La empresa tiene por delante dos años y 8 meses para realizar los trabajos. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, se ha referido al proyecto como la obra de descontaminación más ambiciosa de Europa.
Berlusconi, condenado a un año de cárcel Expansión Un tribunal de Milán ha condenado este jueves a un año de cárcel al exprimer ministro Silvio Berlusconi por el llamado 'caso Unipol'. Leer
El Banco de Inglaterra aplaza el aumento de la compra de activos Expansión La reunión del Banco de Inglaterra se ha saldado sin cambios respecto a los anteriores meses. Ha aplazado el aumento de la compra de activos, que mantiene en 375.000 millones a la vez que ha vuelto a mantener los tipos en el 0,5%. Leer
Nestlé España aumentó un 1% su facturación en 2012 hasta los 2.107 millones Expansión Nestlé España registró una cifra de negocios de 2.107 millones en 2012, un 1% más que en el ejercicio anterior, pese al "complejo entorno" en el que ha desarrollado su actividad, según ha informado hoy la empresa. Leer
El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,75% Expansión El BCE vuelve a guardarse un as debajo de la manga al mantener un mes más los tipos de interés anclados en el mínimo histórico del 0,75%. En la reunión de hoy el organismo monetario podría rebajar sus previsiones de PIB e IPC, pero eso será en la rueda de prensa que ofrecerá Draghi a las 14:30 horas. Leer
Lady Gaga demanda a Lloyds por no cubrir la cancelación de un concierto Expansión El concierto que debía haberse celebrado el pasado mes de junio en Yakarta fue cancelado tras las amenazas de un grupo extremista islámico. Crece la polémica por las argucias de algunas compañías de seguros para no asumir pagos. Leer
La otra competición, de fútbol, que se celebra estos días en el Vaticano Expansión El pasado 22 de febrero, casi una semana después de que Benedicto XVI anunciara su renuncia, comenzaba otro acontecimiento en el Vaticano. La VII Edición de la Clericus Cup, un torneo de fútbol para seminaristas y sacerdotes que cuenta con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana. Leer
Samsung confirma la llegada del nuevo Samsung Galaxy S IV Expansión La compañía surcoreana Samsung ha confirmado mediante un vídeo, la llegada de su nuevo teléfono de la gama Galaxy S. Sin dudas, el Samsung Galaxy SIV será presentado el próximo 14 de marzo. Leer
El BCE mantiene los tipos en el mínimo histórico del 0,75% Expansión El BCE vuelve a guardarse un as debajo de la manga al mantener un mes más los tipos de interés anclados en el mínimo histórico del 0,75%. En la reunión de hoy el organismo monetario ha rebajado sus previsiones de PIB en la rueda de prensa que ofrece Draghi. [Lea la noticia completa] Leer
Barroso rechaza el crecimiento financiado con deuda por artificial Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha repetido este jueves que los países que pagan costes "prohibitivos" para financiarse, como España, no tienen otra opción que consolidar sus finanzas públicas y ha rechazado el crecimiento financiado con deuda. Leer
El expresidente de Caja Navarra pide comparecer en el Parlamento Expansión El expresidente del Gobierno Foral y de Caja Navarra, Miguel Sanz, ha solicitado comparecer voluntariamente en comisión parlamentaria para explicar diferentes aspectos relacionados con la gestión de la entidad, integrada en Banca Cívica, adquirida a su vez por CaixaBank. Leer
Guardiola: los bancos contribuyeron a la crisis al perder la proporción en la competencia con las cajas Expansión El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, considera que la responsabilidad de la crisis es "compartida", señalando que el Banco de España "probablemente no fue capaz de frenar el crédito" y que el Gobierno "tenía que haber quitado" la desgravación a la vivienda. Leer
Realia ultima la refinanciación de sus 847 millones de deuda promotora Expansión Realia ultima un acuerdo con sus bancos para refinanciar los 847 millones de euros de deuda que tiene asociada a su división de suelo y promoción de vivienda, según confirmaron a Europa Press en fuentes del sector. Leer
El CEO de Nokia ganó un 45,4% menos en 2012 por la falta de bonus Expansión El presidente y consejero delegado del fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia, Stephen Elop, ganó en 2012 un total de 4,33 millones de euros, lo que supone un 45,4% menos que los 7,94 millones de euros del año 2011. Leer
Guerra de poder en Pescanova: Damm pide un consejo extraordinario y más información Expansión Damm ha solicitado a Pescanova la convocatoria de un consejo extraordinario para requerir más información sobre la situación de la compañía, después de que la pasada semana pidiera en los juzgados de Pontevedra acogerse al preconcurso de acreedores, informaron a Europa Press en fuentes del grupo presidido por Demetrio Carceller. Leer
La CNE abre un expediente para descubrir a los responsables del efecto lunes en la gasolina Expansión Tras alertar hace un par de semanas de una "estrategia común" para fijar los precios de los combustibles en España", la Comisión Nacional de la Energía ha anunciado hoy la apertura de un expediente informativo para descubrir a los responsables de que el precio de la gasolina baje los lunes. Leer
Liberbank podría cotizar en bolsa a finales de abril o principios de mayo Expansión Lo haría a través de la fórmula de listing y requeriría un canje de deuda previo para cumplir con los requisitos de solvencia exigidos por la UE, según informa Reuters, que cita dos fuentes conocedoras del proceso. Leer
El consejo de Vueling rechaza la opa de IAG porque no refleja el valor de la compañía Expansión El consejo de administración de Vueling rechaza la oferta pública de adquisición (opa) de IAG por considerar que la propuesta, de 7 euros por acción, no refleja el valor de la compañía. Por este motivo, la directiva recomienda no aceptar la oferta. Leer
La flexibilización de los convenios laborales tropieza en las autonomías Expansión Las comunidades autónomas están bloqueando la posibilidad de descuelgues de los convenios de ámbito autonómico, por no haber creado los organismo pertinentes para arbitrar los enfrentamientos entre empresas y empleados, según apuntan fuentes jurídicas a este diario. Leer
Las marcas de coches piden al Gobierno más medidas de competitividad Expansión España se mantiene como segundo fabricante europeo de automóviles, pero cae del 'top ten' mundial por el empuje de Tailandia, Rusia y Canadá. Las marcas de coches demandaron ayer medidas para que se produzca un "renacimiento de la industria". Leer
Las cinco grandes ventajas de las empresas exportadoras frente a las que no lo son Expansión Las exportaciones se han convertido, junto al turismo, en el salvavidas de la maltrecha economía española, pero también en un seguro de supervivencia para miles de compañías nacionales que han encontrado en el exterior lo que la crisis lleva negándoles durante años en el mercado doméstico: negocio e ingresos. Leer
La televisión de pago se la juega en España Expansión La crisis publicitaria, que está lastrando la capacidad de gasto en programación de las cadenas en abierto, sumada a la generalización de acceso a Internet de banda ancha y la multiplicación de ofertas desde Internet, puede convertir 2013 en el año de la televisión de pago en España. Leer
España, destino inmobiliario preferente para millonarios latinoamericanos Expansión A pesar de las malas perspectivas económicas hay inversores que siguen pensando en España como un lugar con oportunidades inmobiliarias. "Hay dudas sobre si España es un lugar seguro para invertir, pero vemos un flujo importante de inversiones desde Sudamérica", explica Grainne Gilmore, experta en el sector residencial de Knight Frank. Leer
Cuatrecasas entra en el equipo de Clifford para valorar Sareb Expansión El bufete que lidera el proyecto para analizar los activos del banco malo ha invitado a los cuatro candidatos que se quedaron fuera, aunque sólo el despacho de Emilio Cuatrecasas ha aceptado. Leer
¿Cómo afectará al precio del petróleo la nueva Venezuela sin Chávez? Expansión Venezuela cuenta con las mayores reservas de crudo conocidas del mundo, pero su peso en el mercado petrolero global es muy inferior a su potencial después de una década de caída de la producción y de descenso de las exportaciones. Leer
Hay buenas razones para no hacer ejercicio Expansión En lo referente al ejercicio hay dos bandos que separan a los mortales: los que sienten pasión por trabajar su cuerpo y los que consideran que el deporte es una tortura. Leer
El desempleo frena la tendencia de la incorporación femenina al trabajo Expansión Desde que comenzase la crisis el papel de la mujer ha sido fundamental para salvaguardar, y en muchos casos sostener, la economía doméstica. Más de medio millón de mujeres han cambiado el trabajo doméstico por el laboral, pero en el último año la tendencia se ha frenado. Leer
Lagarde: Italia deberá cumplir con sus obligaciones presupuestarias Cinco Días La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo que el próximo Gobierno italiano, sea cual sea, deberá cumplir con las obligaciones presupuestarias marcadas por los términos financieros.
IAG reformulará las cuentas de 2012 para asumir 2.077 millones del déficit de pensiones de British Airways Cinco Días Ya tiene forma, contorno y un fondo profundísimo. Por primera vez desde la creación del grupo IAG, producto de la fusión entre British Airways e Iberia, la compañía hace publico, y asume el impacto, que va a tener en sus cuentas el déficit crónico de los planes de pensiones con los que British Airways se incorporó a la integración con Iberia.
El Ejecutivo acelera la creación de la autoridad fiscal independiente Cinco Días La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en el Consejo de Ministros que acelerará la creación de una autoridad fiscal independiente, que se encargará de velar del cumplimiento de lo fijado en la ley de Estabilidad Presupuestaria y tratará de detectar de forma tempran posibles desvíos de gasto e ingresos por parte de las tres administraciones.
¿Hay viviendas del fondo social en mi localidad? Cinco Días El Ministerio de Economía ha publicado en su web la situación, municipio a municipio, de las viviendas aportadas por la banca al Fondo Social de Vivienda creado para alojar a las familias desahuciadas más vulnerables.
Kibo Ventures y Telefónica invierten un millón de dólares en Visualnet Cinco Días Nueva apuesta de Telefónica en el mundo de las start-ups tecnológicas. Kibo Ventures, grupo de inversión respaldado por la operadora a través de los fondos Amerigo, ha realizado una inversión de un millón de dólares (unos 770.000 euros) en la plataforma online de contenidos audiovisuales Visualnet.
Canarias solicita adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica con 421 millones Cinco Días Así lo ha anunciado el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno en la que se acordó solicitar la adhesión al Fondo de Liquidez Autonómica tras evaluar las condiciones establecidas por el Ejecutivo central.
Orizonia debe 20 millones a Hacienda en concepto de IRPF Cinco Días En un comunicado remitido hoy, UGT califica de jarro de agua fría el reconocimiento de esta deuda porque para trabajadores y sindicatos es una prioridad cobrar la nómina de marzo, y el pago de la deuda a Hacienda es preferente según la Ley Concursal.
La República Checa cancela la subasta de espectro para 4G Cinco Días Sacudida en la telefonía móvil dela República Checa.La Oficina de Telecomunicaciones Checa ha decidido cancelar la subasta de espectro de las bandas de 800, 1.800 y 2.600 MHz, dedicadas a la telefonía móvil 4G. Un proceso en el que estaban participando las principales operadoras con presencia en el país, Telefónica, Deutsche Telekom, Vodafone y PPF Mobile Services.
Algo más que endurecer la prejubilación Cinco Días El Ministerio de Empleo está empeñado en endurecer el régimen de jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales desde el primero de abril próximo, por considerar que más urgente que retrasar la edad legal de retiro es generar un retraso en la edad real. Ahora los españoles acceden a la jubilación a poco más de 62 años, mientras que la normativa establece los 65 años y un mes como umbral a traspasar para cobrar una pensión de jubilación de la Seguridad Social. Ya en 2011, cuando el Gobierno socialista de Zapatero tramitaba retrasar hasta los 67 años el retiro, el PP se opuso por considerar que es preferible lograr los mismos efectos económicos y financieros llevando la edad real efectiva a los 65 años.
Los grandes bancos de EEUU superan las "pruebas de estrés" de la Fed Cinco Días Los esfuerzos de los bancos para aumentar su capital desde la crisis financiera estadounidense, que comenzó en 2007, han permitido que 17 de los 18 bancos analizados superen el 5 por ciento en el ratio de capital de mayor calidad, fijado como mínimo por la Fed.
Las empresas tienen tres semanas para prejubilar de forma más barata Cinco Días El concepto de prejubilación no existe legalmente. Pero es indudable que su práctica está enormemete extendida. Los prejubilados son aquellos trabajadores, bien entrados en la cincuentena, que son despedidos de su empresa y se convierten en beneficiarios de la protección por desempleo (que es completada por un porcentaje de su último salario que se pacta con la compañía) hasta que cumplen la edad legal de jubilación anticipada, momento en el cual pasan a cobrar la pesión a la que tienen derecho. La empresa paga además, las cotizaciones de estos trabajadores desde que terminan la protección por desempleo, hasta que se retiran anticipadamente. Si bien esta definición está hecha en términos muy generales porque luego, en la práctica y ante la ausencia de una legislación específica, los diseños de cada prejubilación son múltiples.
Así se jubila la gente en España Cinco Días La edad legal de jubilación en España es a día de hoy 65 años y un mes y así lo será durante todo 2013. Pero las múltiples posibilidades de retiro que recoge la legislación española ofrecen un panorama muy variado del acceso a la jubilación.
La caja de los quesos, un viaje por las queserías de españa Cinco Días Todos los quesos de España en una caja y sin moverse del domicilio. Cada mes, por 30 euros, se reciben entre cuatro o cinco variedades distintas de quesos dentro de una caja, perfectamente refrigerada, y con las fichas de los quesos elegidos por el chef Daniel González, del restaurante Nacha (El Olivar, Guadalajara), autor de la iniciativa. Se trata de un viaje por los pequeños artesanos y agrupaciones de productores del país. Más información: lacajadelosquesos.com
Houlihan Lokey, el rey de la quiebra, se instala en Madrid Cinco Días Para qué estar todas las semanas viajando de Londres a Madrid cuando te puedes permitir, o las perspectivas de negocio así lo aconsejan, abrir una oficina en la capital española.
Juan Villalonga y sus socios inyectan 15 millones en Virgin Mobile Latin América Cinco Días Virgin Mobile Latin América (VMLA), el operador móvil virtual impulsado por Virgin Group y Hermes Growth Capital, el grupo de inversión de Juan Villalonga, ex presidente de Telefónica, sigue con su proceso de expansión. La empresa cerró hace pocos días una ronda de financiación por un importe de 20 millones de dólares (cerca de 15,3 millones de euros). Un movimiento con el que busca reforzar su posición financiera de cara al inminente lanzamiento de sus servicios móviles en Colombia, uno de los principales mercados de Latinoamérica.
Un thriller psicológico en la era victoriana Cinco Días Un hecho dramático cambia la desordenada pero feliz vida de una familia de Glasgow; está narrado por Harriet Baxter, una dama de 80 años que encierra más misterios que verdades. Y es ella quien refiere al lector su verdad, la que vivió siendo una presencia casi constante y obsesiva con la familia que cae en desgracia. La verdad de la señorita Harriet (editorial Lumen, 24,90 euros), escrito por la novelista Jane Harris, es un libro de obsesiones, misterio y falsas acusaciones.
Moody´s detecta en la banca 200.000 millones de crédito al ladrillo sin catalogar Cinco Días El duro sacrificio de saneamientos protagonizado por la banca española durante el pasado ejercicio podría no haber bastado para conjurar al fantasma del ladrillo. Los analistas de la agencia de calificación Moody´s estiman que el sector acumula unos 200.000 millones de euros en riesgo inmobiliario que el Banco de España no tiene reconocidos como tal, por lo que no habrían sido dotados ni traspasados al banco malo.
La esperada regulación del MAB para las Socimi Cinco Días El pasado 5 de marzo, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha publicado la Circular 2/2013 sobre el régimen aplicable a las Socimi (sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario) cuyos valores se incorporen a negociación en el referido mercado. Esta circular viene a completar el régimen legal de aplicación a las Socimi contenido en la Ley 11/2009, modificada recientemente por la Ley 16/2012 y sigue, con carácter general, la línea de flexibilidad y liberalización de estos vehículos de inversión de cara a su equiparación a sus homólogos REIT (Real Estate Investment Trusts), utilizados en otras jurisdicciones.
Guindos acelera un plan para intentar devolver las ayudas de la banca Cinco Días El rotundo fracaso que ha supuesto para Economía el segundo intento de subastar Catalunya Banc ha puesto en alerta al Gobierno, que ahora se ha lanzado a diseñar un plan para que la banca nacionalizada pueda devolver las ayudas. El ministro de Economía, Luis de Guindos, pretende anunciar en las próximas semanas un acuerdo para encajar bajo un paraguas común la banca nacionalizada. En la agenda del ministro está, si puede, avanzar algunos puntos del plan el próximo 12 de marzo en el Congreso. El escollo es que sus pretensiones deben pasar por el filtro de Bruselas.
La deuda española, en mínimos de un año Cinco Días Última sesión de la semana, y las Bolsas se toman el día como lo han hecho en los cuatro anteriores: con buen ánimo. Los grandes índices del Viejo Continente arrancan con subidas que rondan el 0,8%, lo mismo que se anota el selectivo español. El Ibex 35 ha sobrepasado la cota de los 8.400 puntos.
Los grandes bancos de EEUU superan las pruebas de estrés de la Fed Expansión Los principales bancos de Estados Unidos tienen una posición de capital más fuerte que a principios de la crisis financiera, según se desprende de las pruebas de resistencia realizadas por la Fed a las 18 mayores entidades financieras del país, que han superado todas ellas a excepción de Ally Financial. Leer
El Ibex sigue la estela alcista de EEUU y Asia y alcanza los 8.400 Expansión Las bolsas europeas se encuentran una vez más con las referencias favorables de Asia y de EEUU. El Ibex se une a esta senda alcista, y alcanza los 8.400 puntos, impulsado por pesos pesados como Telefónica y la gran banca. El interés del bono español a diez años repite por debajo de 5%, y el euro consolida las subidas logradas ayer a raíz del BCE, a la espera del informe de empleo de EEUU. Leer
Cañadio, embajada de la cocina cántabra en Madrid Cinco Días Cocina regional, un bocado de Cantabria en la capital. Después de más de tres décadas dedicado a la cocina en el restaurante Cañadio de Santander, el chef Paco Quirós, junto con su esposa, Teresa Monteoliva, abrió en 2011 filial en Madrid. Casi dos años más tarde, este espacio se ha convertido en una embajada de la cocina cántabra. Sirva como una declaración de principios gastronómicos la definición que hace Quirós en su perfil de Twitter, donde dice que es cocinero de toda la vida y asegura que no tiene ninguna estrella (en referencia a Michelin), pero que con un poco de aceite y un trozo de carne no teme a ningún estrellado. De los fogones en Madrid se ocupan los cocineros Beatriz Fernández y Jesús Alonso, que anteriormente trabajaron en Cañadio Santander.
Google prepara nuevos despidos en Motorola Cinco Días Los despidos se suman a los 4.000 empleos eliminados en Google Motorola Mobility en agosto. el citado correo electrónico detalla que los recortes se concentrarán en Estados Unidos, China y la India, y , según el rotativo estadounidense el texto recoge que "nuestros costos son demasiado altos, estamos operando en mercados en los que no somos competitivos y estamos perdiendo dinero",
El Nikkei reconquista los 12.000 puntos cuatro años y medio después Expansión La Bolsa de Tokio cierra su mejor semana del año tras retomar el nivel psicológico de los 12.000 puntos cuatro años y medio después. La depreciación del yen y una revisión del PIB del cuarto trimestre de Japón que muestra que la economía retoma el crecimiento fueron los motores. Leer
Crónica en fuerte marejada Cinco Días Le encanta el mar. Y no solo porque en la profundidad de sus aguas se asienten los cimientos de la empresa que dirige. Manuel Fernández de Sousa-Faro (Badajoz, 1951), al mando de Pescanova desde 1978, es ciertamente un experto en pesca, tanto por experiencia como por conocimiento y estudio. Ahora, la multinacional alimentaria que preside, una de las marcas más populares en los supermercados españoles, acosada por una deuda de 1.522 millones de euros, ha solicitado preconcurso de acreedores. La decisión se produjo después de que la compañía, de más de 10.000 empleados, informara a la Comisión Nacional de Valores (CNMV) de que no iba a poder presentar sus cuentas de 2012. Nadie lo esperaba, ya que la sociedad gallega cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 25 millones de euros.
Mirlos blancos en un mercado vigilado Cinco Días Los mercados financieros han castigado a España con intensidad durante los dos últimos años, desde que descubrieron que la demora política en transformar con reformas la economía retrasaría una larga temporada el crecimiento, y podría poner en riesgo la capacidad del país para devolver lo que había pedido prestado, tanto los agentes públicos como los privados. Pero al igual que los inversores sobrerreaccionan cuando se comportan como un colectivo gregario comprador, también lo hacen cuando desprecian los activos de un país y deciden venderlo. Los analistas más cerebrales consideran que España está sobrevendida en el mercado financiero y que, en términos generales, vale más de lo que cuesta, puesto que la mayoría de sus empresas tienen unas valoraciones en los índices muy inferiores a la composición de sus cuentas de resultados y a las expectativas de su negocio. Si un día el mercado decidió vender España, aún no ha decidido comprarla, aunque el sentimiento financiero sobre el país ha girado al signo positivo hace ya unos meses.
Salarios y bonus Cinco Días En estas últimas semanas se ha estado hablando de la conveniencia de poner un tope a los salarios y los bonus de los directivos. Los suizos, haciendo ejercicio de democracia participativa, ya han aprobado un referéndum en el que proponen dar a los accionistas el poder de fijar los salarios de los directivos. La UE también se halla en proceso de estudiar cómo limitar de alguna forma las retribuciones de los altos directivos de las grandes corporaciones.
La producción industrial frena su deterioro al 3,6% en enero Expansión El indicador de producción industria se contrajo un 3,6% en enero en tasa interanual, frente a la caída del 8,6% de diciembre. Teniendo en cuenta el efecto calendario (los días efectivos) el retroceso fue del 5%, según el INE. Leer
Guindos duplica las tasaciones en aseguradoras para evitar burbujas Cinco Días El descontrolado incremento de la inversión que el sector financiero llevó a cabo en el ámbito inmobiliario durante los años del boom del ladrillo se ha revelado como el gran pecado de la banca española. Más allá de las pérdidas y del esfuerzo en saneamientos que han terminado afrontando las entidades por esta sobreexposición, las simples dudas sobre la magnitud real del problema que acompañaron al sector durante mucho tiempo fueron el caldo de cultivo para una desconfianza ante los mercados internacionales, que aun se trata de remediar. Partiendo de esta experiencia, el Ministerio de Economía está dispuesto a reforzar los mecanismos de control establecidos para evitar que la enfermedad del riesgo inmobiliario se propague por el sector asegurador.
Máximos en Wall Street que dan vértigo Cinco Días El índice Dow Jones batió esta semana su récord histórico y conquistó territorios que no pisaba desde la quiebra de Lehman Brothers. La Bolsa neoyorquina se ha sacudido así del lastre que aún pesa sobre el mercado europeo, en el que solo el Dax alemán está muy próximo a haber digerido los estragos del estallido subprime. Pero el récord de esta semana llega con euforia contenida, ensombrecida por las dudas de parte del mercado, que no termina de ver un fundamento sólido en el avance bursátil de Wall Street, con base en una clara recuperación económica, y apunta en cambio a un alza quizá tutelada en exceso por la inyección de liquidez inagotable de la Reserva Federal.
Google despedirá a 1.200 empleados de su unidad Motorola Mobility Expansión Motorola Mobility, unidad de hardware de Google, recortará su plantilla en un 10%. Los despidos afectarán a las plantas que la marca tiene en EEUU, China e India, y serán cerca de 1.200 empleados los afectados por los despidos. Leer
Decálogo del perfecto chaqué nupcial Expansión Con la primavera, se inicia también la temporada de bodas. Si este año es su año o participará en algún gran festín como testigo, seguro que estos consejos para elegir el vestuario le ayudan. Leer
Coleccionistas subastan sus piezas de alta costura Cinco Días Yo era amiguísima de Gianni Versace y adoro a Armani. He vivido la época de oro de la alta costura. Ahora ya no quedan diseñadores de esa categoría. Lo cuenta Eloísa Bercero, heredera de Chocolates Elgorriaga, apasionada y compradora compulsiva de alta costura. Un total de 15 de sus más de 300 vestidos de casas como Dior, Armani, Versace, Yves Saint-Laurent o Chanel salen este sábado a la venta en una subasta organizada por la casa Durán en la Feria Moda Vintage (situada en la Estación de Chamartín de Madrid).
Telefónica, en plena racha, remonta un 15% en bolsa gracias a sus resultados Expansión Los resultados publicados el 28 de febrero por Telefónica han supuesto todo un revulsivo para su cotización. Desinflada a 9,5 euros, en apenas ocho jornadas ha recuperado un 15%, al filo de los 11 euros, y de los 50.000 millones de euros de capitalización. Leer
La prima de riesgo de España se enfría a mínimos de un año Expansión En menos de dos semanas, desde las elecciones italianas, la prima se ha desinflado un 17%, hasta alcanzar zona de mínimos de un año por debajo de los 340 puntos. Leer
El grupo minero Alonso, en preconcurso de acreedores por las ayudas al carbón Expansión El Grupo Alonso ha presentado en los juzgados de Madrid el preconcurso de acreedores para sus empresas mineras Unión Minera del Norte (Uminsa) y Coto Minero Cantábrico (CMC) con el objetivo de obtener "un acuerdo de refinanciación de sus deudas". Leer
Nokia Lumia 520: el smartphone que lo tiene todo, incluso un precio ajustado Cinco Días La compañía finlandesa ha aumentado la familia Lumia con la llegada de este Nokia Lumia 520. El terminal, etiquetado como de gama media, llegará a Europa, Latinoamérica, África y Asia en el segundo trimestre de este año. Windows Phone 8, diseño atractivo y buenas prestaciones, son sus señas de identidad
Telefónica Brasil aprueba una inversión de 2.200 millones en 2013 Cinco Días La dirección de Telefónica Brasil mantiene abierto el esfuerzo inversor. En un hecho relevante remitido ayer ala Comisión de Valores de Brasil, la operadora señala que va a invertir un total de 5.700 millones de reales (unos 2.214 millones de euros) durante este 2013.
Vueling cotiza en máximos anuales tras el rechazo a la opa de IAG Cinco Días El no a la opa del holding IAG ha hecho despegar a Vueling en Bolsa. Los títulos de la compañía suben más de un 4% y valen ya 8,19 euros, un 17% más que los siete euros ofertados por IAG y que los asesores N+1 y BBVA consideraron no equitativos.
Cataluña llevará al TC la ley de horarios comerciales del Gobierno Expansión La Generalitat catalana presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto ley de 2012 que liberaliza los horarios comerciales por invasión de competencias, según ha avanzado hoy el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig. Leer
Financial Times critica que Rajoy recurra tanto al decreto para legislar Expansión El diario 'Financial Times' (FT) publica hoy un artículo en el que critica que el Gobierno de Mariano Rajoy recurra tanto al decreto a la hora de legislar, ya que debilita el poder del Parlamento y eleva la inseguridad jurídica del país. Leer
CaixaBank estudia pagar unos 0,005 euros por cada acción de Banco de Valencia Cinco Días El banco de La Caixa estudia absorber Banco de Valencia a través de un canje por acciones de CaixaBank que implicaría valorar la entidad valenciana a menos de 0,01 euros por acción. El precio se situará en el entorno de los 0,005 euros por acción, el valor contable de la entidad.
La CNC registra empresas de gestión de residuos por sospechas de cártel Cinco Días Inspectores de la Dirección de Investigación de la Comisión realizaron este pasado miércoles estas inspecciones bajo la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de fijación de precios, reparto de mercado y actuación concertada en relación con la gestión de residuos.
La CNE advierte de un futuro déficit en la comercialización de la bombona de butano Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía renueva el sistema de revisión de los precios del GLP envasado, más popularmente conocido como la bombona de butano. Su precio había permanecido congelado desde enero. A partir de ahora, éste se actualizará cada dos meses en vez de cada tres. Además, se impondrá un límite del 5% al incremento y hasta alcanzar un coste máximo de 1,1420 euros por kilo, es decir, 14 euros brutos máximos por bombona. Cuando el precio exceda este límite, las diferencias se compensarán en el periodo siguiente.
La banca reduce el reembolso de los LTRO al BCE hasta 4.230 millones Expansión La banca europea ha reducido hasta los 4.230 millones de euros las devoluciones de la primera y segunda barra libre al BCE en la ventana abierta esta semana, por debajo de los 8.000 millones previstos. En total, ha devuelto un 32% de la primera LTRO y un 13,6% de la segunda. Leer
Puig se alía con Clarins para crecer en Estados Unidos y Canadá Expansión La empresa familiar de moda y fragancias Puig ha firmado un acuerdo con Clarins Fragrance Group para distribuir sus fragancias 'prestige' en Estados Unidos y Canadá a partir del 1 de julio. Leer
Las empresas del Ibex ganaron un 36% menos entre 2007 y 2011, pero los consejeros cobraron un 6,5% más Expansión El beneficio atribuido de las empresas del Ibex en 2011 alcanzó los 30.437 millones, un 36,3% menos que en 2007, según un informe realizado por CCOO sobre las juntas de accionistas y la evolución en la composición de los consejos de administración y las políticas retributivas en estas compañías. Leer
De Antonio Banderas a el duque Expansión Hoy se estrena al público Los Amantes Pasajeros, la última película del director manchego, donde un amplio elenco de jóvenes actores "luchan" por hacerse con la codiciada muletilla de "chico Almodóvar". Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Raúl Arévalo, Carlos Areces... Candidatos no faltan. Leer
El 90% de los aeropuertos de España pierde pasajeros en 2013 Expansión España recorta su cifra de pasajeros aéreos un 9,7% en los primeros meses del año. Solo seis del total de 49 aeropuertos consigue mejorar las cifras. Madrid, el más afectado por la huelga en Iberia, pierde un 14,6% de clientes. Leer
González-Páramo, nombrado presidente del European DataWarehouse Expansión El exmiembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo José Manuel González-Páramo ha sido nombrado presidente del European DataWarehouse, organismo encargado de responder a la necesidad de transparencia e información en los mercados de titulizaciones de activos (ABS). Leer
El Síndic de Cataluña remite a la fiscalía el cambio de preferentes de Laietana por acciones de Bankia Expansión El Defensor del Pueblo de Cataluña (Síndic de Greuges), Rafael Ribó, ha enviado a la Fiscalía Superior de Cataluña los casos de las personas a las que se instó a cambiar sus participaciones preferentes de Caixa Laietana por acciones de Bankia porque ve "claros indicios de ilícitos penales" en estas operaciones. Leer
IAG reconoce un agujero de 2.000 millones por las pensiones de British Expansión El holding que agrupa a Iberia y British rehará la cuenta de resultados de 2012 para asumir el déficit de los planes de pensiones de la británica como consecuencia de un cambio en la normativa contable vigente desde este año. Leer
EEUU mejora la tasa de paro al 7,7%, el nivel más bajo desde 2008 Expansión El mercado laboral de la mayor economía del mundo continúa por el buen camino. Sumó en febrero 236.000 nuevos puestos de trabajo, muy por encima de los 165.000 previstos. Asimismo, la tasa de paro mejoró al 7,7%, el nivel más bajo desde diciembre de 2008. Leer
Fitch recorta el ráting de Italia por la incertidumbre política Expansión La agencia de calificación crediticia ha rebajado el ráting a largo plazo de Italia a BBB+ desde el A- anterior por considerar que los resultados de las elecciones del 24-25 de febrero hacen "poco probable" la creación de un Gobierno estable. Su deuda se sitúa a tres escalones del 'bono basura'. Leer
El juez cita como testigos del caso Noos a González Pons y al conde de Fontao Expansión El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha citado en calidad de testigos para el próximo 18 de marzo en Madrid al vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, y al asesor jurídico externo de la Casa Real y conde de Fontao, José Manuel Romero. Leer
Fitch mantiene al borde del bono basura los rátings de Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia Expansión La agencia de calificación ha dado por concluida la revisión para una posible rebaja de la calificación a largo plazo de Cataluña, manteniendo su nota sin cambios y colocando su perspectiva en "negativa", la misma que ya ostentaban Castilla-La Mancha y Murcia. Leer
I'm Watch, el smartwatch con más estilo Cinco Días En el Mobile World Congress 2013 hemos conocido de cerca el I'm Watch, un smartwatch presentado por la compañía Blue Sky en el CES 2012 de Las Vegas. Se trata de un reloj inteligente que une la tecnología y el cuidado diseño italiano. Incorpora un sistema operativo Android compatible con dispositivos tanto iOS como Android mediante Bluetooth
Canarias pide 421 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico Expansión El consejero de Economía canario, Javier González Ortiz, ha señalado que además puede haber "soluciones parciales" para solventar las necesidades de financiación de la comunidad autónoma, que son de 1.100 millones de euros según las previsiones de su presupuesto general para 2013. Leer
Rehn insiste en que el estímulo fiscal no es la respuesta para países como España Expansión El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha vuelto a insistir este viernes en que el estímulo fiscal "no es la respuesta" para países con altos niveles de déficit y deuda, que a su juicio deben proseguir con la consolidación presupuestaria. Leer
Piqué: Nos quedan de 3 a 4 años para digerir los excesos Expansión El presidente de Vueling y ex ministro de Industria vaticina una vuelta al crecimiento a final de este año y el inicio de la recuperación del empleo para 2015, pero para volver a la normalidad pone el horizonte entre 2016 y 2017. Leer
Líderes de todo el mundo dan su último adiós a Chávez Expansión Unos 30 jefes de Estado acuden hoy al funeral de Hugo Chávez. El Príncipe de Asturias es quien ha asistido en representación de España y ha estado acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia. Leer
El teletrabajo, ¿acaba con la creatividad? Cinco Días La presidenta de Yahoo ha hecho volver a la oficina a sus trabajadores. Quiere fomentar las iniciativas colectivas aunque perjudica la conciliación.
Repsol niega negociar con Kirchner una indemnización por YPF Expansión La petrolera española admite "contactos oficiosos y exploratorios", pero rechaza que haya negociación ni oferta alguna por parte del Gobierno argentino. Leer
Liberbank: los minoristas podrán recuperar lo invertido en preferentes Expansión El grupo formado por Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura ha lanzado una oferta de canje voluntaria de 866 millones de euros en instrumentos híbridos, esto es, participaciones preferentes y deuda subordinada perpetua. Leer
La marca china Qoros aterrizará en Europa a finales de 2013 Expansión Qoros ha aprovechado el Salón de Ginebra, celebrado esta semana, para presentar los cuatro vehículos que prevé traer al Nuevo Continente: una berlina compacta, dos conceptos a medio camino entre un todocamino y un familiar o Station Wagon, y su nuevo buque insignia, el Qoros 3. Leer
¿Cuáles son las mejores hipotecas del mercado? Expansión A la hora de elegir una hipoteca, además de en el tipo de interés hay que fijarse en otros factores que encarecen la operación y el cliente no suele tener en cuenta, como las comisiones, los seguros o los productos asociados. Leer
Los futuros abogados harán finalmente el examen de acceso Expansión A pesar de que el primer borrador de la Ley de Servicios Profesionales eliminaba la reválida para poder ejercer la abogacía, Justicia confirma que la prueba seguirá vigente aunque será totalmente reformada. Leer
El patrocinio del equipo España Expansión Los éxitos deportivos de la selecciones y los valores asociados a ellas han disparado sus ingresos. "Son una apuesta segura", dicen las empresas. Leer
¿Quiere empleados más productivos? Haga crecer su empresa Expansión Quien cree que los trabajadores españoles son poco productivos se equivoca. Y mucho. Según datos de la OCDE, en las grandes empresas del país, los empleados superan en productividad a sus compañeros alemanes y británicos, para colocarse en niveles similares a los trabajadores estadounidenses. Leer
sábado 9 marzo
El Rey sale de la clínica donde fue operado tras seis días de recuperación Cinco Días El Rey ha abandonado en torno a las 12:50 horas en un automóvil la clínica madrileña La Milagrosa, en la que fue operado de dos hernias discales hace seis días y donde ha recibido hoy el alta hospitalaria para completar su rehabilitación en el Palacio de la Zarzuela.
Cospedal ve necesarios pactos de Estado con la oposición y con los ciudadanos Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado hoy que son necesarios pactos de Estado con la oposición en temas importantes y también con los ciudadanos para curar entre todos las heridas que ha dejado una situación tan difícil y complicada.
La aplicación del "IVA de caja" llega tarde para muchas pymes, según Cepyme Cinco Días El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (CEPYME), Jesús Terciado, cree que la aplicación desde 2014 del IVA de caja -que permite pagar el tributo cuando efectivamente se cobra la factura- es positiva, pero llegará tarde para muchos empresarios que se verán obligados a cerrar este año.
Mapfre se apunta al 'spript dividend' Cinco Días La junta de accionistas de Mapfre, que hoy celebra su reunión anual en el recinto ferial de Madrid, va a aprobar un cambio en los estatutos para permitir que la junta pueda decidir que el dividendo se reparta total o parcialmente en acciones. Hasta la fecha, Mapfre ha pagado el dividendo siempre en efectivo, "algo que no pueden decir muchas de las compañías del Ibex 35", ha apuntado el vicepresidente de la aseguradora, Esteban Tejera.
Obama insiste en evitar más recortes para "encender el motor del crecimiento" Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, insistió hoy en evitar los recortes al gasto público con el objetivo de que la economía continúe recuperándose, y aseguró que su prioridad es asegurarse de encender el verdadero motor del crecimiento.
Rubalcaba: La austeridad compulsiva como única meta lleva a la recesión Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha abogado hoy por una austeridad inteligente y por decir al Gobierno y a las autoridades europeas que una austeridad compulsiva como única meta de una política económica lleva a la recesión, al desempleo y a la desigualdad.
El cónclave para elegir nuevo Papa comenzará el martes Cinco Días El segundo cónclave del tercer milenio comenzará a las 16.30 horas (15.30 GMT) del martes 12 de marzo, cuando los 115 cardenales electores entren en procesión en la capilla Sixtina, donde elegirán al 266 sucesor del apóstol Pedro.
La aplicación del IVA de caja llega tarde para muchas pymes Expansión El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (CEPYME), Jesús Terciado, cree que la aplicación desde 2014 del "IVA de caja" -que permite pagar el tributo cuando efectivamente se cobra la factura- es positiva, pero llegará tarde para muchos empresarios que se verán obligados a cerrar este año. Leer
El Rey, al abandonar el hospital: Gracias por vuestra paciencia Expansión El Rey ha abandonado en torno a las 12.50 horas la Clínica La Milagrosa de Madrid tras recibir el alta hospitalaria de la operación de columna a la que fue sometido el pasado domingo. Leer
Maduro jura como "presidente encargado" de Venezuela Cinco Días El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró hoy como presidente encargado del país en la Asamblea Nacional, tres días después de la muerte del jefe de Estado, Hugo Chávez, y aseguró que hará cumplir con la mano dura de un pueblo la Constitución.
Rubalcaba rectifica y dice que dimitirá el alcalde de Ponferrada Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado convencido de que el nuevo alcalde de Ponferrada (León), Samuel Folgueral, dimitirá. Sobre la moción de censura en este municipio, ha subrayado que los socialistas se han "equivocado" y, por tanto, lo que están haciendo es "rectificar". Leer
Huertas asegura que Mapfre ya está protegida del impacto de Bankia Expansión El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, asegura que la compañía de seguros "ya está protegida" sobre el impacto que en sus cuentas pueda suponer la caída de las acciones de Bankia. Leer
CaixaBank finaliza la integración operativa de CajaCanarias Expansión CaixaBank ha culminado la integración tecnológica y operativa de CajaCanarias tras siete meses de la fusión con Banca Cívica, pero los clientes no tendrán que realizar ninguna gestión para adaptarse a la nueva situación. Leer
El alcalde de Ponferrada no dimite de momento, según el PSOE Expansión El alcalde de Ponferrada (León), Samuel Folgueral, del PSOE, elegido ayer tras una moción de censura apoyada por un edil condenado por acoso sexual, se mantiene en el cargo "de momento". Leer
Los bancos movilizan más de 17.000 millones para las pymes Expansión Ante la sequía de financiación que ahoga al tejido empresarial español, varias entidades han anunciado planes de financiación para las pymes, por un volumen que supera los 17.000 millones. Aun así, en el año el crédito a las actividades productivas ha caído en más de 57.000 millones. Leer
Gracias a Internet, cualquier persona puede cambiar el mundo Expansión Esta web de peticiones ciudadanas suma 4 millones de usuarios únicos en España, más que LinkedIn y Twitter juntas. El mes pasado, más de un millón de personas firmaron a favor de la dimisión de Rajoy. Leer
Una buena idea no es imprescindible para triunfar con una empresa Expansión Quizá pienses que sin ser un verdadero experto y sin tener una idea que a nadie más se le haya ocurrido jamás llegarás a ningún sitio. No es así. Un punto de ignorancia que impulsa la creatividad y adaptar de forma original ciertas ocurrencias te permitirán realizar tu proyecto. Leer
domingo 10 marzo
El AVE perdió casi medio millón de viajeros en 2012 Cinco Días Los trenes AVE Larga Distancia de Renfe transportaron 22,34 millones de viajeros el pasado año, lo que supone un descenso del 2,1% (de unos 482.000 pasajeros) respecto al ejercicio anterior, según datos oficiales del Ministerio de Fomento.
Hacienda adelanta una semana las declaraciones del IRPF por Internet y la petición de borrador Cinco Días La Agencia Tributaria ha adelantado este año una semana la Campaña de la Renta del IRPF de 2012 para las declaraciones que se presenten por Internet, de tal manera que podrán presentarse a partir del 24 de abril, frente al plazo oficial que comienza el próximo 3 de mayo, como es habitual todos los años.
The economist advierte que la recuperación española "parece frágil incluso antes de que empiece" Cinco Días Esta vez no ha sido ninguna previsión económica de una institución u organismo. El varapalo a España viene de una revista. En concreto, la publicación británica The Economist advierte en su último número que la economía española podría verse afectada de nuevo por el rebrote de las tensiones en la eurozona, especialmente en Italia a raíz de las elecciones, y caer en una nueva recesión. Por ello, asegura que la recuperación de España, que el Gobierno espera para finales de este año o principios de 2014, "parece frágil incluso antes de que empiece.
Cómo pactar la pensión tras un despido Cinco Días ¿Se ha quedado usted en paro unos años antes de jubilarse, no encuentra empleo y teme ver reducida su pensión notablemente después de haber cotizado durante un buen número de años? Esto se puede evitar suscribiendo un convenio especial con la Seguridad Social.
La banca marca las líneas rojas para el rescate de las autopistas Cinco Días Ni todas las empresas de autopistas afectadas por la falta de tráfico están en la misma situación, ni todos los bancos están igualmente tocados por el desplome del sistema concesional español, pero el Gobierno trata de convencer a todos los implicados para llevar a cabo antes del verano la nacionalización de nueve autopistas hoy en manos privadas.
Iberia acepta la propuesta del mediador que reduce el ajuste laboral Cinco Días El Consejo de Administración de International Airlines Group (IAG), holding creado tras la fusión de Iberia y British Airways (BA), ha decidido hoy a última hora aceptar la propuesta del mediador en el conflicto en la aerolínea española, Gregorio Tudela, que aminora las medidas de ajuste de la empresa.
La Cumbre Social protesta de nuevo hoy en la calle contra los recortes Expansión Más de 150 organizaciones y sindicatos convocan hoy en toda España a los ciudadanos para protestar de nuevo en la calle contra los recortes llevados a cabo por el gobierno de Mariano Rajoy y contra la elevada tasa de desempleo. La suma de agrupaciones convocantes toma el nombre de Cumbre Social. Leer
Sanidad quiere aumentar la cifra de mujeres directivas en la gran empresa Expansión El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, inicia una fase de diálogo con sesenta grandes empresas españolas -algunas del Ibex-35- para aumentar la presencia de mujeres directivas en sus consejos de administración. Cospedal calificó hace unos días de "muy machista" el hecho de que la mujer tenga que asumir cargos de responsabilidad mediante cuotas. Leer
Adicae: el canje de Liberbank es absurdo porque trata como inversores a los pequeños ahorradores Expansión La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) califica de "absurdo" el canje de participaciones preferentes que ofrece Liberbank en Caja Cantabria por acciones y obligaciones convertibles, ya que entiendo que "sigue considerando inversores a miles de pequeños ahorradores, pensionistas y ancianos". Leer
Las cajas de ahorros han perdido casi 25.000 empleos desde el inicio de la crisis Cinco Días El número de empleados de las cajas de ahorros se ha reducido en 24.317 trabajadores (-19,6%) desde el tercer trimestre de 2008, con lo que a 31 de diciembre de 2012 el número total de trabajadores se situaba en 99.737 personas, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Iberia y sindicatos deben dar mañana su respuesta definitiva al mediador Cinco Días El conflicto en Iberia, que ya ha provocado diez jornadas de huelga, vive mañana lunes un día decisivo, en el que los sindicatos y la empresa responderán al catedrático Gregorio Tudela si aceptan o no su propuesta de mediación, que aminora los despidos anunciados por la compañía.
Francia aplazará nuevos ajustes hasta después de 2013 por su impacto recesivo Cinco Días El ministro francés del Presupuesto, Jérôme Cahuzac, reconoció que los ajustes, sean en forma de nuevos impuestos o recortes del gasto, tienen un efecto recesivo a corto plazo y por eso no se aplicará ninguno más durante este año.
The Economist: La recuperación se ve frágil antes de que empiece Expansión La revista británica The Economist advierte en su último número que la recuperación de la economía española, que el Gobierno espera para finales de este año o principios de 2014, "parece frágil incluso antes de que empiece". Leer
La Cumbre Social sale a la calle pidiendo el fin de los recortes Expansión La Cumbre Social ha visto respaldada por miles de personas en las principales ciudades españolas su convocatoria para manifestarse contra los recortes sociales y solicitar una regeneración democrática y nuevas políticas económicas. Leer
Fomento intenta que los bancos rescaten a las autopistas con 1.200 millones Expansión El Ministerio de Fomento estudia un proyecto para constituir una sociedad de capital público que asuma la decena de autopistas que actualmente afrontan un riesgo de quiebra, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. Leer
Repsol amplía su batalla por YPF e intenta negociar con Kirchner Expansión La batalla legal emprendida por Repsol para defender sus intereses en YPF, nacionalizada por el Gobierno argentino en 2012, se ha intensificado con la admisión a trámite de una demanda contra la petrolera Bridas, mientras los directivos de la española insisten en que están abiertos a negociar una "compensación justa". Leer
Más de 20 empresas ofrecerán mil empleos en la Feria Internacional de Recruitment en Madrid Expansión Veinticinco compañías internacionales ofrecerán más de mil puestos de trabajo en la 'Feria Internacional de Recruitment', que se celebrará en Madrid los próximos días 13 y 14 de marzo, en la que se ofertará empleo a profesionales cualificados en distintas áreas de trabajo. Los puestos ofertados son para países como Australia, Nueva Zelanda, Chile, Perú, Brasil, Alemania o Canadá. Leer
IAG acepta la propuesta del mediador con Iberia Expansión El Consejo de Administración de International Airlines Group (IAG) ha aceptado hoy en una sesión extraordinaria la propuesta emitida por el mediador en el contencioso de Iberia. Leer
Atractivos a cualquier edad Expansión Cremas nutritivas, antiarrugas, reafirmantes... Existe todo un universo de soluciones faciales que le ayudarán a paliar esos signos que la edad poco a poco va dejando en la piel. Pero, ¿sabe ya cuándo utilizar cada una? [FOTOGALERÍA: Atractivos a cualquier edad] Leer
Ferrovial construirá línea de tren urbana en Polonia por 141 millones Expansión Ferrovial, a través de sus filiales polacas Budimex y Agroman, se ha adjudicado el proyecto de diseño y construcción de una línea de tren metropolitano en la región de Gdansk, en el norte de Polonia, por un importe de 141 millones de euros. Leer
El guardián del déficit llegará este año Expansión El Gobierno creará un organismo fiscal con un estatus similar al de la CNMV. El objetivo: vigilar los números rojos y recuperar la confianza de los socios europeos. Leer
Riesgos y oportunidades de los valores lastrados por la deuda Expansión Los acuerdos de refinanciación pueden disparar la cotización de las compañías con vencimientos más acuciantes, como Realia, Colonial y Seda de Barcelona. Pero ojo: el riesgo de la apuesta es muy elevado. Leer
Los fondos con más tirón Expansión Los productos preferidos por los ahorradores europeos en el último trimestre de 2012 son los monetarios y los fondos de bonos. Todavía existe una clara aversión al riesgo. Leer
Muchos impuestos autonómicos y pocos ingresos Expansión Las bolsas de plástico de un solo uso o las tierras infrautilizadas sirven de base a Andalucía para crear impuestos propios. En total, la autonomía tiene ocho de estos gravámenes, con los consiguientes costes de implantación y recaudación. Leer
Goldman Sachs invirtió 860 millones en deuda española antes de recomendarla a sus clientes Expansión El banco estadounidense llenó su cartera antes de incluir como uno de sus 'top trades' de 2013 la compra de bonos públicos del Tesoro a 5 años. Por el contrario, el fondo soberano de Noruega vendió 1.700 millones de euros en deuda del Gobierno español el año pasado. Leer
lunes 11 marzo
El MAB da luz verde a Ebioss Energy para debutar Cinco Días Ebioss Energy, grupo líder en ingeniería de gasificación de residuos, ha recibido el Informe Favorable de la Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para la incorporación de la Compañía al segmento de Empresas en Expansión de este mercado. La actividad principal de Ebioss , que es la primera compañía extranjera en participar en este mercado, consiste en diseñar, construir y desarrollar plantas termoeléctricas basadas en la gasificación de residuos. La gran ventaja competitiva de Ebioss radica en su tecnología exclusiva -EQTEC Gasifier Technology- que le permite contar con una importante cartera de proyectos en el ámbito internacional.
65.043 parados capitalizaron su prestación para ser autónomos Cinco Días El número de parados que optaron por capitalizar la prestación por desempleo para iniciar una actividad como trabajadores autónomos ascendió a 65.043 en 2012, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El Tesoro espera captar mañana hasta 5.500 millones en letras Cinco Días En la primera subasta de este mes, que se celebró el pasado día 7, el Tesoro adjudicó 5.030 millones de euros en bonos y obligaciones, y en concreto, en las de 10 años, el interés se situó en el 4,95 %, por debajo del 5 % por primera vez desde el 18 de noviembre de 2010.
Comprar un coche, una cuestión de precio Cinco Días La crisis económica que golpea a los países de Europa ha reducido la pasión de sus ciudadanos a la hora de comprar automóviles. Un estudio del banco crediticio Cetelem revela que han cambiado los criterios de compra en este sector. Antes del 2007 gran parte de los conductores elegían automóviles basado en el modelo, diseño y confort, pero actualmente siete de cada 10 compradores lo hacen por el precio.
Audiencia Nacional asume la investigación de Banca Cívica y pide la de la CAN Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha admitido a trámite la denuncia de UPyD contra los consejeros de Banca Cívica por irregularidades en la fusión y salida a Bolsa de la entidad, y ha pedido al Juzgado número 3 de Pamplona que le envíe su investigación sobre Caja Navarra.
Aena cobrará un euro por usar los carros para equipajes en Barajas Cinco Días Según han explicado fuentes de Aena, todavía no hay fecha para la puesta en marcha del pago por el uso de los carros en Barajas, que se convertirá en el primero de los siete aeropuertos en los que la empresa pública pretende implantar este nuevo sistema de gestión.
Hacienda recauda 11.517 millones por la lucha contra el fraude, un 10% más Cinco Días La lucha contra el fraude fiscal permitió a la Agencia Tributaria recaudar 11.517 millones en 2012, un 10,1% más que el año anterior. Así lo ha indicado hoy el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado, en el que destaca que el 32,3% de los ingresos por el plan de control tributario procede del control sobre los grandes empresas y patrimonios.
Goirigolzarri: "Me sorprendió que Rato me ofreciera la presidencia de Bankia" Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, desveló en la Audiencia Nacional que le sorprendió que Rodrigo Rato le ofreciera su cargo como primer ejecutivo de la entidad, pero lo aceptó por responsabilidad y después de que le animara el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Los mercados frenan la racha Cinco Días La semana parecía que iba a comenzar con el mismo ánimo que acabó la anterior, con subidas en los primeros cruces de operaciones en las principales Bolsas del continente. Sin embargo, el color rojo está dominando en los parqués europeos. Tras abrir con una caída del 0,3%, el Ibex pierde casi un 1% y lleva al índice a perder los 8.600 puntos conquistados el pasado viernes.
El Ibex frena su escalada con la rebaja de ráting de Italia Expansión El Ibex pone freno a su rally con la rebaja de ráting de Fitch a Italia. El optimismo de las jornadas anteriores se ve matizado también en la deuda pública. La prima de riesgo enfría sus progresos en zona de mínimos de un año, y a un paso de la de Italia, mientras que el euro sufre al filo de los 1,30 dólares. Leer
Sorolla seduce a los coleccionistas Expansión La luz y el movimiento del pintor español se han hecho universales y baten récords en las grandes subastas. Leer
Pescanova cancela la contratación de su asesor cinco días después Cinco Días La situación de Pescanova se sigue enredando. Hoy la sociedad gallega ha comunicado a la CNMV que ha suspendido la contratación de la firma Houlihan Lokey como asesor financiero de cara a la renegociación de la deuda con los acreedores, después de haber anunciado el pasado miércoles la contratación de esta entidad asesora.
Rajoy recibe hoy a Núñez Feijóo Expansión Los presidentes del Gobierno central, Mariano Rajoy, y de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, mantendrán este lunes en La Moncloa, a las 12.00 horas, una reunión de trabajo. Leer
La nueva ley eléctrica para Canarias anula poderes del Gobierno insular Cinco Días La memoria de lo que será el anteproyecto de ley con el que el Gobierno quiere introducir competencia y reforzar la seguridad de los sistemas extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) fue una enorme sorpresa para la eléctrica incumbente, Endesa, y para el Gobierno de la comunidad autónoma más afectada, la canaria. Aunque las partes solo han podido ver la memoria del anteproyecto, de la que dio cuenta el Consejo de Ministros del 1 de marzo (hay quien considera que ni siquiera es una memoria, pues no incluye un articulado), su contenido ha creado una cierta alarma.
El diferencial de deuda de España con Italia baja de los 10 puntos Expansión La rebaja de ráting de Fitch a Italia deja la deuda española a un paso de equipararse con la italiana. El diferencial de rentabilidad del bono a diez años baja de los 10 puntos básicos. Leer
La magia de Draghi se desinfla Cinco Días Mario Draghi sabe como mostrar algo de urgencia, y lo ha hecho de nuevo. El jefe del Banco Central Europeo (BCE) está empezando a fijarse lentamente en su respuesta al estancamiento de la zona euro. Un recorte en el tipo de interés de referencia del 0,75% del BCE es necesario hace tiempo. Según las últimas estimaciones del BCE para la zona euro, habrá una contracción del 0,5% en el PIB de este año y el crecimiento para 2014 se sitúa entre el 0 y 2%. Solo esto ya justificaría algún estímulo monetario. Las estimaciones de una inflación del 1,6% este año y 1,3% en 2014 conceden más motivos para la acción. La zona se acerca peligrosamente a una trayectoria de deflación, a pesar de que el objetivo de inflación del BCE es del 2%.
En tiempo de descuento Cinco Días China ha empezado 2013 con el mismo viejo modelo económico. El crecimiento durante los dos primeros meses del año ha sido impulsado principalmente por las exportaciones y los bienes raíces. El aumento de la construcción parece haber sido alimentado por el crédito. La actual trayectoria sólo puede continuar engordando el apalancamiento cada vez más y el riesgo en el sistema. La inversión en las ciudades subió un 21% con respecto a enero y febrero del año anterior, más rápido que en todo 2012. A pesar de que el gobierno trata de frenar la especulación inmobiliaria, la inversión en residencias aumentó en un 23%, frente al 11% en el conjunto de 2012. Este crecimiento está siendo impulsado por el crédito. La promoción inmobiliaria tiende a fluctuar con el crecimiento de la financiación social total: una medida que incluye no sólo los créditos bancarios y bonos, sino también préstamos entre empresas y la financiación de las sociedades fiduciarias. Todos estos préstamos, sin embargo, no están llegando a la gente de la calle. El consumo parece relativamente débil, si nos basamos en el defectuoso indicador de las ventas minoristas. Las ventas de ropa y de coches se desaceleraron con respecto al año pasado; su crecimiento en artículos de uso diario, alimentación, tabaco y muebles ha sido el peor de los dos últimos años. La aritmética sugiere que esto no puede durar. Si la tasa de los últimos dos meses de plazo de préstamo continúa, China va a bombear casi 22 billones de yuanes de nuevo financiamiento en la economía en 2013, un aumento del 37% con respecto al año anterior. Si bien esto puede permitir que el país alcance una vez más su objetivo oficial de crecimiento del 7,5%, ello habrá sido logrado a costa de una enorme acumulación de riesgos financieros. El año pasado muchos inversores bajistas apostaron por un crac en el mercado inmobiliario que no llegó a materializarse. Los datos más recientes sugieren que mientras que el calendario puede ser difícil de predecir, ese eventual ajuste parece inevitable.
La factura de la paz laboral en Iberia Cinco Días El conflicto que enfrenta a Iberia y sus sindicatos ha dado un paso adelante fundamental. La dirección de la aerolínea ha aceptado la propuesta de plan de ajuste presentada por el mediador, Gregorio Tudela. Un plan que mañana deberán refrendar de forma oficial los sindicatos de la compañía, después de haber dado ya un primer visto bueno preliminar. A falta de esa ratificación oficial, estamos ante una propuesta cuyo contenido se aparta sustancialmente de los parámetros de la reforma laboral y se encuadra en las condiciones mucho más ventajosas y, sobre todo, mucho más onerosas del ERE marco vigente en la compañía. Una vez que se acepte la propuesta de Tudela, ambas partes tienen todavía un espinoso camino por delante: deberán negociar la salida de 3.141 empleados, un tijeretazo en los sueldos de entre el 7% (personal de tierra) y el 14% (pilotos y personal de cabina), una mejora en la productividad de los trabajadores y un mecanismo que buscará pactos de crecimiento en el futuro y que supervisará el cumplimiento de todo lo pactado. La factura que este plan de ajuste tendrá para Iberia ha aumentado de forma considerable desde el inicio del conflicto: de los 180 millones de euros del ERE a los actuales 580 millones. Una decisión que supone sacar la solución de la crisis fuera del marco de la nueva legislación laboral y elevar de forma exorbitada los costes del acuerdo. Se trata de una oportunidad que los sindicatos probablemente no dejarán escapar no solo por razones de responsabilidad, sino también de oportunidad dado que la propuesta encauza la práctica totalidad de las salidas de la compañía por la vía de las prejubilaciones.
Caída histórica de los costes laborales: un 3,1% en el cuarto trimestre Cinco Días Los recortes en el sector público, unidos a la crisis y a la reforma laboral, han deparado la mayor caída en los costes laborales de la serie histórica del INE, que arranca en 2000. En el cuarto trimestre el coste laboral por hora trabajada bajó el 3,1% sobre el mismo periodo de 2011.
Griñán pide un gran pacto nacional que blinde el gasto productivo Cinco Días La consolidación fiscal es un error porque no se ha logrado recuperar la economía ni tampoco reducir el déficit. Con esta frase, pronunciada al principio de su intervención, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, enfatizó la necesidad de cambiar la política económica de recortes de gasto y subidas de impuestos en España, iniciada por José Luis Rodríguez Zapatero y continuada por Mariano Rajoy. En su opinión, esa combinación está llevando a la economía española a la dirección contraria de la recuperación económica. Con el gasto reducido y las rentas deprimidas, es imposible obtener crecimiento, apuntó durante su intervención en el Foro CincoDías, patrocinado por Banco Santander.
Eurostat decide este mes si Sareb eleva en 50.000 millones la deuda pública Cinco Días La creación del banco malo, una de las condiciones que la troika impuso a cambio del rescate al sector financiero español, arrojaba el riesgo de que en la carrera por descargar a de ladrillo a las entidades más problemáticas, el Estado acabara elevando su deuda en un momento en que lucha por reducirla. Para evitarlo, el Gobierno diseñó una sociedad en la que al menos el 50,01% del capital fuera privado. Eurostat tiene ahora la última palabra para decidir si eso basta para descartar como entidad pública una sociedad en la que el FROB es el mayor accionista. Un veredicto en el que España se juega apuntarse 50.000 millones de euros más como deuda pública.
Las devoluciones en el impuesto de sociedades se duplicaron en enero Cinco Días Las devoluciones impositivas se dispararon en enero, una circunstancia que evidencia que el Ministerio de Hacienda retrasó los reembolsos impositivos. Ello permitió mejorar las cifras de déficit de 2012. En el primer mes del año, Hacienda devolvió 5.435 millones frente a los 2.973 millones del mismo mes del año anterior, según el informe de recaudación publicado ayer por la Agencia Tributaria.
Las exportaciones alemanas crecen en enero a su mayor ritmo en cinco meses Expansión Las exportaciones alemanas sumaron el pasado mes de enero 88.600 millones de euros, lo que representa un avance interanual del 1,4%, el mayor desde agosto de 2012, mientras que las compras al exterior alcanzaron 74.900 millones, un 3,3% más, según reflejan los datos ajustados al calendario publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Leer
Linde reclama a algunos bancos con ayudas que bajen la retribución de su cúpula Cinco Días Todas las entidades financieras nacionalizadas Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia y Banco de Valencia (ahora en manos de Caixabank) cumplen con las nuevas normas de retribución aprobadas el pasado año y que han rebajado considerablemente los salarios de sus directivos, así como las posibles indemnizaciones y pensiones a cobrar en un futuro. No ocurre lo mismo con algunas firmas que cuentan con ayudas públicas, aunque todavía no es mayoritaria su participación Ceiss, Liberbank, BMN y Caja3, según consta en el informe sobre retribuciones de las entidades inmersas en procesos de reestructuración enviado la pasada semana al Congreso.
Rajoy: los enemigos de la democracia nunca podrán vencer Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado este lunes a las víctimas del terrorismo con motivo del noveno aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004. Leer
Rajoy: Cospedal es un magnífico ejemplo a seguir Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha elogiado hoy la gestión de María Dolores de Cospedal en la Presidencia de Castilla-La Mancha y en la Secretaría General del PP y ha subrayado que se trata de "una mujer excepcional" y "un magnífico ejemplo a seguir". Leer
Madrid recuerda a las víctimas del mayor atentado de su historia Expansión El Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital rinden hoy un homenaje a las víctimas del mayor atentado terrorista de la democracia española, perpetrado el 11 de marzo de 2004 y en el que fallecieron 191 personas y más de 2.500 sufrieron secuelas que aún persisten en muchos casos. Leer
El plan Tudela arroja ahorros para la aerolínea por 425 millones hasta 2016 Cinco Días Iberia dedica cada año 500 millones a pagar a su personal de tierra, 300 millones para las nóminas de los pilotos y 200 millones para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP). En números redondos son 1.000 millones anuales que se verán recortados en un 14% en el caso de pilotos y TCP y en un 7% en lo que toca a los trabajadores de tierra. Eso durante los tres años de vigencia del plan de ajuste.
Blackberry se dispara en Bolsa ante su posible compra por Lenovo Cinco Días Las acciones de BlackBerry suben en torno a un 12% hasta los 14,69 dólares tras conocerse que el consejero delegado de Lenovo había dicho al diario económico francés Les Echos que su empresa puede llegar a considerar la compra del fabricante canadiense de smartphones. Yang Yuanqing matizó que la operación podría tener sentido, pero antes debemos analizar bien el mercado y ver el peso exacto que tiene esta compañía.
Iberia y sindicatos firmarán un ajuste de 400 millones más caro que el ERE Cinco Días Iberia ha emprendido el camino hacia la paz social después de que la dirección hiciera suya la propuesta de recorte elaborada por el mediador, Gregorio Tudela, y que los sindicatos dieran ayer una especie de visto bueno preliminar. Pero se trata de una entente sumamente frágil que aún debe ser confirmada por ambas partes mañana miércoles ante el propio Tudela.
Las aerolíneas sufren un desplome del 15% de sus clientes en enero Expansión El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 15% en enero, mientras que los que optaron por el tren lo hicieron en un 2,2%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Google se enfrenta a problemas de privacidad con sus e-gafas Cinco Días Las gafas de Google con conexión a internet, memoria, realidad aumentada y que permiten hacer fotos y grabaciones, ya han desatado la polémica, incluso antes de ponerse a la venta. Hoy se ha conocido que los dueños de un bar en Seattle han decidido prohibir su uso dentro de su local con el argumento de que temen una posible violación del derecho a la intimidad de sus clientes. Y, ahora, la sospecha es que la medida pueda extenderse a otros establecimientos, como cines, teatros o museos.
Moodys critica la suspensión de la subasta de CatalunyaBanc Expansión Moody's cree que la suspensión de la venta del nacionalizado CatalunyaBanc por falta de ofertas competitivas indica que se mantiene la desconfianza sobre la reestructuración del sistema financiero español. Leer
De Guindos descarta fusionar los bancos nacionalizados porque la intención futura es privatizarlos Cinco Días "No se van a fusionar, en absoluto", ha aseverado De Guindos en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press. El ministro ha añadido que lo que habrá será una coordinación de comportamientos entre estas entidades, pero no una fusión, porque la idea es que mantengan su independencia con vistas a su futura privatización.
Los sindicatos piden de 24 a 48 horas más para firmar un acuerdo con Iberia Cinco Días Las negociaciones sobre el ajuste laboral en Iberia pueden no concluir hoy. IAG, holding en que se engloban Bristish Airways y la aerolínea española, dio ayer su visto bueno a la propuesta de mediación presentada por el catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela. Este fija la reestructuración de la compañía en 3.141 trabajadores, frente a los 3.807 despidos que contempla el ERE que tiene como fecha límite este jueves día 14. Tudela ha vuelto a reunir a las partes esta mañana como punto final a su labor. Tras la declaración del consejo de IAG, los sindicatos debían aceptar o rechazar la propuesta. Sin embargo, la respuesta podría dilatarse ante distintos flecos puestos de manifiesto por los representantes de los trabajadores.
Margallo advierte de que la austeridad excesiva no va a sacarnos de la crisis Expansión El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha advertido este lunes de que la austeridad excesiva "no va a sacarnos de la crisis" y se ha mostrado partidario de dar "facilidades" en los objetivos de déficit que han comprometido con la UE países como España. Leer
De Guindos dice que se bajarán los impuestos, también el IRPF, si es compatible con el ajuste del déficit Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que el Gobierno bajará los impuestos si es compatible con la reducción del déficit y, en el caso concreto del IRPF, indicó que la subida era para dos años (2012 y 2013) y que este impuesto estaría entre los que se bajarían. Leer
Liberbank suprime el pago de las preferentes hasta que las canjee Cinco Días Liberbank informó el domingo 10 de marzo por la noche a la CNMV de que no pagará la remuneración de una de sus emsiones de preferentes, que tenía que haber sido abonada ayer. En concreto, las preferentes de Caja Cantabria vendidas en noviembre de 2011. Había 30 millones de euros en circulación y el pago estaba previsto para ayer mismo, 10 de marzo. Liberbank explica que, "teniendo en cuenta la previsión de resultados de 2012" [...], no se procederá a realizar el abono de los próximos cupones de la emisión de esa emisión".
Cospedal: el PP hace lo que tiene que hacer en el caso Bárcenas Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que su partido "está haciendo lo que tiene que hacer" en el caso Bárcenas, que ha dicho que consiste en explicar a los ciudadanos con toda transparencia cuál es la situación, y ha subrayado que ella se siente "muy apoyada". Leer
Griñán cree que Andalucía cumplirá con el 0,7% de déficit para este año Cinco Días El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado que su comunidad autónoma cumplirá con el objetivo de déficit del 0,7% del PIB impuesto por Hacienda para este año. "Con el presupuesto que hemos aprobado tenemos margen para cumplir sin hacer ningún ajuste adicional", ha subrayado.
El Parlamento de Navarra aprueba una declaración que pide la dimisión de Barcina por la gestión en CAN Expansión La mayoría de los grupos del Parlamento de Navarra, excepto UPN y PPN, han aprobado hoy una declaración institucional en la que se "reprueba" al Gobierno y se pide la dimisión de su presidenta, Yolanda Barcina, por el cobro de elevadas dietas en los órganos de gestión de Caja Navarra (CAN). Leer
Las empresas en concurso aumentan un 81,6% en febrero, hasta las 1.028 Cinco Días La economía española registra el peor febrero desde el inicio de la crisis en procedimientos formales de insolvencia. Las pymes son las más afectadas debido fundamentalmente a los problemas de financiación, la ausencia de demanda, la morosidad y la deficiente gestión del riesgo de impago, explica Javier Ramos-Juste, responsable del Gabinete de Estudios de Axesor.
Moody's: la suspensión de la subasta de CatalunyaBanc muestra desconfianza Cinco Días Moody's ha asegurado hoy que la suspensión por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) de la subasta de CatalunyaBanc es negativo para el sector financiero, ya que puede interpretarse como una falta de confianza del sector privado en el éxito de la reestructuración.
Inditex refuerza la presencia de Zara en los Campos Elíseos de París Expansión Inditex ha reforzado la presencia de 'Zara', su marca más emblemática, en los Campos Elíseos de París, una de las calles más caras de Europa, en la que el grupo gallego pugna a escasos metros con su máximo competidor 'H&M' y con otras firmas como 'Promod' y 'Marks and Spencer'. Leer
El Parlamento británico critica por insuficiente la ley de reforma bancaria Cinco Días La comisión de estándares de la banca del Parlamento británico criticó hoy por insuficiente el proyecto de ley de reforma bancaria del Gobierno, que contempla la división de las operaciones comerciales y de inversión.
Mayoría sindical a favor del acuerdo con Iberia Cinco Días Mayoría sindical a favor del plan de ajuste en Iberia propuesto por el catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela. El plan se ha sometido esta mañana al veredicto de empresa y representantes de los trabajadores después de que IAG, holding en que se engloban Bristish Airways y la aerolínea española, diera ayer su visto bueno a la citada propuesta de mediación. Este fija la reestructuración de la compañía en 3.141 trabajadores, frente a los 3.807 despidos que contempla el ERE que tiene como fecha límite este jueves día 14.
Aviva España entrará en la Sareb con una inversión de seis millones Cinco Días El consejero delegado de Aviva España, Ignacio Izquierdo, ha anunciado esta mañana la entrada de la aseguradora en la Sareb -el conocido como 'banco malo'-, con una inversión de unos seis millones de euros en diversas carteras.
Indonesia, un mercado que ofrece buenas oportunidades a las empresas españolas Cinco Días Indonesia es la oportunidad de muchas empresas españolas para salir de la crisis económica. Así lo afirmó el viernes la embajadora de Indonesia en España, Adiyatwidi Adiwoso Asmady, junto al ministro de Inversiones indonesio, el doctor Muhamad Chatib Basri, ante un grupo de periodistas en el Hotel Intercontinental de Madrid.
Aena cobrará un euro por usar los carros portaequipajes de sus siete mayores aeropuertos Expansión Aena comenzará a cobrar un euro durante este año por usar los carros portaequipajes en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur y Alicante, una medida con la que espera ahorrar solo en el aeródromo madrileño 3,2 millones de euros anuales. Leer
El diferencial entre la deuda de España e Italia cae por debajo de diez puntos Cinco Días La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos italianos se situaba este lunes a menos de diez puntos básicos ante la presión que la rebaja de 'rating' de la deuda italiana anunciada el pasado viernes por Fitch ejerce sobre el coste de los bonos del país transalpino.
Santander hace patria y apuesta fuerte por la banca española Cinco Días Que 2012 fue un año complicado para la banca española no le es ajeno a nadie. Tres reformas financieras consecutivas y la solicitud de rescate a Bruselas son el balance de doce meses en los que las elevadas provisiones han pasado factura a las cuentas de las entidades. Pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Aunque el sector financiero español no termina de convencer a muchos analistas, especialmente a los extranjeros, lo que nadie niega es que los ajustes llevados a cabo han contribuido a disponer de una banca más saneada.
Qué pasará desde mañana cuando de comienzo el cónclave Expansión Mañana por la tarde se pronunciará dentro de la Capilla Sixtina el "Extra omnes!" (¡Fuera todos!), para indicar que tan sólo pueden quedar dentro los 115 cardenales electores. Aunque no hay límite de tiempo, la media de los últimos cónclaves se encuentra en cuatro jornadas. Leer
El Gobierno vuelve al mercado de bonos para tapar el agujero eléctrico Expansión Fade, fondo creado por el Gobierno para solucionar el problema del déficit eléctrico, está colocando deuda a cinco años. Aunque todavía se desconoce el importe, fuentes financieras consultadas por EXPANSIÓN reconocen que se cerrará hoy la operación con un spread o diferencial de en torno a los 45 puntos básicos sobre una referencia parecida del Tesoro. Leer
El juez Bermúdez cita a declarar a los donantes de dinero del PP en el caso Bárcenas Expansión El juez Gómez Bermúdez ha admitido parcialmente a trámite la querella de IU por la supuesta contabilidad B en el PP y ha citado a declarar a los donantes de dinero a la formación, aunque no a los ex altos cargos del PP supuestamente receptores. Leer
Hacienda recaudó 11.517 millones por la lucha contra el fraude en 2012 Expansión La Agencia Tributaria recaudó 11.517 millones de euros en 2012 por las medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, lo que supone un aumento del 10,08 % respecto a 2011, según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Leer
Schulz: Hemos salvado a los bancos, pero se corre el riesgo de perder una generación Expansión Europa ha gastado cientos de miles de millones de euros en el rescate de sus bancos, pero puede haber perdido toda una generación de jóvenes en el proceso, ha dicho hoy el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en una entrevista a Reuters. Leer
Twitter permite descargar los tuits Expansión La red Twitter permite desde ahora descargar todos los 'tuits' que ha publicado un usuario en varios idiomas, incluido el español. Hasta ahora esta opción solo estaba disponible en inglés. Leer
Goirigolzarri dice que se sorprendió cuando Rodrigo Rato le ofreció la presidencia de Bankia Expansión El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha desvelado en la Audiencia Nacional que le sorprendió que Rodrigo Rato le ofreciera su cargo como primer ejecutivo de la entidad, pero lo aceptó por "responsabilidad" y después de que le animara el ministro de Economía, Luis de Guindos. Leer
Bankpyme, condenado a devolver 673.754 euros por la venta irregular de preferentes islandesas Expansión El juzgado de Primera Instancia número 1 de Castellón ha condenado a la entidad Bankpyme a devolver a diez inversores minoristas los 673.754,60 euros que suscribieron en acciones preferentes de dos bancos islandeses, por no haberles informado del tipo de producto y de los riesgos que entrañaban. Leer
NH presenta un ERE que afectará a un máximo de 38 hoteles en España Expansión El grupo NH Hoteles ha presentado hoy a los representantes de los trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 38 hoteles en España, entre ellos el Eurobuilding de Madrid. Leer
Condenado a 8 meses de cárcel el político que mintió con los puntos de conducir Expansión Chris Huhne, el ex ministro británico, y su ex mujer, Vicky Pryce, una de las economistas más destacadas de Reino Unido, han sido condenados a ocho meses de cárcel cada uno por haber mentido durante meses acerca de un delito relacionado con los puntos del carné de conducir. Leer
Los empleados de Orizonia reclaman cobrar antes de entrar oficialemtne en concurso de acreedores Expansión Medio centenar de empleados del grupo turístico Orizonia se han concentrado hoy en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para reclamar que les paguen el mes de marzo y les liquiden el finiquito antes de que la compañía entre oficialmente en concurso de acreedores, el próximo lunes 18 de marzo. Leer
Fomento estudia cómo mantener el modelo de concesiones de las autopistas de peaje Expansión La ministra española de Fomento, Ana Pastor, afirmó hoy que la situación de algunas concesionarias de autopistas de peaje es "muy preocupante" y señaló que el Gobierno estudia opciones para mantener el modelo de concesiones. Leer
¿Merece la pena contratar ADSL, fijo y móvil con el mismo operador? Expansión Desde el tercer trimestre de 2012 hasta la actualidad, la guerra por aglutinar clientes ha cambiado por completo las ofertas de las operadoras, con rebajas de hasta 28 euros mensuales. Leer
Vía libre al despido de empleados caros para contratar a bajo coste Expansión El Tribunal Superior de Valencia ha dado su visto bueno a la decisión del Hércules CF de aplicar un ERE para despedir a jugadores y sustituirlos por otros más baratos ante la difícil situación económica del club. Leer
Kiehls, la cosmética que crece a ritmo de Harley Expansión La marca, nacida en 1851 del ingenio de un farmacéutico en Manhattan y adquirida por el gigante de la cosmética L'Oreal en 2000, aumenta sus ventas en España a ritmo de dos dígitos. Leer
Las empresas del Ibex engordaron la caja un 25% el año pasado Expansión Saneamiento general del balance. Los grandes grupos cotizados han impuesto una terapia de choque al pasivo para reducir la deuda con la banca, mejorar sus niveles de liquidez y reforzar su atractivo ante el mercado de capitales. Leer
Italia da pequeños pasos hacia la formación de un Gobierno Expansión La situación está todavía muy confusa, sin embargo, empiezan a llegar las primeras (y contradictorias) señales de aperturas por parte del partido de Beppe Grillo a la posible formación de un Ejecutivo de centro izquierda. Leer
Las nuevas autovías de pago no llegarán antes de 2014, como pronto Expansión El Ministerio de Hacienda ha frenado el debate sobre la implantación de peajes en las autovías públicas, para no lastrar las posibilidades de recuperación económica en un momento en el que los contribuyentes ya soportan una imposición elevada. Leer
El Tesoro pagará menos que Italia para financiarse a 6 meses Expansión Hace dos semanas Italia tuvo que pagar un 1,2% para colocar sus letras a 6 meses. Hoy, en plena tregua a la deuda española, el Tesoro podría adjudicar sus letras a 6 meses a un interés próximo o inferior incluso al 0,85% pagado en febrero. Leer
La petrolera argentina YPF ganó un 12,2% menos en 2012 Expansión La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de sus acciones a la española Repsol, obtuvo el año pasado una ganancia neta de 3.902 millones de pesos (590 millones de euros), un 12,2% menos que en 2011. Leer
Los diez cardenales favoritos y los ciento quince electores Expansión Aunque cualquiera de los 115 cardenales electores en el cónclave podría ser elegido como próximo pontífice de la Iglesia Católica, lo cierto es que existe una lista de candidatos probables según todos los vaticanistas. Leer
España avanza hacia el modelo alemán: las rentas de las empresas superan a los salarios por primera vez en 30 años Expansión La crisis ha dado la vuelta al reparto de la renta en España. De hecho, por primera vez en los últimos 32 años las rentas de las empresas pesan más en el Producto Interior Bruto español que las salariales. Detrás de estas cifras se esconde un cambio estructural en el modelo productivo y una buena noticia: las empresas tienen capacidad para invertir y sólo están esperando a que desaparezca la incertidumbre. Leer
martes 12 marzo
UGT se acoge al plan de ajuste del mediador de Iberia Cinco Días UGT se ha sumado esta mañana a CC OO, que dio ayer el visto bueno, en la aceptación del plan de ajuste laboral para Iberia diseñado por el mediador Gregorio Tudela. La opinión de ambos sindicatos, con amplia representación entre los colectivos de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) se antoja definitiva a favor del acuerdo que implica 3.141 bajas (16% de la plantilla) por la vía de las prejubilaciones.
El número de reclamaciones a la CNMV se disparó un 450% en 2012 Cinco Días Elvira Rodríguez ha presentado su plan de actividades para este ejercicio, con tres puntos clave. El primero, la supervisión preventiva, con la misión de anticiparse a la detección de problemas y atajar en una fase muy temprana futuros conflictos para los inversores. En concreto, la presidenta del supervisor ha destacado que la CNMV está muy atenta al actual proceso de migración de ahorro que se ha iniciado desde los depósitos bancarios a otros productos financieros, como fondos de inversión o seguros de ahorro, como los planes de previsión asegurada (PPA) o los planes individuales de ahorro sistemático (PIA).
Telefónica España plantea nuevos ajustes para reducir los costes salariales Cinco Días Telefónica España ha planteado a los sindicatos una serie de medidas para reducir los costes laborales en el ámbito de la telefonía fija. Entre ellas, reducir el importe de las pagas extraordinarias y los días libres. La empresa señala que el objetivo es mantener la empleabilidad.
El Tesoro realizará una subasta especial de bonos el jueves Cinco Días El Tesoro Público realizará una emisión especial de bonos este jueves para aprovechar la mejora de los mercados, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Santander mejora las prejubilaciones al 75% del sueldo Cinco Días Sindicatos y representantes de Banco Santander y Banesto han mantenido hoy una nueva reunión para intentar acercar posiciones sobre las condiciones del ajuste de plantilla, de entre 3.000 y 3.500 empleados, que la entidad financiera tiene previsto acometer dentro del proceso de la integración de Banesto.
Cómo reformar el registro civil sin gastar dinero ni enfadar a nadie Cinco Días En 2011 los dos grandes partidos, PSOE (entonces en el Gobierno) y PP acordaron que era necesario reformar el funcionamiento del registro civil, vistas las ineficiencias que generaba (solo en la gestión de los expedientes de nacionalidad se acumulaban años de retrasos). Fruto de ese consenso se llegó a promulgar una ley que, no obstante, estableció un periodo de tres años para su entrada en vigor, la llamada vacatio legis. ¿Cómo es posible que se acepte la urgencia de modificar algo y al mismo tiempo se reconozca que las modificaciones no podrán estar plenamente operativas hasta tres años después?
Vodafone y Orange unen fuerzas y lanzarán su red de fibra de forma conjunta Cinco Días Al acto de presentación, que tendrá lugar mañana en Madrid, acudirán los consejeros delegados de Orange España y de Vodafone España, Jean Marc Vignolles y Antonio Coimbra. No obstante, las compañías no han querido adelantar detalles de la operación.
Isofotón ofrece a sus trabajadores despedirlos y recolocarlos en dos años Cinco Días La medida se incluye en el plan social propuesto por la empresa. El denominado empleo diferido ha generado preguntas en los trabajadores y consiste en ofrecer a los afectados de la fábrica malagueña la posibilidad de recuperar un empleo estable, en un periodo máximo de dos años, sin renunciar a ninguno de los derechos adquiridos como trabajadores de la empresa, han indicado desde Isofotón.
Rajoy presenta hoy el plan de empleo joven Cinco Días Este plan incluye un centenar de medidas para combatir el desempleo en un colectivo especialmente castigado por la crisis y, según han subrayado fuentes del Ejecutivo, supone un ejemplo de que el Gobierno se va a volcar en la aplicación de medidas concretas que palíen la situación por la que atraviesan millones de jóvenes.
El Ibex mira a los 8.600 mientras espera al Tesoro Cinco Días Nueva jornada señalada en el calendario para la prima de riesgo española. El Tesoro prevé vender entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, que será la segunda incursión en los mercados en lo que va de marzo. El Ibex mantiene una subida del 0,40% rozando los 8.600 puntos, pero sin atreverse a superarlos, a la espera del resultado de la emisión.
El Ibex busca estímulos de la deuda para reanudar sus subidas Expansión Los nuevos máximos históricos de Wall Street no son suficiente estímulo para retomar, con claridad, las subidas en las bolsas europeas. El Ibex se atasca en los 8.500 puntos. Inditex, en vísperas de sus resultados, destaca entre los valores más rezagados. Los inversores esperan nuevos progresos en la subasta de letras del Tesoro. El interés del bono a diez años repite en el 4,7%, 10 puntos por encima del de Italia. Leer
Cataluña y País Vasco se resisten a integrar su red exterior en la estatal Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, preside hoy el Consejo Interterritorial de Internacionalización, en el que hará un balance de todos los hitos logrados el pasado ejercicio. García-Legaz hará hincapié en la necesidad de seguir integrando la abultada red de oficinas comerciales autonómicas en las del Estado como una vía para que las autonomías logren ahorrar fondos que puedan destinar a pagar nóminas de sus empleados, a saldar las deudas con proveedores o a pagar los créditos contraídos a través del FLA.
Rajoy presentará ante sindicatos, patronal y grandes empresas la Estrategia de Empleo Joven Expansión Rajoy presentará a las 12 horas en La Moncloa la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, un plan con un centenar de medidas que tiene como objetivo fomentar el autoempleo y favorecer la contratación juvenil en un país donde más de la mitad de los jóvenes en edad de trabajar se encuentra en paro. Leer
La prima de riesgo de España resiste en zona de mínimos de un año Expansión La tregua persiste en la deuda pública española. El interés del bono a diez años repite en el 4,7%, 10 puntos por encima del italiano, y la prima de riesgo cotiza sobre los 320 puntos. Leer
La crisis devora el crecimiento creado por el euro desde 1999 Cinco Días El próximo 1 de enero la zona euro cumplirá 15 años sin apenas motivos para celebrarlo. La mayoría de los socios terminarán los tres lustros con un crecimiento medio por debajo del período anterior a 1999, con una tasa de paro más alta y con una deuda pública mucho más abultada.
Enel Green Power ganó 413 millones de euros en 2012, un 1,2% más Cinco Días Enel Green Power obtuvo un beneficio neto de 413 millones de euros en 2012, un 1,2% más que en 2012, cuando la compañía ganó 408 millones de euros, ha informado este martes la empresa, que ha precisado que el beneficio neto correspondiente a las actividades ordinarias aumentó el año pasado un 4,6%, hasta los 431 millones de euros.
El Gobierno vasco recortará 1.100 millones en gastos durante este año Cinco Días El lehendakari Íñigo Urkullu asumió ayer la presentación de los presupuestos del Gobierno vasco para 2013, las cuentas públicas más duras de los últimos 30 años, que recortan los gastos en más de 1.100 millones, para dejar la cifra global en 9.316,7 millones. El 73,9% del dinero se empleará en las áreas de salud, educación y protección social, a costa de sacrificios en otros ámbitos, como las inversiones en infraestructuras y el desarrollo de proyectos orientados al mundo empresarial.
El Supremo prevé pronunciarse en mayo sobre la reforma laboral Cinco Días La magistrada del Tribunal Supremo (TS) María Luisa Segoviano avanzó ayer que este tribunal tiene previsto empezar a estudiar en abril las primeras sentencias sobre la reforma laboral que han llegado a esta instancia.
Enel Green Power mejora un 1,2% su beneficio de 2012, hasta 413 millones Expansión Enel Green Power obtuvo un beneficio de 413 millones en 2012, un 1,2% más que en 2012, cuando ganó 408 millones, ha informado este martes la empresa, que ha precisado que el beneficio correspondiente a las actividades ordinarias aumentó el año pasado un 4,6%, hasta 431 millones. Leer
El fin de la deducción por vivienda eleva un 18,9% las ventas de casas Cinco Días El final de la deducción por vivienda a finales de 2012 ha provocado un salto del 18,9% en las compraventas de viviendas inscritas en los registros, según ha publicado el INE. En total, se vendieron 39.670 viviendas, frente a las 33.400 de enero de 2011 y las 23.500 de diciembre.
El hijo de Díaz Ferrán declara hoy como imputado Cinco Días Gerardo Díaz Santamaría, hijo del expresidente de la CEOE, comparecerá este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por un presunto delito de alzamiento de bienes dirigido a burlar a los acreedores de una de las sociedades del grupo de su padre, que se encuentra en prisión bajo fianza desde principios de diciembre tras su detención en la denominada Operación Crucero.
Pescanova se hunde un 30% en Bolsa Cinco Días El vía crucis de Pescanova continúa. La CNMV informó ayer de que ante los acontecimientos recientes y las informaciones publicadas en los últimos días en relación con los hechos relevantes publicados por Pescanova el 28 de febrero y el 1 de marzo, informándose en este último de que la compañía ha presentado preconcurso de acreedores para la renegociación de su deuda, el supervisor abre "una investigación para determinar la existencia de posibles indicios de comportamientos de abuso de mercado por parte de la compañía, de sus administradores o de terceras personas.
Guindos dará un revolcón a los consejos de las empresas cotizadas Cinco Días Una comparecencia fácil. De Guindos no tuvo muchas dificultades en contestar a los distintos partidos políticos que ayer intervinieron en la comisión de Economía en el Congreso de los Diputados. Y eso pese a que la economía aún parece que no ha tocado fondo, el paro sigue disparado, el crédito no fluye y las ayudas europeas a la banca española suman más de 42.000 millones de euros, tras recibir ayer casi 1.200 millones entre BMN, Caja3 y Liberbank (entidades del grupo 2). Solo Ceiss, que debe recibir 604 millones, queda fuera de esta recapitalización a la espera de que Bruselas apruebe su integración con Unicaja.
Los impagos en las compras a plazos bajan un 9,4% en enero Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 9,4% en enero en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 340.241. Leer
Una solución rápida para las preferentes Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aprovechó ayer su comparecencia en el Congreso de los Diputados para anunciar que el FROB pondrá en marcha esta misma semana el proceso de arbitraje de las participaciones preferentes y deuda subordinada de Bankia. Pese a que la entidad tiene emitidos híbridos por valor de 6.000 millones de euros, al mecanismo de solución extrajudicial de conflictos que en este caso tutelará el Instituto Nacional de Consumo podrán someterse únicamente aquellos casos en los que, lógicamente, se ha detectado mala praxis de comercialización. También podrán optar los titulares de preferentes y subordinadas que canjearon sus títulos por acciones en mayo de 2012. Guindos da así el pistoletazo de salida a una solución al problema que fue anunciada ya hace tres meses en el Congreso, pero cuya puesta en marcha ha estado paralizada hasta ahora. La comunicación del ministro de Economía y Competitividad coincide con los datos que ha hecho públicos la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre el incremento de quejas recibidas por el organismo el año pasado. Su presidenta, Elvira Rodríguez, desvelaba ayer que las reclamaciones de los inversores han aumentado un 450% en 2012, impulsadas principalmente por el escándalo de las preferentes. La cifra constituye una evidencia más del alcance del conflicto, de la alarma social generada y, sobre todo, de la necesidad de agilizar su solución. A los 6.500 millones de BFA-Bankia, hay que sumar 900 millones de NCG Banco y 510 de CatalunyaBanc. Pese a que únicamente son susceptibles de reclamación los casos en los que se hayan producido vicios de comercialización, se trata de un universo lo suficientemente amplio para que sea necesaria una solución no solo independiente, sino también rápida.
Sin el retraso en las devoluciones, el déficit de 2012 alcanzaría el 7,21% Cinco Días El Gobierno postergó a 2013 devoluciones fiscales que, en condiciones normales, hubiera abonado a los contribuyentes en 2012. ¿Qué efecto tuvo esa medida sobre el déficit? Un informe de la Agencia Tributaria responde la pregunta e indica que el retraso en las devoluciones permitió elevar los ingresos del año pasado en 4.985 millones. Sin este ahorro derivado de la demora en los reembolsos, el déficit hubiera alcanzado los 75.807 millones, un 7,21% del PIB en lugar del 6,74% anunciado por el Gobierno. Si se contabiliza el rescate bancario, el desfase fiscal sin el retraso en las devoluciones alcanzaría el 10,46% del PIB frente al 9,99% que publicó el Ejecutivo.
Samsung muestra la primera imagen del nuevo Galaxy S IV Expansión A dos días de la presentación del nuevo Galaxy S IV, Samsung ha publicado en su twitter la primera fotografía que desvela las formas de su nuevo terminal. Leer
La caída del consumo y la falta de nuevas consolas golpean al sector del videojuego Cinco Días En caída libre desde 2008. Así puede resumirse la evolución de la industria del videojuego en España. Según desveló ayer Adese, el consumo en el sector del videojuego alcanzó los 822 millones de euros en 2012, lo que la consolida como la primera industria de ocio audiovisual e interactivo en nuestro país. Eso no quita para que la cifra arroje una caída del negocio del 16% respecto al año anterior y que esta traslade a la industria a los volúmenes de negocio de 2005. La tendencia negativa viene ya desde 2008, cuando llegamos a facturar 1.500 millones de euros, explicó Carlos Iglesias, secretario general de Adese.
Bankia canjeará las preferentes a 0,01 euros y emitirá 0,48 billones de acciones Cinco Días El canje de los bonos contingentes convertibles (cocos) que inyectó BFA controlada al 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Bankia a finales de diciembre se hará a 0,01 euros por acción. Y emitirá 1,07 billones de títulos nuevos. El peso actual de los accionistas privados, ahora en el 52%, quedará reducido casi por completo: se quedarán con 1.037 millones de acciones sobre un total de 1,072 billones.
Los refrescos y la libertad Cinco Días El director general de la Asociación de Fabricantes de Refrescos (Amfabra), Josep Puxeu, cree que prohibir la venta de bebidas azucaradas de gran tamaño va en contra de la libertad de elección del consumidor, en referencia a la ley que debía haber entrado en vigor ayer en el estado de Nueva York (EE UU), a iniciativa de su alcalde, Michael Bloomberg. No se puede legislar de forma arbitraria y caprichosa sin fundamentos de base científica, añadió, para destacar que la única justificación de algunas normas de este tipo son las buenas intenciones. Por este motivo, ha aplaudido la decisión del Tribunal Supremo norteamericano, que ha paralizado la norma al considerarla injusta, tras observar que no se aplica en todos los establecimientos de comida de la ciudad y excluye otras bebidas edulcoradas.
La inflación alemana alcanza su nivel mas bajo desde diciembre de 2010 Expansión El índice de precios al consumo (IPC) retrocedió en Alemania en febrero de 2013 a niveles de diciembre de 2010 hasta situarse la inflación en un 1,5% en la comparación interanual, informó hoy la Oficina Federal de Estadística. Leer
Audi bate récord de ventas e ingresos en 2012 y se acerca a BMW Expansión Audi vendió 1,45 millones de coches en 2012, un 11,7% más que en el año anterior. Los ingresos del fabricante de coches de alta gama se dispararon un 10,6%, hasta 48.771 millones de euros. El beneficio después de impuestos, sin embargo, cedió un 2%, hasta 4.400 millones. Leer
Liberbank y Banco CCM dejan de pagar preferentes y subordinadas Expansión Liberbank y Banco Castilla La Mancha, han anunciado hoy que no van a proceder al pago del cupón de distintas emisiones de preferentes y deuda subordinada, debido a los malos resultados de 2012. Leer
¿Sería Blackberry-Lenovo buena pareja? Cinco Días Blackberry volvió a ser noticia este lunes. No por su nueva apuesta tecnológica y las posibles ventas de sus nuevos smartphones la compañía está inmersa en un duro proceso de reinvención sino porque sus acciones se dispararon casi un 15% tras conocerse que el consejero delegado de Lenovo, Yang Yuanquing, había reconocido al diario francés Les Echos que la compra del fabricante de teléfonos móviles canadiense es una opción a considerar.
Audi compensa en China el frenazo en Europa Cinco Días Audi Group, que incluye las marcas Audi, Lamborghini y, desde el año pasado, Ducati, batió en 2012 un nuevo récord de ingresos, llegando hasta los 48.771 millones de euros, un 10,6% más que los registrados en el año anterior. Sumando las tres marcas, el grupo vendió 1,65 millones de unidades, por debajo de los 1,84 millones que vendió su principal competidor, el grupo BMW, en el mismo período. Pese al aumento de la facturación, el grupo Audi vio cómo su beneficio neto se contrajo un 2%, reduciéndose a 4.353 millones, frente a los 4.440 de 2011. La explicación se encuentra en la compra en 2012 del fabricante de motocicletas italiano Ducati, cifrada en 860 millones de euros más 140 de deuda, y en la adquisición de un 30% de la división de servicios de grupo Volkswagen. En total, las inversiones del Grupo Audi se duplicaron, pasando de 2.970 millones en 2011 a 6.416 en 2012. Su retorno operativo también se redujo en un punto porcentual.
España destruirá otros 300.000 empleos más al cierre del primer trimestre Expansión La economía española cerrará el primer trimestre de 2013 con más de 300.000 empleos destruidos, una corrección similar a la del mismo periodo del pasado año, según el indicador AML Afi-Asempleo, que avanza una caída interanual de la ocupación del 4,6% en marzo, con lo que el total de ocupados se situará en los 16,6 millones de personas. Leer
Hacienda "analizará" las declaraciones de la amnistía Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta mañana el Plan de Control Tributario, el documento que marca las líneas generales que seguirá la inspección tributaria a lo largo de este año. Una de las novedades es que "La Agencia Tributaria analizará si los contribuyentes que se han acogido a procesos de regularización voluntaria de su situación tributaria, ya sean estos ordinarios o extraordinarios, se han ajustado a la finalidad prevista en la normativa reguladora". Ello significa que, como reclamaron los inspectores de Hacienda en una carta a la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, se investigarán las declaraciones de la amnistía fiscal. En cualquier caso, el texto publicado en el BOE resulta muy genérica.
El Tesoro está en racha: capta más de lo previsto y a menor interés Cinco Días El Tesoro español está en racha. De nuevo ha logrado captar en la subasta de hoy de letras a 6 y 12 meses más del máximo previsto. En concreto, ha adjudicado 5.830 millones de euros, por encima del objetivo de entre 4.500 y 5.500 millones de euros. La demanda ha sido 2,35 veces la oferta y los intereses se han reducido con respecto a la anterior emisión a los mismos plazos.
La italiana Pirelli frena y recorta el beneficio un 13% en 2012 Expansión El fabricante italiano de neumáticos Pirelli obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 393,8 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% respecto al resultado de 451,6 millones de euros contabilizado en 2011, según datos de la empresa. Leer
Fitch confirma para Dinamarca su máxima calificación crediticia Expansión La agencia de calificación de riesgo Fitch mantuvo hoy la máxima nota crediticia a Dinamarca por su estabilidad macroeconómica, sus saneadas cuentas públicas, la mejora del sector bancario y la solidez de su economía e instituciones públicas. Leer
El déficit del Estado se dispara un 35,4% en enero por el retraso de devoluciones fiscales de 2012 Expansión El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional alcanzó en enero el 1,2% del PIB hasta los 12.729 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,4% respecto a enero de 2012. Una de las principales causas de esta subida es el retraso de devoluciones fiscales para cuadrar las cuentas de 2012. Leer
La gratuidad de WhatsApp es temporal Expansión Tal y como se explicaba ayer en la noticia publicada por ADSLZone y más tarde por Expansión, la gratuidad de la aplicación WhatsApp es temporal para los terminales que no sean Apple. Leer
Blanco renunciará a su escaño si se determina la apertura de juicio oral Expansión El ex ministro José Blanco, ha asegurado que si finalmente se pide su suplicatorio para ser procesado por el Supremo, pedirá al PSOE y a todo el Congreso que apoyen su desaforamiento para poder defenderse. Leer
El Bundesbank ganó el 3% más en 2012 Cinco Días El Bundesbank (banco central de Alemania) tuvo en 2012 un beneficio neto de 664 millones de euros, un 3 % más que en 2011, por las provisiones para riesgos.
El FROB inicia esta semana el procedimiento de arbitraje de las preferentes de Bankia Cinco Días El ministro de economía, Luis de Guindos, ha anunciado hoy en el Congreso que el FROB iniciará esta semana el procedimiento de arbitraje para las preferentes de Bankia, Los clientes interesados deberán acudir al Instituto Nacional de Consumo, el organismo competente para mediar dado el carácter nacional de la entidad financiera.
Facebook revela secretos que usted nunca compartió Expansión Según un estudio de la Universidad de Cambridge publicado por Financial Times, la red social Facebook es capaz de predecir, con un gran índice de acierto, atributos que el usuario no ha querido compartir. Leer
Italia coloca 7.750 millones en letras a un año a mayor interés Cinco Días El Tesoro italiano ha logrado este martes cumplir su objetivo de vender 7.750 millones de euros en letras con vencimiento a 12 meses por las que ha ofrecido un interés medio del 1,280%, frente al 1,09% abonado hace un mes, un precio ligeramente inferior al 1,363% exigido a la deuda española con vencimiento a un año.
Regalos para papá Expansión Teki, seguidor de tendencias, deportista, clásico... Descubra la selección que le proponemos para sorprenderle en su día. Acertará seguro. [FOTOGALERÍA: Regalos para papá] Leer
Un juez anula el aval del gobierno valenciano a la Fundación del Valencia Club de Futbol Cinco Días El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valencia ha anulado el aval del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a la Fundación del Valencia Club de Fútbol para comprar acciones del ente, al considerar que va en detrimento de otros socios, según consta en una sentencia, contra la que cabe recurso, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Hacienda investigará por primera vez del juego online y el comercio electrónico y analizará la amnistía Expansión La Agencia Tributaria potenciará el control sobre el juego 'online' y el comercio electrónico, como una de las principales novedades del Plan de Control Tributario 2013, en el que únicamente se menciona a los contribuyentes que se han acogido a la amnistía fiscal para asegurar que se analizará si sus regularizaciones se han ajustado a la finalidad prevista en el proceso. Leer
Blackstone admite que tiene ya el 64,7% de la deuda de Rivero y Soler Cinco Días La mayor sociedad de capital riesgo del mundo, Blackstone, y el fondo canadiense Ivanhoe, han comunicado que controlan "indirectamente", el 64,7% de la deuda de Joaquín Rivero y la familia Soler. Los dos empresarios españoles presentaron el pasado mes de septiembre concurso de acreedores para sus sociedades de inversión, Alteco y Mag Import, con un pasivo de 1.625 millones. A través de esas sociedades los empresarios controlan, respectivamente, el 16% y el 15% del capital de Gecina, la mayor inmobiliaria francesa. El grupo español Metrovacesa tiene el 27% de Gecina.
Una juez anula el aval del IVF y vuelve a dejar en el aire el futuro del Valencia CF Expansión Un juzgado anula el aval por el que el instituto de la Generalitat avaló el préstamo de Bankia para ampliar de capital del equipo de fútbol en 2009 a la Fundación Valencia CF. Una sentencia que añade incertidumbre después de que el Consell asumiese los intereses del préstamo. Leer
Las 15 medidas de choque del Gobierno para el empleo juvenil Expansión El Gobierno ha presentado hoy, ante sindicatos y empresas, su estrategia para impulsar el empleo juvenil. Las medidas tienen un presupueste de 3.485 millones de euros, de los cuales el 32% estarán cofinanciados con el Fondo Social Europeo. Leer
La Eurocámara da luz verde al veto de Bruselas a los presupuestos nacionales Expansión El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio hoy luz verde para que la Comisión Europea (CE) dé su visto bueno previo o en su caso vete los presupuestos nacionales así como que se establezca mayor supervisión comunitaria a los Estados que experimentan graves turbulencias financieras. Leer
El Tesoro se carga de optimismo y emitirá deuda a muy largo plazo Expansión El Tesoro busca sacar el máximo partido posible a la mejor racha de la deuda española desde 2005. Para ello ha anunciado una subasta extraordinaria el próximo jueves, en la que emitirá deuda a muy largo plazo, con vencimiento en 2029, 2040 y 2041. Leer
Ana Patricia Botín vende títulos de Santander y gana 1,4 millones Expansión Ana Patricia Botín vendió 240.126 acciones de banco Santander el pasado 5 de marzo, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Suponen el 0,002% del capital del banco y con ellas se embolsó 1,39 millones de euros mediante dos operaciones. Leer
La Audiencia Nacional rechazan anular el segundo laudo de Iberia Expansión La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado este martes anular el laudo abritral que ponía fin al conflicto que ponía fin al conflicto entre Iberia y el sindicato de pilotos Sepla por la creación de la filial de bajo coste Express. Leer
Comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa Expansión Un total de 115 cardenales, 81 del orden de los presbíteros, 30 del de los diáconos y cuatro del orden de los obispos han entrado en Cónclave a partir de las 16.30 horas de este martes, al entrar en la Capilla Sixtina donde prestan juramento uno por uno. Este mismo martes saldrá el resultado de la primera votación y, previsiblemente, una fumata negra en torno a las 20.00 horas. Leer
Las ventas de videojuegos se desploman un 16% en España Expansión La industria encadena cinco años consecutivos de retroceso. La crisis del consumo y el final del ciclo de la actual generación de consolas de sobremesa explican la caída del 16% vivida en 2012, hasta los 822 millones de euros. Leer
Hollande renuncia al objetivo de déficit del 3% pactado con Bruselas Expansión Francois Hollande ha admitido públicamente que el desequilibrio de las cuentas públicas del país se situará al cierre del presente ejercicio en el 3,7% del PIB, renunciando así a cumplir la meta del 3,5% pactada con las autoridades europeas. Leer
Las reclamaciones a la CNMV se quintuplicaron el año pasado por las participaciones preferentes Expansión La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha reconocido que puede que "en algunos casos, o en muchos casos, la comercialización se hiciera de forma no adecuada y no se cumplieran las obligaciones de las entidades de informar a los inversores de en qué estaban invirtiendo o comprando y ahí es donde están surgiendo soluciones". Leer
Vodafone y Orange anunciarán este miércoles un plan de fibra conjunto Expansión Vodafone y Orange anunciarán mañana un plan de despliegue de fibra conjunto en España, con el que ambas compañías harán frente a Telefónica y a Jazztel, que firmó el pasado mes de octubre un acuerdo de compartición y coinversión en esta tecnología con la firma presidida por César Alierta. Leer
Torres entrega nuevos correos que reafirmar que Urdangarin estaba detrás de la sucesora de Nóos Expansión Diego Torres, ex socio de Iñaki Urdangarin, ha entregado al juez instructor del caso Nóos nuevos correos con los que intenta reforzar la idea de que el yerno del Rey Don Juan Carlos "era quien estaba detrás" de la Fundación considerada sucesora del Instituto Nóos. Leer
Seat Ibiza Cupra, ¡a divertirse! Expansión Seat lanza al mercado la renovación de la versión más potente del Ibiza, que denomina Cupra. Se vende con carrocería de tres puertas con un motor que alcanza los 180 caballos y con un cambio automático DSG de siete velocidades. Está disponible desde 22.600 euros. Leer
WhatsApp vs Line, ¿en qué se diferencian? Expansión Hay claros beneficiarios de la polémica surgida por el pago de la renovación de licencias de WhatsApp. Line es uno de ellos. Leer
Los bufetes no se fían de los nuevos modelos de gestión Expansión Los despachos de abogados españoles siguen fieles a la estructura de sociedad 'tradicional', que responde más a una cultura común, y no terminan de aceptar los nuevos modelos de gestión anglosajones. La entrada de inversores tiene escasos adeptos. Leer
Los edificios históricos de la Generalitat, en el punto de mira de Pimco y Avignon Expansión El mayor gestor privado de deuda soberana del mundo, Pimco, se plantea entrar ahora en el jugoso mercado inmobiliario de las administraciones públicas españolas. En concreto, el fondo negocia la compra de todo el paquete de edificios que está intentando colocar la Generalitat de Cataluña valorado en torno a los 350 millones de euros. Leer
Fondos soberanos de medio mundo se enchufan al sector energético español Expansión Repsol, Iberdrola, Cepsa, Gas Natural Fenosa, Endesa... Las grandes energéticas españolas han dado entrada en su capital a fondos o grupos públicos extranjeros. Unos nuevos socios que cada vez se ven más como una gran oportunidad y no como amenaza. Leer
Dos iconos de Triumph en edición especial Expansión La marca británica lanza sendas ediciones especiales de dos de sus modelos más icónicos: la Bonneville y la Speed Triple. Leer
Italia coloca deuda por debajo del objetivo y con mayor coste Cinco Días El Tesoro italiano logró colocar hoy 6.992 millones de euros en cuatro emisiones diferentes, pero sin alcanzar el total que ofrecía y viéndose obligado a subir los tipos de interés en el caso de los bonos a 3 y 15 años en comparación con las precedentes adjudicaciones comparables.
Los sindicatos renuncian hoy a la huelga en Iberia Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha metido presión para la resolución favorable de la mediación en el conflicto laboral de Iberia. La reunión en la que dirección y sindicatos debían dar su opinión definitiva sobre el ajuste diseñado por Gregorio Tudela se ha trasladado de la Universidad Autónoma, donde trabaja el catedrático de Derecho del Trabajo, al propio Ministerio de Fomento. Pastor la preside y se da por descontado que habrá apretón de manos.
Bruselas regula por primera vez la compensación por retrasos en los vuelos Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado un proyecto de Reglamento que por primera vez reconoce el derecho de los pasajeros de avión a una indemnización en caso de un retraso de más de cincos en un vuelo dentro de la UE o de nueve horas en los internacionales. Hasta ahora, las compañías solo estaban obligadas a prestar asistencia (manutención, bebidas) en función de la tardanza y la distancia del vuelo. Una sentencia del Tribunal de la UE, sin embargo, reconoció también el derecho a una compensación cuando el retraso supera las tres horas, un plazo que la Comisión considera demasiado corto y ha decidido ampliar hasta cinco horas para, en ciertos casos, como las averías, dar tiempo a las líneas aéreas a buscar las piezas de recambio necesarios o a preparar un avión de repuesto.
El nuevo plan industrial para España es una referencia Cinco Días Renault presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra su gran novedad para el futuro más inmediato: el Captur, un crossover compacto con el que se introduce en uno de los pocos segmentos que a día de hoy son rentables en el mercado. Un modelo que se fabricará en su totalidad en Valladolid, al igual que el eléctrico Twizy, lo que prueba, según el presidente de la filial española y responsable de fábricas y logística para Europa, la apuesta de Renault por nuestro país.
ACS gana un contrato de servicios en el centro de París Cinco Días Urbaser, filial de servicios del grupo ACS, se ha adjudicado un contrato por cinco años para llevar a cabo la limpieza en el centro de París, en áreas como Le Louvre, Arc de Triomphe, Opera, Montparnasse, Notre Dame y Quartier Latin. La facturación anual será de 6,1 millones de euros, por lo que el contrato asciende a 30,5 millones.
La revista Tendencias 21 cumple 25 años informando de ciencia y pensamiento Cinco Días El bosón de Higgs, la investigación sobre el genoma o los últimos descubrimientos sobre el cerebro humano son algunos de los temas que aborda en profundidad la revista Tendencias 21, que cumple 25 años, primero en formato papel y en los últimos años en formato web.
El presidente de Pescanova convoca un consejo para dar explicaciones Cinco Días El grupo alimentario Pescanova, ha convocado para mañana una reunión extraordinaria del consejo de administración para dar explicaciones en el máximo órgano de control de la compañía sobre su gestión reciente y en relación con la entrada en preconcurso de la sociedad. Manuel Fernández de Sousa, atiende así la exigencia de explicaciones explicitada por Demetrio Carceller, presidente de Damm y propietario del 6,1% de la empresa, en la que es segundo accionista tras Sousa.
La fórmula inteligente para comprar un coche Cinco Días Leopoldo Abadía es el protagonista de la nueva campaña del KODA Rapid, el compacto familiar de la marca. El experto empresarial ha creado una nueva fórmula para tomar la decisión inteligente para comprar un vehículo, una de las decisiones más difíciles junto con la de casarse, tener hijos o comprarse una casa.
Inditex subirá el dividendo un 22%, lo mismo que creció el beneficio en 2012 Cinco Días La crisis no pasa por Inditex, el propietario de Zara. El imperio de la moda logró un beneficio neto de 2.361 millones de euros en su ejercicio de 2012, lo que supone una mejora del 22% respecto al año anterior. Sus ventas crecieron el 16% y sumaron 15.946 millones de euros impulsadas por el negocio de China y América y las más de 6.000 tiendas que ya cuenta desplegadas por todo el mundo. Todas las cadenas del grupo incrementaron su cifra de negocio, con crecimientos del 18% para Zara; del 13% para Pull&Bear y Bershka; del 12% para Massimo Dutti; del 10% para Stradivarius y Zara Home; del 9% para Uterqüe, y del 1% para Oysho.
El Ibex acusa el revés a Inditex Expansión El Ibex vuelve a frenarse. Los inversores habían elevado sus expectativas de cara a los resultados de Inditex, y la publicación de sus beneficios récord desata una corrección de su rally bursátil. Además, la deuda española sigue congelada, con la prima sobre los 320 puntos, a la espera de la primera subasta de bonos de Italia tras la rebaja de ráting de Fitch. Leer
El Ibex cae en el desánimo Cinco Días El Ibex comienza la sesión de la misma forma que acabó la de ayer: en retroceso. Y las pérdidas se están ampliando poco a poco. El selectivo español cae ya un 0,6% y pierde la cota de los 8.500 puntos, después de estar a punto ayer de alcanzar los 8.600. El resto de las plazas europeas también ceden posiciones, en línea con los indicadores de la Bolsa de Estados Unidos.
El consejo de Inditex cobró ocho millones, un 29% más Cinco Días Los consejeros del grupo Inditex ingresaron un total de 8,016 millones de euros por distintos conceptos el año pasado, según el informe anual de gobierno corporativo remitido por la empresa, que hoy ha presentado resultados, a la CNMV.
Merkel critica los sueldos desmedidos de los ejecutivos en Alemania Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado los sueldos y bonos "desmedidos" que perciben los altos ejecutivos de algunas empresas germanas y expresado su comprensión hacía las críticas de los ciudadanos por esos abultados ingresos. Leer
Irlanda emite a 10 años a un tipo de interés inferior al de España e Italia Cinco Días La troika ya tiene a su alumno aventajado: Irlanda. Dos años y medio después de ser rescatado, el Tigre Celta ha logrado volver a los mercados con la emisión de un bono a 10 años el que se utiliza como referencia para el cálculo de la prima de riesgo. Este paso es un importante hito para un país que recibió un apoyo financiero por parte de sus socios europeos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) por importe de 85.000 millones de euros, y cuya economía está tutelada desde finales de 2010.
La prima de riego, anclada en 320 puntos, 10 por encima de Italia Expansión A la espera de la primera emisión de bonos de Italia tras la rebaja de ráting, el interés de la deuda española a diez años repite en el 4,7%, 10 puntos por encima del italiano. Leer
Gowex dispara sus ingresos un 71% en 2012 con el tirón del negocio del wifi Cinco Días La operadora española de redes wifi Gowex registró en 2012 unos ingresos de 114 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 71% con respecto a 2011. Los resultados fueron bien recibidos por el mercado y las acciones de la compañía se dispararon este miércoles un 8,25% en el MAB hasta alcanzar los 18,50 euros, nuevo máximo histórico. Desde principios de año, los títulos acumulan una subida del 65%, que otorgan a la empresa una capitalización bursátil de 239 millones de euros.
Merkel critica los sueldos "desmedidos" de los ejecutivos en Alemania Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado los sueldos y bonos desmedidos que perciben los altos ejecutivos de algunas empresas germanas y expresado su comprensión hacía las críticas de los ciudadanos por esos abultados ingresos.
Inditex cede en bolsa pese a elevar un 22% su dividendo y batir récords Expansión Inditex ha vuelto a desafiar a la crisis con un aumento del 22% en el beneficio de su año fiscal 2012-2013, hasta el récord de 2.361 millones, en línea con lo previsto. Y en esa misma proporción, el 22%, ha decidido elevar su dividendo, hasta 2,20 euros por acción. Sin embargo, el mercado castiga al valor por incumplir las previsiones en el cuarto trimestre. Leer
El IPC sube en febrero al 2,8% Expansión Los precios volvieron a la senda inflacionista en febrero. EL IPC creció una décima el mes pasado hasta una tasa interanual del 2,8%. Leer
La inflación repunta una décima, al 2,8%, por las gasolinas Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en febrero un 0,2% respecto a enero y situó su tasa interanual en el 2,8%, una décima menos que en el mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los analistas recelan del freno de las ventas de Inditex en el último trimestre Expansión Los beneficios récord publicados por Inditex son recibidos con caídas en bolsa. Los analistas inciden en el freno sufrido en sus cuentas en el último trimestre, aunque mantienen su apuesta por el valor a largo plazo. Leer
Pablo Isla aumentó un 50,7% su sueldo de 2012, hasta 6,5 millones Expansión El máximo ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, ganó el año pasado 6,48 millones de euros, lo que supone un incremento del 50,7% respecto al ejercicio anterior, en el que cobró 4,3 millones, retribución a la que habría que unir las 221.264 acciones que recibió cuando ascendió a la presidencia de la firma. Leer
España celebra este jueves una subasta de obligaciones fuera de calendario Cinco Días Este jueves el Tesoro Público pondrá en el mercado obligaciones con vencimiento en 2029, 2040 y 2041, cuyos objetivos de emisión no se han hecho públicos. Se trata de la ampliación de emisiones antiguas de obligaciones a 30 años destinada a las entidades creadoras de mercado, según aclara el Tesoro.
Rajoy dice que perseverará en la política económica que Rubalcaba le exige cambiar Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vuelto a pedir este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cambie de política económica porque la que está llevando a cabo está perjudicando al empleo. Leer
Novagalicia desinfla su interés por vender Evo Banco tras el éxito del modelo Cinco Días Una de las condiciones impuestas por Bruselas para autorizar el plan de reestructuración de Novagalicia fue que el grupo redujera su tamaño un 60% con la venta de participadas y oficinas no estratégicas las existentes fuera de Galicia, Asturias y León. De esta forma, la entidad ha colgado el cartel de se vende en toda su carera empresarial, Banco Gallego aunque su participación del 49% ha pasado a manos del FROB y de Evo Banco.
Endesa ajusta su plan estratégico al dificil entorno económico y regulatorio Expansión Endesa va a realizar un significativo ajuste en su plan estratégico para adaptarlo al difícil entorno macroeconómico en Espana y a la situación del sector energético en este país, sacudido por los cambios regulatorios. Leer
Uno de cada cuatro europeos tendrá en 2050 más de 65 años Expansión La esperanza de vida está aumentando en toda Europa, de hecho se prevé que en el año 2050 las personas mayores de 65 años representarán más del 25% de la población, según el informe de la Oficina Regional de la Organización Mundial (OMS) de la Salud que publica sobre el continente cada tres años. Leer
El FROB busca un consultor para impulsar la banca nacionalizada Cinco Días El Gobierno pretende impulsar el negocio de la banca nacionalizada Bankia, Novagalicia y Catalunya Banc y que mantengan una política comercial similar, aunque cada una de las tres entidades conserven sus marcas y sus equipos gestores. Para encontrar la vía idónea de cooperación el FROB, dueño de los tres bancos, ha decidido buscar un consultor para que diseñe un plan de colaboración.
Barroso: no se deben buscar todas las respuestas en Europa Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió hoy que no cesen las reformas en los Estados miembros y señaló que "los esfuerzos europeos no pueden ser una alternativa a las medidas nacionales". Leer
Montoro asegura que no subirá ninguno de los impuestos principales en esta legislatura Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno no subirá "ninguno de los impuestos principales" en lo que queda de legislatura, e incluso prometió bajadas "selectivas" de algunos tributos. Leer
El Banco de España levanta medidas de intervención del Banco de Valencia Cinco Días Según una nota remitida por el Banco de Valencia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el administrador provisional seguirá en su puesto hasta la toma de posesión de los nuevos administradores, que se llevará a cabo previsiblemente el jueves 14 de marzo.
"La gestión dejará de estar en manos de los grandes bancos Cinco Días Tressis carecía de gestora propia hasta que se hizo con su participada Valórica a finales de 2010. De dos hedge funds y tres fondos de inversión libre (FIL) que suponían cuatro millones de euros ha pasado a gestionar también Sicav y fondos de fondos, has_ta atesorar un patrimonio de 110 millones de euros con visos de que entre bastante más en los próximos meses.
Las pymes esperan el dinero de las pensiones Cinco Días Algunos sectores lo esperaban como agua de mayo y, finalmen_te, el Real Decreto-Ley 4/2013, de 22 de febrero, de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, incluía medidas para ampliar el abanico de inversiones para las compañías de seguros y planes de pensiones. Por una parte, ahora podrán tener en su cartera un mayor porcentaje de compañías de capital riesgo y, por otra, se da el visto bueno para poder entrar en empresas más pequeñas, en concreto en las cotizadas en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), lo que implica tanto Sicav como las denominadas empresas en expansión.
Rajoy: la dación en pago general dañaría "sin remedio" el acceso futuro al crédito Cinco Días No obstante, el presidente ha asegurado que intentará llegar hasta donde sea posible para solucionar este problema. En la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela ha asegurado que las medidas sobre este asunto que el Ejecutivo ha aprobado hasta la fecha han sido insuficientes y ha avisado a Rajoy de que se le acaba el tiempo y a los ciudadanos, la paciencia, instando al presidente a aceptar la dación en pago para insolvencias sobrevenidas y de buena fe que afecten a la primera vivienda.
Investindustrial invertirá 75 millones para ampliar PortAventura Cinco Días El grupo Investindustrial, accionista único del parque de atracciones PortAventura, invertirá 75 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones y ofrecerá nuevas atracciones al público para convertirse en uno de los resorts de ocio familiar más importantes de Europa.
El beneficio de Enel cae el 79% Cinco Días El grupo italiano Enel, propietario de Endesa, vio caer su resultado neto un 79% en 2012, hasta los 865 millones. El resultado ordinario fue de 3.455 millones, con un descenso del 15%. Por su parte, el Ebitda, que sumó 16.738, cayó también el 4,9%. La compañía, que sì aumento sus ingresos un 6,8%, hasta totalizar 84.889 millones, atribuye esta evolución al contexto económico desfavorable y a los recortes regulatorios aprobados por el Gobierno español el año pasado.
El riesgo de contrapartida Cinco Días En mercados organizados, una cámara de compensación o clearing house hace de intermediario y contrapartida de cada una de las partes a cambio de una pequeña comisión, garantizando el cumplimiento de las obligaciones contractuales y aumentando con ello la confianza en las operaciones. Al ser un mero intermediario, esta cámara de compensación tiene posiciones contrapuestas (larga y corta) sobre el mismo subyacente y su exposición neta (su riesgo de mercado) es prácticamente cero. Aun así, la cámara sigue asumiendo el riesgo de impago de alguna de las partes y, para protegerse ante posibles pérdidas, controla continuamente las posiciones de todos los miembros del mercado y exige el cumplimiento de ciertos requerimientos de capital y el depósito de fondos como garantía. Además, durante la vigencia de los contratos, los operadores están obligados a liquidar sus pérdidas al final de cada sesión en un proceso que se denomina mark-to-market. Para que todo esto sea posible, los contratos han de ser mínimamente líquidos y estar estandarizados.
Italia sufre para emitir bonos: cae la demanda y sube el coste Expansión La primera emisión de bonos de Italia desde la rebaja de ráting de Fitch ha encarecido el coste de la deuda a tres años a sus máximos desde diciembre de 2012, y ha reducido el margen de demanda en la colocación a 1,2 veces. Leer
Enel ajusta el valor en libros de Endesa Cinco Días El empeoramiento de los flujos de caja esperados, tras las medidas reguladoras aprobadas por el Gobierno durante 2012, junto al deterioro del cuadro económico de referencia, han hecho necesario una adecuación de valor del fondo de comercio asociado a las actividades de Endesa. Así lo ha reconocido hoy la propietaria de la compañía, la eléctrica Enel, en la presentación de resultados de la empresa.Así las cosas, la desfavorable situación del mercado obligará a Endesa a reducir sus inversiones en España y Portugal alrededor de un 20% en el periodo 2013-2017 con el objetivo de afrontar la rigurosa regulación, según el plan estratégico.
Orange y Vodafone se unen para crear una red global de fibra óptica Cinco Días El acuerdo contempla el despliegue de dos redes complementarias, con el alcance de tres millones de unidades inmobiliarias cada una, en las que ambas operadoras se garantizan el acceso mutuo y el uso de sus respectivas infraestructuras, y supone una inversión conjunta de 1.000 millones de euros.
Los ERE: cambio y continuidad Cinco Días La reforma laboral 2012 suprimió la autorización administrativa en los expedientes de regulación de empleo, tanto extintivos como temporales (ERE), a la vez que articuló un nuevo sistema con negociación sindical y decisión final de la empresa en caso de desacuerdo. El desarrollo reglamentario de este novedoso modelo de despidos colectivos, suspensiones contractuales y reducciones de jornada culminó este importante cambio con el Real Decreto 1483/2012 (BOE 30 de octubre de 2012). Esta norma ha puesto fin a la anomalía de aplicar el reglamento anterior a un nuevo sistema legal y ha otorgado una mayor seguridad jurídica a los negociadores y actores de los ERE, incluyendo a los jueces en su labor de control en caso de impugnación de las medidas adoptadas.
Un avance de primera magnitud Cinco Días Esta semana hemos dado un gran paso adelante para hacer que los 8.200 bancos de Europa sean más sólidos y más transparentes! Tras 19 meses de negociaciones, los ministros de Hacienda de la UE (Unión Europea) han aprobado el nuevo pacto para los bancos, poniendo en práctica las normas de Basilea III para Europa. Esta es una buena noticia para los ciudadanos europeos de la cual debemos congratularnos.
Segunda fumata negra Expansión Por segunda vez la fumata ha vuelto a ser negra, indicando así que no ha habido acuerdo en la elección del nuevo Pontífice. Hoy se producirán otras dos más por la tarde. El resultado de la siguiente votación se sabrá hacia las 19.00 horas. Leer
Android despoja del liderazgo a Apple en venta de tabletas Cinco Días El sistema operativo de Google ha arrebatado el liderazgo en ventas de tabletas al gigante Apple. Las predicciones que ha lanzado el proveedor global de inteligencia de mercado IDC, detallan que las tabletas con sistema operativo Android seguirá la dinámica de ampliar su cuota de mercado hasta un 48,8%, superando al iPad por 2,8%.
Un exsecretario de Estado con Felipe González defiende la recuperación inminente de España Expansión "Al comienzo del quinto año de recesión en España, hay al fin razones últimas para creer que lo peor puede haber terminado, y que el comienzo de una lenta recuperación no puede estar muy lejos". Ésta sorprendente afirmación no la ha pronunciado el presidente Rajoy o el ministro De Guindos, sino un exsecretario de Estado de Economía del PSOE. Y en la CNBC. Leer
La brecha entre la deuda española y la italiana desaparece Cinco Días La distancia entre la prima de riesgo española y la italiana está a punto de evaporarse. Italia ha subastado esta mañana deuda a medio plazo a un interés más caro, lo que ha elevado la rentabilidad de su bono a diez años al 4,7%, apenas cuatro puntos básicos por debajo de la rentabilidad del bono español a ese plazo.
Las ventas de Sonae en España crecieron un 4,2% en 2012 Cinco Días Las ventas de la empresa minorista Sonae, propietaria de Worten, registraron 345 millones de euros en España durante 2012, lo que refleja un crecimiento de 4,2%.
Montoro abre la puerta a relajar el objetivo de déficit de las comunidades Cinco Días La Comisión Europea probablemente relajará la senda de consolidación fiscal para España y, cuando ello suceda, el Gobierno negociará con las comunidades autónomas un objetivo de déficit superior al 0,7% fijado actualmente.
Economía espera que las ayudas a la banca puedan ser directas antes de verano Expansión Luis de Guindos ha destacado hoy que antes del verano podría haber ya un acuerdo que permita que los fondos europeos para recapitalizar la banca se inyecten directamente en las entidades sin necesidad de que lo tenga que contabilizar el Estado. Leer
Ducati acelera al grupo Audi Expansión Audi compró Ducati en verano del año pasado y la marca de motos ya se ha integrado en el balance. Los ingresos de Ducati ascendieron a 600 millones de euros en todo 2012, y aportó 148 millones a la matriz en el segundo semestre, el primer periodo consolidado. Vendió 44.000 motocicletas made in Italy en todo el mundo. Las dos firmas mantendrán su independencia. Leer
La CNMV aprueba el folleto del canje de Liberbank para su posterior salida a bolsa Expansión La CNMV añade una advertencia al folleto en la que recuerda a los inversores que no acepten voluntariamente el canje que el FROB les impondrá una recompra obligatoria que podría resultar en una pérdida superior a la de la oferta de recompra voluntaria. Leer
Ninfas de primavera Expansión Las actrices Blanca Suarez, Goya Toledo y Aitana Sánchez-Gijón inauguran la nueva estación protagonizando la campaña publicitaria de la temporada de El Corte Inglés. Leer
Liberbank comenzará a cotizar en Bolsa el 16 de mayo Cinco Días Liberbank, una de las entidades que ha recibido ayudas europeas, ya tiene fecha de su debut en Bolsa. Comenzará a cotizar en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao el próximo 16 de mayo, con entre un 25% y un 30% del capital de la entidad que fluctuará en bolsa, según la previsión del folleto de la operación de gestión de híbridos publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los trabajadores de Pescanova reclaman a la compañía que les informe de la situación real Expansión Los trabajadores de las diferentes empresas del grupo Pescanova se mantienen "tranquilos", aunque insisten en que ahora, "más que nunca", es necesario que se celebre una reunión entre los comités de empresa y la dirección de la multinacional "para que se informe de la situación real del grupo". Leer
El Parlament recurre ante el TC el impuesto del Gobierno a los depósitos bancarios Expansión El Parlament de Catalunya ha aprobado hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) el impuesto a tipo cero que el Gobierno aprobó el 27 de diciembre para gravar los depósitos bancarios. El recurso de inconstitucionalidad ha recibido el apoyo de todos los partidos, a excepción del PP y Ciutadans. El Govern preveía obtener 500 millones de euros al año con esta medida, cuya implantación está ahora en duda. Leer
Liberbank cerró septiembre con unas pérdidas de 1.623 millones Expansión Liberbank tuvo unos pérdidas de 1.622,5 millones en los nueve primeros meses de 2012, afectado por las provisiones del ladrillo y las minusvalías por el traspaso de activos al banco malo. Leer
Iberia y sindicatos firman la propuesta del mediador y ponen fin a la huelga Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha recibido positivamente el acuerdo, por representar un avance, pero ha requerido a las partes que sigan negociando para sellar un acuerdo "pleno", del que forme parte también el sindicato de pilotos, Sepla. Leer
Un error de forma frena la denuncia del PP a Bárcenas y El País Expansión El Juzgado de Primera Instancia número 83 de Madrid ha dado cinco días de plazo al PP para que subsane un error de forma que ha impedido tramitar la denuncia presentada contra el extesorero popular Luis Bárcenas y el diario 'El País' por la publicación de los documentos que reflejarían una supuesta contabilidad B del partido. Leer
Siete mandamientos para reciclarse en la banca Expansión Miles de profesionales del sector financiero, especialmente empleados de las antiguas cajas de ahorros pero no sólo, se están viendo obligados a reconducir sus carreras profesionales y reinventarse para seguir teniendo futuro en un campo que está cambiando en nuestro país a marchas forzadas. Leer
ACS se adjudica un nuevo contrato en el centro de París Expansión Urbaser realizará, entre otras zonas, la limpieza de Le Louvre, Arc de Triomphe, Opera, Montparnasse, Notre Dame y Quartier Latin. El contrato será para los próximos 5 años con una cifra de negocio de 6,1 millones de euros/año. Leer
Soria admite que el déficit de tarifa eléctrica no está atajado totalmente Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reconocido hoy que el déficit de tarifa "no está atajado totalmente", aunque ha asegurado que el Gobierno está "en proceso de poder consolidar su reducción". Leer
Alemania vuelve a advertir a Francia de que debe cumplir sus compromisos fiscales Expansión El Gobierno alemán volvió a advertir hoy al Ejecutivo francés de que debe cumplir con sus compromisos de consolidación fiscal para este año, que le obligan a limitar su déficit presupuestario al 3% del producto interior bruto (PIB). Leer
Audi dobla el bonus a los miembros de su consejo Expansión El comité de dirección de la firma alemana Audi percibió una remuneración total de 22,74 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que representa un incremento del 59%. Leer
Francisco I, el primer Papa hispanoamericano es un jesuita argentino Expansión Jorge María Bergoglio, jesuita de 76 años. De nacionalidad argentina. Arzobispo de Buenos Aires. Fue candidato en el cónclave de 2005 que debía elegir al sucesor de Juan Pablo II. Hoy el que releva en el cargo a Benedicto XVI, representa un leve cambio progresista en la Iglesia. Leer
Gratis con EXPANSIÓN, una guía con todas las claves para lanzarse a la exportación Expansión El sector exterior se ha convertido en la gran fortaleza de la economía española. EXPANSIÓN, diario líder de la información económica, le ofrece gratis este sábado, 16 de marzo, junto al ejemplar del periódico, una completa guía para aquellos empresarios interesados en potenciar su dimensión internacional y acceder así a nuevas fuentes de actividad e ingresos. Leer
Pugna judicial entre dos grandes empresarios de Guadalajara Expansión Cerquia, la sociedad inmobiliaria de Carlos Cercadillo, reclama tres millones de deuda al dueño de Avicu. La sociedad Crown Financial, garante de la agroalimentaria, fue condenada a pagar esta cantidad a la inmobiliaria. Leer
Los refrescos de medio litro se imponen en Nueva York Expansión Central Park, Times Square o Wall Street no son los únicos símbolos de Manhattan. Hay otro icono que identifica a la ciudad: ese vaso de café gigante que acompaña a los neoyorquinos por la calle a cualquier hora del día. Leer
La mala situación de una empresa no justifica suprimir el bonus Expansión La Audiencia Nacional rechaza la eliminación de la retribución variable aplicada por Catalunya Banc, intervenida por el Frob, y le obliga a abonar a sus trabajadores lo acordado por los objetivos de 2011. Leer
Los desafíos financieros del Papa Francisco Expansión Además de autoridad suprema pastoral y doctrinal de la Iglesia Católica, encargado de velar por la transmisión de la Fe cristiana, el Papa es también la cabeza visible de una "corporación" con 2.000 años de historia. Junto a su misión como guía espiritual, Francisco tendrá que hacer frente a otros desafíos más mundanos, en un periodo que no ha sido precisamente fácil en el Vaticano. Leer
Apuesta por la ecología para crear tu negocio Expansión La innovación, la tecnología y el buen uso de los recursos naturales son los elementos esenciales en el 'sector verde'. Un campo abonado para emprender. Leer
Objetivo 2020: un millón de empleos verdes Expansión El llamado empleo verde es uno de los campos con buenas perspectivas laborales. Para el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y la Fundación Biodiversidad, dependiendo del apoyo político que se consiga, se podrían crear cerca de un millón de empleos en nuestro país hasta 2020. Leer
¿Cómo son los directivos más buscados? Expansión Las empresas requieren perfiles con más valor añadido y capaces de liderar su expansión internacional. Leer
Abarth amplía su gama para 2013 Expansión Abarth, compañía deportiva propiedad de Fiat, amplía la gama 500 con los acabados 595 Turismo y 595 Competizione con 160 CV y se renueva con el Punto SuperSport que cuenta con 180 CV. Los dos modelos se basan en los Fiat 500 y Punto. Leer
El Gobierno subastará 100 coches oficiales, desde Audi a Renault Expansión Hacienda sigue explorando fórmulas para reducir el déficit y la elefantiásica estructura de la Administración Pública. El Gobierno subastará 100 coches oficiales de la Administración General del Estado en mayo. Los vehículos están tasados inicialmente entre los 700 y los 4.000 euros. Leer
Las ventas de Audi Q3 reducen la pérdida operativa de Seat a 156 millones Cinco Días La inclusión del Audi Q3 en Martorell (Barcelona) ha sido un factor clave para la reducción de pérdidas operativas de la marca española Seat, del fabricante de automóviles Volkswagen, que redujo de 225 millones de euros en 2011 a 156 millones de euros en 2012. Sin embargo, la poca venta de coches propios mantiene a Seat en números rojos.
Los inspectores piden un plan de control fiscal para los políticos Cinco Días Dos días después de que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, presentaran los positivos resultados contra el fraude fiscal, los inspectores de Hacienda salieron hoy al paso del triunfalismo para denunciar las carencias de los órganos encargados de luchar contra el fraude fiscal.
Emilio Botín y Amancio Ortega, los empresarios más influyentes de España Cinco Días El fundador del Grupo Inditex, Amancio Ortega, ha alcanzado al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, como el empresario más influyente de España, según la duodécima edición del estudio Ipsos Kar sobre las figuras más relevantes.
Moody's rebaja el rating de Campofrío Cinco Días El 'rating' de la empresa de alimentación ya se encontraba en el nivel de grado especulativo, comúnmente conocido como 'bono basura', pero con esta decisión Moody's rebaja la calificación en un peldaño, pasando de 'Ba3' (calidad cuestionable) a 'B1' (calidad pobre).
CaixaBank plantea 830 prejubilaciones y despidos si no basta con las bajas voluntarias Cinco Días CaixaBank ha planteado a los sindicatos que acepten un total 831 prejubilaciones este año, así como iniciar otras medidas voluntarias para cubrir el excedente de 3.002 empleados que calcula, aunque ha añadido la previsión de despidos si no se llega a esta cifra con las actuaciones no traumáticas, según han informado los sindicatos.
Interior apuesta por colaborar con la seguridad privada Cinco Días Es necesaria una estrecha colaboración entre los cuerpos de seguridad del Estado y el sector de seguridad privada. Así lo afirmó ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la inauguración de la IV Cumbre Europea de servicios de seguridad privada, que se celebra en Madrid también durante el día de hoy.
Cinven cierra un fondo con 5.000 millones para invertir en Europa Cinco Días La sociedad europea de inversión Cinven ha anunciado el cierre de un fondo con 5.000 millones de euros para invertir en Europa. Se trata del mayor fondo dedicado exclusivamente a operaciones de capital inversión en la zona.
El juez que preguntó a Luxemburgo ve en el fallo un "punto de partida" para reformar la ley hipotecaria Cinco Días El titular del Juzgado Mercantil 3 de Barcelona, José María Fernández Seijo, que trasladó la cuestión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre la norma hipotecaria española, ve muy positivo el fallo que declara que es contraria a la ley europea y lo ha valorado como un punto de partida para la reforma legislativa.
La Xunta acudirá en auxilio de Pescanova Cinco Días El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha afirmado ayer que el ejecutivo gallego está dispuesto a apoyar tanto institucional como económicamente a Pescanova, aunque insistió en esperar a conocer las necesidades reales de la empresa.
Ángel de Cabo: Yo estoy bien ¿y tú? Cinco Días Al apercibirse de que estaba siendo fotografiado, Ángel de Cabo, el empresario valenciano detenido junto a colaboradores suyos y Gerardo Díaz Ferrán el pasado tres de diciembre, solicitó a los guardias civiles que le acompañaban la eliminación de las imágenes. Tiene que borrarlas, tiene que borrarlas, dijo, esposado. Atendiendo al requerimiento de los guardias civiles, las fotografías de De Cabo en los juzgados de Plaza de Castilla, tomadas el jueves con un teléfono móvil, fueron suprimidas. A continuación este diario trató de mantener una conversación con De Cabo mientras esperaba junto a los dos guardias civiles para subirse a un ascensor; más o menos, este fue el cruce de palabras:
Fernández Pujals: Yo no lloriqueé pidiendo móvil Cinco Días Los directivos de Jazztel se han mostrado muy duros este mediodía con la posición que están teniendo en el mundo de la fibra rivales como Vodafone y Orange, que este martes anunciaron un acuerdo global para extender la red a seis millones de hogares. Los ejecutivos de la operadora han afirmado de que el pacto con Telefónica no fue fácil.
REE crea la figura del consejero inependiente coordinador Cinco Días El consejo de administración de Red Eléctrica acordó ayer miércoles modificar su reglamento para crear una nueva figura, la de consejero independiente coordinador (CIC), entre cuyas funciones está la de reforzar el papel de los consejeros independientes, tanto en el consejo como en sus comisiones, según un hecho relevante que ha remitido la compañía a la CNMV.
Las constructoras piden adelantar obras por 8.000 millones para paliar la crisis Cinco Días El Gobierno ha dado a entender que tiene muchas posibilidades de obtener de Bruselas un nuevo calendario de cumplimiento del déficit más flexible que el anterior. Algunas comunidades autónomas como Cataluña ya se han apresurado a pedir que si se relaja el objetivo, redunde también en el suyo para no tener que acometer ajustes tan drásticos.
La UE celebra otra cumbre buscando equilibio entre ajuste y crecimiento Cinco Días Los líderes de la UE debatirán en la cumbre que hoy comienza en Bruselas la necesidad de promover el crecimiento y el empleo y para ello buscarán el equilibrio adecuado entre el ajuste fiscal y una estrategia compatible con estos objetivos.
Venezuela amplía la supervisión de las divisas Cinco Días El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que próximamente habrá un sistema complementario para permitir el acceso a las divisas, regulado por el Estado, que acompañará a uno de los ya existentes en el país, con más medidas de supervisión.
Jazztel triplicará su beneficio en cinco años Expansión Jazztel prevé ganar entre 180 y 220 millones de euros en 2017, con un crecimiento medio anual del beneficio del 26% durante los cinco próximos años, según el nuevo plan de negocio del grupo. Leer
El Ibex alcanza los 8.500 puntos a la espera del examen al Tesoro Expansión El Dow Jones encadenó ayer su novena jornada de subida, aunque se limitara al 0,04%, y las bolsas europeas replican ahora estos mínimos avances. El Ibex alcanza los 8.500 puntos, y el bono repite en el 4,7% a la espera de conocer el resultado de la emisión extraordinaria del Tesoro. Leer
Jazztel aspira a 2,5 millones de clientes de móvil en 2017 Cinco Días Tras cumplir los objetivos del plan de negocio concluido en 2012, Jazztel acaba de presentar a la comunidad financiera el nuevo plan, previsto para el periodo entre 2013 y 2017, bajo el título, "Construyendo los cimientos para seguir creando valor". La empresa, que sitúa el despliegue de las redes de fibra y la convergencia fijo-móvil como grandes líneas estratégicas, parece mantener su ambición.
El Ibex se asoma a los 8.600 Cinco Días Los mercados europeos se lo toman con más filosofía en los primeros compases de este jueves, después de las malas sesiones que han venido protagonizando en lo que va de semana. El Ibex amplía las ganancias poco a poco y ya sube un 1%, lo que le sitúa a un paso de la cota de los 8.600 puntos. El selectivo español lidera las alzas generalizadas en las Bolsas europeas, que remontan las caídas que sufrieron tras conocer ayer el mal dato de producción industrial de enero en la Unión Europea.
Google elimina su servicio Reader Cinco Días Google sorprende a todos y anuncia el cierre de su servicio Reader, un agregador de RSS que permite leer con comodidas muchas fuentes distintas (blogs, periódicos, portales). La multinacional jubilará el servicio 1 de julio del 2013, según ha anunciado la propia compañía en su plataforma. El buscador ha revelado sus planes decerrar ocho de sus servicios,algunos de ellos muy arcaicos, como parte de lo que ellos han llamado un «esfuerzo de limpieza». Pero no se esperaba este final para Google Reader, un servicio muy popular ocho años después de su lanzamiento.
"Canarias es la autonomía peor financiada de España Cinco Días La desigualdad del actual modelo de financiación de las comunidades autónomas fue uno de los temas principales tratados ayer en el Foro CincoDías. No puede mantenerse en el tiempo la tremenda injusticia del modelo actual. Es absolutamente intolerable, injusto, que un canario reciba 387 euros menos que la media española para cubrir servicios básicos; es absolutamente intolerable que un cántabro reciba 1.000 euros per cápita más para esos servicios que un canario, sentenció ayer el presidente de Canarias. Rivero, de Coalición Canaria, que gobierna en alianza con el PSOE.
Rajoy defiende en Bruselas combinar políticas de austeridad y crecimiento Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo y en el encuentro previo de los líderes del PPE, citas en las que defenderá la necesidad de que se siga avanzando en la UE en la combinación de las políticas de austeridad y las de crecimiento. Leer
Red Bull denuncia haber sido víctima de un chantaje Cinco Días Los extorsionadores amenazaron con contaminar las latas de bebidas con materia fecal, pero finalmente la extorsión no dio frutos, según la empresa. Los controles en los establecimientos en los que dijeron que habían colocado los productos contaminados no encontraron nada, según la empresa con sede en Austria.
El Congreso aprueba hoy una ley de contaminación que afecta a 6.000 industrias Expansión El Congreso de los Diputados aprobará hoy previsiblemente una norma que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, que afectará a 6.100 industrias, y que persigue eliminar trabas burocráticas y ampliar las limitaciones de contaminación al suelo y subsuelo. Leer
Prosegur se estrena en el mercado de capitales Cinco Días Prosegur realizará hoy una emisión de deuda con la que se estrenará en el mercado de capitales. Prevé captar 500 millones de euros en bonos a cinco años, según fuentes cercanas a la emisión, que cuenta con BBVA, Santander y BNP Paribas como entidades coordinadoras. Fuentes oficiales de la compañía declinaron ayer comentar la información.
El Tesoro coloca hoy deuda a largo plazo en una subasta especial Cinco Días El Tesoro Público realizará una emisión especial de bonos este jueves para aprovechar la mejora de los mercados, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
El comercio vende el 9% menos en enero y suma 31 meses a la baja Expansión Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación- cayeron en enero el 9% respecto al mismo mes de 2012, con lo que este indicador económico encadena 31 meses a la baja, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El comercio suma ya 31 meses a la baja Cinco Días Sigue la debacle en el comercio en España. Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación- cayeron en enero el 9 % respecto al mismo mes de 2012, con lo que este indicador económico encadena 31 meses a la baja, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo en el sector retrocedió el 2,3 % y sumó 54 meses consecutivos de caídas.
Las hipotecas se encarecen a pesar de los descensos del euríbor Cinco Días El pasado mes de enero el euríbor a un año puso fin a quince meses consecutivos de caídas. Esta tendencia volvió a corroborarse en febrero cuando el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas cerró en el 0,594%, lejos del 1,679% que registró en el mismo periodo de 2012.
La UE falla a favor de la suspensión cautelar de los desahucios Cinco Días El Tribunal de Justicia europeo, con sede en Luxemburgo, ha dictado hoy una sentencia en contra de la normativa española que impide a los jueces suspender de manera cautelar los desahucios. El veredicto considera que el procedimiento seguido en España para la ejecución de hipotecas contraviene la directiva europea sobre cláusulas abusivas, porque priva al cliente la posibilidad de defenderse de manera efectiva antes de la expulsión de su vivienda.
La deuda de la banca española con el BCE acumula medio año de descensos Expansión Las entidades españolas continúan reduciendo su apelación al BCE. Y van seis meses consecutivos. En febrero los préstamos netos de la institución monetaria europea a los bancos que operan en España se redujeron un 9%, el doble que en el mes previo, hasta los 271.840 millones de euros. Leer
El Dow Jones firma su octavo máximo histórico mientras el S&P se queda a las puertas Cinco Días Wall Street ha afianzado su racha alcista gracias a unos datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE UU. El Dow Jones ha subido un 0,58% que le ha permitido firmar su octavo máximo histórico consecutivo, mientras que el S&P 500 se ha quedado a dos puntos de su récord de 2007.
El Tesoro coloca solo 800 millones a muy largo plazo y la prima repunta Expansión La rebaja de costes en la emisión extraordinaria de hoy del Tesoro se ve eclipsada por el reducido importe emitido: 800 millones de euros. La prima de riesgo repunta, y el diferencial con Italia se acerca a 20 puntos. Leer
Telefónica recompra deuda a corto al tiempo que emite bonos a 8 años Expansión La compañía recibe el respaldo del mercado en su emisión de bonos a 8 años. Las peticiones superan los 3.500 millones de euros. De forma paralela, Telefónica ha lanzado ofertas de recompra de títulos a corto plazo. Leer
WhatsApp permite renovar la licencia hasta cinco años con descuentos Expansión Tras varios días de polémica sobre el cobro de los 0,89 euros anuales por actualizar la licencia en dispositivos que no sean Apple, ahora la compañía anuncia descuentos de hasta el 25% si se adquiere una renovación por 5 años. Leer
La UE avala que un juez paralice desahucios hasta aclarar si hay cláusulas abusivas Expansión El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha publicado hoy una sentencia en la que afirma que la legislación española que regula las ejecuciones hipotecarias -cuyo último paso es el desahucio- deja desprotegidos a los consumidores. Leer
El BCE dice que no existe ninguna alternativa viable a un ajuste fiscal riguroso y pide más reformas Expansión El Banco Central Europeo ha vuelto a defender las políticas de austeridad en la zona euro y ha reclamado a los países con importantes brechas fiscales que adopten con "urgencia" medidas adicionales de consolidación estructural que permitan reducir el déficit por debajo del 3% del PIB de una manera sostenible. Leer
El BCE observa que la debilidad económica frena las presiones inflacionistas Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) observa que la debilidad económica de la zona del euro frena las presiones inflacionistas, según se desprende de su boletín mensual de marzo, publicado hoy. La inflación interanual de la zona del euro fue del 1,8% en febrero de 2013, frente al 2% de enero.
Gallardón corregirá la ley de desahucios para adaptarla a la UE Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha garantizado hoy que el Gobierno modificará la legislación española sobre desahucios e hipotecas para adaptarla a la ley europea, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre este asunto. Leer
Paulino Rivero: Canarias es la comunidad autónoma peor financiada de España Cinco Días Paulino Rivero, presidente del gobierno de Canarias, ha asegurado hoy en el Foro Cinco Días, patrocinada por Banco Santander, que es la comunidad autónoma peor financiada de España. Ha explicado, sin embargo, que es la menos endeudada per cápita de España. Es intolerable que un canario reciba 387 euros menos que el resto de los españoles para sus servicios básicos, ha sentenciado. "Hay mucha insolidaridad en las comunidades autónomas", ha agregado.
El Gobierno garantiza que cambiará la ley de desahucios tras la sentencia de la UE Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha comprometido a corregir de inmediato aquellos aspectos de la legislación hipotecaria española que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que no protegen suficientemente a los ciudadanos frente a cláusulas abusivas de los bancos.
¿Qué dice exactamente la sentencia de Luxemburgo? Cinco Días El Tribuna del Justicia de la Unión Europea ha emitido esta mañana una sentencia histórica en la que dictamina que la legislación hipotecaria española se opone a la directiva europea sobre defensa del consumidor. El documento, que sentará jurisprudencia, apunta a un sistema injusto en el que el afectado por un desahucio se ve abocado a él sin posibilidad de detenerlo alegando clausulas abusivas. Pero, ¿qué dice exactamente la sentencia?
Suiza ancla el cambio del franco en 1,20 por el temor a una recaída de la eurozona Cinco Días El Banco Nacional de Suiza (BNS) ha ratificado su decisión de fijar un cambio mínimo de 1,20 francos suizos por euro con el objetivo de evitar la excesiva apreciación de su divisa y un empeoramiento de las condiciones financieras en el país ante la posibilidad de que vuelvan a aumentar las tensiones en la zona euro.
El fiscal recurre para impedir que Gómez Bermúdez cite a los supuestos donantes del PP Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para impedir que el juez Javier Gómez Bermúdez abra una investigación sobre la supuesta contabilidad B del PP y cite a declarar a los empresarios que, según los papeles atribuidos al extesorero 'popular' Luis Bárcenas, habrían hecho donaciones irregulares a esta formación. Leer
Ono incrementa un 3,9% su beneficio y un 5,9% sus ingresos en 2012 Expansión Ono aumentó su beneficio neto un 3,9% en 2012, hasta los 52,31 millones de euros, desde los 50,36 millones de euros de 2011, al tiempo que incrementó un 5,9% sus ingresos totales el pasado año, hasta los 1.573 millones de euros. Leer
Rajoy: lógicamente el Gobierno cumplirá la sentencia sobre desahucios Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este jueves que "lógicamente" se cumplirá la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sobre los desahucios y ha explicado que los servicios jurídicos están estudiando el fallo para solventar los "problemas de procedimiento" que plantea la norma española. Leer
Bruselas vigilará cómo aplica España la sentencia sobre la ley de desahucios Expansión La Comisión Europea ha calificado este jueves de "extremadamente importante" la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sobre la ley española de desahucios porque "protege los derechos de los consumidores". Leer
Las diez claves de la decoración low cost Expansión Estrellas de mar, cajas como estanterías, platos en las paredes, dibujos y muebles reciclados... Poner su casa a punto no requiere de grandes desembolsos sino de un poco de creatividad y unos preciosos consejos que le mostramos a continuación. [FOTOGALERÍA: Las claves de la decoración low cost] Leer
La industria constructora española creará 12.500 empleos anuales Expansión La industria de la construcción española ha recuperado el nivel de exportaciones de antes de la crisis y tiene capacidad para crecer un 10% anual, sobre todo gracias al tirón de los países emergentes, lo que permitiría al sector generar 12.500 nuevos empleos cada año. Leer
Moodys baja el ráting de Campofrío Expansión La agencia ha bajado el ráting de Campofrío de Ba3 a B1 por "la menor evolución de lo esperado en la rentabilidad de la compañía". Leer
Barroso dará flexibilidad a España sobre el déficit si verifica que el Gobierno ha cumplido Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha declarado este jueves dispuesto a dar "flexibilidad" a España en cuanto al plazo para corregir el déficit excesivo si se confirma que el Gobierno de Mariano Rajoy cumplió el año pasado el ajuste estructural exigido por la UE. Leer
CaixaBank plantea 831 prejubilaciones y despidos si no se cubren bajas voluntarias Expansión CaixaBank ha planteado a los sindicatos que acepten un total 831 prejubilaciones este año, así como iniciar otras medidas voluntarias para cubrir el excedente de 3.002 empleados que calcula, aunque ha añadido la previsión de despidos si no se llega a esta cifra con las actuaciones no traumáticas, según han informado los sindicatos. Leer
Hacienda enciende las Fallas con inspecciones sorpresa Expansión Los inspectores reclaman facturas y documentación a las comisiones falleras mientras levantan sus monumentos en las calles horas antes de la 'plantá', pese a que la alcaldesa Rita Barberá intentó frenar esta actuación. Leer
El Frob a los accionistas de Banco de Valencia: Comprendo su sentir y su decepción Expansión El administrador representante del Frob, José Antonio Iturriaga, ha dicho a los accionistas del banco que "comprendo su sentir y su decepción al tener que admitir que Banco de Valencia no resulta viable como entidad independiente". Leer
Juncker advierte del riesgo de una revuelta social contra la austeridad Expansión El primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, dijo hoy que no se puede excluir la posibilidad de una "revuelta social" en Europa y subrayó la necesidad de equilibrar austeridad y crecimiento y de explicar mejor las políticas. Leer
CaixaBank nombra su equipo en Banco de Valencia Expansión El consejo de administración, recién nombrado en la junta general de accionistas, ha nombrado en su primera reunión al presidente, Marcelino Armenter, y el director general, Bibiano Martínez. Leer
Bankia indemnizó con 655.000 euros al director de gabinete de Rato Expansión Bankia abonó a principios de este año una indemnización de 655.000 euros al que fuera director del gabinete del presidente en tiempos de Rodrigo Rato, Luis Maldonado, quien continuó en el grupo tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri. Leer
Pescanova ratifica por unanimidad su política de reestructuración financiera Expansión Pescanova ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que su Consejo de Administración, reunido ayer en sesión extraordinaria y presidido por Manuel Fernández de Sousa, acordó por unanimidad "ratificar la línea de reestructuración de su política financiera". Leer
Ocho lecturas de la sentencia europea sobre los desahucios Expansión Una avalancha de reacciones, respuestas e interpretaciones. Es lo que ha suscitado el fallo del Tribunal de Justicia de la UE sobre la regulación de los desahucios en España, en el que declara que la legislación actual vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección suficiente a los ciudadanos frente a hipotecas con cláusulas abusivas, e insta al Ejecutivo de Rajoy a adecuar la ley al dictamen europeo, proceso que Bruselas vigilará muy de cerca. Leer
La Junta de BBVA vota hoy la reelección de González Expansión El presidente se prepara para una asamblea sin demasiados obstáculos, aunque habrá oposición de algunos fondos y críticas de los sindicatos a la política de retribución. Leer
Contrata a gente más lista que tú Expansión Si tienes dudas acerca de qué personas deben acompañarte en tu start up recuerda esto: nunca te rodees de mediocres. Leer
Qué el estrés no le quite el sueño Expansión Que el número de horas de sueño y la productividad están relacionadas no es ninguna novedad, pero con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy, cabe preguntarse: ¿Hasta qué punto no descansar afecta al rendimiento? Leer
La Fed rechaza los planes de capital y dividendos de Ally Financial y BB&T Expansión La Reserva Federal no ha dado el visto bueno a los planes de capital de dos entidades financieras estadounidenses, Ally Financial y BB&T, y ha puesto condiciones a los presentados por Goldman Sachs y JPMorgan, que sí han aprobado las pruebas efectuadas por el banco central. Leer
Negocie con su empresa de quién son sus seguidores en Twitter Expansión La vida en las redes sociales como Twitter plantea nuevos conflictos entre compañías y empleados que tienen que ver con la desconfianza de muchas organizaciones hacia la influencia y marca personal de sus profesionales. Leer
Las revistas del corazón, herramienta para luchar contra la evasión fiscal Expansión Las revistas del corazón son de obligada lectura para Hacienda, según confiesan los inspectores, ya que dan información muy detallada de artistas y deportistas, objetivo prioritario en la lucha contra el fraude. Leer
Rajoy pide decisiones europeas para reactivar el crédito en una Cumbre huérfana de medidas Expansión Crecimiento y empleo. Si repetir estas palabras muchas veces en una Eurocumbre sirviera para impulsar el PIB y reducir el paro, la Unión Europea no estaría inmersa en su segundo año de recesión, ni tendría dos millones de parados más que hace un año. Leer
El Eurogrupo tratará de acordar el viernes un rescate de 10.000 millones para Chipre Expansión Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de llegar el viernes a un acuerdo sobre el rescate para Chipre, cuyo importe quieren limitar a un máximo de 10.000 millones de euros, en lugar de los 17.000 millones que reclamaba inicialmente el Gobierno de Nicosia -equivalentes al PIB total del país-. Leer
viernes 15 marzo
La UE respalda la creación de un mercado único de 'telecos' en dos años Cinco Días La cumbre europea que se celebra ayer y hoy en Bruselas ha respaldado la creación de un mercado único de las telecomunicaciones en 2015 como muy tarde. Un proyecto que, cuando se ha realidad, supondrá la desaparición de las barreras nacionales que todavía separan los servicios ofrecidos por las compañías del sector en los 27 países. La integración, segúnla Comisión Europea, podría generar un rendimiento anual de hasta 110.000 millones de euros o el 0,8% del PIB europeo.
Samsung revela en Nueva York el nuevo Galaxy S4 Expansión Samsung desveló hoy en un abarrotado evento en el icónico Radio City Music Hall de Nueva York la última generación de su teléfono inteligente, el Galaxy S4, que cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, ligeramente superior a la de su predecesor, y estará disponible a finales de abril. Leer
BBVA aspira a controlar al menos el 20% del negocio en España Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, está convencido de que la crisis en España es una enorme oportunidad para la entidad, que aspira a controlar en unos años como mínimo el 20% del negocio bancario del país.
NH despedirá a 646 trabajadores Cinco Días La cadena prevé ahorrar un total de 17 millones de euros en tres años, de los cuales 13,5 millones de euros se corresponden a las medidas en el empleo, a través de la externalización del departamento de pisos, la amortización de puestos de trabajo y despidos.
Samsung desafía a Apple con un móvil que se controla con la vista Cinco Días Si la compañía logró vender hasta el pasado enero 40 millones de Galaxy S3 (tras 9 meses en el mercado) y más de 100 millones de unidades si se suma toda la familia de terminales Galaxy S, todo apunta a que el nuevo terminal está llamado a ser otro superventas. La compañía no ofreció datos al respecto, pero las cifras que se manejan en el sector apuntan a que podría vender 10 millones de su nuevo Galaxy S4 en el primer mes desde su lanzamiento.
El Gobiernos aprobará hoy medidas para frenar las prejubilaciones Cinco Días La reunión del Consejo de Ministros estará presidida por la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la ausencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que se encuentra en Bruselas participando en las reuniones del Consejo Europeo.
Mejorar con prudencia la Ley Hipotecaria Cinco Días La jurisprudencia europea precipitó ayer el anuncio de una reforma de la legislación hipotecaria española que incidirá de forma sustancial en la regulación del tráfico inmobiliario. Mariano Rajoy anunciaba desde Bruselas, donde hoy acude a la cumbre europea de primavera, su intención de reformar de forma urgente la normativa del sector. El presidente del Gobierno hacía pública su decisión tras conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara la regulación hipotecaria española incompatible con la legislación comunitaria de consumo. Los jueces europeos afirman que el mecanismo de desahucios español no ofrece suficientes garantías a la parte más débil en la relación contractual el consumidor porque impide solicitar al juez que suspenda cautelarmente el desalojo del inmueble para verificar la equidad del acuerdo. El fallo obliga a modificar la regulación de la ejecución hipotecaria 20 años después de la aprobación de la directiva europea de protección al consumidor.
Trabajar y recibir el 50% de la pensión, desde abril Cinco Días El Gobierno prevé aprobar hoy en el Consejo de Ministros los nuevos límites a las jubilaciones anticipadas y parciales. En esta reforma también darán el visto bueno a poder compatibilizar el salario y hasta el 50% de la pensión si se sigue trabajando más allá de la edad de jubilación. Estas novedades estarán incluidas en un Real Decreto que estará en vigor previsiblemente el 1 de abril, tal y como preveía el Gobierno.
Los centros de formación podrán cobrar por los certificados de profesionalidad Cinco Días Los certificados profesionales son titulaciones oficiales que acreditan las competencias que capacitan a un trabajador para una actividad laboral concreta. Cada uno de ellos acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
La reforma laboral desanima a la clase media Cinco Días Todavía es pronto para sacar conclusiones definitivas sobre la reforma laboral, pero, por el momento, los indicios apuntan claramente a un aumento de los despidos por encima del inducido por la caída de la actividad económica y a un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los que conservan su empleo, que están ahora obligados a trabajar más por menos. Ambos efectos han impulsado un crecimiento de la productividad del trabajo asalariado a lo largo de 2012 sin precedentes desde que comenzó la crisis.
Objetivo: mejorar la competitividad Cinco Días Europa muestra algunos signos de cierta recuperación, pero son aún muy débiles. La zona euro lleva acumulados cinco trimestres consecutivos en los que disminuye el PIB. Por tanto, el Consejo Europeo de Primavera que culmina hoy tiene una importancia capital de cara a evitar dudas sobre la capacidad para llevar a cabo las reformas necesarias en la Unión Europea. Los empresarios que formamos parte de BusinessEurope, organización que agrupa a las confederaciones empresariales de los principales países europeos, queremos hacer llegar nuestras propuestas y preocupaciones a los miembros del Consejo.
El Ibex frena antes de máximos anuales en la cuádruple hora bruja Expansión Las bolsas europeas intentan, sin gran convicción, replicar la estela alcista que sigue dejando Wall Street. En una jornada de vencimiento trimestral de futuros y opciones, el Ibex se queda a un paso de sus máximos anuales. Acusa el freno de Telefónica, disparada ayer un 4%, y la tercera sesión consecutiva de caídas en Inditex. La prima de riesgo, además, sigue cerca de los 340 puntos. Leer
Iberia ahorrará 69.000 euros de media anual con cada despido Cinco Días Iberia soporta una masa salarial de unos 1.000 millones de euros al año y un coste de empresa por sus 19.400 empleados que sube en 350 millones más, hasta 1.350 millones si se incluyen conceptos como el de la formación, cotizaciones a la Seguridad Social y prestaciones sociales, entre otros. La cifra arroja una media de 69.000 euros por cada uno de los trabajadores.
El Ibex pierde el paso Cinco Días Apertura en verde en los principales índices, ignorando el clásico inmovilismo que proviene de la cumbre de la UE en Bruselas y quedándose más bien con el buen ánimo de Wall Street, que ha afianzado su racha alcista gracias a unos datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE UU. Bolsas como la de Londres se anotan un alza del 0,2% en la preapertura. De confirmarse, esta tendencia pondría un punto final en ascenso después de un comienzo de semana en retirada. El Dow Jones también permitió al Ibex ha ampliar las ganancias hasta cerrar con un ascenso del 1,88%, con lo que el selectivo ha reconquistado los 8.600 puntos y quedarse a las puertas de sus máximos anuales.
El Gobierno aprobará hoy medidas para frenar las jubilaciones anticipadas Expansión El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un decreto ley de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. Leer
Carlos Ghosn: España saldrá reforzada de la crisis Expansión Carlos Ghosn, presidente de Renault-Nissan, aseguró ayer que "la industria española estará en una posición mucho más fuerte gracias a las medidas de competividad y flexibilidad laboral". Leer
Ficosa hará un ERE temporal para sus 900 trabajadores de Cataluña Cinco Días El ERE tendría una afectación de nueve meses, entre abril y diciembre de este año, y afectaría a la totalidad de la plantilla de los centros de trabajo que la compañía tiene en Viladecavalls y Rubí (Barcelona), han indicado a Efe fuentes sindicales.
La austeridad toca techo en la zona euro Cinco Días Se acabó. No esperen un anuncio oficial, porque inquietaría a la opinión pública de algunos países del norte, pero se ha terminado la austeridad como única respuesta de la Unión Europea ante la crisis. Y aunque el cinturón seguirá apretando, sobre todo en el sur de la zona euro, se suavizará la dieta y se añadirá algún reconstituyente.
Sousa cesó en febrero en una filial que debía 585 millones a Pescanova Cinco Días Manuel Fernández de Sousa, presidente de Pescanova, cesó poco antes del anuncio de preconcurso del grupo como primer ejecutivo de la sociedad Novapesca Trading. Esta filial, con un negocio de un millón de euros, tenía deudas con empresas del grupo Pescanova por 585,4 millones.
Ghosn: La flexibilidad laboral es una gran ventaja para España Cinco Días En un reducido encuentro con medios, Ghosn destacó la mejora de la flexibilidad en la industria española en los últimos años, y en particular, en la de la automoción. El español era uno de los sistemas laborales más rígidos que había, destacó el dirigente de origen brasileño: era imposible despedir, y muy difícil contratar, invertir pero ya no es así. Ahora, los menores costes laborales y una mayor flexibilidad son para Ghosn una gran ventaja para España. Al final de la crisis, estará en una posición más fuerte en términos industriales.
Un menú menorquín en Viridiana Cinco Días Cualquier excusa es buena para ir a Viridiana, un clásico donde los haya en Madrid. Allí recibe Abraham García, el cocinero intelectual que no deja indiferente a nadie. Quién acude a sus casa se siente como en la propia. Su personalidad, con un lenguaje directo y campechano con el cliente, impone e invade cada rincón de los dos comedores del local.
La vivienda bajó un 13,7% en 2012, su mayor descenso de la crisis Cinco Días Los precios de la vivienda libre bajaron una media del 13,7% en 2012 respecto al año anterior, registrando así quinta caída anual consecutiva y la mayor desde el estallido de la crisis, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Récord histórico en portabilidad móvil con 633.616 intercambios Expansión La competencia entre operadores disparó durante el primer mes del año la portabilidad móvil hasta un récord histórico de 633.616 intercambios, lo que supone un aumento del 17,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). Leer
Caja3 busca un ERE pactado tras dos jornadas de huelga Cinco Días Los directivos y los trabajadores de Caja3 trataban a última hora del viernes de llegar a un acuerdo sobre el ajuste laboral que Bruselas ha impuesto a la entidad, tras inyectarle ayudas públicas, en medio del clima tenso que ha dejaba en la firma la segunda de las dos jornadas consecutivas de huelga que la plantilla convocó ante las propuestas de la entidad.
González defiende la gestión de Rajoy ante los accionistas de BBVA Cinco Días Pese a que los malos datos de la economía española no se han frenado, y el sistema financiero aún no ha recuperado la estabilidad, el presidente de BBVA, Francisco González, aprovechó el viernes la junta de accionistas del banco no solo para lanzar mensajes optimistas, sino también para apoyar, aunque con algún matiz, las reformas emprendidas por el actual Gobierno y criticar la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero. Tampoco olvidó, en un mensaje muy crítico, denunciar las malas prácticas que han emergido en entidades de todo el mundo, incluyendo nuestro país, que han continuado deteriorando la percepción del sector financiero.
El coste laboral de las empresas registra su mayor caída en 12 años Expansión Las empresas ganan competitividad. El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) marcó una caída del 3,2%, la mayor en doce años. Leer
La batalla comercial lleva a récord la portabilidad en la telefonía móvil Cinco Días Sin piedad en la batalla móvil. Durante el mes de enero se acentuó la dinámica de fuerte competencia entre los operadores y la portabilidad móvil registró un récord histórico, con 633.616 intercambios, un 17,4% más interanual. En telefonía fija, también se registró una cifra muy elevada, con 185.491 portabilidades, asociadas generalmente a la contratación de productos empaquetados (voz y banda ancha), un 15,6% más, según los últimos datos de la nota mensual de la CMT correspondientes a enero de 2013.
La banca acreedora de Pescanova se reúne hoy Cinco Días La banca acreedora de Pescanova, unas 45 entidades nacionales e internacionales, se reunirán este viernes en Madrid para aunar una postura común a cerca de cómo renegociar la deuda de la firma gallega, que puede rondar los 2.500 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de dicho encuentro.
El coste laboral de las empresas sufre su mayor caída en 12 años Cinco Días El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.598,69 euros en el cuarto trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 3,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las casas rurales quieren atraer turistas extranjeros Cinco Días Castigado por la crisis, aunque en menor medida que otros sectores, el turismo rural no atraviesa su mejor momento. La demanda nacional, que supone el 85% del negocio, cayó un 2% el año pasado y el incremento de extranjeros no llega a compensar ese descenso, aunque ya suponen una cuarta parte de las pernoctaciones. Este último dato evidencia, según Joseba Cortázar, director de comunicación del buscador Toprural.com, la necesidad de atraer visitantes de otros países. Para ello, es necesario facilitar el acceso a las reservas, simplificar el proceso y eliminar la barrera idiomática, asegura Cortázar. La internacionalización cobra fuerza y son muchos los propietarios que creen que, ante la crisis, el turista extranjero puede ser una alternativa. Precisamente, con el fin de dinamizar el sector, acaba de surgir una iniciativa encabezada por Toprural y AvaiBook, un servicio innovador de reservas. Se trata de pasar de un mero escaparate online a poner a disposición del viajero un sistema más sencillo y rápido que el contacto vía e-mail o teléfono para reservar una casa rural tan fácilmente como un hotel. En general, no es una actividad muy profesionalizada. En muchos casos, todavía se sigue utilizando la libreta para anotar las reservas; algunos ni siquiera disponen de página web y tampoco existe dedicación plena, ya que es un negocio muy estacional que suele requerir la entrada de otros ingresos. En 2012 se encendieron todas las alarmas con las caídas de las pernoctaciones y el número de visitantes pero también de precios, que siguen bajando. Según los datos recogidos por Toprural, el precio medio de las casas rurales se ha reducido un 4,1%, alcanzando los 26,7 euros por día y noche en temporada alta. Esta tendencia, por cuarto año consecutivo, confirma que se trata de una medida tomada por el sector para tratar de paliar los efectos de la mala situación económica.El sector considera imprescindible destinar más recursos a la promoción de este tipo de alojamientos de cara al exterior, al tiempo que se intenta retener la demanda nacional. Es necesaria una voluntad real y simplificar la oferta , aclara Cortázar, y matiza que el producto turismo rural es complicado a la hora de tomar una decisión porque existe una enorme maraña en la oferta. Además, las diferentes clasificaciones propias de cada autonomía generan confusión entre los viajeros respecto a las instalaciones y servicios de los establecimientos. Por tanto, homogeneizar las categorías es una prioridad. En un informe reciente del Observatorio del Turismo Rural basado en las respuestas de más de 2.000 propietarios de alojamientos rurales, se ha abordado esta cuestión y las espigas ha resultado ser el símbolo preferido por encima de las estrellas utilizadas por los hoteles. Desde Escapadarural.com, portal que reúne la mayor oferta de alojamientos de este tipo en España, su directora de comunicación, Ana Alonso, considera que el turismo de interior es una alternativa que ofrece muchas posibilidades al viajero, ahora que son menos los que pueden permitirse salidas más caras, cruzando fronteras. Sin embargo, la demanda, muy estacionalizada, sigue bajando. Sin duda, la supervivencia de esta actividad pasa por una mayor profesionalización del sector y una apuesta por las nuevas tecnologías como aliado en la promoción, puntualiza Alonso.
El FROB se hace con el 99,95% de Banco Gallego Cinco Días La entidad gallega ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que informa de que la ampliación aprobada en la junta del 29 de enero, con solo los votos del propio FROB, por un importe de 170 millones ha sido suscrita hasta la fecha en 80,04 millones .
Para disfrutar mano a mano Cinco Días Cuando tiempo es siempre lo que falta, el mejor regalo que se le puede hacer a veces a un padre es la oportunidad de disfrutar de un plan en familiar: generar un recuerdo. Abandonar por un momento las obligaciones cotidianas y apostar por una experiencia diferente.
Nunca es tarde para hacer el indio Cinco Días Los padres fueron niños una vez, y cuando se estrenan en la paternidad saltan como un resorte en su memoria los juegos con los que más disfrutaron en su infancia. Y qué mejor que compartirlos con sus hijos. La industria del juguete ha estado atenta para aprovechar esa nostalgia en la reedición de juegos clásicos, una fiesta del revival que ha llegado de nuevo a las tiendas y ha vuelto a convertir en estrellas infantiles al Cinexín, el fuerte de Comansi, los trenes de Powertrain o el cubo de Rubik.
Tp-Link presenta dos nuevas cámaras IP de alta definición Cinco Días TP-Link anuncia el lanzamiento de dos nuevas cámaras IP, la TL-SC3230N y TL-SC3230, dos dispositivos que ayudarán a mantener vigilado un local, habitación o cualquier otro lugar que se desee
Abengoa construirá las dos torres solares más grandes del mundo Expansión Abengoa ha firmado un acuerdo de colaboración con la estadounidense BrightSource Energy para la promoción, la construcción y la operación de las dos torres solares más grandes del mundo en California (Estados Unidos). Leer
Récord histórico del precio de la gasolina Cinco Días Los precios de los carburantes vuelven a niveles máximos. La Comisión Nacional de la Energía ha anunciado hoy que los 1,49 euros por litro que ha alcanzado la sin plomo 95 y los 1,408 del gasóleo A igualan a los registros del pasado verano, con alzas del 4,2% y el 2%, respectivamente. Con esta cifra, los precios en la UE se sitúan en las posiciones más altas de la UE: el tercero más alto en gasolina 95 (España asciende dos posiciones en el ranking) y el quinto más alto en gasóleo A (asciende siete puestos).
La deuda pública española marcó un récord en 2012 al llegar al 84,1% del PIB Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 20,1% en 2012 respecto al año anterior y alcanzó 884.416 millones de euros, lo que equivale al 84,1% del PIB, el nivel más alto de toda la serie histórica.
Deutsche Bank coloca 5,8 millones de acciones de Volkswagen Expansión La entidad alemana Deutsche Bank ha ejecutado la venta de 5,8 millones de acciones preferentes de Volkswagen por orden de un cliente, en un proceso de colocación acelerada. El banco no ha facilitado información sobre el vendedor. Leer
El auditor de Pescanova administrará Reyal Urbis Cinco Días BDO Auditores, la consultora que audita las cuentas de Pescanova, entre otras empresas españolas cotizadas, se encargará de administrar Reyal Urbis mientras la inmobiliaria esté en concurso de acreedores.
La Fed advierte debilidades de capital en JPMorgan y Goldman Sachs Cinco Días La Reserva Federal presentó hoy unos resultados de sus pruebas de estrés en los que advierte de la debilidad y necesidad de atención inmediata de los planes de capitalización de JP Morgan & Chase y Goldman Sachs.
La troika aprueba a Portugal y le da más tiempo para aplicar sus ajustes Expansión El esfuerzo de Portugal para equilibrar sus cuentas públicas volvió a recibir el visto bueno de la UE y el FMI, que aceptaron concederle más tiempo para aplicar sus ajustes por el deterioro de las condiciones externas. Leer
La inflación de la eurozona se relaja al 1,8% en febrero Expansión La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de febrero en el 1,8%, dos décimas menos que en enero y nueve décimas inferior al dato del año anterior, según reflejan los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
El precio de la gasolina vuelve a dispararse y roza su récord histórico Expansión Llenar el depósito es (casi) más caro que nunca. El precio medio de gasolina y gasóleo toca de nuevo en febrero los máximos del pasado verano, mientras que el consumo se hunde a niveles de hace más de una década. Leer
España, el país UE donde más cayeron los salarios en último trimestre de 2012 Expansión España fue el país de la Unión Europea (UE) donde los salarios registraron una mayor contracción en el último trimestre de 2012, con una caída del 4,3%, respecto a un año antes, frente a un aumento del 1,4% en el conjunto de los Veintisiete, según datos publicados hoy por Eurostat. Leer
Economist prevé que la economía española prolongará su recesión en 2014, con una caída del 0,1% Expansión La economía española seguirá en recesión también en 2014, con una caída del PIB del 0,1%, según el consenso de analistas consultados por 'The Economist', que sitúan a España como el único país de los más de cincuenta analizados, junto con Grecia y Portugal, que registrará crecimiento negativo el próximo año. Leer
El Corte Inglés amplía sus descuentos para atraer clientes Expansión El Corte Inglés ha logrado 600.000 nuevos clientes gracias a la bajada generalizada del 15% en el precio de cinco mil productos del área de alimentación, droguería y perfumería, según ha explicado el grupo de grandes almacenes. Leer
De flores, tonos pastel y música de los sesenta Expansión La nueva temporada se inaugura impregnada de romanticismo, bucólica naturaleza y cierto aire retro. Así es el nuevo spot de primavera de El Corte Inglés. Leer
La gran empresa costeará el paro de sus prejubilados aunque tenga pérdidas Cinco Días El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un decreto que tiene como objeto prolongar la vida laboral de los trabajadores. Para ello, endurecerá el acceso a la jubilación anticipada y parcial; encarecerá, en parte, las prejubilaciones de los mayores de 50 años en empresas de más de cien trabajadores; e incentivará que quienes cumplan la edad de jubilación sigan en su puesto, permitiéndoles cobrar a la vez el sueldo y el 50% de la pensión.
Bárcenas reclama 905.000 euros al PP por su despido improcedente Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas reclama a su partido un total de 905.253 euros de indemnización en la demanda por despido improcedente que ha formalizado hoy contra los populares en los Juzgados de lo Social de Madrid después de que el acto de conciliación acabase sin acuerdo. Leer
La banca devuelve al BCE la cuarta parte del dinero de las barras libres Expansión Los bancos europeos han devuelto ya al BCE casi la cuarta parte del que tomaron prestado en las dos megasubastas de liquidez. En total han reembolsado a la institución que preside Mario Draghi 235.803 millones de euros, el 23,14% del total. Leer
Alan Greenspan dice que hoy no se puede hablar de exuberancia irracional en las bolsas Expansión El expresidente de la Fed Alan Greenspan pronunció esa frase por primera vez en 1996, en plena euforia de los mercados. Hoy, pese a la recuperación de Wall Street, que se encuentra en zona de máximos históricos, asegura que "exuberancia irracional" es la última expresión que utilizaría para describir el escenario. Leer
Caja3 ofrece bajas incentivadas a 455 trabajadores de menos de 55 años Expansión Caja3 puso sobre la mesa el pasado miércoles su última oferta para negociar las condiciones del ERE, que finalmente supondrá la reducción de 592 puestos de trabajo y el cierre de 187 oficinas. Leer
La deuda pública española marca un récord en 2012 al alcanzar el 84% del PIB Expansión La deuda total de las Administraciones Públicas alcanzó en diciembre de 2012 un saldo de 884.416 millones de euros. En términos del PIB, la ratio de deuda marcó un nuevo récord en 2012 al situarse en el 84,1% del PIB, 14,8 puntos porcentuales más que en 2011. Leer
Dos accionistas de Pescanova niegan que ayer ratificaran la línea de reestructuración del grupo Expansión José Carceller y Luxempart, miembros del consejo de administración de Pescanova, han negado hoy que votaran ni ratificaran la línea de reestructuración del grupo en la reunión extraordinaria celebrada ayer, tal como aseguró ayer la compañía en un comunicado remitido a la CNMV. Leer
El CNI ha recibido 200 ciberataques en tres meses Expansión El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, ha desvelado hoy que en los primeros tres meses del año este organismo "ha recibido más de 200 ataques cibernéticos importantes frente a la veintena que se producían al año" cuando fue nombrado en julio de 2009. Leer
Cambio en el consejo de administración de la matriz de Bankia Expansión El presidente del comité de auditoría de Bankia, Alfredo Lafita, sale del consejo de administración de la matriz del grupo, BFA, órgano en el que entra como consejero Fernando Fernández, según ha informado la entidad a la CNMV. Leer
Los derechos de cobro de Orizonia ascienden a 28 millones Expansión Orizonia tiene pendiente de cobro a sus clientes unos 28 millones de euros por las ventas realizadas antes de su cierre, con vencimientos a corto y medio plazo. Leer
Medios y redes sociales se hacen eco de las represalias de Pescanova Expansión El despido del marido de la periodista de EXPANSIÓN, Abeta Chas, por las informaciones de ésta sobre Pescanova fue ayer una de las noticias más comentadas y difundidas por Twitter y Facebook. Leer
PSA reduce su cúpula, cambia su estrategia y gana un 20% en bolsa Expansión El grupo francés PSA anuncia una reducción de puestos en la ejecutiva a la vez que diseña una nueva estrategia para diferenciar sus marcas, Peugeot y Citroën. En lo que va de año, la acción sube en la bolsa francesa un 20%. Leer
La inspección fiscal pone a los políticos en el punto de mira Expansión La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE) exige al Gobierno que la ley contemple a los políticos como un grupo de riesgo y que los representantes políticos de todas las Administraciones y todos los partidos políticos sean un objetivo de investigación prioritario para Hacienda a partir de un Plan especial de inspección permanente que se incluya todos los años en el Plan de Control Tributario. Leer
Bufetes que venden la inversión en cine como un producto fiscal Expansión Algunos despachos recomiendan a profesionales ajenos al negocio del séptimo arte un sistema que permite obtener alta rentabilidad financiera y fiscal ejerciendo como productores de películas. Leer
Claves para elegir la cuenta que mejor premie nuestra nómina Expansión Si tenemos una nómina y estamos buscando banco en el que ingresarla, es conveniente hacer una pequeña investigación para comprobar cuál es la entidad que mejores beneficios nos ofrece. El abanico de posibilidades para elegir una cuenta nómina es amplio, y las ofertas varían de una entidad a otra. Leer
Los hogares españoles, los más preocupados por la economía global Cinco Días Para poder entender por qué el consumo de los hogares ha caído a niveles mínimos de la historia reciente es necesario conocer qué piensan de la situación de la economía actual o cómo definen su estatus. Por ello, ya desde 2007, cuando uno de los grandes debates era la creciente preocupación por el avance del crédito y el fuerte sobreendeudamiento de algunos consumidores, Genworth LifestyleProtection, división de seguros de protección del estilo de vida de Genworth Financial, comenzó a elaborar su índice para tratar de medir el grado de seguridad económica de un país determinado.
La quita de los depósitos privados enfurece a los chipriotas Cinco Días Los chipriotas recibieron hoy con estupor y rabia la noticia sobre la decisión tomada hoy por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro de aplicar una quita a todos los depósitos privados de la isla mediterránea, a cambio de un rescate financiero de 10.000 millones de euros.
Me subo a la flota para evitar ser un niño pijo y tonto Cinco Días Extremadamente humilde. Esa es la impresión que da Mané Calvo (Madrid, 1968), consejero delegado del grupo Calvo desde 2006 y tercera generación al frente de esta empresa gallega. Recibe sin el formal traje, que usa en contadas ocasiones. Tiene claros sus orígenes. Su abuelo comenzó con un ultramarinos y luego con una conservera, que se ha hecho global y que en 2012 cerró con 570 millones de euros en ventas, de las que solo el 20% corresponden a España. Brasil ya es su principal mercado. Hace un año, Bolton entró en el capital de la compañía.
Compromiso empresarial para cambiar el país Cinco Días Ha pasado la hora de la sorpresa, del lamento y hasta de la indignación. El periodo forense de esta crisis hay que cerrarlo definitivamente. Ha llegado la hora de la reacción. La de empezar a actuar con decisión para salir de este estado de paralización en el que nos encontramos y que amenaza con engullirnos. Y si de algo hay que comenzar a empaparse ya es de la idea de que no podemos esperar que las soluciones vengan solo de las páginas del BOE o de los dictámenes de Bruselas.
Sentando cátedra Cinco Días En qué género enmarcaría un amante del cine clásico como Gregorio Tudela Cambronero (Madrid, 1955) la película en la que se ha convertido el conflicto laboral de Iberia, el más importante en España desde que se aprobó la reforma laboral? En vista de las incógnitas que todavía rodean al plan de viabilidad de la compañía y a la decisión que finalmente tome el sindicato de pilotos Sepla, podría ser el suspense. O tal vez el drama, por las 3.141 bajas (el 16,2% de la plantilla) que se van a producir hasta 2015, si bien apostando por la vía de unas prejubilaciones todavía sin cuantificar. Lo que está claro es que de comedia no tiene nada. No se sabe el final, pero lo que sí es cierto es que Tudela ha puesto un poco de paz, al menos por el momento, en la guerra abierta en el seno de la aerolínea tras su fusión con British Airways.
La pulmonía de aquellos que experimentan Cinco Días Francis Bacon nació cerca de Londres en 1561. Para él la mente debía estar liberada de cualquier influencia negativa que pudiera llevar a conocimientos ilusorios, pues cualquier conocimiento solo podría ser aceptable si se adquiría a través de una rigurosa investigación. Cuando corría el invierno del año 1626, una época especialmente fría dentro de lo que se llamó la Pequeña Edad del Hielo, andaba en una ocasión por un pueblo no muy lejos de Londres en su coche de caballos. Mientras pasaba por los campos nevados se fijó en una granja donde se veían unos pollos encerrados y de pronto le asaltó una duda: ¿no se podía utilizar el hielo para conservar los cuerpos que se descomponían? Y ni corto ni perezoso salió del coche con un frío de mil rayos y se fue a la granja donde compró dos pollos. Tras matarlos, se ocupó en rellenarlos de nieve de los alrededores para comprobar si se conservaban. Desgraciadamente no lo pudo comprobar nunca pues moría pocos días después de la pulmonía que pilló en ese momento.
Nuevos pasos para que progrese la financiación Cinco Días Esta última semana el mercado financiero ha estado a punto de colocar la rentabilidad del bono español a 10 años por debajo de la registrada por el italiano. En algunos momentos, las primas de riesgo se han estrechado hasta casi tocarse, mientras que hace un mes, justo antes de las elecciones italianas, estaban separadas por casi cien puntos básicos. Finalmente, parece que toda la expectativa se ha diluido y los inversores siguen exigiéndole un poco más a los bonos emitidos por España que a los de Italia, pese a que la incertidumbre política abierta en el país transalpino no está resuelta y someterá aún a sus títulos de deuda a un agitado vaivén.
Merkel pide un debate intenso sobre las reformas en la UE Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy un debate intenso sobre las reformas necesarias en la Unión Europea (UE) para fortalecer el mercado interno, aumentar la competitividad y crear puestos de trabajo.
Pescanova siembra dudas y pone muy nerviosos a los bancos Expansión La multinacional Pescanova, calificada por quienes han trabajado dentro como excesivamente presidencialista, bajo la mano de Manuel Fernández de Sousa, ha sembrado dudas y generado mucho nerviosismo entre sus acreedores bancarios, sorprendidos por un pasivo oculto que ahora desvelado. Leer
Entra en vigor la directiva europea contra la morosidad en los pagos a pymes Expansión La directiva europea que pretende acabar con la morosidad en los pagos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la Unión Europea ha entrado este sábado en vigor, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Leer
El Gobierno extrema el control contra el fraude en la nueva regulación de pensiones Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad, aprobado ayer por el Consejo de Ministros. En este texto, el Gobierno ha incluido una serie de medidas y reformas legales para extremar los controles contra el fraude en tres de las novedades que incluye la norma: la nueva regulación del acceso a la jubilación anticipada, la compatibilidad entre el cobro del salario y la mitad de la pensión, y las aportaciones de las grandes empresas para costear el desempleo de los mayores de 50 años que sean despedidos.
La UE y Chipre hacen pagar el rescate del país a los depositantes Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro acordaron un rescate de 10.000 millones de euros para Chipre, pero a cambio de la ayuda multimillonaria de sus socios, el nuevo Gobierno de Nicosia ha tenido que cruzar una línea roja y aceptar una quita a todos los depósitos.
Los proveedores que quieran cobrar facturas de CCAA y ayuntamientos tienen hasta el 22 de marzo Expansión Los proveedores que quieran acogerse a la extensión del plan de pago a proveedores tienen hasta el próximo viernes 22 de marzo para solicitar ser incluidos en el listado de facturas de la entidad local o la comunidad autónoma, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado. Leer
El PSOE critica la reforma de las pensiones y valora llevar al Constitucional Expansión El portavoz de Economía y Empleo del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha criticado hoy que el Gobierno haya aprobado la reforma de las pensiones sin diálogo ni consenso y ha añadido que ésta supone una burla más del Ejecutivo, "que no será la última". Leer
La quita de los depósitos privados enfurece a los chipriotas Expansión Los chipriotas recibieron hoy con estupor y rabia la noticia sobre la decisión tomada hoy por los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro de aplicar una quita a todos los depósitos privados de la isla mediterránea, a cambio de un rescate financiero de 10.000 millones de euros. Leer
España cree el rescate de Chipre no es extrapolable a otros Expansión El Gobierno español considera que el rescate europeo a Chipre es resultado de un "buen acuerdo" que "no es extrapolable a ningún otro país", han informado hoy a EFE fuentes del Ministerio de Economía. Leer
Merkel pide un debate intenso sobre las reformas en la UE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, pide un "debate intenso" sobre las reformas necesarias en la Unión Europea para fortalecer el mercado interno, aumentar la competitividad y crear puestos de trabajo. Leer
El PP recurre la vinculación del caso Gürtel con los papeles de Bárcenas Expansión El PP ha recurrido esta semana el primer paso que dio el juez Pablo Ruz para asumir la investigación de los llamados "papeles de Bárcenas" sobre una supuesta contabilidad B del partido ante sus presuntas conexiones con el caso Gürtel que el instruye y en el que está imputado el extesorero del PP. Leer
La banca griega absorberá sucursales de entidades chipriotas en el país Expansión Las sucursales de los tres bancos chipriotas que operan en Grecia serán absorbidas por una o varias instituciones bancarias griegas en los próximos días, según informaciones del Ministerio de Finanzas heleno. Leer
Le indemnizan con 1.000 por llamarle "moroso" y "estafador" en la red Expansión Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a una persona por acosar a otra, primero por correo electrónico (copiando a un grupo numeroso de destinatarios de correo) y posteriormente en las redes sociales Facebook y Twitter. Leer
Batalla entre auditores por la presidencia de su asociación Expansión Los revisores de cuentas están en pie de guerra. El motivo de tanto revuelo son las elecciones para renovar la presidencia de la organización más representativa de la profesión, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce) tras la dimisión del actual número uno, Rafael Cámara, socio de Deloitte. Hay dos bandos claros: el de las Cuatro Grandes (Deloitte, PwC. KPMG y Ernst & Young) y las principales firmas medianas y el de las auditoras pequeñas. Leer
La Fórmula 1 se prepara para la revolución de 2014 Expansión Este año no se recordará por grandes cambios, que llegarán en el futuro. El gran circo del motor incorpora nuevos patrocinadores, como Emirates. Leer
Cómo mantener la ilusión en plena crisis Expansión Encontrar el lado positivo de las cosas es tarea de uno mismo, pero una comunicación transparente y un 'gracias' a tiempo son una buena inyección de energía. Leer
domingo 17 marzo
El TS estudia declarar abusivas las cláusulas suelo y techo de las hipotecas Cinco Días El pleno de la Sala de lo Civil del Supremo comenzará el martes a estudiar si declara abusivas las cláusulas suelo y techo de algunas hipotecas o si cabe responsabilizar a los bancos por inversiones de alto riesgo como las denominadas participaciones preferentes, entre otros asuntos.
FCC presenta el miércoles su nuevo plan estratégico a 2015 Cinco Días La puesta en marcha del plan se enmarca en la nueva etapa que el grupo emprendió el pasado mes de enero con el nombramiento de Juan Béjar como nuevo consejero delegado y de Esther Alcocer Koplowitz como presidenta.
Chipre retrasa la votación sobre la quita a los depósitos bancarios Cinco Días Chipre se encuentra en compás de espera tras la decisión del Gobierno de aplazar al lunes el debate parlamentario en el que el presidente, Nikos Anastasiadis, pretendía defender la polémica quita de los depósitos privados aprobada por el Eurogrupo, una medida que ha desatado la indignación en este país mediterráneo.
Rusia teme perder 1.500 millones en el rescate de Chipre Cinco Días Los ahorradores rusos temen perder hasta 2.000 millones de dólares con la quita a los depósitos bancarios en Chipre, mientras que los financieros rusos han puesto hoy el grito en el cielo ante los perjuicios que puede causar a Rusia el peculiar rescate europeo al país mediterráneo.
Guindos baraja crear fondos con la cartera industria de la banca Cinco Días En la última comparecencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Congreso, celebrada el martes pasado, hubo un asunto que pasó muy de puntillas. O por lo menos, eso me pareció. En un momento de la intervención en la Comisión de Economía, un diputado le preguntó que cuál iba a ser el futuro de las empresas españolas en las que las antiguas cajas ahora bancos eran accionistas de referencia.
Los cachorros del cemento Cinco Días Hay apellidos que evocan industrias. Como Botín a la banca o Pascual a la alimentación. Los de Koplowitz, Hernando y Hatchwell están ligados indisolublemente al sector cementero. Ernst Koplowitz, padre de Alicia y Esther, fallecido en 1962, creó en España en los años cincuenta del pasado siglo el gérmen de lo que hoy es FCC, Cycsa. Francisco Hernando (El Pocero), fue uno de los mayores empresarios ligados al cemento en la época del boom inmobiliario. Mauricio Hatchwell, fallecido en 2011, creó en 1971 uno de los grandes grupos cementeros europeos, Excem, con sede en Madrid.
Chipre echa el cierre a la banca ante los problemas para aprobar el rescate Cinco Días Colas en los cajeros automáticos, nervios en el sector financiero, indignación ciudadana y una tormenta política de imprevisibles consecuencias. El paquete de rescate de Chipre aprobado por el Eurogrupo el viernes ha reabierto la caja de los truenos en la zona euro debido a la imposición de pérdidas a los depositantes en bancos chipriotas. La medida, sin precedentes en los rescates anteriores, ha sido aceptada por el Ejecutivo de Nicosia, pero éste, sin mayoría parlamentaria suficiente (20 escaños de 56), ha tenido que posponer a mañana la aprobación del rescate prevista para hoy.
Li Keqiang: No hay otra alternativa que llevar a cabo reformas económicas Expansión El recién nombrado primer ministro chino, Li Keqiang, asegura que el país asiático "no tiene otra alternativa que la de llevar a cabo reformas" en su modelo económico. Tiene claro que, de esta forma, asegurará "el futuro de la nación". Leer
Bankia gana más de 20 millones en plusvalías tras vender participadas Expansión Bankia percibió 20,2 millones de euros en plusvalías en el segundo semestre de 2012, tras las desinversiones que llevó a cabo en siete de sus participadas, negocios o inversiones durante 2012. Leer
La zona euro da un escarmiento en Chipre a los paraísos fiscales Cinco Días El sector financiero chipriota ha llegado a pesar casi el 800% del Producto Interior Bruto (PIB) de la isla (que asciende a 17.900 millones de euros) en una alocada carrera por atraer depósitos e inversiones con la promesa de jugosos intereses y escaso respeto a las normas de transparencia internacional.
La primera red social de intercambio de favores en España logra 5.000 usuarios en siete meses Cinco Días Cerca de 5.000 usuarios de 30 países diferentes forman parte de la primera red social de intercambio de favores de España, Favoralia, impulsada hace siete meses por tres jóvenes catalanes con el objetivo de crear una comunidad en la que sus integrantes puedan obtener la ayuda que necesiten en cualquier ámbito y a su vez la proporcionen de forma desinteresada.
Reino Unido compensará a los funcionarios británicos con cuentas en Chipre Cinco Días El Reino Unido compensará al personal militar y funcionarios británicos desplazados a Chipre con cuentas bancarias afectadas por la quita de depósitos, anunció hoy el ministro de Economía, George Osborne, en declaraciones a la cadena BBC.
El gobierno de Chipre aplaza la sesión para explicar la quita Expansión El Gobierno chipriota retrasa hasta mañana, lunes, la sesión de urgencia en el parlamento, en la que el presidente, Nikos Anastasiadis, explicará los detalles relacionados con la quita de depósitos privados aprobada por el Eurogrupo. Leer
Osborne alerta de que abandonar la austeridad llevaría al "desastre" Cinco Días Antes de presentar el presupuesto general del Estado el próximo miércoles, Osborne señaló en un artículo en el diario The Sun on Sunday que no existen curas milagrosas para la crisis y defendió la necesidad de mantenerse en la vía correcta antes que financiar el gasto con nueva deuda.
El Tesoro vuelve esta semana a los mercados Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados la próxima semana para vender a los inversores letras a 3 y 9 meses, bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
Los notarios se ofrecen a mejorar el control de abusos hipotecarios Cinco Días El Consejo General del Notariado emitió un comunicado este viernes reclamando como necesaria una reforma legislativa que permita al colectivo cumplir mejor con sus deberes de protección al consumidor, ya que es ante el notario cuando las partes contratan y asumen sus obligaciones. Los notarios piden más información y sugieren que podrían hacer más.
El Tesoro volverá a los mercados esta semana y emitirá letras y bonos Expansión El Tesoro Público volverá a los mercados la próxima semana para vender a los inversores letras a 3 y 9 meses, bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. Leer
Rusia teme ser el país más perjudicado por la quita Expansión Los ahorradores rusos temen perder hasta 2.000 millones de dólares con la quita a los depósitos bancarios en Chipre, mientras que los financieros rusos han puesto hoy el grito en el cielo ante los perjuicios que puede causar a Rusia el peculiar rescate europeo al país mediterráneo. Leer
La firma del préstamo del FMI a Egipto está cada vez más cerca Expansión El director para Oriente Medio y Asia Central del Fondo Monetario Internacional (FMI), Masud Ahmed, afirmó hoy en El Cairo que hay avances positivos en las negociaciones sobre el préstamo de 4.800 millones de dólares solicitado por Egipto. Leer
Barcina revalida su cargo como presidenta de UPN con el 51,58 % Expansión La presidenta del Gobierno foral y de UPN, Yolanda Barcina, ha revalidado hoy su cargo al frente del partido, al imponerse con el 51,58 % de los votos emitidos a Alberto Catalán, cuyos seguidores ha pedido un nuevo recuento que no ha alterado el resultado al constatar un desfase de seis votos. Leer
Lamborghini desata la furia por sus deportivos Expansión El fabricante de coches para millonarios ha cerrado un ejercicio de lujo. Lamborghini, que consolida sus resultados en el grupo Audi, aumentó la facturación un 46%, hasta 469 millones de euros. Las ventas de coches aceleraron un 30%. Leer
lunes 18 marzo
Airbus cierra con Lion Air uno de los mayores contratos de la aviación comercial Cinco Días Con este pedido en firme, calificado de uno de los mayores en la historia de la aviación civil, Air Lion se convierte en nuevo cliente de Airbus, que le entregará, según un comunicado, 109 A320neo, 65 A321neo y 60 A320ceo, con un valor estimado de 18.400 millones de euros.
Un IVA menos asfixiante para la pyme Cinco Días El nuevo sistema de IVA que el Gobierno introducirá en la Ley de Emprendedores tiene un objetivo claro: ayudar a aligerar la asfixia financiera que soportan muchas pequeñas empresas como consecuencia de la crisis. Un problema muy serio de liquidez que resulta considerablemente agravado por el mecanismo actual de gestión del impuesto, el cual obliga a las compañías a ingresar el tributo en el momento de emitir la factura. En la práctica, ello implica que los empresarios adelantan a Hacienda un dinero que todavía no han percibido, lo que supone no solo un esfuerzo fiscal exigido antes de tiempo, sino una vuelta de tuerca insostenible para sus maltrechas finanzas.
Moody's ve riesgo de fuga de capitales en otros países Cinco Días La agencia de calificación Moody's ve peligro de que la quita de los depósitos privados en Chipre desencadene una fuga de capitales en otros países afectados por la crisis.
Rusia echa chispas por el impacto del rescate a Chipre Cinco Días El Kremlin reaccionó hoy con dureza a la probable quita a depósitos bancarios en Chipre, que afectaría directamente a capitales rusos, y advirtió a Nicosia con revisar la reestructuración de la deuda chipriota.
Iberfomento se une a Carceller y acusa a Pescanova de mentir a la CNMV Cinco Días La empresa de capital riesgo Iberfomento se ha unido a la estrategia de presión desencadenada por Demetrio Carceller, y el fondo Luxempart, en la denuncia de lo acontecido en el consejo de administración de Pescanova el pasado día 14 de marzo
Astrazeneca suprimirá 1.600 empleos Cinco Días AstraZeneca ha anunciado sus nuevas propuestas de inversión para el periodo 2013-2016 en sus centros estratégicos de Investigación y Desarrollo (I+D) en Reino Unido, Estados Unidos y Suecia, con el objetivo de mejorar la productividad y colocar a la compañía como líder global en innovación farmacéutica.
Berlín niega haber presionado a Chipre para incluir la tasa a los ahorradores Cinco Días Sin embargo, Berlín se mantuvo firme en la necesidad de que el último país de la eurozona en solicitar un rescate contribuya de forma sustancial, según el modelo que los chipriotas decidan, a su programa de ayuda financiera.
Orizonia dice que a lo largo de la semana presentará el concurso Cinco Días "Será esta semana, ha indicado a EFE un portavoz de la empresa tras confirmar que hoy no se ha planteado la solicitud de entrada en concurso de acreedores antes de las tres de la tarde, hora del cierre del registro en los juzgados de lo mercantil de la capital balear.
Las Vegas Sands, el martes en Madrid Cinco Días El grupo Las Vegas Sands presentará esta semana previsiblemente al Gobierno de la Comunidad de Madrid su plan de viabilidad de Eurovegas, como se conoce al proyecto de juego y ocio proyectado por la multinacional en Alcorcón.
Apple planea aprobar un fuerte incremento de sus dividendos Cinco Días La dirección de Apple está planeando aprobar una fuerte subida de sus retribuciones a los accionistas. Según la media de los analistas consultados por Bloomberg, la empresa de la manzana podría incrementar su dividendo un 56% hasta los 4,14 dólares por acción por trimestre.
WhatsApp también cobrará una cuota anual a los iPhone Cinco Días La información ha sido recogida por TechCrunch de dos blogs holandeses, Tweakers y Techtastic, que han tenido la oportunidad de hablar con el CEO de WhatsApp, Jan Coum. El máximo responsable de la compañía ha indicado que el cambio en el modelo de pago de iPhone se producirá a lo largo de este año, aunque no ha dado una fecha concreta. Tampoco ha explicado la razón.
El coche eléctrico se cuela en otro año de estancamiento en Europa Cinco Días Los fabricantes automovilísticos se preparan para un nuevo año de contracción del mercado en Europa. Este cerraba 2012 con una caída anual del 8,2%, la mayor desde 1993, y la tendencia del inicio del año no ha sido mucho más positiva. En enero la contracción fue del 8,7%, mientras que para febrero la previsión es de un descenso similar. Reino Unido es el único gran mercado continental que crece, mientras que el alemán, el más importante, acumula caídas cercanas al 10%. Por contra, en enero las ventas en China crecieron un 46% respecto al año anterior. Los analistas prevén una caída para 2013 de entre el 6% y el 8%. Una tendencia negativa que no parece coyuntural, como tampoco lo es la crisis de la deuda en Europa. Norbert Reithofer, consejero delegado de BMW, afirmó en Ginebra que la crisis durará al menos otros cinco años.
Danone retira algunos productos en Rumanía por contener sustancias cancerígenas Cinco Días La firma bloqueó además en un depósito 75 toneladas de sus productos después de que los primeros análisis demostraran que un lote de leche de uno de sus proveedores rebasaba el límite legal de aflatoxina M1, micotoxina carcinogénica que puede estar presente en la leche de vaca y que es producida por hongos del género Aspergillus.
España fue el país de la UE que más redujo su déficit comercial Cinco Días El déficit comercial español, que mide la diferencia negativa entre exportaciones e importaciones, se elevó a 50.300 millones de euros a finales de 2011. Solo un año después, esa cifra se ha reducido hasta los 31.800 millones, lo que representa un ajuste del 37% en términos relativos o de 18.500 millones en términos absolutos. Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, certificó ayer que ese recorte fue el más importante entre todos los países de la UE el pasado ejercicio, lo que le permite estrechar la elevada diferencia que le separa de los países europeos con superávit comercial (Alemania y Holanda). Pese al gran ajuste acometido en 2012, España se mantiene como la segunda nación con mayor déficit comercial de la UE, aunque ya a una gran distancia de Francia.
Moodys duda de la rentabilidad de participar en el Mundial de Fórmula 1 Cinco Días La Fórmula 1 se ha percibido siempre como una herramienta inmejorable para la innovación técnica y tecnológica en el automóvil. Pero la agencia de calificación Moodys cree que esto no se traduce en una mejor imagen de marca que incremente las ventas. Al menos, en la mayoría de equipos.
El fabricante de ordenadores Airis lanza su operador móvil virtual Cinco Días Airis continúa con su diversificación. El fabricante español de ordenadores, que estrenó en 2011 su negocio de iluminación LED, y que en 2012 lanzó dos nuevas divisiones de climatización y monitorización energética además de retomar su negocio de smartphones, se estrenará como operador móvil virtual el próximo mes de abril. Según explica a CincoDías su fundador y consejero delegado, José Vicente Molera, la compañía ha creado una nueva sociedad, Airis Mobile Phone, participada al 50% por Airis y por Jaime Bustillo, un experto en el negocio de las telecomunicaciones.
Herbalife paga 43 millones de dólares a su presidente en tres años Cinco Días El presidente de Herbalife, Michael Johnson, se ha convertido en uno de los ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos. Johnson recibió en 2012 un salario de 10,3 millones de dólares, menos de la mitad de lo que percibió en 2011, 24,5 millones, y dos millones más de lo que ganó en 2010, 8,5 millones. En total, Johnson suma en los tres últimos ejercicios 43,3 millones de dólares, 33,3 millones de euros al cambio actual.
S&P: "La situación en España es socialmente explosiva" Cinco Días Standard and Poor's ve un alto riesgo de que países como España, Italia, Portugal o Francia puedan seguir con las reformas necesarias después de que los parados estén menos dispuestos a aceptar la austeridad. Así lo ha asegurado el responsable de la agencia en Alemania, Torsten Hinrichs, en declaraciones al diario Neue Osnabrücker Zeitung.
Chipre desata los nervios en los mercados Cinco Días Jornada de infarto en los mercados financieros del Viejo Continente por el rescate a Chipre. La posibilidad de que el Parlamento chipriota no pueda aprobar las condiciones impuestas por Europa, que incluyen una quita a todos los depósitos bancarios privados, ha devuelto las tensiones a la renta variable y fija. Las Bolsas europeas se han teñido completamente de rojo y el Ibex 35 se deja un 2%, lo que le sitúa de golpe en el nivel de los 8.300 puntos.
El Nikkei se desploma un 2,7% tras el rescate de Chipre Expansión El indicador de referencia de la Bolsa de Tokio ha sufrido las consecuencias del rescate del sector bancario de Chipre, y se ha hundido un 2,7%. El resto de las principales asiáticas también sufren caídas similares. Leer
Incertidumbre en Chipre sobre cómo votará el Parlamento la polémica quita Expansión El Parlamento chipriota vota hoy el paquete de medidas aprobadas por el Eurogrupo, que incluyen una quita a todos los depósitos privados, una medida que ha desencadenado la ira popular y cuya aprobación no está garantizada. Leer
El Ibex se desploma a 8.400 puntos ante el nerviosismo por Chipre Expansión El rescate de Chipre ha desatado el nerviosismo de los inversores. Las caídas en las plazas asiáticas se repiten en las bolsas europeas. El Ibex ha abierto con un recorte de hasta el 3%, que posteriormente se ha ido moderando, lo que ha permitido al selectivo recuperar los 8.400 puntos. El euro se tensa hasta los 1,2905 dólares y la prima escala hasta los 372 puntos. Leer
La Comisión apoya las decisiones de Chipre y recuerda que el acuerdo fue unánime Expansión La Comisión Europea (CE) respaldó hoy las decisiones tomadas por el Gobierno chipriota y subrayó que el acuerdo para el rescate del país y la tasa impuesta a los depósitos tuvieron el apoyo unánime de todos los socios de la zona euro. Leer
El Hierro se convierte en la primera isla inteligente del mundo Cinco Días La red wifi cuenta con 26 puntos de acceso distribuidos por la isla en los núcleos urbanos y en los principales lugares de interés turístico, y su objetivo es facilitar a los visitantes la posibilidad de compartir su experiencia del destino con sus contactos.
Alemania señala a Chipre, el BCE y la Comisión como los responsables de la quita a los depósitos Expansión El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha responsabilizado al Gobierno de Chipre, al Banco Central Europeo (BCE) y a la Comisión Europea (CE) de la imposición de una quita a los ahorradores chipriotas como condición para recibir el rescate de la Unión Europea. Leer
Samsung pone en alerta a la industria del móvil Cinco Días Smsung movió ficha el pasado jueves en el mercado de los smartphones y para bien o para mal no ha dejado indiferente a nadie. La compañía presentó en Nueva York el nuevo Galaxy S4, el sucesor del Galaxy S3, lanzado el pasado año y del que ya se han vendido más de 40 millones de unidades en todo el mundo. Ciertamente ha habido voces que han apuntado que el gigante surcoreano ha sido algo conservador y no ha presentado un terminal revolucionario (de esos que suponen un antes y un después en la industria), pero también es cierto que nadie ha cuestionado que el nuevo smartphone aporta dosis de innovación suficientes como para ser un digno sucesor del S3 y convertirse en un nuevo superventas. De hecho, y según informa GSMArena, solo en Reino Unido, la demanda del nuevo terminal se sitúa ya un 40% por encima de la que en su momento tuvo el Galaxy S3.
Santander venderá hasta el 5,19 % de su filial polaca Bank Zachodni Cinco Días Banco Santander ha anunciado este lunes la venta de un máximo del 5,19% del capital de su filial en Polonia, Bank Zachodni WBK, por lo que se deshará de hasta 4,85 millones de acciones, informó la entidad bancaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Incertidumbre en Chipre sobre cómo votará el Parlamento la polémica quita Cinco Días El Parlamento chipriota vota hoy el paquete de medidas aprobadas por el Eurogrupo, que incluyen una quita a todos los depósitos privados, una medida que ha desencadenado la ira popular y cuya aprobación no está garantizada.
Un nuevo acto de la crisis europea Cinco Días Alguien duda que es la misma Crisis que nos persigue desde hace ya cuatro años? Una crisis de deuda, excesivo endeudamiento en algunos países; una crisis derivada de pérdidas de competitividad acumuladas en los últimos diez años; una crisis ante los excesos de precios y actividad en determinados sectores; una crisis, al final, que ha tenido un caldo de cultivo apropiado por la recesión, desconfianza y especialmente por la falta de integración financiera, fiscal y política del Euro. Cada caso de los tres países rescatados hasta el momento ha sido diferente, pero la actuación de las autoridades europeas y el FMI ha sido similar: préstamos y contrapartidas en términos de ajuste. Más tarde las condiciones de los préstamos se han ido suavizando, al cambiar el sesgo desde los ajustes a las reformas estructurales buscando con ello una mejora en las perspectivas de crecimiento. Pero el caso de Chipre, compartiendo el país unos problemas no tan diferentes a los anteriores rescates, ha recibido una respuesta diferente desde la Troika. Por cierto, no está claro que el FMI tenga en este caso un papel diferente al de asesorar pero sin poner dinero para el rescate. ¿Quitas a los acreedores de la banca o quitas a los depositantes? Es la banca quebrada (con unos activos de 8 veces el PIB) la que necesita fondos. Y un porcentaje, el anterior, demasiado elevado para que se pueda extrapolar el formado de los rescates anteriores. Al final, el país necesita unos 17.000 millones de euros, aportando Europa unos 10.000. El resto, 1.400 millones a través de privatizaciones. Y para los casi 6.000 restantes se ha optado por una quita a los depósitos.
El interés de la deuda supera el 5% y la prima sube a 370 puntos por Chipre Expansión La prima de riesgo española se ha elevado en la apertura hasta 370 puntos básicos (el viernes cerró en 347), mientras el rendimiento interno de las obligaciones a diez años ascendía al 5,08% por el rescate a Chipre. Leer
Bruselas anima a las empresas a seguir bajando precios y sueldos Cinco Días El encuentro, que supuestamente empezaba a las cinco de la tarde, concitó en Berlín a un ramillete de 50 grandes empresarios europeos y por otro a una troika formada por la canciller alemana, Angela Merkel, y los presidentes de Francia, François Hollande, y de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso. En la agenda del día, el tema prioritario era como reforzar la competitividad de la Europa en crisis. Ese esquema, sin embargo, se vió modificado por el estallido del rescate a Chipre, lo que obligó a los mandatarios a salir permanentemente de la reunión. Las autoridades comunitarias habían previsto que los tres mandatarios comparecieran públicamente al final de la reunión, algo que todavía no se había producido al cierre de esta edición.
Chipre o la historia de un sobresalto absurdo Cinco Días El rescate de Chipre aprobado la madrugada del sábado por Bruselas ha abierto un nuevo frente en la interminable crisis del euro. La decisión de imponer pérdidas a los ahorradores chipriotas sin respetar la barrera de 100.000 euros de los depósitos garantizados constituye, aunque sea en forma de impuesto, una respuesta inédita en la historia financiera de la eurozona y un cambio de criterio que podría abrir más incógnitas de las que pretende cerrar. Los mercados recibieron ayer con lógica preocupación, aunque sin ceder al pánico, un modelo de rescate que reaviva el temor por un eventual efecto contagio en las economías más vulnerables. Aunque la radiografía de Chipre no guarda similitud alguna ni con la situación de Italia ni mucho menos con la de España, resulta inevitable advertir que la hoja de ruta de esta nueva intervención supone un golpe o al menos una grieta en la confianza que sustenta el sistema financiero europeo.
Así será el nuevo régimen de IVA para pymes y autónomos Cinco Días La promesa más repetida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, empieza tomar forma y las pymes podrán, a partir de enero de 2014, aplicar el llamado criterio de caja en el IVA, que permitirá abonar el impuesto en el momento de cobrar la factura y no, como sucede ahora, cuando se emite. La elevada morosidad provoca que muchas pymes deban ingresar a la Agencia Tributaria un IVA que no han cobrado y que quizás nunca lleguen a cobrar. Estas son las características que tendrá el nuevo sistema de IVAque Hacienda incluirá en la Ley de Emprendedores:
Cinco requisitos para montar un despacho virtual con éxito Expansión El negocio de los servicios jurídicos online empieza a despegar en España. Estandarizar servicios, reducir los precios y ofrecer contenidos especializados son algunas claves para emprender en Internet. Leer
Rajoy: Estamos preparados para Madrid 2020 y vamos a dar la batalla Expansión El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy a los miembros de la Comisión de Evaluación de Comité Olímpico Internacional (COI) que Madrid y España están preparados para albergar los Juegos Olímpicos de 2020 y ha recalcado que todo el país va a "dar la batalla" por ellos. Leer
Premio Pritzker 2013 para Toyo Ito Expansión El japonés logra el máximo rconocimiento en esta disciplina por una arquitectura "que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados" y por "la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras". Leer
El 86% de los españoles usa el móvil y el 71% Internet, según un informe Expansión El 85,8% de los españoles mayores de 10 años, 33,4 millones, utiliza el teléfono móvil de forma habitual, y el 71,2% de este colectivo, 29,3 millones, ha accedido a internet en alguna ocasión, según el último informe sobre el uso de esta tecnología en los hogares realizado por red.es Leer
La deuda de los clubes de fútbol con Hacienda ser reduce un 8% Expansión Los equipos de fútbol profesional deben a Hacienda 690,4 millones de euros, si bien en el último año la deuda ha disminuido un 8,2% como consecuencia del plan de control llevado a cabo por la Agencia Tributaria (AEAT). Leer
El Gobierno no ve "contagiable" la situación de Chipre Cinco Días El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha rechazado este lunes que la situación en Chipre sea contagiable a España, porque el sistema bancario español ha cumplido un saneamiento muy riguroso.
BBVA aprueba la fusión por absorción de Unnim Banc Expansión BBVA, accionista único de Unnim Banc, aprobó el pasado 15 de marzo la fusión por absorción de esta entidad con el traspaso en bloque al primero del patrimonio de la sociedad absorbida. Leer
Los sindicatos convocan para mañana los primeros paros parciales en el Metro de Madrid Expansión Los sindicatos en Metro de Madrid convocan este martes la primera jornada de paros parciales que prolongarán hasta el jueves y que coinciden con la visita del Comité Olímpico Internacional para evaluar la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos del año 2020. Leer
El experimento de Chipre, la 'excusa' para una corrección bursátil Cinco Días Después del susto de Italia, ahora es Chipre el que amenaza con tambalear los mercados financieros europeos. Si bien la crisis política italiana está teniendo un efecto limitado en la renta variable y fija de los periféricos (la tensión se moderó a los pocos días de conocer el resultado electoral), el rescate chipriota podría llegar a iniciar una corrección más profunda, según algunos expertos.
Crece el riesgo de que vuelen los ahorros Cinco Días Hoy es fiesta en Chipre, al menos en la parte sur de la isla, que es la que pertenece a la UE desde 2004 y al euro desde 2008. Se celebra el comienzo de la Cuaresma ortodoxa, un Lunes equivalente al Miércoles de Ceniza de los católicos. Y si se cumple la tradición, las familias chipriotas saldrán al campo a preparar barbacoas y a competir por volar sus cometas lo más alto posible.
Diez claves del rescate a Chipre y la quita impuesta a sus ahorradores Expansión La zona euro aprobó en la madrugada del pasado sábado el rescate de Chipre con un polémico programa de medidas que incluye una quita parcial para los ahorradores del país. Esta decisión ha desatado la polémica durante todo el fin de semana y traído de nuevo las tensiones a los mercados. A continuación, diez claves del plan de ayuda al país chipriota. Leer
Nuevas trabas al despido de mayores podrían encarecer el ajuste en Bankia Cinco Días Hay que penalizar el recurso sistemático de muchas empresas a las prejubilaciones, indicaban fuentes del Ministerio de Empleo el viernes, cuando se aprobó una medida destinada a influir en el diseño de los despidos colectivos en las empresas de más de 100 trabajadores para que no se ceben con los mayores de 50 años.
La banca lidera las caídas de las Bolsas europeas Cinco Días El acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Chipre y el Eurogrupo para condicionar el rescate de los bancos del país al cobro de un impuesto especial sobre los depósitos bancarios está afectando muy negativamente a la cotización de los bancos de la eurozona.
El recibo de la luz puede alcanzar en abril la mayor bajada en años Expansión El recibo de la luz podría experimentar en abril la mayor bajada en varios años en caso de que se consolide la tendencia del mercado eléctrico y de que la subasta de este miércoles sea fiel a los precios a futuro registrados en los últimos días. Leer
El gestor de fondos John Paulson no se mudará a Puerto Rico para pagar menos impuestos Expansión El multimillonario gestor de fondos John Paulson ha desmentido las informaciones aparecidas en medios estadounidenses sobre su presunto interés en trasladar su residencia a Puerto Rico para aprovechar las ventajas fiscales de este Estado libre asociado. Leer
¿Quiénes son los 14 examinadores de la candidatura de Madrid 2020? Expansión Desde ayer se alojan en el Eurostars Hotel Madrid Tower los miembros del COI que deberán examinar nuestra candidatura olímpica. A la cabeza, Sir Craig Reedie, vicepresidente del COI y antiguo campeón de bádminton. Leer
El déficit comercial de zona euro bajó un 57% en enero, hasta los 3.900 millones Expansión La zona del euro registró un déficit comercial internacional de 3.900 millones de euros el pasado enero, un 57 % menos que el mismo mes de 2012, cuando ascendió a 9.100 millones, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
Casi 100 banqueros imputados por escándalos financieros Expansión Ya hay 88 imputados en casos vinculados a la banca. Les investigan por salidas a bolsa fallidas, pensiones millonarias, apropiación indebida y créditos e inversiones irregulares. Leer
Astrazeneca suprimirá 1.600 empleos con motivo de su nuevo plan de inversión Expansión El laboratorio británico Astrazeneca tiene previsto suprimir en los próximos tres años alrededor de 1.600 puestos de trabajo, la mayoría de ellos en Reino Unido y Estados Unidos, con motivo de sus nuevos planes de inversión en su división de Investigación y Desarrollo (I+D). Leer
Orizonia retrasa la presentación del concurso de acreedores prevista hoy Expansión En contra de lo que había anunciado, Orizonia no ha presentado hoy en los juzgados de Palma el concurso de acreedores, aunque fuentes del grupo han subrayado que la compañía trabaja para formalizar este trámite lo antes posible. Leer
Los sindicatos respaldan el plan de reestructuración de Peugeot Expansión PSA Peugeot Citroën ha logrado el apoyo de la mayoría de los representantes de los trabajadores para llevar a cabo la restructuración y recortes destinados a frenar las crecientes pérdidas que soporta la marca de automóviles francesa. Leer
Misa solemne del nuevo Papa sin corona ni tiara papal Expansión Al acto acuden más de 150 jefes de Estado de todo el mundo. Se le denomina entronización y no coronación desde que los tres últimos papas hayan declinado ser coronados con la tiara papal. El último en hacerlo fue Pablo VI 1963. Leer
Hacienda espera ingresar 134.000 euros con la subasta de 100 coches oficiales Expansión El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas espera ingresar al menos 133.900 euros con la subasta de un centenar de vehículos oficiales de todo tipo y de distintas marcas como Audi, Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Volvo o Renault, pertenecientes al Parque Móvil del Estado. Leer
BBVA, Inditex, Sabadell y Viscofan, los más afectados por la futura "ley Guindos" Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunciaba la semana pasada la próxima aprobación de una norma para limitar a doce el número de años de mandato de un consejero independiente. Si se aprueba, catorce empresas deberán renovar a sus independientes. Leer
"La apuesta soberanista de Cataluña no tiene base legal" Expansión Entrevista a Alberto de Gregorio, asesor jurídico del Consejo de la Unión Europea. La UE no tiene una posición oficial sobre la consulta independentista catalana, pero el experto tiene serias dudas sobre su legitimidad. Leer
Los diez coches más vendidos de Europa en 2013 Expansión El Volkswagen Golf continúa siendo el vehículo más vendido en Europa en los dos primeros meses del año, seguido del Renault Clio y del Volkswagen Polo, según los datos estadísticos de JATO. Leer
Invertir como los gurús Expansión Los amantes en bolsa de las buenas empresas pueden seguir a Buffett, Lynch y Walewski. Los que tienen alma de especulador, a Kostolany y Soros. En renta fija, Gross es el rey. Y en emergentes, Mobius. Leer
Kinect, la gran baza de Microsoft Expansión La compañía va a abrir parte del código de este sensor de movimientos para impulsar sus ventas más allá de las consolas. Leer
martes 19 marzo
El 10% de los depósitos de Chipre 'volará' si se aprueba la quita Cinco Días Los bancos chipriotas podrían perder más del 10% de su base de depósito en cuestión de días si se aprueba la quita que el Gobierno se ha comprometido a imponer a cambio del rescate de la UE y el FMI, ha advertido este martes el gobernador del Banco Central chipriota, Panicos Demetriades, ante el Comité de Finanzas del Parlamento.
La gran empresa cree que España crecerá un 0,3% a final de año Cinco Días El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y de Telefónica, Cesar Alierta, ha asegurado hoy que las dudas (sobre la economía española) se están disipando; no se ha perdido atractivo para los inversores, y se ha hecho un ajuste fiscal sin precedentes.
¿Y si Chipre dice no a la quita de los depósitos? Cinco Días Si no hay nuevos retrasos, Chipre se enfrenta hoy a una votación crucial para su futuro. El Parlamento chipriota debe aprobar esta tarde (la sesión está prevista para las 17 horas) el rescate de 10.000 millones pactado con el Eurogrupo, que incluye una tasa a los depósitos. Tras el revuelo popular ante esta medida, aplicada por primera vez en la eurozona, y la falta de apoyos al Gobierno de Nikos Anastasiades, el Eurogrupo rectificó y dio luz verde ayer para suavizar la quita, que finalmente podría excluir a los pequeños ahorradores. Pero, ¿qué pasaría si el no se impone en la votación parlamentaria? Algunos expertos creen que podría incluso suponer la salida del euro del país.
Sareb se compromete a buscar la mejor solución para Renta Corporación Cinco Días La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), uno de los principales acreedores de la inmobiliaria Renta Corporación, ha remitido hoy un comunicado comprometiéndose a trabajar en la búsqueda de la solución más idónea para la compañía, que acaba de solicitar el concurso de acreedores.
El Tribunal de la UE confirma la ilegalidad de las ayudas estatales a France Telecom Cinco Días Sacudida en las telecomunicaciones europeas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha confirmado hoy la incompatibilidad de las ayudas públicas ofrecidas por el Estado Francés a France Telecom en el año 2002, consistentes en una línea de crédito de 9.000 millones de euros.
Kimberly-Clark cierra su planta de Zaragoza y despide a 200 trabajadores Cinco Días En octubre del pasado año, Kimberly-Clark ya anunció su decisión estratégica de salir de la categoría de pañales en Europa y, entonces, puso en venta su factoría en Calatayud con el objetivo de encontrar un posible comprador de la fábrica como negocio en funcionamiento.
Los sindicatos se encierran en la sede de Endesa Cinco Días En un comunicado, CC.OO. informa del encierro, en el que participa este sindicato junto a UGT y SIE, y acusa a la eléctrica de querer sacar tajada de la reforma laboral desregulando las condiciones de trabajo de la plantilla.
El ministro de finanzas chipriota presenta su dimisión Cinco Días El ministro de Finanzas chipriota, Mijael Sarris, ha presentado este martes su dimisión en plena crisis por el rescate del país, según informa el canal de noticias Market News. Sin embargo, según añade el mismo medio, el presidente del país, Nikos Anatasiadis, ha rechazado su renuncia.
La BBC vende Lonely Planet por 60 millones Cinco Días BBC Worldwide, la división comercial de la British Broadcasting Corporation (BBC), la televisión pública inglesa, ha anunciado la venta de Lonely Planet al grupo estadounidense NC2 Media, propiedad del multimillonario Brad Kelley, por 51,5 millones de libras, unos 60 millones de euros, dentro de la estrategia del grupo británico de centrarse en sus propias marcas.
El banco suizo UBS abandona el panel que fija el euríbor Cinco Días Hemos decidido retirarnos del panel del euríbor y centrarnos en nuestros mercados principales de financiación, el franco suizo y el dólar estadounidense, confirmó a Europa Press un portavoz de la entidad, que se convierte en el primer gran banco en abandonarlo.
El Gobierno prepara una tarifa eléctrica revisable en función de la coyuntura Cinco Días Durante su intervención en el Balance Energético de 2012 organizado por Enerclub, Nadal adelantó que los ciudadanos, ya sea como consumidores eléctricos o como contribuyentes, participarán en la solución del déficit de tarifa, al tiempo que las empresas tampoco pueden quedar al margen de este esfuerzo.
Telefónica da un respiro al Ibex, a la espera de Chipre y el Tesoro Expansión Los inversores dudan si decantarse por el rebote, después del varapalo sufrido ayer. Todas las miradas están puestas en la votación del Parlamento de Chipre a un rescate suavizado a última hora de ayer. El Ibex, a pesar del apoyo de Telefónica, sufre cerca de los 8.500 puntos, en una jornada que podría ampliar la lista de empresas cotizadas en concurso de acreedores con Renta Corporación. En el mercado de deuda pública, el Tesoro emitirá letras en medio de la tormenta chipriota, y con el interés del bono a 10 años al filo del 5%. Leer
Iberia llama a los sindicatos para negociar mayor productividad Cinco Días Iberia ha convocado para este miércoles a los sindicatos con el objetivo de iniciar la negociación de las medidas de productividad, tal y como refleja el acuerdo firmado entre la compañía y los sindicatos mayoritarios en la aerolínea, representantes del 93% de la plantilla.
Los mercados se calman tras la pequeña tempestad Cinco Días Los mercados financieros del continente abren la sesión con una leve tendencia bajista, y mucha más tranquilidad que ayer. El Ibex ha marcado su primer cambio en 8.500 puntos, un descenso del 0,08%. El susto de ayer, cuando la Bolsa llegó a caer más del 3%, parece haber quedado atrás, toda vez que el mercado limitó las pérdidas y que las Bolsas de Asia cerraron al alza.
El sector del agua reclama que las tarifas sufraguen el saneamiento Cinco Días Mensaje al Gobierno de las empresas especializadas en infraestructuras del agua: Con el actual ritmo de inversión es muy difícil que el sector pueda mantenerse en España y como país no podremos cumplir los compromisos adquiridos con la UE en materia medioambiental, dice Ángel Cajigas, director general de la asociación Tecnológica para el Tratamiento del Agua (ATTA).
El Gobierno de Nicosa, pesimista sobre la votación del rescate Cinco Días El Parlamento de Chipre no aprobará la normativa que impone pérdidas a los depositantes en la banca para pagar parte del rescate, según ha declarado a primera hora de la mañana el portavoz del Ejecutivo, Christos Stylianides.
Dimite un ministro francés por una supuesta cuenta en Suiza Cinco Días Cahuzac será sustituido por Bernard Cazeneuve, hasta ahora ministro delegado de Asuntos Europeos, que deja ese puesto a Thierry Repentin, informó el Palacio del Elíseo en un escueto comunicado, en el que precisó que fue el hasta ahora titular de Presupuesto quien pidió abandonar sus funciones ministeriales.
El interés del bono español repite al filo del 5% antes del Tesoro Expansión La incertidumbre sobre el rescate de Chipre mantiene las alertas en la deuda pública. El interés del bono español a 10 años baja por momentos del 5%, pendiente de la subasta de letras del Tesoro. Leer
Cádiz registra un terromoto de 4,8 grados Expansión Un terremoto de 4,8 grados en la escala de Richter y con epicentro en la localidad gaditana de Jimena de la Frontera registrado en la madrugada de este martes ha sido percibido levemente por la población de varios municipios de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Leer
Frente a otros, el acierto de IBM es no haber dado bandazos Cinco Días Su nombramiento como presidenta de IBM España no llega en el mejor momento. La crisis económica ha echado el freno a muchas inversiones en TI, pero esta matemática, que antes trabajó en HP, confía en que el plan estratégico marcado por la corporación hasta 2015 siga dando sus frutos.
Renta Corporación aprueba hoy pedir el concurso voluntario Cinco Días Otra inmobiliaria abocada a la intervención judicial. Renta Corporación tiene previsto aprobar hoy el concurso voluntario de acreedores después acumular una deuda de 150 millones de euros. La compañía ha ido reduciéndola progresivamente cediendo inmuebles a la banca acreedora. Y así, yha logrado reducir este pasivo desde los 670 millones que presentaba en 2008. Sin embargo, la absoluta paralización del mercado le ha impedido cumplir con las previsiones de su plan de negocio, que preveía pagar las deudas financieras de forma paulatina en ocho años.
Directo: El Parlamento chipriota está dispuesto a vetar la tasa a los depósitos Expansión Día clave para aclarar el futuro del rescate a Chipre. Su Parlamento votará a las cinco de la tarde, hora española, si acepta los términos de un paquete de ayudas que incluye un impuesto a sus ahorradores. Mientras se acerca el momento de la votación, el Eurogrupo intenta que la tasa no incluya a los depósitos bancarios teóricamente protegidos por el fondo de garantía de depósitos (inferiores a 100.000 euros). Leer
Electronic Arts destituye a su consejero delegado con dudas ante su futuro Cinco Días Electronic Arts ha anunciado que John Riccitiello dejará su cargo como consejero delegado y como miembro de su consejo de administración a partir 30 de marzo. La empresa de videojuegos explicó que el consejo ha nombrado a Larry Probst como presidente ejecutivo con efecto inmediato para asegurar una correcta transición y para dirigir el equipo ejecutivo de EA, mientras que la empresa busca un consejero delegado permanente en la que se considerarán a candidatos tanto internos como externos con la ayuda de una firma especializada en búsqueda de líderes ejecutivos.
Samsung diseña su propio reloj inteligente parahacer frente a Apple Cinco Días Samsung Electronics está desarrollando su propio reloj inteligente, que incluiría las funciones de un smartphone, según señalaron fuentes conocedoras del proyecto tecnológico citadas por la agencia Reuters. De esta manera, el fabricante surcoreano haría frente a su rival Apple, que también está creando un producto similar.
WhatsApp también tendrá un coste anual en iPhone Expansión Los nuevos usuarios de WhatsApp en iPhone tendrán que pagar una cuota anual, tal y como sucede ya con Android y otros sistemas operativos móviles. Leer
El Tesoro vuelve a recurrir al mercado Cinco Días Este martes se subastarán Letras a tres y nueve meses. En la última operación de las mismas características, el pasado 19 de febrero, el interés marginal fue del 0,445% y 1,165%, respectivamente. Además, el jueves el Tesoro ofrecerá a las inversores Bonos del Estado con cupón del 2,75% y vencimiento el 31 de marzo de 2015, y con cupón 4,5% y fecha el 31 de enero de 2018. También se subastarán Obligaciones con cupón 5,4% y vencimiento el 31 de enero de 2023.
La banca contrata a KPMG para escudriñar los libros de Pescanova Cinco Días Las dudas que la propia Pescanova ha vertido sobre sus resultados y deuda han llevado a la banca acreedora a contratar a consultores y asesores legales externos para analizar los libros de la empresa.
Draghi defiende las medidas de política monetaria del BCE en la crisis Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió hoy las medidas de política monetaria que la entidad monetaria ha adoptado para afrontar la crisis financiera y de endeudamiento de la zona del euro. Leer
La mora retoma las subidas en enero y empieza 2013 en el 10,89% Expansión Cambia el año pero no el ciclo. La mora de la banca española sigue subiendo y los activos dudosos en el sistema empiezan 2013 en 169.392 millones, sin contar los que están en el banco malo. Leer
Arranca el proceso de arbitraje de las preferentes de Bankia Cinco Días La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha aprobado la apertura del proceso de arbitraje de las participaciones preferentes y deuda subordinada del Grupo BFA-Bankia, que dará comienzo la primera semana del próximo mes de abril, informó el organismo dependiente del Banco de España.
Seur reduce un 4% sus ventas por el parón del negocio en España Expansión La empresa de mensajería Seur facturó el pasado año 535 millones de euros, un 4 % menos que en 2011, lastrada por la caída del consumo en España y a pesar del crecimiento experimentado por sus divisiones de internacional y comercio electrónico. Leer
La mora vuelve a subir pese a la creación del banco malo Cinco Días El saldo de los créditos morosos de la banca española subió en enero en 3.227 millones de euros hasta 170.690 millones, y la tasa de morosidad aumentó hasta el 10,78% desde el 10,44% del mes anterior, según datos provisionales del Banco de España.
EE UU investiga supuestas acusaciones de sobornos de Microsoft en China Cinco Días De acuerdo con el periódico financiero, investigadores del Departamento de Justicia y la Comisión del Mercado de Valores de EE UU analizan estas supuestas acusaciones de soborno realizadas por un antiguo trabajador de la compañía informática en China.
El nuevo Galaxy S IV saldrá a la venta el 15 de mayo en Amazon por 699 euros Expansión El nuevo buque insignia de Samsung, el Galaxy S IV, saldrá a la venta el próximo 15 de mayo en la tienda de Amazon.es por 699 euros. El terminal puede ser ya reservado si se adquiere en preventa en la página web de la compañía de distribución. Leer
Primavera en flúor Expansión Dé la bienvenida a la nueva estación con complementos cargados de frescura y energía optimista. Tonos neón, divertidos estampados, bisutería maxi... Descubra las propuestas mas arriesgadas de la mano de la firma Gloria Ortiz. [FOTOGALERÍA: Accesorios de primavera] Leer
Iberdrola suma compras de autocartera por 110 millones desde mediados de febrero Cinco Días Iberdrola adquirió durante la última semana un total de 3,59 millones de acciones propias, con lo que suma ya compras de autocartera equivalentes a 27,4 millones de títulos desde mediados de febrero, valorados en cerca de 110 millones de euros con los actuales precios de mercado.
García-Legaz asegura que el fin de la crisis "se cuenta en meses" Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado hoy que España ya ha saneado su economía y que superará la crisis en cuestión de meses. Además ha precisado que el año 2013 acabará con superávit de la balanza de pagos. La crisis se cuenta en meses, no años, aseguró Jaime García-Legaz en la inauguración del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial, celebrada hoy en Estambul.
El Tesoro minimiza el contagio de Chipre y emite a menor coste Expansión El Tesoro ha salvado con nota el examen de emitir en plena tormenta chipriota. El importe adjudicado se ha ajustado al máximo previsto, 4.000 millones de euros, y el interés de las letras a 3 y 9 meses ha bajado respecto a la anterior subasta. Leer
Soria atribuye a De Guindos la rectificación en el rescate chipriota Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha atribuido hoy al esfuerzo de varios ministros, particularmente del español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el llamamiento del Eurogrupo para que Chipre excluya a los pequeños ahorradores del polémico gravamen.
El precio del suelo subió el 2,7% en el último año Cinco Días El precio medio del suelo se situó en 187,4 euros por metro cuadrado a cierre del último trimestre de 2012, lo que supone un incremento del 11,3% respecto a los tres meses anteriores y un repunte del 2,7% sobre el mismo periodo de 2011, según informó el Ministerio de Fomento.
La frontera del miedo Cinco Días Dejamos al Campeador en el último análisis, el día seis del presente mes, luchando por conquistar la resistencia creciente de los 8.430/50 puntos. Paso previo al asalto hacia los últimos máximos, en busca de poner punto y final a la corrección iniciada en las bolsas mediterráneas. Los alcistas abrieron entonces, un amplio hueco al alza que quedó como soporte entre los 8.313/246 puntos. Hasta el día de ayer, no ha sido cubierto.
Los emprendedores se alían con el crowdfunding Cinco Días El crowdfunding (en español, financiación en masa o micromecenazgo) está de moda en España y en el resto del mundo. Comenzó destinado a subvencionar proyectos culturales (productos audiovisuales, álbumes musicales, conciertos, etc.) y se ha extendido a la mayoría de las áreas empresariales, aunque hay una presencia mayoritaria del sector de las TIC. De hecho, Alexis Vegas, fundador y CEO de una de estas plataformas, afirma que el 80% de los proyectos que reciben son tecnológicos.
Bankia lanza créditos preconcedidos de hasta 30.000 euros para sus clientes Cinco Días Bankia ha lanzado hoy una nueva línea de crédito personal para sus 900.000 clientes que podrán disponer de préstamos de hasta 30.000 euros con un tipo de interés fijo del 9% y un plazo de amortización que puede llegar a los 60 meses. En febrero pasado, como parte de su plan estratégico, la entidad también colocó una línea de de financiación a pymes por 3.100 millones de euros a través de créditos preconcedidos,
El parlamento de Chipre rechaza el impuesto a los depósitos Expansión El Parlamento chipriota ha rechazado el impuesto especial a los depósitos bancarios, que no ha contado ni con el voto a favor del partido en el poder, que se abstuvo. Los líderes de los grupos parlamentarios se reunirán mañana con el presidente, Nikos Anastasiadis. Leer
García-Legaz: La economía española ya se ha saneado y superar la crisis es cuestión de meses Expansión Contra la incertidumbre provocada por Chipre, optimismo. El secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz, ha asegurado hoy que la economía española ya se ha saneado, que superará la crisis en cuestión de meses y que 2013 acabará con superávit. Leer
El juez Bermúdez pide a Ruz que cese la investigación sobre los papeles de Bárcenas Expansión El juez Gómez Bermúdez ha solicitado a su colega Pablo Ruz que se inhiba de la investigación sobre la supuesta contabilidad B del PP, al considerar que no existe ninguna conexión entre el 'caso Gürtel' y los documentos atribuidos al extesorero Luis Bárcenas. Leer
Seur factura un 4% menos en 2011 Cinco Días La empresa controlada por GeoPost elevó no obstante un 23% sus ingresos por transporte de envíos generados por comercio electrónico y sus ventas internacionales.
Rusia estudia restringir la importación de productos cárnicos y lácteos de España Cinco Días El Servicio de Vigilancia Fitosanitario y Veterinantia de Rusia (Rosselkhoznadzor) podría prohibir la importación de los productoscárnicos y lácteos desarrollados por 614 productores españoles queestán en la lista de proveedores garantizados por los serviciosveterinarios de España, según informa la agencia rusa Interfaz.
El rescate exigido a Chipre supera sus ingresos fiscales de un año Cinco Días Los 5.800 millones que Bruselas y el FMI exigen que Chipre aporte a su propio rescate supone un importe casi inasumible para un país cuyo PIB no alcanza los 18.000 millones de euros. La recaudación tributaria (IRPF, IVA, Sociedades, impuestos especiales, etcétera) de la pequeña isla asciende a 4.700 millones de euros. Es decir, ni los ingresos fiscales de un año alcanzan para pagar los 5.800 millones exigidos.
Grecia coloca 1.300 millones en letras a tres meses al mismo interés que hace un mes Cinco Días El Tesoro griego ha colocado en una subasta celebrada este martes un total de 1.300 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses al mismo interés que en la última emisión similar celebrada hace un mes, en la primera emisión celebrada por el país tras anunciarse el rescate de Chipre, que incluirá previsiblemente una quita en los depósitos.
Kirchner crea una nueva tasa del 20% para los viajes al exterior Expansión El Gobierno argentino justifica la medida como parte de su política para evitar la fuga de divisas y subraya que solo busca dar transparencia a las operaciones al poderse compensar con otros impuestos. Leer
El Constitucional admite el recurso contra la no revalorización de pensiones Cinco Días El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentaron PSOE, CiU, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), PNV y UPyD contra la decisión del Gobierno de no actualizar y revalorizar en 2013 las pensiones en función del IPC.
Los bancos acreedores quieren que Pescanova nombre un consejero delegado Expansión La banca acreedora de Pescanova se ha mostrado partidaria de que la empresa gallega nombre una figura similar a un consejero delegado que lidere la interlocución con las entidades para renegociar su deuda, algo que ya solicitaron varios consejeros al presidente de la compañía, Manuel Fernández de Sousa. Leer
Orizonia presenta oficialmente concurso de acreedores Expansión Representantes del grupo turístico Orizonia han presentado la solicitud de concurso de acreedores en los juzgados de lo mercantil de Palma esta mañana, apenas doce días después de anunciar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 2.347 trabajadores. Leer
Oriol Pujol delega sus cargos en CiU tras ser imputado por presunto tráfico de influencias en el caso ITV Expansión Oriol Pujol ha decidido apartarse a un segundo plano tras ser imputado por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), acusado de presunto tráfico de influencias en la adjudicación de estaciones de ITV. Pujol ha anunciado que delega temporalmente sus funciones de secretario general de Convergència Democràtica (CDC), así como las de presidente del grupo parlamentario de CiU. Seguirá como diputado. Leer
El PSOE celebrará unas primarias experimentales en Galicia en junio Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el del PSdeG, Pachi Vázquez, han llegado hoy a un acuerdo para que se puedan celebrar unas primarias consultivas en Galicia. Leer
Porsche casi triplica el dividendo tras su beneficio récord Expansión La sociedad holding Porsche Automobil SE elevará un 156% el dividendo a distribuir este año entre sus accionistas, tras registrar el pasado ejercicio un beneficio después de impuestos de 7.800 millones de euros. Leer
Kimberly-Clark cierra su planta de Calatayud, con 200 empleados Expansión La multinacional Kimberly-Clark ha anunciado este martes el cierre de sus instalaciones en la localidad zaragozana de Calatayud. La empresa desea pactar con los representantes de los trabajadores la salida de sus más de 200 empleados. Leer
Abertis reducirá los miembros del consejo hasta 17, tres menos Expansión Abertis propondrá a la junta que celebra mañana miércoles, 20 de marzo, reducir el número de miembros de su consejo de administración hasta 17 desde los 20 actuales, para elevar el peso de los vocales con carácter independiente y adaptar este órgano de gestión a los mejores principios del buen gobierno. Leer
De Guindos dice que Chipre es un caso especial y único y que los españoles pueden estar tranquilos Expansión Luis de Guindos ha recalcado que la situación de Chipre es "especial y única" por la sobredimensión de su sistema bancario en relación a su tamaño, por lo que la decisión del Eurogrupo de poner en marcha un 'corralito' para garantizar la devolución de las ayudas europeas también lo es. Leer
Mantén a raya a los ladrones de tiempo Expansión Un sobrecito que avisa de la llegada de un nuevo mail; una llamada de teléfono; un compañero que nos pregunta o cuenta algo; el jefe que nos reclama "un momento"... El resultado: hemos perdido el hilo de lo que estábamos haciendo y la tarea se prolonga. ¿Te suena? Leer
Me voy a trabajar a EEUU: ¿Y ahora qué? Expansión El contrato de empleo y el visado son trámites más complicados de lo que parecen. Debe cuidar los detalles. Leer
Lujo y moda, una fórmula de negocio Expansión La diferenciación, apoyada en la artesanía y la tecnología, es la llave de acceso a un sector muy globalizado. Leer
Los despachos de abogados ya nunca serán como antes Expansión La crisis ha cambiado algunas estructuras básicas y muy tradicionales del mercado legal, y cada vez es más evidente que los nuevos esquemas se mantendrán aún después de la recuperación económica. Leer
Cómo endeudarse para llegar a fin de mes sin agravar el problema Expansión No hace falta mirar estadísticas para ver como, cada vez más, muchas familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. Esta situación hace que se tomen soluciones rápidas y poco meditadas. Leer
Vanessa Paradis se viste con la moda ecológica de H&M Expansión El grupo sueco H&M apuesta por tejidos respetuosos con el medio ambiente. Ahora, lanza una colección de fiesta de su línea Conscious, que tiene como imagen a la actriz y modelo Vanessa Paradis, que pretender llevar todo el glamour a la moda ecológica. Leer
Xunta y organizaciones de la prensa apoyan a EXPANSIÓN Expansión Las muestras de apoyo a EXPANSIÓN se siguen sucediendo después de que publicara las represalias que Pescanova tomó contra el marido de la periodista Abeta Chas, que fue despedido por una información que ésta había publicado días antes. Leer
Chipre abre la puerta a una quiebra del país y su salida del euro Expansión El Parlamento de Chipre ha rechazado la quita para los ahorradores, requisito necesario para poder recibir el préstamo de la 'troika' de 10.000 millones de dólares. Esta decisión plantea el peor escenario posible: acerca la quiebra del país y su salida del euro. Leer
BMW y Mercedes suben ventas en Europa mientras Audi retrocede Expansión Tras los datos publicados por ACEA, sólo BMW y Mercedes logran subir en ventas en los dos primeros meses del año. Volkswagen continúa liderando el ránking con 211.478 entregas, lo que supone una caída del 11% con respecto al mismo periodo de 2012. Leer
miércoles 20 marzo
La gestión de la liquidez con la llegada de Basilea III Cinco Días Con la entrada en vigor en 2014 del marco legislativo para entidades financieras conocido como Basilea III, que tiene como objetivo incrementar la estabilidad del sistema bancario, la gestión del capital y la liquidez se ha convertido en un reto para las principales entidades europeas.
Rajoy: el Gobierno modificará las previsiones de 2013 Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy ante el pleno del Congreso que el Ejecutivo modificará sus previsiones económicas para 2013 con el fin de adecuarlas a la evolución de los acontecimientos.
La banca insta a no suspender los desahucios pese a la sentencia de la UE Cinco Días La Asociación Hipotecaria Española ha remitido hoy un comunicado analizando las consecuencias que se derivan de la sentencia emitida por la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, en la que se tacha e abusivo el modelo de ejecución hipotecaria español, por contravenir la directiva europea sobre protección al consumidor.
España, satisfecha pero prudente con el acuerdo sobre la nueva PAC Expansión El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado "satisfecho" por el acuerdo logrado a Veintisiete para flexibilizar la nueva Política Agraria Común (PAC) y limitar la convergencia interna de las ayudas; pero también "prudente" porque no se trata del acuerdo definitivo, sino de la posición que los gobiernos europeos defenderán en las negociaciones a seguir con la Eurocámara y Bruselas. Leer
La policia registra el apartamento de Lagarde Cinco Días Las autoridades francesas están registrando el apartamento de París de en París de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, como parte de una investigación abierta a la dirigente en 2011 por un presunto delito económico cometido en 2008, cuando era ministra de Economía de Francia.
Las reservas para Semana Santa se desploman un 25% Cinco Días El presidente de la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, ha planteado esta mañana un panorama sombrío de cara a la Semana Santa. "El 50% de la planta hotelera vacacional estará cerrada y las reservas, a falta de siete días, han caído un 25% con respecto al anterior ejercicio", ha remarcado durante la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado conjuntamente con PwC.
El Supremo declara nulas las cláusulas suelo cuando sean opacas Cinco Días La Sala Primera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo, en los casos de falta de transparencia a los consumidores, tras su reunión en pleno, en la que ha estimado parcialmente un recurso de casación en el que se planteaba un asunto sobre este umbral mínimo de los tipos de interés en las hipotecas.
Yahoo quiere que Dailymotion sea su YouTube Expansión La compañía californiana Yahoo negocia con France Telecom para hacerse con el control del portal de vídeos de internet Dailymotion, una adquisición que recuerda a la realizada por Google en 2006 cuando compró YouTube, según informa 'The Wall Street Journal'. Leer
La tarifa de la luz bajará un 6,7 % a partir de abril Cinco Días La Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz bajará previsiblemente un 6,7% a partir del 1 de abril después de que la subasta eléctrica de este miércoles entre las comercializadoras habilitadas para el suministro a tarifa se haya cerrado con caídas de precios del 15%.
Consultas online y compras offline Cinco Días El 88% de los internautas realiza búsquedas y comparativas en la red antes de realizar sus compras en las tiendas físicas, sobre todo en lo que se refiere a productos y servicios de viajes, ocio y alquiler de vehículos. Además, entre el 60 y el 80% de los usuarios también acude a la red para informarse sobre telecomunicaciones, software, libros, juegos, electrodomésticos, servicios bancarios, automoción y material deportivo.
UPyD denuncia a Caja Madrid por estafa y apropiación indebida Cinco Días UPyD ha presentado una demanda ante la Fiscalía Anticorrupción contra Caja Madrid, su consejo de administración y su comité de dirección por estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas anuales en conexión con delitos societarios y administración fraudulenta o desleal contra los consejeros de la entidad y los integrantes del consejo.
Lufthansa cancela 500 vuelos ante las huelgas de advertencia del jueves Cinco Días La compañía aérea alemana Lufthansa anunció hoy la cancelación de hasta 500 vuelos ante las huelgas de advertencias convocadas para el jueves por el sindicato del sector servicios, Ver.di, y que afectarán sobre todo a vuelos domésticos y europeos.
BBVA lanza la quinta edición del premio 'Open Talent' Cinco Días La entidad financiera ha presentado la quinta edición de la competición de emprendedores innovadores 'BBVA Open Talent', que premiará con 100.000 euros a los mejores proyectos empresariales de menos de dos años relacionados con la tecnología y el sector bancario.
Ericsson recorta un 8% su plantilla en España por el retraso del 4G Cinco Días Nuevo ajuste en el sector de las telecomunicaciones en España. Ericsson ha anunciado que va a reducir su plantilla en España en cerca de 250 empleados, en torno a un 8% de la plantilla total, que ronda los 2.900 trabajadores. Las personas afectadas trabajan en las áreas de servicios y proyectos.
El Ibex corta su sangría del 4% y apunta a los 8.400 puntos Expansión La mediación del BCE en la crisis chipriota ayuda al rebote de las bolsas europeas. La banca, sobre todo la mediana, despunta al frente de esta remontada. Santander y BBVA se unen a una mejora que acerca el Ibex a los 8.400 puntos. El interés del bono español se enfría al filo del 5%, y el euro roza los 1.29 dólares. Leer
El pequeño gran rescate de Chipre se le va de las manos al Eurogrupo Cinco Días Siempre he dicho que el problema de Chipre es, al menos, tan grande como el de Grecia, aunque no lo parezca por el tamaño del país. Fue la advertencia de despedida del veterano Jean-Claude Juncker cuando cedió la presidencia del Eurogrupo hace dos meses a Jeroen Dijsselbloem.
El Frob iniciará en abril el arbitraje de las preferentes de Bankia Expansión La Comisión Rectora del Frob ha aprobado la apertura del proceso de arbitraje de las participaciones preferentes y deuda subordinada del Grupo BFA-Bankia, que dará comienzo la primera semana del próximo mes de abril. Leer
La Bolsa rebota tras el 'no' de Chipre Cinco Días Al tercer día, los mercados rebotan. El no del Parlamento chipriota a la tasa a los depósitos impuesta (y negada después) desde Bruselas hacía presagiar una nueva tormenta en los mercados financieros del continente. Y no ha sido así. El Ibex suma alrededor de un 0,5%, y el resto de los índices del Viejo Continente también se decantan por las alzas.
El Congreso aprobará la unificación de organismos reguladores y supervisores Expansión La Comisión de Economía del Congreso aprobará este miércoles el proyecto de ley de Creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que prevé la unificación en un único organismo de siete entidades reguladoras y supervisoras que actualmente funcionan de manera independiente. Leer
De Guindos responde sobre los cambios en la normativa hipotecaria Expansión Luis de Guindos responderá al PSOE y a CiU sobre las previsiones de modificación normativa que está planteándose el Gobierno para adecuar la Ley Hipotecaria a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que declara dicha legislación contraria al derecho comunitario. Leer
El ADN bancario, principio y fin de la crisis de Chipre y su contagio Cinco Días El rescate de Chipre ha echado por tierra uno de los paradigmas que aún se mantenían en pie desde el inicio de la crisis en la zona euro. Por primera vez, y después de los rescates de Grecia, Irlanda, Portugal y, aunque concentrado en la banca, de España, la ayuda de Bruselas a Chipre contempla que los ahorradores contribuyan con gran parte de su coste. En concreto 4.500 millones de euros que equivalen al 25% del PIB, en un país en el que el sistema financiero supone siete veces la riqueza nacional, una desproporción que supera al desastre financiero de Irlanda, el otro país de la zona euro que quedó devastado por su gigante sistema bancario.
Schäuble "lamenta" la decisión de Chipre, pero dice que el resto de la eurozona no sufrirá Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, lamentó el rechazo por parte del Parlamento de Chipre del paquete de rescate pactado para ese país, aunque afirmó que tal decisión no tendrá consecuencias para el resto de la zona del euro. Hemos tomado medidas suficientes para que la decisión de Chirpe no repercuta negativamente en el resto de la zona euro, indicó el ministro anoche, en declaraciones al informativo de la televisión publica ZDF.
El bono a 10 años frena en el 5% y la prima baja de 370 puntos Expansión La incertidumbre sobre el rescate de Chipre mantiene la aversión al riesgo en el mercado de deuda. El interés del bono español repite justo al filo del 5%, y la prima de riesgo baja de los 369 puntos con los que cerró ayer. Leer
El recibo de la luz podría registrar en abril la mayor bajada en años Expansión El recibo de la luz podría experimentar en abril la mayor bajada en varios años en caso de que se consolide la tendencia del mercado eléctrico y de que la subasta de este miércoles sea fiel a los precios a futuro registrados en los últimos días. Leer
El Gobierno impondrá un tipo "moderado" a los depósitos bancarios Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno va a imponer un tipo "moderado" a los depósitos bancarios para compensar a las comunidades autónomas. Gravará a los bancos. Leer
Las familias y empresas en quiebra aumentan un 27,1% en 2012 Cinco Días Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 8.726 durante 2012, lo que supone un repunte del 27,1% respecto a 2011, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gas no convencional: una oportunidad con riesgos ambientales asumibles Cinco Días a explotación del gas no convencional es una práctica que aún está dando sus primeros pasos en España y en Europa, y que, hoy por hoy, ni siquiera ha pasado de la fase de exploración. Pese a ello, la opinión pública tiene una impresión bastante negativa de la misma, basada en la información recibida por parte de algunos grupos ecologistas. Varios expertos del sector se reunieron el lunes 11 de marzo en el Instituto de la Ingeniería de España para analizar punto por punto los factores ambientales que son relevantes en el gas no convencional. La conclusión fue unánime: el peligro de explotar esta fuente no es, ni de lejos, tan grande como se está diciendo.Sí subrayaron, en todo caso, la importancia de planificar con cuidado los proyectos, en especial en lo relativo a las necesidades hídricas.Por todo ello, reclamaron que las administraciones públicas confíen en el consejo de los ingenieros y de los expertos y que faciliten los permisos para buscar yacimientos de gas no convencional, algo que en la actualidad se está viendo dificultado por la presión pública y mediática. Las oportunidades de creación de empleo y de reducción de la dependencia energética respecto al exterior no pueden dejarse pasar, añadieron.Manuel Moreu, presidente del Instituto de la Ingeniería de España, lamentó que el desarrollo de la exploración y explotación del gas no convencional se esté demorando tanto tiempo, porque eso demora también el conocimiento y las oportunidades del país. Reconoció que hay un escenario de recelo: Hay que evitar la contaminación en lo posible, pero necesitamos generar estos recursos.Enrique Hernández Parras, geólogo y director técnico de Gessal, consultora especializada en estudios geológicos y geofísicos del subsuelo, resaltó que hay muchos proyectos de exploración (para comprobar si hay yacimientos de gas) pendientes de los permisos administrativos. Sobre el proceso en sí, resaltó que ya no se usa dinamita (perjudicial para el medio ambiente) para la fase sísmica, sino que se utilizan vibradores, que analizan si hay gas no convencional en el subsuelo. Las fases de exploración son similares a las del gas convencional. Son técnicas no agresivas, insistió.La fracturación hidráulica es seguraVíctor M. Piña, country manager para España y Portugal de Weatherford, compañía de servicios petroleros, explicó que la diferencia fundamental del gas no convencional (también llamado shale gas) con el gas convencional es que es extraído de yacimientos con muy baja permeabilidad, dificultando su conductividad, por lo que hace falta mayor área de contacto para facilitar su extracción. Para ello, el primer paso es reemplazar la perforación de pozos verticales por pozos horizontales, que entre otros beneficios reducen la contaminación visual y del suelo.La fracturación hidráulica consiste en aplicar presión a la roca mediante un fluido, en este caso agua, para extraer el gas. El proceso, señaló Piña, se está perfeccionando, y, por ejemplo, cada vez los aditivos químicos que se añaden al agua para facilitar el proceso son menos contaminantes.Tradicionalmente estos compuestos se habían mantenido en secreto, lo cual provocaba las sospechas de la gente, pero Piña explicó que simplemente se debía a una cuestión de patentes, de no compartir el conocimiento con la competencia. La presión mediática y la regulación está obligando a las empresas a dar a conocer los componentes.Del análisis específico de la cuestión ambiental se ocupó Javier Odriozola, director técnico en ERM Iberia, consultora de sostenibilidad ambiental, especializada en petróleo y últimamente también en fracturación hidráulica. Odriozola analizó los posibles impactos ambientales de la fase de producción del gas, propiamente dicha. La fracturación o estimulación hidráulica se emplea desde hace más de 60 años en el gas convencional, sólo que habitualmente no es necesaria; en cambio, en el gas convencional siempre lo es, aclaró.Sobre el suministro de agua necesario, un asunto también polémico, explicó que el problema es que este gas requiere más agua que el gas convencional. Aunque son cantidades relativamente pequeñas, localmente pueden ser importantes, sobre todo si el abastecimiento local no es muy grande. España es el país de la sequía permanente, y el uso del agua es algo especialmente sensible. Insistió en que debe elegirse con cuidado la fuente del agua, que debe ser sostenible; aunque, según dijo, en España tenemos experiencia de planificación hidráulica, y se puede hacer bien.Sobre los aditivos químicos, consideró que cualquier contaminación de aguas para consumo humano es muy improbable, algo accidental en cualquier caso. Tampoco debería haber problemas de terremotos inducidos por la fracturación hidráulica, siempre que se haga un estudio geológico adecuado, para prevenir explotaciones cerca de fallas, por ejemplo, aunque incluso en ese caso, es improbable que se provoque un seísmo.La ocupación del suelo y la contaminación visual, a juicio de Odriozola, comparten características con la minería, en cuanto a que los pozos tienen una vida media de 10, 20 años, y el frente de explotación se va moviendo, al igual que el frente minero. Posteriormente la zona se recupera. En todo caso, consideró que es importante la planificación para evitar impactos medioambientales.Por último, Juan Carlos Muñoz Conde, director de Gestión Corporativa en BNK Petroleum España, reconoció que la industria había fallado en su política de comunicación sobre el gas no convencional. Los grupos que se oponen, entre ellos los ecologistas, no tienen la fracturación hidráulica como enemiga, sino que se oponen al modelo energético en conjunto, también al petróleo.Muñoz Conde reconoció también que su política informativa había sido piramidal hacia abajo: primero los gobiernos nacional y autonómicos, luego los partidos, más tarde los ayuntamientos y por último los ciudadanos. Al revés que los ecologistas, que han utilizado Internet, las redes sociales, de una forma más emocional. De ahí que la presencia del gas no convencional en las webs españolas que rastrea Google sea generalmente negativa. Muñoz Conde, sin embargo, insistió en que el shale gas y las renovables pueden ir perfectamente de la mano, como ocurre en EE UU y en Canadá. Por todo ello, pidió a las administraciones que no se dejen llevar por la presión mediática y popular, y consulten a los expertos y a los ingenieros sobre este tema.
Deutsche Bank reduce en 400 millones su beneficio de 2012 tras asumir nuevas provisiones Expansión Deutsche Bank ha revisado a la baja sus resultados de 2012, cuyos datos preliminares fueron publicados el pasado 31 de enero, tras incorporar provisiones adicionales por 600 millones, que han rebajado en 400 millones su beneficio, hasta 300 millones. Leer
Rajoy estudia rebajar las previsiones macroeconómicas para 2013 Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en la sesión de control, que revisará en abril las previsiones macroeconómicas de 2013 "para ajustarlas a la nueva realidad". Leer
La CMT no facilitará datos de los abonados que no deseen aparecer en guías Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado el nuevo sistema de acceso a los datos de los abonados de forma que los operadores de guías telefónicas no podrán consultar los datos de los usuarios que no deseen aparecer en ellas, según ha informado hoy la CMT.
Apple ficha a uno de los grandes defensores de flash Expansión La compañía Apple ha fichado al director de tecnología de Adobe System, Kevin Lynch, uno de los mayores defensores del uso de 'flash', sistema que el difunto Steve Jobs atacó duramente. Leer
El volumen de deuda pública creció en 12.000 millones en enero Expansión El volumen de la deuda pública de las administraciones públicas españolas alcanzó los 896.309 millones de euros en enero, un incremento de 11.893 millones de euros frente al mes anterior, según el Banco de España. Leer
La zona euro da un ultimátum a Chipre para aceptar el rescate Cinco Días La operación de rescate más larga en la historia de la primera Gran Crisis del euro entró ayer en una peligrosísima recta final. Y después de l5 meses de tiras y aflojas, parece que el desenlace tiene ya fecha definitiva: el próximo martes 26. Solo falta por saber si ese día, la isla continuará siendo miembro de la Unión Monetaria o afrontará por su cuenta un escenario previsiblemente caótico.
El pulso entre Chipre y Berlín amenaza la negociación del rescate Cinco Días Pese al abrumador rechazo del Parlamento de Chipre a los términos del rescate europeo, la pelota sigue en el tejado de Nicosia. Las autoridades europeas, por su parte, tendrán que decidirse entre aguantar el pulso o renegociar el rescate en los próximos días u horas.
Pescanova prepara otro consejo de administración extraordinario Cinco Días Los consejeros de Pescanova se preparan para asistir a otro consejo de administración extraordinario después del celebrado el pasado día 14 y tras el cual se desveló el enfrentamiento abierto entre el presidente del grupo y primer accionista, Manuel Fernández de Sousa, con el 14,4%, y el grupo Damm, de la familia Carceller, segundo mayor accionista de la compañía con el 6,1%.
Huawei abrirá un centro en España para mejorar su actividad comercial Cinco Días Huawei mantiene su propósito de convertirse en un proveedor relevante de soluciones TIC, más allá de su mercado tradicional, el de las operadoras de telecomunicaciones. El gigante chino, que lanzó su unidad de negocio Huawei Enterprise hace dos años en España, aseguró hoy que en 2012 consiguieron incrementar las ventas de esta división un 100% frente a 2011, aunque no dieron cifras de facturación. Los planes para 2013, apuntó José Vizoso, director general de la unidad en España, es volver a duplicar las ventas.
Napolitano inicia hoy las consultas para buscar un Gobierno a Italia Cinco Días El presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, comienza hoy a las 10.00 hora italiana (09.00 GMT) las consultas con los líderes políticos para intentar formar un Gobierno, una tarea difícil ante los ajustados resultados de las pasadas elecciones.
Apple ficha al jefe de tecnología de Adobe, un 'enemigo' para Jobs Cinco Días Apple ha fichado al jefe de ingenieros de Adobe Systems y le ha nombrado vicepresidente de tecnología. Hasta ahí, todo normal. Si no fuera porque Kevin Lynch es uno de los grandes defensores de la tecnología Flash, un sistema que el difunto Steve Jobs atacó duramente y censuró en sus iPhone, iPad y iPod Touch por considerar que no estaba a la altura de sus dispositivos móviles, tal y como recuerda Efe.
Treinta detenidos e imputados en la segunda fase de los ERE falsos Expansión La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha detallado que la "segunda fase" de la investigación iniciada por la Guardia Civil en relación con las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo tramitados por la Junta comprende 30 personas afectadas como detenidos o imputados. Leer
Ence retira temporalmente el ERE Cinco Días El grupo ENCE ha retirado temporalmente su propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a 144 trabajadores en toda España y ha alcanzado un acuerdo con sus comités de empresa para negociar la preparación de un plan de competitividad laboral.
Telefónica apoyará 300 proyectos de jóvenes españoles en el Think Big Cinco Días La Fundación Telefónica ha presentado la segunda edición del programa Think Big que busca apoyar 300 nuevos proyectos de jóvenes españoles de entre 15 y 25 años con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento en España.
LG acusa a Samsung de violar patentes en el nuevo Galaxy S4 Cinco Días Samsung y LG pueden enfrentarse en un nuevo caso por patentes. Esta última asegura que su rival ha infringido una de sus patentes sobre tecnología de seguimiento ocular, presente en su smartphone Optimus G Pro. Concretamente, LG acusa a Samsung de haber infringido tal patente en su nuevo buque insignia, el Galaxy S4, anunciado la semana pasada en Nueva York.
Iberdrola gana a Siemens en su casae instala una central eléctrica en Berlín Cinco Días La unidad de ingeniería de Iberdrola se adjudicó ayer un contrato para la construcción de la central de ciclo combinado de Berlín-Lichterfelde, en Alemania, tras resultar ganadora del concurso internacional convocado por la empresa sueca Vattenfall.
Meta4 gana un 18% más gracias al tirón de sus soluciones en la nube Cinco Días Meta4, la multinacional española especializada en software de gestión de nóminas y recursos humanos, cerró 2012 con los mejores resultados de su historia. La firma facturó 56,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 8% con respecto al año anterior, y obtuvo un beneficio neto de 1,1 millones de euros en 2012, un 18 % más que el año anterior. Del total de ingresos, 28 millones correspondieron a su negocio en España, que creció un 13%.
Un millón de euros a Chipre Cinco Días Reino Unido fletó ayer un avión a Chipre con un millón de euros como medida de contingencia para ayudar a los militares británicos destinados en ese país con cuentas bancarias afectadas por el gravamen único a los depósitos. Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó que el avión de la Fuerza Aérea Británica (RAF) partió hacia Chipre a fin de proporcionar al personal británico y sus familiares préstamos de emergencia por si cajeros y tarjetas de débito dejaran de funcionar por completo.
Los tres escenarios que se abren para Chipre Cinco Días Chipre ha demostrado que cualquier país, por pequeño que sea, puede tambalear los cimientos de la eurozona. El Parlamento chipriota rechazó ayer el plan de rescate del Eurogrupo valorado en 10.000 millones. La quita a los depósitos que exigía Bruselas (que vulnera una normativa comunitaria) para que Nicosia aporte 5.800 millones a su propio salvamento no obtuvo ni un solo voto a favor, incluso después de haberse suavizado para dejar exentos a los pequeños ahorradores. Ahora, el Gobierno chipriota se enfrenta a un futuro incierto para evitar la bancarrota de la isla mediterránea. Según los expertos, se abren tres escenarios posibles:
El arbitraje de las preferentes de Bankia comenzará en abril Cinco Días La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha aprobado la apertura del proceso de arbitraje de las participaciones preferentes y deuda subordinada del Grupo BFA-Bankia, que dará comienzo la primera semana del próximo mes de abril, informó el organismo dependiente del Banco de España.
Jugando con fuego Cinco Días No se amedrentaron los bajistas en la sesión de ayer en el Campeador tras la firme recuperación de última hora de la sesión previa. Tras un esperanzador comienzo, los toros llegaron a superar ligeramente los máximos del día anterior y todo indicaba que irían en busca de la parte superior del hueco bajista abierto sobre los 8.619 puntos. Parón en seco sobre los 8.532 puntos, desde donde los osos iniciaron un feroz ataque trazando un doble techo en busca de los 8.400/420 puntos.
Las mejores cinco barras de sonido del mercado Expansión Son el complemento perfecto a los televisores ultrafinos. Envolverán su hogar con un sonido de calidad y su diseño es mucho más simple y funcional que un equipo de altavoces. Leer
FCC recortará 1.000 empleos en construcción en España Cinco Días Infraestructuras, servicios medioambientales y gestión del agua van a ser los negocios centrales de FCC en la salida de la crisis. El grupo que preside Esther Alcocer presenta a mediodía un plan estratégico 2013-2015 en el que, a buen seguro, se señalarán como disponibles para la venta las actividades de energías renovables o las participaciones en la operadora de autopistas Globalvía y la inmobiliaria y patrimonialista Realia. FCC ha señalado activos no estratégicos por 2.200 millones.
Las familias y las empresas en quiebra aumentan un 27,1% en 2012 Expansión Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 8.726 durante 2012, lo que supone un repunte del 27,1% respecto a 2011, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Telefónica venderá Spotify a mitad de precio durante 2 años Expansión Telefónina y Spotify han llegado a un acuerdo para vender conjuntamente el servicio Sportify Premium. En vez de costar los 9,99 euros mensuales tradicionales sólo costará 4,99 euros, durante un periodo de dos años. Leer
La patronal hotelera alerta de que la actividad turística caerá un 3% en Semana Santa Expansión Las fiestas de Semana Santa presentan nubarrones. Al menos desde el punto de vista económico. Según los datos presentados esta mañana por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), la ocupación y el consumo de visitantes caerán un 3% durante las inminentes vacaciones respecto a la misma temporada de 2012. Leer
Telefónica se alía con Spotify en el negocio de la música en España Cinco Días Telefónica y Spotify acaban de anunciar una alianza en el mundo de la música. Bajo el acuerdo, han lanzado en España el servicio Movistar Spotify Premium, por el que los usuarios de la operadora podrán acceder a los 20 millones de canciones de la popular plataforma online de servicios musicales.
Los notarios suspenderán los desahucios extrajudiciales si hay demanda por claúsulas abusivas Cinco Días El Consejo General del Notariado ha trasladado a los casi 3.000 notarios que representan que suspendan cualquier ejecución hipotecaria extrajudicial, promovida por un banco, si el deudor acredita la admisión a trámite por un juzgado de una demanda en la que impugna alguna cláusula de su hipoteca al considerarla abusiva o una solicitud de medidas cautelares de suspensión de la ejecución por esta misma causa.
Abertis intensifica su proceso de internacionalización Cinco Días La concesionaria Abertis, la mayor del mundo por kilómetros de autopistas, celebra este año su décimo aniversario volcado en el extranjero. El grupo planea generar el 62% del Ebitda fuera de España, frente al 48% que pesó en 2009. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente del grupo, Salvador Alemany, en la rueda de prensa previa a la celebración de la junta general de accionistas.
El número de españoles que vive en el extranjero se acerca a los dos millones Cinco Días La población de españoles residentes en el extranjero aumentó un 6,3% el año pasado hasta superar los 1,9 millones de personas, según la explotación estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2013 difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La policía registra la residencia de Christine Lagarde en París Expansión Las autoridades francesas están registrando el apartamento en París de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el marco de la investigación contra el empresario Bernard Tapie. Leer
UPyD denuncia los sueldos "escandalosos" de Caja Madrid Expansión UPyD ha presentado su tercera, y al parecer, última denuncia por la crisis financiera. La formación dirigida por Rosa Díez ha demandado a Caja Madrid, su antiguo consejo de administración y comité de dirección por los presuntos delitos de administración desleal, falsedad contable, apropiación indebida y estafa. Leer
Bárcenas declarará este viernes antes los jueces Ruz y Bermúdez por la supuesta contabilidad B del PP Expansión El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas declarará este viernes como imputado ante los jueces Pablo Ruz y Javier Gómez Bermúdez, que investigan en dos causas separadas la supuesta contabilidad 'B' del pzartido que preside Mariano Rajoy, según informa Europa Press, que cita fuentes jurídicas. Leer
Reino Unido rebaja sus previsiones de crecimiento para 2013 y 2014 Expansión La economía británica crecerá seis décimas en 2013 y un 1,8% en 2014, según las últimas estimaciones del Gobierno británico presentados por el ministro de Finanzas británico, George Osborne, que empeoran la anterior estimación del 1,2% para este año y del 2% para el próximo. Leer
La luz bajará un 6,7% en abril Expansión La subasta eléctrica de este miércoles entre las comercializadoras habilitadas para el suministro a tarifa ha cerrado con caídas de precios del 15%. Leer
NH nombra consejero a Octavio Sánchez en representación de Caja Madrid Expansión NH Hoteles ha nombrado a Octavio Miguel Sánchez como consejero en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid, quien sustituirá a Carlos Stilianopoulos. Leer
HP asciende a dos directivos españoles a cargos de gran responsabilidad en la empresa Expansión HP ha nombrado a dos de sus ejecutivos españoles, Javier Ramírez y Gonzalo Usandizaga, como vicepresidente y secretario general asociado de HP a nivel mundial y vicepresidente de Ventas y Operaciones Autonomy/IM EMEA (Europa, Oriente Medio y África), respectivamente. Leer
Pepephone lanza su propio ADSL desde 23 euros al mes Expansión La operadora Pepephone ha comenzado a ofrecer servicios de ADSL en España desde 23 euros al mes (27,80 euros precio total). Es el primer servicio que prescinde de teléfono fijo e incluye en su precio los 15 euros de coste de línea. Leer
La gasolina se abarata un 0,7% a las puertas de la Semana Santa Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado descensos de hasta el 0,7% en los días previos a la Semana Santa y acumulan tres bajadas semanales consecutivas desde el inicio del mes. Leer
Una empresa alemana llega a España en busca de 70 médicos Expansión Ofrecen un empleo a profesionales sanitarios de cualquier especialidad y un salario de 70.000 euros al año. Hasta ahora son pocos los candidatos que han remitido su currículo. El impedimento, como viene siendo habitual en los puestos ofertados por el país germano, vuelve a ser el idioma. Leer
ZTE Grand XM: primer terminal de una nueva gama de la compañía china Cinco Días La firma asiática ZTE acaba de lanzar en el mercado español el primer dispositivo de la nueva familia Grand. Se trata de un smartphone que se situaría en la parte alta de la tabla de los terminales de gama básica, con un buen equilibrio entre prestaciones y precio
La Fed recorta sus previsiones sobre el PIB y el empleo y mantiene las compras de bonos Expansión La Reserva Federal (Fed) ha recortado sus previsiones sobre crecimiento del PIB y la tasa de paro de EEUU para 2013. El banco central reitera su compromiso de tipos de interés excepcionalmente bajos hasta que el desempleo caiga por debajo del 6,5% y mantiene las compras de bonos. Leer
Moodys rebaja el ráting de Abengoa y lo deja con perspectiva estable Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado en un escalón el rating de Abengoa, desde 'B1' a 'B2', con perspectiva 'estable', debido al elevado nivel de apalancamiento registrado por la compañía en su ejercicio 2012, según informó la agencia en un comunicado. Leer
Ence retira temporalmente su ERE y negociará un plan de competitividad Expansión Negociará con los sindicatos la preparación de un plan de competitividad laboral que contemple la reducción y flexibilización de sus costes salariales, así como la reducción de los puestos de trabajo excedentes. Leer
Todo sobre Surface: Así funciona la tableta de Microsoft Expansión La potencia de Surface y su facilidad de uso gracias a Windows RT son, para la compañía, el principal rasgo que diferencia a Surface de la competencia. Rafael Ríos, Jefe de producto del Equipo de Windows, explica a Expansión cuáles son estas características distintivas de su tablet. Leer
Las empresas eliminan el bonus que pagaban por ir a trabajar Expansión La reforma laboral permite a las compañías descolgarse de los convenios y recortar antiguos privilegios de la plantilla, como el pago de pequeños incentivos por no faltar ningún día al puesto de trabajo. Leer
Philips ilumina el metro de la ciudad de luz Expansión Philips, en asociación con la francesa Step, se encargará de sustituir la mayoría de los 250.000 puntos de luz de las 302 estaciones de metro y la red de cercanías de París por tecnología led. La factura energética se reducirá a la mitad. Leer
Todos los premiados en las 100 mejores ideas empresariales del año Expansión Actualidad Económica premia desde hace 35 años la creatividad y la imaginación de las compañías. Son productos y servicios que han conseguido marcar tendencia y han sido capaces de mejorar la cuenta de resultados en un momento clave para competir en un mercado difícil. Leer
Italia copiará el Plan de Pago a Proveedores de Mariano Rajoy Expansión Al Plan de Pago a Proveedores, una de las medidas más aplaudidas del Gobierno de Mariano Rajoy, le salen imitadores en Europa. El titular de Hacienda italiano, Vittorio Grilli, apuntó ayer en una entrevista en el diario financiero Il Sole 24 Ore que una de las prioridades del país es que se paguen las facturas pendientes de pago con las empresas. Leer
El 42% de los depósitos de Chipre supera los 500.000 euros Expansión Los líderes europeos han repetido insistentemente en los últimos días que el caso de Chipre era único y especial y, por lo tanto, la receta aplicada para sanear su situación también. ¿En qué reside su peculiaridad? Entre otras cosas, en el perfil de sus ahorradores: la cuantía del 42% de los depósitos bancarios del país supera los 500.000 euros. Leer
España espera colocar hasta 4.000 millones en deuda a medio y largo plazo en plena borrasca chipriota Expansión La crisis abierta en Chipre ha agitado las aguas en los mercado europeos, disparando la volatilidad y renovando las dudas de los inversores. A pesar de ello, todo apunta a que el Tesoro, que hoy aspira a captar entre 3.000 y 4.000 millones en bonos a dos y cinco años y en obligaciones a diez, pagará un precio similar al de las últimas subastas por colocar sus títulos. Aunque en este caso, el verdadero termómetro pueden ser el volumen de la demanda y su procedencia. Leer
¿Para qué sirve ser muy duro en una entrevista de trabajo? Expansión Imagina que llegas a una entrevista de trabajo para la que te has estado preparando y el entrevistador fulmina de un plumazo todas tus expectativas de lograr el puesto con preguntas tan crueles como absurdas e inexplicables, del tipo: "¿Cuántas vacas crees que hay en Canadá"; o "¿qué canción describe mejor tu ética en el trabajo?". Leer
Encuentra la salud en tu start up Expansión Algunos estudios dan a los emprendedores los índices de calidad de vida más altos. ¿Es el caso de tu empresa? Leer
La llamada a revisión de Volkswagen en China podría costarle hasta 469 millones de euros Expansión El grupo alemán Volkswagen, tercer fabricante mundial de automóviles, ha llamado a revisión un total de 384.181 vehículos comercializados en el mercado chino por un posible problema en la caja de cambios de doble embrague DSG, según la Administración General de Supervisión de la Calidad e Inspección de China. Leer
La primera exposición de Rolls-Royce, en el museo de BMW Expansión La lujosa marca británica celebra así su décimo aniversario como parte del Grupo BMW y conmemora el nacimiento de Henry Royce hace 150 años. La exposición, que incluye 15 automóviles Rolls-Royce originales de los años 1907 a 2012, está en el museo del Grupo BMW en Múnich. Leer
jueves 21 marzo
Bruselas admite que la situación en Chipre es "grave" Cinco Días La Comisión Europea ha admitido este jueves que la situación en Chipre es grave y ha considerado muy urgente lograr una solución sobre el rescate, pero ha evitado pronunciarse sobre las alternativas en las que trabaja el Gobierno de Nicosia para sustituir la tasa a los depositantes.
La inversión publicitaria en medios digitales se consolida Cinco Días La inversión publicitaria en medios digitales facturó 885,7 millones de euros durante 2012, lo que posiciona a internet en segundo lugar por inversión en medios convencionales, solo por detrás de la televisión, que llegó a los 1.185,3 millones de euros. Esta conclusión se extrae del Estudio sobre inversión en publicidad digital de 2012, realizado por IAB Spain y presentado ayer a la prensa y a los anunciantes en Madrid.
Gobierno y partidos de Chipre acuerdan Fondo de Solidaridad sin más detalles Cinco Días El líder del partido gubernamental chipriota DISY, Averof Neofitu, afirmó hoy que el Gobierno y los partidos han decidido unanimamente crear un Fondo de Solidaridad para contribuir al rescate del sector financiero, que podría ser debatido hoy mismo en el Parlamento.
SEAT descarta salir de números rojos al menos en dos años Cinco Días Seat no recuperará la rentabilidad en 2013, y con toda probabilidad, tampoco en 2014. El deterioro del mercado español y europeo impedirá que la marca, dependiente del Grupo VAG, alcance el objetivo de equilibrio entre ingresos y gastos en el corto plazo. No llegaremos a nuestro objetivo tan rápidamente como nos gustaría, ha afirmado James Muir, presidente de la compañía, en la presentación de los resultados en la sede de Martorell.
Banesto aprueba en junta su integración en Santander Cinco Días El presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, ha asegurado hoy que la integración de la entidad en el Santander, que ha aprobado hoy la junta y que pone fin a más de 100 años de existencia independiente, supone un final magnífico para todos los accionistas.
Iberdrola busca reducir 6.000 millones de deuda hasta 2014 y mantener resultados Cinco Días El presidente de Iberdrola se ha reunido en Bilbao con cerca de 200 directivos del grupo procedentes de todo el mundo, en el tradicional encuentro que se celebra cada año antes de la Junta General de Accionistas, que tendrá lugar mañana.
General Motors pide a la plantilla de Opel cinco años de contención Cinco Días El presidente del comité de empresa de Opel España, Ramón Legarre, ha comentado que esta es una de las propuestas que GM Europa ha realizado a los representantes de los trabajadores que han viajado esta semana a Rüsselsheim (Alemania), después de que se rompiesen las negociaciones con la dirección española sobre el convenio.
El sector energético español suspende en sostenibilidad Cinco Días El sector energético español suspende en sostenibilidad y acusa la falta de una visión a largo plazo, según el informe del 2012 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España, presentado hoy por la Escuela Superior de Ingeniería ICAI.
Las albóndigas regresan a Ikea Cinco Días Ikea ha decidido volver a incluir en su menu las albóndigas, después del escándalo de la carne de caballo que surgió el mes pasado. Este regreso irá acompañado de nuevos controles en todas las fases de la producción del alimento hasta su llegada al consumidor, según ha declarado el director de la compañía.
CaixaBank retira los 743 despidos en Banca Cívica Cinco Días CCOO, SECPB y UGT han celebrado este cambio de rumbo y han asegurado que ahora se da el escenario adecuado para empezar a negociar el ajuste de plantilla de 3.002 personas que CaixaBank pretende llevar a cabo en toda España.
La contratación de seguros de salud cae un 10% por la crisis Cinco Días Axesor marketing intelligence, la división de axesor especializada en servicios de información y análisis para la prospección comercial y desarrollo de clientes, ha presentado un nuevo Apunte de Consumo 'Niveles de contratación de seguros de salud'. Así, estos datos son el resultado de análisis realizados mediante affinitas y status, indicadores desarrollados por axesor marketing intelligence.
Nissan y los sindicatos acuerdan nuevas medidas para evitar el ERE Cinco Días En concreto, ambas partes han acordado la posibilidad de aplicar hasta un máximo de 60 días laborables de no trabajo durante el ejercicio fiscal 2013, según un comunicado de prensa remitido por la compañía.
Rusia sopesa disminuir la parte en euros de sus reservas internacionales Expansión El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, declaró que la crisis del sistema bancario chipriota es motivo para sopesar la disminución de la parte en euros de sus reservas internacionales, en declaraciones a la prensa difundidas hoy por las agencias rusas. Leer
Rusia sopesa disminuir la parte en euros de sus reservas internacionales Cinco Días El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, declaró que la crisis del sistema bancario chipriota es motivo para sopesar la disminución de la parte en euros de sus reservas internacionales, en declaraciones a la prensa difundidas hoy por las agencias rusas.
El Ibex espera el test al Tesoro y el plan alternativo de Chipre Expansión Las principales bolsas europeas minimizan los cambios, después del rebote de ayer. El empuje que supuso la Fed para Wall Street, los próximos estímulos monetarios en Japón y los datos manufactureros de China mejor de lo esperado no evitan la cautela de los inversores. Las dudas sobre Chipre persisten, y en este contexto el Tesoro tendrá que colocar 4.000 millones de euros en bonos a 2, 5 y 10 años. El Ibex se atasca al filo del 8.400, y el bono justo por debajo del 5%. Leer
Japón registró en febrero un déficit comercial de 6.260 millones Expansión Japón registró en febrero un déficit comercial de 777.500 millones de yenes (6.260 millones de euros), lo que supone el octavo mes consecutivo de saldo negativo para el país asiático. Leer
Nicosia da miedo y los inversores recogen beneficios Cinco Días El rebote se esfuma. El Ibex, tras una apertura plana, retrocede alrededor de de medio punto porcentual y pierde el nivel psicológico de los 8.400 puntos. El resto de los índices europeos sigue trayectorias similares, con caídas moderadas, en torno también al 0,5%. Los bancos vuelven a ser el lastre de la Bolsa española: Popular, Sabadell, BBVA y Santander sufren caídas en el entorno del punto porcentual.
Báñez acelera el factor para reformar las pensiones Cinco Días En los próximos días, los responsables del Ministerio de Empleo cerrarán la creación de un grupo de expertos independientes y con profundo conocimiento de cómo funciona el sistema de pensiones, según dijo hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, que tendrán como cometido hacer una propuesta para el diseño del denominado factor de sostenibilidad. Este consistirá en el establecimiento de un conjunto de indicadores y parámetros económicos que si se producen, activarán una reforma automática del sistema de pensiones.
El nuevo gobernador del Banco de Japón promete sacar al país de la deflación Expansión El flamante gobernador del Banco de Japón (BOJ), Haruhiko Kuroda, prometió hoy, tras asumir el cargo, "realizar sus mayores esfuerzos" para sacar a Japón de la deflación e impulsar la debilitada economía nipona. Leer
El PIB per cápita acumula cinco años de estancamiento Cinco Días Desde 2008 el PIB generado se ha movido entre 1,087 billones de euros y 1,056 del año pasado; registró un severo descenso en 2009, se estancó en 2010, repuntó ligeramente en 2011 y ha vuelto a contraerse en 2012.
Miguel Boyer es sustituido por Carabante en el Consejo de Reyal Urbis Expansión El propietario de Corporación Financiera Issos, José Ramón Carabante, sustituirá al exministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, en el Consejo de Administración de Reyal Urbis, empresa en concurso de acreedores. Leer
BBVA invertirá 2.710 millones en México en cuatro años Cinco Días BBVA ha decidido apostar por México, su principal mercado y el país que más beneficios aportan a su cuenta de resultados. El banco que preside Francisco González invertirá 3.500 millones de dólares (unos 2.710 millones de euros) en los próximos cuatro años en este país.
FNAC retira el ERTE Cinco Días FNAC, cadena de grandes almacenes especializados en libros, música y electrónica, ha rechazado finalmente plantear a los trabajadores un recorte del sueldo del 3% y la reducción de jornada y salario del 12% que se iba a gestionar a través de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
Remover los obstáculos a la movilidad Cinco Días Los registros de la Agencia Tributaria revelan que solo 100.000 personas con empleo en 2011 cambiaron de domicilio fiscal más allá de los límites de su comunidad autónoma, lo que demuestra la limitación de un fenómeno laboral tan común en otros países como la movilidad. Los datos de 2011 pueden estar condicionados por la escasa agitación de la contratación, dado que la crisis económica mantenía altos niveles de presión sobre el mercado de trabajo. Pero se antoja muy poco dinámico geográficamente si solo el 0,5% de los perceptores de renta por cuenta ajena ha cambiado su domicilio fiscal una vez en el ejercicio.
FCC, en el camino de la rentabilidad Cinco Días FCC anunció ayer un severo plan de ajuste cuyo objetivo es poner a la compañía en condiciones de volver a generar beneficios en 2015. Tal y como relató Juan Béjar, su vicepresidente y consejero delegado, la empresa deberá prescindir este año de 1.000 empleados en la división de construcción nacional, una medida que tratará de articularse mediante el diálogo con los sindicatos y de fórmulas como las prejubilaciones. Además del recorte de personal, el grupo que preside Esther Alcocer ha puesto en marcha una estrategia de saneamiento que incluye desinversiones, retirada de mercados de baja rentabilidad, austeridad en los servicios generales y reducción de deuda.
El Eurogrupo ya considera a Chipre un riesgo sistémico Expansión La pequeña isla de Chipre vuelve a ser la gran protagonista de los mercados financieros internacionales y de las reuniones de mandatarios europeos. Sus bancos permanecerán cerrados hasta, al menos, el próximo martes. Hoy, se suceden las negociaciones para encontrar una solución para el país. Leer
Gobierno y comunidades abordan hoy la nueva financiación Expansión El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reúne esta tarde para estudiar la creación de un grupo de trabajo que analice la aplicación del nuevo sistema de financiación autonómica. Leer
Enagás ficha como consejera a una ex mandataria del Gobierno canario Expansión Enagás nombrará consejeros a Jesús Máximo Pedrosa, en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y a Rosa Rodríguez Díaz, quien ha ocupado diversos cargos dentro del Gobierno de Canarias. Leer
La vasca Sherpa capta financiación y lleva su tecnología a EE UU Cinco Días El joven emprendedor vasco Xabier Uribe-Etxebarria ha logrado consolidar a Sherpa como el primer asistente de voz de habla hispana para dispositivos móviles Android. El llamado Siri español en clara alusión al asistente de voz que Apple incluye en sus iPhones nació en octubre de 2012 y ya suma más de 400.000 descargas entre España y Latinoamérica. Ayer, la compañía española anunció que ahora prepara su asalto al mercado estadounidense, y que lo hace tras cerrar su primera ronda de financiación.
La facturación en el móvil se hunde un 10,1% Cinco Días Nuevo retroceso del sector de las telecos en España. Los ingresos globales del sector descendieron un 8,5% en el cuarto trimestre hasta 8.568 millones de euros, según se indica en el informe trimestral publicado hoy por la CMT. Un periodo marcado por la crisis económica y la dura guerra de tarifas, acrecentada por la inclusión de ofertas convergentes como Movistar Fusión.
Francia prepara una ley para acotar los salarios en empresas privadas Expansión El Gobierno de Francia espera tener preparado "antes del verano" un proyecto de ley para acotar los salarios de los dirigentes de las grandes empresas privadas, informó hoy la portavoz del Ejecutivo, Najat Vallaud-Belkacem. Leer
Barroso dice que la UE ha resuelto "problemas mayores" que el de Chipre Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha expresado este jueves su preocupación por la crisis financiera en Chipre, pero ha confiado en que se podrá encontrar una solución ya que la UE ha resuelto problemas mayores.
FCC empieza este martes a negociar su ajuste para ejecutarlo en mayo Cinco Días La línea trazada por la facturación de FCC Construcción en España es la imagen de la crisis que vive el sector: un descenso acusado desde 2008, que se acentúa en la recta final del Gobierno de Rodríguez Zapatero y con la llegada del equipo de Mariano Rajoy. La filial de FCC declaró una facturación en 2012 de 1.948 millones en el mercado doméstico, donde había tocado techo solo cinco años antes con una cifra de negocio de casi 4.100 millones.
Meliá emite bonos convertibles en acciones por 200 millones Cinco Días Meliá Hotels International ha anunciado hoy una emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 200 millones de euros que tendrán un vencimiento a 5 años y un interés fijo anual que no será superior al 4,5%.
H&M recorta las ventas un 6% en sus tiendas en España Expansión El grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto de 2.458 millones de coronas suecas (294 millones de euros), un 10,3% menos. Leer
El Tesoro intenta captar hoy 4.000 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público vuelve a los mercados este jueves para captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos y obligaciones, tal y como consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
España se agarra a la exportación Cinco Días El patrón de crecimiento al que España ha fiado la recuperación parece que funciona y lo hace bien. Como siempre en el pasado, las crisis de balanza de pagos se resuelven abaratando los costes de producción para recuperar niveles de competitividad en los mercados, pero sobre todo en los exteriores. Esta no será diferente, y la intensificación prevista en la aportación del sector exterior al crecimiento económico comienza a confirmarse en enero. Las exportaciones crecieron en el primer mes del año casi un 8% (7,9%), más del doble de lo que lo han hecho las ventas externas de las economía de la zona euro, y especialmente de Alemania, cuya exportación creció un 3,1%, o de Francia, que prácticamente se estancaron en el arranque del ejercicio.
Las telecos, en movimiento Cinco Días El sector de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es con toda seguridad el que más se ha desarrollado en la última década, especialmente en el área de las telecomunicaciones. A pesar de ello, no se librado de los efectos del largo lustro de crisis que aqueja a la economía. Sin embargo, y frente a las dificultades que presenta un funcionamiento al ralentí en los países más desarrollados, sí ha sabido acelerar sus capacidades en el campo tecnológico, en la calidad del servicio y, más obligado que nunca por el estrechamiento del mercado derivado de la caída del consumo, en el comercial.
H&M gana un 10,3% menos en su primer trimestre fiscal Cinco Días El grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto de 2.458 millones de coronas suecas (294 millones de euros), un 10,3% menos que los 2.739 millones de coronas suecas (328 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía, cuyas ventas en España cayeron un 6,1% en los tres primeros meses del año fiscal.
Continúa el desplome del mercado de las telecomunicaciones Expansión En todo 2012 las compañías redujeron sus ingresos por cuarto año consecutivo al facturar 28.675 millones de euros por servicios minoristas, un 8,5% menos que el año anterior, según los datos del último informe trimestral de la CMT, el regulador del sector. Leer
Google lanza Keep, su alternativa a Evernote Cinco Días Google ha lanzado una nueva herramienta llamada Keep, un gestor de notas y contenidos que permitirá a los usuarios de Google anotar todo lo que necesiten cuando lo necesiten y donde lo necesiten. Se trata de una alternativa a Evernote o Onenote, y se sincroniza con Google Drive.
El consejo de Bankia ganó el año pasado 3,226 millones Cinco Días El consejo de administración de Bankia, formado ahora por 10 consejeros y antes de la intervención por 21, percibió el año pasado 3,226 millones de euros (1,762 millones en concepto de retribución fija y 1,334 millones de dietas), así como 222.000 euros en seguros de vida y 53.000 en fondos de pensiones, de acuerdo con el informe de Gobierno Corporativo remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los hoteles sufren en 2013 por el desplome de las reservas de los españoles Expansión Los hoteles españoles registraron 13 millones de pernoctaciones en febrero, lo que supone un descenso del 7,7% respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Alierta ganó un 31% menos en 2012 Expansión César Alierta, el presidente ejecutivo del grupo Telefónica redujo su retribución durante el pasado ejercicio 2012 en un 31%. Alierta percibió, en total, 6,35 millones de euros, frente a los 9,1 millones del ejercicio 2011. Leer
Barroso intenta hoy templar las críticas de Putin al rescate de Chipre Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, aseguró hoy en Moscú que Rusia no fue informada con antelación de las condiciones del rescate a Chipre porque fue un acuerdo alcanzado a última hora en la reunión en el Eurogrupo.
Sareb mantiene en su nuevo plan de negocio una rentabilidad del 14% Cinco Días El banco malo, denominado Sareb, ha aprobado hoy un nuevo plan de negocio, que mantiene su previsión inicial de ofrecer una rentabilidad acumulada para los accionistas próxima al 14%, de entre el 13 y el 14, y se fija como objetivo vender unas 42.500 viviendas antes de 2018 y alquilar otra parte de sus inmuebles.
Sanofi MSD asegura que suministra la vacuna de la gripe con pérdidas Cinco Días La multinacional Sanofi Pasteur MSD, una joint venture entre las farmacéuticas MSD y Sanofi, asegura que la presión sobre el gasto farmacéutico tiene como resultado que estén comercializando vacunas a las comunidades autónomas por debajo de su coste. Así lo afirmaba esta semana Ricardo Brage, su director general, a este periódico. No podemos dejar de suministrar por responsabilidad, pero llegamos a un punto de equilibrio que no interesa venderlas, se lamentaba.
Alierta redujo un 31% su retribución en 2012 Cinco Días La retribución del presidente de Telefónica, César Alierta, fue de 6,3 millones de euros en 2012, lo que supone un recorte del 31% respecto al ejercicio precedente, según consta en el Informe Anual del Gobierno Corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Seat reduce sus pérdidas netas a la mitad en 2012 Expansión La filial del grupo Volkswagen registró unos números rojos de 30 millones de euros el año pasada, frente a las pérdidas de 61,5 millones del año anterior. Leer
En punto muerto Cinco Días Sesión de fuertes bandazos ayer en el selectivo español en la que ni alcistas ni bajistas lograron romper niveles relevantes en el corto plazo. El Campeador inició la jornada con hueco al alza sobre los 8.400/420 puntos, primera zona de dificultad donde los osos tienen parte de sus defensas. Rápidamente obligaron a sus adversarios a cubrir el gap de apertura. Los bajistas no lograron ir más allá, los 8.313 puntos no se vieron comprometidos.
La economía española crecerá un 0,7% en 2014, según Funcas Cinco Días La economía española caerá un 1,5% en el conjunto de 2013, pero se estabilizará en el cuarto trimestre y comenzará a crecer en los primeros meses de 2014, año en el que por fin arrojará un crecimiento positivo, del 0,7%. La mala noticia es que el empleo seguirá descendiendo el próximo año, aunque en menor medida que en 2013, y la tasa de paro se situará en el 26,5%, frente al 26% actual.
El panel de expertos de Funcas prevé un alza del PIB del 0,7% en 2014 Expansión El panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) estima, por primera vez, que la economía española crecerá el 0,7 % en 2014 gracias al empuje del sector exterior y a la mejora del consumo privado, que dejará de caer. Leer
Los accionistas de Banesto aprueban la fusión con Santander Expansión Banesto acaba de celebrar su última Junta de Accionistas, que ha dado el visto bueno a la fusión con Santander, que significará la desaparición de la centenaria marca. Leer
Ródano-Los Alpes: guía gastronómica imprescindible Expansión La Semana Santa es una de las fiestas favoritas por los españoles para emprender cortas escapadas y desconectar. Le proponemos una ruta para sibaritas por el Este francés donde deleitarse con algunos de los mejores manjares galos. Leer
Las exportaciones españolas crecen ya el doble que las de la zona euro Cinco Días A finales de 2012, el sector exterior se confirmó como el principal sosten de la economía española. El pasado ejercicio, la combinación de un repunte de las exportaciones (3,8% anual) y la caída de las importaciones (-2,8% anual) provocó que el déficit comercial, que mide la diferencia entre ambas variables, se redujera una tercera parte hasta los 30.757 millones de euros.
El Eurogrupo advierte de que una prórroga del déficit no significa dejar de hacer ajustes Expansión El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido de que los Estados miembros que incumplan sus objetivos de déficit, entre los que se encuentra España, deberán tomar "medidas extra" de ajuste y reformas en los próximos años si quieren que la UE les dé más tiempo para llegar al 3% que exige el Pacto de Estabilidad. Leer
El agujero eléctrico roza los 700 millones solo en enero Expansión El déficit de tarifa se ha situado en el primer mes del año en 692 millones de euros, un 25% más que en enero de 2012, cuando todavía no se había adoptado la mayor parte de las medidas del Gobierno para contener este desajuste. Leer
Youtube supera los 1.000 millones de usuarios activos cada mes Cinco Días Youtube ha superado los 1.000 millones de usuarios activos cada mes, es decir, uno de cada dos personas en internet visita esta red social para compartir videos. En su blog, la plataforma de video propiedad de Google informa que ha alcanzado este nuevo registro gracias a que en los últimos ocho años decenas de miles de socios en todo el mundo se han sumado con la creación de canales y han subido videos de todo tipo.
El déficit comercial se reduce un 4,3% en enero, hasta los 3.498 millones Expansión El déficit comercial alcanzó los 3.498 millones de euros en el primer mes del año, lo que supone una caída del 4,3% respecto al mismo mes de 2012, según datos difundidos este viernes por Ministerio de Economía y Competitividad. Leer
Una red de chiringuitos financieros en Benidorm estafa 300.000 euros Expansión Una red de chiringuitos financieros desmantelada en Benidorm (Alicante) estafó presuntamente, al menos, unos 300.000 euros a particulares de Alemania, Austria, Eslovenia y Holanda desde 2007. Leer
El AVE dominará en España Expansión En 2020 casi seis de cada diez de todos los viajes en tren de larga distancia serán de alta velocidad en España, según un estudio de Amadeus. En toda Europa, pese a que crecerá fuertemente esta década, los AVE controlarán sólo un tercio del mercado. Leer
Barclays ve barata la bolsa española Expansión La renta variable española se cuela entre las grandes recomendaciones de inversión de Barclays, junto a las bolsas de EEUU, Reino Unido y Japón. Leer
Suspenden la declaración de Bárcenas ante el juez Bermúdez Expansión La sección segunda de la Audiencia Nacional ha acordado la suspensión de la citación hecha para mañana por el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez para el extesorero del PP Luis Bárcenas, quien finalmente solo declarará este viernes ante el juez Pablo Ruz. Leer
Activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ocupan la sede del banco malo Expansión Una veintena de personas vinculadas a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se han encerrado hoy durante una hora en la sede del banco malo Sareb para apoyar a un grupo de personas que serán desahuciadas por impago de la hipoteca. Leer
Caixabank retira los despidos de 743 trabajadores de Banca Cívica Expansión CaixaBank ha allanado la negociación del ERE con los sindicatos al retirar el despido de los 743 trabajadores de Banca Cívica que están ahora en situación de suspensión temporal de contratos y mejorar las condiciones de las bajas voluntarias y prejubilaciones. Leer
¿Se enfrenta Reino Unido a una crisis energética inminente? Expansión Las reservas de gas británicas podrían agotarse en poco más de dos semanas después de la alta demanda del invierno. Podría haber las restricciones del suministro a los grandes consumidores industriales. Leer
La planta de Seat en Barcelona opta a fabricar un nuevo todoterreno Expansión El presidente de Seat, James Muir, reivindica a la marca española como una "alternativa muy competitiva" para fabricar el nuevo todoterreno urbano (SUV por sus siglas en inglés) que el Grupo Volkswagen prevé adjudicar próximamente, gracias a la flexibilidad que prevé el actual convenio colectivo. Leer
El COI dice estar enormemente impresionado con Madrid 2020 Expansión Aseguran que las dificultades económicas españolas no supondrían un obstáculo para la organización de los Juegos. El próximo 7 de septiembre conoceremos definitavemente la ciudad elegida. Leer
El Eurogrupo exige que la troika analice el plan B de Chipre Expansión El Eurogrupo solicitó al Gobierno de Nicosia una nueva propuesta de rescate y se mostró dispuesto discutirla en base a un análisis de la 'troika'. Los ministros de Finanzas de la zona euro también reafirmaron la importancia de proteger los depósitos bancarios inferiores a los 100.000 euros. Leer
BBVA refuerza su apuesta por México: invertirá 2.700 millones en cuatro años Expansión Es la mayor inversión realizada en su historia por BBVA Bancomer y se destinará al desarrollo de un nuevo modelo de distribución multicanal, a la mejora del servicio y al desarrollo de nuevos productos financieros. Leer
Hacienda y las CCAA estudiarán fijar objetivos de déficit diferentes Expansión El minisHacienda estudiará si se fija un objetivo de déficit distinto para cada autonomía y ha destacado que si Bruselas corrige el déficit público para España el objetivo es suavizar los objetivos de las CCAA. Leer
Bankia pagó 1,99 millones a su cúpula directiva en 2012 Expansión Los salarios devengados a la alta dirección de la entidad alcanzaron los 1,99 millones en 2012, según consta en el informe corporativo que la entidad ha presentado a la CNMV. Leer
Coches con lista de espera Expansión El 'Aventador Roadster' de Lamborghini tiene vendida su producción hasta medidados de 2014. Leer
Fuerte división en el Colegio de Abogados de Madrid Expansión El secretario, Juan José Sánchez, y la tesorera Elena Ruiz de Angulo, dimiten en la junta general de ayer por discrepancias con la política de la nueva decana. El anterior secretario también cesó en enero. Leer
El Empire State Building, a las puertas de cotizar Expansión El Empire State Building no se conforma con ser un icono del skyline neoyorquino. Si no hay nuevos sobresaltos, más pronto que tarde se podría convertir en un nuevo símbolo para Wall Street. Leer
Un descuento del 15% por reciclar ropa Expansión La mayoría de las prendas de ropa terminan en la basura doméstica, acabando en los vertederos. Dependiendo de su estado, el 95% podría volverse a utilizar o reciclar. H&M ha implantado un sistema de recogida usada en una treintena de sus tiendas españolas. Leer
Volkswagen Navarra retrocede en 2012 pero aumenta previsiones para 2013 Expansión Volkswagen Navarra obtuvo un beneficio neto de 44,2 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 23,8% frente a los 58,02 millones de beneficio que logró en 2011. La planta de Landaben vendió el pasado año 287.287 vehículos destinados a 74 países, una cifra que representa el 19% de la producción de turismos en España. Leer
"La hipoteca con dación en pago no tiene por qué ser más cara si se controla el riesgo" Expansión Jacobo Diaz, responsable de Productos y Mercados y miembro del Comité de Dirección de Bankinter explica en una entrevista a Expansion.com que su banco puede ofrecer la hipoteca con dación en pago sin encarecer los precios porque siempre ha tenido una política prudente de riesgos. Leer
viernes 22 marzo
Varios operadores denuncian ante Bruselas prácticas abusivas de Apple Cinco Días Nuevas tensiones entre empresas del Viejo Continente y de EE UU. Bruselas ha indicado hoy que está analizando si los acuerdos de distribución del gigante informático estadounidense Apple con los operadores de telecomunicaciones para iPhones y iPads vulneran las normas de competencia de la Unión Europea (UE).
La banca pagará una derrama de 2.000 millones para comprar preferentes Cinco Días La banca pagará una derrama para que los tenedores de participaciones preferentes puedan vender las acciones que reciban a cambio de estos títulos. Con esta derrama, recaudada por el Fondo de Garantía de Depósitos, se dará liquidez a los ahorradores atrapados en preferentes de NCG y Catalunya Bank.
Mutua Madrileña estudia crecer con una compra en Colombia Cinco Días Mutua Madrileña prevé dar el salto internacional en 2014 con su entrada en Colombia, para lo que comenzará a estudiar la operación durante este año, tal y como ha adelantado el presidente de la aseguradora, Ignacio Garralda, quien ha recalcado que para la empresa es imprescindible que se haga de la mano de un socio local.
Valencia cubre 1.525 millones de agujero en la tele y radio autonómicas Cinco Días Justo 24 horas después de la quema de Las Fallas, el accionista único del ente público Radiotelevisión Valenciana y la radio pública de la Comunidad, decidido ""ejerciendo funciones de junta genera., llevar a cabo una espectacular operación acordeón para sanear las pérdidas acumuladas de las dos sociedades. En total la Generalitat reconoce con las operaciones citadas unas pérdidas acumuladas en ambas sociedades que alcanzan la cifra de 1.524 millones de euros.
Buffett amenaza el tercer puesto de Ortega en la lista de milmillonarios Expansión A Warren Buffet no le va lo de ser la cuarta fortuna del mundo, puesto que ocupa en la última edición del ránking de milmillonarios que elabora Forbes. Es la primera vez desde el año 2000 que el inversor norteamericano no figura en el podio, al haber sido desplazado al cuarto lugar por el español Amancio Ortega, dueño de Inditex. Leer
Los acreedores dan un crédito a Pescanova para que pueda seguir operando Cinco Días La banca está dispuesta a otorgar un crédito urgente a Pescanova para pagos inmediatos, según han informado a Europa Press en fuentes financieras, que han vuelto a exigir a la firma gallega que presente lo antes posible sus cuentas de 2012.
La CNC tilda a la CMT de poco coherente en la fijación de los precios a Telefónica Cinco Días En un informe publicado el viernes, Competencia considera que en muchos casos la CMT está proponiendo precios mayoristas elevados, sobre la base de promover la inversión en redes de nueva generación alternativas a la de Telefónica. Sin embargo, la CNC considera que no se ha verificado que esos precios mayoristas elevados realmente aumenten los incentivos a la inversión en redes de nueva generación de los operadores alternativos e incluso advierte de que puede reducir la capacidad y los incentivos a estas inversiones del resto de operadores.
Telefónica canjeará bonos por 605 millones de euros Cinco Días La dirección de Telefónica sigue con su estrategia de alargar los plazos de vencimiento de la deuda. En un hecho relevante remitido a la CNMV, en línea con otro presentado la semana pasada, la operadora señala que el próximo 27 de marzo va a efectuar la permuta de un total de 605 millones de euros en bonos con vencimiento en marzo de 2021, por otros bonos de emisiones vivas cuyo vencimiento corresponde a 2015 y 2016.
Bruselas baraja convocar una cumbre por la crisis chipriota Cinco Días Los líderes de la eurozona barajan la posibilidad de convocar una cumbre en los próximos días, ante la gravedad de la situación en Chipre y la urgencia de encontrar un plan de rescate viable y aceptable por todos los socios, informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas europeas.
Las bolsas europeas, camino de su peor semana del año Expansión El caos en el que se ha convertido la crisis chipriota acerca la que sería la peor semana desde el pasado mes de noviembre en las bolsas europeas. La inesperada bajada del IFO alemán tampoco ayuda. El Ibex marca mínimos intradía por debajo de los 8.300 puntos, casi un 4% por debajo del cierre del pasado viernes. La banca acapara las mayores caídas, la prima de riesgo supera los 350 puntos, y el euro bordea los 1,29 dólares. Leer
Las Bolsas cierran una semana para olvidar Cinco Días Último día de una semana que no pasará precisamente a la historia más allá de la crisis chipriota, con caídas continuadas a las que, para desgracia de algunos y alborozo de otros, ya se ha acostumbrado la zona euro. El Ibex pierde el 0,4% en los primeros compases de la sesión. Una atonía en línea con lo que se viene produciendo a lo largo de la semana y que se replica en el resto de índices europeos. Las Bolsas europeas tienen muchas papeletas de cerrar la peor semana en lo que va de año, alentado por las malas noticias que provienen desde la esquina más alejada del Mediterráneo. Ya lo ha conseguido el Nikkei de la Bolsa de Tokio, tras cerrar hoy con una caída de 297,16 puntos, un 2,35%, y quedó en 12.338,53 unidades.
Carceller, Oetker y Sousa, el poder de tres familias en Pescanova Cinco Días El grupo alemán Oekter, con el 25% de Damm, facturó 10.000 millones en 2011 Disa, de los Carceller, ingresó 2.219 millones en 2011; Damm facturó 900 millones en 2012 Pescanova tiene un negocio anual de 1.664 millones
Bárcenas y Lapuerta declararán hoy ante el juez Ruz por la contabilidad B del PP Expansión Los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta están citados a declarar este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el marco de la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que investiga la supuesta contabilidad B de esta formación política. Leer
Santander vende un 5,2 % de Bank Zachodni WBK por 285 millones Cinco Días Banco Santander y KBC Bank han culminado la colocación de de 19,98 millones de acciones de Bank Zachodni WBK a un precio final de 245 zlotys por acción, lo que supone un total de 1.171 millones de euros, según informa la compañía en un comunicado de prensa. El banco español ha vendido 4,85 millones de acciones (equivalentes a un 5,2% del capital de BZ WBK), por 285 millones, mientras que KBC obtuvo 887 millones de euros, por su 16,17% de las acciones de BZ WBK.
Pride of Paredinas, un Toro exclusivo Cinco Días Se trata de un monovarietal de tinta de Toro con una crianza de 30 meses en barrica bordelesa nueva, del que se han embotellado solo 3.873 unidades, cuyo envase y etiqueta han sido diseñadas por el artista madrileño dEmo. De color cereza picota muy madura con ribete violáceo, brillante y vivo, aroma de alta intensidad, concentración y complejidad con recuerdos minerales y especiados a pimienta negra y fondo balsámico. Potente. Precio: 59 euros.
La cocinera del presidente, una comedia que abre el apetito Cinco Días Deliciosa, una cinta con todos los ingredientes de una buena comedia. La cocinera del presidente se inspira en la historia de Danièle Delpeuch, la perseverante chef que trabajó en el Palacio del Eliseo atendiendo los fogones privados de François Mitterrand
El Thyssen educa con mucho arte Cinco Días El sueño de Franz Marc. Es el cuadro preferido de los niños que acuden a alguna de las actividades o programas formativos de Educathyssen. Les gusta porque es onírico y los más pequeños pueden imaginarse muy bien la historia, toda la trama, y contiene elementos ricos para ellos, afirma Ana Moreno, jefa del área de educación del Museo Thyssen-Bornemisza, una iniciativa implantada desde 1992, pero que empieza a coger velocidad a comienzos del año 2000.
Dia dará 0,13 euros de dividendo y recomprará un 0,15% del capital Expansión El programa de recompra de acciones propias, dentro de su plan de asignación a directivos y empleados, se prolongará hasta el 21 de mayo. En este periodo adquirirá sus títulos "a precios de mercado". Leer
Carlos Fabra dimite como presidente de Aerocas Cinco Días El Juzgado de Instrucción número 15 de Nules ha decretado hoy, en una resolución contra la que no cabe recurso, la apertura de juicio oral contra el que también fue presidente provincial del PP de Castellón y que actualmente preside Aerocas, la empresa pública que gestiona el aeropuerto castellonense.
Rusia dice no estar interesada en las propuestas de Chipre Expansión Rusia dio hoy por terminadas las negociaciones con Chipre y declaró que las propuestas que trajo a Moscú el ministro de Finanzas chipriota, Mijalis Sarris, no ha suscitado interés en la parte rusa. Leer
Chipre busca una alternativa para evitar el abismo Cinco Días La lluvia caía con fuerza el viernes por la tarde en la capital de Chipre, Nicosia, justo cuando su Parlamento se preparaba para una nueva reunión a vida o muerte: la aprobación de un plan B, diseñado en coordinación con la troika (Bruselas, BCE_y FMI), para concretar la aportación de Chipre a su propio rescate, y así poder desbloquear la ayuda de 10.000 millones comprometida por el Eurogrupo. En la calle, el clima de tensión llegaba a su apogeo, con el edificio del Parlamento rodeado por cientos de manifestantes enfurecidos después de una semana con los bancos cerrados y con la amenaza de un impuesto sobre sus depósitos. Algunas personas llegaron a quemar banderas de la Unión Europea.
El Parlamento de Chipre debate hoy el plan para evitar la quiebra Cinco Días El Parlamento chipriota se reúne esta mañana para debatir y previsiblemente votar el plan elaborado por el Gobierno como alternativa a las propuestas del Eurogrupo, mientras que el tiempo apremia por temor a una bancarrota desordenada.
ACS recupera el dividendo, que será de 1,15 euros Cinco Días El grupo ACS vuelve a la senda de la remuneración al accionista y lo hará pagando 1,15 euros por acción, según se trató ayer en la reunión del consejo de administración e informan fuentes conocedoras del acuerdo. La compañía anunció en agosto que no repartiría el dividendo a cuenta que tradicionalmente entrega en el mes de febrero. El ejercicio 2012 iba a cerrarse con cuantiosas pérdidas y la primera decisión era abortar cualquier tipo de entrega al accionista.
La deuda pública alemana aumentó un 2,1%, hasta más de 2 billones en 2012 Expansión La deuda pública del estado alemán, sus 16 estados federados y sus municipios, incluidos todos sus presupuestos extraordinarios aumentó un 2,1% ó 41.800 millones de euros en 2012 frente a 2011 hasta sumar 2,071 billones de euros. Leer
El deterioro de la industria y de los servicios se frena a principios de año Expansión El fuerte deterioro que habían retomado la industria y de los servicios se ha frenado levemente. La cifra de negocio del sector manufacturero en enero no aumentó ni se reduzco (el diciembre cayó un 4% en tasa interanual), mientras que la del sector terciario menguó un 4,6%, frente al 7,5% de diciembre. Leer
DIA inicia programa de recompra de acciones propias sobre 0,15% del capital Cinco Días Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias que afectará a un máximo de un millón de títulos, representativos del 0,15% de su capital social, y que se hará a precios de mercado.
Sáenz prevé que Santander gane tres puntos de cuota de negocio en tres años Cinco Días Nuestros beneficios actuales no reflejan, de ninguna manera, el potencial de rentabilidad normalizado del Grupo Santander, ha sostenido esta mañana el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, en la junta de accionistas de la entidad. El ejercicio 2013 representará un punto de inflexión: a lo largo de lso próximos años, nuestra rentabilidad volverá a un nivel más normalizado, ya que nuestro beneficio operativo seguirá evolucionando bien y nuestras provisiones tenderán a volver a niveles normalizados en los próximos años, ha dicho.
Santander coloca un 5,2% del capital de Zachodni por 285 millones Expansión Santander y KBC Bank han culminado la colocación de 19,98 millones de títulos de Bank Zachodni por 1.171 millones. Santander vendió 4,85 millones de acciones, equivalentes al 5,2% del capital por 285 millones, mientras que KBC obtuvo 887 millones, por su 16,17%. Leer
La Unión Europea supende la cumbre con Japón por Chipre Cinco Días Los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, decidieron hoy posponer la cumbre entre la UE y Japón prevista para el próximo lunes, debido a la grave situación en Chipre, informaron ambos líderes en un comunicado.
¿Se acabó ya el boom del turismo? Frenazo de visitas desde el verano Expansión El turismo español hizo de 2012 el tercer mejor año de la historia en llegadas de extranjeros y logró un verano de auténtico récord. Desde entonces el boom se ha desinflado, alternando meses de caídas y de estancamiento. En lo que va de 2013 la cifra de turistas cae un 1,3%, con 5,5 millones de visitantes. Leer
Santander mantendrá la retribución de 0,60 euros por acción Cinco Días El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha arrancado la junta de accionistas de la entidad avanzando que va a retribuir a sus 3,3 millones de accionistas con 0,60 euros por acción por el ejercicio 2012.
BP se convierte en el principal accionista privado de Rosneft Expansión BP se ha convertido en el principal accionista privado de Rosneft, con un 19,75% de los títulos, tras completarse la operación de venta a la estatal rusa del 50% que la petrolera británica tenía en TNK-BP. Leer
Santander alaba las reformas de Rajoy y cree que España crecerá este año Expansión Emilio Botín cree que España ya es un país competitivo gracias a las reformas "valientes" que ha hecho el Gobierno. Pero pide no relajarse y avanzar en la reforma de las Administraciones Públicas. Leer
Mutua Madrileña gana un 6% más y prepara su desembarco en Colombia Expansión El Grupo Mutua Madrileña ganó un 5,7% más en 2012, hasta los 189,3 millones de euros, y se situó como la tercera aseguradora española, al traspasar el umbral de los ocho millones de clientes durante el pasado año. Leer
Botín respalda a Sáenz ante la junta de Santander Cinco Días No ha tardado. El segundo accionista en intervenir en la junta de Banco Santander ha hecho referencia al gran elefante sentado en la sala poniendo en cuestión la posibilidad de que el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, siga en el cargo después de que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre su indulto, indicando que si bien este le permitía evitar penas, no invalidaba el mandato de inhabilitación para ejercer el negocio bancario.
Cinco Días se vuelca en los mercados financieros Cinco Días La web del portal decano en información económica de España se renueva. Cuando cumple 15 años en internet, la página acomete un profundo rediseño para ofrecer las herramientas más novedosas y hacerse más accesible a todos los lectores. CincoDías transforma su portal tanto en la forma como en el contenido, modifica su formato y amplía la cartera de temas a disposición de los usuarios.