El juez pone en marcha el cronómetro para el concurso de acreedores de Viajes Marsans Expansión La agencia de viajes del presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, está viendo cómo sus acreedores van dando pasos en los juzgados mercantiles. La titular del juzgado mercantil número 12 de Madrid ha admitido a trámite la solicitud de concurso necesario de acreedores presentada a finales de abril por la naviera italiana Grimaldi.
La reforma laboral se aplaza hasta el próximo verano Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, advirtió ayer a la patronal y los sindicatos de que está perdiendo la paciencia con las interminables negociaciones sobre la reforma laboral.
El Frob agota sus recursos y se prevén más emisiones Expansión La reciente intervención de CajaSur por parte del Banco de España, así como la nueva normativa sobre provisiones del supervisor, están acelerando los procesos de fusión entre entidades y, por ende, se están disparando las necesidades de recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).
Carrefour ensaya el hipermercado del futuro Expansión "Hasta ahora comprar significaba menos tiempo para el ocio y nosotros queremos que hacer la compra sea una experiencia divertida y rápida".
Gas Natural e Indra se unen para reducir el consumo de luz Cinco Días Gas Natural e Indra se han unido para participar en un proyecto europeo con el objetivo de reducir un 20% el consumo energético de la vivienda. La iniciativa pretende mejorar la eficiencia energética de las viviendas a través de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de la instalación de sistemas domóticos -de automatización de la vivienda-.
El hotel Byblos cierra tras 25 años como referencia de la Costa del Sol Cinco Días El hotel Byblos Andaluz, situado en Mijas-Costa (Málaga), cesó ayer su actividad después de 25 años como establecimiento señero del turismo de la Costa del Sol y de Andalucía. Ayer fue cuando se hizo efectiva la baja de los 134 trabajadores fijos y fijos discontinuos de este hotel de cinco estrellas gran lujo afectados por un expediente de extinción de empleo, firmado el pasado 11 de mayo.
Viajes Iberia llega a 750 agencias tras captar el 50% de las asociadas a Marsans Cinco Días Viajes Iberia ha dado un golpe de mano en el sector de las agencias tras haber alcanzado un acuerdo "definitivo" para incorporar a su red a 100 de las 200 oficinas hasta ahora asociadas a Marsans. En Viajes Iberia esperan captar al 90% de las agencias que operaban con la marca Marsans pero pertenecen a empresarios particulares.
Ajustes en las comisiones Cinco Días Los inversores institucionales han echado un pulso a las grandes gestoras de private equity y, de momento, les está resultando rentable. A lo largo del último mes, Calpers ha seducido a una gran gestora de capital riesgo, Apollo Global Management, para reducir sus comisiones de los últimos años en 125 millones, y tiene previsto negociar reducciones en las de otras gestoras.
Altadis sube 25 y 30 céntimos el precio de Ducados y Fortuna Cinco Días Altadis, propiedad del grupo británico Imperial Tobacco, incrementará previsiblemente a partir de hoy (entre 25 y 30 céntimos) el precio de sus principales marcas de cigarrillos, tanto de tabaco negro como rubio, entre las que destacan Fortuna, Ducados y Nobel, según fuentes del sector.
Ficosa y la nipona Ichikoh desarrollarán retrovisores a nivel global Cinco Días El productor de equipos de automoción Ficosa aumentará su peso en los mercados asiáticos, tradicionalmente cautivos por productores locales. La compañía familiar y el grupo japonés Ichikoh anunciaron ayer que firmarán en junio una alianza para convertirse en el primer grupo mundial de producción de retrovisores para vehículos.
El sindicato de tripulantes de British planea convocar más paros Cinco Días Unite, el sindicato convocante de los paros de British Airways (BA), advirtió ayer a la aerolínea que podría convocar más de cara al verano si no se resuelve el conflicto y se llega a un acuerdo, según declaraciones del secretario general, Tony Woodley, realizadas en el marco de una conferencia de delegados.
Sacyr sube un 6,3% tras llegar a un acuerdo sobre la deuda de Vallehermoso Cinco Días La cotización de Sacyr reflejó ayer con una subida del 6,33% el anuncio de que ha alcanzado un acuerdo con las entidades financieras sobre los aspectos "principales" de un plan de consolidación de la deuda financiera de su filial Vallehermoso.
Cuando sólo se ve la paja en el ojo ajeno Cinco Días Boeing está movilizando toda su artillería pesada para no volver a perder frente a EADS y Airbus el contrato de 35.000 millones de dólares (28.490 millones de euros) que el Pentágono prevé adjudicar en noviembre para renovar la flota de aviones cisterna (también conocidos como tanqueros) de la Fuerza Aérea estadounidenses (USAF).
País Vasco lanza ayudas al sector de la máquina herramienta Cinco Días El Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno vasco anunció ayer un programa de ayudas, dotado con diez millones, a los fabricantes de máquina herramienta. Ayer arrancó la cumbre bienal de este sector en los pabellones de Bilbao Exhibition Center (BEC) en Barakaldo (Vizcaya). Es una de las citas más importantes de esta industria en Europa.
Temperaturas altas en el oeste de Andalucía, en Murcia y en Canarias Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy temperaturas significativamente altas en puntos del oeste de Andalucía, en Murcia y en Canarias, mientras que en el norte de la península no experimentarán cambios significativos.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 74,14 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 74,14 dólares a las 07.16 horas GMT, 0,51 centavos de dólar menos que al cierre del lunes.
La ONU condena el ataque a la flota de ayuda a Gaza, pero no a Israel Cinco Días El Consejo de Seguridad de la ONU lamentó hoy la pérdida de vidas humanas y los heridos durante la operación militar israelí contra una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza , y condenó esos actos de fuerza, pero no al Gobierno de Israel.
Detenido en Hendaya el presunto terrorista Juan Carlos Iriarte Pérez Cinco Días Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil participaron hoy en la detención en la localidad francesa de Hendaya de Juan Carlos Iriarte Pérez, alias ''Juankar'', según informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Casi 150 millones de acciones de Agbar quedan desde hoy excluidas de negociación Cinco Días Un total de 149.641.707 acciones de Aguas de Barcelona, de un euro de valor nominal cada una, quedarán desde hoy excluidas de negociación en la Bolsa de Madrid tras la opa de exclusión llevada a cabo por la sociedad, informó hoy la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid.
Los sueldos de 171 funcionarios británicos superan al de David Cameron Cinco Días Ciento setenta y un funcionarios británicos cobran anualmente más que el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, cuyo salario se cifra en 142.500 libras al año (unos 168.460,5 euros), según cifras oficiales divulgadas hoy por este Gobierno.
La OTAN se reúne hoy de urgencia para hablar del ataque israelí a la flotilla Cinco Días El Consejo del Atlántico Norte (CAN) celebrará hoy una reunión de urgencia a nivel de embajadores después de que Turquía solicitara el encuentro para abordar el asalto militar israelí a la flotilla con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, en el que han muerto al menos nueve personas.
El diferencial del bono español y el alemán roza máximos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo se ensancha hoy un poco más al rozar los 163 puntos básicos, el nivel máximo de los últimos 14 años, que no tocaba desde el 6 de mayo.
El sector manufacturero español frena su recuperación en mayo Cinco Días El sector manufacturero español frenó su recuperación en mayo, según el índice PMI, que se situó en 51,5 puntos frente a los 53,3 de abril. Este retroceso se debe a las dificultades del consumo, lastrado por el alto desempleo, según Markit.
Fuerte correctivo del Ibex por culpa de la banca Cinco Días Las Bolsas arrancan junio con una fuerte corrección tras las advertencias realizadas ayer por el BCE a la banca y tras un mal dato manufacturero en China. El selectivo Ibex cae más de un 2% por culpa del sector financiero.
Almirall rebaja sus previsiones tras el recorte sanitario Expansión Dicho y hecho, el presidente de Almirall, Jorge Gallardo, había anunciado hace 15 días que el recorte de gastos por parte del Gobierno podría frenar los planes de la compañía. Hoy la farmacéutica ha remitido un comunicado a la CNMV en el que rebaja sus previsiones tanto de ventas como de beneficio en "un dígito" durante 2010 respecto al año previo debido a "la aprobación en España de las medidas extraordinarias de recorte del gasto sanitario".
Blanco: El Gobierno quiere sacar adelante la reforma laboral "cueste lo que cueste" Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que el Gobierno está determinado a sacar adelante la reforma laboral "cueste lo que cueste", con el objeto de modernizar el mercado de trabajo, contribuyendo a la creación de empleo, si bien aseguró que al Ejecutivo "le gusta" y seguirá trabajando para que se alcance "en base al acuerdo".
AIG rechaza rebajar a Prudential el precio de su filial asiática AIA Cinco Días El grupo asegurador estadounidense American International Group (AIG) rechaza rebajar el precio de venta de su filial asiática AIA, pactado en alrededor de 28.600 millones de euros con la aseguradora Prudential, a pesar de que la británica intentara en las últimas semanas negociar una revisión a la baja en las condiciones de la transacción.
La OTAN se reúne hoy de urgencia para hablar del ataque israelí a la flotilla Expansión El Consejo del Atlántico Norte (CAN) celebrará hoy una reunión de urgencia a nivel de embajadores después de que Turquía solicitara el encuentro para abordar el asalto militar israelí a la flotilla con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, en el que han muerto al menos nueve personas.
Blanco: el Gobierno quiere sacar adelante la reforma laboral "cueste lo que cueste" Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que el Gobierno está determinado a sacar adelante la reforma laboral "cueste lo que cueste", con el objeto de modernizar el mercado de trabajo, contribuyendo a la creación de empleo, si bien aseguró que el Ejecutivo "le gusta" y seguirá trabajando para que se alcance "en base al acuerdo".
AIG rechaza rebajar el precio de su filial asiática a Prudential Expansión El grupo asegurador estadounidense American International Group (AIG) rechaza rebajar el precio de venta de su filial asiática AIA, pactado en 35.500 millones de dólares (alrededor de 28.600 millones de euros) con la aseguradora Prudential, a pesar de que la británica intentara en las últimas semanas negociar una revisión a la baja en las condiciones de la transacción.
El Ibex y el riesgo país inician junio con otro correctivo Expansión Después del varapalo del 11% sufrido en mayo en la bolsa española, el Ibex estrena junio con otro serio revés. Las caídas superan el 2% en la apertura, y amenazan los 9.000 puntos del índice selectivo. El riesgo país, además, supera los 160 puntos básicos y se acerca a máximos históricos, mientras que el euro vuelve a ceder terreno.
El PMI de China se frena en mayo Cinco Días El sector manufacturero de China frenó su recuperación en mayo, según el índice PMI, que se situó en 53,9 puntos frente a los 55,7 de abril. El retroceso se debe a las bajadas de las bolsas asiáticas por las dudas de que el crecimiento de dicha economía sea lento, según Markit.
La recuperación de la industria pierde ritmo en mayo Expansión La incipiente recuperación del sector industrial español perdió fuerza en mayo, como refleja el crecimiento más lento de la producción y de los nuevos pedidos, según los datos del indicador sintético PMI, que elabora Markit.
Cataluña subirá dos puntos el IRPF a quien ingrese 108.000 euros anuales Cinco Días El secretario general de ICV, Joan Herrera, avanzó hoy que el Gobierno catalán aumentará en dos puntos el IRPF autonómico para las personas que ingresen unos 9.000 euros mensuales en 14 pagas, el equivalente a 108.000 euros anuales.
Cinco razones por las que no se producirá un 'corralito' en España Expansión La pertenencia a la zona euro y las medidas de consolidación fiscal, entre otros aspectos fundamentales, son un escudo protector para evitar una situación tan grave como la que atravesó Argentina a principio de siglo.
S&P: aún queda un año de ajuste inmobiliario en España Expansión "Vemos señales de que la caída del mercado de la vivienda libre española se acerca a su fin", dice la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) en un informe sobre el sector residencial en Europa. Eso sí, advierte de que "las condiciones siguen siendo frágiles" y que todavía queda un año de ajuste. Según sus previsiones, los precios podrían llegar a caer un 12% adicional.
Caja Navarra invierte en la Bolsa estadounidense con su nuevo depósito Cinco Días Caja Navarra lanza el depósito CAN Empire State, la combinación de una imposición a plazo fijo a tres meses con un depósito referenciado a la Bolsa de EE UU que puede alcanzar una rentabilidad del 10,09% TAE.
Aguirre dice que una reforma laboral 'light' no hará a España un país creíble Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que una reforma laboral 'light' no hará de España un país creíble, al tiempo que instó al Gobierno y a sindicatos a trabajar para llegar a un acuerdo lo más pronto posible.
El presidente de BME negó que la cotización esté "divorciada" del valor real Cinco Días El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, negó hoy que la cotización bursátil de las empresas esté "divorciada" de su valor real, una distorsión que achacó a la elevada volatilidad en la que se han movido los mercados en las últimas semanas.
Amadeus ve con optimismo la evolución del negocio a corto y medio plazo Cinco Días El presidente de Amadeus, David V. Jones, mostró hoy su optimismo por el futuro y la evolución del negocio "a corto y medio plazo", pese a la actual coyuntura del sector turístico, gracias a las perspectivas de crecimiento de su negocio de gestión de reservas para las compañías aéreas, que mantiene al grupo "en una buena posición" de cara a la recuperación económica.
La morosidad de los bancos superó en mayo a la de las cajas Cinco Días La morosidad de los bancos cerró en el 5,54% al final de mayo, con lo que superó por primera vez desde el mismo mes de 2005 a la de las cajas, que habrían terminado el quinto mes en el 5,49%, según las previsiones de la gestora de cobros Gesif y Axesor.
Fitch confirma la triple A para el Gobierno Vasco, Álava y Guipúzcoa Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha confirmado hoy la triple A, la máxima nota, para la deuda a largo plazo del Gobierno Vasco y de los territorios de Álava y Guipúzcoa, aunque con perspectiva negativa, según ha anunciado hoy esta firma.
Zapatero: cuanto más duras parecen las cosas, más fortaleza nace en nosotros Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha rendido hoy homenaje a la alpinista Edurne Pasabán, y en un símil con lo que ésta ha conseguido, ha asegurado que las circunstancias adversas pueden superarse y "cuanto más duras parecen las cosas, más fortaleza parece nacer en nosotros".
CAI mantiene "como primera opción" continuar en solitario Cinco Días El nuevo presidente de Caja Inmaculada (CAI), Juan María Pemán, confirmó hoy que la entidad mantiene "como primera opción" continuar en solitario, si bien no descarta una alianza con una entidad "de igual" tamaño "o más pequeña" y priorizando la "proximidad territorial", "siempre que sea posible con Comunidades limítrofes". Asimismo, rechazó "una fusión en sentido estricto" o un Sistema Institucional de Protección (SIP) "muy grande", en el que CAI "quedase fagocitada".
El Ministerio de Economía reconoce que el recorte de empresas públicas fue mínimo Expansión El Gobierno ha presentado hoy la actualización del Inventario de Entes del Sector Público Estatal (INVESPE) a 31 de diciembre de 2009 y en esta revisión queda claro, tal y como adelantó Expansión.com, que en el plan de racionalización del sector empresarial del Estado fue menos amplio de lo que se expuso en su momento.
Cataluña subirá el IRPF a los contribuyentes que ganen más de 120.000 euros Cinco Días El conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, ha anunciado hoy que el Consell Executiu ha aprobado aumentar la presión fiscal en el tramo autonómico del IRPF, que afectará a los contribuyentes con rentas superiores a los 120.000 euros, lo que supone un 0,5% de los catalanes sujetos a este impuesto.
HP recortará 9.000 empleos por la remodelación de su negocio de servicios a empresa Cinco Días La compañía informática estadounidense Hewlett Packard (HP) invertirá 1.000 millones de dólares (822 millones de euros) en la automatización y remodelación de sus centros de datos en su negocio de servicios a empresas, lo que implicará el recorte de 9.000 puestos de trabajo en los próximos años, informó la empresa.
Cataluña subirá el IRPF a quien ingrese 9.000 al mes Expansión El conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, ha anunciado hoy que el Consell ha aprobado aumentar la presión fiscal en el tramo autonómico del IRPF, que afectará a los contribuyentes con rentas superiores a los 120.000 euros, lo que supone un 0,5% de los catalanes sujetos a este impuesto.
El turno de la banca: Fitch baja el ráting a Sabadell Expansión Los recortes de ráting de Fitch alcanzan también a la banca. Después de retirar la 'triple A' a España, hoy la firma ha rebajado la calificación crediticia de Banco Sabadell desde A+ hasta A, debido al deterioro de los activos por su exposición al sector inmobiliario. El ráting de las preferentes se reduce hasta BBB.
Amci Habitat cierra un acuerdo 'in extremis' para refinanciarse Expansión La inmobiliaria catalana Amci Habitat, participada mayoritariamente por Agrupació Mútua y suspendida de cotización en la Bolsa de Barcelona, ha logrado 'in extremis' salvarse de la disolución. Amci Habitat ha logrado cerrar hoy un acuerdo "firme" con la banca, en el último día que tenía de plazo, según ha comunicado a la CNMV.
El patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria cae el 3% en mayo Cinco Días Los fondos de inversión mobiliaria perdieron el 3,3% de su patrimonio en mayo por culpa de la guerra del pasivo y de la Bolsa, según los datos provisionales publicados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Felipe González no prevé un adelanto electoral Cinco Días El ex presidente del Gobierno Felipe González no cree que vaya a haber un adelanto de las elecciones generales y ve necesaria una reforma laboral, si bien sería "más razonable" que se alcanzara por la vía del acuerdo.
Wall Street apuesta por las compras con los datos macro Expansión Después del puente, los indicadores neoyorquinos regresaban a la actividad prolongando los descensos con los que cerró el pasado viernes. Sin embargo, la publicación de dos datos macroeconómicos mejores de lo esperado, tanto el gasto en construcción como el ISM manufacturero, anima a los inversores a apostar por las compras, con lo que los indicadores inician el rebote tras abrir con descensos, en otra sesión marcada por la volatilidad. Además, la recuperación en Nueva York ayuda al Ibex a minimizar sus pérdidas. El selectivo español encara la última hora de sesión con caídas del 0,8%, después de llegar a caer más del 3% durante el día.
De Guindos dice que "España no se puede permitir bancos o cajas zombis" Cinco Días El ex secretario de Estado de Economía con el PP Luis de Guindos ha asegurado hoy que España "no se puede permitir" tener "bancos o cajas zombis" y ha reclamado que el Gobierno acometa una "reforma del sector bancario".
Exteriores avisa de la venta de entradas falsas para el Mundial de Sudáfrica Cinco Días El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha preparado unas recomendaciones específicas para los aficionados que se desplacen a Sudáfrica para asistir al Mundial de Fútbol con el objetivo de evitar percances innecesarios durante su estancia. Entre otras cosas, les advierte del aumento de la venta de entradas falsas y les pide que extremen la precaución en los desplazamientos.
Facebook tendrá que dar una "explicación detallada" sobre su privacidad a Estados Unidos Cinco Días Las autoridades judiciales de Estados Unidos han exigido a Facebook que le entregue "una explicación detallada" de los datos de usuarios que facilitó a terceros. La petición la hizo este viernes el 'House Judiciary Committee' a través de una carta dirigida al CEO de la red social, Marck Zuckerberg.
Las cajas de ahorros pierden 11.616 millones en depósitos Expansión En los cuatro primeros meses del año, las cajas de ahorros han asistido a la pérdida de 11.616 millones de euros en depósitos de sus clientes. Huída que sólo en abril representó 4.718 millones de euros.
Las referencias macro devuelven el verde a Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York vuelve a terreno positivo gracias a los buenos datos macro. El ISM nanufacturero y la cifra de gasto en construcción han conseguido alejar el pesimismo de la apertura del mercado. Las dudas sobre la recuperación de la zona euro y el sector manufacturero de China que frenó su expansión en mayo, habían marcado los recortes al inicio de sesión. El Dow Jones sube un 0,45%.
Instalar un cajero ahora tiene precio, y lo pone el Ayuntamiento Cinco Días Los bancos y cajas de ahorros que pretendan instalar un cajero automático en la localidad alicantina de Benidorm deberán pagar al Ayuntamiento 500 euros anuales, en cumplimiento del nuevo impuesto aprobado por el consistorio.
El gasto en construcción en EEUU experimenta su mejor subida mensual en diez años Expansión El sector de la construcción ha proporcionado a los mercados una agradable sorpresa, al conocerse que el gasto en construcción en Estados Unidos experimentó en abril su mayor subida mensual en casi 10 años. En este mes, este indicador repuntó un 2,7%, hasta una tasa anualizada de 869.100 millones de dólares.
BCE: las agencias de calificación tardan demasiado en advertir de los riesgos Expansión El consejero del Banco Central Europeo (BCE), Christian Noyer, ha arremetido hoy contra las agencias de calificación crediticia, a las que ha acusado de tardar demasiado en advertir de los riesgos financieros. "No envían las señales en el momento en que debería, sino que las mandan cuando es demasiado tarde, aumentando los problemas", ha apuntado.
Canadá se convierte en el primer país del G7 en aumentar los tipos de interés Cinco Días Canadá se convirtió hoy en el primer país del G7 en aumentar los tipos de interés después de que el Banco de Canadá decidiese aumentarlos un cuarto de punto porcentual para situar el interbancario en el 0,5% y el de descuento en el 0,75%.
Antich propone subir un punto el IRPF a las rentas superiores a 100.000 euros Cinco Días El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, planteó hoy una subida de un punto en el tramo autonómico del IRPF para las rentas superiores a 100.000 euros, con el fin de recaudar unos dos millones de euros anuales, al tiempo que propuso elevar el tipo del 7% al 8% del Impuesto de Transmisiones en el caso de bienes inmuebles superiores a 450.000 euros para recaudar cerca de tres millones de euros.
El patrimonio de los fondos cae 5.200 millones por los reembolsos y los mercados Expansión La sangría de dinero de los fondos de inversión parece no tener fin. En mayo, además, no han acompañado ni los partícipes ni los mercados, de modo que el volumen de activos gestionados por estas instituciones se redujo en 5.184 millones de euros (-3,3%), hasta 153.100 millones, según los datos de Inverco.
Los buenos datos de EE UU, insuficientes para salvar la jornada Cinco Días Las buenas cifras macroeconómicas publicadas en EE UU han servido para frenar la ola de ventas que estaba llevando a los principales índices europeos a marcar nuevos mínimos. Sin embargo, este espaldarazo no ha sido suficiente para que el Ibex cerrara la primera jornada de junio en positivo y la ha saldado con un descenso del 0,64%.
Seat mantiene su objetivo de vender 100.000 unidades en España en 2010 Cinco Días La firma automovilística española Seat mantiene su objetivo de comercializar 100.000 unidades en el mercado español durante 2010 y de alcanzar una penetración del 10%, después de convertirse en líder de ventas en España en los cinco primeros meses del año, informó hoy la compañía en un comunicado.
La planta de Opel en Figueruelas tiene toda la producción vendida hasta julio Cinco Días La planta de Opel en la localidad zaragozana de Figueruelas tiene cubierta toda su producción hasta el próximo mes de julio, gracias al elevado nivel de pedidos de los modelos Corsa y Meriva, que se fabrican en estas instalaciones.
Wall Street echa una mano al euro y lo saca de mínimos Expansión La sesión en los mercados ha ido de menos a más. Tras el cierre de ayer en Londres y Nueva York, los inversores mantenían dudas sobre la recuperación económica. Todas las noticias que recibían eran negativas, así que optaron por buscar refugio en el dólar y el yen y alejarse de todo lo que oliera a riesgo. Así, el euro se acercaba, por la mañana, a 1,21 dólares, su mínimo de cuatro años.
Makro eleva un 6,8% las ventas de sus marcas propias hasta abril Cinco Días El grupo de venta al por mayor Makro ha registrado un incremento del 6,8% en las ventas de artículos de sus marcas propias durante el primer cuatrimestre del año, con lo que éstas han alcanzado un peso del 18,36% en el total de las ventas de la compañía, frente al 16,2% que tenía en 2009.
El Ibex inicia junio con caídas y récords en riesgo país Expansión El peor mes en las bolsas en más de un año no ha servido para ahuyentar a los bajistas. Sólo el alivio de los datos macro de EEUU ha moderado la oleada de ventas en Europa. El euro y las bolsas salieron de mínimos. Donde no llegó la mejora de última hora fue en el riesgo país de España, en zona de máximos históricos, por encima de los 170 puntos. Las rebajas de ráting en bloque de Fitch a bancos y cajas añadió más presión al Ibex. La caída, al cierre, se frenó al 0,64%, después de rozar mínimos anuales, al borde de los 9.000.
Gobierno, patronal y sindicatos se reúnen mañana para salvar la reforma laboral pactada Expansión Gobierno, patronal y sindicatos se reunirán mañana en el penúltimo intento para intentar salvar un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo, una vez que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, haya garantizado que a mediados de la próxima semana habrá reforma con o sin acuerdo de sindicatos y empresarios, y haya reforzado la idea de un decreto.
Bruselas examina toda la trama financiera y la política de remuneraciones en la banca Expansión La Comisión Europea (CE) presentará mañana un "libro verde" sobre la gobernanza de la banca y las políticas remuneración, con el que pretende abrir un debate para analizar a la luz de la crisis financiera, la normativa en vigor de la banca y ver que reglamentación hay que introducir para paliar las posibles deficiencias de este sector clave en la economía europea.
IBM advierte: los ingresos caerán si las 'telecos' no cambian sus ofertas de voz y conectividad Cinco Días IBM advirtió hoy de una posible reducción en el gasto de los consumidores de telecomunicaciones así como de un estancamiento o caída de ingresos de las compañías del sector si las operadoras de servicios no cambian de manera "significativa" sus ofertas de comunicaciones de voz o servicios de conectividad ni intentan expandirse tanto horizontal como verticalmente.
Viscofan eleva la retribución al accionista un 24,6%, hasta los 0,62 euros Cinco Días La Junta General de Accionistas de Viscofan ha aprobado hoy una devolución parcial de la prima de emisión, que junto con el dividendo a cuenta de 2009 y la prima de asistencia, suman una remuneración total al accionista de 0,623 euros/acción, un 24,6% superior a la del pasado ejercicio.
Yoigo lanza una oferta sin consumo mínimo mensual para prepago Cinco Días Yoigo ha lanzado la promoción Tarjeta de Verano que permite a los nuevos clientes de prepago que contraten la tarifa La del Cero entre el 1 de junio al 31 de agosto disfrutar de las condiciones de esta oferta sin consumo mínimo ni recargas mensuales obligatorias.
La AIE pone a España como ejemplo de "sostenibilidad" y "renovables" Cinco Días El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, puso hoy a España como ejemplo del nuevo modelo de "sostenibilidad" y desarrollo de energías renovables por el que apuesta su agencia.
Las cajas de ahorros perdieron 9.000 millones en depósitos en abril Cinco Días Las cajas de ahorros perdieron 9.000 millones de euros en depósitos de sus clientes en abril respecto a marzo, según datos provisionales que maneja la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
CiU, PNV, CC y UPN urgen convocar el Pacto de Toledo para debatir la congelación de las pensiones Cinco Días Los grupos parlamentarios de CiU y del PNV, más Coalición Canaria y UPN, ambas del Grupo Mixto del Congreso, han registrado a última hora de esta tarde la petición de convocatoria urgente de la Comisión del Pacto de Toledo con objeto de celebrar un debate monográfico sobre la congelación de las pensiones prevista para 2011.
Las cajas gallegas convocan a los sindicatos el jueves para una reunión informativa Cinco Días Caixa Galicia y Caixanova convocaron hoy a los sindicatos a una reunión "informativa" el jueves, con el fin de hacer una "toma de contacto" y establecer "un canal de encuentro fluido" para comenzar más tarde la negociación de las condiciones laborales de la fusión.
Sebastián dice a las eléctricas que asuman el riesgo de su inversión en ciclos combinados Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, advirtió hoy a las empresas eléctricas de que la decisión de invertir en ciclos combinados para la generación de electricidad fue una iniciativa privada y que, por tanto, son las compañías las que tienen que asumir los riesgos.
El Brent baja un 2,66% por los malos datos manufactureros de China Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy el 2,66% en el mercado de futuros de Londres y se situó en 72,71 dólares tras conocerse los malos datos manufactureros de China en el mes de mayo y la persistente incertidumbre sobre la situación en la eurozona.
El aeropuerto de Ciudad Real entra en proceso concursal Expansión Un juzgado de Ciudad Real ha ordenado hoy la suspensión de CR Aeropuertos S.L. en sus "facultades de administración y disposición sobre su patrimonio" y ha decretado el inicio de un "proceso concursal", antigua suspensión de pagos.
Rajoy: unas elecciones anticipadas "darían mucha más confianza" a la economía Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, recordó esta tarde que el Real Decreto de reducción del gasto público fue convalidado la pasada semana en el Congreso "por un sólo voto" e incidió en que, ante este panorama de inestabilidad parlamentaria, la convocatoria de elecciones anticipadas "daría mucha más confianza" a la economía española que "la situación en la que estamos en estos momentos".
Telefónica eleva su oferta por Vivo a 6.500 millones de euros y acaricia el acuerdo con PT Expansión Acuerdo inminente entre Telefónica y Portugal Telecom (PT) por Vivo. La operadora española elevó su oferta en 800 millones, hasta 6.500 millones, por el paquete del 29% que PT mantiene en el grupo líder del mercado brasileño, lo que supone una subida del 14% respecto a la propuesta inicial de 5.700 millones. La nueva proposición ha conseguido vencer la resistencia más recalcitrante del consejo de administración de la operadora lusa que, previsiblemente, en las próximas horas dará luz verde a la venta.
El crudo de Texas baja el 1,87% y cierra a 72,58 dólares por barril Cinco Días El crudo de Texas estrenó hoy el mes de junio con una sesión muy volátil, en la que finalmente bajó un 1,87% respecto a la cotización de la jornada anterior y terminó a 72,58 dólares por barril (159 litros).
Wall Street cae más de un 1% y el Dow Jones pierde los 10.100 Expansión La principal bolsa del mundo estrena el mes de junio del mismo modo que despidió mayo: con caídas. El balón de oxígeno que supuso para el mercado estadounidense el buen dato inmobiliario no bastó para enderezar el rumbo de un Wall Street demasiado preocupado por la situación que se vive en la zona euro. A esto hay que sumar la incertidumbre que genera la marea negra provocada por BP en el Golfo de México, donde la situación, lejos de mejorar, cobra cada vez tintes más dramáticos. Pese a las compras de primera hora, al final los inversores recularon y arrastraron al parqué más de un 1%.
Comsa Emte entra en EEUU y explora otros mercados Expansión En mayo de 2009, los máximos responsables de la constructora Comsa y de la empresa de ingeniería e instalaciones Emte -las dos con sede en Barcelona- anunciaron su decisión de fusionarse.
28 millones para convertir a pensionistas en 'enfermeros' Expansión La promesa de agilizar la Ley de Dependencia es la última hoja caída del árbol electoral que aupó en su día al actual Gobierno socialista. El recortazo del Ejecutivo ha entrado de lleno en esta red de protección pública, y no sólo porque a partir de ahora los enfermos no cobrarán los atrasos derivados del tiempo que se tome la Administración en reconocer sus solicitudes.
miércoles 2 junio
La Unión Europea avala el modelo español de farmacias Expansión El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha respaldado el modelo español de creación e implantación de farmacias al considerar compatible con la normativa comunitaria los límites demográficos y geográficos incluidos en la normativa asturiana, que tiene similares características a casi todas las normas autonómicas españolas.
Se encarecen los préstamos entre los bancos españoles Expansión Un tesorero de un banco español se despertó ayer por la mañana, fue al trabajo y, como es habitual, pidió dinero en el mercado de repos a otras entidades españolas, con la sorpresa de que en vez de pedirle el 0,3% de la semana pasada, le fijaban el tipo de interés en el 0,9%.
Salgado aflora 161 entes públicos de las comunidades hasta ahora opacos Expansión El desorden de las finanzas del Estado ha obligado a poner a dieta al sector público. El Gobierno ya anunció una reducción del número de sociedades participadas por la Administración central que, a partir de ahora, quiere trasladar a las comunidades. Sin embargo, en el último inventario oficial de entes autonómicos ni siquiera estaban todas las que son.
Nueva pelea eléctrica por el coste de miles de cables Expansión Por si fueran pocas las que hay, acaba de surgir otra batalla energética. El sector eléctrico español, empantanado ahora con una decena de guerras regulatorias (subsidios al carbón, renovables, subidas de la luz) tiene un nuevo frente: los precios de las redes de distribución.
Telefónica sube su opa por Vivo a 6.500 millones de euros y fuerza una junta general Expansión Incertidumbre de última hora sobre la venta del paquete que Portugal Telecom (PT) mantiene en Vivo, el líder del mercado brasileño móvil. A lo largo de la tarde de ayer parecía que la oferta mejorada de Telefónica por el 29% de PT en Vivo sería aprobada por el consejo de la portuguesa que se reunía de urgencia.
EEUU abre dos investigaciones contra BP, una civil y otra penal, por el vertido Expansión El fiscal general de EEUU, Eric Holder, abrirá Estados una investigación penal y otra de tipo civil contra la BP por su responsabilidad en el gran vertido de petróleo desencadenado tras el hundimiento en el Golfo de México de una plataforma petrolífera de su propiedad. La petrolera británica ha anunciado que colaborará en cualquier investigación que se realice.
Obama expresa sus condolencias a Erdogan por el asalto israelí Expansión El presidente de EEUU expresó ayer sus condolencias al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, por la muerte de cuatro activistas turcos durante el asalto israelí a la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
El primer ministro japonés anuncia su dimisión Expansión El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, anunció ayer su dimisión, tras las críticas recibidas por su decisión de mantener una polémica base militar estadounidense en la isla de Okinawa (sur de Japón).
El grupo GED invierte siete millones en Bio-Oils Cinco Días La sociedad de capital riesgo española GED comunicó ayer su entrada en el accionariado de la compañía Bio-Oils, que cuenta con una planta en Palos de la Frontera (Huelva), donde produce 250.000 toneladas de biodiésel al año.
La planta de Amberes desbloquea el acuerdo marco en General Motors Cinco Días Los representantes de la planta de General Motors en Amberes (Bélgica) han firmado el acuerdo marco europeo, lo que despeja el camino para la obtención de avales por parte de Opel y para la adjudicación del 10% de la compañía a los trabajadores. El comité europeo se había comprometido a bloquear cualquier acuerdo si se cerraba alguna fábrica en Europa.
Amci Habitat logra acuerdos "firmes" con la banca para refinanciar Cinco Días Amci Habitat ha alcanzado acuerdos "firmes" de refinanciación con Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja Castilla La Mancha y Caixa Catalunya, y ha llegado a "principios de acuerdo" con el resto de entidades, como Banco Santander, BBVA y Caixa Girona, informó ayer la compañía a la CNMV.
Crisis económica y seguridad jurídica preventiva Cinco Días La grave crisis económica está golpeando a toda la sociedad española, tanto individual como colectivamente. El notariado español -unos 3.000 notarios- no es una excepción. Diría más: es uno de los colectivos que más intensamente está sufriendo esta recesión.
AENA llevará en un mes el control por medio de AFIS a La Gomera Cinco Días El servicio de información de vuelo AFIS podría implantarse en el aeropuerto de La Gomera a partir del próximo mes de julio, según anunció el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Juan Ignacio Lema intervino ayer en el Senado para dar cuentas de su gestión ante la Comisión de Fomento.
Telepizza adquiere una cadena colombiana Cinco Días Telepizza ha adquirido Jeno's Pizza, la primera cadena de pizzerías de Colombia, que cuenta con 80 establecimientos. Esta operación obedece a los planes estratégicos de Telepizza en el plano internacional, dirigidos a potenciar su expansión en otros mercados distintos del español, como el latinoamericano. En esta área geográfica, la compañía ya dispone de una destacada presencia, con más de 200 restaurantes ubicados en Centroamérica y Chile.
Renault y Nissan hacen una oferta por Ssangyong Cinco Días La alianza que forman Renault y Nissan expresó ayer su interés en comprar una participación mayoritaria en el capital del fabricante surcoreano de automóviles Ssangyong, anunció un ejecutivo de la compañía japonesa. Ssangyong solicitó el concurso de acreedores en febrero del 2009, y ofrece a los potenciales compradores acceso a los mercados de Asia y Rusia. Una participación mayoritaria vale, según fuentes del mercado, al menos 700.000 millones de wones (465 millones de euros).
La mitad de los proveedores de automoción prevé invertir en tecnología Cinco Días El 50% de las empresas auxiliares del sector de la automoción prevé invertir en tecnología durante los próximos años, según el primer Termómetro de la industria automoción realizado por el cluster sectorial y las Cámaras de Comercio, presentado ayer en Zaragoza. Sólo el 7,1% de los talleres se encuentra por encima del 90% de su capacidad y un tercio considera que deberá reducir empleo.
Sol Meliá prevé que el turismo empiece este año a remontar Cinco Días El presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer, aseguró ayer que el sector turístico comenzará a recuperarse a finales de este año, tras superar en 2009 una "segunda fase de la crisis" que fue "la más profunda", y en cuyo segundo trimestre "se tocó fondo".
Dimite el primer ministro japonés tras una larga polémica con EE UU Cinco Días El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, anunció hoy su dimisión después de apenas ocho meses en el cargo, presionado por la caída en picado de su popularidad tras su decisión de mantener en Okinawa una polémica base militar de Estados Unidos.
Penúltimo intento para intentar salvar un acuerdo sobre la reforma laboral Cinco Días Gobierno, patronal y sindicatos se reunirán hoy en el penúltimo intento para intentar salvar un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo, una vez que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, haya garantizado que a mediados de la próxima semana se terminará la negociación con o sin acuerdo.
Cielo nuboso en la península y temperaturas altas en Canarias y Andalucía Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, temperaturas significativamente altas en Canarias y Andalucía y cielo nuboso, sobre todo, en el norte de la península con probabilidad de alguna lluvia débil en el área cantábrica, en el noreste de Cataluña y en el sistema Ibérico.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 72,20 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 72,20 dólares, 0,51 centavos de dólar menos que al cierre de la sesión anterior.
Abengoa repartirá un dividendo de 0,1539 euros por acción Cinco Días Abengoa abonará un dividendo neto de 0,1539 euros por acción el próximo 6 de julio a cargo de los resultados del ejercicio 2009, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Israel deportará en las próximas horas a todos los activistas de la flotilla Cinco Días Israel continua hoy la expulsión de los cientos de activistas aprehendidos en aguas internacionales cuando trataban de romper el bloqueo a Gaza con la "Flotilla de la Libertad", asaltada por el Ejército israelí mientras transportaba ayuda humanitaria a la franja palestina.
El paro baja en 76.223 personas en mayo, la mayor caída en cinco años Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 76.223 personas en mayo, un 1,84% respecto a abril, con lo que el volumen total de desempleados se situó en 4.066.202 personas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Las pérdidas se agudizan en la Bolsa española Cinco Días La Bolsa española que abrió la sesión con una ligera caída del 0,7%, ha incrementado las pérdidas que superan el 2% y se sitúa en los 9.094 puntos arrastrado por el descenso de todos los grandes valores, entre ellos, la banca y Telefónica.
La Seguridad Social ganó 113.237 afiliados en mayo Cinco Días La Seguridad Social ganó 113.237 afiliados (+0,64%) en el mes de mayo, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.761.897 cotizantes, según informó hoy el Ministerio de Trabajo.
Telefónica confirma su oferta de 6.500 millones por la brasileña Vivo Cinco Días Telefónica confirmó hoy que ha presentado una oferta vinculante e incondicional a Portugal Telecom (PT) por su participación en la operadora brasileña Vivo por un importe de 6.500 millones de euros, un 14% más sobre la cifra inicial.
Prudential indemnizará a AIG tras renunciar a la compra de AIA Cinco Días El grupo asegurador británico Prudential ha renunciado a la adquisición de AIA, la filial asiática de seguros de vida de AIG, tras la negativa de la aseguradora estadounidense a renegociar a la baja los términos de la transacción, valorada inicialmente en 35.500 millones de dólares (alrededor de 28.600 millones de euros).
El Ibex amplía su correctivo con el riesgo país en máximos Expansión Wall Street alentó la mejora de última hora de ayer, pero con su cierre presiona a la baja la apertura de las bolsas europeas. Los descensos alcanzan también al euro, mientras que la prima de riesgo de España se mantiene en zona de máximos históricos, sobre los 170 puntos. El Ibex vuelve a ceder terreno, con Santander y BBVA entre los valores más penalizados, junto a Telefónica, después de mejorar la oferta por Vivo.
El desempleo baja en mayo por segundo mes consecutivo Expansión El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en mayo por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior (1,84%), lo que situó el número total de desempleados en 4.066.202. El desempleo se redujo en todo el territorio nacional las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sobre todo en Baleares y La Rioja.
Prudential indemnizará a AIG por rechazar la compra de AIA Expansión La aseguradora británica Prudential ha renunciado a la compra de AIA, la filial asiática de seguros de vida de American International Group (AIG), tras la negativa de la aseguradora estadounidense a negociar a la baja los términos de la transacción, valorada inicialmente en 35.500 millones de dólares (unos 28.600 millones de euros).
El indicador de confianza sufre la mayor caída de su historia Expansión La confianza de los consumidores registró en mayo la mayor caída de su historia, desde que comenzó a evaluarse en septiembre de 2004, al descender 13,1 puntos debido a la disminución de los indicadores de expectativas -sobre todo el del empleo- y de la situación actual.
Google Chrome OS saldrá a finales de este año Cinco Días Google espera sacar al mercado el Google Chrome OS a finales de este año, según Sundar Pichai, jefe de este proyecto para la compañía. El sistema operativo -que será rival de Windows- funcionará en un principio en laptops.
Hacienda ha devuelto ya 3.557 millones de euros en la campaña de IRPF Cinco Días La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha devuelto, a fecha de 31 de mayo, un total de 3.557 millones de euros a 5,1 millones de contribuyentes de IRPF con derecho a devolución en el marco de la Campaña de la Renta 2009.
Wall Street templa los ánimos Expansión Los inversores aparcan el correctivo que otorgaron a última hora de ayer a Wall Street. El S&P 500 acabó con caídas del 1,7%. Ahora, con vistas a la apertura, los futuros anticipan rebotes cercanos al medio punto porcentual, que deberán superar la reválida de los datos macro sobre empleo y vivienda.
Colonial inicia la ampliación de capital de 1.950 millones para reducir deuda Cinco Días Inmobiliaria Colonial inicia hoy una ampliación de capital de 1.950 millones de euros destinada a reducir la deuda financiera de la compañía y dotarla de recursos a largo plazo que permitan apoyar el plan estratégico de la sociedad.
Iberia no renuncia a un nuevo modelo de corto y medio radio Expansión Iberia ve como una necesidad ineludible poner coto al lastre que para sus cuentas suponen las rutas domésticas y continentales. La aerolínea insiste en que es inevitable reformar, y mucho, su modelo de corto y medio radio. Y para ello, en principio, parece que hay dos opciones: o los trabajadores (singularmente pilotos y tripulantes) asumen medidas para recortar costes o en los próximos meses se pondrá en marcha el plan de crear una nueva filial 'low cost'.
El PSOE cree que es más que probable que salga la reforma laboral por decreto Cinco Días El portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado hoy que el Gobierno "luchará hasta el ultimo momento" por una reforma laboral pactada con sindicatos y empresarios, pero ha reconocido que ahora es "más que probable" que ésta salga adelante por decreto-ley.
La CNMV adiverte de 11 chiringuitos financieros en Suecia, Bélgica y Mauricio Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó hoy, como consecuencia de advertencias recibidas por supervisores de los mercados de Suecia, Bélgica y la isla Mauricio, que 11 organizaciones no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
El gobierno alemán aprueba la ley para ampliar la prohibición de ventas al descubierto Cinco Días El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy un proyecto de ley para ampliar la prohibición de las llamadas ventas al descubierto, que ya había impuesto para las acciones de 10 empresas financieras alemanas y para títulos de deuda soberana, a todos los derivados de acciones alemanas y del euro.
CajaGranada recompra obligaciones por 54,5 millones Cinco Días CajaGranada recompró obligaciones por un importe nominal de 54,5 millones de euros, lo que supone una aceptación del 15,57% de las obligaciones simples a las que se dirigía la oferta de recompra anunciada por la entidad a finales de mayo.
Colonial inicia el sábado la ampliación de capital que le colocará en el top ten europeo Expansión La inmobiliaria Colonial abre el sábado el plazo de inscripción para acudir a su ampliación de capital que le colocará en el top ten europeo del sector, tras triplicar su peso en el mercado. La ampliación de será de 1.950 millones de euros y está destinada a reducir su deuda financiera y dotarla de recursos a largo plazo que permitan apoyar el plan estratégico de la sociedad.
La Caixa asegura que no tiene una "posición activa" respecto a fusiones Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, aseguró hoy que la entidad que dirige no tiene "ninguna posición activa" respecto a posibles SIPs o fusiones con otras cajas españolas, dado que este tipo de procesos sólo se los plantea "caso por caso" y en función de las "circunstancias concretas".
Las personas más poderosas del mundo se reúnen en un hotel de Sitges Cinco Días El Grupo Bilderberg, que reúne a presidentes de empresas, bancos, jefes de estado, miembros de las monarquías europeas y a las personas más influyentes del mundo, se reúnen a partir de mañana en Sitges (Barcelona), donde debatirán temas económicos y políticos sin hacer públicas sus conclusiones.
Aznar pide "volver a la senda de la estabilidad fiscal" Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy que Europa "debe volver a la senda de la estabilidad fiscal" y poner en marcha las reformas que se han ido dejando "aplazadas" como la del mercado de trabajo, el sector energético y el "sobredimensionado Estado del Bienestar".
Irán cambiará 45.000 millones de euros por dólares y oro Expansión Los recelos hacia el euro se reactivan. Una semana después de que China asegurara que mantendrá sus inversiones en deuda europea, el banco central de Irán ha puesto en marcha un drástico ajuste de sus reservas de divisas, que se traducirá en la venta de 45.000 millones de euros y la compra de más dólares y oro.
Zapatero: la reforma laboral se aprobará el 16 de junio Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que el Ejecutivo aprobará la reforma laboral el miércoles 16 de junio, "se produzca acuerdo o no ". Precisamente esta mañana los líderes sindicales mostraban sus dudas sobre la reforma y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó que la negociación de dicha reforma se encuentra en "un momento delicado".
Los dividendos de las cotizadas se reducen el 70% hasta abril Expansión Las sociedades cotizadas repartieron en los cuatro primeros meses del año 3.583,51 millones de euros en dividendos, lo que supone una reducción del 70% respecto a los más de 12.000 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Wall Street coge aire tras los datos macroeconómicos Expansión La principal bolsa del mudo rebota en la apertura de sesión después de las caídas superiores al 1% con las que finalizó el martes. La principal bolsa del mudo rebota en la apertura de sesión después de las caídas superiores al 1% con las que finalizó el martes. Los inversores aprovechan para realizar algunas compras alentados por unos buenos datos de vivienda y por los informes previos de empleo, que no reflejan apenas variación respecto a abril.
Manuel Azuaga sustituye a Miguel Ángel Cabello como director general de Unicaja Expansión "Estaba pactada desde hace varios meses", ha asegurado la entidad andaluza. El que fuera presidente de AENA entre 2004 y 2008 ahora se encargará de la dirección general de Unicaja, sustituyendo a Miguel Ángel Cabello. Manuel Azuaga ocupará su nuevo cargo el próximo 9 de junio.
Agbar invertirá 254 millones dólares en una planta desalinizadora en Chile Cinco Días Aguas de Barcelona (Agbar), que en Chile controla las sanitarias Aguas Andinas y Essal, invertirá 254 millones de dólares en la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar en el norte del país, informa hoy la prensa financiera.
La regulación financiera se atasca en manos de la presidencia española Expansión La aprobación de la nueva regulación financiera de la Unión Europea está siendo más lenta de lo que se esperaba. Todo apunta a que los principales puntos normativos quedarán sin recibir la luz verde durante la presidencia española de la región, que expira el próximo 30 de junio.
Herbalife, nuevo patrocinador del FC Barcelona Cinco Días El FC Barcelona y Herbalife firmaron hoy un acuerdo de patrocinio por el que la empresa de nutrición será patrocinadora del club blaugrana y Leo Messi pasará a ser imagen de la marca durante los próximos tres años.
Los internautas critican al Gobierno por "justificarse" con un informe sobre piratería Cinco Días El presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, criticó este miércoles al Gobierno por "justificarse" con el informe sobre piratería presentado por la Coalición de Creadores para sacar adelante la conocida como 'Ley Sinde'.
Las alertas sobre la deuda en España amplían sus récords Expansión La desconfianza sigue en aumento en los mercados, y España vuelve a ser el país que sufre un mayor deterioro en el día de hoy en los seguros de impago, según los datos de CMA. Sus CDS a cinco años se encarecen otro 7,7%, hasta los 266 puntos básicos, en paralelo a los máximos que alcanza la prima de riesgo, en 180 puntos.
Aznar: Europa está en una "situación límite" que exige reformas Cinco Días El ex presidente del Gobierno español José María Aznar aseguró hoy que Europa está "en una situación límite" que exige reformas estructurales, al tiempo que criticó el plan de rescate del euro adoptado por los países de la unión monetaria y las ayudas a Grecia.
Los magistrados del Constitucional se bajan el sueldo un 15% Cinco Días Los magistrados del Tribunal Constitucional han acordado hoy rebajarse el sueldo en un 15%, aplicando así lo dispuesto por el decreto-ley de medidas de ajuste publicado el pasado 24 de mayo en el Boletín Oficial del Estado.
Sol Meliá asegura que "el español seguirá yendo de vacaciones" Cinco Días La cadena hotelera balear Sol Meliá se mostró hoy "moderadamente optimista" sobre la evolución de su negocio en el mercado nacional, a pesar de los efectos de la crisis económica en el país, según señaló hoy el vicepresidente y consejero delegado de Sol Meliá, Gabriel Escarrer.
General Motors eleva sus ventas en EE UU un 16,6% en mayo Cinco Días El grupo automovilístico General Motors vendió 223.822 vehículos durante el pasado mes de mayo en el mercado estadounidense, lo que supone un aumento del 16,6% respecto al mismo mes de 2009.
El yen cae tras la dimisión del primer ministro japonés Expansión El yen ha reaccionado mal a la posible sustitución del dimitido primer ministro japonés, Yukio Hatoyama. El probable candidato, Naoto Kan, ha declarado en alguna ocasión la necesidad de una moneda más débil. El euro se revaloriza frente a la moneda nipona a 112,6 yenes (+1,2%).
CiU quiere "influir" en el contenido de la reforma laboral Cinco Días El portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió al Ejecutivo de que si quiere contar con el apoyo de la federación catalana para sacar adelante en el Congreso la reforma laboral deberá negociar antes su contenido con ellos.
Grupo SOS, dispuesto a reducir a cuatro meses el ERE temporal para 600 trabajadores Cinco Días SOS Corporación Alimentaria está dispuesta a reducir desde los seis meses inicialmente planteados a un máximo de 120 días la duración del ERE temporal que pretende aplicar en todos sus centros de trabajo en España y que podría afectar a unos 600 trabajadores.
Los magistrados del Constitucional se bajan el sueldo un 15% Expansión Los once magistrados del Tribunal Constitucional (TC), incluida su presidenta Maria Emilia Casas, acordaron hoy en un Pleno gubernativo bajarse un 15% su sueldo, según confirmaron a Europa Press fuentes del Alto Tribunal.
Corporación Dermoestética adelgaza los proyectos estrella de su plan estratégico Expansión La primera cadena española de clínicas de cirugía y tratamientos estéticos está punto a de celebrar su quinto aniversario en el parqué con un sabor amargo. Los títulos de Corporación Dermoestética han tocado estos días su mínimo histórico, en 2,11 euros frente a los 9,10 euros con que arrancó en 2005 (hoy ha cerrado a 2,17 euros, con un descenso del 1,14% respecto a la sesión anterior.
El Ibex recurre a Wall Street para aliviar las alertas Expansión Por segundo día consecutivo Wall Street, y sus datos macro, han frenado las ventas en Europa. Lo que no ha podido moderar es la escalada en zona de máximos históricos del riesgo país de España, en 180 puntos básicos. La banca ejerció de lastre en un Ibex que remontó más de 200 puntos desde mínimos intradía, hasta limitar al 0,34% sus caídas.
Alemania endurece la legislación 'antiespeculadores' Expansión El que avisa no es traidor. Impasible a las críticas de algunos de sus socios tras haber prohibido las ventas al descubierto de títulos de ciertas entidades y eurobonos, el Gobierno alemán fue más lejos y aprobó hoy un proyecto de ley que amplia la prohibición de ventas en descubierto a todas las acciones negociadas en las bolsas alemanas.
Barclays se apunta a las 'compras' online de Inditex Expansión "Vemos las caídas en el valor debido a las incertidumbres macro como una oprtunidad de compra". Los analistas de Barclays apuestan por Inditex, su opción favorita de crecimiento dentro del sector minorista europeo. La firma británica espera unos sólidos resultados de la empresa española, no descarta mejoras de dividendo, y destaca el impacto positivo que podría tener el próximo lanzamiento de las ventas online de Zara.
CincoDías.com retransmite en directo la conferencia de Bill Gates para inaugurar el ISGlobal Cinco Días El fundador de Microsoft y reconocido filántropo, Bill Gates, intervendrá mañana en el primer acto público del nuevo Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Gates analizará la coyuntura económica actual y reivindicará la importancia de mantener ahora el compromiso con los países más desfavorecidos.
La agencia Moody's entona el 'mea culpa' por la crisis Expansión El presidente de la agencia de calificación de riesgo Moody's, Raymond McDaniel, admitió hoy los fallos de su sistema de análisis, que contribuyeron a la crisis financiera al dar buenas evaluaciones a títulos hipotecarios de mala calidad.
Sanidad planea prohibir fumar en parques infantiles Cinco Días La nueva ley del tabaco puede ser aún más restrictiva de lo previsto. El Ministerio de Sanidad viene advirtiendo desde hace meses que la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados estará en vigor el próximo 1 de enero. Pero la prohibición puede ir un paso más allá.
Cajamurcia, Granada, Caixa Penedès y Sa Nostra aprueban crear un SIP Cinco Días Los consejos de administración de Caja Granada, Caja Murcia, Caixa Penedès y Sa Nostra han aprobado un protocolo para crear un Sistema Institucional de Protección (SIP), cuya sociedad central adoptará la forma de banco, con sede en Madrid y presidida por el presidente de la caja murciana, Carlos Egea.
La agencia de evaluación de riesgo Moody's entona el mea culpa por la crisis Cinco Días El presidente de la agencia de calificación de riesgo Moody's, Raymond McDaniel, admitió hoy los fallos de su sistema de análisis, que contribuyeron a la crisis financiera al dar buenas evaluaciones a títulos hipotecarios de mala calidad.
Yahoo! dice que su nuevo servicio para compartir información en Internet respeta la privacidad Cinco Días Yahoo! ha asegurado este miércoles que el nuevo servicio que tiene previsto lanzar en las próximas semanas para permitir a sus usuarios con una cuenta de correo compartir en Internet sus actualizaciones de estado públicas y seguir las de otras personas "respeta la seguridad y privacidad de los usuarios".
El PE aprueba ocho millones de euros para 2.000 despedidos en Castilla-La Mancha y Valencia Cinco Días La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó este miércoles la concesión de más de ocho millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para hacer frente a los más de 2.000 despidos en sectores relacionados con la construcción en Castilla-La Mancha y Castellón (Comunidad valenciana).
Caja Granada, Caja Murcia, Caixa Penedès y Sa Nostra aprueban crear un SIP Expansión Los consejos de administración de Caja Granada, Caja Murcia, Caixa Penedès y Sa Nostra han aprobado un protocolo para crear un Sistema Institucional de Protección (SIP), cuya sociedad central adoptará la forma de banco, con sede en Madrid y presidida por el presidente de la caja murciana, Carlos Egea.
Bruselas abrirá una consulta para regular las ventas al descubierto Cinco Días La Comisión Europea abrirá una consulta pública la semana que viene para regular las llamadas ventas al descubierto, según anunció hoy el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Michel Barnier.
Las CC AA abordarán los recortes antes de final de mes, según el Gobierno Cinco Días El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, ha asegurado esta tarde que las Comunidades Autónomas, al igual que han hecho el Estado y los ayuntamientos, tendrán que abordar recortes antes de concluir el mes para contribuir a reducir el déficit público.
El presidente de Deutsche Bank se reúne con Zapatero para hablar de las Bolsas Cinco Días El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha tenido una reunión privada en La Moncloa con Josef Ackermann, primer ejecutivo de Deutsche Bank. Según informa ElPaís el encuentro ha tratado sobre la evolución de los mercados financieros.
El Brent sube un 1,43% hasta los 73,75 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy el 1,43% en el mercado de futuros de Londres y se situó en 73,75 dólares, a la espera de que el departamento de Energía de los Estados Unidos informe mañana de un descenso en las reservas de crudo del país.
Steve Jobs revela que el iPad empezó a desarrollarse antes que el iPhone Cinco Días El iPad, la famosa tableta de Apple de la que se han vendido ya dos millones de unidades en apenas dos meses, empezó a desarrollarse antes que el iPhone y de hecho fue la inspiración para el popular teléfono móvil, según ha revelado Steve Jobs, consejero delegado y co-fundador de Apple.
Starbucks abre un local en pleno parqué de la Bolsa de Nueva York Cinco Días Starbucks, la mayor red de cafeterías del mundo, ha logrado colarse en el parqué de la Bolsa de Nueva York y abrir allí un local, para vender sus cafés a los brokers que cada día acuden al mercado de valores más importante del mundo.
El crudo de Texas sube el 0,38% y cierra a 72,86 dólares por barril Cinco Días El crudo de Texas interrumpió hoy dos días de bajadas y se apreció un 0,38% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde sus contratos con vencimiento en julio terminaron a 72,86 dólares por barril (159 litros).
Nueva York marca la pauta Expansión La volatilidad que mostraron ayer los índices estadounidenses y las caídas de última hora arrastraron al Nikei esta madrugada y ha provocado que las bolsas europeas iniciaran la negociación con recortes significativos. La bolsa neoyorquina logró cerrar la sesión con una subida superior al 2%, después de los buenos datos inmobiliarios que conocieron los inversores.
Iberdrola atribuye a ACS un desfase de 1.400 millones en sus cuentas Expansión La demanda de Iberdrola contra ACS, su principal accionista, ha recaído en el juzgado de lo mercantil número 1 de Madrid, cuyo titular es Carlos Nieto. Según ha podido saber EXPANSIÓN, Iberdrola, que trata de impugnar las cuentas de ACS, al que le niega un puesto en el consejo, incluye en su escrito un aluvión de datos para intentar poner en cuestión los resultados de este grupo.
Los datos inmobiliarios impulsan un 2% a Wall Street Expansión Las buenas referencias macroeconómicas, en especial la fuerte subida de las ventas pendientes de viviendas, fomentaron el rebote bursátil en la bolsa neoyorquina, que cerró con subidas superiores al 2%. Liderada por los valores tecnológicos y financieros, Wall Street rompió la racha de dos sesiones consecutivas con descensos.
Wall Street acelera al abrigo de la actividad inmobiliaria Cinco Días La Bolsa de Nueva York rompió este miércoles con las pérdidas de las dos últimas jornadas, gracias al empujón del sector inmobiliario. Los buenos resultados de las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos desvanecieron por hoy los recelos sobre la zona euro. El Dow Jones avanzó un 2,25%, hasta los 10.249,54 puntos.
Marsans quema su último cartucho para evitar el concurso necesario Expansión El tiempo corre en contra de Viajes Marsans y de sus propietarios, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, desde que la titular del Juzgado de lo Mercantil número 12 admitió la solicitud de concurso necesario de acreedores contra la agencia presentada por la naviera Grimaldi, a la que se suma la de cinco firmas hoteleras de Canarias.
Fracasa el penúltimo intento del Gobierno por pactar la reforma laboral Cinco Días El encuentro que han celebrado en la tarde de hoy el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y los principales líderes de la patronal y los sindicatos para tratar de cerrar un pacto en torno a la reforma del mercado de trabajo se ha saldado sin acuerdo, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación. La posibilidad de alcanzar el consenso queda relegada a la cita del próximo miércoles, la última que hay programada.
ACS responde a Iberdrola que sus cuentas se adecúan a las normas vigentes de contabilidad Cinco Días ACS ha remitido un comunicado a los medios en el que niega cualquier irregularidad en sus cuentas del ejercicio 2009, y achaca las acusaciones de Iberdrola a una "acción interesada" que "pretende causar un grave daño al prestigio de la constructora". ACS asegura que " se reserva el ejercicio de cuantas acciones considere oportunas contra quien o quienes realicen este tipo de conductas".
Fomento pide a las constructoras que rebajen los costes de las obras en marcha Expansión La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, pidió ayer a las empresas de construcción una rebaja en los costes de las obras públicas que están en curso con el objetivo de conseguir finalizar 2010 con un recorte del gasto del 22%.
La presión europea obliga a Zapatero a precipitar e imponer la reforma laboral Expansión La presión de los países del euro sobre España para que siga demostrando su compromiso con la divisa única ha obligado, una vez más, a rectificar al Gobierno. El presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que, el próximo día 16, el Consejo de Ministros aprobará la reforma del mercado de trabajo. Tanto "si hay acuerdo [con la patronal y los sindicatos] como si no".
jueves 3 junio
ACS acusa en un comunicado a Iberdrola de querer causar un grave daño a su prestigio Expansión La batalla legal entre Iberdrola y ACS vive un fuerte cruce de acusaciones. El grupo de servicios culpó a la eléctrica de pretender "causar un grave daño al prestigio de ACS ante la legítima petición de estar representada en el Consejo de Administración, como corresponde a su condición de primer accionista de la compañía, con un 12% de su capital social", según un comunicado enviado por la compañía presidida por Florentino Pérez.
Iberia-BA tendrá preparada su fusión para noviembre Expansión El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, vaticinó ayer que la fusión con British Airways estará lista "en noviembre", y que ambas compañías conservarán sus marcas y "sus señas de identidad". Vázquez presidirá Internacional Airlines Group, nombre del que será el tercer grupo aéreo europeo y sexto del mundo, con sede en Londres.
Master Cadena rompe su alianza con Tien21 Expansión El grupo HGM, socio fundador de Master Cadena y Master Kitchen y propietario de la licencia de uso de estas enseñas tras el concurso de acreedores de Prometheus, ha roto su alianza con Sinersis, el propietario de Tien21.
RBS retiró anticipadamente de CajaSur casi 500 millones Expansión Royal Bank of Scotland (RBS) retiró de CajaSur casi 500 millones de euros en el primer trimestre de 2009. La sucursal en España del banco escocés canceló anticipadamente un repo (una especie de préstamo de efectivo con garantías) suscrito con la entidad cordobesa en 2007.
El fiasco de la liberalización eléctrica: la mayoría de usuarios ahorraría sólo 0,66¤ Expansión El Ministerio de Industria anunció a bombo y platillo el año pasado la fecha del 1 de julio como un "hito en la culminación de la liberalización del sector eléctrico". A partir de esa fecha, aquellos clientes con una potencia contratada igual o superior a los 10 kilovatios (kw) deberían elegir una oferta en el libre mercado y olvidarse para siempre de los precios regulados a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Andalucía abre un expediente informativo a Viajes Marsans Cinco Días La Junta de Andalucía ha decidido abrir un expediente informativo a Viajes Marsans, tras recibir en mayo 115 reclamaciones de consumidores y usuarios contra esta agencia de viajes por incidencias como la falta de devolución de los depósitos entregados para la realización de los viajes o la no prestación de servicios contratados, a pesar de que el usuario ya había hecho efectivo el importe total del viaje.
La demanda de gas aumentó un 3,5% hasta mayo, según Enagás Cinco Días La demanda de gas aumentó un 3,5% en los cinco primeros meses del año y evoluciona mejor de lo esperado, de modo que la previsión de que se mantendrá al cierre de 2010 o mejorará en torno al 1% es ahora un pronóstico "conservador" que será revisado al cierre del primer semestre, aseguró ayer el presidente de Enagás, Antonio Llardén, durante la reunión anual de la Asociación Española del Gas (Sedigás).
Santamaría entrega más del 10% de Reyal a cajas de ahorros Cinco Días Al igual que en otras grandes inmobiliarias españolas cotizadas, el presidente de Reyal Urbis está reduciendo su participación en el capital de la compañía intercambiando deuda por títulos. Rafael Santamaría, que hasta finales del mes pasado poseía más del 80% del capital de Reyal Urbis, tiene ahora el 70,3%.
Iberdrola denuncia que ACS registró pérdidas de 405 millones en 2009 Cinco Días Iberdrola ha denunciado que su principal accionista, ACS, obtuvo el año pasado unas pérdidas de 405 millones de euros, frente al beneficio neto de 1.952 que auditó Deloitte sin salvedad alguna
Efectos del ajuste económico sobre el empleo Cinco Días El desempleo registrado desciende (-76.223) en mayo por segundo mes consecutivo y se continúa frenando la destrucción de empleo. Según los servicios públicos de empleo, la cifra total se sitúa en 4 millones de personas desempleadas, con un crecimiento en los últimos 12 meses del 12,3%, frente al 54% del mismo mes del año anterior. Por su parte, la Seguridad Social continúa aumentando los cotizantes (113.237, el 0,64%) desde hace cuatro meses.
Colonial inicia el sábado una ampliación de 1.950 millones Cinco Días Inmobiliaria Colonial inicia este sábado el periodo de suscripción de una ampliación de capital de 1.950 millones de euros, con el objetivo de reducir la deuda financiera. El plazo termina el 19 de junio.
Chupa Chups plantea el cierre de su fábrica en Asturias Cinco Días Chupa Chups ha trasladado al comité de empresa su intención de cerrar el próximo 1 de septiembre la fábrica que tiene en Villamayor (Asturias), que actualmente cuenta con una plantilla de 120 trabajadores fijos y 50 eventuales, según informó el delegado de personal, Isaac Montes.
Azkoyen ganará entre 12 y 17 millones con la venta de su filial Cinco Días El grupo Azkoyen obtendrá una plusvalía de entre 18 y 20 millones de euros por la venta de su filial de hostelería, que incluye la marca Caffè Mocay, al grupo Leche Pascual por un importe de 33 millones de euros.
Sos está dispuesto a reducir de seis a cuatro meses el ERE temporal Cinco Días El grupo Sos está dispuesto a reducir desde los seis meses inicialmente planteados a un máximo de 120 días la duración del expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que pretende aplicar en sus centros de trabajo en España y que podría afectar a unos 600 trabajadores. Según informaron a Europa Press en fuentes de la Federación Agroalimentaria de UGT, la compañía ha "flexibilizado su postura" en la reunión de la comisión negociadora celebrada ayer y sopesará asimismo la posibilidad de incluir en el acuerdo un plan de prejubilaciones.
El presidente Caja Duero dice que la entidad fusionada ofrecerá productos más atractivos Cinco Días El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, ha dirigido una carta a sus clientes, ante la previsible fusión el sábado con Caja España, en la que les asegura que la entidad resultante les ofrecerá mejor servicio y unos productos financieros más atractivos.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 74,97 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 74,97 dólares a las 07.18 horas GMT, 1,22 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
El euro sube ligeramente en la apertura Cinco Días El euro registró hoy una ligera subida en el comienzo de la jornada y en los primeros minutos se negociaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,2324 dólares frente a los 1,2214 de ayer en la tarde.
El Ibex rebota un 2% alentado por Wall Street Cinco Días La Bolsa española ha amanecido hoy con rebotes alentado por el cierre positivo de Wall Street. El Ibex 35 avanza un 2% hasta los 9.477 puntos. El resto de las plazas del Viejo Continente han arrancado también la sesión con números verdes.
Philip Morris sube hoy 25 céntimos el precio de Marlboro, Chesterfield y L&M Cinco Días Philip Morris subirá a partir de hoy 25 céntimos de euro el precio de la cajetilla de sus principales marcas de cigarrillos, como Marlboro, Chesterfield y L&M, según una resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El diferencial del bono español sube hasta los 177 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre el bono español y el alemán, el de referencia en Europa, subió hoy hasta los 177 puntos básicos en la apertura del mercado, después de que en la pasada jornada cerrase en los 175 puntos, su segundo máximo histórico consecutivo.
El paro en Francia se mantuvo en el 9,5% en el primer trimestre Cinco Días El desempleo en Francia se mantuvo "estable a un nivel elevado" del 9,5% de la población activa en el primer trimestre del año, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El paro francés se mantiene en el 9,5% en el primer trimestre Expansión La tasa de paro de Francia se mantuvo "estable, en un nivel elevado" del 9,5% de la población activa en el primer trimestre, según anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (Insee). Se sitúa así en la misma cota que en los últimos tres meses de 2009 y equivale a 2,7 millones de desempleados.
Grecia, sin transporte público ni información periodística por otra jornada de huelga Cinco Días Grecia se ha quedado hoy sin transporte público debido a una huelga de 24 horas contra la política de austeridad del Gobierno, mientras que los periodistas helenos secundan otro paro contra los recortes de salarios y los cambios en la seguridad social.
El sector servicios español crece en mayo por tercer mes consecutivo Cinco Días El sector servicios español crece en mayo por tercer mes consecutivo, según el índice PMI, que se situó en 52,3 puntos desde los 50,9 de abril, lo que supone su mayor crecimiento desde octubre de 2007 y está por encima de lo esperado por los analistas, que situaban el dato en 51 puntos.
Los sindicatos amenazan con la huelga general si no hay solución satisfactoria Expansión El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, indicó hoy que si la reforma laboral que aprueba el Gobierno "lesiona el derecho de los trabajadores y no actúa sobre los problemas centrales", tanto este sindicato como CCOO "tenemos el mandato" para convocar una huelga general. Los sindicatos responden así al anuncio de ayer del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en que dijo que el próximo día 16, el Consejo de Ministros aprobará la reforma del mercado de trabajo tanto "si hay acuerdo [con los agentes sociales] como si no".
Los dos activistas españoles llegarán mañana por la tarde a Barcelona Cinco Días Los activistas de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, Manuel Tapial y Laura Arau, que se encuentran en Estambul tras ser retenidos por Israel en el ataque a la "Flotilla de la Libertad" la madrugada del pasado lunes, llegarán mañana por la tarde a Barcelona.
Gas Natural completa la desinversión de parte de sus activos en México Cinco Días Gas Natural Fenosa ha completado con las empresas Mitsui & Co y Tokyo Gas la trasmisión del control del 100% del capital de los activos de varias plantas de generación en México, acordada el pasado mes de diciembre en el marco del proceso de desinversión vinculado a la compra de Unión Fenosa.
Rock in Rio Madrid, listo para recibir a Bon Jovi, Shakira y Miley Cyrus Cinco Días La Ciudad del Rock de la localidad madrileña de Arganda del Rey ya está lista para acoger a grupos y artistas como Bon Jovi, Shakira o Miley Cyrus, cabezas de cartel del primer fin de semana, para el que los organizadores calculan una asistencia diaria de 100.000 espectadores.
El Ibex busca los 9.500 puntos con el riesgo país en máxim Expansión Toca rebote. Los buenos datos macroeconómicos publicados sobre vivienda ayer en Estados Unidos y el buen tono de los mercados asiáticos ha desatado las compras en Europa. El Ibex abre con una subida superior al 2%, en línea con otros mercados europeos, intentando el asalto a los 9.500 puntos.
La actividad de los servicios mejora por tercer mes seguido Expansión La actividad de los servicios creció en mayo por tercer mes consecutivo, según el indicador sintético PMI. Pese a ello, el empleo en este sector se contrajo y ya acumula 27 meses con caídas, de acuerdo con los cáculos de Markit. En la zona euro, marcó su mayor ritmo en dos años.
Pajín reconoce que el Gobierno estudia extender el contrato de 33 días Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el Gobierno está estudiando extender la utilización del actual contrato que contempla los 33 días de indemnización por despido para fomentar la creación de empleo.
El Ibex pierde fuelle ante los máximos del riesgo país Cinco Días La Bolsa española reduce sus ganancias a media sesión antes los nuevos máximos que marca el diferencial del bono español frente al alemán. El Ibex 35 avanza un 1,8% y se sitúa en el nivel de los 9.400 untos.
El Gobierno confía todavía en un acuerdo laboral al detectar "avances técnicos" Cinco Días La secretaria general de Empleo Maravillas Rojo, se mostró hoy confiada en la posibilidad de llegar todavía a un acuerdo entre sindicatos y patronal sobre la reforma laboral, después de los "avances técnicos" que se produjeron ayer y que considera "importantes".
Repsol confirma su apuesta por el petróleo de Noruega Expansión Repsol cree que Noruega será una zona clave de crecimiento a medio y largo plazo en exploración y producción petrolíferas. Y ya toma posiciones. Se estrenó como operador en el país nórdico a principios de año con la adjudicación de dos licencias de exploración y ahora confirma su apuesta con la compra de una participación en un tercer bloque marítimo.
Reino Unido multa con 40 millones de euros a JP Morgan Expansión La autoridad británica de servicios financieros (FSA, por sus siglas en inglés) ha puesto una multa récord de 33,32 millones de libras (unos 40 millones de euros) a JP Morgan Securities por no proteger el dinero de sus clientes en una cuenta segregada a la del banco durante la fusión con Chase.
La crisis del motor destruye 110.000 empleos en dos años Expansión El sector del automóvil ha perdido más de 110.000 puestos de trabajo en España durante los últimos dos años, como consecuencia del impacto de la crisis económica en las actividades de producción y distribución de vehículos, así como en las operaciones de suministro de componentes.
Santander cree que la crisis ha cuestionado el modelo de beneficios a corto plazo Cinco Días El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, ha señalado hoy que la crisis ha cuestionado el modelo de los últimos años, en el que "las empresas buscaban el beneficio a corto plazo, sin tener en cuenta la sostenibilidad".
La crisis dispara las bajas laborales por estrés Cinco Días La crisis económica ha disparado las bajas laborales por estrés, que ya son la causa de entre el 50% y el 60% de todas las jornadas perdidas en la Unión Europea al derivar en depresión y ansiedad que invalida para trabajar.
Gas Natural vende activos en México por 1.200 millones Expansión Gas Natural Fenosa ha completado la operación de venta de varias plantas de generación eléctrica en México pactada el pasado diciembre con Mitsui y Tokyo Gas. La operación se enmarca en el proceso de desinversiones emprendido por la gasista para reducir deuda tras la compra de Unión Fenosa.
Fitch rebaja el ráting de BP a "AA" tras el vertido de crudo Expansión El derrame de crudo en el Golfo de México está pasando factura a British Petroleum (BP). Además del desplome en bolsa, la agencia de medición de riesgo Fitch ha rebajado la calificación de la petrolera de "AA+" a "AA" con "perspectiva negativa en observación" (RWN) ante el aumento en los riesgos de los negocios de la compañía.
El FROB afirma que Cajasur tiene ya solvencia suficiente "para continuar con su normal actividad" Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), como administrador provisional de Cajasur desde su intervención por el Banco de España, afirmó hoy que la entidad "goza ya de la solvencia suficiente y del respaldo financiero necesario para continuar con su normal actividad".
Media-Markt devolverá el precio de las teles compradas entre mañana y el día 7 si España gana el Mundial Cinco Días La empresa alemana Media-Markt reembolsará el dinero a los clientes que adquieran entre mañana y el próximo lunes 7 un televisor, un proyector o un monitor TFT con sintonizador de TDT si la selección española de fútbol gana todos los partidos de la primera ronda del Mundial de Sudáfrica y se proclama campeona del título.
El Ibex espera a Wall Street para intentar los 9.500 punto Expansión El Ibex consigue mantener el rebote a media sesión y espera a la apertura de Nueva York para ver si consigue atacar la cota de los 9.500 puntos. Los futuros de Wall Street, tras la fuerte subida de ayer, apuntan avances en torno al 0,4%. En contra del Ibex juega el riesgo país, que se mantiene en 180 puntos, muy cerca de sus máximos.
Reyal Urbis sube un 23% tras la entrada de Ibercaja y EBN Expansión Los títulos de la inmobiliaria Reyal Urbis se disparan un 23% en el Mercado Cotinuo y lideran las ganancias, después de que Ibercaja y EBN declarasen ayer una participación conjunta del 9% en su capital. Estas dos entidades, llegaron a un acuerdo con el presidente de la inmobiliaria para que les entrege 18 millones de acciones de la sociedad como contraprestación por cancelar una opción de venta.
El Gobierno de Cantabria baja un 8% el sueldo de sus altos cargos Cinco Días El Gobierno de Cantabria ha acordado hoy rebajar un 8% el sueldo de sus altos cargos, en lugar del 15 por ciento que había aprobado en mayo, y ha decidido reducir entre un 2,25% y un 6,75% la nómina de todos sus empleados públicos a partir del 1 de junio.
Reyal Urbis se dispara en Bolsa tras elevar Ibercaja, Unicaja y EBN su participación Cinco Días La cotización de las acciones de Reyal Urbis se disparaba poco antes de las 14.00 horas en el mercado continuo tras haber elevado Ibercaja, Unicaja y el banco EBN su participación total en la inmobiliaria hasta el 13,364%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja Madrid asegura que dejó de aplicar el redondeo en hipotecas en 2002 Cinco Días Caja Madrid dijo hoy que no utiliza el redondeo al alza en préstamos para la adquisición de vivienda desde que se reguló dicha cláusula para todas las entidades en noviembre de 2002 y que suprimió definitivamente esta práctica en marzo de 2007, tras la aprobación de la actual normativa de consumidores.
Leves avances en la apertura de Wall Street, después del recorte del paro Cinco Días La Bolsa de Nueva York sube con cautela en los primeros compases de la sesión, después de publicarse que el paro semanal bajó más de lo previsto en Estados Unidos. El Dow Jones gana un 0,26%, el S&P 500 avanza un 0,23% y el tecnológico Nasdaq anota un incremento del 0,35%.
S&P rebaja la calificación de Agbar a 'A-/A-2' Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado de 'A/A-1' a 'A-/A-2' el rating de Aguas de Barcelona (Agbar) a corto y largo plazo, manteniendo la perspectiva negativa a largo plazo, según informó hoy en un comunicado.
El paro juvenil afecta ya al doble de personas que al inicio de la crisis Cinco Días Los jóvenes son los principales damnificados por la destrucción de empleo desde que comenzó la crisis, en el tercer trimestre de 2007, como lo muestra el hecho de que el paro juvenil afecte a casi 1,6 millones de personas a finales de marzo de 2010, casi el doble que al inicio de la crisis.
Sol Meliá viaja a Oriente: suma su primer hotel en Dubai Expansión El sector hotelero español lleva décadas conquistando las plazas de medio mundo. Quedan algunos destinos a los que nuestros hoteleros aún no han llegado, pero cada vez menos. Sol Meliá saldó hace unos meses la cuenta pendiente del sector con China y ahora se convierte en la primera cadena española en desembarcar en Oriente Medio con la apertura de un establecimiento en Dubai.
Los datos de empleo privado hacen sombra al paro semanal Expansión Los futuros de la principal bolsa del mundo se anotan avances del 0,4% después de publicarse dos datos contradictorios sobre su mercado laboral, en la antesala de conocerse los datos oficiales de mayo. Por un lado, el sector privado creó menos empleos de los esperados en el mes de mayo, sin embargo, el paro semanal descendió más de lo previsto en el mismo mes.
Fitch y Moody's rebajan la calificación a British Petroleum por el vertido Cinco Días Las agencias de calificación de riesgo Fitch y Moody's rebajaron hoy la calificación que asignan a la petrolera British Petroleum (BP) ante las consecuencias del vertido de crudo de un pozo en el Golfo de México.
Wall Street pierde fuerza con los últimos datos económicos Expansión Los datos decepcionantes de ISM del sector servicios y de los pedidos a fábrica han desinflado las subidas moderadas con las que había abierto Wall Street, que pese a que los datos del mercado laboral no habían satisfecho las previsiones, apostaba por prolongar el rebote de ayer. En el plano empresarial, el balance de las ventas de las principales cadenas minoristas en mayo ha sido positivo.
Los pedidos de fábrica en EE UU frenan su expansión Cinco Días Los pedidos de fábrica registrados en Estados Unidos durante el mes de abril aumentaron un 1,2%, frente al dato revisado del mes previo que colocaba el incremento en un 1,7%. Asimismo, este resultado es muy inferior a las expectativas de los analistas, que habían pronosticado que subiera un 1,8%.
Zapatero trasladará credibilidad y confianza en la economía española al Club Bilderberg Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechará su intervención ante el prestigioso Club Bilderberg que se reúne entre hoy y el sábado en Sitges (Barcelona) para intentar trasladar un mensaje de "credibilidad y confianza" en la economía española, han informado fuentes diplomáticas.
El Gobierno destinará 20 millones a construir 1.850 viviendas en ocho municipios Cinco Días El Ministerio de la Vivienda ha comprometido hoy más de 20 millones de euros en diversas actuaciones que permitirán la construcción y rehabilitación de un total de 1.850 viviendas y alojamientos temporales protegidos en ocho municipios catalanes.
Bernanke: el alto nivel de desempleo sigue siendo una preocupación importante Expansión Bernanke no quiere confianzas. El presidente de la Reserva Federal ha vuelto a mostrar cautela con la recuperación económica y ha vuelto a insistir en que "existe una incertidumbre importante" en el devenir económico, principalmente por el alto nivel de desempleo que sigue acusando la economía estadounidense.
El Ibex pierde fuelle por el elevado diferencial del bono español Cinco Días La Bolsa española fue reduciendo sus ganancias a partir de la media sesión, ante los nuevos máximos que marca el diferencial del bono español frente al alemán. Al cierre, el Ibex 35 subió un escaso 0,09%, hasta los 9.276,20 puntos.
El diferencial del bono español se dispara y se llega a los 189 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre el bono español y el alemán, el de referencia en Europa, subió hoy hasta los 189 puntos básicos al cierre del mercado, después de que en la pasada jornada acabara en los 175 puntos, su segundo máximo histórico consecutivo.
BP consigue cortar la tubería por la que fluye el petróleo Expansión Los intentos de British Petroleum por poner fin al vertido de petróleo en el Golfo de México empiezan a dar sus frutos. BP ha logrado cortar la tubería subterránea por la que fluye el crudo, y en las próximas horas intentará colocar una caja contenedora para recoger el petróleo, informó hoy la Guardia Costera de Estados Unidos.
El Ibex tira la toalla y sucumbe a un riesgo país en máxim Expansión La volatilidad sigue siendo la protagonista de los mercados. Sobre todo del español. Hoy, el Ibex comenzó subiendo el 2%, en un intento de asalto a los 9,500 puntos. Pero una hora antes de cerrar tuvo que tirar la toalla atenazado por el riesgo país que alcanzaba su máximo en la historia del euro: 190 puntos básicos. De este modo, el indicador selectivo español cierra plano en los 9.276 puntos, con una mínima ganancia del 0,09%.
La Seda vende IQA a un fondo de EEUU por 23 millones Expansión La Seda de Barcelona cerró hoy la venta de su filial Industrias Químicas Asociadas (IAQ) por 23 millones de euros al fondo American Industrial Acquisition Corporation (AIAC). La química convocó el pasado noviembre un concurso para vender la planta de producción de óxido de etileno y, durante el proceso, siete empresas mostraron interés por los activos de esta fábrica localizada en el polígono petroquímico de Tarragona.
El democristiano Wulf se perfila como próximo presidente de Alemania Expansión El primer ministro de Baja Sajonia, el democristiano Christian Wulff, es el candidato favorito para llegar a la presidencia de Alemania. La coalición cristianodemócrata y liberal de la canciller alemana, Angela Merkel, nominará esta noche a Wulf para sustituir a Horst Köhler.
La Eurostat podrá inspeccionar las cuentas públicas en todos los niveles de gobierno Cinco Días La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, podrá realizar inspecciones sobre el terreno para examinar las cuentas públicas a todos los niveles de gobierno (nacional, regional y local), en los países sospechosos de manipular sus datos, con objeto de evitar la repetición de escándalos como el de las estadísticas falsas enviadas por Grecia.
El euro baja hasta los 1,2187 dólares Cinco Días El euro continúa sin recuperar posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2187 unidades.
El vicepresidente de Unicaja dice que la dimisión del director no es buena noticia Cinco Días El vicepresidente primero de Unicaja, Manuel Atencia, ha asegurado hoy que la dimisión del director general de esta entidad de ahorros, Miguel Ángel Cabello, no es buena noticia para la caja y reconoce la labor de este directivo, al que ha calificado de "pieza fundamental" para Unicaja.
Las cajas gallegas aprobarán el documento económico definitivo de su fusión el 29 de junio Cinco Días Las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- y los sindicatos con representación entre los empleados -CC OO, Csica, CIG, UGT y CGT- constituirán formalmente la mesa laboral después de que el próximo 29 de junio las dos entidades den el visto bueno al documento definitivo del protocolo económico para su fusión, que se dará a conocer de forma "simultánea" a los consejos de administración y a las organizaciones sindicales.
Feijóo descarta subir el IRPF a las rentas más altas en Galicia Cinco Días El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, descartó hoy subir el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las rentas más altas y cargó contra la decisión del Gobierno central de aumentar el IVA puesto que, argumentó, afectará "por igual" a todas las rentas, ya sean "bajas, medias o altas".
La Seda vende la fábrica de IQA de Tarragona por 23 millones Cinco Días La Seda de Barcelona cerró hoy la venta de su filial Industrias Químicas Asociadas (IAQ) por 23 millones de euros al fondo American Industrial Acquisition Corporation (AIAC), informó hoy la compañía.
Reino Unido multa a JP Morgan por no proteger a sus clientes Cinco Días La Autoridad de Servicios Financieros británica (FSA) ha impuesto al banco estadounidense JP Morgan una multa récord de 33,32 millones de libras (unos 39,87 millones de euros) por cometer una infracción grave al no proteger el dinero de sus clientes británicos.
British Airways transportó un 14,2% menos de pasajeros en mayo Cinco Días British Airways (BA) transportó el pasado mayo un 14,2 por ciento menos de pasajeros que en el mismo mes del año anterior, lo que refleja el impacto que han tenido las huelgas de su personal de cabina, según informó hoy la compañía.
El Gobierno contempla los despidos por dificultades de la empresa con indemnización de 20 días Cinco Días El Gobierno prevé ampliar la utilización del contrato de fomento del empleo, con una indemnización por despido de 33 días, y contempla además facilitar los despidos en caso de que la empresa alegue estar atravesando una mala situación económica, supuesto en el que se considerarían procedentes y la indemnización se reduciría a veinte días.
El Brent sube un 2,25%, hasta los 75,41 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 2,25% en el mercado de futuros de Londres después de que el departamento de Energía de los Estados Unidos informara de un descenso en las reservas de crudo de ese país.
Caixacallosa aprueba su incorporación al grupo cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo Cinco Días La asamblea general de la Caixa Rural de Callosa d'en Sarrià (Caixacallosa) aprobó hoy su integración como entidad fundadora en el grupo cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM), el primer grupo del sector cooperativo de crédito español en cuanto a número de cajas asociadas y líder de la Asociación Española de Cajas Rurales.
Wall Street supera las dudas y cierra la jornada con subidas Expansión El tecnológico y el S&P tiraron de la bolsa neoyorquina en la parte final de la sesión hacia el terreno positivo y lograron completar la segunda jornada consecutiva al alza tras muchos vaivenes. La avalancha de datos macroeconómicos que recibieron los inversores desorientó al parqué al no cumplir con las expectativas, pero al final los índices esperaran en verde el informe de empleo de mayo que se publicará mañana.
El Ibex cae a plomo al cierre y pierde las ganancias matinales Expansión Ayer miércoles los índices estadounidenses nos sorprendieron gratamente, ya que no sólo se revalorizaron más del 2%, si no que subieron de forma ordenada. Todos los mercados agradecieron la ausencia de sobresaltos, de manera que el Nikei repuntó un 3,23% esta madrugada, el barril de Brent y el euro subieron ligeramente en la apertura y los índices europeos han iniciado la jornada con un contundente rebote al alza.
El Dow Jones queda plano después de la avalancha de referencias macro Cinco Días El Dow Jones dejó escapar las ganancias con las que arrancó la jornada, después de que los datos macro emitieran diferentes veredictos sobre el devenir económico. Al cierre, el selectivo de referencia avanzó un leve un 0,06%, hasta los 10.255,28 puntos.
El crudo de Texas subió el 2,4% y cerró a 74,61 dólares Cinco Días El crudo de Texas subió hoy el 2,4 por ciento en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde sus contratos con vencimiento en julio terminaron a 74,61 dólares por barril, después de conocerse que las reservas de esta materia prima se redujeron la semana pasada más de lo esperado.
viernes 4 junio
Préstamos 'bullet' del capital riesgo Expansión Pocas veces la economía mundial, en general, y la española, en particular, han estado tan endeudadas, tanto a nivel empresarial como familiar. La dinámica de proveer deuda barata y abundante que siguió el sistema financiero, con los bancos a la cabeza, en el periodo anterior a esta crisis económica (2005-2007), ha arrojado algunas sombras a futuro.
El futuro de Taguas en Seopan Expansión El futuro de David Taguas, presidente de la patronal que representa los intereses de las grandes constructoras, Seopan, pende de dos hilos. Por un lado, la reforma de la Ley de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Por otro, el draconiano recorte de la obra pública –6.400 millones de euros– que va a acometer el Ministerio de Fomento para ayudar a reducir el déficit.
Lucha por el oro de Salave: un fondo ruso se enfrenta al Principado de Asturias Expansión Lucha por el oro en Asturias. Asturgold, la empresa propietaria de la mina de oro de Salave (situada en el pueblo de Tapia de Casariego), la mayor del sur de Europa, y el Principado asturiano se enfrentan en los juzgados por la explotación de este yacimiento.
Valadis prepara su estreno en la Bolsa Expansión David frente a Goliat. Valadis, una empresa mallorquina fundada por supervivientes de la burbuja digital, ha logrado hacerse un hueco en el disputado mercado de los gigantes de la distribución turística internacional.
Se acelera la carrera para dar con el 'anti-iPad' Expansión No hay feria tecnológica que se precie en la que el concepto tableta no sea la estrella informativa. Esta semana, durante la celebración en Taiwán de Computex (la segunda mayor cita de la industria tras el Comdex de Las Vegas), fabricantes como Acer, Asus, LG, MSI, Intel o Qualcomm han movido ficha en un segmento que ha resucitado Apple con su iPad.
Iberia y British Airways inician la adquisición conjunta de aviones Expansión Iberia y British Airways (BA) se han unido para la compra de cinco aviones a Airbus, con lo que ponen en marcha una de las áreas de colaboración con la que esperan alcanzar significativos ahorros de costes cuando completen su fusión.
El Ejecutivo lanza un globo sonda con un coste del despido de 20 días Expansión El presidente del Gobierno nunca ha sido amigo de los calendarios, y la reforma laboral es la mejor prueba de ello. Zapatero se fijó como fecha el 16 de este mes para desvelar su propuesta de reforma, sin embargo ayer la emisora pública RNE se hacía eco de su contenido asegurando que había tenido “acceso” al texto. Según estas fuentes, el documento que tiene ya “perfilado” el Gobierno facilitaría el despido en las empresas que atraviesen por apuros económicos.
La crisis liquida 600 fondos de inversión y sicav Expansión La fuga de inversores de los fondos y las sicav (sociedades de inversión de capital variable) españoles se ha saldado con la liquidación de 610 productos de inversión colectiva desde finales de 2008, un 10% de los instrumentos que había entonces. Las turbulencias de los mercados, las incertidumbres fiscales y la competencia de otros productos como los depósitos han provocado una salida masiva de estos productos.
Tres agencias de calificación de riesgo recortan el rating de BP Cinco Días Primero Fitch y Moody's y después Egan-Jones rebajaron ayer la calificación de la deuda de British Petroleum (BP). La preocupación de las agencias son los costes de limpieza y legales derivados del vertido de la plataforma en el Golfo de México.
Los consejeros del aeropuerto de Ciudad Real piden no perder sus puestos Cinco Días El consejo de administración del Aeropuerto Central de Ciudad Real recurrirá el auto del Juzgado que ha ordenado la suspensión de CR Aeropuertos en sus "facultades de administración y disposición sobre su patrimonio" y ha decretado un concurso necesario de acreedores por el impago de deudas.
El número de acreedores dispara la deuda a corto plazo de TVE Cinco Días La deuda a corto plazo de TVE se disparó un 85% en 2009, hasta los 29,7 millones, debido al aumento de acreedores por compras de inmovilizado. La empresa achaca el incremento a un aumento de las inversiones del 60% respecto a 2008.
La inmobiliaria de un ex presidente de Astilleros Españoles entra en concurso Cinco Días Alius Inversiones, la promotora inmobiliaria creada por el ex presidente de Astilleros Españoles, Antonio Mendoza, ha presentado concurso de acreedores. El grupo, del que dependen 30 filiales, tiene promociones en España, Rumanía y Estados Unidos.
Marcando el camino al éxito en renovables Cinco Días El de las energías renovables será uno de los sectores definitivos del siglo XXI. Como lo hicieran los ferrocarriles en el siglo XIX o los coches, los ordenadores y los móviles en el siglo XX, no cabe duda de que la energía renovable transformará la sociedad en muchas maneras, algunas de las cuales podemos anticipar -otras, sólo las podemos adivinar-.
Media Markt regalará televisores si 'la Roja' gana el Mundial de Sudáfrica Cinco Días Las empresas intentan aprovechar el tirón de la selección española con novedosas ofertas. La alemana Media Markt anunció ayer que reembolsará el dinero a los clientes que adquieran entre hoy y el próximo lunes 7 un televisor, un proyector o un monitor TFT con sintonizador de TDT si la selección española de fútbol gana todos los partidos de la primera ronda del Mundial de Sudáfrica y se proclama campeona del título.
La Seda vende la fábrica de IQA por 23 millones a un grupo norteamericano Cinco Días El plan de venta de activos de La Seda se ha puesto en marcha. El grupo químico anunció ayer la venta de la factoría de óxido de etileno de Industrias Químicas Asociadas (IQA), ubicada en la petroquímica de Tarragona, a la multinacional American Industrial Acquisition Corporation (AIAC). La operación se ha saldado por 23 millones de euros, lo que supone una elevada plusvalía para La Seda, puesto que adquirió IQA a Shell por el valor de una peseta en 1995.
La huelga de British Airways concluye sin acuerdo Cinco Días La segunda fase de cinco días de huelga convocada por el personal de cabina de British Airways (BA) llegó ayer a su fin sin que se haya llegado a un acuerdo entre la dirección de la compañía y representantes del sindicato Unite. Por ello, la tercera fase de cinco días de huelga está previsto que comience mañana. Los representantes de los trabajadores han amenazado con iniciar nuevos paros en julio.
Cemex reduce su deuda en 1.000 millones de dólares Cinco Días La deuda de la cementera Cemex se ha reducido en aproximadamente 437 millones dólares (374 millones de euros) durante el trimestre actual por el intercambio de una parte de los instrumentos perpetuos de la compañía denominados en dólares y en euros. Ello hace que la deuda total se haya reducido en casi 1.000 millones de dólares (820 millones de euros) desde el 31 de marzo de 2010.
"España es quien mejor puede competir en EE UU" Cinco Días Las autoridades estadounidenses consideran que las empresas españolas jugarán un papel de primera fila en el desarrollo de las infraestructuras del país
La crisis elimina 110.000 empleos en el sector automovilístico español en dos años Cinco Días El sector del automóvil ha perdido más de 110.000 puestos de trabajo en España durante los últimos dos años, como consecuencia del impacto de la crisis económica en las actividades de producción y distribución de vehículos, así como en las operaciones de suministro de componentes.
El cigarrito en los toros, pero no en el parque Cinco Días Como un ilusionista que hipnotiza a sus espectadores con la mano derecha, mientras la izquierda realiza un movimiento imperceptible para el público, pero vital para conseguir sus intereses. El Gobierno está realizando -con más o menos sigilo- un doble juego a la hora de regular el sector del tabaco.
'Newsweek' recibe ofertas de OpenGate, Thane Ritchie y Newsmax Media Cinco Días Newsweek, la revista semanal que The Washington Post ha puesto en venta, ha atraído ya ofertas formales de OpenGate Capital LLC, de Thane Ritchie, jefe ejecutivo de Ritchie Capital Management, y de Newsmax Media. Un socio gerente de OpenGate, Andrew Nikou, señaló en una entrevista que la firma de capital riesgo presentó una oferta. Ritchie también confirmó en un mensaje por correo electrónico que había presentado documentación, en su propio nombre en vez del de la firma, así como Newsmax Media, que indicó igualmente en un comunicado distribuido por correo electrónico que había hecho una oferta.
Los presidentes de Cajasol y Caja Guadalajara se reunirán hoy con las instituciones Cinco Días El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, mantendrán hoy diferentes encuentros institucionales. En concreto, está previsto que a las 9.45 horas sean recibidos por la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León.
El Banco Mundial destaca el papel de los países emergentes ante la incertidumbre Cinco Días La directora gerente del Banco Mundial (BM), Ngozi Okonjo Iweala, dijo este viernes que un papel más relevante de los países emergentes y en desarrollo en la gobernanza económica mundial podría ayudar a impulsar la recuperación global.
Las tres mayores tabaqueras de EE UU demandan a las autoridades de Nueva York Cinco Días Las tres mayores empresas tabaqueras de Estados Unidos han presentado una demanda contra las autoridades de Nueva York por forzar a los vendedores de tabaco a colocar desagradables carteles para desincentivar su consumo.
Naoto Kan, nuevo primer ministro de Japón Cinco Días La Cámara Baja nipona eligió hoy al recién nombrado presidente del Partido Democrático (PD), Naoto Kan, de 63 años, primer ministro de Japón en sustitución de Yukio Hatoyama, quien estuvo solo ocho meses y medio en el puesto.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 75,11 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 75,11 dólares a las 07.19 horas GMT, 0,30 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
Intervalos nubosos en el norte y poco nuboso o despejado en el resto Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy intervalos nubosos en el litoral de Galicia y en el de Asturias y cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y Baleares.
BP tratará de tranquilizar a los inversores en teleconferencia Cinco Días La petrolera británica BP tratará hoy de tranquilizar a los inversores sobre los eventuales peligros para su posición financiera que suponen los esfuerzos hasta ahora infructuosos por detener el derrame de petróleo en el Golfo de México.
El patrimonio de los fondos de inversión se redujo el 6,33% hasta mayo Cinco Días El patrimonio de los fondos de inversión se redujo el 6,33% hasta mayo, con lo que el importe total gestionado era en esa fecha de 159.331 millones de euros, según los datos facilitados hoy por VDOS Stochastics.
El diferencial de bono español continúa en máximos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo continúa en zona de máximos al colocarse en 184 puntos básicos.
La producción industrial se modera en abril y sube un 3% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 3% en abril respecto al mismo mes del año anterior y encadenó su segundo repunte consecutivo tras dos años en negativo. No obstante, la tasa de abril fue mucho más moderada que la de marzo, cuando la producción industrial creció un 7%, informo el INE.
El Ibex hace gala de sus dudas con la prima de riesgo en máximos Cinco Días Aunque la incertidumbre es la tónica de la última jornada de la semana, el Ibex 35 suma un leve 0,2% a la espera del dato de empleo en Estados Unidos. En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años con el alemán continúa en máximos.
El G-20 evalúa el sistema financiero en plena crisis Expansión Los ministros de Finanzas del G20 inician hoy una reunión de dos días en la localidad surcoreana de Busan para evaluar el sistema financiero global, en plena crisis de deuda en Europa. El encuentro empezará hacia las 19.00 hora local (10.00 GMT) con una cena de trabajo en la que participarán también los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Veinte, consolidado como el principal foro financiero mundial en la cumbre de Pittsburgh (EEUU) en septiembre del año pasado.
El Ibex se esfuerza por hacer frente al récord del riesgo Expansión Los mercados europeos extreman la cautela a la espera del informe de empleo de EEUU, y en medio de la presión derivada de los máximos históricos en las primas de riesgo de países periféricos como España. El riesgo país roza los 200 puntos, y complica la reacción de los dos grandes bancos, Santander y BBVA.
El presidente de la aseguradora Prudential niega posibles dimisiones tras fracasar la opa Cinco Días El equipo directivo de la aseguradora británica Prudential tiene pleno apoyo del consejo y de la mayoría de los grandes accionistas por lo que no habrá dimisiones tras el fracaso de su opa por AIA, afirmó su presidente, Harvey McGrath, al diario Financial Times.
El riesgo país de España roza los 200 puntos y bate récord Expansión La jornada amanece con la prima de riesgo de España en zona de máximos históricos, y a un paso de los 200 puntos básicos, una barrera que ya se superó en los seguros de impago (CDS) a cinco años. Las tensiones crediticias en Europa mantiene además al euro al borde de sus mínimos de cuatro años frente al dólar.
La gasolina y el gasóleo acumulan tres semanas de descensos Cinco Días Los precios de la gasolina y del gasóleo bajaron esta semana un 0,3% y un 0,6%, respectivamente, y acumulan tres semanas consecutivas de descensos con respecto a los máximos anuales alcanzados a finales de abril, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Los pilotos desconvocan el paro del próximo 7 de junio Cinco Días El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha desconvocado el paro de 30 minutos previsto para el próximo lunes, 7 de junio, tras recibir el compromiso de las asociaciones de aerolíneas para exigir a las autoridades "una efectiva protección de los datos de vuelo registrados en los aviones".
Amci Habitat consigue dos años de carencia en su refinanciación bancaria Cinco Días La inmobiliaria Amci Habitat, participada en un 70% por la Agrupació Mútua, ha conseguido dos años de carencia para amortizaciones y pagos de intereses en una refinanciación bancaria, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street espera el dato de empleo para aclarar su rumbo Expansión Toda la atención de la jornada se centra ya en la publicación del informe oficial de empleo de mayo, la cita estrella del día y de la semana en Wall Street. El dólar y el petróleo aguardan estos datos sin apenas cambios, al igual que sucede en los futuros de la Bolsa de Nueva York, después de una tímida mejora que ha borrado al menos las caídas previas.
Zapatero expondrá ante el exclusivo Club Bilderberg el panorama económico español Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participará hoy como invitado en los debates del selecto Club Bilderberg , reunido en Sitges (Barcelona), una cita donde previsiblemente expondrá el panorama económico español, según han confirmado a Efe fuentes diplomáticas.
El sindicato de controladores denuncia ante la OIT los cambios laborales Cinco Días El sindicato USCA ha presentado una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la modificación de las condiciones de trabajo de los controladores con la que pretende que AENA vuelva a negociar en el marco de "las reglas del juego y sin arbitrariedades".
Los bancos depositan esta semana cantidades récord en el BCE Cinco Días Los bancos comerciales de la zona del euro depositaron esta semana cantidades récord en el Banco Central Europeo (BCE) ya que la crisis de endeudamiento del área les ha llevado a no prestarse dinero entre ellos.
Amci Habitat retirará su declaración de insolvencia Expansión La inmobiliaria Amci Habitat, participada mayoritariamente por Agrupació Mútua y suspendida de cotización en la Bolsa de Barcelona, ha anunciado que "desistirá de modo inmediato" de su declaración de insolvencia comunicada a finales de enero, una vez refinanciada y reestructurada su deuda. Un proceso del que hoy avanza más detalles.
CC OO ya prepara la convocatoria de una huelga general porque parece "inevitable" Cinco Días Los responsables de Organización, Comunicación, Acción Sindical y Empleo de todas las federaciones y territorios de CC OO han puesto en marcha hoy los preparativos para la convocatoria de una huelga general en España, al considerar que ésta "parece inevitable", según anunció hoy el sindicato.
Confirmado: el PIB creció el 0,2% en la zona euro Expansión La economía de la zona euro creció un 0,2% en el primer trimestre del año, según confirmaron hoy los nuevos datos difundidos por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. La cifra coincide con la adelantada el pasado 12 de mayo, al igual que ocurre con el dato para el conjunto de la Unión Europea, cuyo Producto Interior Bruto (PIB) también aumentó un 0,2%.
Multa a Vodafone por mostrar datos de clientes Expansión La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 100.000 euros a Vodafone España por una sanción considerada "grave" al mostrar en su portal 'Mi Vodafone' datos personales de clientes de tarjeta prepago, según ha informado hoy el portavoz de la Unión de Consumidores de España, Dacio Alonso.
Protección de Datos multa a Vodafone por mostrar los datos de los clientes Cinco Días La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 100.000 euros a Vodafone España por una sanción considerada "grave" al mostrar en su portal "Mi Vodafone" datos personales de clientes de tarjeta prepago, según ha informado hoy el portavoz de la Unión de Consumidores de España, Dacio Alonso.
El ahorro de las familias en depósitos cae un 3% hasta abril Cinco Días El saldo de ahorro de las familias en depósitos alcanzaba en abril 393.417 millones de euros, un 3% menos que hace un año, lo que supone un descenso de 8.363 millones, mientras que el saldo vivo de las cuentas sin remunerar creció un 9,5%, lo que supone un aumento de 26.324 millones, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
El euro, en mínimo histórico ante el refugio del franco Expansión El franco suizo, uno de los activos refugio por excelencia junto al oro, renueva sus máximos históricos frente al euro. La divisa comunitaria agrava su descalabro, y en sus cruces alcanza los 1,3904 francos, y pierde los 1,21 dólares, en sus cotas más bajas de los últimos cuatro años frente a la moneda estadounidense.
Hungría reconoce que podría ser la próxima Grecia Expansión La oficina del primer ministro húngaro ha reconocido oficialmente que Hungría podría ser la próxima Grecia de Europa. Los seguros contra un impago de la deuda del país (CDS) han subido un 30% y ha arrastrado consigo al resto de mercados, incluido el español: el CDS de España, por ejemplo, ha avanzado de 258 puntos a 320.
8-J: El Congreso y el Senado ya tienen sus servicios mínimos Expansión El Congreso y el Senado ya han adoptado las medidas necesarias para garantizar unos servicios mínimos de los funcionarios de las Cortes Generales durante la convocatoria de huelga del próximo martes 8 de junio, jornada en la que hay sesiones plenarias en ambas cámaras, así como actividad de comisiones.
La UE opta por rescates rápidos: actuará sin OK parlamentario Expansión La zona euro ha acordado los aspectos técnicos del vehículo de propósito especial (SPV, en sus siglas en inglés), de 440.000 millones de euro, entre avales y préstamos que sirva a los países que tengan dificultades de financiación. Esta decisión requiere únicamente la aprobación de los ministros de Finanzas de la región, que se reunirán la semana que viene, según informa Reuters. El fondo podrá actuar al margen de los parlamentos nacionales.
Banca Cívica prevé expandirse por EE UU, Alemania o Marruecos Cinco Días El Grupo Banca Cívica, integrado por Caja de Burgos, Caja Navarra y Caja Canarias fijará la internacioanlización como uno de los elementos "clave" de su actividad y podría incorporarse a mercados como Estados Unidos, Alemania o Marruecos.
Citi cree que Telefónica podría volver a subir su oferta por Vivo Cinco Días Citi apuntó hoy la posibilidad de que Telefónica incremente de nuevo su oferta por Vivo hasta los 7.500 millones de euros, después de que esta semana presentara una oferta vinculante e incondicional a Portugal Telecom (PT) por su participación en la operadora brasileña por un importe de 6.500 millones de euros, un 14% más sobre la cifra inicial.
La deuda hipotecaria de las familias crece un 0,4% en abril Cinco Días Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían en abril a 678.987 millones de euros, el 0,4% más que en el mismo periodo de 2009.
El desempleo en EE UU siembra las dudas en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha comenzado la jornada con pérdidas tras conocerse que la economía estadounidense creó en mayo menos empleos que los esperados. El selectivo Dow Jones baja un 1,58%.
El Gobierno invierte 116 millones en servicios informáticos para la Seguridad Social Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado destinar 116 millones de euros a servicios de carácter informático necesarios en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2010 y el 30 de noviembre de 2012.
Los fondos de inversión podrán segregar sus activos ilíquidos Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy la modificación del reglamento de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) que permite a estas instituciones crear otras para albergar los activos ilíquidos, y elimina el plazo de dos años que hasta ahora tenían los fondos inmobiliarios para que los inmuebles pasasen a ser propiedad de los partícipes.
S&P otorga su máxima calificación a las cédulas hipotecarias de Caja Madrid Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's ha asignado a las cédulas hipotecarias de Caja Madrid su máxima puntuación (AAA), lo que es síntoma de una calidad crediticia "extremadamente fuerte", informó hoy la entidad financiera en un comunicado.
Obama afirma que la economía de EE UU se está fortaleciendo cada día Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, aseguró hoy que la economía "se está fortaleciendo" después de que el Departamento de Trabajo anunciara la creación de 431.000 puestos de trabajo en mayo.
McDonald's retira 12 millones de vasos promocionales de 'Shrek' por contener cadmio Cinco Días La cadena estadounidense de restauración rápida McDonald's, en colaboración con la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de EE UU (CPSC), ha decidido retirar de manera inmediata de sus establecimientos alrededor de 12 millones de vasos de cristal promocionales de la película 'Shrek Forever After' tras detectar que la pintura de los mismos contenía cadmio, un metal tóxico.
BP creará una empresa para gestionar los efectos del escape en el Golfo de México Cinco Días La petrolera británica BP anunció hoy que creará una empresa que se encargará específicamente de gestionar las tareas de reparación y hacer frente a los efectos del escape de crudo ocurrido en una de sus plataformas en el Golfo de México.
Rajoy, dispuesto a "hablar" con Zapatero sobre una reforma laboral que elimine la temporalidad Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy una reforma laboral orientada al único objetivo de crear empleo y liquidar las "dramáticas" cifras del paro en España, lo que pasa necesariamente, advirtió, por incluir la negociación colectiva y articular medidas encaminadas a terminar con la temporalidad en el empleo e inspiradas en los principios de flexibilidad, dos asuntos que preocupan "especialmente" a los 'populares'.
Castigo a la moneda única: el euro lucha por mantener los 1,20 dólares Expansión La crisis de la deuda soberana sigue extendiendo su mancha de aceite por el Viejo Continente y arrasando los mercados que encuentra a su paso. Y con ellos, al euro, que se encuentra en su nivel más bajo desde marzo de 2006 en medio de rumores de que la crisis fiscal podría estar extendiéndose al sistema financiero. El euro lucha por mantener el nivel psicológico de 1,20 dólares, tras el descenso del 1% que acumula hoy.
Ferran Adrià abrirá un restaurante en Barcelona Cinco Días Ferran Adrià y su hermano Albert abrirán un restaurante en Barcelona en el que habrá tapas y platos elaborados, y que no persigue el objetivo de ser "sofisticado", según explicó hoy el cocinero.
Wall Street se deja más de un 2% Expansión Los indicadores neoyorquinos arrancan la sesión con caídas superiores al 1% lastrados por la oleada de ventas en las bolsas globales ante los problemas de deuda en Europa. Por si fuera poco, los datos de empleo de mayo no han sido todo lo satisfactorios que esperaba el mercado con lo que presiona aún más a los índices al terreno de las ventas.
PT convoca a sus accionistas para tratar la venta de Vivo Expansión Portugal Telecom (PT) ha convocado hoy una junta de accionistas para "deliberar" sobre la oferta de Telefónica para tomar el control de la operadora móvil brasileña Vivo. El acto tendrá lugar el 30 de junio.
Jarro de agua fría: EEUU crea menos empleos de lo esperado Expansión El presidente de estadounidense se ha mostrado hoy optimista tras conocer los datos de empleo de mayor. Pese a que en dicho mes EEUU creó 431.000 puestos de trabajo, por debajo de los 540.000 previstos, Barack Obama ha valorado positivamente la capacidad del país para generar nuevos puestos de trabajo y ha asegurado que la economía "se está fortaleciendo".
El PP llevará el próximo martes el pleno del Senado un programa de recorte del gasto público Cinco Días El PP llevará el próximo martes al pleno del Senado una moción con 10 medidas de recorte del gasto público "que no afectarán ni a capas desfavorecidas de la sociedad ni a derechos sociales básicos del ciudadano", indicó en un comunicado el partido liderado por Mariano Rajoy.
Wal-Mart aprueba un programa de recompra de acciones de 12.500 millones Cinco Días El consejo de administración de la cadena de supermercados estadounidense Wal-Mart ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones que autoriza a la compañía a adquirir títulos propios por valor de 15.000 millones de dólares (12.500 millones de euros), según anunció hoy la compañía durante la reunión anual de accionistas.
La CNMV fija los criterios para comunicar posiciones cortas Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha fijado los criterios para la comunicación de las posiciones cortas. Entre otras cuestiones explica a los emisores que afecta, cómo se calcula la posición, los umbrales de notificación y la publicidad de la información.
Sócrates cree que no hará falta nuevas medidas presupuestarias en Portugal Cinco Días El primer ministro luso, José Sócrates, expresó hoy su confianza de que no será necesario tomar más medidas de control presupuestario en Portugal y con las actuales se cumplirán las metas para reducir su elevado déficit fiscal.
Wall Street acelera las pérdidas, por el desempleo y la inquietud en la zona euro Cinco Días La Bolsa de Nueva York acelera los descensos en el ecuador de la jornada, afectada por la decepción ante los datos de empleo en Estados Unidos durante mayo, así como por la persistente preocupación por la zona euro. El Dow Jones cae por encima del 2%.
Ampliados durante un año los criterios para delimitar fondos propios y ajenos Cinco Días El Real Decreto 2003/2009, de 23 de diciembre por el que se modifica el RD 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad ha modificado el apartado 4 de la disposición transitoria quinta para ampliar de forma excepcional y por un plazo de un año la vigencia de los criterios por los que se establece la delimitación entre fondos propios y fondos ajenos en las normas sobre aspectos contables de las sociedades cooperativas. En caso contrario, el 1 de enero de 2010, las sociedades cooperativas de competencia autonómica cuya ley sustantiva no hubiese sido modificada estarían obligadas a calificar todo el capital social como pasivo.
La fecha de la fusión de un negocio entre dos sociedades de un grupo podrá ser pactada libremente Cinco Días La consulta 8 publicada en el BOICAC 80 hacía referencia al criterio aplicable para determinar la fecha de efectos contables en la fusión de un negocio entre dos sociedades del grupo, cuando una de las sociedades fusionadas se ha incorporado al grupo en el ejercicio en que se produce la fusión.
La banca española tiene expuestos 1.137 millones en deuda húngara Expansión Los problemas de Hungria afectaran a la banca española en menor medida que a la de otros países, ya que las entidades españolas tienen expuestos 1.363 millones de dólares (1.137 millones de euros) en deuda del país centroeuropeo. Esta cantidad representa un total del 0,9%, en el que los bancos alemanes y austriacos tienen un mayor riesgo ante un posible impago. Hoy, Hungria ha encendido las alarmas al afirmar que podría sufrir una crisis como la de Grecia.
Menos de la mitad de los trabajadores de Marsans ha cobrado las nóminas de mayo Cinco Días Menos de la mitad de los trabajadores del grupo Marsans ha cobrado las nóminas correspondientes al mes de mayo, según explicaron fuentes sindicales, que cifraron en un 44% el porcentaje de la plantilla que había obtenido sus retribuciones a fecha de ayer.
Bono: "Perdí cuando quise ser presidente de España, ya no lo quiero ser" Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, ha asegurado hoy en el Encuentro Empresarial del Pirineo que no volvería a optar en el seno de su partido, el PSOE, para ser candidato a la presidencia del gobierno porque: "Perdí cuando quise ser presidente de España, ya no lo quiero ser".
S&P baja la calificación de BP a 'AA-', con perspectiva negativa Cinco Días La agencia de medición del riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación crediticia a largo plazo de la petrolera británica BP de 'AA' a 'AA-', con una perspectiva negativa, debido a la situación que afronta la empresa por el derrame de crudo en el Golfo de México.
General Motors crea una subsidiaria para desarrollo de nuevas tecnologías Cinco Días General Motors (GM) anunció hoy la creación de una empresa subsidiaria para el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con el sector del automóvil y que tendrá un capital inicial de 100 millones de dólares.
Caja Duero cambia sus estatutos para ampliar la edad de jubilación del director Cinco Días La Asamblea General de Caja Duero ha aprobado hoy la modificación de sus estatutos para permitir que el director general pueda seguir ejerciendo entre los 65 y los 70 años, aunque UGT ha impugnado la reunión al considerar ilegal esta aprobación, según han informado fuentes de la entidad.
El crudo de Texas bajó el 4,15%, su mayor caída en cuatro meses Cinco Días El crudo de Texas bajó hoy el 4,15% la Bolsa Mercantil de Nueva York, su mayor descenso en cuatro meses, y terminó la semana a 71,51 dólares por barril, después de conocerse que la economía estadounidense creó en mayo menos empleo de lo esperado.
Wall Street sufre su tercera mayor caída del año: el Dow Jones pierde los 10.000 Expansión Los mínimos de cuatro años frente al dólar en los que terminó la moneda única europea pasaron factura a Wall Street, que firmó su tercera mayor caída del año. Los inversores de la Gran Manzana emularon a sus homólogos europeos y apostaron con fuerza por las ventas en la última jornada de la semana. La posibilidad de que Hungría protagonice una 'crisis a la griega' y el insuficiente y decepcionante dato de empleo de mayo provocaron caídas superiores al 3% al mercado estadounidense, arrebatando al Dow Jones el soporte de los 10.000 puntos.
La banca española aventaja en capital y liquidez a las entidades europeas Expansión El sector financiero sigue haciendo frente a la crisis. A las puertas de cumplirse tres años del estallido de las primeras tensiones, las provocadas por el colapso de dos hedge fund de Bears Stearns en julio de 2007, el horizonte vuelve a encapotarse.
sábado 5 junio
El 55% de los desempleados se mantiene con subsidios Expansión Las tripas del mercado laboral dan fe de la crudeza del desempleo. Hasta ahora, analistas y organismos internacionales no han disimulado su angustia ante una tasa de paro del 20%, el doble que la media europea. Sin embargo, una mirada al interior del cuerpo del enfermo descubre datos reveladores.
Análisis de Hódar: Semana con freno y marcha atrás Expansión El viernes de la semana anterior el Ibex 35 cerró a las puertas de los 9.500 puntos. Hemos visto dos bajos cerca de los 9.000. Un jueves soleado, con máximos en 9.488 puntos, seguido de un viernes de desplome. Cualquier cosa, menos aburrida.
AT Kearney y Booz negocian crear la tercera consultora Expansión Dos de los nombres más conocidos en el mundo de la consultoría empresarial: AT Kearney y Booz & Co. negocian un acuerdo de integración que, si prospera, daría lugar a la tercera mayor consultora estratégica del mundo.
Las empresas españolas ganan 171 millones de euros en el mercado del carbono Expansión No hay mal que por bien no venga. El balance de transacciones en el mercado de carbono fue positivo para las compañías españolas durante el año pasado y sirvió, en cierta medida, para paliar la apabullante caída de la producción y las cuentas de resultados.
Marsans y Orizonia se ven las caras Expansión Si el negocio es bueno, se entierra el hacha de guerra (de momento). La sombra de incertidumbre que planea sobre el Grupo Marsans ha causado un efecto inesperado: el acercamiento entre la compañía controlada por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, y su rival Orizonia Corporación.
Marc Leder: "Famosa es una de las compras que planeamos" Expansión Marc Leder es uno de los inversores más avezados del mundo de la compra-venta de compañías con problemas. Las empresas controladas por Sun Capital, firma de la que es cofundador, suman un montante en ventas equivalente al de una compañía del ránking mundial Top 100 de Fortune.
Amci Habitat retira la insolvencia al refinanciar su nivel de deuda Cinco Días Amci Habitat, la inmobiliaria de Agrupació Mutua, anunció el viernes que "desistirá de modo inmediato" de la comunicación de situación de insolvencia provisional solicitada por la compañía en enero pasado. La precaria situación patrimonial llevó a la empresa a pedir cuatro meses (tres de negociación más uno de formulación de propuesta) de plazo para negociar una refinanciación de la deuda, según establece la Ley concursal, con el objetivo de evitar que los acreedores instase concurso necesario.
Las empresas españolas lanzan una ofensiva judicial contra la CE Cinco Días Las grandes multinacionales españolas han iniciado ante el Tribunal de Justicia europeo una ofensiva sin precedentes para blindar judicialmente las deducciones fiscales que obtuvieron durante su expansión internacional hasta 2009.
Los fondos en apuros estrenan armas para afrontar la crisis Cinco Días El Gobierno ha aprobado tres medidas para ayudar a las fondos de inversión con problemas. Primera, podrán aislar activos ilíquidos para evitar que el resto de sus activos se vea afectado.
PT decidirá sobre la oferta de Telefónica el día 30 Cinco Días Portugal Telecom (PT) ha convocado junta extraordinaria de accionistas para el próximo día 30 con el objeto único de valorar la oferta de compra de 6.500 millones de euros presentada por Telefónica para hacerse con la participación del 50% que la operadora lusa mantiene en Brasilcel y controlar, así, al operador brasileño de telefonía móvil Vivo.
Los estudiantes prefieren a los empleadores nacionales Cinco Días Aunque Google es la empresa favorita, los alumnos de negocios se decantan por bancos, cajas y firmas españolas como la mejor garantía de estabilidad laboral
La Administración de EE UU afirma que BP empieza a contener la fuga de crudo Cinco Días Hay avances". Con esta breve frase que no se oía desde hace más de 45 días en el Golfo de México, resumió Thad Allen el viernes el resultado del último esfuerzo hecho por BP para contener la fuga de petróleo abierta tras el accidente de su plataforma Deepwater Horizon. Allen, almirante de la Guardia Costera y el máximo encargado del Gobierno sobre el terreno, explicó que la tapa abovedada que se ha puesto sobre la gran fisura empezó a funcionar desde la medianoche del viernes y ya recoge parte del crudo que se perdía para enviarlo a la superficie.
Los pilotos supenden el paro de junio por las filtraciones del accidente de Spanair Cinco Días Los pilotos de las compañías aéreas españolas han desconvocado el paro testimonial de media hora para el próximo lunes 7 de junio por las filtraciones de las conversaciones en la cabina del avión de Spanair, que el 20 agosto 2008 sufrió un accidente en el que fallecieron 154 personas.
"Las empresas buscan gente con pasión" Cinco Días El director general de Universum, Michal Kalinowski (Wroclaw, Polonia, 1971), está en plena gira europea para presentar los rankings por los 27 países donde realizan encuestas a los estudiantes. Este MBA por la London School of Economics sabe bien lo que los estudiantes quieren de sus empleadores.
Las constructoras pagan los recortes de Fomento Cinco Días FCC y, en mucha menor medida ACS, serán las que más sufran la reducción del presupuesto de obra pública, según los analistas, que ven a Ferrovial menos vulnerable
McDonald's retira 12 millones de vasos de 'Shrek' con cadmio Cinco Días McDonald's está retirando del mercado 12 millones de vasos que estaba vendiendo en EE UU para promocionar la nueva película de Shrek debido a los diseños pintados en estos coleccionables que contienen cadmio, un metal tóxico. La cadena de comida rápida ha pedido a sus clientes que dejen de usar los vasos, que se han vendido por dos dólares (algo menos de dos euros) cada uno y estaban disponibles en cuatro diseños con los personajes principales de la película animada. El cadmio puede causar debilitamiento de los huesos y problemas renales graves.
Empleados de Marsans en Barcelona denuncian al grupo turístico Cinco Días Quince trabajadores de Viajes Marsans de la provincia de Barcelona han denunciado a la empresa por incumplimiento contractual muy grave, por lo que solicitan que se declare extinguida su relación laboral con el grupo y que se les conceda la indemnización correspondiente.
El Gobierno alemán aplaza su decisión sobre las ayudas a Opel Cinco Días El Gobierno alemán ha decidido aplazar a la semana próxima su decisión sobre la posible concesión de ayudas al consorcio estadounidense General Motors (GM) para el rescate de su filial europea Opel que debía haberse producido el viernes.
El FMI revisa las cuentas de Hungría tras admitir el engaño Expansión A la economía europea le ha surgido un nuevo problema y se llama Hungría. Aunque el país no forma parte del euro y su PIB es cerca del 1% del total de la Unión Europea, el reconocimiento ayer de su Gobierno de que se han falseado las cuentas y de que la situación del país es "muy grave" ha extendido el temor de que se reproduzca la crisis griega, ha agudizado la crisis de la deuda y ha llevado a los mercados de Europa, en especial el Ibex, y EE UU, con el Dow Jones al frente, a nuevos mínimos.
El G20 se compromete a reformar "rápidamente" el sistema financiero Expansión Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 se comprometieron hoy a "llegar rápidamente a un acuerdo" sobre la reforma de las reglas financieras, pero se abstuvieron de mencionar la posibilidad de un impuesto bancario.
El Ejército de Israel aborda el 'Rachel Corrie' Cinco Días El Ejército de Israel abordó a media mañana el barco irlandés 'Rachel Corrie' sin que se produjeran víctimas, dijo una portavoz militar israelí.
El Gobierno húngaro dice que la situación económica está bajo control Cinco Días El nuevo Gobierno de Hungría, formado por el conservador partido Fidesz, intentó hoy enviar un mensaje de tranquilidad a los mercados financieros internacionales asegurando que la situación económica del país está "estabilizada".
El Gobierno húngaro asegura que la situación está bajo control Expansión El nuevo Gobierno de Hungría, formado por el conservador partido Fidesz, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los mercados financieros internacionales asegurando que la situación económica del país está "estabilizada".
La UE considera "salvajemente exagerados" los pronósticos de una bancarrota en Hungría Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea (UE), Olli Rehn, tachó hoy de "salvajemente exagerados" los pronósticos que apuntan a una posible entrada en bancarrota de Hungría, después de que el Ejecutivo magiar anunciara ayer que su situación económica es "muy grave" tras acusar al Gobierno anterior de falsear las cuentas públicas.
Alemania prepara su plan para ahorrar 10.000 millones de euros al año Cinco Días El Consejo de Ministros alemán empieza hoy una reunión de dos días de la que deberá salir un plan de ajuste que, según los objetivos del Ministerio de Finanzas, deberá generar un ahorro de 10.000 millones de euros anuales.
Sube 25 céntimos el precio de Camel, Winston, Silk Cut y Bisonte Cinco Días Japan Tobacco International subirá a partir de hoy 25 céntimos de euro el precio de la cajetilla de sus principales marcas de cigarrillos, como Camel, Winston, Silk Cut o Bisonte, según una resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El sector financiero busca clientes con ofertas vinculadas al Mundial de fútbol Cinco Días Ante las grandes expectativas creadas entorno a la actuación de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica, que comienza el 11 de junio, los bancos y las aseguradoras intentan captar a los clientes más forofos con una batería de productos financieros vinculados al equipo nacional.
Caja Duero aprueba la fusión con Caja España con el 86% de votos a favor Cinco Días La Asamblea General de Caja Duero ha aprobado esta mañana la fusión con Caja España, con 102 votos a favor de los 119 consejeros generales que han acudido a la reunión extraordinaria celebrada en Salamanca, lo que representa el 86%.
Caja Duero aprueba la fusión con Caja España Expansión La Asamblea General de Caja Duero ha aprobado la fusión con Caja España con 102 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones en un encuentro que comenzó a las 9.00 horas de la mañana en la sede de la institución financiera salmantina.
Rossi dice adiós al título de 2010 Cinco Días El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) prácticamente ha dicho adiós a sus opciones de revalidar el título de campeón mundial de MotoGP en 2010, al sufrir una grave caída durante la segunda jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia que se disputa en Mugello.
Rajoy dice que España tiene que "aprender" de lo ocurrido en Grecia y Hungría Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que España tiene que "aprender" algunas "lecciones" de los problemas financieros que atraviesan Grecia y Hungría, y acometer una serie de reformas para evitar que esas dificultades se repitan en nuestro país.
Merkel y Medvedev se proponen impulsar una mayor cooperación entre la UE y Rusia Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Dimitri Medvedev, anunciaron hoy una intensificación de la cooperación en materia de seguridad entre los dos países que esperan que ayude también a que haya una mayor cooperación entre Rusia y la Unión Europea (UE).
Rajoy: "Somos un país en libertad vigilada, nos dan órdenes y nos dicen qué hacer" Expansión Mariano Rajoy ha acusado al Gobierno de convertir España en un "pais en libertad vigilada" al que ahora "dan órdenes" y dicen "lo que tenemos que hacer" cuando hace unos años se hablaba del "milagro español". "Ése es el balance" de José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado el presidente en un mitin en Viator (Almería). "Esto no ha ocurrido nunca", ha señalado el líder de la oposición, "y os aseguro de que no volverá a ocurrir", ha sentenciado.
El PP pide la disolución y liquidación de la Sociedad Pública de Alquiler Cinco Días El Partido Popular informó hoy de que ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno "a que cumpla con los acuerdos aprobados en la Cámara y proceda a la disolución y liquidación de la Sociedad Pública de Alquiler" (SPA), por las pérdidas que acumula.
Lara recrimina la participación de Zapatero en el Club Bilderberg Cinco Días El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, destacó que los miembros del Club Bilderberg "están acompañados por gobiernos serviles". "No podemos entender que haya decisiones y conversaciones secretas cuando una parte de los que están allí son cargos públicos, incluido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero".
La junta de accionistas del Santander y la huelga de funcionarios, claves de la semana Cinco Días Varias empresas captarán la atención de la Bolsa española. En el foco, Banco Santander que convoca junta de accionistas. Asimismo, Inditex publicará sus resultados del primer trimestre. En otro orden, los funcionarios están llamados a la huelga este martes. Y la Mesa del Diálogo Social, que reúne a la patronal, los sindicatos y el Gobierno volverá a sentarse para alcanzar un acuerdo sobre la reforma laboral.
Dos detenidos y otros 17 imputados por una estafa con el Plan 2000E Cinco Días Dos personas han sido detenidas en Baleares y otras diecisiete están imputadas como presuntas autoras de delitos de falsedad en documento oficial y estafa en el marco de una trama destinada a obtener ilegalmente las ayudas para la compra de coches previstas en el Plan 2000E del Ministerio de Industria.
Montilla dice que una reforma con acuerdo social generaría más confianza Cinco Días El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha pedido hoy que se intente hasta el último momento que la reforma laboral sea fruto del acuerdo entre los agentes sociales, porque "generaría más confianza" que un decreto unilateral del Gobierno.
Aznar: el tiempo del Gobierno socialista "está agotado" Cinco Días El presidente de honor del Partido Popular (PP) y ex presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el tiempo del Gobierno socialista "está agotado" y cada día que pasa "es prolongar inútilmente la agonía de un país que va a pagar un precio muy alto por culpa de esta crisis".
Mayoritario sí a la fusión en las asambleas de Caja Duero y Caja España Cinco Días Caja España y Caja Duero serán una única entidad financiera en julio, cuando comiencen su camino juntas después de que hoy sus asambleas generales dieran un sí mayoritario a su fusión negociada desde hace meses por los directivos, con la única oposición de una parte del sindicato UGT.
El SIP liderado por Caja Murcia pedirá entre 800 y 900 millones al FROB Cinco Días La alianza que formarán Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedès y Sa Nostra, a través de la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP), pedirá entre 800 y 900 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para integrarse, según indicaron fuentes financieras.
Garantizados de renta fija y depósitos, cara a cara Expansión No todo son rentabilidades del 4% en la oferta de depósitos bancarios. Según las últimas cifras del Banco de España, el tipo de interés medio aplicado en marzo por bancos y cajas a las nuevas captaciones a un plazo de más de dos años era del 2,06%, y sin incluir las comisiones. Esta cifra poco tiene que envidiar a la que prometen algunos fondos de las categorías más conservadoras, rivales directos de los depósitos, como los garantizados de renta fija.
Kerviel, frente a la Justicia Expansión Jêrome Kerviel rinde cuentas ante la Justicia. El ex bróker galo está acusado de falsificación, introducción fraudulenta de datos y abuso de confianza. Todo ello provocó, según la fiscalía, pérdidas por 4.900 millones a Société Générale al operar de manera agresiva en el mercado de derivados. El juicio se celebrará en París entre el 8 y el 25 de este mes. De ser hallado culpable, Kerviel podría ser condenado a cinco años de prisión, además de a una multa de 375.000 euros.
El verano tomará el pulso a las hoteleras españolas Expansión La llegada del verano, el próximo 24 de junio, pondrá a prueba a las hoteleras españolas, muy vapuleadas en los últimos tiempos por distintos motivos que han jugado en su contra. La nube de humo y las cenizas del volcán islandés, el recrudecido invierno y la deteriorada situación económica han puesto en jaque a estas compañías.
Bhavani: "Da miedo cómo se deprecian los activos" Expansión Ramchand Bhavnani (1944) encarna la imagen de un inversor duramente castigado por la crisis y que aun así mantiene los ojos muy abiertos ante las grandes oportunidades que dice que siguen existiendo en los mercados. Apostó por los bancos y los hoteles, dos inversiones "seguras" hasta que la crisis azotó a España en 2008, y asume que se equivocó.
Los ejecutivos que aprovechan las caídas para comprar bolsa Expansión La tormenta que asola el parqué español desde mediados de abril (el Ibex llegó a caer casi un 22% entre el 15 de abril y el 25 de mayo) ha llevado a varios presidentes, consejeros y grandes inversores de las cotizadas españolas a salir de rebajas para llenar su cartera.
Cinco cuestiones clave que debe saber para deducirse la vivienda Expansión Uno de los principales apartados de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es la deducción por inversión en vivienda habitual. Para la declaración que se presenta este año, correspondiente a 2009, es útil conocer las modificaciones fiscales que se han producido en los últimos meses y que tendrán incidencia no sólo sobre este ejercicio, sino también en los venideros. Conceptos que en apariencia son sencillos, como el de vivienda habitual, las obras de mejora o el alcance de las cuentas vivienda, cuentan con un trasfondo relevante que, de no estar al tanto, pueden dar sorpresas.
domingo 6 junio
El 86% de los españoles tiene poca o ninguna confianza en Zapatero Expansión Un 58% de los españoles considera que debe haber un cambio de ministros para afrontar la situación de crisis, pero la mayoría -un 53%- descarta la convocatoria anticipada de elecciones pese a que tres de cada cuatro ciudadanos desaprueba la gestión de Zapatero.
CajaMurcia, CajaGranada, Sa Nostra y Caixa Penedés firman mañana el protocolo del SIP Expansión CajaMurcia, CajaGranada, Sa Nostra y Caixa Penedés firmarán mañana lunes en Madrid el protocolo para poner en marcha el Sistema Integrado de Protección (SIP) que integran. El acto se celebrará en el marco de una reunión de trabajo entre los presidentes de las cuatro cajas, según han confirmado a Europa Press fuentes del sector.
Spanair prevé cerrar "antes del verano" la financiación y la ampliación de capital Cinco Días Spanair prevé cerrar "antes del verano" la línea de crédito de 50 millones de euros con entidades financieras y la ampliación de capital de otros 50 millones, según explicó en una entrevista el presidente de la aerolínea, Ferran Soriano.
El Comité del Ibex decide esta semana la posible entrada de Amadeus Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex, que se reunirá el próximo jueves día 10, con motivo de la revisión trimestral del selectivo, podría acordar la entrada de Amadeus en el índice en lugar de Banesto o de Sacyr Vallehermoso, según los analistas consultados.
Google transferirá toda la información privada que haya recogido a través de Wi-Fi Cinco Días Google ha anunciado que transferirá a las autoridades francesas, alemanas y españolas todos la información privada de usuarios de estos países que haya recogido a través de redes inalámbricas 'wireless' instaladas en los vehículos que tomaban fotos para el servicio 'Street view'.
Cameron anticipa recortes "dolorosos" en el gasto público Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, ha advertido de que el Gobierno introducirá recortes "dolorosos" en el gasto público para tratar de atajar la enorme deuda que afronta este país.
Unicaja celebra el miércoles el consejo para nombrar los cargos de la nueva entidad Cinco Días Unicaja celebrará el miércoles 9 de junio una reunión del consejo de administración para analizar la situación de la operación fallida de fusión con CajaSur y para designarán los cargos del consejo de la nueva entidad resultante de la fusión entre Unicaja y Caja de Jaén.
La Policía australiana investiga a Google por un presunto delito contra la privacidad Cinco Días La Policía australiana ha recibido orden de investigar al gigante de Internet, Google, por una posible violación de las leyes de privacidad de las telecomunicaciones, según informó el fiscal general de Australia, Robert McClelland, después de que varios usuarios se quejaran de la conocida sección de mapas de la página, Google Maps.
El Tribunal de Cuentas presenta en el Congreso el informe de la deuda del PSOE Cinco Días El presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, presentará el martes en el Congreso el último informe anual de fiscalización de los partidos políticos, correspondiente a 2006, en el que se reflejan lo créditos que liquidó el PSOE por un importe global de 11 millones de euros y en que se impuso una multa a Unió Democràtica con 272.000 euros por aceptar un donativo que triplica lo permitido.
El PP insta al Gobierno a ampliar un año la moratoria de las cuentas ahorro vivienda Cinco Días El grupo parlamentario popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a ampliar el plazo de la moratoria en la materialización de las cuentas ahorro vivienda en un año más para la compra de la vivienda habitual hasta el 31 de diciembre de 2011.
Corporación Alba pagará mañana un dividendo de 0,5 euros Cinco Días Corporación Alba, la sociedad de cartera de Banca March, pagará mañana un dividendo complementario del ejercicio 2009 de 0,5 euros por acción, informó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caixa Penedès vendió el 0,6% de Abertis antes de hacer la SIP Cinco Días Caixa Penedès vendió el 0,63% de Abertis antes de aprobar el Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra , según han confirmado fuentes del sector financiero.
Las constructoras quieren pagar a los proveedores por 'confirming' bancario Cinco Días La patronal de constructoras Seopan confía en que la nueva Ley de la Morosidad introduzca la posibilidad de poder pagar las facturas a sus proveedores mediante un sistema de 'confirming' bancario, para poder cumplir así con el plazo máximo de pago a 60 días al que obliga la nueva norma y, a la vez, asumir la "previsible morosidad" de las administraciones públicas sin aumentar su deuda financiera.
Cospedal dice que el PP ha tendido la mano a Zapatero y "se la ha negado" Cinco Días La secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal, exigió hoy al Gobierno que emprenda ya la reforma del mercado laboral, así como de la educación, el sistema financiero y energético y la justicia. Aseguró que su partido ha tendido la mano al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero éste "se la ha negado".
La DGT presenta la campaña especial de vigilancia y control de motocicletas Cinco Días La Dirección General de Tráfico presentó hoy la nueva campaña de vigilancia y control de motocicletas que, entre mañana y el 13 de junio, llevará a cabo en las carreteras españolas que tengan una "mayor presencia" de estos vehículos para intentar reducir el número de accidentes de tráfico que en 2009 llegó a 1.690 con 1.897 fallecidos. El 20% de los accidentes estuvieron relacionados con motoristas.
El PP llevará al pleno del Senado un programa de recorte del gasto público Cinco Días El PP llevará el próximo martes al pleno del Senado una moción con diez medidas de recorte del gasto público "que no afectarán ni a capas desfavorecidas de la sociedad ni a derechos sociales básicos del ciudadano", indicó en un comunicado el partido liderado por Mariano Rajoy.
Rubalcaba: "España es un país serio que paga sus deudas" Cinco Días El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy la "solvencia" de España, que es "un país serio que paga sus deudas", y criticó el "daño a su imagen exterior" que está haciendo el PP en medio de esta "crisis de confianza en la economía europea".
Apple presenta mañana la última generación del iPhone Cinco Días Mercados y analistas esperan que Apple presente mañana lunes la cuarta generación del teléfono móvil iPhone pero, con muchos detalles ya conocidos y el sector lleno de competidores, el gigante tecnológico tendrá que esforzarse para sorprender.
Las autonomías suben el IRPF para reducir sus déficits Expansión La reducción de consejerías y de empresas públicas, la aplicación del recorte medio del 5% en los sueldos de sus funcionarios y la subida de los tramos autonómicos del IRPF son algunas de las medidas que están poniendo en marcha las comunidades para reducir su gasto público, como les exige el Gobierno central.
La reforma sanitaria china, a examen Cinco Días Un destacado grupo de expertos de la industria sanitaria ha repasado los retos a lo que se enfrenta la reforma sanitaria en China. El gobierno central pretende facilitar el acceso universal a los servicios sanitarios básicos. Cabe esperar que se desplace hacia China el centro de gravedad del desarrollo sanitario y farmacéutico.
El candidato de Merkel a la presidencia alemana no tiene asegurada la mayoría Cinco Días El candidato de Angela Merkel a la presidencia de Alemania, el primer ministro de Baja Sajonia Christian Wulff, no tiene asegurada una mayoría en la Asamblea Federal debido a las simpatías que despierta en las filas de la coalición de gobierno el candidato de la oposición Joachim Gauck.
El BBVA considera hacer una oferta por Clydesdale y Yorkshire, dice 'The Sunday Times' Cinco Días El BBVA valora la posibilidad de hacer una oferta de compra de 2.000 millones de libras (unos 2.416 millones de euros) por las entidades británicas Clydesdale y Yorkshire, propiedad del Banco Nacional de Australia, según informa hoy el dominical británico The Sunday Times.
Pedrosa y Márquez logran acabar en lo más alto del podio Cinco Días Los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y Marc Márquez (Derbi) consiguieron acabar en lo más alto del podio del Gran Premio de Italia de sus respectivas cilindradas, que se disputó en el circuito de Mugello con la ausencia por primera vez en 230 carreras del nueve veces campeón del mundo italiano Valentino Rossi, lesionado de gravedad en los entrenamientos libres.
Rubalcaba: "España es un país serio que paga sus deudas" Expansión El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó la "solvencia" de España, que es "un país serio que paga sus deudas", y criticó el "daño a su imagen exterior" que está haciendo el PP en medio de esta "crisis de confianza en la economía europea".
La Policía detiene en Marbella al líder de la mafia georgiana Kalashov Cinco Días Agentes de la Policía Nacional han detenido esta tarde en Marbella al líder de la mafia georgiana Alexander Kalashov en virtud de una orden de extradición cursada por su país natal Georgia, según informaron fuentes policiales.
La asamblea de Caja Rural de Jaén autoriza la adhesión a un SIP Cinco Días La asamblea general de Caja Rural de Jaén ha autorizado al consejo rector del ente para formalizar la operación que conllevará la creación de un Sistema Integrado de Protección (SIP) o 'fusión fría' junto a otras 20 cajas rurales.
BBVA estudia pujar por Clydesdale y Yorkshire Expansión El banco BBVA estudia la posibilidad de hacer una oferta de compra de 2.000 millones de libras (unos 2.416 millones de euros) por las entidades británicas Clydesdale y Yorkshire, propiedad del Banco Nacional de Australia, según informa hoy el dominical 'The Sunday Times'.
Nadal gana su quinto título en París y recupera el número uno Cinco Días El español Rafael Nadal ganó Roland Garros por quinta vez en su carrera, recuperó el puesto de número uno del mundo, lloró de alegría, y se situó a un solo título de empatar con el mítico Bjorn Borg, al derrotar hoy en la final al sueco Robin Soderling, por 6-4, 6-2 y 6-4.
El presidente canario dice que la reforma laboral no puede ser pensada para despedir Cinco Días El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dijo hoy que la reforma laboral no puede ser pensada para despedir y poner gente en la calle, e insistió en que ese no debe ser el objetivo en "ningún" caso, informaron fuentes del Ejecutivo canario.
El BNG advierte de que la reforma será "un ERE masivo" Cinco Días El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, advirtió hoy de que la reforma laboral que, según auguró, el Gobierno central acometerá a través de un decreto, supondrá "un expediente de regulación de empleo (ERE) masivo", con lo que alertó de que se dejará "la puerta abierta" al despido libre.
Los ayuntamientos piden auxilio al Gobierno para que no les corten la luz Expansión A las Administraciones Públicas se les ha atragantado la liberalización del mercado eléctrico. Ayuntamientos y comunidades autónomas (una fuente tradicional de morosidad para las eléctricas) están en pie de guerra ante la perspectiva de que las compañías les corten el suministro de luz, sin contemplaciones y con todas las de la ley.
El consejo de Santander, el que más invierte en la competencia Expansión El consejo de administración de Santander es el más activo a la hora de invertir en entidades cotizadas de la competencia, según la información remitida a la CNMV por las entidades con fecha 2009. Al mismo tiempo, los títulos de Banco Santander son los más elegidos por los consejeros de la competencia (dieciséis en total) a la hora de colocar sus inversiones bursátiles.
lunes 7 junio
Los Rothschild eligen a Vega Sicilia como socio Expansión Los Rothschild han elegido a Vega Sicilia, la emblemática bodega de Ribera del Duero con más de 140 años de historia, para poner en marcha su primer proyecto vitivinícola en España.
Las CCAA chocan con el bloqueo de Zapatero para castigar a las fortunas Expansión Vender subidas de impuestos nunca es políticamente agradable. Es lo que le ha pasado al Estado, que tiene que convencer a sus electores de que el castigo “a los que más tienen” es la contrapartida que hay que pagar por el recortazo de los sueldos de los funcionarios, las pensiones o el gasto en Dependencia. Ahora toca hacer piña en torno a Zapatero.
El Senado relajará la norma contra la morosidad a la distribución comercial Expansión “Es mejor llorar sobre tus cajas de mercancía que sobre las facturas que no cobraste”. A este dicho mexicano se aferraría más de un autónomo y más de una pequeña o mediana empresa (pyme), si no fuera porque la relación con sus contratistas está férreamente marcada por el diapasón de los plazos de pago que permite la actual Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Los impagos se ceban con el turismo y la hostelería Expansión Las operaciones de crédito se han convertido en toda una prueba para las empresas. En un momento en el que la morosidad acecha a miles de pymes, cada contrato se mira con lupa.
Los anunciantes reclaman a Zapatero que la inversión en publicidad desgrave Expansión La publicidad ha iniciado un camino de difícil marcha atrás y desconocido destino. Además de sufrir un 2009 catastrófico, con caídas de la inversión publicitaria de casi el 15%, las reformas legales llevadas a cabo por el Ejecutivo de Zapatero en materia audiovisual tampoco están ayudando a remontar el vuelo, sino todo lo contrario.
México busca socios en España para sus infraestructuras Expansión El Gobierno mexicano invertirá hasta 2012 cerca de 210.000 millones de euros en infraestructuras. En un momento en el que muchos países están disminuyendo sus inversiones a causa de la crisis económica, México, por el contrario, genera nuevas oportunidades de desarrollo para que la economía siga girando.
El seguro revalorizó sus inversiones inmobiliarias en más de 540 millones Expansión En plena crisis inmobiliaria, y sin que esta situación tuviera mucho que ver en ello, al menos en principio, las aseguradoras revalorizaron sus inmuebles en 546,71 millones de euros el año pasado, según se desprende del Informe Seguros 2009 de la Dirección General de Seguros.
El Supremo encarece fiscalmente los préstamos en operaciones vinculadas Expansión Las empresas se han centrado demasiado en las obligaciones de documentación en precios de transferencia y han dejado de lado el análisis del fondo económico de las operaciones. Así lo entiende el Tribunal Supremo (TS), en una sentencia que da un toque atención a una empresa que realizó una financiación encubierta, es decir, un préstamo solapado, que debería generar intereses.
Mahou-San Miguel reactiva sus inversiones tras frenarlas en 2008 Cinco Días El grupo Mahou-San Miguel ha vuelto ha retomar sus inversiones, especialmente en el terreno medioambiental. La compañía va a destinar a esta partida en 2010 más de diez millones de euros, después de reducirla a la mitad en el ejercicio 2009
"Aspiramos a más de dos nuevos fármacos al año" Cinco Días La gerente en España de la primera farmacéutica mundial destaca el impacto de la rebaja del precio de los fármacos "en la credibilidad y sostenibilidad" del país ante las multinacionales
Confortel aminora su ritmo de expansión y se centra en exclusiva en el urbano Cinco Días Confortel, la cadena hotelera de la ONCE, ha bajado el pistón de su ritmo de crecimiento para 2010 y 2011 ante las expectativas de que los niveles de rentabilidad en el segmento hotelero que había en 2007 -el último año previo a la crisis- "no volverán hasta dentro de cuatro o cinco años". El director general de Confortel, José Ángel Preciados, asegura que la compañía acaba de revisar su plan estratégico para éste y el próximo año y limitar, así, a ocho las aperturas mínimas.
BP logra tapar la mitad del vertido diario de crudo en el Golfo de México Cinco Días La tapa de contención colocada por British Petroleum sobre el pozo abierto del Golfo de México recupera ahora 10.000 barriles de petróleo al día, según dijo Tony Hayward, el consejero delegado de la petrolera británica, responsable del vertido, en una entrevista a la BBC, en la que aseguró que no piensa dimitir.
Rayos X españoles para los mejores hospitales Cinco Días Sedecal, empresa madrileña especializada en radiografía, exporta el 85% de su producción. EE UU es su principal mercado, donde centros como el Johns Hopkins cuentan con sus generadores
Energías estratégicas y rentables Cinco Días El modelo energético. El 'mix' energético y el marco normativo a las renovables son debates paralelos que se plantean separados. Son muchas las voces que se inclinan hacia un lado u otro
¿Cuánto le costaría a Dell sacar a Dell de Bolsa? Cinco Días La pasada semana, Dell Computer se vio sacudida en los mercados financieros tras conocerse algunas de las posibles intenciones de su consejero delegado, Michael Dell. En una conferencia con inversores organizada por el banco de inversión Sanford C. Bernstein, el directivo aseguró que había considerado la posibilidad de sacar de Bolsa a la compañía. La empresa que el mismo fundó en 1984 y que llevó al Nasdaq sólo cuatro años después, en 1988, lo que a estas alturas le convierte en una de las más veteranas del mercado más moderno del mundo. No quiso dar más detalles, pero sus palabras tuvieron gran repercusión entre los inversores puesto que, tras decirlo, las acciones de Dell se dispararon un 6,5% y cerró la sesión con un avance del 4,9%.
Problemas en el frente oriental Cinco Días Hungría fue supuestamente rescatada por la Unión Europea y por el Fondo Monetario Internacional en 2008. Pero de repente hay de nuevo inquietud. El forint, la moneda húngara, ha caído drásticamente después de que el Gobierno comparara el país con Grecia y mencionara la posibilidad de default. Los inversores deben estar preguntándose a qué juega la Administración.
Postal desde el pasado Cinco Días Blackstone vuelve atrás en el tiempo en Center Parcs. La empresa estadounidense de capital privado, que compró el operador de vacaciones de Reino Unido, planea separar sus 1.400 millones de libras en bienes inmuebles en un vehículo separado y luego vender la mayor parte a inversores dirigidos por el gestor de fondos de Reino Unido M&G. Una reminiscencia de una época en la que los precios inmobiliarios eran altos y los inversores demasiado optimistas también.
Adiós, adiós a la prudencia Cinco Días Harvey McGrath, presidente de Prudential, ha dicho a Financial Times que estaba "bastante desolado" cuando AIG rechazó recortar 5.000 millones de dólares en el precio de venta de AIA. ¿No estaba de acuerdo con el consejero delegado?
Soriano dice que Spanair tiene a punto su financiación por 100 millones Cinco Días Spanair prevé cerrar "antes del verano" la línea de crédito de 50 millones de euros con entidades financieras y la ampliación de capital de otros 50 millones, según explicó el presidente de la aerolínea, Ferran Soriano. Del crédito sindicado con la banca, se suscribieron 40,5 millones, y la empresa busca captar los 9,5 millones restantes.
EuroCommerce atribuye el auge de la marca blanca al desinterés de la industria Cinco Días La patronal europea de la distribución, EuroCommerce, cree que el auge de la marca blanca se debe a la falta de interés de la industria por atender las demandas de los consumidores. El secretario general de la asociación que agrupa a las grandes cadenas de supermercados e hipermercados europeos, el belga Xavier Durieu, en declaraciones a CincoDías, señaló que el incremento de los productos de marca propia en los lineales se debe a "un aumento de demanda de productos más económicos pero de calidad que la industria no atiende, por lo que la distribución tiene que suplir esa ausencia".
Grifols firma un acuerdo definitivo para adquirir Talecris por 2.800 millones Cinco Días La compañía farmacéutica-hospitalaria Grifols ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir el holding estadounidense Talecris Biotherapeutics por 3.400 millones de dólares (2.800 millones de euros), informó hoy la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Apple presenta hoy el nuevo iPhone Cinco Días Apple inicia hoy en San Francisco su Conferencia Mundial de Desarrolladores, la primera desde que se lanzó el iPad y en la que se espera que el consejero delegado, Steve Jobs, presente la última generación del iPhone.
El Nikkei pierde casi el 4% entre el desplome del euro Cinco Días La Bolsa de Tokio se desplomó hoy cerca de un 4% en una nueva jornada de temor por la deuda en Europa ante los problemas de Hungría, que situó al euro en su nivel más bajo frente al yen en los últimos ocho años y medio.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en los 71,07 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 71,07 dólares a las 07.22 horas GMT, 1,02 dólares menos que al cierre del viernes.
Alba reparte hoy un dividendo complementario de 0,5 euros por acción Cinco Días Corporación Financiera Alba repartirá hoy un dividendo de 0,5 euros por acción, que sumado a los 0,5 euros distribuidos en noviembre, eleva la retribución total a 1 euro, informó la entidad financiera.
Los cielos estarán nubosos hoy en el norte peninsular, con posibilidad de lluvias Cinco Días Los cielos permanecerán cubiertos este lunes en el norte peninsular, con posibilidad de chubascos, mientras que en el resto del país lucirá el sol. Además, se registrará un ascenso notable de las temperaturas diurnas en el cantábrico oriental y alto Ebro, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Negocio sale a cotizar hoy a un precio por acción de 4,06 euros por acción Cinco Días El diario económico 'Negocio' saldrá a cotiza hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y en la modalidad de 'fixing', a un precio por acción de 4,06 euros, lo que sitúa la valoración de la compañía en 28,1 millones de euros.
Ventas en el parqué: El Ibex marca nuevos mínimos Cinco Días Las Bolsas europeas estrenan la semana con descensos. El Ibex 35 cae cerca de un 2% y pierde los 8.700 puntos marcando nuevos mínimos del año y pendientes del diferencial del bono español que ronda los 195 puntos básicos.
La nueva Selectividad arranca hoy en Madrid Cinco Días Las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), también conocidas como Selectividad, comienzan este lunes en Madrid y se prevé que se presenten 200.000 estudiantes en todo el territorio español. Sin embargo, debido a la huelga de funcionarios, convocada para el martes 8, varias comunidades han tenido que modificar la fecha de inicio de los exámenes.
Máxima tensión: los bancos no se fían y guardan su dinero en el BCE Expansión La tensión se masca en el ambiente y los bancos no se fían ni de sí mismos. El anuncio de Hungría el viernes pasado de que el país está al borde de la quiebra y que podría haber falseado las cuentas tal y como lo hizo Grecia, se está dejando notar hoy en los mercados. Y no sólo en la bolsa: el volumen de dinero que los bancos de la eurozona guardan en la facilidad de depósito del Banco Central Europeo ha tocado hoy máximos históricos, al alcanzar los 350.903 millones de euros.
El Ibex ahonda sus mínimos con el riesgo país en máximos Expansión La semana comienza como acabó la anterior, con una nueva oleada de ventas. El euro amplía sus mínimos por debajo de 1,20 dólares, y en la deuda, la prima de riesgo de España se mantiene en máximos, al borde de los 200 puntos. La bolsa española sufre otro correctivo, que aleja al Ibex de los 9.000 puntos y de sus mínimos anuales del viernes. Los bancos, junto a Grifols, destacan entre los valores más penalizados.
El ministro húngaro de Economía subraya que "resulta evidente" que Hungría no es Grecia Cinco Días El ministro húngaro de Economía, Gyorgy Matolcsy, defendió hoy que la posición de solvencia de su país no tiene nada que ver con la de Grecia y anunció que el nuevo Ejecutivo recortará el gasto público para ceñirse al objetivo de déficit presupuestario acordado por el anterior Gobierno húngaro, fijado en el 3,8% del PIB.
Chávez anuncia la expropiación de 80 empresas de banqueros venezolanos Cinco Días El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó hoy la intervención de 80 empresas pertenecientes a banqueros procesados por "irregularidades", decretó la expropiación de tres empresas, y de otros cinco comercios que supuestamente incurrieron en "violación de precios y acaparamiento".
Grifols paga cara en bolsa la adquisición de Talecris Expansión Los títulos del fabricante de hemoderivados Grifols son los peores del Ibex en una jornada de fuertes recortes para el selectivo español después de que la compañía haya cerrado de forma definitiva la compra de la estadounidense Talecris Biotherapeutics por 4.000 millones de dólares (3.341 millones de euros).
La deuda alemana ejerce de refugio y bate sus récords Expansión Las alertas latentes en los mercados convierten a la deuda alemana en uno de los refugios más demandados por los inversores. Su precio alcanza nuevos máximos históricos, y deja la rentabilidad del bund a diez años en mínimos, en el 2,552%. El diferencial respecto a otros países de la periferia se amplía, y en el caso de España roza la barrera de los 200 puntos.
Merkel reducirá el número de funcionarios en 10.000 y bajará su sueldo un 2,5% Expansión El Gobierno alemán ultima hoy los detalles de su plan de ajuste para ahorrar 51.000 millones de euros hasta 2016. Según se ha filtrado a la agencia germana DPA, entre las medidas se incluirá una gran reducción en el tamaño de sus fuerzas armadas, un recorte de 10.000 funcionarios del Estado y una rebaja del sueldo del resto de un 2,5%.
La prima de riesgo de España supera el nivel de 200 puntos Expansión El rebrote de pánico y el 'vuelo hacia la calidad' dispara la demanda de deuda alemana, con máximos históricos en el precio del bund, y sitúa la prima de riesgo de España, por primera vez desde la introducción del euro, por encima de los 200 puntos básicos (203). El banco central de Rusia mitiga las alertas, y acerca de sus inversiones en deuda española, asegura que el riesgo de suspensión de pagos es "prácticamente cero".
El PIB español caerá el 0,6% en 2010 y crecerá el 0,7% en 2011, según BBVA Cinco Días La economía española se contraerá un 0,6% este año y retornará a crecimientos positivos en 2011, con un incremento del 0,7%, según el informe "Situación España" elaborado por el servicio de estudios del BBVA, que destaca que las reformas laboral y financiera son claves para la recuperación.
España concederá un aval de 300 millones de euros a Opel Cinco Días El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, cifró hoy en 300 millones de euros el importe del aval conjunto que el Ejecutivo aragonés y el central otorgarán a Opel para su plan de reestructuración.
La empresa familiar española, la segunda mayor generadora de empleo en Europa Cinco Días La empresa familiar española es, tras la alemana, el modelo de negocio familiar que más empleo genera en Europa con una media de 739 trababajadores, según el informe ''The Role of Family Business in the European Economy'' de Ernst & Young, que concluye que este tipo de compañías crecen de forma más rápida y generan más valor añadido que otras de similar tamaño con capital en varias manos.
Más de dos millones de empleados públicos están llamados mañana a la huelga Cinco Días Casi 2,5 millones de empleados públicos están llamados a secundar mañana, 8 de junio, la huelga general que han convocado CC OO, UGT y CSI-CSIF, y a la que se han ido sumando otras fuerzas sindicales, para protestar contra los recortes salariales incluidos por el Gobierno en su plan extraordinario para reducir el déficit público.
El primer ministro británico advierte que la deuda de Reino Unido es mayor Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, advirtió hoy de que el déficit público del Reino Unido está en "peor" situación de lo que se estimaba en un principio, por lo que el problema afectará el "modo de vida" de toda la población.
Diez consejos para ganar en Bolsa Cinco Días En momentos convulsos para los mercados, es fundamental tener claras las pautas a seguir a la hora de invertir en los mercados.
Las cajas necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para recapitalizarse, según Citi Cinco Días Las cajas de ahorros necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para recapitalizarse a través de los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que cuenta con capacidad de endeudamiento de hasta 99.000 millones de euros, según un informe de Citi.
El Ibex reduce sus pérdidas tras tocar mínimos del año Cinco Días La Bolsa española se da la vuelta y tras llegar a perder cerca de un 3% en los momentos más críticos de la jornada, cotiza en tablas en una sesión complicada para la renta fija ya que el diferencial del bono español y el alemán roza los 200 puntos básicos.
Las cajas necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para recapitalizarse Expansión Las cajas de ahorros necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para recapitalizarse a través de los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que cuenta con capacidad de endeudamiento de hasta 99.000 millones, según un informe de Citi.
Criteria formaliza la venta de Agbar y la adquisición de Adeslas Cinco Días Criteria CaixaCorp anunció hoy la formalización de las operaciones de venta del 24,5% de Agbar por 666,5 millones y de adquisición hasta el 99,77% de la aseguradora Adeslas por 1.193,3 millones, lo que le ha supuesto unas plusvalías netas consolidadas de 162 millones.
España no es candidata a ganar el Mundial, según PwC Cinco Días Pese a ocupar la segunda posición en el ráting de la FIFA, España no está entre los equipos favoritos para ganar el Mundial de Fútbol, que comienza el viernes, según un estudio econométrico elaborado por PricewaterhouseCoopers. Sí lo son Brasil, Argentina, Italia y Alemania.
Wall Street reacciona en los futuros para salir de pérdida Expansión La Bolsa de Nueva York contribuye a moderar la oleada bajista con la que arrancó la semana. Los futuros despertaron con caídas superiores al 0,5%, pero en su reacción llegan a cotizar en positivo. El rebote del euro mitiga las alertas procedentes de Europa, en un día relajado en la agenda macro. La empresarial depara un rally del 45% de Talecris, comprada por Grifols.
Sol Meliá negocia la venta de su marca Tryp a Wyndham Hotel Group Cinco Días Wyndham Worldwide y Sol Meliá anunciaron hoy que la unidad de negocio hotelero del grupo americano ha acordado la adquisición de la marca Tryp Hotels a Sol Meliá Hotels & Resorts. El acuerdo persigue potenciar internacionalmente a Tryp.
BBVA: el PIB caerá el 0,6% en 2010 y crecerá el 0,7% en 2011 Expansión La economía española se contraerá este año el 0,6% (dos décimas menos de lo que estimaba hace unos meses), en tanto que en 2011 volverá a crecer un 0,7%, según el informe 'Situación España' elaborado por el Servicio de Estudios de BBVA, que destaca también que las reformas laboral y financiera son claves para la recuperación. Para el segundo trimestre prevé tasas positivas, que podrán cambiar de signo en los siguientes.
Los bancos de la zona euro depositan en el BCE un récord de 350.903 millones Cinco Días Los bancos comerciales de la eurozona depositaron el pasado viernes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 350.903 millones de euros a un día con un tipo de interés del 0,25%, lo que supone un nuevo récord histórico y subraya las crecientes tensiones en los mercados ante el incremento de la incertidumbre relacionada con el contagio de la crisis de deuda desde Grecia a otros países europeos.
Hochtief (ACS) se adjudica la construcción de dos puentes en Estados Unidos Cinco Días Hochtief, grupo constructor alemán controlado por ACS, se ha adjudicado la construcción de dos puentes en Estados Unidos, dentro de un lote de nuevos contratos logrados en este país, Polonia, Australia y Mongolia por un monto total de 630 millones de euros, informó hoy el grupo.
Grifols asumirá una deuda de 4.500 millones de dólares tras comprar Talecris Cinco Días Grifols asumirá una deuda financiera neta de 4.500 millones de dólares tras la compra de la empresa de hemoderivados estadounidense Talecris, según ha explicado hoy el director financiero del grupo español, Alfredo Arroyo.
El Gobierno afronta mañana en el Congreso el primer test de la futura reforma laboral Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana dos mociones presentadas por CiU y por IU-ICV en la que ambas formaciones plantean su visión de una reforma laboral que prepara el Gobierno, apenas 24 horas antes de que concluya el plazo dado por el Ejecutivo a los agentes sociales para alcanzar un acuerdo, y coincidiendo con la huelga general en el sector público por la rebaja del 5% en los sueldos de los funcionarios.
Guía de las fusiones bancarias: así queda el mapa español de las cajas Expansión El tiempo corre en su contra y al Banco de España se le agota la paciencia. El mapa de las cajas de ahorros debe cambiar, pues muchas, en solitario, no podrían hacer frente a la situación económica que se plantea para España. Algunas ya han hecho sus deberes y tienen encauzada su fusión. Otras quizás sigan solteras y algunas se han dado prisa en crear un SIP (Sistema Institucional de Protección).
España dará avales por 300 millones para 'salvar' Opel Expansión España también se involucrará activamente en la financiación del plan de reestructuración de Opel y, para ello, pretende conceder avales por valor de 300 millones de euros. El montante será aportado conjuntamente por el Gobierno central y el Ejecutivo aragonés, sede de la planta de la compañía, en Figueruelas (Zaragoza).
Cameron: la deuda británica es peor lo que esperábamos Expansión El primer ministro británico, David Cameron, advirtió hoy de que el déficit público del Reino Unido está en "peor" situación de lo que se estimaba en un principio, por lo que los recortes necesario para equilibrar las cuentes afectarán al "modo de vida" de toda la población.
Comienza el juicio al 'broker' que hizo perder 4.900 millones de euros a Société Générale Cinco Días El ex operador de mercados de Société Générale (SG) Jérôme Kerviel se sienta a partir de mañana martes en el banquillo de los acusados por haber hecho perder 4.900 millones de euros al banco francés con operaciones realizadas supuestamente saltándose por su cuenta los controles de su dirección.
Cospedal recomienda a Blanco una "racionalización de todo el sector público" Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió hoy el papel de las diputaciones provinciales y recomendó al ministro de Fomento, José Blanco, abordar una "racionalización de todo el sector público estatal" antes de hablar de suprimir órganos concretos como las diputaciones.
Los fotovoltaicos que hayan defraudado deberán devolver la prima cobrada Cinco Días Los productores de energía fotovoltaica que no puedan acreditar que cobran debidamente las ayudas correspondiente al régimen retributivo derogado en septiembre de 2008 deberán devolver la prima equivalente (prima menos precio de mercado) que han percibido hasta ahora.
Chrysler llama a revisión a 600.000 coches en EEUU Expansión Chrysler llamará a revisión a un total de 600.000 vehículos de distintos modelos en Estados Unidos, tras ser detectados diferentes fallos en las puertas, los frenos y los aceleradores, según informó el organismo de seguridad vial del país, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA).
La bolsa griega cierra con una caída del 5,45% Cinco Días La bolsa de valores de Atenas cerró hoy con uno de los mayores descensos de los últimos doce años al caer el 5,45% hasta 1.403,92 puntos.
El Ibex marca mínimos del año con la prima de riesgo disparada Cinco Días La semana ha empezado prácticamente igual a como acabó la pasada: el Ibex sufriendo nuevas caídas y marcando nuevos mínimos del año, la prima de riesgo registrando nuevas cotas máximas al superar los 200 puntos básicos y el euro en caída libre.
El PSOE se compromete a presentar a la oposición las líneas generales de la reforma laboral Cinco Días El Grupo Socialista tiene decidido exponer a los grupos de la oposición las líneas generales del decreto ley de reforma laboral antes de aprobarlo, siempre y cuando no haya habido antes acuerdo entre los agentes sociales y el Gobierno cumpla su ultimátum de llevarlo al Consejo de Ministros el día 16.
El BCE frena sus compras de deuda soberana Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado hasta el pasado 4 de junio un total de 40.500 millones de euros a la adquisición de deuda pública de los países miembros de la zona euro, según informó la entidad, lo que supone un incremento semanal de 5.500 millones y una marcada desaceleración del programa de compras de bonos gubernamentales.
BoA-Merril Lynch defiende a la banca española: no necesita grandes inyecciones de capital Expansión Bank of America-Merrill Lynch (BoA-ML) sale en defensa de los bancos españoles. En un informe llamado "Realidad y Ficción", el banco estadounidense argumenta que incluso en escenarios especialmente negativos y pesimistas para la economía española, sus necesidades de capital serán relativamente pequeñas.
Las grandes empresas aceleran la destrucción de empleo en medio punto Cinco Días El empleo de las grandes empresas -las que facturan más de seis millones de euros- se redujo un 2,6% en abril, frente al descenso del 2,1% del mes anterior, con lo que rompe la desaceleración iniciada a principios de 2009 y sitúa las plantillas totales en 4,5 millones de trabajadores.
Chrysler llama a revisión a 600.000 vehículos en Estados Unidos Cinco Días Chrysler llamará a revisión a un total de 600.000 vehículos de distintas marchas en Estados Unidos, tras ser detectados diferentes fallos en las puertas, los frenos y los aceleradores, según informó el organismo de seguridad vial del país, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA).
El euro salva los 1,19 dólares en su primer 'match point' Expansión El euro ha salvado su primer match point sobre los 1,19 dólares. Pese a perder el nivel durante la sesión y situarse en mínimos de más de cuatro años, ha conseguido recuperarse tras un par de datos macroeconómicos ligeramente mejor de lo esperado y que llevaron a los inversores a comprar euros.
Vodafone incluye voz IP y el roaming al extranjero en sus nueva tarifas planas Cinco Días El operador de telefonía móvil Vodafone ha presentado hoy sus nuevas tarifas planas, que son las primeras del mercado que incluyen las llamadas de voz a través de Internet (IP), el uso del móvil como modem y la conexión de datos cuando se viaja a Europa (roaming).
El FMI insta a la UE a "reforzar" la unión monetaria con reformas Cinco Días El Fondo Monetario Internacional reconoció hoy que el proyecto de unión monetaria europea se ha visto amenazado por las políticas fiscales "insostenibles" de algunos países, pero animó a la UE a abordar las reformas necesarias para "reforzar" y "completar" este proyecto.
El FMI insta a la UE a reforzar el euro con reformas Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que el proyecto de unión monetaria europea se ha visto amenazado por políticas fiscales "insostenibles" de algunos países, pero animó a la UE a abordar las reformas necesarias para "reforzar" y "completar" ese proyecto.
BA ve en Barajas una alternativa a Heathrow Cinco Días El consejero delegado de British Airways (BA), Willie Walsh, señaló hoy que la fusión con Iberia significa que el aeropuerto madrileño de Barajas pueda llegar a ser una alternativa atractiva al londinense de Heathrow, debido a la decisión del Gobierno británico de abandonar su plan de expansión.
El Congreso cita a Goldman Sachs por el retraso en la entrega de unos documentos Expansión La comisión designada por el Congreso de Estados Unidos para estudiar las causas de la crisis financiera en 2008 ha citado al banco de inversión, Goldman Sachs, por no entregar una serie de documentos y entrevistas solicitadas en el plazo oportuno.
Los inspectores de Hacienda se muestran "absolutamente" en contra de la aministía fiscal Cinco Días La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) se mostró hoy "absolutamente" en contra de una posible amnistía fiscal para financiar deuda pública española a un precio más bajo que el de mercado, dado que tal medida sería "muy injusta" y contraria a la Constitución, según informó la organización en un comunicado.
Bruselas: España va en la dirección correcta y el riesgo de quiebra de Hungría no es real Expansión El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó hoy que las medidas de consolidación fiscal anunciadas recientemente por España y Portugal van "en la dirección correcta" y aseguró que el riesgo de que Hungría tenga que hacer frente a una suspensión de pagos "no es real".
El Ibex agrava los mínimos y el riesgo país sus máximos Expansión Los bajistas acabaron por borrar el amago de reacción que registraron los mercados a media sesión. Al final, el euro regresó a zona de mínimos de cuatro años, en medio de los récords que alcanzaban las primas de riesgo en países como España, por encima de los 200 puntos básicos. El Ibex ahondó sus mínimos anuales hasta los 8.795 puntos del cierre, fruto de un recorte adicional del 1,44%, liderado por bancos, constructoras y Grifols.
OCDE: mejor más provisiones que impuestos a la banca Expansión El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mostró hoy favorable a que las grandes economías acuerden imponer a los bancos la obligación de mantener unas reservas de capital más elevadas en vez de imponer una nueva tasa, que, a su juicio, no goza de respaldo unánime.
El PP propone a los partidos reducir un 30% las subvenciones electorales Cinco Días El PP ha enviado a los grupos parlamentarios del Congreso una proposición no de ley para reducir los gastos electorales. Porpone un recorte de al menos un 30% en las subvenciones que recibe cada partido en función de sus resultados en los comicios y rebajar en un 25% los gastos de mailing relativos a propaganda y publicidad electoral.
BP logra contener 1,75 millones de litros de crudo diarios gracias a la campana Cinco Días La petrolera BP ha contenido hasta el momento 1,75 millones de litros de crudo diarios a través de la campana colocada el viernes sobre el pozo estropeado en el golfo de México, informaron hoy las autoridades estadounidenses.
El Corte Inglés lanza su tienda de moda 'online' Cinco Días El Corte Inglés ha lanzado su nueva tienda de moda 'online', que, con más de 300 marcas nacionales e internacionales, constituye la "mayor oferta en firmas de moda" en internet, informó el grupo de grandes almacenes.
Strauss-Kahn afirma que el blindaje del euro estabilizará los mercados Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, se mostró hoy confiado en que la aprobación definitiva del mecanismo de blindaje del euro devolverá la normalidad a los mercados, que hoy han arrastrado al euro, haciéndole tocar mínimos de los últimos cuatro años.
Zapatero dice a Revilla que antes del 20 de julio habrá decisión sobre el AVE Cinco Días El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que antes del 20 de julio le expondrá la decisión del Ejecutivo sobre la llegada del tren de alta velocidad a esa comunidad y el trazado del mismo.
Ban Ki Moon elige a Zapatero como ejemplo de compromiso contra la pobreza Cinco Días El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha elegido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que, en representación de los países desarrollados, contribuya a impulsar la reunión internacional que revisará en septiembre en Nueva York el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM).
Pedro Schwartz, galardonado con el Premio de Economía Rey Juan Carlos Cinco Días El jurado del Premio de Economía Rey Juan Carlos ha decidido conceder este galardón en su XIII edición a Pedro Schwartz Girón, según informó hoy el Banco de España. Schwartz es considerado un abanderado del liberalismo.
GDF Suez y E.ON firman un acuerdo para desarrollar la energía nuclear en Italia Cinco Días La compañía energética francesa GDF Suez y la alemana E.ON firmaron hoy un memorándum de entendimiento para desarrollar el mercado de la energía nuclear en Italia, según dieron a conocer hoy ambos grupos a través de un comunicado conjunto.
La Junta de Castilla y León autoriza la adhesión de Caja de Burgos a Banca Cívica Cinco Días La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha comunicado hoy a Caja de Burgos la autorización para su adhesión al Sistema Institucional de Protección (SIP) que forma parte del proyecto de integración del Grupo Banca Cívica, que conformarán Caja Burgos, Caja Navarra y Caja Canarias.
Caja Murcia, Granada, Penedés y Sa Nostra firman el protocolo de fusión Cinco Días Los presidentes de Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra han firmado hoy en Madrid el protocolo de fusión aprobado por los consejos de administración de las cajas la semana pasada para crear un Sistema Institucional de Protección (SIP) que empezará a funcionar en 2011.
Europcar incrementa un 1,5% sus ingresos en el primer trimestre Cinco Días La empresa de alquiler de vehículos Europcar obtuvo unos ingresos consolidados de 399 millones de euros en el primer trimestre del año, con lo que incrementó en 1,5% los registrados en el mismo periodo de 2009, informó hoy la compañía.
El Eurogrupo pide a España que prepare nuevas medidas de ajuste para 2011 y los años siguientes Cinco Días El Eurogrupo ha calificado hoy de "sustanciales" y "valientes" las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno español para los próximos 18 meses, pero ha adveritdo que pueden no ser suficientes para lograr los objetivos de reducción del deficit previstos. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha indicado que tanto España como Portugal ya "están trabajando en medidas adicionales para conseguir los objetivos en 2011", medidas que se pondrían en marcha si fueran necesarias.
El Eurogrupo pide a España que prepare nuevas medidas de ajuste a partir de 2011 Expansión Los ministros de Economía de la eurozona recomendaron hoy a España y Portugal que preparen medidas de ajuste adicionales para 2011 y los años siguientes para garantizar la reducción del déficit y de la deuda y calmar a los mercados.
La volatilidad persiste en Wall Street Cinco Días Después de la sesión bajista del viernes -la tercera peor en 2010-, la Bolsa de Nueva York probó a cambiar de dirección hacia los avances en una jornada huérfana de referencias macro. La tímida remontada que apuntó en el arranque acabó, no obstante, reprimida por la falta de estabilidad económica en la eurozona, que alimenta la volatilidad de las plazas internacionales desde hace varias semanas. El Dow Jones cedió un 1,16%, hasta los 9.816,49 puntos.
Wall Street sucumbe ante la presión bajista en la recta final Expansión La presión bajista acabó imponiéndose en la bolsa neoyorquina y los indicadores echaron el cierre con caídas superiores al 1%, lastrada por la preocupación en los mercados ante los problemas de deuda por los que atraviesan las naciones europeas. La sesión fue inestable y durante buena parte de la misma tanto el Dow como el S&P intentaron ligeros avances. Pero al final, la ola vendedora en la última hora de negociación acabó dejando al selectivo estadounidense por debajo de los 9.900 puntos.
El software libre salva las cuentas de la pyme española Expansión Las pymes españolas ya no son lo que eran. Según cifras de la consultora Everis, el 90% de las pequeñas empresas y cerca del 60% de los autónomos disponen de banda ancha fija en su día a día.
Los analistas discrepan sobre la super-opa de Grifols Expansión Grifols se dejó ayer un 8,5% en bolsa tras dar a conocer el acuerdo para comprar el 100% del grupo estadounidense Talecris Biotherapeutics, la mayor operación del sector de los últimos años y la mayor realizada por Grifols desde que empezó a cotizar en 2006.
Colonial abierta a fusiones Expansión Inmobiliaria Colonial infunde un aire de nueva etapa a su discurso. Tras reestructurar la totalidad de su deuda, 4.050 millones de euros actualmente, la compañía reconoce que el carácter patrimonialista del nuevo plan de negocio es lo que ha permitido salvar el grupo.
Amadeus se postula como candidato a entrar en el Ibex Expansión Soplan vientos favorables a Amadeus en bolsa. La empresa de servicios tecnológicos para el sector de turismo no lleva ni dos meses en bolsa y ya se postula como candidata a formar parte del Ibex 35. Desde que salió al mercado, el pasado 29 de abril, el valor gana un 14,72%.
Las cajas negocian la venta de sus gestoras de fondos Expansión Las gestoras de fondos de inversión vuelven a estar en el punto de mira corporativo en España. Dos años después del fallido intento de Santander de traspasar su firma de inversión, las cajas de ahorros se han fijado en esta división para hacer plusvalías y mejorar sus ratios de capital.
martes 8 junio
Ferrovial estudia la venta del aeropuerto de Nápoles Expansión Ferrovial ha activado la venta del aeropuerto de Nápoles, que controla desde 2006 a través de BAA. Según fuentes próximas a la compañía española, en las últimas semanas, se han recibido varias ofertas que se encuentran en análisis, sin que se haya tomado una decisión.
Van Rompuy propone fijar el tope de déficit permitido por debajo del 3% del PIB Expansión Elpresidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, apuesta por ¨crear sanciones más duras" y aplicarlas con anterioridad a lo actualmente previsto en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que fija en el 3% del PIB el tope de déficit de los los gobiernos.
Salgado cierra el grifo de la deuda de las autonomías Expansión El Gobierno ya tiene listo el recortazo autonómico. Los técnicos del Ministerio de Economía presentarán mañana al grupo de trabajo con las comunidades la nueva senda de ajustes.
Bernanke pronostica una recuperación moderada, pero con alto desempleo Expansión El presidente de la Fed aseguró ayer que el sector privado está reemplazando al público como motor de la recuperación de EEUU, pero pronosticó que el repunte económico será moderado y persistirá un alto desempleo.
Los controladores rechazan la propuesta para ir a la huelga Cinco Días El colectivo de los 2.400 controladores aéreos de AENA rechazó ayer en una asamblea general la propuesta formulada por la dirección saliente de su sindicato, el USCA. Dicha propuesta planteaba que los trabajadores se negaran a seguir realizando los servicios exprés fijados y, en caso de que la empresa impusiera algún expediente, convocar una huelga en respuesta.
Hochtief gana contratos en EE UU por 632 millones Cinco Días La cartera de proyectos de Hochtief, la quinta constructora del mundo y la tercera de Europa por volumen de ventas, ha crecido considerablemente en las últimas dos semanas. Según informa en su página web, la alemana, que tiene a ACS como accionista mayoritario, ha cerrado contratos por valor de 631,8 millones de euros.
Ferrovial abre su segunda autopista en Irlanda Cinco Días El grupo Ferrovial inauguró este fin de semana su segunda autopista en Irlanda. El proyecto, liderado por Ferrovial a través de su filial Cintra, ha sido desarrollado por una UTE conformada por Agroman y SIAC, y tiene un periodo de explotación de 45 años.
La prioridad reside en financiar las pymes Cinco Días Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades sometidas a la supervisión y al control del Banco de España, diseñadas exclusivamente para facilitar la financiación de pymes y autónomos, por lo que en el contexto de fuerte restricción crediticia como el actual, cobran un especial valor como instrumentos destinados a proporcionar financiación a los segmentos menos atendidos por las entidades financieras. Las Comunidades Autónomas tienen un importante peso en el accionariado de las SGR, mientras que las aportaciones estatales se materializan a través de la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), que realiza una cobertura parcial de los riesgos asumidos por las SGR con las pymes.
Chrysler revisará 600.000 coches en EE UU por fallos Cinco Días Chrysler llamará a revisión a un total de 600.000 vehículos de distintas marchas en Estados Unidos, tras ser detectados diferentes fallos en las puertas, los frenos y los aceleradores, según informó ayer el organismo de seguridad vial del país, la National Highway Traffic Safety Administration (Nhtsa).
El comercio augura grandes rebajas en verano por la subida del IVA Cinco Días Los comerciantes afrontarán las rebajas de verano con unos precios y descuentos "muy agresivos", que oscilarán entre el 30% y el 70%, para contrarrestar el efecto de la subida del IVA, que coincidirá con el inicio de la campaña estival, y evitar así un descenso generalizado de las ventas.
Bergé introducirá cuatro marcas chinas en España hasta 2012 Cinco Días El Grupo Bergé, el mayor importador privado de automóviles de España, apostará por la electricidad y las marcas chinas para aumentar su cuota en el mercado español, en el que venderá cuatro marcas.
Opel recibirá 800 millones de los países de la UE con excepción de Alemania Cinco Días Los países de la Unión Europea (UE) con fábricas de Opel, a excepción de Alemania, han asegurado que aportarán 800 millones de euros de ayudas estatales para la filial europea de General Motors, según los sindicatos.
Un tribunal declara ilegal 'trocear' parques eólicos para acceder a las primas Cinco Días El Plan Eólico Valenciano, aprobado por la Generalitat en 2001, pende de un hilo. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha declarado nula la adjudicación de una de sus zonas por fragmentar la instalación para que no supere la potencia de generación que le permite acceder a las primas.
Salgado: "Espero que se respeten los servicios mínimos" Cinco Días La ministra Salgado ha dicho esta mañana en la Cadena Ser que respeta la respuesta sindical a las medidas de ajuste del Gobierno y ha manifestado su deseo porque se respeten los servicios mínimos.
Zeltia anuncia el inicio de un ensayo clínico de Aplidin Cinco Días PharmaMar, filial biotecnológica de Zeltia, anunció hoy el inicio de un ensayo clínicio de registro con Aplidin en pacientes de con mieloma múltiple recurrente, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Médicos y enfermeras no secundan la huelga de funcionarios Cinco Días La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el sindicato de Enfermería SATSE no secundarán hoy la huelga de empleados públicos convocada por UGT, CCOO, CSIF, en contra del recorte del 5% del sueldo incluido dentro de las medidas del Gobierno para reducir el déficit público.
Fuertes retenciones en algunas calles de Madrid por las manifestaciones ante los ministerios Cinco Días Un grupo de empleados públicos cortó a primera hora de la mañana al tráfico el carril Bus del Paseo del Prado, en sentido Atocha, para protestar contra los recortes salariales incluidos por el Gobierno central en su plan extraordinario para reducir el déficit público.
La prima de riesgo se mantiene en máximos por encima de los 200 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo cotiza por encima del 2%, igual que terminó ayer. Roza los 204 puntos básicos y batía un nuevo récord desde la creación del euro.
La Central Nuclear de Almaraz funcionará 10 años más Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio renovó hoy la licencia de explotación de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) por un periodo de diez años.
El rebote se queda en intento y el Ibex ahonda en las caídas Cinco Días La segunda sesión de la semana arrancó en positivo pero esta alegría ha durado poco y el selectivo Ibex cede alrededor de medio punto porcentual con la prima de riesgo por encima de los 200 puntos básicos marcando nuevos máximos.
Toxo: "Estoy decepcionado con el Gobierno y la CEOE" Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha criticado en el programa 'Hoy por Hoy' de la SER el papel de la CEOE y de Díaz Ferrán, del que ha dicho que `espero que arregle sus problemas y podamos sentarnos a dialogar", así como del Gobierno, que, en su opinión, no ha estado a la altura de las circunstancias.
Rajoy dice que España ha perdido "la soberanía económica" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy las "ocurrencias" en política económica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como la relativa a un posible plan de ''amnistía fiscal'' para colocar la deuda española que, a su juicio, han hecho que España pierda "la soberanía económica".
Los usuarios del avión bajan un 3,3% en abril y los del AVE caen un 2,7% Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para desplazamientos por el interior del país bajó un 3,3% en abril en relación a igual mes de 2009, mientras que los que utilizaron el tren de Larga Distancia registraron una caída del 2,7%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex prolonga su racha de caídas y se aleja del 9.000 Expansión Apenas diez minutos, los primeros de la sesión, ha resistido la bolsa española en positivo. Un nuevo giro a la baja prolonga la racha de caídas del Ibex, en mínimos anuales y al filo de los 8.700 puntos. Ni el euro, también en zona de mínimos, ni la prima de riesgo de España, en máximos y al borde de los 200 puntos, presentan mejoras considerables.
El precio de la vivienda sigue frenando su caída al bajar un 4,4% en mayo, según Tinsa Cinco Días El precio de la vivienda descendió un 4,4% en mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2009, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa. La caída se ha moderado ligeramente con respecto a la bajada del 4,6% interanual registrada en abril. Los precios acumulan una caída del 16,5% desde que el índice alcanzó máximos a finales de 2007.
El precio de los pisos bajó un 4,4% en mayo, según Tinsa Expansión El precio de la vivienda bajó un 4,4% durante el pasado mes de mayo en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa.
El oro y el franco suizo comparten nuevos récords Expansión La tensión que reflejan los mercados despeja el camino para los récords de algunos de los activos refugio más clásicos. El precio del oro alcanza cotas inéditas por encima de los 1.254 dólares la onza, y el franco suizo amplía sus máximos históricos frente al euro (1,378). Y en el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años ahonda sus mínimos en el 2,52%.
Rafael Nadal ya es el tercer jugador más rico de la historia Cinco Días El español Rafael Nadal sigue batiendo récords, a sus 24 años recién cumplidos, en las pistas y, consecuentemente, en el terreno económico ya que su quinto Roland Garros le hacen ser el tercer jugador más rico de la historia del tenis después de superar al estadounidense Andre Agassi.
La producción en Alemania creció en abril un 0,9% Cinco Días La producción en Alemania creció en abril un 0,9% después de que en marzo había tenido una fuerte subida del 4,3%, informó hoy el ministerio de Economía.
Wall Street desinfla su amago de remontada desde mínimos Expansión El giro bajista de última hora de ayer se repite en la preapertura. Los futuros dejan escapar un rebote previo del 1%. El Dow Jones apena logra rebotar desde mínimos de siete meses, de cara a una jornada relajada en la agenda macro de EEUU, pero tensa en Europa. Apple destaca al alza tras presentar su nuevo iPhone.
Realia inicia la construcción de 500 viviendas libres por primer vez en dos años Cinco Días Realia iniciará cuatro nuevas promociones con cerca de 500 viviendas libres por primera vez en dos años en Madrid, Valencia, Sevilla y Valladolid en el ejercicio de 2010, con las que pretende recuperar las inversiones efectuadas.
La prensa alemana califica de "tramposo" el ajuste de Merkel Expansión La prensa más influyente de Alemania califica el programa de ahorro que ayer presentó Angela Merkel como "impreciso" (Frankfurter Allgemeine) "desequilibrado" (Tageszeitung) "poco sólido" (Die Welt) o de "tramposo", como describe Handelsblatt, porque se queda "a medio camino" del mandato constitucional, sólo es consistente en los recortes sociales y no es valiente para recortar subvenciones.
La caja de ahorros de Obama Cinco Días El grupo Banca Cívica abre este viernes una sucursal a 500 metros de la Casa Blanca.
Confirmado: las comunidades tendrán que devolver 20.000 millones de euros al Estado Expansión El nuevo director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, confirmó hoy que las comunidades autónomas tendrán que devolver al Estado casi dos puntos de PIB (unos 20.000 millones de euros) por los anticipos a cuenta recibidos en el año 2009 y una vez que se realice la liquidación de los mismos (en 2011). Expansión lo adelantó en marzo.
La inflación en Grecia se dispara al 5,4% en mayo Cinco Días La inflación en Grecia se disparó al 5,4% en mayo debido al aumento del coste de vida, coincidiendo con un duro programa de ajuste fiscal impuesto por el Gobierno socialista para evitar la bancarrota del país.
Los 27 aprueban que Bruselas pueda auditar las cuentas públicas de los países Cinco Días Los ministros de Economía de los Veintisiete aprobaron hoy reforzar los poderes de la oficina estadística de la UE, Eurostat, que depende de la Comisión, para que pueda auditar las cuentas públicas de los Estados miembros con el fin de evitar que se reproduzcan escándalos de falsificación de estadísticas como el de Grecia.
Ferrovial analiza vender el aeropuerto de Nápoles tras recibir varias ofertas Cinco Días Ferrovial analiza vender la participación del 65% con que cuenta en el aeropuerto de Nápoles tras recibir varias muestras de interés por este aeródromo, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes del grupo de construcción, servicios y concesiones.
Bodegas Riojanas repartirá un dividendo de 0,10 euros por acción Cinco Días La junta general de accionistas de Bodegas Riojanas acordó hoy el reparto, a partir del próximo 6 de julio, de un dividendo de 0,10 euros por título con cargo a los resultados del ejercicio 2009, lo que supone un total de 544.000 euros.
El parlamento suizo rechaza un acuerdo con EE UU para salvar a UBS Cinco Días La Cámara Baja del Parlamento helvético rechazó hoy un acuerdo de cooperación administrativa entre Suiza y Estados Unidos para permitir la transmisión de datos bancarios de miles de clientes del banco UBS sospechosos de fraude fiscal.
Fitch: El Reino Unido se enfrenta a un desafío fiscal "formidable" Cinco Días La agencia de medición de riesgo Fitch indicó hoy que la magnitud del desafío fiscal al que se enfrenta el Reino Unido es "formidable" y asignó al país una calificación de "AAA" con perspectiva "estable". Entre tanto, en el mercado de divisas, la libra retrocede posiciones frente al dólar en medio de los temores que apuntan a que el gobierno tendrá que batallar para reparar las finanzas públicas.
Hungría reduce el impuesto sobre sociedades e introduce la tasa única de la renta Cinco Días El nuevo primer ministro de Hungría, el conservador Viktor Orbán, anunció hoy los pilares de su política económica y fiscal, que incluyen una reducción del impuesto sobre sociedades (del 19% al 10%) y la introducción de un impuesto único de la renta en el 16%.
Amadeus seduce a las firmas de inversión internacionales Expansión A la espera de si el jueves se materializan sus opciones de saltar al Ibex, Amadeus recibe hoy una oleada de apoyos por parte de los analistas. Goldman Sachs, BNP y Morgan Stanley han emitido informes positivos sobre el valor, en los que otorgan potenciales de alcistas superiores incluso al 20%. Desde su reincorporación a la bolsa supera el 15% de subida, frente al 16% de bajada que acumula el Ibex en este mismo periodo.
Industria propone subir las tarifas eléctricas de acceso un 10% a los hogares Cinco Días El Ministerio de Industria propone que las tarifas eléctricas de acceso suban en julio un 10% para los hogares y pequeños comercios y un 5% para la mediana industria, en tanto que para los grandes consumidores (cementeras, químicas o siderúrgicas) opta por mantenerlas estables.
ACS impugna la junta de Iberdrola que le impidió entrar en su consejo Cinco Días ACS presentó hoy ante los Juzgados de lo Mercantil de Bilbao la impugnación de los acuerdos aprobados en la última junta de accionistas de Iberdrola que le impidieron entrar en su consejo de administración, pese a ser su primer accionista con un 12,6% de su capital social, informaron a Europa Press en fuentes de mercado.
Siete de cada diez funcionarios han secundado la huelga Expansión La huelga en el sector público convocada por CCOO, UGT y CSI-CSIF ha tenido una participación desigual en las distintas Administraciones con una cobertura media del 70%, según los datos contabilizados hasta mediodía, aunque el Gobierno arroja un exiguo porcentaje del 11% en la Administración Central, cuya plantilla asciende a 509.000 funcionarios de los 2,5 millones que hay en España. Los Gobiernos autonómicos dan cifras que rondan las estimaciones de la AGE.
ACS recrudece la batalla legal: impugna la junta de Iberdrola Expansión ACS activa también la batalla judicial en su pulso con Iberdrola. La constructora presidida por Florentino Pérez ha presentado hoy en los juzgados de lo Mercantil de Bilbao una demanda de revocación de los acuerdos adoptados en la última junta de accionistas de Iberdrola. El movimiento de ACS llega días después de que Iberdrola presentara su propia demanda para impugnar las cuentas de 2009 del grupo constructor.
Industria propone subir el recibo de la luz un 10% Expansión El Ministerio de Industria propone que las tarifas eléctricas de acceso suban en julio un 10% para los hogares y pequeños comercios y un 5% para la mediana industria, en tanto que para los grandes consumidores (cementeras, químicas o siderúrgicas) opta por mantenerlas estables.
Fitch alerta sobre el desafío fiscal del Reino Unido Expansión La agencia de calificación crediticia ha alertado hoy sobre el desafío fiscal al que se enfrenta el Reino Unido. Fitch recomienda a los líderes políticos del país una reducción del déficit a un ritmo más rápido del que fijaron en los presupuestos de abril.
Wall Street vuelve a dudar y navega entre el rojo y el verde Expansión Pese a los primeros minutos de subidas, los indicadores vuelven a mostrar inestabilidad y sestean entre el rojo y el verde un día más, lastrado por las tecnológicas. Los inversores inician la jornada bajo las referencias dejadas por Bernanke y los problemas europeos, que vuelven a centrarse hoy en el Reino Unido.
S&P sitúa el ráting de Telefónica en perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) ha situado en perspectiva negativa su ráting 'A-' sobre Telefónica debido a la oferta mejorada realizada por el holding Brasicel para tomar el control de Vivo, la operadora de telefonía móvil cuya propiedad comparte con Portugal Telecom en Brasil.
Moody's: el mercado castiga a España por sus dudas económicas Expansión El aumento del diferencial entre el bono alemán y el español, que ha alcanzado máximos en las últimas semanas, es un reflejo de la desconfianza que genera en los mercados las posibilidades de recuperación de la economía española, según la agencia de calificación de riesgos Moody's.
Salgado: España hará lo necesario para rebajar el déficit público al 6% del PIB en 2011 Expansión La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistió hoy a sus socios europeos en que el Gobierno hará "todo lo necesario" para garantizar que el déficit público se reduzca al 6% del PIB en 2011. El comisario europeo, Olli Rehn, alentó a España a llevar a cabo reformas "sustanciales" del mercado de trabajo y del sistema de pensiones.
Berlusconi y Van Rompuy se reafirman en su objetivo común de defender el euro Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, se reafirmaron hoy en su objetivo común de defender al euro de los ataques especulativos que, según ellos, ha sufrido la moneda única europea.
Trabajo afirma que existen muchos acuerdos parciales sobre la reforma laboral Expansión El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, destacó hoy que los sindicatos y los empresarios han alcanzado ya "muchos acuerdos parciales" sobre la reforma laboral que se respetarán si el Gobierno debe finalmente aprobar unilateralmente las medidas de reforma.
Gobierno y autonomías se reunirán la semana próxima para debatir el recorte Cinco Días El Gobierno y las Comunidades Autónomas se reunirán el próximo martes 15 de junio, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, para tratar de pactar las medidas de ajuste en el ámbito de las administraciones autonómicas orientadas al objetivo de reducir al 3% el déficit público en 2013.
Las CC AA tendrán que devolver al Estado 20.000 millones por los anticipos a cuenta de 2009 Cinco Días El nuevo director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, adelantó hoy que las comunidades autónomas tendrán que devolver al Estado casi dos puntos de PIB (unos 20.000 millones de euros) por los anticipos a cuenta recibidos en el año 2009 y una vez que se realice la liquidación de los mismos (en 2011).
El Ibex cae un 6,54% en tres jornadas marcadas por los máximos de la prima de riesgo Cinco Días Los temores que genera la recuperación de la economía española campan a sus anchas en los mercados de renta fija y renta variable. La prima de riesgo de España ha alcanzado hoy nuevos máximos históricos y el Ibex encadena ya tres jornadas consecutivas en negativo en las que se ha dejado un 6,54%. Hoy, el recorte del 1,43% ha llevado al selectivo a marcar nuevo mínimo anual.
Zapatero responderá mañana sobre el ajuste y la reducción del Gobierno Cinco Días El plan de ajuste del déficit y la reducción de las estructuras del Gobierno son dos de las cuestiones sobre las que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, deberá responder mañana en la sesión de control del Congreso.
La Mesa del Diálogo Social y las juntas de Iberdrola Renovables y Acciona, claves Cinco Días La Mesa del Diálogo Social vuelve a reunirse este miércoles. Gobierno, patronal y sindicatos se dan una nueva oportunidad para alcanzar el consenso en la reforma laboral, antes del plazo impuesto por el Ejecutivo del 16 de junio, cuando está previsto que éste haga su propuesta "con o sin acuerdo".
General Motors llama a revisión a 1,5 millones de vehículos Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors ha llamado a revisión 1,5 millones de vehículos fabricados entre 2007 y 2009 en Norteamérica, a causa de un problema en el sistema de limpieza con agua caliente que puede ocasionar riesgo de incendios, informó hoy la compañía en un comunicado.
La FIFA repartirá 420 millones de dólares entre los participantes del Mundial Cinco Días La FIFA repartirá un total de 420 millones de dólares entre las federaciones participantes en la actual edición de la Copa del Mundo de fútbol, de los que treinta serán para la selección que levante el trofeo el próximo 11 de julio.
El euro toma aliento y la libra cae por un informe de Fitch Expansión Los mercados dan un respiro hoy al euro después de tocar ayer su nivel mínimo desde comienzos de 2006. Los analistas, pese a ello, se muestran cautos con la moneda única, sobre todo ante las subastas de deuda de los próximos días en países como Portugal, Italia y España (la primera después de rebajarle el ráting). Incluso, algunos expertos consideran que si el euro vuelve a superar los 1,20 dólares sería una buena oportunidad para vender.
El Ibex agrava otro 1,4% su caída en mínimos de 14 meses Expansión Junio está profundizando los mínimos de las bolsas. La española roza en este mes el 8% de caída, después de encadenar seis bajadas en las siete últimas jornadas. La de hoy restó otro 1,43% al índice, hasta los 8.669 puntos, sus cotas más bajas en 14 meses. Constructoras y bancos sufrieron los rigores de una prima de riesgo disparada en máximos históricos, hasta tocar los 217 puntos básicos.
La UE presionará en el G-20 para poner en marcha una tasa global a la banca Cinco Días Los ministros de Finanzas de la UE opinaron hoy que los líderes europeos "deberían mostrar una determinación clara" en la cumbre del G-20 sobre una tasa global a la banca, a fin de recuperar el dinero gastado en la crisis y crear un fondo para cubrir hipotéticos rescates bancarios en el futuro.
La asistencia a las concentraciones ha sido "decepcionante Expansión Enfado y decepción. Ésos son los dos sentimientos que compartían muchos de los funcionarios que han asistido a las concentraciones contra el recortazo en la capital de España. Además de la ira contra los recortes salariales que les ha impuesto el Gobierno, todos los participantes consultados que no pertenecían a las cúpulas sindicales han reconocido que "esperaban más gente" y no descartaban que esto pusiera en peligro el éxito de la manifestación y la huelga general.
Espinosa: España ha "sentado las bases" para que la PAC refleje intereses del sector agrario nacional Cinco Días La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy que el Gobierno ha aprovechado la Presidencia española de la UE para "sentar las bases" de una Política Agraria Común (PAC) "fuerte, integrada en los retos de futuro de la Unión Europea y que refleje los intereses del sector agrario español".
Refuerzan la seguridad en torno a la esposa del jefe de BP por amenazas Cinco Días La policía británica ha reforzado la seguridad en torno a la esposa del consejero delegado de BP, Tony Hayward, después de que la familia recibiese amenazas por el vertido de petróleo en el Golfo de México.
El Congreso vuelve a reprochar al Gobierno la congelación de las pensiones Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados reprochó hoy al Gobierno la anunciada congelación de las pensiones en 2011 al aprobar, con el voto en contra del PSOE, un punto de una moción de IU-ICV en la que se pedía evitar "medidas unilaterales" al margen del Pacto de Toledo. Es la vigésimo segunda vez que los socialistas pierden una votación en el Pleno de la Cámara Baja.
Agrupació Mútua nombra a Javier Verges nuevo director general Cinco Días Agrupació Mútua ha nombrado hoy a Javier Vergés director general de la compañía, para "liderar el proyecto asegurador de la empresa y defender los intereses de sus 365.000 socios", según un comunicado del grupo empresarial.
Cerca de 2.000 empresas desaparecieron en España en mayo, según un estudio Cinco Días El tejido empresarial español perdió 1.935 compañía durante el pasado mes de mayo, por lo que en la actualidad el total de compañías asciende a 1.448.620, el 1,12% menos que en 2009, según un informe privado publicado hoy.
Cajasol aprueba la fusión con Caja Guadalajara Cinco Días La Asamblea extraordinaria de Cajasol ha aprobado hoy la fusión por absorción de Caja Guadalajara, la primera que se produce en España entre dos cajas de ahorros de comunidades autónomas distintas.
PT cree que oferta de Telefónica por Vivo "no refleja" su valor estratégico Cinco Días La operadora Portugal Telecom (PT) considera que los 6.500 millones de euros que ofrece Telefónica por la brasileña Vivo no reflejan "el valor estratégico de este activo" y aclara que esta operación no "es un asunto de golden share".
El Brent sube un 0,25%, hasta los 72,30 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy ligeramente, un 0,25%, en el mercado de futuros de Londres, animado por las noticias económicas positivas procedentes de Estados Unidos.
El castigo a la deuda europea echa más leña al fuego Expansión Ayer Bernanke, el presidente de la Reserva Federal, intentó serenar los ánimos al asegurar que la economía estadounidense no caerá otra vez en recesión, si bien la recuperación será moderada y, a corto plazo, no se reducirá el nivel de desempleo. Un mensaje que no invita al optimismo, pero que tranquiliza, ya que cada día son más las voces que vuelven a propugnar que la recuperación será en forma de W y, por supuesto, estamos iniciando el segundo descenso.
El crudo de Texas sube el 0,76% y acaba a 71,99 dólares por barril Cinco Días El crudo de Texas subió hoy por primera vez en tres días y se encareció el 0,76% para terminar a 71,99 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, después que el presidente del banco central estadounidense confirmara la buena marcha de la recuperación económica.
Caja Rural de Cheste entra como entidad fundadora de CRM Cinco Días La asamblea general de la Caixa Rural de Cheste ha acordado incorporarse al Grupo Cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM) como entidad fundadora, con lo que se refuerza el grupo con un volumen de negocio de 11 millones de euros, cinco oficinas y 22 empleados.
Las tecnológicas ponen la nota negativa en Wall Street Expansión Los inversores estadounidenses aprovecharon el tramo final de la jornada para tomar posiciones en los pesos pesados de Wall Street. No obstante, pese a la fiebre compradora de última hora el índice tecnológico no logró evitar las pérdidas. La tregua concedida al euro en el mercado de divisas también favoreció el rebote de la renta variable aunque la preocupación por el impacto que la crisis de deuda soberana de la zona euro sigue sobrevolando el parqué.
El Banco de España deja de estudiar proyectos de las cajas de ahorro en siete días Expansión Lo que parecía increíble hace dos meses, en las últimas tres semanas se ha hecho efectivo: las cajas finiquitan el primer semestre del año con su reestructuración, o su primera fase, cerrada, que han supuesto unas necesidades de capital público de más de 11.000 millones de euros (del Frob).
Lady Barbara Judge: "La oposición a las nucleares es muy corta de miras" Expansión Reino Unido ha lanzado un plan para renovar todas sus centrales nucleares durante las dos próximas décadas. Una de las personas que impulsa este proceso es Lady Barbara Judge, la presidenta de la Agencia de la Energía Atómica de Reino Unido, un organismo dedicado a la investigación nuclear y al desmantelamiento de los reactores británicos cuando acaban su vida útil.
El Gobierno prepara una subida récord de la luz Expansión La previsible subida de tarifas eléctricas que el Gobierno prepara para el 1 de julio empieza a caldear los ánimos. Se baraja la idea de que la subida para hogares podría situarse en torno al 4%.
Jack Nicklaus: "Tuve que jugar muy bien para vivir del golf" Expansión Jack Nicklaus es una leyenda viva del golf. A sus setenta años, sigue siendo el mejor jugador de golf de la historia. Hasta ahora, ha sido el único deportista en conseguir ganar dieciocho majors, los grandes torneos de un deporte que cuanto más se práctica, más difícil se hace.
Las gestoras de fondos españolas salvan los muebles gracias a Latinoamérica Expansión Latinoamérica se ha convertido en el nuevo El Dorado de las gestoras españolas de fondos y planes de pensiones. Las grandes firmas de inversión nacionales (BBVA y Santander) han compensado en estos países las fugas de capital de los clientes españoles durante el último año.
El coste del bono público español puede duplicarse Expansión Los inversores internacionales descubrieron ayer un nuevo motivo para desconfiar de la deuda pública española. Según un informe que empezó a circular entre las firmas del centro financiero londinense (conocido como la City), la rentabilidad de los bonos del Tesoro español a diez años puede situarse a corto plazo entre el 6,6% y el 8,4%, cerca de los niveles que precipitaron la reciente crisis en Grecia.
Las diez claves del mercado bajista Expansión El bucle continúa. Las bolsas europeas vivieron ayer una nueva sesión de recortes, lastradas por la desconfianza en torno a los planes de ajuste económico de la eurozona. Cayeron de media un 1,37%.
ACS contraataca en la pelea con Galán al impugnar la junta de Iberdrola Cinco Días El enfrentamiento entre ACS e Iberdrola por un puesto en el consejo de la eléctrica echa chispas. La constructora presentó ayer una demanda en un juzgado mercantil de Bilbao, en la que solicita la impugnación de la junta de accionistas de Iberdrola del 26 de marzo.
Marsans alarga su agonía mientras se acerca cada vez más al concurso de acreedores Cinco Días Viajes Marsans va a hacer uso del plazo de 20 días que establece la Ley Concursal para formular alegaciones contra la admisión a trámite del concurso de acreedores solicitado por la naviera Grimaldi (a la que adeuda 75.000 euros) y los hoteles canarios Arrecife (300.000 euros). En este periodo, el grupo turístico tendrá que presentar un plan de pagos a estos dos acreedores.
Carrefour refuerza su marca blanca con la enseña Discount Cinco Días Carrefour está reforzando su marca blanca. Lo hace a través de una nueva enseña, denominada Discount. A través de ella comercializará más de 300 artículos "al precio más bajo", que abarcarán alimentación, droguería y perfumería.
S&P pone en perspectiva negativa el rating de Telefónica Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) ha puesto "en perspectiva negativa" la calificación de la deuda a largo plazo de Telefónica y de su subsidiaria Telefónica O2 República Checa tras la oferta de compra presentada por la española por la operadora brasileña Vivo.
Las operadoras pierden la pugna judicial contra la CE por los precios del 'roaming' Cinco Días La regulación europea que en 2007 rebajó hasta un 70% los precios de las llamadas móviles que realizan los usuarios cuando están en el extranjero (roaming) es adecuada, según el Tribunal de Justicia de la UE, que ayer dio la razón a la Comisión frente al recurso de las grandes operadoras de móvil.
Galán se lleva el 55% de su inversión eólica a EE UU ante las dudas normativas en España Cinco Días Iberdrola Renovables invertirá 9.000 millones de euros en parques eólicos en el periodo 2010-2012, según anunció ayer su presidente Ignacio Sánchez Galán. Del montante global, el 55% se destinará a proyectos en Estados Unidos, un país "en el que es imposible que se aprueben cambios retroactivos como ha ocurrido en España", dijo Galán, en referencia a la futura nueva regulación para las energías renovables que diseña el Gobierno español.
El iPhone 4 llegará a España en unas semanas sin exclusivas con ningún operador Cinco Días El recién anunciado iPhone 4 estará disponible en España "en unas semanas" sin exclusivas con ningún operador. Así lo aclararon ayer tres breves comunicados de Orange, Vodafone y Telefónica, que dejaban claro que todas ellas venderán el terminal. Telefónica pierde con la cuarta versión del móvil de Apple la exclusividad que mantenía hasta ahora en su comercialización.
La CNC cree que la nueva normativa del carbón distorsiona más el mercado Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) mantiene su rechazo al Real Decreto que establece incentivos para el uso del carbón nacional en la generación de electricidad al entender que, tras su modificación, "magnifica las significativas distorsiones a la competencia" que introducía el texto original.
Industria propone una subida del 10% en los peajes eléctricos Cinco Días El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la propuesta de tarifas de acceso o peajes para el segundo semestre del año. El departamento de Miguel Sebastián propone, según los costes estimados, una subida del 10% en la tarifa de baja tensión y subidas mucho menores para el resto. Por el momento, el informe que se ha remitido, y que debatirá el consejo consultivo de la electricidad de la CNE, se refiere solamente a los peajes, pero no a la tarifa de último recurso (TUR) que pagarán a partir del 1 de julio los consumidores domésticos. Aunque en esta tarifa también se tendrán en cuenta los peajes, su precio se determinará en la subasta Cesur que se celebrará el próximo 23 de junio.
Renfe rebaja tiempo y sube velocidad en el AVE para volver a quitar cuota al avión Cinco Días Renfe y Adif aumentan velocidad y bajan tiempos de viaje en rutas del AVE. Intentan dar un impulso a este transporte que, tras un gran arranque en las líneas de Madrid a Barcelona, Málaga y Valladolid, lleva 18 meses con la cuota de mercado estancada.
PT cree que la oferta por Vivo no refleja "el valor del activo" Cinco Días La operadora Portugal Telecom (PT) considera que los 6.500 millones euros que ofrece Telefónica por la brasileña Vivo no reflejan "el valor estratégico de este activo" y aclara que esta operación no "es un asunto de golden share".
El euro baja en la apertura con 1,1930 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1930 dólares, frente a los 1,1950 dólares de la jornada anterior.
Goleada de España a Polonia Cinco Días España reencontró su fútbol de seda y su magia para acabar con brillantez el último amistoso antes de la cita mundialista frente a Polonia, y alimentó con una goleada (6-0) su sueño de gloria en el Mundial de Sudáfrica 2010, que arrancará para La Roja dentro de ocho días en Durban contra Suiza.
El barril de Brent abre ligeramente al alza y se sitúa en 72,38 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy ligeramente al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 72,38 dólares a las 07.18 GMT, 0,08 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Descenso notable de temperaturas y lluvias débiles en la península Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy un descenso notable de las temperaturas diurnas en muchas zonas de la península, donde habrán precipitaciones débiles o moderadas, y chubascos y tormentas localmente fuertes en áreas del norte y del oeste y muy fuertes en puntos del Pirineo.
Las cotizadas del Ibex ganaron el 32% más en el primer trimestre Cinco Días Las 35 empresas que conforman el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, lograron en el primer trimestre del año un beneficio neto cercano a los 12.000 millones de euros, el 32% más que un año antes, con lo que rompen así una racha de cinco trimestres con recortes en sus beneficios.
Vueling transportó 945.048 pasajeros en mayo, un 119,2% más Cinco Días La aerolínea de bajo coste Vueling transportó el pasado mes de mayo un total de 945.048 pasajeros, lo que supone un aumento del 119,2% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, gracias a los efectos de la fusión con Clickair, según informó hoy la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El diferencial del bono español se mantiene estable Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo cotiza en 208 puntos básicos, prácticamente sin variación respecto al cierre de la sesión precedente (207).
Abengoa y Total construirán la mayor planta solar Expansión El grupo francés Total y el español Abengoa construirán la mayor planta de energía solar del mundo en los Emiratos Árabes Unidos (EUA), lo que supondrá una inversión de 600 millones de dólares, publica hoy el diario Financial Times.
La venta de viviendas mantiene su recuperación tras subir un 1,5% de enero a marzo Cinco Días La venta de viviendas en España aumentó un 1,5% en el primer trimestre del año respecto a igual periodo del año anterior, hasta sumar 106.302 operaciones, según la estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Vivienda. Así, las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que registran el segundo incremento trimestral interanual consecutivo.
El Ibex pone fin a tres días de caídas Cinco Días Después de encandenar tres jornadas consecutivas de descensos en las que ha perdido más de un 6%, el selectivo Ibex se toma un respiro y recupera más de un 1% después del mensaje positivo del presidente de la Fed Ben Bernanke y de la propuesta de Merkel y Sarkozy de que se prohiban las ventas a corto en la UE.
De la Vega: "El PP tiene calentón electoral, pero vamos a jugar la segunda mitad del partido" Cinco Días Chaparrón de críticas al Gobierno y a su presidente desde la izquierda y la derecha y confirmación de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, de que es intención de Zapatero agotar la legislatura. Así ha transcurrido hoy la primera parte de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.
HSBC 'castiga' a los bancos españoles con recortes en sus precios objetivos Expansión La banca española no gana para disgustos. Desde el viernes no logra financiarse en el mercado interbancario y hoy los analistas de HSBC les han recortado sus precios objetivos. Al menos, a los principales bancos. La delicada situación de la economía española y el temor a un crack crediticio, amén de una reestructuración del sector lenta, pasan factura a las entidades.
La venta de pisos aumenta un 1,5% en el primer trimestre Expansión La venta de viviendas en España aumentó un 1,5% en el primer trimestre del año respecto a igual periodo del año anterior, hasta sumar 106.302 operaciones, según la estadística de transacciones inmobiliarias publicada hoy por el Ministerio de Vivienda.
El Ibex respira y consigue salir de mínimos de 14 meses Expansión La reacción de última hora de ayer de Wall Street, y la de los mercados de China, da aliento a las bolsas europeas. La situación sigue siendo más complicada en los mercados de divisas y deuda pública. El euro sigue en 119 dólares, y el riesgo país de España por encima de los 200 puntos. El Ibex, en cambio, reacciona y sale mínimos de 14 meses, liderado por las subidas post-resultados de Inditex.
Santander compra el 24,9% de Banco Santander México Expansión El Banco Santander ha anunciado la compra al Bank of America del 25% que aún no poseía en su filial mexicana, el Banco Santander México, por un importe de 2.093 millones de euros (2.500 millones de dólares).
Zapatero abre la puerta a más recortes en la Administración Expansión El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado hoy dispuesto a tomar nuevas medidas para hacer más racional la estructura de la administración general del Estado, pero ha recordado que, mientras no cambie la ley, la composición del Gobierno es competencia del presidente.
Inditex se dispara en bolsa tras pulverizar las previsione Expansión Los títulos del grupo textil Inditex se disparan más del 5% después de que la compañía haya cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal con un beneficio de 301 millones de euros, cifra que supone un incremento del 63% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
CSIF acusa a UGT y CCOO de hacer fracasar la huelga Expansión Miguel Borda, secretario nacional del CSI-CSIF, ha acusado a UGT y Comisiones Obreras de "utilizar a 2,5 millones de funcionarios y empleados públicos para presionar al Gobierno sobre la reforma laboral". Esto provocará que hoy anuncien la ruptura con los dos sindicatos mayoritarios 24 horas después del fracaso de participación que supuso la huelga de ayer.
La CNMV obligará a comunicar todas las posiciones cortas sobre acciones a partir de mañana Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obligará a partir de mañana a comunicar todas las posiciones cortas sobre acciones o cuotas participativas para adaptarse al régimen de comunicación sobre posiciones cortas dispuesto por el Comité Europeo de Supervisores de Valores (CESR).
Trabajo destaca que España es de los pocos países con superávit en Seguridad Social. Cinco Días El director general del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), Fidel Ferreras Alonso, aseguró hoy que España es uno de los pocos países con "superávit" en materia de Seguridad Social aunque apuntó que a medio plazo pueden surgir problemas por los datos demográficos.
La OPEP considera que no hay espacio para aumentar la oferta de crudo Cinco Días La OPEP estima que no habrá "espacio" este año para aumentar su oferta de crudo debido a un fuerte aumento de los suministros de sus competidores, el alto nivel de las reservas almacenadas en los países consumidores y la incertidumbre por la crisis en la zona euro.
Sin tendencia clara: El Ibex gira al alza Cinco Días El Ibex vuelve a dase la vuelta y suma posiciones después de haber marcado a lo largo de la jornada nuevos mínimos del año. Los inversores siguen pendientes del riesgo país y de la divisa europea que hoy cede ligeras posiciones.
Andalucía sube el IRPF a las rentas altas y crea un impuesto sobre la banca Cinco Días El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, anunció hoy un paquete de medidas tributarias que incluye tres nuevos tramos en la tarifa autonómica del IRPF desde el 1 de enero de 2011 para las rentas superiores a 80.000 euros anuales, la implantación del céntimo sanitario y la creación de nuevos impuestos sobre los depósitos de las entidades de crédito en Andalucía.
La CE asegura que trabaja con celeridad en la regulación de los mercados Cinco Días La Comisión Europea aseguró hoy que trabaja "con celeridad" en la regulación de los mercados financieros, especialmente en lo que concierne a los productos derivados, y confirmó que presentará "a lo largo del verano" propuestas concretas.
El PIB interanual griego se contrae un 2,5% en el primer trimestre de 2010 Cinco Días Grecia registró en el primer trimestre de este año una contracción de su Producto Interior Bruto (PIB) en un 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior, y retrocedió más aún del 2,3% que había sido anticipado.
España es el país europeo con más parados de larga duración Expansión La tasa de paro de larga duración se duplicó entre 2008 y 2009 en España, hasta al 4,3% de los desempleados frente a la media del 3% de la UE, con lo que se situó como el tercer país del Viejo Continente con más trabajadores que llevan en paro un año ó más, sólo superado por Eslovaquia y Estonia, según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de la estadística comunitaria, Eurostat.
ING confirma en Madrid la venta de deuda periférica Expansión El grupo holandés ha elegido una conferencia en Madrid para confirmar que se une a la tendencia de otras entidades financieras, como Fortis, de reducir su exposición a la deuda pública europea 'menos segura'. ING avanza que está desinvirtiendo en bonos de los países de Europa del sur, desde los 15.300 millones que poseía a 31 de marzo, 3.200 en deuda de España.
La patronal fotovoltaica AEF aprueba "con matices" el encarecimiento de la tarifa de la luz Cinco Días El presidente de la Asociación de Empresas Fotovoltaicas (AEF), Juan Laso, aprobó hoy "con matices" un posible encarecimiento en julio de las tarifas eléctricas, tras conocerse la propuesta del Ministerio de Industria de incrementar en un 10% de los peajes de acceso incluidos en los costes regulados del sistema.
Bergé cierra la venta de Isofotón a Affirma y Toptec Expansión Grupo Bergé acaba de firmar con el consorcio formado por Affirma y Toptec el acuerdo de venta del 100% de las acciones de Isofotón. Sin embargo, todavía queda una última puerta que sobrepasar: la obtención de la financiación, a la que ha quedado vinculado el contrato.
El Senado arrincona al PSOE y aprueba la Ley de Morosidad Expansión El Pleno del Senado ha aprobado la reforma de la Ley de Morosidad, en contra de la opinión del PSOE. Tal y cómo viene publicando Expansión, la nueva norma instaura unos plazos de pago máximos obligatorios de 30 días en el sector público y de 60 días para empresas. Esta ley tiene que pasar por el Congreso para su ratificación final.
El iPhone 4, un nuevo impulso para el iPad Cinco Días Los analistas consultados por CincoDías.com afirmaron que el lanzamiento del iPhone 4 de Apple, tan cerca del iPad, es una estrategia para consolidar la 'tableta', atajar al Android, de Google, y para poner más presión a sus competidores.
Iberostar contará con dos nuevos hoteles en Túnez Cinco Días Iberostar prevé abrir dos hoteles en Túnez, tras la remodelación del Diar El Andalus y la apertura del Royal El Mansour, reforzando así su apuesta por el país tunecino como destino turístico, donde suma ya 10 establecimientos.
El oro se estabiliza tras alcanzar ayer su récord histórico Cinco Días La onza de oro se estabilizó hoy en el mercado de Londres al fijarse su precio durante la sesión matinal en 1.235 dólares, frente a los 1.246 a que cerró el martes, una jornada volátil en la que el metal marcó nuevos récord.
El fundador de easyJet llevará este lunes a la aerolínea a los tribunales Cinco Días El fundador de easyJet, Stelios Haji-Ioannou, se enfrentará el próximo lunes a la aerolínea en los tribunales debido al posible incumplimiento del contrato de licencia de la marca firmado en 2000, donde se limitan los ingresos por servicios auxiliares al 25% del total.
Wall Street apura las opciones de subida a la espera de la Expansión La indefinición reina ya en la Bolsa de Nueva York, antes incluso de la apertura. Los futuros se debaten entre las caídas y las subidas, con un leve predominio del signo alcista. Sin perder de vista la tensión latente en Europa, los inversores encaran una jornada marcada por la Fed, por la publicación de su Libro Beige y por las conferencias, por partida doble, de Ben Bernanke.
Toxo espera que el Gobierno desvele "sus cartas" sobre la reforma laboral Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que acudirán a la reunión de esta tarde sobre la reforma laboral "con disposición plena de llegar a un acuerdo", y que en ella el Gobierno tiene que "desvelar sus cartas y poner sus propuestas encima de la mesa".
Los altos funcionarios recurrirán el decretazo Expansión Los cuerpos superiores de la Administración Central integrados en Fedeca han decidido recurrir el Real decreto ley de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público que conlleva, entre otras, la merma de los sueldos públicos, y "llevarán a cabo todas las acciones legales posibles para que no salga adelante" una norma que consideran ilegal e inconstitucional.
Andalucía sube el IRPF a las rentas a partir de 80.000 euros y crea un impuesto para los depósitos Expansión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy un paquete de medidas tributarias que incluye tres nuevos tramos en la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde el 1 de enero de 2011 para las rentas superiores a 80.000 euros anuales, la implantación del céntimo sanitario y la creación de nuevos impuestos sobre los depósitos de las entidades de crédito en Andalucía y las bolsas de plástico de un solo uso. El plan de ajuste andaluz también incluirá recortes de gasto como la supresión de 110 empresas públicas.
Botín confía en que en junio se apruebe la reforma financiera Expansión Emilio Botín es optimista. Cree posible que en este mes se aprueben dos de las reformas más urgentes para la economía española: la laboral y la financiera. El presidente del Banco Santander considera "correctas" las medidas contra la crisis puestas en marcha por el Gobierno y ve posibilidades para que se llegue a un acuerdo para encauzar los cambios necesarios en junio.
Bruselas investigará si Bulgaria falsificó sus estadísticas de déficit Cinco Días La oficina estadística comunitaria, Eurostat, que depende de la Comisión Europea, tiene previsto enviar en los próximos meses una misión a Bulgaria para que investigue si las autoridades del país han falsificado sus estadísticas para rebajar el nivel real de déficit, como ocurrió en el caso de Grecia.
Bruselas adelanta el cierre de la pesquería de atún rojo para la flota cerquera española Cinco Días La Comisión Europea Europea confirmó hoy que ha decidido cerrar la pesquería de atún rojo en el Mediterráneo y Atlántico oriental para la flota cerquera de España, Francia e Italia a partir de las 00:00 horas de esta noche, adelantando así en cinco días el final de la temporada, con el objetivo de "proteger el frágil estado" de este recurso.
La CAN, Caja Burgos y Caja Canarias firman la constitución de Banca Cívica Expansión Caja de Navarra (CAN), CajaCanarias y Caja Burgos han firmado hoy la escritura de constitución de Banca Cívica, el banco participado por las tres cajas como entidad central del Sistema Institucional de Protección (SIP) que les agrupa.
Bernanke dice estar animado por la respuesta europea a la crisis Cinco Días El presidente de la Reserva Federal está alerta de "la situación en el extranjero y el potencial efecto que esta tenga en la economía de EE UU". Por extranjero, Ben Bernanke se refiere a Europa, una de las cuestiones que está tratando ante la cámara de Representantes en una comparecencia en la que ha aplaudido las medidas tomadas por Europa para estabilizar la economía. El responsable de la Fed ha comprometido su cooperación en el marco internacional.
Bernanke: "la crisis de deuda en Europa afectará de forma modesta a Estados Unidos" Expansión Bernanke espera que la crisis de la deuda en Europa afecte de manera modesta al crecimiento económico de Estados Unidos si continúan estabilizándose los mercados al otro lado del Atlántico. El banquero ha manifestado que "la Fed presta mucha atención a los acontencimientos en Europa".
La Caixa advierte que el PIB puede sufrir algún retroceso en próximos meses Cinco Días La Caixa advierte de que el producto interior bruto (PIB) español podría sufrir algún retroceso en los próximos trimestres por los efectos de la crisis económica, al tiempo que las medidas de corrección del déficit afectarán a la confianza de los ciudadanos, que verán alterado su consumo.
Google lanzará un nuevo sistema de búsqueda que ofrece resultados casi en tiempo real Cinco Días Google ha anunciado el lanzamiento de Caffeine, su nuevo sistema de indexación de la web que proporciona resultados un 70% más actualizados que los del último índice, según la compañía. Tiene un tamaño de casi 100 millones de gigabytes en una base de datos y añade información nueva a una velocidad de cientos de miles de gigabytes al día.
El Ibex rebota desde mínimos y conquista los 8.800 puntos Cinco Días Después de tres días consecutivos de caídas, el selectivo español ha dejado atrás el pesimismo para recuperar parte del terreno perdido. Las palabras de Bernanke han servido de excusa para que el Ibex 35 rebotara desde mínimos y cerrara por encima de los 8.800 puntos.
Alemania rechaza conceder ayudas estatales a Opel Cinco Días El Gobierno alemán rechazó hoy conceder ayudas estatales al fabricante de automóviles Opel, como había solicitado el consorcio matriz General Motors (GM).
El euro supera los 1,20 dólares, pese a las dudas sobre la deuda Expansión Tras una apertura en pérdidas, el euro recupera holgadamente los 1,20 dólares y se aleja de los mínimos de los últimos cuatro años. Los inversores han optado por las compras. Aparecen algunos signos de reactivación de la demanda de deuda de países como España o Italia como consecuencia de la prima que se paga frente al bono alemán a diez años.
Banco Mundial: la situación económica en España es muy grave Expansión El Banco Mundial (BM) advirtió hoy de que la situación económica en España es "muy grave", aunque indicó que las medidas de austeridad fiscal adoptadas por el Gobierno van en la "dirección correcta". También descartó una crisis de deuda como la griega.
Bruselas autoriza a Italia a conceder una ayuda de 16 millones a Fiat Cinco Días La Comisión Europea autorizó a Italia a conceder a la empresa automovilística Fiat una ayuda de 16 millones de euros para producir transmisiones para coches en la planta de Verrone, en la región noroccidental de Piamonte.
Alemania se niega a financiar el plan de salvamento de Opel Expansión Alemania no aportará fondos para financiar el plan de reestructuración que prepara General Motors para Opel. El ministro alemán de Economía, Rainer Bruederle, anunció hoy que el Gobierno alemán no respaldará el plan de salvamento, después de que concluyera sin una postura unánime la reunión del comité especial que analizaba la cuestión.
Garrigues abrirá oficina propia en Brasil y se asociará con una firma brasileña Cinco Días La junta de socios de Garrigues ha acordado solicitar al Colegio de Abogados de Brasil la autorización para operar como firma legal extranjera en Brasil y la asociación con la firma brasileña Schmidt, Valois, Miranda, Ferreira & Argel Advogados (SVMFA).
Berlusconi se enfrentará el 25 de junio a una huelga general Cinco Días La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), principal sindicato de Italia, anunció hoy la convocatoria de una huelga general para el próximo 25 de junio, en protesta contra el plan de ajuste presupuestario del Gobierno de Silvio Berlusconi, de 24.000 millones de euros en recortes.
La plataforma Libranda arranca el 15 de julio con 2.000 libros digitalizados Cinco Días Libranda, la plataforma digital independiente que los grandes grupos editoriales españoles han formado para la comercialización del libro electrónico, arranca el 15 de julio con unos 2.000 títulos de sus diferentes catálogos, que se venderán a través de las páginas web de las librerías.
El Ibex y el euro respiran de la mano para salir de mínimo Expansión La mejor sesión, de largo, del mes de junio ha roto la racha de mínimos del euro y de las bolsas, y de máximos de las primas de riesgo. El optimismo de Bernanke ha tirado al alza de Wall Street, y de paso, ha relajado al conjunto de los mercados. El euro reconquistó los 1,20 dólares, el riesgo país de España aparcó sus récords, y el Ibex remontó un 2,29%, hasta los 8.868 puntos, liderado por Inditex, Abengoa y por la banca.
Citi cree que a la banca española le dolerá admitir las pérdidas por el ladrillo Expansión Aunque las entidades serán capaces de controlarlo, Citi considera que para la banca española será doloroso un reconocimiento más estricto de las pérdidas relacionadas con el crédito concedido al sector inmobiliario en el mercado nacional.
El Gobierno ofrecerá hoy subvencionar el coste empresarial del despido Cinco Días El Gobierno lanzará hoy su órdago definitivo a sindicatos y patronal para tratar de alcanzar una reforma laboral pactada. Ante la evidente falta de acuerdo entre las partes, y las presiones recibidas desde los mercados y la UE, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero presentará un documento que tratará de contentar a todos. La propuesta, según fuentes cercanas a la negociación, consiste en no abaratar ninguna de las indemnizaciones que reciben los trabajadores al ser despedidos, pero se crearía un fondo que subvencione parte de estos costes al empresario. También se propone extender el uso del contrato con 33 días de despido.
El Senado blinda los principales cambios de la futura Ley de Morosidad Cinco Días El Senado blindó hoy los principales cambios introducidos por el Congreso en el texto de reforma de la Ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad con su aprobación del nuevo marco normativo de pago para empresas y particulares, según informó la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMCM) en un comunicado.
Fitch pone a Caja España bajo perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha puesto el ráting a largo plazo de Caja España bajo perspectiva negativa, después de que anunciara su fusión con Caja Duero. Fitch estima que la entidad resultante se enfrenta a los retos del estancamiento de la economía española y no se beneficia de diversificación geográfica.
El nuevo Gobierno húngaro promete a la CE aplicar las medidas de ajuste necesarias Cinco Días El nuevo Gobierno húngaro se ha comprometido ante la Comisión Europea a cumplir el objetivo de reducir su déficit público hasta el 3,8% del PIB en 2010 y a aplicar todas las medidas de ajuste necesarias para lograr este objetivo, anunció hoy el Ejecutivo comunitario.
El Senado da 'luz verde' sin cambios a la enmienda "antiblindajes" Cinco Días El Pleno del Senado aprobó esta tarde la reforma de la Ley de Auditorías y Sociedades Anónimas tras incorporar varias enmiendas de los grupos parlamentarios que, no obstante, no afectan a la supresión de las limitaciones de derechos de voto en empresas cotizadas, gracias a que la abstención del PP permitió tumbar las enmiendas de la Entesa y del PNV, que pedían su supresión.
La Fed afirma que la economía de EE UU mejoró en mayo pero con avances "modestos" Cinco Días La actividad económica de Estados Unidos mejoró el mes pasado en todo el país, si bien en algunas zonas el crecimiento fue "modesto", pero las preocupaciones sobre la crisis de deuda europea han afectado a la confianza estadounidense, según las conclusiones del 'Libro Beige' de la Reserva Federal.
Twitter llega a los 193 millones de usuarios pero a ratos 'muere' de éxito Cinco Días La red social Twitter se ha colapsado desde primera hora de la tarde de hoy. Su rápido crecimiento provoca a menudo caídas de este tipo, algo que los usuarios sufren con frecuencia, por problemas de saturación del sistema.
Optimismo moderado en la Fed: la economía de EEUU crece, pero a un ritmo lento Expansión La economía estadounidense siguió creciendo en los últimos meses pero lo hizo a un ritmo moderado. Según recoge la Reserva Federal (Fed) en su Libro Beige, en el que se analiza el estado de salud de la economía, desde su último informe, la mejora continúa en EEUU, pero el débil ritmo de crecimiento y el posible impacto negativo de la crisis de deuda de Europa invitan a ser precavidos.
La Junta de Extremadura dará 7.500 euros a parados de larga duración con condiciones Cinco Días La Junta de Extremadura dará una ayuda directa de 7.500 euros a los parados de larga duración con determinadas características y con el fin de que empleen dicha cantidad en una iniciativa emprendedora que deberá estar avalada por un "informe de viabilidad".
El Brent sube un 2,72%, hasta los 74,27 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 2,72% en el mercado de futuros de Londres, después de que se supiera que las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 1,8 millones de barriles la semana pasada.
El crudo de Texas sube el 3,31% y acaba a 74,38 dólares por barril Cinco Días El petróleo de Texas registró hoy un ascenso del 3,31% para terminar a 74,38 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, después de que las autoridades estadounidenses anunciaran que las reservas de crudo en este país se redujeron por segunda semana consecutiva.
El 'Libro Beige' tumba los avances en Wall Street Cinco Días La economía de Estados Unidos mejora, aunque con recato. Esta afirmación del 'Libro Beige' de la Fed ha abatido las ganancias acumuladas en el parqué neoyorquino desde la apertura. El Dow Jones que llegó a recuperar los 10.000 puntos durante la jornada, acabó cerrando en los 9.899 puntos, con un recorte del 0,41%.
El Libro Beige baja de los 10.000 puntos al Dow Jones Expansión A los inversores neoyorquinos les entró mal de altura al conocer el Libro Beige de la Fed y los índices pasaron a cerrar con descensos moderados después de llegar a subir más del 1%. Aunque la publicación del banco central apuntó que la economía estadounidense mejora, también advirtió que al ritmo que lo hace es lento. En tono algo más optimista se ha manifestado Bernanke, que dio alas a los avances durante la mayor parte de la sesión. El jefe de la Fed cree que el crecimiento es firme, pero cree que todavía hay riesgos, principalmente en el mercado laboral.
Lula dice que el crecimiento económico récord tiene que tomarse con cuidado Cinco Días El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que el crecimiento récord de la economía nacional en el primer trimestre del año tiene que ser celebrado pero también tomado con cuidado para evitar que genere problemas como un aumento de la inflación.
España se acuesta con 158 funcionarios y empleados públicos más cada día Expansión La presión de Bruselas sobre España traspasa límites insospechados. Sólo así se explica que veinticuatro horas después de la sombría huelga de funcionarios, el Gobierno esté dispuesto a seguir metiendo el dedo en la llaga.
Gallardo reaviva el macro plan de la refinería Balboa Expansión El macroproyecto de instalación de una gran refinería de hidrocarburos en la Finca San Jorge, en la localidad pacense de Los Santos de Maimona, cerca de Zafra, vuelve a la actualidad.
El Banco Central Europeo debe comprar más deuda pública Expansión El Banco Central Europeo (BCE) anunció medidas sin precedentes para combatir la crisis del euro, pero sus efectos se han ido diluyendo con el tiempo. El riesgo país, principalmente el de las potencias periféricas como España, se ha disparado y, además, esas tensiones están obstaculizando el acceso a la financiación del sector privado.
Extremadura y Andalucía radicalizan el pacto fiscal para castigar a rentas medias Expansión Las autonomías socialistas están sacando toda su artillería fiscal. Andalucía y Extremadura se sumaron ayer al pacto de los barones del PSOE que, siguiendo las consignas de su presidente, tienen una estrategia común: completar los recortes del gasto con subidas de impuestos.
Caja Madrid aspira a hacerse con CajaSur para su fusión fría Expansión Semana frenética para las cajas de ahorros. Al cierre del plazo dado por el Banco de España para poder presentar proyectos de integración, que concluye el próximo martes, se le une el acelerón dado en el proceso de venta de CajaSur, entidad intervenida por el supervisor hace dos semanas.
Montilla paraliza la creación del operador catalán de fibra Expansión La posibilidad de que Cataluña cuente con un operador neutro de fibra óptica vuelve a alejarse. La coyuntura económica y la necesidad de diseñar un plan de estabilidad presupuestaria han llevado a la Generalitat de José Montilla a aplazar, "sin un calendario previsto", la adjudicación del contrato de gestión de este macrocontrato, valorado en 662 millones de euros.
Díaz Ferrán y Pascual ultiman la venta de Viajes Marsans Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual avanzan en la venta de Viajes Marsans. Los empresarios habrian encontrado ya comprador para esta compañía y para la sociedad Teinver, que incluye la cadena de hoteles Hotetur, la aerolínea Air Comet, Seguros Mercurio, NewCo Handling, y la agencia Tiempo Libre, entre otras compañías, según informa Efe, que cita a fuentes próximas a la operación.
Fernando Torres, superhéroe en un nuevo cómic Cinco Días El conocido jugador del Liverpool y de la selección española, Fernando Torres, salta a las viñetas y se transforma en un superhéroe en la Roma del emperador Calígula, en el cómic Fernando Torres y el cónsul del emperador, que publica Ediciones SM. Fernando Torres y el cónsul del emperador es la primera historieta de una colección (Superdeportistas) que pretende acercar a los más jóvenes a la lectura, al mismo tiempo que fomenta valores como el esfuerzo, el sacrificio, la deportividad, la solidaridad, el ejercicio y la superación personal, indicó en un comunicado la editorial.
Iberia triplica los vuelos a Sudáfrica y traslada hoy a la selección Cinco Días Iberia traslada hoy a la selección española de fútbol hasta Johanesburgo (Sudáfrica), país hacia el que la aerolínea ha reforzado sus vuelos y servicios para atender a los seguidores y deportistas que acudirán al Mundial de Fútbol.
El Mundial multiplica las pantallas para llegar a todos los públicos Cinco Días El Mundial de Fútbol, que comienza este viernes, será uno de los campeonatos emitidos en más pantallas. Los partidos se difundirán por tres televisiones -Telecinco, Cuatro y Canal+-, además de en el cine, pantallas en la calle, internet y en el teléfono móvil.
FCC gana un contrato de gestión de agua en Portugal de 190 millones Cinco Días La constructora española se ha adjudicado el contrato de gestión de abastecimiento y saneamiento de agua del municipio de Fundao, en el centro de Portugal, durante un periodo de 30 años y un importe de 190 millones de euros, informó ayer el grupo.
Volkswagen invertirá 520 millones en una fábrica en China Cinco Días El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, invertirá 520 millones de euros en la construcción de la que será su décima planta en China, que entrará en funcionamiento a mediados de 2013 y que tendrá una capacidad de producción de 300.000 unidades.
La UE debe doblar la inversión en redes eléctricas, según un informe Cinco Días Europa deberá doblar su inversión en redes eléctricas durante los próximos 15 años para lograr un sector eléctrico de cero emisiones de carbono en 2050 y poder abastecer la futura demanda del continente, según un informe de la Fundación Europea del Clima.
La mayor cadena de farmacias de Nueva York, en el juzgado Cinco Días El ex presidente y el ex director financiero de Duane Reade han sido declarados culpables de maquillar e inflar las cuentas de esta cadena de farmacias y tiendas de conveniencia, la mayor de Nueva York, antes de presentárselas a los accionistas. Se enfrentan a una pena de hasta 20 años de prisión.
Castilla-La Mancha aprueba hoy el aval de 140 millones para el aeropuerto de Ciudad Real Cinco Días El aeropuerto de Ciudad Real está un paso más cerca de recibir un balón de oxígeno. Salvo imprevistos de última hora, como una negociación con la oposición (PP) que desbloquee su negativa a rescatar el aeródromo, el Gobierno de Castilla-La Mancha (PSOE) aprobará hoy en las Cortes regionales, con sus 26 votos, la concesión de un aval de 140 millones de euros para que la sociedad promotora (CR Aeropuertos) pueda refinanciar el proyecto. Lo hará mediante el procedimiento de lectura única, un método que no acepta enmiendas y al que los populares ya se han referido como "la puerta de atrás".
Renault ofrece créditos a tipo cero hasta 10.000 euros Cinco Días La firma automovilística Renault ofrecerá durante junio financiación sin intereses para créditos por un importe máximo de 10.000 euros y un plazo de 48 meses, informó ayer la compañía. Además de esta iniciativa, denominada PromoBox3, la marca del rombo también pondrá a disposición de sus clientes 600 unidades del modelo Clio por un precio de 9.900 euros y comercializará nuevas series limitadas del Mégane.
La Seda simplifica la dirección y optimiza el área logística Cinco Días La Seda ha reducido de 12 a 5 el número de direcciones de área, tras la firma de la refinanciación de la deuda. El adelgazamiento de la estructura ha coincidido con el nombramiento de William Schweizer como nuevo responsable de aprovisionamiento.
El euro, estable en la apertura a 1,2053 dólares Cinco Días El euro abrió hoy con tendencias estables en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,2053 dólares, frente a los 1,2059 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 74,36 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 74,36 dólares a las 07.10 horas GMT, 0,09 dólares más que al cierre del miércoles.
Correos cifra el seguimiento de la huelga en un 24% y CC OO, en un 75% Cinco Días La participación en la huelga convocada hoy en toda España en la empresa pública Correos durante el turno de noche registró un seguimiento del 24%, según fuentes de la empresa, y del 75%, según el sindicato CC OO.
Fuertes rachas de viento y las lluvias activan hoy la alerta amarilla en siete provincias Cinco Días Las fuertes rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y las lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado mantienen este jueves en alerta amarilla a siete provincias españolas (Lleida, Lugo, A Coruña, Madrid, Asturias, Guadalajara y Toledo), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, están en alerta amarilla por olas las costas asturiana y murciana.
Los sindicatos decidirán si llaman a la huelga general tras analizar el texto final del Gobierno Cinco Días El responsable de Comunicación de CC OO, Fernando Lezcano, afirmó hoy que los sindicatos decidirán si convocan o no una huelga general después de analizar el documento definitivo sobre la reforma laboral que el Gobierno se ha comprometido a remitirles mañana tras haber fracasado las negociaciones a tres bandas.
Díaz Ferrán dice que CC OO y UGT "no quieren ver la realidad" Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que los sindicatos no han sabido o no han querido ver la realidad de que España necesita una reforma "profunda" de su mercado de trabajo, y confió en que el decreto del Gobierno "esté a la altura de las circunstancias del país y de los mercados".
Las Bolsas europeas esperan a Trichet a la baja Cinco Días Las Bolsas europeas cotizan a la baja a la espera de la reunión del BCE de hoy. El selectivo Ibex cae más de un 1% después de recuperar ayer un 2,2%.
El BCE mantendrá previsiblemente los tipos pese a los rumores de recortes Cinco Días Los analistas esperan que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga en su reunión de hoy los tipos de interés en el 1%, su nivel histórico más bajo, pese a que hay rumores en el mercado de que podría rebajarlos incluso hasta 0,5%.
El Ibex cede hacia mínimos y el euro espera al BCE Expansión Los mercados europeos amanecen sin desviar la atención de las novedades que pueda aportar la reunión del BCE. El euro aguarda acontecimientos por encima de los 1,20 dólares, y el riesgo país de España no se aleja de los 200 puntos antes de la subasta del Tesoro. El Ibex presenta más variaciones, a la baja, y vuelve a acercarse hacia los mínimos de 14 meses.
Marsans confirma su venta por 600 millones de euros Cinco Días Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual han vendido este miércoles a la firma Posibilitum Business, una sociedad limitada del empresario Ángel del Cabo, tanto Viajes Marsans como la patrimonial Teinver, que controla también la cadena hotelera Hotetur y la compañía de handling aeroportuario Newco, entre otros activos, según ha informado hace unos minutos el grupo turístico español. El importe de la operación alcanza los 600 millones de euros, incluidos los pasivos de Marsans.
Japón eleva al 5% el crecimiento del PIB en el primer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró en el primer trimestre de 2010 un crecimiento anualizado del 5%, tras acumular cuatro meses consecutivos al alza, lo que supone una décima más de lo recogido en la anterior estimación del mes de mayo, según los datos publicados por el Gobierno nipón.
Salgado exige "ecuanimidad" al Banco Mundial: ya tuvo que corregir los datos de España Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, exigió esta mañana "ecuanimidad" al Banco Mundial al que recordó que tuvo que corregir los datos relativos a España porque, según destacó, "no eran correctos". El organismo dijo ayer que la situación económica española es "muy grave".
Iberdrola abonará el próximo dividendo en acciones Expansión Los accionistas de Iberdrola que estén interesados en recibir la retribución en efectivo deben pedirlo a partir del lunes. Hay dos vías para hacerlo.
Los accionistas de BP en EE UU demandan a la petrolera Cinco Días Los accionistas de BP en Estados Unidos han demandado a la petrolera británica por haberles inducido a error sobre las medidas de seguridad de que disponía en sus operaciones en el Golfo de México antes de que se produjese el vertido de crudo.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,5% y el volumen de su programa de recompra de activos Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió hoy mantener los tipos de interés en el 0,5%, el nivel más bajo de la historia de la institución, así como su programa de recompra de activos, fijado en 200.000 millones de libras (229.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas.
La industria manufacturera registra una "pequeña recuperación" hasta mayo, según Deloitte Cinco Días La industria manufacturera española experimentó una "pequeña recuperación" en los cinco primeros meses del año, especialmente en sectores como la automoción y el papel, según apuntó hoy el socio de Deloitte para este sector Miguel Pereira López, quien matizó que 2010 "será un año duro".
La media del euribor recupera niveles de agosto de 2009 Expansión El euribor, el principal indicador al que están referenciadas las hipotecas a tipo variable en España, ha rebotado una milésima en la antesala del veredicto del BCE sobre política monetaria, con lo que ha logrado recuperar el 1,27%, y de paso, renovar sus máximos desde el 8 de septiembre de 2009, cuanto tocó el 1,274%. Asimismo, sitúa su media mensual provisional de junio en el 1,267%, el nivel más alto desde agosto de 2009.
Second Life recorta un 30% su plantilla Cinco Días Linden Lab, la empresa creadora del mundo virtual Second Life, ha anunciado un proceso de reestructuración interna que afectará al 30% de su plantilla. Este porcentaje, teniendo en cuenta que la cifra de trabajadores al final del año pasado superaba los 300, supone un recorte de cerca de 90 empleados.
Rajoy, dispuesto a pactar la reforma laboral Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, expresó hoy su disposición a hablar con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la reforma laboral y lamentó que el Ejecutivo socialista esté dando prioridad a otras fuerzas políticas más minoritarias como CiU, ERC o Coalición Canaria. A su entender, "estas cosas" si no se hablan "se resuelven mal".
El BCE mantiene los tipos en el 1% por las tensiones en los mercados Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 1%, tal y como esperaba el consenso del mercado pese a los rumores sobre un posible recorte del precio del dinero hasta el 0,5%.
El Ibex disipa los temores a la deuda y toca los 9.000 Expansión La bolsa española encaraba dos grandes citas. La primera era la subasta de bonos del Tesoro. La fortaleza de la demanda, también del exterior, calma las alertas sobre la dificultades para acceder a la financiación, y provoca un vuelco en las cotizaciones de los bancos españoles, y en el Ibex, que llega a reconquistar los 9.000 puntos. La siguiente reválida de peso será ahora el BCE.
Caja Madrid y Bancaja crean la mayor caja de ahorros de España Cinco Días Los consejos de administración de Caja Madrid y Bancaja se reunirán esta tarde para dar el visto bueno a la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) en el que participarán las dos entidades así como las cajas Insular de Canarias, Ávila, Segovia, Rioja y Laietana. En total, el nuevo grupo tendrá unos activos próximos a los 338.000 millones de euros, cifra que la situará por encima de La Caixa, que tras absorber a Girona, alcanzará los 279.000 millones.
Reser subastará 185 viviendas propiedad de Caja Madrid Cinco Días Reser, sociedad de Subastas y Servicios Inmobiliarios, tiene previsto subastar hasta finales de junio 185 viviendas propiedad de Caja Madrid por un valor total de 24 millones de euros en Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Galicia y La Rioja.
Accionistas de BP demandan a la petrolera por el vertido Expansión Los accionistas de BP en Estados Unidos han demandado a la petrolera británica por haberles inducido a error sobre las medidas de seguridad de las que disponían en sus operaciones en el Golfo de México antes de producirse el vertido de crudo. Desde que se produjo el derrame, las acciones de BP han perdido casi la mitad de su valor en bolsa.
De Guindos: La banca española no logra financiación en los mercados por el riesgo país Cinco Días La banca española no está accediendo a financiación en los mercados más allá de los préstamos de un día que conceden otras entidades financieras en el interbancario por la percepción del riesgo país de España, según advirtió hoy el director del centro financiero PwC/IE, Luis de Guindos.
Caja Madrid y Bancaja se unen en una fusión fría y superan a La Caixa como la primera caja Expansión El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha dado el golpe de efecto que esperaba el mercado. La entidad madrileña se fuionará con Bancaja y crearán la primera entidad de este sector, superando a La Caixa, con más de 300.000 millones en activos. Ninguna de las dos cajas ha confirmado oficialmente la operación, aunque fuentes de la misma lo han confirmado a Expansion.com.
Van Rompuy dice que la UE ampliará el fondo de rescate de 750.000 millones si no es suficiente Cinco Días El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, aseguró hoy que la UE ampliará el fondo de rescate de 750.000 millones de euros, que se creó el 9 de mayo para frenar el contagio de la crisis griega a España y Portugal, si no es suficiente para hacer frente a los problemas de endeudamiento en la eurozona y para calmar a los mercados.
El Dow Jones vuelve a superar los 10.000 en la preapertura Expansión La Bolsa de Nueva York contrarresta los descensos con los que cerró ayer con avances próximos al punto porcentual en los futuros, que devuelven provisionalmente al Dow Jones por encima de los 10.000 puntos. La preapertura contempla rebotes de dobles dígitos en los ADR de BP, después del desplome del 15,8% de ayer.
Neuron recibe el visto bueno para cotizar en el MAB Expansión La biotecnológica Neuron acaba de recibir el visto bueno para empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Esta será la primera operación en este mercado especial para empresas en crecimiento que será colocada desde el principio entre inversores minoristas.La banda orientativa de precios va de 3,6 a 4 euros por título, lo que implica asignar una capitalización bursátil de entre 14,4 y 16 millones de euros.
El BCE mantiene el precio del dinero anclado en mínimos Expansión La última reunión sobre política monetaria celebrada por el BCE ha vuelto a saldarse sin sorpresas sobre el precio del dinero. Los tipos de interés continúan un mes más, y van trece, anclados en el mínimo histórico del 1%, tal y como anticipaban los expertos. En la rueda de prensa posterior Trichet ha confrimado que la recuperación continuó en el primer trimestre de 2010, antes de ofrecer sus previsiones de crecimiento y de inflación.
Ryanair cancela todos los vuelos desde Ciudad Real a partir del 25 de junio Cinco Días Ryanair anunció hoy que cancelará todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto de Ciudad Real a partir del 25 de junio de 2010 argumentando que "existe una notable incertidumbre sobre el futuro del aeropuerto" y "no puede mantener las operaciones en un aeropuerto en unas circunstancias tan inciertas".
El BCE mejora las previsiones de crecimiento de la zona euro para 2010 pero rebaja las de 2011 Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) revisó ligeramente al alza las previsiones de crecimiento de la zona del euro para 2010, pero rebajó sus pronósticos para el próximo año. La autoridad monetaria decidió hoy mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 1%, tal y como esperaba el consenso del mercado pese a los rumores sobre un posible recorte del precio del dinero hasta el 0,5%.
El crudo de Texas abre con ascenso del 0,69%, hasta 74,89 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en julio abrió hoy con un ascenso del 0,69% (0,51 dólares) y a las 13:02 GMT se negociaba por 74,89 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street abre con alzas cercanas al 2% alentado por China Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con subidas cercanas al 2% alentado por los datos macro de China y pese al dato de paro semanal y del déficit comercial que, aunque ha subido menos de lo esperado, se sitúa en el nivel más alto en 16 meses. El Dow Jone avanzan un 1,8%, el S&P 500 gana un 1,7% y el tecnológico Nasdaq sube un 1,7%.
Los estados federados alemanes con plantas de Opel buscarán alternativas de financiación Cinco Días Los cuatro estados federados alemanes con plantas de Opel buscarán, junto a la dirección del fabricante automovilístico, alternativas de financiación para rescatar la empresa, ante la negativa del ministerio germano de Economía de conceder ayudas a la filial del consorcio General Motors.
Wall Street se suma a las subidas en las bolsas globales Expansión La bolsa de Nueva York apuesta por las compras en la apertura de sesión y parece que este jueves irá en serio. Después de que ayer al cierre los indicadores tropezaran y volvieran a caer en el rojo en la recta final de la sesión, la mejora del euro y de los mercados europeos tras la reunión del BCE traslada el optimismo a los mercados estadounidenses.
BBK invierte en Bolsa con sus dos nuevos depósitos Cinco Días BBK comercializa dos nuevos depósitos Index con una "elevada" rentabilidad y con la garantía de recuperar el 100% del capital invertido y la posibilidad de aprovechar las perspectivas de rentabilidad que ofrecen diferentes valores bursátiles.
La confianza se asoma al parqué y regala al Ibex su mayor subida anual Cinco Días La segunda mayor subida del año para el Ibex. Este es el positivo saldo de la jornada de hoy. La mejora de las previsiones del BCE para este año, el impulso del sector bancario y la tregua de la deuda han permitido que el Ibex sume un 3,72% y recupere los 9.198 puntos.
Chupa Chups asegura que su decisión de dejar Asturias es "irreversible" Cinco Días Chupa Chups aseguró hoy, tras reunirse con el comité de empresa de la planta de Villamayor (Asturias), que la decisión de dejar de producir en la factoría asturiana es "irreversible" y que se trata de una medida "profundamente meditada y estudiada".
Amadeus tendrá que esperar: El Ibex mantiene su composición Cinco Días En contra de que lo que se venía especulando en los últimos días, finalmente el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) no ha modificado la composición del selectivo qur agrupa a los 35 valores más líquidos de la Bolsa española.
S&P rebaja el rating de la Comunitat Valenciana y mantiene perspectiva negativa Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's ha rebajado el rating de la Comunitat Valenciana a largo y corto plazo, desde "AA-" a "A+" y de "A-1+" a "A-1" a largo y corto plazo respectivamente, y mantiene la perspectiva negativa.
El Banco de España invita a Cajasol a pujar por Cajasur Expansión "Aún no hay ninguna decisión tomada", indican desde Cajasol sobre la propuesta del Banco de España a que entre en la puja por Cajasur. La entidad que preside Antonio Pulido ha decidido encargar a PwC un estudio para comprobar la viabilidad de esta posible operación y decidir si concurre o no a la puja.
El euro sube apoyado en la demanda de bonos españoles Expansión La fuerte demanda de bonos españoles alivió las dudas sobre la capacidad del país para financiar su deuda, mientras que el aumento de las exportaciones chinas, que subieron el 48,5% en mayo, hizo crecer la confianza en el crecimiento global. Estos datos fueron decisivos para que el euro se revalorizara el 1% respecto al billete verde y recuperara el nivel de 1,21 dólares.
El BCE y el Tesoro relajan la deuda y el Ibex rebota un 4% Expansión Las dos citas clave de la jornada propiciaron dos bandazos alcistas en la bolsa española. El primero, próximo al 2%, vino de la mano de la reactivación de la demanda en la subasta del Tesoro, y el segundo añadió cerca de otro 2% con las nuevas inyecciones de liquidez avanzadas por el BCE. Al final, el Ibex reconquistó los 9.000 con una subida del 3,72%, liderada por el sector financiero, con protagonismo destacado de Santander y BBVA. La prima de riesgo de España bajó de los 200 puntos, y el euro escaló hasta los 1,21 dólares.
La tercera y la cuarta caja de España se diluyen Cinco Días Ahí estaban las dos, Bancaja y Caja Mediterráneo (CAM), orgullosas, en la parte alta del ránking de cajas de ahorros españolas. La tercera y la cuarta, por detrás de La Caixa y Caja Madrid. Habían crecido mucho en la última década. Oficinas por todas las provincias del país, delegaciones en Miami, Shanghai o Londres. Dos gigantes financieros valencianos... con pies de ladrillo.
Zapatero a Felipe González: "De depre, nada" Cinco Días "Felipe, de depre nada, no estamos nada deprimidos los socialistas", ha dicho hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al ex presidente Felipe González, en la celebración del centenario del grupo socialista.
El nuevo dueño de Marsans presentará su plan empresarial la próxima semana Cinco Días El nuevo director general de Viajes Marsans, Iván Losada, representante de la sociedad compradora, Posibilitum , se reunirá la próxima semana con el comité de empresa para presentar el plan de viabilidad y de reestructuración, que incluirá un ERE para una parte de la plantilla, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.
El IPC de España y la junta del Santander, claves de la jornada Cinco Días - 09:00 El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el Índice de Precios de Consumo (IPC) (también pos comunidades autónomas) y el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de mayo de 2010.
Nueva York bloqueará desde mañana los desplomes repentinos de valores Cinco Días La Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) aprobó hoy la normativa que permitirá a la CNMV estadounidense y al regulador de la industria financiera (FINRA) interrumpir la negociación de determinados valores cuando su precio oscile al menos un 10% en menos de cinco minutos.
El Brent sube un 1,37%, hasta los 75,29 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 1,37% en el mercado de futuros de Londres, impulsado por el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que apunta a un aumento de la demanda de crudo para 2010.
El déficit presupuestario de EE UU se redujo un 28% en mayo Cinco Días El déficit presupuestario de Estados Unidos en mayo fue de 135.900 millones de dólares, un 28% menos que hace un año, gracias a un repunte de los ingresos por la recuperación económica, informó hoy el departamento del Tesoro.
Sabadell y Guipuzcoano alcanzan un preacuerdo para fusionarse Cinco Días Las cúpulas de Banco Sabadell y Guipuzcoano han alcanzado un preacuerdo para fusionarse. El pacto será sometido antes los respectivos consejos de administración reunidos con carácter extraordinario próximamente. La operación supondría el primer paso para la reordenación de la banca mediana española.
Bancaja aprueba la alianza con Caja Madrid Cinco Días La caja valenciana Bancaja ha aprobado la alianza con Caja Madrid en el consejo extraordinario de administración celebrado esta tarde en Valencia, han confirmado fuentes de este órgano de dirección.
Los mercados se animan con la barra libre del BCE Expansión Las bolsas europeas iniciaron la jornada con caídas en torno al 1%, reflejando que pesaban más las caídas de la víspera de los índices estadounidenses y la preocupación por el sistema financiero europeo que las buenas noticias procedentes de Asía. Poco antes de la apertura se había dado a conocer que la economía de Japón creció un 5% en el primer trimestre y que, a lo largo de mayo, las exportaciones de China aumentaron un 48,5%.
Banco Guipuzcoano estudia su fusión con Banco Sabadell Expansión El Banco Sabadell y el Banco Guipuzcoano están negociando la fusión de las dos entidades bancarias, según ha avanzado a Efe fuentes financieras conocedoras de las conversaciones.
El crudo de Texas sube el 1,47% y acaba a 75,48 dólares por barril Cinco Días El petróleo de Texas subió hoy un 1,47% y terminó a 75,48 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, en una jornada marcada por noticias económicas favorables y en la que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó un ligero aumento de la demanda en 2010.
Wall Street firma su tercera mayor subida del año Expansión Los índices neoyorquinos no desaprovecharon la oportunidad brindada por el BCE y repuntaron con fuerza. La decisión del regulador monetario de ampliar la barra libre a tres meses hasta septiembre y la confirmación de que seguirá comprando bonos tranquilizó el ánimo de los inversores a ambos lados del Atlántico. Las plazas bursátiles de Europa, con el Ibex a la cabeza, remontaron posiciones espoleados por Trichet y por la mejora en las condiciones económicas del continente asiático. Para completar la jornada de números verdes en Wall Street, el euro se anotó jugosos avances frente al dólar, impulsando a la renta variable.
BP vale menos que el dueño de Cepsa en estos momentos Expansión La cotización de BP siguió ayer en caída libre, como consecuencia del vertido de petróleo desde uno de sus pozos en aguas estadounidenses, reforzando las dudas sobre el futuro de la empresa británica.
Marsans: se desmorona un imperio turístico español Expansión Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual han pasado en cuatro años del cielo al infierno empresarial. Es el tiempo que va desde la venta de su empresa de cruceros Pullmantur al gigante Royal Caribbean por 430 millones de euros a la otra desinversión, esta vez ruinosa, de las compañías que formaban el núcleo básico de su imperio, Viajes Marsans y las sociedad vinculadas a Teinver, a un inversor especializado en quiebras y reestructuraciones.
Zapatero avisa: la reforma laboral será "sustancial" Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido especialmente a los sindicatos de que la reforma laboral será "sustancial", y de que espera que "cuente con un amplio respaldo parlamentario", tras el fracaso de la negociación del Ejecutivo con CEOE y CCOO y UGT en la madrugada.
Competencia cuestiona las UTE en contratación pública Expansión La Comisión Nacional de Competencia (CNC) pone a la contratación pública y a las Uniones Temporales de Empresas (UTE) en el punto de mira. Primero, ha sancionado a cuatro empresas del sector de gestión de residuos sanitarios por el reparto del mercado de los clientes de la sanidad pública mediante la creación de UTE u otras vías.
Las autonomías van por libre en la rebaja a los funcionarios Expansión El recortazo del 5% en las remuneraciones de los funcionarios es discutido y discutible. Ésa parece ser la conclusión de muchas administraciones autonómicas como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Navarra , Madrid o el País Vasco.
viernes 11 junio
Caja Madrid tendrá el 58% del nuevo grupo con Bancaja Expansión El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, se ha sacado de la chistera la gran fusión que esperaba el mercado. La delicada situación financiera de Bancaja por su riesgo inmobiliario, a la que el Banco de España le había dado un ultimátum para que buscase una solución antes del martes, ha acelerado el proceso.
El tequila más amargo de Abertis y de Aena Expansión Abertis y Aena se consideran traicionados y engañados por sus socios mexicanos en el negocio de aeropuertos conjunto. Las dos empresas españolas forman parte del núcleo duro de Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP), cada uno con el 33%.
La nueva British-Iberia mira hacia Madrid para crecer Expansión British Airways (BA) se expandirá en Madrid en vez de en Heathrow, después de su unión con Iberia, si Reino Unido falla en su intento de conseguir un aumento de la demanda, ahora que se han roto sus planes de una tercera pista en el aeropuerto más grande de Reino Unido, alertó ayer Willie Walsh, responsable de BA.
La UE se prepara para un posible rescate de España, según FT Deutschland Expansión España podría tener que recurrir al fondo de rescate de 750.000 millones que los miembros de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional acordaron crear hace unas semanas, según una información que publica hoy el diario económico alemán Financial Times Deutschland. Según este rotativo, los ministros de Finanzas de la eurozona y los bancos centrales "se están preparando para facilitar ayuda de emergencia a España", si se agrava la crisis de su sistema financiero.
Alierta da por cerrada la expansión con compras en Europa y Latinoamérica Cinco Días Telefónica tiene ya el tamaño y la escala que necesita. Así lo asegura su presidente, César Alierta, quien da por cerrada la etapa de grandes adquisiciones de la compañía tanto en Europa como en Latinoamérica.
La CE delimita los biocarburantes que pueden subvencionarse Cinco Días La CE fijó ayer los criterios medioambientales que deberán cumplir los biocarburantes producidos en Europa o importados para poder recibir subvenciones públicas nacionales. La norma intenta frenar la deforestación y la comercialización de biocombustibles que apenas reducen emisiones de CO2.
La CNE aprueba el modelo de red de distribución eléctrica Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó ayer el informe sobre la validación del modelo de red de referencia en el que se sustentará el nuevo esquema de retribución de la distribución eléctrica, que se estableció en un real decreto de 2008.
Los minoritarios de La Seda buscan apoyos para la junta Cinco Días La Plataforma Unidos por La Seda se ha unido a la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) para aglutinar delegaciones de votos de los accionistas minoritarios de La Seda de Barcelona con el objetivo de cambiar el consejo de administración y hacerse con el control de la compañía en la junta de los próximos 21 y 22 de junio.
Telefónica se refuerza en México frente a Carlos Slim con una red de fibra Cinco Días Telefónica acaba de dar un paso de gigante para reducir su dependencia de las operadoras del magnate mexicano Carlos Slim y poder competir mejor con ellas. La española ha ganado, junto a Televisa y Megacable, la licitación del Gobierno mexicano para explotar una red de fibra óptica propiedad de la empresa eléctrica estatal.
Elecnor compra Audeca al grupo Ploder por 23 millones Cinco Días Elecnor ha llegado a un acuerdo con el Grupo Ploder para la adquisición del 100% del capital de Audeca, una de las principales firmas españolas en el sector de conservación y mantenimiento integral de carreteras, por un importe de 23 millones. El importe total de la compra será financiada en un 50% (11,5 millones de euros) mediante un crédito sin recurso a Elecnor, otorgado por un sindicato de entidades financieras formado por Caja Madrid, CAM y Banco Popular. En 2009, Audeca obtuvo un volumen de negocio de 39 millones de euros.
Zapatero, y ahora a gobernar Cinco Días Todo apunta a que la negociación de la reforma laboral entre los agentes sociales después de un proceso de aproximaciones y distancias sucesivas requerirá de una decisión que está en manos del Gobierno, comprometido a culminarla en el Consejo de Ministros del miércoles, día 16. Rien va plus, como dicen en la ruleta, porque el jueves 17 el presidente José Luis Rodríguez Zapatero debe presentar el texto en Bruselas conforme al compromiso contraído. Lo que sea sonará en forma de reacciones de los participantes que llevan dos años de reuniones infructuosas. Se arrojarán unos a otros las responsabilidades y desde distintos ángulos, empresariales y sindicales, criticarán el decreto-ley resultante. Se pronunciarán los portavoces de las fuerzas políticas con amagos sobre la actitud a adoptar, a favor, en contra o abstención, cuando llegue al Pleno del Congreso de los Diputados. Clamarán los medios de comunicación llevando el agua a sus respectivos molinos.
La continuidad de El Reino de Don Quijote, pendiente de dos financiaciones Cinco Días La continuidad del proyecto El Reino de Don Quijote -que contempla la construcción en Ciudad Real de un casino de la marca Caesar's, un hotel balneario, otros dos hoteles de diferente categoría, un centro comercial y un centro de congresos- está pendiente de dos procesos de financiación. En la actualidad el proyecto, que debía ser inaugurado este año, carece prácticamente de infraestructura.
BP defiende que tiene capacidad para hacerse cargo del vertido Cinco Días BP dijo ayer que no hubo ninguna razón que justificara su caída en Bolsa el miércoles. La petrolera defendió su capacidad financiera para hacer frente a los costes derivados del vertido de petróleo en el Golfo de México, mientras crece la desconfianza de los analistas en el futuro de la compañía y la presión del Gobierno de EE UU.
Roca perdió 64 millones en 2009 por los costes del ajuste interno Cinco Días El grupo Roca perdió 64 millones de euros en 2009, el segundo año consecutivo en números rojos. La compañía justificó ayer que la pérdida de rentabilidad se debió al coste de la reestructuración interna realizada a través de varios expedientes de regulación.
Iberdrola amplía capital en 202 millones para pagar su dividendo en acciones Cinco Días Iberdrola, la mayor eléctrica española por capitalización bursátil, anunció ayer que emitirá hasta 202 millones de títulos para dar a sus accionistas la posibilidad de recibir en acciones, sin retención fiscal, el pago del dividendo complementario previsto para julio.
Farmaindustria traslada al País Vasco el conflicto legal por los medicamentos Cinco Días Farmaindustria ha trasladado al País Vasco el conflicto legal, iniciado en Castilla-La Mancha, a la hora de defender a la industria farmacéutica ante la política emprendida por estas comunidades para reducir el gasto sanitario y que consideran lesiva para sus intereses. Esta nueva iniciativa, que en principio se emprenderá por la vía administrativa, se produce ante el anuncio de la Consejería de Sanidad del Ejecutivo de Euskadi de que los médicos del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) receten cuatro medicamentos genéricos para enfermedades crónicas. Si deciden prescribir los de marca deberán elaborar un informe que justifique su decisión.
Alstom Wind duplica la plantilla de ingenieros para potenciar el centro mundial de I+D Cinco Días Alstom Wind ha duplicado en los últimos dos años la plantilla de la sede mundial ubicada en Barcelona hasta las 411 personas a finales de marzo pasado. En este periodo, la antigua Ecotecnia ha contratado 200 ingenieros para potenciar el centro de I+D para aerogeneradores eólicos.
Las eólicas piden su propia norma separada de la solar Cinco Días La Asociación Empresarial Eólica exigió ayer una "normativa propia y separada" para su energía respecto de las demás renovables. De cara a futuro, piden eliminar el registro del Ministerio de Industria para las energías limpias.
Portugal Telecom: ¿y si la avaricia rompe el saco? Expansión Portugal Telecom (PT) hizo público ayer un documento explosivo que eleva varios peldaños la tirantez en las relaciones entre la operadora lusa y Telefónica, el gigante español, desde que la empresa presidida por César Alierta presentase una oferta por el paquete que mantiene PT en Vivo, el líder del mercado móvil brasileño el pasado 6 de mayo.
La picaresca para faltar al trabajo está servida en la red Cinco Días Fingir ponerse enfermo o inventarse cualquier excusa para faltar al trabajo es una práctica antigua que ha encontrado en internet una fuente de inspiración y perfeccionamiento. Pese a que el absentismo laboral es un mal endémico para las empresas que pasa una elevada factura, la red pone en bandeja a los trabajadores multitud de trucos para engañar al jefe y hacer de la picaresca todo un arte.
El Consejo de Ministros estudiará hoy un informe sobre la Ley de Economía Social Cinco Días El Gobierno tiene previsto estudiar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el Proyecto de Ley de Economía Social (cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, asociaciones para discapacitados, centros especiales de empleo, etc.).
El euro estable a 1,2116 dólares en la apertura Cinco Días El euro abrió hoy con tendencias estables en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,2116 dólares, frente a los1,2115 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 75,23 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 75.23 dólares a las 07.17 horas GMT, 0,06 dólares menos que al cierre del jueves.
Fuertes lluvias y grandes olas activan hoy la alerta amarilla en Asturias y en Cantabria Cinco Días Las fuertes lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas y las grandes olas de hasta cuatro ó cinco metros han activado este viernes la alerta amarilla en el Cantábrico occidental, en Asturias y Cantabria, al tiempo que las temperaturas apenas variarán en todo el país o lo harán de forma ligera, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El IPC interanual sube tres décimas en mayo, hasta el 1,8% Cinco Días El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió dos décimas en el mes de mayo en relación al mes anterior, lo que permitió que la tasa interanual se situara en el 1,8%, tres décimas superior a la de abril, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Detenido en Francia el presunto etarra, Josu Urbieta Alkorta Cinco Días El presunto etarra detenido ayer en el centro de Francia cuando intentaba robar un vehículo es Josu Urbieta Alkorta, según han informado hoy a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.
El Ibex sigue en racha y encadena tres días de subidas Cinco Días Los números verdes siguen en el parqué después de que el Ibex 35 registrara ayer su segunda mayor subida del año. El impulso alcista perdura y hoy el selectivo avanza un 1% y ronda los 9.300 puntos.
Banco Sabadell y Guipuzcoano confirman que negocian su fusión Cinco Días El Banco Sabadell y el Banco Guipuzcoano han confirmado hoy que negocian su fusión, en sendas notas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, las dos entidades indican que no se ha tomado decisión alguna al respecto.
Los precios suben hasta su nivel más alto en año y medio Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,2% en mayo en variación intermensual, y la tasa interanual aumentó tres décimas, hasta el 1,8%, la más alta desde diciembre de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente vuelve a niveles positivos, tras marcar en abril su primera caída en 24 años.
La inflación subió en mayo en Francia el 0,1% Cinco Días El índice de precios al consumo subió en Francia el pasado mayo el 0,1 por ciento, lo que coloca el índice interanual en el 1,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadístsica (INSEE).
La banca vuelve a impulsar al Ibex en plena ola de fusione Expansión Los mercados se esfuerzan en dar continuidad a su remontada desde mínimos. De momento, y después del BCE, el euro escala a 1,21 dólares, y la prima de riesgo de España se enfría por debajo de los 200 puntos básicos. La banca aprovecha la coyuntura para liderar las subidas del Ibex, que llega a tocar los 9.300 puntos, en medio de las fusiones que se suceden tanto entre cajas como entre bancos.
PT ve difícil ofrecer a sus accionistas un "valor similar" al de la oferta de Telefónica por Vivo Cinco Días Portugal Telecom (PT) reconoce en un informe remitido a la Comisión del Mercado de Valores portuguesa en relación a la oferta de Telefónica por su participación en Vivo que, en caso de rechazar la propuesta del grupo español por 6.500 millones de euros, no puede asegurar a sus accionistas un "valor similar" por el operador brasileño.
AS, el primer medio deportivo en el iPad Cinco Días Justo con el inicio del Mundial 2010 AS ofrecerá a los usuarios del juguete de Apple una aplicación especial para este dispositivo, cuyo lanzamiento ha sido un éxito con dos millones de iPads vendidos en menos de dos meses.
La OCDE advierte de la ralentización de la actividad económica en abril Cinco Días El índice compuesto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente a abril registró un alza de cuatro décimas, hasta los 104 enteros, lo que sugiere una "ralentización del ritmo de la expansión económica" en la mayor parte de los países de la organización, según informó la institución con sede en París.
Campa prevé subidas "muy moderadas" de la inflación en los próximos meses Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que los datos de inflación de mayo confirman que el aumento de los precios se está estabilizando en "tasas muy moderadas", y descartó tensiones deflacionistas en otoño, en consonancia con el crecimiento "muy suave" de la economía.
Ebro Foods retribuye a 37 directivos con 24.700 acciones Cinco Días El grupo alimentario Ebro Foods ha lanzado un plan retributivo de entrega de acciones propias a directivos para el ejercicio 2010, por el que distribuirá un total de 24.706 títulos, con un valor de 347.860,48 euros, entre 37 trabajadores, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los beneficios del Mundial de Fútbol no llegan a los costureros de pelotas Cinco Días Los trabajadores asiáticos que cosen casi todas las pelotas de fútbol del mundo han visto escasos progresos en sus vidas dominadas por la pobreza, dice un informe a días del inicio de la Copa Mundial, que promete a las empresas que venden equipos deportivos una abundancia de ventas.
El número de pasajeros en los aeropuertos españoles crece un 2,9% en mayo Cinco Días Los aeropuertos españoles recibieron 16,80 millones de pasajeros en mayo, lo que supone un aumento del 2,9% con respecto al mismo mes del año anterior, tras haber registrado en abril un retroceso del 8,6% debido a los efectos de la nube volcánica, según cifras proporcionadas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Viajes Marsans ha empezado a devolver los avales a sus agencias asociadas Cinco Días Viajes Marsans ha empezado a devolver los avales a sus agencias asociadas, la mayoría de las cuales ya se ha incorporado a otros grupos turísticos, principalmente, a Viajes Iberia, de Orizonia, según indicó hoy un portavoz de estas empresas.
El euribor vuelve a repuntar una milésima tras el BCE Expansión Las tensiones son cada vez más evidentes en el mercado hipotecario. La decisión de tipos de ayer del BCE, sus previsiones de crecimiento y la barra libre a tres meses se han traducido en una nueva y exigua subida para el euribor, el principal indicador utilizado para el cálculo de la hipotecas a tipo variable en España, que ha cerrado la última sesión de la semana con un nuevo avance de una milésima, hasta el 1,271%. En la semana acumula un rebote de nueve milésimas.
La percepción de la situación económica empeoró en mayo Cinco Días La percepción de la situación económica de España empeoró el pasado mes de mayo, coincidiendo con el anuncio del plan de ajuste puesto en marcha por el Gobierno y con la aprobación de la ayuda europea a la economía griega, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público hoy.
Toxo critica que parte del despido lo pague en Estado Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideró hoy que "no está en absoluto justificado" que el despido improcedente "se vea bonificado con recursos públicos".
Caja Madrid, más grande pero menos rentable que La Caixa Expansión Caja Madrid ha creado un monstruo de 303.363 millones de euros en activos. Su unión con Bancaja engendra la mayor caja de ahorros española, pero no la primera. Ese puesto sigue siendo para La Caixa.
Toxo ve injustificado que el Gobierno ayude a pagar despidos improcedentes Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideró hoy en una entrevista en la página web de El País , que "no está en absoluto justificado" que el despido improcedente "se vea bonificado con recursos públicos".
Botín promete que el banco mantendrá el dividendo Expansión Emilio Botín, presidente del Banco Santander, ha garantizado hoy que la retribución al accionista se mantendrá en 2010 en 0,60 euros por título. Además, espera que los resultados de la entidad continúen en el entorno de los obtenidos en 2009.
Hochtief vuelve a retrasar el salto al parqué de Concesiones Expansión La mayor constructora alemana, controlada por ACS en un 30%, ve "improbable" que la salida a bolsa de su negocio de concesiones tenga lugar en el presente ejercicio, debido a la volatilidad que reina todavía en los mercados financieros, según ha confirmado su presidente Herbert Lütkestratkötter.
El Bundesbank revisa al alza las previsiónes del PIB alemán Expansión El Banco Central de Alemania (Bundesbank) elevó hoy al alza su previsión de crecimiento de la economía alemana hasta el 1,9% en 2010 y el 1,4% en 2011, frente al 1,6% y el 1,2% previstos, respectivamente, en su informe presentado en el mes de diciembre.
Un iPad por 300.000 euros Cinco Días BBVA ha lanzado una innovadora campaña para captar clientes de Banca Privada en la que el iPad es la estrella de la promoción.
Seat aumenta un 7,2% sus ventas mundiales hasta mayo Cinco Días La firma automovilística española Seat registró un volumen mundial de ventas de 147.600 unidades entre enero y mayo, lo que supone un aumento del 7,2% respecto a las 137.600 unidades entregadas en el mismo período del año anterior, informó hoy su matriz, Volkswagen, en un comunicado.
Caja Madrid y Bancaja pedirán el lunes una ayuda pública de 4.465 millones Cinco Días Caja Madrid y Bancaja pedirán previsiblemente el próximo lunes una ayuda pública de 4.465 millones para cerrar su alianza, en la que participarán otras cinco cajas menores, y con la que crearán la primera entidad del sector, según informaron a Efe fuentes conocedoras de las negociaciones.
Bruselas decidirá antes del 15 de julio si autoriza la fusión entre Iberia y British Airways Cinco Días La Comisión Europea tiene de plazo hasta el 15 de julio para decidir si autoriza o bloquea la fusión entre la compañía española Iberia y la británica British Airways. Ambas empresas acaban de notificar a Bruselas la operación, que dará lugar a uno de los mayores grupos aéreos del mundo, con una flota de 408 aviones y 200 destinos de vuelo, anunció hoy el Ejecutivo comunitario.
Le economía preocupa cada vez más a los españoles Expansión El paro sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos, al ser citado como principal problema por el 79,9% en el último barómetro del CIS, que también detecta una subida de 4,1 puntos en las menciones a los problemas económicos, que figuran como segunda inquietud ciudadana.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la Ley de Economía Social Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley de Economía Social que configura el marco jurídico para el ejercicio de la actividad económica y empresarial en el ámbito privado mediante la asociación de personas que, conforme a unos principios participativos y sociales, encaminan su acción al interés colectivo de sus miembros y también, en su caso, al interés general.
Wall Street abre en negativo tras la caída inesperada de las ventas minoristas Cinco Días Wall Street ha arrancado la última sesión de la semana con pérdidas tras un dato de ventas minoristas peor de lo esperado, ya que cayeron inesperadamente en mayo. El Dow Jones cae un 0,79%, el S&P 500 baja un 0,84% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,76%.
Rehn: los planes de ajuste fiscal de España y Grecia van en la dirección correcta Expansión El comisario europeo de asuntos ecnonómicos ha valorado positivamente las medidas económicas antidéficit llevadas a cabo por los gobiernos de Grecia y España. Olli Rehn ha asegurado que los dos planes de ajustes van en la dirección correcta.
El Gobierno, optimista con el posible apoyo a la reforma del PP, CiU y PNV Cinco Días El Gobierno ha admitido su optimismo ante la posibilidad de que el principal partido de la oposición, el PP, así como CiU y PNV, acaben apoyando la reforma laboral que va a aprobar por decreto el 16 de junio y cuya convalidación en el Congreso se debatirá el día 22.
CEOE no se reunirá con el Gobierno para analizar el documento sobre la reforma Cinco Días La patronal CEOE finalmente no se reunirá esta tarde con el Gobierno para analizar el documento definitivo sobre la reforma laboral que aprobará el día 16 de junio por decreto, si bien hará llegar al Ministerio de Trabajo una valoración "por escrito" el próximo lunes.
Wall Street recupera la confianza y minimiza pérdidas Expansión Tras un arranque de sesión teñido de rojo la principal bolsa del mundo regresa a terreno negativo. El lastre que ha supuesto para el parqué la inesperada caída registrada en las ventas minoristas de mayo se ha contrarrestado con el dato de confianza del consumidor. El índice que elabora la Universidad de Michigan se situó en junio en 75,5, por encima de las expectativas de los analistas. Esta referencia ha logrado calmar los ánimos de los inversores, permitiendo a Wall Street minimizar sus pérdidas.
La confianza del consumidor en EEUU mejora hasta su nivel más alto en dos años y medio Expansión La lectura preliminar de confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan ha deparado una sorpresa positiva a los mercados estadounidenses, al mejorar más de lo esperado en los primeros días de junio hasta su mejor nivel en dos años y medio. En cambio, los inventarios de negocio crecieron a un ritmo algo inferior a lo esperado.
La economía británica creció un 0,6% entre marzo y mayo Cinco Días La economía británica creció a un ritmo del 0,6% entre los meses de marzo y mayo, lo que evidencia que la salida de la crisis se consolida, según las estimaciones del Instituto Nacional de Investigación Económica y Social (NIESR).
El Ibex disfruta de su mejor semana del año con la banca como aliada Cinco Días En menos de cinco sesiones, la Bolsa española ha pasado de cotizar en mínimos del año a encadenar tres días de fuertes revalorizaciones que le han servido para cerrar la mejor semana en lo que llevamos de 2010. Así, el lunes partirá de los 9.561 puntos, al sumar un 7,15% semanal.
Salgado y Clegg abordan la situación económica actual Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, mantuvo hoy una reunión con el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, en la sede del Ministerio de Economía y Hacienda, en la que trataron la situación económica internacional y las medidas acometidas por la UE para hacer frente a la crisis.
La AEB avisa: el impuesto de depósito "penalizará el ahorro" Expansión La Asociación Española de Banca (AEB) advierte de que el impuesto de depósito de entidades de crédito anunciado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, supondrá "encarecer el crédito y penalizar el ahorro" y asegura que este tipo de impuestos traerá "distorsiones geográficas y también para las entidades".
Bayer redujo un 5% sus ventas en España y Portugal en 2009 Cinco Días La facturación de Bayer en la región de Iberia (España y Portugal) durante 2009 ascendió a 1.047 millones de euros, un 5% menos que el año anterior, cuando obtuvo unas ventas de 1.102 millones de euros, según informó hoy la multinacional farmacéutica.
El euro encuentra resistencia para superar los 1,21 dólares Expansión El euro se ha tomado un respiro después de tres días consecutivos de subidas. Las preocupaciones sobre la deuda no han desaparecido y la venta de opciones ha detenido el avance por encima de 1,21 dólares.
Caja Duero y Caja España convocan a los sindicatos para poner en marcha un acuerdo Cinco Días Caja Duero y Caja España han convocado a los representantes de los trabajadores de las dos entidades a una reunión para poner en marcha el acuerdo laboral suscrito con los sindicatos, a excepción de UGT, necesario para la fusión de las dos entidades.
Banco de Valencia da el visto bueno al SIP de su matriz Bancaja con Caja Madrid Cinco Días El consejo de administración de Banco de Valencia ha dado la confirmación hoy a la participación de su matriz Bancaja en el Sistema Institucional de Protección (SIP) que compartirá con Caja Madrid y otras cinco pequeñas cajas de ahorros.
S&P coloca en vigilancia negativa el rating de Caja Madrid Cinco Días Standard & Poor's (S&P) mantiene en 'A/A-1' el rating que tiene asignado al crédito tanto a largo como a corto plazo de Caja Madrid y el resto de las calificaciones otorgadas la entidad ante su anuncio de integración con Bancaja, si bien las sitúa en vigilancia negativa.
CAM, Cajastur, Caja Cantabria y Extremadura pedirán 1.500 millones al FROB Cinco Días El Sistema Institucional de Protección (SIP) o "fusión fría" que conformarán La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura pedirá al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 1.493 millones de euros para realizar esta operación.
BP, excluida de los índices sostenibles del Dow Jones y del Nasdaq Cinco Días La petrolera British Petroleum (BP) no forma parte del Indice de Sostenibilidad del Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés) desde el 31 de mayo, como consecuencia de la explosión en la plataforma 'Deepwater Horizon' y el posterior vertido de crudo en aguas del Golfo de México, el pasado 20 de abril.
Burger King abrirá este mes su primer restaurante en El Corte Inglés Cinco Días Burger King abrirá este mes de junio su primer restaurante dentro de El Corte Inglés, concretamente en los grandes almacenes de Arroyo Sur en Madrid, y está "trabajando" para inaugurar tres establecimientos más en el futuro, informaron hoy en fuentes de la compañía de restauración.
El Ibex despunta en Europa con las fusiones bancarias Expansión No hay bolsa en Europa que haya respirado tanto en las dos últimas jornadas como la española. Ayer contó, además de con la barra libre de liquidez del BCE, con el alivio de la demanda interesada en bonos del Tesoro. Y hoy el acelerón en la reestructuración financiera, vía fusiones tanto entre cajas como entre bancos, colocó al Ibex al frente de las subidas, del 3,95% al cierre. La relajación en las alertas sobre los problemas para acceder a la financiación relanzó a la banca, y deja un saldo positivo en la semana del 7,1%.
El vicepresidente de la Fed retrasa su salida de la institución Cinco Días El vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Donald Kohn, anunció hoy que permanecerá como gobernador en el consejo de la institución, cargo tenía previsto abandonar el próximo 23 de junio, hasta que sea designado su sustituto o hasta el 1 de septiembre.
LG Mini, un smartphone para todos Cinco Días La firma coreana LG lanza al mercado un nuevo smartphone, el LG Mini, un terminal inteligente que se aleja de la complejidad habitual de estos modelos.
El Gobierno sólo financiará parte del despido en los nuevos contratos de 33 días Cinco Días El Gobierno ha clarificado ya las líneas que contendrá su decreto de reforma laboral. Tras el fracaso de las negociaciones que mantuvo con sindicatos y patronal, el Ejecutivo ha remitido esta tarde a los agentes sociales un borrador de la nueva norma. Esta establece que las subvenciones de 8 días sobre el coste empresarial del despido irá destinado sólo a los nuevos contratos que se efectúen con el modelo de fomento del empleo (conocido como el de 33 días, por la indemnización que tiene asociada).
Grimaldi y Hoteles Arrecife retiran su solicitud de concurso contra Marsans Cinco Días Los nuevos dueños de Marsans, la sociedad Posibilitumm, han llegado a un acuerdo con la naviera Grimaldi y con el grupo Hoteles Arrecife para que retiren sus solicitudes de concurso presentadas contra la compañía. Según confirmaron fuentes cercanas a Posibilitumm las dos empresas, acreedoras de Marsans, han retirado sus instancias contra el grupo de viajes esta mañana.
S&P mantiene en vigilancia negativa el rating de Portugal Telecom Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's mantendrá en vigilancia con implicaciones negativas el rating 'BBB/A-2' que tiene asignado al crédito tanto a largo como a corto plazo de Portugal Telecom hasta haber evaluado la decisión de PT sobre la oferta que Telefónica ha hecho por su participación en la operadora brasileña Vivo, "dado el tamaño y la importancia" de la potencial venta.
ACS logra financiación por 1.200 millones de euros para el Proyecto Castor Cinco Días ACS y Castor Limited Partnership (CLP) titulares de la empresa Escal UGS promotora del Proyecto Castor de almacenamiento subterráneo de gas natural en Vinarés (Castellón), ha cerrado financiación por 1.200 millones de euros para la ejecución de la infraestructura energética.
Bruselas publica el martes su dictamen sobre el plan de estabilidad español Cinco Días La Comisión Europea (CE) presentará el próximo martes su dictamen oficial sobre el programa de estabilidad español hasta el año 2013, en el que determinará si España debe ampliar las medidas de ajuste adoptadas hasta ahora para situar el déficit en el 3% del PIB al final del periodo.
El diario "Le Monde" anuncia que ha recibido dos ofertas de capitalización Cinco Días El diario "Le Monde" anunció hoy que ha recibido dos ofertas de capitalización y comunicó a los interesados en hacerse con el control del periódico, como el grupo español Prisa, que la fecha límite para la presentación de propuestas se fijará el próximo lunes día 14 de junio.
El Brent baja un 1,24%, hasta los 74,35 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 1,24% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 74,35 dólares, debido a la fortaleza del dólar y a la incertidumbre sobre la recuperación económica de China.
El crudo de Texas cae el 2,78% y acaba a 73,38 dólares por barril Cinco Días El petróleo de Texas cayó hoy un 2,78% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde terminó la última sesión de la semana a 73,38 dólares por barril afectado por la inesperada caída de las ventas minoristas en Estados Unidos.
CC OO y UGT dicen que habrá huelga general si el Gobierno no cambia su reforma Cinco Días Los secretarios de Acción Sindical de CC OO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, dijeron hoy que en la propuesta del Gobierno de reforma laboral se "lesionan" los derechos de los trabajadores, por lo que advirtieron al Ejecutivo de que habrá huelga general si no modifica su texto.
Wall Street repite avances impulsada por las tecnológicas Expansión Los indicadores se animaron al cierre gracias al tirón de las tecnológicas y lograron cerrar la sesión en la parte final del día e incrementaron las ganancias semanales que quedaron entre el 1% y el 2%. Los datos macroeconómicos fueron las grandes referencias de la sesión, con la mejora de la confianza del consumidor hasta máximos de dos años y medio y la caída inesperada de las ventas minoristas.
Wall Street alcanza la cota del los 10.200 puntos y se anota un 2,81% semanal Cinco Días Nueva York ha conseguido mantener la tendencia alcista de las últimas jornadas tras pasarse buena parte de la sesión en terreno negativo. El mal dato de ventas minoristas llevó los números rojos al parqué, que sin embargo, gracias a las tecnológicas ha conseguido darse la vuelta en los últimos momentos. El Dow Jones ha recuperado los 10.200 puntos al anotarse un 0,38%.
Expansión.com bate récords: 3,2 millones de usuarios Expansión Expansión.com bate un nuevo récord histórico de audiencia y supera ampliamente el listón de los 3 millones de usuarios únicos. En concreto, 3,2 millones de lectores visitaron la web del diario económico líder durante el mes de mayo, lo que supone un incremento del 57% sobre el mismo mes de 2009 y del 34% respecto a abril, según los datos de Nielsen-OJD.
Los bancos acreedores acechan al nuevo dueño de Marsans Expansión El jueves por la tarde, se celebró una reunión de urgencia entre el sindicato de bancos que ha estado apoyando financieramente al grupo Marsans y sus abogados del bufete Allen&Overy para analizar la venta de la empresa, conocida unas horas antes, por parte de Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán a Ángel de Cabo, un desconocido empresario, experto en quiebras y reestructuraciones.
sábado 12 junio
Portugal Telecom y Telefónica se enzarzan por Vivo Expansión Portugal Telecom (PT) eleva la tirantez en las relaciones con Telefónica, complicadas desde que la empresa presidida por César Alierta presentase una oferta por el paquete que mantiene PT en Vivo, el líder del mercado móvil brasileño, el pasado 6 de mayo.
Rajoy y Zapatero echan chispas por la subida de la luz Expansión El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de poner en marcha una nueva subida de las tarifas eléctricas para "pagar sus errores" y su "política de primas y subvenciones", informa Efe.
Duran i Lleida: "Por fortuna, Zapatero ya no gobierna" Expansión Las encuestas sitúan a Josep Antoni Duran i Lleida (1952) como el político mejor valorado de España. "O el del menor suspenso", bromea el político, ahora en el ojo del huracán por ser calificado como el salvador de la economía al permitir con su abstención que el Gobierno sacara el recortazo que piden Europa y EEUU.
Telefónica, BME y Antena 3 ofrecen la mayor rentabilidad por dividendo del parqué Expansión Los amantes del dividendo preparan sus carteras porque se acerca una de las fechas clave en la que las empresas de la bolsa española retribuyen a sus accionistas, el mes de julio. En las próximas semanas llegará al parqué un torrente de 3.200 millones con motivo de este abono. Es un guiño al inversor de medio y largo plazo.
British apuesta por crecer en Barajas en lugar de en Heathrow Cinco Días El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, señaló el viernes que la compañía prevé expandirse en Barajas en lugar de en Londres, tras la fusión con Iberia, si el Gobierno británico mantiene su oposición a construir nuevas pistas en Heathrow, Gatwick o Stansted para atender la demanda. "Madrid tiene un aeropuerto fantástico con exceso de capacidad en el que tanto el Gobierno español como el regional han invertido y vamos a crecer allí", afirmó Walsh al Financial Times.
Spanair quiere liberar a la filial de 'handling' de Marsans del concurso Cinco Días Spanair quiere que Newco, con la que tiene un contrato para servicios aeroportuarios durante los próximos cinco años, salga del proceso concursal en el que está inmerso por su pertenencia a Marsans. Pide que su nuevo dueño, Posibilitumm, venda Newco al grupo turco Celebi o facilite su constitución como sociedad independiente para eliminar incertidumbres sobre su servicio.
Nissan devuelve el segundo turno a Barcelona y contrata 125 empleados Cinco Días La factoría de Nissan de la Zona Franca de Barcelona recibirá en los próximos meses una punta de fabricación de 13.000 vehículos adicionales para 2010, lo que supondrá rozar las 100.000 unidades. Así, la compañía recuperará el segundo turno para uno de sus tres productos (X83), y contratará entre 100 y 125 empleados temporales.
Fujitsu y Toshiba negocian fusionar sus negocios de móvil para competir globalmente Cinco Días Ni Fujitsu ni Toshiba tienen hoy relevancia en el mercado mundial de móviles. Así que ambas compañías japonesas parecen estar negociando fusionar sus negocios en este área, lo que les convertiría en el segundo mayor fabricante de teléfonos móviles de Japón, según han explicado a Reuters dos fuentes conocedoras de las negociaciones. Mientras algunos periódicos locales daban este viernes la operación casi por cerrada, otras fuentes aseguraron a Bloomberg que las conversaciones son aún preliminares y que podrían no acabar en acuerdo.
Bayer estudia ampliar la producción de Tarragona Cinco Días Bayer analiza la ampliación de la planta de 150.000 toneladas de plástico MDI de Tarragona. Según el presidente del grupo, Werner Wenning, la recuperación de la demanda "más rápida de lo previsto" ha planteado la inversión, después de una caída de las ventas del área de materiales del 32% en 2009.
PT reconoce que será incapaz de lograr por Vivo el valor que paga Telefónica Cinco Días Portugal Telecom ha tenido que retratarse ante sus accionistas. En un documento a la Bolsa de su país, ha incluido un aviso a los inversores en el que reconoce que si rechazan la oferta de Telefónica por Vivo no les puede garantizar que sea capaz de recompensarles consiguiendo un valor similar al que lograrían por la venta.
CLH recortará un 10% sus gastos para cumplir el plan estratégico Cinco Días El consejo de administración de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) ha aprobado una actualización de su plan estratégico 2007-2011 en la que se mantiene el compromiso de invertir 683 millones de euros en el periodo y en la que, para cumplir éste y otros de los objetivos, se contempla un recorte del 10% en los gastos de explotación.
La reforma laboral y el IPC de la zona euro y EE UU, claves de la semana Cinco Días El foco de atención en España esta semana se sitúa en el Consejo de Ministros extraordinario, en el que se aprobará el decreto ley para la reforma laboral. En el apartado macro, en Europa, se publican las cifras de inflación de la zona euro, que también se conocerán en EE UU, los datos de empleo del primer trimestre, o la balanza comercial de abril.
Zapatero dice que la reforma laboral favorece a empresarios y trabajadores Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la propuesta que ha planteado el Gobierno para reformar el mercado laboral se ha concretado en un documento "muy elaborado" que es fruto de "mucho trabajo y diálogo" con los agentes sociales y que beneficia tanto a los empresarios como a los trabajadores.
Santander rebaja su oferta por la red minorista del RBS, según 'Financial Times' Cinco Días El Santander ha rebajado su oferta para hacerse con la red de sucursales de banca minorista del Royal Bank of Scotland (RBS) tras realizar un exhaustivo examen de la cartera de inversiones de este banco parcialmente nacionalizado.
La Caixa responde a la guerra del pasivo con un fondo de alta remuneración Cinco Días La Caixa responderá a partir del lunes a la guerra del pasivo que se vive en el sector financiero español con un nuevo fondo de inversión denominado FonCaixa Bienvenida pensado para captar nuevos clientes que traigan sus ahorros a la caja, según han avanzado a Efe fuentes de la entidad financiera.
El precio del alquiler subió el 1% en mayo, por debajo del IPC Cinco Días El precio de los alquileres de las viviendas subió en mayo el 1% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que encadena tres meses consecutivos en los que se encarece menos que la inflación, que se situó en el 1,8%.
España y Portugal celebran el 25º aniversario de su ingreso en la UE Cinco Días España y Portugal celebrarán hoy el 25º aniversario de su ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE), convertida posteriormente en la UE, con sendos actos institucionales en Madrid y Lisboa que contarán con la asistencia de los máximos representantes de cada Estado y de las instituciones comunitarias.
Los 25 momentos clave en un cuarto de siglo de España en la UE Cinco Días España cumple hoy 25 años como socio de la UE con la conmemoración de la firma del Tratado de Adhesión a la entonces denominada Comunidad Económica Europea, que coincidió con la de Portugal.
Cameron y Obama intentarán rebajar hoy la tensión bilateral por el vertido de BP Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente estadounidense, Barack Obama, mantendrán hoy una conversación telefónica, en la que está previsto que intenten rebajar la tensión bilateral surgida a raíz del vertido de petróleo en una explotación de BP en el golfo de México.
Chaves dice que la reforma laboral será equilibrada y responde a la necesidad de crear empleo Cinco Días El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que la reforma laboral que la próxima semana aprobará el Ejecutivo socialista será "sustancial, solvente, equilibrada, de modernización", y aseguró que responde a la "necesidad" de recuperar la economía, de crear empleo y de reducir las tasas "abrumadoras" de desempleo.
CEOE ve inadecuada la reforma laboral para crear empleo Cinco Días La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró hoy que la propuesta del Gobierno para reformar el mercado de trabajo no es "la adecuada" ya que, entre otras cosas, no supone una "disminución real" del coste del despido para el empresario y no contribuirá a la creación de empleo.
CEOE ve inadecuada y poco profunda la reforma laboral Cinco Días La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró hoy que la propuesta del Gobierno para reformar el mercado de trabajo no es "la adecuada" para conseguir la reforma "efectiva y profunda" que necesita la economía, ya que, entre otras cosas, no supone una "disminución real" del coste del despido para el empresario.
IU respalda una "huelga general masiva" por la reforma laboral Cinco Días El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha lamentado hoy que el Gobierno va a plantear una reforma laboral que supone un "recorte de derechos de los trabajadores", y ha dicho que "hay razones más que suficientes" para una convocatoria de "huelga general masiva" por parte de los sindicatos.
Zapatero afirma que Europa no puede entenderse sin la huella ibérica Cinco Días El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que Europa no puede entenderse sin la huella ibérica en el acto conmemorativo de los 25 años de la entrada en las comunidades europeas de España y Portugal.
"Europa no puede entenderse sin la huella ibérica" Expansión El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado esta mañana en Lisboa el camino recorrido por España y Portugal durante los 25 años de permanencia como miembros de la Unión Europea.
Caixa Galicia asegura que la fusión con Caixanova será un "proyecto solvente" Cinco Días El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, afirmó hoy, durante la Asamblea General que celebró la entidad gallega en A Coruña, que el plan de integración con Caixanova permitirá el nacimiento de un proyecto "sólido" y "solvente" y con "vocación de ser un jugador importante" en el nuevo mapa financiero español.
Brasil ganará el Mundial, según Wall Street Cinco Días Con permiso de sus jefes, los profesionales de las apuestas financieras han aplicado sus ecuaciones a predecir el ganador del Mundial y la conclusión de la mayoría, conservadora, es que Brasil alzará la copa por sexta vez.
Decenas de miles de manifestantes protestan contra el plan de ajuste de Alemania Cinco Días Decenas de miles de manifestantes desfilaron hoy por las calles de Berlín y Stuttgart en protesta por el plan de ajuste alemán del gobierno de Angela Merkel, el más drástico paquete de ahorro en Alemania desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
El PP apoyará la reforma si se incentiva la "flexibilidad" para crear empleo estable Cinco Días El PP apoyará la reforma laboral propuesta por el Gobierno si incentiva la "flexibilidad" de las empresas para crear "estabilidad" en el empleo, según ha dicho hoy el vicesecretario de Política Autonómica y Local del partido, Javier Arenas.
Fillon quiere reducir el gasto público en 45.000 millones en 2013 Cinco Días El primer ministro francés, François Fillon, indicó hoy que para cumplir el compromiso de reducir el déficit al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) según las reglas europeas, habrá que disminuir el gasto público en 45.000 millones de euros hasta el año 2013.
PwC sustituirá a Horwath y será el nuevo auditor de La Seda de Barcelona Expansión Nuevo auditor para La Seda de Barcelona. Después de que, en el verano de 2009, trascendieran las presuntas irregularidades que han salpicado al grupo químico, el consejo liderado por José Luis Morlanes quiso poner en manos de una de las grandes firmas del sector la auditoría de las cuentas de La Seda, una función desarrollada hasta ahora por Horwath.
Las constructoras se amotinan contra la Ley de Morosidad Expansión Tambores de guerra. Las constructoras se sublevan contra la nueva Ley de Morosidad. Consideran una injusticia que no se hayan aprobado más excepciones a su favor, debido a la singularidad de su sector en cuanto a los plazos de pago. Al contratar mayoritariamente con el sector público –el peor pagador del país–, las empresas tienen más difícil pagar a tiempo a sus subcontratistas y proveedores, así que piden un trato de favor.
CajaSur ha sufrido pérdidas de casi 50 millones de euros mensuales en lo que va de año Expansión El tiempo es una variable fundamental de cara a una intervención bancaria. La sangría de una entidad que ha perdido la solvencia se agrava día a día. CajaSur, intervenida por el Banco de España el 29 de mayo, perdió en los cinco primeros meses del año entre 40 y 50 millones de euros de media al mes.
González: "La solución a la crisis es más Europa" Expansión El ex presidente del Gobierno Felipe González ha achacado hoy la crisis global al "capitalismo de casino" y ha reivindicado una "economía social de mercado" para Europa, porque la única alternativa, ha advertido, son "utopías regresivas".
Rajoy prohíbe subir impuestos a las autonomías que gobierna el PP Expansión Se avecina una batalla fiscal entre regiones y cada una de las huestes se pertrecha. La situación de déficit asfixiante que padecen las autonomías y el margen dado en la revisión del modelo de financiación marcan el terreno de la contienda. Tras los anuncios de diversos barones del PSOE, que han aprobado fuertes subidas impositivas dentro de su ámbito de decisión, el presidente del PP, Mariano Rajoy, movió ayer ficha.
Los fondos europeos más atractivos para los inversores Expansión El dinero de los ahorradores europeos continúa llegando a los fondos. En el primer trimestre las captaciones netas superaron los 60.000 millones de euros. Sólo en enero las ventas igualaron las del conjunto de los últimos tres meses de 2009, 38.000 millones. Y lo mejor de todo es que ya son cinco los trimestres consecutivos en los que las suscripciones superan los reembolsos.
EEUU da de plazo a BP hasta el domingo para contener el derrame del Golfo Expansión El Gobierno de EEUU ha dado a British Petroleum (BP) de plazo hasta el domingo para que elabore un plan más enérgico para contener el derrame en el Golfo de México, según una carta divulgada hoy y que se envió ayer viernes.
domingo 13 junio
Posibilitum presentará su nuevo modelo de negocio para Marsans la próxima semana Expansión La empresa compradora de Viajes Marsans y de Teinver, Posibilitumm, tiene previsto presentar la próxima semana, su planteamiento de futuro para este grupo turístico, que va a llevar consigo una reestructuración de la plantilla y del negocio, según han indicado a EFE fuentes sindicales.
EE UU exige a BP un plan más enérgico para contener el vertido de crudo Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos ha dado a British Petroleum (BP) de plazo hasta este domingo para que elabore un plan más enérgico para contener el derrame de crudo en el Golfo de México, según una carta divulgada hoy y que fue enviada este viernes. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró ayer al primer ministro británico David Cameron su "profundo compromiso" con la relación bilateral en medio de tensiones políticas entre ambos países.
CiU plantea aplazar unos días la reforma laboral para que no sea un "churro" Cinco Días El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, plantea la conveniencia de que el Gobierno español aplace unos días la aprobación de la reforma laboral, prevista para el 16 de junio, para evitar que sea un "churro" que "no satisface a nadie".
La banca española se sitúa a la cabeza de Europa en volumen de financiación a empresas Expansión Las entidades de crédito españolas lideran el ránking de países de la eurozona en cuanto a financiación a empresas, con un saldo vivo de préstamos que asciende a 921.300 millones de euros en abril. No obstante, esta cuantía es un 5,14% inferior a la registrada en el mismo mes de 2009 (971.300 millones), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Las lluvias continúan hoy, especialmente al sureste de Castilla-La Mancha Cinco Días Las lluvias seguirán afectando este domingo a buena parte del país, especialmente a algunos puntos del interior de Andalucía oriental y el cuadrante sureste de Castilla-La Mancha. En concreto, las provincias de Cuenca y Albacete se encuentran en alerta amarilla por riesgo de tormentas.
Bruselas tiene hasta octubre para aprobar o no la fusión de Iberia y British Airways Cinco Días Las autoridades europeas de la competencia tienen hasta octubre para dar su aprobación o no a la fusión anunciada por Iberia y British Airways, tras la presentación de la petición formal de su visto bueno por parte de ambas aerolíneas a Bruselas.
Posibilitumm presentará su reestructuración de Marsans la próxima semana Cinco Días La empresa compradora de Viajes Marsans y de Teinver, Posibilitumm, tiene previsto presentar la próxima semana su planteamiento de futuro para este grupo turístico, que va a llevar consigo una reestructuración de la plantilla y del negocio, indicaron a Efe fuentes sindicales.
La banca española, a la cabeza de la financiación empresarial en Europa Cinco Días Las entidades de crédito españolas lideran el ránking por países de la zona euro en financiación a empresas, con un saldo vivo de préstamos de 921.300 millones de euros en abril, aunque este importe ha descendido un 5,14% si se compara con el de abril de 2009 (971.300 millones), según los últimos datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Los bares esperan que la retransmisión del Mundial sirva de "revulsivo" contra la crisis Cinco Días La crisis económica también está afectando a los cerca de 240.000 bares de España, que han visto mermado sus ventas, pero los hosteleros tienen la esperanza de que la retransmisión de partidos del Mundial de Fútbol en tres cadenas de televisión -Telecinco, Cuatro y Digital +- sirva de "revulsivo" a esta situación.
Bruselas examina el martes el plan de estabilidad español hasta 2013 Cinco Días La Comisión Europea (CE) hará pública el próximo martes su evaluación oficial sobre el programa de estabilidad español para los años 2010 a 2013, en la que determinará si España debe ampliar las medidas de ajuste adoptadas hasta ahora para situar el déficit en el 3% del PIB al final del periodo.
El PSOE se enfrenta a la posible tercera derrota consecutiva en el Congreso Cinco Días El Grupo Socialista en el Congreso se enfrentará este martes a la que puede ser su tercera derrota consecutiva en Pleno por la 'congelación' de las pensiones en 2011, incluida en el decreto ley de medidas de ajuste aprobado el pasado 20 de mayo, en un debate que coincide con el inicio de los trabajos del Pacto de Toledo para analizar esta medida.
Blanco pide al PP y a CiU que revelen sus propuestas para abordar la reforma laboral Cinco Días El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, reclamó hoy al PP y a CiU que pongan "las cartas sobre la mesa" y revelen sus propuestas para abordar la reforma laboral antes del próximo miércoles, cuando el Consejo de Ministros la aprobará.
El Banco de Inglaterra apunta a una posible subida de los tipos durante 2010 Cinco Días El Banco de Inglaterra considera la posibilidad de proceder antes de que termine 2010 a una subida de los tipos de interés, actualmente en el 0,5%, dados los problemas para reducir la inflación, que ha alcanzado el 3,7%.
CLH pagará mañana un dividendo complementario bruto de 0,539 euros Cinco Días La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) pagará mañana un dividendo complementario bruto de 0,539 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio 2009, tal y como acordó en la junta de accionistas del pasado 25 de mayo.
Blanco insta a PP y CiU a que "digan a todos los españoles qué reforma laboral harían" Expansión El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha instado hoy a PP y CiU a que "pongan las cartas encima de la mesa y digan a todos los españoles qué reforma laboral harían". De esta forma, ha respondido a las declaraciones de ambos partidos de la oposición, en las que advertían que el documento presentado por el Gobierno no se ajusta a las necesidades del mercado laboral español.
Los fabricantes de automóviles destruyeron 2.659 empleos en 2009 Cinco Días Los fabricantes de automóviles instalados en España situaron su plantilla conjunta al cierre de 2009 en 61.065 trabajadores, lo que supone un descenso del 4,17% respecto a 2009 y la eliminación de 2.659 empleos, la mayor parte de ellos indefinidos.
El Banco de España venderá Cajasur en bloque entre entidades nacionales o extranjeros Cinco Días El Banco de España pondrá a la venta Cajasur "en bloque" entre entidades españolas o extranjeras, según informaron a Europa Press fuentes del sector y ya adelantó Cinco Días, que aseguran que el objetivo de la venta conjunta de la caja en vez de troceada es acelerar el proceso y que concluya antes de septiembre.
Arenas promete que bajará los impuestos si logra la Presidencia de Andalucía Cinco Días El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, ha afirmado hoy que lo primero que hará en el caso de que alcance la Presidencia de la Junta será "bajar los impuestos", al contrario de lo que, en su opinión, ha hecho el Gobierno andaluz con las medidas de recorte del gasto.
Renault y Nissan esperan vender 500.000 coches eléctricos antes de 2015 Cinco Días El presidente de los fabricantes automovilísticos Renault y Nissan, Carlos Ghosn, subrayó hoy que la alianza que forman los dos es pionera en el mundo en los coches eléctricos, que se van a comercializar a finales de año, y cuyo objetivo es vender 500.000 unidades antes de 2015.
Webber, sancionado con cinco puestos; Alonso saldrá tercero Cinco Días El australiano Mark Webber, que fue segundo en la sesión de clasificación, ha sido sancionado con cinco puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Canadá por sustituir la caja de cambios de su Red ull-Renault, por lo que empezará desde el séptimo puesto, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) sube uno y arrancará tercero.
El Banco de España venderá CajaSur "en bloque" Expansión El Banco de España pondrá a la venta CajaSur "en bloque" entre entidades españolas o extranjeras, según informaron fuentes del sector, que aseguran que el objetivo de la venta conjunta de la caja en vez de troceada es acelerar el proceso y que concluya antes de septiembre.
Montilla acusa a CiU de buscar una reforma laboral a la medida de la patronal Cinco Días El presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, considera que las objeciones de CiU a la reforma laboral se deben a que "no está hecha a medida de la patronal", según ha asegurado hoy en un mitin celebrado en Mataró (Barcelona) al que han acudido unas 1.500 personas.
El Gobierno busca apoyos para una reforma laboral que se aprobará el miércoles Cinco Días El Gobierno se reunirá a partir de mañana con los grupos parlamentarios para intentar conseguir su apoyo al decreto-ley de reforma laboral que aprobará el Consejo de Ministros el próximo miércoles y contra el que ya se ha anunciado una huelga general.
Santander ultima su cuarta adquisición en Reino Unido Expansión Santander está a punto de dar un nuevo paso en su crecimiento en Reino Unido, con la presentación esta semana de una oferta vinculante para adquirir 318 sucursales que The Royal Bank of Scotland (RBS) puso a la venta al final del año pasado.
El Tesoro afronta una semana activa en emisiones de deuda Expansión El Tesoro Público celebrará este jueves una nueva subasta de bonos a plazos de 10 y 30 años. Estas dos nuevas emisiones vienen después de que la semana pasada colocara con éxito 3.900 millones a un plazo de tres años, operación por la que recibió una elevada demanda, también del inversor extranjero.
El crudo de BP salpica las pensiones de British Airways Expansión Los efectos del vertido de crudo de BP en aguas estadounidenses del Golfo de México están siendo demoledores para los miles de inversores británicos que poseen acciones de la petrolera. Desde el 20 de abril, fecha del accidente de la plataforma Deepwater Horizon que originó el derrame, los títulos de BP han caído un 40%, arrastrando el valor de los activos de muchos ahorradores y gestoras de fondos.
Los rivales de Applus+ pujan para acabar con su dominio Expansión Hoy finaliza el plazo para presentar las ofertas al concurso que ha convocado la Generalitat catalana para liberalizar el mercado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y acabar con el dominio que ha disfrutado históricamente Applus+ .
Sol Meliá vincula la retribución variable a la sostenibilidad Expansión Sol Meliá ha decidido incorporar, a partir de este año, la sostenibilidad a la retribución variable de sus directivos, tanto del área corporativa como de las unidades de negocio (hoteles y club vacacional), una decisión que afectará casi a la práctica totalidad del personal que cuenta con este bonus (cerca del 19% de la plantilla).
Pulsazione quiere ser el McDonald's de la estética Expansión En tiempos de crisis, también florecen las historias de éxito. Javier Rodríguez y Gonzalo de Miguel, que todavía no han cumplido los treinta años, crearon Pulsazione a finales de 2008 y, desde entonces, la franquicia ha vivido un fuerte desarrollo.
lunes 14 junio
Los sindicatos se suben los salarios y también las dietas Expansión La moderación salarial no llega a los principales sindicatos españoles, que siguen disfrutando de fuertes subidas salariales o de generosas dietas gracias a unos convenios colectivos pactados antes de la peor crisis de las últimas décadas. Funcionarios y pensionistas tienen que hacer sacrificios para reducir el déficit público, pero estas organizaciones siguen ajenas al recorte de las políticas sociales.
Más de 90.000 empleados de cajas, pendientes de las actuales fusiones Expansión El drástico ajuste que padece el sistema financiero español ha convertido a los empleados de la banca en otra nueva víctima de la crisis. Al cierre de 2009, las cajas de ahorros tenían en plantilla a 132.340 trabajadores y, de éstos, más de 90.000 están viendo cómo sus entidades protagonizan procesos de integración.
Dos millones de usuarios de luz no tienen rebaja por pereza o por simple ignorancia Expansión En junio de 2008, el recibo de la luz subió en torno al 5%. En enero de este año, más del 2%. Y si no cambian las cosas, es muy probable que el próximo 1 de julio suba el 4% o más, a lo que habría que añadir el incremento del IVA en dos puntos porcentuales, desde el 16% hasta el 18%.
Los grupos farmacéuticos se recetan genéricos Expansión Mientras los gurús del management se afanan en poner de moda la coopetencia, es decir, la colaboración entre competidores para maximizar recursos y minimizar riesgos o, al menos, compartirlos, la industria farmacéutica ha optado por hacer caso a los grandes estrategas militares y hacer suyo el lema que en su día utilizó Napoleón: Si no puedes con el enemigo, únete a él. Lo que, adaptado a los tiempos que corren, es algo así como: si no puedes con el enemigo, cómpralo.
La Caixa estudia cómo representar a Girona en sus órganos de gobierno Cinco Días La Caixa estudia la mejor fórmula de representar la Diputación de Gerona dentro de sus órganos de gobierno. La corporación local controla ahora el 25% de Caixa Girona, pero tras su absorción este porcentaje se diluirá al máximo dentro del apartado de entidades fundadoras en la caja que preside Isidro Fainé.
El grupo de siete cajas que lidera Caja Madrid reúne hoy a los consejos para votar la fusión Cinco Días Las siete cajas que participarán en la fusión que encabezan Caja Madrid y Bancaja reúnen hoy a sus consejos de administración para dar el visto bueno final a la operación. Si el jueves las dos grandes cajas reunieron a su cúpula de forma extraordinaria para conocer el acuerdo, hoy los encuentros serán ya para dar un paso adelante para acudir al Banco de España.
Moody's cree que la banca europea resiste los vaivenes del sur de Europa Cinco Días Moody's deposita un voto de confianza en el sector bancario europeo. La agencia de calificación crediticia estima en un reciente informe que la exposición de las principales entidades de la región a España, Grecia, Portugal e Irlanda, tanto en la forma de deuda pública como de préstamos al sector privado, es "gestionable en relación con sus actuales ratios de capital". Por este motivo, afirma, "no se anticipa revisiones del rating".
Tecnología para una gestión eficaz del recobro Cinco Días La situación económica actual ha propiciado que las entidades financieras dirijan su atención hacia un mayor control en la gestión del riesgo de crédito a lo largo de todo su ciclo. Para ello se han dotado de modelos de recobro preparados para absorber un mayor número de clientes y operaciones, de tal forma que les permita disminuir, de la manera más eficiente posible, el impacto negativo de las altas ratios de morosidad que, pese a haber dado un pequeño respiro (la tasa de mora para el conjunto de entidades cerró al 5,33% en marzo), continúan siendo uno de los grandes escollos para sistema financiero.
El 51% de la población del planeta verá el Mundial, según Nielsen Cinco Días El Mundial de fútbol es uno de los eventos que despierta mayores expectativas en todo el planeta. Según un estudio global de Nielsen, el 51% de la población mundial piensa verlo. Este porcentaje llega al 78% en Latinoamérica; al 55% en Asia Pacífico, Oriente Medio y África; y el 54% en Europa. Sólo decae el interés en Norteamérica, donde sólo el 19% de la población tiene previsto ver el mundial, ya que el soccer tiene muchos menos seguidores que otros deportes. Según las previsiones de la institución organizadora, la FIFA, 26.000 millones de personas seguirán el Mundial.
Carabante ultima la refinanciación de la deuda de Hispania con Banco Popular Cinco Días José Ramón Carabante ultima la refinanciación de la deuda de algo más de 400 millones contraída por Grupo Hispania con Banco Popular. La firma del acuerdo se producirá previsiblemente a lo largo de esta semana. Tras la operación el empresario fusionará Grupo 2002 y Grupo Hispania para garantizar la solvencia de la nueva compañía.
Orange retransmite por internet la final de la ACB del Barça y el Caja Laboral Cinco Días La operadora de telefonía y de servicios de internet Orange retransmite por internet los final de los playoff de la Liga de baloncesto ACB, a través del servicio ACB 360. Barça y Caja Laboral han disputado ya dos encuentros, ambos con victoria del equipo vitoriano.
Cuatro grupos españoles pujan por construir dos depuradoras en Egipto Cinco Días Acciona, Ferrovial, FCC y Abengoa han entrado en la puja por dos nuevos proyectos de construcción de depuradoras de aguas en Egipto, valorados en un total de 450 millones de euros. El país de Oriente Próximo se consolida así como uno de los principales mercados de la región.
Las rurales valencianas constituyen hoy su grupo Cinco Días Un grupo de 14 cajas rurales valencianas constituirán hoy formalmente el Grupo Cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM). Su creación fue anunciada en julio de 2009. A lo largo de las últimas semanas, las asambleas de los respectivos socios han ido dando su visto bueno al proyecto. La última fue Ruralcaja, que lo hizo el pasado viernes. El grupo echará a andar formalmente el próximo 1 de julio.
Marsans, un mal viaje para la economía del país Cinco Días La pasada semana, Gerardo Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual se despidieron del turismo español. Los dos empresarios, presidente y vicepresidente respectivamente de la CEOE, han traspasado un grupo emblemático de la industria turística española, Marsans, a una sociedad experta en la liquidación de compañías en concurso de acreedores, por 600 millones de euros, prácticamente la deuda del grupo. La gestión de la crisis de Marsans deteriora la imagen de España como destino turístico y, también, como destino de inversiones extranjeras.
Sol Meliá liga el sueldo de los directivos a objetivos de responsabilidad social Cinco Días El cumplimiento de los criterios de sostenibilidad que se propone año tras año la cadena hotelera Sol Meliá forma ya parte de la valoración de la retribución variable de los directivos, según dio a conocer el grupo en la presentación de la Memoria de Sostenibilidad 2009.
El coste de las teles autonómicas superará los 1.860 millones en 2010 Cinco Días Los presupuestos de los 13 grupos públicos de radiotelevisión autonómicos superan los 1.860 millones para este año, lo que equivale al 1,13% del dinero del que disponen los Gobiernos de sus comunidades. Las corporaciones defienden su papel como prestadores de un servicio público y generadores de riqueza.
Boyer, Solchaga y Solbes participan en un debate sobre la economía española Cinco Días Los ex ministros de Economía y Hacienda Miguel Boyer (1982-1985); Carlos Solchaga (1985-1993) y Pedro Solbes (1993-1996 y 2004-2009) inaugurarán, a partir de las 18.00 horas, el ciclo cultural ''Reflexiones para un mundo en cambio'', con una conferencia abierta al público hasta completar aforo que tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena.
Las cajas más pequeñas del SIP de Caja Madrid estudian hoy los cambios tras el acuerdo con Bancaja Cinco Días Los consejos de administración de Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Avila, Caja Rioja, La Caja Insular de Ahorros de Canarias y Caixa Laietana se reunirán hoy para aprobar el protocolo de su ''fusión fría'', aunque el proyecto puede sufrir cambios, ya que tras la incorporación de Bancaja la participación algunas entidades puede haber quedado diluida.
El Nikkei sube animado por la bajada del yen Cinco Días La Bolsa de Tokio subió hoy animada por el descenso del yen frente al euro, que dio alas a los valores exportadores en una sesión con un escaso volumen de negociación.
Société Générale negocia la compra de Société Marsellaise de Crédit a BPCE Cinco Días Crédit du Nord, filial del banco francés Société Générale con implantación en el norte de Francia, ha iniciado negociaciones exclusivas con el grupo Banques Populaires Caisse d'Epargne (BPCE) para la compra de la Société Marsellaise de Crédit, cuyo negocio se asienta en el sureste del país.
El euro se mantiene en 1,2119 dólares Cinco Días El euro inició hoy la jornada con una tendencia estable y en los primeros minutos de negociaciones se cambiaba a 1,2119 dólares, no muy lejos de los 1,2070 de la última sesión.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 75,24 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 75,24 dólares a las 07.17 horas, 0,89 dólares más que al cierre del viernes.
La compraventa de viviendas se aceleró en abril y sumó su cuarta subida interanual Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 17,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 34.326 operaciones, de las que el 49,7% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 50,3% sobre inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La venta de viviendas sube en abril Expansión La compraventa de viviendas aumentó un 17,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 34.326 operaciones, de las que el 49,7% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 50,3% sobre inmuebles de segunda mano, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex busca su cuarta sesión consecutiva de ganancias Expansión Los mercados europeos inician la semana sin abandonar la tregua de las tres jornadas anteriores. El euro roza en su remontada los 1,22 dólares, y la prima de riesgo de España sigue por debajo de los 200 puntos básicos. El Ibex busca su cuarta jornada consecutiva de avance, aunque en sus intentos choca con los amagos de corrección de la banca, tras el rally de la semana pasada.
El rebote inicial del Ibex pierde fuerza Cinco Días Después de cerrar la semana pasada como la segunda mejor del año, el selectivo Ibex arranca hoy con ganancias de alrededor del medio punto porcentual consolidando los 9.500 puntos.
El periódico Frankfurter Allgemeine también asegura que la UE prepara un plan de rescate para España Expansión Los países de la UE se preparan para ayudar a Espana con créditos del paraguas europeo de 750.000 millones tras el agravamiento de la crisis financiera y de endeudamiento en ese país, insiste la prensa alemana, esta vez el periódico Frankfurter Allgemeine, lo que alimenta de nuevo el rumor difundido el pasado viernes por Financial Times Deutchsland, que aseguraba también que los socios del euro analizan cómo afrontar la quiebra de nuestro país, algo que después fue desmentido por la CE y el Gobierno.
ETT: la tasa de paro descenderá al 19,6% en el segundo trimestre Expansión El indicador Avance del Mercado Laboral, que elaboran la patronal de las ETT, Agett, y Afi, prevé un aumento de la ocupación en 155.000 personas para el segundo trimestre, lo que podría reducir ligeramente la tasa de paro del 20,05% al 19,6%.
El acuerdo Caja Madrid-Bancaja obliga al resto del SIP a estudiar posibles cambios Expansión Tras la incorporación de Bancaja al SIP de Caja Madrid la participación de algunas entidades puede haber quedado diluida. El proyecto, por tanto, es susceptibles de sufrir cambios. Para estudiarlos y porque estaba previsto para aprobar esta fusión fría, hoy se reúnen los consejos de administración de Caja Madrid, Bancaja, Insular de Canarias, Caja Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia.
Wall Street mantiene la confianza en las subidas Expansión La Bolsa de Nueva York despierta con ánimos de prolongar la mejora que permitió su primera semana de avances en un mes. Los futuros vuelven a apostar por las subidas, después del repunte de confianza del pasado viernes, y en medio de la tregua de los mercados europeos, en especial, los de divisas y deuda.
La banca española dispara su apelación al BCE a máximos Expansión Cada vez son más importantes las subastas de liquidez que celebra el Banco Central Europeo (BCE), debido a los problemas que atraviesa el mercado interbancario. En mayo, las entidades españolas se quedaron con 85.618 millones de euros, un récord histórico y casi un 15% más que el mes pasado. En total, los bancos del eurosistema captaron 518.635 millones, por lo que el dinero obtenido por las firmas españolas representa un 16,5% del total.
El desempleo en la OCDE se mantiene estable, pero aumenta en España Expansión a tasa de paro entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el mes de abril en el 8,7%, según informó hoy la organización internacional, que volvió a señalar a España como el país con mayor índice de desempleo, al alcanzar el 19,7%, dos décimas más que en marzo.
Inditex apuesta por Rusia como eje de crecimiento Cinco Días Inditex seguirá abordando las oportunidades de crecimiento y expansión en el mercado ruso, en el que desembarcó en 2003 con su cadena ''Zara'' y donde cuenta en la actualidad con cerca de 150 tiendas de todos sus formatos.
El Gobierno argentino destinará 980 millones a Aerolíneas para renovar la flota Cinco Días El Gobierno argentino destinará 1.200 millones de dólares (unos 980 millones de euros) durante este año a renovar la flota de Aerolíneas Argentinas, compañía expropiada al grupo Marsans, para lo que destinará fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), según recoge la prensa local.
BBVA rechaza reducir el coste del despido en la "ineludible" reforma laboral Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, rechazó hoy reducir el coste del despido en la "ineludible" reforma del mercado de trabajo, al tiempo que abogó por combatir la dualidad entre trabajadores fijos con un alto grado de protección y los trabajadores temporales, desprotegidos.
Iberdrola y FCC impulsarán conjuntamente el desarrollo y la implantación del coche eléctrico Cinco Días Iberdrola y FFC han firmado un acuerdo de colaboración para el impulso del desarrollo del coche eléctrico, como uno de los métodos para potenciar la lucha contra el cambio climático y para fomentar la sostenibilidad, informaron hoy ambas corporaciones en un comunicado conjunto.
La comercializadora de Grupo Mall, en concuso necesario Cinco Días Inmoptions, la empresa que comercializa las promociones de Grupo Mall, ha sido declarada en concurso necesario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil numero tres de Madrid. El grupo turístico Barcelo instó el concurso necesario de la inmobiliaria, a la que reclama una deuda de 2,8 millones de euros, a finales del pasado año.
Axa confirma que está en negociaciones para vender parte de su negocio en el Reino Unido Cinco Días El grupo asegurador francés Axa confirmó hoy que está en negociaciones con Resolution Ltd para una potencial operación de venta de parte de sus actividades de seguros de vida y de ahorro en el Reino Unido por 2.750 millones de libras (3.300 millones de euros).
Afganistán posee yacimientos minerales sin explotar valorados en un billón de dólares Cinco Días Afganistán posee yacimientos minerales sin explotar cuyo valor de mercado podría alcanzar el billón de dólares (más de 820.000 millones de euros, una cantidad equivalente al PIB de Países Bajos), según estimaciones de altos dirigentes del Gobierno de Estados Unidos, que opinan que el desarrollo de la industria minera podría cambiar por completo la situación económica (y la guerra) en el país centroasiático, donde a día de hoy uno de los negocios más relevantes es el de la exportación ilegal de opio.
Ocaña asegura que los costes del despido no se sufragarán vía impuestos o recursos públicos Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseveró hoy que los costes del despido no se sufragarán a través de impuestos o de recursos públicos en la reforma del mercado laboral que presentará en dos días el Gobierno, porque "no tendría ningún sentido hacerlo así".
CC OO anuncia que "habrá huelga general" y la fecha se conocerá mañana Cinco Días El responsable de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, anunció hoy que habrá huelga general para protestar por la reforma laboral que aprobará el Gobierno el 16 de junio y dijo que la fecha de esta convocatoria y la estrategia de movilización se conocerán mañana.
Los farmacéuticos auguran el cierre de 7.500 farmacias Cinco Días La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha anunciado que las medidas de recorte del déficit público y de racionalización del gasto farmacéutico ocasionarán la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en oficinas de farmacia y pondrán en "riesgo inmediato" la subsistencia de 7.500 farmacias.
Bruselas acusa a Alemania de ser el origen de los rumores sobre el rescate de España Cinco Días La Comisión Europea reiteró hoy que no existe ningún plan para rescatar a España ni ninguna petición del Gobierno español para activar el fondo de estabilización de 750.000 millones de euros. El Ejecutivo comunitario acusó a Alemania de ser el origen de esta especulación "retorcida".
La firma de telecomunicaciones Gowex cotizará a partir de mañana en el NYSE Euronext Cinco Días La firma de telecomunicaciones Gowex cotizará a partir de mañana en el NYSE Euronext europeo a través del mercado Alternext de París y se convertirá en la primera pyme española en cotizar simultáneamente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y en la Bolsa de valores europea.
Cajasol envía su oferta a Nomura para pujar por CajaSur Cinco Días Cajasol presentó hoy a Nomura su oferta para hacerse con CajaSur, según confirmó el presidente de la entidad andaluza, Antonio Pulido, quien destacó que la caja cordobesa "es una buena marca y podría entrar en nuestros planes".
El PP ve confusa e inconcreta la reforma laboral Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificó hoy la propuesta de reforma laboral que el Gobierno socialista ha entregado a las formaciones políticas como "confusa" y poco concreta y denunció que, después de dos años de negociación con los agentes sociales sin obtener resultado, ahora apremie a los partidos para estudiarla en 24 horas.
Los planes de pensiones individuales se revalorizan el 3,42% hasta mayo Cinco Días La rentabilidad media ponderada de los planes de pensiones del sistema individual en los últimos doce meses ascendió al 3,42% al concluir mayo, según datos de la patronal Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO).
Bruselas desea limitar o prohibir las ventas en corto en casos de emergencia Cinco Días Los supervisores de mercado de los Veintisiete podrán limitar o prohibir las ventas al descubierto de acciones y seguros contra el impago de deuda (CDS) en situaciones de emergencia marcadas por una extrema volatilidad en los mercados, según una propuesta que la Comisión Europea abrió hoy a consulta pública.
ATA confía en que la nueva línea ICO-Directo beneficie a más de 200.000 autónomos Cinco Días La Federación de Autónomos ATA prevé que la nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de préstamos directos a pymes y autónomos beneficie a más de 200.000 emprendedores y palíe el "estrangulamiento" crediticio que padece este colectivo de trabajadores.
El vicepresidente de CajaGranada dice que analizaría una posible unión con Cajasol y Unicaja Cinco Días El vicepresidente segundo de CajaGranada, José María de la Torre, aseguró que CajaGranada está "abierta a todas las posibilidades", por lo que, ante la posibilidad de unirse con Cajasol y Unicaja mediante un SIP, De la Torre apuntó que "habría que analizarlo y sopesarlo".
Unicaja culmina la integración completa de Caja de Jaén en su plataforma tecnológica Cinco Días La integración operativa de los procedimientos y sistemas informáticos de Caja de Jaén en los de Unicaja se culminó durante el pasado fin de semana en una única plataforma tecnológica, de forma que la nueva entidad, resultante de un modélico proceso de fusión, se consolida como "la primera entidad financiera de Andalucía y, en particular, de la provincia de Jaén", donde la nueva caja cuenta con un número cercano a las 130 oficinas y un volumen de negocio de unos 4.000 millones de euros.
OHL construirá una autopista en Ciudad de México por 477 millones Cinco Días OHL Concesiones se ha adjudicado un contrato para construir y explotar durante 30 años una vía de peaje en la zona noreste de Ciudad de México, con una inversión de unos 477 millones de euros.
Toshiba comercializa ordenadores portátiles con lectores de DNI integrados Cinco Días Toshiba comercializará ordenadores portátiles con lectores de DNI integrados y promoverá entre sus trabajadores, clientes y canal de distribución el uso de esta tecnología con el fin de impulsar el empleo del DNI electrónico, informó hoy la compañía.
El diferencial del bono español supera de nuevo los 200 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo cotiza por encima de los 200 puntos básicos frente a los 187 puntos básicos que registró al cierre del viernes.
Los consejeros de las empresas del Ibex-35 ganaron el 15,5% más el año pasado Cinco Días Los consejeros de las empresas más capitalizadas de la bolsa española, las integrantes del índice Ibex-35, ganaron una media de 602.000 euros el año pasado, el 15% más, de acuerdo con el Informe Anual de Gobierno Corporativo de 2009 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex ignora el repunte de la deuda para salvar la jornada Cinco Días Aunque ha sido una dura batalla, la Bolsa española ha conseguido evitar la previsible recogida de beneficios para prolongar el rebote. El Ibex se ha apoyado en los números verdes de Wall Street y las ganancias del euro para despedir la sesión en positivo. El selectivo ha ganado un 0,23% a pesar de que la prima de riesgo ha repuntado hasta 204 puntos básicos.
Las ventas de pisos seguirán creciendo este año, con los precios a la baja Cinco Días Las compraventas de viviendas seguirán creciendo a lo largo del año y los precios experimentarán "bajadas suaves", todo ello por la existencia de una demanda real de vivienda por parte de usuarios, que no de inversores, así como por el mayor protagonismo de las entidades financieras en su nuevo papel de vendedores, según Jones Lang LaSalle.
Barroso y Juncker desmienten que la UE prepare el rescate de España Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, desmintieron hoy que la UE esté preparando el rescate de España.
Moody's rebaja el rating de Grecia a la categoría de bono basura Cinco Días Moody's ha rebajado el rating de Grecia desde A3 a Ba1 citando los riesgos del paquete de rescate de la zona euro y el FMI para la economía griega. La rebaja hasta la categoría de bono basura llega después de que el pasado mes de abril la agencia de calificación recortó un peldaño la calificación de la deuda soberana griega y amenazó con una nueva revisión.
Merkel dice que no hay que fomentar rumores y especulaciones sobre España Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que no hay que fomentar "los rumores y las especulaciones" acerca de la posibilidad de que España necesite ayudas del fondo de rescate de los 16 países de la Eurozona.
Standard & Poor's rebaja la calificación de la deuda de Andorra Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado la calificación de la deuda de Andorra, tanto la de largo plazo, como la de corto plazo, según ha informado la firma de valoración de riesgo hoy en un comunicado.
Kydland apuesta por retrasar la jubilación y rechaza los recortes salariales generalizados Cinco Días El premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de California Finn E.Kydland apostó hoy por que se prolongue la edad de jubilación a los 70 años dada la mayor esperanza de vida y se mostró poco partidario de realizar recortes salariales generalizados, sino basados en el rendimiento.
Solchaga advierte que "el déficit publico no lleva más que al descrédito de España" Cinco Días El ex ministro de Economía socialista Carlos Solchaga advirtió hoy de que "el déficit público no lleva más que al descrédito de España", al tiempo que expresó su confianza de que el Gobierno logrará ajustar las cuentas públicas a las exigencias de Bruselas apelando al "buen sentido de la población española".
Borrell pide una "integración más profunda" de la UE para que el euro no retroceda Cinco Días El ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha asegurado hoy en León que o la UE avanza en "una integración más profunda" o el euro podría sufrir una "marcha atrás" que no sería "ninguna tontería", aunque ha reconocido que "ningún Gobierno" está interesando en abandonar la moneda única.
"Le Monde" prolonga el plazo de capitalización hasta el lunes 21 Cinco Días El consejo de vigilancia del vespertino francés "Le Monde" trasladó hoy al próximo lunes 21 la fecha límite para la presentación de propuestas en firme para su capitalización, y el 28 de junio decidirá qué candidatura retiene.
Merkel y Sarkozy escenifican la cohesión en el turbulento panorama alemán y europeo Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, hicieron hoy alarde de cohesión, pese a sus diferencias sobre cómo actuar ante las crisis actuales y futuras de la UE, en un intento de mostrar solidez en el turbulento panorama europeo y en la propia coalición de Berlín.
El Brent sube un 1,14%, hasta los 75,20 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 1,14% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 75,20 dólares, animado por los indicios de una aceleración económica tras conocerse que la producción industrial aumentó más de lo previsto en la eurozona durante abril.
Inmoptions recurre la solicitud de concurso presentada por Barceló Cinco Días Inmoptions, comercializadora de los proyectos del grupo inmobiliario Mall, ha interpuesto un recurso de apelación contra el auto de declaración de concurso dictado por el Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid a instancias del grupo Barceló, que reclama a la compañía asturiana una deuda de 2,8 millones de euros.
Solbes dice que los sindicatos deberán explicar por qué convocan la huelga general Cinco Días El ex vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía Pedro Solbes consideró hoy que los sindicatos tienen derecho a convocar una huelga general para expresar su rechazo por la reforma laboral, pero que deberán explicar sus decisiones, ya que aún no se conocen los detalles de la misma.
El crudo de Texas sube el 2,37% y acaba a 75,12 dólares por barril Cinco Días El petróleo de Texas experimentó hoy una subida del 2,37% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde terminó la primera sesión de la semana a 75,12 dólares por barril, en una jornada marcada por el optimismo acerca del ritmo de crecimiento de la economía mundial.
Grecia devuelve las dudas al parqué y trae los recortes a Wall Street Cinco Días El mercado neoyorquino, huérfano de referencias macroeconómicas, se apoyó en la recuperación del euro y en la calma de los mercados europeos para mantener las alzas durante buena parte de la sesión. Sin embargo, esa tranquilidad se quebró con la rebaja de Moddys del ratig de Grecia a bono basura, que se conoció con las bolsas europeas ya cerradas, y llevó al Dow Jones a perder un 0,20%.
martes 15 junio
Nueva denuncia penal contra Google por el 'caso Street View' Cinco Días Google se enfrenta a otra denuncia penal por el caso Street View. Ayer, el Estado federal alemán de Renania-Palatinado dio a conocer que ha presentado sendas denuncias penales ante las ocho fiscalías de ese land contra el popular buscador por recabar sistemáticamente y sin autorización datos privados de las redes inalámbricas en dicha región, informó Efe.
Las constructoras medianas ven "poco verosímil" que la ley de mora agilice los pagos Cinco Días La modificación de la Ley de Lucha contra la Morosidad aprobada el pasado viernes en el Senado no convence a las patronales de la construcción. Aerco se suma al rechazo de Seopan y Ancop apostillando que el nuevo texto establece unos plazos de ejecución "poco realistas".
Kroes inicia una cruzada a favor del software libre en las Administraciones públicas Cinco Días La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, ha iniciado una cruzada a favor del software libre, que incluye desde su implantación en la Administración pública hasta la exigencia por ley de ciertas condiciones de interoperabilidad a las empresas de material propietario como Microsoft.
OHL se adjudica su sexta autopista en México por 477 millones Cinco Días OHL sigue creciendo en el país norteamericano. El Gobierno del Distrito Federal de la Ciudad de México adjudicó ayer a la constructora española una nueva autopista por 7.340 millones de pesos (unos 477 millones de euros al cambio), que se convierte en la sexta del grupo OHL en México.
Nunca la huelga general solucionó una crisis Cinco Días Hoy conoceremos la fecha de la convocatoria de una huelga general que los sindicatos han puesto sobre la mesa como respuesta a las medidas del Gobierno. Aunque la gota que ha desbordado el vaso de la paz social ha sido un proyecto poco ambicioso de reforma laboral, el conflicto se estaba gestando desde que, a mediados de mayo, el Ejecutivo dio un obligado giro radical a su política social, explicitado en un severo recorte presupuestario que, a juicio de los sindicatos, se completa con una reforma laboral "lesiva para los trabajadores", y con el ulterior endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación, tanto en tiempo como en cuantías, a juzgar por los detalles que el Gobierno enunció en febrero.
Industria revisa a la baja su previsión a 2020 de energía solar y eólica marina Cinco Días El borrador del Plan Nacional de Energías Renovables del Ministerio de Industria prevé mantener el objetivo de que las renovables supongan el 22,7% de la energía final consumida en 2020. Para lograrlo, necesitará menos energía solar y eólica marina de lo que había previsto en el mix energético que diseñó en abril.
Endesa instala en Málaga el primer contador inteligente para viviendas Cinco Días Endesa ha instalado en Málaga el primer telecontador inteligente para viviendas de España, con el que ha quedado conectado a la red en Smartcity, proyecto de ciudad eficiente desarrollado en la ciudad andaluza, y liderado por dicha compañía.
La comercializadora de Grupo Mall, en concurso necesario de acreedores Cinco Días Inmoptions, la empresa que comercializa las promociones de Grupo Mall, ha sido declarada en concurso necesario a raíz de una demanda presentada por el grupo turístico Barceló a finales de 2009. La inmobiliaria ha interpuesto recurso de apelación.
Repsol gana el grueso del contrato de combustible de Defensa Cinco Días Repsol YPF ha sido el principal adjudicatario de un gran contrato para suministrar combustible a los distintos órganos adscritos al Ministerio de Defensa, cuyo valor total asciende a 381,4 millones de euros.
La Generalitat abre el concurso para siete parques eólicos Cinco Días La Generalitat de Cataluña abrió ayer el concurso público para adjudicar la instalación de parques eólicos en las siete Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP) de Cataluña, que permitirán la producción de 769 megavatios (MW) y supondrán una inversión de cerca de 1.200 millones de euros.
Boehringer ajustará sus inversiones en España al impacto del recorte sanitario Cinco Días El director general de Boehringer Ingelheim España, Manuel García Garrido, aseguró ayer que la compañía mantendrá las inversiones anuales de siete millones de euros en su factoría de materias primas de Malgrat de Mar (Barcelona). El grupo alemán ha destinado más de 40 millones a este centro en los últimos cinco años.
La banca advierte a Pascual y a Díaz Ferrán que deben pagar la deuda de Marsans Cinco Días Banco Santander, Caja Madrid, La Caixa y Banco Sabadell, principales acreedores de Marsans, se han sumado a las voces que no ven transparente la venta del grupo turístico a una empresa desconocida. Advirtieron que la deuda contraída asciende a unos 200 millones, y que su devolución es independiente de la operación de venta rubricada el pasado miércoles.
BP vuelve a desplomarse en Bolsa mientras ve peligrar su dividendo Cinco Días BP arranca la semana con nuevos mínimos en su cotización, después de dejarse otro 9,3% en la Bolsa de Londres. La empresa, presionada por el Gobierno de EE UU, va a tomar medidas que afectarán a sus cuentas.
El Banco de Japón mantiene los tipos de interés Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos en el 0,1 por ciento y anunció un programa de créditos por valor de 3 billones de yenes (26.770 millones de euros) para sectores estratégicos.
Nintendo y Sony presentan sus novedades en la feria del videojuego E3 Cinco Días Los gigantes japoneses Nintendo y Sony presentarán hoy sus novedades anuales en la jornada inaugural de la feria del videojuego más importante de EE.UU., Electronic Entertainment Expo (E3), que tiene lugar en Los Ángeles.
El euro baja en la apertura hasta 1,2217 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,2217 dólares, frente a los 1,2278 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 75,04 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 75,04 dólares, 0,16 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El Congreso debate hoy subir los impuestos a la banca y las cotizadas Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy una moción de ERC con la que la formación republicana pretende instar al Gobierno a regular la política retributiva de los altos ejecutivos de las empresas españolas, así como elevar la "presión fiscal" sobre la banca y las compañías cotizadas, incluyendo a las pertenecientes a sectores regulados, como el de la energía y las telecomunicaciones.
News Corporation compra una compañía de tecnología para lectores electrónicos Cinco Días News Corporation, el gigante mediático controlado por Rupert Murdoch, anunció hoy la compra de Skiff, una compañía que creó una plataforma tecnológica para facilitar el envío de diarios, revistas y otras publicaciones a lectores electrónicos.
El precio de la vivienda libre suaviza su caída al 2,9% en el primer trimestre, según el INE Cinco Días Los precios de la vivienda libre cayeron un 2,9% en el primer trimestre del año en comparación con igual periodo de 2009, frente al descenso interanual del 4,3% que experimentaron en el último trimestre del año pasado, según el Indice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria solicitan 1.493 millones al FROB Cinco Días Los consejos de administración de Caja Mediterráneo (CAM), Cajastur, en proceso de integración con Caja Castilla-La Mancha (CCM), Caja Extremadura y Caja Cantabria aprobaron solicitar 1.493 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para culminar su proceso de integración y reforzar los recursos propios del grupo resultante.
El Ibex rompe con cuatro sesiones de ganancias tras la rebaja a Grecia Cinco Días Las Bolsas europeas rompen con cuatro sesiones consecutivas de ganancias después de que ayer Moody's rebajara el rating de Grecia a 'bono basura' como ya hicieron otras agencias anteriormente. En este contexto, el Ibex 35 recorta un 1% pendiente, además, de la subasta de letras.
Tormentas en Baleares y el noreste peninsular para la jornada de hoy Cinco Días Para hoy se esperan chubascos débiles o moderados, ocasionalmente con tormentas, en Baleares, mitad norte y tercio oriental de la Península, que podrán ser localmente fuertes y/o persistentes en áreas del sureste, Mallorca, Menorca y Cantábrico donde, además, pueden ir acompañados de granizo.
Société Générale espera lograr 6.000 millones de euros de beneficio en 2012 Cinco Días El banco francés Société Générale, fuertemente afectado por la crisis y sacudido por diversos rumores que han afectado a su cotización en bolsa, presentó hoy su plan estratégico para los próximos años, y en particular su objetivo de lograr 6.000 millones de euros de beneficios en 2012.
Bruselas decide hoy si España debe profundizar su ajuste fiscal Cinco Días La Comisión Europea publicará hoy su evaluación sobre el programa de saneamiento de las cuentas públicas españolas y dictaminará si el Gobierno debe adoptar mayores medidas de ajuste para reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013.
Caja de Burgos, autorizada a adherirse al Grupo Banca Cívica Cinco Días El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la autorización de adhesión de Caja de Burgos al Sistema Institucional de Protección (SIP) para la constitución del Grupo Banca Cívica junto a Caja Navarra y Caja de Canarias, tras la solicitud efectuada por la entidad burgalesa el pasado 30 de marzo.
BBK presenta una oferta no vinculante por Cajasur Cinco Días Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) ha presentado una oferta no vinculante para optar a la subasta de los activos y pasivos de Cajasur, intervenida por el Banco de España, confirmaron fuentes de la caja vizcaína.
Los bancos españoles ganan un 4,1% menos en el primer trimestre Cinco Días Los bancos que operan en España lograron un beneficio neto conjunto de 3.887,8 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 4,1% menos que un año antes, debido en gran parte al esfuerzo realizado en saneamientos y provisiones, a lo que destinaron 4.860 millones, el 17,5% más.
BSkyB rechaza la oferta de 9.394 millones de NewsCorp Cinco Días El canal británico de televisión de pago BSkyB ha rechazado la propuesta de adquisición no vinculante presentada por News Corporation, principal accionista de la compañía británica con un 39% del capital social, aunque se mostró dispuesto a respaldar la proposición del conglomerado de medios propiedad de Rupert Murdoch si mejoraba su oferta.
Las ventas de coches en Europa caen en mayo por el fin de las ayudas a la compra Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Europa se situaron en 1,16 millones de unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone una reducción del 8,7% respecto al mismo mes de 2009, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que ofrece datos de la UE, Islandia, Noruega y Suiza.
Unesa dice que Industria olvida 1.400 millones en su propuesta de subir el 10% los peajes de la luz Cinco Días La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) considera que la propuesta del Ministerio de Industria de subir un 10% los peajes de acceso de electricidad en julio incluye una previsión de costes "insuficiente" porque, entre partidas incorrectamente calculadas y no contempladas, el coste real del sistema es 1.443 millones superior a lo contemplado.
Caos aéreo por la huelga de control en Francia y el conflicto AENA-USCA Cinco Días La conflictividad aérea no cesa. A la pugna entre el colectivo de los controladores españoles y AENA, se ha sumado desde ayer por la noche y hasta mañana por la mañana la huelga del personal de los servicios públicos franceses, entre los que se encuentra la plantilla de los profesionales del control aéreo del país vecino.
Mapfre paga mañana un dividendo bruto de 0,08 euros Cinco Días Mapfre, el primer grupo asegurador español, repartirá mañana entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,08 euros por título con cargo al ejercicio 2009, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿En qué bar puedo ver el Mundial de fútbol? Cinco Días Digital+ ha comenzado a utilizar la tecnología de realidad aumentada para que los amantes del fútbol de cualquier parte de España puedan disfrutar, también fuera de casa, de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Una nueva y práctica forma para encontrar fácilmente un bar donde poder seguir el Mundial.
Telefónica propone a la junta de PT el pago de un dividendo extraordinario de un euro Cinco Días Telefónica ha propuesto incluir en el orden del día de la junta extraordinaria de accionistas de Portugal Telecom, prevista para el 30 de junio, el reparto de un dividendo complementario extraordinario de un euro por acción o un importe superior, correspondiente al ejercicio 2010, en el caso de que se acepte su oferta por Vivo, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La agencia Fitch rebaja a BBB la calificación de la petrolera BP Cinco Días La agencia Fitch ha rebajado hoy en dos grados la calificación de BP en parte por el riesgo de que la petrolera se vea obligada a pagar los costos del derrame en el Golfo de México antes de lo inicialmente previsto.
Los Técnicos de Hacienda consideran "rentable" para el Estado el Plan 2000E Cinco Días La asociación que engloba a los técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) considera "rentable" para las arcas del Estado el Plan 2000E de ayudas directas a la compra de coches, ya que "los ingresos fiscales que genera son muy superiores a las ayudas presupuestadas para el plan de incentivos".
SOS y los sindicatos llegan a un preacuerdo para aplicar un ERE a unos 430 trabajadores Cinco Días SOS Corporación Alimentaria ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos UGT y CC OO para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal con una duración máxima de 120 días, que afectará aproximadamente a 430 empleados de sus centros de trabajo en España, más de la mitad de la plantilla española.
La restructación total de las cajas que han pedido dinero al FROB se cobrará un 20% de sus plantillas Cinco Días El subgobernador del Banco de España y presidente de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, calcula que las cajas inmersas en procesos de reestructuración pedirán ayudas públicas por importe de entre 11.000 y 11.500 millones de euros y reducirán sus plantillas en una media de entre el 15% y el 20% y de entre el 20% y el 25% de las oficinas.
La fuga de capitales alcanzó en Grecia 18.500 millones hasta abril Cinco Días Los griegos han sacado 18.500 millones de euros al exterior en los primeros cuatro meses de 2010 y continúan transfiriendo sus ahorros a fuera del país por temor a una bancarrota del Estado y del sistema bancario.
Los inversores no esperan una mejora de la recuperación, según BofA Merrill Lynch Cinco Días Los inversores consideran que el crecimiento económico y la capacidad de las empresas de generar ingresos "se ha erosionado significativamente", según refleja la última encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
Moody's rebaja la calificación de solvencia de nueve bancos griegos Cinco Días La agencia Moody's anunció hoy la rebaja de la calificación de solvencia de nueve bancos comerciales griegos, tras colocar ayer el rating de la deuda soberana helénica al nivel de bonos basura (de 'A3' a 'Ba1') .
La Eurocámara exige más control sobre los fondos regionales Cinco Días El pleno de la Eurocámara exigió este martes publicar en el sitio web de la Comisión Europea toda la información de los proyectos financiados con fondos regionales procedentes de la UE y que las auditorías sean más "estrictas" con el incumplimiento de estos requisitos. Los eurodiputados piden incluso que se pueda recurir a la denuncia pública como "correctivo moral" en caso de fraude, aparte de aplicar sanciones económicas.
El Ibex recupera un 12% en cinco sesiones pese a la incertidumbre en Europa Cinco Días El Ibex 35 ha conseguido encadenar cinco jornadas consecutivas de ganancias en las que ha recuperado un 12% pese a que las incógnitas sobre la salud de las cuentas públicas de la eurozona persisten. Los datos sobre la evolución de la economía de EE UU y la exitosa subasta de letras en España han llevado al selectivo más allá de los 9.700 puntos hoy, al revalorizarse al cierre un 1,65%.
El Gobierno concretará en los Presupuestos los ajustes que pide Bruselas Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que el mayor ajuste fiscal que pide a España la Comisión Europea para 2011 se concretará en los Presupuestos Generales del Estado de ese ejercicio y en las medidas que tengan que asumir por su parte el resto de las administraciones.
La huelga general responde a una reforma laboral "lesiva", según los sindicatos Cinco Días Los líderes sindicales de UGT y CC OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han comparecido en rueda de prensa para explicar los motivos que han conducido a ambas organizaciones a convocar una huelga general para el próximo 29 de septiembre. En su opinión, las últimas decisiones del Ejecutivo en materia económica y laboral "lesionan" los derechos de los trabajadores.
Iberia eleva 2,9 puntos su coeficiente de ocupación en los cinco primeros meses Cinco Días Iberia elevó la ocupación de sus vuelos en 2,9 puntos porcentuales en los cinco primeros meses del año hasta alcanzar el 78,1%, en comparación con el mismo periodo de 2009, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cospedal rechaza la huelga general porque "no es buena" para la economía española Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que su partido "no apoyará una huelga general porque sabe que no es buena para la situación económica de España", después de que los sindicatos anunciaran ayer su intención de convocarla el 29 de septiembre.
Sanitas incrementó en 2009 sus ingresos en un 8,2% Cinco Días La compañía Sanitas incrementó en 2009 sus ingresos en un 8,2%, con lo que se sitúan en cerca de 160 millones de euros, al mismo tiempo que aumentó los clientes de sus servicios de asistencia sanitaria en un 4,9%.
Industria abre a consulta la fórmula para el reparto de frecuencias móviles en España Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto hoy una consulta pública, que durará un mes, para recabar la opinión del sector sobre el procedimiento más adecuado para otorgar las nuevas concesiones -subasta, concurso o procedimiento mixto- del espectro radioeléctrico para los servicios móviles e inalámbricos en España.
Iberdrola logra el visto bueno de las autoridades al proyecto de interconexión de EE UU con Canadá Cinco Días Iberdrola ha logrado el visto bueno de la Comisión de Servicios Públicos del Estado norteamericano de Maine al proyecto de interconexión eléctrica entre Estados Unidos y Canadá, para el que se ha presupuestado una inversión de 1.400 millones de dólares (unos 1.150 millones de euros).
La UE concluye el acuerdo con EE UU para ceder datos bancarios en investigaciones antiterroristas Cinco Días La comisaria de Interior, Cecilia Malmström, ha anunciado que la Unión Europea ha concluido esta semana las negociaciones con Estados Unidos para ceder al departamento del Tesoro norteamericano datos bancarios de ciudadanos europeos en el marco de las investigaciones llevadas a cabo para luchar contra el terrorismo.
Orizonia "descarta totalmente" cualquier interés en las agencias de Marsans en Portugal Cinco Días Orizona "descartó totalmente" cualquier posible interés en las agencias de viajes de Marsans en Portugal, y aclaró que "a pesar de lo mucho que se ha especulado y del cambio de propietarios" actualmente no existe ninguna negociación en torno a dichos activos.
El PP, "profundamente incómodo" con la reforma laboral, aún no decide su voto Cinco Días El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró que el PP se siente "profundamente incómodo" con la propuesta de reforma laboral del Gobierno e insistió que hasta que mañana no conozca el texto definitivo del real decreto que aprobará el Consejo de Ministros no anunciará si lo apoyará o no.
Amci Habitat evita la disolución con la ayuda de Agrupació Mútua Cinco Días La junta de accionistas de Amci Habitat aprobó hoy las actuaciones necesarias para garantizar la continuidad de la inmobiliaria, entre las que destaca un aumento de capital y prima de emisión con aportaciones no dinerarias por 19 millones de euros por parte de Agrupació Mútua, informaron a Europa Press en fuentes financieras.
Wall Street afianza las ganancias a media sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York avanzaba hoy con paso decidido y el Dow Jones de Industriales subía el 1,2%, impulsado por el retroceso del dólar ante el euro y algunos datos económicos favorables en Estados Unidos.
Kutxa aboga por la fusión de las cajas vascas superada la crisis y con la ley aprobada Cinco Días El presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, ha apostado hoy "claramente" por la fusión de las tres cajas vascas (Kutxa, BBK y Caja Vital), pero ha matizado que antes de acometerla es necesario superar la crisis económica y que la Ley de Cajas de Ahorro esté aprobada, para tener un marco jurídico "definido".
La aprobación del decreto sobre la reforma laboral, cita clave Cinco Días En España, copará la atención mediática la aprobación de la reforma laboral porpuesta por el Ejecutivo de Zapatero, através de un real decreto. Asimismo, en el plano europeo, serán noticia los datos de inflacción de la UE, que Eurostat anunciará a primera hora de la mañana. En Estados Unidos, se publicará el dato de las viviendas iniciadas en el mes de mayo.
El plan de viabilidad de Marsans podría afectar al 50% de la plantilla Cinco Días El anunciado plan de viabilidad para Viajes Marsans que preparan los nuevos dueños, con el empresario Ángel de Cabo a la cabeza, podría incluir un ERE "importante" que afectaría a unos 1.000 trabajadores, algo más del 50% de la plantilla, según informaron fuentes sindicales.
Pocos apoyos políticos a la reforma laboral del Gobierno Cinco Días El Gobierno ha cerrado hoy una ronda de contactos con los partidos políticos para que apoyen el 22 de junio la reforma laboral en la Cámara Baja. Ninguno de los grupos consultados ha decantado su voto.
El ajuste del Gobierno para reducir el déficit público contará con una nueva subida de impuestos Cinco Días La ministra de Economía, Elena Salgado, explicó hoy que la reducción del gasto en un 1,75% del PIB que ha pedido Bruselas a España en 2011 se conseguirá, en un punto, con la reducción del techo de gasto, y el 0,75% restante corresponderá a autonomías y ayuntamientos y a una posible subida impositiva.
miércoles 16 junio
Telefónica tienta a los socios de PT con un superdividendo tras la venta de Vivo Cinco Días Nuevo golpe de efecto de Telefónica para asegurarse el favor de los accionistas de Portugal Telecom a su oferta de compra de Vivo. La española ha propuesto la inclusión de un nuevo punto en el orden del día de la junta de la portuguesa el 30: el reparto de un superdividendo de un euro por acción si triunfa la venta de Vivo.
Gas Natural y Alstom se alían para el concurso eólico en Cataluña Cinco Días Gas Natural Fenosa y la multinacional francesa Alstom ultiman la creación de una Unión Temporal de Empresas (UTE) para pujar por la totalidad de los parques eólicos que la Generalitat ha sacado a concurso en diversas zonas de Cataluña, según han avanzado a Efe fuentes del sector energético. Portavoces de ambas compañías han declinado hacer declaraciones.
Sebastián anuncia que Vigo opta a una planta de baterías Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó ayer que la candidatura de Vigo para acoger una fábrica de baterías de litio para el coche eléctrico del consorcio del que forman parte Mitsubishi y Magna ha llegado a "la final" y ya sólo quedan dos ciudades aspirantes: la gallega y una localidad de Austria.
El Gobierno primará la inversión sobre el recorte del déficit en la licitación de móvil Cinco Días La incertidumbre y las negociaciones han terminado. Industria presentó ayer la mayor venta de frecuencias de móvil en la historia de España con dos novedades: por mucha que sea la tentación, el Gobierno no usará la licitación exclusivamente para reducir el déficit y la ha abierto a todos los operadores, incluidos los de cable.
Iberdrola avanza en el plan de conexión EE UU-Canadá Cinco Días Iberdrola ha logrado el visto bueno de la Comisión de Servicios Públicos del Estado norteamericano de Maine al proyecto de interconexión eléctrica entre Estados Unidos y Canadá, para el que se ha presupuestado un inversión de 1.400 millones de dólares (1.150 millones de euros).
Cambio histórico en la lucha contra la mora Cinco Días En este mes de junio se ha producido un cambio histórico en lo referente a la lucha contra la morosidad en España. El Senado ha dado luz verde a una importante reforma de la Ley 3/2004, "de medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales". Este cambio legislativo va a hacer revivir dicha ley contra la morosidad puesto que un estudio realizado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad reveló que sólo el 16% de las empresas la está aplicando.
Nestlé demanda a Sara Lee por la cápsula compatible con Nespresso Cinco Días Nestlé anunció ayer que ha iniciado un proceso legal contra las cápsulas de café comercializadas recientemente en Francia y que son compatibles con su máquina Nespresso, sobre la que tiene un complejo sistema de patentes. En un comunicado, la compañía confirmó que ha emprendido acciones legales contra la firma Sara Lee "por violación de la patente de nuestro sistema de café Nespresso".
Nintendo reta a Sony y su PSP con una consola portátil con pantalla 3D Cinco Días Nintendo presentó ayer una nueva consola de videojuegos portátil, bautizada como 3DS, que cuenta con una pantalla que ofrece imágenes en tres dimensiones. Durante la feria E3, el presidente de la compañía, Satoru Iwata, explicó que la máquina tiene una pantalla táctil de 3,5 pulgadas y emplea una tecnología lenticular para ofrecer 3D.
Spanair elimina la clase 'business' con una tarifa de negocios más barata Cinco Días Spanair ha adaptado sus precios, sustituyendo la tradicional clase business por otra de más barata. Asimismo, ha creado la tarifa traveler, con servicios opcionales a medida. La compañía quiere acercar el viajero de ocio al de negocios.
"La crisis va a hacer una selección de marcas" Cinco Días Tras más de 20 años en la distribución textil (en Diadora y Champion), Messini acaba de desembarcar al frente de Timberland en España, Portugal e Italia.
Sos y los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre el ERE temporal Cinco Días Grupo Sos y los sindicatos CC OO y UGT han llegado a un principio de acuerdo sobre el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaría a 430 trabajadores, según fuentes sindicales. El secretario de Política Industrial de la Federación Agroalimentaria de UGT, Sebastián Serena, ha indicado que el principio de acuerdo "afectará a unas 430 personas" y deberá concretarse y perfilarse en una reunión que se celebrará el jueves.
Los fabricantes piden cambiar la ley para activar el coche eléctrico Cinco Días El Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC), organismo en el que participan Endesa, Red Eléctrica y Seat entre otras, pidió ayer cambiar la legislación eléctrica para favorecer la implantación del coche eléctrico. El presidente del CEEC, Albert Clot, indicó que era necesario adaptar el Reglamento electrotécnico de baja tensión para facilitar la instalación de puntos de recarga en garajes de comunidades de vecinos.
Movistar y Vodafone ceden clientes y los ganan Yoigo y Orange Cinco Días Las dos de las grandes compañías móviles que operan en España, Vodafone y Movistar, han perdido en el mes de mayo de este año un total de 33.277 y 14.798 números respectivamente, según el análisis de portabilidad móvil española de Lleida.net. Aunque ambas operadoras se han recuperado con respecto a los datos de abril, siguen sufriendo un notable descenso mes a mes.
Los retrasos disparan el gasto de crudo de las aerolíneas Cinco Días Las aerolíneas han mostrado a AENA su preocupación por la repercusión en sus costes de operación del conflicto de los controladores aéreos. Los retrasos y sobrevuelos antes del aterrizaje se han multiplicado y las empresas han dado orden de cargar más crudo por cada trayecto.
El euro sube en la apertura hasta 1,2330 dólares Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2330 dólares, frente a los 1,2305 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 77,28 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en agosto abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 77,28 dólares, 0,19 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El coste laboral creció un 1% en el primer trimestre, la tasa más baja desde 2000 Cinco Días El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las renumeraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.466,11 euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los impagos al comercio cayeron un 29% en abril y el importe bajó un 47% Cinco Días El número de impagos al comercio ascendió a 341.436 en abril, el 28,9% menos que en el mismo mes de 2009, con una cuantía total de 718 millones de euros, lo que supone una caída del 47% en variación interanual, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Salgado insiste en que "en absoluto" se está preparando ningún rescate para España Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que "en absoluto" se está reparando un rescate para la economía española por parte de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y recordó que tanto el Ejecutivo español como estos organismos han negado "varias veces" esta posibilidad.
Zapatero espera un "debate intenso" sobre la reforma en el Congreso Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su confianza en que la reforma laboral que hoy aprueba el Consejo de Ministros sea objeto de un "debate intenso" en el Congreso, sobre todo si se tiene en cuenta que todos los partidos coinciden en la necesidad de esta medida.
El precio del suelo acelera su caída al 14,3% hasta marzo Cinco Días El precio del suelo cayó el 14,3% en el primer trimestre de 2010 frente al mismo periodo del año anterior y se situó en 204,7 euros por metro cuadrado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda. De esta forma, el precio del suelo urbano aceleró su caída frente al cuarto trimestre de 2009, cuando descendió un 6,5%.
La luz no subirá en julio para las rentas bajas acogidas al bono social Cinco Días La tarifa eléctrica no subirá en la próxima revisión del 1 de julio para los beneficiarios del llamado bono social, al que están acogidos los ciudadanos con menores ingresos, unos tres millones en total, ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno del Congreso.
Zapatero proclama que España es "solvente" y pide a la oposición que "hable bien" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, proclamó hoy que España es "un país solvente, sólido, fuerte y con crédito internacional" y pidió una vez más a la oposición, y en concreto a la diputada de UPyD, Rosa Díez, que "dada su condición de española hable bien de España aquí y fuera".
El Ibex no aguanta la presión y pierde los 9.700 puntos Cinco Días Pese al cierre alcista de Wall Street y con los inversores pendientes de la aprobación de la reforma laboral en España, el selectivo Ibex 35 se ha dado la vuelta y cede posiciones tras cinco jornadas consecutivas de ganancias en las que se revalorizó un 12%.
Indra acelera su expansión en los países emergentes Cinco Días El consejero delegado de Indra, Regino Moranchel, afirmó hoy que el grupo tecnológico ha decidido acelerar, fundamentalmente hacía países emergentes, su expansión internacional como fórmula para paliar los efectos de la caída de la demanda interna y de los recortes presupuestarios acometidos por el Gobierno para hacer frente a la crisis.
CC OO y UGT confían en convencer a los grupos para no convalidar la reforma Cinco Días Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, confían en poder convencer a los grupos parlamentarios para que no convaliden el decreto ley con la reforma laboral que hoy aprueba el Consejo de Ministros.
La Bolsa española admite a negociación dos nuevos productos de inversión Cinco Días Hoy han comenzado a negociarse en el mercado bursátil español, a través de la plataforma Smart de Warrants y Certificados, los primeros Bonus y Bonus Cap, dos nuevos tipos de productos ligados a la evolución de un activo subyacente.
El euríbor marca un nuevo máximo diario y se sitúa en el 1,278% Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy dos milésimas en tasa diaria y se situó en la cota del 1,278%, con lo que marca un nuevo máximo anual intradiario.
Miguel Sanz dice que las autonomías no deben soportar la mayor parte de la reducción del déficit Cinco Días El presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz, ha defendido esta mañana en Pamplona el papel de las comunidades autónomas como garantes de los servicios universales a los ciudadanos, por lo que no deben soportar la mayoría de la reducción del déficit público que debe afrontar España.
Rato dice que las cajas de ahorros deben reducir empleados y oficinas Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó hoy que los "errores estratégicos" cometidos por las cajas de ahorros en los últimos años deben ser corregidos, lo que conllevará una reducción de empleados y del número de oficinas para mantener la eficiencia, así como responder a las "necesidades más inmediatas".
El Banco de España ganó 2.673 millones en 2009, un 27,9% más Cinco Días El Banco de España obtuvo un beneficio de 2.673,18 millones de euros en el ejercicio 2009, lo que supone un 27,89% más con respecto a los 2.090,19 millones de euros que ganó en 2008, según el Informe Anual de la entidad que presiden Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
El Banco de España publicará las pruebas de solvencia de la banca española Cinco Días El Banco de España quiere hacer público el resultado de las pruebas de estrés hechas para estimar la solvencia de bancos, cajas y cooperativas en el futuro, con el fin de que los mercados conozcan "perfectamente" la situación del sistema financiero español.
Bruselas tacha de "basura" las informaciones sobre un posible rescate de España Cinco Días La Comisión Europea desmintió de nuevo hoy que esté preparando el rescate de España con el fondo de 750.000 millones de euros creado por los países de la eurozona y el FMI, y tachó de "basura" las informaciones sobre la posibilidad de que Madrid vaya a pedir la activación de esta ayuda.
El Gobierno presenta un recorte de las primas del 30% para las fotovoltaicas en marcha Cinco Días Las asociaciones fotovoltaicas han confirmado, tras la reunión mantenida con Industria, que el Gobierno piensa recortar la retribución de las instalaciones solares en marcha alrededor de un 30%. Supone el cumplimiento de uno de los mayores temores del sector, que las primas se revisaran de modo retroactivo.
Los países que no son miembros de la OCDE representarán el 57% de la economía mundial Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subraya la existencia de "un cambio estructural de importancia histórica" en la producción mundial que provocará que en 2030 los países que no pertenecen a la institución representen el 57% del PIB mundial.
Ordóñez urge a que la reforma laboral y de pensiones estén "completadas" antes del verano Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirma que las reformas "más urgentes" que precisa la economía española, junto con el ajuste presupuestario, son las del sistema financiero, la de pensiones y la del mercado laboral, y, por ello, subraya que deberían "estar completadas antes del verano".
Nokia revisa a la baja su previsión de ventas para el segundo trimestre Cinco Días Nokia, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, revisó hoy a la baja su previsión de ventas para el segundo trimestre del año, ya que sus ingresos se verán afectados negativamente por la depreciación del euro y por la fuerte competencia en el sector de móviles de gama alta.
El Banco de España afirma que la morosidad no parece haber alcanzado su máximo cíclico Cinco Días El Banco de España consideró que la morosidad "no parece haber alcanzado todavía su máximo cíclico" a pesar de los descensos en la carga financiera soportada por el sector privado, ya que algunos segmentos todavía están experimentando un grado de presión financiera "más elevado, reflejado en aumentos del ratio de morosidad".
Air Europa, Vueling y Air Berlin cobran hasta 60 euros más por las plazas en salidas de emergencia Cinco Días Air Europa, Vueling y Air Berlin cobran un suplemento de entre 10 y 60 euros adicionales -en función de la compañía y el tipo de ruta- por adquirir los asientos situados junto a las salidas de emergencia, aunque el resto de las principales compañías que operan en España "no lo hacen ni tienen previsto hacerlo".
Nueva Rumasa anuncia una ampliación de capital en Dhul abierta a particulares Cinco Días Nueva Rumasa ha anunciado su intención de realizar una ampliación de capital en Grupo Dhul por valor de 30 millones de euros, para financiar la construcción de la nueva planta de platos preparados de Jaén, que estará abierta "a posibles interesados en suscribir participaciones".
Cameron pide a EE UU "garantías" para asegurar el futuro de BP Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, pidió hoy a EE UU "garantías" concretas para que las reclamaciones que afronta la petrolera British Petroleum (BP), a consecuencia del vertido de crudo en el golfo de México, no pongan en peligro el futuro de la empresa.
Caja Madrid y Bancaja estarán unidas 15 años y no descartan una fusión total Cinco Días La unión que lideran Caja Madrid y Bancaja, y de la que también forman parte Caja Ávila, Rioja, Segovia, Caja Insular de Canarias y Caixa Laietana, tendrá una vigencia de al menos 15 años, aunque sus promotores no descartan que la fusión sea total para evitar los costes del "divorcio".
Los rumores de "muerte financiera" en España pueden ser "exagerados", según 'Financial Times' Cinco Días El diario Financial Times apunta hoy en su editorial que los rumores de "muerte financiera" en España pueden ser "exagerados", aunque alerta de los problemas de deuda en el sector privado, y reclama una mayor "cristalización" del sector bancario, en el sentido de dotarlos de una mayor transparencia.
Bruselas sitúa a España entre los países de la UE con mayores riesgos fiscales Cinco Días La Comisión Europea situó hoy a España en el grupo de países de la Unión Europea con mayores riesgos fiscales y macrofinancieros, junto con Grecia, Portugal, Rumanía, Irlanda y Reino Unido. El Ejecutivo comunitario pide a estos Estados miembros que aceleren la consolidación presupuestaria con medidas de recorte del gasto y evitando en la medida de lo posible subidas de impuestos que deterioren su competitividad.
EE UU ordena que Fannie Mae y Freddie Mac dejen de cotizar en Wall Street Cinco Días La Oficina Federal para la Financiación de la Vivienda (FHA) de EE UU ordenó hoy a las entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac que dejen de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York y de cualquier otro mercado nacional de valores para pasar a hacerlo en otros mercados secundarios.
FCC se adjudica la ampliación de un tranvía en Hungría por 7 millones Cinco Días FCC se ha adjudicado el contrato de ampliación de una línea del tranvía de la ciudad húngara de Szeged por un importe de 7 millones de euros, informó el grupo de construcción, servicios y energía.
Perdriel y France Télécom asociados en una oferta por el control de 'Le Monde' Cinco Días El empresario de prensa Claude Perdriel, presidente del semanario Le Nouvel Observateur, y el operador de telecomunicaciones France Télécom están asociados en la segunda oferta que se ha formalizado para tomar el control del grupo constituido en torno al diario francés Le Monde.
Gómez Navarro: los sindicatos tienen "pánico al cambio" Cinco Días El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, cree que los sindicatos tienen "pánico al cambio" con su convocatoria de huelga general en contra de la reforma laboral, una reforma que, a su juicio, "va por buen camino, aunque todavía no es totalmente satisfactoria y esperemos que se mejore en el debate parlamentario".
Montilla hace un llamamiento a la solidaridad para que triunfe la reforma Cinco Días El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha hecho hoy un llamamiento a "la solidaridad y la cooperación" como base para que triunfen los ajustes que se están aplicando para llevar a cabo la reforma económica.
España quiere impulsar las inversiones en el sector de las infraestructuras en Nueva Zelanda Cinco Días España tiene interés en impulsar los intercambios comerciales con Nueva Zelanda y las inversiones en los sectores de las infraestructuras y de la industria aeronáutica y naval, según ha expresado hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, a su colega neozelandés, Murray McCully, en un encuentro en Madrid.
Apple vende 600.000 unidades del nuevo iPhone 4 en un día Cinco Días Apple ha vendido más de 600.000 unidades de su nuevo teléfono iPhone 4 en sólo un día de pedidos anticipados. AT&T, que comercializa en exclusiva el nuevo terminal, ha anunciado que suspenden su venta anticipada por exceso de demanda.
Españoles y brasileños, entre los más adictos a las redes sociales Cinco Días Brasileños, italianos y españoles son los usuarios de internet que más tiempo pasan conectados a las redes sociales y a los blogs, un fenómeno en auge al que ya se han unido tres cuartas partes de los navegantes del planeta.
Rajoy duda de que la reforma laboral sirva para crear empleo Cinco Días El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, expresó esta tarde sus dudas sobre la capacidad para crear empleo de la reforma laboral presentada este miércoles por el Gobierno y consideró el decreto ley de "confuso" y falto de "claridad".
Van Rompuy encarga a Zapatero que abra el debate sobre estrategia económica Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha encargado al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que sea él quien abra mañana el debate de los líderes europeos sobre la nueva estrategia económica europea para el período 2010-2020.
Zapatero, dispuesto a reunirse con los 750 expertos reunidos por los sindicatos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está dispuesto a reunirse también con los 750 expertos reunidos por los sindicatos, después de recibir esta misma semana a una delegación de los llamados '100 economistas' que propugnan una reforma más profunda del mercado laboral, según fuentes gubernamentales.
Toxo y Méndez: "El real decreto legitima aun más la huelga general" Cinco Días Los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se han reunido esta tarde en el Congreso con el portavoz de ERC, Joan Ridao, pocas horas después de conocerse el real decreto que contiene la reforma laboral. Su conclusión es inequívoca: "Lo que hemos conocido legitima aun más la huelga general".
Mediapro solicita la entrada en concurso de acreedores Cinco Días Mediapro ha presentado un concurso de acreedores ante "una situación que puede abocar a un desequilibrio en los flujos de caja". Ante la petición de concurso de acreedores de Mediapro, Sogecable recuerda que la productora debe pagarle 105 millones.
Nueva York investiga a Google por recabar datos de redes Wi-Fi, según un diario Cinco Días La Fiscalía de Nueva York abrió una investigación para determinar si Google cometió alguna infracción al recabar datos de redes inalámbricas particulares mientras tomaba imágenes para su programa de mapas 'Street View', informó hoy el Daily News.
El crudo de Texas subió el 0,94% y cerró a 77,67 dólares Cinco Días El barril de crudo de Texas se revalorizó hoy el 0,94% y finalizó en Nueva York a 77,67 dólares, a pesar incluso de conocerse que subieron de forma inesperada las reservas en Estados Unidos durante la pasada semana.
El Brent sube un 2,54%, hasta los 78,14 dólares Cinco Días La cotización del barril de Brent ignoró el aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos y subió hoy un 2,54% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 78,14 dólares, impulsado por la cotización del euro.
Juncker insiste: España no es Grecia y que no tiene "ningún indicio" de que tenga que solicitar ayuda Cinco Días El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, insistió este miércoles en que la situación financiera de España no es comparable a la de Grecia y que no tiene "ningún indicio" de que España esté en una posición que le obligue a solicitar la ayuda del mecanismo de rescate europeo.
Wall Street amortigua las caídas y acaba plano Cinco Días La Bolsa de Nueva York arrancó el miércoles con mal pie, después de una jornada alcista como la de ayer. El retroceso de la actividad inmobiliaria -reflejado por el balance de viviendas iniciadas en mayo- y la predecible recogida de beneficios atraían los recortes. El parqué probó, no obstante, la recuperación poco antes de acometer el último tramo. Un gesto intrépido que quedó sin recompensa de calado. El Dow Jones acabó ganando un 0,05%, hasta los 10.409,46 puntos.
Las aerolíneas empiezan a cobrar más por algunas plazas Cinco Días Air Europa, Vueling y Air Berlin cobran un suplemento de entre 10 y 60 euros adicionales -en función de la compañía y el tipo de ruta- por adquirir los asientos situados junto a las salidas de emergencia, aunque el resto de las principales compañías que operan en España "no lo hacen ni tienen previsto hacerlo".
General Motors retira las solicitudes de avales para Opel en Europa Cinco Días El gigante automovilístico estadounidense General Motors (GM) ha retirado las solicitudes de avales estatales en Europa para su filial europea Opel/Vauxhall por las dificultades políticas para conseguirlas y la mejora de su situación financiera. Ayer, la compañía informó de que financiará toda la reestructuración de Opel por sus propios medios.
Estrategias acertadas con medidas insuficientes Cinco Días La reforma laboral, articulada por decreto ley, tiene entre sus principales objetivos reducir la dualidad y la temporalidad del mercado de trabajo, reforzar la flexibilidad interna negociada en las empresas, incentivar especialmente el empleo de los jóvenes y dinamizar la intermediación laboral, con la finalidad última, en su conjunto, de impulsar la recuperación del empleo. Estas estrategias parten de un diagnóstico adecuado del problemático mercado de trabajo español, están bien definidas y son acertadas, pero no están acompañadas de medidas suficientes, ni en ocasiones equilibradas, en el logro efectivo de los objetivos propuestos.
Gas Natural pide revisar las subvenciones a las renovables Cinco Días Gas Natural Fenosa considera que el apoyo público a las energías renovables está desequilibrando la producción de energía en España. Por ese motivo, su consejero delegado, Rafael Villaseca, invitó ayer al Gobierno a revisar las ayudas que reciben variantes como la eólica o la solar.
Casas para enseñar que se puede vivir del sol en europa Cinco Días Es un dicho popular que no se puede vivir ni del aire ni del amor, pero desde hoy, en la ribera del Manzanares de Madrid, las 17 casas que compiten en el concurso internacional Solar Decathlon Europe pretenden demostrar a los ciudadanos que, al menos, del sol sí se puede vivir. Las viviendas presentadas tienen que cumplir el requisito obligatorio de estar alimentadas exclusivamente con energía solar y ser "sostenibles, autosuficientes y confortables", explican desde la organización.
Las 'telecos' abogan por el concurso en la licitación de móvil Cinco Días El Ministerio de Industria ya sabe a quién contentará si mantiene su intención de primar la inversión y no el recorte del déficit en la venta de espectro de móvil prevista para 2011: a las grandes operadoras de telecomunicaciones. La patronal que agrupa a Telefónica, Vodafone, Orange y Ono, Redtel, no tuvo dudas ayer en solicitar al Gobierno que no ceda a las tentaciones recaudatorias y que, ante la disyuntiva entre fomentar la inversión y maximizar la recaudación, elija lo primero.
Goldman y AIG testificarán en el Congreso de EE UU Cinco Días Los representantes de Goldman Sachs y de la aseguradora American International Group (AIG), que tuvo que ser rescatada de emergencia al comienzo de la crisis, acudirán al Congreso de Estados Unidos los próximos días 30 de junio y 1 de julio para explicar cuál es el papel que juegan los derivados financieros en la crisis.
Nokia recorta previsiones por la competencia en el área de 'smartphones' Cinco Días Nokia recortó ayer sus previsiones para el segundo trimestre. La compañía señaló que las ventas de su división de Dispositivos y Servicios estarán en la parte baja o ligeramente por debajo del rango de estimaciones, previsto anteriormente de entre 6.700 y 7.200 millones de euros. En un comunicado, la firma indicó que se debe a la bajada de los precios medios de los móviles y a los menores volúmenes de terminales vendidos. Además, rebajó las estimaciones de márgenes operativos. Nokia señaló que el negocio ha sufrido un impacto por varios factores como dura competencia en los móviles de alta gama, la bajada de márgenes y la depreciación del euro.
Indra acelera su expansión en países emergentes para paliar los efectos de la crisis Cinco Días El consejero delegado de Indra, Regino Moranchel, afirmó ayer que el grupo tecnológico ha decidido acelerar, fundamentalmente hacía países emergentes, su expansión internacional como fórmula para paliar los efectos de la caída de la demanda interna y de los recortes presupuestarios acometidos por el Gobierno para hacer frente a la crisis.
FCC y sindicatos no logran desbloquear la huelga de basureros Cinco Días La huelga indefinida de los empleados del servicio de recogida de basuras de Madrid convocada a partir del día 21 de junio sigue en pie. Las dos reuniones que mantuvieron la semana pasada los sindicatos y FCC, concesionaria del servicio, no consiguieron llegar a un acuerdo sobre la prestación de servicios mínimos, según informan fuentes de UGT.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 77,80 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en agosto abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 77,80 dólares a las 07.17 GMT, 0,34 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Afirma estudia la posibilidad de ampliar su capital para reforzar su balance Cinco Días Afirma Grupo Inmobiliario, que cambió su denominación por Quabit, estudia la posibilidad de ampliar su capital mediante la contratación de una línea de crédito de capital, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex se mantiene en la indefinición a la espera de la subasta de deuda Cinco Días La Bolsa española ha comenzado la sesión con leves recortes tras ceder ayer un 0,6% y perder el nivel de los 9.700 puntos. El Ibex 35 se mantiene en la indefinición pese a que los pesos pesados del mercado logran situarse en positivo.
Corbacho advierte de que el Gobierno "no dará marcha atrás" en su reforma laboral Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que el Gobierno "no dará marcha atrás" en su reforma laboral "absolutamente por nada", incluida la huelga general convocada por CC.OO. y UGT para el 29 de septiembre. "No la tiraremos atrás absolutamente por nada", aseveró el ministro.
La facturación del sector servicios modera su crecimiento al 1,9% en abril Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios creció un 1,9% en abril respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadenó así su segundo ascenso interanual consecutivo tras el de marzo, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el repunte de abril se ha moderado bastante con respecto al logrado en marzo, cuando la facturación del sector creció un 5,6%.
El Tesoro emite hoy deuda a 10 y 30 años con el riesgo país disparado Cinco Días Los rumores sobre la posibilidad de que España necesite apoyo financiero de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque desmentidos, siguen castigando a la deuda española, cuya prima de riesgo respecto a la alemana, de referencia en Europa, se ha disparado hasta 230,4 puntos básicos, al tiempo que la rentabilidad del bono español se sitúa en 4,976%.
La cifra de negocio de la industria frena su subida al 6,2% en abril Cinco Días La cifra de negocios de la industria subió un 6,2% en abril en comparación en igual mes de 2009, encadenando así su cuarto ascenso consecutivo, según lo datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, esta subida fue inferior en seis puntos a la de marzo.
Salgado confirma que las pruebas de solvencia de la banca se publicarán individualmente Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, confirmó hoy que las pruebas de 'stress' realizadas a la banca se publicarán de manera individual, con el fin de que el mercado conozca la situación real de cada entidad para contribuir a generar confianza.
Juncker insiste en que no tiene "ningún indicio" de que España tenga que solicitar ayuda Cinco Días El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, insistió este miércoles en que la situación financiera de España no es comparable a la de Grecia y que no tiene "ningún indicio" de que España esté en una posición que le obligue a solicitar la ayuda del mecanismo de rescate europeo.
El Parlamento suizo aprueba el acuerdo con EE UU sobre los datos de UBS Cinco Días La Cámara Baja (Consejo Nacional) del Parlamento suizo aprobó hoy finalmente el acuerdo de cooperación fiscal entre Suiza y EE UU, que permitirá la entrega a este último país de datos bancarios relativos a 4.450 cuentas del banco UBS.
Salgado asegura que la reforma laboral es "una ventaja y no un sacrificio" Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que la reforma laboral "no es ningún sacrificio", pues los trabajadores conservan todos sus derechos y sólo afecta a los nuevos contratos, ofreciendo nuevas oportunidades a los jóvenes y adoptando medidas para reducir la temporalidad.
González-Páramo asegura que el BCE mantendrá las compras de deuda pública Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) continuará comprando deuda pública de los estados miembros de la eurozona hasta que los mercados se hayan estabilizado suficientemente, según asegura el consejero de la institución José Manuel González-Páramo en una entrevista concedida al diario alemán Financial Times Deutschland.
Nuevo máximo intradiario del euríbor, que sube al 1,281% Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy tres milésimas en tasa diaria y se situó en la cota del 1,281%, con lo que marca un nuevo máximo anual intradiario y suma siete días seguidos de repuntes.
Bruselas autoriza la compra de RBS Sempra Commodities por JP Morgan Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy a la entidad estadounidense JP Morgan Chase a comprar RBS Sempra Commodities, el negocio de materias primas del banco británico Royal Bank of Scotland, tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
Reino Unido suprimirá la CNMV británica y otorgará más poderes al Banco de Inglaterra Cinco Días El nuevo responsable del Tesoro británico, George Osborne, ha anunciado la intención de la coalición de Gobierno de Reino Unido de acabar con el actual sistema tripartito de supervisión financiera al suprimir la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) y crear dos nuevos organismos dependientes del Banco de Inglaterra (BoE), que verá muy reforzado su papel con la asunción de nuevas funciones aparte del control de la inflación, así como una agencia de protección del consumidor.
Solbes duda de que la reforma laboral sea "suficiente" Cinco Días El ex ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes dudó hoy de que la reforma laboral que aprobó ayer el Gobierno sea "suficiente" y rechazó que sea una buena idea retrasarla unos meses, en alusión a la intención del Ejecutivo de convertirla en un proyecto de ley.
Vodafone lanza una tienda de aplicaciones para Android Cinco Días Vodafone ha lanzado una tienda de aplicaciones para Android con el fin de que los desarrolladores puedan crear y distribuir aplicaciones especialmente dirigidas a los terminales que emplean el sistema operativo de Google, informó hoy la compañía.
Santander confirma conversaciones para comprar M&T y fusionarlo con Sovereign Cinco Días El vicepresidente del Santander Matías Rodríguez Inciarte confirmó la existencia de conversaciones para la posible compra del banco estadounidense M&T, en el que Allied Irish Bank (AIB) cuenta con una participación del 22%. No obstante, el directivo dejó claro que el Santander aún no ha tomado ninguna decisión al respecto.
Cajasur y CCM registran pérdidas de 116 y 203 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días Cajasur, intervenida por el Banco de España el pasado mes de mayo, y CCM, en proceso de integración con Cajastur, registraron pérdidas de 116 y 203 millones de euros, respectivamente, en el primer trimestre del año, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Bruselas presentará el 30 de junio la nueva lista de sanciones para los países con déficit excesivo Cinco Días El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, anunció hoy a los líderes europeos que tiene previsto acelerar la elaboración de propuestas para reforzar el gobierno económico de la UE. El Ejecutivo comunitario presentará el próximo 30 de junio la nueva lista de sanciones para los países con déficit excesivo.
BBVA y Santander acercan al Ibex a los 9.800 Cinco Días El Ibex 35 sube más de un 1% después de que el Tesoro haya colocado cerca de 3.500 millones de euros en bonos a 10 y 30 años, lo que ha servido para tranquilizar los mercados de deuda donde la prima de riesgo de España se había disparado a los 230 puntos básicos. Los dos grandes bancos, pilares del selectivo.
La prima de riesgo se modera tras el éxito de la subasta de bonos Cinco Días El Tesoro ha colocado hoy 3.000 millones de euros en bonos a 10 años a un interés del 4,91% frente al 4,074% de la subasta anterior. En cuánto a los bonos a 30 años ha colocado cerca de 500 millones a 5,93% frente al 4,76% anterior. En ambos casos la demanda ha superado claramente la oferta. Mientras, el diferencial de España, que ha superado los 230 puntos básicos antes de la subasta, se estrecha a 207.
Mapfre cree que las fusiones virtuales de cajas pueden operar con varias aseguradoras Cinco Días Mapfre considera que los Sistemas Institucionales de Protección/ SIP, también conocidos como fusiones virtuales, podrán operar con varias aseguradoras. Así lo aseguró hoy su presidente, José Manuel Martínez durante unas jornadas celebradas en Santander.
El Gobierno mantendrá a los 1.500 orientadores para buscar empleo hasta 2012 Cinco Días El Gobierno prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2012 la contratación de 1.500 orientadores para reforzar la red de oficinas de empleo, según consta en el decreto-ley de la reforma laboral aprobado ayer en Consejo de Ministros.
CiU facilitará la tramitación de la reforma laboral aunque la ve "mejorable" Cinco Días CiU facilitará la tramitación en el Congreso de la reforma laboral propuesta por el Gobierno, aunque la ve "manifiestamente mejorable" y su voto final al texto, por lo tanto, dependerá de si se aceptan sus enmiendas.
Movistar prepara nuevas ofertas ultrarrápidas de banda ancha Cinco Días La banda ancha acelera y Movistar quiere mantener la pole position en el mercado de las ofertas ultrarrápidas. La operadora presidida por César Alierta está llevando a cabo un despliegue de fibra óptica selectivo para alcanzar velocidades de hasta 100 megabits. Además, en este momento está aumentando la velocidad a sus clientes de 30 megas.
El Gobierno británico anula proyectos previstos por valor de 2.000 millones Cinco Días El Gobierno del primer ministro David Cameron anunció hoy que ha anulado una serie de proyectos aprobados por el anterior Ejecutivo laborista desde principios de 2010 con un coste de 2.000 millones de libras (2.392 millones de euros).
Mapfre aboga por alargar la edad de jubilación en dos o tres años Cinco Días El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, abogó hoy por alargar la edad de jubilación en España en dos o tres años, como medida a corto plazo, y con el objetivo de sanear el sistema de pensiones, ya que en su opinión, "un sistema en el que los pasivos sean mayor que los activos, no tiene sentido".
El grupo Banca Cívica acudirá a la subasta para hacerse con Cajasur Cinco Días Banca Cívica, entidad bancaria constituida por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos, ha anunciado su intención de acudir a la próxima subasta que va a tener lugar para hacerse con la cordobesa Cajasur, intervenida por el Banco de España.
La banca extranjera que opera en España multiplica por seis su beneficio en el primer trimestre el año Cinco Días Los bancos extranjeros que operan en España y tienen su sede fuera de la Unión Europea registraron un beneficio de 17 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un multiplicar por más de seis el resultado del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
El FMI valora positivamente la subasta de bonos Cinco Días El FMI recibió positivamente la subasta de bonos de hoy en España, pese a su alto interés. Caroline Atkinson, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que la subasta de 3.479 millones de euros (unos 4.300 millones de dólares) en bonos a 10 y 30 años como "un acontecimiento muy positivo", y dijo que la operación "fue bastante bien".
La subasta de bonos convierte al Ibex en el mejor selectivo europeo Cinco Días Los inversores hacen oídos sordos a los rumores sobre España y permiten al Ibex recuperar el optimismo. El selectivo español partirá mañana de los 9.755 puntos puntos tras recuperar hoy un 0,74% apoyado en el excelente comportamiento de los dos grandes bancos y desmarcándose del resto de Europa.
El déficit eléctrico fue de 1.255 millones en el primer cuatrimestre del año Cinco Días El déficit de tarifa (diferencia entre los costes e ingresos del sistema eléctrico) se situó en los cuatro primeros meses del año en 1.255 millones de euros, lo que excede las previsiones del Gobierno, que no quiere superar los 3.000 millones de deuda con las eléctricas en el conjunto de 2010.
Mediapro, en estado de "insolvencia inminente", tras la sentencia a favor de Sogecable Cinco Días Mediaprodución SL, filial del holding Imagina impulsado por Jaume Roures y Tatxo Benet, admite en su escrito al Juzgado de lo Mercantil de Barcelona en el que solicita la entrada en concurso de acreedores, que se encuentra en estado de "insolvencia inminente" tras la sentencia a favor de Sogecable en la llamada guerra del fútbol.
Los líderes europeos acuerdan hacer públicas las pruebas de estrés a los bancos Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete acordaron hoy hacer públicas las pruebas de estrés que se han hecho a los grandes bancos de la UE para comprobar su grado de resistencia a la crisis como muy tarde en la segunda mitad de julio, según anunció el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Sarkozy asegura que los Veintisiete tienen "plena" confianza en España Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, respondió este jueves con un rotundo 'no' a la pregunta de si hay que preocuparse por la situación española a la vista de los persistentes rumores que hablan de la necesidad de activar para España el plan de rescate financiero de la Unión Europea.
Zapatero defiende la transparencia contra los rumores sin fundamento Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, mostró hoy su satisfacción por la decisión de publicar los test de resistencia de las entidades financieras europeas: "Nada mejor que la transparencia para demostrar la solvencia, dar confianza y dejar atrás tanto rumor sin fundamento".
La visita del director gerente del FMI a España, en el foco Cinco Días La agenda de este viernes está marcada por la reunión que el director gerente del FMI mantendrá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El vencimiento de futuros y opciones del mes de junio, del trimestre y el semestre será otro de los acontecimientos del día.
Economía da por solventada la financiación de los vencimientos de deuda de julio Cinco Días Fuentes del ministerio de Economía han asegurado que el Tesoro ya ha vendido suficiente deuda para solventar el vencimiento de cerca de 24.000 millones de euros de julio tras las últimas emisiones de hoy, en las que se han colocado 3.500 millones. "España no tiene que ir al mercado para hacer frente a sus vencimientos de julio", ha afirmado la fuente ministerial.
La juez envía a la cárcel a Millet y Montull por el proyecto del Hotel Palau Cinco Días La jueza de Barcelona que investiga el proyecto urbanístico del Hotel del Palau de la Música ha decretado hoy prisión sin fianza para los ex responsables de la institución cultural, Fèlix Millet y Jordi Montull, acusados de los delitos continuados de tráfico de influencias y apropiación indebida.
Cándido Méndez sugiere que las prejubilaciones se financien al margen de la Seguridad Social Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló hoy que considera que los sistemas de jubilación anticipada no se deberían contemplar "estrictamente" desde la dimensión del impacto de ingresos y gastos de la Seguridad Social y se deberían indagar "nuevas formas de financiación" para unas herramientas "no traumáticas" que mejoran la capacidad de competir por parte de las grandes empresas.
Los sindicatos griegos convocan una huelga general para el 29 de junio Cinco Días Los principales sindicatos griegos han anunciado hoy la convocatoria para el 29 de junio de una huelga general, la sexta en lo que va de año, para protestar por la reforma laboral que el Gobierno pretende aprobar mediante un decreto.
Indo solicita concurso voluntario de acreedores para garantizar su continuidad Cinco Días El consejo de administración de Indo acordó esta tarde solicitar concurso voluntario de acreedores de sus compañías Indo Internacional, Indo Equipment Group, Indo Lens Group e Industrias de Óptica, según informó en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Absueltos los periodistas de la Cadena Ser Daniel Anido y Rodolfo Irago Cinco Días La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los periodistas de la Cadena Ser Daniel Anido y Rodolfo Irago del delito de revelación de secretos por el que habían sido condenados en primera instancia por el Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid por revelar la existencia de un listado irregular de afiliados al PP de Villaviciosa de Odón (Madrid), según informó la emisora del grupo Prisa (editor de Cinco Días).
El Brent sube un 0,69%, hasta los 78,68 dólares Cinco Días La cotización del barril de Brent se mantuvo ajena a los datos económicos procedentes de Estados Unidos y subió hoy un 0,69% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 78,68 dólares.
La UE espera que EE UU acepte reiniciar el diálogo sobre Airbus y Boeing Cinco Días El comisario comunitario de Comercio, Karel de Gucht, pidió hoy a EE UU que tenga en cuenta la oferta europea de retomar las negociaciones sobre la disputa Airbus-Boeing, ya que por el momento no ha recibido respuesta alguna de la administración estadounidense.
Remontada de última hora en Wall Street Cinco Días Los datos de desempleo y la actividad manufacturera en la región de Philadelphia cayeron como un jarro de agua fría en el parqué neoyorquino, que registró pérdidas durante casi toda la jornada después del cierre plano de ayer. En el último tramo, no obstante, los inversores apelaron a la remontada y la Bolsa cambió de dirección. El Dow Jones acabó ganando un 0,24%, hasta los 10.434,17 puntos.
Marsans prepara 1.250 despidos y el cierre de 200 oficinas Cinco Días Los nuevos dueños de Marsans, la firma Posibilitumm, tienen previsto reunirse hoy con representantes de los trabajadores del grupo de viajes para presentar algunas medidas incluidas en un plan de viabilidad para la compañía.
Mediapro reconoce que su situación es de "insolvencia inminente" Cinco Días Mediaproducción SL ha reconocido que se encuentra en una situación de "insolvencia inminente" y que no puede hacer frente a la indemnización de 104 millones que debe abonar a Sogecable por sentencia judicial.
Indo solicita concurso por falta de liquidez y el retraso del plan de ajuste Cinco Días El consejo de administración de Indo acordó en la reunión de la tarde de ayer solicitar concurso voluntario de acreedores. Un portavoz de la compañía de productos de óptica indicó que el primer objetivo de la medida pasa por garantizar su futuro.
Afirma sube el 7% en Bolsa tras anunciar una posible ampliación de capital Cinco Días Afirma Grupo Inmobiliario, que cambió su denominación por Quabit, se disparó ayer en Bolsa y lograba un repunte del 7,14% después de anunciar que estudia la posibilidad de llevar a cabo una ampliación de capital, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Solución sueca para la banca Cinco Días Los países nórdicos son de los pocos que han sorteado la crisis sin grandes costes sociales. Es cierto que son países poco poblados, pero han sabido llevar a cabo sus reformas con visión de largo plazo y han podido salvar su eficiente y generoso Estado del bienestar. Entre todas las reformas llevadas a cabo, merece destacar cómo Suecia se enfrentó a una crisis financiera, de deuda privada principalmente, como la que ahora asuela a buena parte de los grandes países occidentales.
La CNE estima en 6.800 millones las primas de las renovables para 2010 Cinco Días El regulador energético discrepa de las previsiones de costes que Industria ha realizado para calcular la nueva tarifa de acceso y le pide que los actualice para evitar desvíos indeseados. Uno de los ajustes que reclama es el de las primas de las renovables, que no serán de 5.888 millones, como estima el ministerio, sino de casi 6.800 millones.
Los auditores aplauden la nueva ley por generar mayor seguridad Cinco Días Los auditores aplaudieron ayer la reforma de la Ley de Auditoría, aprobada ayer por unanimidad en el Congreso y que limita su responsabilidad por los actos de sus clientes pero eleva las exigencias de independencia y establece un régimen de incompatibilidades. En una rueda de prensa, las tres corporaciones que representan a los auditores (el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, el Consejo General de Colegios de Economistas y el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulares Mercantiles de España) destacaron que la reforma ha contado "con el máximo consenso profesional y un inédito consenso político".
Eroski ingresa 43 millones con la venta de locales Cinco Días El grupo de distribución Eroski ha cerrado una operación de venta y arrendamiento a largo plazo (sale & leaseback) de varias plataformas logísticas a una sociedad de la firma de inversión W. P. Carey, una transacción con la que ingresará 43 millones.
BP frustra el intento del Congreso de aclarar el accidente del Golfo Cinco Días "No estoy preparado para sacar conclusiones sobre este accidente". Ésta fue una de las respuestas que ayer dio Tony Hayward, consejero delegado de BP, a uno de los legisladores que le interrogó en un subcomité de la Cámara baja.
Cintra completa los 2.260 millones de financiación de una autopista en Texas Cinco Días Un consorcio participado mayoritariamente por Cintra, filial de Ferrovial, aseguró ayer con éxito la emisión de bonos exentos de impuestos (PAB, private activity bonds), que suponen el último tramo que completa la financiación de 2.800 millones de dólares (2.260 millones de euros) de la autopista LBJ (IH-635) en Texas, Estados Unidos, de 26 kilómetros. La compañía espera proceder la semana próxima a la firma de la documentación para el cierre financiero.
Fagor afianza su expansión tras crecer más que sus competidores en 2009 Cinco Días Fagor Industrial es optimista ante el contexto de crisis económica en que se desenvuelve. Y es que a pesar de que el sector en general decreció más de un 30% en 2009, el fabricante español especialista en el equipamiento de electrodomésticos, cerró el año con un alza del 5%, un modesto crecimiento, pero al fin una cifra positiva.
Nestlé se apunta a los productos de bajo coste Cinco Días Siempre queda el camino del medio. Ante la virulenta competencia de las marcas blancas, Nestlé ha optado por lanzar gamas específicas con una oferta básica y precios más reducidos. La estrategia es clara: ante una diferencia de precio que en algunas categorías puede alcanzar el 50% entre la marca Nestlé y la del distribuidor, el grupo suizo sitúa su nueva oferta con un coste un 25% por debajo de sus propias gamas tradicionales.
Vidrala espera superar este año el beneficio anterior de 41 millones Cinco Días El fabricante de envases de vidrio Vidrala mantiene una trayectoria de rentabilidad que no es común en la industria, uno de los sectores que más ha sufrido la crisis en los dos últimos años. El grupo vasco prevé superar este año los beneficios de 2009 40,9 millones netos, un 0,7% más que en 2008, según los cálculos de su presidente, Carlos Delclaux, que no cuantificó en dígitos ese crecimiento.
Pau Gasol gana su segundo anillo Cinco Días Los Ángeles Lakers repitieron título de la NBA -su decimosexto- y se tomaron cumplida venganza sobre los Boston Celtics (83-79) tras la derrota en la final de 2008, en un partido infumable en cuanto a calidad, pero con una concentración de emoción pocas veces igualada.
El euro sube en la apertura hasta los 1,2390 dólares Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2390 dólares, frente a los 1,2355 dólares de la jornada anterior.
El Nikkei se mantiene por debajo de los 10.000 puntos Cinco Días La Bolsa de Tokio cerró hoy sin apenas cambios en una jornada anodina y sin alicientes, en la que por segunda sesión consecutiva el índice Nikkei se quedó rozando la cota de los 10.000 puntos que perdió el miércoles.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 78,61 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en agosto abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 78,61 dólares a las 07.18 horas GMT, 0,07 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
La CNMV suspende la cotización de Indo Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió hoy cautelarmente, con efectos inmediatos, la cotización de los títulos de Indo, al concurrir circunstancias que pudieran pertubar el normal desarrollo de sus operaciones, sin precisar cuándo regresará al parqué.
Hoy entra en vigor la reforma laboral, tras su publicación en el BOE Cinco Días El Real Decreto-Ley de reforma del mercado laboral, que introduce medidas para facilitar los despidos económicos y generaliza los contratos indefinidos de despido más barato (33 días por año trabajado), entrará en vigor hoy tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El vicepresidente de Google celebra la "fuerza democratizadora" de Internet Cinco Días El vicepresidente de Google, Bradley Horowitz, ha celebrado en Barcelona la "fuerza democratizadora" de Internet, puesto que permite a los individuos y emprendedores de cualquier lugar acercarse a un público global.
La Caixa aprueba la fusión con Caixa Girona Cinco Días El consejo de administración de La Caixa aprobó el proyecto común de fusión con Caixa Girona con un volumen de activos conjunto de 280.000 millones.
Los precios del transporte aéreo aumentan un 1,7% en el primer trimestre Cinco Días Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros aumentaron un 1,7% en el primer trimestre del año en relación a igual periodo de 2009, frente a la reducción del 1,9% que experimentaron en el cuarto trimestre del año anterior.
El diferencial entre el bono español y alemán baja a 210 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo bajó hoy un punto básico y comenzó la sesión en el mercado secundario de deuda pública en 210 puntos básicos.
El Ibex supera los 9.900 puntos con el apoyo de los bancos Cinco Días El buen comportamiento del sector bancario está permitiendo al selectivo Ibex recuperar un 1% en la última jornada de la semana, que estará marcada por el vencimiento de opciones y futuros lo que se conoce como hora bruja.
La morosidad del sistema financiero sube en abril hasta el 5,49%, la más alta desde 1996 Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró abril en la cota del 5,49%, la más alta desde marzo de 1996, con lo que retoma de nuevo la senda alcista tras caer en marzo por primera vez desde el mes de septiembre, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Irlanda estudia oportunidades de negocio con Telefónica, Banco Santander, Indra e Iberdrola Cinco Días El Gobierno de Irlanda y una delegación de 40 empresarios bilaterales ha realizado una visita a España en la que han mantenido reuniones bilaterales con Telefónica, el Banco Santander, Indra e Iberdrola con el objetivo de promocionar a las empresas irlandesas líderes del sector de la tecnología, incrementar sus exportaciones y expandir sus negocios principalmente en España y también en aquellos mercados donde estas empresas operan actualmente.
Moody's aprecia escaso riesgo en el programa de REE de emisión de deuda Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's situó hoy en 'A2' (nota media de la calidad buena) el rating a largo plazo del programa de emisión de deuda 'European Medium Term Notes' (EMTN) por hasta 2.500 millones de la sociedad Red Eléctrica Financiaciones.
Los bancos españoles reducen un 1,18% sus créditos hasta abril Cinco Días Los bancos concedieron 818.815 millones de euros en créditos hasta abril, lo que supone una reducción del 1,18% respecto a los 828.663 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Un diputado del PP cree que su partido se abstendrá en la reforma laboral Cinco Días El diputado del PP, Ramón Aguirre considera que su partido se va a abstener el próximo martes en el debate de convalidación de la reforma laboral en el Congreso, por entender que supone "un avance". "Yo creo que nos vamos a abstener, en principio", puntualizó.
El Banco de España defiende la solidez del sistema financiero español Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, asegura que el el sistema bancario español es sólido, aunque también reconoció que es necesario avanzar en el proceso de fusiones en el sector.
Almunia alerta de que algunas cajas podrían tener dificultades Cinco Días El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió hoy de que algunas cajas de ahorro españolas y bancos griegos "podrían tener dificultades", y aseguró que no descarta nuevos rescates de entidades financieras en la Unión Europea, aunque rehusó dar nombres.
El Banco de España espera adjudicar CajaSur en la primera quincena de julio Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, señaló hoy que diversos bancos y cajas nacionales y extranjeros estudian la documentación de venta de CajaSur, intervenida por el Banco de España, y se espera adjudicar la entidad cordobesa en la primera mitad de julio de 2010.
El PP afirma que la gestión de Zapatero cuesta 20.500 euros a cada familia Cinco Días El PP ha emitido una factura "simulada" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se concreta que su política cuesta a cada familia española 20.553 euros, ha dado a conocer hoy en Palma el vicesecretario de Comunicación de este partido, Esteban González Pons.
La Caixa dice que España no tiene un problema de solvencia, sino de liquidez Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, aseguró hoy que España no tiene "ningún problema de solvencia", sino un problema de liquidez, y dijo que la crisis de credibilidad de la deuda soberana responde a la "volatilidad e irracionalidad" de los mercados.
Zapatero se reúne con el director gerente del FMI Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha reunido en La Moncloa con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, para explicar la situación de la economía española.
Muere José Saramago a los 87 años de edad Cinco Días El escritor portugués y Premio Nobel de Literatura José Saramago ha fallecido hoy en su casa de Lanzarote a los 87 años de edad, a causa de una leucemia crónica, informaron a Efe fuentes de la familia.
La Caixa da por terminada su participación en la reestructuración Expansión Juan María Nin, director general de La Caixa, ha indicado que, por el momento, la caja no tiene previsto ninguna operación de fusión con otra entidad -a parte de Caixa Girona- aunque él "no estaba capacitado" para decir si estas operaciones se producirán en un futuro.
Los edificios sostenibles ahorrarían un 30% de la factura energética en España Cinco Días Construir o adecuar los edificios con criterios de eficiencia y sostenibilidad le ahorraría a España hasta un 30 por ciento de la factura energética y del volumen de las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático global, según la Fundación 'La casa que ahorra'.
Los nuevos dueños de Marsans condicionan la viabilidad del grupo a más de 1.000 despidos Cinco Días Los nuevos propietarios de Marsans, la sociedad Posibilitumm, condiciona el futuro de la empresa Viajes Marsans a más de 1.000 despidos. La compañía ha confirmado a este diario que la plantilla actual de 2.079 empleados quedará reducida a una plantilla de entre 600 y 900 personas.
Wall Street, sin rumbo fijo Cinco Días La última sesión de la semana en la Bolsa de Nueva York arrancó con tendencia variable. El Dow Jones cede un 0,04%, el S&P 500 baja un 0,1% y el tecnológico Nasdaq anota un pequeño recorte del 0,11%.
El vencimiento de opciones de futuros deja sin rumbo a Wall Street Expansión Los indicadores neoyorquinos empiezan la sesión con ligeros movimientos entre el rojo y el verde en una jornada sin referencias económicas ni empresariales que está marcada por el vencimiento de las opciones de futuros, lo que se conoce como la cuádruple hora bruja, que suele desorientar a los mercados con sesiones volátiles.
Sebastián considera que el sector de la automoción demuestra la "confianza" de los inversores en España Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, destacó hoy que "a pesar de la crisis, en España no ha cerrado ninguna fábrica de automoción" y "se han asegurado nuevos modelos gracias a la alta competitividad de la industria española". "Si se ha salvado la industria del automóvil, podemos hacer lo que queramos en el futuro entre todos", manifestó, haciendo referencia a la "confianza" de los inversores internacionales en España.
Dimiten cuatro miembros de la Junta Directiva de la Academia de Televisión Cinco Días Los académicos y miembros de la Junta Directiva de la Academia de Televisión Ángel Blanco, Pastor Lorenzo, Rafael García Loza y José Luis Campos han presentado su dimisión, según explican en un comunicado, "por discrepancias con la línea marcada por la actual junta", que preside Manuel Campo Vidal.
El segundo anillo de Gasol sabe a oro Cinco Días Dos títulos consecutivos con los Lakers en la NBA sitúan al catalán Pau Gasol como uno de los jugadores más mediáticos y valiosos del campeonato. Los expertos aseguran que el anillo que ganó ante los Celtics lo consolida como el puente comercial entre la NBA y Europa.
El Banco de España aboga por que cada caja elija su naturaleza jurídica Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, se mostró hoy partidario de que la nueva normativa permita a las cajas de ahorro optar por el modelo que más les interese para facilitar la captación de recursos, lo que les abriría la puerta para elegir su propia naturaleza jurídica.
Industria estudia penalizar a los consumidores de luz que no tengan interruptor de control de potencia Cinco Días El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el borrador de una orden ministerial en la que se aborda, en una de sus disposiciones adicionales, la introducción de penalizaciones a los consumidores que no tengan instalado en su vivienda un interruptor de control de potencia (ICP).
Obama pide al G-20 que mantenga los planes de estímulo económico Expansión El presidente de Estados Unidos considera que existe la posibilidad de que la confianza en la recuperación “disminuya” y que los Gobiernos deben estar preparados “para responder de nuevo, tan rápido como sea necesario” con el fin de evitar una ralentización de la actividad.
El Ecofin de julio decidirá cómo se publican los test de solvencia a la banca Cinco Días Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) decidirán en su próxima reunión, prevista para el 13 de julio, la modalidad en que serán publicados los resultados de los test de solvencia que actualmente se están efectuando a los principales bancos europeos, informó hoy la Comisión Europea.
La CECA propone que las cuotas computen como capital Expansión El consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha aprobado una propuesta de reforma normativa orientada, principalmente, a reforzar los recursos propios de las entidades y que propone, entre otras cosas, que las cuotas participativas computen como 'core tier 1' de los recursos propios de las entidades, para lo que será necesario "flexibilizar" su retribución y desvincularla totalmente de la obra social.
Marsans negociará un ERE para despedir hasta 1.500 empleados Expansión La nueva dirección de Marsans empezará el próximo martes a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que dejará la plantilla del grupo en entre 600 y 900 trabajadores, es decir entre el 28,9% y el 43,3%, de los actuales 2.079 empleados, informó hoy la compañía. Esto supone el despido de entre 1.100 y 1.500 empleados.
El Ibex, al borde de los 10.000 tras sumar un 11,7% en dos semanas Cinco Días El excelente lugar en el que han quedado Santander y BBVA en las pruebas de estrés de la banca europea ha animado una sesión de elevada volatilidad debido al vencimiento de derivados. Tras recuperar un 2,22% hoy, el selectivo Ibex ha despedido la semana con una rentabilidad del 4,28% en cinco días. No son subidas aisladas teniendo en cuenta que es la segunda semana consecutiva de ganancias y que la anterior se cerró con una revalorización del 7%.
Las 10 cajas más perjudicadas por la crisis económica Expansión El sector de cajas de ahorros, que sigue en beneficios transcurridos tres años desde el inicio de la crisis, ve mermar sus resultados, en línea con el deterioro que está registrando el conjunto de entidades financieras.
Obama considera prioritario que el G-20 "salvaguarde y fortalezca" la recuperación económica Cinco Días El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recalcó hoy en una carta dirigida a los líderes del G-20 que la principal prioridad de la cumbre que se celebrará en Toronto los próximos 26 y 27 de junio es "salvaguardar y fortalecer la recuperación" de la economía.
Van Rompuy escala posiciones, Barroso pierde enteros Expansión La ultima reunión de Jefes de Estado o de Gobierno de la UE celebrada en Bruselas, el jueves pasado, ha sido fuente de importantes revelaciones sobre la relación de poder entre los líderes europeos, tanto los nacionales como de las instituciones europeas. La primera lección ha demostrado que el viejo adagio, "el tiempo pone a cada uno en su lugar", sigue estando plenamente de actualidad.
El euro coge aliento para intentar atacar los 1,24 dólares Expansión Jornada de transición para el euro, que intenta afianzar el nivel de 1,24 dólares. La moneda única se encamina a cerrar su mejor semana en más de un año con una revalorización del 2%. La subasta de ayer del Tesoro español ha servido de bálsamo para los inversores, preocupados por la crisis de la deuda europea.
La banca deja al Ibex al borde de los 10.000 puntos, un mes después Expansión Las principales bolsas europeas, y Wall Street, frenaron su remontada, mientras que el Ibex la aceleró, hasta el punto de llegar a reconquistar, un mes después, los 10.000 puntos. Al cierre concluyó en los 9.971,8 puntos, con una revalorización final del 2,22%. Los bajistas, en la jornada de vencimiento de futuros y opciones, impulsaron hoy a la banca española, reforzada por el ránking de solvencia en los test de estrés. Bankinter alcanzó el 13% de revalorización, y Santander y BBVA brillaron en el Eurostoxx50.
El diferencial entre el bono español y el alemán baja a 185 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo bajó hoy 26 puntos básicos y acabó la sesión en el mercado secundario de deuda pública en el 1,85%, su diferencia más bajo de las últimas 12 sesiones.
España, y el Santander, los mejores del día en los seguros de impago Expansión Los mercados siguen teniendo en el punto de mira a España, aunque hoy la jornada ha tenido un saldo más que favorable. El Ibex lideró la subida en Europa, y en el mercado de derivados, la mayor mejora a nivel global en los seguros de impago la registró España. Sus CDS se abarataron un 7,3%, hasta los 224 puntos básicos. Entre las empresas, Santander fue la más favorecida, y los temores se relajaron un 7,5% hasta los 172 puntos.
Montoro dice que la reforma laboral enfatiza "el subsidio del despido" Cinco Días El portavoz económico del Partido Popular (PP), Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que "la reforma laboral del Gobierno pone el énfasis en el abaratamiento del despido, incluso en el subsidio del despido".
El sindicato USCA elige a Camilo Cela como nuevo presidente Cinco Días Los afiliados al sindicato USCA, que representa al 95% de los 2.400 controladores aéreos que AENA cuenta en su plantilla, votaron hoy a favor de la candidatura de Camilo Cela, actual secretario general de la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (Aprocta), para presidir la nueva junta directiva.
Las cajas de Toledo y Ciudad Real prevén operar en noviembre como Caja Rural de Castilla-La Mancha Cinco Días La entidad resultante de la fusión de las cajas rurales de Toledo y Ciudad Real baraja empezar a operar el próximo mes de noviembre bajo el nombre de Caja Rural de Castilla-La Mancha y nace con los "brazos abiertos" y con el objetivo de convertirse en la "única y verdadera" entidad de referencia en todo el territorio castellano-manchego.
Alemania no forzará a los bancos a que publiquen las pruebas de estrés Cinco Días El Gobierno de la canciller alemana Angela Merkel no obligará a los bancos a que publiquen las llamadas pruebas de resistencia, sino que confiará en que las presiones del mercado en pro de la transparencia logren el mismo resultado.
La Asociación de Cajas Rurales presume de "buena salud financiera" Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Cajas Rurales, Mariano Señorón, ha afirmado hoy que las cajas rurales gozan de una "buena salud financiera" y ha abogado por la continuidad de este tipo de entidades porque tienen "un papel fundamental" en el mantenimiento del medio rural.
Cayo Lara lamenta: la tasa bancaria es solo "un seguro de protección para futuras crisis de la banca" Cinco Días El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, lamentó hoy que la "letra pequeña" de la futura tasa bancaria acordada ayer por los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, para que las entidades contribuyan a financiar los costes de futuras crisis, acabe convirtiendo esta iniciativa en "un seguro de protección para futuras crisis que pueda tener la banca, y que no se tengan que cargar al erario público".
El presidente de BP toma las riendas para restaurar la reputación de la empresa Cinco Días El presidente de BP, Carl-Henric Svanger, indicó hoy que tomará las riendas para restablecer la reputación de la petrolera británica, ya que el vertido de crudo en el Golfo de México ha pasado de ser un accidente industrial a una "cuestión política".
El Brent baja un 0,58%, hasta los 78,22 dólares Cinco Días La cotización del barril de Brent bajó hoy un 0,58% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 78,22 dólares, mientras crece la incertidumbre en torno a la recuperación económica de Estados Unidos.
Lula dice que sistema financiero de los países ricos está "podrido" Cinco Días El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que el sistema financiero de los países ricos está "podrido" y criticó la demora de Europa en reaccionar a la crisis que enfrenta.
Los inversores recuperan el apetito por las compras y Wall Street se revaloriza un 2% semanal Expansión Los mercados estadounidenses recuperaron la senda alcista en el tramo final de una jornada muy volátil, animados por la publicación de un informe de Caterpillar que apunta a un repunte de sus ventas en Asia. Con la mente puesta en la hora bruja y en las posiciones que tomarán para el próximo trimestre, los inversores pecaron de falta de ganas pero permitieron a Wall Street cerrar en positivo y acumular una revalorización semanal del 2,4%.
Las compras se imponen en Wall Street, que se anota un 2,35% semanal Cinco Días La jornada, huérfana de referencias macro y empresariales, se ha caracterizado por su volatilidad debido al vencimiento de futuros y de opciones sobre acciones. La indecisión dominó en el parqué y la última sesión de la semana terminó finalmente en terreno positivo. El Dow Jones se anotó un 0,16%.
sábado 19 junio
Las distintas opciones de Indo para recuperar la vista Expansión Cuando Joan Casaponsa asumió la comandancia de Indo, en 2008, ya presentía que el trabajo no iba a ser fácil. La multinacional catalana de material óptico encadenaba ya casi dos ejercicios en pérdidas y su dirección asumía números rojos para unos trimestres más. Pero el nuevo presidente ni pensaba en la suspensión de pagos. "No estoy planificando un concurso de acreedores: no ha hecho falta llegar a este punto, no es necesario en absoluto; ¡Nada más lejos de la realidad!", dijo hace ocho meses.
El grupo Lidl asumirá todo el impacto del incremento del IVA Expansión La cadena de supermercados Lidl ha congelado el precio de todos los productos de sus tiendas y se compromete a mantener estos precios para no repercutir el incremento del IVA a sus clientes, en el marco de su nueva campaña llamada Stop IVA.
"Hay que priorizar la inversión" Expansión El 1 de junio, el Gobierno catalán aprobó un paquete de medidas para reducir el déficit público. El ajuste supondrá un ahorro de 1.670 millones de euros este año. La mayor partida del plan corresponde a las inversiones, que se reducirán en 531 millones.
Las claves para gestionar el ahorro a largo plazo Expansión Los inversores se sienten ahora comosi hubieran bajado de la montaña rusa del parque de atracciones. Un viaje en el que la adrenalina les ha mantenido en tensión y en el que han tocado el cielo y los fangos más profundos.
El Ibex sube un 4% en la semana y encara el 10.000 gracias a la banca Expansión Por segundo día consecutivo, el Ibex lideró los avances de Europa, al ganar un 2,22%, hasta los 9.971 euros, en una jornada en la que se negociaron 8.528 millones de euros, un volumen muy superior a la media del mes (de 2.900), pero lógico en la jornada de la “cuádruple hora bruja” (vencimiento de cuatro tipos de derivados sobre la bolsa), que suele conllevar un mayor volumen y volatilidad en los parqués. Con este avance, el índice encara la cota del 10.000 que no supera desde el pasado 13 de mayo y que le podría llevar a escalar hasta la cota del 10.250.
Salgado reúne a grandes inversores de deuda para aliviar las tensiones Expansión Ni Tokio, ni Londres, ni Fráncfort. Ayer fue Madrid uno de los centros financieros más importantes del mundo. En la sede del Ministerio de Economía y Hacienda se dieron cita a puerta cerrada más de 400 personas, entre representantes de creadores de mercado, agencias de ráting, analistas, pero, principalmente, grandes inversores de deuda pública, entre los que se encontraban la gestora estadounidense Pimco así como la británica BlueBay, según ha podido saber EXPANSIÓN.
Los dueños de Marsans recortan la estructura del grupo Expansión Diez días después de la entrada oficial de los nuevos propietarios, el grupo Posibilitum, y tras meses reclamando información sobre su futuro, los empleados de Viajes Marsans ya saben a qué atenerse.
Momento vivienda Cinco Días Objetivamente es un año bueno para comprar vivienda". Con esta frase se despachaba este viernes la ministra del ramo, Beatriz Corredor, en una charla online con los lectores de El País. La frase llama la atención cuando sólo dos días antes su antecesora en el cargo, Antonia Trujillo, había asegurado que ella no compraría ahora un piso, al "no haberse agotado" su senda bajista. Una de dos, o Trujillo ha dejado de tener la información privilegiada de la que disponía hace un año y medio o Corredor es excesivamente optimista en sus cálculos. Los datos, que no estimaciones, indican que hasta marzo las compraventas se han elevado un 16% en tasa interanual. El problema es que no se sabe por qué, si se debe a una recuperación del sector o al adelanto de compras por la próxima subida del IVA.
La deuda regional crece 8.000 millones en sólo tres meses Cinco Días La deuda de las comunidades autónomas crece a una velocidad de crucero alta pese al compromiso de reducción de déficit público acordado. El endeudamiento autonómico se incrementó en 8.377 millones de euros en los tres primeros meses de este año, hasta 94.621 millones. El valor representa el 9% del PIB (producto interior bruto), según datos publicados ayer por el Banco de España.
La fuerza de las pymes Cinco Días El empresario abulense pone punto final a las desavenencias con su nombramiento como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.
Maquillaje y reformas para el mercado laboral Cinco Días Esta es, quizás, la reforma laboral más profunda, junto con la de 1994, desde que se creó el Estatuto de los Trabajadores. Las demás han sido maquillaje", reflexionan en Sagardoy, el prestigioso bufete de abogados laboralistas. Sin embargo, la suerte de los procesos anteriores ha dependido más de la coyuntura y la confianza generada, que del contenido del paquete.
La Cámara de Madrid prevé pérdidas por la ley antitabaco Cinco Días La Cámara de Madrid prevé que la introducción de la ley antitabaco provoque unas pérdidas de 380 millones de euros en el sector de hostelería, según un informe hecho público el viernes. La organización explicó que esta normativa verá la luz en medio de una recesión que ya ha reducido en un 10% la facturación.
Competencia abre una investigación al sector de ingeniería civil Cinco Días Los inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) realizaron el jueves pesquisas en las sedes de las principales empresas del mercado de postensado para la construcción, mantenimiento y control de puentes y estructuras, así como de aplicaciones de geotecnia, en el territorio español, anunció el viernes el organismo presidido por Luis Berenguer. Esta investigación se ha abierto porque existen en el sector "sospechas de posibles prácticas anticompetitivas" consistentes en acuerdos entre las empresas para repartirse el mercado en el territorio nacional, advierte la CNC.
La viabilidad de Viajes Marsans depende de hasta 1.400 despidos Cinco Días Los nuevos propietarios de Grupo Marsans comunicaron el viernes los puntos básicos por los que pasa su plan de negocio para Viajes Marsans tras mantener una reunión con representantes de los trabajadores. Posibilitumm, la sociedad que adquirió el grupo a Díaz Ferrán y Pascual la pasada semana, condiciona la viabilidad de la empresa de viajes a una drástica reducción de la plantilla, entre otras medidas.
Teinver se acoge a la Ley Concursal para negociar convenio anticipado Cinco Días Los nuevos propietarios del grupo Marsans han declarado la insolvencia de Teinver, la otra pata del negocio adquirido a Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán junto con Viajes Marsans la pasada semana. Teinver controla el capital de la cadena hotelera Hotetur y la filial de handling, además de la aerolínea Air Comet.
Camino de una asistencia profesional Cinco Días Las nuevas enfermedades crónicas condicionan toda una serie de cuidados que sólo pueden ser cubiertos por centros con una determinada especialización.
Abengoa. El plan de Abu Dabi impulsa el valor Cinco Días Con un alza del 6,55% en las últimas cinco sesiones, hasta los 16,91 euros, ha celebrado Abengoa uno de los proyectos internacionales más relevantes de su historia. La compañía ha anunciado que un consorcio en el que participa junto a la francesa Total ha ganado un concurso internacional para construir en Abu Dabi de la mayor planta termosolar de Oriente Medio, en la que se invertirán 501 millones de euros. El mercado premia así la estrategia de elevar la presencia en el exterior, mientras que el valor había sido castigado con cierta rotundidad por las incertidumbres a las energías renovables que rodean en España. En el año se deja todavía un 25,18%.
El presidente de BP releva al consejero delegado del día a día en el golfo de México Cinco Días El presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, dijo el viernes a la cadena británica Sky News que Tony Hayward, el consejero delegado de la petrolera, ha sido relevado de las operaciones diarias en el golfo de México, la zona del vertido provocado por la explosión del 20 de abril de una plataforma de explotación. Otro directivo de la empresa, Bob Dudley, le reemplazará.
Los analistas ven "generosa" la oferta de Telefónica por Vivo Cinco Días La oferta de Telefónica a Portugal Telecom por la parte que no controla de la brasileña Vivo es "muy generosa", según manifestó el viernes la firma de análisis Fidentiis. La agencia de asesoramiento ISS apuntó que supone una prima atractiva y recomienda aceptarla. JB Capital Markets, por último, explicó que si la operación no sale adelante, se podría perjudicar a los accionistas de PT por la pérdida de credibilidad que esto supondrá frente a la comunidad inversora internacional.
Gamesa. Sube el 7,8% semanal y se aleja de mínimos Cinco Días Después de la notable subida semanal de los bancos, que lideran el balance semanal en el Ibex, gamesa es el siguiente valor que más gana dentro del selectivo. Se anota un alza del 7,8%, en una semana en la que ha logrado reconquistar la cota de los 8 euros por acción, perdida a finales de mayo, y remontar desde los mínimos de diciembre de 2003 a que había retrocedido en la semana precedente. El valor recibió una mejora de recomendación de Banesto Bolsa desde infraponderar a comprar, si bien aún se resiente de los cambios regulatorios en el sector de las energías renovables. Así, es uno de los valores más castigados en el año: cae el 31,4%.
Vueling. La fusión con Clickair, positiva Cinco Días Pese a que acumula una caída del 24% en el año, Vueling cuenta con la posibilidad de seguir mejorando por los efectos de la fusión con Clickair, que ha convertido el grupo controlado por Iberia en la cuarta aerolínea de España, según destaca el equipo de análisis de Banco Sabadell. Citan riesgos, como el impacto de la crisis económica española, aunque precisan que en 2009 evolucionó favorablemente. Por ello justifican su decisión de cambiar su consejo de vender a comprar. "Recomendamos tomar posiciones en cuanto supere la resistencia clave de los 9,5 euros", añaden. Un 60% de los analistas consultados por Bloomberg aconseja comprar.
Nissan ratifica su compromiso de inversión de 100 millones en Ávila Cinco Días El director general de Operaciones de Nissan en España, Ryouji Kurosawa, ratificó el viernes el "compromiso de continuidad" de la firma japonesa en Ávila, al presentar un plan industrial con inversiones hasta 2014 de 100 millones de euros, además de la fabricación de un nuevo modelo y dos nuevos motores.
EADS admite que no financiará Talarion de forma indefinida Cinco Días El responsable de la división de Defensa y Seguridad de EADS, Stefan Zoller, admitió el viernes que la empresa no podrá mantener "de forma indefinida" la prefinanciación del Talarion, su principal programa de aviones no tripulados, según una nota de prensa. Zoller no especificó hasta cuándo seguirá prefinanciando el proyecto.
Más Visión ultima la compra de tiendas Novolent a Indo para apoyar su crecimiento Cinco Días Más Visión incrementará su red hasta las 500 tiendas en el horizonte de 2015. Desarrollará franquicias y prevé adquisiciones, como la que ultima con Indo, en situación concursal, para adjudicarse puntos de venta de su marca Novolent en Barcelona.
Merkel considera prioritaria la regulación de los mercados en la cumbre G20 Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, considera que el tema central de la cumbre de esta semana del G20 en Canadá será la regulación de los mercados financieros y estudiar lo alcanzado hasta ahora para definir las tareas aún por resolver en ese terreno.
La cumbre del G20, la reunión de la Fed y el PIB de EE UU, claves de la semana Cinco Días El foco de atención esta semana en el apartado macroeconómico se sitúa al otro lado del Atlántico, con la publicación de la tercera estimación del PIB del primer trimestre de EE UU y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En Europa, también se conocerán indicadores macro como la balanza de pagos de abril y los nuevos pedidos industriales de la zona euro. En España, el Congreso debate la convalidación o derogación del real decreto ley de reforma laboral.
Trichet critica duramente a la banca Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet, ha criticado con suma dureza a los institutos bancarios por su comportamiento tras la crisis financiera.
Merkel considera prioritaria la regulación de los mercados en la cumbre del G20 Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, considera que el tema central de la cumbre de esta semana del G20 en Canadá será la regulación de los mercados financieros y estudiar lo alcanzado hasta ahora para definir las tareas aún por resolver en ese terreno.
De rebajas pese a la crisis Cinco Días Pese a la crisis, los españoles gastarán en rebajas la misma cantidad que el año pasado (80 euros de media), debido, principalmente, a las ofertas "agresivas" que harán los establecimientos, según las previsiones de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Rajoy advierte que la reforma laboral, será un "germen de conflictos ante los tribunales" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, volvió a manifestar hoy su rechazo a la propuesta del Gobierno socialista de reforma laboral, e indicó que si este texto no se modifica en su tramitación parlamentaria, será "un germen de conflictos ante los tribunales".
Blanco espera que el PP "tome buena nota" del aval a las medidas del Gobierno Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que espera que el PP "tome buena nota" del aval que han recibido esta semana los ajustes del Gobierno y ha pedido a la formación que lidera Mariano Rajoy que "no ponga más obstáculos y más palos en las ruedas".
"La reforma laboral será un germen de conflicto ante los tribunales" Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha vuelto a manifestar su rechazo a la propuesta del Gobierno de reforma laboral, e indicó que si este texto no se modifica en su tramitación parlamentaria, será "un germen de conflictos ante los tribunales".
Chaves reclama "comprensión" a los sindicatos ante la reforma Cinco Días El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, reiteró hoy en Valladolid su petición de "compresión" a los sindicatos ante la reforma laboral por la situación económica actual aunque entendió su postura y la convocatoria de la huelga general.
China aumentará gradualmente la flexibilidad del yuan Cinco Días China ha puesto fin a su control sobre el yuan frente al dólar con el anuncio de que aumentará gradualmente la flexibilidad de su tipo de cambio, según ha asegurado un asesor del banco central. El FMI y el Tesoro estadounidense dan la bienvenida a esta medida.
Toxo: el texto para la reforma laboral da por roto el diálogo con CEOE sobre la negociación colectiva Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ya da por roto el proceso de diálogo entre empresarios y sindicatos para reformar la negociación colectiva. Ambas partes alcanzaron este compromiso el pasado 9 de febrero en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012.
¿Cómo le afecta la reforma laboral? Expansión El Gobierno ha puesto en marcha una reforma laboral que introduce importantes cambios en la contratación y en la indemnización por despido, dos de los aspectos del mercado de trabajo que más interesan a los ciudadanos.
Una escopeta para ahuyentar a los osos Expansión A los grandes osos es a los que habría que mantener a raya, pero son demasiado poderosos y ni siquiera los grandes bancos pueden con ellos. A los oseznos, que van a rebufo de los grandes, no hay que amenazarles con la escopeta. El mercado les ha dado esta semana un buen revolcón y con el morrito bajo se van a la osera a lamerse las heridas. Volverán a la carga, porque saben que las turbulencias no han terminado, ni de lejos.
El mercado español 'is different' Expansión España sí que es diferente, al menos en bolsa. La crisis de confianza que azota Europa no está tocando a todos por igual. Mientras el Ibex se deja un 16,48% en 2010, índices como el Dax alemán se mantienen con un avance del 4,36% en lo que va de año.
domingo 20 junio
Fernández Ordóñez hará balance en el Congreso del proceso de reestructuración de las cajas Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, comparecerá este martes ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados para presentar el informe anual elaborado por el supervisor, sólo unos días antes de que se cumpla el plazo fijado por el Gobierno para dar por culminada la reestructuración del sistema financiero español.
La mora del crédito al consumo vuelve a subir en marzo hasta el 7,65% Cinco Días La morosidad del crédito al consumo regresó en marzo a la senda alcista y repuntó hasta el 7,65%, tras marcar en el último trimestre de 2009 su primer descenso en dos años, según datos del Banco de España.
Corbacho: "Hacer antes la reforma podría haber contenido el paro" Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha admitido que si se hubiera sacado adelante la reforma laboral antes hubiera evitado parte de la destrucción de empleo, en una entrevista en el diario El Pais.
Corbacho reconoce que otras reformas laborales en Europa se acercan a posiciones de CEOE Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, reconoce en una entrevista que las reformas laborales que se plantean en Europa se acercan a planteamientos como los que defiende la CEOE, aunque niega que el nuevo decreto ley que regula el mercado de trabajo en España se haya escorado hacia estos postulados.
"Es importante tener medios de calidad" Cinco Días Con intereses en varios sectores y países, el responsable de Liberty tiene ahora su objetivo en los medios de comunicación y en España, con un acuerdo para invertir hasta 900 millones de dólares en PRISA.
Pekín matiza que la flexibilización del yuan llevará su tiempo Cinco Días El Banco Popular de China (central) emitió hoy un nuevo comunicado en el que indica que la flexibilización del yuan, anunciada ayer, sábado, y aplaudida por Estados Unidos y la Unión Europea, no se llevará a cabo de golpe.
Burger King mantiene su plan de expansión pese a la crisis Cinco Días Burger King prevé mantener este año su ritmo de crecimiento en el mercado ibérico, donde elevó sus ventas un 8,1%, hasta 440 millones de euros, y abrió 26 nuevos restaurantes a lo largo del pasado ejercicio fiscal (cerrado el 30 de junio de 2009).
Berlusconi estima "ridícula" la aplicación sólo en UE de la tasa a los bancos Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, calificó hoy de "ridícula" la posibilidad de que la Unión Europea (UE) aplique de modo unilateral una tasa a las transacciones financieras, una propuesta que se trasladará al resto de países en la cumbre del G20 de Toronto (Canadá) el próximo fin de semana.
Los trabajadores afectados por ERE se reducen a más de la mitad hasta abril Cinco Días El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados por las autoridades laborales se redujo a más de la mitad en los cuatro primeros meses de este año en comparación con igual periodo de 2009, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La subida salarial en convenio sube levemente en mayo, hasta el 1,31% Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados en los cinco primeros meses del año alcanzó el 1,31%, en línea con el compromiso de empresarios y sindicatos por la moderación de los salarios en época de crisis, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Carrefour abrirá 50 franquicias anuales en áreas urbanas y pueblos Cinco Días Carrefour potenciará su expansión a través de las franquicias con la apertura de 50 supermercados de proximidad al año en áreas urbanas y pueblos, en los que el grupo se aliará con tenderos tradicionales a los que ofrecerá la posibilidad de explotar su marca 'Carrefour Express'.
EEUU critica al jefe de BP por ir de regata mientras continúa el vertido Cinco Días El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, criticó hoy al consejero delegado de la petrolera BP, Tony Hayward, por asistir a una regata mientras se vierten miles de barriles de crudo al día en el golfo de México.
EEUU critíca al jefe de BP por ir de regata mientras continía el vertido Cinco Días El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, criticó hoy al consejero delegado de la petrolera BP, Tony Hayward, por asistir a una regata mientras se vierten miles de barriles de crudo al día en el golfo de México.
La crisis provoca la desaparición del 13% de las entidades Expansión Las entidades de financiación se han visto especialmente castigadas por la crisis y el incremento de la morosidad. Desde 2008, el 13% de estas sociedades ha desaparecido, al situar su censo en 65 entidades a finales del primer trimestre de este año, frente a las 75 que estaban operativas en 2008, según datos del Banco de España.
Villar Mir negocia comprar Centrica Expansión Grupo Villar Mir, industrial y de servicios, es uno de los candidatos para hacerse con la filial de Centrica en España, una de las comercializadoras más relevantes en gas y electricidad en este país. Centrica se encuentra en la recta final para el traspaso de sus actividades, que operan con la marca Centrica Energía.
Salgado reconoce que será difícil reducir el número de par Expansión La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, reconoce que España va a tener dificultades para absorber el número de desempleados, aunque matiza que “no tenemos los problemas de otras economías, que han necesitado acudir al fondo de rescate.
“La reforma laboral y el plan de ajuste no son suficientes solos” Expansión “Los riesgos de una crisis de liquidez no han desaparecido pero en principio se puede ser cautelosamente optimista”. Así se manifiesta en una entrevista con EXPANSIÓN el último premiado por la Fundación Banco Herrero, el joven economista Jesús Fernández-Villaverde.
Suntory se volcará en Europa Expansión Suntory ha encontrado en Orangina Schweppes la palanca que buscaba para su despegue internacional. Seis meses después de adquirir la compañía europea a los fondos Lion Capital y Blackstone, el grupo familiar japonés ha trazado un plan de crecimiento con el que aspira a convertirse en el tercer líder mundial de los refrescos, por detrás de Coca-Cola y Pepsi.
Los municipios se rebelan contra el recorte de Zapatero Expansión Los concejales de Economía y Hacienda de los cinco municipios más endeudados de España exigen que no se prohiba la refinanciación de sus créditos durante el año que viene.
El ahorro en depósitos cae y se destina a amortizar deuda Expansión Desde que estalló la crisis, el depósito se ha convertido, más que nunca, en el producto por excelencia para canalizar el ahorro de los españoles. La aversión a los activos de riesgo y las atractivas ofertas lanzadas por las entidades para captar recursos y clientes han contribuido a elevar el saldo de los depósitos hasta niveles récord.
lunes 21 junio
Santos arrasa en las elecciones presidenciales en Colombia Expansión El candidato oficialista Juan Manuel Santos ganó hoy las elecciones presidenciales en Colombia con 69 por ciento de los votos, lo que significa más de 40 puntos de ventaja sobre su rival, el "verde" Antanas Mockus, en una jornada en la que murieron 10 militares y seis guerrilleros en incidentes aislados.
Ética y abogacía Cinco Días El alma máter del oficio de abogado es la confianza. La que genera a sus clientes especialmente, pero también la que genera a toda la sociedad. El artículo 4 del Código Deontológico indica con claridad: "La relación entre el cliente y su abogado se fundamenta en la confianza y exige de éste una conducta profesional íntegra, que sea honrada, leal, veraz y diligente". Muchas son las percepciones negativas que sobre la profesión de abogado se han formulado, en ocasiones animadas por sucesos de dudosa praxis profesional. Lo cierto es que la negligencia de un sólo abogado puede bastar con sorprendente facilidad para desacreditar el buen hacer de todo el colectivo profesional.
Los médicos deberán acreditar el título en el examen MIR Cinco Días La Organización Médica Colegial (OMC) ha valorado de forma muy positiva los cambios introducidos en la futura Orden ministerial para el acceso al examen de Médico Interno Residente (MIR), especialmente el que afecta a la obligatoriedad de demostrar que los aspirantes cuentan con el título universitario antes de realizar la prueba.
"Ciencia va a sacar un fondo para invertir en biotecnología" Cinco Días Este directivo farmacéutico es de las pocas personas en España que conoce bien el mundo del capital riesgo especializado en proyectos de I+D. Cree que los fondos públicos deben de servir como catalizador para captar recursos privados que, por ejemplo, huyen del ladrillo.
"Van a ser unos años difíciles para el crédito al consumo" Cinco Días Este directivo de 53 años preside la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) desde febrero de 2009 y participa en su junta de gobierno desde hace más de 10 años.
Fomento rescindirá al menos 40 contratos de obras públicas Cinco Días El Ministerio de Fomento trabaja contra el reloj para tener listo en las próximas semanas el recorte de 3.200 millones de inversión pública que deberá aplicar este año y el de 2011, que no será inferior a esa cifra. Dispone ya de una lista de al menos 40 contratos de obras que tiene previsto rescindir.
La Seda retoma sus inversiones en reciclaje y en El Prat Cinco Días La Seda va retomando su nivel de inversiones poco a poco. Siempre dependiendo del desembolso de la ampliación de capital pendiente, la compañía química prevé destinar 4,2 millones de euros en 2011 a aumentar el porcentaje de PET reciclado en sus botellas de plástico.
La banca alemana apela al BCE en mayor proporción que la española Cinco Días La banca alemana también es dependiente de las subastas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), un hecho por el que se ha criticado con dureza a la banca española. Según se desprenden de las cifras del instituto emisor, las entidades financieras germanas recurrieron a esta financiación a corto plazo un 2% más de la aportación del país al capital del BCE (una referencia para ver el peso específico de un Estado en la eurozona).
Los últimos retoques de las cajas de ahorros Cinco Días España puede convertirse en el primer país en el que todos sus bancos y cajas publiquen sus pruebas de resistencia. La evaluación la realizará el Banco de España, que mostrará la situación financiera de cada una de las entidades financieras que operan en el país.
La banca online vuelve a beneficios en el primer trimestre Cinco Días Los cinco bancos que operan en España por internet con marca propia -Openbank, Allfunds, Uno-e, Bancopopu-lar-e e Inversis- ganaron 3,58 millones en los tres primeros meses de 2010, con lo que volvieron a tener beneficios frente a las pérdidas del mismo periodo de 2009.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 79,78 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en agosto abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 79,78 dólares a las 07.17 horas GMT, 1,56 dólares más que al cierre del viernes.
Los ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano de la UE se reúnen en Toledo Cinco Días Este lunes y este martes se celebrará en Toledo la XVIII Reunión Informal de ministros de Vivienda y ministros de Desarrollo Urbano de la Unión Europea, y que será presidida por la ministra de Vivienda del Gobierno central, Beatriz Corredor, en el marco del semestre de la Presidencia europea que ejerce España.
El consejo de Caixa Girona aprueba hoy su integración en La Caixa Cinco Días El consejo de administración de Caixa Girona se reunirá hoy lunes para aprobar la fusión con La Caixa, integración a la que el consejo de la entidad presidida por Isidre Fainé dio luz verde ayer. La caja absorberá a la gerundense y prevén ser un solo grupo el 1 de enero de 2011.
La patronal británica quiere que el Gobierno limite el derecho de huelga Cinco Días La patronal británica ha instado al Gobierno a recortar el derecho de huelga de los sindicatos anticipándose a los nuevos conflictos que pueden estallar después de que mañana se anuncien importantes recortes en el sector público.
SOS Corporación no abonará la remuneración de participaciones preferentes Cinco Días SOS Corporación Alimentaria Preferentes no abonará la remuneración no acumulativa de la emisión de participaciones preferentes del 20 de diciembre de 2006 al no haber obtenido beneficios durante el ejercicio pasado, que se cerró con unas pérdidas de 179 millones de euros, debido al incremento de las provisiones.
El Ibex supera los 10.100 puntos Cinco Días Las Bolsas europeas empiezan la semana con energía. El selectivo Ibex supera los 10.100 puntos con los bancos en primera línea de fuego. Los mercados asiáticos vivieron una buena sesión después de que este fin de semana China anunciara una flexibilización en su tipo de cambio.
El diferencial entre el bono español y alemán baja a 185 puntos básicos Cinco Días El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo baja un punto básico y se cambia a 185 puntos básicos, en línea con el comportamiento del viernes cuando bajó de los 200 puntos básicos.
El yuan alcanza sus máximos en 21 meses Cinco Días La divisa de China, el yuan o "renminbi" ("moneda del pueblo"), alcanzó durante la jornada bursátil de hoy sus máximos en 21 meses, 6,8110 frente al dólar.
Airbus y los trabajadores se reúnen para analizar posibles "discrepancias" en el A400M Cinco Días Airbus y el comité interempresas de la enseña aeronáutica europea se reunirán hoy en Madrid para analizar el estado los programas, como la posible existencia de "discrepancias" en torno a la financiación del A400M, y el futuro del Centro Bahía de Cádiz (CBC), perteneciente a Airbus Military y ubicado en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Toy Story 3 arrasa en taquilla en su primer fin de semana en EE UU Cinco Días Toy Story 3 recaudó 153,8 millones de dólares durante su primer fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones de Walt Disney. Es un nuevo récord para Pixar, que lo tenía la película animada Los increíbles, con 70,5 millones de dólares.
Ezentis ampliará capital en 30 millones para comprar Sedesa Expansión Ezentis, la antigua Avánzit, ha confirmado a la CNMV la adquisición del grupo de infraestructuras valenciano Sedesa, tal y como adelantó en exclusiva ExpansiónPRO en Orbyt la pasada semana. La empresa que preside Mario Armero realizará una ampliación de 30 millones de euros para comprar la compañía que está en manos de Asedes Capital.
FT compara a España con Grecia, aunque señala que puede librarse de una tragedia como la helena Expansión El diario británico Financial Times (FT) ha vuelto a comparar la situación española con la griega, aunque ha señalado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, gracias a la reformas que puesto en marcha bajo presión de los mercados, puede evitar una tragedia como la helena.
Almunia: la crisis de deuda pública "tardará tiempo" en resolverse Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, alertó hoy de que la crisis de la deuda pública que sufre la UE, especialmente Portugal y España, "tardará tiempo" en resolverse, por lo que auguró que las políticas de consolidación para controlar el gasto público se prolongarán en los "próximos años".
Nomura se muestra a favor de la publicación de los tests de estrés Cinco Días El banco de inversión Nomura se mostró hoy a favor de la decisión de la Unión Europea (UE) de publicar las pruebas de estrés realizadas a sus principales entidades financieras, según un informe elaborado por la entidad financiera.
Yoigo y Orange, las 'telecos' que más líneas de móvil ganan Cinco Días La banda ancha registró cerca de 61.831 nuevas líneas en abril, lo que supone un total de 10,09 millones de líneas en España, un aumento del 8,6% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la CMT, que explicó que, si bien el incremento de abril fue inferior al de los últimos meses, el mercado todavía muestra "signos de dinamismo". Yoigo y Orange lideraron la portabilidad en las líneas de móvil.
Eurodiputados denuncian el peligro para la democracia del "lobby" financiero Cinco Días Eurodiputados de varias fuerzas se han unido hoy para alertar sobre la fuerte presión que ejercen las entidades financieras sobre legisladores y reguladores, y el "peligro para la democracia" que a su juicio supone esa situación.
Bielorrusia se compromete a no retener gas destinado a Europa Central Cinco Días El Ministerio de Energía de Bielorrusia aseguró que no retendrá el gas ruso destinado a Europa Central que pasa por su territorio a pesar de la disputa sobre los precios del gas que mantiene con Moscú. Rusia anunció hoy el inicio de una reducción gradual de los suministros a Bielorrusia en represalia por su negativa a pagar las subidas del precio del gas.
Morlanes dejará la presidencia de La Seda tras la ampliación de capital Expansión El presidente de La Seda de Barcelona, José Luis Morlanes, anunció hoy que abandonará la presidencia del grupo químico cuando se haya completado la ampliación de capital de 300 millones de euros que está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
España se mantiene por encima de Italia y de la media de la Unión Europea en riqueza por habitante Expansión El producto interior bruto (PIB) por habitante según el poder de paridad de compra de la economía española se situó en 2009, pese a la crisis económica y financiera, en el 103% de la media de la Unión Europea, al mismo nivel que el año anterior, y continuó por delante del de Italia, que se quedó en el 102% de la media, según los datos preliminares difundidos por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Corbacho: la tramitación en el Congreso de la reforma laboral no modificará elementos sustanciales Expansión El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se ha mostrado hoy convencido de que el trámite parlamentario no modificará "los elementos esenciales" de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros, en especial todo lo referente a los modelos de contratación. El viernes pasado, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, señaló en La Moncloa que podría mejorar en este proceso.
Los analistas aplauden las buenas intenciones de China con su tipo de cambio Cinco Días Faltan unos días para que se celebre el G20 y la decisión de China de aumentar gradualmente la flexibilidad del yuan ha sido muy bien recibida por el mercado. Los analistas destacan la positiva repercusión de la medida tanto a nivel local como en la economía global. Las Bolsas, además, también celebran la noticia.
iAd contra AdMob, las caras publicitarias de Apple y Google Cinco Días iAd podría ser el nombre de una empresa de investigación y desarrollo y AdMob, la de un muñeco extraterrestre para los niños, pero la realidad es que son los nombres de las dos agencias de publicidad móvil de Apple y Google. Son también la principal razón por la que Steve Jobs mantiene un encarnizada lucha contra Google, que se une a la que ya mantiene contra Adobe por el tema de la tecnología Flash. Más allá de las cifras es necesario preguntarse el porqué del empecinamiento de Apple de no permitir el acceso a su plataforma publicitaria a la gente de Google.
Grifols aprueba repartir 59,1 millones en dividendos a cargo a 2009 Cinco Días Los accionistas de Grifols aprobaron hoy destinar un total de 59,1 millones de euros a dividendos con cargo a los resultados de 2009, un 21,5% más respecto al ejercicio anterior, y que sitúa el 'pay-out' de la compañía en el 40% del beneficio consolidado del grupo.
El Gobierno estima que la reforma laboral tendrá un coste de 740,5 millones de euros Cinco Días Las medidas contenidas en el decreto ley de reforma laboral aprobado hace una semana por el Gobierno tendrán un coste de 740,55 millones de euros hasta 2012, de los que 123,62 millones corresponderán al abono por parte del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) de ocho días de indemnización por despido en todos los contratos indefinidos.
Bodaclick prevé quintuplicar su facturación en los próximos cinco años Cinco Días Bodaclick ultima su salida a Bolsa en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo 30 de junio, con el fin de garantizar su futuro desarrollo y consolidar su internacionalización, en el marco de su objetivo de multiplicar por cinco su facturación en el próximo lustro.
La Audiencia Nacional propone tres candidatos para sustituir a Garzón Cinco Días La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha propuesto una terna de magistrados -dos mujeres y un hombre- para sustituir a Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado mayo por el Consejo General del Poder Judicial, que elegirá finalmente al sustituto.
La Audiencia Nacional propone tres candidatos para sustituir a Garzón Expansión La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha propuesto una terna de magistrados -dos mujeres y un hombre- para sustituir a Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado mayo por el Consejo General del Poder Judicial, que elegirá finalmente al sustituto.
El Mundial de Sudáfrica y los Juegos de Londres impulsarán el mercado deportivo en un 4% anual Cinco Días El mercado del deporte experimentará una subida anual del 4% durante los próximos cuatro años gracias a la celebración del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 y a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que se estima que para 2013 alcance los 133.000 millones de dólares (107.198 millones de euros), según un informe elaborado por 'PricewaterhouseCoopers'.
Endesa calcula que cerrar nucleares tiene un coste anual de 5.000 millones Cinco Días El presidente de Endesa, Borja Prado, aseguró hoy que cerrar las centrales nucleares españolas antes de los 60 años, que él considera su plazo de vida útil, supondrá un coste añadido para el sistema eléctrico de entre 3.000 y 5.000 millones de euros anuales.
España triplica la tasa media mundial de parados Cinco Días El 2,2% de los más de 210 millones de desempleados que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hay actualmente en el mundo están en España, cuya tasa de paro (20%) triplica la media mundial, situada aproximadamente en el 6,5%.
JPMorgan pretende comprar los puertos de ACS por 800 millones Expansión El fondo de infraestructuras JPMorgan podría estar a punto de cerrar un acuerdo para comprar Dragados SPL (Servicios Portuarios y Logísticos), la filial portuaria de ACS. La operación podría estar valorada entre 700 y 800 millones de euros (deuda incluida), si logra la financiación necesaria, según han comentado a Reuters fuentes cercanas a la operación.