Las pymes y el mercado único digital Cinco Días Tres cifras bastan para mostrar el valor estratégico de las pymes en la economía europea. Se pueden calificar como pymes el 99% de las empresas de la UE, conjuntamente dan ocupación a dos tercios de los empleados europeos y generan 58 céntimos de cada euro de valor añadido que produce Europa. Por tanto, asegurar la sostenibilidad de las pymes europeas favoreciendo su transformación digital debería ser una prioridad en las políticas de Bruselas.
viernes 1 mayo
Consulta el mapa por provincias donde hay radares de tráfico Cinco Días La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado por primera vez en su historia la ubicación de radares móviles con los que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pueden controlar la velocidad de los vehículos, al colgar en su web 305 tramos de carretera de mayor peligrosidad de Castilla y León y de Asturias donde habrá este tipo de vigilancia, que comenzará este viernes, en pleno puente del Primero de Mayo, informa Servimedia. La web de la DGT recoge además la ubicación de los cerca de 850 radares fijos repartidos en las autovías y las autopistas españolas. A ellos se ha sumado la primera relación de radares móviles en carreteras secundarias, en Castilla León y Asturias.
Wall Street abre al alza y el euro prosigue su escalada Cinco Días Las principales Bolsas europeas permanecen hoy cerradas por la celebración de Día Mundial del Trabajo, pero no así Wall Street ni la Bolsa británica. El Footsie londinense, eso sí, nota la muy escasa actividad del día con prácticamente todos los parqués del Viejo Continente de puente festivo. El principal índice de la Bolsa del Reino Unido avanza apenas una décima.
LinkedIn sigue los pasos de Twitter: se desploma un 20% Cinco Días Semana para olvidar para las redes sociales en Estados Unidos. Al desplome superior al 25% que acumuló Twitter en las dos últimas sesiones (hoy cae, pero menos de un 1%) se suma ahora una caída del 20% de LinkedIn. Las acciones de la red social profesional cae con fuerza. La razón es la misma que con Twiter: decepción sobre los planes futuros de negocio de las compañías. Con este descenso, LinkedIn pierde en un solo día 6.000 millones de dólares en capitalización bursátil.
El disparate fiscal de los Tories Cinco Días Según se acercan las elecciones de Reino Unido, los principales partidos compiten por hacer promesas dudosas. La de los Tories de no subir los impuestos es ya la más extraña.
Pobre Nokia Cinco Días Nokia podría terminar pagando más por Alcatel-Lucent. Un trimestre muy débil en el negocio principal del fabricante finlandés se hizo eco de los números decepcionantes de la semana pasada del rival Ericsson. No es una buena forma de iniciar el proceso de compra de Alcatel.
Fuertes disturbios en Milán por la inauguración de la Exposición Universal Cinco Días Milán registró este viernes violentos enfrentamientos entre la Policía y decenas de antisistema que, infiltrados en una manifestación pacífica contra la Exposición Universal, causaron importantes daños materiales en la capital lombarda.
Monedero quiere recuperar los principios del 15M Expansión El hasta ayer dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero justifica su dimisión de los órganos de gobierno del partido amparado en su decisión de "empujar con mucha más fuerza", desde el segundo plano, el proyecto de esta formación y recuperar los principios que inspiraron el 15M, junto a su "amigo" Pablo Iglesias.
ACS construirá el mayor puente atirantado de EE UU Cinco Días ACS continúa con su avance en el mercado estadounidense. A través de la unión temporal de sus filiales, Dragados y Flatiron, se ha adjudicado el diseño, construcción y mantenimiento del proyecto US 181 Harbor Bridge Replacement en Corpus Christi, (Texas) por un importe de 983.4 millones de dólares (unos 838 millones de euros), que incluirá el mayor puente atirantado de los Estados Unidos.
Indra negocia vender sus 'telecos' a Ericsson y recortará 2.000 empleos Expansión El grupo planea deshacerse de su división Telecom &Media, que emplea a 2.000 personas, tras la entrada de Telefónica en su capital, y prevé reducir otros 2.000 empleos con un ERE, como adelanta hoy EXPANSIÓN.
Qué mirar para comprar en las salidas a Bolsa Cinco Días Entre 2014 y 2015 han llegado a la Bolsa todas las empresas que habían retrasado su comparecencia en los años de la crisis, y ahora el mercado vive una especie de frenesí financiero, con debuts corporativos casi todas las semanas. Las empresas buscan una fórmula alternativa de financiación dando entrada a socios minoritarios y es una buena oportunidad para que los agentes inversores, sean fondos o particulares, puedan entrar en los negocios de tales empresas y diversificar sus carteras. Hasta hace unos trimestres, el mercado había sido totalmente reacio a admitir nuevas aventuras bursátiles, porque estaba cegado para la ampliación de los negocios, máxime cuando venía de un atracón de crédito y endeudamiento que había que digerir. Pero ahora la situación financiera puede considerarse de normalidad. Hay liquidez hasta extremos desconocidos, y si las empresas precisan financiación, el dinero privado busca alternativas de inversión en un impensable, hasta hace poco tiempo, escenario de tipos al cero por ciento por una larga temporada.
Soluciones para una sanidad más eficiente Cinco Días Hace años que se viene hablando de recortes como medida de ahorro en distintos sectores, especialmente en sanidad. Pero, ¿qué podrían hacer los Estados para ahorrar manteniendo la calidad en la prestación del servicio sanitario? En España, la difícil situación económica de nuestro país ya obligó al Gobierno a introducir diversos cambios para garantizar la reducción del déficit público y contribuir a la sostenibilidad del sistema. Entonces, la mayoría de las iniciativas se orientaron a revisar el precio de los productos sanitarios, así como de los medicamentos genéricos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Una economía que ha dejado atrás la crisis Cinco Días El Gobierno aprobó ayer una revisión del cuadro macro de previsiones económicas que corrige al alza todos los indicadores y confirma la destacada velocidad de crucero que ha ido adoptando la recuperación económica española. El nuevo cuadro, que se corresponde con el Programa de Estabilidad 2015-2018, prevé que el PIB aumente este año y el próximo un cauto 2,9%, frente al 2% previsto anteriormente, así como un 3% en 2017 y 2018. La recuperación de la demanda interna, tanto en el consumo que crecerá, según esas previsiones, un 3,3% como en la inversión, que lo hará en un 6,3%, demuestra que la salida de la crisis es una realidad indiscutible, percibida tanto por la ciudadanía como por el tejido empresarial. El regreso del optimismo en las expectativas de familias y empresarios, el menor temor a perder el empleo y una razonable tranquilidad frente al futuro han ejercido de motores de una demanda interna que, a su vez, recupera su papel de combustible para el crecimiento. Los indicadores de comercio exterior del Gobierno apuestan por un aumento de las importaciones como consecuencia lógica de ese repunte de la demanda. Al tiempo, las exportaciones continuarán creciendo, pero a un ritmo menor, lo que previsiblemente hará que el saldo exterior sea negativo.
Fusiones y códigos éticos: receta sindical para sobrevivir Cinco Días ¿Debemos valorar si nuestro discurso, nuestra práctica, nuestras estructuras organizativas son las adecuadas; ¿No sería necesario que el sindicato asumiese en sentido amplio el gobierno de los elementos centrales de la relación capital trabajo?;¿sería necesario reformular los objetivos sindicales?;¿reforzar su autonomía?;¿debemos reequilibrar nuestras actividades, sabiendo que la actividad fundamental del sindicato es la acción sindical?
Tres candidatos para suceder a Iranzo al frente de los economistas Cinco Días Por primera vez, los 8.200 inscritos en el Colegio de Economistas de Madrid podrán escoger entre tres candidaturas en las elecciones a la Junta de Gobierno que se celebrarán el próximo miércoles, 6 de mayo. El panorama electoral se presenta esta vez más movido que en otras ocasiones. Por un lado, por la presencia de candidaturas claramente distintas, y, por otro, por el proceloso final de mandato del actual decano, Juan Iranzo, involucrado, junto con el tesorero, Estanislao Rodríguez-Ponga, en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, entidad de la que ambos fueron directivos.
Renfe bate el récord de viajeros del AVE con 125.000 usuarios Cinco Días Renfe batió este jueves, 30 de abril, el récord de viajeros en un solo día en trayectos de larga distancia y AVE con 125.467 usuarios, 8.302 más que el anterior mejor registro que se produjo al comienzo de la Semana Santa el pasado 27 marzo, han informado hoy fuentes de Renfe.
Vodafone elimina la estructura societaria de la antigua Ono Cinco Días Vodafone sigue con los ajustes internos. La compañía ha acelerado ahora la supresión de la estructura societaria de la antigua Ono, adquirida por el grupo británico en 2014 por cerca de 7.200 millones de euros. Así, dentro de los cambios en marcha, el grupo británico ha decidido extinguir distintas filiales de la antigua operadora de cable.
"Vendemos un millón de globos al año" Cinco Días Su aventura empresarial comenzó hace más de una década, cuando buscaba adornos festivos para celebrar el bautizo de su primer hijo. Fue el momento en el que Laura Lozano, nacida en San Juan de Puerto Rico hace 38 años, comprobó que en España, al contrario de lo que sucede en la cultura estadounidense, no existía tradición de adornar las fiestas, ni las infantiles ni las de adultos, más allá que con unos pocos globos.
FoodKeeper, la app que nos dice cuando se caduca realmente la comida en nuestra nevera Cinco Días Como norma general, nos acercamos una vez a la semana al supermercado y muchas veces más de las que deberíamos, compramos más de lo que nos podemos comer. Sobre todo a la hora de conservar productos frescos, puede que no tengamos muy claro cuanto tiempo podemos tenerlos en la nevera. Al mismo tiempo, tampoco nos queda muy claro cuanto podemos guardar el "tuper" con las sobras de la comida de hace unos días.
Abertis y Brookfiel lanzan una opa sobre la brasileña Arteris Cinco Días Abertis y el fondo Brookfield han anunciado este viernes su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad del capital social de Arteris, la compañía de autopistas brasileñas que compraron a OHL. Abertis y Brookfield ya controlan el 69,3% de Arteris a través de Participes en Brasil. Esta última es una sociedad conjunta en la que, a su vez, el grupo de concesiones español ostenta un 51% del capital y el fondo, el 49% restante.
Cuatro reformas pendientes del Gobierno Cinco Días Soraya Sáenz de Santamaría aseguró ayer que el Gobierno continuará la senda de las reformas para reforzar la recuperación. Estos son los cuatro ejes de las reformas previstas:
FT y The Economist dicen que votarán a Cameron Expansión Cameron se enfrenta a las elecciones más inciertas de la historia del país, con Laboristas y Conservadores casi igualados en todas las encuestas.
Nuevas y viejas formas para reinventarse Cinco Días "A diario llegan a las sedes del sindicato de funcionarios CSI-F trabajadores de empresas privadas que nos piden que les representemos en sus comités, porque quieren otro modelo de sindicato, distinto a CC OO y UGT, ajeno a los escándalos y al margen de cualquier vinculación política.
Cinco valores señalados del Ibex Cinco Días El Ibex ha cerrado el mes de abril con un descenso del 1,18%, su primera caída mensual desde diciembre. Estos son los cinco valores más señalados del índice tanto por sus ganancias como por su caídas... y los motivos de su evolución:
Ganar la Liga: gloria... y más dinero de las TV Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto Ley de medidas urgentes sobre la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, según confirmó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. El viernes, el BOE ha publicado la citada norma, el Real Decreto-ley 5/2015.
La Bolsa europea rentará hasta el 15% anual en 2015 y 2016 Cinco Días Desde su puesto, Paras Anand dirige a 28 gestores de carteras y 48 analistas de acciones europeas de la gestora estadounidense Fidelity, con activos por valor de más de 180.000 millones de euros. Con 20 años de experiencia profesional, antes de Fidelity trabajó para Deutsche Bank, HSBC e Invesco. En España la entidad administra 4.654 millones de euros, según los últimos datos publicados por Inverco a finales de 2014.
La ofensiva crediticia de la gran banca contiene la caída de la financiación Cinco Días La batalla por la captación de pymes en la que el conjunto del sector financiero se embarcó el año pasado incrementando la oferta de crédito, junto a las habituales campañas de préstamos preconcedidos al consumo para clientes solventes, comienza a dar sus frutos.
Tesla descubre sus baterías para llevar energía limpia a las casas Cinco Días El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha desvelado su última apuesta, que irrumpe con fuerza dentro del mercado eléctrico de casas y negocios. Lanza Tesla Powerwall, unas baterías de almacenamiento de energía para atender a la alimentación de casas y negocios.
El nuevo Test de Velocidad para Android revela la velocidad real de tu conexión fija y móvil Cinco Días Una de los servicios más conocidos para medir la velocidad de conexión de nuestra casa, Test de Velocidad, ha actualizado sus aplicaciones para móviles. Tras el lanzamiento de la de iOS el pasado 20 de abril - descarga gratis para iOS en App Store - llega ahora la que ofrece el servicio para tabletas y smartphones Android con un buen número de novedades que ya está disponible gratis para su descarga en Google Play Store desde este enlace:
Tesla lanza sus nuevas baterías Expansión La compañía estadounidense ha presentado su esperada línea de baterías que ayudará a implantar un sistema eléctrico basado en las renovables.
Soluciones antes del despido Expansión En los momentos de baja producción, el directivo puede organizar jornadas más cortas o recortar algunos incentivos extra.
Mas ironiza sobre Podemos: "Ya se pelean como monas" Expansión "Hay muchos experimentos en política. Algunos encabezados por gente que parece tan rompedora, que antes de tener una responsabilidad ya se pelean como monas", ha dicho.
"La flexibilidad sólo es posible con responsabilidad" Expansión Localizar y desarrollar a los mejores es el objetivo de esta ejecutiva, que cree que la comunicación y un buen entorno laboral son la clave del compromiso.
Los bancos del Ibex disparan un 65% su beneficio hasta marzo Expansión El sector consolida la recuperación del beneficio, apoyándose en la mejora del crédito y la rebaja del pasivo. También es clave la contención de costes y la caída de las provisiones.
El nuevo mapa del sector turístico Expansión Nuevos actores como Amazon, que ha lanzado una división de viajes, o la unión entre hoteles y redes sociales.
Un relevo para el cambio en banca March Cinco Días Experiencia y discreción caracterizan a Juan March de la Lastra, que tomará en julio las riendas de la entidad familiar.
sábado 2 mayo
Rajoy ofrece al PP frente a "la pesadilla" del pasado Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy convencido de la victoria electoral del PP porque ha asegurado que es el único partido que garantiza culminar la recuperación frente al error que supondría volver a los que dieron pie a las etapas de pesadilla o a los esclavos de las modas.
Alierta: 100 millones de clientes en Brasil por GVT Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, se declara muy satisfecho por la reciente compra de la operadora brasileña GVT, lo que da a la operadora 100 millones de clientes en Brasil, y más satisfecho aún por la educación digital de niños desfavorecidos que desarrolla la Fundación Telefónica en ese país.
Valores líderes y colistas de las últimas salidas a Bolsa Cinco Días El aluvión de salidas a Bolsa desde el año pasado tras cuatro ejercicios de sequía deja un balance dispar, aunque mayoritariamente positivo. De las 18 compañías que han dado el salto al parqué en este periodo, solo cuatro anotan caídas (eDreams Odigeo, Facephi, Applus+ y Saeta Yield). El resto salda con ascensos bursátiles sus primeros pasos en Bolsa. La mayor subida es la de Aena, que despega un 44%.
Bultaco, renace la moto de los triunfadores Cinco Días Angel Nieto, Sito Pons, Jorge Martínez Aspar y Barry Sheene tienen al menos dos cosas en común. Han sido campeones del mundo de motociclismo en distintas categorías y han manejado una motocicleta Bultaco. El primero se subió al podio al lomo de un modelo de la compañía. Los otros tres empezaron en la competición con una de las maquinas nacidas del ingenio de Francisco (Paco) Bultó, el fundador de la marca.
Cómo extraer imágenes de un documento PDF u Office Cinco Días Insertar una imagen en un documento es algo sencillo, pero extraerla ya no es tan fácil. Una captura de pantalla recortada puede ser una solución pero lo cierto es que se pierde bastante resolución y calidad en general. El mejor recurso es extraer la imagen correctamente y de esta forma, conseguir una copia de la imagen lo más cercana a la original. Existen diversas técnicas dependiendo del tipo de archivo con el que estés trabajando y resulta bastante más sencillo de lo que se cree.
Las pymes ganan la batalla de los 'swaps' también en el arbitraje Expansión Se generaliza el patrón de que la Justicia anule laudos favorables a la banca que entran a juzgar el fondo del asunto, con lo que las pymes salen victoriosas de todas sus vías de reclamación contra las entidades.
Dinamia vende el 100% de su filial Teltronic a la inglesa Sepura Cinco Días La sociedad de capital riesgo Dinamia ha suscrito un acuerdo para la venta del 100% de su filial Teltronic a la compañía inglesa Sepura, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol descubre una nueva reserva de gas en Bolivia Cinco Días Repsol anunció el hallazgo de una nueva reserva de gas natural en el sureste de Bolivia e inversiones adicionales por 293 millones de dólares (unos 261 millones de euros) hasta 2018, que permitirán garantizar su exportación a los mercados de Brasil y Argentina.
La revolución del petróleo que cambió el mundo Expansión El 'shale' ha transformado las perspectivas de seguridad energética de EEUU y ha desconcertado a los líderes de países productores de crudo.
Lecciones de 'management' de diez grandes chefs Expansión Sus consejos desde el escenario estaban destinados a un público ligado al sector gastronómico, pero podrían ser aplicables al universo empresarial.
La luz sube el 1,9% en un año, según Facua Cinco Días La factura de la electricidad de un usuario medio subió casi dos puntos en abril, con respecto a marzo, y acumula una subida del 18,9% en los últimos doce meses, ha informado hoy la asociación de consumidores Facua en un comunicado.
domingo 3 mayo
Grecia se encalla en la negociación para obtener liquidez Cinco Días Grecia no consigue salir por ahora del atolladero de las negociaciones con sus acreedores, que han vuelto a estancarse en un momento en el que el Gobierno de Atenas confiaba en una señal positiva que permitiera una primera inyección de liquidez.
Las comunidades tendrán que subir impuestos para que se cumplan las cuentas de Hacienda Cinco Días Dentro del proceso de reducción del déficit público en el que se encuentra el conjunto de la Administración, las comunidades generan las mayores dudas. De hecho, ya al inicio del este año resulta más que probable que nuevamente incumplirán el objetivo de estabilidad. Hay que tener en cuenta que cerraron el ejercicio anterior con un desfase entre ingresos y gastos de 17.541. Ello equivale a un déficit del 1,68% que debe reducirse este año al 0,7%. Supone un recorte de unos 10.000 millones de euros en mitad de un año electoral. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ya ha advertido que el escenario más plausible es el del incumplimiento. Para los siguientes ejercicios, el déficit autonómico debería reducirse al 0,3% en 2016, al 0,1% en 2017 y lograr el equilibrio en 2018.
Dia: Con el ojo puesto en el carrito Cinco Días Esta semana Dia ha presentado una nueva enseña, La Plaza, con una apuesta clara por los productos frescos y que crea un modelo de tienda distinto al que acostumbraba el grupo de distribución. Este mismo mes, la compañía ha alcanzado su máximo en la Bolsa de Madrid, con un crecimiento desde otoño del 46%. Aunque en los últimos días el precio de la acción ha caído, ha cerrado la semana en 7,17 euros, todavía en niveles altos. Y los analistas ven aún recorrido.
El big data arrasa en las escuelas de negocios Cinco Días En los próximos cinco o seis años llegaremos a tener más de 50.000 millones de sensores de todos los tipos. Microondas, coches, semáforos, teléfonos, casas... Todo va a estar conectado. Este escenario, dibujado recientemente por el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, evidencia que la enorme cantidad de datos disponibles hoy en día sobre los consumidores, que ellos mismos vuelcan en las redes sociales o las webs, se van a multiplicar exponencialmente en muy poco tiempo.
Al principio se copia, luego se innova Cinco Días En Elzaburu están de celebración. Cumplen nada menos que 150 años, lo que la convierte en una de las empresas más antiguas del país. Antonio Tavira (Madrid, 1959) continúa, como consejero delegado, con la saga familiar de este despacho de propiedad intelectual, creado por Julio Vizcarrondo Elzaburu en 1865, cuando hablar de los derechos intelectuales en España era extraño. Cuentan con 165 empleados y oficinas en España, Pekín y Munich.
Guindos explicará el martes en el Congreso la situación de la economía Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparece el martes a petición propia en el Congreso de los Diputados para explicar la situación de la economía española. De Guindos vuelve a la Comisión de Economía y Competitividad de la Cámara Baja algo más de cuatro meses después de su última comparecencia, la del pasado 22 de diciembre, en la que dio cuenta del conocido como Plan Juncker.
Acciona, Endesa, Iberdrola y Gas Natural, a por el mayor contrato de la luz Cinco Días Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Acciona pujan por hacerse con el contrato de suministro de electricidad a la red ferroviaria en 2016, la que constituye una de las mayores facturas de la luz del país, estimada en unos 220 millones de euros.
Guía para el inversor ante la afluencia de OPV Cinco Días Ante el elevado número de salidas a Bolsa de los últimos meses, el inversor debe ser especialmente selectivo a la hora de embarcarse en la nueva travesía por el mercado. Cómo beneficiarse de estas operaciones, qué aspectos debe vigilar, qué sectores son los más atractivos o de qué factores depende el éxito de una OPV son algunas de las cuestiones que debe plantearse.
Cómo iniciar Windows XP, Windows 7 y Windows 8 en "modo seguro" Cinco Días Se ha ido la corriente, en el caso de un ordenador de sobremesa, por alguna causa se nos reinicia el portátil en medio de un proceso o tenemos que dar el "botonazo" para reiniciar un terminal que se ha quedado "colgado" - algo no recomendable pero inevitable en algunas ocasiones - y muchas veces el mismo sistema nos sugiere arrancar Windows en Modo Seguro.
Guindos asegura que se ha salido de la recesión pero no de la crisis Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que España ha salido de la recesión, pero ha advertido de que la economía, con un 23 % de paro, sigue en crisis, aunque se ha mostrado convencido de que las políticas aplicadas acercan su fin, según la entrevista publicada hoy en el diario El País.
Convierte tu PC en un servidor multimedia y comparte todo tipo de contenidos Cinco Días Los contenidos multimedia son cada vez más habituales para los usuarios, pocos son los que no tienen una buena cantidad de fotografías almacenadas y, también, música o vídeos. Pues bien, gracias a los servidores de medios es posible compartir este tipo de archivos con diferentes dispositivos conectados a la misma red doméstica. Y, nosotros, vamos a indicar cómo conseguir esto con un ordenador con Windows.
Diageo lanza una campaña contra el alcohol al volante Cinco Días Únete al Pacto. Esta es la campaña que lleva a cabo por segunda vez Diageo en España. El objetivo, crear conciencia sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas y evitar accidentes y muertes en las carreteras.
La banca aumenta el crédito y prepara la caza de las pymes Expansión Los principales bancos españoles han aumentado la concesión de crédito a las empresas en el primer trimestre del año y comienzan a lanzarse a la caza de las pymes.
Límites legales al control de delitos en las empresas Expansión Las nuevas obligaciones que establece el Código Penal a las empresas suponen incrementar el control sobre los trabajadores. Para ello, habrá que tener en cuenta la legislación y la jurisprudencia al respecto.
Cuánto durarán las nuevas 'profesiones del futuro' Expansión ¿Hay una burbuja de nuevas ocupaciones? La cuestión es si los trabajos con éxito -muchos de ellos ni siquiera existen hoy- son sostenibles y perdurarán en el tiempo o dejarán atrapados y sin sentido a miles de profesionales.
"Hacer triatlón beneficia a la empresa familiar" Expansión El director general de Vincci Hoteles, Carlos Calero, asegura que con el deporte elimina las tensiones propias de la empresa familiar.
Modifique el borrador: subvenciones o ayudas Expansión En este vídeo encontrará cómo incluir en el borrador de declaración de IRPF del ejercicio 2014, las subvenciones o ayudas recibidas, como por ejemplo: subvenciones por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual y otras subvenciones, o los planes Renove y PIVE.
lunes 4 mayo
Fomento admite problemas para crear el registro de inquilinos morosos Cinco Días A punto de cumplirse dos años desde que entró en vigor la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el sector asegura que los cambios que introdujo apenas han incidido en el mercado. La norma, además, atesora dos grandes fiascos, según admiten todas las fuentes. El registro de inquilinos morosos, que sigue sin crearse, y la posibilidad de inscribir ante el Registro de la Propiedad el contrato de arrendamiento. No se ha contabilizado ni una inscripción.
Los economistas de Madrid eligen su futuro este miércoles Cinco Días El Colegio de Economistas de Madrid está llamado a designar a su nuevo decano este miércoles, en unas elecciones mucho más movidas que en otras ocasiones. A los comicios se presentan tres candidaturas, cuyos cabezas de lista son, por orden alfabético, Juan Ignacio Bartolomé (Economistas por el Progreso), Pascual Fernández (Profesionales e Independientes) y Jose María Lamo de Espinosa (Economistas Profesionales).
El intríngulis de la declaración tributaria especial Cinco Días Parece que hace mucho de aquello, pero el 31 de marzo de 2012 conocimos la posibilidad de regularizar determinadas rentas no declaradas al fisco al publicarse el Real Decreto ley 12/2012. Desde entonces mucho se ha debatido sobre la conveniencia o no de una medida de estas características, y la discusión se produce, como mínimo, en tres campos: en el ético, en el técnico y en el presupuestario.
El riesgo de criminalizar el empleo temporal o parcial Cinco Días A Rodrigo Martín, presidente ejecutivo de Randstad en España, le exasperan los lugares comunes que surgen en el debate público cada vez que se publica trimestralmente la Encuesta de Población Activa (EPA) o mensualmente los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Entre los que menos le gustan se encuentran frases como el trabajo temporal o a tiempo parcial es malo o que solo conduce a la precariedad. Su idea es radicalmente diferente. Lo que verdaderamente es precario es el desempleo y la economía sumergida, advierte en una entrevista con CincoDías minutos después de presentar un informe sobre los factores que más influyen en los trabajadores para decantarse por trabajar o abandonar las compañías donde están empleados.
Las gestoras desmantelan 50 fondos garantizados en cuatro meses Cinco Días La caída de la prima de riesgo ha tenido dos víctimas colaterales: los fondos garantizados y su secuela, los fondos de rentabilidad objetivo. Estas dos familias de productos, que fueron masivamente comercializadas por las gestoras españolas entre 2010 y 2012, se han quedado sin ningún potencial de revalorización, por lo que están siendo desmanteladas y fusionadas con otras categorías de fondos.
Las rurales piden horarios de apertura de 8 a 8 Cinco Días La patronal de las cooperativas de crédito en las que se incluyen las cajas rurales, la Unacc, reclama para el sector lo mismo que ya han pedido en las últimas semanas los bancos a través de la AEB, y las antiguas cajas de ahorros a través de la Acarl (asociación dependiente de la CECA encargada de discutir los temas laborales del sector). Flexibilidad de horarios y una rebaja salarial con la supresión de las pagas por beneficios y antigüedad.
Ser más español está de moda en la banca... ¿Quién lo iba a decir? Cinco Días Sin prisa, pero sin pausa. Así parece que se van recuperando las cuentas de resultados de la banca española. Desde hace más de un lustro los resultados de las entidades financieras han estado marcadas por una continua subida de la morosidad, y por lo tanto de las provisiones para insolvencias. Los saneamientos se habían convertido en el pan diario de la banca. Era engordar el cajón de las provisiones o morir.
Qué se juegan las empresas españolas en el Reino Unido Cinco Días Los votantes del Reino Unido acuden a las urnas el próximo jueves 7 de mayo en las elecciones que, si se cumplen los sondeos, depararán un Parlamento británico mucho más fragmentado que hasta ahora. Entre las empresas españolas con presencia en el Reino Unido están Santander, cuya filial británica representa un 19% de su beneficio, o Inditex, que tiene 101 tiendas en aquel país.
Novartis, imbatible en el mercado farmacéutico en España Cinco Días Por primera vez tras los recortes iniciados en 2010, el mercado farmacéutico en España vuelve a crecer con cierta claridad. Si en 2013 se recuperó tímidamente un 0,7%, en 2014 puso la velocidad de crucero hasta el 2,1%, según datos de IMS Health, consultora de referencia en el sector. El dinamismo viene impulsado fundamentalmente por los nuevos y costosos fármacos con patentes introducidos por las multinacionales en los hospitales para dar soluciones a patologías como el cáncer, el VIH o la hepatitis C.
Una inversión en imagen y principios Cinco Días El deporte moderno va asociado de manera indisoluble al patrocinio. Camisetas, torneos, incluso pabellones y estadios llevan el nombre de al menos una marca comercial. En el caso del fútbol, considerado el deporte rey en España, los ingresos comerciales, aquellos procedentes de la patrocinio, acciones de marketing, y relaciones con las marcas, supusieron el 44% del total de los ingresos de los diez clubes más ricos del mundo, según el informe Football Money League 2014 de Deloitte. Más que lo que generan sus derechos de retransmisión y la venta de entradas y abonos. Casos tan singulares en nuestro país como los del Athletic Club o el F.C. Barcelona, que siempre fueron reacios a incorporar a sus camisetas el nombre de un patrocinador principal, finalmente no pudieron rechazar unas cantidades bienvenidas para sus arcas.
Lierde Sicav triplica la apuesta por la Bolsa española Cinco Días Lierde Sicav ha triplicado sus inversiones en la Bolsa española. La sociedad de inversión, que tiene entre sus promotores a César Alierta, presidente de Telefónica, cerró el primer trimestre con una cartera de inversiones en valores españoles de 35,77 millones de euros, frente a los 12,02 millones alcanzados a la conclusión del cuarto trimestre de 2014.
Telefónica refuerza la distribución comercial propia con 51 tiendas de Teabla Cinco Días Golpe de efecto de Telefónica en la política comercial en el mercado español. Así, la operadora ha llegado a un acuerdo para que su filial de tiendas Telyco asuma el control de un total de 51 tiendas del distribuidor independiente Teabla. El acuerdo de transmisión de estos nuevos establecimientos se hizo efectivo el pasado 1 de mayo.
El valor comercial del patrocinio Cinco Días El patrocinio se ha convertido en uno de los activos más importantes de las empresas para explorar los extremos del negocio, reforzar la imagen de marca y devolver a la sociedad una parte de los recursos que recibe de ella con su actividad económica. Sobre todo en las grandes empresas, el patrocinio, ligado de manera muy intensa al deporte pero que llega a todo tipo de actividades culturales e iniciativas de solidaridad con las franjas más débiles de la población, comenzó complementando a la publicidad, y ahora prácticamente la ha sustituido. El desarrollo de actividades mucho más poliédricas que la simple búsqueda de compradores para los servicios y bienes que la empresa genera, proporciona retornos de todo tipo y con efectos multiplicadores de los que la publicidad puede carecer. No es casualidad que las grandes corporaciones dediquen el 88% de los nuevos recursos de promoción a patrocinios y solo el resto a publicidad. Lógicamente las empresas no son precisamente ONGs, y buscan una necesaria rentabilidad en sus actividades de patrocinio. Pero habría que buscar fórmulas para que tales iniciativas llegasen a la mayor cantidad posible de actividades y de población, aunque fuere con nuevos incentivos fiscales que proporcionen una mayor cohesión social y económica.
Un sector alimentado por la I+D Cinco Días El mercado farmacéutico en España ha comenzado a crecer con contundencia tras los años de recortes que trajo consigo la crisis. Si en 2013, el sector se recuperó un tímido 0,7%, el año pasado lo hizo ya por encima del 2%. El motivo de este despegue está en el tirón de los nuevos y caros fármacos con patentes que las grandes multinacionales han introducido en los hospitales para hacer frente a patologías como el cáncer, el VIH o la hepatitis C. Las multinacionales farmacéuticas lideran un mercado en el que los nombres españoles tienen una presencia menor. Diez compañías encabezadas por Novartis, Pfizer y Johnson & Johnson cuentan con una cuota de mercado del 44%, que asciende al 61% en el canal hospitalario. Fuera de esos primeros puestos se sitúan las compañías españolas: Esteve, en la posición 14, Cinfa en el puesto 16 y Grifols en el 20. En el caso del mercado de genéricos, Esteve y Cinfa se cuelan entre las diez primeras por ventas en farmacias. Gran parte de los laboratorios españoles están buscando ahora ingresos en el sector exterior, dentro del pequeño nicho de mercado donde están especializados.
Un relevo para el cambio Cinco Días Los cambios se suceden en los últimos tiempos en Banca March con el objetivo de adaptarse al entorno y a las exigencias de los clientes de hoy, aunque la base sigue siendo la misma: la familia. A finales del año pasado, la entidad presentaba su nueva imagen: tres triángulos que componen una eme y que simbolizan, según explicaba el banco, la alineación de los intereses de clientes, empleados y accionistas, pilares de la filosofía de negocio de Banca March. La renovación en la que el grupo está inmerso empezaba dando a conocer la imagen y esta semana se ha extendido a la presidencia, con el anuncio del relevo generacional que se producirá en julio, cuando Carlos March pasará el testigo tras cuatro décadas al frente a su hijo, Juan March de la Lastra (Madrid, 1973).
Obama o Zuckerberg a favor de que un emprendedor vista siempre igual Cinco Días La actual tendencia del llamado armario cápsula, o armario compuesto por prendas básicas, atemporales y sobre todo funcionales, está siendo cada vez más común en nuestros días entre el sector empresarial, e incluso entre gente de negocios de elevado estándar social.
Ibex, víctima del pesimismo: las claves Cinco Días Las Bolsas europeas, salvo la británica que hoy cierra por festivo, arracan jornada, semana y mes con pocas energías. En el caso concreto del Ibex, esta vuelta a la actividad supone una caída del 0,07% en los primeros compases de la jornada que va a más a medida que avanza la sesión. Así comienza mayo en la renta variable después de que abril fuera el primer mes de caída desde diciembre.
Facephi triplica sus pérdidas y PwC cuestiona su viabilidad Cinco Días Nubarrones muy negros sobrevuelan la empresa alicantina Facephi Biometría. La startup alicantina, que empezó a cotizar en el MAB el paso mes de julio, en plena crisis de Gowex, y llegó a valer 30 millones de euros, ha visto desplomarse su capitalización un 76% desde sus máximos el pasado noviembre, hasta los 9 millones. El mercado ha castigado a la compañía, dirigida por Salvador Martí y Javier Mira, tras ver como en 2014 la firma especializada en software de reconocimiento facil triplicaba sus pérdidas, de 298.746 euros en 2013 a 1,05 millones de euros el pasado año. Mientras, la empresa, que fue fundada en 2012, solo logró facturar 32.293 euros en 2014.
John Chambers dejará de capitanear Cisco tras 20 años Cinco Días El consejero delegado de la tecnológica Cisco Systems, John Chambers, dejará en julio el puesto que ha ocupado durante los últimos 20 años y será sustituido por Chuck Robbins, según anunció hoy la empresa.
Gas Natural recompra preferentes con descuento del 15% Cinco Días Gas Natural Fenosa ha comunicado hoy a la CNMV la oferta de recompra de 750 millones de participaciones preferentes emitidas en 2005 por Unión Fenosa. La oferta supone pagar un 85% del nominal de los títulos, que no tienen vencimiento (son preferentes perpetuas).
El HTC One Mini y el One Mini 2 se quedan finalmente sin Android Lollipop Cinco Días Las actualizaciones a Android Lollipop son, sin duda alguna, una de las mayores preocupaciones de los fabricantes. En el caso de HTC, muchos de sus terminales se han ido actualizando poco a poco a esta versión del sistema operativo como por ejemplo el HTC One M7 y el HTC One M8. Es más, hace algunos meses que HTC confirmó que la serie de smartphones One al completo recibirían Android 5.0 Lollipop. No obstante, parece que un par de terminales que se presuponía sí obtendrían Android Lollipop, finalmente se quedarán sin él, al menos de forma oficial.
Cómo activar la nueva función Highlights de Twitter para Android Cinco Días Twitter introducía recientemente una nueva característica que afecta directamente a las notificaciones de la red social llamada Highlights y cuyo objetivo es ofrecer un breve resumen de los tuits y tendencias más importantes de las cuentas que sigue cada usuario.
Cano, el hombre de la casa que afrontó la travesía del desierto Cinco Días Cercano y didáctico, el hasta ahora consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, fue elegido el año pasado para poner cara al grupo también de puertas adentro ofreciendo una rueda de prensa trimestral para los empleados del grupo.
Quién gana y quién pierde con los tipos en mínimos históricos Cinco Días Centésima a centésima en un goteo incesante, el Euribor sigue marcando mínimos. En referencias a corto plazo, a un mes y a tres meses, ya cotiza en negativo, mientras que en referencias a más largo plazo, como ocurre con el Euribor a 12 meses sigue marcando mínimos históricos, del 0,171% este pasado lunes 27 de abril. Gracias a ello, los que tengan financiación presente y futura verán como pagan menos generando más dinero para otros proyectos o consumo.
Jaén quintuplica los universitarios que crean empresas Cinco Días El emprendimiento es una vía por la que cada vez más jóvenes optan a la hora de iniciar o continuar su vida laboral. Y es que a pesar de la crisis, el número de proyectos de esta índole que se han generado en nuestro país no para de crecer, como demuestran las empresas creadas por los estudiantes de la Universidad de Jaén, que se ha multiplicado por cinco en los últimos cinco años.
Las antiguas cajas revisarán los planes de pensiones de la plantilla Cinco Días Las antiguas cajas han planteado a los sindicatos desregularizar los planes de pensiones que disfrutan los empleados tanto en activo como a los jubilados. Además, insisten en ampliar la jornada de mañana y tarde, algo que ayer puso en marcha Bankia en parte de la red.
Fallece Jesús Hermida a los 77 años Cinco Días El periodista Jesús Hermida, una de las figuras más populares de la televisión en España, ha muerto hoy a los 77 años.
Yoigo deja abierta la puerta a la compra de MásMóvil Expansión Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo, el cuarto operador móvil, ha insinuado su interés por comprar MásMóvil, el pequeño operador presente en los mercados de fijo y móvil.
La denominación de origen Vinos de Madrid cumple 25 años Expansión La apuesta por la calidad de las bodegas de la zona está empezando a ver sus frutos, tras años complicados. Las uvas dominantes son la garnacha y el tempranillo en tinto y el malvar y albillo real en blanco.
Superbatería de Tesla: cómo funciona y cuánto costará Cinco Días La nueva superbatería de Tesla ya es casi una realidad. ¿Cómo funcionará? ¿Cuánto costará? ¿Cuándo se podrá comprar en España? Aquí van algunas claves:
El Apple Watch provoca irritación de piel en algunos usuarios Cinco Días El Apple Watch ha sido uno de los dispositivos de la historia en ser más rápidamente vendido o al menos, reservado. Rompió prácticamente todos los récords con reservas de varios millones en apenas unos días, pero conforme han ido llegando a las manos de sus compradores, lo cierto es que han comenzado varios problemas bastante importantes. Por una parte, tal y como señalamos hace unos días, el Apple Watch no detecta que lo llevas puesto si tienes la muñeca tatuada, algo que la propia compañía ya ha confirmado y que en estos momentos se encuentra intentando solucionar.
BBVA, rumbo a la digitalización Cinco Días El consejo de administración de BBVA cambió ayer al consejero delegado del banco: Carlos Torres Vila sustituirá a Ángel Cano para liderar la plena transformación digital de la entidad, en un momento en el que han concluido tanto los esfuerzos de recapitalización obligados por la crisis, como la absorción de las entidades menores que el banco ha realizado, y que le han permitido colocarse como primer banco en el territorio nacional. El nombramiento de Torres Vila va acompañado de un cambio radical en el organigrama del banco, en el que toman jerarquía las funciones más volcadas en la digitalización de la actividad bancaria, una auténtica obsesión de los nuevos gestores, sobre todo del presidente, Francisco González, que pretende convertir a BBVA en el mejor banco universal de la era digital.
Negociar con los griegos: una tarea trágico-bizantina Cinco Días La primera vez que tuve que negociar con griegos fue en el 83. Dirigía la recién creada área internacional de la Caja de Ahorros de Zaragoza (primera en España). Un cliente había importado garbanzos de Tesalónica con un crédito documentario con cláusula roja. Estaban podridos. El exportador se negó a retirarlos del puerto de Tarragona y enviar un cargamento nuevo. Lo llevamos a juicio en los tribunales griegos. Ganamos. La verdad es que quedé sorprendido por el resultado.
Un comercio más tecnológico y competitivo Cinco Días Hace unas semanas el Consejo de Ministros tramitó la tercera edición del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. El plan establece la puesta en marcha de una serie de medidas que fomentan la innovación y la competitividad del pequeño comercio, promueven los centros comerciales abiertos y los mercados municipales y apoyan financieramente a las empresas. Además, entre los objetivos del proyecto se encuentra la promoción y la reactivación de la demanda, el impulso del relevo generacional y el protagonismo de la imagen de España como destino turístico de compras. El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista conlleva una dotación presupuestaria de cinco millones de euros.
Mayor calidad con un gasto equitativo Cinco Días La radiografía que Fundación BBVA y el Ivie presentaron ayer sobre el gasto por habitante que las comunidades autónomas dedican a sanidad, educación y servicios sociales arroja una conclusión preocupante: la brecha de los recursos dedicados a estos capítulos entre unas y otras regiones supera el 60%. El estudio, que analiza el periodo que abarca desde 2002 a 2013, refleja el severo ajuste que las comunidades autónomas han debido realizar tanto por los efectos de la crisis como por la obligación de cumplir con los objetivos de consolidación fiscal, así como los dos principales motivos que explican las diferencias de gasto entre unas y otras. El primero de ellos es el punto de partida, esto es, el mayor nivel de recursos de que disponen algunas regiones, gracias a los conciertos de financiación firmados con el Ejecutivo central. El segundo, la diferencia de intensidad en la rebaja del gasto público durante ese periodo, que ha sido mayor en unas que en otras. Como resaltan los autores del estudio, ambos factores permiten concluir que las disparidades del gasto destinado al Estado del bienestar en el entorno autonómico constituyen una realidad constatable tanto antes como después de la crisis y cuya primera consecuencia es que en España no se garantiza el acceso equitativo a los recursos para costear servicios públicos con independencia del lugar de residencia. El informe revela que las mayores o menores necesidades de financiación por factores como la dispersión territorial o el envejecimiento de la población explican únicamente una tercera parte de la brecha de gasto, mientras que las dos restantes se deben a la posición de partida de cada región y al ajuste presupuestario.
El iPad Pro llegaría con el nuevo procesador A9 y otras novedades interesantes Cinco Días Ya han sido numerosos los informes y rumores que han circulado acerca del nuevo iPad Pro de Apple, un producto que sin haber sido confirmado oficialmente por la empresa ya ha dado y sigue dando que hablar y al que se le han ido atribuyendo cada vez nuevas características y especificaciones.
Cataluña prepara un marco legal para impulsar la economía colaborativa Cinco Días Algunas personas tildan a Barcelona como la zona cero de la economía colaborativa en Europa. Fue la primera ciudad en multar a la plataforma de alquiler de alojamientos turísticos Airbnb en el Viejo Continente, y también fue la primera en España en recibir a Uber. Pero, además, en su perímetro hay muchas startups cuyos modelos de negocio se basan en la figura del peer (el usuario que comparte en estas plataformas). Quizá por ello, el Gobierno catalán es el primero a nivel nacional que ha decidido poner en marcha varias líneas de trabajo con el fin de facilitar el encaje legislativo de la economía colaborativa y fortalecer el papel de los peer o microemprendedores. En definitiva, allanar el terreno a iniciativas como las citadas Airbnb o Uber.
Deoleo, ante la delicada coyuntura del sector Cinco Días Las sucesivas transformaciones del grupo Deoleo, pasando de ser una empresa multisectorial a concentrarse únicamente en el sector del aceite, a través de la venta de aceite de oliva y de semilla, han tenido como consecuencia el incremento de la exposición de la compañía a las fuertes fluctuaciones del precio de la materia prima, lo que perjudica la calidad crediticia de la compañía.
Un control más eficaz de la cadena de suministro Cinco Días La apuesta de las empresas en materia de sostenibilidad en los últimos años se está trasladando también a los proveedores, como parte de la propia política de responsabilidad social corporativa. El compromiso ético y de buen gobierno se transmite a la cadena de suministro y además de los certificados de calidad o solvencia, a los proveedores se les están pidiendo garantías de respeto a los derechos humanos, de cuidado del medio ambiente, de prevención de riesgos laborales o compromisos éticos. Incluso, creando códigos de conducta específicos para proveedores.
Pronto será posible llevar las recetas médicas en el móvil Cinco Días Está claro que cada vez utilizamos para más cosas el móvil y que hoy en día ya son muchos los trámites administrativos que podemos realizar a través de él, bien por Internet o a través de los millones de aplicaciones que empresas, desarrolladores e instituciones públicas han desarrollado para facilitar este tipo de operaciones y agilizar algunos trámites.
Seat se corona como la marca más vendida en lo que va de año Cinco Días El Seat Ibiza se coloca como el coche más vendido en lo que va de año, cuando quedan días para que la marca muestre la nueva versión de su longevo modelo (ha cumplido ya 30 años). Será en primicia mundial en el Salón del Automóvil del Barcelona, que se celebra a partir del jueves. Ha logrado matricular 13.125 unidades en el cuatrimestre, lo que le coloca a la cabeza de la clasificación.
Susana Díaz promete bajar entre 2 y 3,5 puntos el tramo autonómico de IRPF en Andalucía Cinco Días La secretaria general del PSOE-A y ganadora de las últimas elecciones autonómicas, Susana Díaz, ha prometido hoy que si es investida reducirá entre 2 y 3,5 puntos el tramo autonómico del IRPF para las clases medias y bajas, que habrá un plan específico para que aflore la economía sumergida y que se establecerán nuevas deducciones regionales.
AT&T cierra la compra de Nextel por 1.684 millones de euros Expansión El operador estadounidense AT&T ha cerrado la adquisición de la filial mexicana de NII Holdings que opera bajo el nombre de Nextel por un importe de 1.875 millones de dólares.
Cómo generar contraseñas seguras y mantenerlas a salvo en Windows Cinco Días Con la llegada de las redes sociales y la gran cantidad de servicios online existentes, ha nacido la necesidad de crear distintas contraseñas para que, en el caso de que algún usuario malintencionado capte alguna de ellas, no pueda acceder a los demás servicios. No obstante, esto trae consigo un gran problema: optar por contraseñas fácilmente descifrables y sobre todo, olvidar aquellas que normalmente no utilizamos. ¿Cómo podemos solucionarlo?
Dimite el CEO de Cisco tras veinte años en el puesto Expansión Relevo en la cúpula de Cisco, el grupo tecnológico ha anunciado la dimisión de su consejero delegado, John Chambers, después de veinte años al frente de la empresa.
Diez propuestas de Susana Díaz Expansión La socialista necesita la abstención de Ciudadanos y Podemos para lograr una mayoría simple en segunda votación, que está prevista el jueves.
Torres Vila sustituye a Ángel Cano como consejero delegado de BBVA Expansión Carlos Torres Vila ha sido nombrado nuevo consejero delegado de BBVA en sustitución de Ángel Cano, en el marco de una nueva organización del grupo financiero que sitúa la transformación digital como su gran prioridad estratégica.
El descenso de la mano de obra barata pone fin al milagro chino Expansión La mano de obra de China está disminuyendo y el "milagro migratorio" que permitió su auge industrial está prácticamente agotado, lo que elimina los factores que impulsaron el meteórico desarrollo del país, según importantes economistas.
La empresa del presidente del Barça llega a Pakistán Expansión Adelte, cuyo consejero delegado es Josep Maria bartomeu, consigue un contrato de 14 millones en el aeropuerto de Karachi. La empresa se dedica a construir pasarelas para aviones y barcos.
Popular: las pymes, claves en la buena marcha del banco Expansión Los resultados de Banco Popular, 91 millones de euros en el trimestre, sorprendieron a los analistas, que esperaban una cifra menor y la reacción en Bolsa fue importante.
Guía para los 21.000 clientes de fondos de Banco Madrid e Interdin Cinco Días La guerra entre los administradores concursales de Banco Madrid y la CNMV es todo menos disimulada. Los primeros entre los que se encuentran Pedro Martín Molina (de Legal y Económico Administradores Concursales), Francisco Vera (de Data Concursal) y la Agencia Tributaria están tratando de llevar al concurso de acreedores el mayor importe posible. Incluso dinero que bajo ningún concepto debería entrar en concurso, a juicio del organismo que preside Elvira Rodríguez, según informan fuentes conocedoras del proceso. Una portavoz de la CNMV ha declinado hacer comentarios sobre esto.
Másmóvil dispara sus cuentas mientras mira a Orange y Jazztel Cinco Días Másmóvil se examinó ayer ante la comunidad financiera. Y es que la teleco presentó las cuentas de 2014, quizá el año más decisivo de su historia ante las numerosas adquisiciones realizadas.
Aena y la CNMC, al borde de la batalla judicial por las tarifas Cinco Días Aena transmitió en el arranque de la semana pasada a las aerolíneas, su intención de mantener las tarifas en 2016. En este periodo de consultas apuesta por la congelación y preservar las bonificaciones a nuevas rutas o incrementos de tráfico para seguir allanando el camino hacia el crecimiento de los aeropuertos españoles. Pero la CNMC urge un recorte del 2% al 3%.
Los emergentes cambiarán las marcas en Europa Cinco Días El hasta ahora presidente de Interbrand en España, Portugal y América Latina, Gonzalo Brujó, acaba de ser nombrado consejero delegado de la firma en EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) y América Latina. Así, reportará directamente a Jez Frampton, consejero delegado global de la consultora de marcas.
¿Cuánto me cuesta que mi coche llame a emergencias? Cinco Días A partir del 31 de marzo de 2018, todos los coches nuevos que salgan al mercado tendrán que llevar instalada el sistema de llamada automática de emergencia o E-call. Aprobado por la Eurocámara, supondrá un cambio para los consumidores que tendrá como resultado menos víctimas mortales en los accidentes de tráfico. Aquí, despejamos las principales dudas sobre este nuevo sistema.
Bestinver eleva su presencia en Indra y pasa a ser uno de los primeros accionistas Cinco Días Movimiento de relevancia de Bestinver en su cartera española de inversiones. Así, la gestora ha disparado sus inversiones en Indra, hasta situar la participación por encima del 1,76%. De esta forma, la gestora controlada por la familia Entrecanales se ha convertido en uno de los principales accionistas de la compañía española de tecnologías de la información. De hecho, sería el tercer inversor español privado (excluyendo la SEPI), solo por detrás de Corporación Financiera Alba, dueña de un 11,32%, y de Telefónica, que posee un 3,16% (con posibilidad de llegar al 6%).
El capital riesgo se lanza a por el sector sanitario europeo Cinco Días Hay apetito inversor. Los fondos de capital riesgo miran con enorme interés el sector de la salud. Así se desprende de los últimos datos de 2014, en el que estas firmas han triplicado sus apuestas por activos estratégicos en hospitales, farmacéuticas o en empresas de tecnología médica.
La CE revela si comparte el optimismo económico de España Cinco Días La Comisión Europea (CE) publicará hoy sus previsiones macroeconómicas para España y el resto de los países de la Unión Europea (UE), en las que revelará si mejora sus perspectivas para el país en línea con otros organismos financieros y el propio Gobierno.
Crean una app en León para evitar gorrones en las cañas Cinco Días Fuera de Madrid o Barcelona también hay emprendedores que ponen en marcha proyectos innovadores. El emprendimiento en España pasa un buen momento y los emprendedores se extienden por todo el mapa. León es hoy un ejemplo de emprendimiento y creatividad, gracias a una aplicación creada por dos emprendedores leoneses.
Bruselas propondrá multar a España por el déficit de Valencia Cinco Días La Comisión Europea tiene previsto proponer esta semana multar a España por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario, según han avanzado a Europa Press fuentes comunitarias.
Ibex: elecciones, empleo y Grecia en una sesión de dudas Cinco Días Los inversores en Euriopa cruzan las primeras operaciones sin un camino definido. Solo el FTSE entre las grandes Bolsas se anota alzas que apenas dan para alcanzar las dos décimas. El DAX o el FTSE, por el contrario, se anotan retrocesos en los cruces previos.
Las menores plusvalías lastran las cuentas de Liberbank Cinco Días Liberbank, el grupo de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, ganó 50 millones de euros en el primer trimestre del año, un 56% menos que en el mismo periodo de 2014, cuando los resultados se vieron especialmente engordados por la venta de carteras de deuda pública, que aportaron 259 millones. Ahora, sin embargo, estas mismas operaciones sólo han supuesto 59 millones, una merma del 77,4% de estos ingresos.
Mapfre gana un 8% menos hasta marzo por Venezuela Cinco Días Mapfre registró un beneficio neto de 201,4 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a un crecimiento relativamente mayor de las ganancias de aquellos negocios que la aseguradora comparte con socios externos.
Los fondos de inversión cada vez con más adeptos Cinco Días Con unas cuentas remuneradas y depósitos con una rentabilidad que lleva tiempo cayendo, el ahorrador que quiere sacarle el máximo provecho a su dinero ha tenido que poner la vista en otro tipo de productos. El Banco Central Europeo recorta los tipos de interés al 0,05% y ello hace que las rentabilidades de los productos más conservadores como lo son los depósitos bancarios caigan hasta niveles mínimos ya que difícilmente superan el 2% de interés.
Mapfre gana 201 millones, un 8% menos que un año antes Expansión La aseguradora que preside Antonio Huertas logró un aumento del 4,7% en su beneficio bruto del primer trimestre y una mejora del 8,9% en sus ingresos, hasta 7.515 millones.
El empleo cierra el mejor mes de abril de la historia con 175.000 afiliados más Cinco Días El efecto de la Semana Santa se ha dejado notar en el empleo. El paro cerró el mes de abri con 118.000 parados menos apuntados en las filas del Inem y 175.000 afiliados más en la Seguridad Social. La cifra viene a continuación de uno de los mejores meses de marzo para el empleo en España, que no obstante no se pudo reflejar en la EPA del primer trimestre, cerrada en los últimos días del mes y que dio cuenta de destrucción de empleo en España.
Un motor que hay que seguir alimentando Cinco Días El motor del empleo en España no solo ha arrancado, sino que lo ha hecho a un buen ritmo. El mercado laboral ha cerrado abril con 175.500 cotizantes más en un solo mes, la mitad de ellos por el efecto tirón de la Semana Santa. En términos interanuales, España ha creado casi 600.000 empleos en los últimos doce meses y con ello roza ya las previsiones del Gobierno para el cierre de este año. Hay que remontarse a 2006, el mejor ejercicio en materia de empleo antes de la llegada de la crisis, para registrar un crecimiento anual mayor. Si se analizan los datos desestacionalizados, el empleo crece menos, pero acumula ya en cualquier caso 21 meses de ascensos. Sea cual sea la medición elegida, abril deja a España con más de 17 millones de afiliados.
Podemos vuelve a sus orígenes Cinco Días Tras los vaivenes que ha experimentado el discurso de la formación política Podemos desde que saltara a la arena hace ahora un año, en las elecciones europeas, ayer sedimentó buena parte de sus propósitos en materia de política económica. Y contra la sospecha fundada en el debate interno de la formación de que giraría sus propuestas hacia posiciones más moderadas, sigue anclada en el radicalismo de izquierda, propio en muchos casos de partidos antisistema y extraparlamentarios. Aliado natural de los colectivos más castigados por la crisis, ha construido un programa que se basa en subidas de todos los impuestos que están en manos de las comunidades y los ayuntamientos, sobre todo a las rentas y patrimonios medios y altos, así como a infinidad de actividades económicas como la distribución comercial a gran escala.
La recuperación pasa por los puertos Cinco Días Nuestros puertos son clave para las exportaciones españolas uno de los principales drivers de la recuperación económica; tienen una importancia capital en su función de coadyuvar al desarrollo socioeconómico de España. El sistema portuario español se enfrenta a importantes retos, aunque si todos los agentes implicados aúnan esfuerzos, las actuales debilidades se pueden convertir en fortalezas, y las amenazas del entorno competitivo en oportunidades.
Un mar en calma nunca hizo buenos marineros Cinco Días ¿Cómo será el mundo laboral donde desarrollarán su carrera nuestros hijos? O, sin irnos tan lejos, ¿cuál es el escenario en el que tendremos que desenvolvernos dentro de 15 años? Estas son preocupaciones que rondan la cabeza de la mayoría de la gente actualmente y no es de extrañar, si tenemos en cuenta el escenario laboral actual en el que más de un 23% de nuestra población activa está en paro.
Los límites de la ley de segunda oportunidad Cinco Días La actual crisis económica, insospechadamente larga y profunda, está poniendo de manifiesto las limitaciones del ordenamiento jurídico para abordar problemas de justicia social en una situación socioeconómica tan grave como la que estamos viviendo. Las pruebas más palmarias no han de ser muy rebuscadas. El poder judicial ha asumido en los últimos años un papel interpretativo encomiable, poniendo al límite en muchos casos, y rebasando en otros, axiomas y principios generales del Derecho para garantizar la justicia contractual. En este sentido, algunas cláusulas muy extendidas en contratos de adhesión, en donde se ha producido una importante asimetría en la información y/o en la posición negociadora, han sido consideradas abusivas por los jueces ante situaciones sobrevenidas, incluso infravalorando el papel del fedatario público en la mediación contractual como elemento atemperador de la asimetría de la información entre las partes.
Ha llegado la hora de vender Cinco Días La crisis ha obligado a las empresas a reinventarse y a ser más eficientes en todas sus áreas. Hacer más con menos ha sido una de las premisas que se han impuesto en la mayoría de compañías, que han estado dirigidas por los departamentos financieros, los encargados de ajustes. Ahora ha llegado el turno del departamento comercial. Es la hora de crear negocio y volver a crecer.
Popular exprime las ventajas de externalizar su inmobiliaria Cinco Días El proceso casi generalizado (a excepción de BBVA y Sabadell) de venta de las plataformas inmobiliarias de la banca a grandes fondos de inversión internacionales ha resultado especialmente exitoso para Banco Popular, que a finales de 2013 vendió el 51% de Aliseda al consorcio de fondos especializados formado por Kennedy Wilson y Värde Partners.
Android 5.0.1 Lollipop llega a todos los Samsung Galaxy Note 4 en España Cinco Días Los propietarios del Samsung Galaxy Note 4 en su versión libre de fábrica, están de enhorabuena ya que están comenzando a recibir su ración de Lollipop, concretamente la actualización a Android 5.0.1 Lollipop.
La CNMC va a obligar a los operadores móviles de red a abrir su red de 4G a los virtuales Cinco Días Movimiento decisivo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que los operadores virtuales puedan ofrecer de una vez servicios de 4G. Así, la autoridad reguladora ha comunicado que ha decidido obligar a Orange a dar acceso de forma cautelar a su red de 4G al operador Masmóvil.En un comunicado, la CNMC ha precisado que Orange deberá presentar una oferta mayorista completa adaptada a la estructura de Masmóvil en un plazo de 10 días.
La Comisión Europea revisa al alza la previsión de crecimiento de España Expansión La Comisión Europea se ha sumado hoy al optimismo de otras instituciones internacionales y ha anunciado hoy una mejora de sus previsiones de crecimiento para España, especialmente en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y algo menos en la tasa de desempleo.
Google Plus imita a Pinterest y lanza "Collections" Cinco Días Lo cierto es que aunque Google intenta por todos los medios hacer que su red social Google+ sea una de las más populares de Internet, de momento esto no es así ya que por delante se sitúan las más conocidas como Facebook o Twitter.
Vueling lanza una promoción con más de 10 millones de plazas Cinco Días La aerolínea catalana de bajo coste Vueling pretende dinamitar el mercado para este verano con una promoción de más de diez millones de plazas a partir de 24,99 euros o 500 puntos por trayecto. Se trata de la primera acción de estas características protagonizada por la compañía que preside Alex Cruz. Rivales como Ryanair suelen jugar con agilidad con este tipo de campañas. También lo han hecho recientemente firmas como Iberia, Iberia Express o Easyjet, con mayor o menor volumen de asientos en oferta.
RIU lleva el todo incluido a Dubai Expansión La compañía española construirá un resort de cuatro estrellas que será el primero con este régimen en la ciudad.
BBVA cotiza en tablas tras los cambios en su estructura Cinco Días Tal y como adelantaban ayer los analistas, los movimientos en la estructura organizativa de BBVA no están influyendo en la cotización en Bolsa de la entidad, al menos en el corto plazo. La noticia del relevo de Angel Cano com consejero delegado de BBVA se conoció ayer con el mercado cerrado. Hoy, las acciones de la entidad financiera bajan un 0,07%, hasta los 9,071 euros.
Guindos ve posible que la economía crezca más del 2,9% este año Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha considerado posible que la economía crezca más del 2,9% este año, cifra que planteó el Gobierno en su nuevo cuadro macroeconómico el pasado jueves.
La CE eliminará barreras para impulsar el 'ecommerce' Cinco Días La Comisión Europea revisará antes de final de año la normativa sobre comercio electrónico para permitir que las empresas puedan vender en los 28 países de la UE acogiéndose a la legislación de su país de origen. La reforma está incluida en la llamada Estrategia para la Creación de un Mercado Digital Europeo, que el organismo europeo tiene previsto aprobar mañana.
Inventan la carcasa que carga el móvil con la energía que hay "en el aire" Cinco Días Según el cofundador de Nikola Labs, aproximadamente el 97% de la energía gastada por nuestros teléfonos móviles a la hora de realizar conexiones de datos y voz, que son las que utilizan frecuencias de radio, se pierde. Concretamente, se refiere a la energía usada por ejemplo para buscar conexiones inalámbricas en el momento que se activa la conexión WiFi de nuestro teléfono.
El petróleo alcanza máximos anuales Expansión El precio del crudo amplía su remontada, y el barril tipo West Texas 'toca' por primera vez en el año los 60 dólares.
Abengoa construirá la primera biorrefinería de EEUU Expansión Está previsto que este proyecto genere más de 500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 100 puestos de trabajo más durante el periodo de operación de la planta.
La mayor subida en puntos básicos del bono desde 2013 Expansión La prima de riesgo española ha subido hoy hasta 126 puntos básicos, 17 más que en la apertura, después de que el interés del bono español a diez años se haya disparado hasta el 1,780%, frente al 1,522% del inicio de la sesión.
Linklaters, Herbert y Baker, líderes en fusiones y adquisiciones Expansión Los tres primeros meses de 2015 muestran una recuperación en el ritmo de fusiones y adquisiciones, pero también en el mercado de valores, con la salida a Bolsa de Aena, pilotada por Pérez-Llorca y Uría.
Extra Invertir bien Expansión Descubra los productos y activos del momento, su perfil de riesgo y cuál es el destino idóneo para sus ahorros.
"España necesita más reformas que mejoren la productividad" Expansión José Viñals, consejero financiero y director de Mercados de Capitales del FMI. Según el directivo del fondo, Draghi podría haberse ahorrado la bazuca si hubiera habido más implicación con las reformas y la integración europea.
China quiere empresas españolas en sus megaparques industriales Expansión Representantes del país harán presentaciones en Madrid para captar compañías hacia sus megaparques industriales, como el de Shanghái, donde Cepsa ha instalado un complejo petroquímico.
El BCE ficha a Deloitte para tareas de supervisión Expansión El BCE ha reclutado a 1.000 profesionales, de los que 800 son inspectores, para vigilar la salud y fortaleza de los 124 principales bancos de la eurozona.
Dónde está el truco de la buena ratio de capital de CaixaBank Expansión Tras el estallido de la crisis financiera, inversores y analistas no apartan la mirada de la solvencia de las entidades para ver su fortaleza y capacidad de absorción de pérdidas.
Por qué Francisco González está obsesionado con "lo digital" Expansión El presidente de BBVA está muy convencido de que "lo digital" es la única clave que tiene la banca para que los varios pay pall, google y afines no le tomen la delantera en su propio negocio.
El Congreso de EEUU aprueba presupuesto frente al déficit Expansión El Congreso de EE.UU. aprobó ayer el plan presupuestario propuesto por los republicanos, que prevé fuertes recortes al gasto público para acabar con el déficit del país en una década, y que contiene una disposición para tratar de desmantelar la reforma sanitaria del presidente Barack Obama.
Reino Unido afronta el dilema de frenar el ajuste del déficit Cinco Días Desde que ganó las elecciones de 2010, el líder conservador David Cameron se fijó como primera prioridad la reducción del déficit público, que cerró ese ejercicio en el 9,6% del PIB. La receta, similar a la aplicada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en España, se ha concentrado en una consolidación fiscal sin precedentes. En cuatro años ha logrado rebajar a la mitad el desfase entre ingresos y gastos (cerró 2014 en el 5,7% del PIB), aunque la manera de hacerlo ha sido radicalmente distinta a la de Rajoy.
Grandes gestoras extranjeras, fondos soberanos y Caixa entran en Cellnex Cinco Días Abertis no ha tenido ningún problema en colocar el 66% de su filial de telecomunicaciones. Cellnex saldrá al precio máximo de 14 euros con acción y con una tasación de partida de 3.240 millones. Es decir, en el puesto número 34 de la Bolsa española en cuanto a capitalización, por detrás de BME, con un valor de 3.300 millones de euros, y ligeramente por delante de Prosegur (unos 3.150 millones).
Los valores de la Bolsa que baten por dividendo al bono a 10 años Cinco Días Que la renta fija ofrece cada vez una menor rentabilidad a causa del entorno de bajos tipos de interés y de las medidas del BCE no es ninguna novedad. El inversor tradicional con alergia a la renta variable encuentra que sus activos de referencia en los últimos años, los bonos de deuda pública, no hacen más que menguar su rentabilidad. Una alternativa para ellos, aunque siempre teniendo en cuenta que la Bolsa es un activo de riesgo, es apostar por compañías con gran rentabilidad por dividendo.
Un quinteto que tuvo como escuela BBVA y se graduó con González Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, no se olvidó de anunciar los cambios del organigrama a la plantilla protagonizados con la salida de Ángel Cano y el ascenso de Carlos Torres a consejero delegado. Envió dos cartas, una en inglés y otra en castellano, en las que advierte que los grandes avances de la última década en tecnologías de la información, comunicación y procesamiento de datos están provocando una gran transformación estructural en el sector bancario. Por ello, nos enfrentamos a un entorno diferente, con nuevas demandas de los clientes, nuevos competidores y modelos de negocio.
Paraguay es transparente en la adjudicación de obra pública Cinco Días El responsable de relaciones exteriores de Paraguay ha visitado España, donde ha preparado el viaje oficial del presidente del país latinoamericano, Horacio Cartes, que tendrá lugar el próximo mes de junio. Loizaga se reunió el pasado lunes con su homólogo español, José Manuel García-Margallo.
FCC inicia por las concesiones el tanteo de alianzas con Carlos Slim Cinco Días Cuando el magnate Carlos Slim decidió ser protagonista del reflotamiento de FCC, una de las buenas noticias era la entrada de un inversor dispuesto a buscar oportunidades de colaboración entre las divisiones de FCC y empresas como Carso, activas en los mercados de infraestructuras e inmobiliario en América Latina. Ambas partes han tanteado terrenos de interés común en los últimos meses y tienen diseñada una alianza en el terreno de las concesiones por si fuera necesario un importante empuje económico para la recién creada FCC Concesiones. Slim ya materializó con una opa su interés por Realia, participada de la que FCC retiró su intención de venta por iniciativa del que hoy es su primer accionista.
El ladrillo español se convierte en the place to be para el inversor Cinco Días Hoy comienza SIMA en Madrid, el tradicional salón inmobiliario, en un clima de cierto optimismo tras la dura crisis del sector del ladrillo. El mercado está expectante a que se abran nuevas oportunidades. España is the place to be, el lugar en el que estar, asegura Juan Pepa, director general del fondo estadounidense Lone Star, sobre las ocasiones que se abren para inversores y promotores.
El son caribeño vuelve a unir a Barceló y BBVA Cinco Días La decisión de Amancio Ortega y BBVA de poner punto y final a su alianza en Occidental Hoteles ha provocado que la entidad financiera y el grupo Barceló recuperen una relación que viene de lejos, cuando en 1998 crearon junto FCC la joint venture Grubarges. El fundador de Inditex y el resto de accionistas minoritarios de la cadena hotelera cerraron el lunes la venta de sus participaciones, un 42,5% del capital, al grupo mallorquín después de un periodo de búsqueda de comprador. Periodo no infructuoso, pues se presentaron varias ofertas, entre ellas una de Barceló en alianza con el fondo Caribbean Property Group (CPG), pero que resultaron económicamente insuficientes para el accionista mayoritario, BBVA, según se apunta desde la industria.
Cómo usar wifi en un avión, quién lo ofrece y cuánto cobra Cinco Días Consultar si hemos recibido algún WhatsApp, si alguien nos ha hecho un comentario en Facebook, si nos han retuiteado o si hemos recibido un correo electrónico son tareas que realizamos varias muchas- veces al día. Uno de los pocos espacios en el que no podíamos cubrir esta necesidad eran los aviones, desde el momento del despegue hasta el aterrizaje. Ya no es así. Las compañías aéreas se han apuntado al WiFi.
Ibex 35, las claves: ¿rebote pese al lastre griego? Cinco Días El Ibex 35 vuelve a zozobrar mirando hacia Grecia. La falta de resultados en las negocaciones entre el país heleno y sus acreedores con el reloj marcando inexorable sus límites intranquilizan a los inversores. El selectivo español fue testigo ayer de esta situación, con su segunda mayor caída del año. Hoy, la indefinición reina en los primeros compases de la jornada y el Ibex ronda los 11.100 puntos.
Los inversores vuelven a poner el foco en el residencial de playa Cinco Días Los inversores que buscan una mayor rentabilidad en el inmobiliario están empezando a mirar activos en zonas descartadas en los últimos años. Ya se empiezan a interesar en inmuebles residenciales fuera de Madrid y Barcelona. Ahora les interesa la Costa del Sol, Baleares, la Costa Blanca y las ciudades vascas, aseguró ayer Augusto Monte, director de comercialización de Solvia, en el marco del segundo Foro de Inversión en el Mercado Inmobiliario Español.
La UE rechaza la marca Skype por similitud con la de una tele británica Cinco Días El Tribunal General de la UE sentenció ayer en contra del registro de Skype como marca comunitaria, un varapalo judicial de peligrosas consecuencias para la popular compañía de telefonía a través de internet.
Tecnocom rompe el mito de que cambiar un core bancario es costoso Cinco Días El 60% de las entidades financieras de todo el mundo están pensando en cambiar su plataforma tecnológica su llamado core bancario para acelerar su tranformación digital. Los bancos prevén invertir globalmente unos 11.000 millones de euros de aquí a 2017, según explica a CincoDías Mario Yáñez, director de Servicios Financieros de Tecnocom, que destaca que en la mayoría de los casos el punto motivacional está en la presión de nuevos rivales, como Google, Paypal o Apple y otras startups que están innovando en el sector financiero, y que tienen un ADN digital puro.
Los futbolistas amenazan con huelga ante su conflicto con Hacienda Cinco Días Los futbolistas españoles podrían parar la liga en la penúltima jornada, como medida de protesta por la interpretación de Hacienda sobre los derechos de imagen que está suponiendo inspecciones a numerosos profesionales del deporte, según ha informado la Cadena SER.
Ametic considera que el precio no debe ser "obsesión" para la CNMC Cinco Días El presidente de la patronal que agrupa a operadores y fabricantes tecnológicos (Ametic), José Manuel de Riva, ha advertido de que algunas decisiones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no fomentan la inversión y que el precio no debe ser una obsesión para el regulador.
La Federación Española de Fútbol suspende el campenato de Liga Cinco Días La Federación Española de Fútbol ha convocado un paro indefinido en todas las competiciones de fútbol, partir del 16 de mayo, lo que supondría paralizar la liga en la jornada 37. No se jugarían las dos últimas jornadas ni la final de la Copa del Rey
Gas Natural mantiene beneficios: 404 millones en el trimestre Cinco Días La empresa de gas y electricidad ha ganado un 0,5% más que el año pasado, 404 millones de euros, grente a los 402 que auguraba el consenso de analistas consultado por Bloomberg. Las cuentas han estado influidas por los cambios en la estructura de la empresa: la incorporación de la chilena CGE ha supuesto 125 millones más de beneficio de explotación, compensando así el imacto de los cambios regulatorios sobre el decreto del gas. Por otro lado, la depreciación del euro ha aumentado en 35 millones el Ebitda.
¿Me pueden obligar a contratar un seguro a cambio de concederme un crédito? Cinco Días Obligar, mover e impulsar a hacer o cumplir algo, ganar la voluntad de alguien con beneficio u obsequios, hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto según el Diccionario de la lengua española. Tres acepciones distintas pero con un mismo significado dependiendo del contexto. Cuando se habla de créditos o préstamos y de seguros, el conflicto surge enseguida.
Bruselas inicia la investigación sobre el sector del 'ecommerce' Cinco Días La CE puso también ayer en marcha una amplia investigación sobre el sector del comercio electrónico en la UE para detectar posibles infracciones al derecho de la competencia, tal y como contó CincoDías el pasado marzo. En el punto de mira, sobre todo, el llamado geobloqueo, una técnica que permite a las compañías denegar el acceso al cliente a ciertos servicios o compras en función de su domicilio. Bruselas sospecha que las empresas utilizan ese método para impedir que los internautas puedan aprovechar las diferencias de precio de un país a otro.
Gas Natural gana un 0,5% más hasta marzo impulsada por Chile Expansión Gas Natural Fenosa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 404 millones, un 0,5% superior al de un año antes. Además, la empresa que capitanea Villaseca superó ligeramente las previsiones.
El Ibex pone freno al varapalo de ayer Expansión El Ibex recibe una batería de resultados empresariales mientras vigila la nueva subida de la prima de riesgo, disparada en la sesión anterior.
Cita previa para la renta 2014: cómo y dónde pedirla Cinco Días Este miércoles comienza el periodo para solicitar cita previa para la declaración de la renta 2014 (que se presenta entre abril y junio de 2015). Si bien la campaña de la renta comenzó el pasado 7 de abril(para la confirmación de borrador través de internet) a partir del lunes 11 de mayo empieza el plazo para su presentación de manera presencial (en oficinas).
El sector servicios registra su mayor subida en ocho años Cinco Días El sector servicios ha registrado el crecimiento más fuerte en ocho años en abril gracias a la creación de nuevos negocios y a que la demanda doméstica crece gracias a la recuperación de la economía. El PMI de servicios alcanzó 60,3 untos en abril, por encima de los 57,3 puntos registrados un mes antes, nivel más alto desde noviembre de 2006.
La UE será digital o no será Cinco Días Las empresas europeas no lideraron por casualidad la primera revolución de la telefonía móvil a finales del siglo XX. La rápida definición de un estándar común (GSM) les permitió aprovechar las sinergias de un mercado continental y sacar varios cuerpos de ventaja a la telefonía móvil estadounidense. Pero aquel impulso del GSM al que contribuyó decisivamente el poder que en el móvil tenía entonces Nokia, no se ha mantenido, y Europa ha perdido una tras otra las siguientes revoluciones. La última, la del 4G.
La normalización contable española Cinco Días La demanda social de temas contables se puede apreciar por la presencia existente en los medios de comunicación, no solo en los especializados, sino también a través de noticias en las que se da información sobre las empresas (presentación de resultados, operaciones económicas realizadas, temas controvertidos en los tribunales, arbitrajes, etc.). Estos temas, que responden a la información financiera de las empresas, se encuentran inmediatamente afectados por la complejidad de las transacciones sobre las que se informa, así como por la calidad y veracidad de la información emitida al respecto.
¿Una Europa social? Cinco Días La asunción y aplicación de una política social en Europa continúa siendo un tema pendiente. En los últimos años los de la crisis, esta laguna en la construcción europea se ha hecho más evidente.
Nueva ISO 14001 en septiembre Cinco Días En España, más de 16.000 empresas y organizaciones de todo tipo usan la norma internacional ISO 14001 como su guía para gestionar su acción ambiental. Previsiblemente a finales de septiembre de este año, ISO (Organización Internacional de Normalización) publicará una nueva versión de esta norma y las organizaciones tendrán un período de tres años para adaptarse a la misma.
El mercado de trabajo busca calidad Cinco Días La radiografía sobre el mercado laboral que realiza anualmente el portal Infojobs en colaboración con Esade arroja en su última edición un resultado en consonancia con la positiva evolución que están registrando los datos sobre el empleo. El informe concluye que en 2014 las ofertas de trabajo crecieron un 35% hasta sumar algo más de 1,3 millones, con comerciales e informáticos como los puestos más demandados. Los resultados también confirman el inicio de la recuperación del sector financiero como fuente de ofertas han crecido un 100%, pese a que solo suponen todavía poco más del 1% del total y señala a los profesionales de las tecnologías de la información como el colectivo con mayor futuro y proyección. La horquilla entre los empleos más y los menos demandados se mueve entre los dependientes de comercio, con 326 candidatos por puesto, hasta los informáticos y expertos en telecomunicaciones, con 19 aspirantes por vacante.
Empleo 'low-cost' Cinco Días En lo que llevamos de legislatura se han destruido más de medio millón de empleos y el paro ha aumentado en 157.000 personas. Aunque es cierto que en los últimos 12 meses se han creado medio millón de puestos de trabajo y el paro se ha reducido en 488.000 personas desempleadas, ha sido insuficiente para disminuir la tasa de paro (aumento de 1,22 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 23,78%). Por ello, consideramos interesante analizar las políticas activas de empleo (PAMT) que el Gobierno de Mariano Rajoy ha seguido para mejorar en términos cuantitativos el mercado laboral en el último año.
Los Ortega y Gasset premian el periodismo que mira con otros ojos Cinco Días El periodismo que mira con otros ojos, de distinto enfoque, triunfó en la entrega de los Premios Ortega y Gasset 2015, que otorga El País a los mejores trabajos publicados en español en todo el mundo. La periodista Marta Fernández fue la encargada de presentar la trigésima segunda edición de los galardones, celebrada en el auditorio de CaixaForum Madrid, en la que Mario Vargas Llosa pronunció un discurso en el que definió el periodismo como riesgo, audacia y descubrimiento.
The Void, el parque de atracciones que llevará la "realidad virtual" al extremo Cinco Días The Void es el nombre del proyecto de parques de atracciones que se va a desarrollar, como no, primero en norteamérica pero con intención de llegar a Asia, Australia y Europa en un futuro próximo. No sería nada del otro mundo, ni tendría razón de ser su presencia en SmartLife, sino fuera porque serán unos parques temáticos muy especiales en los que, en realidad, no habrá ningún tipo de atracción real, aunque no por eso las sensaciones que se vivirán serán menos tangibles.
El Xiaomi Mi Note Pro sale a la venta de forma oficial Cinco Días Tras varias semanas de incertidumbre en las que no se conocía exactamente cuándo llegaría el día, el Xiaomi Mi Note Pro ha sido puesto a la venta oficialmente, un terminal que sin duda alguna llamará la atención de todos los amantes de los teléfonos móviles de gran formato gracias a sus impresionantes características. Su diseño continúa basándose en un formato similar al que se ha ido utilizando durante los últimos años en la compañía, aunque en esta ocasión destaca sobre todo la ligera curvatura del frontal debido a su pantalla, de 5,7 pulgadas con calidad QHD con 2.560 x 1.440 píxeles y con varias mejoras destinadas a funcionar mejor bajo en sol, aunque el panel en sí no alcanza a ser tan pronunciado como en el del Samsung Galaxy S6.
El WiFi gratis llegará en junio a las estaciones de Cercanías de Madrid y Barcelona Cinco Días Durante el día de hoy en el Foro CincoDías, la ministra de Fomento Ana Pastor ha anunciado diversas medidas para realizar una mejora estructural de la red de Cercanías en toda España y que actualmente se encuentra operativa en 18 ciudades. En total, la inversión alcanzaría los 1.257 millones de euros aunque lo más interesante se encuentra en qué se invertirá el dinero.
Xiaomi Mi Note Pro vs Samsung Galaxy S6, iPhone 6 Plus y el resto de sus rivales Cinco Días El CEO de Xiaomi acaba de anunciar que el Xiaomi Mi Note Pro sale a la venta de forma oficial desde un evento celebrado por la compañía en Beijín y desde el que ha dejado claro que el nuevo terminal llega al mercado para competir con el sector de la gama alta de smartphones y phablets.
Llega el nuevo Sony Xperia C4, un smartphone diseñado para selfies Cinco Días Sony acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo terminal, el Xperia C4, un smartphone de última generación diseñado para selfies que incorpora una cámara frontal de 5 megapíxeles y pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD.
Talgo sale a Bolsa a 9,25 euros por acción, cerca del precio mínimo Cinco Días Dejar recorrido a la acción es el objetivo de los socios vendedores de Talgo y de los bancos que han llevado a la empresa de la mano a la Bolsa. El fabricante de trenes ha fijado el precio en 9,25 euros por acción, en la parte baja de la banda orientativa de precios, que oscilaba entre los 9 y los 11,5 euros por acción.
Nuevo plan PIVE para la compra de coches: 225 millones Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy que el Gobierno español aprobará un nuevo plan PIVE para incentivar la compra de vehículos que estará dotado con 225 millones de euros. En una entrevista en Catalunya Ràdio, el ministro ha explicado que el Consejo de Ministros aprobará esta medida este viernes o el de la semana que viene.
Cómo arrancar Windows desde un pendrive USB Cinco Días Normalmente cuando instalamos el sistema operativo Windows en un ordenador nuevo o recién formateado, utilizamos un formato físico como un CD o un DVD. No obstante, también es posible instalar Windows de una forma muy sencilla a través de un pen drive USB de alta capacidad de forma que además de portable, la instalación es sencilla y sobre todo, rápida. Este método es realmente útil sobre todo para aquellos ordenadores que no cuentan con una bandeja lectora de DVD y solo pueden utilizar la conectividad USB para realizar la instalación.
La banca ha prestado 280.000 millones en nueve meses Cinco Días Las entidades financieras españolas concedieron cerca de 280.000 millones de euros en crédito nuevo al sector privado residente y no residente entre marzo de 2014 y enero de este año, según datos publicados por el Banco de España en su último Informe de Estabilidad Financiera.
El copiloto de Germanwings ensayó la maniobra de suicidio Cinco Días Los investigadores de la colisión del vuelo de Germanwings el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses confirmaron hoy que el copiloto, Andreas Lubitz, ensayó la maniobra durante el trayecto de ida de Dusseldorf a Barcelona, pero aseguraron que no podía haber sido detectado.
Habrá Pive 8, pero ¿cuándo? Expansión José Manuel Soria ha confirmado que habrá Pive 8 pero mientras el sector esperaba que se aprobase el viernes, el titular de Industria lo ha negado.
Uno de cada cinco parados admite cobrar en negro Expansión Uno de cada cinco parados y uno de cada diez ocupados admite cobrar en B, es decir, sin declarar a Hacienda ni a la Seguridad Social, según un estudio de Infojobs ESADE.
Legaz: "España ya no vive por encima de sus posibilidades" Expansión El secretario de Estado explicó que "la confianza del consumidor está creciendo en los últimos meses y esto es esencial para consolidar el crecimiento de la economía".
Generali España aumenta su beneficio un 15,4% en 2014 Expansión Debido, principalmente, a las plusvalías de 48,6 millones que se anotó por la venta de algunas carteras de inversiones y por la menor siniestralidad.
Bruselas propone 16 medidas para crear mercado único digital Expansión El objetivo es crear un mercado único digital en Europa y acabar con las barreras nacionales que impiden a los consumidores el acceso a determinados servicios y productos.
Varufakis quiere desarrollar un 'banco malo' en Grecia Expansión El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha planteado la necesidad de estudiar fórmulas que permitan a Grecia recuperarse y crecer de forma sostenible.
Las cuentas de Endesa aguantan el golpe regulatorio Expansión Endesa, grupo presidido por Borja Prado, presenta resultados el jueves 7 de mayo por la tarde. Los analistas prevén que el beneficio se sitúe por encima de los 318 millones de euros.
Los mejores fondos para cada edad Expansión A medida que avanza la edad del ahorrador es necesario reducir la volatilidad del fondo de inversión elegido.
Santander y BBVA, al 'top 10' europeo por salidas a Bolsa Expansión España es líder de Europa por volumen de operaciones en el mercado bursátil y sus dos bancos más importantes están en los puestos más altos que han conseguido nunca en el ránking.
Quiénes acompañan a Carlos Torres en la nueva cúpula de BBVA Expansión BBVA ha revolucionado su organización para dar un paso más hacia la banca digital. La nueva cúpula se refuerza con ejecutivos procedentes del área digital que hasta ahora dirigía el nuevo consejero delegado, Carlos Torres.
¿Domiciliar el pago de la deuda tributaria? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
jueves 7 mayo
El BCE viaja a Latinoamérica para supervisar las filiales de Santander y BBVA Cinco Días El BCE tiene previsto visitar en julio las filiales latinoamericanas de la banca europea, principalmente de Santander y BBVA, que son los mayores inversores del sector en este subcontinente. El objetivo es entender más el funcionamiento y estructura de estas franquicias y supervisar sus controles de riesgo.
Banco Madrid ficha al exdirector general de Ahorro Corporación Cinco Días Los administradores concursales de Banco Madrid han fichado al exdirector general de Ahorro Corporación Antonio Fernández como experto para la gestión de los activos financieros de dentro y fuera del balance de la firma en el proceso de liquidación en que se haya la entidad.
La banca va cerrando el cerco a las cuentas de quien no entregó el DNI Cinco Días El plazo que los clientes de la banca española tenían para entregar su DNI digitalizado a las entidades financieras con las que operan venció hace ahora una semana, el pasado 30 de abril. La ausencia de esta identificación, así como de los datos que acrediten la actividad económica del cliente, conlleva, según la ley 10/2010 del 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, el bloqueo de sus cuentas.
Del 1,3 al 1,9% en una semana, ¿qué le pasa al bono? Cinco Días La deuda española arrancaba la sesión del pasado lunes 27 de abril con una rentabilidad del 1,3%, cerca de los mínimos históricos marcados ese mismo mes, de la mano de las compras del BCE. Pero en una semana, los tipos a largo plazo han pasado al 1,89%: una subida de más de 50 puntos básicos, o un 45%. Aunque la tensión en Grecia copa la actualidad europea, la venta masiva de bonos es un fenómeno global. La deuda alemana (que debería bajar en virtud de su condición de refugio) ha pasado en este plazo del 0,16% al 0,58%, la australiana del 2,5% al 2,9% y la estadounidense del 1,92% al 2,2%.
Cellnex se estrena en Bolsa con la mirada puesta en el Ibex Cinco Días Cellnex protagoniza hoy la segunda mayor salida a Bolsa de 2015. Debutará a las 11 de la mañana. Abertis ha vendido el 60% de su filial, porcentaje por el que ha ingresado cerca de 2.000 millones, a los que pueden sumarse otros 200 si la operación se amplía, como es posible, al 66%
Directo: Elecciones en Reino Unido Cinco Días Este jueves se celebran en Reino Unido las elecciones generales más reñidas de los últimos años. Más de 40 millones de británicos podrán votar hoy para elegir a sus representantes.
Cómo declaran los futbolistas los derechos de imagen a Hacienda Cinco Días La amenaza de la Asociación de Futbolistas Españoles(AFE) de ir a la huelga en la penúltima jornada de liga por el decreto ley aprobado el pasado viernes y que regula el reparto de los derechos de televisión ha sacado a la luz el descontento de muchos futbolistas con sus asesores fiscales, que les habían prometido unos planes agresivos para ganar más dinero, y que ahora se han encontrado con los inspectores de Hacienda en su puerta reclamándoles esas cantidades. Ante la presión de los jugadores, la Federación decidió ayer suspender todas las competiciones a partir del día 16, que afecta a las dos últimas jornadas de liga y a la final de la Copa del Rey.
Jazztel iguala a Orange Francia en despliegue de fibra óptica Cinco Días La compra de Jazztel por parte de Orange parece acercarse. Una operación, valorada en cerca de 3.400 millones, que va a tener una gran relevancia para Orange España. Y es que puede convertirse en la filial del grupo galo con mayor cobertura de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), por delante incluso de Orange Francia.
ArcelorMittal multiplica por más de tres sus pérdidas Expansión ArcelorMittal ha multiplicado por más de tres sus números rojos en el primer trimestre, hasta 728 millones de dólares ó 646 millones de euros, desde los 205 millones de dólares que perdió en el mismo periodo de 2014.
Ibex 35: caídas ante el reto británico Cinco Días El Ibex 35, y el resto de Bolsas europeas, se adentran en un día en que pueden cambiar muchas cosas en el seno de la UInión Europea. Por eso, no es de extrañar que los parqués revelen este nerviosismo. El Ibex avanza a la baja la baja y se deja un 1% hasta perder los 11.100 puntos. Similar camino sigue el resto de Bolsas europeas: destaca el FTSE, que pierde siete décimas o el DAX y el CAC, que pierden otro tanto..
Hoy arranca la campaña electoral Expansión Hoy arranca la campaña electoral para elegir 67.640 concejales y 802 diputados autonómicos en las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo.
Repsol obtiene un beneficio ajustado de 928 millones, un 74,4% más Expansión Repsol ha terminado los tres primeros meses del año con un resultado neto de 761 millones, un 6% menos debido principalmente a la plusvalía de los negocios de GNL vendidos en los tres primeros meses de 2014. El beneficio neto ajustado se ha disparado a 928 millones
Repsol gana un 5,7% menos por las menores plusvalías Cinco Días A pesar de la fuerte caída del precio del barril, la petrolera Repsol ha conseguido mejorar sus resultados. Ha ganado un 5,7% menos que el año pasado a estas alturas, 807 millones de euros, si bien este efecto se debe a las menores plusvalías: el año pasado vendió su filial de gas licuado. Sin este impacto de 299 millones, el resultado es un 50% más, según ha informado esta mañana a la CNMV. El resultado neto ajustado que publica la empresa crece en un 74,4% hasta 928 millones.
La marcha del negocio impulsa las cuentas de Amadeus Cinco Días Amadeus logró un beneficio neto de 202,5 millones de euros en el primer trimestre, el 13 % más que un año antes, apoyado en un crecimiento de los ingresos del 14 %, hasta los 989,4 millones, ha informado hoy el proveedor de tecnología para el turismo a la CNMV.
Siemens despedirá a 4.500 empleados más Expansión El grupo alemán Siemens ha anunciado que recortará 4.500 empleos que se suman a la reducción de 7.800 empleos anunciada a comienzos de febrero.
UBS apuesta por 'comprar' BBVA Expansión La firma suiza de inversión eleva el potencial de BBVA, protagonista esta semana por los cambios en su cúpula.
Grifols gana 128,5 millones, un 6,2% más Cinco Días La farmacéutica catalana ha cerrado el primer trimestre con un beneficio un 6,2% superior al del año pasado, 128,5 millones de euros. La empresa ha registrado crecimientos moderados en todas las líneas de su cuenta de resultados: los ingresos han aumentado un 13,8%, el resultado de explotación un 5,6% y el resultado antes de impuestos el 4,1%.
España acusa a Eurostat de errores en la investigación sobre Valencia Cinco Días España, sin embargo, acusa al organismo europeo y a su oficina de Estadísticas, Eurostat, de cometer graves errores durante la investigación, de abusar de sus nuevas atribuciones y de no respetar el derecho a la defensa. El caso tendrá que ser resuelto por el Tribunal de Justicia europeo, donde el Gobierno español impugnó a finales del año pasado la apertura de la investigación europea.
Merlin completa su ampliación de 614 millones Cinco Días Merlín Properties ha completado con éxito su ampliación de capital por un importe de 613,75 millones de euros tras recibir una demanda 13,2 veces superior a la oferta, informó la compañía.
¿Qué está ocurriendo en el sector de las telecomunicaciones? Buenas y malas noticias Cinco Días Movimientos y más movimientos, eso es lo que marca el día a día de un sector como el de las telecomunicaciones. En España hay según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia 18,8 millones de líneas fijas, 50,5 millones de líneas móviles y 12,7 millones de líneas de banda ancha fija, por lo que no es raro que los avances, mejoras y demás novedades sean constantes y que por ello se conviertan en noticias destacadas dentro del sector.
Renta Corporación gana 1,1 millones, un 10% más Expansión Renta Corporación registró un beneficio neto de 1,1 millones en el primer trimestre, cifra un 10% superior a la del mismo periodo de 2014, cuando la compañía ganó un millón de euros.
De paseo por Montevideo, la cuna del tango, el candombe y la murga Cinco Días Montevideo es la capital más septentrional de Latinoamérica y también una de las más desconocidas. No tiene la arrogancia de la vecina de enfrente, Buenos Aires, separadas por un río, el de la Plata. No es tan cosmopolita ni tan fabulosa como México DF ni tiene el decadente embrujo de La Habana y a solo 134 km le hace sombra, el balneario de Punta del Este, la capital turística de Uruguay.
Amadeus mejora un 9,7% su beneficio y gana 210 millones Expansión Esta mejora del beneficio del proveedor de soluciones tecnológicas para el sector turístico se ha visto acompañada de un incremento del 14% de los ingresos y del 10,9% del ebitda.
Un dólar fuerte lleva a Arcelor a triplicar pérdidas Cinco Días El grupo siderúrgico ArcelorMittal registró pérdidas por importe neto de 728 millones de dólares (644 millones de euros) en el primer trimestre de 2015, frente al resultado negativo de 205 millones de dólares (181 millones de euros) correspondiente al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía.
Elecciones para el consenso Cinco Días Las elecciones autonómicas y locales para las que hoy se inicia la campaña han adquirido una trascendencia superior por varios motivos. El primero, que los comicios previos en Andalucía no han servido, como esperaba la hoy presidenta autonómica en funciones, Susana Díaz, para despejar incógnitas más que en el sentido de que crecen los actores en el arco parlamentario español. El 24M se convierte así en prueba del nueve para el partido en el poder, porque el PP medirá su nivel de desgaste; para el PSOE, cuyo nuevo equipo se enfrentará al primer examen de las urnas, y, sobre todo, para los emergentes Podemos y Ciudadanos, que han de demostrar su capacidad real para atraer votantes en todo el territorio. El 24M es, en resumen, el primer examen al bipartidismo y a la gestión de la crisis. La encuesta del CIS conocida ayer le quita la mayoría absoluta al PP en sus grandes feudos, en los que necesitaría de pactos para gobernar. Y en unas hipotéticas generales, le da la victoria al PP, con el PSOE muy cerca, pero también con la necesidad de pactos para asumir el poder. Como las mayorías absolutas no tienen cabida en el futuro político inmediato español, en el nuevo escenario ha de ganar el consenso. Y más porque la estabilidad que deben traer los pactos será imprescindible porque nos estamos jugando la recuperación económica.
Los bonos ponen en alerta al mercado Cinco Días El viento ha cambiado de sentido en el mercado de bonos esta semana, y ha encendido todas las alarmas sobre la posibilidad del fin del ciclo alcista en sus precios y bajista en sus rentabilidades. En todo caso, el giro ha sido tan poco duradero como espasmódico, y pocos en las mesas de operaciones dan por finiquitado el escenario de tipos cero, aunque cada vez más señales así lo apuntaban. En el curso de una semana los tipos de interés de largo plazo medidos por los bonos a diez años han pasado del 0,16% al 0,7% en Alemania; del 1,18% al 1,9% en España; y del 1,9% al 2,2% en Estados Unidos. Los inversores han manejado la posibilidad de que bonos muy cercanos al 0% y en los que en muchos plazos debían pagar por aparcar su dinero no era sostenible por más tiempo, y han optado por subir tipos y bajar precios. Motivos, aunque no plenamente justificados, había.
Spotify planea entrar en el segmento de vídeos online Cinco Días El servicio de música en streaming Spotify está analizando ingresar en el negocio de videos en internet y estaría en conversaciones con varios proveedores de contenido, según el diario Wall Street Journal.
Castigo a OHL por presuntas malas prácticas en México Cinco Días OHL es el farolillo rojo del selectivo con una caída superior al 7%. Estos recortes llegan después de que ayer se suspendieran las acciones de su filial mexicana cuando se desplomaban más del 10%. Las razones son las supuestas malas prácticas en sus contrato s tras filtrarse en la prensa mexicana unas supuestas conversaciones de ejecutivos de OHL en las que planeaban cargar al Gobierno un sobrecost, según informó Reuters.
Android M, la nueva versión de Google se presentará a finales de mayo Cinco Días Ya se había podido oir que Google podría lanzar una nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles en el Google I/O 2015, el mayor evento para desarrolladores que se celebrará el próximo 28 de mayo, y así es como será finalmente.
Aparecen las primeras imágenes, características y precio del LG G4c Cinco Días Desde hace varios años, los fabricantes han mostrado su interés en llevar lo mejor de sus buques insignia a otros terminales de gama media, algo más económicos para que aquellos que lo deseen, puedan acceder a una experiencia similar salvando las notables diferencias-. Aún no hemos visto, por ejemplo, un HTC One M9 mini o un Samsung Galaxy S6 mini y según parece, tampoco veremos un LG G4 mini, pero lo que probablemente sí se dé a conocer es una versión más accesible del LG G4 al igual que ya ocurrió con el LG G3 y el posteriormente presentado LG G3s, una opción más económica y con características inferiores pero con diseño similar-.
Cellnex sube un 11% en su estreno en el parqué Cinco Días Éxito del primero de los dos estrenos que acogerá hoy el concurrido Palacio de la Bolsa de Madrid (a las 14 horas dará el salto al parqué Talgo). Cellnex sube un 10,7% hasta los 15,5 euros en su primer cambio en la Bolsa. La compañía debutaba a 14 euros por acción. La filial de Abertis se vendió al máximo de la banda orientativa de precios, que partía de los 12 euros.
OHL cae en Bolsa por un escándalo en México Expansión La compañía de construcción y servicios OHL cae casi un 7% en Bolsa después que se hayan hecho públicas unas grabaciones en las que directivos de la compañía habrían reconocido un fraude consistente en inflar la inversión en una autopista de México para cobrar más peaje del Gobierno federal.
Arranca la campaña electoral del declive del bipartidismo Cinco Días Las mayorías absolutas no tienen cabida en el futuro político inmediato, que estará marcado por la fragmentación y el declive del bipartidismo. Al menos, así lo refleja las encuestas publicadas ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a las puertas de las elecciones autonómicas y municipales que se celebran el próximo 24 de mayo.
Primer examen al bipartidismo y a la gestión de la crisis Cinco Días ¿Será el 25M la fecha que marque el final del bipartidismo? ¿Conseguirán los dos partidos emergentes aglutinar todo el voto de los desencantados? ¿Se harán Podemos o Ciudadanos con el gobierno de alguna plaza estratégica? ¿Puede considerarse el resultado de estas elecciones autonómicas y locales un ensayo general de lo que ocurrirá a final de año en las generales? Muy probablemente, ni con el escrutinio al 100% se podrá dar respuesta a todas estas preguntas el día después de la próxima cita electoral de este año cargado de equis en el calendario.
El Tesoro ha colocado 4.400 millones en bonos Cinco Días El Tesoro español ha colocado 4.400 millones de euros en bonos a distintos plazos elevando las rentabilidades pagadas. En concreto, ha colocado 2.396 millones de euros en deuda a dos años con una rentabilidad que sube al 0,193% desde el 0,133% anterior.La demanda, aunque ha sido algo más ajustado, sigue siendo elevada, 1,9 veces la oferta.
Cellnex debuta con una subida del 10,7%, hasta 15,5 euros Expansión La cuarta empresa cotizada del año ya está aquí. La filial de telecomunicaciones de Abertis ha debutado en Bolsa a 15,5 euros, lo que supone una subida del 10,7% frente a los 14 euros en los que fijó su OPV.
Orange vuelve a la carga en el pago móvil de la mano de Visa Cinco Días Orange vuelve a la carga en el pago móvil. La compañía ha lanzado una aplicación, bautizada como Orange Cash, para que el cliente pueda realizar pagos con su smartphone.
Si eres daltónico, esta extensión de Chrome te ayuda a navegar por Intenet Cinco Días Internet y en definitiva, las páginas webs, no son un lugar excesivamente placentero de visitar en el caso de que seas daltónico. Obviamente todo dependerá del grado de daltonismo que se sufra pero a menudo, ciertos gráficos pueden no diferenciarse correctamente cuando están representados en varios colores. En mi caso, soy daltónico para ciertos colores y es bastante habitual que en ciertas páginas webs me cueste visualizar completamente algunas imágenes, sobre todo si la gama de colores es muy amplia y además, ciertos colores están cerca de otros similares.
Se desvela la posible fecha de presentación del Sony Xperia Z4 Compact Cinco Días Hace un par de semanas que fue presentado el nuevo buque insignia de la compañía japonesa Sony, el Xperia Z4, que llegaba después de muchas esperas al país asiático y que se establecía dentro de la gama alta del catálogo de smartphones de la compañía para competir con teléfonos de la talla del Samsung Galaxy S6, LG G4 o HTC One M9 entre otros.
Cómo vender una idea de negocio Cinco Días Según un reciente artículo publicado en la revista Forbes, una de las principales razones de que el 80% de startups fracasen en los primeros 18 meses, no tiene nada que ver con la falta de financiación o de posicionamiento de la marca personal, sino más bien con la falta de comunicación.
Flickr para iPhone ya permite compartir fotografías en Instagram Cinco Días Sin duda alguna, Flickr es una de las plataformas más utilizadas para compartir el trabajo fotográfico de millones de usuarios, todo un éxito que permite intercambiar opiniones y sobre todo, inspirarse para tomar fotografías aún mejores. Con el afán de seguir superándose año a año, Yahoo acaba de actualizar su aplicación oficial para iOS con bastantes cambios significativos, novedades que hacen de Flickr una plataforma mucho más sencilla de utilizar y sobre todo, más social.
Sareb pierde 2.710 millones por un seguro sobre tipos de interés Cinco Días El exceso de prudencia está pasando factura a la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb). La firma ha perdido 2.710 millones de euros por un seguro que contrató en 2013.
Confirmado el posible precio y el procesador que tendrá OnePlus 2 Cinco Días Después de que OnePlus anunciase su decisión de ofrecer el OnePlus One sin invitación con motivo de su aniversario y después de más de un millón de terminales vendidos, todo hacía pensar que el nuevo OnePlus 2 estaría a punto de llegar.
El PP ganaría las elecciones generales y Podemos cae al tercer puesto Cinco Días El PP ganaría las elecciones generales con el 25,6% de los votos. Así lo refleja el Barómetro del CIS de abril, que sitúa al PSOE en segundo lugar, con el 24,3% de los sufragios. Podemos cae a la tercera posición con un apoyo del 16,5% frente al 23,9% registrado en la encuesta de enero. Así, los socialistas liderados por Pedro Sánchez superan a la formación de Pablo Iglesias y suben dos puntos. De hechos, se produce prácticamente un empate técnico entre PP y PSOE.
España estrena su sistema para obtener energía eléctrica del mar Cinco Días Un ejemplo de innovación, investigación y emprendimiento 100% español es la primera plataforma mareomotriz flotante presentada en Vigo. Se trata de un prototipo capaz de generar energía eléctrica a través de las corrientes de las mareas marítimas.
El PSOE se acerca al PP ante el desplome de Podemos Expansión El Partido Popular ganaría las elecciones generales, a pesar de perder apoyo, y el PSOE vuelve a ser la segunda fuerza superando a Podemos, que se desploma al perder 7,5 puntos.
Bruselas aprueba la multa de casi 19 millones por falsear el déficit en la Comunidad Valenciana Expansión La Comisión Europea ha aprobado formalmente su propuesta de imponer a España una multa de 18,93 millones de euros a España por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario.
Aceptada la petición de UPyD de sacar a Ciudadanos de su cobertura de la campaña Expansión La Junta Electoral Central ha aceptado la petición de UPyD de excluir a Ciudadanos del plan nacional de cobertura informativa de RTVE para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo, aunque pueda ser incluido en algunas desconexión regional.
Spotify ultima su servicio de vídeo en streaming Expansión El gigante de la música en streaming está preparando su propio servicio de video online, que podría ser presentado el próximo 20 de mayo.
Los bufetes han recortado sus gastos un 25% en la crisis Expansión A pesar de los leves incrementos de facturación en los últimos ejercicios, las firmas están consiguiendo beneficios gracias a la reducción de gastos en personal, oficinas y servicios generales durante la crisis.
Merlin Properties cierra su ampliación por 613,7 millones Expansión Merlin Properties ha cerrado una ampliación de capital por importe de 613,75 millones de euros tras haberse suscrito 64,6 millones de acciones de la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria.
Alibaba nombra a Daniel Zhang nuevo consejero delegado Expansión El gigante chino del comercio electrónico ha sorprendido hoy al mercado al anunciar que el actual director operativo del grupo, Daniel Zhang, pasará a ser el nuevo CEO a partir del domingo.
Los sondeos dan empate entre Cameron y Miliband Expansión Tras quince horas de votación en una jornada laborable, los colegios electorales cerrarán a las 22.00 hora local (23.00 hora española).
TELVA galardona las iniciativas solidarias Expansión La revista TELVA ha entregado los Premios TELVA Solidaridad, unos galardones que reconocen los mejores proyectos humanitarios y de ayuda al desarrollo.
El abanico de oportunidades de las materias primas Expansión Algunos institucionales creen que esta ocasión es muy tentadora para dejarla pasar. Muchos están comprando materias primas cerca del mínimo de los últimos años.
Cambie o revise su código IBAN en la declaración Expansión En este vídeo encontrará cómo aportar o modificar el número de su cuenta bancaria (código IBAN) reflejado en el borrador de declaración de IRPF del ejercicio 2014.
Roca Junyent: "La presión de los medios a los jueces es enorme" Expansión El jurista, abogado de la Infanta Cristina en el caso Nóos, considera que el desorden legislativo actual genera incertidumbre, inquietud e inseguridad para los letrados a la hora de asesorar a sus clientes.
viernes 8 mayo
Mhairi Black, la diputada más joven de Reino Unido Expansión La diputada del Partido Nacionalista Escocés (SNP) Mhairi Black, de 20 años, se hizo hoy con el escaño por la circunscripción Paisley en el Reino Unido y dejó fuera de la Cámara los Comunes al jefe de campaña del Partido Laborista, Douglas Alexander.
Alex Salmond entra en el Parlamento británico Expansión El nacionalista escocés Alex Salmond entró hoy en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico al ganar su escaño por la circunscripción de Gordon, según el recuento oficial.
Momento clave en la deuda: corrección o cambio de rumbo Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo se empeña en negar la existencia de una burbuja en el mercado de deuda, pero los inversores sí han detectado algunos síntomas. La opinión de que los niveles a los que había caído la rentabilidad de la deuda soberana no era razonable ni se correspondía con los fundamentos de la economía de la zona euro era unánime, pero hasta esta semana no ha comenzado una corrección en los precios de los activos de deuda que impulse las rentabilidades hacia niveles más razonables, al menos algo más alejadas de la sospecha de cotizar a precios de burbuja. No en vano, el bund había aproximado su rentabilidad al cero y el bono español a una década al 1%, con un 25% de la deuda española cotizando con rentabilidad negativa la pasada semana.
Guerra hipotecaria: los diferenciales caen al 1% Cinco Días Los escaparates de las sucursales se llenan de ofertas para la financiación. Y es que el grifo del nuevo crédito se empieza a abrir, sobre todo en el apartado de pymes, consumo y préstamos hipotecarios, sector este último en el que se ha desatado una auténtica batalla campal por captar clientes solventes a cambio de la máxima vinculación. En un entorno de tipos casi a cero, la banca afronta el desafío de captar a los mejores clientes al tiempo que abarata sus préstamos, y sin sacrificar con ello sus márgenes de negocio. En apenas una semana, tres entidades financieras han recortado los diferenciales que ofrecen en sus préstamos.
Cómo se gestó la destitución de Ángel Cano en BBVA Cinco Días La obsesión de Francisco González por convertir a BBVA en el primer banco digital del mundo chocó en más de una ocasión con el planteamiento más reflexivo de Ángel Cano. El ya exconsejero delegado del banco siempre había defendido hacer una transición tecnológica sin prisas, pero sin pausa. Los diferentes puntos de vista de cómo había que abordar la transformación de BBVA fueron minando las relaciones entre ambos ejecutivos desde hace algo más de un año, lo que terminó el pasado lunes con la prejubilación de Cano, de 53 años de edad. Una decisión que a él no se le había pasado en ningún momento por la cabeza.
Las claves de la nueva Europa digital Cinco Días La CE presentó este miércoles su iniciativa para potenciar el mercado interior de la UEen materia de economía digital y plantar cara a los gigantes estadounidenses de internet. Contiene 16 medidas que se adoptarán en los próximos dos años y que se encuadran en tres pilares fundamentales: remover las barreras existentes para un comercio electrónico transfronterizo efectivo, con un mejor acceso por parte de los consumidores y empresas a los bienes y servicios digitales en la UE; dotar al Viejo Continente de infraestructuras digitales de calidad, creando las condiciones adecuadas y el impulso de servicios innovadores, y maximizar el potencial de crecimiento de la sociedad y economía digital, potenciando el talento y las habilidades digitales, el gobierno electrónico y en particular sectores o actividades clave como eHealth, transporte, energía, internet de las cosas y el big data.
El Sareb alemán ultima la venta de sus activos en España a Oaktree Cinco Días En las próximas semanas está previsto que se firme la venta de los activos que el banco malo alemán dispone en España. FMS Wertmanagement prevé vender el denominado paquete Gaudí, que cuenta con inmuebles en España y Portugal, en una única operación a Oaktree.
Telefónica capta 1,9 millones de clientes móviles en Brasil hasta marzo Cinco Días La evolución operativa de Telefónica en el mercado brasileño de la telefonía móvil en el primer trimestre ya está sobre la mesa. Y, de momento, las cuentas parecen positivas en un país como Brasil, que aporta más del 22% de los ingresos del grupo y que ganará en relevancia una vez que se cierre la adquisición de GVT, por cerca de 7.400 millones de euros.
La Bolsa y la libra celebran el resultado con alzas del 2% Cinco Días La victoria de David Cameron en las elecciones británicas, más abultada de lo previsto y que permitirá la formación de Gobierno al actual primer ministro, está sentando bien en los mercados de divisas. La libra esterlina repunta un 2% frente al euro a primera hora de la mañana, hasta los 1,3816 euros. Es la mayor subida en un día desde 2009.
Acciona gana un 28% más gracias a su división de energía Expansión Acciona logró un beneficio neto atribuible de 42 millones, un 28,5% superior al del primer trimestre de 2014. Este dato superó en 4 millones las previsiones de Reuters.
Acciona supera previsiones y gana un 28,5% más Cinco Días Acciona ha ganado 42 millones de euros en el primer trimestre del año, un 28,5% por encima del ejercicio anterio (33 millones) y por encima, también, de las expectativas de los analistas, que barajaban un resultado algo por debajo de los 378 millones. Los ingresos han crecido un 9%, y el resultado bruto de explotación, Ebitda, un 24,3%.
Repsol cierra la compra de Talisman Energy por 10.400 millones Cinco Días Repsol cierra este viernes la compra de la petrolera canadiense Talisman Energy por unos 10.400 millones de euros, una vez concluya el intercambio de documentos finales habitual en este tipo de transacciones y casi cinco meses después de su anuncio en el mes de diciembre. De esta forma, la compañía española adquirirá la petrolera canadiense por 8.300 millones de dólares (6.670 millones de euros), más la asunción de una deuda de 4.700 millones de dólares (3.776 millones).
Sacyr completa la refinanciación de la deuda de 2.264 milones Cinco Días Sacyr ha cerrado definitivamente el acuerdo de refinanciación de la deuda de 2.264 millones de euros vinculada a la participación del 9% que tiene como segundo accionista de Repsol, según informó la constructora. El acuerdo, que es plenamente eficaz desde este viernes, permite a Sacyr aplazar tres años, hasta el 31 de enero de 2018, el vencimiento de este pasivo, equivalente al 36% de la deuda total del grupo.
Me quiero cambiar de compañía eléctrica, ¿cómo lo hago? Cinco Días Durante el último trimestre de 2014 fueron 940.094 las solicitudes que se hicieron para cambiar de comercializador en el sector eléctrico, es decir, un 14% más que en el trimestre anterior.
La producción industrial mejora más de tres puntos Cinco Días La producción industrial subió el 4,8% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2014, lo que representa una mejora de 3,6 puntos respecto al alza interanual del 1,2% registrada en febrero, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se frena el alza de ventas de casas: suben el 2,1% en marzo Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 2,1% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 27.280 operaciones, según los datos del INE. El avance interanual de marzo se ha frenado respecto al mes de febrero, cuando la compraventa de viviendas creció más de un 15%.
Dinamia sale de Bodybell y Juteco por un 1 euro Cinco Días Dinamia se ha desprendido de las participaciones que mantenía en The Beauty Bell, propietaria de las marcas Bodybell y Juteco, y Helena Debtco. El precio de venta fijado ha sido simbólico: 1 euro. Tal y como aparece recogido en el hecho relevante enviado a la CNMV "esta operación no tiene impacto en la cuenta de resultados ni en el valor de la cartera de participadas de la Sociedad, dado que la participación de la misma se encontraba totalmente provisionada". Se desconoce el nombre del comprador, lo único que ha trascendido es que se trata de una sociedad participada por alguna de las entidades financieras acreedoras de las propias sociedades.
El LG G4 ya tiene precios oficiales para España Cinco Días El LG G4 se presentó hace apenas unos días entre una gran expectación esperando a conocer cómo sería el nuevo buque insignia de la compañía. Lo cierto es que el dispositivo no defraudó, colocándose a la cabeza de los terminales más interesantes al menos por el momento- del mercado. No obstante, a pesar de toda la información ofrecida, no se dieron detalles de su precio oficial, algo que ya hemos podido conocer durante el día de hoy y en exclusiva gracias a los compañeros de Movilzona.
OHL investigará el presunto fraude en México Cinco Días OHL México ha contratado una consultora para que examine el contrato del viaducto del Bicentenario de México, la obra en la que supuestamente se cometieron presuntas irregularidades, según informó la filial de concesiones mexicana de OHL.
Unos tipos para invertir y no ahorrar Cinco Días Europa vive una situación financiera que no habían visto nunca los vivos: tipos de interés del 0%. Los temores a la deflación, la certeza del estancamiento económico casi generalizado en el continente y la necesidad de recomponer el sistema financiero y su función, que en la crisis resultó ser el pilar más débil del proyecto euro, han llevado a las autoridades monetarias a practicar un activismo desconocido. Tras varias multimillonarias operaciones de inyección de liquidez en la banca, donde casi todo valía como colateral, el Banco Central Europeo se ha embarcado ahora en una desaforada compra de deuda y cédulas por nada menos que 60.000 millones de euros cada uno de los meses hasta finalizar 2016. Mientras mantiene los tipos de interés oficiales en el cero, presiona con sus prácticas a los tipos de largo y medio plazo para que sigan bajando, a la par que aligera los balances de la banca, la gran tenedora de deuda soberana, y fuerza al dinero de los fondos y los particulares a dejar activos sin rentabilidad real para invertir en alternativas más atractivas, aunque sean menos seguras. Y aunque la semana que ahora concluye ha visto movimientos apuntando a una corrección de ese estatus quo, con subidas muy fuertes en los tipos de largo plazo de los bonos y bajadas de precios de los títulos, el mercado considera que se trata solo de un vaivén cuasi especulativo, y que los tipos seguirán bajos una larga temporada.
Sabadell se asegura el 81% del capital de TSB Cinco Días Sabadell se ha asegurado que el 81% del capital del banco británico TSB acepte su opa. La entidad española ha logrado la aceptación de su oferta por parte del 71,23% del capital.
Xiaomi lanzará otros cuatro smartphones antes de final de año Cinco Días Lo cierto es que Xiaomi ha estado realmente ocupado durante las últimas semanas desde que liberase el Mi 4i, con el que no ha parado de vender unidades ni un instante, y la reciente liberación también del Mi Note Pro.
Dale vida al escritorio de Windows con un fondo GIF animado Cinco Días Windows ofrece una característica para sus fondos de escritorio bastante interesante y que apenas se utiliza: la posibilidad de cambiar cada cierto tiempo de imagen para que el escritorio sea mucho más ameno. La función ha estado presente desde hace varias versiones del sistema operativo y a buen seguro que se puede utilizar una imagen GIF como parte de esta presentación de fondos aunque, en este caso, solo se podrá ver el primer frame, es decir, la imagen no se ve en movimiento. De hecho, no existe ningún método integrado en el propio Windows que permite hacer uso de una imagen GIF animada y que podamos verla en movimiento en nuestro fondo de escritorio.
BBVA estudia promociones para levantar 2.000 viviendas Expansión BBVA Real Estate-Anida ha avanzado que analiza el desarrollo de 25 promociones para levantar 2.000 viviendas y mantiene en desarrollo otras 12 para construir 630 inmuebles.
El Parlamento andaluz rechaza la investidura de Díaz por segunda vez Cinco Días La candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, no ha superado este viernes la segunda votación ante el Pleno del Parlamento para ser investida presidenta de la Junta, tras contar únicamente con el apoyo de los 47 diputados del PSOE-A y el voto en contra de los 62 diputados de los cuatro grupos de la oposición
Medios de EEUU critican a España por la propuesta de Ley Kebab Cinco Días Los propietarios de restaurantes kebabs de Tarragona parecen bastante preocupados ante la intención del Partido Popular, al frente del gobierno en esta región, de modificar las licencias comerciales, estableciendo condiciones y límites que afectarían particularmente a estos negocios, los cuales tradicionalmente han sido propiedad de inmigrantes.
Nintendo lanzará cinco videojuegos para smartphones Cinco Días Aunque fue el pasado mes de marzo cuando Nintendo reveló su alianza con DeNA, es ahora cuando el CEO y presidente de Nintendo, Satoru Iwata, ha anunciado el lanzamiento de cinco nuevos videojuegos multiplataforma para smartphones.
Los valores que ganan con el resultado de las elecciones en Reino Unido Cinco Días El Footsie británico celebra con una subida del 1,5% la victoria del Partido Conservador en las elecciones británicas, un triunfo mucho más holgado de lo que auguraban las encuestas. La opinión más extendida entre los bancos de inversión en los informes publicados hoy en los que analizan el impacto de los resultados es que el resultado será positivo para los mercados porque elimina las incertidumbres políticas que se temían por lo apretado de los sondeos.
Uber ofrece 2.600 millones por los mapas de Nokia Cinco Días La venta de Here, la aplicación de mapas de Uber, sigue ganando interesados. El último en sumarse ha sido Uber quien habría ofrecido 3.000 millones de dólares, unos 2.660 millones de euros, para hacerse con el servicio, según informa el New York Times.La plataforma de mapas pertenece a la finlandesa Nokia, quien había anunciado hace poco que estaba interesada en venderla.
Comprueba si tu Sony Xperia Z3 sigue siendo resistente al agua sin mojarlo Cinco Días El Sony Xperia Z3 es uno de los teléfonos más resistentes que existen en el mercado, sobre todo en lo que al agua se refiere. No obstante, como ya sabemos, el paso del tiempo provoca un ligero deterioro de la resistencia de los dispositivos y claro está, el Xperia Z3 no es una excepción. Aunque es bastante poco probable, el terminal puede sufrir y sin que seamos conscientes de ello, perder esa resistencia a las inmersiones accidentales en el agua y, en caso de que ocurran, afectar a su funcionamiento.
Repsol reorganiza su dirección para adaptarse a Talisman Cinco Días Repsol ha decidido reformar su estructura organizativa tras el cierre de la compra de la petrolera canadiense Talisman, completado hoy, con el objetivo de aumentar su eficiencia y capacidad de creación de valor. Según la información remitida hoy a la CNMV, el grupo ha constituido tres órganos dedicados a la máxima dirección, el comité ejecutivo Corporativo, el comité ejecutivo de E&P -dedicado a la exploración y producción o upstream - y el comité ejecutivo de Downstream -refino márketing, química, GLP, trading y gas&power-.
El primer ordenador del mundo que sólo cuesta 9 dólares Cinco Días CHIP es este pequeño ordenador fácil de usar y escandalosamente asequible de precio, que hemos conocido a través de Kickstarter y que no por tener un precio tan económico, tan sólo nueve dólares, dejar de disponer de un completo hardware y software libre capaces de cumplir con gran cantidad de funciones.
Volkswagen anuncia la mayor inversión industrial en España: 4.200 millones Cinco Días Volkswagen dedicará 4.200 millones de euros a sus instalaciones en España en el periodo entre 2015 y 2019. Representa la mayor inversión industrial de la historia en el país, según ha comunicado Francisco Javier García Sanz, vicepresidente mundial de Compras de Volkswagen, al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, antes de la inauguración oficial del 38 Salón Internacional del Automóvil de Barcelona.
Las nuevas capacidades también tienen máster Expansión En las escuelas de negocios también está la solución a las exigencias de los reclutadores sobre nuevas habilidades 'soft'. Descubre cuáles son y dónde se 'enseñan'.
Ahorro Corporación vende su sede a los March por 147 millones Expansión El grupo financiero Ahorro Corporación tiene ya tiene cerrada la venta de su sede, en Paseo de la Castellana, 89, a Corporación Financiera Alba, cuyo máximo accionista es la familia March.
¿Enganchado al móvil?... Puedo dejarlo cuando quiera Expansión Si crees que es necesario responder inmediatamente a los mensajes, sean personales o profesionales, puedes padecer 'culpabilidad móvil'. Se trata del coste que debes pagar por una hiperconexión adictiva.
Mayoría de juristas al asalto de la alcaldía de Madrid Expansión Cinco de los principales candidatos a la alcaldía de la capital de España tienen formación en Derecho y algunos ejercen o se han dedicado a la abogacía. Los cinco últimos regidores han estudiado Leyes.
Doha no toca techo Expansión La capital de Qatar se prepara para albergar el Mundial de Fútbol de 2022.
¿Vuelven las titulizaciones? El FMI así lo quiere Expansión A veces, resulta que los diablos también tienen su lado bueno; incluso cuando se trata del más que demonizado mercado de titulizaciones.
Cameron diseña su primer gobierno con mayoría absoluta Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, sopesa este fin de semana la composición de su Gobierno para una legislatura en la que se propone renovar la relación del Reino Unido con la Unión Europea, mantener la recuperación económica y abordar una reforma de la autonomía escocesa. Los conservadores lograron este jueves contra pronóstico su primera mayoría absoluta desde 1992 y gobernarán en solitario tras cinco años de coalición con los liberaldemócratas, que dejan diversos ministerios vacantes.
sábado 9 mayo
Al menos tres muertos por un accidente aéreo en Sevilla Cinco Días Nada más tener conocimiento del suceso, se dio aviso al GREA, a Bomberos, a servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Nacional y Local y al Cecop, además de al propio aeropuerto.Posteriormente se reconoció el avión accidentado como un Airbus A-400M, un avión no comercial de uso militar, y se procedió al cierre de las instalaciones a partir de las 13.15, lo que provocó el desvió a los aeropuertos de Málaga y de Jerez de la Frontera (Cádiz) de tres aviones comerciales.
El avión iba a ser entregado a Turquía Cinco Días El fabricante ya ha enviado un equipo de expertos hacia Sevilla para investigar lo sucedido. Estamos coordinándonos con las autoridades pertinentes, comunicó la compañía.
Cinco fondos para afrontar la era de los tipos bajo cero Cinco Días Invertir en la Edad de Hielo. Ese es el sugerente título del último informe trimestral elaborado por Deutsche Asset & Wealth Management. Con las tasas de depósito en negativo en la eurozona y la deuda pública de muchos países bajo cero, buscar alternativas para los ahorradores se ha convertido en una prioridad para las gestoras. Los acontecimientos de la última semana, durante la cual la rentabilidad de los bonos ha repuntado inesperadamente tras varios trimestres de caídas, no han hecho variar la opinión de los expertos: los tipos bajos han venido para quedarse y los inversores conservadores deben buscar nuevas fórmulas para preservar su dinero y, a la vez, rascar algo de rentabilidad.
La revolución de BBVA no cotiza Cinco Días La conmoción en el sector financiero que causó el lunes el revolucionario cambio de organigrama aprobado por BBVA, con la sustitución del consejero delegado Ángel Cano por el hasta ahora responsable de banca digital Carlos Torres como paradigma de la transformación hacia el mundo online, ha sido acogida, sin embargo, con enorme calma en los mercados y cautela por parte de los analistas.
Nueve claves de la llegada de Ferrari a Port Aventura Cinco Días - 100 millones de euros invertirá Port Aventura en la construcción de Ferrari Land, que ocupará una extensión de 75.000 metros cuadrados. Desde su apertura en 1995, el parque temático ha invertido más de 1.000 millones de euros en la renovación continua de sus instalaciones.
¿Qué quiere decir Microsoft cuando insiste en que Windows 10 "es un servicio" y que será "el último"? Cinco Días Windows 10 va a ser el último de los sistemas operativos que lance Microsoft. No es que vaya a dejar el negocio, y no es que lo digamos nosotros, lo afirmó Jerry Nixon en la pasada conferencia Ignite en la que volvía a insistir en que el futuro es "Windows como un servicio". Y no sólo Nixon, Satya Nadella, CEO de Microsoft, lo ha dicho hasta la saciedad. Nos tenemos que olvidarnos de Windows como un software a la manera tradicional. No habrá más versiones o nuevos lanzamientos, todo se construirá a partir de Windows 10 y desde Windows 10. Porque, el negocio de Microsoft ha cambiado.
Vías de rentabilidad con tipos en punto muerto Cinco Días "La gente tiene que estar preparada para perder dinero si quiere conseguir algo de rentabilidad. Es inviable querer tener rentabilidad sin querer asumir riesgo. Es hacia donde se encamina la industria. Estas palabras de Ignacio de la Torre, socio de Arcano, resumen el sentimiento que hay en el sector desde hace varios meses. La caída de los tipos de interés dan más de un quebradero de cabeza a los inversores que huyen del riesgo y en cuyo vocabulario no entran palabras como volatilidad o pérdidas.
México lindo para el inmobiliario Cinco Días "Presentamos en España una industria que no ha tenido colapso ni crisis. Un sector que se ha mantenido con crecimientos estables de precios y que puede ser un buen destino de inversión. Esa es la presentación que hace Horacio Urbano, fundador de la consultora Centro Urbano y líder de la misión empresarial mexicana en el SIMA que concluye este domingo. El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid ha contado este año con México como país invitado.
El sherpa digital de BBVA Cinco Días Salmantino de corazón gallego y formación anglosajona. Hasta el lunes pasado Carlos Torres Vila no era muy conocido fuera de su círculo profesional, aunque dentro de él ya había despuntado como un prestigioso estratega y financiero. Comenzó su trayectoria laboral en McKinsey & Company en septiembre de 1990, donde trabajó casi 12 años y medio y llegó a ser socio. Rafael Miranda, entonces consejero delegado de Endesa, y el entonces presidente de la empresa, Manuel Pizarro, ya se habían fijado en él y decidieron ficharle en noviembre de ese año.
La renta variable es muy interesante hoy en día Cinco Días El de los fondos de inversión es un sector dominado claramente por los hombres. Britta Weidenbach (Aachen, Alemania, 1974) es la máxima responsable para Europa de renta variable de Deutsche Asset & Wealth Management, la división de inversiones del grupo Deutsche Bank para la que trabaja desde hace 16 años. Dirige, de hecho, dos de sus fondos estrella: Top Euroland y Top Europe LC. En total gestiona cerca de 9.000 millones de euros.
España y Alemania son las estrellas de las Bolsas europeas Cinco Días El bróker vasco por excelencia, Norbolsa, controlado en un 85% por Kutxabank, apuesta por las Bolsas europeas, incluida la española. Su director general desde enero de 2013, Manuel Martín-Muñío, que ha desarrollado su carrera profesional en la casa desde 1999, considera que España está de moda. A su juicio, la carrera electoral que arrancará el 24 de mayo ya no es un problema para los inversores, aunque reconoce que puede aumentar la volatilidad.
Grecia prepara a contrarreloj la reunión del Eurogrupo del lunes Expansión El Gobierno griego está intensificando los trabajos durante el fin de semana para preparar la reunión del lunes del Eurogrupo, de la que espera una declaración conjunta que dé un empujón a las negociaciones con sus socios europeos.
Los mejores seguros de coche Expansión Por primera vez, contratar una póliza a todo riesgo con una aseguradora tradicional es más barato que hacerlo con una compañía directa
Power to Gas: 'reciclaje' energético con sello español Expansión Este proyecto aragonés, con una técnica única en el mundo, puede fabricar gas sintético no contaminante utilizando CO2 y excedentes eléctricos procedentes de las renovables.
Vuelven las promociones bancarias Expansión Las grandes entidades vuelven a desarrollar nuevas viviendas ante las mejores perspectivas macroeconómicas, la demanda en algunas zonas y el objetivo de elevar la rentabilidad.
El productor de 'El rey león' busca quien le sustituya Expansión El empresario holandés que fundó la productora teatral Stage Entertainment busca relevo al frente de la compañía, que en España quiere convertir en musical una película de Almodóvar.
Cómo hacer que Word siempre quite el formato al texto cuando lo copiamos de una web Cinco Días Seguro que es algo que le ha pasado al 100% de las personas que utilizan Word. A diferencia de otros servicios y programas, como podría ser Gmail donde, y esto es un truco muy útil, la combinación "Crtl+V+Mayúsculas" lo elimina, al cortar y pegar un texto procedente de otro documento o de una web, este arrastra todo el formato que tenía. Esto se traduce en que acabamos con un documento en Word con diferentes tipos de letra, tamaños, interlineados, etc. que a veces es un calvario para volver a ponerlo todo en el formato que traía nuestro documento.
Brightside, la aplicación para tu móvil que te hará disfrutar de las mejores terrazas al sol Cinco Días Por fin se comienza a dejar el frío y largo invierno atrás y empezamos a tener días más largos y soleados en los que apetece estar más horas fuera de casa y donde se puede disfrutar del placer de tomar una cerveza tranquilamente en nuestras terrazas favoritas al sol.
La masía que guarda un tesoro en sus bajos Cinco Días La historia de la familia Roqueta se esconde en una masía del siglo XII en Santa Maria dHorta dAvinyó, en pleno corazón del Bages (Barcelona), aunque el rastro de la familia se pierde allá por el 1500, 18 generaciones atrás. Y es en esta zona, rodeada por las montañas de Montserrat, que corta la corriente del aire del Mediterráneo y la sierra de Castelltallat, donde se levanta Abadal, una bodega creada en 1983 cuyos cimientos comenzaron a fraguarse en 1898, cuando los antepasados de Valentí Roqueta, el impulsor de la bodega tal y como hoy está concebida, comenzaron a elaborar y posteriormente comercializar vino. De todo ello hay prueba en los húmedos bajos de la masía, que sigue siendo la casa de reunión de los Roqueta y esconde uno de sus mayores tesoros:botas de castaño, roble y cerezo de más de 200 años que contienen vino rancio. Una joya que, de momento, guardan.
"No fabricamos en China para controlar la calidad" Cinco Días Íñigo Amoribieta, madrileño, de 37 años, es un espíritu inquieto por naturaleza. Estudió Empresariales, realizó un máster y llegó a ser consejero delegado de la firma de descuentos Groupon, puesto que abandonó para desarrollar otras inquietudes empresariales. Desde hace apenas dos semanas es el nuevo consejero delegado de La Nevera Roja, cargo que compagina con otras dos sociedades, Vidnex.com, una plataforma de clases de ejercicios deportivos en directo, y Tarifa and Company, una firma online de trajes de baño personalizados.
Darwin llega a la financiación Cinco Días Con el BCE prácticamente regalando el dinero, son muchas las preguntas que surgen acerca de si llegan a buen puerto o no esos flujos. Efectivamente, parece que se ha reactivado la concesión de créditos en España y la financiación está llegando por fin a las pequeñas y medianas empresas, pero solo a aquellas que se atreven a embarcarse en esta aventura financiera. ¿Son las pymes lo suficientemente optimistas como para tomar una decisión de este tipo?, se preguntan en el sector. Otro requisito es que sean solventes y ofrezcan garantías suficientes.
Cepsa y BP se suman a la compra colectiva de carburantes de la OCU Cinco Días Cepsa y BP han presentado ofertas para hacerse con la bolsa de consumidores inscritos en la compra colectiva de carburante lanzada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuyo plazo de inscripción concluye mañana martes, según indican fuentes de las compañías. Por su parte, Repsol no ha presentado ninguna oferta para esta compra colectiva, que suma ya más de 182.000 inscritos y que tiene como objetivo agrupar una masa de consumidores lo suficientemente amplia para obtener un precio mejorado por parte de las empresas.
El ahorro gestionado por el seguro de vida al alza Cinco Días El ahorro que gestiona el seguro de vida español creció en total el 2,42% en el primer trimestre de este ejercicio y se situó en 203.611 millones de euros, un incremento algo menor que el registrado entre enero y marzo de 2014.
Los funcionarios se sienten "vapuleados" por el Gobierno Cinco Días El poder adquisitivo entre los empleados públicos ha caído un 30% desde el inicio de la crisis, según apuntó el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, que sostiene que es inviable seguir por ese camino y plantea trabajar muy duro para recuperarlo. En una entrevista con Efe, Borra apuesta por vincular el crecimiento del PIB a la recuperación de la capacidad adquisitiva de los empleados públicos y asegura que si esta crisis no ha servido para poner coto a lo que hacen los políticos, entonces no ha servido para nada.
Cómo se adaptan a los tipos cero las grandes fortunas Cinco Días El nuevo entorno de tipos cero supone un reto para los gestores de las Sicav (Sociedades de Inversión de Capital Variable), que son los vehículos a través de los que canalizan las grandes fortunas sus inversiones. Ocho de las mayores Sicav del país se han adaptado al cambio, matizado en parte por las fuertes ventas en el mercado de deuda esta semana, incrementando sus inversiones en Bolsa y reduciendo su exposición a la renta fija, sobre todo la de vencimiento a corto plazo. Así se desprende de sus informes de gestión en el primer trimestre del año. Estas han sido sus estrategias:
El Circo del Sol, ¿un modelo agotado? Cinco Días Hace apenas un mes, el fundador del Circo del Sol, Guy Laliberté, cerró la venta al fondo de capital riesgo TPG Capital, en cuya estructura también se encuentra Fosun Capital Group, propiedad del grupo chino Fosun International, de la mayoría del espectáculo circense más famoso del mundo. El empresario, que creó el Cirque du Soleil hace más de 30 años en Quebec (Canadá), se ha quedado con apenas el 10% del capital y un asiento en el consejo. La operación se firmó por 1.500 millones de dólares.
Chupa Chups, el exitoso caramelo con un palito Cinco Días Los caramelos suelen ser bastantes pringosos. Y más si los niños andan metiéndoselos y sacándoselos de la boca para hablar con sus amigos, para ocultarlos de sus padres o para guardarlos en el bolsillo para después. De la observación cotidiana de estas situaciones nació una gran idea, la de añadir al dulce un simple palo. Una pequeña invención que se le ocurrió a Enric Bernat en 1958. Veían así la luz los Chupa Chups. Tanta ha sido su fama que el nombre de la marca se ha convertido en el genérico para referirse a este dulce.
Londres y Berlín frenan los vuelos del modelo accidentado en Sevilla Cinco Días Duro golpe a la industria europea aeronáutica. El accidente del A400M en pruebas en Sevilla, en el que murieron cuatro personas y resultaron heridas otras dos, ha tenido un efecto directo entre los principales clientes de EADS, el fabricante de los aviones. A última hora de la tarde del sábado, el Ejecutivo alemán paralizó las operaciones del único modelo que había adquirido a finales del pasado ejercicio, con casi cuatro años de retraso. El jefe del Estado Mayor (de la Fuerza Aérea) ha suspendido las operaciones hasta nueva orden, explicó un portavoz del Ministerio de Defensa alemán. Lo relevante de la decisión es que no se sabe el futuro de las 53 unidades que tenían encargadas a medio plazo.
Mueren cuatro ocupantes de un Airbus estrellado en Sevilla Expansión Cuatro empleados de la empresa Airbus han fallecido y otros dos sufren heridas y quemaduras graves tras estrellarse en las cercanía del aeropuerto de Sevilla el avión militar A400M .
Las eléctricas ganaron 1.680 millones en el primer trimestre Expansión Las tres grandes eléctricas que operan en España -Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa- registraron un beneficio neto de 1.680 millones de euros en el primer trimestre del año, un 0,8 % más que en el mismo periodo de 2014.
Patronal y sindicatos se reúnen mañana para zanjar el pacto salarial Expansión Las negociaciones para renovar de cara al periodo 2015-2017 el pacto de convenios podrían llegar mañana a su fin, para bien o para mal, después de más de cinco meses de reuniones y contactos entre sindicatos y patronal.
Vuelven las negociaciones a 8 semanas de que expire el rescate Expansión El Eurogrupo analizará mañana el estado de las negociaciones entre los acreedores y Grecia, en las que no se han producido aún los avances suficientes para que haya un acuerdo.
Se busca inversor para una start up Expansión En España existen docenas de 'business angel' y más de medio centenar de fondos de 'venture capital', cada uno con su estilo y especialización. Para conquistar a un inversor, lo primero es llamar a la puerta adecuada.
X-PERIENCE, el Seat León aventurero Expansión Probamos la versión más potente de la versión más aventurera del León, el X-PERIENCE, que incluso se atreve a salirse del asfalto.
Así entrena Jaime Cantizano Expansión El periodista Jaime Cantizano se mantiene en forma gracias al running, al entrenamiento en suspensión y al pádel.
Fitbit no compite contra Apple Expansión Fitbit, el fabricante de pulseras y brazaletes inteligentes, saldrá a bolsa coincidiendo con el debut del Apple Watch.
Modifique el borrador: asignación tributaria Expansión En este vídeo encontrará cómo modificar o incorporar la opción de colaborar con la iglesia católica o con otros fines de interés social en el borrador del IRPF del ejercicio 2014.
Liberland, un país donde pagar impuestos es voluntario Expansión El recién fundado Estado de Liberland, ubicado entre Croacia y Serbia, aspira a convertirse en el primer país del mundo en el que pagar impuestos sea voluntario.
Socimis y fondos, candidatos a la adquisición de Testa Expansión Blackstone, Merlin, Hispania y Eurosic presentan ofertas por la filial del grupo constructor, que baraja otras opciones, como realizar una OPS con el 30% del capital.
Cómo invertir en los fondos de moda Expansión Los fondos de renta fija mixta están captando el ahorro de los inversores conservadores que buscan algo más de rentabilidad.
China recorta los tipos de interés por tercera vez en seis meses Cinco Días El Banco Popular de China (central) anunció hoy un recorte de 0,25 puntos porcentuales en los tipos de interés para los depósitos y préstamos nacionales, hasta el 5,1 y el 2,25 %, respectivamente, la tercera medida de este tipo que toma el gobierno desde el pasado noviembre con el objetivo de estimular la economía.
Industria y servicios de valor añadido ganan peso en el empleo Cinco Días En el último año (primer trimestre de 2015 respecto al mismo trimestre de 2014) la economía ha generado medio millón de nuevos empleos. Pero no solo hay más ocupación sino que la recuperación del mercado laboral se observa también en el hecho de que la generación de empleo afecta a la gran mayoría de los sectores: de las 88 actividades que detalla el Instituto Nacional de Estadística (INE) 60 de ellas crearon empleo en los últimos doce meses.
Los bajos tipos de interés ponen en jaque al seguro europeo Cinco Días La nueva era de tipos bajo cero en Europa es maná para empresas y particulares endeudados, especialmente para los del sur del continente, pero para las aseguradoras de los países del norte es un auténtico quebradero de cabeza.
Grecia mantiene el desafío frente al Eurogrupo Cinco Días Atenas se había comprometido a presentar ese listado en el marco del acuerdo para prorrogar el rescate hasta el 30 de junio. Pero la fecha final se acerca sin que el Gobierno de Syriza cumpla las exigencias planteadas por las instituciones de la troika (Comisión Europea, BCE y FMI).
La gobernanza, el CEO, el 'chairman' y demás cargos Cinco Días BBVA sorprendió el lunes pasado con un cambio radical de su organigrama. La salida de Ángel Cano como consejero delegado del grupo solo fue una pieza destacada del giro que experimentó la formación de la nueva cúpula del banco. Seis salidas, la desaparición del comité de dirección y la incorporación al organigrama de 11 directivos (varios de ellos no saben hablar castellano) lleno de interrogantes al mercado, que pese a ello, decidió no alterar el valor de la acción.
La banca ahorra 4.100 millones en depósitos en un año Cinco Días La abrupta bajada de tipos de interés, prácticamente al cero desde septiembre del pasado año, cuando el BCE los dejó en el 0,05%, ha planteado a las entidades financieras un duro escenario para la gestión de su negocio. Los bancos tienen en contra el gran elemento que les permite ganar dinero, el cobro de intereses por los créditos que conceden, aún escasos después de un traumático pinchazo de la burbuja inmobiliaria y de una demanda limitada, restringida de forma inevitable por la elevada tasa de desempleo. Además, el descenso de los tipos de interés también se traslada, aunque no sea en la misma magnitud, al precio que aplican en sus créditos los bancos, que logran a su vez una financiación más barata. El elemento positivo de la caída de tipos está sin embargo en el ahorro que están logrando los bancos con el abaratamiento de sus depósitos.
En búsqueda de rendimientos Cinco Días Nos hemos visto con Chris Bullock, gestor de deuda corporativa de Henderson, en varias ocasiones y en una de las últimas, justamente ahora hace dos años, discutíamos los dilemas que acechaban a los bonos corporativos europeos tras cuatro años consecutivos de jugosas plusvalías y un año 2012 de rentabilidades estelares.
Aseguradoras previsoras y no Cinco Días En los tiempos de los altos tipos de interés a algunos les resultó muy fácil hacer negocio. Ocurrió con las aseguradoras de países del norte de Europa, donde se formalizaron seguros de vida que garantizaban rentabilidades del 6% o más. Para afrontar ese compromiso les bastaba con comprar deuda pública, que pagaba elevados intereses. Pero la nueva era de tipos cero les genera importantes pérdidas por la sencilla razón de haber comprometido un rendimiento que solo pueden dar asumiendo riesgos. El país de más afectado en la UE es Alemania. Según el regulador comunitario de seguros, Eiopa, las firmas de vida alemanas verán caer un 21% sus fondos propios en caso de que la deuda pública siga en rentabilidad en torno al 0%, lo que llevaría a muchas a la quiebra. En otros países léase Austria o Suecia sufrirán también un fuerte impacto. La buena noticia es que el sector español ha actuado con previsión, que es lo suyo. Hace lustros que la Dirección General de Seguros impuso a las compañías que al comercializar productos de vida casaran el compromiso de rentabilidad y desembolsos futuros con inversiones en activos de rendimientos acordes y, sobre todo, con duración similar a la del contrato. Este previsor macheo las hace menos permeables a la política monetaria del BCE. Un buen hacer que ojalá estuviese más generalizado.
El derecho de información de socios Cinco Días La transcendencia que el derecho de información de socios tiene en el ámbito de la regularidad de los acuerdos a adoptar por la junta general de socios de una sociedad ha sido, a lo largo de los años, objeto de un extenso tratamiento por la Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN). Apoyada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, ha ido perfilando una doctrina sobre la naturaleza de tal derecho que ha permitido ir configurándolo como un derecho esencial, autónomo e instrumental al del voto, imperativo e irrenunciable, que es inherente a la condición de socio de una sociedad.
El boom de contratación de obras dispara a ACS en Norteamérica Cinco Días ACS está saliendo a un contrato importante por quincena en Norteamérica en un inicio de año que no se recuerda igual desde que comenzó a fraguar su internacionalización. Los diez mayores suman 5.000 millones de presupuesto sin tener en cuenta la actividad de Hochtief y su filial Turner.
El accidente de Sevilla hace peligrar el pedido de 174 aviones a Airbus Cinco Días El accidente del A400M en pruebas en las inmediaciones de Sevilla supone tan solo un nuevo obstáculo dentro del duro proceso iniciado en 1982, cuando cuatro empresas se unieron para tratar de construir un avión militar que sustituyera a los modelos Hércules, fabricados por la americana Lockheed. Entre medias, la compañía americana fue sustituida por la española CASA en 1987 y las cuatro firmas se unieron en el 2000 en el consorcio EADS para desarrollar aparatos para la industria militar. No fue hasta 2007 cuando se inició la fabricación del modelo y hasta 2013 cuando se entregó el primer avión a Francia. Posteriormente se entregaron tres más al vecino galo, dos a Reino Unido y Turquía y uno a Alemania y Malasia.
Las ayudas de Estado enredan a las renovables Cinco Días Ha sido necesario que la Abogacía del Estado presentase un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo solicitando la paralización de las cientos de denuncias contra los recortes a las renovables para que la opinión pública conociese que el Ministerio de Industria había notificado el nuevo sistema de incentivos a estas energías ante la Comisión Europea como ayuda de Estado.
Sidorme pasa del hotel low cost al boutique Cinco Días Sidorme Hoteles quiere pasar página al concepto de cadena de bajo coste y abrir el capítulo de establecimientos boutique. Desde el punto de vista comercial nos hace más atractivos, asegura Jairo González, consejero delegado de la compañía, que reconoce que ha llegado el momento de quitar a la marca esa connotación negativa que tiene el low cost de hoteles cutres. El ejecutivo mantiene que la gente que en la crisis ha probado el low cost seguirá utilizándolo; es como el que va a Londres, que prefiere viajar en Easyjet o Ryanair pero comprar en las mejores tiendas e ir a buenos restaurantes.
La industria alimentaria, preocupada por los márgenes Cinco Días Los precios en los productos de alimentación y bebidas siguen bajando y las empresas tienen que hacer esfuerzos para mantener sus márgenes. Un estudio realizado por la patronal de la industria, FIAB, y KPMG, evidencia que el 42% de los productores cree que este será el gran reto del sector para este año.
Protos invertirá al menos 1,8 millones en su bodega burgalesa Cinco Días Protos se lo juega todo a dos cartas, Rueda y Ribera del Duero. La empresa vitivinícola llevará a cabo en los próximos meses una inversión de 1,8 millones de euros como mínimo para ampliar su instalaciones en la localidad de Anguix (Burgos), donde produce vino bajo la segunda de estas denominaciones de origen. Así lo ha explicado a este periódico Carlos Villar, director general y consejero delegado de la firma de origen vallisoletano.
El año pasado fue el peor de la crisis para la distribución Cinco Días El otoño pasado, Aurelio del Pino tomó las riendas de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), aunque ya llevaba varios años como director general. Su salto se produjo con el comienzo de la incipiente recuperación del consumo en los hogares españoles. El presidente de la organización que representa a Supercor, Carrefour, Lidl, Eroski y Sabeco analiza la situación de un sector que vivió en 2014 el peor año de la crisis.
Códigos de conducta laboral en la empresa Cinco Días Los códigos de conducta son un elemento esencial para regular las relaciones laborales en las empresas. Informan a los trabajadores de aquellos aspectos que deben cumplir en su relación laboral con la compañía, teniendo en cuenta siempre la normativa laboral española (no se pueden sancionar conductas que no estén tipificadas en el convenio colectivo que resulte de aplicación a la empresa). En este sentido, no son pocas las situaciones en las que nuestra doctrina judicial se ha visto obligada a analizar este tipo de códigos y sus implicaciones legales. Una de ellas es la aceptación de regalos por parte de los empleados. Es habitual que los códigos de conducta de las empresas prohíban que sus empleados acepten regalos a título particular. Esta es una cuestión tratada por parte del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en su sentencia de fecha 30 de diciembre de 2014 (Rec. 3562/2014), que analizaba un despido disciplinario por el cual un trabajador, contraviniendo el código de buenas prácticas de la empresa, había aceptado una serie de regalos que podían influir en los procesos de toma de decisiones relacionadas con su cargo.
Un modelo productivo para el futuro Cinco Días Una de las grandes enseñanzas que ha dejado la crisis económica es la necesidad de avanzar hacia un objetivo ambicioso y complejo, pero urgente: encaminar la economía española hacia un nuevo modelo productivo capaz de capear con mayor fortaleza los temporales que traen consigo los cambios de ciclo económico. Los datos generales sobre la evolución del mercado de trabajo, que comenzó a recuperarse el año pasado, no apuntan a que ese ansiado modelo haya empezado ya a fraguarse de forma efectiva, pero un análisis más detallado de esa información revela que algo está comenzando a moverse en ese terreno. A lo largo del último año, la economía española ha generado medio millón de nuevos empleos en prácticamente todos los sectores: en 60 de las 88 actividades que detalla el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se analizan aquellos en los que más están creciendo los puestos de trabajo en términos relativos se observa que el dinamismo se concentra especialmente en algunos sectores industriales y algunos servicios de alto valor añadido. La rama de actividad en la que más crecieron los puestos de trabajo en los últimos doce meses fue la industria tabaquera, la del cuero y el calzado, el sector de productos farmacéuticos y la gestión y consultoría empresarial. Otras industrias, como la del petróleo, el papel, el motor, la energía o la veterinaria, están generando empleo por encima del 10%. Pese a que estas cifras no signifiquen que la industria española esté inmersa ya en un proceso de consolidación, sí constituyen un punto de partida que revela su gran potencial para desarrollarse y alimentar el mercado laboral.
La sostenibilidad empieza por lo cotidiano Cinco Días Un estilo de vida ecológico y sostenible es posible con pequeñas acciones de la vida cotidiana. Así lo entiende Unilever, que se ha fijado como propósito lograr que un estilo de vida sostenible sea algo cotidiano. No en vano, la multinacional angloholandesa, como recuerda Ana Palencia, directora de comunicación en España y responsable de RSC para Europa, vende productos del día a día, con marcas reconocidas en alimentación como Flora, Knorr, Frigo, Magnum, Ligeresa, Calvé, Hellmanns y Maizena, entre otras, y en el cuidado personal y del hogar como TRESemmé, Dove, Axe, Rexona, Skip y Mimosín.
El pacto salarial recogerá alzas del 1% este año y hasta el 1,5% en 2016 Cinco Días Parecía que podía ser ayer el día en el que los líderes de las patronales CEOE-Cepyme y los sindicatos CC OO y UGT cerraran finalmente el acuerdo de negociación colectiva, que incluirá un pacto de recomendaciones salariales para lo que resta de 2015 y 2016, fundamentalmente. Sin embargo, como es ya habitual los negociadores acordaron seguir conversando.
El Ibex se pone nervioso con Grecia Cinco Días El Ibex 35 empieza la semana con la vista puesta de nuevo en Grecia. Después de la fuerte subida del viernes (más de un 2%) y de cerrar con un alza acumulada del 0,35% en la semana, regresa la preocupación por las negociaciones entre Atenas y sus acreedores para lograr un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda. El tiempo avanza, no hay pacto a la vista y, aunque la negociación parece que ha cogido algo más de ritmo, aún no se perciben avances notables.
Aena congela las tasas aeroportuarias hasta 2016 Cinco Días Aena ha comunicado a las asociaciones de líneas aéreas que no modificará los precios de sus tasas aeroportuarias hasta 2016, tras la reunión celebrada hoy en Madrid.
De Airbnb a Accor, todos quieren crecer en Cuba Cinco Días El grupo hotelero francé Accor ha aprovechado la visita del presidente galo Francois Hollande a la isla para anunciar que en noviembre abrirá las puertas de un nuevo hotel de lujo. Será su tercer establecimiento en la isla, donde está presente desde hace 20 años.
Airbus reanuda los vuelos en prueba del A400M en Francia Cinco Días Airbus anunció ayer que reanudará esta semana hoy, probablemente los vuelos en prueba de su modelo A400M en Toulouse (Francia), tras el accidente ocurrido en Sevilla el pasado sábado. Así lo afirmó Fernando Alonso, presidente de Airbus en España y responsable de Airbus Defense & Space, quien señaló que él mismo irá a bordo de esta aeronave para demostrar la confianza que tengo en este avión, que asegurará el futuro de las capacidades de transporte de las fuerzas aéreas. El responsable aclaró que el programa de vuelos de prueba del A400M continuará, a menos que descubramos alguna evidencia que nos aconseje no hacerlo.
A400M, el eterno sustituto del mítico Hércules Cinco Días El avión A400M, el modelo siniestrado el pasado sábado en Sevilla, fue diseñado para convertirse en el sustituto europeo del Hércules, el avión de transporte militar por excelencia de los últimos 50 años, fabricado por la firma estadounidense Lockheed. Conocido inicialmente como Grizzly y más tarde como Atlas, el A400M es el avión militar a hélice más grande del mundo con cuatro motores de 11.000 caballos, tiene otros competidores, como el Super Hércules C-130J, de Lockheed Martin; el C-17 de Boeing o los rusos Antonov An-70, a pesar de que cada uno tiene unas características y usos propios.
Cómo hacer que Windows no nos pregunte más si "confiamos" en una aplicación Cinco Días No es algo recomendable, sobre todo si nos bajamos aplicaciones sin ton ni son. Pero para aquellos que trabajan con software de confianza, es un poco cargante que Windows nos pregunte cada vez que ejecutamos ciertos programas o intentamos instalar uno que si "confiamos" en él para proceder. Más cuando normalmente sabemos lo que estamos haciendo.
Gestión poscrisis Cinco Días Si algo bueno tiene una crisis es poder extraer experiencias que nos fortalezcan empresarialmente. Su gestión no es un paréntesis entre un antes y un después, es una catarsis que define una nueva estructura empresarial y su forma de dirigirla.
Bernardo Hernández deja su puesto en Yahoo Cinco Días Nuevos cambios en Yahoo. El español Bernardo Hernández, desde hace dos años al frente de Flickr, el servicio para compartir fotos del portal estadounidense, deja su puesto en la compañía. Su decisión la ha hecho pública el propio directivo a través de su cuenta de Twitter. En un breve mensaje asegura que Después de devolver a Flickr su alma, es momento de dejarlo. Gran equipo y sólido producto. Gracias @marissamayer por la oportunidad.
Quiero emprender, ¿cuánto dinero necesito? Cinco Días El paro ha caído. Según los últimos datos que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha sacado a la luz, el paro baja en 118.923 personas en el mes de abril. Es posible que alguna de esas personas que han dejado atrás una situación de desempleo se hayan decantado por crear su propio trabajo, es decir, por emprender.
Microsoft prepara una Xbox One con disco duro de 1 TB, ¿cuánto costará? Cinco Días Sin lugar a dudas, la Xbox One es una de las mejores consolas de la actualidad junto a PlayStation 4. Como ya se ha visto en varias ocasiones, la potencia de ésta está algo por debajo de la de su principal competidor, pero no por ello se trata de un mal dispositivo. Entre sus grandes características se encuentra un disco duro de 500 GB, un elemento que permite instalar una gran cantidad de juegos para que el rendimiento de estos sea mucho mejor.
Llantos por una huelga Cinco Días Los futbolistas más privilegiados por su éxito y sus ganancias están tristes. Han decidido acudir a la huelga alegando no estar de acuerdo con el reparto y tributación de los derechos televisivos y añaden que Hacienda y la Seguridad Social los persiguen e inspeccionan. Yo me pregunto, ¿qué no darían los parados por ser objeto del deseo inspector de Hacienda o de la Seguridad Social? Cuánto les gustaría estar en su punto de mira y que les pidieran cuentas. Si así fuera, supondría que algo habrían ganado, que algo habría entrado en sus escuálidos bolsillos.
Como cambiar los iconos de todos los rincones de Windows Cinco Días Windows, pese a sus rediseños, mantiene un aspecto y, sobre todo si hablamos de sus iconos, una línea que quizás cambie en su siguiente - y según la empresa de Redmond "última" con todo lo que conlleva - se modifiquen. Pero mientras llega el esperado Windows 10, la mayoría de los usuarios aún navegan entre Windows 7 y Windows 8, vamos a ver que posibilidades hay para personalizar los iconos del sistema.
Un valenciano crea una agencia de viajes sólo para embarazadas Cinco Días Los viajes especializados para embarazadas aterrizan en España. El servicio es el resultado de una iniciativa del emprendedor valenciano Iván Lütolf que, a pesar de llevar cinco años en el negocio de la publicidad dirigida al mundo del bebé y las embarazadas, reconoce que "echaba en falta" un servicio que ofreciera a las futuras madres "escapadas románticas" antes del nacimiento de sus hijos.
Página web ¿El escaparate virtual de una pyme? Expansión A pesar de suponer el principal punto de encuentro con el cliente, muchos negocios todavía son reticentes a desarrollar su página web.
Nuevo Huawei MediaPad M2, características y precio Cinco Días Acaba de darse a conocer el Huawei MediaPad M2 un poco más de una año después de que lo hiciera su ya predecesor el MediaPad M1 y lo ha hecho en un evento de presentación organizado por el fabricante y donde el nuevo se ha podido ver como este nuevo tablet insignia es una continuación de la M1 pero con unas cuantas mejoras.
El Nexus 6 y el Nexus 4 tienen problemas de conectividad, ¿cómo se solucionan? Cinco Días El Nexus 6 no ha sido todo el éxito que se esperaba, sobre todo para Google. Teniendo en cuenta los distintos problemas que han ido sumándose al alto precio inicial, los usuarios no han tenido muy en cuenta este dispositivo para sus compras, y por ahora, parece que la situación no mejorará ni siquiera gracias a las actualizaciones del terminal.
Los salarios pactados aceleran su subida al 0,7% hasta abril Cinco Días Los convenios colectivos firmados o revisados hasta abril recogen cierta aceleración de la subida salarial, al anotar un incremento medio de los sueldos del 0,71% frente al 0,69% acordado el mes anterior y el 0,56% de un año antes, según los datos publicados hoy por el Miniterio de Empleo. Precisamente hoy, los líderes patronales y sindicales volverán a intentar cerrar un acuerdo de recomendaciones salariales y de negociación colectiva para 2015 y 2016 fundamentalmente.
China se convierte en el mayor importador de petróleo del mundo Expansión A pesar de los reveses que su economía está sufriendo en los últimos tiempos, el país asiático desplaza a EEUU y eleva sus importaciones hasta los 7,4 millones de barriles por día.
Hochtief logra un contrato en Qatar por 265 millones Expansión Un consorcio liderado por Hochtief, filial de ACS, ha firmado un contrato para la construcción de la nueva red de alcantarillado en Doha, la capital de Qatar.
Windows 10 para móviles desvela el soporte para ratón y otras novedades Cinco Días A pesar de que Microsoft anunciara el mes pasado que iba a lanzar versiones de Windows 10 para móviles con mayor frecuencia, pronto afirmaron que el tercer lanzamiento se retrasaría algunas semanas a pesar de que todo el mundo esté esperando como agua de mayo la nueva Build de Windows 10 para móviles.
Apple encabeza por primera vez el mercado chino de smartphones Expansión La multinacional estadounidense Apple se situó en el primer trimestre de 2015 como líder en el mercado de teléfonos inteligentes de China, superando a la rival local Xiaomi, según IDC.
Cushman & Wakefield se fusiona con DTZ Expansión La compañía resultante mantendrá la denominación de Cushman & Wakefield y contará con Brett White como presidente y consejero delegado.
"Los abogados españoles están entre los mejores del mundo" Expansión El despacho fue el primer bufete anglosajón que se instaló en España, y este año la oficina que dirige José María Alonso celebra su medio siglo de historia en nuestro país.
El BMW Serie 3 se hace 'cuarentón' Expansión BMW celebrará el próximo mes de julio el 40 aniversario del lanzamiento del Serie 3, del que se ya han vendido más de 10 millones de unidades.
Acciona paraliza la venta de la naviera Trasmediterranea Expansión El grupo que preside José Manuel Entrecanales atribuye su decisión a la "positiva situación y perspectiva que presenta la naviera tras la reestructuración que ha realizado".
¿Sabe cuántos directivos de la Bolsa cuentan con contrato blindado? Expansión Un total de 74 compañías cotizadas españolas aplican cláusulas de blindaje o indemnización por despido o cambio de control para consejeros ejecutivos y miembros de la alta dirección, de los que ocho de cada diez pertenecen al Ibex.
Tous ya tiene favorito para entrar en su capital Expansión Con un retraso considerable respecto al calendario inicial pero parece que, ahora sí, la venta de una posición minoritaria dentro del capital de Tous coge velocidad.
El Tesoro encara el reto de seguir cobrando por su deuda Expansión Un mes después de hacer historia, las últimas turbulencias en la deuda complican la opción de que el Tesoro emita sus letras con nuevas tasas negativas de interés.
martes 12 mayo
Cuba y Francia firman acuerdos en áreas del petróleo y turismo Expansión Empresas de Cuba y Francia firmaron convenios en La Habana en las áreas del petróleo y turismo durante un foro de negocios celebrado en el marco de la visita oficial que realiza el presidente galo a la isla, informaron medios oficiales.
Más crédito para afianzar la mejora paulatina de la vivienda Cinco Días El año comenzó con buenas perspectivas para el mercado inmobiliario y según avanzan los meses éstas no hacen sino confirmarse. El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) ha sido un buen ejemplo de cómo las principales variables del sector (oferta, demanda y precios) comienzan a acercarse al punto de equilibrio y presentan las constantes vitales de una actividad que vuelve a animarse. Así lo pone de manifiesto el último informe de La Caixa Research, al que ha tenido acceso CincoDías, en el que analiza la temperatura de cada uno de esos tres pilares.
Los candidatos recelan ahora de la gestión privada de la sanidad Cinco Días La crisis económica, el desplome de los ingresos y la estricta senda de consolidación de Hacienda, impuesta por Bruselas, obligaron a las comunidades autónomas a sacar de los cajones viejos proyectos que habían abandonado en época de bonanza económica. Y uno de los más llamativos era el de la privatización de la gestión de los servicios públicos. No se sabe si alentados por las empresas susceptibles de hacerse con los contratos o necesitados de ahorros de gasto a corto plazo, los dirigentes autonómicos, en su mayoría populares (el PP salió de las autonómicas de 2011 gobernando en trece de las diecisiete comunidades autónomas) se lanzaron a partir de esa fecha a vender las bondades de una privatización que evitaría más ajustes y que haría sostenible el sistema. Por supuesto sin ningún dato económico probado que avalara ese viraje de lo público a lo privado.
Telefónica afronta en Alemania su mayor subasta de espectro del año Cinco Días Bundesnetzagentur (BNA), el regulador alemán de las telecomunicaciones, dio el pistoletazo de salida a la próxima gran subasta de espectro para telefonía móvil que tendrá lugar en el país. Salvo cambios imprevistos o paralizaciones judiciales por algunos de los recursos planteados por compañías que han quedado excluidas del proceso, comenzará el 27 de mayo. Y se enfrentarán Deutsche Telekom, Vodafone y Telefónica Deutschland.
Sygnis busca compras en EE UU y Europa Cinco Días Con optimismo por el futuro esperanzador de la compañía, pero con cierto lamento por las barreras que se encuentran las empresas científicas en España. Ese es el resumen que hace Pilar de la Huerta, consejera delegada de Sygnis, sobre el horizonte de esta firma biotec.
Cellnex ofrece sus servicios a las telecos de toda Europa Cinco Días Cellnex, una de las últimas compañías en debutar en la Bolsa española, ha querido dejar claro desde el comienzo del proceso que su proyecto industrial tiene un ámbito europeo y va a buscar oportunidades en el Viejo Continente. La intención de la empresa es atacar durante los próximos años los cinco mercados principales, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.
Un accidente a clarificar cuanto antes Cinco Días El accidente del avión militar A400M, ocurrido el pasado sábado en Sevilla, constituye en primer lugar una tragedia humana en el siniestro fallecieron cuatro personas y resultaron heridas otras dos, pero también un suceso con importantes connotaciones empresariales, políticas y económicas. La compañía anunciaba ayer la reanudación en Toulouse de los vuelos en prueba del A400M, cuyo ensamblaje se realiza en nuestro país, y la participación en uno de esos trayectos del presidente de la compañía en España, Fernando Alonso, como símbolo de confianza en la seguridad de la aeronave. El Ministerio de Fomento y la propia Airbus han puesto en marcha una comisión de investigación en la que participan también otros fabricantes y proveedores de la aeronave con el objetivo de esclarecer las causas del siniestro. Desde el gigante europeo de la aeronáutica se insistía ayer con acierto en que Airbus ofrecerá toda la información y transparencia necesarias para facilitar la investigación, mientras desde el Gobierno se defendían los estrictos protocolos que sigue manteniendo la empresa para garantizar el método más seguro de transporte.
Santander pone en marcha el flexiworking para toda la plantilla Cinco Días Nuevas fórmulas de trabajo. Ana Botín quiere romper moldes en Banco Santander y que la plantilla pueda compaginar su vida laboral y familiar a la que mejoren su productividad. El banco anunció ayer la puesta en marcha del flexiworking, una novedosa forma de trabajar que afecta a toda la plantilla. El objetivo es que cada empleado gestione su horario y trabajo siempre que objetivamente sea posible.
La pugna por 150 millones mantiene bloqueados los fondos de Banco Madrid Cinco Días Los cerca de 15.000 partícipes de 21 fondos de inversión, por valor de unos 1.000 millones de euros, y de las 75 Sicav, por otros 600 millones, de la gestora de Banco Madrid han visto cómo su patrimonio ha quedado bloqueado desde la intervención de la firma el pasado 16 de marzo.
Cellnex dará un dividendo de más de 0,2 euros a partir de septiembre Cinco Días El dividendo de Cellnex se convertirá en una realidad en el futuro inmediato. Fuentes financieras señalan que, previsiblemente a partir del mes de septiembre, abonará más de 0,2 euros por acción.
¿Miedo a comprar en la red? Con las tarjetas prepago, no Cinco Días Las compras por internet han dejado de ser algo ajeno para los consumidores. De hecho, la penetración del e-commerce en el mercado español batió récord en 2014 con una facturación de más de 14.000 millones de euros. Las nuevas tecnologías han contribuido a este proceso. Según el último informe del Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI (Ontsi) proporcionado por Adigital el 60,6% de los internautas han realizado compras a través de la red. Las razones que argumentan son varias. Unas están relacionadas con el ahorro de tiempo y comodidad, mientras que otras se vinculan a los precios, las promociones y las ofertas.
La apuesta por el flexiworking Cinco Días El tiempo es la materia de la que está formada la vida y, por tanto, lo más valioso que existe. Lo saben bien aquellos que a duras penas llegan a cumplir con la agenda diaria, esos que necesitarían días de 25 horas, entre los que figuran muchos primeros ejecutivos. La diferencia la marcan quienes perciben esto no solo para sí mismos, sino para los trabajadores a su cargo, sean decenas, cientos, miles o decenas de miles. La imparable conciliación laboral y familiar ha tomado posiciones lenta pero inexorablemente y las nuevas generaciones, crisis aparte, han empezado a colocarla entre sus prioridades. La recuperación y vuelta al crecimiento, y por tanto del empleo, va a hacer más preponderante este fenómeno y, como siempre ocurre en la actividad empresarial, acertarán quienes se adelanten a los hechos. Una misión de líderes. La fórmula de flexiworking que va a poner en marcha el grupo Santander quiere ir en esta línea. Se trata de una novedosa manera de trabajar en la que el empleado gestiona su horario siempre que sea objetivamente posible, dotándose de una flexibilidad que ha de ir, claro está, ligada a la productividad. Un plan global como este, que afecta a casi 190.000 empleados en todo el mundo 30.000 en España es una apuesta tan llena de sensibilidad como orientada a la eficacia. El tiempo, precisamente, dirá si con éxito.
Ibex 35: ¿qué se interpone en el camino a los 11.500? Cinco Días El Ibex 35 tropieza tras tres sesiones de alzas, y lo hace con estrépito en la apertura, con una caída superior al punto porcentual. No es el único caso en Europa: el FTSE, el CAC y el DAX, las tres principales referencias del continente, se anotan retrocesos algo menores, pero destacabñes también.
Talgo acelera un 66,8% su beneficio y gana 8,5 millones Expansión Talgo, que salió a bolsa el pasado jueves, ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 8,5 millones, un 66,8% más que en el mismo periodo de un año antes.
Talgo eleva su beneficio un 66,8%, hasta 8,5 millones Cinco Días El fabricante de trenes Talgo registró un beneficio neto de 8,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 66,8% más que en el mismo periodo de 2014, según ha informado este martes la compañía, que debutó en Bolsa el pasado jueves 7 de mayo.
Naturhouse gana un 12% más por su negocio internacional Expansión Naturhouse registró un beneficio de 5,82 millones, lo que supone un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo de 2014, impulsado por el buen comportamiento del mercado internacional.
Flexibilidad para las titulizaciones en España Cinco Días En los años previos a la crisis financiera, España llegó a ser uno de los principales emisores de bonos de titulización en Europa. Y ello a pesar de que nuestro régimen jurídico, aprobado en la década de los noventa, ha resultado excesivamente restrictivo en algunos aspectos en comparación con otras jurisdicciones de nuestro entorno.
Argentina en primavera Cinco Días Argentina es así porque es así, y no hay más razones, resumió mi amigo, el taxista tautológico. Estábamos en diciembre de 2014 y así lo dejé escrito.
¿Pueden seguir ganando dinero los bancos con los tipos tan bajos? Cinco Días La banca es sin duda uno de los sectores claves del rally del IBEX 35 en los últimos meses. La ansiada recuperación se nota especialmente en los resultados de las entidades financieras tal y como hemos visto en los que se acaban de publicar correspondientes al primer trimestre de este año. Por ejemplo, Banco Santander ha elevado en un 42% el beneficio en nuestro país hasta los 352 millones. De todos los componentes del resultado, el margen de intereses ganancia por la diferencia entre lo que gana por lo que presta y lo que entrega por los depósitos- alcanzó los 1.163 millones un 1,5% más que en el primer trimestre. Si nos vamos a un banco con prácticamente toda su actividad en España como Caixabank, con unas ganancias de 375 millones en estos tres meses, su margen de intereses se disparó un 14,6% hasta los 1.138 millones de euros. Estos dos ejemplos ilustran la situación general, en un entorno de continuo descenso de tipos de interés hasta mínimos históricos ¿Podrán continuar los bancos ganando dinero con su negocio básico en los próximos meses?
Realia abandona los números rojos en el primer trimestre Expansión Realia ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 0,17 millones de euros, frente a las pérdidas de 7,6 millones registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Indra sufre un nuevo varapalo en Bolsa Expansión Las caídas de Indra llegan a rozar el 10% de caídas tras anunciar, al cierre de ayer, la entrada en pérdidas en el primer trimestre.
Los usuarios de avión crecen un 6,5% y los del AVE, un 9,4% Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 6,5% el tercer mes del año respecto al mismo mes de 2014, mientras que los pasajeros de AVE y larga distancia aumentaron un 9,4%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dimisión en OHL México tras las supuestas irregularidades Cinco Días El consejo de administración de OHL México ha acordado aceptar la renuncia voluntaria del Pablo Wallentin como directivo de la compañía con el fin de no entorpecer las investigaciones y dañar más la imagen de la firma, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Renta, empleo y autónomos se citan en las urnas Cinco Días La segunda convocatoria electoral de este año, tras los comicios andaluces de marzo, se anuncia como una cita de gran trascendencia. No solo por la magnitud del censo votarán 36 millones de españoles para elegir sus representantes en 13 comunidades autónomas y en municipios repartidos por las 52 provincias, sino también por el vuelco que esta votación podría suponer en la política del país. La irrupción en el tablero de las dos fuerzas emergentes Podemos y Ciudadanos prefigurará el panorama político de finales de año, cuando con toda probabilidad estarán convocadas las elecciones generales.
Cuatro señales que indican que debes despedir a uno de tus clientes Cinco Días Una de las realidades más lamentables en el mundo del emprendimiento ocurre cuando tenemos que lidiar con malos clientes. Aunque generalmente suela tratarse de una pequeña minoría, nos encontramos ante una situación bastante desagradable, en la que no resulta sencillo tener que poner punto y final a la relación.
El Tesoro vuelve a cobrar por emitir deuda a seis meses Cinco Días El Tesoro Público ha vuelto a los mercados con una emisión de letras a 6 y 12 meses, en la que ha captado en total 5.200 millones de euros, en el objetivo de entre 4.500 y 5.500 millones de euros. La demanda total ha superado los 11.000 millones.
Terremoto de 7,4 grados en la zona más castigada de Nepal Cinco Días Un nuevo terremoto de 7,4 grados en la escala Richter sacudió hoy Nepal, con epicentro al noreste de Katmandú, la zona más afectada por el seísmo del pasado 25 de abril, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Shell obtiene la aprobación condicional a las perforaciones en el Ártico Expansión La petrolera ha dado un importante paso para poder efectuar perforaciones en los mares del Ártico al norte de Alaska este verano, tras recibir la aprobación condicional del regulador estadounidense a sus planes de exploración.
Naturhouse gana un 12,3% en el primer trimestre Cinco Días La compañía líder especializada en la venta de productos dietéticos y la reeducación de hábitos alimenticios, mejora todas sus magnitudes en los tres primeros meses del año
Trucos para que los vídeos de YouTube carguen más rápido Cinco Días Ya no sólo para YouTube, que es el más conocido y utilizado, para ver cualquier tipo de vídeo en streaming de cualquier plataforma nos podemos encontrar con que los clips multimedia se ponen a cargar y cargar pero tardan mucho en ponerse en marcha.
Análisis completo de la cámara del Samsung Galaxy S6 Edge Cinco Días Durante los últimos meses, Samsung ha realizado un gran trabajo en lo que a la cámara se refiere. Ya con el Samsung Galaxy Note 4 consiguieron que expertos y usuarios dieran su visto bueno, pero con el Samsung Galaxy S6 Edge, las críticas han mejorado aún más. Y es que la cámara de este terminal ha sido toda una revolución tanto en hardware como en software, permitiendo que cualquier persona pueda utilizar casi como un procesional este dispositivo y ofreciendo una gran cantidad de modos como Auto, Pro, Enfoque selectivo, Panorámica, Relent. Mov., Cámara Rápida y Foto virtual, un estabilizador de vídeo de alta calidad, Rastreo AF para tomar fotos deportivas, control por voz y, además, la posibilidad de obtener ficheros RAW para su posterior edición tal y como indican nuestros compañeros de MovilZona, que han realizado un extenso análisis de la cámara, que cuenta con un sensor CMOS IMX 240 Exmor RS fabricado por Sony con apertura f/1.9, utilizada en las tomas con modo manual.
Descubre las mejoras que trae la última actualización del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge Cinco Días El Samsung Galaxy S6 y el S6 Edge son dos de los terminales más importantes del mercado y, sobre todo, dos de los más cuidados por parte de la compañía. Por ello, durante las últimas semanas hemos visto como los surcoreanos lanzaban ciertas actualizaciones que mejoran el rendimiento de los dispositivos. Por ejemplo, hace apenas unos días el Galaxy S6 recibió una actualización que aseguraba solucionar los problemas de memoria que muchos usuarios estaban sufriendo con los smartphones. Aunque ésta no llegó a demasiadas regiones desde que comenzó su despliegue en realidad parece como si este despliegue fuese limitado-, todo parece indicar que Samsung está lanzando una nueva actualización con un changelog diferente en varios países de Asia y Europa, por lo que España recibirá dentro de poco esta actualización.
Prueban la resistencia al agua del Apple Watch Cinco Días Como muchos otros dispositivos, el Apple Watch, se ha unido a la moda de pasar diferentes pruebas de resistencia tales cómo dejarlo caer al suelo desde una determinada altura o ser golpeado incluso con una sartén. Pero una de las más repetidas es sin duda las pruebas de resistencia acuáticas.
Convierte la lámpara de tu salón en un altavoz inalámbrico Cinco Días La tecnología ha ayudado en todo tipo de ámbitos para hacer avanzar el mundo, incluyendo las bombillas. Prácticamente perdidas, las bombillas incandescentes poco a poco están siendo sustituidas por otras de bajo consumo y, sobre todo, por bombillas LED. En este aspecto, las bombillas LED han revolucionado el mercado gracias a ciertos añadidos realmente interesantes. Uno de ellos es el de un altavoz Bluetooth y es que, a través de estas bombillas inteligentes, cualquiera puede convertir la lámpara de su salón en un altavoz inalámbrico Bluetooth.
Los analistas de Funcas elevan tres décimas su previsión Cinco Días El Panel de Previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado tres décimas, hasta el 2,9%, su previsión de crecimiento para este año, la misma que la del Gobierno, y sitúa en el 2,7% la estimación para 2016, una décima más que lo calculado anteriormente, pero dos por debajo de la estimación del Ejecutivo.
Once métodos alternativos de obtener dinero para tu negocio Cinco Días Desde abrir una boutique local hasta lanzar tu propia startup de alta tecnología, conseguir los fondos necesarios para hacer realidad tu proyecto constituye uno de los pasos más importantes en el proceso del emprendimiento. Entre estos doce medios alternativos de financiación, descritos en Tsepa, podrás encontrar la opción que mejor se ajusta a tu negocio:
Cada español gasta un 6% menos en alimentación Cinco Días "El año 2014 ha sido muy positivo", explica Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, la patronal de la alimentación y bebidas. No en vano, la industria alimentaria alcanzó una facturación de 93.000 millones de euros, un 3,8% más que un año antes y ya aporta al PIB español un 2,7% como la principal industria manufacturera.
Kutxabank repite beneficio neto de 54 millones a marzo Cinco Días Kutxabank cerró el primer trimestre de 2015 con unos beneficios de 54,1 millones netos, un 0,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin el nuevo escenario regulatorio sobre aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos, el banco hubiera ganado un 12,6% más, según fuentes de la entidad. Además, el grupo que preside Gregorio Villalabeitia destinó 81 millones a dotaciones.
El Juzgado 31 de Madrid se encargará de investigar a Rato Expansión El Juzgado de Instrucción 31 de Madrid se ocupará de investigar al exvicepresidente económico Rodrigo Rato por cinco delitos contra la Hacienda Pública, alzamiento y blanqueo de capitales.
Nuevo retraso de la 'eurotasa Tobin': no estará lista para enero de 2016 Expansión Primero el objetivo era el 1 de enero de 2014, luego el de 2015 y ahora estábamos ya en el primer día del 2016. Pero tampoco va a ser posible. El impuesto sobre las transacciones financieras no podrá empezar a aplicarse en la fecha prevista.
Castro embarga 2,1 millones a la Infanta y 13,6 a Urdangarin Expansión El juez instructor del caso Nóos ha acordado embargar un total de 2,1 millones de los fondos que la sociedad Aizoon tiene ingresados en un Juzgado de Primera Instancia de Palma.
Uber ya vale 50.000 millones de dólares Expansión La empresa va a llevar a cabo una ronda de financiación de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares, según informa 'The Wall Street Journal'.
Vuelve la Honda Africa Twin Expansión Sí lo está leyendo bien, ya es oficial. Honda anuncia por fin el esperado regreso de su popular e icónico modelo aventurero, la Africa Twin.
Las editoriales se integran cautelosamente en Facebook Expansión Durante las primeras horas del 1 de mayo, los editores de varias páginas populares de Internet como Gawker, Vice y Mashable, se dieron cuenta de que los enlaces a noticias que habían colgado en Facebook estaban desapareciendo.
Bankia remonta y capta más de 20.000 clientes al mes Expansión El banco suma 215.871 minoristas en el último año a un ritmo de más de 20.000 clientes al mes. La captación de comercios roza los 19.000, tras multiplicarse las altas por 2,5 veces.
Demasiado pronto para agitar salarios Cinco Días Los sindicatos y la patronal se apresuran a cerrar un pacto salarial tras estar cinco largos meses dándole vueltas a un instrumento que se resuelve en unas pocas semanas y cuyo contenido puede concentrarse en un par de folios. Cuando la negociación colectiva está bastante avanzada, pese a que el acuerdo anterior había vencido el 31 de diciembre, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y los sindicatos UGT y CC OO cuadran un documento que cambia sustancialmente el marchamo que las empresas y sus comités habían imprimido a la negociación salarial, al menos para este año. Si hasta ahora se había pactado una subida media del 0,7%, ahora la referencia nominal de las alzas retributivas para este ejercicio pasará a ser automáticamente del 1%, por muy explícito que sea el documento que finalmente se firme en que la subida para 2015 debe ser de hasta un 1%.
El motor invierte 10.000 millones en España Cinco Días Las factorías españolas de coches están en racha. Todas las instalaciones productivas sitas en España han recibido inversiones nuevas y adjudicaciones de modelos en los últimos tres años, lo que garantiza su carga de trabajo a futuro. De media, entre 2012 y 2014, los fabricantes de coches han invertido 1.700 millones de euros en sus plantas.
Perú: un mercado en plena construcción Cinco Días China, Japón, México y también España son algunos de los escenarios por los que han pasado recientemente (y en algunos casos como el de nuestro país están pasando) los representantes de las instituciones peruanas promocionando las bondades que brinda este estado latinoamericano a la inversión extranjera, especialmente en el ámbito de las infraestructuras y los servicios públicos. ProInversión, la agencia de promoción de la inversión privada en Perú, cuenta en la actualidad con una amplia cartera que incluye proyectos que van del ámbito ferroviario o de la educación, a otros como el sanitario o el riego, y que despierta el interés de las compañías de todo el mundo.
Telefónica examina su mejora en España Cinco Días Telefónica presenta este jueves sus cuentas de primer trimestre del año. El mercado espera unos ingresos cercanos a 11.319 millones de euros, un 10,4% más en términos reportados (incluyendo las variaciones en los tipos de cambio así como como los cambios en el perímetro de consolidación), y un Ebitda de 3.580 millones, un 6,5% más, según el consenso de los analistas consultados por Reuters.
Toda la Ruta de la Plata es ya una autovía Cinco Días En época de recortes en la inversión como no había habido nunca antes en la historia reciente de España, el día de ayer será recordado por muchos como una fiesta. Fomento puso ayer en servicio el último tramo de la autovía Ruta de la Plata (A-66), el comprendido entre Benavente y Zamora, con el se completa esta vía que vertebra de Norte a Sur la Península. Este último tramo, de 49 kilómetros de longitud, ha supuesto una inversión de 179 millones de euros y se ha ejecutado a través de un contrato de concesión.
El ejemplo del sector del motor Cinco Días La industria del motor en España está viviendo un momento óptimo. Todas las instalaciones productivas situadas en nuestro país han recibido inversiones nuevas y adjudicaciones de modelos a lo largo del último trienio, lo que garantiza una sustanciosa carga de trabajo a futuro. El sector ha concentrado entre 2012 y 2014 inversiones por valor de 5.400 millones de euros, a los que hay que unir otros 4.200 millones hasta 2019. Ello acerca la suma a los 10.000 millones de euros. Además de los 14 modelos de vehículos adjudicados en estos últimos años, la patronal espera en breve tener otros 45 modelos en producción en las plantas. El objetivo es ambicioso: alcanzar los tres millones de vehículos fabricados en 2017.
IRPF, Patrimonio, Sucesiones y vivienda: qué proponen los partidos en impuestos Cinco Días Cobrar una nómina, comprar una vivienda o coche usado, suscribir una hipoteca con el banco, llenar el depósito del coche o recibir una herencia son algunas de las acciones sobre las que recaen tributos de competencia autonómica. Las comunidades tienen una amplia responsabilidad en los impuestos que pagan los españoles y, por lo tanto, en las próximas elecciones autonómicas que se celebran en 13 comunidades el próximo 24 de mayo, la fiscalidad tiene un papel predominante.
El mercado busca claves a la caída de los bonos Cinco Días En este extraño mes de mayo en el que lo que más varía es la renta fija, y lo más estable es la renta variable, el bono español se acerca de nuevo a cotas del 2%, desconocidas desde noviembre, a la par que las Bolsas tratan de recuperar algo del terreno perdido ayer: El Ibex arranca con alza del 0,3%, pendientes de los datos de crecimiento de la zona euro y de las sorpresas que puede dar la situación en Grecia.
Así funciona el flexiworking de Santander Cinco Días Santander está totalmente convencido de la nueva fórmula de trabajo que está implantando en todo el grupo y que fue anunciado por el banco el pasado lunes, el flexiworking. El banco presentó ayer a los empleados de España las diferentes opciones de flexibilidad, entre las que cada equipo puede seleccionar aquellas que mejor se ajustan a sus necesidades y a las preferencias de sus integrantes.
El 10% de los fondos de Banco Madrid, en riesgo de ir al concurso Cinco Días El bloqueo que desde el pasado 16 de marzo pesa sobre 1.600 millones de euros en fondos de inversión y Sicav de 15.000 clientes de la gestora de Banco Madrid está a punto de resolverse con su traspaso a Cecabank como nueva depositaria.
Sareb da por cerrada la remodelación de su cúpula Cinco Días Cuatro meses después de la inesperada salida de Belén Romana de la presidencia de Sareb, su sucesor, Jaime Echegoyen, da por culminada la reordenación de la estructura interna de la sociedad que puso en marcha.
Abertis ganó el 7% más, en línea con lo esperado Cinco Días Abertis obtuvo un beneficio de 133 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo periodo de 2014, gracias a la mejora en el tráfico de las autopistas que gestiona el grupo de concesiones, especialmente en España.
BP y Cepsa ofrecen a la OCU solo sus actuales descuentos en gasolina Cinco Días Más de 211.000 usuarios se habían registrado ayer en la página web habilitada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dentro de su iniciativa para la compra colectiva de carburantes (gasolina y diésel). El día de ayer era la fecha límite para quien quisiera inscribirse, sin compromiso, en una plataforma lanzada por esta organización el pasado mes de abril.
FCC sale de pérdidas en sus primeras cuentas con Slim Cinco Días En la primera presentación de resultados de FCC con Carlos Slim en el consejo de administración, FCC ha dado cuenta de su entrada en beneficios durante el primer trimestre del año. Ha ganado ganar 6,2 millones de euros frente a las pérdidas de 31 millones registradas un año, cifra que está por encima, también, de las previsiones de los analistas, que apuntaban a 12,4 millones de euros. En términos de beneficio de explotación la empresa se ha ajustado más a las previsiones, con un Ebitda de 169,3 millones, un 0,6% más que el año pasado y frente a los 167 millones estimados.
PIB: Francia sorprende al alza y Alemania, a la baja Cinco Días La economía francesa, que se había estancado en los tres últimos meses de 2014, creció un 0,6 % en el primer trimestre de 2015 gracias sobre todo al tirón del consumo, un ritmo superior al esperado que va a permitir al Gobierno revisar al alza sus previsiones para este año.
DIA cumple previsiones: duplica beneficio por los extraordinarios Cinco Días La cadena de supermercados DIA cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 27,2 millones de euros, un 163% más, debido a que en la comparación del primer trimestre de 2014 estaba penalizado por DIA Francia. El beneficio neto ajustado en descendió un 3% a hasta los 38,9 millones, frente a los 40 millones esperados por los analistas.
México hace caer un 18,7% el beneficio de OHL Cinco Días El menor resultado atribuido a las sociedades concesionarias mexicanas ha lastrado los beneficios del grupo OHL en el primer trimestre del año, con lo que esta cifra ha caído un 18,7%, hasta los 49,1 millones de euros.
Tres cuentas bancarias y tres cambios que pueden afectarte Cinco Días La satisfacción de un cliente bancario tiene que ver con las condiciones que la entidad bancaria le propone en los productos contratados. La exención de comisiones y la transparencia a la hora de informar sobre las características de los productos bancarios son dos factores que inciden de manera determinante en el grado de satisfacción del cliente. Así lo demuestra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha preguntado a sus socios sobre qué bancos son los mejor valorados por ellos mismos, obteniendo como resultado que ING Direct, Triodos Bank y EVO Banco lideran el ranking.
Los precios de la telefonía moderan la caída del IPC al -0,6% Expansión Los precios de consumo han caído el 0,6 % en abril respecto al mismo mes de 2014, de manera que se modera una décima el descenso interanual registrado en marzo, debido en su mayor parte a la estabilidad de los servicios telefónicos frente a la bajada del año pasado.
De cáncer a cultura Cinco Días Cuando se pregunta qué causó la gran crisis financiera de 2008, la mayoría de la gente suele apuntar a la misma razón: un cáncer que azotaba el núcleo del sistema financiero, una putrefacción que destruyó compañías desde dentro. Y el nombre del cáncer es cultura. Se trata de la cultura que ha sido culpada por multitud de pecados, de las ventas fraudulentas de los seguros de protección de pagos a los escándalos del líbor o en los tipos de cambio. Sin embargo, ¿qué significa cultura en sentido empresarial? Sabemos qué representa en un contexto social, histórico o artístico, pero ¿qué significa en una empresa? Resulta interesante responder a esta pregunta al mismo tiempo que contemplamos lo que hemos aprendido de los excesos del pasado.
Un mayor negocio recurrente mejora las cuentas de Ibercaja Cinco Días Ibercaja cierra el primer trimestre del año con un beneficio neto de 42,6 millones de euros, lo que supone una mejora del 6% respecto al registrado un año antes. La entidad financiera destaca el buen comportamiento del negocio recurrente, como la razón principal de este resultado, impulsado por "la mejora del coste de pasivo, el aumento de los ingresos procedentes de la gestión de productos fuera de balance y la caída en los costes de explotación".
Planes PIVE eficaces Cinco Días Al inicio de la actual legislatura, España sufrió las consecuencias de la crisis económica y financiera mundial y sus agravantes derivados de la política económica seguida. El escaso dinamismo de la demanda y el difícil acceso a la financiación afectaban a todas las empresas, no siendo la actividad industrial una excepción. En este contexto, el sector de automoción, que históricamente ha sido uno de los principales sectores dinamizadores de la economía, también sufría su propia crisis. La demanda cada vez más débil del mercado interno, el exceso de capacidad en las plantas y la atonía de los mercados exteriores, principalmente de la UE, nuestro principal cliente, eran solo algunas de las cuestiones que preocupaban al sector.
Gasolinas, luz y telefóno llevan al IPC a 10 tasas negativas seguidas Cinco Días La tasa de variación anual del IPC se situó en el -0,6% en el mes de abril, con lo que encadena diez meses en negativo pese a subir una décima con respecto al -0,7% de marzo. Según informa el INE, la tasa anual de la inflación subyacente aumentó también una décima, hasta el 0,3%. La variación mensual del índice general fue del 0,9% y el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el -0,7%, con lo que aumenta también una décima respecto al mes de marzo. Su tasa mensual es del 0,7%.
México reduce un 18% el resultado trimestral de OHL Expansión OHL, que esta última semana se ha visto salpicada por supuestas irregularidades en México, ha cerrado el primer trimestre con un beneficio de 49,1 millones, un 18,7% menos que hace un año.
Consulta, compra y vende acciones desde la muñeca con el Apple Watch Cinco Días Poco a poco el Apple Watch está recibiendo decenas de aplicaciones interesantes que pretenden hacer la vida más fácil a la mayoría de usuarios. Para aquellos que tienen como hobby la bolsa o que se dedican a ello como actividad principal, IG ha lanzado en España una nueva aplicación de trading con la que se podrán realizar una gran cantidad de gestiones desde la muñeca y sin necesidad de utilizar el smartphone.
Aznar a los votantes del PP: "Volved a casa" Expansión "Quitemos a los populistas de la mentira, a los aprendices de brujo, a los separatistas", dijo el expresidente del Gobierno.
El Ultra HD Blu-ray llegará en verano ¿qué aporta y qué televisores pueden aprovecharlo? Cinco Días El Ultra HD Blu-ray ya es oficial y llega con el objetivo de hacernos disfrutar de la ultra alta definición, más conocida como UHD o 4K, en nuestros televisores de una forma que nunca antes hemos visto. La BDA (Blu-ray Association) ha mostrado hace apenas unas horas las especificaciones y el logo que traerá consigo esta evolución del famoso Blu-ray que ganó la partida al HD-DVD apoyado por compañías como Microsoft. Obviamente se trata de una evolución retrocompatible, es decir, que seremos capaces de reproducir los discos Blu-ray actuales sin ningún tipo de problema.
Hacienda impulsará los contratos fijos en el sector público Cinco Días El Gobierno trabaja en una modificación legal para facilitar la conversión de contratos temporales en fijos en las empresas públicas, ha informado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien ha avanzado que dicha reforma incluirá también la ampliación de la tasa de reposición.
TUI redujo su pérdida neta un 37,5% en su primer semestre Expansión El consorcio turístico y de transporte marítimo, participado por empresas españolas, situó la pérdida en 218,7 millones de euros desde octubre de 2014 hasta marzo de este año.
Primeras imágenes del Samsung Galaxy S6 Active, la versión ultra resistente del Galaxy S6 Cinco Días Era algo que se había rumoreado desde hace tiempo, incluso desde antes del lanzamiento del propio Samsung Galaxy S6 en su formato con pantalla plana, y es que este podría llegar acompañado además de su versión con pantalla curva (S6 Edge), también con una versión Active que se incluiría en la gama de los terminales ultra resistentes del fabricantes surcoreano.
Los 10 grandes errores de las campañas electorales Cinco Días En plena campaña electoral y con la intención de ayudar a los candidatos a manejar mejor las herramientas de comunicación, los expertos del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela han desarrollado el Manual del perfecto político, una guía rápida y útil para analizar el desempeño de los políticos en los medios.
Inge Lehmann y su visión del centro de la Tierra Cinco Días Inge Lehmann, una de las sismólogas más importantes de la historia, ha sido recordada hoy por Google en su 127º aniversario con un Doodle conmemorativo donde se muestra la división de la Tierra en dos mitades con el núcleo terrestre brillando en el centro.
La socimi Merlin ganó 19,6 millones en el trimestre Expansión La socimi Merlin Properties, que comenzó su actividad el 30 de junio del pasado año, obtuvo un beneficio de 19,6 millones de euros en el primer trimestre del año.
Android 5.1 llegará al Samsung Galaxy S6 en verano ¿que aportará? Cinco Días La llegada de Android Lollipop a los smartphones que se encuentran actualmente en el mercado sigue produciendose poco a poco y parece ser que Samsung tiene pensado actualizar sus buques insignia, el Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge, que salen de fábrica con Android 5.0 Lollipop a la versión 5.1 del sistema operativo de Google.
La CNMC mantendrá los deberes de Telefónica en la red fija de cobre Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión del mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas. La autoridad reguladora quiere mantener las obligaciones a Telefónica en este segmento de las históricas infraestructuras de cobre, dado que no existe una competencia efectiva y la operadora conserva un poder significativo de mercado (PSM).
Mañana finaliza el plazo para solicitar el voto por correo Expansión Este jueves concluye el plazo para solicitar la posibilidad de votar por correo en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. Una vez obtenida la autorización, el voto podrá depositarse hasta el jueves 21.
El INTA asegura que el Airbus A400M tiene un buen diseño Cinco Días El director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el teniente general Ignacio Azqueta, ha asegurado hoy que el Airbus A400M no presenta ningún problema de diseño. Así lo ha explicado en un desayuno organizado por el Cluster Marítimo Español. El responsable participó en su momento en la certificación del modelo de aeronave siniestrado en Sevilla el pasado sábado. Además de Azqueta en la parte técnica, el director general de Armamento dio la conformidad en aeronavegabilidad.
La CEOE apuesta por una Sanidad y Educación privadas Expansión "El sector público es la primera empresa del país y debe cambiar radicalmente, debe cambiar en el terreno de una mucha mejor gestión", ha indicado Rosell.
Jianlin espera invertir 5.000 millones de dólares en EEUU Expansión Wang reveló esta cifra sin detallar a qué proyectos se dirigiría, aunque subrayó que el objetivo de esa inversión será "crear un imperio de negocios de talla mundial".
Los deberes de Bruselas para España: déficit, banca, mercado laboral y reformas pendientes Expansión La Comisión ha publicado sus recomendaciones para los Estados Miembros de la UE . En el caso español, se agrupan en cuatro bloques: control del déficit público, concluir la reforma del sector bancario, mejorar la eficiencia del mercado laboral y aplicar reformas pendientes que faciliten el día a día a las empresas.
Adolfo Domínguez aplicará un ERE a 144 empleados Expansión El expediente afectará al 10,7% del total de la plantilla de la firma, integrada por unos 1.600 trabajadores. El expediente afectará esencialmente a las instalaciones del grupo en Orense.
El Supremo confirma la nulidad del ERE de Coca-Cola Expansión El alto tribunal dice que "hubo una ausencia de información suficiente por parte de la empresa" en el proceso. Coca-Cola Iberian Partners ha señalado que iniciará de inmediato la ejecución de la sentencia.
La renovación del consejo marca la junta de Gas Natural Expansión La junta general que Gas Natural celebra mañana jueves está marcada por una amplia renovación del consejo, con la salida de personalidades como Felipe González, y la entrada, entre otros, de Isidro Fainé, presidente de La Caixa.
¿Sumas o restas en tu trabajo? Expansión Si tu trabajo ya no te permite multiplicar tus capacidade, ha llegado el momento de hacer balance.
Decir que estás parado... ¿un drama laboral? Expansión Si revelas en LinkedIn, Facebook o Twitter que estás sin empleo puedes parecer desesperado... Pero ocultarlo no tiene sentido.
Prisa amortiza 385 millones Expansión El grupo de medios de comunicación ha procedido al pago de mas de 385 millones correspondientes al dinero que obtuvo de una serie de inversores institucionales en diciembre de 2013.
Las tres 'glorias' de Bankinter Expansión El consejo de Bankinter acordó en su última reunión cubrir de manera definitiva el puesto de secretario general del banco y del consejo.
Por qué caen los fondos de renta fija Expansión El fuerte repunte de la rentabilidad de los bonos gubernamentales provoca caídas en el precio del activo. La deuda a largo plazo es la que más sufre.
Los inversores apuestan por Las Vegas Expansión La ciudad del juego por antonomasia quiere recuperar el esplendor del pasado, sobre todo del año 2007, antes de que se desencadenara la crisis.
¿Por qué preocupa la banca en la sombra a la AEB? Expansión José María Roldán, presidente de la patronal bancaria AEB, ha vuelto a incidir sobre los peligros de una banca en la sombra sin regulación y con un exceso de riesgo de crédito con pocos recursos propios y excesivo apalancamiento.
Sabadell agrupa sus activos hoteleros en la sociedad HIP Expansión El nuevo vehículo Hotel Investment Partnership nace con una cartera de veinte establecimientos que suman más de mil habitaciones, especialmente en la costa y en Canarias.
Las 5 medidas clave de la reforma laboral que han tumbado los jueces Expansión Muchos tribunales están frenando la flexibilidad laboral para crear empleo que perseguía el Gobierno con el cambio del Estatuto de los Trabajadores. Los expertos demandan al Ejecutivo que introduzca cambios en la normativa para hacer más predecible la actuación judicial.
Confirme el borrador de la Renta 2014 Expansión La Agencia Tributaria explica paso a paso como confirmar el borrador de la declaración recibido o modificado desde el apartado "Servicios disponibles" de su expediente.
jueves 14 mayo
Ayuntamientos, el eslabón saneado del sector público Cinco Días España es uno de los países de la UE que tiene más ayuntamientos y, según datos del INE, 8.122 municipios celebrarán el próximo 24 de mayo elecciones. Más del 80% de las ciudades y pueblos cuentan con menos de 5.000 habitantes, lo que genera el debate sobre una posible falta de eficiencia por el pequeño tamaño de los ayuntamientos. La discusión se ha intensificado durante la crisis económica en la UE, donde los ingresos públicos han caído en picado y el déficit se ha disparado. En Grecia, por ejemplo, se ha pasado de 1.034 entidades locales a 325. También, se han producido fusiones de organismos locales, según recoge un reciente estudio del Colegio General de Economistas, en Luxemburgo, Irlanda o Dinamarca.
Un marco óptimo para aprovechar Cinco Días Los datos sobre la evolución de la economía europea publicados ayer por Eurostat elevan hasta el 1% el crecimiento anual en la zona euro, lo que constituye el mejor dato desde 2013 y una evidencia de que Europa ha comenzado a salir del estancamiento económico. Al potente arranque del motor de España que ha avanzado un 0,9% en el primer trimestre del año se suman los avances de Francia, que ha crecido un 0,6%, e Italia, que lo ha hecho un 0,3%. Los datos de la economía alemana con un incremento también del 0,3% han estado finalmente por debajo de las previsiones, que cifraban en un 0,5% ese crecimiento. El avance de Berlín se ha nutrido del tirón del consumo privado y de la inversión frente a un sector exterior que ha aportado menos de lo previsto. Ello supone un motivo de atención para la economía más potente de Europa, que obtiene uno de cada cuatro euros del comercio exterior y ocupa el segundo puesto en el ranking de exportadores del mundo, tras China. Más allá del análisis país a país, un incremento del 1% del PIB en la eurozona es un crecimiento todavía débil, pero constituye una importante señal de recuperación en una región que parecía haberse instalado peligrosamente en el estancamiento económico. La explicación de este avance está fundamentalmente en una coyuntura que ofrece en este momento los mimbres necesarios para alimentar las economías. El descenso del precio del petróleo, la depreciación del euro, unos tipos de interés oficiales en cero, el programa de compras de deuda del BCE y la paulatina recuperación del consumo constituyen un marco óptimo que no debe ser desaprovechado para impulsar el crecimiento en Europa.
Ocho depósitos con seguridad total que dan hasta el 2,75% anual Cinco Días Las imposiciones a plazo fijo ofrecen de media un 0,44% anual hasta 12 meses. La alternativa de los bancos para ofrecer más son depósitos referenciados a Bolsa o que exigen inversiones en otros productos.
Telefónica multiplica el beneficio por 2,6 hasta 1.802 millones Cinco Días Telefónica ha registrado un beneficio de 1.802 millones de euros en el primer trimestre, una cifra que multiplica por 2,6 la registrada en el mismo periodo de 2014. Los ingresos suben un 3,3% en términos orgánicos, y un 12,6% en términos reportados, al incluir las variaciones en los tipos de cambio, así como los cambios en el perímetro de consolidación, y alcanzaron los 11.543 millones.
Telefónica vuelve a tirar de los dividendos de Alemania y Brasil Cinco Días Alemania y Brasil ganan peso de nuevo en el conjunto del grupo Telefónica. Así, ambas filiales han vuelto a demostrar su peso en la generación de caja con la aprobación de nuevos dividendos.
Industria mejora el incentivo del carbón tras recibir fuertes presiones Cinco Días El Ministerio de Industria ha elaborado una nueva propuesta de orden por la que se regula el mecanismo de capacidad para la mejora medioambiental en determinadas instalaciones de producción de electricidad. En otras palabras, el incentivo que las centrales térmicas con carbón nacional recibirán a cambio de firmar contratos de compra a largo plazo y ligado a las inversiones que realicen en desnitrificar el proceso productivo.
El abismo entre las farmacias ricas y pobres se agranda Cinco Días La recuperación en las farmacias está llegando tras años de serios recortes en el gasto público de medicamentos. Aunque el repunte no llega a todas las oficinas por igual. Las más comerciales vuelven con claridad a crecer, en parte gracias al mercado de productos sin receta, pero las más pequeñas siguen sufriendo caídas en su facturación.
El nuevo plan PIVE reduce las ayudas por coche Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó el viernes pasado en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona la noticia que hizo respirar tranquilos a su audiencia, todos responsables de las filiales españolas de fabricantes de coches. Habrá octava edición del plan PIVE, de estímulo a la renovación del parque automovilístico y se aprobará, si todo va según lo previsto, en el Consejo de Ministros de hoy.
El BCE pretende que la banca provisione los posibles costes judiciales Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) aprieta las tuercas a las entidades financieras. Ha comenzado a requerir a los bancos que presenten sus estimaciones sobre los posibles costes judiciales que estén en marcha, como los que puedan iniciarse como consecuencia de prácticas de dudosa ética bancaria. El supervisor europeo pretende hacer provisionar estos costes.
Bruselas espera un gesto de Grecia para aflojar la soga Cinco Días La cuenta atrás hacia una posible bancarrota de Grecia continúa imparable, pero Bruselas parece más nerviosa aún que Atenas. Fuentes europeas aseguran que el riesgo de impago ha alcanzado tal nivel que ya figura entre los escenarios probables. Bruselas considera casi imposible que las negociaciones permitan liberar a tiempo el remanente del rescate para ayudar a Atenas a hacer frente a sus deudas. Pero esperan un gesto del Gobierno de Syriza que permita, al menos, activar las fórmulas de apoyo necesarias para aliviar las dificultades financieras de Grecia y evitar en el país una crisis bancaria que desencadene la quiebra.
Medio billón de euros en bonos vuelven a rentar Cinco Días El mes de mayo está siendo un torbellino para la deuda soberana, en el que han terminado por estallar todas las tensiones latentes en este mercado desde hace meses. El plan de compras masivas de bonos del BCE, que los inversores barruntaron durante meses, terminó por ser una realidad en el pasado mes de marzo y para entonces la rentabilidad de la deuda soberana de la zona euro ya había alcanzado mínimos sin precedentes, niveles a todas luces lejanos de la realidad económica de la región. El BCE prometía adquisiciones mensuales por 60.000 millones de euros, lo que contribuyó a que el inversor hiciera acopio de un activo que iba a encontrar comprador seguro al menos hasta septiembre de 2016.
¿Tu gestora de fondos es 'low cost' o firma de lujo? Cinco Días Las gestoras de fondos de inversión cobran a sus clientes una serie de comisiones a cambio de administrar su dinero. A pocos inversores les importará pagar unos gastos altos, siempre y cuando los vean compensados con una revalorización excepcional de sus fondos de inversiones. En cambio, nadie querría estar en una gestora que administra mal sus fondos (con resultados por debajo de los competidores del mercado), aún cuando tuviera unas comisiones bajísimas.
Supervisión y litigios bancarios Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) actualiza cuasi cada día las normas de exigencia a la actividad bancaria desde que ha asumido la supervisión de las entidades de carácter sistémico. Ante la avalancha de contenciosos en los que se ha visto envuelta la banca en los últimos años (manipulación de euríbor, venta de preferentes, salidas a Bolsa con cuentas supuestamente no ajustadas a la realidad, etcétera), con las consiguientes sentencias favorables a los demandantes y con un coste nada despreciable para la industria financiera, Fráncfort quiere acotar los daños. El BCE pretende que los bancos le comuniquen cada uno de los asuntos por los que tienen algún tipo de contencioso pendiente en los tribunales, y que los hipotéticos costes finales sean provisionados para no afectar ni a las cuentas de resultados ni a la estructura del capital.
Ibex 35: ¿por qué amenaza con perder los 11.300? Cinco Días El Ibex 35 se prepara para una sesión en la que los inversores mostrarán los temores que causan las tensiones políticas y económicas en Europa. La Bolsa española, así las cosas, abre con una caída de seis décimas, que le lleva a caer por debajo de los 11.300 puntas. Sigue la tendencia marcada por los grandés parqués del continente, como el FTSE, el DAX y el CAC, que amanecen retrocediendo.
Patronal y sindicatos apuestan por pactos parciales si decae el convenio Cinco Días Además de las recomendaciones que efectúa el acuerdo en materia salarial, donde fija subidas de sueldo de hasta el 1% para este año y del 1,5% para el que viene, el texto del acuerdo, que ya ha comenzado a ser distribuido, contiene multitud de aspectos de la negociación colectiva siempre orientados a un objetivo común: el mantenimiento y recuperación del empleo.
FCC hará el metro de Panamá Cinco Días El Consorcio Línea 2, formado por FCC y la brasileña Odebrecht, han obtenido hoy la licitación de la Línea 2 del Metro de Panamá, tras presentar la mejor oferta económica, por 1.647 millones de euros y obtener la mejor calificación en su propuesta técnica.
KKR se queda con el 70% del negocio de Uralita Cinco Días Uralita ha informado hoy a la CNMV que los acreedores tomarán el control de su principal línea de negocio, la división de aislantes, en virtud de un pacto de refinanciación firmado en 2013 con el fondo de capital riesgo KKR, cuyos objetivos no se han podido cumplir.
¿Es buen momento para formalizar un préstamo a consumo? Cinco Días El año 2014 fue muy positivo para el crédito al consumo, con un incremento del 8,74%, una cifra que muy probablemente se subirá este año, precisamente por una mayor tasa de crecimiento económico y una mejora en los tipos de interés de los productos. Esta evolución de los tipos sigue siendo asimétrica. Mientras que en los depósitos este descenso en la remuneración ha sido rápido e importante en los préstamos no ha sido tan importante. Con un Euribor a 12 meses al 0,17%, la mayoría de las mejores ofertas siguen estando entre el 6% - 7% de interés con un claro motor principal, el sector del automóvil.
Telefónica, el euro y la deuda juegan en contra del Ibex Expansión El Ibex acusa la fría acogida a los resultados de Telefónica mientras las subidas del euro y del interés de la deuda vuelven a hacer mella en las bolsas europeas.
Google abrirá el 22 de junio su campus de emprendimiento en Madrid Cinco Días Los emprendedores españoles ya tienen una fecha que apuntar en su agenda: el 22 de junio de 2015. Ese día está previsto que Google abra las puertas de su esperado campus en Madrid, una iniciativa que pretende ayudar a impulsar la creación de startups en España y que fue anunciada por el gigante de internet el pasado octubre. El proyecto convierte a la capital española en la cuarta sede mundial de uno de los campus del gigante de internet, tras Londres, Tel Aviv y Seúl. Pero la directora del campus, Sofía Benjumea, deja claro en una entrevista con CincoDías que el proyecto es para toda España.
Codere eleva pérdidas un 30%, por la devaluación del euro Cinco Días Codere elevó sus 'números rojos' un 30% en el primer trimestre de este año, hasta los 35,7 millones de euros, por la devaluación del euro frente al dólar que generó pérdidas derivadas de la apreciación de la deuda en dólares, según ha informado este jueves la compañía, afectada por el proceso de reestructuración y sus gastos asociados.
Cómo forrarse en minutos con las acciones de Avon Cinco Días Las acciones de la multinacional de la cosmética estadounidense Avon fueron objeto, en la sesión de hoy, de una especulación falsa, después de que el fondo de capital riesgo PTG supuestamente basado en un remoto archipiélago del Océano Índico remitiera a la SEC (la Comisión de Valores de los Estados Unidos) un hecho relevante dando cuenta de lanzamiento de una OPA a un precio tres veces superior al de cotización.
Android 5.1 comienza a llegar a los Motorola Moto E (2015) con grandes novedades Cinco Días Pocos dispositivos pueden tener un éxito tan arrollador como los gama media y básica que ha lanzado Motorola durante los últimos años. En esta ocasión hablamos del Moto E (2015), un smartphone con unas características dignas y un precio realmente llamativo que ha comenzado a recibir, durante esta madrugada, la última versión del sistema operativo Android, Lollipop 5.1.
Cumple objetivos Expansión Telefónica ha presentado buenos resultados con cifras que cumplen los objetivos de 2015.
Telefónica España registra su mejor primer trimestre desde 2008 Cinco Días Telefónica España continúa con la estabilización de sus cuentas. La empresa registró unos ingresos de 2.878 millones de euros en el primer trimestre, un 3,8% menos que en el mismo periodo del pasado año. No obstante, es el mejor primer trimestre registrado por la operadora que dirige Luis Miguel Gilpérez desde 2008.
Amazon regala más de 125 euros en aplicaciones y juegos de pago para Android Cinco Días Amazon es una de las grandes tiendas online del mundo, pero también cuenta entre sus productos con una tienda de aplicaciones para Android realmente complementaria a la de Google Play, ofreciendo una gran cantidad de aplicaciones y juegos. En ciertas fechas señaladas, la compañía decide regalar decenas de sus apps para disfrute de sus usuarios y como no podía ser de otra forma, Amazon ha decidido celebrar la llegada de la primavera y el excesivo- buen tiempo para regalar más de 125 euros en aplicaciones y juegos de pago, una gran noticia para los amantes del sistema operativo Android.
El LG G4 y su pantalla se enfrentan a los primeros test de caída y resistencia Cinco Días El LG G4 ha sido uno de los los últimos buques insignia que ha llegado en lo que llevamos de año después de que otros lo hicieran previamente en algunos eventos propios de los fabricantes o durante las ferias CES y MWC 2015. Ahora, pocas semanas después de que haya hecho su debut, comienza a enfrentarse a los típicos test de rendimiento o resistencia.
La Liga calcula en 100 millones los daños de la huelga Cinco Días El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, ha calculado en 100 millones los daños y perjuicios derivados de la huelga de futbolistas, prevista para las dos próximas jornadas en primera y segunda división. Según Tebas, los principales daños corresponden a la no retransmisión de los encuentros, ya que los operadores han contratado 38 jornadas en primera y 42 en segunda. Con ello, el responsable de la patronal de los clubes ha afirmado que, de mantenerse el parón, las jornadas se darán por amortizadas, con lo que no se jugarían con posterioridad. Además de las consecuencias para los tenedores de los derechos de una huelga ilegal, como la ha calificado Tebas, habría que tener en cuenta la pérdida de los ingresos en taquilla, la ausencia de visibilidad de los patrocinadores y el riesgo reputacional para la competición en el extranjero. Todo ello, según La Liga, generaría un daño de 50 millones de euros por cada una de las dos jornadas de huelga previstas.
Telefónica reitera sus objetivos de resultados y dividendo Cinco Días Telefónica ha reiterado sus objetivos de resultados y dividendo para este 2015. Así, la empresa ha señalado que los ingresos crecieron un 8,8% (excluyendo los resultados de Reino Unido y Venezuela y asumiendo tipos de cambio constantes), frente a una previsión de crecimiento en el conjunto del año del 7%.
Lo mejor está por llegar Expansión Los resultados muestran una evidente mejoría en el capítulo de ingresos.
¿Vuelve el boom? La vivienda sube un 2,6% hasta marzo Cinco Días El precio de la vivienda se incrementó un 2,65% interanual en el primer trimestre y del 1,88% con respecto al cierre de 2014, lo que supone la consolidación del cambio de rumbo iniciado el pasado año, según la última Estadística Registral Inmobiliaria, que cifra en casi un 31% el ajuste total del valor de los inmuebles durante la crisis.
Hispania logra aparcar las pérdidas y gana 606.000 euros Expansión El grupo registró unos ingresos provenientes de rentas de activos por valor de 5,8 millones de euros, mientras que el ebitda consolidado alcanzó los 1,5 millones de euros.
Aena dará Wi-fi gratis en sus 46 aeropuertos Cinco Días Aena ofrecerá acceso gratuito e ilimitado a Internet vía WiFi, con una velocidad que multiplicará por cuatro la actual, en su red de 46 aeropuertos y dos helipuertos, con el nuevo concurso que sacará para la prestación de este servicio y que tendrá una duración de dos años, informó el gestor aeroportuario.
¿Cómo se llama la lista de Podemos en mi ciudad? Cinco Días Ganemos Albacete, Por Cádiz Sí se Puede, Huelva Participa, Leganemos... El catálogo de listas de confluencia de la izquierda para las elecciones municipales es variado y variopinto, así como el grado real de aglutinamiento. La decisión de Podemos de no utilizar su marca para estos comicios -con el afán de preservarla ante pactos contranatura y advenedizos- ha hecho que los círculos municipales de partido de Pablo Iglesias hayan tenido que abrirse a fórmulas de colaboración con otros partidos (como Equo o Izquierda Unida) o movimientos ciudadanos (como Ganemos). El resultado final ha sido un amalgama de propuestas en las que el votante puede llegar a tener difícil qué papeleta representa la opción política que realmente quiere elegir. En los casos más graves, las disputas entre varios colectivos han llegado a los tribunales. En Alcorcón, el consejo ciudadano de Podemos se ha desmarcado de Ganar Alcorcón.
A qué se destina el dinero que los españoles sacan al extranjero Cinco Días Desde que entró en vigor en 2013 la obligación de declarar los bienes en el extranjero, los contribuyentes españoles han reconocido ante la Agencia Tributaria tener más de 124.000 millones en el exterior, cifra que equivale al 12% del PIB. La mayor parte de ese dinero, 91.700 millones, se encuentra invertido en fondos, seguros y acciones. Otros 11.000 millones corresponden al valor de inmuebles que los españoles poseen en otros países y 21.600 millones se encuentran en cuentas bancarias situadas en el extranjero.
El WiFi gratis e ilimitado ya tiene fecha de llegada a los aeropuertos españoles Cinco Días La empresa encargada de la gestión aeroportuaria, Aena, acaba de anunciar que este mismo año, concretamente se estima que a partir del próximo mes de octubre, ofrecerá acceso gratuito e ilimitado a Internet vía WiFi, con una velocidad que multiplicará por cuatro la actual en su red de aeropuertos y helipuertos de España.
Vender el tiempo que te sobra a través de una app Cinco Días Unos emprendedores españoles han lanzado el primer mercado del tiempo en el mundo, para poder vender el tiempo que te sobra. Se trata de una propuesta realizada por un grupo de emprendedores españoles expertos en marketing y tecnología que han desarrollado la primera aplicación para que las personas vendan su tiempo.
Opcsa prevé invertir 35 millones en la terminal de Las Palmas Expansión Opcsa invertirá unos 35 millones de euros en la adquisición de al menos tres nuevas grúas portainers para la terminal de carga y descarga del dique León y Castillo, en Las Palmas.
La empresa familiar percibe mejora en la economía pero no en la política Expansión El 76% de los socios del Instituto de Empresa Familiar cree que aumentará la facturación de su compañía, el 88% espera mantener o incrementar los niveles de empleo actuales y el 76% piensa aumentar su inversión en España.
Obama, el fan más famoso de Embutidos Fermín Expansión Una pyme, fundada en 1956, consiguió ser la primera empresa en tener el permiso para exportar jamón ibérico al gigante americano.
Cómo borrar tus huellas en las redes si comprometen tu carrera Expansión Un mal uso o un fallo garrafal en las redes sociales pueden dañar tu imagen. Si te enfrentas a información negativa sobre tu perfil profesional lo ideal es combatirla con críticas positivas que sepulten ese contenido.
Pimco: la responsable de renta variable deja la gestora Expansión Prosigue el goteo de salidas en Pimco. En esta ocasión, quien se marcha es la responsable global de renta variable de la firma, Virginie Maisonneuve, informa Reuters.
Una falsa oferta de compra dispara la cotización de Avon Expansión Las acciones de la compañía de productos de belleza se dispararon hasta un 20% a mediodía después de que una entidad llamada PTG Capital Partners afirmara en documentos enviados a los reguladores que había lanzado una oferta para comprar a la compañía.
¿Cuáles han sido los mejores brókeres del año? Expansión BBVA fue la firma que más aciertos acumuló en 2014 en las recomendaciones a los inversores sobre valores nacionales y portugueses.
El consejero delegado de Bosch abraza el rol digital Expansión Volkmar Denner, consejero delegado del gigante de ingeniería y fabricación alemán Bosch, está intentando combinar la experiencia manufacturera de Alemania con la experiencia en internet de EEUU.
A la caza de los indecisos en las redes sociales Expansión Las redes sociales se están convirtiendo en un espejo de la intención de voto y pueden resultar claves para los votantes indecisos. Un colectivo muy codiciado.
Ya puedes añadir información de tu negocio en los Mapas de Apple Cinco Días Durante los últimos meses, Apple está tratando de darle una nueva vida a sus Mapas y convertirlos en un rival digno de Google Maps, el servicio más utilizado por los usuarios, a través de diversas opciones interesantes. Para conseguir ofrecer más información de la que actualmente dispone, sobre todo en países donde no ha conseguido interiorizar demasiado Mapas, Apple ha decidido ofrecer una herramienta que desde hace tiempo ya está disponible en Apple Maps: añadir información de los establecimientos de pequeños negocios a sus mapas.
viernes 15 mayo
Aparecen las primeras características e imágenes del Xiaomi Redmi Note 2 Cinco Días Según las filtraciones que se han podido conocer hoy, el Xiaomi Redmi Note 2 será el próximo terminal que lanzará la compañía asiática. Durante el día de hoy se han publicado algunas imágenes y características de este supuesto terminal, un phablet en toda regla que dentro de muy poco tiempo podría convertirse en realidad y competir así con algunos de los reyes de este sector.
CaixaBank ultima un nuevo ajuste de 500 empleados Cinco Días CaixaBank ha convocado a los sindicatos a una reunión el lunes día 18 para negociar un ajuste de personal que, según los representantes de la plantilla, podría afectar a entre 400 y 500 empleados de oficinas situadas en comunidades originarias de las cajas que dieron lugar a Banca Cívica.
Cómo saber en qué lugar se hizo exactamente una foto Cinco Días Las opciónes de utilizar la geolocalización es de lo más interesante, ya que en la información de las fotos que se hacen queda presente y, por lo tanto, es posible conocer el lugar exacto en el que esta fue tomada. Y, esto, es posible sin necesidad de disponer del dispositivo concreto desde el que se hizo y simplemente utilizando los datos que están incluidos en el propio archivo.
El primer Motorola Moto E Android también recibe Android 5.1 Lollipop Cinco Días Ayer mismo saltaba la noticia de que el Motorola Moto E de segunda generación, el que fue lanzado en los primeros compases de 2015, comenzaba la andadura para actualizarse a Android 5.1 Lollipop. No han pasado ni 24 horas para que le llegara el turno al modelo lanzado un año antes, en 2014, y que abría el segmento de la gama de entrada a los terminales de la marca ahora en manos de Lenovo.
La banca española ante 2015 Cinco Días El mejor indicador de la reciente crisis por la que ha atravesado el sector bancario español es haber tenido que ser rescatado en junio de 2012 con cargo a los fondos europeos. Y la prueba de la eficacia de la profunda reestructuración llevada a cabo para afrontar la crisis es haber superado el test de estrés realizado por el BCE a finales de 2014.
La segunda descentralización Cinco Días De nuevo se reconoce públicamente la buena gestión de los ayuntamientos en comparación con el resto de Administraciones públicas.
Valores para apuntarse al rally alemán Cinco Días Los inversores que aprovecharon las dudas generadas en los mercados europeos a finales de 2011 con la crisis de la deuda de los países periféricos a punto de entrar en plena ebullición y compraron Bolsa alemana, habrían ganado un 92% desde entonces. Los que no hayan puesto a Alemania en su cartera de inversión en estos años aun están a tiempo de hacerlo. No hay indicio de que haya finalizado la tendencia alcista de la Bolsa alemana, explica Carlos Fernández, analistas de XTB. La firma de intermediación considera que dado que en la actualidad no vemos subidas que nos indiquen un fin de tendencia, las correcciones que se produzcan pueden servir para tomar posiciones buscando nuevos impulsos alcistas.
Los Gobiernos autonómicos asumen una herencia de 30.000 millones Cinco Días Cuando Podemos irrumpió en el tablero político, su líder Pablo Iglesias acuño la frase que sintetizaba el programa político de la formación. Asaltar el poder. El objetivo era desbancar a los partidos tradicionales y convertirse en alternativa. Pocos meses después apareció Ciudadanos, cuya obsesión pasa por convertirse en partido bisagra y que la conformación de gobiernos autonómicos o locales pase por sus manos, así como las políticas económicas que se aprobarán.
Un comienzo de año con viento a favor Cinco Días Las compañías del Ibex han comenzado el año con el viento claramente a favor. El primer trimestre de 2015 se ha cerrado con un 37% más de beneficios respecto al mismo periodo de 2014. Un total de 29 de las 35 empresas del selectivo han mejorado sus cuentas mientras que solo seis se anotaron descensos o aumentaron sus pérdidas. La cifra global de beneficios en este periodo que incluye las estimaciones sobre Inditex, que presentará resultados en junio se sitúa en 9.915 millones de euros. De seguir en esa línea, y de mantenerse las buenas previsiones económicas sobre el crecimiento y el consumo interno, las cotizadas podrían cerrar el año con un beneficio neto de 37.600 millones, lo que supondría un 23,5% más que el logrado el año anterior. Ello viene a reafirmar una tendencia que se inició ya en 2014, cuando las firmas del selectivo obtuvieron un beneficio neto por encima de los 30.000 millones de euros, y demuestra que los efectos de los peores años de la crisis se han dejado atrás. Un invierno económico que se reflejó con virulencia en las cuentas empresariales, mermadas por el desplome del consumo, las políticas de austeridad en la inversión pública, el encarecimiento de la financiación y la concurrencia de duras exigencias normativas, como es el caso de las provisiones millonarias que el sector financiero tuvo que realizar para cumplir con las obligaciones de su nueva regulación.
Ameriprise Financial declara un 8,85% del capital de Cellnex Cinco Días La gestora norteamericana Ameriprise Financial declaró ayer que posee una participación en Cellnex de 20,52 millones de acciones, equivalentes a un 8,85% del capital. Este paquete de títulos tiene un valor de mercado de 324 millones de euros. Este movimiento sitúa a Ameriprise Financial como segundo accionista de Cellnex, solo por detrás de Abertis, que mantiene un 34% del capital.
Un momento dulce Cinco Días Durante esta última semana, el sector gasista español ha celebrado su 40 Reunión Anual. Un año más, ha sido un éxito gracias a la implicación del sector, de las Administraciones Públicas y de expertos en energía, a quien quiero agradecer su fidelidad y complicidad para posicionar a la industria del gas en el lugar que le corresponde en nuestra sociedad.
Carlyle garantiza a Telvent la inversión que necesita Cinco Días Telvent Global Services estrena dueño. La pasada semana, Carlyle Group, el segundo mayor fondo de capital riesgo del mundo, anunció la compra de la filial de Telvent GIT dedicada a gestión de centros de datos e infraestructuras tecnológicas. Una operación que, según cuenta a CincoDías, Javier de la Cuerda, consejero delegado de Telvent Global Services, beneficiará a ambas compañías. Carlyle está muy orientada al sector de telecos y tecnologías de la información. Han entendido que el mundo del cloud y la transformación TI son una oportunidad para esos negocios, pues todas las empresas, con independencia de su tamaño, están llevando a cabo una transformación digital. Pero, aunque ya tenían una propuesta de valor muy interesante en este entorno, porque invirtieron en otras empresas como Equinix y Coresite, les faltaba reforzarse en el sur de Europa. Ahora lo han logrado de la mano de Telvent.
Los españoles tienen títulos y fondos por 91.700 millones en en el extranjero Cinco Días Desde que entró en vigor en 2013 la obligación de declarar los bienes en el extranjero, los contribuyentes españoles han reconocido ante la Agencia Tributaria tener más de 124.000 millones en el exterior, cifra que equivale al 12% del PIB. La mayor parte de ese dinero, 91.700 millones, se encuentra invertido en fondos, seguros y acciones. Otros 11.000 millones corresponde al valor de inmuebles que los españoles poseen en otros países y 21.600 millones se encuentran en cuentas bancarias situadas en el extranjero.
Ibex 35: ¿cuáles son las claves para que recupere los 11.400 puntos? Cinco Días Como en un partido en el que uno de los equipos marca un gol justo antes del descanso, el Ibex 35 coquetea con los 11.400 puntos justo en el filo del fin de semana, tras una semana algo plagada de incertidumbres debido a la situación griega. Las Bolsas europeas también abren la sesión sumando alzas que rondan el 0,2% en las princpales Bolsas del ciontinente, como el FTSE, el DAX o el CAC.
Fersa pierde 42 millones por la venta de filiales en India Expansión Fersa ha registrado unas pérdidas de 42 millones hasta marzo, tras reclasificar como operaciones interrumpidas los resultados de cuatro filiales en India vendidas en mayo.
Las operadoras móviles planean bloquear la publicidad Expansión Varias operadoras de telefonía móvil planean bloquear la publicidad en sus redes, preparando así el terreno para una batalla contra compañías digitales como Google, AOL y Yahoo!
Todos los detalles conocidos hasta ahora del Motorola Moto G de tercera generación Cinco Días El Motorola Moto G ha resultado ser, sin lugar a dudas, un buque insignia para la compañía ahora propiedad de Lenovo. Si bien es cierto que no se trata de un terminal potente, siempre se ha tratado de un gran éxito de ventas puesto que ofrece todo aquello que interesa al grueso de los usuarios: unas características más que decentes, con una cámara de buena calidad y sobre todo, un precio competitivo al máximo. Por esta razón, Motorola ha decidido crear dos versiones de su dispositivo y, según parece, una tercera.
Telefónica, Orange y Vodafone pagarán 32 millones del servicio universal de 2011 Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido obligar a Telefónica, Telefónica Móviles, Vodafone y Orange a contribuir al Fondo Nacional del Servicio Universal para el ejercicio 2011, que se eleva a 31,9 millones de euros.
Consulta los cinco valores del Ibex a los que más que les han subido el potencial Cinco Días Los resultados, las revisiones al alza de las previsiones y la mejora de las perspectivas macroeconómicas de España han propulsado la mejora del precio objetivo del 83% de las empresas del Ibex. Hay cinco a los que se lo han subido entre un 4% y un 14%.
El coche autónomo de Google ya tiene fecha de lanzamiento Cinco Días El coche autónomo de Google fue una de las grandes sorpresas de hace unos años, momento en el que parecía algo futurista y difícil de conseguir. No obstante, tras cientos de pruebas controladas, este vehículo ya está preparado para circular por las calles reales de California, concretamente por la zona de Mountain View, y abandonar esta fase de pruebas en las que, como era de esperar, han existido algunos percances.
Navantia construirá cuatro petroleros en Ferrol y Cádiz Cinco Días Navantia ha firmado con el armador Ondimar Transportes Marítimos LDA (sociedad naviera del grupo Ibaizabal) un acuerdo que establece las bases para construir cuatro petroleros de tipo Suezmax, ampliable a otros dos, a precios internacionales para este tipo de buques, ha informado la compañía.
El edificio de Casa Labra será un centro comercial Cinco Días Un edificio de la histórica Puerta del Sol acaba de cambiar de propietarios y en los próximos meses cambiará de uso. El número 9 de ese plaza cuenta con la muy conocida taberna Casa Labra en su parte trasera. El inmueble cuenta además con una planta baja comercial donde hay locales comerciales y resto está dedicado a uso residencial. Los planes del nuevo comprador pasan por convertirlo en un centro comercial.
Aprende a programar envíos de correos electrónicos con Gmail Cinco Días Gmail está repleto de pequeños trucos tal y como hemos ido viendo durante los últimos meses. No obstante, existen otras ventajas que son menos conocidas y que funcionan a través de extensiones. Para quien no las conozcan, las extensiones son pequeños programas instalados en un navegador de Internet que añaden funciones o accesos directos a otros servicios. En alguna ocasión os hemos traído las mejores extensiones para Google Chrome y siguiendo con esta tónica, hoy vamos a mostraros una nueva extensión que también debería ser obligada si utilizáis Gmail en vuestro ordenador.
Dos casas muy exclusivas junto a la Plaza de Las Ventas Expansión Una vivienda de época de 1920 con una exquisita restauración, y un moderno y luminoso loft son dos de las propiedades más atractivas que encontramos en el castizo barrio de la Guindalera madrileño y en de Fuente del Berro, también muy próximo a la Plaza.
Netflix celebra en Bolsa su interés por entrar en China Expansión Netflix ha iniciado conversaciones con las productoras chinas BesTV y Wasu para ofrecer sus contenidos en el país, según adelanta hoy 'The Wall Street Journal".
Cómo puede cambiar la cultura de su empresa Expansión Para realizar una modificación en la estrategia, debe conocer bien a sus empleados e introducir las nuevas medidas de manera gradual.
La parálisis de la Ley de Servicios toca al Estatuto Expansión El Estatuto de la Abogacía, cuya renovación acumula casi una década de retraso, no saldrá en esta legislatura por su vinculación con la fallida Ley de Servicios.
El capital riesgo busca nuevos Facebook en la universidad Expansión Dorm Room es un fondo creado por y para estudiantes. El objetivo es identificar 'start up' prometedoras en sus etapas más incipientes, cuando su fundador aún no ha terminado la universidad o el posgrado.
El miércoles, extra aniversario gratis con Expansión Expansión El próximo miércoles, 20 de mayo, EXPANSIÓN ofrece gratis, junto con el periódico del día, un suplemento extra para celebrar su XXIX aniversario.
El DS 5 costará 29.850 euros Expansión DS ha dado a conocer la lista de precios que tendrá su primer vehículo como marca independiente y que ya está disponible para pedido.
La rentabilidad de la vivienda en alquiler escala hasta el 5% Expansión El rendimiento medio anual del arrendamiento equivale a 3,1 veces el de la deuda pública. Se trata del récord histórico. La demanda de alquileres se ha disparado un 42,5% en tres años.
Presentación de la declaración con Clave PIN Expansión La Agencia Tributaria explica cómo presentar una declaración de Renta por Internet mediante el sistema de identificación con Clave PIN.
¿Están destinadas las baterías de Tesla a ser un éxito de ventas? Expansión Muchos opinan que los nuevos productos de la firma de Elon Musk tienen todos los ingredientes necesarios para convertirse en un best seller sólo comparable con el iPhone o el Apple Watch.
La inversión y el riesgo de inestabilidad política Cinco Días El escenario de fragmentación de los sufragios de la ciudadanía que dibuja la demoscopia desde hace un año, desde la irrupción de Podemos para recoger el descontento social que tres años atrás había surgido en el movimiento 15-M, ha impregnado todos los análisis económicos y ha condicionado buena parte de las decisiones que de largo plazo toman los inversores, los grandes y los particulares. Primeros defensores de la estabilidad política como son, puesto que el dinero valora por encima de todo la continuidad y repudia los giros radicales, los analistas financieros y los gestores de fondos han estado durante meses alertando del riesgo de ingobernabilidad, de italianización, que dibujaban las encuestas, y también de la preocupación que despertaba la subida vertical en intención de voto de un partido radical de izquierda como Podemos, que ha llegado a aparecer como fuerza más votada de la izquierda, desplazando a un partido tradicional y con experiencia de gobierno como el PSOE.
Buenos tiempos para invertir en publicidad Cinco Días La comunicación publicitaria es un excelente indicador para entender la situación real de la economía y para prever su evolución. Tras cinco años de caída, en los que la inversión publicitaria en España se ha reducido en un 50%, el mercado comienza por fin a mejorar, lo que a su vez es un indicio de crecimiento del consumo y de la esperada recuperación económica. En la publicidad hemos pasado en seis años de un mercado de 7.200 millones de euros a uno de 3.600. La recuperación comenzó ya tímidamente en el verano del año pasado y todo indica que a final de este año el crecimiento acumulado en 16 meses estará cerca del 10%. Está muy lejos todavía que volvamos a alcanzar cifras de inversión similares a las de antes de la crisis, pero un crecimiento del 10% en menos de dos años es sin duda una buena noticia y nos permite pensar que estamos viendo ya el final del túnel.
El PP alerta sobre las "dos formas de gobernar" en las urnas Cinco Días A poco más de una semana de las elecciones municipales y autonómicas, las principales políticas del Partido Popular han hecho campaña en distintos lugares del país. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acompañado a Esperanza Aguirre en la carrera que el partido ha celebrado por la alcaldía en Madrid; la ministra de empleo, Fátima Báñez, ha mostrado su apoyo al candidato a la alcaldía de Soria, Adolfo Sainz; y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha concedido una entrevista a Europa Press.
China e India firman 26 acuerdos por valor de 19.200 millones Cinco Días China e India firmaron hoy 26 acuerdos empresariales por valor de 22.000 millones de dólares durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Shanghái, donde participó en un foro de negocios bilateral para poner fin a su visita a la potencia asiática.
sábado 16 mayo
El metro de Moscú cumple 80 años Cinco Días ¿Y ese quién es?, pregunta una despistada turista de Hong Kong frente a un mosaico de Lenin en la estación Kíevskaya, considerada la más majestuosa del metro de Moscú.
Cómo ganar dinero en un entorno estable Cinco Días Todo proceso electoral viene acompañado de sus correspondientes momentos de volatilidad.No obstante, este puede ser menor si los comicios del próximo 24 de mayo se saldan con un resultado que confirme la continuidad de las políticas económicas de los últimos años, aquellas del máximo agrado de los inversores, basadas en un proceso de reformas para acabar con los desequilibrios macroeconómicos y reducir la deuda. En un escenario de volatilidad mínima, en el que el mercado no descuente el riesgo político ni la salida de Grecia del euro ni una subida repentina de los tipos de interés en EE UU, la inversión debería pasar por la renta variable ahora que los depósitos han dejado de ofrecer los tipos de interés de épocas pasadas y la renta fija está bajo mínimos. Bajo el paraguas del BCE y teniendo en cuenta la recuperación de la economía, es de esperar que la Bolsa continúe la tendencia alcista de los últimos meses, la misma que llevó al Ibex a rozar los 12.000 puntos. Con este panorama, los expertos apuestan por valores vinculados al ciclo económico.
Guía para invertir en un entorno político poco agitado Cinco Días En lo que va de año, el Ibex avanza un 10%, por debajo de la revalorización de otras Bolsas europeas como el FTSE Mib italiano, que avanza más de un 22% o el Dax alemán, que sube un 17%. El selectivo español se mantiene lejos de los máximos desde 2010 que alcanzó en abril. Desde entonces, un mayor nerviosismo vinculado a las tensiones sobre Grecia, las ventas en el mercado de deuda soberana o los débiles datos macroeconómicos en EE UU recorre el mercado. Es un ejemplo claro de cómo la volatilidad, factor que había permanecido muy reducido en las Bolsas en los últimos años por las políticas expansivas de los bancos centrales, debe ser tenida en cuenta en las decisiones de los inversores.
Cómo invertir en un escenario de máxima volatilidad Cinco Días El resultado de las elecciones municipales y autonómicas del domingo 24 de mayo puede anticipar un escenario de ingobernabilidad en España. La irrupción de nuevas fuerzas políticas, la dificultad para formar gobiernos y la puesta en marcha de medidas radicales haría que el capital huyera y aumentara la volatilidad. Aunque las encuestas no apuntan en esta dirección, el inversor debe tener en mente qué puede hacer si se produce este escenario.
El globalizador de Alibaba Cinco Días Daniel Zhang (1972) ha subido un escalón más en su carrera profesional. El grupo Alibaba, donde ocupaba el cargo de director operativo desde septiembre de 2013, le nombró la semana pasada nuevo consejero delegado de la compañía, en sustitución a Jonathan Lu, que tras ayudarle en el periodo de transición, pasará a la junta directiva como presidente de la compañía. La empresa anunció el mismo día un aumento del 45% de sus ingresos en el cuarto trimestre fiscal con respecto al mismo periodo del año anterior, pero sus acciones habían caído dos días antes por debajo de los 80 dólares hasta situarse en el valor más bajo desde su salida al mercado estadounidense.
El jugador número 12, el motor del fútbol Cinco Días Ha entrado usted, alguna vez, a un estadio vacío? Haga la prueba. Párese en medio de la cancha y escuche. No hay nada menos vacío que un estadio vacío. No hay nada menos mudo que las gradas sin nadie". El escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido hace escasas semanas, defendía una relación casi romántica entre fútbol y aficionados. Como escribía en su libro El fútbol a sol y a sombra, en su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de fútbol". Galeano rechazaba la concepción del deporte rey como industria, que ha ido desterrando su belleza". Pero el fútbol ha pasado de ser el deporte rey a ser el rey de la industria del ocio, y una parte a tener en cuenta en la economía de un país.
Tiritas, una sencilla idea curativa nacida hace casi 100 años Cinco Días Tira adhesiva por una cara, en cuyo centro tiene un apósito esterilizado que se coloca sobre heridas pequeñas para protegerlas. Así define la Real Academia de la Lengua Española el significado de la palabra tirita desde 1984, año en el que entró a formar parte del léxico recogido en su diccionario. Aunque las marcas con las que se comercializa este producto farmacéutico se llamen de distinta manera, todos usamos el mismo nombre, el que pertenece al grupo Hartmann desde 1988: Tiritas.
En España le llamamos champán a todo lo que tiene burbujas Cinco Días Afirma que es afortunado en su trabajo. De hecho, Xabier Gorostiza, nacido en Vitoria hace 45 años, es el embajador de la marca de champán Perrier Jouët en España, perteneciente al grupo Pernod Ricard, compañía a la que se incorporó a trabajar en 2007. Lleva toda la vida profesional vinculado al sector del vino, a pesar de que en un principio tenía intención de dedicarse a la ingeniería industrial en Bilbao. Su destino comenzó a fraguarse en el entorno familiar, en Villabuena de Álava, donde su padre comenzó a vender el vino que elaboraban. Fue al fallecer su progenitor cuando decidió crear su propia compañía de distribución de vinos, en la que trabajó durante diez años. Empezó a llamarle la atención la enología y comenzó a estudiar un máster en Enología en Laguardia (Álava). En 2001, entró a trabajar de lleno en el mundo de las bodegas, de la mano del grupo Arco, como distribuidor para la zona norte.
Crece la fortuna de los más ricos Cinco Días Al cierre del mes de marzo, el patrimonio gestionado por once de las mayores Sicav (sociedades de inversión de capital variable), en las que participan apellidos tan conocidos como Koplowitz, Abelló, Del Pino, Palatchi o Bhavnani, se elevaba exactamente a 4.376,4 millones de euros, frente a los 3.998 millones de euros del cierre de 2014.
¿Enviaste "por los pelos" el DNI al banco? La próxima vez, escanéalo con el móvil Cinco Días El pasado mes de abril, quien más o quien menos tuvo que ingeniárselas para escanear el DNI para enviarlo al banco. Lo cierto es que muchos llegaron por los pelos y casi ven cómo les cierran la cuenta. Para no volver a estar en esa situación ante un requerimiento parecido, vamos a explicar cómo convertir el móvil en un completo escáner de bolsillo.
El Constitucional decidirá si tumba el impuesto de plusvalía municipal Cinco Días El Tribunal Constitucional deberá dirimir si el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana es contrario al principio de capacidad económica que contempla la Carta Magna. Un juzgado ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad por el caso de una empresa que el año 2003 un inmueble en Irún por 3,1 millones de euros. En 2014, lo vendió por 600.000 euros, registrando una importante minusvalía. Sin embargo, el ayuntamiento exige el pago de 17.899 euros por el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Este tributo, que para mayor escarnio se conoce como plusvalía municipal, ha generado una gran polémica durante la crisis. Ello es así porque se articula de tal forma que debe abonarse aunque los vendedores no logren ningún beneficio.
El mercado ya no teme por el riesgo político en España Cinco Días España está en campaña electoral y promete seguir estándolo, aunque de forma oficiosa, lo que resta de año. Las elecciones autonómicas y municipales que se celebran el próximo 24 de mayo serán la primera cita en la que medir a nivel nacional el grado de descontento de los ciudadanos o, dicho de otra manera, el grado de confianza en la recuperación de la economía española, el gran argumento que defiende el actual partido en el poder para pedir el voto.
Las telecos españolas captan cerca de 9.000 millones en 2015 Cinco Días El sector español de las telecomunicaciones parece haber revivido el interés de los inversores, tanto españoles como extranjeros. Al menos así lo parecen indicar las operaciones corporativas que, desde principios de año, se han cerrado o que están en marcha, y que en su conjunto rondan los 9.000 millones de euros.
Barclaycard Center y la recogida selectiva de residuos Cinco Días Las empresas son cada vez más conscientes de que el cuidado del medio ambiente requiere de la colaboración de todos. Así, numerosas compañías llevan a cabo diferentes acciones para conmemorar este domingo el Día Mundial del Reciclaje.
Acciona tiene un plan para ganar más vistiendo parques eólicos Cinco Días El vuelco en el modelo de negocio de Acciona Energía, hace poco más de un año, con la decisión de construir, equipar y operar parques eólicos para terceros, dio una renovada oportunidad de supervivencia a la filial fabricante de aerogeneradores Windpower, que ahora brilla en los resultados del grupo tras pasar horas bajas. Y el anuncio del Gobierno sobre próximas subastas de energía eólica con derecho a incentivo reanima un mercado local aletargado. El pulso entre Acciona Windpower, Gamesa y demás competidores, está servido.
¿Cómo serán los equipos de ventas del futuro? Cinco Días El área comercial se ha situado en los últimos años en la vanguardia de los sectores generadores de empleo del país. Según las últimas ediciones del informe Infoempleo Adecco, esta especialidad ha llegado a acaparar casi la mitad de empleos ofertados por curso. No es casual: cuanto peor es la situación económica, más importante resulta redoblar esfuerzos para vender más.
La noche en vela de los museos Cinco Días El sábado se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos. La mayoría de pinacotecas abrirá el fin de semana hasta pasada la medianoche, y muchas celebrarán actividades a partir del lunes.
En España no se aprecia el valor de la publicidad Cinco Días Es licenciado en Derecho, fue director provincial de una compañía de seguros en Pamplona y trabajó en Renfe en el área de relaciones laborales. Dicho esto, la trayectoria de Carlos Rubio, madrileño de 58 años, dio un giro cuando le ofrecieron entrar en la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (Aeacp), un sector en el que lleva más de 28 años y en el que se encarga, entre otras tareas, de la organización del festival publicitario iberoamericano El Sol, que se celebra el último fin de semana de mayo en Bilbao, y que este año cumple tres décadas.
Elecciones: cuáles son los pueblos con más y menos paro de España Expansión El próximo 24 de mayo los españoles tienen la oportunidad de valorar la labor de los políticos más cercanos. Si quiere saber cómo lo ha hecho en el terreno laboral su ayuntamiento siga leyendo.
¿Qué seguros pueden incluir las tarjetas de crédito? Expansión Diferentes en función de la entidad y la tarjeta. La gran mayoría de tarjetas de crédito que se comercializan en España llevan vinculado uno o varios seguros.
Skoda Superb, a la caza de una mayor notoriedad de marca Expansión Skoda dota a su buque insignia de más sistemas de ayuda a la conducción, de un diseño más actual pero sin perder habitabilidad ni practicidad. Ya está disponible desde 26.270 euros.
Las empresas cotizadas aumentan un 23% el beneficio y un 2% la facturación Expansión Las más de 120 sociedades de la Bolsa española ganaron 12.287 millones de euros en el primer trimestre, impulsadas por la buena marcha de los grupos del Ibex, que representaron más de 75% de las ganancias globales.
Coca-Cola recupera su histórica botella Expansión La compañía lanza al mercado español una botella que se inspira en la icónica Contour y que ha supuesto la fabricación de 180 millones de envases nuevos y una inversión de 40 millones de euros.
La fórmula de Santander para mejorar su rentabilidad Expansión La estrategia del grupo presidido por Ana Botín se centra en conseguir que un número mayor de clientes lo consideren su banco principal y gracias a ello incrementar su rentabilidad.
Cómo borrar los contactos duplicados de tu móvil Cinco Días Seguro que muchos de los usuarios de smartphones se han encontrado alguna vez antes que en su agenda de teléfonos tienen numerosos nombres, números de teléfono y correos duplicados que dificultan y confunden a la hora de buscar los contactos en el móvil.
Seat encierra a 40 estudiantes para crear un museo digital Cinco Días Unos 40 estudiantes de arquitectura de universidades de Alemania y España han pasado el fin de semana encerrados en el One Ocean Club, un edificio en la marina de Port Vell (Barcelona) trabajando sin descanso por equipos. La meta: ser los elegidos por Seat para diseñar las bases de lo que será el futuro museo virtual de la automovilística.
Los cuatro partidos apuran el último domingo de campaña Cinco Días Los principales representantes del Partido Popular están hoy de campaña por varias ciudades de todo el país, apurando el último domingo de campaña antes de las elecciones municipales y autonómicas del próximo día 25. El expresidente del Gobierno y presidente de honor de la formación, José María Aznar, pese a no ser uno de los candidatos, ha estado presente, de una forma o de otra, en varios de los actos. Ha acompañado a Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en el mitin que protagonizaron en Madrid Río, mientras ha sido citado en Burgos por el actual presidente Mariano Rajoy como gente seria y formal.
Expertos irlandeses recomendarán vender Aer Lingus a IAG Cinco Días El grupo designado por el gobierno irlandés para examinar la oferta de IAG por Aer Lingus recomendará la venta de la participación del Estado, según ha publicado el Sunday Times citando a una fuente gubernamental de alto rango.
La gran banca vende 236 inmuebles al día en el primer trimestre del año Cinco Días La gran banca española parece haber alcanzado cierta velocidad crucero en el ritmo de venta de inmuebles. En el primer trimestre del año, las seis mayores entidades del país han comercializado un total de 21.221 inmuebles lo que supone un ritmo medio de ventas de 236 pisos al día, apenas un 4% por debajo de los 246 que saldaban en el mismo periodo del año anterior.
JP Morgan declara un 3,47% del capital de Telefónica Cinco Días Movimiento de relevancia en el capital de Telefónica. Así, JP Morgan ha declarado que posee una participación en Telefónica de 171,44 millones de acciones, equivalentes al 3,47% del capital de la operadora española. El valor de mercado de este paquete de títulos supera los 2.242 millones de euros.
¿Qué marcará la Bolsa esta semana? Cinco Días La semana arranca con desayunos informativos de políticos en pleno sprint final de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas, que se celebrarán el domingo, 24 de mayo. El lunes, el ministro de Economía, Luis de Guindos, estará en un foro organizado por Europa Press. Mientras, la candidata a la alcaldía por el PP, Esperanza Aguirre, estará en el Foro Nueva Economía. En Barcelona, Rosa Díez, la líder de UPyD, presenta en otro desayuno informativo a su candidata para la alcaldía a la ciudad de Barcelona, Montserrat Tonda. El viernes, el día previo al día de reflexión, el protagonismo pasa a Ciudadanos: su líder, Albert Rivera, presenta en un desayuno a su candidato a la alcaldía de Valencia, Fernando Giner.
Expedia refuerza su peso en el segmento de sol y playa español Cinco Días Expedia trabaja en incrementar su presencia en España, mercado en el que su principal competidor, Booking, del grupo Priceline, mantiene el liderazgo. La compañía turística, que tiene marcas como Trivago, Hotels.com o Venere, trabaja en desarrollar su presencia entre los hoteleros españoles, especialmente en zonas de costa, dado que en el segmento urbano ya está más consolidado.
"Un gobierno de coalición sería una buena noticia" Cinco Días Nuevas preocupaciones están acaparando en las últimas semanas la agenda de los inversores. A_la constante inquietud por Grecia se añade el inicio de un movimiento por el que ya se empieza a descontar en el mercado un alza de tipos de interés en EE UU que está agitando a la renta fija. Alessandro tentori, estratega global de tipos de interés de Citi, advierte que la política de la Reserva Federal se ha colado entre las principales preocupaciones de los inversores, que han dejado en segundo plano el riesgo político. De hecho, añade que el apretado calendario electoral de España no es motivo de inquietud y que Podemos, con menor intención de voto, preocupa mucho menos al inversor internacional que meses atrás.
Alemania se replantea su diálogo social tras una oleada de huelgas Expansión Una oleada de huelgas de colectivos clave en Alemania ha puesto en evidencia en las últimas semanas el creciente desfase de un sistema de diálogo social entre patronal y sindicatos considerado hasta ahora como modélico.
Aquí se come (más que) la mejor croqueta de España Cinco Días La filosofía de Diego Fernández, chef del restaurante Regueiro, situado en el pequeño pueblo de Tox, colindante con el Puerto de Vega en Asturias, es clara: aquí no entendemos los conceptos tradición o innovación en la cocina, para nosotros solo existen dos tipos de cocina, la buena o la mala. Le gusta decir que su propuesta gastronómica es de sabor, sencilla pero no simple, sustentada en los productos que ofrece el Cantábrico y el entorno del occidente asturiano. Formado en alguna de las casas más solventes de la gastronomía local, El Puerto (Gijón), [ha cambiado de nombre, ahora se llama Auga], Casa Marcial (Arriondas) y Casa Gerardo (Prendes), desde hace casi cuatro años Fernández vuela solo en su propio restaurante, donde su familia también regenta un hotel.
Extrae el sonido de un vídeo y utilízalo como tono de tu teléfono móvil Cinco Días En muchas ocasiones se tiene un video en el que destaca por encima de todo el sonido. Y, por ello, más de uno ha pensado que sería una excelente posibilidad extraer este para luego utilizarlo de la forma que se crea más conveniente, como por ejemplo en los dispositivos móviles como tono de llamada e, incluso, para compartirlo con los conocidos para que así disfruten de él.
370 descuentos en tiendas online para celebrar el Día de Internet Cinco Días Internet y sus contenidos son ya omnipresentes en las vidas de todos. Estamos conectados día y noche, consumiendo contenidos, comprando, aprendiendo o divirtiéndonos. El Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo desde 2005, recuerda a los ciudadanos, sin embargo en esta ocasión que es prioritario "concienciar sobre el buen uso de la red y fomentar su acceso entre colectivos con más dificultades", como entre los discapacitados o en países con menos nivel de penetración.
El desafío de Tsipras: o le dan liquidez o no devuelve lo prestado Expansión El primer ministro griego, Alexis Tsipras, advirtió a los prestamistas internacionales el pasado 8 de mayo de que Grecia no pagaría los 750 millones que debe si no se le facilitaba la liquidez inmediata.
Las 'telecos' toman el mando de la televisión Expansión La compra de Canal+ coloca a Telefónica como el principal operador de TV de pago de España y obliga a sus rivales a mover ficha en un mercado que se disputan 'telecos' y grupos de Internet.
Rumbo al 5G: la industria móvil inicia la carrera Expansión Los laboratorios de operadoras y proveedores de telecomunicaciones trabajan a pleno rendimiento para producir patentes que apuntalen el futuro de la conectividad para miles de millones de dispositivos.
Los directivos de gestoras de fondos mejor pagados Expansión Un océano separa las oficinas de los consejeros delegados de las mayores firmas de gestión de activos de Nueva York y Londres, pero entre sus salarios dista un abismo.
Rolls-Royce Dawn, para la gente guapa Expansión La marca de lujo británica anuncia su nueva creación, dirigida a aquellos que busquen sumergirse en los puntos sociales más exclusivos.
¿Son Google, Apple y las startups una amenaza para la banca tradicional? Expansión Los bancos tradicionales tienen debilidades frente a los nuevos competidores tecnológicos, pero también cuentan con fortalezas y ventajas competitivas que amortiguan la peligrosidad de la revolución digital.
VW Touran 2015, desde 21.500? Expansión La tercera generación del popular monovolumen ha sido renovada completamente con un diseño más deportivo y espacioso.
Los empresarios exigen más medidas legales contra el fraude Expansión Cerca del 60% de los directivos piensa que para luchar contra la corrupción y recuperar los daños resultantes de cualquier fraude habría que apostar por la congelación y localización de los activos.
La licitación pública se centra ahora en agua y medioambiente Cinco Días La estadística es pertinaz. Con el único respiro que suele conceder al sector de la construcción el hecho de estar en año electoral, lo cierto es que la licitación pública continúa en niveles mínimos si se comparan sus cifras con los máximos del ciclo anterior. La estadística que elabora la patronal del sector Seopan muestra cómo en términos globales la licitación pública de enero a marzo pasados disminuyó un 24,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Y es que nunca fueron especialmente positivos los comienzos de año para la obra pública.
El peligroso envejecimiento del motor alemán de la zona euro Cinco Días La inaceptable tasa de paro en España. El sempiterno déficit público en Francia. La insostenible deuda griega... En Bruselas nunca faltan adjetivos para los problemas actuales de la zona euro. Pero casi todos los calificativos se quedan cortos cuando se trata de describir la inexorable amenaza del envejecimiento de Alemania.
Los partidos aparcan el debate del diseño territorial Cinco Días Afecha de hoy aún hay muchos ciudadanos españoles que siguen refiriéndose a sus médicos de familia como los doctores de la Seguridad Social. Sin embargo, desde la segunda mitad de los años noventa, las competencias sanitarias no se gestionan ni se financian desde la Seguridad Social estatal, sino desde cada una de las comunidades autónomas, a través de sus respectivos sistemas regionales de salud. Y lo mismo ocurre con la educación, cuyas competencias también las ostentan las comunidades autónomas desde hace casi dos décadas y con los servicios sociales y la justicia.
"Los países que han aplicado la austeridad van mejor" Cinco Días Mujtaba Rahman, reconocido analista y experto en economía política e integración monetaria, considera que las medidas de austeridad aplicadas en España han dado resultados favorables que hoy se reflejan en positivas proyecciones de crecimiento. Rahman, miembro de Eurasia Group, también sostiene que la crisis griega y el referéndum que se realizará en Reino Unido en 2017 provocarán escepticismo entre inversores y ciudadanos.
La EPA y la realidad Cinco Días Desde un punto de vista técnico, los datos del paro se miden en la economía española a través de dos mecanismos. Por una parte mediante los datos del paro registrado en las oficinas públicas de empleo y por otra a través de la denominada Encuesta de Población Activa (EPA).
Aena, lista para entrar en el Ibex Cinco Días La metaformosis del Ibex comenzará, salvo sorpresa mayúscula, el próximo 9 de junio. Ese martes se reúnen los miembros que forman el comité de sabios que decide qué valores han de formar parte del selecto club de la Bolsa española.
Ibex 35: Claves para mantener los 11.300 Cinco Días El Ibex 35 comienza una semana que acabará con un reparto del poder municipal y autonómico y que no estará exenta de publicaciones relevantes. Mientras tanto, las cotizaciones de futuros en Europa se saldan con leves retrocesos en el caso del FTSE londinense, de apenas una décima, seguidas muy de cerca por el CAC o el DAX.
50 empresas constituyen la asociación GasIndustrial Cinco Días Emulando a la histórica asociación de grandes consumidores de electricidad (AEGE) nace esta semana GasIndustrial, Asociación para un Gas Industrial Competitivo. El nuevo lobby, que celebrará el miércoles su asamblea constituyente en la sede de la patronal CEOE, está integrado por medio centenar de empresas industriales de distintos sectores y tamaños que consumen gas natural en sus procesos productivos, especialmente, del sector cerámico, alimentario y papelero, pero también del químico, el acero y el automóvil.
El guardián de la cultura de la transparencia Cinco Días España ha sido uno de los últimos países de la Unión Europea en dotarse de una ley de transparencia; solo por delante de Malta y Chipre, que carecen aún de una norma sobre la materia. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, en vigor desde el 10 de diciembre pasado, viene a sentar las bases de una cultura de la transparencia en España.
Talgo va a por tres proyectos del millonario plan ferroviario de India Cinco Días La eterna promesa de obras multimillonarias en India, especialmente en la modernización del ferrocarril, tiene al fabricante español de trenes Talgo pendiente de ese mercado desde 2010. La estatal High Rail Corporation of India, filial de Rail Vikas Nigam, avanza en el plan Vision 2020 en busca de corredores que permitan el tránsito a 350 kilómetros por hora, mientras la también pública Indian Railways proyecta un plan para mejorar la baja velocidad de los corredores ya existentes.
La operación Chamartín, en vilo ante el 24M Cinco Días El futuro Distrito Castellana Norte queda al albur de la aritmética electoral. El juego de pactos tras los comicios electorales en el Ayuntamiento de Madrid puede desembocar en el fin de la conocida como operación Chamartín, que lleva más de 20 años paralizada. Solo el PP apoya sin fisuras el actual plan. Actualmente dispone de mayoría absoluta, pero con posibilidad de perderla según las encuestas para el 24 de mayo.
Un mercado con un amplio potencial Cinco Días La recuperación del mercado inmobiliario en España constituye un proceso aún incipiente, pero que día a día da muestras de fortalecimiento. El ritmo de esa reactivación no es ni mucho menos uniforme, ni respecto a las características de los inmuebles que se venden ni en cuanto a las zonas de la geografía española en que se concentra el mayor volumen de transacciones. Pero los datos indican que se trata de un motor que ha vuelto a arrancar y que, en algunos casos, lo ha hecho con potencia. Prueba de ello es el último informe de la consultora CBRE, que sitúa a Madrid como la sexta ciudad del mundo en interés para los inversores en activos inmobiliarios. La capital de España duplicó en 2014 el volumen de inversiones respecto al año anterior y alcanzó una cifra 10.200 millones de euros no vista desde 2007. Esta sexta posición coloca a Madrid por delante de grandes urbes como Los Ángeles o París y solo por detrás de Londres, Tokio, San Francisco, Sydney y Nueva York. Los analistas esperan que ese tirón se mantenga este año, alimentado por el principal reclamo para el inversor extranjero que apuesta por la ciudad: el atractivo precio de los activos.
Alta velocidad de Talgo en el mundo Cinco Días La llegada de Talgo al mercado de valores ha aumentado la dosis de tecnología española en el escaparate de la Bolsa. Al tiempo, abre interesantes expectativas a la compañía, que del histórico Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol de principios de los cuarenta de la pasada centuria ha viajado al siglo XXI en el que circula a alta velocidad subida, como primero de sus valores expreso, en el desarrollo tecnológico y la aportación de originalidad y valor añadido a productos y servicios, los rasgos esenciales de su personalidad empresarial.
El coche conectado a pocos kms del consumidor Cinco Días La incorporación de elementos tecnológicos dentro de los vehículos es algo habitual y ha tratado siempre de ser un hecho diferenciador frente a la competencia. Si hace unos años era el ABS o el airbag entre otros, quienes marcaban la diferencia, ahora son elementos como el GPS, los sensores de lluvia y de proximidad, las luces automáticas o los modernos asistentes de aparcamiento los que destacan en las ofertas de los fabricantes. ¿Qué nos depara esta carrera tecnológica?
La inexistente crisis de la productividad Cinco Días El crecimiento de la productividad se está desacelerando. Así lo dicen los magos estadísticos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, que recoge los datos de los países ricos. Muchos economistas y algunos políticos están profundamente preocupados por la tendencia, sobre todo en Reino Unido. No deberían inquietarse.
Los fondos de renta fija pierden 122 millones al día Cinco Días Corren malos tiempos para los fondos de renta fija. La política de tipos cero impulsada por el Banco Central Europeo (BCE) ha llevado a mínimos históricos la rentabilidad ofrecida por la deuda soberana europea, volviendo cada vez más difícil para los gestores de esta categoría de activos encontrar fórmulas que aporten rendimientos positivos a los partícipes. Esta tendencia ha hecho que, tras varios años de buenos rendimientos, los partícipes empiecen a dejar esta gama de fondos para buscar otras familias con mejores perspectivas de revalorización.
El poder del accionista en el sector inmobiliario Cinco Días En el mundo empresarial existe un mantra según el cual lo primero es el cliente, lo segundo es el empleado y lo tercero es el accionista. Por lo tanto, si cuidas a los dos primeros, el tercero debería ir bien. Sin embargo, en este momento, en el sector inmobiliario, parece que es el accionista quien ocupa el primer lugar en el caso de muchos de los fondos cotizados, situación que no es la idónea.
El Tesoro volverá a los mercados el martes con una emisión de letras Cinco Días El Tesoro volverá a los mercados el martes con una emisión de letras a tres y nueve meses, un papel que no emite desde el pasado 21 de abril, cuando colocó 2.566,94 millones y bajó los intereses en ambas referencias a mínimos, llegando a ofrecer tipos negativos por el plazo más corto.
Los vicios de los españoles a la hora de aparcar Cinco Días ¿Somos tontos los españoles? Aparcar el vehículo no parece precisamente una labor de eruditos, pero los conductores españoles parece que tienen serias dificultades para realizar esta simple maniobra. Según recoge un estudio de la compañía Direct Seguros, el 30% de los conductores admite no saber aparcar. De hecho, los golpes originados en el aparcamiento son responsables de una gran parte de las visitas al taller.
¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias sin nómina? Cinco Días A mayor vinculación, mejores condiciones. Esa es la tónica seguida por la banca, y más en estos últimos tiempos en los que por ejemplo se están ofreciendo préstamos hipotecarios a diferenciales muy bajos rondando el 1%- estableciendo una alta vinculación con la entidad financiera a través de seguros, planes de pensiones, altos importes en compras con tarjeta Pero no todo el mundo es capaz o directamente no desea vincularse de este modo con una entidad.
Gucci demanda a Alibaba por vender falsificaciones Cinco Días El propietario de las firmas de moda Gucci e Yves Saint Laurent, la multinacional Kering, ha demandado Alibaba por beneficiarse de la venta de artículos falsos de sus marcas. La empresa francesa acusa a la compañía asiática de permitir que los usuarios puedan solicitar productos falsificados en grandes cantidades en varias de las plataformas de Alibaba. Kering también se queja de que el gigante chino no ha hecho nada para combatir este problema, pese a que había prometido tomar medidas.
Gucci demanda a Alibaba por vender falsificaciones Cinco Días El propietario de las firmas de moda Gucci e Yves Saint Laurent, la multinacional Kering, ha demandado Alibaba por beneficiarse de la venta de artículos falsos de sus marcas. La empresa francesa acusa a la compañía asiática de permitir que los usuarios puedan solicitar productos falsificados en grandes cantidades en varias de las plataformas de Alibaba. Kering también se queja de que el gigante chino no ha hecho nada para combatir este problema, pese a que había prometido tomar medidas.
La bombona de butano baja a 14,12 euros Cinco Días La bombona de butano baja a partir de mañana: pasará a costar un máximo de 14,12 euros frente a los 15,81 euros por bombona actuales, ha informado el Ministerio de Industria. Según la última actualización de la fórmula que fija el cálculo de los precios de los gases licuados de petróleo envasados (GLP), la actualización supone una reducción de un 10,7% en el precio final de la bombona.
El BCE extrema la vigilancia sobre consejeros y presidentes de la banca Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) no quiere sorpresas desagradables. Intenta por todos los medios que no se vuelvan a repetir episodios como los producidos hace algo menos de una década, que supuso la desaparición de cientos de bancos y la inyección de miles de millones en el capital de otros tantos.
Másmóvil cierra la compra de Neo por 27 millones Cinco Días Nuevo paso en el proceso de consolidación en el sector de las telecos. Másmóvil ha cerrado la adquisición de Neo. En un hecho relevante remitido al MAB, la empresa indicó que el precio acordado finalmente entre las partes ha sido de 27,1 millones de euros, lo que implica que Neo ha sido adquirida a un múltiplo de 6,5 veces el Ebitda proforma de 2014.
Vanguard Group compra otro 0,26% de Telefónica Cinco Días Vanguard Group ha adquirido un total de 13,21 millones de acciones de Telefónica, equivalentes a un 0,26% de su capital, a través de distintos fondos de inversión y otros vehículos financieros. El valor de esta participación rondaría los 169 millones de euros.
Un petróleo que no frene la recuperación Cinco Días La escalada de precio del petróleo ha llevado al oro negro a subir un 42% desde el mínimo que marcó el pasado mes de enero:46,5 dólares. Hasta esa fecha, el crudo acumulaba un desplome del 60%, una circunstancia que ha resultado muy beneficiosa para alimentar la recuperación económica. Las razones que explican esta vigorosa subida del crudo desde principios de año son fundamentalmente cuatro: el cierre de plantas de extracción en Estados Unidos, la incertidumbre geopolítica en Oriente Medio, la evolución del dólar y el tirón del consumo, impulsado por la propia reactivación de las economías. Todo ello ha contribuido a apreciar de forma vertiginosa el barril y a despertar el temor de que si el precio sigue subiendo perjudique el motor más frágil en algunas regiones que en otras de la propia recuperación.
La banca compite en todo el mercado Cinco Días Superada la crisis financiera, capitalizados los bancos, retocada la capacidad industrial instalada, reducido drásticamente el número de entidades, vuelve la competencia directa por el negocio. Tenía lógica que durante unos cuantos años las entidades fuesen muy cautelosas en la evolución del crédito, limitándose a concederlo allí donde había un demandante muy solvente. Pero ha llegado el momento de retomar la concesión de nuevos préstamos para evitar una contracción excesiva de la cartera del activo, que es la que sujeta por encima de todo el negocio bancario. Y llegado este momento, con tipos de interés planos y los márgenes del negocio muy estrechados, y con exigencias de capital más elevadas que nunca, la banca busca afanosamente nuevas fórmulas para ganar cuota de mercado tanto en la captación de recursos como en la colocación de su inversión. Y han sido las entidades más fuertes del mercado las que han abierto las hostilidades para capturar clientela con la máxima vinculación posible: Santander importando fórmulas exitosas de otros mercados en la captación de pasivo y BBVA con rebajas desacostumbradas en los diferenciales aplicados a sus créditos hipotecarios. Toda la banca debe acostumbrarse a trabajar con menos holgura en sus cuentas, pero sobre todo a evitar poner en riesgo sus fundamentales.
Las radiales de Madrid y la que se avecina Cinco Días Durante los últimos meses, una de las grandes preocupaciones compartidas por los protagonistas del sector de infraestructuras (concesionarias, entidades financieras, etc.) es la posibilidad de que en la próxima Ley de Contratos del Sector Público, actualmente en tramitación parlamentaria, llegue a introducirse algún mecanismo de retroactividad que pueda afectar a las concesiones actuales, cuya viabilidad económico-financiera se encuentra en entredicho. Un claro ejemplo lo constituyen las radiales de Madrid, cuyo rescate viene siendo negociado por la Administración desde hace bastantes meses.
Guindos destaca que el PIB está creciendo al 3,5% Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos ha destacado este lunes que la economía española está creciendo a un ritmo del 3,5% en el primer semestre y, además, de una forma más equilibrada, con menos déficit, menor endeudamiento privado y una mejora de la competitividad exterior y de las exportaciones.
Moody's crea una agencia para la deuda del sector público europeo Cinco Días La agencia de calificación Moodys ha puesto en marcha Moodys Public Sector Europe, una nueva agencia de calificación crediticia dedicada al mercado de deuda del sector público europeo. Según informó la agencia, producirá análisis crediticios "transparentes e independientes" con un creciente énfasis en proporcionar informes sobre emisores específicos en diferentes idiomas locales europeos, así como liderazgo en opinión sobre la tendencia crediticia en este sector.
Cuidado con un chiringuito que invierte en ámbar Cinco Días ¿Invertir en ambar es posible? ¿Es seguro invertir en la moneda virtual Gemcoin? La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado hoy una advertencia sobre un chiringuito financiero que se llama Usfia. Esta entidad, que está domiciliada en Los Angeles, no está registrada y no cuenta con la correspondiente autorización para prestar servicios de inversión, tal y como informa el organismo supervisor presidido por Elvira Rodríguez.
Facebook añadirá estas siete nuevas funciones muy pronto Cinco Días Facebook es la red social en la que los usuarios crean diariamente cientos de miles de eventos cada día, que van desde pequeñas quedadas o cenas privadas hasta grandes acontecimientos con miles de invitados.
Cómo falsear tu ubicación en Android para que Facebook y otras apps no delaten donde estás Cinco Días Algunas aplicaciones de los sistemas operativos móviles registran nuestra posición cuando hacemos una foto o hablamos por sus chats. Además, en el primer caso, la propia fotografía guarda nuestra posición en los metadatos y obviamente, cualquier persona que acceda a estas, puede conocer donde hemos estado viendo esos datos internos. No obstante, Android permite, a través de las ubicaciones simuladas, falsear nuestra localización para que ninguna aplicación acceda a realmente donde estamos, incluyendo el chat de Facebook. Así, por ejemplo, puedes indicar que estás en lugar cuando realmente no estás allí. ¿Quieres saber los pasos a seguir?
¿Chrome te va lento? Esta extensión solucionará los problemas de memoria de tu PC Cinco Días Sin duda alguna, Google Chrome es un gran navegador, uno de los principales y que resulta ser el más utilizado en todo el mundo. No obstante, a pesar de ser un navegador bastante rápido, a menudo tiene algunos fallos que provocan el cuelgue de la aplicación, estando la mayoría de ellos relacionados con la falta de memoria, no por el ordenador, sino por el excesivo consumo de ésta por parte de la aplicación.
Soria, una tierra intacta y silenciosa que deja huella Cinco Días El mapa de Soria dibuja una tierra casi intacta, vacía, donde se aprecia un equilibrio poco habitual (en esta España enladrillada) entre naturaleza, arte, pueblos y sus gentes. Antonio Machado, Gerardo Diego o Gustavo Adolfo Bécquer la convirtieron en su universo literario en algún momento. Soria se hizo poética.
Telefónica invertirá 175 millones en startups con Coral Group Cinco Días Nuevo movimiento de Telefónica en el mundo de las startups. Así, la teleco ha establecido un acuerdo de colaboración con la compañía estadounidense de capital riesgo Coral Group para la creación de una plataforma de inversión para la detección, creación y oferta de productos y soluciones innovadoras, que contribuyan a mejorar la experiencia digital de sus clientes en Europa y Latinoamérica.
Airbus, obligada a cambiar las sondas de casi 4.000 aviones Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus confirmó hoy a Efe que reemplazará las sondas de ángulo de ataque de cerca de 4.000 de sus aviones de la familia A320 y A330-A340, en virtud de una nueva normativa que prepara la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Cómo denunciar contenidos de YouTube en los que apareces Cinco Días YouTube es la plataforma de vídeo de Google donde se pueden encontrar millones de contenidos de distintos temas y gustos en la que cada día se cargan nuevos vídeos. Se estima que a diario son subidas a la plataforma contenidos que acumulan algo más de 70 horas de vídeo y que la compañía tiene que comprobar si entre todos estos archivos existe contenido musical con el fin de verificar que tengan los derechos de autor pertinentes para no incurrir en ningún delito.
Emprender después de los 60 años Cinco Días ¿Hay una edad límite para ser emprendedor? Según el informe de la Fundación Ewing Marion Kauffman, The Coming Entrepreneurship Boom, la tasa más alta de emprendimiento durante la última década se ha registrado entre personas con edad comprendida de 55 a 64 años.
Usted gana 21 euros más que en 2009 pero su poder de compra ha caído un 7% Cinco Días El sueldo medio de los españoles fue de 1.634 euros brutos al mes (excluídas las pagas extras) el pasado año, según la última encuesta trimestral de coste laboral. Esto supone que el salario medio se incrementó un 1,4% desde 2009, o lo que es lo mismo, los españoles ganan en promedio 21 euros más al mes que hace seis años.
Icahn insiste: Apple debería valer en Bolsa casi el doble Expansión El popular inversor considera que la acción de Apple debería valer 240 dólares y espera que el gigante tecnológico dé el salto a dos nuevos sectores: la televisión y el automóvil.
Aguirre: "Botella es esa gran mujer detrás de un gran hombre" Expansión La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido hoy el "mérito impresionante" de gestión en años "tan difíciles" y el papel en la construcción del PP de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.
Fainé abandona el consejo de Abertis Expansión Fainé, que era consejero dominical de Abertis desde el año 1979, se incorporó la semana pasada como consejero de Gas Natural Fenosa.
¿Es bueno el deporte para el corazón? Expansión El deporte beneficia al corazón siempre que se practique de forma adecuada, explica José Calabuig, de la Clínica Universidad de Navarra.
Apple tira de los fabricantes de componentes asiáticos Expansión Las ventas de iPhones aumentaron un 40% en términos interanuales en el primer trimestre del año: como consecuencia, los beneficios de sus proveedores asiáticos se han disparado.
Los nuevos gigantes de la telefonía móvil en Europa Expansión John Malone, Li Ka-Shing y Patrick Drahi están aprovechando el proceso de concentración de las telecomunicaciones en Europa para crear hólding capaces de rivalizar en varios mercados con empresas tradicionales del sector.
Ford quiere que sus clientes se sientan 'premium' Expansión Ford busca elevar el poder adquisitivo de sus clientes para vender vehículos de más valor añadido y mayor rentabilidad para la firma americana.
El BCE emprende una cruzada contra la morosidad Expansión La morosidad del crédito dejó de ser la pesadilla de los banqueros en España cuando a finales de 2013 paró de subir y pulverizar récords.
Panrico inicia una nueva etapa de crecimiento Expansión Tras una reestructuración en profundidad, Panrico inicia una etapa de crecimiento con la que espera volver a ganar dinero este año.
Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, preparadas en cuestión de riesgo Expansión La descripción no puede ser más cruda. «Una dolorosa lección aprendida en todo el mundo durante la crisis financiera fue que es necesario establecer normas detalladas en materia de liquidez», relata la Comisión Europea en el texto legal que ampara el nacimiento de esas nuevas reglas.
Presente la declaración por Internet Expansión En este vídeo encontrará como presentar la declaración de la Renta del ejercicio 2014 por Internet mediante la aportación del número de referencia.
martes 19 mayo
El Banco de España augura el fin de las 'comisiones cero' Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha augurado este lunes un aumento del cobro de comisiones en el sistema financiero español como fórmula para combatir los bajos márgenes de rentabilidad del negocio, y también ha abogado por mejorar la eficiencia prosiguiendo con el cierre de sucursales, ya que el número de oficinas por habitante sigue siendo superior a la media europea.
Los 15.000 clientes de los fondos de Banco Madrid, libres esta semana Cinco Días Los fondos y las Sicav depositados en Banco Madrid están a punto de salir de su laberinto. Esta semana comenzará el traspaso de los activos por unos 1.450 millones de euros al nuevo depositario, Cecabank. El cash de 150 millones no se traspasará por ahora.
Los sueldos suben más del 1% para 711.641 personas con nuevo convenio Cinco Días El pacto salarial alcanzado entre sindicatos y patronal establece como recomendación que los salarios crezcan hasta el 1% este año y hasta el 1,5% para el próximo ejercicio. Pues bien, pese a las cautelas mostradas por la CEOE avisando de que muchas empresas no podrán llegar a esos máximos, dada su frágil situación económica, los últimos datos oficiales del Ministerio de Empleo reflejan que el número de trabajadores que verá incrementado su sueldo un 1% o por encima de esa cifra ha crecido con fuerza en los cuatro primeros meses del año. Entre enero y abril de 2014, había 536.673 ocupados (un 17,5% del total de los empleados con convenio nuevo o revisado en vigor ese ejercicio) que trabajaban en 60.437 empresas con esa variación en sus sueldos. Un año después, la fotografía ha cambiado sensiblemente. El número de trabajadores con subidas salariales por encima del 1% se ha incrementado un 33% hasta sumar 711.641 empleados (un 29,4% del total de los afectados por convenio), mientras que el número de compañías también se ha visto elevado hasta las 152.240, un 151% más. Dicho de otra manera, que uno de cada tres empleados con convenio rubricado o revisado en el ejercicio en vigor verá incrementado su sueldo más allá del 1%.
Balance económico de las regiones tras la legislatura Cinco Días Después de cuatro años de legislatura, en Ceuta, Melilla y 13 comunidades autónomas ha llegado el momento de la verdad. El 24 de mayo, los electores acudirán a las urnas para decidir el rumbo que habrán de seguir los Gobiernos de sus territorios en los próximos cuatro años. Está por ver si la nueva legislatura será la de la continuidad o la del cambio. La etapa que acaba ha estado marcada por el impacto negativo de la crisis en ámbitos como los niveles de población ocupada o en paro, las condiciones de vida y las transacciones inmobiliarias.
Casinos y tragaperras pierden la guerra fiscal preventiva Cinco Días Las empresas del llamado juego presencial (como casinos y tragaperras) lanzaron hace tres años en Bruselas una batalla preventiva contra la Ley española del juego, por considerar que concede un trato fiscal favorable a los operadores de apuestas en línea. Esa norma permite a las Comunidades Autónomas aplicar un recargo impositivo del 20% a los premios concedidos por los operadores domiciliados en su territorio y ganados por jugadores de ese territorio. Las apuestas virtuales, que suelen ser de ámbito nacional o, incluso, supranacional, se librarían por tanto de ese incremento impositivo, pues no se cumplirían las dos condiciones.
Oryzon baraja ampliar capital antes de salir al Nasdaq Cinco Días El afianzamiento americano de Oryzon Genomics va consolidándose. Ayer, la compañía biotecnológica anunció que recibirá 236.000 euros de subvención para seguir con la investigación de la molécula ORY 2001 en su lucha contra el alzhéimer. Pero no es el único paso dado al otro lado del Atlántico, ya que se encuentra en exigente fase de road show que a medio plazo puede acabar en una ampliación de capital previa a una salida a Bolsa en el Nasdaq.
Ibex 35: por qué recupera los 11.400 puntos Cinco Días El Ibex 35 amanece recuperando los 11.400 puntos perdidos a principios de mes, tras subir con relativa fuerza hasta suiete décimas. Se comporta en línea con el resto de grandes Bolsas europeas, capitaneadas por el FTSE. Lideran las alzas blue chips como BBVA, Inditex, o Santander, y otros valores como Gamesa, Mapfre. Solo un valor registra caídas: Abengoa, que hoy ha anunciado la designación del nuevo consejero delegado.
Tobías Martínez: "Cellnex aspira a triplicar su tamaño en 5 años" Expansión El grupo de infraestructuras de 'telecos' y televisión crecerá con compras en Europa, que pedirá financiar con ampliaciones "si son transformadoras y generan valor", según publica hoy EXPANSIÓN.
Abengoa nombra nuevo consejero delegado a Santiago Seage Cinco Días El consejo de administración de Abengoa ha nombrado consejero delegado a don Santiago Seage Medela, con la categoría de consejero ejecutivo. Seage había presentado previamente su renuncia como consejero delegado de Abengoa Yield.
El Tesoro, a por 3.500 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público vuelve este martes a los mercados, con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses y con las que espera captar hasta 3.500 millones de euros. Esta será la primera de las dos subastas que el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad tiene previsto celebrar esta semana y con las que podría conseguir hasta 9.000 millones de euros.
Elecciones municipales 2015: agenda del día de PP, PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos Cinco Días 9.09 La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía en funciones, Susana Díaz, se ha referido a los partidos que han impedido su investidura en el Parlamento andaluz como el bloque del no que, según ha considerado, son igual que el perro del hortelano, que ni trabajan ellos ni dejan que trabaje yo.
Fitch rebaja el rating a cinco bancos españoles Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Bankia, Banco Popular, BMN, Liberbank y Cajamar tras la revisión que ha aplicado de forma conjunta a diversas entidades europeas y estadounidenses por las menores probabilidades de apoyo público. La medida se debe a un cambio metodológico.
Airbus revisará la electrónica de los motores de los A400M Cinco Días Airbus se enfrenta ahora a un nuevo imprevisto. El consorcio aeroespacial europeo, a través de su filial Defense & Space, envió ayer una alerta a todos los operadores de su modelo A400M para informar de la necesidad de realizar unas comprobaciones específicas en las Unidades de Control Electrónicas (ECU) de los motores de sus aviones. Fuentes de Airbus señalaron a este periódico que no se pude determinar de forma tajante que esta haya sido la causa del accidente del pasado 9 de mayo en Sevilla, en el que cuatro personas fallecieron y otras dos resultaron heridas. La información técnica detectada en estos sistemas de vuelo también ha sido remitida a la autoridad que está realizando la investigación, en referencia al Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla. La juez Ana Rosa Curra mantiene el caso bajo secreto de sumario.
Uralita eleva sus pérdidas un 18% por los mayores gastos Expansión Uralita atribuye el aumento de sus pérdidas a los mayores gastos financieros, que en el primer trimestre ascendieron a 14,6 millones de euros, y a gastos extraordinarios.
El IAE, un tributo desfasado y pernicioso Cinco Días El impuesto sobre actividades Económicas introduce un sistema de cálculo desfasado y con dinámicas perniciosas, ya que no tiene en cuenta la capacidad de pago, convirtiéndose en una figura controvertida que inexorablemente hay que replantearse, y a la que no se le presta la debida atención, con un margen recaudatorio escasamente relevante
Un Madrid competitivo al servicio del empleo Cinco Días Quienes defendemos un cambio de modelo económico centrado en la creación de empleos de calidad tenemos claro que nuestra primera misión es que la política económica regional tenga como criterio de éxito no solo el incremento del PIB, sino también la reducción del índice de pobreza o de desigualdad entre sus ciudadanos.
Hipotecas: ¿Menos morosos, más oferta y mejores diferenciales? Cinco Días Los datos permiten vislumbrar poco a poco una estabilización del mercado inmobiliario. Ahora empiezan a venderse más casas según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en marzo el número de compraventas de viviendas inscritas aumentó un 2,1% respecto a marzo del año anterior-, y como consecuencia el mercado hipotecario se reactiva. Tanto que según los últimos datos del Consejo General del Notariado los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda aumentaron un 27,6% interanual en el mes de marzo, habiéndose celebrado 14.775 nuevos préstamos y con un importe medio de 118.587 euros cuantía se incrementa un 0,5%-.
El BCE planea acelerar sus compras de deuda Expansión El reciente varapalo a la deuda pública europea ha llevado al BCE a reforzar sus compras durante los meses de mayo y junio.
Deutsche Bank lanza un plan de repatriación ante una salida de Reino Unido de la UE Expansión Deutsche Bank está estudiando la posibilidad de trasladar partes de sus operaciones británicas a Alemania si Reino Unido abandona la UE, poniendo de relieve los efectos colaterales que podría tener un eventual "Brexit" sobre la City de Londres.
Vodafone España registra una caída de ingresos del 9,4% en el último año Cinco Días Nuevo ejercicio de fuertes cambios para Vodafone España, en un periodo marcado por la incorporación de Ono. La compañía registró una caída de los ingresos del 9,4% en términos orgánicos (sin incluir Ono), en su último año fiscal, concluido el 31 de marzo, hasta 4.679 millones de euros. En este periodo, los precios del móvil volvieron a sufrir una fuerte presión por la dura competencia. Los ingresos por servicios descendieron un 10,5% hasta 3.828 millones de euros.
Los LG G4 Stylus y G4c ya son oficiales, estas son sus características Cinco Días Desde hace unas semanas, constantemente hemos visto filtraciones acerca del LG G4 Stylus y del LG G4c, un dispositivo que según parece, se trata de una especie de LG G4 Mini estas versiones estos, según las últimas informaciones, han decidido desaparecer de la gama de la compañía-. Según los surcoreanos, tanto la versión Stylus como la mini son alternativas con un precio excelente que traen características de la gama alta hasta la gama media, llegando a los distintos mercados durante este mes y sucesivos.
Haier da la voz al usuario con sus nuevas fábricas inteligentes Cinco Días La compañía china Haier se ha convertido en un auténtico titán en el negocio de los electrodomésticos. Con 30 años de vida y apenas cinco años de presencia en Europa, es ya el segundo mayor fabricante de electrodomésticos del mundo en facturación, tras Whirpool, y el primero en unidades vendidas, según Euromonitor International Limited, que le da una cuota de mercado del 10,2%. La empresa asiática compró en años recientes la firma de Nueva Zelanda Fisher & Paykel y la japonesa Sanyo Electronics para crecer, pero ahora ha decidido aparcar las adquisiciones para centrarse en la innovación y la conectividad como vías para impulsar su negocio.
Samsung Galaxy S6 vs S6 Edge vs iPhone 6 vs 6 Plus, ¿cuál tiene el WiFi más rápido? Cinco Días A menudo, cuando se lanzan teléfonos móviles, nos perdemos en el mar de características que nos venden. No obstante, existen test que nos permiten conocer al máximo todas ellas sin necesidad de conocer exactamente qué hace cada uno de los componentes y, en esta ocasión, traemos un vídeo con una comparativa de la conexión WiFi del Samsung Galaxy S6, Samsung Galaxy S6 Edge, iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
El crudo se dispara un 42% desde mínimos, ¿un rally excesivo? Cinco Días El mercado del petróleo se colapsó el año pasado. El exceso de oferta provocó un descenso del precio del oro negro superior al 60% desde sus máximos de junio.Desde que el Brent tocó suelo en los 46,5 dólares en enero, su precio repunta un 43% hasta los 66,5, en máximos anuales. ¿Es el final de la corrección o se trata de un alza excesiva?
Dia cae en Bolsa tras la salida de Arnault Cinco Días El grupo de distribución Dia comenzó la jornada con la cotización suspendida después de que a última hora de ayer los fondos Cervinia (propiedad del multimillonario francés Bertrand Arnault) y Blue Capital (controlado por Colony) anunciaran que vendían la práctica totalidad de su participación en la compañía.
Controla tu ritmo cardíaco con el flash de cualquier Android Cinco Días Actualmente existen algunos dispositivos capaces de medir de forma directa el ritmo cardíaco a través de nuestro dedo. Los sensores están integrados en teléfonos inteligentes como el Samsung Galaxy S6 o el Galaxy Note 4, pero es posible dar este poder a cualquier otro teléfono Android para que así se capaz de medir nuestro pulso.
Hacienda sugiere nuevas rebajas fiscales a medio plazo Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, abrió la puerta a aprobar nuevas rebajas fiscales. Lo hizo, eso sí, con mucha prudencia. Señaló que la prioridad del Gobierno es conocer el efecto de la reforma fiscal que entró en vigor este año y, después, se "pueden plantear nuevos cambios". Ferre recordó que el Gobierno sostiene que la presión fiscal (los ingresos en relación con el PIB) debe moverse entre el 38 y 39% y, en caso de superar esos umbrales, el Gobierno podría aprobar nuevas rebajas fiscales.
Iberia empieza a subastar billetes de ida y vuelta desde 20 euros Cinco Días Iberia va a probar una nueva fórmula para fidelizar clientes y llegar a nuevos usuarios: la subasta de billetes por internet. Para ello ha creado un nuevo portal, subastas.iberia.com, en el que realizará subastas de vuelos a distintos destinos que se abrirán y cerrarán todos los días. El portal, según ha indicado la compañía, estará adaptado a móviles y tabletas.
Vodafone España desactiva 600.000 líneas móviles Cinco Días Vodafone España procedió en el último trimestre a distintos ajustes de su cartera de clientes, que supuso la desactivación de cerca de 600.000 líneas móviles.
El BCE adelanta parte de sus compras por el efecto estival Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto adelantar de forma moderada a los meses de mayo y junio parte de sus compras de deuda pública y privada con el fin de compensar el impacto estacional de las vacaciones estivales en la liquidez de los mercados.
El rescate de planes por paro cae por primera vez Expansión El rescate anticipado de planes de pensiones cayó el año pasado por primera vez después de años de aumento por los pagos a desempleados.
Bruselas autoriza a Orange a comprar Jazztel con condiciones Cinco Días La Comisión Europea ha autorizado hoy la adquisición de Jazztel por parte de Orange. La operación supondrá la creación del segundo operador nacional de banda ancha fija, con más de 3,58 millones de clientes y una red nacional de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) con más de cuatro millones de accesos. Con este movimiento el grupo galo responde a Telefónica y a Vodafone, que en 2014 cerró la compra de Ono.
Cómo seguir las Elecciones del 24M en cada municipio y comunidad autónoma desde el móvil Cinco Días Se acerca la fecha del 24 de mayo de 2015, día en el que todos los españoles mayores de edad hemos sido citados para ejercer nuestro derecho al voto para elegir los representantes políticos que cogerán el mando de nuestras ciudades, municipios y comunidades para los próximos cuatro años.
Hazte una tarjeta de visita interactiva con un código QR Cinco Días Para quien no los conozca, los códigos QR son aquellos códigos de forma cuadrada con formas negras y blancas en su interior que, al ser leídos mediante un escáner (por ejemplo, a través de un teléfono móvil inteligente) abren una serie de elementos que pueden ser desde enlaces a páginas webs hasta largos textos interactivos. El único límite de estos códigos es básicamente la imaginación y hoy vamos a mostrar algunas formas de aprovechar al máximo esta tecnología, orientadas sobre todo al trabajo.
¿Dónde vale más el metro cuadrado de vivienda? Cinco Días La compraventa de vivienda, se incrementó en marzo un 12,3% interanual, reflejando así la estabilización de las ventas mensuales. El precio promedio por metro cuadrado de las viviendas vendidas fue de 1.202 euros, lo que supone una caída interanual del 7,5% y una acumulada del 36,3% desde el comienzo de la crisis en 2007.
Fore Research, interesado en la ampliación de capital de Amper Expansión Dicha ampliación, aprobada por la Junta de Accionistas, es un paso previo a la puesta en marcha del plan de reestructuración de deuda de Amper, en preconcurso de acreedores desde diciembre.
Rajoy: el PP es un valor seguro frente a "extremistas y radicales" Expansión El presidente del Gobierno y del PP ha atacado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, por descartar por igual pactos con el PP y con Bildu, algo que, en su opinión, es "profundamente injusto y demostrativo de muy poquito nivel político".
Alicia Alcocer Koplowitz, nueva presidenta de Cementos Portland Expansión La filial de FCC nombra nueva presidenta no ejecutiva a Alicia Alcocer Koplowitz, hija de Esther Koplowitz y hasta ahora vicepresidenta del consejo de administración de la compañía.
Opel Figueruelas plantea un ERE de 30 días para la línea del Corsa Expansión El ERE temporal para los trabajadores de la línea del Corsa está motivado por las caídas de los mercados ruso y turco. Los empleados que afecte a la totalidad de la plantilla de fomra solidaria.
EEUU acusa a seis ciudadanos chinos de espionaje económico Expansión Las autoridades estadounidenses les acusan de haber robado tecnología sensible para facilitársela a las universidades chinas y a empresas controladas por su Gobierno, informa Financial Times.
Claves para rentabilizar el ahorro Expansión El abanico para rentabilizar el ahorro es amplio, pero hay que elegir las opciones que mejor se adapten a nuestro perfil.
Una nueva burbuja se cierne sobre las tecnológicas Expansión Si buscamos en Internet las palabras "burbuja tecnológica", casi todos los resultados reflejan la actual preocupación sobre la posibilidad de que ya estemos en una.
Al volante del Ford Mustang Expansión El Ford Mustang llega en julio a España con un precio que parte de 37.000 euros, con dos potencias y con una relación precio/prestaciones excelente.
Los inversores quieren recuperar los derivados de crédito Expansión Los grandes actores de Wall Street quieren reactivar el mercado de derivados al que se culpa de agravar la crisis financiera, ya que la industria busca formas de reforzar el comercio de bonos corporativos.
La guía de Expansión para crear su pyme Expansión Desde el próximo sábado 23, Expansión le ofrece una colección para crear, financiar, gestionar e impulsar su negocio.
Las promesas sobre impuestos en campaña electoral Expansión Los partidos con representación parlamentaria y los emergentes ya han hecho sus apuestas en materia fiscal durante la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del próximo domingo.
La economía de Japón crece un 0,6% entre enero y marzo Expansión La economía japonesa creció en el primer trimestre un 0,6 por ciento con respecto al periodo octubre-diciembre, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de progresión, informó hoy el Gobierno nipón.
La banca paga el saldo de sus clientes entre el 0,5% y el 5% Cinco Días Banco Santander acaba de lanzar una ofensiva comercial en la que se retrata la que es ahora la máxima inquietud del conjunto del sector financiero, la búsqueda de clientes solventes de los que obtener la mayor rentabilidad posible en un entorno de tipos de interés casi a cero que no puede ser más adverso para el sector.
Los March se preparan para llegar al 10% de BME y Viscofan Cinco Días El brazo inversor de los March, Corporación Financiera Alba, está en pleno rediseño de su cartera, después del frustrado intento por formar parte del núcleo duro de Aena. Los banqueros dieron un portazo al gestor de aeropuertos, después de que en la oferta pública de venta (OPV)se fijara un precio de 58 euros por acción frente a los 53,33 que ellos ofrecieron en octubre.
El BCE pone firme a la deuda Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) no ha cambiado de opinión: mantiene e intensifica su política de compra masiva y regular de títulos de deuda, con volúmenes de unos 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de 2016. Las dudas que el mercado tenía en las últimas semanas sobre la posibilidad de una interrupción en tal mecánica de compra por una supuesta sobreaceleración de crecimiento e inflación, se han disipado. Un consejero del banco central dijo en Londres -siempre eligen la City para estas cosas- que se intensificarán las compras este mes y el que viene por la caída de liquidez en verano, aunque muchos analistas han interpretado, con acierto, que lo hace porque tiene cierta alarma por el repunte de rentabilidad de los bonos en las últimas fechas, y más por la brusquedad con que se ha producido que por la intensidad del repunte, que no ha sido poca cosa.
¿Cuánto cobrarán ahora las víctimas de accidentes de tráfico? Cinco Días Las víctimas de accidente de tráfico, tanto los lesionados como los familiares de fallecidos, están de enhorabuena. El Congreso de los Diputados va a aprobar en las próximas semanas el nuevo baremo de indemnizaciones que, en términos generales, supondrá una mejora en las compensaciones que reciben quienes han sufrido un siniestro en carretera. La reforma supone una revisión respecto al actual sistema, pactado hace 20 años.
Guerra hipotecaria en la banca para captar al cliente solvente Cinco Días La lucha por captar a los clientes más solventes y poder obtener de ellos la máxima vinculación está abierta. Y es que en los últimos meses, los escaparates de las sucursales bancarias se llenan de ofertas para la financiación en múltiples sectores pero sobre todo en el de las hipotecas. En un entorno de tipos casi a cero, la banca afronta el desafío de captar a los mejores clientes al tiempo que abarata sus préstamos, y sin sacrificar con ello sus márgenes de negocio. En apenas tres semanas, varias entidades financieras han recortado los diferenciales que ofrecen en sus préstamos hipotecarios a tipo variable. Cada vez son más las entidades que ofrecen diferenciales inferiores al 1,5% y algunas más agresivas, cerca del 1% y por debajo.
La economía española acelera las ganancias de competitividad Cinco Días Los precios de consumo aún no se recuperan en España. En abril, cerraron con una caída anual de siete décimas y acumulan diez meses consecutivos de descensos. Un retroceso más intenso que en el resto de países de la zona euro, lo que ha llevado a que el diferencial de precios respecto a la zona euro se sitúe en siete décimas en abril, tal y como detalló ayer Eurostat en un comunicado. Unos precios más bajos impulsan la competitividad de España frente a sus socios europeos. Una brecha que es aún mayor si se compara con países de fuera de la zona euro, con diferencias de 1,3 puntos respecto a los países de la OCDE, 3,1 puntos respecto a Japón , 0,8 puntos respecto a Reino Unido y 0,7 respecto a EE UU.
Jazztel, una compra clave para la vieja France Telecom Cinco Días En pocas semanas, Jazztel pasará a manos de Orange. Le va a costar cerca de 10 meses, mucho menos de lo que tardó Vodafone en cerrar la compra de Ono. Y es que Bruselas ha insistido en revisar a fondo la transacción, dado que supondría la desaparición de un gran operador nacional. Pero en Orange tenían claro que necesitaban a Jazztel para reforzar la posición en España, el segundo mercado en términos de aportación de ingresos de la operadora francesa.
La española Mabxience reta al mercado con seis biosimilares Cinco Días Un esfuerzo titánico desde una pequeña empresa. Ese es el reto que se ha marcado la biotecnológica española Mabxiencie, filial del grupo farmacéutico Chemo, al trabajar en la investigación de seis biosimilares.
Más oxígeno para las constructoras Cinco Días La potestad legislativa en una economía de mercado abierto debe ejercerse buscando el bien común y con el objetivo de ordenar, bajo criterios de eficiencia y equidad, la actividad que en cada caso se pretende regular. En la práctica, ello no siempre se consigue, como demuestra buena parte de la maraña legislativa que en España entorpece, cuando no impide, el tráfico comercial. La última modificación que incluye la Ley de Contratos del Sector Público, realizada a finales de 2013, es un ejemplo de buena praxis en este sentido. Después de esa reforma, las empresas que quieran renovar su clasificación como contratistas de obra pública tendrán que acreditar su experiencia en los diez años anteriores al proyecto al que aspiran en lugar de en los cinco que regían anteriormente.
Los partidos se vuelcan en la batalla por Madrid Cinco Días Madrid será el escenario de una batalla electoral que para los asesores de los partidos resulta un ensayo de lo que podría suceder a finales de año, cuando previsiblemente se celebrarán elecciones generales. El Partido Popular lleva años gobernando con cómodas mayorías absolutas el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. El actual presidente, Ignacio González y la alcaldesa, Ana Botella, no optan a la reelección. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, eligió a Esperanza Aguirre, para encabezar la lista del PP a la alcaldía. Las sonadas desavenencias entre ambos políticos no impidieron que Rajoy eligiera a la candidata que tenía mayor aceptación entre los madrileños. Al menos, eso reflejaban las encuestas internas en marzo, cuando se adoptó la decisión.
Las apuestas de Cs para Madrid Cinco Días Ciudadanos, junto a Podemos, es la fuerza que está llamada a revolucionar el mapa político en los comicios del próximo domingo. Los dos candidatos para Madrid, Begoña Villacís para la alcaldia, e Ignacio Aguado para la Comunidad, son treintañeros recién aterrizados en la arena electoral. Rechazan las etiquetas derecha/izquierda y enarbolan la bandera de la regeneración. Cinco Días ha hablado con ellos.
La distensión de la Ley de Contratos salva la lista de aspirantes a obras Cinco Días La patronal de las constructoras medianas de obra civil, ANCI, se ha apuntado como éxito ante sus 25 asociadas, en la asamblea general celebrada el lunes, cierto relajamiento en las condiciones para que estos contratistas salven sus clasificaciones para trabajar con la Administración. Los preceptos vienen recogidos en la Ley de Contratos del Sector Público, cuyo texto refundido data de 2011, pero fue bien avanzada la crisis, el 27 de diciembre de 2013, cuando se rebajó la exigencia en los términos en que las constructoras deben renovar las citadas clasificaciones para participar en los concursos de obra pública por más de 500.000 euros.
Ibex 35: los bancos centrales tienen la palabra Cinco Días El Ibex 35, al igual que el resto de Bolsas del continente, miran con atención a lo que sucede a miles de kilómetros, océano de por medio. Vamos por lo urgente: el selectuivo español ha abierto con una planicie digna de la mismísima Holanda. La apertura comenzó con un repunte de una décima, pero ahora se debate en los alrededores del 0%. Los mismo sucede en el caso de la mayor Bolsa del continente, el FTSE londinense, y el DAX o el CAC y al que se puede reenganchar el selectivo español una vez se inicie la sesión a las 9.00.
El videojuego del Gobierno para ver si eres un buen emprendedor Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección General de Política de Pequeña y Mediana Empresa ha puesto en marcha un juego de gestión empresarial que lleva el nombre de 'Simula' y que está pensado para que lo utilicen tanto los empresarios como aquellos usuarios que deseen poner a prueba sus conocimientos en la creación y organización de proyectos. Sin lugar a dudas será una buena prueba para conocer el verdadero nivel de los emprendedores, sobre todo cuando tengan problemas con sus negocios.
¿Estoy cobrando dinero por la hipoteca? Cinco Días Los tipos prácticamente nulos del euríbor (0,168%, el último dato) están provocando que la carga de intereses que los hipotecados pagan en la letra mensual caiga a mínimos. En cada letra mensual el deudor paga una parte de intereses y otra de principal (devolución del préstamo). Cuanto menor sea el interés, y cuanta menos hipoteca quede por amortizar, menor será la proporción de intereses. Eso, según el sistema sistema habitual de amortización de hipotecas en España (el método francés, que establece un pago fijo).
Créditos al consumo entre el 7% y el 10% Cinco Días Los créditos al consumo se han convertido en la vía más contundente, junto a los créditos a pymes, con la que la banca intenta enderezar su margen de negocio en un entorno de tipos de interés prácticamente a cero. Frente a los mínimos diferenciales que se aplican en los créditos hipotecarios, y que rondan de media 1,5 puntos sobre el euríbor, en los créditos al consumo los tipos de interés son muy superiores y oscilan entre el 7% y el 10% TAE, para importes muy inferiores a los de las hipotecas.
El fin del dinero en efectivo y los nuevos métodos de pago Cinco Días Aunque año tras año, las transacciones en efectivo han ido perdiendo importancia, Dinamarca ha decidido ir un paso más allá y dar un empujón para que de forma obligatoria se tienda a la eliminación del dinero en efectivo. El Gobierno danés anunció hace pocos días su intención de liberar a una parte de los comercios de la obligación de tener que admitir monedas y billetes. En concreto, a partir de enero del 2016, las tiendas de ropa, gasolineras y restaurantes podrán obligar a sus clientes a pagar exclusivamente con tarjeta o a través del teléfono móvil. Dinamarca como ocurre especialmente en todos los países nórdicos se ha convertido en paradigma del uso de métodos electrónicos de pago.
Softbank aterriza en España al invertir 8 millones en Beabloo Cinco Días Softbank es una de las telecos que mejor está compitiendo con los gigantes de internet como Google, Amazon, Facebook. La compañía japonesa, que compró Sprint en EEUU y es dueño del 32,59% de Alibaba y del 54,9% de SuperCell, una de las empresas de videojuegos más prometedoras, ha decidido ahora poner un pie en España. Concretamente, la empresa ha liderado una ronda de inversión de 10 millones de euros en la compañía tecnológica catalana Beabllo, especialista en combinar soluciones de marketing digital multicanal y big data en el entorno de retail.
Una simple aplicación te puede ayudar a dejar de fumar en el trabajo Cinco Días Muchos fumadores indican que lo más difícil de dejar de fumar es hacerlo en el puesto de trabajo. Esos cinco minutos y la tentación de los compañeros que invitan a echar ese pitillo de cuando en cuando es muy fuerte para muchos y se hace difícil dejar el hábito.
Atenas: sin acuerdo no habrá pagos al FMI en junio Cinco Días Grecia no tendrá dinero para pagar al FMI del próximo 5 de junio si antes no llega a un acuerdo con sus acreedores, según el portavoz parlamentario del Gobierno. Atenas debe abonar 1.500 millones al fondo en el próximo mes, y de hecho el pago de 750 millones de la semana pasada lo hizo con una suerte de préstamo a cargo a la propia cuenta de Grecia enel FMI.
Las exportaciones marcan récord histórico en el primer trimestre Cinco Días El déficit comercial disminuyó el 14,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2014, al registrar un saldo de 5.524 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Duro Felguera construirá una planta de cogeneración de gas por 106 millones Cinco Días El grupo Duro Felgura (DF) ha conseguido un contrato de 106 millones de euros para ejecutar una planta de cogeneración de gas natural que suministrará energía y vapor a la refinería Aconcagua, en la región chilena de Valparaíso.
Cómo apostar por las empresas Cinco Días CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han unificado su compromiso con la internacionalización de las empresas. El banco pone a disposición de las corporaciones asociadas en la patronal una línea de crédito de 11.000 millones para cubrir la necesidad de financiación de las sociedades en su aventura en el exterior, así como para atender la necesidad de circulante y todo tipo de avales y coberturas, y atender las apuestas de innovación que las empresas emprendan. Lo que era uno de las principales problemas para las empresas españolas en los últimos años, la dificultad de la financiación tanto por precio como por disposición de liquidez, ha dejado de serlo. Las encuestas cada vez reflejan más la apertura de la política crediticia en España tras la normalización de la situación financiera tanto aquí como en el resto de Europa. Y en ello ha tenido mucho que ver la actitud de la banca, que en cuanto ha superado las estrictas necesidades de capital impuestas por el regulador, ha abierto la ventana del crédito, puesto que de la buena marcha de las empresas depende la buena marcha de la industria financiera. La apuesta de CaixaBank es muy poderosa por la cantidad de dinero que pone en juego, pero también por el esfuerzo en el asesoramiento a los proyectos empresariales.
Slim pide permiso a la junta de FCC para ser consejero Expansión Carlos Slim entró en el consejo de administración de FCC el pasado 14 de enero, pero su nombramiento tiene que ser aprobado por los accionistas en la junta general convocada en Madrid para el próximo 25 de junio.
La Ley de Auditoría necesita mejoras técnicas Cinco Días El Proyecto de Ley de Auditoría se encuentra en una fase muy avanzada de su tramitación y confiamos que su entrada en el Senado permita introducir algunas mejoras técnicas que no han podido consensuarse a su paso por el Congreso. Recordemos que esta iniciativa es consecuencia de la adaptación de nuestra legislación interna a los cambios incorporados por la Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Reglamento (UE) 537/2014 relativos a la auditoría legal de las cuentas anuales, que nacieron con un objetivo claro: reforzar y mejorar la confianza de los usuarios de la información económica-financiera auditada y optimizar la calidad de las auditorías de cuentas realizadas en el ámbito de la Unión Europea, y todo ello derivado del contexto de crisis económico-financiera de los últimos años.
El imparable tirón de las exportaciones Cinco Días La recuperación económica que está viviendo la zona euro se ha hecho sentir de forma notable durante el primer trimestre del año en el sector de la exportación. Tras un 2014 que finalizó ya en máximos históricos, las empresas españolas han cerrado los tres primeros meses de 2015 con un crecimiento del 4,4% en sus ventas al exterior, gracias a un mes de marzo en el que se exportaron bienes por valor de 23.218 millones de euros, la cifra más alta desde 1971. El tirón del exterior se ha concentrado en tres países de la zona euro Francia, Alemania e Italia, que por primera vez en la historia suman el 35% de las exportaciones españolas. Por contra, las importaciones se han visto frenadas por un conjunto de factores, entre los que destaca la caída del precio del petróleo, que ha rebajado sustancialmente otro 35% las compras de energía. Ese descenso de las importaciones y ese crecimiento de las exportaciones se ha traducido en una rebaja del déficit comercial de España, que ha disminuido un 15% entre enero y marzo. Las razones macroeconómicas que explican este potente inicio de año se evidencian al desglosar las ventas por países. La reactivación de la economía francesa cuyo PIB creció seis décimas en el primer trimestre de 2015, el nivel más alto en dos años y de la italiana, donde aumentó tres décimas, el repunte más elevado desde principios de 2011, han pesado de forma importante en la cesta de ventas de las empresas españolas. Ello se une a una Alemania que, pese a haber frenado su velocidad de crecimiento, sigue siendo el principal socio comercial de España y a quien hay que atribuir el 20% de este aumento del músculo exportador.
Descubre las grandes novedades que trae consigo Android Wear 5.1.1 Cinco Días Desde hace bastante tiempo, los usuarios con relojes inteligentes Android Wear llevaban esperando una gran actualización que trajera consigo novedades en su funcionamiento y, por fin, Android Wear 5.1.1 está aquí con una gran cantidad de nuevas características que harán las delicias de todos aquellos que utilizan el sistema operativo constantemente durante todo el día, mejorando su accesibilidad y mucho más. El listado completo de las novedades es este:
Facebook Messenger activa las videollamadas para todo el mundo Cinco Días Si eres un usuario habitual de la aplicación de mensajería de Facebook, es hora de salir de casa todos los días perfecto y comenzar a disfrutar con las videollamadas que Facebook Messenger ofrece desde hoy mismo a todo el mundo.
Pablo Iglesias cree que hay "demasiadas" universidades y no descarta cerrar alguna Expansión El secretario general de Podemos cree que hay demasiadas universidades en España y que sería preciso abrir un debate estatal para analizar cómo mejorar la calidad de la educación universitaria, y no descarta que la solución sea cerrar alguna.
Pasión por la fotografía: Regresa PHotoEspaña Expansión El certamen que se celebra entre el 3 de junio hasta el 30 de agosto acogerá 101 exposiciones fruto de los 395 artistas invitados.
España registró en marzo la mayor caída en el sector de construcción de la UE Expansión España fue en marzo el país de la Unión Europea (UE) donde más cayó la producción en la construcción, al registrar un retroceso del 1,4 %, según los primeros cálculos de la oficina comunitaria de estadística Eurostat publicados hoy.
La fusión de Orange y Jazztel bajará los precios, según la CE Cinco Días La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, ha reafirmado la decisión de la CE de aprobar la fusión de Orange y Jazztel. En un encuentro con periodistas y empresarios ha defendido que la operación "no afectará a la competencia" y que "a la larga reducirá los precios" de los servicios de internet.
Emprender en familia Cinco Días La iniciativa se sustenta en el apego a la tierra de Antonio López Arenas y a su producto estrella, el aceite de oliva virgen extra, que ha transmitido a su hija Almudena.
UBS pagará 495 millones a las autoridades de EEUU Cinco Días El banco suizo UBS deberá pagar 545 millones de dólares (495 millones de euros) a las autoridades de EE UU para zanjar su implicación en el escándalo de manipulación de los tipos de cambio en el mercado de divisas, según ha anunciado la entidad en un comunicado.
Los Oppo R7 y R7 Plus ya son oficiales, estas son sus características Cinco Días Tras un tiempo de esperar, por fin se han presentado de forma oficial los Oppo R7 y R7 Plus, dos terminales que cumplen con las especificaciones dignas de la gama media-alta (más esta segunda) gracias a los materiales de fabricación y sobre todo a las grandes características de estos, convirtiéndose en una gran alternativa para aquellos usuarios más exigentes. Ambos cuentan con un diseño similar donde se ha enfatizado la delgadez y la comodidad para controlarlo con una sola mano, con el aluminio como material principal de fabricación en su cuerpo unibody, aunque también ofrecen características tan interesantes como la carga rápida, con la que conseguiremos hablar hasta dos horas con solo 5 minutos de carga.
Sello con premio para empresas pequeñas e innovadoras Cinco Días Ser una pequeña empresa y apostar por la innovación tiene premio. Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha incorporado dos nuevos sellos acreditativos a su catálogo, uno para empresas de reciente creación (Joven Empresa Innovadora) y otro para pymes con cierta trayectoria volcadas en la I+D+i (Pyme Innovadora).
Renault lanza su primer coche barato desde la India al mundo Cinco Días Renault echa el resto en India y los países emergentes. Conscientes de que sus lanzamientos no han tenido el éxito esperado hasta ahora, presenta su nuevo vehículo Kwid, su primer coche desarrollado y fabricado en India para países emergentes. Kwid es un todocamino pequeño, orientado a un segmento de alto crecimiento, que costará entre 4.200 y 5.000 euros. Según ha explicado el presidente y consejero delegado de la Alianza Renault Nissan, Carlos Ghosn, es "el primer modelo atractivo, bien equipado y a un precio muy asequible". Cuenta incluso con sistemas de conectividad, bajo consumo de combustible y pantalla de 7 pulgadas, "todo un hito", según Ghosn, en este tipo de vehículos.
ACS gana un nuevo pulso español por obra industrial en México Cinco Días Enésimo pulso entre constructoras españolas en México, esta vez ganado por empresas de ACS, que se van a encargar de la ingeniería, suministro de equipos y puesta en marcha de la central de ciclo combinado Valle de México II, tras el fallo emitido anoche (hora española) por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana. El contrato de construcción asciende a 425 millones de dólares (unos 380 millones de euros), con una baja del 39% sobre un presupuesto base de 698 millones de dólares, y será ejecutado por Cobra Instalaciones, Avanzia Instalaciones e Initec Energía. La instalación estará equipada con turbinas de gas y de vapor de Siemens.
Seat produce un 13% más hasta abril, 175.000 unidades Cinco Días Seat sigue creciendo en su producción y ha alcanzado las 175.000 unidades en los cuatro primeros meses del año en su planta de Martorell (Barcelona), por lo que experimentó una subida del 13% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos siguen una tendencia al alza gracias al mayor número de ventas de modelos como el Ibiza o el León. Así lo ha explicado Jürgen Stackmann, presidente de la compañía.
Convierte la pantalla de tu Android en un hombre del tiempo con efectos en tiempo real Cinco Días Actualmente los smartphones nos permiten comprobar en unos segundos qué tiempo hace en una ciudad concreta, preparándonos por si hace frío, calor o incluso si llueve. Lo cierto es que existe una gran cantidad de aplicaciones que permiten ver el tiempo pero solo algunas lo hacen de una forma elegante y sobre todo, distinguida. Este es el caso de Weatherback Wallpaper, una app que recoge los datos del tiempo de nuestra ciudad y lo añade en forma de capa superior a la pantalla del teléfono. ¿Qué significa esto?
Chrome ya permite compartir enlaces mediante los altavoces con Tone Cinco Días El gigante buscador no para de trabajar y ahora nos sorprende con una curiosa extensión para su navegador web Chrome, cosecha propia de Google y con la que es posible compartir enlaces a través del sonido.
Vodafone se dispara en Bolsa entre rumores de fusión con Liberty Cinco Días Vuelven a rugir las telecos europeas. Las acciones de Vodafone se han disparado hoy un 4%, ante la posibilidad de un acuerdo con la estadounidense Liberty Global. Una opción estratégica de la que ya se hicieron eco los mercados financieros en noviembre del pasado año, cuando se especuló con la posibilidad de una opa de Vodafone sobre Liberty.
Colombia muestra sus cartas a los empresarios españoles Cinco Días Colombia no deja de ganar peso entre las naciones latinoamericanas. El país es la tercera economía de la región. Con un mercado de más de 46 millones de habitantes, en los últimos seis años su economía ha crecido una media del 4% y el Fondo Monetario Internacional prevé que este año se sitúe en el 4,8%.
Así mejorará Renfe su red de Cercanías en Madrid Expansión Nuevas tecnologías, eficiencia energética y accesibilidad tendrán un papel fundamental en el plan que modernizará este servicio en la capital de España.
Iberdrola cotiza en máximos de siete años Expansión Las acciones de la eléctrica cerraron la sesión con avances del 1,7%, hasta los 6,44 euros, un nivel que no tocaba desde mayo de 2008.
La Fed enfría la posibilidad de una subida de tipos en junio Expansión En la cita de abril hubo menos entusiasmo por parte de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, de cara a una subida anticipada de los tipos de interés en junio.
Renault KWID, un SUV más pequeño que el Duster Expansión Renault presenta su pequeño todocamino de 3,68 metros, diseñado en India, que recuerda las líneas del prototipo del mismo nombre presentado hace un año.
¿Cómo serán las carreteras del futuro? Expansión Diseñadas para hacer más fáciles y eficientes lo viajes, las futuras autovías y autopistas apenas necesitarán mantenimiento.
Los mejores dividendos de la Bolsa Expansión Repsol, Endesa y Telefónica brillan en el Ibex con una rentabilidad por dividendo prevista para 2015 superior al 5%.
Los valores más recomendados Expansión IAG, Ferrovial, Dia, Sacyr y Técnicas Reunidas cuentan con el consejo de compra de más del 50% de las firmas de análisis.
Fondos cotizados: a por los siete billones de dólares para 2020 Expansión Si los temores de algunos supervisores mundiales son ciertos y resulta que los fondos cotizados o ETF son una amenaza para la estabilidad financiera global, el riesgo se va a disparar en el futuro más próximo.
Jorge Paulo Lemann, el hombre detrás del Kraft Heinz Expansión El fundador del fondo de capital riesgo 3G diseñó previamente la creación del líder cervecero mundial AB InBev y es el principal accionista de Burger King.
¿Qué hace un banco asesorando a pymes sobre financiación alternativa? Expansión La UE quiere reducir la dependencia de las empresas a los préstamos bancarios e impulsar otras vías de financiación alternativa con el fin de estimular la creación de puestos de trabajo y el crecimiento económico.
Opciones cuando la declaración sale a pagar Expansión Si domicilia el importe, tenga en cuenta que el pago será cargado el día 30 de junio de 2015 en la cuenta bancaria indicada. Se podrá domiciliar hasta el día 25 de junio.
Consejos para invertir en Bolsa Expansión No se debe salir a navegar con cualquier viento ni con cualquier mar, ni se debe invertir en Bolsa ligeros de formación o sin experiencia.
jueves 21 mayo
El Nikkei toca su mayor nivel en 15 años en el primer tramo de la sesión Expansión La Bolsa de Tokio avanzó hoy en la primera parte de la negociación, durante la cual tocó su mayor nivel intradía desde mediados de abril de 2000 gracias a la caída del yen frente al dólar, lo que favorece a los exportadores nipones.
"No subiré impuestos en los próximos cuatro años" Cinco Días El alcalde de Sevilla y el presidente del Gobierno han llevado vidas en paralelo en los últimos cuatro años. Tras aplicar una restrictiva política de consolidación fiscal (reducción de gasto y subidas de impuestos), ambos presentan las cuentas saneadas como el principal argumento para ser reelegidos. Cuando hay saneamiento de las cuentas, esto revierte en los ciudadanos y se reduce la presión fiscal, apunta como principio de la política económica que aplicará en el futuro. Las cuentas ya nos cuadran y por eso hemos bajado impuestos en 2014 y 2015. Me he comprometido a no subirlos en los próximos cuatro años, subraya.
Los seis valores del Ibex con más flujo libre de caja Cinco Días Entre los criterios que los inversores deben tener en cuenta a la hora de elegir por qué compañías apuesta en Bolsa uno de los más significativos es estudiar el flujo libre de caja de las empresas. Esta información es importante porque el hecho de que la empresa disponga de una holgada posición de caja le puede permitir, entre otras cosas, afrontar gastos futuros como operaciones corporativas para crecer, aumentar el reparto de dividendo a sus accionistas o reducir la deuda.
Los trabajadores presionan a Coca-Cola con demandas Cinco Días Ha pasado una semana desde que se conociera el grueso de la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba nulo el ERE de las embotelladoras Coca-Cola. Entonces la empresa anunció que llevará a cabo un plan ordenado de reincorporación, como le obligaba el escrito.
Telefónica gana en abril 908.000 clientes de móvil en Brasil Cinco Días Telefónica acelera su ritmo de crecimiento en Brasil. Su filial Vivo ganó 908.000 clientes de telefonía móvil en el mes de abril, frente a las 637.000 incorporaciones de marzo y las 534.000 de febrero, según las estimaciones publicadas por el regulador Anatel. Desde principios de año, la compañía ha incorporado 2,85 millones de líneas celulares.
Ibex 35: por qué peligran los 11.500 puntos Cinco Días El Ibex 35 mantiene una una tendencia a largo plazo que, con correcciones recurrentes, le ha hecho pasar de los 9.700 puntos de principios de año a los 11.500 reconquistados ayer. La sesión de hoy, sin embargo, puede traer consigo otro retroceso. Así ha empezado la sesión, con una caída de dos décimas que, sin embargo, no pone en peligro los 11.500. En el FTSE la evolución es muy similar, así como en las Bolsas de París (CAC) y Fráncfort (DAX).
Los gestores de Banco Madrid liberan los fondos pero retienen hasta 350 millones de liquidez Cinco Días Este viernes quedarán traspasados a Cecabank. Los gestores, sin embargo, han impuesto su tesis y retendrán entre el 15% y el 22% de ese montante que había en efectivo para su reparto en el concurso. Una posición contraria a la que defiende la CNMV y que solo el juez podría invalidar.
Los comicios más inciertos, en manos de los indecisos Cinco Días Si se cumple el espíritu de los sondeos electorales publicados en las últimas semanas, las palabras pacto y gobernabilidad serán las más manidas a partir del próximo lunes 25 de mayo. Y decimos espíritu y no resultados porque lo cierto es que ha habido casos en los que dos encuestas referidas a un mismo territorio y publicadas casi en idénticas fechas han reflejado porcentajes de voto muy dispares. Sin embargo, lo que sí parece común a todas ellas es el desafecto generalizado que muestra la sociedad hacia las formaciones políticas tradicionales, como son el PP, el PSOE e incluso Izquierda Unida, las tres con experiencias de poder en los dos niveles de administración (local y autonómico), bien sea en solitario o en coalición.
Qué pasa si viajo fuera de España mientras cobro el paro Cinco Días Si usted percibe una prestación contributiva o subsidio por desempleo y se plantea pasar unos días en el extranjero este verano o bien trasladarse a vivir fuera de España, sepa que tiene derecho a hacerlo sin perder su paro. Puede seguir cobrándolo o paralizarlo en función del tiempo que permanezca fuera.
Todas las líneas de Cercanías y Regionales de Cataluña se paralizan por una avería Cinco Días Miles de usuarios del servicio de Cercanías de Renfe en Barcelona y de los Regionales de Cataluña se han visto afectados hoy por una avería en el Centro de Control de Tráfico Centralizado, que ha paralizado la circulación de trenes entre las 06.25 y las 07.50 horas, han informado las compañías Renfe y Adif.
El Tesoro aspira a captar hoy hasta 5.500 millones en bonos Cinco Días El Tesoro volverá a los mercados hoy jueves con una emisión de bonos con la que espera captar entre 4.500 y 5.500 millones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
El Ibex pone freno a su remontada Expansión Los futuros de las bolsas europeas activan el freno y el euro recupera los 1,11 dólares perdidos ayer.
¿Cuánto y cómo ahorran los hogares en España? Cinco Días Cuanto antes se empiece a ahorrar mejor y mayor será el colchón económico con el que poder contar para lo que se quiera y/o necesite. Nunca es tarde para ahorrar al igual que nunca es demasiado pronto para ponerse a ello. Si atendemos a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de los hogares durante 2014 fue del 9,8% de su renta disponible, lo que supuso un descenso de seis décimas en relación a 2013. De este descenso de la tasa de ahorro se ha visto beneficiado el consumo final que se ha incrementado un 2,3%.
El éxito de la COP 21 también depende de las empresas Cinco Días Esta semana, un nutrido grupo de grandes empresarios se ha dado cita en París para la Business and Climate Summit. La reunión llega a poco más de seis meses de la Conferencia del Clima de París, la COP 21, que tiene como objetivo alcanzar un acuerdo universal para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de dos o 1,5 grados con respecto a la era preindustrial.
Controle su audífono desde el smartphone o el Apple Watch Cinco Días Los usuarios de audífonos saben bien que sus pequeños ingenios necesitan complementos. Hay un aparato que se conecta a la tele y redirige el sonido hasta el sonotone, de manera que se pueda oír la película sin interferencias acústicas y los vecinos no tengan que lidiar con volúmenes estruendosos. Otro pequeño dispositivo, similar a un busca, procesa la señal del móvil y la envía luego al audífono para permitir al usuario hablar por el teléfono (si se acercarse el auricular a la oreja ambos aparatos harían interferencias). También hay otro diminuto ingenio para realizar pequeños ajustes en los graves y volumen.
El cirujano que le opere usará las Google Glass Cinco Días Una operación en Barcelona. El cirujano lleva unas Google Glass, unas gafas inteligentes que envían la grabación en vídeo de lo que sus ojos están viendo en tiempo real a los ordenadores de otros especialistas. Además, el médico ve en los lentes documentos del paciente al que está interviniendo, como imágenes de escáneres o datos de apoyo de otros colegas.
El empleo en servicios vive su mejor marzo en ocho años Cinco Días La cifra de negocios y la ocupación del sector servicios crecieron en marzo el 6,8 % y el 2,1 %, respectivamente, frente al mismo mes de 2014, marcando así las mayores tasas en un tercer mes del año desde 2007.
Goldin sigue la estela de Hanergy en Bolsa Expansión Un día después del desplome de Hanergy Thin Films, las dos divisiones cotizadas Goldin Group han sufrido sus mayores pérdidas de la historia.
Más protección a los inversores Cinco Días Los administradores concursales de Banco Madrid han impuesto su criterio frente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y han contabilizado como masa concursal el efectivo que los fondos de inversión de la entidad bancaria tenían en una cuenta de liquidez, hurtando a los inversores particulares rescatar todo o una parte de su dinero. La CNMV sostiene que el patrimonio de los fondos de inversión, del que eran titulares unos 15.000 inversores, no puede responder de las deudas de los administradores o depositarios, e insiste en que debe ser apartado de la masa concursal y ponerse a disposición de sus titulares.La cantidad que pretende salvar la Comisión de Valores oscila entre 240 y 350 millones de euros, que era dinero líquido de los partícipes, no invertido por los gestores en ningún activo. Los administradores, amparados en la ley concursal, retienen el dinero hasta que el juez del concurso decida. Es evidente que este episodio, en el que se retiene el dinero a sus verdaderos propietarios, no debe repetirse. Para evitarlo, la legislación tiene que aclarar qué norma tiene prelación sobre las demás, y dar plena autoridad en casos como este al regulador del mercado, que entre otros cometidos tiene el de defender a los inversores, sean pequeños o grandes. Todos son inversores y todos merecen similar trato.
Una industria que gane peso en la economía Cinco Días El goteo de buenos datos macroeconómicos se ha convertido en una constante que ha marcado también el inicio del año. Si el miércoles se hacían públicos los datos récord de las exportaciones españolas, ayer el INE certificó que la recuperación ha llegado al sector servicios y la industria. Si el primero constituye ya un potente motor, el repunte de la industria resulta particularmente importante, porque se trata de un sector llamado a ganar cada vez más peso en el nuevo modelo productivo que España necesita diseñar para el futuro. Las ventas de la industria aumentaron casi un 6% anual el pasado mes de marzo, lo que representa el mejor registro desde abril de 2013 y encadena dos meses consecutivos de alzas en las cifras de negocio. A ello hay que sumar otro indicador positivo: el aumento de los nuevos pedidos, que revela un músculo industrial que trabaja a ritmo creciente y aporta cada vez más al proceso de recuperación de la economía española. Los bienes de equipo, los de consumo duradero, los de consumo no duradero y los bienes intermedios han sido los capítulos que más han crecido, frente a la energía, que ha visto recortadas sus ventas. En ese repunte de la actividad industrial destacan desde productos electrónicos, instrumentos de óptica, equipos fotográficos o muebles hasta deportes y juguetes, vehículos de motor, equipos informáticos o electrodomésticos. La metalurgia es otra actividad que ha tirado con fuerza en este primer trimestre del año en curso.
Elecciones municipales 2015: El PP espera reventar en el mitin de Valencia Cinco Días 9.29 La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, se ha mostrado segura de que este jueves llenarán a reventar la plaza de toros de Valencia para recibir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que será el acto central de campaña de los 'populares' valencianos, a tres días de las elecciones autonómicas y municipales.
Así sería una empresa cuyos valores se basen en la filosofía zen Cinco Días La filosofía Zen propone un cambio en los objetivos de una persona cuando emprende un nuevo negocio. El emprendimiento y la generación de nuevos proyectos están basados en la consecución de un beneficio económico, en la mayoría de los casos. Territorio Pyme entrevista al maestro zen Dokushò Villalba, quien propone como fin primordial la Excelencia Integral. Una forma de visionar el concepto empresarial que tiene como objetivo vivir en un estado de bienestar, de felicidad y de satisfacción verdaderas. ¿Cómo afectaría a tu empresa la introducción de la filosofía zen? ¿Cómo debe un emprendedor afrontar su vida empresarial basándose en el zen? Lo analizamos de la mano de este maestro zen, perteneciente al monasterio zen Luz Serena.
Cómo actualizar manualmente a Android 5.1.1 el Nexus 5 y Nexus 4 Cinco Días Desde hace unos meses, Google lleva lanzando actualizaciones para sus dispositivos con el fin de solucionar todos los problemas que se llevan arrastrando desde que se lanzó por primera vez Android Lollipop 5.0. Estos, principalmente, consisten en una baja autonomía debida a numerosos despertares del procesador y en algunos bugs presentes en la conectividad WiFi y móvil. La última que ha salido al mercado ha sido Android 5.1.1, una de las versiones que según la compañía, consigue solucionar prácticamente todo aquello que nos afecta en la vida diaria aunque aún muchos usuarios indican que faltan ciertos detalles-.
¿Cuánto sabes de las elecciones del domingo? Cinco Días Nueva llamada a las urnas en este año 2015 electoral. Tras las elecciones andaluzas, este domingo es el turno de las elecciones municipales y autonómicas, un aperitivo de las generales que se celebrarán a finales de año.
Mucho que perder Cinco Días Un total de 43 consejeros delegados de empresas que operan en 180 países publicaron una carta abierta ante la próxima cumbre sobre cambio climático asumiendo responsabilidades: Vamos a gestionar activamente los riesgos climáticos e incorporarlos en la toma de decisiones. Oxfam Internacional declaró: Damos la bienvenida a la participación de un amplio grupo de empresas de todos los sectores que llaman a los Gobiernos a alcanzar un ambicioso acuerdo en las negociaciones climáticas de Paris. Pero repara: Las empresas tienen que empezar a poner los nuevos compromisos con el clima en práctica. Solo entonces ocurrirá un cambio real.
Microsoft Edge es más rápido que Google Chrome y Firefox Cinco Días Microsoft Edge es el nuevo navegador por defecto que estará por primera vez integrado en Windows 10 y por ello, la compañía de Redmond está haciendo grandes esfuerzos para mejorar la aplicación de forma que se convierta en el navegador más rápido del mercado. Según los últimos benchmarks, estos esfuerzos parece que han tenido su recompensa, al menos en lo que concierte a JavaScript.
Bayer despliega todo su arsenal farmacológico en España Cinco Días Los nuevos productos estrella del área de salud de Bayer ya han desembarcado en España. El último de los cinco grandes medicamentos que quedaba por llegar al país, Xofigo, se presentó en Madrid hace dos semanas. Se trata de un novedoso fármaco que combate el cáncer de próstata resistente a la castración con metástasis óseas.
"En un país con 17 autonomías la política de precios es complicada" Cinco Días Elçin Ergün (Estambul, 1962) es la máxima responsable de estrategia comercial de Merck, la farmacéutica alemana que todavía controla la familia fundadora. La compañía se encuentra en plena promoción de Xalkori, una molécula clave en la estrategia oncológica de la firma, que comercializan conjuntamente con el gigante Pfizer.
Aprende a recuperar la clave de producto original de Windows Cinco Días Todos los productos comerciales que se compran por Internet llegan con un código de activación que los reconoce de forma exclusiva. Este es el método más básico para evitar el robo y sobre todo, que otras personas puedan acceder al software sin haber pagado el precio. Por ello, incluso Windows cuenta con su propia clave de producto y, como es habitual, es posible perderla, al menos de forma temporal, ya sea porque no sabemos dónde guardamos el papel donde está la clave. Además, si reinstalamos Windows, necesitaremos la clave original.
Valores opables que se quedaron compuestos y sin novia Cinco Días Las acciones de Avon se dispararon un 20% en la sesión del jueves en cuestión de minutos ante una supuesta opa lanzada por una desconocida firma llamada PTG Capital Partners. La falsedad de esta oferta de compra no tardó en llegar y con ello se frenó la euforia en la cotización de la compañía de cosmética. Sin embargo, las acciones de la compañía se calentaron ante esta supuesta operación y sorprendió a algunos accionistas por medio.
Los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge integrarán Sherpa Next, el rival español de Google Now Cinco Días Samsung acaba de anunciar hoy mismo, un acuerdo con Sherpa, la start-up fundada por el emprendedor vasco Xabi Uribe-Etxebarria, gracias al cual Sherpa Next vendrá pre-instalado en Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 edge, así como en futuros lanzamientos de la gama.
El Samsung Galaxy A8 desvela casi todas sus características oficiales antes de tiempo Cinco Días La gama Galaxy A ha sido una de las mejores recibidas por parte de los amantes de Samsung ya que, desde que el Galaxy Alpha salió al mercado, se le denominó como la gama que podría matar al iPhone gracias a su diseño, mucho más sencillo y cuadrado al estilo de la manzana mordida. Ahora bien, con el nuevo año, Samsung parece estar dispuesta a lanzar de nuevo un dispositivo que rompa el mercado y éste, según apuntan todas las informaciones actuales, sería el Samsung Galaxy A8.
Fianza de 18 millones a Rato para levantar el bloqueo de sus cuentas Expansión El juez Antonio Serrano-Artal impone al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, una fianza de 18 millones como condición para levantar el embargo de sus cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y fondos de pensiones.
Diez claves para afrontar el paro juvenil Expansión De la cumbre sobre empleabilidad juvenil organizada por la Universidad Europea se desprende el siguiente decálogo.
Alicia Koplowitz y Belmond venden el Ritz de Madrid por 132 millones Expansión Omega Capital, controlada por la inversora Alicia Koplowitz, y Belmond (antigua Orient-Express) han vendido el Hotel Ritz de Madrid por 132 millones de euros a un consorcio en el que participa Mandarin, que gestionará el hotel de cinco estrellas.
El socio español de General Motors Expansión La empresa familiar Lazpiur, especializada en maquinaria para automóvil, trabaja para las grandes firmas internacionales del sector. La investigación en tecnología ha sido clave para su desarrollo.
DS: un sexagenario 'recién nacido' Expansión DS celebra el 60 aniversario de su primer modelo y el lanzamiento mundial de la nueva marca francesa con una gran exposición automovilística.
Los mejores fondos de inversión de cada categoría Expansión Los asesores patrimoniales aconsejan invertir a través de fondos, productos que proporcionan exposición a diferentes activos y mercados, de la mano de un gestor profesional. Destacan la atractiva fiscalidad.
Los reguladores de EEUU apuntan a nuevos riesgos financieros Expansión El auge de la negociación informatizada y el papel cambiante de los grandes bancos están remodelando los mercados financieros y podrían dar lugar a nuevas vulnerabilidades, según advierten los reguladores estadounidenses en su informe anual sobre las amenazas del sistema financiero.
¿Quién está detrás del nuevo rey del sector inmobiliario español? Expansión El fundador del fondo estadounidense ha logrado una fortuna de 4.000 millones de euros y rentabilidades del 20% en sus inversiones en dos décadas gracias a su apuesta por los créditos fallidos.
Préstamos sindicados, un negocio en ebullición con rebajas sensibles de precios Expansión Las cifras dejan lugar a pocas dudas: el negocio de préstamos sindicados está en ebullición en España. empresas se han lanzado a refinanciar sus compromisos con los bancos y las entidades financieras han acogido las peticiones con los brazos abiertos.
Elecciones: ¿qué comunidades han elevado más el gasto este año? Expansión Quince comunidades autónomas se enfrentan este año a unos comicios autonómicos y, habitualmente, las épocas de promesas electorales no suelen casar bien con la austeridad. ¿Saben qué CCAA han elevado más su gasto para 2015?
Goirigolzarri: el ajuste en banca continuará varios años Cinco Días José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha manifestado hoy en Bilbao que ya se ha realizado el "grueso" del ajuste en el sector financiero en España, pero que esta reordenación "continuará" en los próximos años. Ha sido "una reconversión extraordinaria", por su "rapidez y radicalidad", superior incluso a la que ha sufrido la industria, en su opinión. Gracias a esa transformación, los bancos nacionales integran en la actualidad un sistema "potente, bien capitalizado y provisionado", ha declarado en la Universidad de Deusto, ante casi 300 directivos convocados por Deusto Business Alumni y PwC.
La caída de precios de España seduce al turista británico Cinco Días España ha logrado un nuevo máximo histórico en la llegada de turistas. Entre enero y abril llegaron más de 16 millones de viajeros (un 4,4% más), un nivel inédito en la serie histórica iniciada en 2000. Dos factores han sido fundamentales para obtener ese récord: la mejoría experimentada por Francia, Alemania o Italia, algunos de los principales mercados que envían turistas, y la depreciación del euro, que ha abaratado el coste a los viajeros que proceden de fuera de la zona euro. El caso que mejor ilustra esta última tendencia es el del mercado británico, que ha recuperado gran parte de lo perdido en la crisis.
viernes 22 mayo
El Gobierno duda de que la Renta de Aguirre saliera de Hacienda Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que sólo conociendo el origen de la filtración de ingresos de la presidenta del PP, Esperanza Aguirre, podrán exigirse las responsabilidades jurídicas que correspondan.
Microsoft OneClip permite copiar y pegar entre el PC y tu dispositivo móvil Cinco Días Microsoft vuelve a sorprender creando una nueva aplicación bastante interesante y muy sencilla de utilizar que aunque de momento está en fase beta pero se ha filtrado el APK de la aplicación para que todo el que quiera pueda probarla.
El BoJ mantiene su política monetaria tras el avance del PIB Expansión El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política sobre la economía nipona, que según la entidad continúa su "recuperación moderada", tras conocerse que el PIB avanzó en enero-marzo a su mayor ritmo en un año.
La banca prepara el cobro por el uso de sus cajeros a los no clientes Cinco Días Un gran número de bancos reconocen que llevan dos meses estudiando cobrar comisiones en sus cajeros a los usuarios que no sean sus clientes. Solo esperan que otra gran entidad como Santander secunde a CaixaBank en el cobro de 2 euros en sus cajeros a los no clientes para que esta comisión se generalice, coinciden varios directivos de medios de pago del sector. Con esta tarifa también se consigue reducir el uso de efectivo, medida que comparte el Gobierno.
Banco Madrid arranca la negociación de su ERE ofreciendo 20 días Cinco Días El destino de los casi 300 empleados de Banco Madrid quedará sellado en cosa de un mes. Fuentes cercanas al proceso de liquidación de la entidad confirman que la administración concursal prevé arrancar inmediatamente la negociación oficial del ERE que había anunciado lo que da a las partes un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo en cuanto a las condiciones de despido de los empleados.
150 cogeneradores piden al Supremo la nulidad de los recortes de Soria Cinco Días La Asociación Española de Cogeneración (Acogen), que integran 150 industrias de diversos sectores, presentó el pasado 11 de mayo ante el Tribunal Supremo el escrito final de la demanda contra determinados preceptos del real decreto 413/2014 (el que establecía la sustitución del antiguo sistema de primas al régimen especial y la cogeneración por un nuevo mecanismo basado en parámetros de inversión y operación de las plantas) y de la orden ministerial de junio del año pasado en que se regulaban dichos parámetros o estándares. Al escrito se le han añadido dos documentos periciales que lo apoyan.
Ocho de cada diez sentencias de despido favorecen al trabajador Cinco Días En la sede madrileña de los Juzgados de lo Social, en la plaza de los Cubos, no se nota que el pasado año fuera el primero de toda la crisis en el que se creó empleo neto. Abogados laboralistas, representantes sindicales y trabajadores despedidos o que reclaman otras cuestiones laborales inundan a diario los edificios que albergan estos juzgados. La acumulación de casos provenientes de años anteriores y los cambios de la reforma laboral justifican que no se haya aminorado este trasiego judicial pese a la mejora operada por el mercado laboral en 2014. Así, el pasado año, los juzgados de lo Social de toda España resolvieron 2.155 asuntos más que en 2013, hasta sumar un total de 356.427, según datos oficiales del Ministerio de Empleo.
Las ingenierías critican los métodos de licitación de la Administración Cinco Días Fidex, que agrupa a nueve de las principales empresas de ingeniería de España, cargó ayer en una rueda de prensa contra los criterios que la Administración principalmente el Ministerio de Fomento adopta para otorgar las licitaciones públicas. La patronal pide que, en las contrataciones, la calidad técnica de los proyectos de ingeniería prevalezca sobre su coste. Asimismo, exhorta el Gobierno a clasificar la contribución de la ingeniería en las obras públicas como servicio de carácter intelectual y a permitir que cada Administración establezca, si lo estima oportuno, un precio fijo en las licitaciones, para que las empresas compitan basándose solo en criterios técnicos y no económicos.
Orange lanza una ofensiva para convertir en masivo el NFC Cinco Días Ofensiva de Orange España en la tecnología Near Field Communications (NFC), destinada a hacer transacciones sin contacto (contactless) a través del acercamiento de un móvil a un receptor electrónico. La empresa quiere popularizar estos servicios. Con ese objetivo, la compañía ha diseñado una estrategia para el despliegue masivo de esta tecnología entre sus clientes, que irá acompañado por estrategia de comercialización en todos sus puntos de vista.
Saffron potencia la gestión de marca de las empresas Cinco Días Las empresas en España están empezando a ser conscientes de la necesidad de gestionar sus marcas, aunque deberían invertir muchos más recursos en ello. Así lo explica el director de desarrollo de negocio de Saffron Brand Consultants para Europa, Pedro García-Noblejas.
Lenovo es la marca de portátiles más vendida en España en el último año Cinco Días Lenovo ha presentado los resultados correspondientes a su último año fiscal que acababa en el pasado mes de abril con un total de 11.300 millones de dólares en ingresos, con 100 millones correspondientes a ingresos netos. En términos globales, ha distribuido un total de 60 millones de ordenadores y 76 millones de móviles, bajo sus dos enseñas actuales, tanto Lenovo como Motorola. Las ventas alcanzaron los 42.085 millones de euros, un 19,6% por encima de los resultados del año anterior. Y pese a que en los resultados del último trimestre fue el menos notable del año, con 750 millones de euros, es una cantidad que se sitúa 1,4% por encima de lo obtenido el año pasado.
Financiación autonómica, la reforma permanente Cinco Días Fue Pedro Solbes quien, como ministro de Economía y Hacienda empezó a utilizar en 2007 el término sudoku para referirse a la reforma del sistema de financiación autonómica. Una expresión que hizo fortuna ya que ilustraba con precisión la dificultad de cuadrar números en un tablero formado por 15 comunidades autónomas (País Vasco y Navarra, con sistemas forales, juegan otra liga). El modelo vigente se empezó a negociar con Solbes en 2007, aunque fue aprobado por su sucesora, Elena Salgado en 2009.
Claves del Ibex 35: ¿toma de beneficios u optimismo? Cinco Días El Ibex 35 se acerca a los 11.600 puntos tras una semana en la que se ha repuesto de los reveses y ha reconquistado no solo los 11.300 puntos que llegó a perder, sino que, incluso, se ha hecho con los 11.500. La sesión de hoy discurre plana, gravitando en torno al 0% con. El resto de mercados europeos se comportan de manera similar, con el FTSE londinense y el CAC 40 o el DAX sin un camino claro.
Arcelor Mittal crea una joint venture para automóviles Cinco Días El gigante siderúrgico ArcelorMittal y la Autoridad del Acero de la India (SAIL por sus siglas en inglés) han firmado un memorando de entendimiento para crear una planta conjunta de fabricación de acero para el sector automovilístico en la India, informó hoy la multinacional con sede en Luxemburgo.
Panamá suspende temporalmente la adjudicación a FCC de la Línea 2 de Metro Cinco Días La Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá (DGCP) suspendió de manera temporal la adjudicación de la Línea 2 del Metro y aceptó una reclamación presentada por un consorcio chino-español que no consiguió la obra, informó hoy una fuente oficial.
Yellen: Los tipos podrían subir a finales de este año Cinco Días Después de que en la pasada reunión, la mayoría de los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal acordasen retrasar la subida de tipos después de los débiles datos de crecimiento y empleo del primer trimestre, hoy la presidenta del banco central estadounidense ha señalado que si la economía sigue mejorando al ritmo esperado, podría ser apropiado proceder a una subida del precio del dinero a finales de este año. La subida, eso sí, sería progresiva. "No tenemos ninguna intención de embarcarnos en un curso de aumentos de las tasas después del aumento inicial", afirmó.
Los 18 trámites que puedes necesitar para iniciar una empresa Cinco Días A pesar de los avances tecnológicos, la globalización y la comunicación 2.0, para montar una empresa es necesario llevar a cabo un número alto de trámites. Es por ello que, para facilitar este proceso, a continuación recorremos los 18 trámites más habituales que los emprendedores pueden necesitar llevar a cabo si pretenden dar de alta una empresa.
¿Ha llegado el resurgir de las cuentas remuneradas? Cinco Días Junto con los depósitos, las cuentas remuneradas han sido las grandes perjudicadas de una crisis que ha castigado a los ahorradores conservadores que veían este producto como una forma interesante de obtener rentabilidad a la vez que podían disponer de su dinero en cualquier momento. Son un producto clásico de ahorro.
España registra un nuevo récord de turistas en abril Cinco Días España registró hasta el mes de abril más de 16 millones de turistas extranjeros, lo que supone un nuevo récord y un 4,4% más respecto al mismo período en 2014, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Los Motorola Moto G (2013) reciben Android 5.0.2 Lollipop Cinco Días Lollipop se sigue extendiendo entre los terminales con sistema operativo Android de todo el mundo y hoy ya ha comenzado a distribuirse la actualización con versión 5.0.2 a los Motorola Moto G (2013). Como en otras ocasiones, la distribución llegará de forma progresiva por lo que si no te ha llegado aún, habrá que tener un poquito más de paciencia puesto que en los próximos días semanas deberá llegar a todos los terminales.
Mad Max: Mujeres en armas Expansión Llega, con gran fragor de campaña publicitaria, la cuarta entrega de Mad Max, la saga apocalíptica que creó entre 1979 y 1985 George Miller.
Consigue descuentos y dinero avisando que dejas tu aparcamiento libre Cinco Días Para quien no la conozca, Wazypark es una aplicación que avisa de sitios libres donde aparcar en la calle gracias a la colaboración de toda la comunidad de conductores que componen la app. Para incrementar su uso y el interés de los usuarios, Wazypark ha incluido y estrenado su programa de puntos con el que premiará a sus usuarios más activos, sobre todo a aquellos que informen en la app sobre aparcamientos libres disponibles en la vía pública.
China y Japón aceleran su escalada bursátil Expansión La renta variable china firma su mejor semana del año y alcanza niveles de 2008. En Japón, el Nikkei logra máximos desde el año 2000.
Por qué la cuenta '1,2,3' es rentable para Santander Expansión Fideliza clientes de rentas medias y altas que contratan de media dos o tres productos. Reduce costes financieros y mejora el control de la morosidad.
Todas las formas para sincronizar las fotos de WhatsApp en el ordenador Cinco Días WhatsApp se ha convertido en una aplicación que ha cambiado nuestras vidas y la forma en la que actuamos, sobre todo a la hora de guardar los recuerdos. Normalmente en el teléfono guardamos todo tipo de imágenes y eso incluye aquellas que no nos gustaría perder por nada del mundo. Por ello, lo que deberíamos hacer de forma más o menos periódica es una copia de seguridad de todas las que guardamos con aprecio, como las que recibimos y enviamos por WhatsApp. Ahora bien, ¿cómo podemos hacerlo de una forma sencilla? Hoy os mostramos las distintas alternativas existentes para pasar y también sincronizar las fotos de WhatsApp en el ordenador.