El Santander analiza los créditos bajo una óptica social y medioambiental Cinco Días Afirma el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, desde la primera página del informe de responsabilidad social corporativa del banco, que los avances conseguidos en el terreno de la RSC contribuyen a mejorar su gestión empresarial. Y para avanzar en esa mejora, la entidad ha creado un comité de sostenibilidad que preside el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, que se encarga de analizar las operaciones de financiación aplicando el análisis de aspectos sociales y ambientales.
El fondo de ayuda bancario nacerá con un capital de 9.000 millones Cinco Días El fondo para la reestructuración del sistema financiero que está preparando el Gobierno tendrá un capital inicial 9.000 millones de euros y podrá endeudarse en hasta diez veces este capital.
La elegancia de un espía Cinco Días Se impone la discreción. El gusto masculino vuelve a lo clásico y huye de estridencias.
La OCU recomienda renegociar la hipoteca con bancos y cajas Cinco Días La Organización de Consumidores (OCU) ha aconsejado a los consumidores que acudan a su entidad financiera para negociar una rebaja de la cuota tras la nueva caída registrada por el euríbor en mayo, hasta el 1,644%.
La firma de capital riesgo CVC pujará para hacerse con el 30% de Royal Mail Cinco Días La empresa de capital riesgo CVC Partners ha ofrecido pagar 2.000 millones de libras (2.278 millones de euros) para hacerse con el 30% del operador estatal de correos británico Royal Mail, según una noticia publicada ayer en el Sunday Telegraph. La oferta es mayor que la realizada por el grupo holandés de transporte y logística TNT, pero inferior al objetivo original que se había marcado el gobierno británico, según el rotativo. Existe una propuesta legislativa para privatizar un paquete minoritario de acciones de la operadora de correos británica, pero se espera que la decisión, que se hará efectiva durante este mes de junio, se enfrente a la oposición tanto de algunos miembros del partido del Primer Ministro Gordon Brown, como de los sindicatos. Más de 140 miembros del parlamento han firmado una moción oponiéndose a la venta, lo que supone que Brown necesitará el apoyo de la oposición conservadora para sacar adelante la medida.
Las Cámaras quieren impulsar la RSC en las pymes de Latinoamérica Cinco Días El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras, Salvador Santos Campano, ha propuesto a las Cámaras de Comercio e Industria Latinas siete medidas para promover la responsabilidad social corporativa en los planes de gestión de las pymes.
El cierre de Garoña haría peligrar mil empleos Cinco Días El cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña podría poner en peligro los más de 600 empleos directos de esta planta y los 400 empleos que genera a su alrededor. Junto a esto, el impacto económico y social directo de la instalación en su área de influencia, en términos de compras, contrataciones, impuestos, tasas y generación de empleo, ronda los 30 millones. Este viernes vence el plazo para que se conozca el informe del Consejo de Seguridad Nuclear sobre la viabilidad de la planta, y a partir de ese momento el Gobierno dispondrá de un mes para decidir si cierra o renueva la licencia.
Jacinto Rey tendrá en torno al 50% de San José cuando esté en Bolsa Cinco Días Jacinto Rey, presidente del grupo San José, tendrá en torno al 50% de la compañía que cotizará en Bolsa resultante de la fusión con Parquesol. El empresario gallego trabaja para que el nuevo grupo empiece a cotizar el 30 de junio.
Eon entra en la puja por el macrocontrato del ferrocarril Cinco Días Eon se ha sumado a la puja por uno de los mayores contratos de la luz, el del suministro de energía a la red ferroviaria para los dos próximos años por un monto total de 413,69 millones de euros. El grupo alemán ha presentado una de las siete ofertas que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha recibido en el proceso abierto para contratar su suministro de energía eléctrica en los dos próximos años. Las otras seis están remitidas por Endesa, Iberdrola, Gas Natural/Unión Fenosa, Hidrocantábrico, Céntrica y Factor Energía, respectivamente.
Aquarius triunfa en el Sol con sueños y ataúdes Cinco Días Cuando el consumidor se mira el bolsillo, es momento de apelar a sus emociones. Aquarius lo sabe y lo ha hecho bien. Muy bien, según ha considerado el jurado de televisión del El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, que ha otorgado a los Sueños de la bebida isotónica, campaña ideada por Sra. Rushmore, el Gran Premio de la categoría. Después del spot de Radio Colifata, la historia de los ataúdes de fantasía que construía el abuelo ghanés de Eric Adjetey ha merecido el reconocimiento de los publicitarios.
Grifols paga mañana un dividendo de 0,23 euros por acción Cinco Días El grupo farmacéutico-hospitalario Grifols distribuirá mañana un dividendo entre sus accionistas de 0,23 euros por acción a cuenta de los beneficios de 2008, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las negociaciones de Unipapel para comprar Adimpo están "muy avanzadas" Cinco Días El consejo de administración de Unipapel ha informado a la junta general de accionistas de que las negociaciones para la adquisición del 100% de Adimpo se encuentran "muy avanzadas", indicó hoy la papelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amper adquiere un 0,0056% de autocartera Cinco Días El grupo tecnológico Amper ha invertido 10.691 euros en la compra de 1.668 acciones, representativas de un 0,0056% del capital social de la compañía, informó hoy el grupo en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Blanco apuesta por la internacionalización de las empresas españolas Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho hoy que su Ministerio tiene como objetivo apoyar la internacionalización de las empresas españolas, tras destacar que el AVE español ha entusiasmado a los estadounidenses
El Ibex, con ganas de desayunarse los 9.600 Expansión El Ibex despierta con subidas que rozan el punto y medio porcentual y que le dejan a las puertas de un nuevo nivel: los 9.600 puntos. El principal indicador de la Bolsa española comienza junio con avances que podrían llevarle, si elige el camino de las subidas, hasta la resistencia de los 9.800 puntos, señal para muchos expertos de continuación del rally alcista.
Gas Natural vende su 5% en Enagás a Oman Oil Expansión Gas Natural ha acordado la venta de su participación del 5% de Enagás a Oman Oil Holdings Spain, una sociedad constituida y domiciliada en el Sultanato de Omán. Esta operación era indispensable tras la compra y la posterior fusión con Unión Fenosa. El importe de la venta asciende a 155,2 millones.
El juez aprueba la venta de Chrysler a Fiat Cinco Días Un tribunal de quiebras de Nueva York ha aprobado la venta de la mayor parte de los activos de Chrysler en Estados Unidos a un grupo liderado por el fabricante italiano de automóviles Fiat, sólo horas antes de que General Motors presente la suspensión de pagos.
El paro subirá al 19,7% en el tercer trimestre, con 4,6 millones de parados Cinco Días La tasa de paro continuará registrando fuertes incrementos interanuales en el segundo y el tercer trimestre del año porque "no hay elementos que permitan suponer un cambio de tendencia", según el Indicador Laboral de Comunidades Autónomas (ILCA) que elaboran IESE y Adecco.
El euribor comienza el mes de junio con descensos Expansión El indicador de referencia para el cálculo de hipotecas ha caído en su cotización intradía en la primera sesión de junio. El euribor a un año ha cerrado la jornada en el 1,626%, frente al 1,631% del viernes, última sesión de mayo.
Las ventas de coches caen un 38,7% en mayo, pero las ayudas comienzan a hacer efecto Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se situaron en 71.161 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 38,7% respecto al mismo período de 2008 y el segundo volumen más bajo de la historia para ese mes, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Geithner reconoce que la crisis es aún "potente y peligrosa" Cinco Días El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, reconoció hoy que la recesión es aún "potente y peligrosa" en gran parte del mundo y recordó que el FMI considera que en 2009 el PIB global será negativo por primera vez en 60 años.
Las matriculaciones de turismos cayeron un 38,7% en mayo Expansión Según ha informado hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las cifras acumuladas en los cinco primeros meses del año muestran un descenso del 42,7% y más de 250.000 unidades menos registradas en comparación con el mismo periodo del pasado año (en total se matricularon 336.371 unidades).
La facturación de las agencias de viajes en España cayó un 30% hasta abril Cinco Días Las agencias de viajes que forman parte del consorcio Gebta calcularon que el mercado turístico en España acumuló una caída de entre 25% y el 30% en el primer cuatrimestre de 2009, un descenso que prevén que se mantenga hasta finales de este año.
Garzón recurre la querella de Manos Limpias por prevaricación Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la admisión a trámite de la querella por prevaricación interpuesta contra él por el sindicato ultraderechista Manos Limpias por su actuación en el caso de las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo.
La banca encareció en abril los créditos al consumo y rebajó los de vivienda Cinco Días La banca española encareció los créditos al consumo de las familias en abril y rebajó los destinados a la compra de vivienda, aunque en cualquier caso las tasas continuaron muy por encima de los tipos de interés oficiales establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), actualmente en el 1%.
Un avión de Air France que viajaba de Brasil a París desaparece del radar Cinco Días Un avión de Air France con más de 200 pasajeros a bordo que se dirigía a París procedente de Brasil ha desaparecido de las pantallas del radar, según informó hoy una portavoz de la autoridad aeroportuaria francesa.
Los tribunales aprueban la venta de Chrysler a Fiat Expansión Unas horas antes de que el gigante automovilístico General Motors se acoga al capítulo 11 de bancarrota, un tribunal de quiebras de Nueva York ha aprobado la venta de la mayor parte de los activos de Chrysler en Estados Unidos a un grupo liderado por el fabricante italiano de automóviles Fiat.
Geithner reconoce que la crisis económica es aún "potente y peligrosa" Expansión El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, reconoció hoy que la recesión es aún "potente y peligrosa" en gran parte del mundo y recordó que, a pesar de los últimos síntomas positivos, el FMI considera que en 2009 el PIB global será negativo por primera vez en 60 años. El crédito se resentirá durante un tiempo, explicó.
Al Ibex se le resisten los 9.600 Expansión El Ibex continúa al alza a media sesión. Unos avances que, sin embargo, no logran auparle hasta romper la cota de los 9.600 puntos. Y es que este nivel supone una nueva cota de resistencia y produce vértigo en un momento en el que se espera la quiebra de uno de los grandes: General Motors. El resto de plazas de la región apunta al alza.
CVNE repartirá un dividendo de 0,419 euros por acción el 28 de julio Cinco Días Compañía Vitivinícola del Norte de España (CVNE) propondrá en la junta de accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,419 euros brutos por acción el próximo 28 de julio, informó hoy la firma bodeguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La renta variable española registra el mayor volumen de negociación desde octubre Expansión ¿Brotes verdes en la bolsa? La renta variable española ha negociado 75.789 millones de euros en mayo, según los datos facilitados por BME. Esta cifra, un 22,25% inferior a la de mayo 2008, es sin embargo un 16% superior a la media de los seis últimos meses y se convierte en la más alta desde octubre.
El Gobierno francés teme "la peor de las hipótesis" sobre el avión desaparecido de Air France Cinco Días El ministro de Transporte, Jean Louis Borloo, vaticinó hoy que cabe esperar "la peor de las hipótesis" respecto al avión de Air France AF447 con 228 personas a bordo desaparecido hoy mientras realizaba el trayecto entre Rio de Janeiro, en Brasil, y París, puesto que el aparato estaría ahora "casi al límite de queroseno".
Everis eleva sus ingresos un 18% gracias a la expansión internacional Cinco Días La consultora española Everis registró unos ingresos de 398 millones de euros durante el pasado ejercicio, concluido el pasado 31 de marzo, cifra que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. La firma elevó su ebitda un 17% hasta 36 millones.
EE UU invita a Industria a "ampliar" las "muy robustas" relaciones energéticas Cinco Días El secretario norteamericano de Energía, Steven Chu, ha remitido una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, en la que le invita a "profundizar" y "ampliar" la "muy robusta" relación entre Estados Unidos y España en materia de energías renovables.
ArcelorMittal lidera las subidas bursátiles del Eurostoxx50 Expansión La mayor acerera del mundo brilla hoy de forma especial en bolsa y lidera las subidas no sólo de la bolsa española, sino del paneuropeo Eurostoxx50. ArcelorMittal recoge en su cotización el tirón del sector de los materiales básicos en China y el acuerdo alcanzado este fin de semana con los sindicatos.
General Motors suspende pagos al no llegar a un acuerdo con los acreedores Cinco Días General Motors (GM), el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, se declaró hoy en quiebra en un tribunal de Nueva York al no poder reestructurar su deuda tal y como había exigido el Gobierno estadounidense.
Florentino Pérez asume la presidencia del Real Madrid y Pellegrini será su entrenador Cinco Días El empresario Florentino Pérez tomó hoy posesión de su cargo como nuevo presidente del Real Madrid y reconoció que su "obsesión" y la de la Junta Directiva será convertirle en el mejor club del siglo XXI, recuperando los valores por los que siempre se ha guiado. Asimismo, desde el Villarreal han confirmado que Manuel Pellegrini, su entrenador, será el técnico del equipo blanco la temporada que viene.
Los 'ratings' de España, Francia e Italia pueden ser rebajados en el futuro Cinco Días Los 'ratings' de España, Francia e Italia tienen un "riesgo alto" de ser rebajados en el futuro debido, sobre todo, a las peores perspectivas de sus finanzas públicas, según se desprende del último informe macroeconómico elaborado por la gestora británica Schroders.
El patrimonio de los fondos de inversión cae en mayo tras el repunte de abril Cinco Días El patrimonio de los fondos de inversión se redujo en mayo en 900 millones de euros, el 0,5%, respecto al mes anterior, lo que parece acabar con la esperanza de recuperación de un sector que no ha dejado de perder volumen desde abril de 2007
Hacienda aclara que la moratoria hipotecaria está exenta del pago de Actos Jurídicos Documentados Cinco Días Las escrituras públicas en las que se formalice o se amplíe un periodo de carencia para un préstamo hipotecario estarán exentas de tributar por el Impuesto sobre los Actos Jurídicos Documentados, lo que facilitará los procesos de refinanciación hipotecaria que han proliferado con la crisis.
El precio de los edificios de oficinas baja un 30% en el primer trimestre Cinco Días Los edificios de oficinas situados en España perdieron el 30% de su valor en el primer trimestre de 2009 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis divulgados hoy.
Magna confirma un acuerdo marco para entrar en el capital de Opel Cinco Días El fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna confirmó hoy que ha alcanzado un acuerdo marco para entrar en el capital de Opel, que podría permitir a la filial alemana de General Motors evitar declararse en suspensión de pagos y llevar a cabo una reestructuración que le permita asegurar su viabilidad inmediata y a largo plazo.
Wall Street comienza el mes de junio con subidas superiores al 1% Cinco Días Wall Street ha estrenado el mes de junio con optimismo. Los inversores se han lanzado a las compras después de conocer que el dato de gastos de los consumidores y el de ingresos han sido mejores de lo esperado. El Dow Jones sube un 1,25%, el S&P 500 avanza un 1,20% y el tecnológico Nasdaq suma un 1,06%.
La Xunta prevé congelar el salario de sus funcionarios Expansión El Gobierno de la Xunta prevé congelar el salario de los empleados públicos en 2010, según denuncia el sindicato Comisiones Obreras en un comunicado en el que se muestra contrario a la medida.
Schroders: "España, Francia e Italia podrían sufrir una rebaja de rating" Expansión Los 'ratings' de España, Francia e Italia tienen un "alto riesgo" de ser rebajados en el futuro debido, sobre todo, a las peores perspectivas de sus finanzas públicas, según se desprende del último informe macroeconómico elaborado por la gestora británica Schroders.
La quiebra de GM no impide los avances en Wall Street Expansión La quiebra oficial de General Motors apenas afecta al parqué de Wall Street que registra avances superiores al 1% después de descontar durante semanas que el gigante de Detroit alcanzaría tal final. Su puesto en el Dow Jones lo ocupará Cisco, mientras que Citigroup también deja el selectivo neoyorquino, a favor de Travelers.
General Motors se acoge al concurso de acreedores Expansión El gigante automovilístico General Motors ha presentado ante un tribunal de Nueva York la solicitud para acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Ésta es la mayor suspensión de pagos de la historia de una empresa industrial. Sus títulos se derrumban un 30%.
Cisco y Travelers sustituirán a GM y Citi en el Dow Jones Expansión Dos de los valores que durante años estaban entre los pesos pesados del mercado estadounidense Dow Jones abandonan el índice de industriales. General Motors, que hoy se ha acogido al concurso de acreedores, y Citigroup, cuya salud financiera se ha visto duramente golpeada por la crisis, serán sustituidas por Cisco Systems y Travelers.
La CNMV y el BdE firman un acuerdo de colaboración Expansión El Gobernador del Banco de España (BdE), Miguel Fernández Ordóñez, y el Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, han firmado hoy un Convenio de Cooperación entre ambas instituciones, con el fin de incrementar la coordinación, agilidad y armonización técnica en la supervisión de las entidades y mercados financieros.
El Ibex rebota un 2,19% y se queda a un paso de los máximos del año Cinco Días Los máximos del año del Ibex están a tiro de piedra. Tras revalorizarse un 2,19% y superar los 9.600 puntos hoy, el selectivo está a menos de un 1% de los 9.724 puntos marcados el 6 de enero. El ISM manufacturero y GM, impulsos a la compra.
El precio de la vivienda caerá de media un 7,5% en 2009 y un 10,5% en 2010, según BBVA Expansión La necesidad de absorber el 'stock' de viviendas en manos de los promotores seguirá presionando a la baja los precios, que caerán un 7,5% de media en 2009 y hasta un 10,5% en 2010, con un descenso acumulado del 25% hasta 2011, según un documento del BBVA sobre el panorama económico y financiero global fechado en el mes de mayo.
Barclays reduce su participación en Telefónica hasta el 2,2% Cinco Días Barclays ha reducido su participación en Telefónica hasta el 2,2% del capital social del operador de telecomunicaciones, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial se adjudica el mantenimiento de edificios del Gobierno británico por 28,8 millones Cinco Días Ferrovial, a través de su filial británica de servicios Amey, se ha adjudicado el mantenimiento integral de un conjunto de edificios del Departamento de Transportes del Gobierno británico por un importe de 25 millones de libras (unos 28,80 millones de euros), informó la empresa.
Delphi alcanza un acuerdo con el fondo Platinum para salir de la suspensión de pagos Cinco Días El grupo estadounidense Delphi, antigua filial de General Motors que fue durante años el primer fabricante mundial de componentes para automóviles, alcanzó hoy un acuerdo con el fondo Platinum que le permitirá salir en breve de la suspensión de pagos en que se encuentra desde octubre de 2005, anunció hoy la compañía.
ATA asegura que la crisis "dejará en el camino" a medio millón de autónomos Expansión El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado hoy que la crisis económica "dejará en el camino a más de medio millón de autónomos", de los cuales 100.000 "se perdieron" en 2008 y más de 200.000 lo harán en 2009.
La crisis dejará sin empleo a 500.000 autónomos Cinco Días El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado hoy que la crisis económica "dejará en el camino a más de medio millón de autónomos", de los cuales 100.000 "se perdieron" en 2008 y más de 200.000 lo harán en 2009.
Nomura culmina con éxito la integración de Lehman Expansión La planta 31 del 25 de Bank Street, antigua sede central de Lehman Brothers, se parece mucho a cualquier oficina de la zona: lujosa, impecable y sin ninguna seña especial de identidad.
El Ibex inicia junio con los 9.700 en el punto de mira Expansión El Ibex comenzó el sexto mes del año con subidas de más de un 2% que le dejaron a las puertas de un nuevo objetivo: los 9.700 puntos. Al compás del resto de bolsas internacionales, el principal indicador de la Bolsa española pasó de puntillas por la caída de un gigante, General Motors, para centrar su interés en unos datos que dibujan un escenario macroeconómico más estable.
Dos españoles viajaban en el avión de Air France desaparecido Expansión Dos ciudadanos españoles estaban incluidos en los 228 pasajeros del avión de la compañía francesa desaparecido en el Océano Atlántico, según han confirmado fuentes de la compañía aérea. En el vuelo, que cubría la ruta Rio de Janeiro-París, también se encontraban dos ejecutivos de Michelín.
Obama asegura que "el Gobierno no gestionará General Motor Expansión El presidente de Estados Unidos ha dejado claro que "el Gobierno no tiene ninguna intención de administrar General Motors" sino que será el propio consejo del grupo quien guiará su camino. Para Obama, la liquidación de GM y Chrysler hubiera supuesto "un desastre".
La esperanza en una pronta recuperación económica devuelve el optimismo a Wall Street Cinco Días La esperanza en una recuperación económica anima a las compras en la Bolsa de Nueva York en una jornada marcada por la bancarrota de General Motors, que termina con la incertidumbre que existía en torno a este histórico del parqué neoyorquino. Hacia la media sesión el Dow Jones se apunta un 2,58%.
Dos españoles entre el pasaje del avión siniestrado Cinco Días Air France ha confirmado la presencia de dos españoles en el vuelo desaparecido en algún punto del Océano Atlántico. Se tratan de un hombre residente en Río de Janeiro y de una mujer, de la que se desconocen aún más detalles.
Un español residente en Río de Janeiro, entre los pasajeros del avión desaparecido Cinco Días El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha confirmado la presencia de al menos un ciudadano español residente en Río de Janeiro (Brasil) entre el pasaje del vuelo de Air France desaparecido en algún punto del Océano Atlántico, según ha informado una portavoz del departamento a Europa Press.
Parques Reunidos gestionará Faunia durante los próximos 15 años, tras alcanzar un acuerdo con Caja Madrid Cinco Días El consejo de Corporación de Caja Madrid aceptó hoy la oferta de Parques Reunidos para la gestión y alquiler de Faunia, parque temático del que la entidad posee un 86,27%, por un periodo de 15 años, mediante el pago de un millón de euros al año y otro más en concepto de mantenimiento, además del compromiso de mantener "todos" los empleos.
El verde ilumina las pantallas de Wall Street tras los indicios de recuperación económica Expansión El espectáculo continúa en la principal bolsa del mundo, donde los inversores celebran con entusiasmo los indicios de recuperación económica en Asia, Europa y EEUU. Las referencias macro del día han logrado eclipsar la bancarrota de General Motors, que hoy confirmó los rumores que durante semanas han circulado por el parqué tras acogerse a la ley de quiebras estadounidense.
El Gobierno paraliza las subastas del Fondo de Adquisición de Activos Financieros Cinco Días El Gobierno ha paralizado las subastas del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) ideadas para surtir liquidez a las entidades a la luz de la evolución de los mercados financieros y ante la puesta en marcha de mecanismos alternativos de financiación para bancos y cajas de ahorros.
Cajasol ve necesario un ajuste de costes y una eficiente gestión de la morosidad Cinco Días El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, consideró necesario que la entidad debe tomar una serie de medidas para "impulsar su futuro" como ajustar costes mediante "una optimización de la red comercial de oficinas, esto es, la integración de sucursales; una mayor optimización en gastos generales; y una actitud proactiva y una eficiente gestión de la morosidad".
Expertos convocados por el Congreso piden una reforma laboral urgente Cinco Días Los expertos convocados por la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso ante la tramitación del proyecto de Ley de medidas urgentes por el empleo reclamaron hoy a los grupos parlamentarios que aborden "desde ya" una reforma laboral y destacaron que ésta hubiera sido necesaria incluso en una situación económica favorable porque la regulación laboral actual está "absolutamente desequilibrada".
"Lo más difícil para las pymes vendrá después del verano" Cinco Días Ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, fundó SP hace 20 años. Cuando Sage compró esa compañía, quedó a la cabeza de la delegación española del grupo dedicado a la gestión empresarial y servicios para la pequeña y mediana empresa.
Egipto también se interesa por el AVE español Cinco Días Egipto se ha interesado también por el sistema ferroviario español de Alta Velocidad Español, y su ministro de Transportes y Comunicación, Mohamed Loufty Mansour, visitó hoy España para conocer de primera mano el AVE, informó hoy el Ministerio de Fomento.
Iberdola contrata los servicios de Morgan Stanley para la venta de su 10% en Gamesa Expansión Iberdrola, la mayor eléctrica española, ha encargado a Morgan Stanley la venta del 10% del capital de su participada Gamesa entre inversores cualificados e institucionales, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vacaciones en tiempos duros Cinco Días La contracción de la demanda en el sector turístico español desata una encarnizada guerra de precios de cara al verano.
Eric Maskin: el Gobierno español no hace todo lo que podría contra crisis Cinco Días El Premio Nobel de Economía 2007, Eric Maskin, considera que el Gobierno español está adoptando ante la recesión económica, a su juicio "especialmente dura y seria" en este país, una política "correcta" pero "pequeña" e insuficiente para lo que podría hacer para afrontarla.
Los representantes de Magna visitarán las plantas de Opel a partir del 9 de junio Cinco Días Los representantes de Magna comenzarán a visitar las fábricas de Opel y a entrevistarse con sus respectivas direcciones a partir del próximo 9 de junio, como paso previo a la puesta en marcha del plan de reestructuración previsto para el fabricante automovilístico.
El Nobel de Economía Maskin cree que España no hace todo lo que podría contra la crisis Expansión El Premio Nóbel de Economía 2007, Eric Maskin, considera que el Gobierno español está adoptando ante la recesión económica, a su juicio "especialmente dura y seria" en este país, una política "correcta" pero "pequeña" e insuficiente para lo que podría hacer para afrontarla.
Montoro: el déficit público pone en riesgo el sistema de pensiones Cinco Días El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, advirtió hoy de que el sistema de pensiones "está en riesgo" debido al déficit del Estado y el nivel de endeudamiento del que culpó al Gobierno socialista. En este contexto, aseguró que "a Zapatero no le importaría nada quebrar el Pacto de Toledo" firmando cartas que están siendo enviadas a los ciudadanos en las que se dice que "una victoria del PP rebajaría las pensiones".
Junio comienza con buen pie Expansión Los índices europeos han comenzado la jornada y el mes con fuertes alzas, debido a los contundentes avances que mostraban los futuros sobre los índices estadounidenses en la plataforma Globex y el buen comportamiento de los índices asiáticos en la madrugada anterior.
Wall Street se deja llevar por los brotes verdes y sube un 2,63% Cinco Días Las referencias macro del día han logrado eclipsar la bancarrota de General Motors. La esperanza en una pronta recuperación económica animó a los inversores neoyorquinos y provocó una nueva sesión de ganancias en Wall Street, que al cierre se anotó un 2,63%.
Barclays reordena la gestión de activos y refuerza España Expansión Gestión local y visión paneuropea. Es la máxima que quiere aplicarse Barclays en el mundo de la gestión de activos. El banco concentra en Madrid el análisis paneuropeo para fondos de renta fija y monetarios, y da a París el enfocado en acciones europeas.
Hutton Collins planea compras en compañías españolas Expansión El fondo británico Hutton Collins Partners LLP ha cerrado su tercer vehículo de inversión Hutton Collins Capital Partners III, con un tamaño de 691 millones de euros, destinado a invertir entre 40 millones de euros y 110 millones por operación en compañías en Europa.
JPMorgan quiere obtener 5.000 millones de dólares Expansión El banco estadounidense JPMorgan Chase ha anunciado que se propone conseguir 5.000 millones de dólares mediante una oferta de acciones, con el objetivo de devolver los 25.000 millones que ha recibido de fondos públicos.
Las preferentes se llevan 2.300 millones de los fondos de inversión Expansión A los fondos de inversión les ha surgido un nuevo competidor: las acciones preferentes. La avalancha de emisiones realizadas durante el último mes ha provocado que los fondos sufran los mayores reembolsos de 2009, con unas salidas netas de 2.300 millones de euros, según datos de Ahorro Corporación.
martes 2 junio
IPIC pone a la venta parte de sus intereses en Barclays Expansión La compañía pública de Abu Dhabi International Petroleum Investment Company (IPIC) ha asegurado que piensa deshacerse de la participación que adquirió el año pasado en Barclays PLC.
Delphi logra un acuerdo para intentar salir de la bancarrota Expansión El fabricante de componentes automovilísticos Delphi anunció hoy que alcanzó un acuerdo para vender parte de sus activos a una firma de capital privado y poder salir así de la protección judicial de bancarrota bajo la que opera desde hace más de tres años.
Chrysler se prepara para salir del concurso tras su venta a Fiat Cinco Días Chrysler, la tercera automovilística de EE UU, anunció ayer el nacimiento de la "nueva" compañía, en palabras del presidente Barack Obama y del todavía presidente del grupo, Bob Nardelli. El juez Arthur González, encargado del concurso de acreedores que hace un mes instó Chrysler, aprobó al filo de la medianoche del domingo la venta del 20% de esta automovilística a Fiat. Con esta transacción, que ha contado con unas 300 objeciones por parte de acreedores, se despeja el camino para que Chrysler pueda salir del concurso en los próximos días. Con ello se cumple el objetivo de la Administración de solventar la crisis a través de un concurso rápido.
Delphi alcanza un acuerdo con el fondo Platinum para dejar la tutela judicial Cinco Días El fabricante de componentes estadounidense Delphi, antigua filial de General Motors, alcanzó ayer un acuerdo con el fondo de capital riesgo Platinum, lo que, según informo la compañía, le permitirá salir "en breve" de la suspensión de pagos en que se encuentra desde octubre de 2005.
GM pone fin a un modelo centenario para sobrevivir Cinco Días El gigante automovilístico apuesta por menos tamaño y más eficiencia e insta un concurso de acreedores que deja a Washington como primer accionista.
El valor de los edificios de oficinas cae un 30% en España Cinco Días Los valores en edificios de oficinas han descendido un 30% en marzo de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior "como consecuencia del repunte de las rentabilidades", según un informe elaborado por la consultora CB Richard Ellis comunicado ayer. Si se toma la referencia desde el tercer trimestre de 2007, el ajuste se ha situado en un 43%, añadió la consultora.
GM: el ocaso del gigante Cinco Días A nueve meses de haber celebrado sus 100 años, termina una era para General Motors. El icono de la economía estadounidense deberá reestructurarse y dar paso a una empresa más pequeña.
Beatriz de Guindos se perfila como la nueva directora general de la Energía Cinco Días En julio, el ministro de Industria deberá cubrir la vacante que dejará Jorge Sanz, actual director general de la Energía. Según fuentes próximas al Ejecutivo, la candidata más firme es Beatriz de Guindos, actual subdirectora de la Comisión de la Competencia.
Yahoo quiere el apoyo de los inversores Cinco Días Carol Bartz, consejera delegada de Yahoo, parece haber iniciado un idilio con la comunidad financiera. De momento, la ejecutiva puede presumir de haber tenido el respaldo de las bolsas durante los últimos meses y es que, desde que llegó al cargo a finales de enero sustituyendo al cofundador, Jerry Yang, las acciones del gigante de internet se han revalorizado casi un 40% hasta superar la cota de los 16 dólares. No está mal, si se tiene en cuenta que a finales de noviembre del pasado año llegaron a caer hasta los 8,94 dólares.
Everis eleva los ingresos un 18% y es optimista para este año Cinco Días La consultora española Everis registró unos ingresos de 398 millones de euros en el pasado ejercicio, concluido el 31 de marzo, cifra que supone un aumento del 18% con respecto al año anterior. La firma elevó su ebitda un 17% hasta 36 millones. De cara al ejercicio en curso, Everis prevé elevar un 10% tanto los ingresos como el ebitda.
Iberdrola busca plusvalías de 270 millones con Gamesa Cinco Días Iberdrola ha puesto a la venta el 10% de su participada Gamesa con la intención de conseguir unas plusvalías del orden de 270 millones, según los analistas. El grupo eléctrico ha fichado a Morgan Stanley como intermediario de la operación.
Gas Natural vende el 5% de Enagás a Oman Oil por 155 millones Cinco Días En cumplimiento del plan de desinversiones que acordó en febrero con la Comisión Nacional de Competencia (CNC) como requisito para la compra de Unión Fenosa, Gas Natural ha vendido el 5% que aún mantenía en Enagás por un importe de 155,2 millones de euros. Según informó ayer la gasística a la CNMV, el comprador ha sido Oman Oil, la petrolera propiedad del Gobierno del Sultanato de Omán.
Acciona nombra directores en México, Chile y Brasil Cinco Días En la tarea de poner un director en cada uno de sus mercados clave, Acciona acaba de nombrar a los responsables de sus operaciones en México, Chile y Brasil. En los tres casos ha elegido a directivos de la casa haciendo especial hincapié en su conocimiento del mercado de las infraestructuras.
Red Eléctrica estima que le quedan activos por adquirir por valor de 1.500 millones Cinco Días Red Eléctrica calcula que el valor de los activos de transporte pendientes de adquisición por el gestor de la red oscila entre los 1.000 y los 1.500 millones de euros, según estimaciones realizadas por Luis Atienza, presidente de la compañía, en una conferencia organizada por Reuters.
Prisa negocia con Pearson la venta del 30% de Santillana Expansión Pearson, el grupo editorial especializado en el mercado educativo y propietario del diario 'Financial Times', mantiene conversaciones preliminares con Prisa, el grupo español de medios de comunicación, para la posible compra de una participación en Santillana, la filial de Prisa especializada en libros de texto y líder en el mercado español y latinoamericano.
El crudo OPEP se dispara un 4% hasta los 66,35 dólares Cinco Días El crudo de referencia de la OPEP volvió a revalorizarse el lunes, cuando el barril alcanzó un precio de 66,35 dólares, un 4% más que la sesión anterior, informó hoy el Viena el cartel energético.
ACS confirma su voluntad de alcanzar el 20% de Iberdrola Cinco Días ACS confirmó hoy su voluntad de elevar hasta el 20% la participación del 12,6% que tiene como primer accionista de Iberdrola, "en función de las condiciones del mercado" y "sin restricción de calendario o marco temporal".
Iberdrola logra 112 millones de plusvalías por el 10% en G Expansión Iberdrola se ha embolsado 112 millones de plusvalías tras la venta de su participación del 10% en Gamesa. La eléctrica ha cerrado la operación, asesorada por Morgan Stanley, por 391,7 millones de euros ó 16,1 euros por cada título de la empresa de aerogeneradores. Gamesa ha vuelto a cotizar con descensos del 6,5%, que sitúan su cotización por debajo de 15,7 euros.
El presidente del SEPLA pide que no se especule sobre el avión desaparecido Cinco Días El presidente del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), José María Vázquez, pidió hoy no especular sobre las causas de la desaparición del vuelo AF447 de Air France, con 228 pasajeros a bordo, hasta que no se encuentren los restos del avión. "Y aún así a lo mejor es difícil determinarlo porque en la caja negra se ven las cuestiones de lo que resulta, pero no lo que ha pasado previamente", planteó.
El juez autoriza a GM a seguir fabricando y le permite acceder a la ayuda de 10.500 millones de euros Cinco Días El Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, que tramita la suspensión de pagos de General Motors, ha autorizado al grupo automovilístico a seguir con las actividades de producción de vehículos y con la aplicación de incentivos comerciales, al tiempo que dio 'luz verde' al acceso a 15.000 millones de dólares (unos 10.500 millones de euros) por parte de la corporación.
El Ibex firma tablas Expansión Europa se desfonda. Se toma un respiro tras alcanzar los máximos de enero y dejan el esperado rally alcista para otro momento. Ahora, según algunos analistas, las bolsas se encuentran en un cruce de caminos que les puede llevar a iniciar una tendencia lateral o a caer con fuerza. De momento, el Ibex parece haber recuperado el aliento y, tras ceder alrededor de un 0,7% en la apertura, firma tablas cuando pasan casi dos horas desde el inicio de sesión.
Granado destaca que las medidas del Gobierno están teniendo "un impacto muy positivo" en la economía y en el empleo Cinco Días El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, destacó en un comunicado que el mes de mayo ha demostrado que la economía española tiene "notables fortalezas", que los programas puestos en marcha por el Gobierno están teniendo "un impacto muy positivo" en la economía y en el empleo, y que, a partir de ahora, "las revisiones de todos los pronósticos van a ir a mejor".
El precio de la vivienda de segunda mano regresa a niveles del verano de 2005 Cinco Días El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.196 euros por metro cuadrado al cierre de mayo, lo que supone una caída del 7,58% en el último año y una vuelta a los niveles de verano de 2005, según los datos del ''Preciómetro'', el índice de precios que elabora Facilisimo.com.
Técnicas Reunidas pagará el 2 de julio un dividendo de 0,65 euros Cinco Días Técnicas Reunidas pagará el 2 de julio un dividendo complementario de 0,65 euros brutos por acción, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tasa de paro de la eurozona sube en abril al 9,2%, su mayor nivel en diez ños Cinco Días La tasa de paro de la eurozona alcanzó en abril el 9,2%, tres décimas más que en marzo, cuando se situó en el 8,9%, y se situó en su mayor nivel desde septiembre de 1999, según informó hoy la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
ACS reitera que quiere alcanzar el 20% de Iberdrola Expansión ACS ha oficializado, "a petición de la CNMV", su intención de alcanzar el 20% de Iberdrola, como ya manifestó su presidente, Florentino Pérez, en la última junta de accionistas del grupo de construcción y servicios.
Sebastián apuesta por una fuerte moderación del descenso de matriculaciones a partir de este mes Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apostó hoy por una fuerte desaceleración de la caída de las matriculaciones de turismos a partir de este mes, que puede llevar los registros de descenso a un sólo dígito, frente a los índices del 30-40% actuales.
La NASA quiere que usuarios de Twitter informen sobre el lanzamiento del Discovery Cinco Días La NASA quiere invitar a usuarios de la red social Twitter para que retransmitan el próximo agosto el lanzamiento del transbordador Discovery en el marco del proyecto TweetUp. Después de que los astronautas de la agencia enviasen propios sus propiso mensajes desde el espacio, ahora el organismo da un paso más allá incluyendo a ciudadanos de a pie.
El paro baja en mayo tras 14 meses de subidas consecutivas Expansión El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo Estatal bajó en 24.741 personas en mayo -un 0,68%- tras 14 meses de subidas consecutivas y la cifra total de desempleados se situó en 3.620.139, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Desde mayo de 2008, cuando el paro subió en 15.058 personas, el desempleo se ha incrementado en 1.266.564 (el 53,81%).
El Plan VIVE ha agotado su presupuesto en mayo Expansión En su intervención en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, el ministro Miguel Sebastián explicó que esto supone un adelanto de seis meses sobre lo previsto. En la segunda quincena de mayo se registraron más de 10.000 operaciones, alcanzándose un total de 70.536 operaciones.
La Audiencia absuelve al secretario de Sniace por los vertidos de la empresa Cinco Días La Audiencia de Cantabria ha absuelto al secretario del consejo de administración de Sniace, Miguel Gómez de Liaño, del delito contra el medio ambiente que le imputaba el Ministerio Fiscal, que había solicitado cinco años de cárcel para él y una intervención judicial de la empresa por el mismo período.
Granado dice que en mayo se recuperaron las afiliaciones perdidas en 3 meses Expansión Así lo ha manifestado en rueda de prensa tras conocerse hoy que el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en 27.741 personas en mayo y que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 69.304 ocupados en el mes.
El Ibex se libra de los 'números rojos' y vuelve a fijar su objetivo en los 9.700 Expansión El Ibex se desmarca del resto de Europa y apuesta por el verde a media sesión. Tímidas subidas que le dejan al borde, de nuevo, de la cota de los 9.700 puntos y más cerca de los 9.800, próxima meta del Ibex propuesta por los analistas consultados por Expansión.com.
Según su consejero delegado Expansión El consejero delegado del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate, Axel Wieandt, ha considerado necesaria la nacionalización para que la entidad pueda sobrevivir. "No es posible una ampliación de capital con derecho de opción, como han exigido algunos accionistas" ha indicado recomendando votar a favor de la nacionalización.
Las rebajas de tipos en la zona euro han llegado a su fin Expansión La recuperación de los mercados bursátiles y los primeros 'brotes verdes' en la economía han convencido a los expertos de que la senda de las rebajas de tipos en la zona euro ha terminado
Volkswagen registra, gracias a Porsche, su mayor acelerón bursátil en dos meses Expansión Los títulos de Volkswagen experimentan hoy su mayor avance bursátil de los últimos dos meses después de conocerse que Porsche, con quien está en pleno proceso de integración, haya admitido retrasos en el crédito de 12.000 millones, pero haya sostendido que 10.000 millones, es decir, la práctica todalidad, están asegurados.
Porsche admite retrasos en el crédito de 12.000 millones por las tensiones financieras Cinco Días El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche, en proceso de integración con Volkswagen, ha admitido que se está retrasando la firma de una línea de crédito de 12.000 millones de euros como consecuencia de las tensiones en los mercados financieros, si bien insiste en que más de 10.000 millones están asegurados.
Sebastián pide un "esfuerzo mayor" a los bancos para superar la crisis Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, consideró hoy "necesario" que las entidades financieras "entiendan" que "su contribución es imprescindible" y que "deben hacer un esfuerzo mayor del que están realizando hasta ahora" para salir de la crisis.
Sebastián dice que el turismo es un "aval" imprescindible y un sector clave en el nuevo modelo Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el turismo es "un aval" del que la economía española "no puede prescindir" ante una coyuntura adversa, por lo que debe ser uno de los sectores "fundamentales de cambio y posicionamiento" en el nuevo modelo productivo que quiere impulsar el Ejecutivo.
La reestructuración de la banca podrá movilizar hasta 99.000 millones en recursos públicos Cinco Días La 'hoja de ruta' para la reestructuración del sistema financiero español que el Gobierno ha presentado al Partido Popular y a otros grupos de la oposición plantea que el fondo para ayudar a las entidades con problemas pueda movilizar hasta 99.000 millones de euros de recursos públicos, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
La OPEP anticipa subidas del precio crudo hasta los 90 dólares a principios de 2010 Expansión Los precios del crudo podrían aumentar hasta el rango de los 80 o los 90 dólares por barril a principios de 2010, según ha anticipado el secretario general de la OPEP. También ha reseñado que este organismo no elevará su producción hasta que no sea absorbida en una enorme proporción de suministros.
GM anuncia sus brotes verdes Cinco Días General Motors tiene planeado comenzar a emitir a partir de mañana un anuncio de un minuto para promocionar la Nueva GM, la automovilística a la que no dejó de referirse ayer, en la fecha de su entrada en concurso de acreedores, su consejero delegado, Fritz Henderson.
Los BRIC discutirán en su reunión sobre una moneda alternativa al dólar Cinco Días Los líderes de los mayores mercados emergentes del mundo, conocidos como BRIC (Brasil, Rusia, India y China) podrían discutir este mes la idea de una moneda supranacional en su próxima reunión que tendrá lugar en Rusia, ha anunciado hoy la portavoz del presidente ruso.
BBVA estima que el BCE situará los tipos en el 0,5% a finales de año Cinco Días Los tipos de interés oficiales del BCE podrían situarse en el 0,5% a finales de año, según indicó hoy la economista jefe de Escenarios Económicos y Financieros del Servicio de Estudios del BBVA, Mayte Ledo.
Wall Street abre con pérdidas por la recogida de beneficios Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión de hoy con descensos debido a que los inversores han optado por recoger beneficios y a la espera de conocerse los datos de las viviendas por vender. El Dow Jones baja un 0,31%, el S&P 500 cae un 0,29% y el tecnológico Nasdaq se deja un 0,57%.
Bank of America capta casi 33.000 millones de dólares, menos que lo recomendado por el Gobierno Cinco Días Bank of America (BofA), la mayor entidad bancaria de EE UU, confirmó hoy que ha logrado captar "casi 33.000 millones de dólares" (23.191 millones de euros) mediante diversas operaciones, frente a la recomendación del Gobierno tras las pruebas de estrés a las que fue sometido junto a otros 18 grandes bancos para que se recapitalizara en 33.900 millones de dólares (23.829 millones de euros), un umbral que el banco prevé superar "cómodamente".
General Motors encuentra comprador para Hummer pero no des Expansión La reestructuración de General Motors ya está en marcha. Después de declararse en bancarrota ayer, la compañía automovilística ha anunciado hoy que ha llegado a un principio de acuerdo para la venta de su marca Hummer de vehículos todo terreno.
Wall Street piensa en verde Expansión Los mercados de Wall Street se resisten a abandonar la senda alcista y logran enderezar el rumbo tras una apertura de sesión dubitativa. A pesar de las jugosas ganancias cosechadas en la jornada del lunes, los inversores contienen sus ganas de hacer caja y optan por las compras en una jornada en la que el sector bancario vuelve ae ser protagonista.
Morgan Stanley y American Express siguen la estela de JPMorgan y ampliarán capital Expansión Morgan Stanley y American Express ampliarán capital en 2.200 y 500 millones de dólares, respectivamente, para devolver parte de las ayudas recibidas por el Gobierno estadounidense. Ayer por la noche, JPMorgan anunció que pretendía conseguir 5.000 millones gracias a la emisión de 142 milllones de acciones.
El dólar se debilita frente al yen y marca nuevo mínimo anual en su cruce con el euro Expansión Los últimos datos macroeconómicos conocidos revelan un escenario distinto al que la crisis ha acostumbrado a los inversores. Reflejan una situación más estable y da pie a los operadores para apostar por activos más arriesgados. Lo que les lleva a fijarse en el euro. Además, prevén que el BCE deje los tipos de interés en el 1% este jueves.
Las ventas de viviendas pendientes en EEUU registran su mayor subida desde 2001 Expansión Las ventas de viviendas pendientes de segunda mano en Estados Unidos han experimentado la mayor subida mensual en siete años y medio en abril, al incrementarse un 6,7%. Además, con este crecimiento se suman tres meses consecutivos en positivo, con lo que la estabilización en el sector inmobiliario parece confirmarse.
El presidente de Caixanova insiste en que las cajas gallegas no se fusionarán Cinco Días El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, insistió hoy en rechazar una posible fusión de las dos cajas gallegas porque, argumentó, "los empresarios están mejor servidos con dos", de forma que manifestó compartir la opinión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que se mostró ayer en contra de que se produzca un movimiento de estas características.
España creará alrededor de 135.000 puestos de trabajo hasta 2020 si logra el objetivo del 20% de renovables Cinco Días España creará alrededor de 135.000 puestos de trabajo adicionales entre 2007 y 2020 en el sector de las energías renovables, cifra que representa un aumento del 0,8% del empleo total, si logra cumplir el objetivo de aumentar la cuota renovables hasta el 20% del total del consumo, según un estudio publicado hoy por la Comisión Europea.
Helados Nestlé sortea un piso de 300.000 euros Cinco Días Helados Nestlé sorteará un piso de hasta 300.000 euros en la zona de España que el ganador elija, así como vales diarios de 1.000 euros canjeables en tiendas como El Corte Inglés, Ikea, Fnac y Zara Home, informó hoy la compañía.
El dato de vivienda no disipa las dudas de Wall Street Expansión Pese al buen dato inmobiliario, los indicadores neoyorquinos vacilan en la indecisión y cotizan con tendencias mixtas a media sesión. Las caídas que registra el sector financiero son el principal lastre, después de las ampliaciones de capital anunciadas por Morgan Stanley, JPMorgan y American Express.
El Ibex 35 cierra con moderadas subidas y se acerca a sus máximos anuales Expansión El Ibex se despide de la segunda jornada del mes de junio con tímidos avances que le permiten situarse un poco más cerca de sus máximos anuales. El selectivo pasó de puntillas por las dudas de Wall Street y se valió del tirón de la mayoría de sus 'blue chips' para cerrar la sesión al alza.
Las ventas de Ford en mayo alcanzan su nivel más alto desde julio del 2008 Cinco Días Ford, la única de las tres grandes empresas automovilísticas estadounidenses que no está en quiebra, aumentó sus ventas en abril en EE UU en un 20% hasta los 155.954 vehículos, la cifra más alta desde julio del 2008.
Natra abandona la previsión de reducir hasta el 25% su participación Natraceutical Cinco Días Natra ha abandonado su previsión inicial de reducir hasta el 25% su participación en la biotecnológica Natraceutical, tras alcanzar un acuerdo con la suiza Barry Callebaut en virtud del cual la compañía española reestructurará su grupo por líneas de negocio.
Las ventas de Ford se reducen un 24% en el mes de mayo Expansión Durante el mes de mayo las ventas de coches del fabricante estadounidense registraron un descenso del 24,2%, hasta 161.531 unidades, frente a las 213,238 de una año antes. No obstante, Ford ha destacado que en este periodo el volumen mensual de matriculaciones subió hasta alcanzar niveles de julio de 2008.
Sacyr y Rayet logran contrato agua en Guadalajara por 258 mlns Cinco Días Sacyr y Rayet se han adjudicado en consorcio el contrato de gestión del ciclo integral del agua de Guadalajara durante los próximos 25 años por un importe de 258,5 millones de euros, informaron hoy las empresas.
El Fondo Local genera 351.000 empleos con más de 4.000 millones invertidos Cinco Días El Gobierno ha transferido ya 4.259 millones de euros correspondientes a 24.878 proyectos acogidos al Fondo Estatal de Inversión Local, que ha generado hasta la fecha 351.000 puestos de trabajo, un 35% más de los inicialmente previstos.
Las editoriales aprenden la lección de la música digital Cinco Días Las editoriales están aprendiendo de los problemas de las discográficas para hacer rentable la música en internet y luchar contra la piratería, pero los llamados libros electrónicos añadirán valor al sector y no reemplazarán a los libros en papel, señalaron expertos.
Wall Street, sin rumbo fijo, tras los datos de vivienda Cinco Días La banca impide continuar la senda alcista con la que la Bolsa de Nueva York inauguraba la semana. Las moderadas ganancias con las se iniciaron la sesión gracias a los datos de vivienda, se esfuman, por ahora, de Wall Street, que cede un 0,07%.
Paul Philpott, nuevo director general de Kia en Europa Cinco Días La compañía automovilística Kia Motors Europa ha designado como nuevo director general a Paul Philpott, quien hasta ahora estaba al frente de la filial británica de la marca surcoreana, informó hoy la empresa.
Moodys considera que el 2010 será peor para muchas aerolíneas Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's Investor considera que la situación de la aviación será peor en el 2010 que en el presente año para muchas compañías por la falta de demanda y la reducción de liquidez.
España, quinto país más atractivo para invertir en renovables Cinco Días España mantiene su posición de quinto país más atractivo del mundo para invertir en energías renovables, según la última revisión del índice sobre esta materia elaborado por Ernst&Young.
El Chelsea complica el fichaje de Kaká por el Real Madrid Cinco Días Ancelotti, entrenador del Chelsea, ha complicado el fichaje del brasileño Kaká por el Real Madrid. Cuando el acuerdo entre el Milán y el Madrid ya estaba cerrado ha aparecido el técnico del Chlesea para impedir que Kaká ya sea jugador del Real Madrid
Dermoestética pedirá en dos semanas autorización a la CNMV para su OPA sobre acciones propias Cinco Días Corporación Dermoestética solicitará en un plazo aproximado de dos semanas autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre 18,18 millones de acciones propias a un precio de 5,5 euros por título, informó hoy la compañía.
Moody's mantiene en negativa la perspectiva de calificació Expansión Moody's considera que la perspectiva de las calificaciones que confiere a los bancos estadounidenses aún es "negativa", ya que, según sus cálculos, éstos podrían perder unos 470.000 millones de dólares en amortizaciones y créditos e inversiones impagadas entre este año y el siguiente.
Nintendo resucita sus videojuegos clásicos Cinco Días El popular personaje de Nintendo Mario Bros protagonizó hoy la presentación de novedades de la empresa japonesa en la feria del videojuego E3, en la que se desveló un nuevo accesorio destinado a relajar al usuario en vez de estimularlo.
GM ultima la venta de su marca de todoterrenos Hummer Cinco Días La empresa china Sichuan Tenghong Heavy Industrial Machinery ha comprado la marca de todoterrenos de General Motors, Hummer, informó hoy en su edición digital el periódico The New York Times.
Moodys mantiene en "perspectiva negativa" a la banca estadounidense Cinco Días Moody's considera que la perspectiva de las calificaciones que confiere a los bancos estadounidenses aún es "negativa", ya que, según sus cálculos, éstos podrían perder unos 470.000 millones de dólares en amortizaciones y créditos e inversiones impagadas entre este año y el siguiente.
Montoro vaticina reformas en el sector bancario tras las elecciones europeas Cinco Días El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha vaticinado hoy que, cuando pasen las elecciones europeas, el Gobierno dirá que hay que acometer reformas en el sector bancario y, en concreto, que hay "despejar el futuro" de Caja Castilla-La Mancha (CCM).
El mercado inmobiliario mantiene las ganacias en Wall Street por cuarto día consecutivo Cinco Días El crecimiento de las ventas de viviendas pendientes en EE UU consolidó finalmente las ganancias. La banca, principal lastre de la jornada tras el anuncio de una batería de ampliaciones de capital, no frenó el ánimo comprador de los inversores de Wall Street, que al cierre se apuntó un 0,22%.
Diez valores españoles duplican su valor en bolsa desde marzo Expansión El rally que las bolsas protagonizan desde el 9 de marzo ha catapultado la cotización de los valores que habían estado más castigados desde mediados de 2007, cuando comenzaron a surgir los primeros brotes de la crisis subprime.
La banca de EEUU ampliará capital por 21.500 millones Expansión JPMorgan, Morgan Stanley y American Express, entre otros piden al mercado dinero para librarse del Gobierno. Bank of America ya ha logrado casi todo lo que le exige el regulador.
Brasil confirma que los restos avistados son los del avión desaparecido Expansión El ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, ha confirmado que el avión de Air France desaparecido "cayó en la zona brasileña", en base a los restos divisados en el océano por los aviones de la Fuerza Aérea de Brasil.
BBK pone fin a 20 años de no agresión entre las cajas vascas Expansión BBK de Vizcaya ha decidido poner fin a casi veinte años de no agresión entre las cajas de ahorros vascas y ha anunciado la apertura este año de sus dos primeras oficinas en Guipúzcoa, estrenando la competencia con su hermana Kutxa.
Telefónica sigue la guerra de precios en Internet móvil Expansión El operador rebaja el precio de entrada a este servicio, con una tarifa de sólo 15 euros al mes, aunque con un volumen de descarga muy bajo. Sube hasta 10 gigas el tope de su oferta 'premium'.
BBVA y Santander: los bancos más blindados contra la mora Expansión Bankinter es el que menos impacto sufre de la mora y Sabadell cuenta ahora con menor margen para afrontar nuevos impagos, debido a su política de dotaciones extraordinarias.
miércoles 3 junio
Acer incorpora el Android de Google a sus 'netbooks' Cinco Días Acer puede ser el primer fabricante de PC en introducir Android, el sistema operativo de Google, en los netbooks. La empresa anunció ayer que el primer dispositivo con este software estará disponible en el tercer trimestre.
Acciona ultima el crédito de 1.500 millones para comprar las renovables de Endesa Cinco Días Acciona está a un paso de hacerse con los activos renovables de Endesa, valorados en 2.890 millones. La compañía ha acordado ya las condiciones de un crédito de 1.500 millones que está a punto de firmar con un grupo de bancos, entre los que figuran Santander y BBVA.
Empleo y modelo económico Cinco Días En la economía el factor emocional juega un papel muy importante, según Matteo Motterlini. Cuando el paro sube es una mala noticia; sin embargo, debemos reconocer que si baja es siempre una buena noticia que implica cierta dosis de optimismo en general. Según el Servicio Público de Empleo Estatal, el mes de mayo disminuyó en 24.741 desempleados (-0,68%), lo que se debe valorar muy positivamente.
Los beneficios, en 2011; sacrificios, en septiembre Cinco Días Pese a los notables esfuerzos desplegados en los últimos días por parte de la clase política española, parece poco probable, casi un milagro, que la irrupción de Magna en la gestión de Opel no vaya a suponer un reajuste en la planta zaragozana de la compañía. La práctica totalidad de medios ha anunciado que los proyectos industriales presentados por Magna para optar a la compra de Opel contemplan, para empezar, la eliminación de 11.000 empleos en Europa, el 20% del total. De ellos, 2.600 se producirán en Alemania.
Guascor invertirá 1.680 millones en un parque eólico en Argentina Cinco Días El grupo Guascor invertirá 2.400 millones de dólares (1.680 millones de euros) en construir "el mayor parque eólico del mundo" en el extremo sur de Argentina, según unas declaraciones que el presidente del grupo, Jorge Grajales, realizó a la agencia de noticias de la República Argentina Telám.
Dermoestética pagará 5,5 euros por título en la opa Cinco Días Corporación Dermoestética solicitará en dos semanas autorización a la CNMV para la opa sobre 18,18 millones de acciones propias a un precio de 5,5 euros por título, informó ayer la empresa.
"Las petroleras van a ganar peso en biocombustibles" Cinco Días El responsable del bioetanol en Abengoa asegura que su actual cuota de mercado es la adecuada y que "la obsesión es perfeccionar la tecnología". Afirma que el sector va a vivir una época de concentración protagonizada por las compras de las petroleras
El informe concursal de Habitat recibe 200 impugnaciones Cinco Días El informe concursal elaborado por los administradores de Habitat ha recibido un total de 200 impugnaciones o indecentes concursales, según adelanta el juez que tramita el concurso de acreedores de la promotora catalana, José María Fernández Seijo. Habitat optó por declararse insolvente el pasado noviembre, tras constatar que no podía hacer frente al préstamo de 1.759 millones de euros que solicitó para pagar la compra de Ferrovial Inmobiliaria. El concurso de acreedores de Habitat es el segundo mayor concurso inmobiliario de España, tras el de Martinsa Fadesa, cuyo informe concursal recibió cerca de 900 impugnaciones.
British Airways asegura que "lucha por la supervivencia" Cinco Días British Airways se enfrenta a una "lucha por su supervivencia", según ha augurado su consejero delegado, Willie Walsh. El directivo considera que la crisis que sufre el sector aéreo "nunca había sido tan grave" y que la situación de la empresa es "crítica".
La TV pública francesa anuncia un plan de 900 prejubilaciones voluntarias Cinco Días La dirección de France Télévisions, la entidad que agrupa las cadenas de televisión de titularidad estatal, anunció un plan de prejubilaciones voluntarias al que se espera que se acojan de aquí a 2012 hasta 900 de sus 11.000 empleados con la intención de equilibrar su balance financiero.
China recuerda la matanza de Tiananmen con mucha seguridad y censura en Internet Cinco Días La matanza de Tiananmen, perpetrada por el Ejército chino en la noche del 3 al 4 de junio de 1989, cumple hoy su vigésimo aniversario rodeada de silencio oficial, fuertes medidas de seguridad, un aumento de la censura contra Internet y recordada sólo por unos pocos en China, sobre todo las madres de las víctimas.
El Gobierno baraja dar avales para sostener Figueruelas Cinco Días La secretaria general de Industria, Teresa Santero, afirmó hoy que, en virtud del marco comunitario de ayudas, el Gobierno español "no puede poner dinero encima de la mesa" para garantizar la viabilidad la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza), aunque precisó que sí estudia conceder avales o garantías estatales del tipo que se están estableciendo Alemania.
Prisa reitera que busca socios para vender sus divisiones Expansión El grupo de medios de comunicación ha reiterado que busca socios para vender participaciones minoritarias en sus filiales, "no sólo Santillana" , según ha declarado una portavoz de Prisa, tal y como adelanta hoy EXPANSIÓN.
Al Ibex le entra la pájara Expansión El Ibex intenta los 9.700 puntos. Pero se queda en eso, en intentona. Y es que los inversores prefieren consolidar posiciones ante una bateria de datos que se conocerán hoy y frente al cambio de tendencia (a negativo) de los futuros neoyorquinos. La prudencia, esta vez, le gana la partida, de momento, a los avances. El selectivo se deja alrededor de un 0,7% y se queda a un paso de los 9.600 puntos.
Uno de cada tres trabajadores espera entrar en el mercado laboral este verano Cinco Días Uno de cada tres trabajadores espera entrar en el mercado laboral durante la campaña de verano, ya que este año, a pesar de la crisis, el sector del trabajo temporal volverá a funcionar como 'partner' de las empresas durante las vacaciones estivales, según se desprende de un informe elaborado porRandstad.
BME: "La Bolsa es una fuente de financiación para pymes ante la falta de liquidez" Cinco Días La Bolsa se ha convertido en la fuente de financiación alternativa para pymes una vez desaparecido el "ilimitado crédito bancario" que ha caracterizado el sistema financiero en los últimos años, tal y como ha explicado el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.
La confianza del consumidor español, en máximos de un año Expansión El Índice de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha marcado en mayo su nivel más alto desde abril de 2008, al cerrar en 63,8 puntos, frente a los 61,9 del mes anterior. En Reino Unido, la confianza del consumidor ha alcanzado hoy su mejor registro en seis meses.
El PIB español podría reducir su caída en el segundo trimestre si se mantiene el nivel de confianza Cinco Días El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, afirmó hoy que si se consolida la tendencia de mayo y el indicador de confianza del consumidor se mantiene en junio en los 63 puntos, el PIB podría decrecer entre el 1,3% y el 1,5% en el segundo trimestre, frente al retroceso del 1,9% experimentado en el primer trimestre en tasa intertrimestral.
YouTube desarrolla una versión para pantallas grandes Cinco Días El portal para compartir vídeos YouTube ha desarrollado un nuevo navegador para facilitar la visión de las películas que se cuelguen en su página en pantallas grandes. Se trata del You Tube XL al que se puede acceder desde www.youtube.com/XL.
Zoido considera a la Bolsa la fuente de financiación de las pymes ante la falta de liquidez Expansión Antonio Zoido, presidente de Bolsa y Mercados Españoles (BME), ha señalado que la renta variable se ha convertido en la fuente de financiación alternativa para pymes una vez desaparecido el "ilimitado crédito bancario" que ha caracterizado al sistema financiero en los últimos años.
Almirall recibe la autorización para comercializar un fármaco para adolescentes en EEUU Expansión Almirall ha recibido la aprobación del regulador farmacéutico FDA para el uso en Estados Unidos de un fármaco, 'Almotriptán', indicado para el tratamiento de migrañas en adolescentes. El fármaco para adultos ya se comercializaba. Sus títulos reaccionan de forma positiva a esta noticia.
El PIB de la zona euro se hundió un 4,8% interanual en el primer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se contrajo un 4,8% en el primer trimestre con respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, y sufrió un retroceso del 2,5% respecto al cuarto trimestre de 2008, según informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Los precios industriales de la eurozona cayeron en abril un 1% mensual Cinco Días Los precios de la producción industrial bajaron en abril un 1% en la zona del euro y un 1,1% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en comparación con el mes anterior, informó hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. En los últimos doce meses, los precios industriales descendieron un 4,6% en la zona euro y un 3,9% en los Veintisiete miembros de la UE.
El euríbor sigue a la baja y se sitúa en el 1,615% Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado en España para el cálculo de hipotecas, cayó hoy en su negociación diaria hasta el 1,615%, lo que supone la cuarta bajada consecutiva.
El euribor acelera su caída al 1,615% la víspera del BCE Expansión El principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España ha caído hoy al 1,615%, desde el 1,624% de ayer. Aunque el descenso es mínimo, supone multiplicar por cinco las bajadas de la sesión previa. Mañana, todo apunta a que el organismo que preside Jean Claude Trichet mantenga el precio del dinero en el 1%.
Divergencias entre los expertos sobre si el BCE debería bajar los tipos de interés mañana Expansión La mayoría de los expertos espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga los tipos de interés sin cambios en la reunión de mañana. Según el consenso de Bloomberg, sólo dos de los 54 expertos encuestados se desmarcan de la apuesta por el 1% y se inclinan por una nueva rebaja de 25 puntos básicos.
El Ibex tropieza con el mal dato del PIB de la eurozona Expansión El PIB de la eurozona se desploma en el primer trimestre y arrastra a las principales plazas bursátiles del Viejo Continente. El Ibex no iba a ser una excepción y de jugar con los 9.700 puntos, debe conformarse a media sesión con no perder los 9.500. Cede algo más de un punto porcentual.
Telefónica podría vender su 32% en la marroquí Meditel Expansión Telefónica estudiará todas las opciones para su participación en la operadora marroquí Meditel si llegan ofertas por la compañía, según ha reconocido Guillermo Ansaldo, responsable del negocio del grupo en España y Marruecos.
La OIT estima que la crisis de empleo durará de 6 a 8 años si no se toman medidas Expansión La profunda crisis del empleo y de la protección social que se ha desatado como consecuencia de la crisis financiera y económica durará entre seis y ocho años si no se adoptan medidas, advirtió hoy el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavia.
Industria y Banesto facilitarán financiación a empresas españolas por hasta 1.100 millones de euros Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, firmaron hoy una serie de acuerdos para poner a disposición de las empresas españolas nuevas líneas de financiación por importe de 800 millones, ampliables a 1.100 millones.
El sector privado de EE UU moderó la destrucción de empleos en mayo Cinco Días Las compañías privadas de EE UU destruyeron 532.000 puestos de trabajo en mayo, frente a los 545.000 despidos registrados en abril, cuya cifra ha sido revisada al alza desde los 491.000 despidos anunciados anteriormente, según informó la consultora ADP.
La salida de Abu Dhabi pone fin al rally bursátil de Barclays Expansión Barclays está pagando cara la salida de IPIC, el vehículo inversor de Abu Dhabi, de su accionariado. Al descenso cercano al 14% que sufrieron ayer sus títulos se suman las pérdidas del 5% que cosecha hoy en lo que va de sesión. Diversas voces del mercado apuntan, de hecho, que el rally bursátil de la entidad ha llegado su fin.
Bruselas propone adelantar a España 2.300 millones para ayudar a recolocar parados Cinco Días La Comisión Europea propuso hoy adelantar a España 2.300 millones de euros de ayudas del presupuesto comunitario en los años 2009 y 2010 para ayudar a mantener empleos en las empresas afectadas por la crisis económica y a recolocar a las personas que han perdido su puesto de trabajo.
Díaz Ferrán pide al Gobierno reformas estructurales y flexibilizar contratos para salir de la crisis Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy en Pamplona que el Gobierno central debe acometer "reformas estructurales" en el mercado de trabajo "para flexibilizar y hacer más seguros los contratos", así como en materia fiscal y educativa "para salir lo antes posible de la crisis, una vez se haya tocado fondo".
El comité de Seat debate con Zapatero las ayudas a la compra de coches en 2010 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado con Comité de Empresa de Seat, al que ha recibido esta mañana en la Moncloa, de la posibilidad de nuevas ayudas a la compra de automóviles el próximo año.
Tubos Reunidos quiere crecer en los sectores nuclear y de energías renovables Cinco Días Tubos Reunidos tratará de aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en sectores de alto potencial, como el nuclear o las energías renovables, y reforzar su relación con grandes clientes para acometer proyectos integrales, según ha informado el grupo en un comunicado.
Los españoles ven a los partidos políticos como el sector más corrupto Cinco Días La percepción global sobre la corrupción en España ha bajado unas décimas, incluida la que afecta a los partidos políticos, pero aumenta, en medio de la crisis económica, la referida al sector privado y las empresas, según el Barómetro Global de la Corrupción 2009.
Los valores más pequeños de la Bolsa ganan atractivo con la crisis Cinco Días "En small caps se puede ganar dinero aunque la Bolsa esté cayendo y la economía también". Así de claro lo ha dejado la gestora de Santander Asset Managament, Lola Solana, durante la celebración del 5º Foro MedCap organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
La destrucción de empleo del sector privado de EEUU vuelve a frenarse en mayo Expansión Las compañías privadas de EEUU destruyeron 532.000 puestos de trabajo en mayo, frente a los 545.000 despidos registrados en abril, cuya cifra ha sido revisada al alza desde los 491.000 despidos anunciados, según la consultora ADP.
Morgan Stanley venderá 60 millones de acciones a MUFG y a un fondo soberano chino Expansión Hasta el momento solamente se conocía el importe por el que Morgan Stanley amplía capital, pero hoy se han conocido los detalles. La entidad venderá 60 millones de acciones al gigante japonés Mitsubishi UFJ y a un fondo soberano chino. Por su parte, JPMorgan ha desvelado que disolverá su división de banca para reforzar su apuesta por los hedge funds.
Magna espera firmar acuerdo de adquisición de Opel en cuatro o cinco semanas Cinco Días El consejero delegado del consorcio austríaco-canadiense Magna, Siegfried Wolf, afirmó hoy ante la plantilla de Opel en Rüsselsheim que espera poder firmar el acuerdo de adquisición de Opel en cuatro o cinco semanas.
Dimite un consejero de Martinsa por discrepancias sobre el pago a los acreedores Cinco Días El consejero de Martinsa Fadesa Juan Carlos Rodríguez Cebrian ha presentado su dimisión al cargo por discrepancias sobre la propuesta de pago a acreedores realizada por la empresa, actualmente en situación de suspensión de pagos.
Los máximos anuales se le resisten al Ibex Cinco Días Pese a amanecer en positivo, el Ibex 35 se ha dado la vuelta hacia el lado de las pérdidas. La caída del sector bancario lastra al selectivo que cede más de un 1% y pone distancia los 9.700 puntos.
Wall Street abre a la baja a la espera de Bernanke Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con descensos tras un mal dato de solicitudes semanales de hipotecas en EE UU. En la apertura, el Dow Jones baja un 0,55%, el S&P 500 cede un 0,77% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,74%.
Las ganancias de Lukoil caen un 71% en el primer trimestre Cinco Días Las ganancias de Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia, se redujeron un 71%, hasta los 905 millones de dólares, en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2008 debido a la caída del precio del crudo, informó hoy la compañía.
Wall Street recoge beneficios después del mal dato de empl Expansión El miércoles arranca en rojo en la Bolsa de Nueva York después de conocer un nuevo aumento del desempleo en el sector privado en mayo, superior a lo estimado inicialmente. A la espera de conocer nuevas referencias económicas, la recogida de beneficios se instala en el parqué, después dos jornadas al alza.
¿Miedo a las alturas? El Ibex se indigesta con los 9.700 puntos Cinco Días Un cocktail cuya lista de ingredientes está formada por datos macroeconómicos europeos y estadounidenses peores de lo esperado por el mercado se le ha indigestado a las Bolsas que cierran la sesión a la baja tras dos consecutivas de avances. El Ibex 35 ha cedido un 2,07%, hasta los 9.464 puntos.
Viscofan incrementa un 12,4% la retribución a los accionistas Cinco Días Viscofan ha incrementado un 12,4% la retribución total a los accionistas en relación con el pasado ejercicio, a través de la devolución parcial de la prima de emisión (0,29 euros), la prima de la asistencia a la junta (0,005 euros) y el dividendo a cuenta de 0,205 euros abonado el pasado 28 de enero.
Iberia cree que la guerra de precios se recrudecerá Expansión La profunda recesión en la que está sumido el sector aéreo está llevando a las aerolíneas a entrar en una peligrosa guerra de precios que amenaza con dañar aún más sus maltrechas finanzas.
Los pequeños valores sacan provecho de la menor aversión al riesgo de los inversores Expansión Las compañías pequeñas y medianas baten al Ibex en lo que va de año, después de dos años que habían sufrido un mayor castigo. La crisis y a huída hacia la liquidez de lo inversores provocaron fuertes caídas en las cotizaciones en 2008, pero algo empieza a cambiar.
Las ventas de Mercedes-Benz Cars en Estados Unidos caen un 33,4% en mayo, hasta 16.303 unidades Cinco Días Mercedes-Benz Cars, la división del consorcio Daimler que incluye las marcas Mercedes-Benz, Smart, Maybach y AMG, alcanzó un volumen de ventas de 16.303 vehículos de las firmas Smart y Mercedes-Benz durante el pasado mes de mayo en Estados Unidos, lo que representa una reducción del 33,4% en comparación con las cifras del mismo mes de 2008, informó hoy la empresa.
Fernández Ordóñez da por hecho que agotará su mandato al frente del Banco de España Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, asegura que se mantendrá al frente del Banco de España hasta agotar su mandato, en 2012, pese a los rumores suscitados en los últimos meses a raíz de su enfrentamiento con el Gobierno.
Las ventas de coches en Alemania crecieron un 40% en mayo Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Alemania se situaron en 384.600 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que se traduce en un incremento del 40% en comparación con las cifras del mismo mes del ejercicio precedente, según datos de la patronal de la industria automovilística alemana VDA.
Los inversores se topan con la realidad económica y dejan al Ibex en los 9.400 puntos Expansión El Ibex pierde, de un plumazo, 200 puntos en una sola sesión. El batacazo del PIB de la eurozona para el primer trimestre resucitaba los mayores temores sobre el delicado estado de salud de la economía europea y las decepcionantes cifras conocidas al otro lado del charco ponían la puntilla.
Caixa Catalunya prevé que la economía española crecerá un Expansión El servicio de Estudios de Caixa Catalunya estima que la economía española se contraerá un 3,6% en 2009, y volverá al crecimiento en 2010 cuando espera que alcance un PIB positivo del 0,3%. Según su informe, en este momento también se detendrá la destrucción de empleo.
La Comunidad Valenciana dará 2.300 euros para adquirir coches ecológicos Cinco Días La Conselleria de Infraestructuras y Transporte del Gobierno valenciano, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), publicó hoy en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria de las ayudas para adquirir vehículos ecológicos, que se enmarcan dentro del Programa Co2txe.
La TDT tiene ya una cuota de pantalla del 32,8% Cinco Días La cuota de pantalla de la televisión digital terrestre (TDT) está registrando aumentos mensuales de más de un punto, que le han permitido situarse en un 32,8%, según ha explicado hoy el responsable del Área Técnica de la Oficina Nacional de Transición a la TDT, José Luis Ruiz.
Jazztel baja los precios de su servicio indirecto de ADSL en más de un 15% Cinco Días El operador de telecomunicaciones ha bajado los precios de sus servicios indirectos de ADSL de 1,3 y 7 megabits de velocidad por segundo entre un 15,17% y un 18,9%, hasta los 27,95 euros al mes para los dos primeros y de 29,95 euros para el servicio de 7 megas, informó la operadora.
El sector de la moda infantil eleva su facturación un 7,4% en 2008, hasta 930 millones Cinco Días La Asociación Española de Fabricantes de Productos para la Infancia (Asepri), integrada por más de 200 compañías del sector de la moda infantil y la puericultura, cerró 2008 con una facturación de 930 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,4% respecto al año anterior.
Bernanke: "El final de la recesión se producirá este año" Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha asegurado hoy ante el Congreso que el final técnico de la recesión se producirá en 2009 ya que, según los últimos datos macroeconómicos, el ritmo de la contracción parece que se ha reducido.
Facebook comienza a cobrar a los usuarios por algunos serv Expansión Facebook ha comenzado a explotar una nueva fuente de ingresos con la introducción de un sistema de pagos interno, decisión que puede ayudar a la red social a conseguir rentabilidad y depender menos de la publicidad.
Danone y Unilever, sancionados por publicidad incorrecta en sus productos contra el colesterol Cinco Días El ente que regula el mercado y la competencia en Italia ha sancionado a Danone y a Unilever con una multa de 250.000 euros y 100.000 euros, respectivamente, por prácticas publicitarias incorrectas en los anuncios de los productos contra el colesterol Danacol y Pro-Activ.
Las capitales andaluzas estarán unidas por AVE en 2013 Cinco Días Las capitales andaluzas estarán unidas entre sí por ferrocarril de Altas Prestaciones en 2013, informó hoy la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar.
Wall Street considera insuficientes los dato macro Expansión Los inversores estadounidenses no ocultan su decepción después de los insuficientes datos macroeconómicos conocidos durante la apertura. Pese a que Bernanke ha arrojado algo de optimismo al apuntar que el fin de la recesión llegará este año, en Wall Street el rojo se extiende por las pantallas del parqué.
El grupo Sos demandará legalmente a los hermanos Salazar Cinco Días Sos ha anunciado que demandará a los hermanos Salazar por el préstamo de 212 millones que auto-concedieron a su sociedad Condor Plus. El consejo de administración ya había previsto pedir a los accionistas autorización para emprender medidas legales contra los anteriores ejecutivos.
Gas Natural lanza una oferta por las filiales de Fenosa en Colombia Cinco Días Gas Natural, a través de su filial Gas Natural Internacional, ha lanzado a fecha de hoy sendas Ofertas de Adquisición de Acciones sobre las filiales de Unión Fenosa en Colombia, Empresa de Energía del Pacífico (EPSA) y Compañía de Electricidad de Tuluá (CETSA).
SOS demandará a los Salazar por vía penal Expansión El consejo de administración de SOS, reunido hoy, ha dado luz verde al inicio de acciones por la vía penal contra los hermanos Salazar, a quienes pedirán responsabilidades por la transferencia de más de 200 millones de euros de la empresa a una sociedad vinculada de los ex gestores.
Bankinter logra suscribir íntegramente su ampliación para comprar Línea Directa Cinco Días La ampliación de capital social por 361,41 millones de euros lanzada por Bankinter para fortalecer su ratio de capital tras la reciente compra de Línea Directa Aseguradora (LDA) ha sido suscrita en su integridad, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Moody's rebaja la calificación de Sol Meliá hasta "calidad cuestionable" Cinco Días Moody's Investors Service ha rebajado calificación crediticia de Sol Meliá de 'Ba1' hasta 'Ba2' (calidad cuestionable), situando además esta calificación en vigilancia ante una posible nueva revisión, informó hoy la agencia.
Los países de la OEA derogan la suspensión de Cuba Cinco Días Los cancilleres que participan en la XXXIX Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) alcanzaron hoy un acuerdo para derogar de forma consensuada la suspensión a Cuba aprobada en 1962.
Las inmobiliarias necesitan subir más de un 1.000% en bolsa para volver a niveles de máximos Expansión Tras una década de crecimientos desmedidos, el sector inmobiliario se ha convertido en el guijarro en el zapato de la economía española. Si hace apenas dos años, el sector vivía su momento dorado en los parqués, el pinchazo de la burbuja ha dado al traste de un plumazo con todo el vino y las rosas que embriagaba a los accionistas.
EEUU investiga a las tecnológicas por un posible pacto para no robarse empleados Cinco Días El Departamento de Justicia de EE UU ha abierto una investigación a la industria tecnológica, con especial atención en Google, Yahoo y Apple, ante la sospecha de que podrían haber pactado no robarse empleados, lo que violaría la libre competencia.
Wall Street opta por la corrección pese a las alentadoras palabras de Bernanke Cinco Días Los malos datos 'macro' conocidos hoy han pesado en el ánimo de unos inversores que, tras las alzas de ayer, se decantaron por las ventas. Las palabras de Ben Bernanke, que auguró el fin de la recesión económica para finales de este mismo año, no han convencido a la Bolsa neoyorquina que al cierre se deja un 0,74%.
Mediapro y Prisa planean un hólding audiovisual Expansión Santander, La Caixa, Caja Madrid y BBVA pueden financiar la sociedad conjunta, en la que aportarían sus derechos de TV. En una segunda fase, podría abrir sus puertas a Cuatro y a La Sexta.
Wall Street recoge beneficios y arrastra al resto de mercados Expansión Las potenciales ganancias generadas en las jornadas precedentes invitaban a realizar, pero hacía falta una excusa para que el grueso de inversores se decantara por las ventas.
EEUU investiga a Google, Yahoo y Apple por posible pacto d Expansión El Departamento de Justicia de EEUU ha abierto una investigación a la industria tecnológica, con especial atención en Google, Yahoo y Apple, ante la sospecha de que podrían haber pactado no robarse empleados, lo que violaría la libre competencia.
Tubos Reunidos quiere ganar negocio en el sector nuclear Cinco Días El grupo Tubos Reunidos quiere aprovechar las oportunidades que se pueden producir con la reactivación del sector nuclear y el incremento que han experimentado las energías renovables para apuntalar sus resultados en 2009. El fabricante vasco de tubos ha puesto en marcha un plan para limitar los efectos de la "grave crisis financiera y económica" y que pasa por potenciar la actividad comercial, flexibilizar la producción en función de la demanda, la reducción de costes y gastos "y una gestión activa del circulante", según su presidente, Pedro Abásolo.
Iberia planea nuevos ajustes si la crisis de tráfico se agudiza Cinco Días No habrá dividendo en 2009. La oferta aérea puede seguir menguando y el recorte de empleo ser más riguroso. La fusión con British se relega frente al plan de saneamiento. Conte advirtió ayer que habrá nuevas vueltas de tuerca en el ajuste de Iberia si continúa la crisis del tráfico.
Toshiba cree que cada región decidirá sobre el plan TIC de Educación Cinco Días El director general de Toshiba España, Alberto Ruano, está convencido de que el plan del Gobierno de dotar de un portátil a cada alumno de quinto de primaria en el próximo curso escolar va a quedar en manos de cada comunidad autónoma. "Cada una tiene su modelo educativo y va a decidir lo que va a hacer", dijo ayer en un encuentro con periodistas, sugiriendo que puede repetirse la diferencia de ofertas que hay en las distintas comunidades respecto al Plan 2000E de ayudas a la compra de coches promovido por el Ministerio de Industria.
La SEPI no intervendrá en el accionariado de las antiguas plantas de Izar Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no tiene intención de participar en la posible búsqueda de nuevos accionistas para los centros de Izar que fueron privatizados en 2006 en el marco de la liquidación del grupo público.
La SEPI ya controla el 8,6% de Ebro Puleva tras cobrar un dividendo en especie Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha incrementado al 8,654% su participación en Ebro Puleva tras el reparto de un dividendo en especie realizado por el grupo alimentario por la venta de su división azucarera, según consta en los registros de la CNMV.
Helicóptero Trichet Cinco Días El pasado mes el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se comprometió públicamente en dar a conocer hoy, tras la reunión del Consejo del banco, los detalles de su última y novedosa medida: la monetización de deuda. Con esta medida, el BCE cruza el umbral de la ortodoxia monetaria y se une a sus homólogos estadounidenses y británicos para luchar contra la deflación de activos que está provocando la mayor contracción de crédito conocida desde la Gran Depresión.
Lara abandona Catalana d'Iniciatives tras la operación de Spanair Cinco Días La familia Lara ha puesto punto y final a su presencia en Catalana d'Iniciatives por la operación de compra de Spanair que llevó a cabo la sociedad a principios de año. Los Lara, primeros accionistas de Vueling, contaban con un paquete del 5% en Catalana d'Iniciatives, que pasará a manos del Ayuntamiento de Barcelona y del Instituto Catalán de Finanzas, dependiente de la Generalitat. Los dueños de Planeta no se sentían cómodos con la operación que había impulsado Catalana d'Iniciatives, ya que Spanair es el principal competidor de Vueling. La salida de los dueños de Planeta, que canalizaban su inversión a través de Inversiones Hemisferio, se formalizó ayer durante la junta de accionistas de la entidad. Fuentes cercanas a la operaciones indican que la sociedad de José Manuel Lara podría haber ingresado cerca de tres millones. Catalana d'Iniciatives es propietario de un 25% de Spanair.
Natra asegura que hay pacto con la banca para refinanciar 311 millones Cinco Días El presidente de la compañía alimentaria Natra, Manuel Moreno, aseguró ayer a Reuters que la empresa "ha pactado" con la banca un acuerdo de refinanciación de su deuda. "Lo tenemos pactado, no firmado", afirmó Moreno. La deuda financiera neta de Natra ascendía a 31 de diciembre a 311 millones.
Los españoles reducen un 40% el presupuesto para la compra de un coche usado Cinco Días El último año pasó factura a las economías domésticas y, por ende, al consumo. El importe destinado por los españoles a la adquisición de su automóvil de segunda mano no fue una excepción y se vio recortado en un 40%, respecto al ejercicio anterior. Así lo establece El Libro Blanco del Vehículo de Ocasión, presentado por Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor) con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión, que se celebra hasta el domingo en Feria de Madrid.
Nubarrones sobre Aisa Cinco Días El grupo inmobiliario Aisa comunicó la semana pasada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores haber alcanzado un acuerdo con el grupo de construcción Fergo para su integración. La operación tiene todo el sentido del mundo dada la situación de crisis económica y del sector inmobiliario español, y de Aisa en particular: la compañía resultante dependerá menos de la actividad inmobiliaria y tendrá como grupo consolidado su presencia en Bolsa (una operación, sobre el papel, similar a la que San José y Parquesol están llevando a cabo).
EE UU investiga si las tecnológicas pactaron no 'robarse' empleados Cinco Días El Departamento de Justicia de EE UU está investigando si algunas de las grandes empresas tecnológicas del país han violado las leyes antitrust. Las empresas habrían pactado no contratar empleados de sus competidores.
La aeronáutica salva la crisis y crece un 26% en facturación Cinco Días El sector aeronáutico esquivó la crisis en 2008 y se anotó un crecimiento del 26% en ventas, hasta los 6.142 millones de euros, gracias al dinamismo de la industria auxiliar y los ingresos del A-400M. En productividad y empleo también se avanzó un 7,3%. Andalucía es la comunidad que más sube (72%), seguida de Madrid.
Duro Felguera despunta con el contrato récord de Venezuela Expansión El grupo industrial brilla hoy en bolsa, con una subida próxima al 10%, y del 84% en el año, gracias al megacontrato de 1.500 millones de euros logrado en Venezuela para la construcción de una central de ciclo combinado.
GM pide a Obama que ponga en marcha un plan de ayudas directas a la compra de coches Cinco Días El presidente del consorcio automovilístico estadounidense General Motors, Fritz Henderson, ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos que copie el modelo adoptado en diferentes países de Europa y ponga en marcha un plan de ayudas directas a la compra de coches.
Wal-Mart creará este año más de 22.000 empleos en EEUU Cinco Días La cadena de distribución minorista estadounidense Wal-Mart planea crear más de 22.000 puestos de trabajo en EE UU en el curso de 2009 como consecuencia de sus planes de expansión, que contemplan la apertura o ampliación de entre 142 y 157 establecimientos en el ejercicio fiscal 2009/10.
Axa lanza una batería de productos anticrisis Cinco Días La aseguradora Axa ha lanzado una batería de productos anticrisis como la reclamación de facturas para empresas o la concesión de un crédito de hasta 6.000 euros sin intereses para reparar vehículos.
El euribor sube antes de la decisión de tipos del BCE Expansión El indicador de referencia para el cálculo de hipotecas en España recibirá la decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en el 1,621%, frente al 1,615% de ayer.
Las ventas del comercio minorista suben un 0,2% en la eurozona y un 0,5% en la UE Expansión Las ventas del comercio minorista aumentaron en abril el 0,2% en la zona euro y el 0,5% en la UE con respecto al mes anterior, aunque en España experimentaron un descenso del 0,2%, según ha hecho público hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
ING dejará de operar en 10 países y prevé captar hasta 8.000 millones por desinversiones Cinco Días El grupo holandés de servicios financieros ING dejará de operar en 10 de los 48 países en los que actualmente está presente en el marco de su plan de racionalización y reducción de costes, que contempla la venta de entre 10 y 15 negocios no estratégicos en los próximos 3 ó 5 años, lo que podría reportar a la entidad entre 6.000 y 8.000 millones de euros.
El euríbor sube al 1,615% con la vista puesta en el BCE Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado en España para el cálculo de las cuotas de las hipotecas, subió en su negociación diaria hasta el 1,621%, mientras los mercados esperan a que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga hoy los tipos de interés en la zona euro en el 1%.
El Tesoro adjudica 2.011 millones en bonos a cinco años Cinco Días El Tesoro Público ha adjudicado 2.011 millones de euros en la subasta de bonos con vencimiento a cinco años y ha subido la rentabilidad respecto a la subasta anterior, informó hoy el Banco de España en un comunicado.
La CMT reconoce que existe margen para los bajar precios mayoristas en la terminación móvil Cinco Días El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, reconoce que aún existe "margen" para bajar los precios medios máximos mayoristas que se aplican a los operadores móviles por los servicios de terminación de llamadas en sus redes, el conocido como 'glide path'.
La filial alemana de Dogi solicita concurso de acreedores Cinco Días Dogi ha señalado que su filial alemana Penn Elastic GmbH, de la que controla el 100%, ha solicitado "de forma unilateral" el concurso de acreedores, después de que la matriz adoptara la misma medida para su negocio en España a finales de mayo.
ArcelorMittal espera no llegar al máximo del 40% de horas en su ERE temporal Cinco Días ArcelorMittal espera que el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal para recortar las horas de producción entre toda la plantilla en España no llegue al máximo del 40% de la jornada incluido en las condiciones pactadas con los sindicatos, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Las ventas de coches de lujo se desploman en mayo Cinco Días Los segmentos vinculados a los automóviles de lujo se vinieron abajo en el mercado automovilístico del mes de mayo, mientras que la evolución interanual más favorable se situó en los todoterrenos medios y las berlinas pequeñas.
Juncker asegura que no va a dimitir como presidente del Eurogrupo Cinco Días El primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, aseguró hoy que no prevé renunciar a un cargo de presidente del Eurogrupo sino que lo que está barajando es la posibilidad de ceder algunas de las responsabilidades que tiene como ministro de Economía de su país.
Los registradores ven signos de mejora pese a caer la venta de pisos un 29,6% hasta marzo Cinco Días La compraventa de viviendas alcanzó las 110.154 operaciones en el primer trimestre, un 29,6% menos que un año antes, según la última estadística registral del Colegio de Registradores. Sin embargo, la caída respecto al cierre de 2008 fue del 2,75%, mucho menos acusada que en periodos anteriores, lo que deja ver "los primeros signos de que el suelo puede estar próximo".
El Tesoro coloca otros 2.000 millones en bonos a cinco año Expansión La emisión de deuda pública continúa a ritmo récord. El Tesoro ha colocado hoy otros 2.000 millones de euros, en línea con lo previsto, en bonos a cinco años, con un rentabilidad superior al 3%, frente al 2,63% de la deuda alemana.
La venta de pisos cae un 29,6% en el primer trimestre del año Expansión La compraventa de viviendas alcanzó las 110.154 operaciones en el primer trimestre, sumando 506.942 transacciones en los últimos 12 meses, un 29,6% menos que un año antes, según la última estadística registral del Colegio de Registradores.
ING dejará de operar en diez países, pero se queda en Espa Expansión ING dejará de operar en diez de los 48 países en los que está presente en el marco de su plan de racionalización y reducción de costes. Fuentes familiarizadas con los planes del grupo holandés han asegurado a Expansión.com que el negocio de banca comercial en España, desarrollado a través de la marca ING Direct, sigue siendo estratégico para la entidad.
El Ibex vuelve a los 9.500 Expansión El Ibex continúa en verde cuando falta poco más de una hora para conocer la decisión del BCE sobre los tipos y la explicación para la misma. Paso a paso, el Ibex escala las posiciones que ayer perdió de un plumazo y ya juega con la cota de los 9.500 puntos.
Rajoy augura que habrá noticias en el sector financiero en los próximos días Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha augurado hoy que "en próximas fechas" puede haber noticias en el sector financiero, y ha reclamado al Gobierno que actúe para evitar situaciones como la ocurrida en Caja Castilla-La Mancha.
Acciona Energía tendrá listo su plan estratégico en la primera quincena de julio Cinco Días Acciona prevé tener listo en la primera quincena de julio el plan estratégico que elabora para su negocio de energías renovables, una vez que integre los activos que comprará a Endesa, informó hoy el presidente del grupo de construcción, servicios y energía, José Manuel Entrecanales.
Cristiano Ronaldo aterriza en España... para promocionar un depósito Cinco Días De momento sólo lo hará de mano de Banco Espirito Santo, que ha presentado una nueva campaña con el futbolista portugués como protagonista. Se trata de la primera ocasión en la que la firma bancaria utiliza la imagen de la nueva promesa del fútbol internacional en España.
El juez aprueba el concurso de Dogi con un pasivo de 42,5 millones Cinco Días El juez ha comunicado hoy a la textil catalana Dogi que ha aceptado y aprobado el concurso voluntario presentado por la compañía el miércoles pasado tras acumular un pasivo de 42,5 millones de euros, según informó la empresa durante la celebración de su junta anual en El Masnou (Barcelona). Asimismo, señaló que su filial alemana Penn Elastic GmbH, de la que controla el 100%, ha solicitado "de forma unilateral" el concurso de acreedores.
Marcos Peña: “La protección a los inmigrantes puede fallar en poco tiempo” Expansión El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, lamentó esta mañana que la UE no haya actuado como “un instrumento esencial” para gobernar la crisis financiera. Peña, que arremetió contra la “tímida” actuación del Banco Central Europea, tampoco escatimó en califcativos para referirse a la gestión del Ejecutivo español.
La SEC investiga si empleados de Lehman Brothers utilizaron información privilegiada Cinco Días La Comisión de Valores de EE UU (SEC) investiga si empleados del banco de inversión Lehman Brothers, que quebró el pasado mes de septiembre, utilizaron de manera indebida información privilegiada, según se desprende de una carta remitida por el senador republicano Charles Grassley a los reguladores de Wall Street, recogida por el diario The Wall Street Journal.
Las peticiones de desempleo en EE UU descienden según lo esperado Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo de la última semana de mayo descendieron en 4.000 personas hasta alcanzar una cifra de 621.000, acorde con lo esperado por los analistas, según ha informado el departamento de Trabajo.
Competencia se opone a las licencias comerciales para las grandes superficies Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) está en contra del establecimiento de licencias, en especial para las grandes superficies comerciales, que establece el anteproyecto de ley de ordenación del comercio minorista, según el informe publicado hoy.
Los analistas prevén un nuevo rally en el precio del petró Expansión El precio del crudo duplica ahora los mínimos alcanzados en febrero (32,7 dólares), y a medio plazo podrían triplicarlos. Los analistas de Goldman Sachs han elevado un 31% su previsión para el cierre de este año, hasta los 85 dólares el barril, y auguran un precio próximo de nuevo a los 100 dólares al término de 2010.
Aguirre elimina el coste fiscal del cambio de hipoteca Expansión La Comunidad de Madrid bonificará el 100% del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las personas que cambien su hipoteca, según han confirmado a Expansión.com fuentes familiarizadas con la decisión del Gobierno madrileño. Esta medida, que en la práctica elimina el coste fiscal que supone modificar la hipoteca (en cuanto a tipos de interés, plazos o divisa, entre otros), ha sido confirmada esta mañana por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, en una rueda de prensa.
Ford reduce el ERE de Almussafes a 360 empleados, pero no se plantea retirarlo Cinco Días El número de afectados por el ERE de Ford Almussafes (Valencia) se ha reducido hasta los 360 trabajadores, aunque la empresa no se plantea retirarlo, ya que obedece a un aumento puntual de la demanda, que prevén que se mantenga durante los meses de junio y julio.
Wall Street abre al alza tras el buen dato de paro semanal Cinco Días Wall Street comenzó la sesión con ascensos tras conocerse hoy las solicitudes semanales de desempleo y la producción agrícola del primer trimestre, ambos datos mejores de lo esperado. El Dow Jones sube un 0,3%, el S&P 500 avanza un 0,24% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,31%.
CLH abonará el 18 de junio un dividendo complementario de 0,468 euros por acción Cinco Días La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) abonará el próximo 18 de junio de un dividendo complementario de 0,468 euros por acción con cargo a las cuentas de 2008, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Trichet mantiene los tipos en el 1% Expansión Tal y como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en el 1%, el nivel más bajo de sus diez años de historia. En la rueda de prensa posterior a esta decisión Jean-Claude Trichet ha indicado que el actual nivel de tipos es el apropiado, con lo que se cierra la posibilidad de un nuevo recorte en julio. También ha explicado que la compra de cédulas tendrá lugar tanto en el mercado primario como secundario.
La Bolsa de Nueva York recupera el tono alcista Expansión Tras la corrección del miércoles los principales indicadores de la Wall Street recuperan la senda alcista. El dato de paro semanal, en línea con lo esperado, inyecta optimismo en los inversores, que optan pos las compras en los primeros minutos de negociación.
Trichet viste de verde al euro Expansión El euro se enfrentaba hoy a una cita importante. Asistía a la decisión sobre los tipos de interés por parte del BCE y al posterior comentario sobre el estado de la economía por parte de Trichet. El presidente del Banco Central Europeo ha insinuado que en julio tampoco se esperan recortes en las tasas, despejando, de esta manera, las dudas sobre la política monetaria que el BCE seguirá en el corto plazo.
Tata prevé lanzar el Nano en Estados Unidos dentro de dos años Cinco Días El fabricante indio de automóviles Tata Motors, propiedad del consorcio del mismo nombre, espera poder comercializar el modelo 'ultra-barato' Nano en el mercado estadounidense dentro de dos años, para lo que tendrá que cumplir con las normativas en materia de seguridad y sobre emisiones del país, según indicó el presidente de la compañía, Ratan Tata, en un encuentro sobre Negocios Globales Sostenibles en Nueva York.
Trichet deja al Ibex en la cuerda floja Cinco Días Sin rumbo ni camino. Las palabras de Trichet han dejado fría a la Bolsa española, que ha despedido la jornada con un leve recorte del 0,11% hasta situarse en los 9.454 puntos. El resto de Europa ha protagonizado una sesión similar.
La facturación de American Axle caerá en 212 millones por los recortes de producción de Chrysler y GM Cinco Días El fabricante estadounidense de componentes para automóviles American Axle prevé que los recortes de producción de los grupos General Motors y Chrysler en Estados Unidos tendrán un efecto negativo sobre su facturación de 300 millones de dólares (212 millones de euros al cambio actual) correspondiente al segundo y tercer trimestre de este año.
Suzuki aplica desde mañana en Gijón un ERE para toda la plantilla Cinco Días La planta de Suzuki inicia mañana viernes un expediente de regulación que afectará a la totalidad de la plantilla integrada por 277 trabajadores, según confirmaron a Europa Press fuentes sindicales. Este es el primer expediente de regulación de empleo que se registra en la planta de Gijón desde 1994.
YouTube estrenará una película para aumentar la publicidad Cinco Días YouTube, de Google, estrenará una película que será la primera que se estrene simultáneamente en web y en cine ahora que la popular página web de intercambio de archivos audiovisuales busca atraer publicidad y tener rentabilidad.
Las redes sociales miden sus fuerzas a nivel mundial Cinco Días A medida que las redes sociales como Facebook y MySpace aumentan sus servicios para atraer a más usuarios, la competitividad se mide en terreno extranjero.
Fitch mantiene a Gas Natural su ráting 'A-' a largo plazo Expansión Fitch ha mantenido a la gasista catalana su calificación 'A-' a largo plazo y 'F2' a medio plazo. Los expertos de la agencia consideran que el impacto de la adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural ha sido menor al previsto inicialmente, por lo que también ha retirado su perspectiva negativa sobre los ráting de ambas compañías.
Trichet deja frío al Ibex Expansión Ni sorpresas positivas ni negativas. El BCE apenas ha aportado novedades de calado en su reunión de hoy, y sin la ayuda de Wall Street, las bolsas europeas se han limitado a pasar el trámite de la jornada sin grandes variaciones. En el Ibex han tenido un leve signo bajista, con un recorte final del 0,11%, prolongando el freno de ayer.
Makro lanza una nueva campaña de 'Precios Históricos' para favorecer a las pymes de hostelería Cinco Días El grupo de 'cash & carry' Makro ha puesto en marcha una nueva campaña de 'Precios históricos' con la que pretende que las pequeñas y medianas empresas del sector de la hostelería consigan el "máximo ahorro" en sus compras en un momento en el que "más necesitan garantizar su rentabilidad", informó hoy la compañía.
La agencia antimonopolio rusa investigará a Microsoft Cinco Días El servicio antimonopolio ruso ha abierto una investigación sobre Microsoft por los cortes en el suministro del sistema operativo Windows XP en Rusia, afirmó el jueves.
Wall Street se agarra a los alentadores datos macro para mantenerse en positivo Expansión El parqué neoyorquino se sacude las dudas y se asienta en los avances amparada en los datos macroeconómicos favorables, como el buen dato de productividad y el dato de empleo semanal mejor de lo esperado. Por sectores, el financiero y el industrial son los que tiran del Dow Jones a media sesión, que cotiza en positivo.
'The Economist' acusa a Zapatero de sacar "conejos de la chistera" para luchar contra la crisis Cinco Días La publicación inglesa The Economist ha acusado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de tener el "ilusionismo de un mago" y sacar "conejos de la chistera" al presentar las últimas medidas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica durante el Debate sobre el estado de la Nación.
The Economist acusa a Zapatero de sacar "conejos de la chi Expansión La publicación inglesa 'The Economist' ha acusado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de tener el "ilusionismo de un mago" y sacar "conejos de la chistera" al presentar las últimas medidas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica durante el Debate sobre el estado de la Nación.
Vivienda acusa a Aguirre de practicar "el nacionalismo institucional" Cinco Días La directora general de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Anunciación Romero, señala que "Esperanza Aguirre practica el nacionalismo institucional" tras la decisión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de impugnar el Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación.
Wall Street pone buena cara a los signos de recuperación económica Cinco Días Wall Street encauza una sesión volatil, decantándose por las ganacias. Los datos macro publicados hoy convencen por ahora a unos inversores sin demasiado espíritu comprador. A la espera de que mañana el Departamento de Trabajo publique las cifras oficiales de paro de mayo, la Bolsa de Nueva York se apunta un 0,34%.
Moody's eleva la calificación de la deuda a corto plazo de AXA Cinco Días La agencia estadounidense de calificación de riesgos Moody's ha subido la valoración crediticia de la deuda a corto plazo de la aseguradora francesa AXA hasta el nivel Prime-1, el más elevado que otorga.
Vicente Soriano dimite como presidente del Valencia Cinco Días No ha podido cerrar la venta de las parcelas del estadio, que es para lo que el Consejo le dio poderes en la reunión del pasado 26 de mayo. No ha podido cerrar la venta de las parcelas del estadio, que es para lo que el Consejo le dio poderes en la reunión del pasado 26 de mayo.
Adicae acusa a Banif de permitir a 8.000 clientes rescatar su dinero Expansión La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado hoy que más de 8.000 partícipes "privilegiados" del fondo Santander Banif Inmobiliario podrían haber rescatado su inversión desde diciembre pasado, fecha desde la que "presuntamente se encuentra blindado".
Los mercados europeos han deambulado sin rumbo Expansión Las bolsas europeas han iniciado la jornada en positivo, pero sin fuerza ni convicción. La cita más importante del día era la reunión del BCE, pero se esperaba que la entidad mantuviera los tipos de interés en el nivel actual, el 1%, y que hubiera pocas sorpresas.
El estado de Texas presenta una demanda contra BP por 46 delitos ecológicos Cinco Días El fiscal general del estado de Texas presentó este jueves una demanda contra la filial estadounidense de la petrolera británica British Petroleum por hasta 46 delitos ecológicos en su refinería de Texas City, incluida una explosión en la planta en el año 2005 que dejó 15 personas muertas y más de un centenar de heridos.
La extrema derecha se perfila como segunda fuerza política de Holanda Cinco Días El partido antimusulmán y de extrema derecha del polémico Geert Wilders (PVV) ha pasado a ser la segunda fuerza política en las elecciones europeas celebradas hoy en Holanda, con el 14,8% de los votos, según un sondeo difundido por la televisión pública al cierre de los colegios.
Juncker de Luxemburgo ve la recuperación de la UE en 2010 Cinco Días La caída en la economía europea podría estar tocando fondo, con un ruta a la recuperación probablemente en algún momento del 2010, dijo el jueves el primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Los signos de recuperación en el empleo devuelven el optimismo a Wall Street Cinco Días Las ganancias regresan a la Bolsa neoyorquina amparadas en los datos macro conocidos hoy. Las cifras de empleo semanales supusieron un alivio para unos inversores deseosos de ver al fin la anticipada recuperación económica. A la espera de que mañana el Departamento de Trabajo publique los datos oficiales de paro de mayo, Wall Street consiguió apuntarse un 0,86%.
Goldman Sachs prevé un barril de crudo de Texas a 85 dólares a finales de año Cinco Días El banco Goldman Sachs informó hoy de que revisó al alza sus previsiones de precios del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en EE UU, al calcular que el barril de ese tipo de crudo costará 85 dólares a finales de este año.
Trece valores se quedan fuera de la fiesta bursátil Expansión No todos los valores de la bolsa española han aprovechado la buena racha de los índices de los últimos tres meses. Seis empresas de alimentación, tres que han estado envueltas en operaciones corporativas y cuatro pequeños valores caen en el último rally.
Deutsche Bank prepara la venta del rascacielos Worldwide Plaza Expansión Deutsche Bank ha alcanzado un acuerdo con un grupo de inversores para venderles el Worldwide Plaza, un rascacielos de oficinas de Nueva York afectado por la recesión y la caída de precios del sector inmobiliario, según publica la edición digital de The Wall Street Journal.
Boeing y Airbus pujarán por un contrato de 150 aviones para United Cinco Días United Airlines ha invitado a los constructores aeronáuticos Boeing y Airbus a presentar sus respectivas ofertas para la construcción de 150 nuevos aviones para la compañía aérea estadounidense, que realizaría un pedido valorado en unos 10.000 millones de dólares (7.031 millones de euros). La aerolínea, que cuenta con una flota de 400 aviones, realizó el pasado martes una solicitud formal a Boeing y Airbus, según señalaron fuentes cercanas a la negociación a The Wall Street Journal.
"El transporte por tren nos permite aumentar la competitividad" Cinco Días Seat ha puesto en marcha su segundo proyecto ferroviario. La sociedad Cargometro (FGC, Renfe y Comsa Rail Transport) transportará los componentes de chapistería de Seat desde la Zona Franca de Barcelona hasta la planta de Martorell. La iniciativa permitirá reducir el tráfico de 32.000 camiones, con el transporte de un millón de metros cúbicos de piezas anuales.
Ford recupera a 740 empleados del ERE por la mayor demanda Cinco Días La factoría de Ford en Almussafes (Valencia) ha recuperado, al menos temporalmente, a 740 de los 1.100 afectados por el expediente de regulación temporal de empleo que está en vigor hasta final de este año. De hecho, la planta, ante el aumento de la demanda, ha tenido que establecer un miniturno de noche, precisamente el que se suprimió con el ERE, para poder alcanzar los 1.550 vehículos diarios. En los próximos días podrían recuperarse otros 37 empleados.
Opel tendrá un socio industrial ruso tras la salida de Sberbank Cinco Días Los movimientos accionariales del socio ruso de Magna, Sberbank, pueden tener efectos imprevisibles. La entidad pública rusa no se considera un "socio estratégico" y asegura que venderá a un inversor ruso su 35% una vez concluya la reorganización.
Lidl invierte 100 millones en instalar placas solares Cinco Días La empresa de alimentación Lidl ha creado una sociedad conjunta con las compañías SolarMrkt y Enfinity para la construcción y el mantenimiento de instalaciones solares en centros logísticos de Lidl en toda Europa, según un comunicado de prensa conjunto hecho público ayer. Lidl afirmó que tiene prevista una inversión superior a los 100 millones de euros para la construcción de instalaciones solares en los edificios de sus filiales europeas. En 2006, puso en marcha una planta solar en el tejado del centro logístico de Hartheim.
Bodegas Torres se alía con una empresa china para elaborar vino en el país Cinco Días Bodegas Torres ha decidido incrementar su presencia en China a través de la elaboración de sus propios caldos en el país. El proyecto, que ha sido impulsado junto a las bodegas locales Grace Vineyard, permitirá que los caldos empiecen a comercializarse a partir de este mismo mes.
La CNC critica la nueva Ley de Comercio, ya que puede dañar la libertad de empresa Cinco Días Competencia vuelve a hacer públicas sus discrepancias frente al Ejecutivo a cerca de la nueva Ley de Comercio. El Gobierno dio luz verde a finales de abril a un anteproyecto que permitirá a las comunidades autónomas seguir teniendo bajo su control la concesión de licencias de apertura para grandes superficies. En concreto, les otorga la potestad de conceder "regímenes de autorización".
Quantum Air prevé operar vuelos regulares tras el verano Cinco Días Esta aerolínea opera en vuelos chárter y trabaja para otras empresas que requieren su apoyo y servicio, pues su origen y experiencia proviene de prestar este tipo de servicio para otras compañías. La aerolínea cuenta con cinco aviones Boeing 717 de 120 plazas. Su intención es convertirse en compañía de vuelos regulares después del verano.
Hispasat recibe 58 millones por los fallos del satélite Amazonas Cinco Días Hispasat ha sido compensada con 57,9 millones por los daños sufridos en el lanzamiento de Amazonas en 2004. En 2008 la empresa facturó 137 millones, un 7% más, y ganó 47 millones, un 31% más. Su presidenta anuncia un plan de inversiones de 900 millones.
El español Bernardo Hernández escala en la cúpula directiva de Google Cinco Días Google ha nombrado al español Bernardo Hernández nuevo director mundial de marketing de producto. Es decir, será el máximo responsable de esta actividad en todos los productos de consumo del grupo: el buscador de internet, Android, Chrome y la barra de herramientas, entre otros.
Un juez condena a Uralita por el uso de amianto en una fábrica Cinco Días Una sentencia de un juzgado de Sabadell (Barcelona) ha condenado a Uralita a indemnizar con hasta 78.600 euros a tres trabajadores de la fábrica por los daños causados por el amianto al que estaban expuestos, que acabó provocando la muerte de dos de ellos.
Dogi buscará socios en filiales para superar la crisis Cinco Días Dogi presentó en la junta de accionistas de ayer un duro plan de ajuste laboral y de costes, que afectará principalmente a las filiales española, alemana y china. Además, la compañía textil contempla la venta de participaciones en sus cuatro factorías extranjeras.
Solvay venderá su planta farmacéutica española tras asegurar su viabilidad Cinco Días Solvay Pharmaceuticals anunció ayer su intención de vender la factoría de Parets del Vallés (Barcelona), que cuenta con una plantilla de 83 personas. La multinacional pretende desprenderse de su único centro de producción de esta división en un plazo máximo de 18 meses.
Intel compra Wind River Systems por 623 millones Cinco Días Intel, el mayor fabricante mundial de semiconductores, anunció ayer que ha cerrado un acuerdo para adquirir la compañía de informática Wind River Systems, en una operación valorada en unos 884 millones de dólares (623,1 millones de euros).
Duro Felguera gana en Venezuela su mayor contrato Cinco Días Las acciones de Duro Felguera se dispararon ayer un 8,94% en Bolsa, hasta los 6,70 euros, tras hacerse con un contrato de 1.500 millones de euros en Venezuela. Los títulos de la ingeniería experimentaron su mayor avance diario desde el pasado mes de octubre, llevando la cotización a niveles que no se marcaban desde el 21 de mayo de 2008. Su capitalización bursátil se sitúa ahora en los 683,5 millones.
Valentín Montoya dejará sus funciones ejecutivas en Acciona a final de este mes Cinco Días Valentín Montoya, consejero director general de Acciona, prevé abandonar su cargo a finales de este mes. Este ejecutivo, mano derecha de José Manuel Entrecanales, deja la línea de acción a petición propia, pero seguirá ligado al grupo como consejero de Acciona.
Gordon Brown hará hoy un reajuste del Gobierno británico Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, cuyo liderazgo se tambalea por la dimisión de varios de sus ministros, hará hoy mismo un reajuste del Gobierno, confirmó a Efe un portavoz de la residencia oficial de Downing Street.
Eni recurre que Competencia permita a Gas Natural mantener Unión Fenosa Gas Cinco Días La petrolera italiana Eni ha recurrido ante la Audiencia Nacional la decisión de la Comisión Nacional de la Competencia de permitir que Gas Natural mantenga Unión Fenosa Gas con la condición de garantizar su "autonomía" y vender algunos activos de gas, confirmaron hoy fuentes cercanas al proceso.
Zapatero augura que el paro volverá a descender en junio Expansión Los datos de mayo registraron la primera caída del paro en España en más de un año, y esta línea de mejora "va a continuar", al menos en el presente mes de junio, según ha augurado hoy el presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero también ha afirmado que apoyarán a las cajas "que tienen problemas".
La crisis de Gobierno en Reino Unido pasa factura a la lib Expansión El goteo de dimisiones en el Gobierno británico no cesa, y en las últimas horas se han sumado los rumores de un posible relevo del ministro de Economía, Alistair Darling. Este clima de incertidumbre se traslada a los mercados. La libra cae un 1% frente al euro, ante el aumento de los temores a una pérdida del ráting, como ya advirtió S&P.
El empleo en grandes empresas cayó en abril el 8,1% y las ventas el 17,6% Cinco Días El empleo en las grandes empresas -aquellas con un volumen de negocio anual superior a los seis millones de euros- cayó el 8,1% en abril respecto al mismo mes del pasado año, mientras que las ventas disminuyeron el 17,6%.
Obama y Merkel comienzan su reunión bilateral Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, y la canciller alemana, Ángela Merkel, comenzaron hoy una reunión bilateral para tratar asuntos como Oriente Medio o Afganistán.
Realia cumple mañana dos años en Bolsa con un recorte del 75% Cinco Días Salió al mercado en un momento muy delicado para el sector inmobiliario y ahí parece haberse estancado. Y es que Realia pierde posiciones a pasos agigantados desde que viera la luz en el parqué. Mañana cumplirá dos años en Bolsa con un descenso del 75% en el precio de sus títulos.
Irlandeses y checos toman el relevo a británicos y holandeses en las elecciones a la Eurocámara Cinco Días Irlandeses y checos son hoy los siguientes en acudir a las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo, después de que Reino Unido y Países Bajos dieran ayer el pistoletazo de salida a estas elecciones, en las que se elegirán un total de 736 eurodiputados.
La extrema derecha avanza en Holanda y el Reino Unido prevé un duro castigo a Brown Cinco Días El partido de extrema derecha liderado por el polémico Geert Wilders ha sido el gran vencedor de las elecciones europeas en Holanda, al convertirse en la segunda fuerza del país, mientras en el Reino Unido todo apunta a un descalabro de los laboristas del primer ministro, Gordon Brown.
Deutsche Bank vende el Worldwide Plaza de Nueva York para minimizar pérdidas Cinco Días Un grupo de inversores liderado por RCG Longview y George Comfort & Sons ha alcanzado un acuerdo con Deutsche Bank para la adquisición del edificio de oficinas Worldwide Plaza, ubicado en Manhattan, por un montante que no ha sido desvelado, según informa el diario The Wall Street Journal.
El euríbor sube al 1,643% tras la decisión del BCE de mantener los tipos Cinco Días El euríbor recibió hoy con una subida de dos centésimas la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en la zona del euro en el 1% y se situó en su negociación diaria en el 1,643%.
La deuda de Mediapro y Prisa fuerza "la paz del fútbol" Expansión Mediapro y el Grupo Prisa alcanzaron ayer un acuerdo para poner fin al conflicto por la titularidad de los derechos de emisión de la Liga española de fútbol que, desde hace dos años, les enfrenta en los tribunales, tal y como ha confirmado hoy el regulador de los mercados. Los títulos de Prisa prolongan su rally al dilatar un 12% adicional las ganancias del 13,7% que cosecharon ayer.
Suspendida en bolsa Expansión La Seda de Barcelona ha indicado que el auditor verificará "en breves días" sus cuentas de 2008, rechazadas por cuatro de sus consejeros. Sus títulos permanecen suspendidos en bolsa desde antes de la apertura de la sesión.
Bundesbank prevé una caída del PIB del 6,2% en Alemania Expansión El Bundesbank (banco central alemán) ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía alemana, que sigue en "recesión profunda" y no comenzará a dar señales de recuperación hasta bien entrado el 2010.
Conthe apuesta por reducir precios y salarios nominales para aumentar la competitividad de la economía Cinco Días El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe apostó hoy por acometer una reducción de precios y salarios nominales para incrementar la competitividad de la economía, al tiempo que emplazó a estudiar una posible rebaja de cotizaciones sociales y un aumento del IVA o impuestos especiales.
El Brent supera los 69 dólares y toca su nivel más alto desde octubre de 2008 Cinco Días El precio del barril del crudo Brent superó hoy los 69 dólares y tocó su nivel más alto desde octubre de 2008 en Londres, alentado por un posible aumento de la demanda de petróleo en medio de indicios de una recuperación económica.
El Bundesbank prevé este año una caída del PIB del 6,2% en Alemania Cinco Días El Bundesbank (banco central alemán) revisó hoy a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía alemana, que sigue en "recesión profunda" y no comenzará a dar señales de recuperación hasta bien entrado el 2010.
CajaSur se aproxima a Unicaja Expansión CajaSur ha confirmado que mantiene conversaciones "informales" de fusión con Unicaja y Caja de Murcia, en lo que sería el último intento de las cajas para unir fuerzas y enfrentarse a un rápido aumento de impagos de deuda inmobiliaria.
Las bolsas europeas moderan los avances de la apertura Expansión El Viejo Continente se templa. No pierde la tendencia positiva, pero aminora los avances a la espera del dato de empleo de EEUU. Una referencia que siempre mueve a las bolsas. El Ibex se apunta casi medio punto porcentual y juega con la cota de los 9.500 puntos.
Deutsche Bank prevé subidas del 35% en Santander y BBVA Expansión Los dos mayores bancos españoles "destacan entre la multitud", según resalta Deutsche Bank en el título del informe en el que mejora ampliamente su valoración sobre Santander y BBVA, otorgando un potencial alcista del 35% y del 42%, respectivamente. La firma alemana destaca que gracias a su solidez superarían una prueba de estrés similar a la realizada por la Fed.
Agbar desembarca en Corea del Sur con una inversión de 20 millones Cinco Días La empresa de servicios Aguas de Barcelona (Agbar) ha desembarcado en Corea del Sur con una inversión de 20 millones, dentro de los planes de expansión de la compañía, según ha explicado el director general, Ángel Simón, durante la junta de accionistas celebrada hoy en Barcelona.
Caja Madrid y FCC ultiman un préstamo de 100 millones para aliviar la deuda de Realia Expansión Caja Madrid y la constructora FCC ultiman un préstamo de 100 milones de euros a su filial inmobiliaria. Cada uno de ellos aportará 50 millones a Realia, que mantiene conversaciones avanzadas para la refinanciación de su deuda de 871 millones que vence este año.
Caja Madrid y FCC concederán un préstamo de 100 millones a Realia Cinco Días Caja Madrid y FCC ultiman un préstamo de 100 millones de euros a la inmobiliaria Realia, participada por ambos, en el marco de la refinanciación de su deuda, indicaron fuentes de la compañía.
CiU pide un plan de rescate público para las promotoras movilizando el 'stock' Cinco Días El grupo parlamentario de CiU defenderá el próximo martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno y a las comunidades autónomas a elaborar un "plan de acceso a la vivienda" con el objetivo de "movilizar" el 'stock' de vivienda libre, aprovechando la caída de los precios, para "reforzar" las políticas públicas de vivienda protegida (VPO).
El Gobierno modifica la estructura del INE "sin incremento alguno en el gasto" Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se modifica el Estatuto del Instituto Nacional de Estadística (INE) para reorganizar la estructura del mismo con la finalidad, según el Gobierno, "de mejorar la calidad de los productos y servicios generados".
EE UU frena la destrucción de empleo, pero sitúa su tasa de paro en el 9,4% Cinco Días El Departamento de Trabajo estadounidense informó hoy que el índice de desempleo en mayo subió al 9,4%, por encima del 9,2% que esperaban los analistas y también superior al 8,9% de abril. La tasa ha llegado al nivel más alto en los últimos 26 años.
Fiat dice que mantiene su interés por Opel Cinco Días El consejero delegado del grupo automovilístico italiano Fiat, Sergio Marchionne, renovó hoy su interés por llegar a un acuerdo con Opel, aunque esto "no depende" de la corporación con sede en Turín, precisó.
Hallado un zulo de ETA en la localidad madrileña de Las Rozas Cinco Días Las fuerzas de seguridad están analizando el material hallado en un zulo de la banda terrorista ETA que está mañana han encontrado unos obreros de la construcción en la localidad madrileña de Las Rozas, han confirmado fuentes del Ministerio del Interior.
Fluidra recortará un 15% los costes y reestructura su dirección Cinco Días La multinacional catalana Fluidra anunció hoy una contención de costes del 15% en 2009 con la que espera ahorrar 26 millones de euros y que incluirá una reorganización de su estructura, una política inversora más selectiva y una búsqueda de la eficiencia como elemento prioritario para capear el actual contexto económico.
Banco Pastor vende 41 de sus oficinas por 104 millones Expansión El banco gallego ha confirmado a la CNMV el acuerdo alcanzado para la venta de 41 de sus oficinas, incluidas las sedes principales de Madrid y Barcelona. El importe total de la operación asciende a 104,3 millones, con una plusvalía bruta de 39,7 millones.
EEUU destruye en mayo menos empleo de lo previsto Expansión La mayor economía del mundo destruyó 345.000 empleos en el mes de mayo, un dato que ha sido mucho mejor de los 520.000 que se esperaban. No obstante, la tasa de desempleo ha aumentado en línea con lo esperado, un 9,4%, hasta su nivel más alto desde 1983, es decir, de los últimos 26 años.
Finnair aplicará un plan de recorte de gastos para ahorrar más de 200 millones Cinco Días Finnair anunció hoy el lanzamiento de un plan de recorte de gastos que le permitirá ahorrar 100 millones de euros, que se sumarán a los 100 millones de euros que obtendrá de la aplicación desde finales del pasado año de un anterior plan de ahorro.
Wall Street abre con optimismo tras el dato de paro Cinco Días Wal Street ha comenzado la última sesión de la semana con subidas cercanas al 1% tras conocerse el dato del paro correspondiente al mes de mayo. Pese a alcanar una 9,4%, la mayor en 26 años, la destrucción de empleo ha sido inferior a la esperada. El Dow Jones sube un 0,83%, el S&P 500 avanza un 0,82% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,70%.
Moody's rebaja el 'rating' de Gas Natural tras la compra de Unión Fenosa Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado de 'Baa1' (mejor nota de la calidad aceptable) a 'Baa2' (nota intermedia de calidad aceptable) el 'rating' a largo plazo de Gas Natural tras analizar los efectos sobre su estructura financiera de la compra de Unión Fenosa.
Porsche baja las ventas en mayo un 0,9% Cinco Días El fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche bajó las ventas en mayo hasta 1.631 unidades, un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2008.
Wall Street celebra con subidas la menor destrucción de em Expansión Wall Street celebra los favorables datos de desempleo de mayo después de que haya registrado la menor destrucción de puestos de trabajo en ocho meses. No obstante, la tasa se ha disparado hasta el 9,4% aunque en el mercado se recibe esta noticia como un brote verde.
Moody's rebaja el ráting de Gas Natural a 'Baa2' tras la compra de Unión Fenosa Expansión Moody's ha rebajado la calificación crediticia a la gasista catalana hasta 'Baa2' (nota intermedia de calidad aceptable) desde 'Baa1' (mejor nota de la calidad aceptable) por el impacto que la compra de Unión Fenosa tendrá en la estructura financiera de Gas Natural.
Nace la asociación AIEI para ayudar a crear negocios en la red Cinco Días Seis empresarios que sobrevivieron a la crisis de las puntocom y que han logrado el éxito en la red son los impulsores de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI). Su objetivo: asesorar y ayudar a los emprendedores a triunfar en la red.
Wal-Mart recomprará acciones propias por 15.000 millones d Expansión La mayor cadena minorista del mundo ha anunciado que recompra 15.000 millones de dólares (10.580 millones de euros) en acciones propias como parte de su programa de recompra. Ayer, Wal-Mart anunció que creará 22.000 nuevos empleos durante su año fiscal.
El Ibex huye de las ventas para firmar su tercera semana al alza Cinco Días No es para tirar cohetes pero, aunque con moderación, la Bolsa española ha conseguido despedir su tercera semana consecutiva en positivo. Los signos de mejora del frente macroeconómico estadounidense han sido un apoyo para un Ibex que ha dicho adiós a la primera semana de junio con un ascenso del 1%. Los nuevos máximos anuales, sin embargo, se han quedado en una ilusión.
El sol y el viento rozan la rentabilidad Cinco Días La inversión en renovables registró un aumento exponencial en 2008 pese a la crisis, y los expertos apuntan a 2012 como el primer año de ganancias.
General Motors acuerda la venta de la marca Saturn al grupo Penske Cinco Días El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha llegado a un acuerdo preliminar para la venta de su marca de automóviles Saturn a la empresa Penske Automotive, propiedad del magnate Roger Penske, informó hoy la corporación de Detroit, que señaló que si esta operación se materializa permitirá mantener 350 concesionarios y 13.000 puestos de trabajo en Estados Unidos.
Dimite el quinto ministro del Gobierno de Gordon Brown Cinco Días El ministro británico de Transportes, Geoff Hoon, ha presentado la dimisión y se convierte en el quinto miembro del Gabinete laborista de Gordon Brown que renuncia en los últimos días, según informó hoy la cadena pública BBC.
Euromutua aprueba su fusión con la Mutua General de Seguros Cinco Días Euromutua Seguros y Reaseguros ha aprobado hoy en su junta general, ordinaria y extraordinaria, la fusión con Mutua General de Seguros, según un comunicado de la empresa.
El CSN concluye su informe sobre Garoña, que no dará a conocer hasta el lunes Cinco Días El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha concluido hoy su informe sobre la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Garoña (Burgos), cuyo contenido no dará a conocer a la opinión pública hasta el próximo lunes.
S&P reduce la calificación de Arcelor y mantiene la perspectiva negativa Cinco Días La agencia de medición de riesgos Standard and Poor's (S&P) redujo hoy la calificación crediticia de la deuda del grupo siderúrgico ArcelorMittal por la debilidad del mercado del acero, una de las razones por las que mantiene a la compañía en perspectiva negativa.
Dogi presenta a sus accionistas los ejes para salir del co Expansión Una semana y media después de declararse en insolvencia, y un día después de que el juzgado dictara el auto de declaración de concurso voluntario, Dogi ha avanzado en la junta de accionistas los ejes de su plan de viabilidad, que incluyen "un nuevo ERE". La empresa textil confía en recuperar "en breve plazo" la viabilidad.
Argentina otorga un crédito de 50 millones de euros a la filial local de General Motors Cinco Días El Gobierno argentino aprobó un crédito de 70 millones de dólares (50 millones de euros) a la filial local de General Motors que esta semana se declaró en quiebra, informó la presidenta Cristina Fernández desde la ciudad de Alvear, en la provincia de Santa Fe (norte del país).
El CSN avala la continuidad de Garoña durante diez años más Cinco Días El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha avalado por unanimidad que Garoña (Burgos) funcione diez años más en su informe sobre la explotación de la central nuclear, según informa ElPaís.com. Se trata de un informe no vinculante y la decisión final deberá tomarla el Gobierno.
La OMS mantiene en 5 el nivel de alerta de gripe pandémica Cinco Días La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvo el viernes su nivel de alerta de gripe pandémica en la fase 5, de una escala de seis tramos, y reiteró el llamado a los países a que no limiten los viajes a causa del brote de la nueva cepa de influencia H1N1.
La Bolsa de Nueva York se resiste a perder la senda alcista Expansión Los mercados neoyorquinos pierden fuerza una vez digerido el dato de destrucción de empelo de mayo. Pese a que el recorte de puestos de trabajo ha sido inferior al previsto -345.000 frente a los 520.000 que esperaba el mercado-, lo cierto es que la tasa de paro se situó en el 9,4%, su nivel más alto desde 1983. Los inversores, no obstante, se resisten a poner fin a la racha alcista de Wall Street y apuestan con moderación por el verde.
El Ibex suma un 1% en la primera semana de junio Expansión El principal indicador de la Bolsa española cerró con una subida del 1% semanal, un 0,68% en la jornada de hoy, y rebasó la cota de los 9.500 puntos. Aunque aún le queda recorrido para los 9.800 que se fijaron los analistas como punto de partida para el rally alcista, la mejora de empleo en EEUU le sirvió como estimulante para no perder de vista las subidas.
Industria confirma que los nuevos números de telefonía móvil empezarán por el 7 Expansión El ministerio de Industria ha confirmado lo que era un secreto a voces: el stock de números para los servicios de comunicaciones móviles, que empiezan por la cifra 6, empieza a agotarse, y por ello, el Gobierno ha decidido abrir un nuevo rango de numeración para estos servicios que comenzarán por la cifra 7.
Avanzit amplía capital por 22,967 millones para compensar los creditos con los acreedores Cinco Días Avanzit ha realizado una ampliación de capital social por un importe de 22,967 millones de euros, 0,5 euros por título de valor nominal y 0,35 euros por acción de prima, para compensar créditos con los acreedores concursales de la compañía, informó hoy el grupo tecnológico.
El CSN se muestra a favor de una prórroga limitada de Garo Expansión El Consejo de Energía Nuclear se mostrado a favor para que la central nuclear de Garoña renueve su licencia por 10 años más. No obstante, hasta el próximo lunes la presidenta del organismo, Carmen Martínez Ten, no entregará a Industria el informe con los detalles.
El crudo supera los 70 dólares el barril Expansión Los precios del crudo superaron el viernes los 70 dólares el barril, el máximo de los últimos siete meses, al mejorarse las expectativas de los indicadores económicos y conocerse las optimistas previsiones de Goldman Sachs sobre las materias primas. Por otra parte, el mes pasado se produjeron 345.000 despidos en EEUU, la cifra más baja desde septiembre según un informe gubernamental.
Miguel Boyer no ve ahora "políticamente sensato" hacer una reforma laboral Cinco Días El ex ministro socialista de Economía Miguel Boyer aseguró hoy que no ve "políticamente sensato" afrontar ahora una reforma laboral, porque con ella no se crearán más empleos y se generará más inquietud social. "Ahora sería una provocación para sindicatos y trabajadores", aseguró, y propuso dejar los cambios para una segunda etapa de la crisis.
El PSOE dice que CajaSur tiene problemas "normales" como el resto de cajas Cinco Días El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, ha afirmado hoy que CajaSur es una "buena y gran empresa que no esta teniendo más problemas que los normales" ante la actual situación económica, al igual que ocurre "con otras entidades financieras".
El crudo rompe la cota de los 70 dólares pero no logra mantenerse Cinco Días El barril de Brent, de referencia en Europa, rompió la barrera de los 70 dólares el barril tras conocerse el dato del empleo de Estados Unidos durante el mes de mayo. Un soporte que no ha logrado mantener y ha descendido hasta los 68,30 dólares.
Los corredores de seguros alertan de los bajos precios Expansión “La situación actual de bajos precios en el mercado asegurador beneficia a los consumidores, pero hay que tener en cuenta que las entidades deben mantener el rigor técnico en la elaboración de los precios para no dañar su solvencia y esto, generalmente, no se está haciendo”, afirma Martín Navaz, presidente de Adecose, la asociación que agrupa a los corredores de seguros.
Deutsche Bank España integra su financiera Expansión El banco alemán aborda la integración de su filial de financiación, DB Credit, tras sus malos resultados y para simplificar su estructura jurídica.
Prisa sondea a Telefónica para su hólding con Mediapro Expansión Las empresas encargan a Citi, HSBC y Morgan Stanley que valoren sus activos para fijar, en un mes, el canje de fusión. La operación daría lugar a un grupo con ventas de 2.700 millones de euros.
Alliance Boots descarta la compra de farmacias Expansión La filial española del grupo británico se centra en su negocio mayorista ante las restricciones de la UE a la propiedad de las boticas.
Moody's amenaza con bajar el ráting a 20.000 millones en bonos hipotecarios españoles Expansión Moody's ha puesto bajo revisión para una posible rebaja el ráting de bonos respaldados por hipotecas residenciales (titulizaciones, llamadas en Europa RMBS) de Santander, Caja Madrid, Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caixa Catalunya, que afecta a deuda por importe de 20.000 millones de euros.
Agbar entra en Corea del Sur al comprar por 20 millones el 50% de Taeyong Entec Cinco Días Agbar ha reforzado su presencia en los mercados asiáticos al anunciar que ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 50% del capital de la división de medio ambiente del grupo de Corea del Sur Taeyong. La compañía que preside Jordi Mercader invertirá 20 millones de euros en la operación.
Sberbank dice a Sebastián que sólo es un socio financiero Cinco Días El banco público ruso Sberbank, aliado de Magna en la compra de Opel, explicó el viernes al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, que la operación tiene para ella un carácter puramente inversor y que el socio industrial es el fabricante de componentes austro-canadiense.
La CNMV suspende a La Seda por las diferencias en el consejo Cinco Días Vuelve la batalla en el consejo de La Seda tras 10 años de paz. La CNMV suspendió el viernes su cotización porque los consejeros de Caixa Geral, Liquidambar y Oman Oil descartaron votar favorablemente las cuentas de 2008.
Begar prepara un ERE de extinción para 860 empleados ante la falta de financiación Cinco Días La constructora Begar, propiedad del empresario José Luis Ulibarri, presentará un ERE de extinción de contratos que afectará a 270 empleados fijos y a unos 590 contratados por obra, debido a la "falta de financiación", según anunció la empresa a los sindicatos y trabajadores.
Nace una asociación para dinamizar el mercado de internet Cinco Días Seis jóvenes empresarios que sobrevivieron y salieron fortalecidos de la crisis de las puntocom en España han creado la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI). Su intención es asesorar y ayudar a otros emprendedores a tener éxito en la red. Sobre todo, teniendo en cuenta que, según sus datos, solo el 5% de las iniciativas empresariales creadas para operar en internet sobreviven el primer año.
"Tenemos una maraña de contratos que nos hace menos competitivos" Cinco Días Ingeniero industrial, nacido en Barcelona hace 56años, es el portavoz de un colectivo de 220 empresarios que aportan el 14% del PIB. Su cometido, asegura, es abrir debates ygenerar opinión para mejorar la productividad de este país.
Cobega destina 35 millones a una nueva planta en Ghana Cinco Días Cobega, la embotelladora de Coca-Cola en Cataluña, propiedad de la familia Daurella, invertirá unos 35 millones de euros para instalar en Ghana una tercera planta con el objetivo de duplicar la cuota de mercado para 2013, según ha indicado el director general de la filial, Conrad Van Niekerk.
Terra Mítica ficha al director del parque Warner para remontar las pérdidas Cinco Días Terra Mítica nombró este viernes a Juan José de Torres como nuevo director general del parque temático de Benidorm. Torres sustituye a John Fitzgerald, que dimitió por sorpresa el pasado mes de febrero por las discrepancias con el consejo de administración por el futuro del parque.
Río Tinto rompe con Chinalco y se une de nuevo a BHP Cinco Días El grupo minero Río Tinto ha roto su alianza con la china Chinalco y volverá a negociar con su rival BHP Billiton una fusión para producir mineral de hierro. El acuerdo con Chinalco, lanzado en febrero, era un desesperado intento de Río Tinto por recortar su deuda, que sumaba 38.000 millones de dólares, pero nunca logró la aprobación plena de los accionistas de Río. La ruptura deja a China, el mayor productor siderúrgico del mundo, con sólo dos proveedores: Río y BHP -eventualmente aliadas- y a la brasileña Vale, que controlan un 70% del mercado de mineral de hierro.
Orange retransmite este domingo la final de Roland Garros en 3D en cines españoles Cinco Días Unas 1.400 personas podrán vivir en España este domingo la final de Roland Garros casi como si estuvieran en París, en la pista Philippe Chatrier. No estarán sentados allí, pero seguirán el popular Gran Slam en vivo y en directo, y en 3D, desde las butacas de los cines Kinépolis y Cinesa de Madrid, Barcelona y Valencia. La operadora de telecomunicaciones Orange se encargará de la retransmisión, con el apoyo de la Federación Francesa de Tenis y France Télévisions, socios oficiales del principal torneo de tierra batida.
Jazztel reafirma su promesa de llegar a beneficios en 2010 Cinco Días Jazztel está a punto de cumplir once años, pero el viernes fue la primera vez que celebró su junta en España. Los directivos de la operadora afirmaron que se está sorteando la crisis y que habrá beneficios en 2010.
Crecen un 10% las ventas del Salón del Vehículo de Ocasión Cinco Días Está por ver cómo discurre el segundo fin de semana del Salón del Vehículo de Ocasión -tradicionalmente un plato fuerte-, pero los números de participación y ventas registrados en los seis primeros días del certamen han satisfecho las expectativas de marcas, concesionarios y compraventas. Hasta 983 vehículos comercializados (un 10,3% más de transacciones que en ese mismo periodo de la edición anterior) y 30.547 visitantes (un 14% más) han obrado lo que, a pocos días del evento, habría parecido una bendición.
CAN se refuerza en Fluidra tras entrar en el consejo Cinco Días La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (CAN) comprará este año un 1,2% del capital de Fluidra. Así, la entidad financiera aumentará su peso en la compañía de servicios para el uso del agua hasta el 6,2%.
La FEVEC fija en 2011 el inicio de la recuperación del mercado de la vivienda Expansión El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), Juan Eloy Durá, ha fijado 2011 como el año en que el mercado de la vivienda comenzará a recuperarse y "empezará a haber algo de luz", pero la evolución de la demanda será lenta.
El gobierno de EEUU designará un 'director de compensaciones' Expansión El Ejecutivo estadounidense designará la próxima semana un 'director de compensaciones' para asegurar que las empresas que reciban ayuda financiera se ajusten a las normas de remuneración ejecutiva, según informa el diario 'The Wall Street Journal'.
Las altas de autónomos caen entre enero y abril el 21% Expansión El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró, durante los cuatro primeros meses del año, 156.081 altas de emprendedores, el 21% menos que los registrados en el mismo periodo de 2008, que fueron 197.525.
El IPC de mayo y las cuentas de Inditex, claves de la semana Cinco Días Las cifras de inflación de mayo serán la principal referencia macroeconómica de España, al tiempo que en el ámbito empresarial Inditex presentará sus cuentas trimestrales. Al otro lado del Atlántico, Citigroup y General Motors abandonarán el índice Dow Jones y los inversores seguirán con atención si hay alguna muestra de recuperación económica gracias a la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal.
El número de billetes de 500 euros en circulación apenas varía en lo que va de año Cinco Días El número de billetes de 500 euros en circulación se ha mantenido prácticamente inalterado durante este año en 111 millones, equivalentes a 55.520 millones de euros, según los últimos datos actualizados hasta abril por el Banco de España.
Las altas de autónomos descienden un 21% hasta abril Cinco Días Un total de 156.081 autónomos se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) hasta el mes de abril, lo que supone un descenso del 21% en comparación al mismo periodo de 2008, según se desprende de un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Nissan pacta 200 bajas voluntarias con garantía de regreso en 2012 Cinco Días Nissan alcanzó anoche un pacto con los sindicatos en Barcelona para aumentar el número de bajas voluntarias con garantía de reingreso hasta los 200 trabajadores, además de reducir el excedente en 100 empleados gracias a tareas adicionales.
El Gobierno español ofrecerá los primeros resultados a las 22.00 horas Cinco Días El Gobierno ofrecerá alrededor de las 22.00 horas los primeros datos sobre el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán mañana domingo, cuando todos los colegios electorales de Europa ya estén cerrados. Para esa hora, se calcula que ya que estará escrutado el 70% de los votos.
El Estado abonará 32.202 euros por escaño y 107 céntimos por voto obtenidos Cinco Días El Estado abonará 32.202,22 euros por cada escaño que obtengan las formaciones políticas en las elecciones europeas de mañana y pagará 1,07 centimos por cada voto cosechado en los comicios, siempre que se haya obtenido representación en el Parlamento Europeo, según consta en la orden del Ministerio de Economía y Hacienda publicada al inicio del proceso electoral.
El Airbus emitió 24 señales de anomalías en sus sistemas antes de desaparecer Expansión El avión Airbus de la compañía Air France, desaparecido la pasada noche del domingo al lunes en el océano Atlántico, emitió 24 señales de anomalías en sus sistemas durante los cuatro minutos previos a que saliera de la zona de localización del radar de Río de Janeiro, según han informado los investigadores franceses.
Vettel consigue la pole y Alonso saldrá octavo Cinco Días Sebastian Vettel, de Red Bull, obtuvo hoy la 'pole position' para el Gran Premio de Turquía, quedando por delante del líder del campeonato de la Fórmula Uno, Jenson Button. El español Fernando Alonso quedó octavo.
Caramelo alerta de que sus pérdidas ascienden a 52 millones y confía en el visto bueno al ERE Cinco Días Caramelo alertó hoy de que sus pérdidas ascienden a 51,9 millones de euros, lo que la coloca al grupo textil en una "situación insostenible". Precisamente por este motivo, su directiva "no duda" en que la Xunta de Galicia aprobará el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 237 trabajadores.
JPMorgan se opone a que Martinsa-Fadesa venda filiales Expansión La intención de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio, de vender sus filiales para reducir su deuda se ha encontrado con la frontal oposición de uno de sus principales acreedores, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.
El partido de Berlusconi, favorito en Italia pese al escándalo de las fotos Cinco Días El Pueblo de la Libertad (PDL) del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se perfila como el máximo favorito en las elecciones al Parlamento Europeo en Italia, en las que los italianos eligen hoy a 72 diputados, pese a la polémica generada por las fotos de las fiestas de Berlusconi. Los ciudadanos de Italia, la República Checa, Malta, Chipre, Eslovaquia y Letonia están llamados hoy a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara.
Renault estudia reimplantar el tercer turno en Palencia a partir septiembre Cinco Días La empresa automovilística Renault España estudia reimplantar, a partir de septiembre, el tercer turno o turno de noche en la factoría de Villamuriel de Cerrato (Palencia), ante el aumento de la carga de pedidos de las nuevas versiones del modelo Megane, que fabrica en exclusiva mundial.
Kuznetsova gana Roland Garros tras vencer a Safina Cinco Días La tenista rusa Svetlana Kuznetsova se coronó campeona del Abierto de Francia al vencer hoy en la final del certamen a la número uno del mundo, su compatriota Dinara Safina.
Europa ante las urnas Expansión Dos tercios de las decisiones que afectan a cada país comunitario se toman en el Parlamento Europeo, pero los comicios para renovar la cámara atraen cada vez menos votantes. Las elecciones del 7 de junio se esperan como una cita de segundo orden, con una alta abstención, y en la que el ciudadano que ‘se moleste en votar’, lo hará en clave nacional.
Islandia acepta devolver al Gobierno británico el dinero de los ahorros de Icesave Expansión Londres ha obtenido garantías de Reikiavik de que Islandia devolverá 2.300 millones de libras (2.622 millones de euros) de compensaciones abonadas por el Gobierno británico a los ahorradores que tenían cuentas en el quebrado Icesave, filial británica del banco islandés Landsbanki.
Busque, compare y si encuentra una hipoteca mejor... cámbiela Expansión ¿Qué aún no se ha beneficiado de la bajada de tipos? ¿Todavía no ha visto reflejada en su cuota hipotecaria las rebajas en las tasas de referencia? ¿Cree que la decisión de tipos por parte del BCE le afectará a la hora de revisar su crédito? ¿Piensa que el euríbor comenzará a subir a partir de ahora? ¿No le revisan a la baja la hipoteca porque tiene establecido un tipo de interés mínimo en el contrato que no esperaba? Todas estas preguntas se agolpan en la cabeza de todo hipotecado que aún no ha revisado su hipoteca. Y más después de que los tipos de interés hayan tocado suelo, o casi.
Lluvia de dividendos en la bolsa española Expansión Una nueva avalancha de dividendos ya está aquí. La veintena de empresas de la bolsa española que los han confirmado pagarán más de 3.100 millones a sus accionistas en menos de mes y medio.
China, el primero en salir del túnel Expansión Gestores y analistas tienen buenas perspectivas para el país asiático, cuyos planes de estímulo económico parecen ir por el buen camino.
domingo 7 junio
Toyota reducirá sus costes en 726 millones de euros en 2012 Expansión Toyota Motor planea reducir sus costes de producción cerca de 100.000 millones de yenes anuales (726 millones de euros) para 2012, usando métodos de fabricación y componentes comunes para sus coches compactos, según informa el diario "Nikkei".
IESE propone crear un 'banco malo' para absorver activos Expansión Crear un 'banco malo' en España encargado de aglutinar los activos problemáticos o tóxicos del sistema financiero tendría un coste total de 100.000 millones de euros, según un estudio de la escuela de negocios IESE, que defiende esta iniciativa como solución a la crisis actual.
Los políticos llaman a votar tras una apertura sin indidencias Expansión A las 9:00 horas ha abierto sus puertas la gran mayoría de los 23.121 colegios electorales que se han habilitado para esta jornada con el fin de que puedan ejercer su derecho al voto en los comicios europeos los 35,5 millones de personas que están inscritas en el censo.
Los constructores piden 44.000 millones de inversión en obra pública hasta 2012 Expansión El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas una inversión mínima en infraestructuras de 44.000 millones de euros hasta 2012 en el marco de un plan específico para dinamizar la actividad constructora.
Brasil rescata los dos primeros cuerpos y destrozos del avión de Air France Cinco Días Dos cuerpos, una asiento de color azul que identifica a Air France y partes de un ala fueron rescatados ayer por la Marina de Brasil en el océano Atlántico, y suponen la primera prueba del desastre ocurrido el pasado domingo, informaron fuentes oficiales.
Salgado: "Nada en este momento exige una intervención" en las cajas Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirma hoy que "no hay nada en este momento que exija una intervención" en las cajas, pero el Gobierno tendrá a finales de este mes el nuevo fondo para el rescate de entidades financieras.
Los constructores piden 44.000 millones de inversión en obra pública hasta 2012 Cinco Días El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas una inversión mínima en infraestructuras de 44.000 millones de euros hasta 2012 en el marco de un plan específico para dinamizar la actividad constructora.
Las rebajas se adelantan para impulsar las ventas de ropa Expansión Las principales cadenas textiles están lanzando en la temporada primavera-verano atractivas promociones para hacer frente al frenazo del consumo, y, a menos de un mes para que dé comienzo de forma oficial la campaña de rebajas de verano, los descuentos llegan hasta el 50%.
Los políticos animan a votar para juzgar la labor del Gobierno y la oposición Cinco Días Algo más de 35 millones de españoles están llamados a las urnas hoy para elegir a 50 diputados españoles en el Parlamento Europeo, aunque los dos principales partidos animaron a los ciudadanos a votar para juzgar la labor del Gobierno y de la oposición. El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido una alta participación que demuestre la "vocación europeista". Rajoy animó a "opinar también de España".
Absoluta normalidad en la apertura de los colegios electorales Cinco Días La apertura de los colegios electorales se ha desarrollado con absoluta normalidad, salvo algunas incidencias "muy bajas", inferiores incluso a lo habitual en una jornada electoral, y a las 10:30 horas estaban constituidas la práctica totalidad de las mesas electorales en toda España.
Claves: Lo que está en juego en cada país Cinco Días Mucho es lo que está en juego, a nivel nacional y europeo, en las elecciones al Parlamento de la UE, que hoy se completan en el conjunto de los 27 estados miembros.
La participación en España se sitúa en el 23,79%, un punto menos que en 2004 Cinco Días El 23,79% del censo electoral había ejercido su derecho al voto en los comicios europeos a las dos de la tarde de hoy, un punto inferior a la participación registrada en los comicios europeos de junio de 2004 (24,56 %), según avanza la página web del Ministerio del Interior.
Crear un 'banco malo' en España costaría 100.000 millones Cinco Días Crear un 'banco malo' en España encargado de aglutinar los activos problemáticos o tóxicos del sistema financiero tendría un coste total de 100.000 millones de euros, según un estudio de la escuela de negocios IESE, al que tuvo acceso Europa Press, y que defiende esta iniciativa como solución a la crisis actual.
Dos de cada diez cajas españolas están dispuestas a estudiar una posible fusión Cinco Días Dos de cada diez cajas españolas se muestran dispuestas a analizar las posibilidades que existen en el mercado para acometer una fusión, lo que demuestra que a corto plazo pueden empezar a conocerse algunos de los pasos que se están dando para lograr la necesaria reestructuración del sistema bancario.
Toyota planea reducir costes en 726 millones de euros anuales para 2012 Cinco Días Toyota Motor planea reducir sus costes de producción cerca de 100.000 millones de yenes anuales (726 millones de euros) para 2012, usando métodos de fabricación y componentes comunes para sus coches compactos, informó hoy el diario Nikkei.
Las cadenas de moda adelantan las rebajas de verano con descuentos de hasta el 50% Cinco Días Las principales cadenas textiles están lanzando en la temporada primavera-verano atractivas promociones para hacer frente al frenazo del consumo, y, a menos de un mes para que dé comienzo de forma oficial la campaña de rebajas de verano, los descuentos llegan hasta el 50%.
Button gana en Turquía y Alonso termina décimo Cinco Días Jenson Button ha ganado el Gran Premio de Turquía reforzando así su liderazgo en el campeonato de Fórmula 1. El australiano Mark Webber de Red Bull ha quedado en segunda posición y el alemán Sebastian Vettel ha sido tercero, mientras que el español Fernando Alonso ha quedado décimo.
Repsol prevé que el crudo supere a medio plazo los 75 dólares Cinco Días El precio del crudo se situará como media el año que viene en 63 dólares por barril y, a medio plazo, rebasará la barrera de los 75 dólares, según la Dirección de Estudios y Análisis del Entorno de Repsol.
El Congreso debate este martes la eliminación de la Sociedad Pública de Alquiler Cinco Días El Grupo Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley del PP que pretende instar al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) que, a su entender, ha constituido "un auténtico fracaso" desde su creación en 2005, y pide transferir sus fondos a las comunidades autónomas.
El gasto en indemnizaciones por despido se multiplica por más de tres hasta marzo Cinco Días Las indemnizaciones por despido costaron 160,5 millones de euros a las empresas en el primer trimestre del año, con lo que su coste se ha multiplicado por 3,4 veces respecto a los 47,2 millones de euros desembolsados en el mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Polaris World negocia reducir a cero su deuda a cambio de ceder activos a la banca Cinco Días La empresa española de turismo residencial Polaris World está negociando reducir a cero su deuda actual, a cambio de ceder parte de sus activos a los bancos acreedores de la compañía, según han asegurado fuentes del segundo grupo de turismo residencial en España.
Brasil encuentra otros tres cuerpos de víctimas del Airbus Expansión Los equipos de rescate brasileños que operan en el Atlántico recuperaron hoy tres cuerpos de víctimas del accidente sufrido hace una semana por un Airbus de Air France con 228 personas a bordo, informaron fuentes oficiales.
Brasil encuentra otros tres cuerpos del avión accidentado de Air France Cinco Días Los equipos de rescate brasileños que operan en el Atlántico rescataron hoy otros tres cuerpos de víctimas del Airbus de Air France que se hundió en el Atlantico con 228 personas abordo, informaron fuentes oficiales.
Federer gana su primer Roland Garros Cinco Días El tenista suizo Roger Federer ha ganado hoy su primer Roland Garros al imponerse al sueco Robin Soderling por 6-1, 7-6 (7-1) y 6-4 en la final del torneo.
Salgado confirma que quiere 9.000 millones para sanear bancos y cajas Expansión El Gobierno español propuso que el planeado fondo de reestructuración bancaria sea de 9.000 millones de euros y espera que sea aprobado por el Congreso a finales de este mes, dijo el domingo la ministra de Economía, Elena Salgado.
Las grandes aerolíneas defienden la seguridad del modelo de Airbus siniestrado Expansión Los responsables de varias de las principales aerolíneas del mundo han defendido la seguridad del modelo de avión Airbus A330 y consideran que el aparato siniestrado en el Oceano Atlántico la semana pasada se debe considerar como un suceso aislado.
Los sondeos dan una victoria clara a Merkel en Alemania y a Sarkozy en Francia Cinco Días La Unión cristianodemócratas (CDU) y socialcristanos bávaros (CSU) que dirige la canciller federal Angela Merkel se impuso hoy sobradamente en las elecciones europeas celebradas en Alemania, según coinciden en señalar los sondeos de las dos cadenas públicas alemanas ARD y ZDF. En Francia, las encuestas dan la victoria a la UMP del presidente Nicolas Sarkozy.
La Unión de Merkel se impone con claridad en Alemania Cinco Días La Unión cristianodemócratas (CDU) y socialcristanos bávaros (CSU) que dirige la canciller federal Angela Merkel, se impuso hoy sobradamente en las elecciones europeas celebradas en Alemania, según coinciden en señalar los sondeos de las dos cadenas públicas alemanas ARD y ZDF.
La participación alcanza el 45,94%, casi un punto más que en el año 2004 Cinco Días Los colegios electorales españoles, salvo los de Canarias, han cerrado sus puertas a las 20.00 horas -allí lo harán una hora más tarde-, y la participación, con el 42,4% de los votos escrutados, es del 44,3%, unos datos inferiores a los registrados en 2004. Ése año, la participación final fue del 45,14%. En el conjunto de la Europa de los 27, y a falta de que cierren los colegios de algunos países, la participación es del 43%, la más baja de la historia.
La participación a las 18.00 horas se sitúa en el 33,79%, algo menos que en 2004 Cinco Días La participación registrada en los colegios electorales españoles en las elecciones al Parlamento Europeo hasta las 18.00 horas se situó en el 33,79%, ligeramente inferior a la registrada a esta misma hora en las elecciones europeas de 2004, cuando alcanzó el 33,92%.
López Aguilar, en Ferraz para seguir los resultados Cinco Días El cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, se encuentra ya en la sede de su partido, en la madrileña calle Ferraz, reunido con buena parte de sus compañeros de la Comisión Ejecutiva Federal para seguir el desarrollo de la jornada electoral.
La oposición socialista vence en Grecia, según los sondeos Cinco Días El PASOK, partido socialista griego, en la oposición, venció hoy en las elecciones europeas al gubernamental Nueva Democracia por varios puntos, según los primeros sondeos a pie de urna.
Los sondeos dan una clara victoria a los conservadores en Alemania Expansión La Unión -cristianodemócratas (CDU) y socialcristanos bávaros (CSU)- que dirige la canciller federal Angela Merkel, se ha impuesto sobradamente en las elecciones europeas celebradas en Alemania Las formaciones de la Unión lograron entre un 38 y un 38,5% de los votos, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD), que también forma parte de la gran coalición de gobierno, habría obtenido entre un 21 y 21,5%. Pese a ello, la Unión habría cedido apoyo respecto a hace 5 años, cuando consiguieron el 44,5% de los sufragios.
Una encuesta da la victoria al PP con 2,5 puntos de ventaja sobre el PSOE Cinco Días Un sondeo a pie de urna del Gabinete de Análisis Demóscopico para la Cadena Cope da el triunfo al PP frente al PSOE en las elecciones europeas celebradas hoy. Según la encuesta, el PP consigue el 43% de los votos y 23 o 24 escaños, frente al 40,5% y los 21 y22 escaños que consiguen los socialistas.
Los conservadores vencen en Austria con un 28,7% de los votos Cinco Días El conservador Partido Popular (ÖVP) venció en las elecciones europeas en Austria, al lograr el 29,7% de los votos y seis eurodiputados de los diecisiete que le corresponden a este país.
Los conservadores vencen en Portugal y los socialistas en Suecia, según los sondeos Cinco Días El Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), opositor en Portugal, ganó las elecciones europeas celebradas hoy en el país luso, según las proyecciones de varios medios de comunicación locales. En Suecia, el vencedor, según un sondeo televisivo, ha sido el Partido Socialdemócrata con el 25,6% de los votos. El Partido Pirata, que defiende reformar las leyes de propiedad intelectual, obtiene al menos un escaño.
Los asesores financieros crearán una patronal que defienda Expansión Los asesores independientes tienen ante sí uno de los momentos más importantes de su historia en España. Se trata de un sector pequeño, pero con un gran potencial. Disponen de una nueva regulación que les podría dar el impulso necesario.
¿Jugará Kaka en el Real Madrid? Mañana, la solución Cinco Días El centrocampista del AC Milan Kaká sabrá el lunes si finalmente se produce su traspaso al Real Madrid. El nuevo presidente del Madrid, Florentino Pérez, habría realizado una oferta de alrededor de 65 millones de euros por el jugador brasileño, que ya habría pasado el reconocimiento médico. seún varias informaciones de prensa. El presidente del MIlán. Silvio Berlusconi, hablará mañana con el jugador para aclarar el futuro de la operación.
El seguro reclama 400 millones al Estado por el temporal d Expansión Las aseguradoras reclaman entre 400 y 500 millones de euros al Consorcio de Compensación de Seguros, del Ministerior de Economía, por las tormentas ocurridas el invierno pasado que causaron fuertes destrozos en varios puntos de España.
Segurfondo Inversión ofrece pisos a sus inquilinos para ganar liquidez Expansión Inverseguros quiere hacer liquidez en su fondo inmobiliario, Segurfondo Inversión, lo más rápido posible. Para ello, ha iniciado una campaña en la que ofrecerá todas sus viviendas en alquiler a sus inquilinos.
El PP gana las elecciones con el 42% de los votos y 23 escaños y el PSOE logra el 38,6% y 21 Cinco Días Con el 99,5% de los votos escrutados, el PP gana las elecciones europeas y consigue 23 escaños, logrando el 42,2% de los votos. En segundo lugar, el PSOE obtiene 21 europarlamentarios con el 38,56%. La Coalición por Europa que lideran nacionalistas catalanes y vascos logra 2 escaños con el 4,98% de los votos y la alianza La Izquierda (IU-ICV) se mantiene como cuarta fuerza, con el 3,76% de los sufragios y 2 escaños.
Ferrovial y Cintra encarrilan la fusión con Joaquín Ayuso Expansión Varias compañías del Ibex 35 han llevado a cabo este año cambios relevantes en su estructura de dirección, pero ninguna de ellas tan profunda y, a la vez, tan modélica y preparada como la emprendida por Ferrovial.
Rajoy se siente avalado y exige un cambio en la política económica del Gobierno Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró esta noche que la victoria de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo que "exige un cambio en la política económica del Gobierno y en muchas cosas porque así lo han dicho la mayoría de los españoles". Además, recalcó que estos datos demuestran que "los españoles han avalado la estrategia que hizo el PP en el Congreso de Valencia".
Los conservadores ganan en los grandes países Cinco Días El grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) volverá a ser la primera fuerza de la Eurocámara, tras su triunfo hoy en los países más poblados de la UE. Angela Merkel y la Unión han ganado de manera clara en Alemania, Sarkozy y la UMP también han triunfado en Francia y Berlusconi se lleva la mayoría de los votos en Italia.
CEOE demanda 9.500 millones en cotizaciones Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, no está dispuesto a ceder ni un euro a la demanda de la patronal CEOE de rebajar tres puntos, y de forma generalizada, las cotizaciones sociales a la aportación de los empresarios en la nómina de todos los trabajadores.
El PP salva las europeas con una ventaja de casi 600.000 votos sobre el PSOE Expansión El partido que preside Mariano Rajoy consiguió el respaldo de 6,5 millones de electores y augura que los populares ganarán "pronto" las elecciones generales porque "los españoles han votado por el cambio". El PP resultó vencedor de las elecciones europeas al imponerse al PSOE, su principal rival, por un margen de dos escaños. Los populares consiguieron 23 asientos en el Parlamento Europeo, dos más que los socialistas.
Trece CCAA elevan los impuestos a la banca por la adquisic Expansión Las regiones elevan el gravamen de Actos Jurídicos Documentados a las empresas que renuncian a la exención del IVA en compras inmobiliarias porque prefieren pagarlo y compensarlo.
Los conservadores ganan en Europa en pleno debacle de la i Expansión Dos características dominaban ayer los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo a lo largo y ancho de la UE. Por un lado, la victoria de los partidos conservadores, lo que venía a confirmar que los electores no han querido dar su confianza a los socialistas para buscar soluciones a la crisis.
lunes 8 junio
Recuperados 17 cuerpos de víctimas del Airbus Expansión Brasil y Francia han recuperado 17 cuerpos de los pasajeros que fallecieron en el desastre del Airbus de Air France, que cayó la madrugada del pasado 1 de junio en aguas del Océano Atlántico.
Los expertos creen que la crisis evidencia las lagunas del modelo Cinco Días La crisis ha sido uno de los factores que han contribuido a ahondar la crisis. Es una de las principales conclusiones a las que suele llegarse en los foros en los que se debate sobre la situación del buen gobierno.
Las ventas de servidores sufren hasta marzo un hundimiento histórico del 24% Cinco Días El mundo de los servidores sufrió un hundimiento histórico durante el primer trimestre. Según los datos publicados por la consultora Gartner, los ingresos por su comercialización cayeron un 24% en todo el mundo hasta 10.158 millones de dólares. En término de unidades, las ventas disminuyeron un 24,2% hasta los 1,72 millones.
El Corte Inglés amplía la gama de Aliada con productos cosméticos Cinco Días El Corte Inglés va a reforzar su marca propia Aliada con una nueva gama de productos destinados al cuidado personal. "La buena acogida que Aliada ha tenido desde su aparición en el mercado el pasado mes de octubre ha impulsado al grupo a incorporar una nueva línea", señala la empresa de distribución.
"Cierran muchas más empresas de las que constan oficialmente" Cinco Días En 1996 fundó junto a cuatro socios la primera firma online de información mercantil en España. Hoy, la empresa también analiza el creciente riesgo de impago, así como el cese de actividad de las empresas españolas.
Hoy se falla el Premio Menéndez Pelayo Cinco Días El jurado del Premio Internacional Menéndez Pelayo, que distingue a personalidades de la creación literaria y científica, dará a conocer hoy el ganador de la vigésimo tercera edición, al que optan treinta candidatos, en una rueda de prensa a las 13.30 horas.
Amway eleva sus ventas con más agentes comerciales autónomos Cinco Días Cuando los bolsillos se vacían, se buscan nuevas estrategias que aporten ingresos extraordinarios. Ésa es la razón que esgrime la multinacional de venta a distancia Amway para justificar el auge de sus ventas en España. "En 2008 aumentamos nuestra facturación un 14%, hasta 7,5 millones de euros", señala el director de la filial en España y Portugal, Jordi Marín Donate.
OPDE y su filial Mecasolar demandan a ET Solar por uso indebido de marca Cinco Días El grupo OPDE y su filial Mecasolar han comunicado que rompen su relación comercial con ET Solar y que reclaman daños y perjuicios por el uso indebido de su nombre. Según informaron la compañía y su división, sendas empresas navarras han "roto" todas las relaciones comerciales con ET Solar.
Sebastián invita a Madrid a una reunión para hablar de Iveco Cinco Días El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, ha remitido una carta al consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ofreciéndole una reunión entre sus respectivos equipos para tratar los problemas de Iveco y de la industria del motor en Madrid.
Las petroleras sólo podrán solicitar los certificados de biocarburantes desde octubre Cinco Días Pese a que la orden ministerial para el fomento del uso de los biocarburantes entró en vigor el pasado 14 de octubre, las petroleras no podrán solicitar sus certificados de biocarburantes hasta el próximo mes de octubre. Esto implica que, aunque la obligación de mezcla del 3,4% para biodiésel y bioetanol entrara en vigor al inicio de 2009, las empresas sabrán en qué medida han cumplido con este objetivo a partir del último trimestre del año.
Renault estudia reimplantar el tercer turno en Palencia Cinco Días La empresa automovilística Renault España estudia reimplantar, a partir de septiembre, el tercer turno en la factoría de Villamuriel de Cerrato (Palencia), ante el aumento de la carga de pedidos de las nuevas versiones del modelo Megane, que fabrica en exclusiva mundial. Fuentes sindicales informaron que la medida puede conllevar la contratación de entre 300 y 400 trabajadores.
El AVE de Obama, nuevo frente de disputa entre el Gobierno y el Partido Popular Cinco Días La visita a España del máximo responsable del proyecto de tren veloz de California, invitado por la Comunidad de Madrid sin que Fomento lo supiera, ha convertido el AVE de Obama en un nuevo frente de disputa entre el Gobierno y el PP.
Spanair, entre la ilusión y la cruda realidad Cinco Días A partir de este mes de junio Spanair es una empresa renovada ("renacida", afirma su reciente campaña de publicidad), pese a que sobre sus espaldas arrastra una historia de 21 años.
El superávit por cuenta corriente de Japón bajó un 4,5% en abril Cinco Días El superávit por cuenta corriente de Japón se redujo en abril al ritmo del 54,5 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 630.500 millones de yenes (4.572 millones de euros ó 6.391 millones de dólares), informó hoy el Gobierno japonés.
Los precios de la importación y exportación industrial registran una caída histórica Expansión Los precios de importación de los productos industriales disminuyeron en abril el 7,4% respecto al mismo mes de 2008 y los de exportaciones, el 2,9%, lo que supone, en ambos casos, la mayor caída de precios desde que se empezó a elaborar la estadística en 2006.
Los inversores recogen beneficios Cinco Días Las Bolsas europeas inauguran la segunda semana de junio con descensos. El Ibex 35 abre la sesión con un recorte del 1% tras despedir la semana pasada en positivo.
Moody's ratifica el rating a largo plazo de Enagás Cinco Días Moody's ha reafirmado el rating a largo plazo de Enagás situado en 'A2', la calificación crediticia a corto plazo de 'Prime 1' y la perspectiva estable del mismo, informó hoy la agencia de calificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Barclays negocia la venta de su gestora con BlackRock Expansión El tercer banco británico ha confirmado que está en conversaciones con BlackRock, y otros oferentes, para la venta tanto de su división de gestión de activos Barclays Global Investors (BGI) como de iShares, su división de fondos cotizada. La operación podría estar valorada en más de 10.000 millones de dólares (7.162 millones de euros).
Los trabajadores afectados por ERE se multiplican por casi 15 hasta abril Cinco Días El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se multiplicó casi por 15 hasta abril, mientras que los expedientes autorizados por las autoridades laborales fueron casi seis veces más que los del primer cuatrimestre de 2008, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Las cajas piden al Gobierno que apruebe el fondo de reestructuración del sector Cinco Días El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, pidió hoy al Gobierno que apruebe el Fondo de Reestructuración del sector Financiero (Frob) y proporcione a bancos y cajas "una hoja de ruta clara" para afrontar "los problemas que pudieran surgir" y salir de la crisis lo antes posible.
La patronal bancaria apuesta por destinar fondos públicos para reforzar el sistema financiero Cinco Días El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, indicó hoy que la salida de la crisis pasa por una mayor "consolidación del sistema bancario a nivel internacional y nacional", por lo que instó a las entidades a que inicien procesos corporativos para reducir costes y ganar competitividad, al tiempo que apostó por destinar las ayudas públicas a reforzar el sistema, en lugar de ayudar a entidades sin viabilidad.
Deutsche Bank regala 600 euros al domiciliar la nómina Cinco Días Deutsche Bank bonifica con 600 euros la domiciliación de una nómina de 1.800 euros y de tres recibos. Si el cliente además invierte a partir de 30.000 euros en una selección de productos, puede llegar a obtener 1.200 euros adicionales.
Declarada en concurso una de las sociedades de Jaime Salazar, ex vicepresidente de SOS Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado en concurso voluntario a la sociedad Alvan, controlada por Jaime Salazar, quien fue destituido el pasado 30 de abril como vicepresidente y consejero delegado de Grupo SOS junto con su hermano Jesús, ex presidente de la compañía.
El euríbor sube por tercer día consecutivo y se sitúa en el 1,672% Cinco Días El euríbor subió hoy por tercer día consecutivo y se situó en su negociación diaria en el 1,672%, pese a lo cual la media de junio se mantiene por debajo del mínimo histórico del 1,644% con el que cerró mayo.
Los accionistas de Lloyd's suscriben el 87% de su ampliación para devolver las ayudas públicas Cinco Días Los accionistas del banco británico Lloyd's Banking Group han suscrito el 87% de la emisión de 4.000 millones de libras (4.567 millones de euros) en títulos de la entidad, que planea destinar los fondos obtenidos por esta operación a la devolución de parte de las ayudas públicas recibidas.
CCOO firma el ERE de Vueling, que afecta a 80 trabajadores de la compañía Cinco Días El sindicato CCOO ha firmado el acuerdo de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la compañía aérea Vueling, que afecta a 80 trabajadores y que recoge un plan de recolocación voluntaria y bajas incentivadas, ha informado hoy el sindicato.
Las cajas piden al Gobierno que apruebe el Fondo de Reestructuración del sector Expansión El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, ha pedido al Gobierno que apruebe el Fondo de Reestructuración del sector Financiero (Frob) y proporcione a bancos y cajas "una hoja de ruta clara" para afrontar "los problemas que pudieran surgir" y salir de la crisis lo antes posible.
El Banco de España observa un menor deterioro del mercado laboral Expansión El Banco de España prevé que la demanda interna continuará su contracción en el segundo trimestre, aunque a un ritmo menos intenso que en el primero, y que el mercado laboral seguirá dando síntomas de deterioro, pero a un ritmo más moderado.
El Ibex inicia la semana con caídas por debajo de los 9.40 Expansión La bolsa española inicia la semana sin poder reactivar el rally alcista encadenado en los tres últimos meses. En línea con el tono que muestran el resto de plazas europeas y los futuros de Wall Street, el Ibex se deja más de un 1%, para situarse por debajo de los 9.400 puntos.
Informe de PriceWaterhouseCoopers Expansión El sector financiero español necesita entre 25.000 y 70.000 millones de euros para recapitalizarse, es decir, que será necesario invertir entre el 2% y el 6% del PIB, según un informe publicado hoy por PriceWaterhouseCoopers.
La Bolsa de Nueva York aguarda en rojo los planes de recapitalización de la banca Expansión La ansiedad que genera la situación económica vuelve a reflejarse en la principal bolsa del mundo. Los futuros neoyorquinos anticipan una apertura en negativo mientras el mercado espera más detalles sobre los planes de recapitalización de la banca.
FCC aprueba la política ambiental del grupo Cinco Días El consejo de administración de FCC ha aprobado la Política Ambiental de la compañía, que contempla entre otros aspectos la lucha contra el cambio climático, la prevención de la contaminación, el seguimiento del impacto ambiental de sus productos a lo largo de todo el ciclo de vida y la participación de los empleados.
Lubasa refinancia su deuda, que ronda los 1.100 millones Expansión Obinesa, holding empresarial que integra al mayor grupo constructor y promotor de la Comunidad Valenciana, Lubasa, la azulejera Saloni, concesionarios de automóviles y materiales de construcción, ha logrado un acuerdo de reestructuración de su deuda con entidades financieras.
Las Bolsas pliegan velas tras las últimas subidas Cinco Días Las Bolsas europeas inauguran la segunda semana de junio con descensos. El Ibex 35 encaja una caída superior al 1% tras despedir la pasada semana en positivo.
Juan Abelló vende un 0,13% de Sacyr por 4,84 millones Cinco Días El empresario Juan Abelló ha vendido títulos de Sacyr Vallehermoso representativos del 0,13% de su capital y valorados en 4,84 millones de euros, con lo que ha reducido desde el 10,152% hasta el 10,016% su participación en el grupo de construcción y servicios.
Ezequiel Szafir, nuevo director general de Grupo Cortefiel Cinco Días Cortefiel ha nombrado a Ezequiel Szafir nuevo director general y miembro del consejo de administración del grupo, en el proceso de refuerzo de su estructura directiva, informó hoy la compañía.
La subida salarial media pactada por convenio hasta mayo fue del 2,68% Expansión El incremento salarial medio pactado en los 3.149 convenios colectivos firmados en los cinco primeros meses de este año fue del 2,68%, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este incremento salarial contrasta con la caída del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de mayo, que fue del 0,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Obama se reunirá con su Gabinete para impulsar la creación de 600.000 empleos Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, se reúne hoy con su Gabinete con el fin de estudiar medidas concretas para impulsar la creación de unos 600.000 empleos en los próximos meses, dentro de su plan de estímulo económico, según medios locales.
Más de 3.000 autónomos recibirán 3,4 millones por exceso de cotizaciones en 2008 Expansión La Seguridad Social devolverá 3.446.836,58 euros a 3.209 trabajadores autónomos que en 2008 cotizaron simultáneamente por contingencias comunes tanto en el Régimen General, considerando la suma de aportaciones empresariales y del trabajador, como en el Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por una cantidad igual o superior a 10.440 euros.
Competencia abre expediente sancionador a Abertis Telecom Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a Abertis Telecom por supuestas prácticas restrictivas de la competencia, ante una denuncia presentada por la Red de Banda Ancha de Andalucía (Axion), informó hoy el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.
Declarada en concurso una de las sociedades de Jaime Salazar, ex vicepresidente de Sos Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado en concurso voluntario a la sociedad Alvan, controlada por Jaime Salazar, quien fue destituido el pasado 30 de abril como vicepresidente y consejero delegado de Grupo SOS junto con su hermano Jesús, ex presidente de la compañía.
El fin del fútbol gratis favorece en bolsa a A3 y T5 Expansión El escenario de reordenación que vive el sector ha relanzado en bolsa a Antena 3 y Telecinco, y sus cotizaciones cuentan aún con nuevos alicientes. Según destaca JPMorgan, el fin del fútbol gratis, una vez sellado el acuerdo entre Prisa y Mediapro, supone "buenas noticias" para Antena 3 y Telecinco.
Los futuros bajan a la espera de saber qué sucederá con la devolución de las ayudas bancarias Cinco Días Los futuros de las acciones de Wall Street avanzan una apertura a la baja después de tres semanas de ascensos. Lso inversores y los bancos están a la espera de saber que dirá el Gobierno de EE UU sobre al devolución de las ayudas a la banca. En la preapertura, el Dow Jones baja un 0,94%, el S&P 500 cae un 1,01% y el tecnológico Nasdaq se deja un 1%.
La CAM confirma a Modesto Crespo como nuevo presidente Expansión Las previsiones se cumplieron, a pesar de las polémicas que llegaron a enturbiar el relevo de Vicente Sala al frente de la CAM. El consejo de administración de la caja ha nombrado hoy como nuevo presidente a Modesto Crespo, el candidato de consenso y presidente de la patronal empresarial alicantina (Coepa).
Las pérdidas de las aerolíneas alcanzarán los 9.000 millones de dólares en 2009 Cinco Días Las aerolíneas del mundo perderán previsiblemente 9.000 millones de dólares este año, dijo el lunes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), casi el doble de su estimación de hace sólo tres meses.
Los fondos destinados a capital riesgo en Europa cayeron un 28% en 2008 Cinco Días Los fondos destinados a capital inversión en Europa bajaron un 28% en 2008 hasta los 54.000 millones de euros, debido principalmente a las compras de mayorías de volumen grande y gigante (mega-buyouts), que cayeron en torno al 40% tanto en número como en valor de inversión, según datos de la EVCA (European Private Equity & Venture Capital Association).
El Ibex se distancia de sus máximos con un pleno bajista Expansión La semana arranca con un nuevo revés en los mercados. Los descensos son unánimes en las principales bolsas, incluidos los futuros de Wall Street, al tiempo que resurgen los temores sobre el repunte en los costes de endeudamiento. El Ibex pincha a media sesión un 1,5%, con un pleno bajista entre sus 35 valores, liderado por los sectores cíclicos.
Repsol YPF buscará crudo en las cercanías de las islas Malvinas Cinco Días Una sociedad de petroleras instaladas en Argentina comenzará a buscar a finales de año yacimientos de crudo y gas en una zona del mar limítrofe con la que se reservó el Reino Unido en torno a las islas Malvinas, cuya soberanía reclama el país suramericano.
¿Cómo le ha ido a los Gobiernos en los comicios al Parlamento europeo? Cinco Días Los partidos de centroderecha mantuvieron el control del Parlamento Europeo en las elecciones que finalizaron el domingo, con un récord de abstención que evitó a la mayoría de grandes gobiernos nacionales derrotas bochornosas.
Wall Street invierte la tendencia de las últimas semanas y abre en negativo Expansión La principal bolsa del mundo arranca la semana con pérdidas. La ausencia de referencias macroeconómicas deja todo el protagonismo a las novedades empresariales. La banca centra la atención de los inversores, que hoy conocerán la decisión de las autoridades sobre las ampliaciones de capital previas a la devolución de los fondos provenientes del TARP.
El FMI prevé la recuperación de la economía mundial en el primer semestre de 2010 Expansión La esperada recuperación de la economía mundial se producirá en el primer semestre de 2010, según ha explicado hoy el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, que ha apuntado que el punto de inflexión tendrá lugar entre septiembre y octubre de 2009.
Salgado cree que la crisis se prolongará hasta final de año Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha señalado hoy que espera que los problemas económicos sean menos pronunciados en el segundo semestre que en el primero. Eso sí, ha recordado que la crisis durará hasta final de año.
El dólar toma aliento ante los rumores que apuntan a una subida de tipos a final de año Expansión El dólar recuperaba posiciones frente al euro, animado por las especulaciones que apuntan a que la Reserva Federal (Fed) podría elevar los tipos de interés -actualmente en el rango entre el 0% y el 0,25%- a finales de año. El euro perdía la cota que le había llevado hasta máximos anuales, los 1,42 dólares.
El Ibex se agota: Los 9.180 puntos, su próxima parada Cinco Días Los inversores aprovechan una jornada huérfana de datos macroeconómicos para recoger beneficios. El Ibex 35 cae un 1,29% y pierde los 9.400 puntos. La próxima referencia está en los 9.180 puntos y la siguiente en los 8.800 puntos.
La CE autoriza las ayudas a empresas españolas en dificultades Cinco Días La Comisión Europea (CE) autorizó hoy a España conceder en 2009 y 2010 ayudas de hasta 500.000 euros a empresas en dificultades tras constatar su compatibilidad con la normativa comunitaria.
S&P coloca en vigilancia negativa el rating de Letonia por las presiones sobre su divisa Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's ha colocado en vigilancia con implicaciones negativas su valoración de la deuda a largo plazo de Letonia, actualmente situada en 'BB+', por el incremento de las presiones a corto plazo sobre su divisa.
Granado urge a aprobar fondo de ayuda bancaria y el PP no ve acuerdo este mes Cinco Días El secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, urgió hoy a aprobar "en las próximas semanas" un fondo de ayuda a la banca para "sanear" el sistema financiero español "cuanto antes", mientras que el PP se muestra pesimista y no cree que este mes se cierre un pacto con el Gobierno.
Granado ve un principio de acuerdo con el PP para aprobar el fondo de ayuda a la banca Cinco Días El secretario de Estado para la Seguridad Social y responsable de asuntos económicos del PSOE, Octavio Granado, anunció hoy que ya hay un nivel de acuerdo "significativo" entre el Gobierno y el PP para aprobar el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) que garantice un sistema "saneado".
Wall Street corrige posiciones pese al apoyo de los bancos Expansión La presión bajista se instala en la bolsa neoyorquina, que protagoniza un comienzo de semana teñido de rojo. La escasez de referencias macroeconómicas en la jornada deja a los movimientos empresariales como únicos protagonistas a media sesión con los bancos destacando en el y las aerolíneas cotizando con fuertes pérdidas.
Kaka pasa la revisión médica con el Real Madrid Cinco Días La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha confirmado esta tarde que el jugador Kaka ha pasado la revisión médica con los especialistas del Real Madrid que se han desplazado al país iberoamericano. Éste es un paso previo al anuncio del acuerdo para su traspaso del Milán al equipo madridista, que según algunos medios deportivos rondaría los 65 millones de euros.
Los accionistas de Iberdrola podrán reinvertir el dividend Expansión El plazo para elegir, voluntariamente, la opción de reinvertir en acciones el dividendo de la eléctrica se prolongará desde el próximo miércoles día 10 hasta el 30 de junio. En caso contrario, los accionistas recibirán 0,184 euros por título el 1 de julio.
Las ventas de electrodomésticos de marca blanca se desploman en mayo Cinco Días La industria de electrodomésticos de gama blanca vendió en los cinco primeros meses del año 922.675 unidades menos que en el mismo periodo de 2008, lo que supone un descenso de las ventas del 25,78%, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel).
Las ventas de electrodemésticos de marca blanca se desploman en mayo Cinco Días La industria de electrodomésticos de gama blanca vendió en los cinco primeros meses del año 922.675 unidades menos que en el mismo periodo de 2008, lo que supone un descenso de las ventas del 25,78%, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel).
Bruselas da luz verde al plan temporal de ayudas español Expansión La Comisión Europea (CE) autorizó hoy el plan español de ayuda temporal, a las empresas que tienen problemas para encontrar financiación por las dificultades del sector financiero.
Montilla constata que no conviene hablar "cada día" de fusiones entre cajas Cinco Días El presidente de la Generalitat, José Montilla, constató hoy que no conviene hablar "cada día" de eventuales fusiones entre cajas de ahorros de Cataluña. En declaraciones a RAC1 recogidas por Europa Press, Montilla indicó: "Lo que tenemos que hacer es dejar trabajar a las cajas".
Obama no está satisfecho con el ritmo de recuperación económica de Estados Unidos Expansión El presidente estadounidense ha mostrado hoy su insatisfacción con el ritmo de recuperación económica del país. Además, Barack Obama ha recordado a sus conciudadanos que todavía queda mucho trabajo por hacer para salir de la crisis.
El nuevo iPhone, más veloz y con cámara de video, a la venta en España el día 19 Cinco Días El nuevo modelo de iPhone de Apple, el iPhone 3G S, estará a la venta el próximo 19 de junio en varios países, entre ellos España. Entre sus novedades destaca la cámara de video integrada de tres megapíxeles y la posibilidad descargar aplicaciones o contenidos multimedia en alta velocidad.
Las bolsas se suman a los ajustes en el ciclo expansivo Expansión Los mercados afrontan la anhelada recuperación con nuevos obstáculos, incluido un incipiente repunte en los costes de endeudamiento, en previsión de un próximo reajuste en las políticas expansivas de los bancos centrales. Tres meses después de iniciar el rally, las bolsas comenzaron la semana con recortes unánimes, del 1,29% en el Ibex, presionado por los sectores más cíclicos.
Ganvam ve insostenible que los concesionarios valencianos adelanten 80.000 euros al mes en ayudas Cinco Días El representante en la Comunitat Valenciana de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Francisco Götz, alertó hoy de que para "la mayoría de los concesionarios" valencianos "es insostenible tener que adelantar 80.000 euros al mes" de las ayudas directas a la compra de vehículos contempladas en los planes nacional y autonómico -2000E y Prever-.
Las compañías eléctricas acumularon un déficit tarifario de 803,4 millones hasta abril Cinco Días Las compañías eléctricas acumularon un déficit de tarifa -diferencia entre ingresos y costes del sistema- en los cuatro primeros meses del año de 803,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 38% respecto al mismo periodo de 2008 y un recorte del 37,4% respecto al déficit previsto.
La banca evita las pérdidas en Wall Street, que cierra plano Cinco Días En una jornada sin referencias macroeconómicas, los movimientos empresariales tomaron las riendas del parqué neoyorquino. A las malas previsiones de McDonald's se unió la presión bajista que se cierne sobre las compañías ligadas a las materias primas ante los descensos de éstas. Sin embargo, al cierre, la banca insufló un soplo de aire y consiguió evitar las pérdidas en una Bolsa de Nueva York que cerró plana.
Telefónica pierde en bolsa 8 veces menos que sus rivales Expansión La compañía cede un 5%, frente al recorte medio de casi el 40% que presentan sus competidoras europeas. En octubre podría anunciar un plan de recompra de acciones que animaría el valor.
Ferrovial lucha con Londres por la regulación de BAA Expansión Ferrovial ha pedido al Gobierno británico que no siga adelante con una propuesta de cambio en la legislación de los aeropuertos que podría desestabilizar la situación financiera de BAA, filial del grupo español.
La Justicia de EEUU frena la venta de Chrysler al grupo Fiat Expansión El futuro de Chrysler, en manos de la Justicia de Estados Unidos, arrojó ayer un nuevo capítulo. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ordenó paralizar temporalmente la venta del grupo Chrysler al consorcio automovilístico italiano Fiat después de que un grupo de acreedores apelara ante el alto tribunal.
Los inversores querían recoger la cosecha y han vendido Expansión Hoy no estaba previsto que se diera a conocer ningún dato relevante que, como ocurrió el viernes, pudiera animar al dinero, por tanto la probabilidad de que se impusieran las ventas era elevada.
El nuevo iPhone será más rápido y tendrá cámara de video Expansión La compañía tecnológica ha anunciado las características del nuevo iPhone 3.GS, entre las que destaca la incorporación de una cámara de video integrada y una mejora sensible en la velocidad de conexión que duplicará a la actual. El próximo 19 de junio saldrá a la venta en varios países, entre ellos España.
El Real Madrid confirma el fichaje de Kaká por seis temporadas Expansión El presidente del Real Madrid anunció ayer en un comunicado el fichaje del centrocampista brasileño Kaká para las seis próximas temporadas, de modo que el carioca se convierte así en la primera adquisición del prometido "proyecto espectacular" del nuevo presidente de la entidad, Florentino Pérez.
Desconvocada la huelga de Renfe prevista para hoy y mañana Expansión La huelga de 24 horas anunciada para hoy y mañana por el Comité de Empresa de Renfe ha quedado desconvocada pasadas las 4.30 horas de esta madrugada, por lo que todos los servicios funcionarán hoy con normalidad, informaron a Efe fuentes de la compañía ferroviaria.
Recapitalizar el sector costará unos 40.000 millones, según PwC Cinco Días La recapitalización del sistema financiero español costará unos 40.000 millones de euros, según explicó ayer el ex secretario de Estado de Economía y actual responsable del área financiera de PricewaterhouseCoopers (PwC), Luis de Guindos, durante la presentación de un informe sobre la situación del sector elaborado por la consultora. Esta cifra constituye una estimación media de los resultados del estudio, previamente presentado al Gobierno y a la oposición, en el que se establece que la recapitalización de la banca en 2009 supondrá entre un 2% y un 6% del Producto Interior Bruto (PIB).
Zenithmedia aprecia cierto freno en el ritmo de caída de la publicidad Cinco Días La agencia de medios Zenithmedia parece vislumbrar los primeros indicios que apuntarían a que el mercado publicitario puede estar tocando fondo. "Después de más de un año de profunda crisis en el mercado publicitario, algunos indicadores parecen mostrar las primeras señales de que el ritmo de caída disminuye", señala el informe Zenith Vigía, que recoge las previsiones sobre inversión publicitaria elaboradas a partir de un panel de directivos de medios de comunicación.
Los sindicatos mantienen la huelga para hoy y mañana en Renfe al no lograr pacto Cinco Días El comité de empresa de Renfe Operadora mantiene la huelga de 24 horas para hoy y mañana, al no haber alcanzado un acuerdo en la reunión que mantuvo ayer con representantes del ministerio de Fomento. "No se ha puesto encima de la mesa ningún compromiso respecto a la situación en que pueden quedar los servicios de Cercanías en Cataluña en el 2011, por lo que mantenemos la convocatoria de huelga", según un comunicado de los sindicatos.
ACS y OHL compiten por remodelar una planta de Pemex Cinco Días Cinco grupos de constructoras e ingenierías de distintos países estaban pendientes a última hora de ayer de una decisión de la petrolera mexicana Pemex, que tenía previsto adjudicar las obras de ampliación del complejo petroquímico Cangrejera (Veracruz).
Microsoft planea una fuerte rebaja del precio de Windows 7 ante la crisis Cinco Días Microsoft parece dispuesta a todo para que Windows 7 sea un éxito comercial. Según una nota interna de la cadena minorista estadounidense Best Buy, el nuevo sistema costará la mitad que Vista, al menos en EE UU.
Europa, laberíntica y... ¿Detestada? Cinco Días Una enorme abstención -en torno al 60% de media-, un desplome de las opciones socialdemócratas y socialistas y una fuerte emergencia de opciones radicales de derecha. Este puede ser un resumen de los muchos que podrían elaborarse de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo. Haciendo abstracción de las circunstancias concretas de cada uno de los países, parece cierto que la UE resulta burocráticamente laberíntica, con un entramado de instituciones que responde a la confección de una ingeniería de intereses y equilibrios ininteligibles no sólo para los ciudadanos sino también para los candidatos que son incapaces de explicar el mapa institucional de la Unión.
PP y PSOE discrepan sobre cómo abordar el mapa financiero español Cinco Días Han pasado las elecciones europeas y no hay disculpa. El Gobierno tiene previsto aprobar en las próximas semanas el fondo de reestructuración para ayudar al sistema financiero. Las patronales de bancos y cajas, la AEB y la CECA, urgieron ayer al Ejecutivo a su rápida puesta en marcha para evitar un deterioro mayor del sector y de la economía.
Algo más que la crisis en el sector aéreo Cinco Días La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que agrupa 200 compañías de todo el mundo, anunció ayer que este año el sector podría perder 6.500 millones de euros. El doble de las previsiones de tres meses atrás. La fuerte caída de la demanda, que calculan en un 8% respecto a 2008, y el aumento en las últimas semanas del precio del carburante, que vuelve a colocarse en los 70 dólares por barril de Brent, pueden provocar un descenso de los ingresos de unos 80.000 millones de euros, un 15%, en el presente 2009.
En clave española Cinco Días Nadie esperaba una participación mayor de la que ha sido. Antes al contrario, sorprende que sea igual a la de hace cinco años. La desafección y el desencanto no son tanto con Europa como con los políticos en general, aunque la pagana es la primera. Verdaderamente ha ganado la abstención. Desmovilización calculada, poco elegante. Ignorancia de Europa, indiferencia por Europa. ¿La culpa? De todos, primero de los políticos que venden lo bueno como propio y lo malo como ajeno. También de la arcana Europa, plebeya y sin entusiasmo, incapaz de comunicar su encanto. Tras una penosa y decepcionante campaña, entre el insulto extravagante, la bajeza ramplona, la difamación exagerada y el griterío patético, ausentes el debate, la propuesta y la ideología, las elecciones europeas ya han pasado. Así difícilmente avanzará Europa y saldrá de su propia crisis de identidad.
El uso del dinero público y las pymes Cinco Días La pregunta de si se emplea adecuadamente el dinero público se tiene que formular cada día. Y cuando la economía está en crisis, dos veces al día. El objetivo es saber si el uso que se da a los fondos de todos está siendo eficaz y, de lo contrario, eliminar los obstáculos que lo impiden. Los últimos datos conocidos confirman que, a pesar de los planes incentivados por el Gobierno, especialmente por medio del ICO, las empresas, y sobre todo las pymes, siguen teniendo serias dificultades para acceder al crédito. Y así lo ha constatado el Banco de España con una encuesta realizada en empresas entre marzo y abril.
El FMI insta a la zona euro a sanear su sistema financiero Cinco Días Pese a los problemas que persisten en la banca europea, el organismo cree que "la reducción de la actividad (económica) debería moderarse durante el resto de 2009 y dar lugar a una recuperación modesta en la primera mitad del 2010". Ese repunte será "lento", dada la subida del desempleo y la apreciación del euro, entre otros factores, según la entidad.
Banco Popular coloca cédulas hipotecarias valoradas en 1.250 millones Cinco Días Su intención inicial era emitir 1.000 millones de euros. Sin embargo, incrementó esta cuantía por la fuerte demanda. La emisión tiene la máxima calificación crediticia (AAA/AAA/Aaa) por parte de S&P, Fitch y Moody's. El banco retribuirá las cédulas con un interés de 135 puntos básicos sobre los tipos swap a cinco años.
Los países del euro decididos a reconducir los déficit públicos en 2010 Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona del euro (Eurogrupo) se comprometieron ayer a dar la vuelta a la política presupuestaria en 2010, retomando la senda de consolidación y poniendo freno a los déficit público, si como está previsto en ese ejercicio se inicia la recuperación económica.
Los sindicatos desconvocan la huelga de Renfe prevista para hoy y mañana en todos los servicios Cinco Días El Comité General de Empresa de Renfe desconvocó esta madrugada las huelgas anunciadas para hoy y mañana en todos los servicios ferroviarios de la compañía y que, gracias a la revocación ''in extremis'' del paro, volverán a operar "con total normalidad", según anunció la compañía ferroviaria.
La empresa china BAIC intentará comprar Saab si no se hace con Opel Cinco Días Después de que quedase prácticamente descartada la propuesta de compra de Opel por parte de la Corporación Industrial del Automóvil de Pekín (BAIC), los analistas locales creen que la firma china tratará de hacerse con la marca sueca Saab, también en manos de General Motors (GM).
Rebote técnico para el Ibex Expansión El Ibex amanece con subidas de alrededor de un 0,7% que le permiten optar por los 9.500 puntos. Avances que llegan tras los números rojos con los que inauguró la semana y que, sin embargo, no parecen ser reflejo de la fortaleza de otros días sino de una reacción a las bajadas de ayer.
Suiza estudia vender su participación en UBS para dar entrada a otros inversores Expansión El Ministerio suizo de finanzas está examinando las opciones para vender su participación de 6.000 millones de francos en UBS, el mayor banco del país por activos. Aún no ha decidido si convertir su deuda en acciones o, directamente, venderla, pero tomará la decisión "a su debido tiempo".
Duro Felguera abonará mañana un dividendo de 0,09 euros brutos por acción Cinco Días Duro Felguera repartirá mañana entre sus accionistas un dividendo complementario de 0,09 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2008, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fiat afirma que no renunciará a Chyrsler pese al bloqueo del Tribunal Supremo de EE UU Cinco Días El grupo automovilístico italiano Fiat no abandonará los planes para la adquisición de Chrysler, pese a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de paralizar temporalmente la operación, mientras resuelve el recurso presentado por un grupo de acreedores del fabricante norteamericano.
La rentabilidad de las letras del Tesoro se acerca al 1% Expansión El repunte de la rentabilidad en los mercados de deuda alcanza también a los títulos a más corto plazo. El Tesoro ha colocado hoy otros 2.950 millones de euros en su subasta de hoy, al 0,919% en las letras a tres meses, y al 1,005% a seis meses, por encima de los tipos aplicados en la anterior subasta.
Salgado: "Ya se está creando empleo, aunque no es estable" Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha señalado en Luxemburgo que la economía española ya está creando puestos de trabajo, lo que ha permitido que se reduzca el paro, aunque admite que aún hace falta que ese empleo se cree "en cantidad suficiente y de manera estable".
La marcha de Brown beneficiaría a los laboristas si se produjeran elecciones en el Reino Unido Cinco Días El Partido Laborista británico le quitaría a los conservadores la mayoría absoluta en las próximas elecciones generales si tuvieran como líder al actual titular de Interior, Alan Johnson, en lugar del primer ministro, Gordon Brown, según un sondeo publicado hoy en el periódico "The Independent".
Elecnor abonará el 12 de junio un dividendo de 0,17 euros por acción Cinco Días Elecnor abonará el próximo 12 de junio un dividendo bruto de 0,171 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El juez impone una fianza de 1,8 millones al ex alcalde de Boadilla Cinco Días El juez instructor del caso Gürtel, Santiago Pedreira, ha impuesto una fianza de 1,8 millones de euros al ex alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, quien se ha negado a declarar esta mañana por su presunta implicación en la trama de corrupción.
Realia alcanza un preacuerdo para refinanciar 900 millones Expansión Realia ha alcanzado un preacuerdo con la banca para refinanciar 900 millones de euros de deuda, según ha anunciado hoy el presidente de la inmobiliaria controlada por FCC (30%) y Caja Madrid (28%), Ignacio Bayón, en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de la compañía.
La venta de viviendas se desploma un 33,3% en un año Expansión La venta de viviendas en España cayó un 16,5% en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, hasta totalizar 104.703 operaciones, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda hechos públicos hoy. De esta cantidad, 58.993 viviendas correspondían a obra nueva y 45.710 eran inmuebles de segunda mano, los cuales tuvieron con descensos intertrimestrales del 21,3% y del 9,4%.
HSBC recibe la autorización para constituir una 'joint venture' de seguros en China Cinco Días El banco británico HSBC ha recibido la autorización definitiva de la Comisión Reguladora de Seguros de China (CIRC) para la constitución de una 'joint venture' en el país junto a la firma china National Trust Limited, informó hoy la entidad.
El consejero delegado de Cathay Pacific, nuevo presidente de la IATA Cinco Días La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha nombrado al consejero delegado de Cathay Pacific, Tony Tyler, nuevo presidente de la asociación por un periodo de un año, remplazando así al consejero delegado de Royal Jordanian Airlines, Samer Majali, que ostentó el cargo desde junio del pasado año.
Las ventas de vehículos comerciales bajan en mayo un 51% Cinco Días Las ventas de vehiculos comerciales se desplomaron en mayo al caer un 51% respecto al mismo mes de 2008, mientras la patronal espera que las ayudas del Plan 2000E mejoren el sector. Por su parte, la venta de turismos descendieron en mayo un 24%, aunque los datos de junio, una vez iniciadas las ayudas, vislumbran una clara mejoría.
El euríbor encadena su cuarta jornada al alza y se sitúa en el 1,675% Cinco Días El euríbor a un año, el indicador más usado en España para el cálculo de las cuotas de las hipotecas, subió hoy por cuarto día consecutivo y se situó en su negociación diaria en el 1,675%, pese a lo cual la media de junio se mantiene ligeramente por debajo del 1,644%, el mínimo histórico logrado en mayo.
Toyota facilita la compra de coches a los desempleados Cinco Días La firma automovilística japonesa Toyota proporcionará un seguro de desempleo válido para satisfacer doce cuotas a los clientes que financien su coche a tres años en el marco del programa Toyota elección, según ha informado hoy la compañía.
Moody's amenaza con una rebaja de ráting a España Expansión Moody's ha amenazado hoy con realizar recortes de ráting sobre varios países, entre ellos España e Irlanda, "si el modelo económico del país se deteriora de forma duradera".
El Ibex intenta los 9.500 Expansión El Ibex continúa al alza a media sesión. Se apunta en torno a un 0,9% y se acerca a la cota de los 9.500 puntos. El indicador español vuelve a desmarcarse del resto de plazas de la región, que moderan sus avances a media suma.
Iberdrola Renovables dice que Gamesa es una parte estratégica de la compañía Cinco Días El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Sánchez Galán, dijo el martes que el grupo eólico Gamesa es estratégico para la compañía. Asimismo, anunció que la deuda neta de la compañía se situaría este año por debajo de los 4.000 millones de euros.
La subida del paro podría forzar un nuevo 'stress test' a los bancos estadounidenses Expansión El Comité de Supervisión del Congreso de Estados Unidos, encargado de vigilar la aplicación del plan de rescate del sector financiero, sugiere en su último informe que las pruebas de estrés a las que fueron sometidos los 19 mayores bancos del país se repitan si el desempleo continúe su avance.
¿Subirá la Fed tipos este año? El mercado dice que sí, pero podría llevarse una sorpresa Expansión William McChesney Martin, el presidente de la Reserva Federal de EEUU que más tiempo ocupó el cargo, señaló que le correspondía a la Fed “llevarse el ponche justo cuando la fiesta comienza a animarse”. Después de seis extraños meses en los que nadie se ha preocupado por los tipos de interés de la Fed, su actuación vuelve a ser el centro de preocupación del mercado. Esto, al menos, es un claro indicio de que la vida en los mercados está volviendo a la normalidad.
El presidente de la Kutxa cree que no "es momento" para fusiones Cinco Días El presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, afirmó hoy que el actual "no es el momento" para afrontar un proceso de fusión entre las tres cajas de ahorros vascas y abogó por esperar al término de la situación de crisis para poder iniciar dicho proceso y realizar "un nuevo intento" de fusión entre BBK, Vital y Kutxa.
Buffett encaró el rally con menos acciones y más bonos Expansión Tres semanas después del arranque del rally bursátil, la sociedad de inversión de Warren Buffett había duplicado su apuesta por los bonos municipales, y había realizado las menores compras en acciones desde, al menos, 2005, según los datos al cierre del primer trimestre.
La Biblioteca Nacional pondrá en Google Books sus fondos digitalizados Cinco Días La Biblioteca Nacional va a suscribir en breve un acuerdo con Google para que los fondos de la Biblioteca Digital Hispánica se puedan consultar a través de "Google Books", aunque sólo se podrá ver una parte del contenido de cada libro, ha anunciado hoy la directora de esta institución, Milagros del Corral.
El Congreso insta al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler por quiebra técnica Expansión La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley del PP que insta al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) que, a su entender, ha constituido "un auténtico fracaso" desde su creación en 2005, así como transferir sus fondos a las comunidades autónomas.
Rajoy exige a Zapatero "una hoja de ruta" sobre el sector financiero y una reforma laboral Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la reestructuración del sector financiero es una "prioridad" porque los créditos del ICO "no han funcionado" y por eso emplazó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que establezca una "hoja de ruta" que "defina la magnitud del problema" y plantee los cambios normativos "adecuados". Además, afirmó que la reforma del mercado de trabajo es "una necesidad nacional".
El Congreso pide al Gobierno que obligue a la banca a "abrir el grifo" de las hipotecas Cinco Días La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó hoy con el voto en contra del PSOE una proposición no de ley del PP pactada con CiU por la que insta al Gobierno a "adoptar con urgencia" las medidas necesarias para que el plan de apoyo que dota de liquidez al sector financiero aprobado a finales de 2008 se traduzca en un aumento de la oferta de crédito hipotecario.
El precio de la vivienda libre en España cayó el 9,8% en mayo Cinco Días El precio de la vivienda libre en España cayó el 9,8% en mayo en comparación con el mismo mes de 2008 y se situó en niveles cercanos a los de enero de 2006, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de la sociedad de tasación TINSA publicado hoy.
Nozar prepara un ERE que afectará a sus cuatro sociedades inmobiliarias Cinco Días Nozar prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a las cuatro sociedades del grupo relacionadas con el sector inmobiliario que, en conjunto, suman un total de 180 empleados, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes de la compañía.
Los futuros de Wall Street suben acompañados por los bancos Cinco Días Los futuros de las acciones de Wall Street han registrado una subida a consecuencia del alza que han experimentado los títulos bancarios. Los inversores estásn a laespera de noticias sobre el pago de los fondos de rescate del Gobierno. En al preapertura, el Dow Jones sube un 0,21%, el S&P 500 avanza un 0,32% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,48%.
Jesús Salazar solicita el concurso de acreedores para una de sus empresas que controla el 10,56% de Sos Cinco Días El ex presidente de Grupo SOS y primer accionista de la compañía alimentaria, Jesús Salazar, ha solicitado concurso voluntario de acreedores para la sociedad Unión de Capitales, de la que es consejero delegado y a través de la cual controla un 10,56% del capital de la firma propietaria de los aceites Koipe y Carbonell.
Caja Madrid afirma que no se ha cerrado "el grifo" de financiación a empresas Cinco Días El director de Negocio de Empresas de Caja Madrid, Francisco José Sánchez, ha asegurado hoy en Pamplona que "el grifo" de la financiación de empresas "no está cerrado", aunque ahora sea "un poco más cara" en términos relativos.
La crisis llega a El Corte Inglés: No hará contratos de refuerzo en verano Cinco Días El Corte Inglés no realizará ninguna contratación de refuerzo en la próxima campaña de verano debido a una "situación económica sobrevenida", que ha provocado un descenso continuado en las ventas del sector del comercio minorista en un contexto de ralentización del consumo.
Nozar presentará un ERE que afectará a sus cuatro sociedades inmobiliarias Expansión El grupo propiedad de la familia Nozaleda prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a las cuatro sociedades inmobiliarias, Nozar, Dimora, Estilo y Lena Construcciones. En total, el número de trabajadores de estas compañías asciende a 180 personas.
El precio de la vivienda libre cae un 9,8% en mayo Expansión El precio de la vivienda libre en España ha caído un 9,8% en mayo respecto al mismo mes de 2008 para situarse en niveles cercanos a los de enero de 2006, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de la sociedad de tasación TINSA.
La Ceca cierra con éxito una macroemisión de 19 cajas de 2.500 millones de euros Expansión Ha merecido la pena la espera. La patronal de las cajas junto a ocho bancos más, entre los que se encuentra el español BBVA, inciaron un road ahow (presentación entre inversores institucionales) a mediados de abril, con la intención de emitir deuda avalada de un grupo de cajas de ahorros.
Wall Street arranca en verde con la vista puesta en los ba Expansión El color verde domina en los electrónicos de la Bolsa de Nueva York en los primeros minutos de sesión. Hoy, el sector financiero despierta con varias noticias de importancia ya que el Tesoro ha confirmado que una decena de bancos podrán devolver las ayudas recibidas. No obstante, también es posible que se realicen nuevos tests de estrés a la banca, según demandan algunos organismos.
Google busca en los vídeos Cinco Días Google no parece dispuesta a ceder terreno en el mundo de las búsquedas en internet pese a la presión de rivales como Wolfram Alpha y Microsoft con su nuevo Bing. Con ese objetivo, la compañía ha insistido en que sigue desarrollando nuevas funcionalidades de este servicio. Una de ellas es Google Audio Indexing, que permite buscar palabras dentro de los archivos de vídeo.
El Ibex, el alumno aventajado de Europa Cinco Días Los recortes, con nuevas ganancias se olvidan. El selectivo español ha conseguido apoyarse en las noticias financieras para recuperar lo perdido ayer. Con un ascenso del 1,08%, el Ibex ha conseguido registrar el mejor comportamiento de las plazas europeas.
Afirma negocia de nuevo con los bancos su deuda de 1.441 millones Cinco Días La inmobiliaria Afirma ha abierto un nuevo proceso de negociación con sus bancos sobre la deuda de 1.441 millones de euros que actualmente soporta, tras evidenciar que en lo que va de año no ha podido cumplir lo previsto en su plan de negocio ante la crisis que atraviesa el sector, informó hoy la compañía.
Un ex presidente de AT&T presidirá la General Motors reorganizada Cinco Días El ex presidente de la telefónica AT&T, Edward Whitacre, fue elegido como presidente del consejo de administración de la General Motors que surja reorganizada de la bancarrota, en sustitución de Kent Kresa, informó hoy la compañía.
El Tesoro autoriza a diez grandes bancos de EEUU a devolver 48.900 millones Expansión El Tesoro de Estados Unidos ha autorizado hoy a diez grandes bancos del país a devolver al Gobierno cerca de 68.000 millones de dólares (unos 48.900 millones de euros) provenientes del Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP por sus siglas en inglés). Morgan Stanley, American Express, JPMorgan y Goldman Sachs están en esta lista.
Zapatero "procurará mantener" su promesa de cerrar Garoña en 2011 Cinco Días El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado hoy que el Gobierno se pronunciará sobre el cierre o no de Garoña "procurando mantener" su compromiso electoral y ha agregado que se tendrá en cuenta la seguridad de la central y del suministro eléctrico y la apuesta por las energías limpias.
La Fed dice que la economía de EE UU está fuera de peligro Cinco Días La economía estadounidense está "menos en riesgo" ahora que hace varios meses, tras las decisivas medidas tomadas por la Reserva Federal y la Casa Blanca, dijo el martes el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher.
Salgado dice que el fondo para la banca se aprobará este mes Expansión El Gobierno está decidido a aprobar este mes la creación del nuevo fondo para apoyar al sector financiero, según ha señalado hoy la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, que confía en que sea posible sacar adelante la norma con un "amplio acuerdo" con otras fuerzas políticas.
Zapatero reaparece y dice que lleva cinco años cambiando el modelo económico Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que desde 2004 el Ejecutivo ha centrado sus esfuerzos en sentar las bases para un cambio de modelo económico. Es su primera comparecencia pública tras la derrota electoral en las europeas del pasado domingo, en las que el Partido Popular obtuvo el 42,2% de los votos, frente al 38,5% del PSOE.
El Ibex celebra sus tres meses de rally con nuevas subidas Expansión Pocos podían imaginar hace tres meses, el pasado 9 de marzo, la contundencia del rebote que preparaban las bolsas. En este tiempo, desde sus mínimos, el Ibex recupera un insólito 39%. En la sesión de hoy sumó otro 1,08%, al borde de los 9.500 puntos, aprovechando la mayor relajación sobre los reajustes en los tipos y en los mercados de deuda.
Amper abonará un dividendo de 0,15 euros por acción el próximo 1 de julio Cinco Días La Junta General de Accionistas de Amper ha aprobado el pago de un dividendo bruto de 0,15 euros por acción, lo que representa un 13% más que el del año anterior, para el próximo 1 de julio, informó hoy la compañía.
El próximo objetivo de Geithner es reformar la legislación Expansión El Secretario del Tesoro de Estados Unidos ha asegurado en el Senado que en los próximos meses se reformará la regulación de los mercados financieros del país con la intención de evitar que se repitan los problemas de los últimos años.
Tregua en Caja Madrid: IU y CCOO apoyarán al PP en la elección del presidente de la entidad Expansión El Partido Popular (PP) ha alcanzado un acuerdo con Izquierda Unida (IU), Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión Independiente de Impositores y Consumidores (UIIC) para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad en los órganos de gobierno de Caja Madrid. El pacto, que consta de 14 puntos, incluye la mayoría de los acuerdos que dichas fuerzas firmaron en septiembre de 1996, mayo de 2001 y julio de 2006, según se desprende del documento.
El Consejo de Itínere considera "razonable" el precio ofrecido por Citi Cinco Días El Consejo de Administración de Itínere, filial del grupo Sacyr, considera "razonable" desde el punto de vista financiero el precio ofrecido por el fondo de infraestructuras de Citigroup -3,96 euros por acción- para comprar la concesionaria, por lo que su opinión sobre la opa es "favorable".
El Consejo de Itínere considera "razonable" el precio ofre Expansión El Consejo de Administración de Itínere, filial del grupo Sacyr, considera "razonable" desde el punto de vista financiero el precio ofrecido por el fondo de infraestructuras de Citigroup (3,96 euros por acción) para comprar la concesionaria, por lo que su opinión sobre la opa es "favorable".
Banco Sabadell cree difícil que se den fusiones entre bancos españoles Cinco Días El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, manifestó hoy que "no es fácil pensar" que se vayan a dar operaciones de fusiones entre los bancos españoles, ya que hay "muy pocos, sólo siete u ocho entidades de cierto tamaño, y algunas de ellas enormes". No obstante, precisó que "nunca puedes decir que no vaya a pasar".
El cierre de posiciones cortas dispara un 8,78% a Bankinter Cinco Días Los títulos de Bankinter subieron un 8,78% en la sesión, hasta los 9,66 euros. Algunos expertos del mercado han informado que este alza podría deberse al cierre de posiciones cortas.
El presidente de La Seda dimite tras la presión de varios consejeros descontentos Cinco Días El presidente de La Seda, Rafael Español, presentó esta tarde su renuncia en el cargo después de que varios consejeros anunciaran a finales de la pasada semana que estaban disconformes con las cuentas de 2008, y en el trasfondo, con su gestión.
Fitch revisa la perspectiva de la CAM a negativa Cinco Días La agencia de calificación Ftich Ratings ha confirmado los rating a Caja Mediterráneo (CAM) en 'A' a largo plazo y en 'F2' a corto plazo, pero le ha revisado la perspectiva de "estable" a "negativa", informó hoy la caja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street no logra despejar sus dudas sobre la banca Expansión Los inversores de la Gran Manzana han recibido con bastante incertidumbre la decisión del Tesoro de dar luz verde a diez de las principales entidades financieras del país para devolver ayudas gubernamentales por valor de 68.000 millones de dólares. Además de la banca, los mercados no quitan ojo a General Motors, que ya tiene nuevo presidente, ni a la última versión del iPhone de Apple.
Acuerdo en el Congreso para impulsar de inmediato un consenso político y social contra la crisis Cinco Días La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, logró cerrar esta tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados un acuerdo con los grupos parlamentarios de PSOE, PP y ERC-IU-ICV para aprobar una moción que insta al Gobierno a impulsar "de inmediato" un "consenso" en el que participen agentes políticos, económicos, sociales y comunidades autónomas que, desde un "diagnóstico común", diseñarán las reformas necesarias para superar los "graves problemas" de desempleo, endeudamiento y falta de competitividad de la economía española.
Joan Castells sustituirá a Rafael Español al frente de La Seda Expansión Tal y como ya adelantó EXPANSIÓN, el órgano de administración de la Seda de Barcelona ha afrontado hoy una tensa reunión de la que ha salido el nombre del nuevo presidente. Joan Castells, presidente de la mutua Fiatc, ocupará l cargo en sustitución de Rafael Español, que ha presentado su dimisión en el consejo que se está celebrando hoy en Barcelona, si bien seguirá como consejero.
Los inversores se calman al ver que se mima a Wall Street Expansión Ayer, cuando faltaba una hora para que Wall Street cerrara las puertas, sus principales índices bursátiles giraron al alza con fuerza y recuperaron todo lo que habían perdido a lo largo de la sesión, de manera que cerraron prácticamente en tablas.
Corbacho asegura que la solvencia de la Seguridad Social es "indiscutible" Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy una vez más que la solvencia del sistema de pensiones es "indiscutible", así como su "fortaleza" para hacer frente a las dificultades que atraviesa el país, aunque advirtió del peligro de caer en la "autocomplacencia" y destacó la necesidad de seguir trabajando para mejorar la solvencia en el futuro.
Moody's rebaja calificación de Energías de Portugal Cinco Días La agencia de riesgo Moody's bajó hoy la calificación crediticia a largo plazo de Energías de Portugal (EDP) y su filial EDP Finance BV de "A3"/"Prime-2" con perspectiva "estable" para "A2"/"Prime-1" "negativo".
El metro de Londres para 48 horas por una huelga de sus trabajadores Cinco Días El metro de Londres quedó hoy completamente paralizado por una huelga de sus trabajadores, que se prolongará 48 horas y que amenaza con causar el caos circulatorio en los próximos dos días en la capital británica.
Arcandor suspende pagos después de la negativa del Gobierno alemán a ayudarla Expansión El grupo Arcandor ha presentado en el Tribunal del distrito de Essen (Alemania) procedimientos de suspensión de pagos sobre tres de sus filiales, la emblemática cadena de grandes almacenes Karstadt Warenhaus, Primondo y Quelle, según informó hoy la compañía en un comunicado.
La banca vuelve a salvar a Wall Street de las pérdidas y cierra plano Cinco Días La banca vuelve a atar a la Bolsa neoyorquina por segundo día consecutivo. Tal como sucediera ayer, los inversores de Wall Street paliaron los recortes en el último tramo de la sesión. El Dow Jones cierra plano y firma su cuarto día sin conocer las pérdidas.
Barroso se presenta como candidato para presidir de nuevo la Comisión Europea Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE) saliente, José Manuel Durao Barroso, anunció ayer en Bruselas, que, en función del resultado de las elecciones al Parlamento Europeo (PE), será candidato para presidir por segunda vez la CE. "Es para mi un honor presentar mi candidatura" explicó Barroso. Los socialistas europeos ya han anunciado que se opondrán.
Fibanc Mediolanum se suma a los cierres de hedge fund Expansión Fibanc Mediolanum deja de gestionar hedge fund. La filial española del grupo italiano Mediolanum es la última firma en dar marcha atrás en sus planes de crecer en el segmento alternativo, muy golpeado por la crisis de liquidez y la estafa del bróker norteamericano Bernard L. Madoff.
El consejo de La Seda fuerza a su presidente a dimitir Expansión Rafael Español cesa en el cargo, después de que cuatro consejeros cuestionaran las cifras de 2008. Le releva el máximo ejecutivo de la aseguradora Fiatc, Joan Castells, que busca evitar el concurso.
China comprará bonos del FMI por valor de 35.540 millones Expansión El Gobierno de China ha decidido invertir 50.000 millones de dólares, aproximadamente 35.540 millons de euros, en los futuros bonos que emitirá el Fondo Monetario Internacional (FMI) como forma de financiar sus programas de crédito, según ha informado la entidad.
Las autonomías se oponen a una reforma de la Ley de Cajas Expansión Los expertos auguran que cualquier cambio legislativo en esta materia acabaría en un conflicto entre comunidades autónomas y el Estado en el Tribunal Constitucional.
miércoles 10 junio
El Tribunal Supremo de EEUU autoriza la venta de Chrysler a Fiat Expansión El Tribunal Supremo autorizó ayer la venta de Chrysler a la italiana Fiat, en lo que representa una victoria para la compañía de automóviles y la Administración Obama. Poco antes, un juez de Nueva York había dado vía libre al cierre de 789 concesionarios de la red comercial de la automotriz estadounidense.
El Corte Inglés no reforzará su plantilla en las rebajas de julio Cinco Días El Corte Inglés no realizará ninguna contratación de refuerzo en la campaña de verano debido a una "situación económica sobrevenida", que ha provocado un descenso en las ventas del comercio minorista en un contexto de ralentización del consumo.
Salazar solicita el concurso para la tenedora de las acciones de Sos Cinco Días El ex presidente del Grupo Sos y primer accionista de la compañía alimentaria, Jesús Salazar, ha solicitado concurso voluntario de acreedores para la sociedad Unión de Capitales, de la que es consejero delegado, y a través de la cual controla un 10,56% de la firma propietaria de Koipe y Carbonell. Las acciones de Sos están pignoradas a favor de los acreedores de la familia Salazar. Los Salazar se autoconcedieron un crédito de 215 millones que está siendo investigado.
Con los ahorros para la jubilación no se juega Cinco Días Tener un retiro sin sobresaltos exige planificación. Las gestoras o agencias como Gestiohna, Abante y A&G ofrecen este servicio.
Bankinter se dispara un 8,8% en Bolsa por el cierre de posiciones cortas Cinco Días Las acciones del banco español lideraron ayer las subidas del parqué con una ganancia del 8,78%. El fondo Highside Capital comunicó a la CNMV que mantenía posiciones cortas sobre un total del 0,36% del capital del valor.
El ex presidente de AT&T presidirá la nueva GM Cinco Días Edward Whitacre, ex presidente y ex consejero delegado durante 17 años de AT&T, será el nuevo presidente no ejecutivo de la nueva General Motors, que nacerá al final del verano una vez se complete la venta de activos prevista en su reestructuración.
Realia ultima un acuerdo para refinanciar 900 millones de deuda Cinco Días Realia ha alcanzado un preacuerdo con la banca para refinanciar 900 millones de euros de deuda, que se cerrará próximamente y ampliará a tres años su vencimiento, anunció ayer el presidente de la inmobiliaria, Ignacio Bayón.
Indiana para el ritmo de Detroit Cinco Días El único poder de Washington que aún no había tenido oportunidad de manifestarse sobre la crisis de Detroit era el Tribunal Supremo. Y ahora que lo ha hecho, todo lo que ha pasado antes por manos del Ejecutivo, el Legislativo y otras instancias judiciales pende de un hilo. La incertidumbre crece.
Tyco cierra su planta de Tarragona tras fracasar su venta Cinco Días El grupo Tyco ha optado por cerrar la factoría de cables de baja y media temperatura para automoción de Valls (Tarragona), tras fracasar su venta. Las pérdidas acumuladas, que la compañía no cuantifica, y el progresivo traslado de los clientes a países de Europa del Este y Asia han forzado el cese de la producción. La plantilla de la factoría está formada por 115 trabajadores.
El grupo Nozar prepara una reducción de plantilla Cinco Días El grupo Nozar prepara una reducción de su plantilla, pero "todavía no sabemos a cuánta gente puede afectar, lo estamos estudiando", indicaron ayer fuentes del grupo de la familia Nozaleda. La reducción previsiblemente afectará a las empresas del grupo dedicadas al negocio inmobiliario (la propia Nozar, Dimora, Estilo y Lena Construcciones).
El IPC chino baja un 1,4% en mayo en su cuarta caída consecutiva Cinco Días El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China bajó 1,4 por ciento en mayo pasado en términos interanuales y es el cuarto descenso mensual consecutivo de este indicador, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas del país asiático.
Inditex cumple las previsiones Expansión El grupo textil gallego Inditex se enfrenta a la primera caída de su beneficio de su historia. En el primer trimestre del año redujo sus ganancias un 15,9%, hasta los 184 millones de euros. Pese a todo, su resultado ha estado en línea con las previsiones de los analistas.
El petróleo acelera su rally y roza máximos de ocho meses Expansión El rally alcista no es exclusivo de las bolsas. Los futuros del barril tipo West Texas superan hoy, por primera vez en casi ocho meses, los 71 dólares. Desde los mínimos de diciembre, el petróleo se ha disparado un 119%. El resto de commodities, como el cobre y el aluminio, también se unen a esta escalada.
El Ibex rompe la barrera de los 9.600 para empezar el día Expansión El Ibex amanece con sugerentes subidas que le dejan coqueteando con los 9.600 puntos. Poco más de un punto porcentual es lo que sube el selectivo en los primeros minutos de cotización, dándole continuidad a los avances con los que ayer celebró sus tres meses de rally.
Fitch baja el ráting de las preferentes de Caixa Sabadell Expansión Al mismo tiempo que Fitch situaba el ráting de la caja catalana (BBB+) en perspectiva negativa, la agencia estadounidense recortaba su calificación sobre las participaciones preferentes emitidas por Caixa Sabadell Preferents a BB, por debajo del grado de inversión.
Banesto incorpora 1.000 viviendas de segunda mano a su oferta inmobiliaria Cinco Días Banesto ha incorporado a su nuevo portal inmobiliario 1.000 viviendas de segunda mano, que se suman a la oferta de más de 1.300 viviendas de nueva construcción y plazas de garaje, distribuidas en 73 promociones en toda España con las que lanzó el portal el pasado 26 de mayo.
Barceló reduce un 75% sus proyectos de inversión en 2009 por la caída turística Cinco Días El presidente del Grupo de Viajes Barceló, Simón Pedro Barceló, anunció hoy que su compañía ha reducido un 75% los proyectos de inversión en 2009 debido a la caída del sector turístico y previó una "mala temporada" para este verano que será "corta, con algo menos de ingresos".
Las reservas de petróleo bajaron en 2008 por primera vez en una década Cinco Días Las reservas de pretóleo a nivel mundial alcanzaron en 2008 los 1,25 billones de barriles, lo que representa un descenso del 0,23% respecto al año anterior y supone el primer descenso de las mismas desde 2008, según se desprende del ''Informe Estadístico del Mercado Energético Mundial'', elaborado por BP.
BAA reduce un 7,8% el tráfico en sus aeropuertos hasta mayo Cinco Días BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, registró un descenso del 7,8% en el tráfico de los siete aeropuertos que gestiona en Reino Unido en los cinco primeros meses del año en comparación con igual periodo de 2008, hasta sumar 52,3 millones de pasajeros, informó hoy la compañía.
La constructora Excover adquiere el 80% de Paexba Cinco Días La constructora de obra pública y edificación Excover ha adquirido el 80% de Paexba, especializada en firmes y pavimentos asfálticos, en el marco de su plan estratégico 2008-2013, con el que prevé diversificar su actividad y expandirse por España.
Los precios vuelven a bajar en mayo, pero según los expertos no hay riesgo de deflación Expansión El IPC ha caído de nuevo en mayo respecto al mismo mes del año pasado hasta el -0,9%, tercer registro negativo interanual consecutivo desde 1962. Aunque seguirá bajando en los próximos meses influenciada por los precios a la baja de industria, manufacturas y servicios, los analistas creen que es algo coyuntural. El alza del precio del crudo apunta que la economía se recuperará después del verano.
Gonzalo Antoñanzas, nuevo director de Recursos Humanos de Ikea Ibérica Cinco Días Gonzalo Antoñanzas ha sido nombrado nuevo director de Recursos Humanos de Ikea Ibérica, puesto desde el que coordinará la estrategia del departamento para la gestión y desarrollo de las 6.500 personas que conforman el equipo de la compañía sueca en España.
Fitch Ratings rebaja la calificación de las participaciones preferentes de Caixa Sabadell Cinco Días La agencia de calificación Fitch Ratings ha rebajado la calificación a largo plazo de las participaciones preferentes emitidas por Caixa Sabadell Preferents de ''BB+'' a ''BB'', según informó hoy la caja de ahorros a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La CNMV advierte sobre once entidades no autorizadas en Suecia, Hong Kong y Gibraltar Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió hoy sobre once entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en Suecia, Hong Kong y Gibraltar, informó hoy el organismo supervisor según las informaciones recibidas por los supervisores de estos países.
El PIB italiano se contrajo un 6% en el primer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) italiano se contrajo un 6% en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT).
El euríbor cae al 1,672% tras cuatro días de subidas Cinco Días El euríbor cayó hoy en su negociación diaria y se situó en el 1,672% tras sumar cuatro sesiones consecutivas al alza, con lo que la media mensual de junio iguala el mínimo histórico alcanzado en mayo, en el 1,644%.
El supervisor sueco dice que los bancos del país están preparados para resistir presiones "extremas" Cinco Días El supervisor bancario sueco afirma que las principales entidades del país están preparadas para resistir "presiones extremas" en los próximos meses, por lo que no necesitan captar capital adicional, según se desprende de las pruebas de estrés a las que ha sometido a los cuatro mayores bancos suecos (Nordea, Swedbank, SHB y SEB).
El barril de Brent supera los 71 dólares por primera vez en siete meses Cinco Días El petróleo ha cruzado la barrera de los 71 dólares por barril por primera vez en 7 meses ante señales de que la demanda de crudo podría recuperarse, tras los descensos en los inventarios de EE UU y los pronósticos de una mayor demanda global.
Las cajas piden una "reestructuración impositiva" para aumentar los ingresos del Estado Cinco Días El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle, abogó hoy por llevar a cabo una "reestructuración impositiva" que permita recaudar más fondos, corregir algunos defectos de forma, como las cuotas de Seguridad Social que "pesan mucho" sobre los empresarios, y llevar a cabo un ajuste fiscal que aporte dos o tres puntos de recaudación, "que son necesarios".
La banca de EEUU se independiza del Estado y carga de optimismo al sector Expansión Los bancos estadounidenses abandonan el nido, y sus compañeros europeos lo celebran en bolsa. El sector bancario europeo sube un 2,43%, lo que le permite colocarse como el tercer mejor grupo del Stoxx600, gracias a la noticia de que diez grandes bancos estadounidenses devolverán las ayudas que recibieron del Estado.
Reino Unido examina las opciones para deshacerse de Northern Rock en otoño Expansión El Tesoro de Reino Unido examina las opciones para deshacerse de Northern Rock en otoño, según publica el diario 'The Times'. Entre estas alternativas se encuentra la posibilidad de sacarlo a bolsa tras reflotarlo, venderlo o reorganizar su accionariado.
El Ibex acecha los 9.700 Expansión El Ibex acelera sus avances a media sesión. Se revaloriza ya poco más de un 2% y juega con la cota de los 9.700 puntos. La aparente mejora del sector financiero estadounidense salpica al europeo y permite avivar la jornada. Y eso que hoy el mercado tiene una cita con el Libro Beige de la Fed.
Empiezan las quinielas sobre quién será el próximo presidente de Caja Madrid Expansión El acuerdo que ha alcanzado el PP de Esperanza Aguirre con Comisiones Obreras (CCOO), Izquierda Unida (IU) y la Unión Independiente de Impositores y Consumidores (UIIC) en Caja Madrid ha vuelto a reabrir las quinielas sobre quién será el próximo presidente de la entidad financiera.
UBS asume un 0,73% de SOS por sus créditos a los Salazar Expansión Los acreedores de los Salazar continúan ejecutando las garantías de los créditos concecidos. UBS ha comunicado hoy que pasará a controlar un 0,73% del capital de SOS en virtud de las garantías otorgadas por Unión de Capitales, una de las sociedades de los Salazar que ha solicitado el concurso de acreedores.
La Bolsa de Nueva York se sacude las dudas Expansión Los inversores se cargan de confianza. Pretenden una sesión en positivo y, al menos de momento, los futuros neoyorquinos así lo anticipan. El visto bueno a la venta de Chrysler y la aparente disponibilidad de los grandes bancos para devolver las ayudas al Estado animan a los operadores a salir de compras.
El Congreso da su visto bueno unánime al Plan 2000E Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la convalidación del decreto ley que regula el crédito extraordinario de 100 millones para financiar la aportación del Gobierno al Plan 2000E, y rechazó tramitar la medida como proyecto de ley, tal y como solicitaba el PP, que sólo contó con el apoyo del PNV.
El déficit comercial de EEUU vuelve a aparcar su mejora Expansión La primera economía mundial ha encadenado su segundo mes de aumento en el déficit comercial. En mayo, las menores exportaciones de los tres últimos años incrementó un 2,2% el saldo negativo, hasta alcanzar los 29.200 millones de dólares, en línea en todo caso con lo previsto.
Lufthansa transportó 27 millones de pasajeros hasta mayo, un 5,3% menos Cinco Días El grupo aéreo Lufthansa, que incluye a la aerolínea alemana y a su filial Swiss, transportó 27 millones de pasajeros entre enero y mayo, lo que supone un descenso del 5,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía.
Mutua confirma que abandonará el patrocinio de la Escudería Renault en 2010 Cinco Días El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, confirmó hoy que la aseguradora abandonará el patrocinio de la Escudería Renault de Fórmula 1 el próximo año, una vez expire el contrato que firmó a comienzos de 2008.
Citigroup llega a un acuerdo con el Gobierno de Obama Expansión La tercera mayor entidad Estados Unidos indica que se "convertirá en uno de los bancos más capitalizados del mundo" una vez que realice el canje de 58.000 millones de dólares en acciones tanto preferentes como ordinarias. Tras el intercambio, el Ejecutivo mantendrá una participación del 34% en Citigroup, cuyos títulos reciben la información con subida del 3,5% en la preapertura.
González afirma estar a favor de la prórroga de Garoña durante otros 10 años Cinco Días El ex presidente del Gobierno Felipe González se ha mostrado hoy partidario de la prórroga de la central nuclear de Garoña (Burgos) y ha afirmado que el Ejecutivo puede "decidir lo que quiera" sobre su cierre, puesto que la vida útil de esta instalación puede prolongarse durante otros diez años.
Renta Corporación deberá pedir permiso a los bancos para nuevas inversiones Cinco Días Renta Corporación deberá pedir autorización a las entidades financieras que han refinanciado su deuda para realizar nuevas inversiones durante los siete años que durará el crédito sindicado, según explicó el consejero delegado de la compañía, Juan Velayos, en la junta de accionistas, que se celebró hoy en Barcelona.
La junta de Iberdrola Renovables aprueba hoy su primer dividendo como cotizada Cinco Días La junta de accionistas de Iberdrola Renovables aprobó hoy el pago de un dividendo único de 2,5 céntimos de euro brutos por acción, el primero que repartirá la compañía desde que cotiza en bolsa, y que representa un 'pay out' del 27 por ciento, porcentaje superior al anunciado a raíz de su salida a bolsa en diciembre de 2007, cuando adelantó que destinaría a dividendos entre el 20 y el 25 por ciento de los beneficios de 2008.
Borrell advierte de que se están aplicando como remedios de la crisis sus propias causas Cinco Días El ex presidente del Parlamento europeo Josep Borrell advirtió hoy de que los remedios que se están aplicando para hacer frente a la crisis económica actual son las propias causas que la provocaron, es decir, el exceso de liquidez en la economía global y el endeudamiento antes privado y ahora público.
Air Berlin registró 10,14 millones de pasajeros hasta mayo, un 6% menos Cinco Días La compañía aérea Air Berlin registró entre enero y mayo de 2009 un total de 10,14 millones de pasajeros, lo que supone una disminución del 6% en relación con los 10,79 millones que volaron el año pasado.
Wall Street ve indicios de recuperación económica Expansión La principal bolsa del mundo hace gala de cierto grado de optimismo y se decanta por una apertura teñida de verde. Los mercados comienzan a ver luz al final del túnel y dan credibilidad a los indicios de recuperación económica que llegan desde China. El repunte de las materias primas, con el oro y el crudo como estandarte, también se alía con el mercado y anima a salir de compras. La nota negativa la pone el Nasdaq, donde los inversores recogen beneficios tras las subidas de ayer.
Vodafone sacude el mercado de banda ancha con una agresiva Expansión La filial española de Vodafone ha dado un nuevo paso en la desenfrenada carrera a la que se han lanzado las operadoras de telefonía móvil en el mercado español para intentar estimular la decaída demanda de servicios y proteger el parque de clientes, que cada vez más se están pasando a ofertas de low cost lanzadas por grupos como los operadores móviles virtuales o Yoigo.
FCC irrumpe en la energía termosolar Expansión FCC quiere completar su 'mix' de energías renovables con la entrada en el mercado termosolar. La compañía presidida por Baldomero Falcones ha inscrito en el Ministerio de Industria dos proyectos en los que la constructora será el accionista mayoritario.
El euro se 'planta' en la cota de los 1,40 dólares a pesar de la debilidad del billete verde Expansión El euro flaqueaba y, tras volver a tocar la cota de los 1,41 dólares, bajaba un peldaño y daba aire al dólar. Los inversores le otorgaban una tregua a un billete verde que comenzaba la jornada con bajadas después de conocer que el Banco Central de Rusia ha decidido reducir sus inversiones en bonos de EEUU.
La CNMV advierte de la baja rentabilidad de las preferente Expansión El supervisor acaba de aprobar el folleto de emisión de las participaciones preferentes de Santander, de un importe de 2.000 millones de euros. De la misma manera que el resto de los emisores españoles, comercializarán este producto a través de su red de oficinas.
El Comité Asesor del Ibex mantiene sin cambios el índice Cinco Días El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decidió hoy mantener sin cambios la composición del selectivo tras celebrar la segunda reunión ordinaria del año, al considerar que todos los valores cumplen los requisitos necesarios para continuar formando parte del índice.
Facebook amplía las posibilidades de personalización Cinco Días A partir de las 06:01 horas del sábado 13 de junio los fans de Facebook podrán escoger un nombre de usuario para su cuenta de modo que su perfil pueda ser más fácilmente localizable para sus amigos.
La Fed subirá tipos si ve signos de recuperación para evitar riesgos inflacionistas Expansión La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no quiere que los riesgos inflacionistas se le vayan de las manos por la agresiva rebaja que ha aplicado al precio del dinero desde el estallido de la crisis en el último trimestre de 2007. Con los tipos de interés en actual rango de entre el 0,25% y el 0%, el banco central no dudará en subir las tasas en cuanto vea signos de recuperación económica.
Afectados por Lehman reclaman 10,3 millones a Bankinter a Expansión Un grupo de 79 afectados por Lehman Brothers presentarán el próximo viernes una demanda contra Bankinter ante los Juzgados de Primera Instancia de Madrid para reclamar a la entidad un total de 10,3 millones de euros, según confirmó el representante legal, Fernando Zunzunegui.
Citigroup lanza una operación de canje de acciones por valor de 58.000 millones de dólares Cinco Días La entidad estadounidense Citigroup anunció hoy un plan de canje de acciones por valor de 58.000 millones de dólares (41.416 millones de euros), por la cual el Gobierno norteamericano podría alcanzar una participación en el banco hasta el 34% si concluye con éxito, según confirmaron fuentes del banco.
Wall Street se encuentra con el peso del crudo en 71 dólar Expansión Pese a un comienzo de sesión al alza, los indicadores neoyorquinos cotizan con pérdidas moderadas a media sesión y a la espera de las novedades que pueda traer el libro Beige de la Fed que se publicará en unas horas. Mientras tanto, la subida del precio del crudo es la principal losa en el parqué, ya que el barril sobre pasa los 71 dólares con la caída de los inventarios.
El Ibex vuelve a rozar máximos Expansión Las bolsas europeas no han tardado en recuperar la confianza tras sus últimos pinchazos. Una situación similar calcan otros mercados como los de materias primas. Con la contribución destacada de los resultados de Inditex, el resultado final en el Ibex ha sido otra subida del 1,37%, hasta los 9.627 puntos, a menos de 100 puntos de sus máximos anuales.
Un total de 37 nuevos valores cotizarán con tres decimales a partir del próximo 15 de junio Cinco Días Un total de 37 nuevos valores comenzarán a cotizar a partir del próximo lunes, 15 de junio, con tres decimales y un salto mínimo de precio de 0,005 euros, con lo que el total de compañías que ya emplean esta modalidad roza las 70, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Garoña defiende su continuidad por ser una central "segura, fiable, actualizada y medioambiental" Cinco Días La empresa titular, de Santa María de Garoña, Nuclenor, ha editado y distribuido en instituciones y medios de Euskadi, Cantabria y Castilla-León más de 5.000 ejemplares de una publicación en la que se recogen las "razones" para el mantenimiento de la central, que describen como "segura, fiable, actualizada" y que "respeta el medio ambiente".
Los accionistas de Sos estudiarán demandar a todo el consejo por el crédito a los Salazar Cinco Días La junta de accionistas de Grupo SOS, convocada para el próximo 29 de junio, decidirá si se ejerce la acción social de responsabilidad contra todos los miembros del consejo de administración que ratificaron la concesión de un crédito de 212,7 millones de euros a una empresa vinculada a los hermanos Jesús y Jaime Salazar, y no sólo contra los ex ejecutivos.
Rosalía de Mera, entre las 20 mujeres más ricas del mundo Cinco Días La ex mujer del fundador del imperio Inditex, Rosalía Mera, ocupa el puesto número 20 de la lista de mujeres más ricas del mundo según Forbes. La publicación cifra en 2.900 millones de dólares su fortuna.
'The New York Times' contrata a Goldman para vender el 'Boston Globe' Cinco Días El grupo 'The New York Times' ha contratado al banco de inversión 'Goldman Sachs' para gestionar la posible venta del 'Boston Globe', que podría empezar a recibir ofertas en un par de semanas, según informa hoy el diario en su web.
Dogi vende un 9,2% de su filial de Sri Lanka y plantea un recorte de 90 empleos en España Cinco Días La textil catalana Dogi, en concurso de acreedores, anunció hoy que ha reducido su participación en la 'joint venture' que tiene en Sri Lanka, DogiEFA, del 50% al 40,8%, y cumple así con una de las líneas maestras de su plan de viabilidad que presentó en junta de accionistas y que contemplaba la opción de vender o diluir participaciones.
Banesto amplía a 500 millones su emisión de preferentes Cinco Días Banesto ha ampliado a 500 millones de euros la emisión de participaciones preferentes que registró el pasado mayo por importe de 250 millones de euros, comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El sector de la construcción español no se recuperará antes de 2012, según Euler Hermes Cinco Días El sector de la construcción en España no se recuperará antes de 2010, debido a que "la explosión de precios inmobiliarios" ha sobreendeudado a las familias y a que el precio medio se ha casi duplicado con respecto a la renta disponible bruta, según un informe de Euler Hermes.
'El Pocero' confirma que se va de Seseña y deja las obras al Ayuntamiento Cinco Días El constructor Francisco Hernando, "Paco el Pocero", ha confirmado hoy que abandona el proyecto del PAU de El Quiñón, en la localidad toledana de Seseña, con lo que será el Ayuntamiento el que tenga que terminar las obras de urbanización que le había encargado para urbanizar la zona.
El libro Beige de la Fed refleja que la economía de EEUU s Expansión El Libro Beige de la Fed ha reflejado que las condiciones económicas se mantuvieron débiles y empeoraron hasta mayo aunque ha mostrado que en al menos cinco distritos la tendencia a la baja se moderaba en este periodo.
Las bolsas europeas tienen ganas de seguir subiendo Expansión Los índices estadounidenses parecen haberse tomado junio con tranquilidad y desde que comenzó el mes las variaciones que muestran el Dow Jones y el S&P, al cierre de cada sesión, son mínimas.
Metrovacesa desiste de completar el pacto de separación y se queda en Gecina Cinco Días Metrovacesa ha constatado que no es posible completar la ejecución del acuerdo de separación suscrito en 2007 por los entonces principales accionistas de la inmobiliaria, por lo que mantiene su participación del 26,9% en Gecina, su filial francesa.
El Libro Beige pesa en el ánimo de los inversores y Wall Street cae un 0,27% Cinco Días La Bolsa de Nueva York perdió fuelle tras la publicación del Libro Beige. Las ganancias con las que se inició la sesión se fueron evaporando al paso de una jornada en la que, por otra parte, se conoció que el déficit comercial aumentó en abril y que el Barril de petróleo alcanzó su máximo en siete meses por la caída de los inventarios. Al cierre, Wall Street perdió un 0,27%.
La Seda comunica que peligra el futuro de su planta de El Prat Cinco Días La dirección de La Seda de Barcelona ha comunicado a los sindicatos en una reunión mantenida hoy de que peligra el futuro de la planta de El Prat, que sería uno de los objetivos de la reestructuración que prepara el grupo, según han explicado fuentes conocedoras de la reunión.
Mutua quiere reducir el peso de sus inmuebles en Madrid Expansión Mutua Madrileña reducirá previsiblemente "el grado de concentración" de sus "edificios en el Paseo de la Castellana de Madrid" afirmó ayer Ignacio Garralda, presidente de la aseguradora en su asamblea celebrada ayer.
FMI: Europa necesita un nuevo marco de regulación financiera Expansión La Unión Europea necesita un nuevo mecanismo para regular y supervisar el sistema financiero a nivel comunitario, y un acuerdo para compartir el costo de reflotar los bancos importantes, según ha declarado el FMI.
jueves 11 junio
Fiat compra Chrysler y se convierte en la sexta automovilística del mundo Cinco Días El pacto mediado por el Gobierno de Barack Obama que une los destinos de Fiat y Chrysler se cerró ayer, apenas horas después de que el Tribunal Supremo de EE UU desestimara una petición de los acreedores minoritarios de la marca de Detroit para parar la transacción.
Metrovacesa asegura que "no es posible" cumplir el pacto con Gecina Cinco Días Metrovacesa afirmó ayer que "no es posible" completar la ejecución del acuerdo de separación suscrito en febrero de 2007 entre sus entonces máximos accionistas, Joaquín Rivero y Bautista Soler y Román Sanahuja, por lo que se mantendrá como accionista de Gecina.
"Estamos abiertos a alianzas estratégicas y compras" Cinco Días Recién llegada de la Cumbre Global de Mujeres celebrada en Chile, la directiva asegura que cree en el mérito para alcanzar los puestos ejecutivos. Sobre el sector farmacéutico, ve necesario más concentración y alianzas
Santander y BBVA cotizarán con tres decimales a partir del lunes Cinco Días Un total de 37 valores comenzarán a cotizar a partir del próximo lunes, 15 de junio, con tres decimales y un salto mínimo de precio de 0,005 euros, con lo que el total de compañías que ya emplean esta modalidad roza las 70, según informó ayer Bolsas y Mercados Españoles.
Eon duplicará su cuota en España hasta el 10% con el suministro de gas licuado Cinco Días Eon prevé duplicar a medio plazo su cuota de mercado de generación en España hasta el 10%, gracias principalmente al incremento de la actividad gasística a través del transporte de metaneros y las energías renovables. Así, la compañía prevé diversificar los contratos de gas natural licuado (GNL) en Oriente Medio y Africa, concretamente en Nigeria.
"Queremos colaborar con las grandes energéticas españolas" Cinco Días El primer ejecutivo de Masdar, la compañía de Abu Dhabi puntera en energías renovables, afirma que mantiene conversaciones con las energéticas españolas para buscar campos de colaboración
ACS. Ponderará en el Ibex por el 80% de las acciones en lugar de por el 100% Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 decidió no realizar ningún cambio en la composición de los miembros del índice, tal y como esperaba el mercado. La falta de candidatos para pertenecer al selectivo ha sido el principal motivo de esta decisión, a juicio de los analistas. La única resolución que tomó el grupo de los sabios, como también se les conoce, fue la modificación del coeficiente aplicable en ACS. La constructora pasará a ponderar a partir del 1 de julio por el 80% de las acciones en lugar de por el 100% como era hasta ahora. Al cierre de ayer, ACS era la séptima compañía de mayor ponderación en el Ibex 35 con el 3,60% y una capitalización de 11.841 millones de euros. La acción subió el 0,57% y cotiza no muy lejos de máximos anuales.
Siemens ve claro el negocio de generar ahorros en la factura de la luz Cinco Días Siemens arrancó en marzo de este año en España con una nueva división, dedicada a la obtención de ahorros en la factura energética de sus clientes. En 2009 prevé facturar en el mercado nacional unos dos millones con este negocio (que ocupa a medio centenar de sus profesionales), para llegar a medio plazo (en tres o cuatro años) a consolidar una cifra de ventas por ejercicio de 20 millones.
La Seda digiere mal su plan de adquisiciones Cinco Días Justo cuando a mediados del año pasado La Seda había iniciado el plan de reestructuración interno para digerir las adquisiciones realizadas en el período 2005-2007, el mercado del plástico PET para embalaje inició una súbita caída de demanda, agravada por la escalada de los precios del petróleo hasta julio de 2008. La compañía que hasta anteayer presidía Rafael Español ha formado un imperio en apenas dos años, que consta de 22 plantas de producción, con presencia en 11 países europeos y con más de 2.300 empleados.
UBS ejecutará la prenda del 0,65% de Sos en un crédito a los Salazar Cinco Días El banco UBS tiene intención de hacer efectivas las garantías que los Salazar colocaron sobre sus títulos del grupo Sos. La entidad suiza comunicó ayer a la CNMV que es beneficiaria de una garantía financiera pignorada sobre el 0,651% del capital de la empresa de alimentación. Esta garantía fue otorgada a favor de UBS por la sociedad patrimonial Unión de Capitales, controlada por el ex presidente de Sos, Jesús Salazar.
El precio del alquiler creció el 3,4% en mayo, la menor subida desde 2003 Cinco Días El precio de los alquileres aumentó el 3,4% en mayo, el crecimiento más bajo desde 2003, año en el que comienza la base histórica de este índice del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, esta subida contrasta con la inflación general, que cayó en mayo el 0,9% respecto al mismo mes de 2008.
El precio del alquiler de viviendas se aleja del IPC Expansión Los precios de alquiler de viviendas en España no sólo siguen eludiendo la deflación. El 3,4% de subida en mayo representa el menor repunte de la serie histórica en este índice, iniciado por el INE en 2003. Pero su diferencial respecto al IPC continuó en aumento.
China y EE UU intensifican el diálogo y la cooperación económica Cinco Días El viceprimer ministro chino Wang Qishan y el presidente del consejo asesor para la recuperación económica estadounidense, Paul Volcker, intensificaron el diálogo y la cooperación económica entre ambos países en una reunión en Pekín, informó la agencia oficial Xinhua.
El periodo de asignación de la ampliación de capital liberada de Europac comienza hoy Cinco Días El periodo de asignación gratuita de acciones de la ampliación de capital liberada de Papeles y Cartones de Europa (Europac) por 12,3 millones para remunerar a sus accionistas comienza hoy y concluirá el próximo 25 de junio, ambas fechas inclusive, según informó ayer la compañía.
El PIB de Japón se contrajo un 14,2% entre enero y marzo Cinco Días La economía nipona se contrajo un 14,2% en términos reales, entre enero y marzo de 2009, frente al mismo período del año anterior, según una revisión del Producto Interior Bruto (PIB) realizada hoy por el Gobierno de Japón.
El BCE prevé un mayor deterioro del mercado laboral Expansión El Banco Central Europeo (BCE) prevé un deterioro mayor del mercado laboral en la zona del euro los próximos meses que afectará a la actividad económica. Así lo explica el organismo presidido por Jean-Claude Trichet en su boletín mensual de junio.
Afirma negocia unos fondos de "contingencia" Expansión Las perspectivas para el mercado inmobiliario tampoco auguran claras mejoras a medio plazo, de ahí que Afirma negocie con los acreedores, además de la refinanciación de la deuda, una "línea de tesorería contingente" que pueda asegurar su "estabilidad" incluso si la crisis del sector se prolonga otros tres años.
La economía francesa destruyó 192.500 puestos de trabajo en el primer trimestre de 2009 Cinco Días La economía francesa destruyó 192.500 puestos de trabajo en el primer trimestre de 2009, lo que supone una caída del 1,2% después de un descenso del 0,7% en el último trimestre de 2008, según los datos publicados por el Instituto nacional de estadística y estudios económicos (Insee).
Afirma logra posponer dos años la amortización de su deuda de 1.441 millones Cinco Días La inmobiliaria Afirma ha ratificado un acuerdo preliminar con las entidades financieras para posponer dos años la amortización de su deuda y financiar durante, al menos este periodo, el pago de los intereses correspondientes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Londres quiere evitar que Magna enfrente a los gobiernos europeos por Opel Cinco Días El ministro británico de la Empresa, Peter Mandelson, consideró que los gobiernos europeos deberían coordinarse en las negociaciones sobre la venta de Opel para evitar que los enfrente con exigencias a unos y otros el principal candidato, el canadiense Magna, que además responde a intereses norteamericanos.
La AIE también sugiere brotes verdes en la economía mundia Expansión Por primera vez en diez meses, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) lo ve menos crudo. Eleva su previsión de demanda mundial de petróleo para este año, y argumenta que esta revisión "no implica necesariamente una recuperación económica pero puede reflejar una suavización de la drástica caída previa".
Segundo día de descensos: El euríbor cae al 1,666% Cinco Días El euríbor cayó hoy por segundo día consecutivo en su cotización diaria y se situó en el 1,666%, con lo que recuperó la tendencia bajista tras el susto que supusieron los cuatro repuntes seguidos que registró en las jornadas precedentes.
Almunia sitúa la recuperación en 2010 y pide una reforma del mercado laboral en España Expansión El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, situó hoy la recuperación económica "a principios o a mediados del año que viene", aunque alertó sobre las consecuencias de la crisis sobre el mercado laboral y solicitó para España una reforma del mismo.
La banca española, partidaria de que Bruselas dicte normas comunes para los 'stress test' Cinco Días La banca española es partidaria de que Bruselas dicte normas comunes para que los bancos centrales de los principales países de la zona lleven a cabo 'stress test' homogéneos y así evitar distorsiones en la zona euro, según manifestaron fuentes del sector.
La AIE eleva su previsión de consumo de petróleo pero duda sobre la recuperación Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó ligeramente al alza su previsión de consumo mundial de petróleo este año por una mayor demanda de la petroquímica, pero señaló que puede ser un movimiento puntual y que todavía no hay evidencias de recuperación.
FCC y Caja Madrid fichan a Juan Béjar para Globalvia Expansión El consejo de administración de la filial de autopistas de FCC y Caja Madrid ha aprobado el nombramiento de Juan Béjar como nuevo presidente ejecutivo de Globalvia. Béjar era, hasta ahora, presidente del fondo de infraestructuras de Citi. Anteriormente fue consejero delegado de Cintra.
Constructoras y blue chips llevan al Ibex a los 9.700 Expansión Tras un inicio de jornada titubeante, el Ibex sube cerca de un punto porcentual para situarse en los 9.700 puntos, un campo base ideal para atacar los 9.800 y alcanzar un nuevo máximo anual.
Iberdrola Renovables también 'cotizará' en Nueva York Cinco Días Iberdrola Renovables ha obtenido autorización de la Securities and Exchange Commission (SEC) para comenzar a operar un programa 'sponsored' de ADRs (American Depositary Receipts) Nivel I, que facilitará el acceso a sus acciones de los inversores estadounidenses, informó hoy la compañía.
FCC y Caja Madrid fichan a Juan Béjar para presidir Globalvía Cinco Días Globalvía, concesionaria controlada por FCC y Caja Madrid, nombró hoy nuevo presidente ejecutivo a Juan Béjar, hasta ahora presidente del fondo de inversión en infraestructuras de Citi y ex ejecutivo de Cintra y Ferrovial, informaron hoy fuentes de la compañía.
La Caixa pone en marcha una oficina en Shanghai Cinco Días La Caixa ha reforzado su expansión internacional con la apertura de una oficina en Shanghai (China) que se suma a la oficina de representación que abrió en Pekín en 2006, informó hoy la caja en un comunicado.
BBVA cerrará 150 oficinas en España, el 5% de su red Expansión BBVA ha decidido cerrar unas 150 oficinas con fecha 21 de junio, según informa hoy 'El País', que añade que a esta cifra podrían sumarse algunas más a lo largo de este año. Estas 150 oficinas suponen un 5% de la red de sucursales del grupo.
La Caixa ampliará su participación en el Bank of East Asia Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, ha asegurado hoy que la entidad catalana ampliará su participación en el hongkonés Bank of East Asia (BEA), que actualmente se sitúa en el 9,9%.
Las cajas buscan apoyo contra la propuesta de demanda al consejo de SOS Cinco Días Las cajas de ahorros andaluzas presentes en el consejo de administración de SOS y Caja Madrid están trabajando para recabar apoyos contra la propuesta de emprender acciones de responsabilidad contra todos los miembros del consejo de administración que ratificaron la concesión de un crédito de 212,7 millones a una empresa vinculada a los hermanos Jesús y Jaime Salazar.
El FMI sube su estimación de crecimiento mundial para 2010 a un 2,4% Cinco Días El Fondo Monetario Internacional subió su estimación para el 2010 sobre el crecimiento de la economía mundial a un 2,4% desde el 1,9% proyectado en abril, gracias a las medidas de estímulo tomadas en los últimos meses, dijo una fuente del G8 con acceso a las nuevas cifras.
La Caixa superará el 10% del capital de Bank of East Asia Expansión La caja de ahorros catalana volverá a reforzarse en el banco asiático, con sede en Hong Kong. Según ha confirmado Juan María Nin en unas conferencias en Pekín, La Caixa situará su participación en Bank of East Asia "por encima del 10%", desde el 9,9% actual.
Las economías emergentes tienen "una gran resistencia" a la crisis, según BBVA Cinco Días El presidente del BBVA y vicepresidente del Consejo del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en inglés), Francisco González, aseguró hoy que la mayoría de los países de Latinoamérica "hicieron sus deberes en la última década".
El presidente de BBVA valora la "gran resistencia en la cr Expansión "Los países latinoamericanos están funcionando bien" y están mostrando "una gran resistencia en la crisis", después de una última década en la que "hicieron sus deberes" en materia económica, según ha destacado hoy en Pekín el presidente de BBVA, Francisco González.
Las peticiones de subsidio semanales caen más de lo esperado en EE UU Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo semanales cayeron por cuarta semana consecutiva en Estados Unidos. En concreto, las peticiones cayeron en 24.000, hasta las 601.000 personas, mientras que los expertos esperaban que se situaran entre 615.000 y 620.000, dependiendo de las fuentes consultadas.
Repsol presenta un ERE de tres meses para 50 empleados de Puertollano Cinco Días La Dirección de Repsol Química en Puertollano se reunió hoy con los sindicatos para informar de su plan de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 50 trabajadores de la planta de estireno y óxido de propileno por un periodo de tres meses.
EEUU aporta nuevas mejoras en el empleo y en el consumo Expansión Los datos macro publicados al unísono en Estados Unidos aportan algunos síntomas adicionales de recuperación. Las cifras de paro semanal mejoraron a un ritmo superior al esperado, mientras que del lado del consumo, las ventas al por menor registraron su primer repunte en tres meses.
El alcalde de Seseña augura un futuro "incierto" para la urbanización del 'Pocero' Cinco Días El alcalde de Seseña (Toledo), Manuel Fuentes, denunció hoy que "algunos emisarios" del constructor Francisco Hernando 'El Pocero' le indujeron a cometer un delito de prevaricación, al plantearle la concesión de licencias de primera ocupación en la macrourbanización de la localidad toledana sin los informes preceptivos y vinculantes necesarios tanto técnicos como jurídicos.
La evolución de la economía en EE UU impulsa la apertura alcista en Wall Street Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con subidas tras la publicación de las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, en línea con lo esperado, y las solicitudes de subsidio por desempleo semanales, que fueron mejor de lo esperado por los expertos.
Venezuela prohíbe la venta de Coca-Cola Zero Cinco Días El Gobierno venezolano ha prohibido la venta de la bebida Coca-Cola Zero en todo el país porque, según el Ministerio de Salud y Protección Social, "contiene un componente que puede resultar perjudicial para los humanos", según informó hoy la Agencia Bolivariana de Noticias.
Wall Street se apunta al verde Expansión Wall Street se anima con las compras. Pero dudas no faltan. Y es que la volatilidad continúa como telón de fondo en las jornadas bursátiles estadounidenses.
Casi el 50% de puestos de trabajo en la zona de Garoña depende de la central Cinco Días Cerca del 50% de los puestos de trabajo en las localidades del entorno de la central de Garoña dependen directa o indirectamente de la instalación nuclear, según un estudio socioeconómico elaborado por un equipo de profesores de Economía de la Universidad de Burgos.
ACS inicia las conversaciones con la banca para renegociar su deuda Cinco Días ACS se encuentra en una fase inicial de sus conversaciones para ampliar el plazo del pago de un préstamo de 1.500 millones de euros con una cláusula denominada 'forward start facility', que consiste en asegurarse una extensión del préstamo existente con el mismo sindicado de entidades a precios de mercado actualizados, dijeron el jueves varias fuentes bancarias.
Las Bolsas emergentes podrían subir un 400% hasta 2014, según JP Morgan Cinco Días JP Morgan estima que el índice de mercados emergentes MSCI podría revalorizarse un 400% durante los próximos cuatro a cinco años, desde los mínimos vistos en octubre último, ayudado por las bajas valuaciones, la riqueza en efectivos de algunos fondos y el alivio monetario global.
Buffett rentabiliza su apuesta por los bonos municipales Expansión No suele ser uno de los destinos habituales de inversión, salvo para Warren Buffett. Los últimos registros de Berkshire Hathaway confirmaron que había duplicado su apuesta por los bonos municipales. Este mercado, en teoría uno de los más conservadores, firma ahora su mayor rentabilidad semestral desde 1995.
El euro se nutre del gusto por el riesgo y vuelve a los 1,40 Expansión Parece que el euro se siente a gusto en los 1,40 dólares. Una cota que, aunque no le sirve de soporte sí de referente y a la que hoy vuelve gracias a los avances que experimenta en sus principales cruces. Los inversores pretenden tomar posiciones y la divisa comunitaria parece una buena opción ante los 'brotes verdes' de la economía.
Al Ibex, a 16 puntos de los máximos anuales Cinco Días A punto de conseguirlo. A punto de marcar nuevos máximos anuales. Sin embargo, y pese a perforar el nivel más alto del año en algunos momentos de la jornada, el Ibex ha vuelto a quedarse con las ganas. El índice ha despedido una sesión semifestiva con un ascenso del 0,84%, a tan sólo 16 puntos del nivel más alto del año.
Wall Street le da una oportunidad a los avances Expansión Wall Street continúa en verde a media sesión. Las dudas de jornadas anteriores parecen disiparse al ritmo al que se van conociendo nuevos datos macroeconómicos que hacen creer en que puede que sí que existan 'brotes verdes' en la economía estadounidense.
¿Síntomas de hiperinflación? Inquietud por los bonos en EEUU Expansión Los bonos del Tesoro a diez años despertaron el jueves por la mañana la inquietud de los inversores estadounidenses, preocupados por el nivel de deuda nacional y por el posible aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación.
El Banco Mundial oscurece el tono gris del cuadro económico Expansión El Banco Mundial (BM) vaticina que la economía global se contraerá un 3% este año, cuando hace sólo dos meses había estimado un 1,75%. El organismo multilateral señala que pese a la estabilización de los mercados financieros en muchos países desarrollados, el desempleo y la capacidad infrautilizada siguen aumentando, lo que ejerce presión a la baja sobre la economía global.
La OMS alerta que que la gripe A es "la primera pandemia de gripe del siglo XXI" Cinco Días La directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, confirmó hoy que la expansión de la gripe A (H1N1) ha llevado al organismo a declarar el nivel seis de alerta, el más alto, que indica que se está produciendo una pandemia.
El Ibex choca con sus máximos Expansión La bolsas comienzan a enfrentarse a sus máximos, y la española tendrá que esperar otra ocasión para superar los de 2009. El Ibex llegó a superar este techo durante la sesión, pero concluyó a 16 puntos. El 0,84% de avance estuvo respaldado por energéticas y financieras, pero acompañado de un bajón en el volumen de negociación.
Adiós al 'dinosaurio', toca especializarse Cinco Días Almirall lucha para permanecer en la élite farmacéutica. Para ello apuesta por la investigación en las áreas terapéuticas no cubiertas o con margen en los tratamientos.
Sanidad llama a la tranquilidad y eleva a 488 los casos confirmados en España Cinco Días La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha lanzado esta tarde un mensaje de tranquilidad a la población ante la decisión de la Organización Mundial de la Salud de elevar a 6 el nivel de alerta por la gripe A, que en España ha afectado ya a 488 personas confirmadas.
Celsa presenta un ERE temporal con 1.040 afectados en la fábrica de Barcelona Cinco Días La siderúrgica catalana Celsa presentó hoy en la Conselleria de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para los 1.040 trabajadores de Castellbisbal (Barcelona) durante 120 días en los próximos doce meses, según confirmaron a Europa Press fuentes sindicales.
"Estamos abiertos a alianzas estratégicas y compras" Cinco Días Recién llegada de la Cumbre Global de Mujeres celebrada en Chile, la directiva asegura que cree en el mérito para alcanzar los puestos ejecutivos. Sobre el sector farmacéutico, ve necesario más concentración y alianzas.
El mercado aparca las dudas Expansión Las bolsas europeas han iniciado la jornada sin saber a que carta quedarse, ya que el informe publicado ayer sobre la economía estadounidense, el famoso Libro Beige, sólo reflejó que, a lo largo de mayo, en algunos distritos se ha moderado el deterioro de las variables económicas.
Natra ampliará su capital el 50% para afrontar las inversiones y pagar su deuda Cinco Días La empresa de alimentación Natra ha anunciado hoy que va a ampliar su capital el 50% para afrontar las inversiones y el pago de la deuda en este ejercicio, de acuerdo con un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol prepara un ERE temporal de hasta un año en Tarragona, Puertollano y Madrid Cinco Días Repsol Química ha informado a la plantilla de que prepara un ERE temporal que podrá tener una duración de hasta un año y puede afectar a las plantas de Tarragona, Puertollano (Ciudad Real) y Madrid, según un comunicado interno de los sindicatos, donde explican que la petrolera atribuye la medida a la mala situación económica por la caída prolongada de las ventas y de los márgenes comerciales.
Honda prevé un descenso del 50% en las ventas de motocicletas en 2009 Cinco Días La fábrica de motocicletas de Montesa-Honda en Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona) prevé una reducción de producción y ventas del 50% en 2009, según explicó hoy el director de la planta, Jordi Permanyer, durante la visita del secretario general de ICV y diputado en el Congreso, Joan Herrera, a las instalaciones.
Wall Street pierde fuelle Expansión Nueva York flaquea al cierre de sesión. Logra despedir la jornada en verde, pero se aleja de los avances en torno al 1% vividos a media sesión. De nuevo las dudas.
El turismo rural busca un nuevo alojamiento Expansión Es una de las alternativas al modelo de sol y playa, pero podría morir de éxito por el exceso de oferta. La caída de la demanda comienza a causar estragos en la actividad de estas nuevas ‘casas de huéspedes’, mientras el sector alerta de la existencia y del auge de negocios que no cumplen con la legislación.
Golpe contable de Bruselas a las concesionarias españolas Expansión La UE refrendará en unos días la norma IFRIC 12, que obliga a las gestoras de infraestructuras a contabilizar todos los gastos financieros cada año. El Gobierno ultima su adaptación a todas las empresas.
Los países de la OTAN acuerdan reducir de manera gradual sus tropas en Kosovo Expansión El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, confirmó hoy que los ministros de Defensa aliados han respaldado "el principio" de que su misión en Kosovo (KFOR) se convierta en "una presencia de disuasión", lo que implicaría reducir el contingente de KFOR, actualmente compuesto por 13.829 efectivos sobre el terreno, algo que, en todo caso, se daría de manera "gradual" y "por fases".
viernes 12 junio
El Gobierno de EEUU regulará el tabaco en el país Expansión El Congreso estadounidense dio el visto bueno ayer a la nueva ley que otorgará al Gobierno el control de la producción y comercialización del tabaco, pese a las objeciones de la industria. El presidente ha anunciado que firmará la ley en cuanto esté en su mesa.
La Seda afirma que la planta de El Prat tiene la continuidad asegurada Cinco Días La Seda quiso aclarar ayer que no peligra la continuidad de su factoría de El Prat de Llobregat (Barcelona), que lleva parada desde hace un mes. "Esta instalación industrial es y será parte integral del grupo La Seda: ninguno de los escenarios que se contemplan cuestionan el futuro de la planta". La fábrica, en la que trabajan 250 personas, se dedica a la fabricación de PET, el plástico que se utiliza para fabricar botellas y envases de plástico.
Afirma confía en aplazar dos años el pago de su deuda Cinco Días Afirma Grupo Inmobiliario ha alcanzado un acuerdo preliminar con el 75% del grupo de bancos que soportan su deuda. La compañía que preside Félix Abánades comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el estado de la renegociación de la deuda que tiene abierta después de que se haya incumplido su plan de negocio y al menos uno de los ratios exigidos por los bancos se esté incumpliendo.
Repsol Química prepara un ERE temporal en Tarragona, Puertollano y Madrid Cinco Días Repsol Química ha informado a la plantilla de que prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que podrá tener una duración de hasta un año y puede afectar a las plantas de Tarragona, Puertollano (Ciudad Real) y Madrid, según un comunicado interno de los sindicatos. En él explican que la petrolera atribuye la medida a la mala situación económica por la caída prolongada de las ventas y de los márgenes comerciales.
La SEC autoriza a Iberdrola Renovables a captar inversores en EE UU con ADR Cinco Días Iberdrola Renovables permitirá que inversores estadounidenses accedan a su capital social a través de un programa de certificados ADR, que hizo público ayer. Estos inversores ya tenían la posibilidad de comprar acciones de la compañía, pero que no llevaban aparejados derechos de voto.
Industria prevé otorgar primas a las termosolares de más de 50 MW Cinco Días El primer borrador para la energía termosolar que ha llegado desde Industria a los promotores de estas instalaciones abre la puerta de los incentivos a la producción a las plantas termosolares de más de 50 megavatios. Además, establece un sistema de cupos similar al de la energía solar fotovoltaica en el que otorga capacidad de instalación por tipos de tecnología.
Las cajas andaluzas de Sos se unen para afrontar la acción social Cinco Días Las cuatro cajas de ahorros andaluzas presentes en el capital de Sos están preparando una estrategia conjunta de cara a la próxima junta de accionistas del grupo de alimentación, convocada para el 29 de junio.
Premio a los causantes Cinco Días Nada mejor que contratar a los pirómanos como bomberos. Ese parece ser el principio aplicado por los electores al acudir a las urnas para el Parlamento Europeo. Se dice que nuestro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que perdió por la crisis. Además, en el pleno del Senado ha dicho el martes que ahora lo único claro es que el Partido Popular seguirá en la oposición y el miércoles, ante los europarlamentarios electos, ha apelado al sosiego y ha subrayado que en España ningún antieuropeo ha logrado alcanzar un escaño.
El nuevo dueño de Opel avisa de que habrá despidos en Figueruelas Cinco Días Representantes del grupo austriaco-canadiense Magna, que ha firmado un preacuerdo para hacerse con el control de la gestión del negocio europeo de General Motors (GM) informó ayer al comité de empresa de la planta de Figueruelas (Zaragoza) que hará una reestructuración en el grupo con el fin de que vuelva a ser rentable.
"Hay muchas formas de financiar las concesiones" Cinco Días Con la operación de Itínere rematada y en plena tarea de organizar su marcha de Citi Infrastructure Investors, el nuevo presidente de Globalvía, Juan Béjar, no escondió ayer su satisfacción por la vuelta a España y el trabajo en una empresa que aún lo tiene todo por hacer en el mundo de las infraestructuras. En conversación telefónica con CincoDías comentó que su estrategia aunará "cautela en la inversión en proyectos y oportunidad en la búsqueda de activos".
Endesa. Cae más del 3% en el año, uno de los peores balances del Ibex Cinco Días La eléctrica es el tercer valor que más pierde del índice selectivo en lo que va de año, con una caída del 3,04%, frente a la subida del 5,57% que se apuntado el Ibex en este mismo periodo. Ayer, el precio de las acciones de Endesa bajó otro 1,81%, hasta colocarse a 17,32 euros. UBS rebajó su precio objetivo sobre el valor desde los 25,5 hasta los 18 euros, con lo que prácticamente la compañía ha agotado su potencial de subida en Bolsa. La firma suiza mantuvo su recomendación en neutral. AlphaValue también recortó sus expectativas sobre Endesa, al bajar su objetivo de 30,8 a 30,4 euros, aunque sigue aconsejando comprar el valor. La mayoría de los analistas -un 66%- cree que es un valor atractivo para tener en cartera, según Bloomberg.
Javier Ribas, consejero independiente Cinco Días El consejo de FCC aprobó la incorporación de Javier Ribas como consejero independiente de la compañía. Ribas es vicepresidete de EDS en España. Además, se acordó la entrada de Alfred Gusenbauer, ex canciller austriaco, en el máximo órgano administrativo de la constructora austriaca Alpine. Francisco Javier López Costa ha sido nombrado director de sistemas del grupo.
FCC y Caja Madrid fichan a Juan Béjar para presidir su filial de infraestructuras Cinco Días Golpe de efecto de FCC en el negocio de las concesiones de infraestructuras. El grupo ha fichado a Juan Béjar, ex directivo de Ferrovial, Cintra y Citigroup, para la presidencia de Globalvía, la filial que comparte con Caja Madrid.
Boeing reduce la demanda de aviones prevista hasta 2028 Cinco Días Boeing ha revisado a la baja sus previsiones en la demanda de aviones para los próximos 20 años. Según el informe Current Market Outlook 2009-2028 presentado ayer por el fabricante aeronáutico estadounidense, la demanda de nuevas aeronaves para las próximas dos décadas será de 29.000 aparatos, lo que supone un ajuste del 1,3% respecto a los 29.400 aviones estimados hace un año. La facturación prevista con la venta de las nuevas unidades, sin embargo, permanece estable, y se mantiene en los 3,2 billones de dólares (2,2 billones de euros).
La producción industrial y las ventas al por menor en China aumentaron en mayo Cinco Días La producción industrial china durante el mes de mayo aumentó un 8,9% con respecto al mismo mes del pasado año, mientras que las ventas al por menor aumentaron un 15,2 por ciento, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas.
Comienza el reinado exclusivo de la televisión digital en EE UU Cinco Días Los canales de televisión de EE.UU. comenzarán hoy a transmitir exclusivamente señales digitales en un "apagón analógico" que dejará en blanco millones de pantallas en todo el país.
El Nikkei supera los 10.000 puntos ocho meses después Expansión Los buenos datos económicos conocidos en Japón y China han empujado al principal índice nipón por encima de la barrera psicológica de los 10.000 puntos por primera vez en ocho meses.
El 46% de las viviendas terminadas sin vender se concentran en el litoral mediterráneo Cinco Días El número de viviendas de obra nueva terminadas en venta ascendía a 613.512 a 31 de diciembre 2008, de las cuales el 45,7% se concentran en la costa mediterránea, según el primer informe sobre el 'stock' de vivienda nueva presentado por el Ministerio de Vivienda.
Francia sufre su primer IPC negativo en más de 50 años Expansión La sombra, al menos efímera, de la deflación vuelve a planear sobre las economías europeas, al tiempo que crecen los temores en los mercados a próximas subidas de tipos. La tasa interanual del IPC francés entró en mayo en terreno negativo (-0,3%) por primera vez desde 1957.
La Comisión Europea duda de Microsoft Cinco Días La Comisión Europea (CE) se ha mostrado escéptica ante el anuncio de Microsoft de que venderá en Europa la nueva versión de su sistema operativo Windows sin el navegador Internet Explorer, al considerar que esto podría ir en detrimento de los consumidores.
Sanidad dice que hay que estar "atentos ante lo imprevisible" tras la declaración de la pandemia Cinco Días La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, explicó hoy que ante la pandemia (nivel 6) decretada ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la expansión de la gripe A (H1N1) "podemos estar tranquilos" y señaló que hay que hacer "vida normal" y estar "atentos" porque "es imprevisible lo que pueda ocurrir en el futuro".
La cifra de cuerpos hallados del vuelo de Air France se eleva a 44 Cinco Días Las autoridades brasileñas informaron este jueves del hallazgo de tres nuevos cadávéres en el área de búsqueda del Airbus de Air France desaparecido el pasado 31 de mayo en el Atlántico, lo que eleva a 44 el número de cuerpos rescatados desde el sábado hasta ayer.
Ford descarta realizar una ampliación de capital Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense Ford no tiene previsto implementar una ampliación de capital para captar recursos, toda vez que sigue implementando su plan de transformación centrado en mejorar el balance y reducir la deuda.
La construcción lidera la subida de los costes laborales Expansión Ni la recesión ni las tasas negativas de IPC han impedido que el coste por hora trabajada aumentara en el primer trimestre un 2,8%, y un 4,8% corregidos los efectos de las fechas de Semana Santa. En este repunte, además, destacó la construcción, pese a ser uno de los sectores más afectados por la crisis.
Alerta en doce provincias por temperaturas extremas Cinco Días Tres provincias -Córdoba, Jaén y Sevilla- están en alerta naranja por temperaturas extremas, ya que el termómetro llegará a los 40 grados centígrados, mientras que otras nueve están en alerta amarilla, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las directrices para una economía mundial que da muestras de recuperación, a debate en el G8 Cinco Días Las nuevas reglas que se deberán adoptar para una economía mundial que poco a poco va dando muestras de una incipiente recuperación es el principal tema de debate que abordarán a partir de hoy los ministros de las siete potencias económicas más Rusia en la cumbre del G8 de Finanzas.
Tengzhong mantendrá al equipo directivo de Hummer Cinco Días El grupo industrial chino Tengzhong tiene previsto mantener al actual equipo directivo de Hummer, compañía que comprará al grupo General Motors, y al mismo tiempo descarta trasladar a China la producción del fabricante de todoterrenos.
La producción industrial de la eurozona sufre un desplome récord del 21,6% en abril Cinco Días La producción industrial de la zona euro experimentó en abril una caída mensual del 1,9%, mientras que en términos interanuales registró un descenso récord del 21,6%, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
Ikea abandona el proyecto de Sant Cugat y comienza uno nuevo en Sabadell Cinco Días Ikea ha abandonado definitivamente su proyecto comercial en Sant Cugat del Vall (Barcelona), donde tenía previsto instalar su tercer establecimiento en Cataluña, y ha adquirido terrenos para una nueva tienda en la localidad de Sabadell, según informó hoy el grupo sueco en un comunicado.
Florentino dice que los 'superfichajes' no endeudarán al Real Madrid Cinco Días La compra de Kaká y la gigantesca oferta por Cristiano Ronaldo no llevarán al Real Madrid a verse abrumado por un enorme endeudamiento, dijo el nuevo presidente del club blanco, Florentino Pérez, citado hoy en el diario italiano La Gazzeta dello sport.
El Gobierno remueve el sector servicios con la aprobación de la 'Ley Ómnibus' Expansión El Consejo de Ministros aprobará hoy el límite de gasto no financiero del Estado en 2010. Además, el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero dará un nuevo paso para la liberalización del sector servicios en España con la aprobación de la llamada 'Ley Ómnibus'.
Alojarse en un hotel, ahora más barato Cinco Días El precio medio de los hoteles de España ha caído hasta los 89 euros en junio, lo que supone un 4,4% menos respecto al mes anterior, cuando el coste de alojamiento alcanzaba los 93 euros, según un estudio publicado por el comparador de precios trivago.es en el que analiza las 25 ciudades españolas más importantes.
Caramelo cierra temporalmente por los destrozos en protesta por el ERE Cinco Días Caramelo decretó hoy el cierre patronal temporal de sus instalaciones ubicadas en el polígono industrial de A Grela (La Coruña) tras los incidentes registrados ayer en los que algunos trabajadores tiraron ropa por la ventana y al suelo. También hubo destrozos en el mobiliario de oficina, que están por evaluar.
La gasolina y el gasóleo alcanzan máximos anuales Cinco Días Los precios de la gasolina y del gasóleo alcanzaron esta semana en España máximos anuales y se sitúan ya un 24% y un 8%, respectivamente, por encima del nivel de enero, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
La producción industrial de la eurozona sufre un desplome récord del 21,6% en abril Expansión La producción industrial de la zona euro experimentó en abril una caída mensual del 1,9%, mientras que en términos interanuales registró un descenso récord del 21,6%, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat. En India, sin embargo, creció un 1,4% y en Japón, el 5,9%, siete décimas por encima de lo previsto.
La mitad de los viajeros de negocios prefiere el Wi-Fi a la comida en los aeropuetos Cinco Días El 47% de los viajeros que emplean el avión como transporte para concretar sus negocios considera la conexión Wi-Fi como el servicio más importante en un aeropuerto, incluso por encima de necesidades básicas como la alimentación, según estudio elaborado por American Airlines y HP sobre una muestra de 1.500 personas.
Los créditos morosos enfrían el verano en España Expansión Las instituciones financieras españolas que, excepto en un caso, han aguantado la tormenta económica global intactas, se preparan para un duro verano y pronto tendrán acceso a las ayudas de un fondo de rescate por valor de varios miles de millones de euros que el gobierno está creando de forma apresurada.
Los países de la UE destinan 3,8 billones a rescatar banco Expansión Un documento de la UE pone cifras a los multimillonarios planes de rescates bancarios adoptados durante la crisis. Los países europeos se habrían gastado con este fin 3,77 billones de euros, más que todo el PIB alemán. Reino Unido encabeza un ránking en el que España, gracias a la mayor firmeza de la banca, aparece a la cola, con 130.000 millones.
El Tesoro emitirá más deuda en otra subasta extraordinaria Expansión La convocatoria de subastas extraordinarias va adquiriendo cada vez un carácter menos extraordinario. El próximo jueves el Tesoro celebrará su segunda subasta no prevista en menos de un mes, para emitir deuda a largo plazo, obligaciones con vencimiento en 2037.
Una inmobiliaria permite 'probar' dos días sus viviendas Cinco Días Una promotora inmobiliaria catalana permite a los posibles compradores "probar" durante dos días algunas de las viviendas que ofrece, equipadas como si se tratara de un hotel, con la posibilidad incluso de poder tomar un café con los futuros vecinos.
La OPEP rebaja la previsión de demanda de crudo para 2009 aunque cree que "lo peor ha pasado" Cinco Días La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recortado su previsión de demanda mundial de petróleo para 2009, hasta 83,8 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un 1,89% menos que su anterior estimación, aunque afirmó que "lo peor podría haber pasado".
El Gobierno dará 19.751 millones en créditos y el 86% será para pagar el paro Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por que el se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito por un valor global de 19.751 millones de euros, de los que 16.898 millones de euros irán destinados al pago de prestaciones por desempleo, al fomento del empleo, a la financiación el plan extraordinario de orientación laboral y a compensar al Inem por la pérdida de ingresos por cotizaciones.
El Gobierno reduce el gasto un 4,5% en 2010 y prevé un déficit del 7,9% del PIB Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el techo de gasto para los Presupuestos Generales del Estado de 2010, que será de 182.439 millones, un 4,5% menos que en 2009, y prevé un déficit del conjunto de las Administraciones Públicas del 7,9% del PIB para el próximo año, nueve décimas por encima del anteriormente previsto.
George Soros: "Los CDS son instrumentos de destrucción" Expansión Una de las prioridades de cara a una nuega regulación de los mercados debe ser la prohibición de los credit default swaps (CDS). Así de contundente se ha mostrado George Soros al calificar estos seguros de impago como "instrumentos de destrucción", capaces de llevar a la ruina a bancos y empresas.
Salgado prevé que el PIB español caerá un 3,6% este año y volverá a crecer en 2011 Cinco Días El Consejo de Ministros ha revisado sus previsiones económicas y calcula ahora una caída del PIB del 3,6% para este año, dos puntos más que en su anterior pronóstico, y del 0,3% en 2010. No obstante, espera que la economía española vuelva a crecer en 2011, con un avance del 1,8%, mientras que en 2012 el PIB aumentará un 2,7%.
El Ejecutivo sube los impuestos del tabaco y los hidrocarburos Cinco Días El Gobierno aprobó hoy un Real Decreto que fija una subida de 2,9 céntimos por litro de los hidrocarburos, que no afectará a los usos profesionales, así como de las labores de tabaco de dos euros por cada mil cigarrillos para hacer la economía "más sostenible".
España modifica 47 leyes del sector servicios para ganar en eficiencia Cinco Días El Gobierno aprobó hoy el decreto ley conocido como la "Ley Omnibus" que modifica 47 leyes estatales de sectores, como el de la energía, el transporte, las comunicaciones, la agricultura o la sanidad, y que pretende liberalizar el sector servicios para "ganar en eficiencia, productividad y empleo".
Trabajo rechaza el ERE en Caramelo por no ver causas que lo justifiquen Cinco Días Inspección de Trabajo considera que no hay causas económicas ni de producción que justifiquen el despido de 237 trabajadores a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) en Caramelo, según el informe que ha remitido a la Consellería de Traballo.
El Gobierno espera una caída del PIB del 3,6% este año y un paro del 18,9% en 2010 Expansión El Gobierno ha revisado el cuadro macroeconómico de este año y el próximo trienio. El Ejecutivo espera una caída del PIB del 3,6% en 2009, año en el que el paro llegará al 17,9% y el déficit, al 9,5%. En 2010, la economía se contraerá un 0,3%, el paro llegará al 18,9%, y el déficit se quedará en el 7,9%.
Wall Street abre con descensos por la corrección del precio del petróleo Cinco Días Wall Street ha comenzado la última sesión de la semana con descensos debido a que los precios del petróleo cotizan cerca de sus mínimos y el oro retroce en medio de una apreciación del dólar. El Dow Jones cae un 0,47%, el S&P 500 baja un 0,60% y el tecnológico Nasdaq se deja un 0,78%.
Fernández de la Vega recalca que reducir el paro es la principal ocupación del Gobierno Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha recalcado hoy que la reducción del número de parados es la "principal ocupación" y la "prioridad" del Ejecutivo, y ha mostrado su convicción de que "poco a poco" se irá "superando" la actual situación.
Los clientes reclaman a Bankinter 10 millones por vender mal productos de Lehman Cinco Días Clientes de Bankinter afectados por la mala comercialización por parte de la entidad española de productos de Lehman Brothers interpusieron hoy en los tribunales de Madrid una demanda en la que le reclaman más de 10 millones de euros.
Wall Street recoge beneficios Expansión El retroceso que experimentan las materias primas frena los avances en la principal bolsa del mundo. Los inversores neoyorquinos optan por recoger los beneficios obtenidos en la jornada del jueves, tiñendo de rojo los principales indicadores de Wall Street en la apertura.
Aprobado un crédito extraordinario de casi 17.000 millones para el desempleo Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado un crédito extraordinario de casi 17.000 millones de euros para afrontar el pago de las prestaciones por desempleo, según anunció hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que destacó que el Ejecutivo hará todo lo posible para, en la actual situación económica, para proteger a los colectivos más débiles.
El Ibex juega con sus máximos Expansión El Ibex sufre de miedo escénico. Intenta aguantar en el verde y superar la barrera de los 9.720 puntos para marcar un nuevo máximo anual, pero la tarea se antoja complicada. Difícil por la inseguridad que genera la subida de los precios del petróleo, que podrían entorpecer la recuperación económica, y por no tener claro el margen del que disponen los operadores para atacar resistencias importantes.
Vivir con lo mínimo Cinco Días Minimizar el coste para maximizar el ahorro de los ciudadanos. Éste es el principal desafío de los arquitectos y constructores que han optado por diseñar casas de bajo coste para dar respuesta a los problemas de acceso a la vivienda.
El euro pierde fuelle y la libra alcanza nuevo máximo anual frente al billete verde Expansión El dólar encontraba respiro en su cruce con el euro, mientras que frente a la libra caía hasta su mínimo del año. El billete verde se topaba con la 'confianza' que aún le confiesa Japón y usaba las palabras del ministro de Finanzas nipón como excusa para avanzar frente a la divisa comunitaria.
Microsoft anuncia que venderá Windows 7 sin Explorer Expansión La Comisión Europea (CE) reaccionó ayer con una pizca de escepticismo, al anuncio de Microsoft de que venderá en Europa, la nueva versión de Windows 7, sin el navegador Internet Explorer, pues considera que esto pude ir en detrimento de los intereses de los consumidores.
La aseguradora estadounidense Hartford recibe 2.430 millones del plan de rescate y venderá acciones Cinco Días La aseguradora estadounidense Hartford Financial Services Group anunció que recibirá una ayuda pública por importe de 3.400 millones de dólares (2.430 millones de euros) a través del Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP) y que planea vender hasta 750 millones de dólares (536 millones de euros) en acciones comunes.
Segundo premio para el Ibex: Sube un 2,05% semanal pero sin nuevos máximos anuales Cinco Días Marcar nuevos máximos anuales se está convirtiendo en una dura batalla. Y a pesar de que el Ibex no deja de luchar, parece que el asalto al nivel más alto del año tendrá que posponerse una vez más. El selectivo, sin embargo, ha conseguido cerrar una nueva semana al alza, la cuarta consecutiva, con un ascenso del 2,05%.
Coca-Cola defiende la seguridad de Zero para los consumidores, pero retira el producto en Venezuela Cinco Días El fabricante de refrescos The Coca-Cola Company y la embotelladora Coca-Cola Femsa han acordado suspender temporalmente y retirar del mercado venezolano su bebida Coca-Cola Zero, acatando las demandas del Gobierno de Venezuela, a pesar de subrayar que el producto no contiene ningún ingrediente perjudicial para el consumo, informó la multinacional.
La crisis aplaza el 10% de las bodas previstas para este año Cinco Días La crisis económica estaría detrás de la anulación o aplazamiento de cerca del 10% de las bodas previstas para este año, y también se observó una "ligera reducción" del coste medio de una celebración, fijado en torno a los 22.000 euros de media. Si bien casarse en Madrid, Comunitat Valenciana, La Rioja o Catalunya supone un desembolso medio de 24.000 euros y hacerlo en Canarias, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha de 18.000.
Hartford recibe 2.430 millones de euros del plan de rescate y venderá acciones Expansión La aseguradora estadounidense Hartford Financial ha anunciado que recibirá una ayuda pública por un total de 3.400 millones de dólares (2.430 millones de euros) a través del Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP) y que planea vender hasta 750 millones de dólares (536 millones de euros) en acciones comunes.
Francia y Suiza acuerdan eliminar el secreto bancario entre ambos países Cinco Días Los gobiernos de Francia y Suiza han firmado una cláusula adicional a la convención bilateral en materia fiscal que permite eliminar el secreto bancario en los intercambios de información entre las administraciones fiscales de ambos países, según informan en un comunicado los ministerios galos de Economía y Presupuesto.
La subida del precio del tabaco reducirá el consumo un 3% Cinco Días La subida de los impuestos especiales del tabaco que ha aprobado hoy el Gobierno en Consejo de Ministros reducirá su consumo entre un 2,4 y un 3%, aunque dicha medida no conllevará ningún impacto sanitario "relevante", al menos a corto plazo, según señaló el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), entidad que engloba a diversas profesionales y asociaciones sanitarias.
BBK lanza una gama de productos de previsión Cinco Días BBK ha lanzado una amplia gama de productos de previsión en una campaña que ofrece incentivos y regalos para las nuevas contrataciones y aportaciones, junto a las habituales ventajas fiscales.
El Ibex vuelve a ver frustrado su asalto a máximos anuales Expansión La historia se repite. Durante la sesión la bolsa española se mueve por encima de su techo anual. Pero al cierre se le resiste esta barrera, los 9.724 puntos del 6 de enero. Ni las referencias del exterior ni el reducido volumen ayudaron, y el Ibex concluyó un mínimo 0,06% al alza hasta los 9.714,4 puntos, fruto de otro 2% de remontada en la semana.
El PP dice que los brotes verdes del Gobierno son "subida de impuestos" Cinco Días El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que las previsiones macroeconómicas anunciadas por el Gobierno para los próximos tres años reflejan que para el Gobierno "los únicos brotes verdes son subidas de impuestos sobre gasolinas, gasóleos y tabaco" y muestran constantes "luces rojas".
El préstamo del BCE a la banca española llega a 67.688 millones en mayo Expansión La cantidad prestada por el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades bancarias residentes en España llegó en mayo a 67.688 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,3% respecto a 67.434 millones en abril.
Wall Street, sin confianza Expansión vLa principal bolsa del mundo pierde confianza lastrada por unos irregulares datos macroeconómicos y la recogida de beneficios que los inversores están llevando a cabo en el mercado de materias primas. Sin el apoyo de las commodities, los indicadores de Wall Street no logran evitar los números rojos.
El préstamo del BCE a la banca española llega a los 67.688 millones en mayo Cinco Días La cantidad prestada por el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades bancarias residentes en España llegó en mayo a 67.688 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,3% respecto a 67.434 millones en abril.
Grafitis en el museo Cinco Días Las obras del grafitero inglés Bansky han llegado por primera vez a un museo del Reino Unido, en una exposición cuya preparación ha estado rodeada de un gran secretismo.
Los móviles asoman brotes verdes en abril Expansión El mercado de la telefonía móvil español ha dado una sorpresa en abril, al lograr 210.000 altas netas de nuevos clientes, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a los 175.000 nuevos clientes del mismo periodo de 2008, según los datos aportados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el regulador del sector.
La crisis inmobiliaria española llega a los juzgados británicos Expansión Inversores británicos denuncian a inmobiliarias por no completar sus casas en la costa. A la vez, bancos y cajas españoles amenazan a los morosos ingleses con embargos en su país.
Moción de confianza de Joaquín Rivero en Gecina Expansión El presidente del grupo acude el lunes a una junta de accionistas presumiblemente turbulenta, con sus derechos políticos cercenados. El voto de Metrovacesa es clave en la victoria o derrota del empresario.
Santander prepara adquisiciones en el mercado de EEUU Expansión Alfredo Sáenz avanza que el banco realizará adquisiciones en los próximos cinco años en el mercado estadounidense y muestra su preocupación por la reestructuración de las cajas en España.
sábado 13 junio
Ahmadineyad logra una victoria holgada en las elecciones de Irán Expansión Con el 72,8% de los votos escrutados, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad es el claro vencedor de las elecciones en Irán. El actual presidente mantiene una amplia ventaja sobre sus seguidores: ha conseguido el 65,69% de las papeletas emitidas.
Empresa familiar y saltos al vacío Cinco Días Con una novela cuyo argumento está basada en hechos reales, Gironell, Lagares y Tàpies ofrecen las claves que pueden ayudar a las empresas familiares "a diseñar su plan de vuelo, mantener el rumbo y asegurar el aterrizaje, a fin de que su nave no caiga en picado". La analogía entre los saltos en paracaídas y la gestión de una empresa familiar parte del protagonista, Matt, un paracaidista que reunió durante diez días a 300 individuos en el desierto de Arizona para hacer un salto conjunto. Tenían que lanzarse al vacío a 200 kilómetros por hora y volar unidos y en formación durante tres segundos.
Gabriel Cerrada deja la dirección de Dell España tras siete años Cinco Días El 30 de junio Gabriel Cerrada dejará la filial española del segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo, Dell. La decisión ha sido acordada de mutuo acuerdo con la corporación, según explica a CincoDías el hasta ahora consejero delegado de Dell España y Portugal, quien aclara, además, que la marcha está motivada por los cambios organizativos que ha emprendido la multinacional.
El Parlamento vasco solicita el cierre definitivo de Garoña Cinco Días El Parlamento vasco exigió el viernes el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña (Burgos), lindante con Euskadi, y solicitó al Gobierno de Madrid que no prorrogue su licencia de explotación, que finaliza el próximo 5 de julio. La enmienda fue apoyada por los socialistas vascos, el PNV, Aralar y EA. En contra del cierre de las instalaciones nucleares votaron el PP (que apoya al Gobierno del lehendakari socialista Patxi López) y UPyD.
El precio del alojamiento cae un 4,4% en un mes Cinco Días El precio medio del alojamiento en España ha descendido hasta los 89 euros en junio, lo que supone un 4,4% menos respecto a mayo, cuando la habitación costaba 93 euros, según un estudio publicado por el comparador de precios trivago.es. Éste analiza los precios hoteleros en las 25 ciudades españolas más importantes.
Vodafone, Jazztel y Orange ganan la guerra de precios en móvil y ADSL Cinco Días La crisis está impactando en Telefónica con toda su crudeza. La fuerte competencia y la búsqueda de un mejor precio en banda ancha y móvil por parte de los clientes han provocado un mes de abril negro para la operadora, según la CMT. Vodafone, Jazztel y Orange lo han aprovechado.
Desigual instalará centros logísticos en Estados Unidos y China para duplicar ventas Cinco Días Desigual ultima el paso definitivo en su estrategia de globalización. La compañía textil ha cerrado recientemente un acuerdo con un operador logístico de Estados Unidos ubicado en New Jersey. Igualmente, prepara la misma operación en China durante 2010.
La deuda de la banca con el BCE crece un 41% en mayo Cinco Días El importe que las entidades financieras tenían pendiente de liquidar con el Banco Central Europeo (BCE) en mayo alcanzó los 67.668 millones de euros, un 41% más que hace un año, cuando la cifra era de 47.981 millones de euros, según datos del Banco de España.
Baño de economía en los veranos universitarios Cinco Días La situación económica actual se ha convertido en la asignatura central de las universidades estivales. Los rectores, a su vez, han tenido que imponer mesura en la gestión del presupuesto.
AMA pagará un salario fijo a su cúpula en lugar de dietas tras la sanción de Seguros Cinco Días Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) remodela el método retributivo de su alta dirección tras las sanciones impuestas por la Dirección General de Seguros (DGS). La compañía madrileña pasará a desembolsar un salario fijo a su cúpula. Hasta ahora, sus integrantes percibían una remuneración basada exclusivamente en dietas.
Salgado dice que no hay entidades en apuros Cinco Días La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, subrayó el viernes que actualmente no hay ninguna entidad financiera en apuros y que el fondo de ayuda que prepara el Gobierno tiene como objetivo dotar a los bancos y cajas de un instrumento más de ayuda en caso de que lo necesiten en el futuro.
Los pisos ya terminados sin vender son 600.000, según Vivienda Cinco Días El número de viviendas de obra nueva terminadas en venta ascendía a 613.512 a 31 de diciembre de 2008. Así lo revela el primer informe sobre el stock de vivienda nueva elaborado por el Ministerio de Vivienda que además precisa que en esa fecha había otras 626.691 viviendas en construcción.
La CE vigilará cómo Microsoft separa Explorer de Windows Cinco Días La Comisión Europea ha asegurado que examinará las condiciones bajo las cuales Microsoft comercializará en Europa su nuevo sistema operativo Windows 7, que saldrá al mercado en octubre, sin su navegador Internet Explorer. Las autoridades comunitarias estudiarán si la medida adoptada por el gigante del software es positiva para los consumidores.
La ley de servicios limita el requisito de autorizaciones para dinamizar el sector Cinco Días El Gobierno dio el viernes luz verde a la reforma de medio centenar de leyes reguladoras del sector servicios, para adaptarlo a la normativa europea y mejorar su competitividad. El Ejecutivo espera mejoras del PIB superiores al 1% y hasta 200.000 empleos nuevos gracias al nuevo marco normativo, que debe estar listo antes de que acabe el año.
El Gobierno eleva 20.000 millones el gasto y sube impuestos especiales Cinco Días El Gobierno anunció el viernes una subida de los impuestos sobre el tabaco y los hidrocarburos para intentar atajar el deterioro de las cuentas públicas. Y también para financiar un crédito extraordinario de 20.000 millones (el 2% del PIB) que, en su mayoría, se destinará a prestaciones por desempleo.
Blackrock cierra la compra de la filial de inversión de Barclays por 9.630 millones Cinco Días Blackrock dio ayer un decidido paso para transformarse en un titán de la gestión de carteras. La entidad, que hace 21 años dirigía sus operaciones desde una humilde oficina de una sala, cerró ayer la compra de Barclays Global Investors, la división de inversión de este banco británico. La operación, valorada en 13.500 millones de dólares (9.630 millones de euros) pone bajo el mismo techo la gestión de activos valorados en 2,8 billones de dólares, casi el doble que hasta ahora.
Los sindicatos reclaman a la banca el cierre de las oficinas los sábados Cinco Días La crisis ha vuelto a poner de moda viejas recetas para reducir costos. Aprovechando la coyuntura, los sindicatos han desempolvado una antigua reclamación, el cierre de las oficinas todos los sábados. Se han abierto negociaciones formales en Santander, y hay contactos informales en BBVA y Popular.
Caramelo busca el concurso de acreedores como última salida Expansión La dirección de la empresa textil gallega Caramelo ha anunciado hoy que ha comunicado al juzgado mercantil de A Coruña la fase previa de negociación con los acreedores, para cumplir las obligaciones legales "derivadas de la crítica situación financiera que sufre la compañía", al amparo del artículo 5.3 de la Ley Concursal.
Caramelo inicia los trámites para el concurso de acreedores Cinco Días La dirección de la empresa textil gallega Caramelo ha anunciado hoy que ha comunicado al juzgado mercantil de A Coruña la fase previa de negociación con los acreedores.
Entra en vigor la subida de impuestos para los hidrocarburos y el tabaco Cinco Días Las subidas de impuestos para los hidrocarburos y el tabaco aprobadas ayer por el Consejo de Ministros han entrado hoy en vigor, tras la publicación hoy del correspondiente real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El número de nuevas lineas de banda ancha se redujo un 65,15% en abril Cinco Días El número de líneas nuevas de banda ancha -ADSL y cable- se redujo en abril hasta 41.613 altas, lo que supone un descenso del 65,15% respecto del mismo mes del ejercicio precedente, cuando se registraron 118.110 nuevas líneas, según informó hoy la Asociación de Internautas (AI).
Miles de manifestantes opositores iraníes instan a anular los comicios Cinco Días Varios miles de partidarios del candidato reformista Mir Husein Musaví se manifiestan hoy en el centro de Teherán para pedir la anulación de las elecciones presidenciales que dan la victoria al actual mandatario, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad.
ETA planeaba ayudar a fugarse a varios presos de ETA de la cárcel de Huelva Cinco Días ETA pretendía ocultar en Portugal a Jorge García Sertucha y a Igor Solana, los dos etarras que pretendía liberar de la cárcel de Huelva mediante un plan de fuga en el que iba a utilizar un helicóptero, informaron fuentes de la lucha antiterrorista.
El G8 ve signos de estabilización en la economía pero aún existen riesgos Cinco Días Las siete mayores potencias económicas mundiales más Rusia, el llamado Grupo de los Ocho (G8), ven signos de estabilización en sus economías, aunque la situación sigue siendo "incierta" y aún quedan "riesgos significativos".
Sebastián augura una caída de entre el 5 y el 10% del turismo extranjero estival Expansión El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó hoy que el Gobierno baraja "un rango de previsiones para el turismo extranjero que va entre un menos 5 y un menos 10%", al tiempo que aseguró que el "reto" del Ejecutivo estatal es que "esta caída se compense con el mayor turismo nacional".
La Guardia Civil frustra un plan de fuga de presos de ETA de la cárcel de Huelva Expansión La Guardia Civil ha frustrado un plan de fuga de la cárcel de Huelva en una operación en la que han sido detenidos tres presos de ETA, uno de ellos Jorge García Sertucha, condenado por un intento de atentado contra el Rey en 1995.
Blanco: la subida de tabaco y carburantes se hace en el "momento adecuado" Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha explicado hoy, sobre la subida de los impuestos de los hidrocarburos y del tabaco que ayer aprobó el Gobierno, que "no se trata de incrementos, sino de actualizaciones, y se actualizan en el momento adecuado".
El G-8 ve signos de estabilización, pero aún existen riesgos Expansión Las siete mayores potencias económicas mundiales más Rusia, elllamado Grupo de los Ocho (G-8), ve signos de estabilización en sus economías, aunque la situación sigue siendo "incierta" y aún quedan "riesgos significativos" para alcanzar su estabilización.
Laporta califica el modelo Florentino de "imperialista" y basado "en el chollo" Cinco Días Joan Laporta, presidente del Barça, ha calificado el modelo que lidera el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, de "imperialista", una manera de proceder que tiene "ciertos aires de prepotencia" y que "tiene sus orígenes en el chollo".
El presidente de 'Low Cost': "Se ha roto la tendencia a la baja en la venta de pisos" Expansión Enrique Lacalle, presidente del salón inmobiliario Low Cost, ha asegurado que la tendencia a la baja en la venta de pisos "se ha roto". Lacalle ha hecho estas declaraciones tras constatar que se está produciendo un volumen de ventas "muy por encima" de lo previsto inicialmente y una gran afluencia de público a este salón plagado de ofertas en los precios de las viviendas.
Hasta 683.000 pisos del 'stock' podían ser ya casas protegidas Expansión La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, considera que los 997.000 pisos en stock que había en España a cierre de 2008 (ahora hay más) son "la mejor fotografía de lo que hemos sido y de lo que no queremos volver a ser".
Gas Natural rediseña toda su dirección Expansión Gas Natural ha completado durante los últimos días el rediseño completo de los primeros niveles directivos, con una nueva estructura que será la que entre a funcionar oficialmente tras la fusión con Unión Fenosa, hacia el mes de septiembre.
Un alto en el camino Expansión Cuando las plusvalías comienzan a quemar en las manos de algunos, siempre se encontrarán motivos para autojustificarse si se toma la decisión de hacer caja y recoger la cosecha.
Los Óscar de los analistas y sus recomendaciones Expansión CA Cheuvreux, Santander, Banesto Bolsa, Caja Madrid Bolsa y Venture Finanzas fueron los mejores bróker del mercado ibérico, gracias a sus acertadas recomendaciones acerca de cómo se comportaría la bolsa.
domingo 14 junio
El Consorcio dejará de recaudar 60 millones al año a través de seguros automóvil Expansión El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) dejará de recaudar unos 60 millones de euros anuales tras la reducción del recargo que los usuarios pagan al organismo a través de las primas de sus seguros de automóviles, recorte que entra en vigor el 1 de julio.
El gasto del Fogasa en prestaciones superó los 281 millones de euros Expansión El Fondo de Garantía Salarial, organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó en prestaciones más de 281 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un incremento del 70,9% respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Consorcio dejará de recaudar 60 millones al año a través de seguros automóvil Cinco Días El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) dejará de recaudar unos 60 millones de euros anuales, tras la reducción del recargo que los usuarios pagan al organismo a través de las primas de sus seguros de automóviles, recorte que entra en vigor el 1 de julio.
La 'roja' busca el platino en Suráfrica Cinco Días Suráfrica afronta todo un reto, demostrar al mundo el potencial futbolístico y organizador del país más rico de África con la celebración de la Copa Confederaciones y el Mundial de Fútbol. Todo ello en un contexto de recesión económica, la primera en 17 años.
La Junta de accionistas del Santander y la inflación de EE UU y zona euro, claves de la semana Cinco Días En España, la junta de accionistas del Santander deberá compartir protagonismo con las jornadas "La profundidad de la crisis y su repercusión en el sector financiero", a la que asistirán, entre otros, la ministra Salgado o el presidente del BBVA, Francisco González. Fuera de nuestras fronteras, las cifras de inflación que se conocerán en EE UU y la zona euro centrarán la agenda informativa de la semana.
OHL distribuirá mañana un dividendo ordinario de 0,45 euros Cinco Días El grupo constructor OHL distribuirá mañana a sus accionistas un dividendo ordinario con un importe de 0,45 euros por cada acción, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las grandes entidades españolas cerrarán unas 800 sucursales entre 2009 y 2010 Expansión Las principales entidades españolas se han sumado a la tesis del Banco de España, que recomienda la contención de gastos para afrontar la crisis, y reducirán en 800 el número de sucursales que tienen en todo el país, según datos de las propias entidades.
El gasto del Fogasa en prestaciones se disparó un 71% hasta mayo Cinco Días El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó en prestaciones más de 281 millones de euros en los cinco primeros meses del año.
Pirelli presentará mañana un ERE para los 400 trabajadores de Manresa Cinco Días Pirelli presentará mañana ante la Administración el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a unos 400 trabajadores en Manresa (Barcelona), la totalidad plantilla que queda en las instalaciones después de que la compañía anunciara en febrero su intención de abandonar la producción de neumáticos en la planta, informaron fuentes sindicales.
La Reina Isabel II cultiva hortalizas frente a la crisis Cinco Días La reina Isabel II también se ajusta el cinturón ante la crisis económica y, al igual que muchos de sus súbditos, ha reservado una pequeña parcela en los jardines del palacio de Buckingham para el cultivo de verduras y hortalizas.
EADS cree que el A400M volará a finales de 2009 con una demora de "algunas semanas" Cinco Días El presidente del consorcio aeroespacial EADS, Louis Gallois, aseguró estar convencido de que el avión de transporte estratégico A400M, la mayor aeronave de carga desarrollada por la industria militar europea, realizará su primer vuelo a finales de 2009, con un "margen" de "unas semanas", plazo este último que demoraría el primer despegue y aterrizaje de este aparato a comienzos de 2010.
Las grandes entidades cerrarán unas 800 oficinas este año y el próximo por la crisis Cinco Días Las principales entidades españolas se han sumado a la tesis del Banco de España, que recomienda la contención de gastos para afrontar la crisis, y reducirán en 800 el número de sucursales que tienen en todo el país, según datos de las propias entidades recogidos por Europa Press.
La UE podría aumentar la cifra de 75.000 millones comprometida con el FMI Expansión Los Veintisiete podrían aprobar aumentar su contribución al presupuesto del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la crisis más allá de los 75.000 millones de euros ya comprometidos, según un borrador que podría ser presentado durante la Cumbre Europea que se celebrará entre los próximos días 18 y 19 de junio.
El lehendakari se reúne mañana con los presidentes de las cajas vascas Cinco Días El lehendakari, Patxi López, se reunirá mañana con los presidentes de las tres cajas de ahorros vascas, dentro de la ronda de contactos que viene celebrando en las últimas semanas con agentes económicos y sociales con el fin de impulsar una mesa de diálogo social para buscar soluciones a la crisis.
La UE podría elevar la cifra de 75.000 millones comprometida con el FMI para frenar la crisis Cinco Días Los Veintisiete podrían aprobar aumentar su contribución al presupuesto del Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir la crisis más allá de los 75.000 millones de euros ya comprometidos, según un borrador que podría ser presentado durante la Cumbre Europea que se celebrará entre los próximos días 18 y 19 de junio.
Montoro : "Aún queda mucha crisis a nuestras espaldas" Expansión El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, acusó hoy al Gobierno de "falta de credibilidad" en sus afirmaciones relacionadas con la situación económica, puesto que opina que aún "queda mucha crisis a nuestras espaldas".
Airbus pide paciencia y prudencia sobre el accidente del A330 Cinco Días El fabricante de aviones europeo Airbus advirtió en contra de realizar especulaciones sobre las causas del accidente aéreo en el Atlántico y defendió el historial de seguridad de su avión comercial A330.
Rossi se impone a Lorenzo Cinco Días El piloto campeón mundial de MotoGP, el italiano Valentino Rossi, demostró el domingo toda su categoría para adjudicarse el Gran Premio de Cataluña con una impresionante maniobra en la última vuelta que le permitió superar a su compañero de Yamaha, el español Jorge Lorenzo.
Un alto en el camino Expansión Cuando las plusvalías comienzan a quemar en las manos de algunos, siempre se encontrarán motivos para autojustificarse si se toma la decisión de hacer caja y recoger la cosecha.
Habitat prevé superar el concurso a comienzos de 2010 Cinco Días Habitat prevé superar entre finales de este año y comienzos de 2010 la situación de concurso de acreedores en que se declaró a finales de 2008 con un pasivo de unos 2.800 millones de euros, informaron en fuentes jurídicas.
Musavi intenta anular el resultado electoral de Irán Cinco Días El candidato presidencial derrotado Mirhosein Musavi ha pedido hoy que el escrutinio presidencial de Irán fuera anulado y ha instado a llevar a cabo más protestas, mientras decenas de miles de personas aclamaban la victoria del presidente Mahmud Ahmadineyad.
La compraventa de carteras de morosos baja un 20% Expansión La recesión aumenta la dificultad para recuperar los créditos y los compradores ofrecen cada vez menos por las carteras. A estos precios, bancos y cajas no están dispuestos a vender.
lunes 15 junio
Garoña cierra sin debate en el PSOE Cinco Días La decisión de clausurar la central nuclear de Garoña una vez concluya en 2011 su ciclo de vida útil está tomada. José Luis Rodríguez Zapatero se inclinó por esta solución mucho antes de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitiera hace unos días el informe en el que deja abierta la posibilidad de que la instalación prolongue durante una década su funcionamiento si refuerza las medidas de seguridad. A los expertos que aconsejan directamente al presidente sobre la política energética les ha parecido que las recomendaciones del CSN son puro artificio y de lo único que se duelen es de no haber tenido más acompañamiento en este organismo a las tesis antinucleares que defiende Zapatero. Paradójicamente, la ex consejera socialista Charo Velasco fue sustituida en marzo, sin llegar siquiera a tomar posesión, por Antoni Gurgui. Fue una orden expresa del jefe del Ejecutivo, previo pacto con CiU. Un hecho sin precedentes y que pasó desapercibido.
El cajero de los banqueros Cinco Días Máster Especial para Compensaciones". Ese es el título oficial que, a partir de ahora, tendrá el abogado de 63 años Kenneth Feinberg. Su oficina estará en el edificio del Tesoro. De una forma más popular, se le conoce como el "zar de las compensaciones" un terreno pantanoso, como pocos, en el que ha aterrizado de la mano del Gobierno de Barack Obama.
BBVA y Santander se consolidan como los más eficientes de Europa Cinco Días Santander y BBVA se mantienen como los grupos bancarios más eficiente del Viejo Continente. A pesar de las fuertes turbulencias financieras, ambas entidades han logrado reducir sus gastos y mantener sus ingresos.
Bruselas denuncia a Hacienda por penalizar a quien deja de ser residente Cinco Días La Comisión Europea ha denunciado a la Hacienda española al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por dar un trato desfavorable a los miles de contribuyentes que dejan de ser considerados todos los años como residentes en España.
PP y PSOE, abocados a pactar en Caja Madrid Cinco Días El acuerdo anunciado la semana pasada entre el PP de la Comunidad de Madrid, Comfia-CC OO e IU para controlar la segunda caja de ahorros española logrará su objetivo: volver al consenso entre todas las fuerzas políticas que se sientan en la entidad madrileña. Todo está calculado. Los primeros en negociar un acuerdo bilateral para gobernar Caja Madrid fue el PP regional con el PSOE de Tomás Gómez. Pero ante la imposibilidad de llegar rápidamente a un pacto, el Partido Popular giró la cabeza y volvió a mirar hacia sus anteriores socios, la rama de banca de CC OO e IU. Y dicho y hecho. Prácticamente el mismo día, el lunes 8 de junio, los populares rompen con el PSOE y firman un acuerdo de estabilidad para Caja Madrid con CC OO e IU. Suman alrededor de los dos tercios de la asamblea de la entidad. El secretario general de banca del sindicato aprovechó un descanso en unas jornadas financieras que organizaba Comisiones Obreras para dar el visto bueno al pacto. Ese mismo día había enseñado el texto del acuerdo a Ignacio Fernández Toxo, responsable de CC OO. Mientras, Génova intermedia entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón para que acaben con sus hostilidades y sellen la paz en la caja. Y otra vez, dicho y hecho. Gallardón y Aguirre parece que aceptan la iniciativa. Como mar de fondo está la situación del sistema financiero español, en el que Caja Madrid se supone que tendrá un papel muy activo en el salvamento de alguna entidad de ahorro. El PP nacional, con Mariano Rajoy a la cabeza, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, buscan un pacto nacional para la banca en general y para las cajas en particular, lo que influirá en la Ley de Cajas de Madrid cuya aprobación está prevista para el día 18 de junio, pero puede retrasarse.
Las grandes fortunas españolas se sujetan el bolsillo Cinco Días La cautela y la aversión al riesgo seguirán guiando el comportamiento de la mayor parte de los grandes inversores españoles (no institucionales) durante un año, según se pone de manifiesto en el último informe elaborado por Barclays Wealth con la colaboración de The Economist Intelligence Unit.
Sara Lee pone a la venta su filial española Cruz Verde Cinco Días La multinacional estadounidense Sara Lee ha puesto a la venta Cruz Verde y al mismo tiempo continúa adelgazando Bimbo con un nuevo ajuste de personal que se aplicará antes del verano y que reducirá la plantilla en 90 personas más.
"Las rutas de Spanair no estarán ligadas a Lufthansa ni a SAS" Cinco Días El nuevo rostro de Spanair quiere marcar diferencias con anteriores etapas de la compañía y se plantea mantener una relación "no conflictiva, de colaboración en tiempos de crisis" con Iberia. Nacido el 17 de junio de 1967, cumplirá años el mismo día de la inauguración de la T1 de El Prat.
La inmobiliaria Expofincas negocia gestionar la cartera de activos de varias cajas Cinco Días El grupo catalán Expofincas planta cara al parón del ladrillo. La red de intermediación inmobiliaria, que ha superado el concurso de acreedores, pondrá en marcha una nueva unidad de negocio para gestionar activos que han pasado a manos de la banca por embargos.
El grupo Six Flags de parques de atracciones suspende pagos Cinco Días La cadena de parques de atracciones Six Flags se acogió este fin de semana al capítulo 11 de la ley de concurso de acreedores de Estados Unidos tras acumular una deuda de 2.400 millones de dólares (1.700 millones de euros).
Airbus dice que la integración de la filial militar beneficia a España Cinco Días El consejero delegado de Airbus, Tom Enders, considera que la creación de Airbus Military (antigua División de Aviones de Transporte Militar) y su integración en Airbus es beneficioso para España. Enders, que participó en un seminario en París, dijo que la integración está muy avanzada, y no va en "detrimento" de la industria española, sino que "la apoya". "La industria española ha ganado" pero reconoció que antes fue necesario "convencer a algunos" de que era "beneficiosa".
El comité de Ercros se encierra hoy en la fábrica hasta que la comisión vuelva de renegociar el ERE Cinco Días Miembros del comité de empresa de Ercros, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), que se reunieron el pasado miércoles por segunda vez con la mesa de negociación para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que fue presentado por la empresa el pasado 26 de mayo, que afecta al total de la plantilla de las tres plantas onubenses y la de clorometanos en Flix (Tarragona), se reúnen hoy de nuevo en Barcelona mientras que el resto se encerrará en la fábrica.
Los Lakers logran el anillo y Pau Gasol hace historia para España Cinco Días Los Angeles Lakers se alzaron ayer con el título de la NBA, su decimoquinto anillo y primero desde 2002, tras superar a los Orlando Magic (86-99) en el quinto partido de una final (4-1) que deja para la historia el triunfo de Pau Gasol, primer español que se corona en la NBA.
Los impagos a los comercios bajan un 11,7% en un año Expansión El importe de los efectos de comercio impagados por las familias y las empresas que operan en España sumó 1.354 millones de euros en abril, lo que supone el 11,7% menos que en el mismo mes de 2008 y el 21,7% menos que en marzo.
La creación de empresas se reduce en un 41,7% en un año Expansión El número de sociedades constituidas en España se redujo el 41,7% en abril con respecto al mismo mes de 2008, hasta llegar a las 6.341 empresas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En abril se disolvieron 1.106 sociedades mercantiles, el 6,1% menos que el mismo mes de 2008, de las cuales 914 lo hicieron de manera voluntaria, 91 se fusionaron con otras y 101 se disolvieron por otros motivos.
El Ibex se tiñe de rojo para comenzar la semana Expansión El Ibex amanece con pérdidas que le apartan de la cota de los 9.700 puntos. Banca y 'blue chips' arrastran al selectivo hasta perder alrededor de un 0,4% y situarse en los 9.673,20 puntos. Y es que los máximos se le resisten al principal indicador de la Bolsa española.
Jérôme Silvestre, nuevo director general de Sanofi-Aventis España Cinco Días Sanofi-Aventis España ha nombrado a Jérôme Silvestre, actual director general de Canadá, nuevo director general de la filial española, cargo desde el que reportará directamente a la vicepresidenta senior de la región Europa y Canadá, Belén Garijo.
Las trabajadoras de Caramelo reanudan su actividad en A Grela (La Coruña) tras el cierre temporal Cinco Días Las trabajadoras de Caramelo se reincorporaron hoy a las siete de la mañana a sus puestos de trabajo en la fábrica de A Grela (La Coruña), después de que la empresa reabriese las instalaciones tras decretar el pasado viernes el cierre patronal temporal tras los destrozos ocasionados el día anterior en material y mobiliario del recinto por parte de algunos empleados.
Irán se rebela contra la reelección de su presidente Expansión Unas 200 personas han sido detenidas en las últimas horas en Teherán, donde desde el viernes se repiten los enfrentamientos y las protestas por los resultados de las elecciones presidenciales, que la oposición denuncia como fraudulentos.
Los inversores españoles son los más reacios al riesgo, según Barclay's Cinco Días Los inversores españoles son los más reacios a aumentar el riesgo de sus carteras, según el informe "Nuevo horizonte, nuevos productos" elaborado por Barclay's Wealth en colaboración con The Economist.
EADS subraya hay "muy pocas" anulaciones de entregas de aviones Cinco Días El presidente de EADS, Louis Gallois, reconoció hoy la situación de incertidumbre en el mercado aeronáutico pero subrayó que las anulaciones de entregas de aviones a las compañías aéreas, que es el principal riesgo para su filial Airbus, hasta ahora son "muy poco numerosas".
El Gobierno estudia ayudas de 400 euros para parados sin subsidio Cinco Días El Gobierno de Rodríguez Zapatero habría planteado a sindicatos y patronal, en el marco del diálogo social, establecer una ayuda de 400 euros al mes para parados que hayan agotado la prestación por desempleo y no tengan más ingresos, según informa el diario El País en su edición de hoy.
'El Pocero' reitera su petición al alcalde de Seseña para que le de licencias Cinco Días El constructor Francisco Hernando 'Paco, El Pocero', ha reiterado hoy su petición al alcalde de Seseña (Toledo), Manuel Fuentes (IU), para que le de licencia para construir casi 3.000 nuevas viviendas en el PAU 'El Quiñón', donde hay edificadas 5.600 de las más de 13.500 proyectadas.
Enagás inicia negociaciones para la compra de activos de regasificación y plantas de almacenamiento Cinco Días Enagás ha iniciado "en semanas recientes" negociaciones con varios accionistas de plantas de regasificación y de almacenamientos subterráneos de gas con vistas a la compra de alguno de estos activos, anunció hoy la compañía, que asegura que las conversaciones "podrían concluir potencialmente en una transacción".
La patronal sostiene que los bancos tienen "capacidad para no entrar en pérdidas" en 2010 Cinco Días El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, subrayó hoy que los bancos españoles tienen "capacidad para no entrar en pérdidas" el año próximo. El beneficio neto de la banca cayó un 21,5% hasta marzo y la morosidad alcanzó el 2,95%.
CajaSur dobla la rentabilidad ofrecida en sus preferentes Expansión En medio del debate abierto sobre la oleada de este tipo de productos, CajaSur ha introducido una "remuneración mínima" en sus preferentes, "la resultante de aplicar el 3,5% nominal anual fijo", lo que supone prácticamente duplicar la rentabilidad ofrecida con los términos anteriores.
La Unión Europea destruye casi dos millones de empleos en el primer trimestre del año Expansión El empleo de la eurozona y de la Europa de los 27 registró en el primer trimestre del año un descenso del 0,8% con respecto del trimestre anterior, lo que representa un recorte de 1,2 millones y 1,9 millones de empleos respectivamente. Los datos difundidos hoy por Eurostat confirman el deterioro sucesivo del mercado laboral europeo y España continúa siendo el segundo país que más empleo pierde.
La banca española gana un 21,5% menos hasta marzo Expansión Los grupos bancarios que operan en España han ganado 4.052 millones de euros entre enero y marzo, cifra que supone un descenso del 21,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, frente al año pasado, según ha explicado el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, que ha asegurado que los bancos españoles tiene capacidad para evitar las pérdidas en 2010.
SOS supera a las inmobiliarias al frente de las caídas en Expansión Inmobiliarias como Reyal Urbis y Metrovacesa ceden el primer puesto en el ránking de los peores valores de 2009 en la bolsa española a SOS. El grupo de alimentación se hunde un 73% en el año, en medio de los problemas financieros de sus anteriores gestores, que están dando paso en el accionariado a los acreedores.
El Ibex acentúa las bajadas y pierde la cota de los 9.600 Expansión Las bajadas con las que abría Europa se incrementan a media sesión, y el Ibex no iba a ser una excepción. El principal indicador de la Bolsa española, tras haber rozado máximos anuales la pasada semana, se desinfla hasta perder la cota de los 9.600 puntos. No obstante, la mayoría de expertos considera que no se volverá a mínimos, ya que ésta parece una reacción lógica a las subidas de jornadas precedentes.
TomTom pierde el rumbo alcista al alejarse de Apple Expansión Los rumores de una entrada de Apple en su accionariado disparó la semana un 40% las acciones de la empresa holandesa de navegadores. En el día de hoy se desinfla un 12%. Además de desmentir contactos con Apple, ha anunciado una ampliación de capital de 430 millones.
Banif remonta en mayo las pérdidas del primer trimestre Expansión Apenas dos meses ha necesitado la filial de banca privada de Santander para remontar las pérdidas, de 72,9 millones de euros, registradas en el primer trimestre a causa de las compensaciones a los clientes afectados por la quiebra de Lehman. Al cierre de mayo Banif obtuvo un beneficio de 8,6 millones.
Seopan pide una inversión de 30.000 millones de euros en infraestructuras hasta 2012 Expansión El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, ha reclamado a las Administraciones Públicas una inversión en infraestructuras de 30.000 millones de euros el periodo comprendido entre 2009 y 2012, de los que dos terceras partes podrían financiarse con capital privado.
FMI: Todavía es demasiado pronto para reducir las políticas de estímulo fiscal Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss Kahn, ha señalado hoy que todavía es demasiado pronto para reducir las políticas coordinadas de estímulo fiscal, financiero y monetario, ya que la economía mundial aún se encuentra muy erosionada por una recesión que ha hecho alcanzar cifras récord de desempleo en el entorno europeo.
El TSJ traslada al Supremo que ha encontrado indicios contra Bárcenas y Merino Expansión El juez instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado hoy remitir la causa al Tribunal Supremo (TS) al apreciar indicios de delito en la actuación de los parlamentarios del PP Luis Bárcenas y Jesús Merino.
Los recursos de las CC AA superaron los 110.000 millones en 2007, un 3,9% más Cinco Días Los recursos obtenidos por las comunidades autónomas en el año 2007, tras la liquidación del sistema de financiación, ascendieron a 114.357 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% en comparación con el ejercicio anterior, según los datos presentados hoy por el secretario de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.
Bruselas tomará medidas para impulsar un sistema de crédito responsable Cinco Días La Comisión Europea (CE) anunció hoy que tomará medidas para asegurar un sistema de crédito responsable en la Unión Europea (UE) a fin de evitar las prácticas inadecuadas que provocaron la crisis financiera actual.
Pirelli presenta el ERE que afecta a toda la plantilla de Barcelona Cinco Días Pirelli ha presentado hoy ante el departamento de Trabajo el ERE total de la planta de neumáticos de Manresa, unos despidos que se irán produciendo de forma gradual, según lo ha confirmado el comité de empresa de la fábrica de Manresa.
El FMI fija la recuperación sólida de Estados Unidos para mediados de 2010 Cinco Días Estados Unidos no experimentará una recuperación sólida hasta mediados del 2010, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía del país se contraiga un 2,5% este año y crezca un 0,75% en 2010.
La banca por internet redujo su beneficio un 45,5% en marzo Cinco Días El beneficio de los cinco bancos que operan en España por internet con marca propia -Openbank, Allfunds, Uno-e, Bancopopular-e, e Inversis- se redujo un 45,41% en el primer trimestre de 2009 con respecto al mismo periodo de 2008, al quedarse en 5,95 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Las constructoras urgen un plan de infraestructuras de 30.000 millones hasta 2012 Cinco Días El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, reclamó hoy a las Administraciones Públicas una inversión en infraestructuras para el periodo 2009-2012 de 30.000 millones de euros, de los que dos terceras partes podrían financiarse con capital privado.
Madrid acogerá un salón inmobiliario 'Low Cost' el próximo otoño Cinco Días Madrid acogerá el próximo otoño un salón inmobiliario de precios reducidos o 'Low Cost' igual al celebrado durante este pasado fin de semana en Barcelona que contó con 60.000 visitantes y 173 empresas, informó hoy la organización de estos certámenes.
El PSOE prepara un plan de acción para impulsar la economía sostenible Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha anunciado hoy que los socialistas presentarán en las próximas semanas un plan de acción para impulsar la economía sostenible y la concertación social, que permita tener interlocución con los diferentes ámbitos de la vida social y económica del país.
Wall Street estrena la semana con pérdidas superiores al 1% Cinco Días Wall Street ha arrancado la semana con pérdidas superiores al 1% tras conocerse que la actividad manufacturera de Nueva York del mes de mayo se ha hundido más de lo esperado. El Dow Jones baja un 1,23%, el S&P 500 cae un 1,16% y el tecnológico Nasdaq se deja un 1,28%.
Sarkozy pide un nuevo orden social mundial y la regulación del capitalismo Cinco Días El presidente francés, Nicolás Sarkozy, llamó hoy a establecer un nuevo orden social mundial y a no repetir los errores del pasado, aquellos de un "capitalismo que se volvió loco a fuerza de no someterse a ninguna regla".
Obama propondrá esta semana una reforma profunda de la supervisión financiera Cinco Días El presidente de EE UU Barack Obama propondrá esta semana, posiblemente el miércoles, una profunda y amplia reforma de la supervisión de los mercados financieros, que dará un mayor poder al Gobierno, según informa hoy he Wall Street Journal.
Las cajas revisan a la baja sus beneficios hasta marzo por las pérdidas de CCM Cinco Días Las cajas de ahorros cerraron el primer trimestre del año con un beneficio de 1.980,8 millones de euros tras restar las pérdidas de 48,83 millones de euros de Caja Castilla la Mancha, con lo que revisan a la baja los 2.028 millones de euros que anunciaron el pasado mes de mayo sin incluir a la entidad manchega, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Fortis nombra nuevo consejero delegado a Bart De Smet Cinco Días El grupo belga holandés Fortis, que el pasado mes de mayo cerró la venta de su división de banca a BNP Paribas, ha designado a Bart De Smet como nuevo consejero delegado de la entidad a partir del próximo 1 de julio en sustitución de Karel De Boeck.
Aguirre afirma que no habrá nuevo presidente en Caja Madrid antes del verano Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, confió en que la elección de presidente de Caja Madrid se produzca antes de finales de año, pero, en cualquier caso, aseguró que este proceso no se llevará a cabo antes de las vacaciones de verano, por lo que ha pedido "tranquilidad y buenos alimentos".
La caída de las materias primas arrastra a Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo arranca la semana teñida de rojo ante el retroceso que experimenta el mercado de materias primas, cuya revalorización, la semana pasada, sustentó los avances de Wall Street. Hoy la situación se invierte y los inversores sacan su dinero de la renta variable para invertir en renta fija.
'El Pocero' dice que los vecinos de Seseña son los que necesitan protección por el incumplimiento del Ayuntamiento Cinco Días El promotor y constructor Francisco Hernando 'El Pocero' respondió hoy a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que aseguró que las familias que han resultado perjudicadas por el abandono por parte del constructor de su urbanización en Seseña (Toledo) tendrán "toda la protección jurídica que deban tener", afirmando que "quien necesita protección jurídica son los vecinos que ya viven en el Residencial, que ven cómo el Ayuntamiento se niega a cumplir sus compromisos".
BBVA defiende consolidar el sector financiero para acabar con la banca 'zombie' Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, abogó hoy por una consolidación del sector financiero para reducir su sobrecapacidad y evitar que sobrevivan entidades 'zombies', aquéllas que son "inviables" y se mantienen artificialmente.
La rentabilidad anual de los planes de pensiones cae un 3,94% hasta mayo Cinco Días Los planes de pensiones del sistema individual registraron una rentabilidad negativa del 3,94% hasta mayo, como consecuencia de la caída de los planes de pensiones ligados a la renta variable, según datos de la patronal del sector, Inverco.
Industria congelará en julio los peajes eléctricos para los consumidores domésticos Cinco Días El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) una propuesta relacionada con la fijación de la nueva Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de electricidad a partir de julio que contempla la congelación de los peajes eléctricos para los consumidores con una potencia inferior a 10 kilovatios (kW), esto es, para la mayor parte de los consumidores domésticos.
Moody's recorta el rating de 25 bancos españoles Cinco Días La agencia de calificación Moody's ha rebajado el rating de la deuda senior y de los depósitos de 25 bancos españoles. El anuncio se produce un mes después de que la firma situara en perspectiva negativa a 36 entidades españolas.
Iberia solicita la exención de una opa sobre Vueling Expansión La aerolínea española ha presentado a la CNMV la solicitud de exención de opa sobre Vueling. Iberia reconoce que fruto de su participación en Clickair alcaznará el 45,85% de Vueling. Pero argumenta que la integración "no tiene como objetivo principal la toma de control sino un objetivo industrial o empresarial".
Telefónica arrebata a Mediapro el contrato para la realización del Canal Parlamento del Congreso Cinco Días La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado adjudicar provisionalmente a Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), por un importe de 525.866,28 euros, el contrato de prestación del servicio técnico de televisión de la Cámara, que incluye, entre otras cosas, la realización del Canal Parlamento, informaron a Europa Press fuentes parlamentarias. Hasta ahora este servicio lo prestaba Mediapro, que era una de las otras siete empresas que optaban al concurso.
BBVA pide al Gobierno que no mantenga bancos "zombies" Expansión El presidente del BBVA, Francisco González, ha reclamado al Gobierno que no mantenga bancos "zombies" porque impiden la consolidación de un sistema bancario fuerte y solvente y drenan recursos que se podrían emplear para la recuperación económica.
Iberia solicita a la CNMV ser eximida del lanzamiento de una opa sobre la nueva Vueling Cinco Días Iberia presentó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una solicitud para ser eximida de la presentación de una oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad de la ''nueva Vueling'', en la que contará con una participación del 45,85%.
El Ibex sufre el quinto mayor revés desde el inicio del ra Expansión Las dudas regresaron al conjunto de los mercados. El recelo a una marcha atrás en las políticas expansivas anticrisis y la subida del dólar desinflaban las commodities y favorecían la toma de plusvalías en la renta variable. El Ibex, que venía de chocar con sus máximos anuales, pinchó un 2,01%, la quinta mayor caída desde que hace más de tres meses iniciara su rally.
Wall Street corrige posiciones ante la caída del precio de Expansión La corrección bursátil en Nueva York mantiene su ritmo a media sesión, impulsada por la caída del precio de las materias primas, encabezadas por el petróleo, gracias a la fortaleza del dólar. El sector industrial es el más bajista de la sesión en un Dow Jones que tiene a todos sus valores en rojo.
El FMI revisa al alza sus previsiones para EEUU Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones para la primera economía del mundo en 2009 y 2010. La institución espera una caída del PIB de Estados Unidos del 2,5% este año y un crecimiento del 0,75% en el próximo ejercicio.
BCE: los bancos europeos tendrán que provisionar otros 202 Expansión Las provisiones adoptadas ya por los bancos de la zona euro apenas representan el 54% del total que deberán reservar para superar la crisis. Según calcula el BCE, entre 'activos tóxicos' y créditos morosos, todavía tienen pendientes de provisionar otros 283.000 millones de dólares, unos 202.000 millones de euros.
El número de pasajeros en clase 'premium' se desploma un 22% en abril, según la IATA Cinco Días El número de pasajeros que viajaron en clase 'premium' en el mes de abril cayó un 22% en el mes de abril, frente al descenso del 19,2% que experimentó en el primer trimestre del año, según los datos difundidos hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Salgado dice que los bancos viables también podrán acogerse al fondo de ayuda Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, señaló hoy que el futuro Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) servirá también para ayudar a entidades financieras que no tengan "debilidades serias", para "aumentar su eficiencia y asegurar su viabilidad".
Los accionistas de Gecina ratifican a Rivero como presidente de la inmobiliaria Expansión Joaquín Rivero ha superado la prueba de fuego. La junta de accionistas de Gecina ha respaldado al empresario español como presidente de la inmobiliaria francesa. El respaldo de Metrovacesa ha sido fundamental para obtener el 96,5% de los votos a favor.
La confianza de los constructores de EEUU cae por primera Expansión La confianza de los constructores de viviendas de Estados Unidos ha sufrido su primera caída desde enero en junio domo consecuencia de la subida en los tipos de interés hipotecario y la congelación de la concesión de créditos bancarios para la compra de viviendas.
El ex vicepresidente de General Motors, Bo Andersson, presidirá el fabricante ruso GAZ Cinco Días El fabricante ruso de vehículos GAZ ha designado como nuevo presidente de su consejo de administración a Bo Andersson, quien ocupó hasta la semana pasada una vicepresidencia en la multinacional estadounidense General Motors, declarada en suspensión de pagos.
Salgado asegura que España saldrá de la crisis al mismo tiempo que la Unión Europea Expansión Elena Salgado ha asegurado hoy que España saldrá de la crisis al mismo tiempo que el resto de países de la Unión Europea. Además, la vicepresidenta segunda y Ministra de Economía ha vuelto a reiterar que la caída de la economía podría haber tocado fondo en el primer trimestre de 2009.
Moody's rebaja el rating de 25 bancos y cajas españoles y avisa: el colchón se agota Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's cumple su advertencia y rebaja el 'rating' a 25 entidades financieras españolas -18 de ellas en un escalón y siete en dos- como consecuencia de un deterioro en la calidad de los activos. Además, la firma estadounidense mantiene en revisión el rating, con perspectiva negativa, a BBVA, Banco Corporativo Español, Banco de Crédito Local, Banesto y Santander, entre otros. (Consulte el informe completo de Moody's)
Renault España obtuvo 27,6 millones de beneficio en 2008, diez veces menos que en 2007 Cinco Días Renault España obtuvo un beneficio neto en el año 2008 de 27,6 millones de euros, diez veces menos que en el ejercicio precedente, cuando la compañía automovilística consiguió un resultado neto de 264 millones de euros, según anunció hoy el presidente director general de Renault-España, Jean Pierre Laurent, tras presidir en Valladolid su primera Junta General de Accionistas.
La escudería Brawn prepara su coche para la próxima temporada de Fórmula 1 Cinco Días La escudería Brawn GP, líder del Mundial de la Fórmula 1, ya está trabajando en su monoplaza para el 2010 para asegurarse de que mantendrá la ventaja sobre el resto de sus competidores tras un comienzo deslumbrante de temporada.
Fumar Marlboro o Chesterfield costará 35 céntimos más a partir de mañana Cinco Días Los grupos tabaqueros Philip Morris e Imperial Tobacco subirán previsiblemente a partir de mañana unos 35 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, tras la subida de impuestos aprobada la semana pasada por el Gobierno, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Caja Madrid concede un préstamo de 76,6 millones de euros al Real Madrid Cinco Días Caja Madrid ha concedido un préstamo de 76,6 millones de euros al Real Madrid con garantías relacionadas a los ingresos que recibirá del club por parte de Mediapro, que tiene sus derechos televisivos, informaron fuentes del mercado.
El Banco de España podrá imponer fusiones entre cajas, aunque se opongan las CCAA Expansión El Gobierno español comprará cuotas participativas de las cajas de ahorros que necesiten reforzar capital, según ha asegurado hoy Elena Salgado, ministra de Economía y Hacienda y vicepresidenta segunda del Ejecutivo. Salgado ha indicado que en las situaciones más graves se sustituirá al equipo gestor y el Banco de España podrá imponer fusiones, con lo que, en estos casos, quedaría invalidado el derecho de veto de las Comunidades Autónomas.
Caja Madrid ultima un documento para el Banco de España sobre la concesión de créditos Cinco Días El Consejo de Administración de Caja Madrid analizó hoy un documento que la caja enviará en los próximos días al Banco de España en el que se explican los criterios que sigue en la concesión de créditos, información que ha sido solicitada por el organismo a las entidades que conforman el sector.
Microsoft veta a sus empleados el uso del iPhone y la Blackberry Cinco Días Son tiempos demasiado duros como para, encima, ayudar a la competencia: Microsoft ha vetado el uso de competidores como el iPhone o la Blackberry entre sus empleados, que tendrán que usar sólo móviles con el sistema operativo Windows para trabajar.
La euforia del mercado se frena en seco ante los nuevos datos Expansión La semana ha comenzado con el pie izquierdo, ya que varios factores parecen haberse confabulado contra la renta variable. Por una parte, en la reunión que este fin de semana celebró el G-8 se puso de manifiesto que costará más de lo previsto reactivar el empleo, de manera que el paro puede no remitir hasta un año después de iniciarse la recuperación económica.
Microsoft crea un buscador Bing específico para el porno Cinco Días El gigante del software Microsoft ha anunciado la creación de un dominio específico para pornografía en Bing, su nuevo buscador, una medida que, teóricamente, hará más sencillo el filtrar contenidos para adultos.
Los empleados de Microsoft tienen vetado el uso del iPhone y de la Blackberry Expansión Son tiempos demasiado duros como para, encima, ayudar a la competencia: Microsoft ha vetado el uso de instrumentos competidores como el iPhone o la Blackberry entre sus empleados, que tendrán que usar sólo móviles con el sistema operativo Windows para trabajar.
Los riesgos deflacionarios están disminuyendo, según la Fed Cinco Días Los riesgos de una peligrosa espiral deflacionaria en Estados Unidos están disminuyendo y la economía está en camino para lograr crecimiento durante el segundo semestre del año, dijo el lunes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard.
Tecnocom acuerda con Cajamar la compra de su filial Eurovía Mantenimiento Cinco Días Tecnocom ha alcanzado un principio de acuerdo con Cajamar Caja Rural, para la adquisición de su filial de Servicios Gestionados, Eurovía Mantenimiento, S.L., empresa que se dedica a la gestión integral de los sistemas informáticos de la red de oficinas de la Entidad.
Francia prevé una reforma de las pensiones al subir gasto en bienestar social Cinco Días Francia ha revivido el debate sobre elevar la edad de jubilación mientras su déficit en la seguridad social se dirige a niveles históricos este año, estimulados en parte por las cada vez más cláusulas de pensiones y los menguados ingresos por causa de la crisis.
Las pérdidas vuelven a Wall Street impulsadas por la caída del precio de las materias primas Cinco Días La notable caída de las materias primas enterraron las ganancias en Wall Street, que hoy retrocedió un 2,12%. Las conclusiones del G-8 tras la cumbre celebrada estos días en Italia tampoco inyectan optimismo en el mercado. Y es que, según los analistas, los brotes verdes, todavía son demasiado verdes.
Bruselas desata la ira de hedge fund y capital riesgo Expansión Las patronales de los países europeos se movilizan contra la propuesta de directiva comunitaria, que estrecha el cerco al sector. En España, estas firmas disponen de 6.000 millones.
El Estado ayudará a las entidades viables sin exigir reestructuraciones Expansión La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, explicó que las ayudas al sector financiero se desarrollarán por dos vías: rescate y remodelación de entidades insolventes, y ayudas puntuales a firmas viables.
Moody's recorta de golpe el ráting crediticio de 25 entidades españolas Expansión La agencia cree que el capital de muchas entidades se verá afectado en el corto plazo por el deterioro de la economía y el impacto en los balances. Consulte el informe completo de Moody's y el cuadro con las entidades afectadas
martes 16 junio
Exxon, condenado a pagar 507 millones de dólares por el vertido del Exxon Valdez Expansión El grupo petrolero Exxon Mobil fue condenado ayer por un tribunal federal de apelaciones de EEUU a pagar 507,5 millones de dólares en daños y perjuicios a pescadores, empresarios y nativos de Alaska afectados por el vertido del buque Exxon Valdez en 1989.
Logista limita la venta de tabaco para evitar el acopio Cinco Días Logista ha echado el freno a las ventas de tabaco a los estanqueros para evitar que el desfase temporal entre la subida de impuestos y el alza de precios al consumidor conlleve el acaparamiento por parte de los distribuidores.
El Gobierno avisa a Airbus de que no tiene cerrada su aportación para el A-350 Cinco Días El Gobierno español aún tiene que tomar una decisión sobre si compromete financiación al nuevo avión Airbus A-350 XWB, dijo ayer a Reuters un portavoz del Ministerio de Industrial. "El Gobierno no tiene cantidades comprometidas, ni una decisión definitiva al respecto a la financiacion del nuevo avión", aseguró el portavoz.
Las 'telecos' rechazan tomar medidas antipiratería que castiguen al usuario Cinco Días Las telecos se han plantado ante la industria de contenidos. La patronal Redtel, que defiende los intereses de Telefónica, Vodafone, Orange y Ono en la negociación de un acuerdo que resuelva el problema de las descargas ilegales en internet, dejó ayer clara su postura.
Archivos del futuro Cinco Días En la corriente crisis, más de un empresario se encuentra en un Catch-22 o Trampa 22, término anglosajón proveniente de la novela de Joseph Heller del mismo título, que se refiere a paradojas o encerronas, en que cualquier alternativa nos acaba perjudicando. El libro se desarrolla durante la II Guerra Mundial, donde el protagonista intenta descifrar el significado de Catch-22, una misteriosa regla militar que comprueba que la gente loca es la más sana y la de mejor criterio es la que ha perdido la cabeza, evitando así que los pilotos de guerra escaparan de sus obligaciones militares por declararse en estado de demencia.
El AVE pierde fuelle frente al puente aéreo y se estanca con una cuota del 46% Cinco Días El AVE ha frenado su carrera entre Madrid y Barcelona. Desde septiembre no es capaz de restar cuota a su competidor el avión y se ha estancado en el 46% del mercado. La crisis golpea al corredor, que en 2009 pierde el 8,2% de su pasaje.
La Seda para la factoría de materia prima de glicol en Tarragona Cinco Días Avanza la reestructuración en La Seda de Barcelona. La compañía ha decidido paralizar la producción de la factoría de glicol de IQA, ubicada en la petroquímica de Tarragona, según señalaron fuentes solventes. Esta planta es la única en España que produce este tipo de materia prima, una de las dos necesarias para fabricar el plástico PET para envases que elabora La Seda. IQA abastece a Repsol y a Dow Chemical.
Mecalux reduce en 397 personas la plantilla de sus fábricas extranjeras Cinco Días Mecalux ha ampliado el ajuste laboral a sus factorías de Polonia, México y Estados Unidos, que han reducido su plantilla en 397 empleados. Además, la empresa ha paralizado la instalación de un centro en China.
Telecom Italia y Deutsche Telekom emitirán deuda Cinco Días Telecom Italia y Deutsche Telekom han coincidido en el día. Las dos compañías anunciaron ayer que tienen la intención de realizar emisiones de bonos y las dos lo harán en el mercado de dólares. La operadora italiana pretende colocar 1.500 millones de dólares -unos 1.085 millones de euros-, mientras que la alemana todavía no ha fijado la cuantía de su emisión, que dependerá de las ofertas que reciba y del precio.
Un total de 103 empleados se apuntan a las bajas de Nissan Cinco Días Un total de 103 trabajadores se apuntaron hasta el viernes pasado al plan de bajas con derecho a reingreso en 2012 (manteniendo la antigüedad y la categoría) puesto en marcha por Nissan en Barcelona, señalaron fuentes de UGT. La iniciativa ha supuesto un éxito, porque el plan podía acoger un total de 200 empleados. Un portavoz del grupo japonés indicó que hoy dará a conocer el cómputo final del plan.
El Banco de Japón mantiene los tipos de interés en el 0,1% Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) volvió hoy a mejorar su visión de la economía nipona al término de una reunión de dos días y decidió mantener los tipos en el 0,1%, informó hoy el instituto emisor en un comunicado.
Salgado vislumbra señales de recuperación económica para 2010 Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, vislumbra señales de recuperación económica para 2010 en España tras las cifras de las últimas semanas que apuntan hacia el fin del declive económico, según indicó en una entrevista al diario económico británico ''Financial Times''.
Salgado cambia los "brotes verdes" por una política realista Expansión Es difícil imaginar un trabajo menos gratificante que el de elaborar una estrategia de austeridad presupuestaria en medio de una profunda crisis económica, tarea asignada a la ministra de Economía, Elena Salgado. Hasta las elecciones europeas, los ministros del Ejecutivo socialista se mostraban optimistas ante la opinión pública y hablaban ya de “brotes verdes” para referirse a la profunda recesión en la que está inmerso el país. Ahora que los votantes han expresado su opinión en las urnas, dando la victoria al partido de la oposición, las declaraciones del Gobierno tienen un tinte más realista.
Vidas 'low-cost' ante la crisis: Viajar nunca fue más barato Cinco Días La crisis ha golpeado el bolsillo de los españoles. Pero es posible aprovechar al máximo la nómina apuntándose a un estilo de vida 'low-cost'. Las compañías aéreas, pioneras en el negocio de bajo coste, tratan de ofrecer más que nunca 'gangas' adaptadas a las nuevas exigencias económicas de los consumidores. El resto del sector turístico también se ha subido al carro de este filón.
Las cajetillas de Fortuna y Marlboro suben desde hoy 35 céntimos Cinco Días Los grupos tabaqueros Philip Morris e Imperial Tobacco han subido en unos 35 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, como Fortuna y Marlboro, tras la subida de impuestos aprobada la semana pasada por el Gobierno, según una resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"Vivo a mi manera y no veo por qué cambiar" Cinco Días Todavía le quedan varias temporadas de F1 a Kimi Matias Raikkonen (Finlandia, 17 de octubre de 1979) antes de hacer el balance final de su carrera. Pero siempre que le preguntan por su aparente indiferencia con todo lo que le rodea tiene una respuesta clara y abrupta: "Vivo y corro amimanera, eso me ha dado buenos resultados y no veo porqué cambiar". Así, como en aquella canción de Frank Sinatra. Gana unos 25 millones al año.
La OMT apuesta por Barcelona como capital turística del Mediterráneo Cinco Días La Organización Mundial del Turismo (OMT) quiere establecer en Barcelona la capital mediterránea del turismo, según ha señalado su secretario general, Taleb Rifai, tras una visita al recinto histórico del hospital de Sant Pau, en compañía del alcalde de la ciudad, Jordi Hereu.
La venta de viviendas sigue cuesta abajo: Se hunde un 47,6% en abril Cinco Días El número de operaciones de compraventa de viviendas registrado en el mes de abril fue de 29.217, lo que supone un descenso del 47,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La crisis reducirá el gasto medio en rebajas a 90 euros, el más bajo de la década Cinco Días La reducción de la capacidad adquisitiva como consecuencia de la actual crisis económica provocará que el gasto medio en las rebajas de verano se situe en los 90 euros, el más bajo de la década, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Cuando la nómina adelgaza los conductores lo hacen peor Cinco Días Un 30% de los españoles ha transformado sus hábitos al volante con la crisis, y dos de cada diez reduce el gasto en mantenimiento de los coches y cambia de seguro.
Las ventas de viviendas se desploman un 47,6% en abril Expansión En abril se efectuaron 29.217 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un descenso del 47,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída sigue siendo más acusada en el caso de la vivienda de segunda mano, cuya compraventa bajó el 52,2%, y las operaciones sobre nuevos inmuebles descendieron el 42,9%.
Salgado dice que le sorprende el crédito de Caja Madrid al Real Madrid, pero no le escandaliza Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que le sorprende, pero no le escandaliza que Caja Madrid haya concedido un crédito al Real Madrid, si bien aprovechó para pedir a bancos y cajas que, si tienen liquidez, también hagan llegar el crédito a pequeñas y medianas empresas y a las familias.
El Ibex regresa al verde con el permiso de los 'blue chips' Expansión El Ibex abre en positivo. Con tímidas subidas amanece el principal indicador de la Bolsa española. Los 'blue chips' le conceden carta blanca para que vuelva al verde, mientras que la banca mediana se tiñe de rojo y entorpece los avances. El selectivo se apunta alrededor de un 0,4% y se instala en los 9.551,50 puntos.
España registra el peor dato de ventas de coches en Europa Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Europa se situaron en 1,27 millones de euros en mayo, lo que supone una disminución del 4,9% respecto al mismo período de 2008, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea). España registra una vez más los peores datos de ventas, con una caída en mayo del 38,7% y 71.161 unidades comercializadas.
Goldman también premia la "resistencia" de Santander Expansión Un día después de eludir las rebajas de ráting de Moody's, el mayor banco español recibe la recomendación de 'comprar' por parte de Goldman Sachs. La firma estadounidense mejora la valoración del negocio de Santander en Reino Unido y ensalza su "resistencia" ante la crisis. El resultado es un potencial alcista del 35%.
El empresario Diego Eduardo León compra el 20,25% de Parquesol por 50 millones Expansión El empresario Diego Eduardo León, vicepresidente de la compañía argentina Carlos Casado, ha comprado el 20,25% de Parquesol por 50 millones de euros. El precio pagado es de 6,214 euros por acción, un 26% por debajo del precio de cierre de ayer. La inmobiliaria elude por el momento las caídas en bolsa.
Salgado afirma que la rebaja de ráting de la banca no pone en peligro los ahorros Expansión La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha asegurado que la rebaja del 'rating' aplicado por la agencia Moody's a 25 entidades españolas genera dificultades para estas entidades pero no afecta a los ahorradores, al tiempo que señaló que los bancos y cajas están siendo "muy prudentes" a la hora de conceder préstamos.
Dia ganó un 59,27% más en España en 2008, hasta 172,16 millones Cinco Días Dia registró un beneficio neto de 172,16 millones de euros en 2008 en España, lo que supone un incremento del 59,27% respecto al resultado del ejercicio anterior, mientras que las ventas alcanzaron los 4.232 millones, un 14,38% más.
El súper 'online' de Eroski aumenta un 30% los pedidos en 2008 Cinco Días La demanda del supermercado 'online' de Eroski, con más de 8.000 productos y marcas de compra diaria para el hogar, aumentó un 30% en 2008, informó hoy el grupo de distribución, que destacó "el fuerte tirón" de clientes en Madrid, sólo superado por Mallorca, Pamplona y Zaragoza.
Sebastián destinará 8 millones para favorecer el acceso de la mujer a las nuevas tecnologías Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que su Departamento va a probar un total de 17 nuevos proyectos dentro del Plan Avanza2, que movilizarán 8 millones de euros y que estarán destinados a impulsar y mejorar el acceso de la mujer a las nuevas tecnologías.
El Santander no basta para sacar al Ibex de la indecisión Expansión Los inversores intentan que el mercado no caiga en los números rojos, pero la tarea se antoja complicada. De momento, sólo consiguen tablas a media sesión gracias, en gran parte, al tirón del Santander. El Ibex se mantiene prácticamente plano y se sitúa en 9.520,80 puntos.
Las ventas de coches moderan su caída en junio hasta el 10,5% gracias al PlanE Cinco Días El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, ha anunciado hoy que en la primera quincena de junio se registraron 38.284 matriculaciones de turismos, un 10,5% menos que en 2008, lo que revela, según Valero, que "se está atemperando" gracias a los planes puestos en marcha por el Gobierno.
Nissan plantea un ERE con 581 despidos en Barcelona Expansión Nissan ha presentado al comité de empresa en Barcelona un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 581 trabajadores, después de que las medidas alternativas a los despidos no hayan logrado acabar con el sobrante de 1.680 personas planteado el pasado mes de octubre.
El sistema de pensiones no quebrará, según el Círculo de Empresarios Cinco Días El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, destacó hoy las debilidades del actual sistema de pensiones y apostó por reformarlo cuanto antes para evolucionar hacia un modelo mixto de reparto y capitalización, a pesar de que el sistema no quebrará en el futuro.
El Ibex se recupera a la espera de nuevos datos macroeconómicos Cinco Días El signo positivo domina de nuevo en los parqués bursátiles tras los descensos registrados ayer. El Ibex suma un 0,5% y consolida los 9.500 puntos a la espera de que lleguen nuevos datos macroeconómicos del otro lado del Atlántico.
Santander: el Gobierno sólo debe apoyar a bancos y cajas viables Expansión El plan de ayuda al sector bancario anunciado ayer por Elena Salgado le "suena bien" a Santander, según ha señalado hoy su vicepresidente, Matías Rodríguez Inciarte, que ha destacado que le da "tranquilidad" que el proceso sea tutelado por el Banco de España.
Emilio Botín, considerado el empresario más influyente de España Cinco Días El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, es el empresario más influyente de España, por delante de Amancio Ortega, máximo dirigente de Inditex, según el estudio KAR de la compañía de investigación de mercado Ipsos, realizado entre un centenar de periodistas.
ATA pide al Gobienro un contrato de crisis para los autónomos Cinco Días El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, propuso hoy en el Congreso de los Diputados la creación de un "contrato específico para autónomos" durante el tiempo que los expertos estiman que puede durar "los efectos de la crisis".
Morgan Stanley ve agotado el rally alcista en Wall Street Expansión "Después de superar el nivel de 950 puntos (el S&P 500) el rally puede estar acabado". Los analistas de Morgan Stanley reflejan esta desconfianza en los 900 puntos fijados como previsión de cierre de año para el S&P 500. Desde la gestora Threadneedle, en cambio, aún ven margen para "subidas decentes".
El empresario argentino Diego Eduardo León tendrá el 6,7% de la nueva San José Cinco Días Diego Eduardo León, vicepresidente del grupo argentino Carlos Casado, tendrá el 6,7% del grupo San José cuando este cotice en Bolsa tras fusionarse con la inmobiliaria Parquesol, estiman fuentes conocedoras de la operación. Diego Eduardo León ha comprado por 50 millones de euros el 20,25% de Parquesol, controlada por el grupo San José, informó hoy la empresa a la CNMV.
Los datos macro mantienen a Nueva York en vilo Expansión Los futuros neoyorquinos intentan los avances sin dejar a un lado la prudencia. Una cautela que obliga a los inversores a mantenerse en vilo a la espera de los datos que hoy engordan la agenda estadounidense.
Anfac constata un freno en la caída de las ventas en junio Expansión El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, ha anunciado hoy que en la primera quincena de junio se registraron 38.284 matriculaciones de turismos, un 10,5% menos.
Moody's advierte de la "frágil" liquidez de las firmas eur Expansión La emisión récord de deuda corporativa, 640.000 millones de euros sólo en lo que va de año, no evita que las empresas europeas mantengan un nivel "frágil" de liquidez. Así lo estima Moody's, al tiempo que prevé que un 14% de las empresas europeas catalogadas con grado de inversión incurran en impagos en 12 meses.
La CNE aprueba minorar a las eléctricas cerca de 1.650 millones por derechos de CO2 Cinco Días El consejo de administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy un informe sobre la propuesta de orden del Ministerio de Industria en la que se minoran de la retribución de las eléctricas los derechos de emisión de CO2 asignados gratuitamente entre 2008 y el primer semestre de 2009.
Zapatero afirma que el nuevo modelo descentralizado para El Prat estará listo este año Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy ante el presidente de la Generalitat, José Montilla, a llevar a cabo la remodelación del modelo aeroportuario, un nuevo modelo descentralizado para El Prat que pondrá encima de la mesa "antes de que concluya el presente año".
El Gobierno alemán convoca para el jueves a los países que tienen plantas de General Motors Cinco Días El Gobierno alemán ha convocado a una reunión, el próximo jueves en Berlín, a los Ejecutivos de los países que tienen plantas de General Motors (GM), así como a representantes de la Comisión Europea, para analizar el estado de las negociaciones en torno al futuro de la multinacional automovilística.
Banco de España: lo peor ha pasado, pero hay que reformar el mercado laboral Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha asegurado que lo pero de la crisis podría haber pasado ya, pero que si no se hacen las reformas necesarias, ésta durará más de lo previsto. Así lo ha afirmado Fernández Ordóñez en el discurso de presentación de su Informe Anual del supervisor, en el que afirmó que la caída del PIB será "significativa" en 2009, pero más "atenuada" en 2010. El déficit público podría rondar el 10% el año que viene.
Los políticos sobre Ronaldo: no hay que legislar el coste de los fichajes Cinco Días La mayoría de los partidos políticos con representación parlamentaria no ven "estético" el abultado fichaje realizado por el Real Madrid por el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, pero no creen que haya que legislar para limitar las retribuciones a los deportistas profesionales, como ha propuesto Iniciativa per Catalunya (ICV).
El euro supera sus mínimos de tres semanas tras el Zew Expansión El euro tomaba aliento, gracias a los positivos datos macroeconómicos conocidos en la eurozona. La divisa comunitaria lograba superar el nivel más bajo en tres semanas frente al dólar, tras comprobar que la confianza económica en Alemania subió hasta los 44,8 puntos en mayo desde los 31,1 de abril y frente a los 35 puntos previstos por los analistas.
Funcas empeora 7 décimas su previsión para el PIB español Expansión Cuatro días después de que el Gobierno revisara el cuadro macroeconómico para 2009 y el próximo trienio, la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado también a la baja sus perspectivas sobre la economía española.
El sector fotovoltaico espera ser rentable antes de 2015 Cinco Días Las inversiones del sector fotovoltaico en España se situarán en 2009 en cerca de 1.600 millones de euros, una décima parte de los 16.680 millones de 2008, según datos ofrecidos hoy por la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), que calcula que esta fuente de generación empezará a ser rentable, y con ello a no requerir ayudas, entre 2013 y 2015.
Barroso reclama a los líderes europeos que adopten medidas concretas para luchar contra el paro Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete que durante la cumbre que se celebrará en Bruselas los días 18 y 19 de junio que "se pongan de acuerdo sobre medidas concretas y verificables" para luchar contra el paro.
Díaz Ferrán: Se pueden rebajar cinco puntos las cotizaciones sin subir los impuestos Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, defendió hoy que se pueden rebajar cinco puntos las cotizaciones de la Seguridad Social sin subir los impuestos, entre los que citó el IVA, y apuntó que el Gobierno aún no ha rechazado acometer este recorte de cotizaciones.
La Justicia de EEUU aprueba el acuerdo entre Santander y el administrador de Madoff Expansión La Justicia estadounidense ha aprobado el acuerdo entre Optimal, gestora de Santander, y el administrador judicial de los activos de la gestora de Bernard Madoff, para evitar posibles demandas judiciales en EEUU asociadas a la estafa del inversor estadounidense.
El sector de componentes perdió el 8,8% del negocio y el 15% del empleo Cinco Días El sector español de fabricantes de equipos y componentes para automoción redujo el pasado año su facturación un 8,8%, hasta 29.970,5 millones de euros, mientras que el número de trabajadores sufrió un recorte del 15%, hasta 208.766 personas.
El juez aprueba el acuerdo entre el Santander y el administrador de Madoff Cinco Días Un juez estadounidense ha aprobado el acuerdo por el cual Santander entregaría 235 millones de dólares al administrador judicial responsable de liquidar los activos del empresario Bernard Madoff, responsable de una estafa piramidal que podría ascender a 50.000 millones de dólares.
CC OO avisa de que en otoño empeorará el empleo si no avanza el diálogo social Cinco Días El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, advirtió hoy de que el otoño volverá a ser para el empleo tan "dramático" como el inicio del año si no se avanza en el diálogo social y no se toman medidas consensuadas.
El Ibex huye de la corrección y opta por las tablas Cinco Días El movimiento correctivo iniciado en los parqués tan solo ha durado un día: la jornada de ayer. Hoy, los inversores se lo han pensado dos veces antes de seguir recogiendo beneficios. Así, el Ibex ha despedido la jornada en tablas, apenas ha cedido un 0,2%, hasta los 9.497 puntos.
En el año 2050 habrá nueve inactivos por cada diez personas en edad laboral, según un economista Cinco Días En el año 2050 en España habrá nueve inactivos por cada diez personas en edad laboral, mientras que las personas de 80 años o más supondrán el 12,8% de la población, tasa que sólo superarán países como Alemania e Italia, según afirma el economista Jaime Requeijo, autor del libro 'Odisea 2050. La economía mundial del siglo XXI'.
La crisis destruye 383.00 empleos en el sector financiero Expansión Bancos, aseguradoras y gestoras han suprimido 383.661 puestos de trabajo desde que el pasado agosto de 2007 estallara la crisis financiera, según los datos recopilados por Reuters. Citigroup, con 75.000 despidos, encabeza este ránking, en el que aparece Santander, con 2.600 empleos, por los ajustes realizados en Reino Unido.
S&P prevé 'presiones' en la solvencia de los bancos españoles y alemanes Expansión Justo un día después de que Moody's rebajara el ráting a 25 entidades españolas, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's anuncia problemas de capital para la banca española y la alemana,que obligarán a las entidades a reforzar sus reservas. En el caso de España, estos problemas se deben al 'boom' inmobiliario, mientras que las entidades financieras germanas ven peligrar su solvencia por su exposición a los activos tóxicos derivados de la crisis 'subprime'.
Cajamurcia ingresa 150 millones de euros tras quedar suscrita su emisión de preferentes Cinco Días Cajamurcia ha obtenido 150 millones de euros tras quedar suscrita en su totalidad la emisión de participaciones preferentes lanzada por la entidad, con un total de 300.000 títulos a un valor nominal de 500 euros cada una, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La banca europea duplicó sus provisiones por créditos morosos en 2008, según S&P Cinco Días Las provisiones de los 50 mayores bancos europeos por créditos morosos en 2008 alcanzaron los 128.000 millones de euros, más del doble que en el ejercicio anterior, según indica la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's, que advierte de que se espera un mayor ritmo de incremento de las provisiones en 2009.
Las dudas atascan al Ibex Expansión Los inversores tomaron nota del toque de advertencia de ayer, y en una sesión con referencias muy irregulares, y en medio del debate sobre una corrección del rally, la indefinición fue la nota predominante en las bolsas. En la española se repitieron al cierre las caídas, del 0,22%, justo por debajo de los 9.500 puntos.
Los españoles gastarán una media de 1.659 euros este verano, 105 euros menos que en 2008 Cinco Días Los españoles no renunciarán a sus vacaciones de verano por la crisis, ya que el 61% prevé viajar, aunque gastará 1.659 euros de media, lo que supone 105 euros menos respecto al mismo periodo de 2008, según el barómetro 'Vacaciones de los Europeos 2009' elaborado por Ipsos-Europ Assistance.
España lidera las reservas de billetes por Internet para el verano a pesar de la crisis Expansión Los españoles no renunciarán a sus vacaciones de verano por la crisis, ya que el 61% prevé viajar, aunque gastará 1.659 euros de media, lo que supone 105 euros menos respecto al mismo periodo de 2008, según el barómetro 'Vacaciones de los Europeos 2009' elaborado por Ipsos-Europ Assistance.
Wall Street se enfría Expansión Las subidas con las que Wall Street abría sus puertas se diluyen a medida que la sesión se consume. Los inversores agotan sus ganas de comprar después de conocer unos datos macroeconómicos irregulares que ponen en entredicho la tan ansia recuperación económica. Por sectores, el ladrillo triunfa gracias al repunte registrado en la construcción de casas.
Iberdrola amplía capital el 4% sin derecho de suscripción preferente Cinco Días El consejo de administración de Iberdrola acordó hoy aumentar el capital social mediante una colocación privada por un importe de 1.250 millones ampliables, a un precio aproximado de 5,5 euros por acción, con un descuento aproximado del 7% frente al cierre de cotización de hoy. La eléctrica eleva así en más de un 4% sus acciones en circulación, con el objetivo de fortalecer su balance y optimizar su estructura de capital.
Directivos de Nueva Rumasa se reúnen mañana con el comité de empresa de la planta de Mahón Cinco Días El director de Relaciones Laborales de Nueva Rumasa, Javier Iglesias, se reunirá mañana con los representantes del comité de empresa de la planta de Mahón, encabezados por Antonio Olives, con el objetivo de dar a conocer a los trabajadores el estado del proceso de compraventa entre Kraft Foods y el grupo empresarial de la familia Ruiz-Mateos.
UGT dice que centrar el diálogo social en abaratar el despido parte de la malicia o la ignorancia Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que centrar el diálogo social exclusivamente en el abaratamiento del despido a través de fórmulas complejas de contratación "parte de la malicia o de la ignorancia", ya que dicha iniciativa no trata de luchar contra la crisis e incluso puede dificultar la vuelta a la recuperación.
MySpace confirma el despido del 30% de la plantilla Cinco Días Tras varios días de especulaciones, MySpace confirmó hoy que reducirá su plantilla en un 30% (un porcentaje que supone en torno a 425 empleados). La red social controlada por News Corp explicó en un comunicado que tiene previsto dejar su fuerza de trabajo en 1.000 empleados, además de cerrar diversas divisiones en el mercado estadounidense.
Deutsche Bank España ganó un 49% menos en el primer trimestre de 2009 Cinco Días Deutsche Bank España ganó 14,7 millones de euros en el primer trimestre de 2009, el 49,1% menos que en el mismo periodo de un año antes, cuando consiguió unas ganancias de 28,9 millones de euros, según los datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Clemente González Soler, nuevo presidente de los empresarios familiares de Madrid Cinco Días La Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) ha elegido hoy como presidente a Clemente González Soler, considerado como uno de los profesionales más reconocidos en el sector del aluminio en Europa.
Cajasol reordena su equipo directivo hacia un modelo de "banca tradicional" Cinco Días El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, ha anunciado hoy la composición del nuevo equipo directivo de la entidad y la reducción del organigrama en un 30%, en una apuesta por "la reordenación del negocio hacia un modelo de banca tradicional, de fomento del ahorro y de control del riesgo".
Las dudas atenazan a los inversores del Viejo Continente Expansión Las plazas europeas han iniciado la jornada en positivo pero sin convicción, a la espera de que la batería de datos que hoy se daban a conocer ayudara a disipar alguna duda. Las primeras referencias sobre las economías europeas han sido positivas, ya que tanto en Alemania como en la zona euro, la encuesta ZEW, que mide el sentimiento económico, ha repuntado en junio respecto al mes anterior y ha superado las expectativas.
CCM designa un nuevo Comité de Dirección y crea un Comité Expansión Caja Castilla La Mancha (CCM) ha designado un nuevo Comité de Dirección encabezado por los tres interventores del Banco de España y ha creado un nuevo Comité de Gestión de Morosidad y Recuperaciones.
Morgan Stanley echa agua fría en el S&P, que cae por segundo día consecutivo Cinco Días Las dudas sobre la recuperación económica condenan a la Bolsa de Nueva York a una nueva jornada de pérdidas. Los irregulares datos económicos conocidos hoy no consiguieron avivar las compras, en un día en el que los analistas de Morgan Stanley pusieron fin al rally alcista de Wall Street. Al cierre, el Dow Jones retrocedió un 1,25%.
Iberdrola fortalecerá su balance con una ampliación de cap Expansión La compañía eléctrica aumentará su capital social mediante una colocación privada por un importe de 1.250 millones de euros ampliables, con el objetivo de fortalecer su balance y optimizar su estructura de capital, según ha acordad el consejo de administración.
Cajasol cambia de director y reduce un 30% su cúpula Expansión Cajasol ha iniciado su plan de ajustes por la cima de la entidad. La caja sevillana ha decidido aligerar su organigrama con la reducción de un 30% del equipo de dirección.
San José vende el 15% de Parquesol un 73% más barato Expansión El empresario argentino Diego León Casado, que participa con la constructora en la firma Carlos Casado, compra un 5% de autocartera y el 15,26% a Jacinto Rey, por 50 millones de euros.
La ampliación de capital de NH amenaza a Hesperia Expansión La participación del 25% de la cadena hotelera catalana podría diluirse hasta menos del 15% si no acude a la emisión de títulos de su rival.
El regulador británico ayuda a Ferrovial ante el Gobierno Expansión Ferrovial ha encontrado un influyente aliado en la discusión que mantiene con el Gobierno británico sobre la reforma de la regulación aeroportuaria de Reino Unido.
miércoles 17 junio
Obama cree que el desempleo alcanzará el 10% este año Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, señaló ayer en una entrevista concedida a Bloomberg Televisión, que aunque los motores de la economía estadounidense comienzan a encenderse nuevamente el desempleo podría llegar a alcanzar este año un 10%, es decir, uno de los niveles más altos desde 1983.
Obama dará hoy a conocer la mayor reforma financiera desde 1930 Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, dará hoy a conocer su propuesta para acometer la mayor reforma de la supervisión financiera desde los años 30, con el objetivo de evitar que se produzca de nuevo una crisis tan letal como la actual.
Campofrío entra en pérdidas en el mes de mayo Cinco Días Los últimos resultados de Campofrío no son positivos para el grupo cárnico. Cerró el trimestre concluido el 3 de mayo con unas pérdidas de 1,4 millones de dólares (cerca de un millón de euros), según señaló ayer su matriz estadounidense Smithfield Foods.
Zapatero promete que este año habrá un nuevo modelo de gestión para El Prat Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechó la inauguración de la nueva T-1 del aeropuerto de El Prat, para avanzar que prevé cerrar "la remodelación del modelo aeroportuario" español antes de que acabe el año.
Nissan despide a 581 empleados tras fracasar el plan de bajas Cinco Días Nissan presentó finalmente ayer el expediente de extinción de contratos para 581 trabajadores de la planta de Zona Franca (Barcelona), tras el fracaso del último plan de bajas incentivadas. La compañía fijó en diciembre pasado un excedente laboral de 1.680 personas, que ha tratado de compensar con medidas no traumáticas.
Modernidad líquida y resistencia al cambio Cinco Días Zygmunt Bauman considera la actual etapa histórica como la de la modernidad líquida. Frente a precedentes etapas, las de la modernidad sólida, en las que se buscaba un cambio, modernizador, que debía permitir adaptar las situaciones a las exigencias de la modernidad y conseguir, encontrado un nuevo paradigma, la estabilidad, nos encontramos con que las actuales relaciones sociales, personales, económicas, discurren como un fluido al que le resulta imposible conservar la forma adquirida en cada momento.
Hesperia pide tres consejeros en NH y ésta lo rechaza por ser un competidor Cinco Días NH celebró ayer su junta de accionistas en la que aprobó una ampliación de 225 millones de capital "que fortalezca sus finanzas". Su accionista mayoritario, Hesperia -con el 25%-, votó en contra de la ampliación, aunque dijo que acudirá.
Santander. La capitalización bursátil es más del doble que la de BBVA Cinco Días La entidad presidida por Emilio Botín se consolida como el primer banco español por capitalización bursátil. Santander se revalorizó ayer un 0,64% y terminó el día con una capitalización de 64.429,2 millones de euros. En contraste, BBVA perdió un 1,16% y su capitalización cerró en 31.895,1 millones de euros. Precisamente ayer el banco Goldman Sachs revisó al alza sus perspectivas sobre la entidad cántabra. Así, Goldman Sachs aconseja ahora comprar acciones de Santander y ha mejorado su previsión de beneficios por acción (EPS), desde 0,83 euros por acción a 0,97. Goldman Sachs destaca además que Santander cotiza con un ratio de PER de 9,1 veces respecto a los beneficios esperados, un descuento "sustancial" respecto sus rivales europeos.
La CNE aprueba la orden de Industria para restar 1.600 millones a las eléctricas Cinco Días El consejo de la Comisión de la Energía aprobó ayer el informe sobre la propuesta de orden ministerial que regula, para el año 2008 y el primer semestre de 2009, la minoración de los ingresos que las eléctricas se han anotado por el valor de los derechos de emisión de CO2 asignados gratuitamente.
El socio argentino de Jacinto Rey tendrá el 6,7% de San José Cinco Días Diego Eduardo León, segundo mayor accionista del grupo argentino Carlos Casado -en el que Jacinto Rey, presidente de San José, es el primer accionista-, tendrá el 6,73% de San José cuando cotice en Bolsa.
Realia. Cotiza por encima del objetivo del consenso pese a perder el 4,35% ayer Cinco Días La fuerte caída de las ventas de vivienda en abril -descendieron un 47,6% según datos del INE- no sentó bien a la cotización de Realia. La acción perdió un 4,35% y sufrió uno de los retrocesos más abultados del mercado continuo. El pinchazo del sector inmobiliario ha llevado a algunas casas de análisis a advertir que la compañía necesitará al menos tres años para que el negocio vuelva a ser provechoso. La semana pasada Realia eliminó una de las incógnitas que pesaban sobre el valor y remontó el 8,09% tras el preacuerdo que alcanzó con la banca para refinanciar su deuda. La mayoría de las firmas, con todo, se muestran muy cautas y aconsejan vender. El precio objetivo del consenso está en 1,69 euros, inferior a los 1,76 a los que cerró ayer.
España y Airbus, la herida sigue abierta Cinco Días Las relaciones entre España y el consorcio aeroespacial EADS siguen sin estar engrasadas. El enfrentamiento del Gobierno español con los responsables franceses y alemanes del grupo después de que éstos forzaran la salida de Carlos Suárez, el máximo ejecutivo español en la compañía, todavía sigue vivo, pese a los intentos por ambas partes de no airear en exceso sus diferencias.
La inversión en fotovoltaica se reducirá a 1.600 millones, la décima parte de 2008 Cinco Días No es un buen año para la industria fotovoltaica. La inversión en el sector va a reducirse a la décima parte. En 2008 se situó en 16.380 millones de euros y este año sólo va a alcanzar los 1.600 millones, según las estimaciones publicadas ayer por la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF).
Endesa considera que no hay argumentos para cerrar Garoña Cinco Días El vicepresidente de Endesa, una de las dos propietarias de Garoña, ha pedido al Gobierno que adopte una decisión "lógica, positiva y coherente" sobre la central, cuyo futuro está en manos del Ejecutivo.
Aerco exige a Fomento más competencia en los concursos de obra civil Cinco Días El creciente protagonismo del presidente de Seopan, David Taguas, y de las grandes constructoras españolas en un momento en que se está revisando el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), ha encontrado respuesta entre las compañías especializadas en obra civil. Una de sus patronales, Aerco, demandó ayer que sea la propia Administración, y no la iniciativa privada, quien articule la forma de licitar la obra pública.
El Brent sube 0,68 dólares y se sitúa en 70,92 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en agosto cotizaba a 70,92 dólares en la apertura del Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,68 dólares más que al cierre del martes.
El euro se muestra estable a 1,3880 dólares en la apertura Cinco Días El euro se mostraba hoy estable en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,3880 dólares, frente a los 1,3890 dólares de la jornada anterior.
La facturación de la industria registró en abril el mayor descenso desde 2003 Cinco Días La facturación en la industria registró en abril su mayor caída desde 2003, año desde que se tienen datos comparables, al bajar el 32,1% con respecto al mismo mes de 2008, mientras que las entradas de pedidos descendieron el 31,1% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios acentúa la caída de las ventas y del empleo en abril Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios bajó un 20,1% en abril respecto al mismo mes de 2008 y el empleo retrocedió un 6,8%, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector se contrajo un 17,3% en el cuarto mes del año.
El Ibex corrige posiciones con el lastre de Iberdrola Cinco Días Los números rojos hacen acto de presencia en los parqués europeos. El Ibex 35 cede más de un 1% arrastrado por la fuerte caída que sufren algunos pesos pesados como Iberdrola.
Gamesa inicia su primer parque eólico en China Expansión El fabricante español de aerogeneradores ha iniciado la construcción del que será su primer parque eólico en China. El acuerdo con Guangdong Nuclear abarca un total de seis proyectos en el gigante asiático, que estarán equipados con aerogeneradores de Gamesa.
El negocio de la industria, en mínimos desde 2003 Expansión La facturación en la industria registró en abril su mayor caída desde 2003, año desde que se tienen datos comparables, al caer el 32,1% con respecto al mismo mes de 2008, mientras que las entradas de pedidos lo hicieron el 31,1%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex pone a prueba sus soportes y abandona los 9.500 Expansión El Ibex no encuentra excusas para apostar al verde. Se deja guiar por las bajadas con las que ayer cerró Wall Street y se aleja de la cota de los 9.500 puntos. Con un volumen de negociación discreto abre una sesión en la que ni la banca ni los 'pesos pesados' acompañan.
Zapatero asegura que desde 2004 ha bajado impuestos por valor de 20.000 millones Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy en el Congreso que desde 2004 su Ejecutivo ha bajado los impuestos "en 20.000 millones y dos puntos del PIB", dejando la presión fiscal en el 32,8% del PIB, la más baja desde 1995.
Barclays acepta la oferta de BlackRock por su filial BGI por 9.590 millones Cinco Días La entidad británica Barclays ha aceptado la oferta de 13.500 millones de dólares (9.590 millones de euros) del grupo BlackRock sobre su filial de gestión de activos Barclays Global Investors (BGI), según anunció la firma en un comunicado.
Corbacho asegura que aplicar una reforma laboral unilateral supondría "traicionar" al diálogo social Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseguró hoy que el Gobierno "no niega ninguna reforma laboral", pero insistió en que ésta debe afrontarse con el consenso de los agentes sociales, pues de lo contrario se estaría incurriendo en una "contradicción" e incluso sería una "traición" al diálogo social.
National Express inicia la renegociación de su deuda con bancos acreedores Cinco Días National Express, la mayor operadora de transporte por carretera y ferrocarril del Reino Unido, informó hoy de que ha iniciado conversaciones con sus bancos acreedores para renegociar las condiciones de una parte de su deuda neta, que asciende a 1.200 millones de libras (unos 1.414 millones de euros).
Los ingenieros Tomlinson y Cooper ganan el Príncipe de Asturias de Investigación Científica Cinco Días Los ingenieros estadounidenses Raymond Samuel Tomlinson y Martin Cooper han obtenido hoy el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su aportación al desarrollo del correo electrónico y la telefonía móvil, indicaron a Efe fuentes de la Fundación que concede los galardones.
Quintás: algunas entidades sufrirán pérdidas en 2010 Expansión Juan Ramón Quintás, presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), advertía hoy de que el próximo año será un ejercicio incómodo para los bancos y cajas españolas. Además, ha pronosticado pérdidas para algunas entidades financieras en los años 2010 y 2011.
Las cajetillas de Lucky Strike y Camel suben hoy su precio 35 céntimos Cinco Días Las marcas de tabaco Lucky Strike, de British American Tobacco, y Camel y Winston, de Japan Tobacco International, suben hoy su precio 35 céntimos después de que el Gobierno aprobara el pasado viernes aumentar los impuestos del tabaco y que desde hoy se refleja en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sacyr reitera que su 20% de Repsol ya "no está en venta" Expansión Después de las últimas desinversiones realizadas, con el consiguiente alivio en la deuda del grupo, el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, reitera que ya no tienen intención de deshacerse del 20% de la petrolera. "Vuelvo a repetir. (Repsol) no está en venta. Estamos cómodos ahí".
Santander y BBVA coleccionan nuevos apoyos internacionales Expansión Los dos mayores bancos españoles siguen recibiendo el respaldo de las firmas de inversión internacionales. Bank of America-Merrill Lynch eleva a 'comprar' su consejo sobre Santander y Société Générale hace lo propio con BBVA, otorgando potenciales alcistas del 25% y el 17%, respectivamente.
Caja España cree que la situación financiera exige una fusión con Caja Duero Cinco Días El director general de Caja España, Ignacio Lagartos, consideró hoy que el proyecto de fusión entre la entidad leonesa y Caja Duero resulta "muy esperanzador", pues supondrá el alumbramiento de una caja de ahorros de mayor tamaño, "como el actual mundo financiero exige".
El Ibex perfora sus soportes Expansión El Ibex sondea nuevas cotas que le sirvan de suelo, tras bajar por debajo de los 9.340 puntos, nivel que algunos expertos habían señalado como punto de inflexión para comenzar a hablar de una racha a la baja. Y es que el pesimismo es inevitable en una jornada en la que ningún peso pesado se viste de verde.
Las solicitudes semanales de hipotecas en EE UU descienden un 15,8% Cinco Días Las solicitudes de hipoteca en EE UU descendieron la semana pasada un 15,8% hasta el nivel más bajo desde noviembre, según ha informado la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en sus siglas en inglés). La subida en los costes de los préstamos en el último mes son una de las causas.
Saab llega a un acuerdo con sus acreedores para aplazar el 75% de su deuda Cinco Días El fabricante sueco de automóviles Saab ha alcanzado un acuerdo con sus acreedores para aplazar el pago del 75% de su deuda, un día después de que su matriz, General Motors, alcanzara un principio de acuerdo con el fabricante de 'súper deportivos' Koenigsegg para la venta de la marca.
Botín no desvela si el Santander ha financiado o no la compra de Ronaldo Cinco Días El presidente del banco Santander, Emilio Botín, ha dicho hoy que su entidad no desvela información ni de clientes, ni de los créditos que se conceden, al ser preguntado sobre si su banco ha financiado la operación de compra por parte del Real Madrid del futbolista Cristiano Ronaldo.
Las cajas se apuntan al "tipo mínimo" en las preferentes Expansión Por segunda vez en dos días, una caja de ahorros decide mejorar la rentabilidad ofrecida en sus preferentes mediante la introducción de un "tipo mínimo". Caja Murcia ha anunciado hoy que este suelo será del 4% anual, frente al 1,7% aplicable hasta ahora.
Los hoteleros reducen sus precios un 15% y recortan 500.000 empleos hasta junio Cinco Días Los precios de los hoteles cayeron un 15% en los seis primeros meses del año debido a las ofertas que realizaron para afrontar la crisis, si bien la patronal confía en que repunten en el verano hasta situarse en los niveles de la temporada pasada, al igual que la ocupación, según avanzó la Confederación Española de Hoteles (Cehat).
La Caixa cree que la banca española puede asumir un nivel de mora cercano al 15% Cinco Días El sistema financiero español está preparado para absorber un volumen de créditos morosos acumulados del 15% en los próximos dos años. Esta es la estimación realizada por La Caixa, según ha explicado su director general, Juan María Nin, en unas jornadas financieras.
A Wall Street le asaltan las dudas ante la reforma que plantea el Gobierno Obama Expansión Nueva York intena los avances, pero es complicado anticipar los efectos que pueda tener la reforma que pretende el Gobierno Obama para el regulador estadounidense. Aún así, a pesar de la incertidumbre que siempre generan los cambios, la principal Bolsa del mundo tantea para evitar las dudas.
La liberalización de servicios afronta mañana su primera prueba en el Congreso Cinco Días La transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva de Servicios aprobada por el Parlamento Europeo en 2006, conocida como ''Directiva Bolkenstein'', afrontará mañana en el Congreso de los Diputados su primer examen con el debate en Pleno de las enmiendas de totalidad presentadas al texto por Izquierda Unida (IU) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Richard Ellis subasta en internet 130 viviendas con rebajas de hasta el 41% Cinco Días La consultora inmobiliaria CB Richard Ellis ha iniciado su octava subasta en internet, mediante la que pone a la venta 130 viviendas por un importe total de 28 millones de euros y con un descuento medio del 25%, si bien en algunos casos alcanza el 41%.
El Ibex corrige con fuerza y pierde los 9.400 puntos Cinco Días Los números rojos hacen acto de presencia en los parqués europeos. El Ibex 35 cede más de un 1% arrastrado por la fuerte caída que sufren algunos pesos pesados como Iberdrola.
Blesa defiende "soluciones privadas" para la banca y abre la puerta a fusiones Expansión El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha abierto hoy la puerta a fusiones con otras entidades tras defender las "soluciones privadas" en la reestructuración del sector financiero. "Tenemos vocación de participar en los procesos de reestructuración del sistema bancario español. Si tenemos la ocasión de participar en una fusión lo haremos, y si eso obliga a ir al fondo se hará", ha asegurado Blesa.
Eroski culmina la venta de su plataforma logística de Zaragoza Cinco Días Eroski ha culminado la venta del inmueble de su plataforma logística de Zaragoza a un fondo inmobiliario internacional con el fin de alquilarlo después a largo plazo, informó hoy la compañía, que no precisó el importe ni identificó el comprador.
Gallardón cree que la crisis económica puede favorecer la candidatura de Madrid 2016 Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se declaró convencido de que la crisis económica mundial es un punto a favor de la candidatura olímpica de Madrid para los Juegos de 2016 en las horas previas a la presentación técnica del proyecto, a partir de las 16.00 horas, ante los miembros del COI en Lausana (Suiza).
Zapatero asegura que la banca tiene un "exceso de prudencia y temor" al dar préstamos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las entidades financieras tienen "un exceso de prudencia y de temor" en la concesión de préstamos, pero confió en que en la medida en la que el sistema financiero se estabilice y se normalice, "poco a poco" se irá recuperando la normalidad.
Zapatero ve "excesivas" las cantidades que el Real Madrid paga en fichajes como el de Ronaldo Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció que le parecen "excesivas" las cantidades que se está gastando el Real Madrid en fichajes como el de Cristiano Ronaldo o Kaká, aunque cree que es "exagerado" hablar de 'imperialismo', como lo catalogó el máximo mandatario del FC Barcelona, Joan Laporta.
Menos de lo esperado Expansión El Índice de Precios al Consumo estadounidense subió en mayo un 0,1%, menos de lo que se esperaba (un 0,3%) dado el aumento del precio de la gasolina.
Galerías Primero presenta un ERE que afecta a 295 trabajadores Cinco Días La dirección de Galerías Primero, perteneciente al Grupo El Arbol, comienza mañana las negociaciones con el comité de empresa para la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, según la propuesta presentada ayer, afecta a 295 de los 1.600 trabajadores.
Cinco entidades permitirán revocar las órdenes de sus preferentes y bonos tras el tirón de orejas de Moody's Cinco Días Tras la rebaja por parte de la agencia Moody's del rating de 25 entidades españolas, algunos de los bancos y cajas que se han sumado últimamente a la avalancha de colocación de participaciones preferentes y bonos, y cuyos productos están todavía en periodo de inscripción, permitirán a sus clientes que revoquen (anulen) sus mandatos.
US Bancorp, Morgan Stanley y JP Morgan devuelven los préstamos al Gobierno Cinco Días US Bancorp, Morgan Stanley y JP Morgan han devuelto hoy el dinero que el Gobierno de EE UU les había prestado del fondo de ayudas del Programa de Alivio para Activos con Problemas (TARP por sus siglas en inglés).
Las Bolsas aceptan el guión de los analistas y comienzan la corrección Cinco Días Los analistas llevaban pidiendo a gritos la corrección desde hace varias semanas. Y parece que, por fin, ésta ha llegado. Las Bolsas europeos han protagonizado una jornada de ventas que ha devuelto al Ibex a la zona de los 9.200 puntos tras perder un 2,26%.
EE UU da vía libre a nuevos controles sobre el sistema financiero Cinco Días La Casa Blanca dio a conocer hoy los detalles de la mayor reforma financiera desde los años 30, que busca restaurar la confianza en el sistema financiero de EE UU y prevenir que se repita una crisis como la actual.
La junta de accionistas de Arcelor Mittal autoriza la ampliación de su capital social Cinco Días La junta extraordinaria de accionistas de Arcelor Mittal, que tuvo lugar hoy en Luxemburgo, aprobó la renovación y ampliación de la autorización al consejo de administración para ampliar el capital social emitido de la compañía a un máximo de 168,1 millones de acciones durante un periodo de cinco años.
Sos presenta en la Audiencia Nacional una querella contra los Salazar y sus sociedades Cinco Días El Grupo Sos ha presentado ante la Audiencia Nacional una querella contra los hermanos Jesús y Jaime Salazar por los presuntos delitos de apropiación indebida y administración fraudulenta durante su gestión como presidente y ex vicepresidente de la compañía.
Villa mete a España en semifinales Cinco Días La selección española se impuso hoy por la mínima (1-0) a Irak en el Free State de Bloemfontein en su segundo partido de la Copa Confederaciones de Sudáfrica, dejando ya sellado su pase a semifinales antes de cerrar la primera fase el sábado ante la anfitriona.
La rebaja de Moody's sacude el mercado de preferentes Expansión La rebaja de calificaciones masiva que esta semana ha realizado Moody's sobre 25 bancos y cajas españolas permitirá que los clientes de Caja Madrid puedan devolver sus participaciones el jueves y el viernes. Además, Caixanova y La Caixa han abierto periodos de revocación para las ordenes de suscripción de sus emisiones.
S&P extiende a la banca de EEUU las rebajas de ráting Expansión Las rebajas masivas de ráting a la banca continúan, en esta ocasión en Estados Unidos, y de la mano de Standard & Poor's. La agencia ha recortado su calificación crediticia o su perspectiva de ráting sobre un total de 22 entidades financieras estadounidenses, cinco de las cuales entran en terreno de 'bonos basura'.
S&P rebaja la calificación de 18 bancos de EE UU Cinco Días Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy su calificación a 18 bancos de Estados Unidos y revisó las perspectivas y la valoración del crédito de 22 entidades por temor a que continúe la inestabilidad en el sector y se haga más estricta la regulación.
España ofrece sólidas oportunidades de inversión en fusiones y adquisiciones Cinco Días Expertos reunidos en el Foro Ibérico de Fusiones y Adquisiciones y de Reestructuraciones concluyeron hoy que, pese a la crisis, en España existen "sólidas oportunidades" en este ambito, especialmente en operaciones de pequeño tamaño.
Mañana jueves empiezan a cotizar las acciones de la ampliación liberada de Abertis Cinco Días Las nuevas acciones de Abertis emitidas en el marco de una reciente ampliación de capital liberada comenzarán mañana jueves 18 de junio a cotizar en las bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, informó hoy el grupo de concesiones.
Las bolsas abren paso a la corrección del rally alcista Expansión Los mercados ensombrecen sus expectativas de recuperación. En medio de la oleada de rebajas de ráting y ampliaciones de capital, y después de tocar máximos anuales, las bolsas aceleran su corrección. La española, además, lo hizo con un notable repunte en el volumen de negociación, y con un recorte del 2,26% en el Ibex.
España, entre los países menos endeudados de la eurozona en un plazo de seis años Expansión España, Finlandia y Holanda serán los únicos países de entre las once principales economías de la zona euro que tendrán un ratio de endeudamiento sobre su Producto Interior Bruto (PIB) inferior al 80% en 2015, según las conclusiones de un informe elaborado por la entidad Deutsche Bank.
Catalana, Mapfre y Cesce ya pueden acceder al aval del seguro de crédito Expansión La presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, y Ricardo Lozano, presidente del Consorcio de Compensación de Seguros, firmarán hoy el convenio de reaseguros del seguro de crédito.
La morosidad de CCM se disparó al 12% en el primer trimestre Cinco Días Caja Castilla La Mancha (CCM) disparó su tasa de morosidad hasta el 12% a 31 de marzo, frente a la del 9,32% existente a cierre de 2008, con activos dudosos por importe superior a los 2.481,6 millones de euros.
Wall Street vuelve al verde con el impulso de la reforma f Expansión La presentación en sociedad de la reforma financiera que planea la Administración Obama ha dado fuerza a los indicadores, que venían mostrando indecisión durante toda la mañana. Mientras, en el parqué, el sector financiero paga en bolsa la rebaja de rating efectuada por S&P a una veintena de bancos estadounidenses.
Obama asegura que los mercados serán más vibrantes con su Expansión El presidente de Estados Unidos ha presentado su esperado proyecto de actualización de la regulación del sistema financiero, que busca lograr el máximo equilibrio entre la libertad de mercado y el mayor control por parte del Gobierno.
Google ayudará a predecir la evolución del paro Cinco Días El Instituto Alemán de Estudios Económicos de Berlín (DIW) ha desarrollado un método para predecir la evolución del mercado laboral a partir de datos tomados de internet, con apoyo del buscador Google.
Las CCAA podrán incurrir en un déficit de hasta el 2,5% Expansión Las comunidades autónomas podrán incurrir en un déficit mayor del previsto hasta ahora para tratar de capear los empellones de la crisis. Azotadas por el impacto de la recesión en sus arcas, las autonomías podrán aumentar aún más la bola del déficit del sector público. Tal y como se preveía, diez comunidades han votado a favor y siete en contra.
El Gobierno eleva hasta el 2,5% el déficit de las CC AA para 2010 Cinco Días La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy que, al elevarse al 2,5% el déficit en que podrán incurrir las comunidades en 2010, esto aumenta al 8,4% el endeudamiento que tendrán en ese ejercicio el total de las administraciones, en vez del 7,9% previsto por el Gobierno.
FT: La ampliación de Iberdrola es una estrategia anti-ACS Expansión El rotativo británico Financial Times considera que la ampliación de capital de 1.350 millones de euros de Iberdrola apenas mejorará el flujo de caja operativo de la eléctrica española y que el verdadero objetivo de esta operación es atacar a ACS.
La CEOE propone que las pensiones de viudedad y orfandad dejen de ser contributivas Cinco Días El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, propuso hoy en el Congreso "revisar el carácter contributivo" de las pensiones de viudedad y orfandad y explicó que el gasto presupuestado para 2009 para ambas prestaciones, que alcanzará los 19.386 millones de euros, equivale a 6,95 puntos del Régimen General de la Seguridad Social.
Isidro Fainé adquiere un millón de euros en acciones de Telefónica Cinco Días Isidro Fainé, presidente de La Caixa y vicepresidente del consejo de administración de Telefónica, ha invertido 997.047,39 euros en 65.000 acciones de la operadora, según figura en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
S&P considera improbable una rebaja en el 'rating' de EE UU Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's no considera probable un cambio en la nota crediticia a largo plazo de la deuda de EE UU, que actualmente cuenta con la máxima calificación de solvencia ('AAA') y perspectiva estable pese al debilitamiento de las perspectivas económicas a corto plazo.
Iberdrola defrauda a sus accionistas Expansión El Ibex 35 lleva tres jornadas corrigiendo, pero sin duda hoy ha sido la más clara y cruenta, ya que además de dejarse un 2,26%, hasta los 9.163 puntos, el volumen negociado ha sido muy elevado. Desde el inicio de la negociación las ventas se han impuesto con fuerza, ya que no había ningún dato al que aferrarse y además se detectaba una cierta indignación por la ampliación de 1.325 millones de euros efectuada por Iberdrola.
Prisa afirma que el decreto de Industria sobre la TDT de pago va en contra de la legalidad Cinco Días El borrador del Real Decreto de TDT de pago que el Ministerio de Industria ha presentado al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI), órgano consultivo dependiente del propio Ministerio, es contrario a la legislación de contratos del Sector Público, que regula las concesiones de las sociedades privadas de televisión terrestre, analógica y digital, ha asegurado Prisa en un comunicado.
Obama y su nuevo modelo de supervisión financiera dejan frío a Wall Street Cinco Días La reforma financiera que hoy planteó la Administración Obama no ha conseguido despertar a Wall Street de su letargo. El IPC de mayo, que experimentó una subida del 0,1%, y los malos resultados difundidos por FedEX compartieron protagonismo este miércoles, en el que el Dow Jones cedió un 0,09%.
ACS baja del 12% en Iberdrola al no acudir a la ampliación Expansión ACS, el primer accionista de Iberdrola, con una participación del 12,6% entre participaciones directas y derivados financieros, no ha acudido a la ampliación de capital de la eléctrica realizada ayer, indican fuentes del mercado bancario.
A partir de hoy ya se pueden cancelar las compras de preferentes Expansión La rebaja de ráting de 25 entidades españolas que Moody's ha efectuado esta semana ha alterado el rumbo de las emisiones de participaciones preferentes y deuda subordinada que actualmente comercializan varias cajas de ahorros.
Movistar lanza mañana sus nuevos iPhone, con un precio de entre cero y 413 euros Expansión Movistar está decidida a facilitar a los españoles la compra de un iPhone 3G, el teléfono móvil de Apple, tanto en su versión de 8 gigas de memoria como en la de 16 gigas, o de su sucesor, el 3G S (de Speed, velocidad, en inglés) que incorpora mayor velocidad de transmisión de datos (7,2 megas por segundo, frente a los 3,6 megas del equipo anterior), mejor cámara, capacidad para grabar vídeo y una larga serie de mejoras de hardware y software en sus dos versiones de 16 y 32 gigas de memoria.
Los socios de La Seda aceleran contactos para cerrar las cuentas Cinco Días Los socios del grupo químico La Seda de Barcelona han acelerado los contactos para firmar las cuentas de la compañía la próxima semana, en una nueva reunión del consejo de administración que tendrá lugar en una fecha todavía por determinar. Los accionistas de La Seda esperan llegar a un acuerdo y firmar las cuentas del grupo pendientes de dos informes, uno de la auditora del grupo químico Horwath y otro de la firma KPMG.
Los países con fábricas de Opel debaten el futuro de la compañía Cinco Días Representantes de los Gobiernos de países con fábricas de Opel se reunirán hoy en Berlín para analizar la situación del fabricante automovilístico. Por parte española, acudirá la secretaria general de Industria, Teresa Santero, y el consejero autonómico, Arturo Aliaga.
La gran recesión Cinco Días Tras la tempestad llega la calma. China, India y Brasil ya están en fase de recuperación, Estados Unidos saldrá de la recesión este verano y Europa y España, antes de final de año, por lo que ya tenemos evidencia suficiente para analizar la recesión mundial y anticipar cómo será la recuperación.
Telefónica estrena el iPhone 3G S con una nueva tarifa de datos de 39 euros al mes Cinco Días Telefónica lanzará mañana en España el nuevo iPhone 3G S. La operadora, que ofrecerá el terminal desde cero euros, hará ofertas personalizadas a los clientes que ya compraron el iPhone 3G hace un año y quieren ahora adquirir el nuevo modelo.
Frape Behr acuerda el cierre de su fábrica de Barcelona Cinco Días El fabricante alemán de componentes para el sector del automóvil Frape Behr ha acordado con los trabajadores las condiciones del cierre de su fábrica en la Zona Franca de Barcelona, que emplea a 210 personas y cesará la actividad el 31 de julio, según fuentes del comité de empresa.
Telefónica. Cotizará con tres decimales a partir del lunes Cinco Días La Sociedad de Bolsas ha aumentado el número de compañías que cotizarán con tres decimales. El lunes se negociarán con esta modalidad 16 nuevos valores, entre los que figuran Repsol y Telefónica. El salto mínimo de precio será de 0,005 euros. Con las nuevas incorporaciones cotizan con tres decimales cerca de 90 compañías del mercado continuo, lo que supone más de la mitad de los valores cotizados en la Bolsa española.
eRepublik logra cerrar otra ronda de financiación Cinco Días La compañía eRepublik, creadora del juego online español del mismo nombre, que ha logrado atraer diariamente a una legión de 150.000 personas en la red, ha conseguido dos millones de euros de AGF Private Equity en su segunda ronda de financiación. La firma ya había logrado una primera ronda de capital semilla de 200.000 euros en 2007 y otra ronda con inversores en 2008 en la que se obtuvieron 550.000 euros. La nueva aportación se utilizará, explican, para seguir desarrollando el citado juego multijugador y crear otros nuevos.
Grupo Sos presenta una querella contra los Salazar Cinco Días El Grupo Sos presentó ayer ante la Audiencia Nacional una querella contra el ex presidente y el vicepresidente de la compañía, Jesús y Jaime Salazar, por los presuntos delitos de apropiación indebida y administración fraudulenta. La querella se dirige asimismo contra otras personas físicas y jurídicas relacionadas con los Salazar. Así lo confirmaron ayer a CincoDías fuentes cercanas a la sociedad. La junta de accionistas se pronunciará sobre el inicio de una acción por responsabilidad contra los Salazar.
Subir precios para ganar margen Cinco Días Las tabacaleras han aprovechado el aumento de la presión fiscal aprobada por el Gobierno español para trasladar con creces la subida de impuestos a los precios de venta. Con el encarecimiento de los cigarrillos y picadura, mayor que la subida de los impuestos, los fabricantes buscan mejorar unos márgenes de rentabilidad que han marcado una clara tendencia a la baja en los últimos años. Las consecuencias de la guerra de precios de 2006, el alza de costes, las restricciones legales a los fumadores y la caída del consumo han supuesto una mezcla de difícil digestión para las compañías, que han visto año tras año deteriorarse sus cuentas de resultado.
Galerías Primero y los sindicatos negocian un ERE para 295 empleados Cinco Días La dirección de Galerías Primero, perteneciente al Grupo El Arbol, comienza hoy las negociaciones con el comité de empresa para la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, según la propuesta presentada ayer, afecta a 295 de los 1.600 trabajadores.
Los 27 rechazarán hoy nuevos planes de estímulo y pedirán iniciar la consolidación fiscal Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete reiterarán en la cumbre que celebran hoy que la UE no necesita nuevos estímulos económicos para salir de la crisis sino que, por el contrario, debe empezar a pensar en reducir el déficit y la deuda provocados por las medidas adoptadas hasta ahora.
El primer 'Mercadillo de Alquiler Seguro' ofrece 200 viviendas con descuentos del 10% Cinco Días Ya es posible alquilar una vivienda en un mercadillo y con descuento. La empresa Alquiler Seguro presenta el primer 'Mercadillo del Alquiler Seguro de Madrid', que se celebra hoy jueves 18 de junio de 10 a 20 horas de forma ininterrumpida, con dos objetivos principales: dinamizar el mercado de la vivienda y continuar la profesionalización del alquiler.
Dimite la secretaria de Estado del Tesoro británica por el escándalo de los gastos Cinco Días El escándalo de las dietas de los parlamentarios británicos se cobró ayer una nueva víctima con la dimisión de la secretaria de Estado del Tesoro, Kitty Ussher, quien supuestamente recibió una carta de su contable en el que le detallaba las formas de reducir o evitar el pago de impuestos por sus ingresos.
Air France-KLM lanza una emisión de obligaciones a la que acudirá París Cinco Días La compañía franco-holandesa Air France-KLM anunció hoy el lanzamiento de una emisión de obligaciones con opción de conversión y/o cambio de acciones nuevas o existentes por valor de 575 millones de euros, mientras que el Estado galo, primer accionista del grupo, aseguró que acudirá a esta oferta.
Las acciones de la ampliación liberada de Abertis empiezan a cotizar Cinco Días Las nuevas acciones de Abertis emitidas en el marco de una reciente ampliación de capital liberada comienzan a cotizar hoy en las Bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, informó ayer el grupo de concesiones.
El coste laboral por trabajador aumentó el 3,9% en el primer trimestre Cinco Días El coste laboral de las empresas por trabajador y mes fue de 2.434,32 euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone un aumento del 3,9% con respecto al mismo periodo de 2008, aunque se reduce un 3,97% respecto al trimestre anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mitsubishi planea lanzar otro vehículo eléctrico más barato que el i-MiEV Cinco Días Mitsubishi Motors planea lanzar otro vehículo eléctrico para 2012 por menos de 3 millones de yenes (22.439 euros), un precio inferior al del i-MiEV que el fabricante empezará a vender en julio, informó hoy el "Nikkei".
La cervecera InBev garantiza que no habrá despidos en dos años Cinco Días El gigante cervecero Anheuser-Busch InBev ha acordado hoy con sus trabajadores en Bélgica que garantiza que no habrá despidos durante los dos próximos años, así como el aumento de las primas a sus empleados.
Zapatero reclama a la UE más firmeza en pro del empleo y más control financiero Expansión El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá hoy en el Consejo Europeo de Bruselas una mayor implicación de la UE a favor del empleo y una hoja de ruta "clara" para implantar un sistema comunitario de control del sistema financiero.
Cada trabajador pierde una media casi 4 horas semanales por festivos y bajas laborales Expansión El coste laboral por trabajador y mes alcanza los 2.434,32 euros en el primer trimestre de 2009, un incremento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2008. La construcción lidera las subidas por aumentos salariales y despidos e industria es el sector económico donde menos suben a consecuencia de los EREs. Madrid y el País Vasco superan en más de 300 euros la media nacional y se pierde una media de 3,9 horas semanales por días festivos y bajas laborales.
El Ibex recupera el aliento Expansión Rebote técnico para el Ibex. Después de caer más de un 2% y perforar sus soportes, el selectivo despierta con moderadas subidas. Avances que podrían ser, tan sólo, un espejismo, pues algunos expertos estiman que el correctivo continuará en la jornada de hoy.
Estado y aseguradoras firman un convenio de reaseguro para revitalizar el crédito Cinco Días El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y la patronal de las aseguradoras españolas (Unespa) han firmado el convenio de reaseguro para el riesgo de crédito, con el que esperan revitalizar y fomentar las transacciones a crédito en el sector empresarial español.
El Banco de Inglaterra exige una mayor regulación en el sistema financiero británico Expansión El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, pidió anoche una regulación más estricta del sector financiero en Reino Unido para prevenir una excesiva asunción de riesgos como la que ha causado la actual crisis. Asimismo, advirtió que los bancos que son considerados demasiado grandes para quebrar podrían ser más grandes de lo que los reguladores deberían permitir.
La venta de camiones cae un 73,5% en mayo Cinco Días Las matriculaciones de camiones de gran tonelaje, no incluidos en las ayudas directas a la compra del Plan 2000E, persisten en sus desplomes y en el mes de mayo registraron 832 matriculaciones, un 73,5% menos que las 3.137 del mismo mes de 2008.
La mora bancaria se acelera al 4,420% en abril, la tasa más alta en 13 años Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares alcanzó el 4,420% en abril, un nivel al que no llegaba desde agosto de 1996, hace casi trece años.
El Ibex se da la vuelta y vuelve al terreno negativo Cinco Días Las Bolsas europeas han intentado dejar atrás los recortes registrados en la sesión de ayer pero han sido incapaces de mantener el tono positivo de primera hora. El Ibex cae un 0,3%, incapaz de mantenerse por encima de los 9.300 puntos.
La morosidad de la banca toca máximos de 13 años, el 4,42% Expansión La tendencia al alza continúa en la morosidad de los bancos y cajas. Al cierre de abril alcanzó el 4,42%, un cuarto de punto más que en marzo, y su mayor porcentaje desde hace prácticamente 13 años, agosto de 1996, según los datos del Banco de España.
"Goldman Sachs tranquiliza sobre ING: "lo peor ha pasado" Expansión "La mejora trimestre a trimestre en los ratios de capital debería sustentar nuestra tesis: lo peor ha pasado para ING". Este mensaje de confianza de Goldman Sachs cala en el mercado, y convierte al banco holandés, uno de los más presionados durante la crisis, en el mejor valor del día en el Eurostoxx50.
El Ibex no aguanta en el verde Expansión Minutos ha sido el tiempo que le han durado al Ibex las subidas. Con tímidas bajadas llega al ecuador de la jornada. Y es que ya lo avisaban los expertos, que el rebote de la apertura era sólo un trámite para regresar a los números rojos. Alrededor de un 0,10% es lo que se deja el selectivo que se sitúa en 9.271,80 puntos.
El Congreso da luz verde a la liberalización de los servicios Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado por 319 votos en contra, siete a favor y ocho abstenciones las enmiendas de totalidad presentadas por ERC-IU-ICV y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) al proyecto de Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, que inicia la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva de servicios aprobada por el Parlamento Europeo en 2006, conocida como 'Directiva Bolkenstein'.
AEB: la entidad que reciba ayudas públicas debe fusionarse Expansión El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha defendido hoy que toda ayuda pública tiene que estar vinculada a una reestructuración profunda que pase por una fusión con otra entidad.
Las bermudas de Cristiano Ronaldo causan furor y baten récord de ventas Cinco Días La fiebre Cristiano Ronaldo se ha instalado en todo el mundo. Además de protagonizar el fichaje más caro de la historia (94 millones de euros) en su pase al Real Madrid, la imagen del portugués es todo un reclamo. La marca de bermudas Debenhams, que el jugador vistió la semana pasada en su viaje a EE UU, ha informado que las ventas de dicho pantalón corto han crecido un 117% en los últimos siete días. Todo por Ronaldo.
BMW invita a sus empleados a comprar coches de su marca Cinco Días El grupo automovilístico alemán BMW, que comprende las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, ha invitado a sus empleados a adquirir coches de la firma para la que trabajan, en una iniciativa "inusual" para elevar sus matriculaciones.
Nueva York se impacienta Expansión Los inversores se impacientan. Pretenden señales irrefutables que les permitan apostar con garantías por las compras. Y es que exigen talles cuando tan sólo se ven 'brotes' en la economía y consolidan posiciones ante los nuevos datos que se conozcan hoy.
BBVA lanza una sala de prensa multimedia e interactiva Cinco Días BBVA ha creado una nueva sala de prensa que integra todos los canales de comunicación y la televisión en una plataforma única por Internet, con un "innovador" diseño gráfico y una nueva estructura y presentación de contenidos para facilitar la labor de los profesionales de la información BBVA, que está llamada a convertirse en "referente mundial", según destacó la entidad.
El Tesoro coloca el máximo previsto en otra subasta extrao Expansión La segunda subasta extraordinaria en menos de un mes ha concluido con la adjudicación de 1.191 millones de euros, muy cerca del objetivo "máximo" de 1.250 millones, en deuda pública a largo plazo. Las obligaciones a 30 años se colocaron al 4,923%, frente al 4,29% de la deuda alemana equivalente.
El pequeño comercio no hará contrataciones para las rebajas tras perder 128.000 empleos Cinco Días El pequeño y mediano comercio frenará las contrataciones de refuerzo para la próxima campaña de rebajas, después de que la caída del consumo derivada de la crisis haya provocado un descenso del número de trabajadores en el sector de en torno al 4% en el primer cuatrimestre, lo que supone una pérdida de unos 128.000 empleos.
El negocio de las TIC caerá un 4% este año Cinco Días El negocio del llamado macrosector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación caerá este año alrededor de un 4% si se mantiene la tendencia actual, dijo hoy el presidente de la patronal ASIMELEC, Martín Pérez en la presentación del primer informe sobre el sector en 2008
Los españoles deben un 36,5% más de lo que tienen ahorrado Expansión Las familias y empresas residentes en España adeudaban 1,971 billones de euros a bancos, cajas y cooperativas de crédito al cierre de marzo, frente a los 1,975 billones de diciembre. Se trata de la primera caída desde 2000. En tasa interanual, esta cifra es un 3,9% superior a la de marzo de 2008.
El precio de la gasolina y el gasóleo se dispara un 5% tras la subida de impuestos Cinco Días Los precios de la gasolina y del gasóleo han subido un 5% esta semana con respecto a la anterior, situándose en nuevos máximos anuales, tras entrar en vigor la subida aprobada por el Gobierno del impuesto sobre hidrocarburos, que se aplica a ambos combustibles.
Aguirre ofrece al PSOE una vicepresidencia en Caja Madrid si se suma al acuerdo Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha ofrecido al PSOE dos puestos en la comisión ejecutiva de Caja Madrid y una vicepresidencia si se suma al acuerdo alcanzado con Izquierda Unida, la federación estatal de banca de CC OO, Comfia, y la organización de impositores dirigida por Guillermo Marcos.
Los inspectores de Hacienda 'hacen números' y prevén más subidas de impuestos Expansión La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que las nuevas previsiones económicas presentadas por el Gobierno el pasado viernes revelan que será necesario acometer una subida "sustancial" de impuestos para cuadrar las cuentas públicas.
Enagás comprará regasificadoras si la operación no excede sus objetivos de deuda Cinco Días El presidente de Enagás, Antonio Llardén, aseguró hoy que su grupo está "estudiando" las ofertas llegadas para la venta de activos de regasificadoras y almacenamientos subterráneos de gas, y que realizará compras "siempre que procure retornos interesantes y que no incremente la cifra global de deuda prevista" para los próximos años.
Prisa busca socio tecnológico para su modernización Expansión En la junta General de Accionistas, celebrada hoy en Madrid, el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, ha anunciado la intención del grupo de comunicación de buscar activamente socios tecnológicos "para abordar un nuevo plan estratégico que incluye una profunda transformación tecnológica y organizativa".
El ICO amplía con la libra su gama de emisiones de deuda Expansión El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su primera emisión del año en la divisa británica. El importe alcanza los 200 millones de libras (unos 233 millones de euros) a cinco años, y su precio supone un diferencial de 130 puntos básicos sobre el bono británico de referencia.
Rayet reduce hasta un 20% la retribución fija de sus directivos Cinco Días El equipo directivo de Rayet ha decidido de forma voluntaria rebajar entre un 10% y un 20% su retribución fija salarial durante un periodo de dos años, lo que supondrá a la empresa un ahorro de anual superior a los 500.000 euros, informó hoy la inmobiliaria.
Técnicas Reunidas logra un contrato para una refinería en Arabía Saudí Cinco Días El grupo petrolero saudí Aramco dijo el jueves que la española Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato para construir una unidad de la nueva refinería denominada SATORP en Al Jubail (Arabia Saudí) por un importe no revelado.
Las solicitudes de subsidios por desempleo en EE UU suben más de lo esperado Cinco Días Las solicitudes de subisidio por desempleo en EE UU correspondientes a la semana que acabó el 13 de junio se situaron en 608.000, un dato superior al esperado por los analistas y a la cifra revisada de la semana anterior.
La libra cae frente al dólar y al euro tras la inesperada bajada de las ventas minoristas Expansión La libra esterlina no gana para disgustos. Al mal estado de salud de la economía y un Gobierno que se desmembrena se alían unas ventas al por menor peores de lo que esperaban los analistas. Este dato obliga a los inversores a apostar por el dólar y el euro en detrimento de la moneda británica.
Geithner pide rapidez al Congreso para iniciar la reforma financiera Expansión El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha pedido hoy una acción rápida por parte del Congreso para poner en marcha, cuanto antes, la reforma del sistema financiero presentada ayer por el presidente estadounidense, Barack Obama.
Madrid aprobará su Ley de Cajas de madrugada mientras el PSOE evalúa la oferta de Aguirre Expansión La Asamblea de Madrid aprobará hoy, a la una de la madrugada, la nueva Ley de Cajas de Ahorros regional. El aplazamiento se debe a las disputas que mantiene el PSOE con el PP e UI, unas asperezas que Esperanza Aguirre ha tratado de limar ofreciendo a los socialistas una vicepresidencia y dos puestos en la comisión ejecutiva de caja Madrid si se adhieren al pacto que lideran los populares.
Los datos de EEUU indican que lo peor ya ha pasado Expansión Las dos referencias macroeconómicas del día en Wall Street arrojan datos alentadores sobre la recuperación de la mayor economía del mundo. El índice de indicadores adelantados ha registrado en mayo su mayor subida desde marzo de 2004, mientras que el de la Fed de Filadelfia sobre actividad industrial ha marcado -2,2 puntos en junio, frente al retroceso de 22,6 puntos de mayo.
S&P: la avalancha de deuda pública dificultará la financia Expansión La agencia de análisis y calificación estadounidense Standard & Poor's (S&P) lanza un aviso a navegantes. Según un estudio de la firma, los bancos y las empresas encaran vencimientos de deuda por importe de 3,9 billones de dólares (en torno a 2,7 billones de euros) hasta 2012, casi un 40% más que en EEUU, y su refinanciación no será un camino de rosas.
Las bolsas recurren a los datos macro para salir de su bac Expansión La corrección se queda, por el momento, en un bache, gracias a la remontada de última hora que protagonizaron las bolsas. Los datos macro de EEUU despertaron las esperanzas de una clara mejora en la recesión. El Ibex frenó su racha de caídas, con menor volumen que ayer, pero con una subida final del 1,09%.
Wall Street aspira a invertir la tendencia bajista de las últimas tres sesiones Expansión Los mercados de la principal bolsa del mundo tratan de enderezar el rumbo y luchan por consolidar el rebote a excepción del índice tecnológico, que no logra cruzar al lado de las ganancias. La corrección sufrida durante toda la semana contrasta con el interés de los inversores estadounidenses por devolver al parqué el color verde una vez conocidos los buenos datos macro de la jornada.
Caixa Galicia se suma a las recompras de preferentes pero Expansión En pleno auge de la apertura de plazos de revocación de órdenes y de recompra de preferentes, la caja gallega ha comunicado también una oferta para recomprar estos títulos, si bien "el precio de compra ofrecido por Caixa Galicia Preferentes asciende al 50% del valor nominal de cada participación".
Deutsche Bank instala en Nueva York el primer contador de emisiones de carbono en tiempo real Cinco Días Deutsche Bank Asset Management (DeAM) acaba de instalar en la ciudad de Nueva York el primer contador en tiempo real de emisiones de carbono a nivel mundial. Se trata de un cartel digital de 21 metros de alto, colocado frente al Madison Square Garden, que expone el número total de gases invernadero que se encuentran en la atmósfera.
La CE autoriza a Reino Unido a conceder una ayuda pública de 113,7 millones de libras para Short Brothers Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy a Reino Unido a dar una ayuda pública de 113,7 millones de libras (120,59 millones de euros) a la compañía Short Brothers, filial del fabricante canadiense Bombardier, para la producción en Irlanda del Norte de alas de avión en materiales compuestos, al considerar que la ayuda es compatible con la normativa en materia de ayudas de Estado para la I+D+i.
La ampliación de Jazztel por importe de 82 millones arranca el lunes Cinco Días La operadora de telecomunicaciones Jazztel iniciará el próximo lunes el periodo de suscripción de su ampliación de capital preferente por un importe de 82.013.952 euros, el 44,3% del capital inicial, destinados en su mayor parte a reducir su deuda, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Los ayuntamientos podrán tener un déficit del 0,4% del PIB en 2010 Cinco Días Los ayuntamientos podrán endeudarse hasta un 0,4% del PIB en 2010, según acordó hoy la subcomisión de Régimen Económico Financiero y Fiscal de la Comisión Nacional de Administraciones Locales, frente al techo de déficit del 2,5% que el Gobierno ha autorizado a las comunidades autónomas para afrontar la crisis económica.
Caixa Galicia lanza una oferta de recompra de preferentes por 85 millones Cinco Días Caixa Galicia anunció hoy una oferta de recompra de participaciones preferentes por un importe de 85 millones de euros, de los 150 millones que se lanzaron en la emisión de estos títulos en 2007, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sa Nostra obtuvo en 2008 un beneficio de 68 millones, un 13,6% menos que el pasado ejercicio Cinco Días Sa Nostra registró en 2008 unos beneficios después de impuestos consolidados que superaron los 68 millones de euros, que supone un 13,6% menos que el año 2007 en que los resultados alcanzaron un "carácter extraordinario". Asimismo, en los últimos seis años la entidad generó en concepto de beneficios un total de 491 millones de euros en beneficios.
Las empresas europeas acumulan una deuda de 3,9 billones de dólares Cinco Días Las empresas y los bancos europeos acumulan en su conjunto una deuda por valor de 3,9 billones de dólares (2,7 billones de euros), un 40% más que las estadounidenses, y deberán refinanciarla entre este año y 2012, según la agencia Standard & Poor's.
Moody's pone en vigilancia negativa la deuda de 21 bancos italianos Cinco Días La agencia de medición de riesgos Moody's anunció hoy que ha puesto en vigilancia negativa su calificación de la deuda a largo plazo de 21 de los 47 bancos italianos que suele calificar habitualmente.
El Banco de Suiza se plantea desmembrar UBS y Credit Suiss Expansión El banco central suizo (BNS) se ha manifestado en la misma línea que el Reino Unido y Estados Unidos, para que las entidades financieras adopten mejores prácticas que protejan a los inversores y a los propios bancos en tiempos de crisis. Además, ha abierto una posibilidad para una posible desmembración de los principales bancos suizos si la crisis empeorara.
Natraceutical rebaja la retribución del consejo de administración en un 10% Cinco Días La Junta General Ordinaria de Accionistas de Natraceutical ha fijado hoy la retribución del consejo de administración para el ejercicio 2009, que asciende a un importe global de 200.000 euros, lo que supone una disminución de algo más de un 10% con respecto al ejercicio anterior.
El dinero responde con celeridad a los buenos datos macroeconómicos Expansión Hoy los inversores europeos se mostraban perdidos, ya que ni los ligeros retrocesos con que ayer cerraron los índices estadounidenses ni los leves repuntes que mostraban los futuros en la plataforma Globex, permitían detectar la lectura que Wall Street había dado al plan de reforma financiera que ayer presentó Obama.
Empieza la cuenta atrás para la llegada del nuevo iPhone a las tiendas Cinco Días El nuevo iPhone 3GS llega mañana a España de la mano del operador Telefónica -que tiene la concesión de venta en exclusiva- y que ofrecerá a los usuarios de la versión anterior del dispositivo ofertas personalizadas para adquirir el nuevo modelo de Apple, de 16 gigabytes y 32 gigabytes de memoria.
La Fiscalía suiza investiga la relación entre Santander y Expansión La Fiscalía suiza ha anunciado que ha iniciado una investigación para aclarar las acusaciones de que el fondo de cobertura de Banco Santander proporcionó información engañosa a los inversores cuando invirtió en la estafa piramidal de Bernard L. Madoff.
Wall Street se aferra a los brotes verdes y pone fin a tres días de corrección Cinco Días La posibilidad de que el final de la recesión esté más cerca animó a salir de compras a los inversores de Nueva York. Después de tres días de corrección, las referencias macroeconómicas dieron un respiro a Wall Street que volvió a enderezar el rumbo con una subida del 0,68%.
ING encarece su hipoteca cobrando euribor más 1,2% Expansión ING Direct, el mayor banco online de España con más de 1,87 millones de clientes, ha vuelto a adaptar su oferta hipotecaria con un nuevo encarecimiento de su producto. Hasta ahora cobraba euribor más 0,75%.
El coste por hora de trabajo burla al IPC y crece casi un 5% Expansión Los costes laborales han iniciado el lento aterrizaje a la tierra. En el primer trimestre, los gastos que contrajeron las empresas para mantener a las plantillas crecieron un 3,9% respecto a 2008, hasta alcanzar los 2.432,3 euros.
¿Crisis inmobiliaria? Los bancos siguen prestando a los promotores Expansión A pesar de las renegociaciones de los créditos, la mora de los promotores se dispara al 7,6% en marzo. La ratio de impagados del sistema sube en abril al 4,42%, la más alta en trece años.
Todos contra el aumento de impuestos del Gobierno Expansión Los inspectores de Hacienda cifran en un mínimo de 15.000 millones la necesidad de subir tributos. Analistas y políticos alertan de la repercusión de la emisión de deuda en el crédito.
viernes 19 junio
Durao Barroso presidirá una vez más la Comisión Europea Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE alcanzaron ayer un acuerdo político para designar a José Manuel Durao Barroso al frente de un segundo mandato de cinco años en la Comisión Europea. Barroso será el segundo presidente del Ejecutivo comunitario que repite, tras el francés Jacques Delors.
Allen Stanford se entrega a la justicia estadounidense Expansión El multimillonario de Texas Allen Stanford se entregó en la noche de ayer a las autoridades de Estados Unidos en Virginia, después de que se presentaran acusaciones criminales en su contra, según confirmó su abogado.
Jazztel ampliará capital con un descuento del 64% para poner fin a su deuda Cinco Días Jazztel no quiere riesgos. La operadora ha llegado a un acuerdo para reducir drásticamente su deuda y asegurar su viabilidad, pero para ello necesita financiación de sus accionistas. La vía para conseguirla es una ampliación de capital. ¿El gancho?, un descuento del 64% en el precio de las acciones.
El Gobierno supedita ayudas a Opel al plan industrial Cinco Días El Gobierno español y el Ejecutivo de Aragón recordaron ayer que debe esperarse a que se concrete el plan de viabilidad para las plantas europeas de General Motors antes de hablar de respaldos financieros. La compañía estadounidense y Magna, el posible comprador de Opel, prevén cerrar la operación el próximo 15 de julio.
La CE autoriza ayudas de 52 millones a Ford Almussafes Cinco Días La Comisión Europea (CE) autorizó ayer una ayuda pública de 51,9 millones de euros a Ford por las inversiones en la nueva línea de montaje de la planta de Ford en Almussafes (Valencia). La CE considera que estas subvenciones "contribuirán significativamente al desarrollo de la economía de la región sin falsear indebidamente la competencia".
"Las eléctricas están incumpliendo el Plan del Carbón" Cinco Días El carbón atraviesa un momento delicado, con las eléctricas comprando un 15% menos del mineral pactado en el plan sectorial y a las puertas de una revisión del actual marco comunitario que permite ayudas estatales a las empresas mineras.
La construcción sube los salarios Cinco Días Resulta paradójico que el sector que más empleos destruye sea el que ofrezca mayores subidas salariales a los que se mantienen ocupados. Pero es así. Durante el primer trimestre del año se destruyeron en el sector de la construcción 9,3 de cada 100 puestos de trabajo; frente a 4,7 en la industria y 3,3 en servicios. Por contra, las nóminas en construcción aumentaron en el mismo periodo un 4,3% en términos interanuales, lejos del 2,9% en servicios y a gran distancia del 1,1% de la industria.
Repsol inaugura en Canadá una terminal de gas natural licuado Cinco Días Repsol ha finalizado la construcción en Canadá de la planta de regasificación Canaport LNG, uno de los diez proyectos clave del Plan Estratégico 2008-2012 de la petrolera y que recibirá su primer cargamento de gas natural licuado en los próximos días.
Las ventas de camiones se hunden un 73,5% en mayo Cinco Días Las ventas de camiones se situaron en 832 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un desplome del 73,5% en comparación con el mismo mes de 2008, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). En los cinco primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos industriales alcanzaron 4.754 unidades, lo que se traduce en una fuerte caída del 72,7%.
El grupo Peugeot designa un nuevo comité de dirección Cinco Días El consejo de supervisión del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën designó ayer al nuevo comité de dirección de la empresa, que estará formado por cinco miembros y tendrá un mandato de cuatro años, informó la compañía en un comunicado.
Galerías Primero inicia la negociación para el despido de 295 empleados Cinco Días La dirección de Galerías Primero, perteneciente al Grupo El Árbol, inició ayer las negociaciones con el comité de empresa para la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que, según la propuesta presentada, afecta a 295 de los 1.600 trabajadores.
Bancaja financia a los socios del Valencia en la ampliación Cinco Días El Valencia CF quiere incrementar su base social en la próxima ampliación de capital. Bancaja, máximo acreedor del club, facilitará préstamos al 6,5% para que los pequeños accionistas puedan suscribir la inyección económica que ha de salvar al club.
Orange invertirá 300 millones en su red de banda ancha fija y móvil Cinco Días La operadora de telecomunicaciones France Télécom ha conseguido del Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 300 millones de euros, que destinará a financiar inversiones de su filial Orange España. En concreto, el destino de estos fondos es la mejora, ampliación y modernización de las redes de banda ancha de la compañía, tanto la de telefonía fija (ADSL), como la de móvil de tercera generación. Parte del préstamo también se utilizará para la efectiva integración de las dos infraestructuras, en línea con la estrategia de convergencia e integración que se ha implantado en el grupo de cara a 2012.
Rovi fabricará en España vacunas antigripales Cinco Días Laboratorios Rovi instalará en Granada en 2012 la primera planta para fabricar en España la vacuna de la gripe estacional y de la AH1N1, informó ayer la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Sos despide al director de operaciones, al que incluye en la querella por fraude Cinco Días La querella contra los Salazar por fraude y apropiación indebida también incluye a otros ex directivos de Sos. Entre ellos, Esteban Herrero, que ejercía la dirección de operaciones del grupo. También está Roberto Salazar, ex director financiero de Sos hasta hace un año, cuando provocó la caída de la inmobiliaria Cleop, de la que era accionista.
FCC se adjudica la construcción del estadio de Cracovia Cinco Días FCC construirá cuatro estadios de fútbol en Polonia por un total de 515 millones de euros. La compañía, a través de su filial Alpine, acaba de adjudicarse la construcción del de Cracovia, que se suma a los recientemente conseguidos en Gdansk, Posen y el nacional de Varsovia.
Genomica, filial de Zeltia, prepara una prueba de diagnóstico de la gripe A Cinco Días Genomica, empresa del grupo Zeltia, especializado en el diagnóstico molecular, prepara una prueba de diagnóstico rápido de la nueva gripe AH1N1, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El financiero Robert A. Stanford se entrega al FBI Cinco Días El multimillonario financiero de Texas Robert Allen Stanford se entregó ayer al FBI en el estado de Virginia después de que fuese acusado meses atrás de varios cargos de fraude, según explicó su abogado, Dick DeGuerin.
Ocho equipos de la F1 preparan un campeonato paralelo Cinco Días Ocho equipos de la Fórmula 1 dijeron ayer que están planeando una nueva categoría a partir del 2010 después de negarse a aceptar las demandas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El comunicado estaba firmado por BMW-Sauber, Brawn, Ferrari, McLaren, Red Bull, Renault, Toro Rosso y Toyota.
Jazztel prevé cerrar el segundo trimestre con más de 45.000 clientes nuevos Cinco Días La operadora de telecomunicaciones Jazztel prevé cerrar el segundo trimestre del año con más de 45.000 clientes nuevos, con lo que sumaría más de 570.000 usuarios según la presentación remitida hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Total despide a 900 trabajadores que participaron en unas huelgas no oficiales Cinco Días La petrolera francesa Total confirmó hoy que ha despedido a casi 900 trabajadores de su planta de Lindsey (norte de Inglaterra) que desde la semana pasada participaban en huelgas no oficiales para protestar por los despidos.
Blair se arregló el tejado de su segunda vivienda a costa del contribuyente Cinco Días El ex primer ministro británico Tony Blair se hizo arreglar el tejado de su segunda vivienda a costa del contribuyente sólo dos días antes de dejar su cargo en junio del 2007, según la lista sobre gastos de los diputados publicada por el propio Parlamento.
Genómica, filial de Zeltia, prepara una prueba para la detección rápida de la gripe A Expansión Genómica, una filial de Zeltia, está desarrollando una versión actualizada de su producto 'Clart PneumoVir', indicado para la detección rápida de la Gripe A. Genómica cuenta con la colaboración de diferentes hospitales dentro y fuera de España y prevé tener en el mercado la nueva prueba de diagnóstico en otoño, coincidiendo con la campaña de la gripe 2009-2010.
El Ibex lucha por cerrar la semana sobre los 9.300 Expansión El selectivo español comienza la última semana con un ligero descenso que le aleja de la barrera de los 9.400 puntos que estuvo a punto de recuperar ayer.
Natra precisa que ampliará capital en 15,29 millones de acciones Cinco Días Natra ha precisado que ampliará capital en 15.290.046 millones de acciones, en una nota complementaria que rectifica una comunicación anterior sobre la ampliación de capital en la que no había tomado en consideración la autocartera.
La indefinición domina en la Bolsa a la espera de la triple hora bruja Cinco Días Las Bolsas europeas no tienen muy claro que tendencia seguir en la apertura. El Ibex 35 cede un ligero 0,1% en la última jornada de la semana que estará marcada por el vencimiento de opciones y futuros.
ETA asesina en Vizcaya a un policía en Vizcaya con una bomba-lapa Cinco Días La banda terrorista ETA ha asesinado esta mañana en Vizcaya al inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eduardo Puelles García con una boma-lapa, según han confirmado a la Cadena SER y Elpais.com fuentes de la lucha antiterrorista.
El Reino Unido logra suavizar la reforma del sistema europeo de supervisión bancaria Cinco Días Reino Unido ha logrado descafeinar la reforma propuesta por la Comisión Europea del sistema comunitario de supervisión bancaria, cuyo objetivo era prevenir nuevas crisis como la actual, según se recoge en el borrador de conclusiones de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que termina hoy en Bruselas.
Yamaha presenta un ERE temporal para 184 empleados de su fábrica de Palau Cinco Días Yamaha Motor España ha presentado ante la conselleria de Trabajo de la Generalitat un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afecta a 184 trabajadores de la fábrica de Palau-solità i Plegamans (Barcelona), lo que supone el 47 por ciento de la plantilla.
Botín pide que el Banco de España pueda reestructurar la banca "sin interferencias políticas" Expansión El presidente de Banco Santander ha asegurado hoy durante su discurso en la Junta General de Accionistas de la entidad que su objetivo es repetir en 2009 el resultado recurrente del año pasado, 8.876 millones de euros. Además, afirmó que el presente ejercicio está siendo más difícil que el anterior y que destinará 4.812 millones del beneficio al dividendo. Pese a todo, cree que "muy probablemente hayamos visto ya lo peor de la crisis financiera".
ETA mata con un coche bomba a un policía en Vizcaya Expansión Un coche bomba de ETA ha estallado hoy a las 09:05 en Arrigorriaga, Vizcaya. En su interior estaba el inspector jefe de de la Brigada de Información de la Policía Nacional Eduardo Antonio Puelles García, de 49 años, casado y padre de dos hijas que, desgraciadamente, ha fallecido. Su viuda ha tenido que ser ingresada de urgencia por ansiedad al oír la explosión.
Porsche reduce su facturación un 15% en los nueve primeros meses de su año fiscal Cinco Días El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche cerró los nueve primeros meses de su año fiscal 2008-2009, que concluirá el próximo 31 de julio, con una cifra de negocio de 4.640 millones de euros, lo que supone una reducción del 15% respecto al mismo período del ejercicio precedente.
Hacienda ha devuelto ya más de 6.000 millones a los contribuyentes, un 42% más que en 2008 Cinco Días La Agencia Tributaria ha devuelto, a fecha de 16 de junio, 6.011 millones de euros a 8,27 millones de contribuyentes, lo que representa un incremento del 42% en el importe y del 37% en el número de contribuyentes respecto a la misma fecha del año pasado, informó hoy el organismo tributario.
Castells dimite como presidente de La Seda y José Luis Morlanes asume el cargo Expansión El máximo responsable de Fiatc, Joan Castells, ha dimitido hoy como presidente en funciones y vicepresidente de La Seda de Barcelona. Castells asumió la presidencia hace tan sólo diez días, después de que Rafael Español abandonara el cargo.
José Luis Morlanes, nuevo presidente de La Seda tras la marcha de Castells Cinco Días José Luis Morlanes, hasta ahora consejero de La Seda, ha sido nombrado nuevo presidente de la compañía tras la marcha de Joan Castells, que había asumido la presidencia del grupo químico de manera provisional hace diez días.
Cajacírculo redujo en mayo su tasa de morosidad hasta el 2,76% Cinco Días Cajacírculo redujo durante el pasado mes de mayo su tasa de morosidad hasta el 2,76% frente al 2,84% registrado en abril, dato que la sitúa entre las cinco entidades con menor tasa de morosidad de España, pues al cierre de abril, la tasa media de las cajas era del 4,9%.
La CNMV espera que haya una supervisión europea de las agencias de 'rating' Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernando Restoy, consideró hoy que sería conveniente un sistema europeo de supervisión de las agencias de calificación y medición de riesgos, las llamadas agencias de 'rating'.
Los bancos extranjeros elevan un 21% sus créditos hasta marzo, pero reducen un 31% sus depósitos Cinco Días Los bancos extranjeros que operan en España y tienen su sede fuera de la Unión Europea concedieron créditos hasta marzo por 5.033,65 millones, un 21% más que hace un año antes (4.135 millones), mientras que los depósitos alcanzaron 591,19 los millones, un 31% menos que hasta marzo de 2008 (858 millones), según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Botín asegura que congelar el fondo inmobiliario fue "la mejor solución" Cinco Días El presidente del Santander, Emilio Botín, aseguró hoy, ante las críticas expresadas por algunos accionistas en la junta general, que la suspensión de los reembolsos del fondo inmobiliario gestionado por Banif fue "la mejor solución" en interés tanto de los clientes como de los accionistas del banco.
Wall Street no se deja intimidar por los futuros Expansión La Bolsa de Nueva York se esfuerza en maquillar las pérdidas registradas en la semana, y lo hace con vistas a una jornada con una agenda mucho más relajada que la de ayer, y marcada en parte por el vencimiento en los mercados de futuros. En el ánimo de los inversores aún perdura el buen tono que han dejado las últimas referencias económicas.
Aznar dice que España pagará un coste tremendo si no apuesta por la energía nuclear Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha advertido hoy de que España pagará un "coste tremendo" si no apuesta por la construcción de centrales de energía nuclear de nueva generación y por la ampliación de generación a través de esas nuevas centrales.
González-Páramo cree necesaria una reforma laboral para salir de la crisis Cinco Días José Manuel González-Páramo, miembro del Comité de Dirección del Banco Central Europeo (BCE), ha señalado hoy que España necesita una reforma laboral "para que germinen los brotes verdes" y poder salir de la crisis económica.
Sanidad creará una fábrica española de vacunas contra la gripe A Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha informado ya al Gobierno en Consejo de Ministros sobre el proyecto para la instalación de una fábrica de vacunas de gripe estacional y gripe A en el Parque tecnológico de Granada, la primera de estas características con la que contaría España.
El Gobierno aprueba el techo de gasto para 2010 Expansión El Gobierno ha aprobado y remitido al Congreso el límite de gasto no financiero del Estado para el año 2010, que se situará en 182.439 millones de euros, lo que representa una caída del 4,5% sobre la estimación del presupuesto liquidado correspondiente al año 2009, pero supone un incremento sobre el techo de gasto aprobado inicialmente para este año (160.158 millones de euros).
El Gobierno aprueba el techo de gasto para 2010 y lo remite al Congreso Cinco Días El Gobierno aprobó hoy y remitió al Congreso el límite de gasto no financiero del Estado para el año 2010, que se situará en 182.439 millones de euros, lo que representa una caída del 4,5% sobre la estimación del presupuesto liquidado correspondiente al año 2009, pero supone un incremento sobre el techo de gasto aprobado inicialmente para este año (160.158 millones de euros).
Aznar considera que ver "brotes verdes" en la economía española es "ridículo" Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar consideró hoy que ver "brotes verdes" en una economía como la española, donde se prevé que se siga destruyendo empleo durante los dos próximos años, es una manera de "hacer el ridículo".
Vegara cree que se exige "demasiado" a los poderes públicos para salir de la crisis Cinco Días El ex secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que a la pregunta de qué pueden hacer los poderes públicos para superar la crisis, su principal conclusión es: "Estamos exigiendo demasiado a los poderes públicos. Al final, los recursos que gestionan son los que reciben de los ciudadanos".
Unicaja celebra su consejo sin abordar las posibles fusiones Cinco Días Unicaja ha celebrado hoy consejo de administración en su sede de Málaga sin abordar el asunto de las posibles fusiones de cajas de ahorros, según han informado fuentes del sector.
Pocoyo quiere salir a Bolsa Cinco Días La productora de la conocida serie de dibujos animados Pocoyo, Zinkia, está preparando su salida a Bolsa para cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), según ha señalado una fuente de la compañía.
La demanda de electricidad puede aumentar en 25 años el 45%, según Petronor Cinco Días El presidente de Petronor, Josu Jon Imaz, aseguró hoy que la demanda de energía eléctrica puede aumentar en los próximos 25 años en torno al 45% debido principalmente al consumo de los países energéticos, entre los que destacó a China e India, y al aumento de la población mundial.
Abengoa pone en marcha la primera torre termosolar de segunda generación en Europa Cinco Días Abengoa Solar puso hoy en marcha su primera torre experimental de alta temperatura de segunda generación con características únicas en España y Europa en la Plataforma Solúcar, en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), con el objetivo de mejorar el rendimiento de las plantas hasta un 20% y así reducir los costes de generación y la extensión del campo solar.
Bárcenas solicita declarar voluntariamente ante el Supremo por el caso Gürtel Cinco Días El senador y tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha solicitado hoy al Tribunal Supremo declarar voluntariamente y con carácter urgente en relación al 'caso Gürtel', dada "la situación de indefensión" en la que, dice, se encuentra y la repercusión mediática que está teniendo este asunto.
Merkel bloquea el adelanto de ayudas europeas a los parados, que para España supondría 2.300 millones Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, bloqueó hoy durante la cumbre de líderes europeos que se celebró en Bruselas la propuesta de la Comisión Europea de adelantar a los años 2009 y 2010 ayudas del presupuesto comunitario, en concreto del Fondo Social Europeo, para ayudar a mantener empleos en las personas afectadas por la crisis económica y a recolocar a los que han perdido su puesto de trabajo.
Europa aspira a ser tan eficaz como Estados Unidos en la supervisión financiera Expansión Los Jefes de Estado o de Gobierno de la UE lograron ayer avances en los futuros planes de supervisión financiera, que se van a introducir en Europa, gracias a un compromiso logrado con el primer ministro británico, Gordon Brown, que hasta ahora se oponía a algunos aspectos sobre el nuevo Sistema Europeo de Supervisores Financieros. También aprobaron la creación de una Junta Europea de Riesgos Sistémicos.
La Audiencia Nacional admite a trámite la querella de SOS contra los Salazar Expansión El Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella del Grupo SOS contra Jesús, Jaime, María del Pilar, Luis y Roberto Salazar Bello, Esteban Herrero y Pedro Barragán, los administradores de hecho o de derecho de Arve Investment y otras 16 sociedades.
El Ibex cae un 1,37% en su primera semana a la baja en un mes Cinco Días La remontada de los dos últimos días no ha podido salvar al Ibex 35 de los recortes semanales. A pesar de ello, el selectivo ha cedido un 1,37% y ha sido el índice menos penalizado del Viejo Continente con la ayuda del repunte del 2,1% logrado hoy durante una sesión con un volumen disparado por el vencimiento de opciones y futuros.
Barroso avisa del alto riesgo de una nueva crisis del gas "en cuestión de semanas" Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, avisó hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 del alto riesgo de una nueva crisis del gas "en cuestión de semanas y no de meses" debido a las dificultades de Ucrania para pagar por el gas ruso. La nueva crisis podría provocar nuevos cortes de suministro a los países de la UE como los ocurridos el pasado invierno por el enfrentamiento entre Moscú y Kiev.
La confianza también regresa a los mercados de divisas Expansión Los operadores del mercado de divisas vuelven a realizar apuestas menos 'defensivas'. El dólar y el yen vuelven a salir perjudicados de la renovada confianza que trasladan los mercados. En una sesión sin apenas referencias macro, el euro y la libra maquillan los tropiezos sufridos al comienzo de la semana.
EE UU y Suiza acuerdan elevar su colaboración en materia de información fiscal Cinco Días El Departamento del Tesoro de EE UU y el Ministerio de Finanzas de Suiza han alcanzado un acuerdo sobre doble imposición que permitirá mejorar el intercambio de información fiscal entre ambos países para combatir la evasión de impuestos.
Caja Granada ofrece hasta el 8,5% en sus preferentes a inversores cualificados Cinco Días La caja de ahorros andaluza ha comunicado a la CNMV que los inversores cualificados que han suscrito un 10% de su última emisión de participaciones preferentes han fijado el diferencial en 750 puntos básicos sobre el euribor a tres meses, de forma que la rentabilidad de estos títulos será del 8,5%.
General Motors se prepara para emerger de la suspensión de pagos a mediados de julio Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors se prepara para su relanzamiento como una nueva compañía a mediados de julio, con lo que podría emerger de la suspensión de pagos en que se encuentra desde el pasado 1 de junio un mes antes de lo previsto inicialmente.
AIG Europe aumenta un 67% su beneficio antes de impuestos en 2008 Cinco Días La aseguradora AIG Europe aumentó un 67% su beneficio antes de impuestos durante el ejercicio 2008, e incrementó las primas netas emitidas en un 17%, lo que constituye un resultado "excelente", según informó hoy la entidad en un comunicado.
Wall Street atraviesa por su 'hora bruja' Expansión Wall Street recorta el ritmo y deja al Dow Jones en rojo al paso por el ecuador de una sesión marcada por el vencimiento de opciones de futuro y la volatilidad que suele acompañar a este fenómeno conocido como 'hora bruja'. El sector tecnológico es el que más despunta, apoyado en las subidas de Apple y Microsoft.
Caja Granada coloca el 10% de sus preferentes a inversores Expansión Lejos de las medias ofrecidas en los últimos tiempos por este tipo de títulos, las participaciones preferentes de Caja Granada otorgarán una rentabilidad fija del 8,5% anual hasta agosto de 2011. A partir de entonces, los inversores cualificados, que han suscrito el 10% de la emisión, recibirán un diferencial de 750 puntos básicos sobre el euribor a tres meses.
Las bolsas mitigan el amago de corrección de la semana Expansión Las tres primeras jornadas de la semana activaron las alertas sobre una posible fase de corrección. Las dos últimas han atemperado los nervios, y han minimizado las caídas previas. Sin apenas referencias de peso, los mercados renovaron su confianza, y el Ibex remontó otro 2,1%, impulsado por Santander, en el día de su junta, y por las energéticas.
Asisa facturó más de 780 millones en 2008, un 5,47% más Cinco Días La aseguradora Asisa facturó 780 millones en 2008, con un aumento del 5,47 por ciento respecto al ejercicio precedente, de los que 760 millones de euros corresponden a primas de seguros, según informó dicha entidad con motivo de la asamblea general de Asisa-Lavinia que comenzó hoy en A Coruña.
Sovereign, filial del Santander, demanda a la Hacienda de EE UU para recuperar 168 millones en impuestos Cinco Días La filial estadounidense del Santander Sovereign Bancorp ha presentado en el tribunal de distrito de Boston una demanda contra la agencia tributaria de EE UU (IRS) para recuperar 235,2 millones de dólares (168 millones de euros), que en opinión de la entidad fueron cobrados "erronea e ilegalmente" por la Hacienda estadounidense en concepto de impuestos y sanciones.
Fomento invierte 1,6 millones en Lugo en adecuar la red de carreteras Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, firmó hoy en Lugo el primer convenio en España para adecuar espacios de la red de carreteras del Estado integrados en una ciudad, proyecto para el que se invertirán 1,6 millones de euros.
El 6% de las empresas cotizadas carecen de auditoría Cinco Días La tercera edición del Estudio sobre la Situación de la Auditoría Interna en España, realizado por la consultora KMPG, revela que el 6% de las empresas cotizadas que participan en la encuesta no disponen de auditoría interna.
La reforma financiera de EE UU no evita que Wall Street cierre la semana con una caída del 2,95% Cinco Días Wall Street no ha conseguido continuar la senda alcista de las últimas cuatro semanas. Obama y su nuevo modelo de supervisión financiera dejaron fríos a unos inversores que siguen mirando con incertidumbre la posible recuperación de la economía estadounidense. En el balance semanal, el Dow Jones retrocedió un 2,95%.
CCM busca a un asesor para definir su nueva estrategia Expansión La alta dirección de la entidad descarta la posibilidad de la liquidación. Es la hora de redefinir el tamaño y los negocios en los que concentrar la actividad.
Tercer presidente en 15 días para La Seda Expansión El ex sindicalista José Luis Morlanes sustituye a Joan Castells al frente del grupo químico y Carlos Gila asume la vicepresidencia. El consejo de administración prevé aprobar las cuentas de 2008 la semana que viene.
La Caixa ultima la venta de Agbar al grupo Suez Expansión El grupo francés se hará con el 70% del capital de la empresa de distribución de agua, que venderá a Criteria el 55% de la compañía aseguradora por 880 millones de euros.
La crisis dispara la deuda pública a cifras récord Expansión La Administración central y las autonomías aumentan un 20% su nivel de endeudamiento, mientras los ayuntamientos logran cierta estabilidad.
CEOE resucita su división interna en medio de la recesión Expansión El presidente de Cepyme teme que Díaz Ferrán quiera echarle. El líder de CEOE rechaza la acusación y añade que el problema, ahora, es hacer frente a la crisis y a la negociación social.
La UE acuerda la reforma de la supervisión financiera Expansión Los líderes europeos dieron vía libre a la reforma de la regulación del sector para adaptarlo a los cambios de los últimos años y prevenir nuevas crisis.
Los mejores fondos para aprovechar la recuperación bursátil Expansión Los inversores se quieren subir a una nueva ola inversora, menos defensiva y que pueda aprovechar mejor una recuperación de los mercados. Desde inicios de año, el nuevo espíritu se comenzó a ver en Europa y ya está llegando al mercado español.
sábado 20 junio
Sovereign Bancorp, filial de Santander, demanda a la Agencia Tributaria de EEUU Expansión El banco Sovereign Bancorp, filial del español Santander, demandó ante el Tribunal Federal de Boston a la Agencia Tributaria de Estados Unidos para intentar recuperar 235 millones de dólares que considera le fueron cobrados de forma errónea e ilegal, según afirma el diario 'The Wall Street Journal'.
El coste de ser interventor del Estado Cinco Días Muchos ciudadanos sabemos que existen personas muy sabias que controlan el gasto público, personas gracias a las cuales el dinero de todos los españoles está a buen recaudo. Quizá, lo que una gran mayoría desconoce es que esta función la realiza principalmente el interventor y auditor del Estado, que está integrado un cuerpo de la Administración general del Estado al que se accede por oposición. Entre las responsabilidades asignadas a este cuerpo está la de elaborar y ejecutar los Presupuestos Generales del Estado y la de calcular el déficit público, cuestiones que adquieren hoy en día una especial relevancia por la situación económica que atraviesa España.
La productora de Pocoyó sale a Bolsa para financiar su expansión Cinco Días Zinkia, la empresa madrileña de ocio digital conocida mundialmente por la serie Pocoyó, confía en presentar el lunes la documentación necesaria para ser la primera compañía que debute en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El CSN estudia el lunes la nueva petición del Gobierno sobre Garoña Cinco Días El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tiene previsto estudiar en su reunión del lunes la nueva petición del Gobierno sobre el futuro de la central nuclear de Garoña (Burgos). Después de que el Consejo emitiera un informe favorable a la continuidad de la planta durante diez años más, el Ejecutivo ha decidido solicitar al organismo que emita informes similares para el caso de que se decidiera prolongar la vida de la central "dos, cuatro o seis años", con el objetivo de recabar información "sobre los diferentes escenarios posibles", principalmente en lo relacionado con las inversiones que deberían acometer los propietarios de la planta.
Sos acusa a Salazar de alterar el precio de la cotización Cinco Días Vía libre a la acción penal contra los Salazar. El Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por Sos por presuntos delitos de apropiación indebida y estafa por parte de quienes fueron sus máximos directivos. Finalmente, ésta se ha presentado contra ocho personas físicas y 24 sociedades, las sociedades patrimoniales a través de las que operaban los Salazar.
Galp aspira a multiplicar por cinco las ventas de gas en España Cinco Días La petrolera portuguesa Galp pretende multiplicar por cinco su volumen de ventas de gas natural en España, donde obtuvo la licencia como comercializadora en septiembre de 2007. El grupo espera cerrar este año con unas ventas de 200 millones de metros cúbicos de gas y aspira a alcanzar los mil millones "a largo plazo", según explicó el viernes en rueda de prensa el presidente de la compañía, Manuel Ferreira de Oliveira, que no quiso dar una fecha concreta.
Porsche empeora su balance tras sufrir una caída del 15% de la facturación Cinco Días La facturación de Porsche cae cuando más necesario resulta mantener en forma el negocio. La compañía cerró los nueve primeros meses de su año fiscal 2008-2009 con una cifra de negocio de 4.640 millones de euros, lo que supone una reducción del 15%. El grupo vendió en todo el mundo 53.635 unidades entre agosto y abril, lo que se traduce en una reducción del 27,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Jazztel se queda en dos trimestres muy cerca de su previsión de clientes para el año Cinco Días Jazztel quiere sacar pecho. Este lunes empieza una ampliación de capital en la que quiere recaudar entre 82 y 90 millones, y de cuyo éxito depende la viabilidad y la tranquilidad financiera de la compañía. El primer paso para convencer a los accionistas ha sido aplicar un descuento del 64% en el precio de la ampliación. El segundo, hacer oficiales los datos operativos de altas de clientes.
La Seda vuelve a cambiar de presidente y ultima un plan de reestructuración Cinco Días El consejo de administración de La Seda de Barcelona aprobó en su reunión del viernes nombrar al consejero José Luis Morlanes, nuevo presidente, en sustitución de Joan Castells, que abandonará también la vicepresidencia. Este es el segundo cambio en el máximo cargo de la compañía química en los últimos nueve días, tras la renuncia de Rafael Español del día 9.