El año arranca con subidas de gas y Correos Cinco Días El año arranca con subidas en el gas natural y las tarifas de Correos, mientras se congelan los precios de la luz y el butano, el sueldo de los funcionarios y el salario mínimo, y se incrementan pensiones e impuestos.
Y la mejor Bolsa de 2011 es... Venezuela Cinco Días No todo son números rojos en los mercados bursátiles. Eso sí, para encontrar alegrías hay que olvidar las plazas de renombre: Venezuela, Mongolia y Panamá son los países con mejor evolución.
El Ibex contará a partir del lunes con 36 valores al incorporarse DIA Cinco Días El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, contará a partir de mañana, y de forma temporal, con 36 valores al incorporarse al indicador la Distribuidora Internacional de Alimentos (DIA).
Papademos advierte que los próximos tres meses serán "críticos" para Grecia Cinco Días El primer ministro griego, Lucas Papademos, advirtió a los ciudadanos helenos que 2012 será un año difícil, especialmente los primeros tres meses, que calificó de "críticos" y determinantes para que Grecia pueda mantenerse en la zona euro.
Las pensiones suben una media del 1% y las mínimas un 2,9% Expansión Las pensiones suben a partir de este domingo, 1 de enero, un 1% en términos generales, con arreglo a lo que prevé el Gobierno que subirá la inflación, aunque el alza de las pensiones mínimas y no contributivas llega al 2,9% como consecuencia de la desviación de precios registrada en 2011. Leer
Sarkozy anunciará en enero más medidas contra la crisis Cinco Días Francia conocerá en enero nuevas medidas contra la crisis, anunció el presidente, Nicolas Sarkozy, quien excluyó más recortes del gasto y echó la culpa a los mercados y a las agencias de calificación de riesgo de una situación que calificó de "grave".
CEOE y sindicatos apuran para lograr un acuerdo laboral antes del 7 de enero Cinco Días Los presidentes de CEOE-Cepyme y los secretarios generales de CC OO y UGT tomarán personalmente las riendas de las negociaciones la próxima semana para tratar de alcanzar antes del 7 de enero algo más que un acuerdo parcial en materia laboral.
Merkel pide más cooperación a los países europeos para salvar el euro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que Europa deberá "cooperar más de lo que ha hecho" si quiere salvar el euro. "La moneda única solo podrá tener éxito si nosotros en Europa cooperamos más de lo que lo hemos hecho", afirmó Merkel en su discurso televisado de Año Nuevo. Leer
Los presidentes autonómicos apelan al sacrificio para salir de la crisis Cinco Días Los presidentes autonómicos han hecho un llamamiento a la unidad para salir de la crisis, que sólo se superará con el sacrificio de todos, pero han reconocido que el año que hoy empieza también será duro.
Mango augura un 2012 espectacular y prevé entre 400 y 500 aperturas Expansión La cadena de moda catalana estima que se aproximará al medio millar de nuevas tiendas, entre establecimientos propios y córners en centros comerciales, el modelo de venta que ha impulsado durante los últimos dos años. Leer
Merkel y Sarkozy presentarán propuestas para potenciar el crecimiento Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunciaron hoy progresos en las negociaciones para el pacto fiscal en la UE y destacaron que presentarán propuestas para incrementar el crecimiento y el empleo en Europa.
Diez prendas imprescindibles que comprar en rebajas Expansión El periplo de rebajas no ha de ser un 'sálvese quien pueda' a la caza de la ganga, sino que requiere de un mínimo plan previo con el que evitar gastos de los que después arrepentirse y llenar el armario de verdaderas prendas fetiche. Expansión.com le descubre las diez prendas que no pueden faltar en su lista de rebajas de esta temporada. [FOTOGALERÍA: Top ten de rebajas] Leer
El Tesoro espera colocar 5.000 millones en su primera subasta del nuevo año Expansión La primera gran reválida del año para la deuda española ya tiene cifras. El Tesoro espera colocar el próximo jueves hasta 5.000 millones de euros en un nuevo bono a tres años y en dos antiguos con vencimiento en 2016. La emisión tendrá lugar con la demanda volcada en la deuda alemana. Leer
Telefónica ficha a un exdirectivo de Vodafone Expansión La filial británica de Telefónica ha nombrado al exdiretivo de Vodafone Mark Evans como nuevo responsable financiero de la región. Leer
Merkel y Sarkozy ven progresos en el pacto fiscal de la UE Expansión La canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ven progresos en las conversaciones para alcanzar un pacto fiscal en la Unión Europea y presentarán un acuerdo para finales de enero. Leer
El presidente del Banco Nacional Suizo dimite Expansión El presidente del Banco Nacional de Suiza (BNS), Philip Hildebrand, ha presentado su dimisión con carácter inmediato como consecuencia del escándalo desatado por las operaciones de divisas realizadas por su mujer. Leer
Cospedal justifica los recortes para ganar credibilidad Expansión La secretaria general del Partido Popular (PP), María Dolores de Cospedal, ha justificado este lunes las medidas de contención del déficit aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy porque "antes que ser popular" se necesita ser "eficaz" para ganar "credibilidad" tanto "dentro" como "fuera" de nuestras fronteras. Leer
Unicredit sigue en caída libre: los derechos debutan con desplome Expansión El banco italiano esperaba que el inicio de cotización de los derechos de ampliación cortara su sangría bursátil. Pero sus esperanzas se desvanecen. Los derechos han tenido que ser suspendidos en su estreno al sufrir el límite máximo de bajadas, y sus acciones, desplomadas un 37% en tres días, se hunden otro 7%. Leer
La Fed, dividida sobre la necesidad de la QE3 Expansión La división crece en el seno de la Reserva Federal (Fed). La necesidad de poner en marcha o no una tercera ronda de estímulos (QE3) sigue siendo un tema muy debatido entre los miembros del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense. Leer
Air France-KLM roza los 60 millones de pasajeros en 2011, un 8% más Expansión El grupo Air France-KLM transportó un total de 59,5 millones de pasajeros en 2011, lo que supone un incremento del 7,8% con respecto al ejercicio anterior, con un nivel de ocupación del 83%, 0,4 puntos porcentuales más, informó este lunes la compañía en un comunicado. Leer
Bankia transformará sus preferentes para cumplir los requisitos de capital Expansión El presidente de la entidad, Rodrigo Rato, avanza que el consejo de esta tarde estudiará las fórmulas para responder a los requerimientos europeos. También aborda el nombramiento de Francisco Pons como vicepresidente. Leer
Ryanair consigue un 5% más de pasajeros en 2011 Cinco Días Ryanair ha cerrado 2011 con un 5% más de pasajeros, hasta 76,4 millones, con una tasa de ocupación del 82%, informó este lunes la 'low cost' irlandesa, que sin embargo registró un retroceso en el número de viajeros en el último mes del año.
Alcoa se calienta en bolsa antes de anunciar sus cuentas Expansión El fabricante de aluminio recibe el respaldo de los inversores y se sitúa a la cabeza del Dow Jones con subidas en torno al 2,5%. Las acciones de Alcoa se calientan en Wall Street a la espera de que esta noche la compañía de a conocer sus cuentas de 2011. Leer
Se dispara tras dar una rueda de prensa Expansión El fiscal militar que investiga el accidente de avión en el que murió el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, trata de suicidarse en el descanso de una rueda de prensa convocada para informar de la investigación. Leer
Fitch baja un escalón el rating a tres cajas españolas Expansión La agencia de calificación ha bajado un escalón la nota de la deuda a largo plazo de Mare Nostrum, Banca Cívica y Caja3 y ha dejado estable la calificación de Liberbank y de Kutxabank. La perspectiva de todas ellas es negativa. Leer
Zynga toca su nivel más bajo desde su salida a Bolsa Cinco Días El fabricante de juegos para Facebook como Farmville y o Mafia Wars ha tocado mínimos en Bolsa desde su debut bursátil en diciembre. Sus acciones pierden un 20,25% frente a su precio de colocación en el mercado.
Guía práctica: qué hacer con las preferentes Expansión Los bancos españoles tienen un problema. Las entidades colocaron cerca de 12.000 millones de euros en participaciones preferentes entre sus clientes en los últimos tres años. Leer
Netflix ya está disponible en Reino Unido e Irlanda Cinco Días La plataforma de televisión por internet Netflix, que ya funciona en Estados Unidos y Latinoamérica, ha dado el salto a Europa con el lanzamiento este lunes de su servicio en Reino Unido e Irlanda.
Fitch rebaja el rating a BNM, Banca Cívica y Caja3 Cinco Días La agencia de rating Fitch ha rebajado hoy su calificación crediticia a tres de las nuevas cajas españolas: Tanto Banco Mare Nostrum (BNM) como Banca Cívica ven recortarse su nota desde BBB+ hasta BBB, mientras que CajaTres pasa de ese último nivel al de BBB-.
Radiotelevisión Valenciana iniciará un ERE entre sus 1.700 empleados Cinco Días El ente está a la espera del estudio de viabilidad y del plan de reestructuración, encargados a una compañía externa con un coste de 190.000 euros. Hasta finales de febrero no se sabrá qué empresa es la elegida. CC OO rechaza la medida.
El centavo de dólar que se convirtió en un millón de euros Cinco Días Un ejemplar de los escasos primeros centavos de dólar acuñados por Estados Unidos en 1793 ha sido vendido por un millón de euros, lo que supone el precio más alto jamás pagado por una moneda de ese valor.
LG presenta la Google TV Cinco Días LG ha presentado en la feria CES la Google TV, una televisión inteligente con conexión a internet y de dimensiones que van hasta las 72 pulgadas.
Rajoy dará su primera rueda de prensa como presidente del Gobierno junto a Sarkozy Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá el próximo lunes en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa junto al presidente francés, Nicolas Sarkozy. Será la primera vez que el jefe del Ejecutivo responda a preguntas de periodistas desde que tomó posesión de su cargo. Leer
El síndrome del superviviente encuentra su vacuna Expansión ¿Seré el siguiente? ¿Habrá más oleadas de despidos y cuándo llegarán? ¿Por qué han confiado en mí y no en mi compañero? Estas y otras tantas preguntas se agolpan en las cabezas de aquellos que sobreviven a un ERE o un proceso de recorte de plantilla. Leer
Sindicatos y patronal chocan por abaratar el despido Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusa a la CEOE de dificultar la negociación sobre la reforma laboral "enrocándose" en posiciones como el abaratamiento del despido y la congelación de sueldos. Leer
Soria publica el martes el balance del sector turístico Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, hará públicos este martes, 10 de enero, los datos avanzados del cierre del año 2011 para el turismo en España, junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego. Leer
GAM se dispara un 32% en Bolsa Cinco Días La compañía de alquiler de maquinaria GAM lideró hoy las ganancias de la Bolsa española con una subida del 30,95% al reanudar la recuperación emprendida desde el mínimo histórico marcado a finales del año pasado, de acuerdo con datos del mercado y expertos consultados.
Los dos consejeros de TSS Luxembourg en Ezentis presentan su dimisión Cinco Días Los representantes del fondo de inversión TSS Luxembourg en Ezentis, Santiago Corral y Francisco Lacasa, han presentando hoy su renuncia como miembros del consejo de administración de la compañía tecnológica.
El precio medio del crudo Brent en 2012 será de 120 euros Expansión Las crecientes tensiones entre Irán y Occidente aumentan el riesgo alcista del precio del crudo. La carrera nuclear iraní ha provocado que algunos analistas ya hablen de crudo a 200 dólares. Los expertos de Goldman Sachs estiman el precio medio del barril de Brent en 2012 en 120 dólares. Leer
Dimite el jefe de Gabinete de la Casa Blanca Expansión El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, William Daley, ha presentado su dimisión y será reemplazado en su puesto por Jack Lew, informaron hoy fuentes de la presidencia estadounidense. Leer
Dimite el segundo jefe de Gabinete de Obama Cinco Días El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, William Daley, ha presentado su dimisión y será reemplazado en su puesto por Jack Lew, informaron hoy fuentes de la presidencia estadounidense.
Bankia nombra vicepresidente ejecutivo a Francisco Pons Cinco Días El consejo de administración de Bankia, celebrado esta tarde en Valencia, ha aprobado el nombramiento del expresidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) Francisco Pons como vicepresidente ejecutivo del banco, de cuyo comité de dirección formará asimismo parte.
La incertidumbre continúa atenazando al dinero Expansión Las bolsas europeas han iniciado la sesión con ligeras alzas. Los inversores más intrépidos han aprovechado los recortes de la pasada semana con la ilusión de que la cita entre Merkel y Sarkozy dé frutos sobre la reforma del Tratado de la Unión Europea y se animen los mercados. Leer
Guía rápida para recuperar el tipo y la energía Expansión Las fiestas han causado estragos en la silueta y, aunque 2012 empezó con muchos propósitos de año nuevo, no es hasta esta semana cuando la rentreé es definitivamente seria. Le proponemos un plan de choque purificante y depurativo de diez días, con el que atacar las calorías y el cansancio. Y, a partir de ahí, la máxima será cuidarse durante todo el año. Leer
Wall Street estrena la nueva temporada de resultados en po Expansión El color verde se impuso finalmente en las pantallas de Wall Street en una jornada marcada por la volatilidad y las dudas de los inversores. El mercado neoyorquino estrena en verde la nueva temporada de resultados empresariales que dará comienzo esta noche de la mano de Alcoa. Leer
El riesgo bancario inmobiliario a debate Expansión Un gran desacierto, no sólo en la política económica sino en cualquier otra actividad, sería calificar negativamente un producto, una gestión o una corporación en su lanzamiento. Leer
Parábola del socorrista Expansión En verano, en días de mar revuelto, surge la polémica familiar cuando los socorristas de la playa valenciana a la que acudimos se apresuran a poner bandera roja y prohibir el baño o, magnánimos, colgar la bandera amarilla y tocar el silbato a cuantos bañistas se adentran tímidamente en el mar. Leer
Madrid y las ventajas de una gestión austera Expansión Que no paguen justos por pecadores. Este parece ser el leit motiv que mueve a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, a estudiar ahora la posible rebaja del tramo autonómico del IRPF. Leer
El viaje hacia ninguna parte del diálogo social Expansión Después de tres años de negociaciones, patronal y sindicatos siguen siendo incapaces de alcanzar un consenso sobre la reforma que precisa el mercado laboral español para poner fin a la hemorragia de puestos de trabajo que sufre desde 2008, convirtiendo el diálogo social en un viaje hacia ninguna parte. Leer
Malas noticias de Alcoa para este ejercicio Expansión Como consecuencia de la caída del precio del aluminio y de la ralentización de la demanda, la multinacional Alcoa pondrá casi una quinta parte de su producción en hibernación durante 2012 mediante el cierre, temporal o definitivo, de algunas de sus fábricas en EEUU, Italia y España. Leer
Golpe de realidad a Carmignac y Pimco Expansión Tras su espectacular crecimiento en la última década, hasta llegar a gestionar 55.000 millones de euros en 2010, la gestora de Edouard Carmignac sufrió un fuerte ajuste en 2011, con una caída del volumen en sus 19 fondos, hasta los 45.000 millones. Leer
Alcoa gana 611 millones de dólares en 2011, más del doble Expansión El fabricante de aluminio Alcoa anunció hoy que en el conjunto de su ejercicio fiscal 2011 ganó 611 millones de dólares, más del doble que en 2010, pero en el último trimestre del año perdió 191 millones de dólares debido en parte al descenso del precio del aluminio. Leer
Desplome de los bonus de Wall Street Expansión Llegan las vacas flacas a Wall Street. Aunque sus sueldos sigan siendo envidiables para muchos, los banqueros del corazón financiero del mundo se despedirán en 2012 de las retribuciones de oro de las que gozaron durante el boom económico. Leer
martes 10 enero
Apple premió a Tim Cook con una bonificación récord de casi 300 millones de euros Expansión El actual consejero delegado del gigante tecnológico recibió un paquete de un millón de acciones restringidas con un valor de 376 millones de dólares (294 millones de euros), el mayor otorgado por una empresa en la última década. Leer
Olympus demanda a 19 de sus altos cargos por el escándalo de pérdidas encubiertas Expansión El fabricante japonés de aparatos de óptica, fotografía y maquinaria de precisión Olympus presentó hoy una demanda contra 19 altos ejecutivos de la empresa, entre ellos su actual presidente, Shuichi Takayama, por su supuesta responsabilidad en un fraude contable. Leer
El FMI, más grande y fácil Cinco Días Las penalidades europeas son una oportunidad para el FMI. Con alrededor de 1 billón de dólares, el Fondo tendrá que ser aún mayor en 2012 si la crisis de la eurozona da un giro a peor. E incluso la inflexible condicionalidad a largo plazo ligada a sus préstamos puede tener que suavizarse si se obliga a países grandes como Italia y España a pedir prestado. Algunos senadores republicanos de EE UU están poniendo obstáculos a este mayor y más fácil FMI. Pero esto parece ser preferible a la tendencia reciente de acumular reservas de divisas.
Los concursos de acreedores de empresas aumentaron el 19% el pasado año Cinco Días El número de compañías que se declaró insolvente alcanzó en 2011 las 5.367, lo que supone un incremento del 19%, según el Barómetro Concursal 2011 elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC), basado en la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El descuelgue de los convenios separa a sindicatos y patronal de un acuerdo Cinco Días La CEOE renuncia a acordar con los sindicatos una reforma laboral "escasa" porque considera que son necesarios cambios profundos. Hay acuerdo sobre resolución extrajudicial de conflictos y para pasar los puentes a los lunes, pero no en asuntos centrales como contratación o cláusulas de descuelgue de los convenios.
Estados Unidos se vuelca en Detroit con sus tres gigantes Cinco Días Los tres principales fabricantes del motor estadounidense (General Motors, Ford y Chrysler) abrieron ayer el Salón del Automóvil de Detroit con estrenos para conquistar el mercado perdido en los modelos de tamaño medio y compactos frente a europeos y japoneses. No obstante, el principal salón del automóvil americano contará con primicias de marcas europeas y asiáticas, ya que acogerá en esta edición hasta 40 novedades.
Todos los colectivos de Iberia harán huelga contra la creación de Express Cinco Días Los sindicatos mayoritarios de los 16.000 trabajadores de tierra de Iberia y los 4.000 auxiliares convocarán paros legales para exigir la extensión de las garantías de empleo en la matriz hasta 2015. Los representantes de ambos colectivos, cada uno por su parte, mantuvieron ayer contactos para perfilar una estrategia en la que la incógnita es si harán coincidir o no sus paros con los de los pilotos.
Apple bate su máximo histórico en Bolsa y roza los 400.000 millones Cinco Días Apple batió ayer su máximo histórico en Bolsa. A la apertura de la sesión del Nasdaq, sus acciones subieron más de un 1% superando la cota de los 427 dólares. Al cierre, los títulos de la empresa de la manzana perdieron un 0,15%, situándose en 421,75.
Santander logra el objetivo de solvencia con medio año de antelación Cinco Días Santander cumple las exigencias que le imponía el supervisor europeo medio año antes de lo previsto. El primer banco español informó ayer de que ha alcanzado una ratio de capital de primera categoría del 9% a través de varias medidas de refuerzo del balance.
Isolux y Siemens afrontan una demanda millonaria en Argentina Cinco Días Uno de los proyectos emblemáticos de Isolux como constructora industrial, el de la conversión a ciclo combinado de la central térmica argentina Loma de la Lata, ha terminado en batalla judicial. La propietaria, Pampa Energía, ha ejecutado avales y pide compensaciones por 100 millones de dólares (78 millones de euros) a la firma española por problemas en el arranque de la instalación relacionados con una turbina de Siemens.
Bañuelos y sus socios reducen capital en Vanguarda Cinco Días El empresario español Enrique Bañuelos y otros de los principales accionistas de Brasil Ecodiesel, hoy denominada Vanguarda, están reduciendo su participación en la compañía brasileña, que pasa por ser el primer grupo agroindustrial del país.
Merkel exige a Grecia que acelere el acuerdo de quita con los acreedores Cinco Días Alemania y Francia manifestaron ayer su voluntad expresa de que Grecia continúe dentro del euro. Pero para ello es necesario que el país heleno acelere el acuerdo con sus acreedores privados y con el FMI para liberar el segundo tramo de rescate, que fue pactado en octubre pasado.
La venta de cigarrillos cae un 16,5% por el comercio ilícito, según Altadis Cinco Días El comercio ilícito de tabaco, que incluye el contrabando y las falsificaciones, fue la variable principal que determinó una caída de las ventas legales de cigarrillos del 16,5% el año 2011. El descenso en las ventas legales de cigarrillos en 2010 había sido de un 10,3%.
Una nueva vivienda con cimientos sólidos Cinco Días El duro ajuste que se ha producido en el sector inmobiliario ha sido uno de los elementos diferenciadores de la crisis en algunos países europeos, como España, porque también fue su desequilibrado crecimiento anterior el factor principal de lo que tan erróneamente se vino en llamar el milagro español. No era sostenible iniciar 700.000 viviendas al año, que los precios llegaran a subir por encima de los dos dígitos o que el crédito ligado a la vivienda creciera a tasas superiores al 15%. Tampoco lo era poder edificar en prácticamente todo el territorio nacional. Algunas consecuencias de aquellos excesos se van superando, los precios han bajado un 23% en términos reales y el stock empieza a absorberse, pero lo principal es que demos por definitivamente superado aquel viejo modelo económico.
Sarkozy, dispuesto a aplicar en solitario la tasa Tobin Cinco Días El presidente francés, Nicolás Sarkozy, se mostró ayer dispuesto a aplicar en solitario la tasa sobre transacciones financieras -un remedo de la llamada tasa Tobin, ideada por el economista James Tobin en los años setenta y que Alemania y Francia rescataron el pasado verano- si no hay acuerdo a nivel de la UE. La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró favorable a la imposición de la tasa, si bien con matices. "Es una buena iniciativa", concedió Merkel en la rueda de prensa conjunta que los dos mandatarios dieron ayer en Berlín. Pero la jefa del Gobierno alemán matizó inmediatamente que sería "mejor" que la medida se adoptara en toda la UE.
Los nombramientos, con el beneplácito de la vice Sáenz de Santamaría Cinco Días Ríos de tinta se han destinado ya a estas alturas de la recién estrenada legislatura para explicar el extraordinario poder y confianza que ha depositado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su número dos, Soraya Sáenz de Santamaría. Además de asumir las funciones propias de la Vicepresidencia y el Ministerio de la Presidencia, así como el mando de los servicios secretos, fuentes cercanas al PP reconocen que está supervisando todos y cada uno de los nombramientos de segundo y tercer nivel que se han llevado a cabo en el resto de los ministerios. Nada de situar al frente de los departamentos y puestos más clave de cada cartera a profesionales que no respondan al perfil técnico que demanda la súper vice. Las mismas fuentes recuerdan que ya ha tumbado más de un nombramiento porque el requisito que deben cumplir los nuevos responsables es "que sepan de la materia que se les encomienda y cuenten con acreditada experiencia". Esto explica cómo en buena parte de los ministerios, aunque el titular de la cartera haya sido una sorpresa porque no figurara en las quinielas, los segundos y terceros niveles están siendo ocupados por altos cargos que ya trabajaron en esas mismas funciones durante los ocho años anteriores de gobiernos del PP. Y también explica la sorpresa de más de uno que se veía en el Gobierno de Rajoy y finalmente no será posible. Será porque no pudo contar con el beneplácito de Soraya.
Almansa habla de Urdangarín, su "compañero" en Telefónica Brasil Cinco Días Las palabras pronunciadas este fin de semana por el ex jefe de la Casa del Rey y actual consejero privado del rey Don Juan Carlos, Fernando Almansa, en referencia al proceso abierto en torno a Iñaki Urdangarín han sido seguidas en la cúpula de Telefónica. Y es que Almansa y Urdangarín mantienen una relación profesional de gran relevancia dentro de la propia operadora.
El Ibex afianza el rebote y avanza un 2% Cinco Días Los buenos resultados ayer de Wall Street alientan el rebote en los parqués del Viejo Continente. El Ibex se apunta avances del 1,5%, en línea con el resto de Bolsas europeas. La prima de riesgo se modera hasta los 367 puntos.
BBVA provisiona 1.000 millones en EEUU Expansión BBVA ha anunciado hoy que existe un potencial ajuste negativo en el valor del fondo de comercio por su inversión en Estados Unidos cuyo impacto en resultados "se estima en, aproximadamente, unos 1.000 millones de euros netos". Sus acciones abren con una subida cercana al 2%. Leer
BBVA restará 1.000 millones a su beneficio en 2011 Cinco Días BBVA anunció hoy a la CNMV que existe un "potencial ajuste negativo" en el valor del fondo de comercio por la inversión del grupo en EE UU. Según los test, esta desviación se cifra en 1.000 millones de euros, que tendrán impacto en los resultados del año pasado.
Barclays prevé caídas del 10% al 25% en BBVA, Sabadell y Popular Expansión Los bancos españoles sufren la primera 'rebaja' múltiple de 2012. Barclays ha recortado su valoración sobre Bankia, BBVA, Sabadell y Popular, y prevé caídas de entre el 10% y el 25% en las tres últimas entidades. Solo en el caso de Bankia otorga un leve potencial alcista. Leer
La bolsa de China despunta un 2,6% y lidera las ganancias en Asia Expansión Los mercados asiáticos despiden la seguna jornada de la semana con un rebote superior al 1,5% gracias a la americana Alcoa que pronosticó una mayor demanda de aluminio, a los signos de progreso en la crisis crediticia de Europa y a las esperanzas de una flexibilización monetaria en China, algo que disparó un 2,6% a la bolsa de Shangai. Leer
La china Huawei lanza el teléfono inteligente más delgado del mundo Cinco Días La china Huawei ha lanzado el teléfono inteligente más delgado del mundo, el Ascend P1 S, con 6,68 milímetros de grosor, entre tres y dos milímetros menos que otros smartphones como el iPhone 4S o el Samsung Galaxy II.
La compraventa de viviendas sale de mínimos Cinco Días La compraventa de viviendas volvió a caer en el mes de noviembre, pero con menor intensidad, de modo que las operaciones recuperaron algo el tono después de que octubre marcaran su mínimo histórico, según datos del INE.
La compraventa de viviendas modera su caída al 14,4% Expansión La compraventa de viviendas cayó un 14,4% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2010, hasta un total de 27.549 operaciones, recuperando algo el tono después de que en octubre la cifra de compraventas marcara su mínimo desde 2007. Leer
La desconfianza interbancaria no para de crecer Cinco Días Los bancos de la zona euro han depositado en a facilidad de depósito del BCE más de 200.000 millones de euros desde que recibieron la inyección de liquidez a tres años.
Unicredit respira tras desplomarse un 45% en las cuatro últimas sesiones Expansión Las acciones y los derechos de Unicredit logran cortar su sangría. El mayor banco italiano, desinflado un 45% en las cuatro últimas jornadas a raíz de su macroampliación, consigue frenar su calvario, que ha hundido sus acciones a mínimos desde 1988. Leer
Europa prueba soportes, Wall Street resistencias Cinco Días Continúan las divergencias entre índices, mientras el selectivo español y Europa se debaten en un mar de dudas, en EE UU siguen buscando el cielo
Los depósitos a un día en el BCE vuelven a marcar un nuevo récord Expansión Los bancos siguen prefiriendo depositar su dinero en el BCE al 0,25% de interés a prestar o prestarse dinero entre ellos. Esa desconfianza entre las entidades ha vuelto a conducir a su tercer récord diario consecutivo, el importe destinado a los depósitos, que alcanza ya los 482.000 millones de euros. Leer
El Ibex corta una racha de cuatro caídas y acelera con Santander y BBVA Expansión La bolsa española escapa a las presiones bajistas que le han restado más de un 5% en las cuatro últimas jornadas. Los inversores optan por el rebote, una vez iniciado con buen pie la nueva temporada de resultados en Wall Street. El Ibex digiere al alza los ajustes en los resultados y sobre todo en el core capital de BBVA, y Santander despunta también al frente de los avances, con el pinchazo en las rentabilidades de la deuda. Leer
Philips reduce su beneficio en un 45% Cinco Días La compañía holandesa de electrónica de consumo e iluminación Royal Philips Electronics ha anunciado una caída de sus beneficios del 45% en el cuarto trimestre. La compañía acusa los resultados al debilitamiento de la demanda en Europa.
Sony presenta la nueva marca de su división de móviles Expansión Sony ha presentado en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas el nuevo Xperia S, su primer smartphone bajo la marca Sony Mobile Communications, con el que se denominarán a partir de ahora los teléfonos móviles de la compañía. Leer
La economía francesa se estancó al cierre de 2011 Cinco Días El recrudecimiento de la crisis pasa factura a las economías de la eurozona, incluidas las potencias. El PIB francés se desaceleró tres décimas hasta estancarse en el cuarto trimestre de 2011, según la estimación del Banco de Francia
El precio de la vivienda cayó un 8,1% en 2011, según Tinsa Cinco Días Los precios de la vivienda cerraron 2011 con un abaratamiento medio del 8,1%, según los datos publicados hoy por la tasadora Tinsa. Este dato confirma cómo los descuentos se han acelerado desde el verano por el endurecimiento de la crisis global.
Dinamarca y Holanda rozan también intereses negativos en su deuda Expansión La resaca de la histórica subasta de ayer de Alemania sigue evidenciando la caída de las rentabilidades y el apetito por deuda 'segura'. Dinamarca ha colocado bonos a dos años a un interés de solo el 0,19%, mientras Holanda ha hecho lo propio con títulos a tres años al 0,8%. En el mercado secundario, la deuda de ambos países rozan tasas negativas. Leer
Alemania ganó 242.000 euros con su emisión de deuda de ayer Expansión La histórica subasta celebrada ayer por Alemania aportará 242.000 euros de 'beneficio' para las arcas de Berlín, fruto del interés negativo al que colocó sus letras a seis meses, según estimaciones de Reuters. Leer
Los turistas extranjeros aumentaron un 8,1% en 2011 Cinco Días Los turistas que visitaron España a lo largo de 2011 aumentaron en un 8,1% respecto al año anterior y se situaron en los 56,91 millones, según los datos provisionales presentados esta mañana por el ministro de Industria energía y turismo, José Manuel Soria.
Una empresa china compra firma de yates de lujo Ferretti Expansión La firma china de componentes Weichai Group anunció hoy la compra de un 75% del fabricante de yates de lujo italiano Ferretti, uno de los líderes mundiales del sector, por 374 millones de euros. Leer
Fitch prevé mantener la triple A a Francia pero no descarta recortar a Italia y España Expansión Fitch Ratings no prevé una reducción de la calificación francesa "AAA" este año, mientras que los países en revisión, como Italia y España, podrían sufrir una rebaja de uno o dos escalones, ha dicho hoy el jefe de ratings de la región de Europa y Oriente Próximo. Fitch ya advirtió de esa posibilidad el pasado 16 de diciembre, cuando confirmó oficialmente la amenaza de bajada de ráting. Leer
Último intento de salvar el pacto laboral Cinco Días En poco más de un par de horas para los máximos líderes de la patronal y de los sindicatos se reunirán para intentar salvar el pacto laboral. Los últimos encuentros han aumentado las diferencias entre ellos, por lo que la reunión de hoy es clave para seguir adelante o romper las negociaciones.
Seat exporta por primera vez coches a China y prevé vender un 3% más en 2012 Cinco Días Seat ha enviado hoy a China desde el Puerto de Barcelona los primeros coches de la marca que se exportan al país asiático y su vicepresidente de Relaciones Institucionales, Ramón Paredes, ha anunciado que la empresa prevé aumentar su producción un 3 % este año gracias a las exportaciones.
FCC participa en la licitación del tercer puente sobre el Bósforo Expansión FCC Construcciones participa en la licitación de un gigantesco proyecto turco, el tercer puente sobre el Bósforo, cerca de Estambul, cuyo plazo de presentación se cierra hoy. Leer
Nuevo récord de dinero en la 'caja fuerte' del BCE Cinco Días Los bancos de la zona euro han depositado en a facilidad de depósito del BCE casi 200.000 millones de euros desde que recibieron la inyección de liquidez a tres años. Ayer, la 'caja fuerte' marcó un nuevo récord con 481.935 millones de euros. Es el tercer máximo histórico consecutivo.
Madrid convoca a los sindicatos de enseñanza Expansión La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha convocado este jueves la Mesa Sectorial de Educación, paralizada desde septiembre, para informar a los representantes sindicales sobre los recortes a los funcionarios y empleados públicos de este sector. Leer
Seat empieza a exportar a China Expansión La filial española de Volkswagen prevé elevar su producción y sus ventas un 3% este año. Leer
El Banco de China promete seguir revalorizando el yuan Expansión El Gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, ha salido a la palestra para analizar los tres problemas que afectan al sector financiero: el futuro del yuan, la preparación del gigante ante el impacto de la crisis internacional y la inflación. Leer
2012 será "totalmente plano" para el empleo, según Infojobs Cinco Días Si 2011 ha sido pésimo para el empleo, 2012 no se espera mucho mejor. Ningún sector tirará de la economía y mejorará la situación, según Infojobs, que señala que únicamente a finales del ejercicio "podrá percibirse un ligero repunte en el empleo".
La troika inicia la revisión de las condiciones del rescate de Irlanda Expansión Los inspectores de la "troika" que forman el FMI, la CE y el BCE comienzan hoy en Dublín una nueva revisión de las medidas adoptadas por el Gobierno irlandés para cumplir con su rescate económico. Leer
El móvil más sencillo y duradero del mercado Expansión Xpal Power acaba de presentar en el CES de Las Vegas, el SpareOne, el móvil más sencillo del mercado con una batería de pila AA de Energizer que dura 15 años. Leer
Wall Street estrena con buen pie la nueva temporada de resultados Expansión Alcoa protagoniza un inicio alentador de la nueva temporada de presentación de resultados empresariales. Las previsiones del fabricante de aluminio impulsan más de un 2% sus acciones, y contagian el optimismo a una Bolsa de Nueva York que cuenta además con las referencias positivas de Asia y Europa. Leer
Fomento admite que no tiene dinero para pagar los gastos comprometidos Cinco Días El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá, ha asegurado esta mañana que el departamento que dirige Ana Pastor no dispone de los recursos para pagar los gastos comprometidos, es decir, de las facturas pendientes de otros ejercicios.
Alemany niega el cobro por parte del Govern de trabajos no realizados Cinco Días El periodista, Antonio Alemany, desmiente su implicación en el caso Palma Arena y niega haber recibido dinero encubierto por la elaboración de los discursos de Jaume Matas. Esta tarde está previsto que continúe declarando, al igual que el expresidente del Govern.
Una máquina para destruir el éxito Cinco Días Ninguno de los empresarios y gestores que han triunfado en sus negocios ha logrado sobrevivir en el Real Zaragoza
Berlín y París buscan blindar el nuevo tratado a una negativa helena o irlandesa Cinco Días Un segundo borrador del nuevo tratado europeo ha sido filtrado por el think tank británico Open Europe. Los nuevos términos establecen cambios en el mercado interior, la gran preocupación de Reino Unido, además de permitir su aprobación con el visto bueno de 15 de los 17 países de la eurozona
El exLehman con más peso en Nomura abandona el banco japonés Expansión Jesse Bhattal, el ejecutivo procedente de Lehman Brothers que ocupaba un cargo de mayor responsabilidad en Nomura, ha abandonado el banco japonés después de las pérdidas sufridas por la división que dirigía. Leer
De Guindos recuerda que no está en Twitter Cinco Días El Ministerio de Economía y Competitividad ha hecho público hoy una nota en la que resalta que el titular del departamento, Luis de Guindos, no tiene cuenta en Twitter, por lo que cualquier mensaje o contenido que aparezca o haya aparecido bajo su nombre en esa red social es completamente falsa.
El paro de larga duración se ha quintuplicado en España Expansión El paro de larga duración se ha quintuplicado en España desde el inicio de la crisis en 2008 y afecta ya a alrededor del 40% de los desempleados, según un informe de Bruselas que asegura que seguirá destruyendo empleo durante 2012. Leer
Uno de los mejores hedge fund en 2011 apuesta contra Abengoa Expansión Un hedge fund que tiene inversiones bajistas en España figura entre los diez más rentables de 2011, según cifras de Bloomberg. Se trata de Oculus, de David E. Shaw, que ganó un 19% el año pasado y se sitúa como el sexto hedge fund que más ganó. Leer
Rajoy asegura que no subirá el IVA y que no se creará un banco malo en España Cinco Días El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asegura hoy en una entrevista con la Agencia Efe que no prevé subir el IVA y que no se creará un banco malo en España. Además, avanza que tres cuartas partes de la desviación del déficit en 2011 proceden de las autonomías.
Kinect llegará a los PCs en febrero Cinco Días Microsoft ha anunciado que en febrero lanzará nuevas funciones de Kinect orientadas a su uso en ordenadores con Windows. La compañía tecnológica ha vendido 18 millones del dispositivo inalámbrico para Xbox y 66 millones de unidades de la videoconsola.
Rajoy descarta subir el IVA y crear un banco malo Expansión Entre las previsiones del jefe del Ejecutivo no están las de subir el IVA ni crear un banco malo, sino que habrá un proceso de reestructuración del sistema financiero desde los principios de saneamiento, transparencia y fusión de las entidades. Leer
Tres cuartas partes de la desviación del déficit proceden de las autonomías Cinco Días Las comunidades autónomas han sido responsables de 15.000 de los 20.000 millones de euros de desviación del déficit público que se ha registrado en el ejercicio 2011, según datos aún no definitivos de la Intervención General del Estado (IGAE) que ha adelantado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista con Efe.
Rajoy afirma que dará la cara ante la crisis económica Cinco Días Rajoy ha justificado en su primera entrevista como presidente que no ha creado una vicepresidencia económica porque él mismo se encargará ya que no piensa esconderse
Las autonomías copan tres cuartas partes de desviación del Expansión Las comunidades autónomas han sido responsables de 15.000 de los 20.000 millones de euros de desviación del déficit público que se ha registrado en el ejercicio 2011, según datos aún no definitivos de la Intervención General del Estado (IGAE). Leer
Alcoa impulsa a Wall Street Cinco Días Hoy se espera una apertura alcista en Wall Street, favorecida por las subidas de Alcoa de ayer y las de hoy en preapertura, a pesar de dar pérdidas en el último trimestre, al superar las expectativas de ingresos de los inversores. También apoya las subidas la creencia de los operadores de que China podría actuar para estimular su crecimiento con medidas como nuevas rebajas en el coeficiente de capital a sus bancos o medidas que favorezcan a sus blosas tras las fuertes caídas de los últimos meses.
El Gobierno tendrá en un mes la reestructuración del sector financiero Expansión El Gobierno presentará antes del 15 de febrero un plan de reestructuración del sistema financiero que conllevará un nuevo proceso de fusiones, ha anunciado hoy el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en una entrevista con Efe. Había anunciado que la aprobaría a finales de enero. Leer
El Supremo admite a trámite un recurso contra el indulto de Alfredo Sáenz Expansión El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por un accionista del Banco Santander contra el indulto concedido por el anterior Gobierno al consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz. Leer
España se prepara para la pugna por el puesto que deja Páramo en el BCE Expansión España se prepara para una dura pugna, con varios países del norte de Europa, por mantener el puesto en la junta directiva del BCE que ocupará González-Páramo hasta finales de mayo, según informa Reuters. Leer
Patronal y sindicatos pediránn al Gobierno más tiempo para negociar Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, pedirán al Gobierno más tiempo para poder seguir negociando las materias sobre la reforma laboral en las que no hay acuerdo. Leer
Damm toma el control del Grupo Rodilla Cinco Días El grupo cervecero Damm ha llegado a un acuerdo con la familia Rodilla para incrementar su participación del 35% actual hasta el 76% de la cadena de bocadillos Grupo Rodilla, a través de una ampliación de capital por valor de 9,7 millones.
Rechazado el recurso de Botín contra la investigación por los fondos en Suiza Cinco Días La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de apelación presentada por el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, contra la incoación de diligencias para investigar un eventual delito fiscal en relación con sus cuentas en el banco HSBC en Suiza.
Las favoritas de los Goya Expansión Los premios se entregarán el próximo 19 de febrero. La película de Almodóvar encabeza la lista con 16 candidaturas. Leer
La reestructuración financiera, para el 15 de febrero Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el Gobierno presentará antes del 15 de febrero su plan para la reestructuración financiera del país.
¿Va en serio? Cinco Días Hoy las bolsas han subido. Y mucho. Los motivos no demasiado contundentes. La gran pregunta al cierre, es si esto va en serio o es el típico rebote de cierre de cortos.
La banca gana y el Ibex ataca los 8.500 puntos Cinco Días Hoy tocaba rebotar, el mercado se ha tomado a bien todas las noticias, y la banca ha sido el motor. El Ibex se ha disparado un 2,34%, hasta los 8.472,9 puntos, mientras la prima de riesgo se ha enfriado hasta los 360 puntos desde los 372.
El Congreso aprueba mañana el primer ajuste económico del año Expansión El Gobierno del PP aprobará mañana sin contratiempos en el Congreso de los Diputados el primer paquete de medidas de ajuste económico dirigido a reducir el déficit público, que prevé el aumento del IRPF y del IBI durante dos años y un recorte del gasto en 8.900 millones de euros. Leer
La aragonesa Zytech abre una línea de producción de bombillas en China Cinco Días La empresa aragonesa Zytech ha destinado dos millones de euros a la instalación de una nueva línea de producción de bombillas y tubos LED en su planta de China. Con esta inversión, el fabricante de equipos de energía renovable y eficiencia energética profundiza en su proceso de diversificación productiva.
La Audiencia permite las acusaciones populares contra la familia Botín Cinco Días La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación presentado por el presidente del Banco Santander contra la personación de las acusaciones populares en la causa abierta contra ellos por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental en el caso de las cuentas suizas del HSBC.
Los expertos del IESE marcan los retos para España en 2012 Expansión Los profesores del IESE Miguel Ángel Ariño, Joan Enric Ricart, Sandra Sieber, Javier Díaz-Giménez, Marc Sachon, Nuria Chinchilla y Joan Fontrodona explican en este vídeo cuáles son los retos para el 2012. Leer
La economía sumergida cuesta 830 euros a cada contribuyente Cinco Días El secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, ha asegurado que los contribuyentes que cumplen con Hacienda pagan 830 euros más de lo que les corresponde para compensar la evasión fiscal de otros.
Esperando el iPad 3 Cinco Días Una vez más, un año nuevo comienza con el mundo esperando impaciente la versión mejorada de un producto Apple. Sin embargo, la llegada del nuevo iPad 3 en los próximos meses está marcada como especial, porque será el primer dispositivo de los de Silicon Valley que será presentado tras la desaparición del motor de la empresa, Steve Jobs
Manuel García-Durán, nuevo presidente de Vértice 360 Cinco Días El presidente de Ezentis, Manuel García-Durán, ha sido nombrado presidente ejecutivo de la empresa de contenidos audiovisuales Vértice 360º, de la que Ezentis tiene el 28,6 % de su capital, tras la dimisión del anterior presidente, por discrepancias con la dirección de la sociedad dominante.
Iberdrola, a la caza de grandes proyectos de eólica marina en Francia Cinco Días Iberdrola lidera uno de los tres grandes consorcios que compiten por hacerse con algunos de los cinco grandes lotes de potencia eólica marina que licitará el Gobierno francés y que permitirá al país sumar 3.000 megavatios (MW) de esta tecnología, equivalentes a tres centrales nucleares.
Iberdrola pugna por conseguir los grandes proyectos de eólica marina en Francia Cinco Días Iberdrola lidera uno de los tres grandes consorcios que compiten por hacerse con algunos de los cinco grandes lotes de potencia eólica marina que licitará el Gobierno francés y que permitirá al país sumar 3.000 megavatios (MW) de esta tecnología, equivalentes a tres centrales nucleares.
Repsol inicia la venta de un 5% de su capital entre inversores Expansión Repsol ha iniciado la colocación de un 5% del capital que le compró a Sacyr y tenía en autocartera entre inversores institucionales, según ha informado hoy a la CNMV. Leer
"El paro llega ya a 5,3 millones de personas" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado a los diputados del Partido Popular reunidos en el Congreso que la EPA de diciembre arrojará 5,3 millones de parados. Además, les ha comunicado que el déficit publico superará el 8% y exigirá un ajuste de entre 37.000 y 40.000 millones de euros. Así lo han asegurado fuentes asistentes al encuentro.
Merkel recibe a Lagarde para estudiar la situación griega Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, recibió hoy a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para analizar el riesgo de una quiebra desordenada de Grecia. Leer
Sony lanza su primer móvil con marca propia en 10 años Cinco Días Sony ha dejado claro en la feria de Las Vegas que quiere jugar fuerte en el móvil. La compañía presentó su primer móvil de marca propia en 10 años. El Xperia S es el primero que lanza la compañía al mercado bajo la marca Sony Mobility Communications, tras el acuerdo alcanzado con Sony Ericsson el pasado octubre por la que se convertía en única propietaria de la joint venture Sony Ericsson. El terminal, que formará parte de una nueva familia (la Xperia NXT), funciona con Android y tiene una cámara de 12 megapíxeles. El terminal se lanzará mundialmente en el primer trimestre del año. Este lanzamiento "marca el inicio de una nueva era para Sony, que se posiciona para dar la batalla con otros jugadores multipantalla y es un aumento de la competencia en los mercados de la electrónica de consumo cada vez más interrelacionados", dijo la consultora Ovum.
Nokia desvela su Lumia 900 y su apuesta por el mercado de EE UU Cinco Días Nokia ha mostrado en el CES su clara apuesta por el mercado estadounidense. La compañía ha presentado su smartphone Lumia 900, su Windows Phone más completo y con el que quiere competir con los móviles Android y el iPhone. El dispositivo, con conectividad 4G LTE, supone el desembarco de los móviles Nokia con el sistema operativo de Microsoft en EE UU, donde no han llegado los Lumia 710 y 800. El Lumia 900, el más delgado de todos, lleva dos cámaras, una para videollamadas. La consultora Ovum dice que el nuevo Lumia, que saldrá en primavera en exclusiva con AT&T, muestra tres cosas: "Que Nokia apuesta seriamente por EE UU al lanzarlo allí antes que en otros países; que Nokia tiene el primer Windows Phone con LTE [HTC presentó ayer otro, el HTC Titan II], y que AT&T apuesta por el negocio de los móviles LTE".
Alcoa lleva en volandas a Wall Street Cinco Días Suben los tres selectivos de referencia de la Bolsa de Nueva York, favorecidos por el balance de Alcoa que elevan las expectativas en la campaña de resultados.
Nueve millones para salvar al diario 'Público' Cinco Días El editor explica a la plantilla que busca inversores para presentar un plan de viabilidad que evite la desaparición del periódico
Los "cocos" llegan para quedarse Expansión Uno de los efectos de la adaptación de la regulación bancaria española a los estándares internacionales ha sido la importación desde los mercados internacionales de una larga lista de valores de deuda que comparten ciertas características con el capital: son los instrumentos híbridos. Leer
Ningún hotel español en la lista de Harper Expansión Entre los mejores hoteles del mundo que se incluyen en la lista norteamericana de Andrew Harper, que acaba de aparecer, tampoco he encontrado este año ninguno español. Leer
Discovery Max se estrena el 12 de enero Expansión Discovery MAX ya ha comenzado su emisión en pruebas y muy pronto, el 12 de enero, aterrizará en la televisión en abierto con una programación basada en contenidos de gran calidad y entretenimiento, con historias en las que la realidad supera a la ficción. Leer
¿Hasta dónde llegará Draghi? Los analistas esperan tipos al 0,5% antes del verano Expansión El BCE podría dar el jueves una tregua a las bajadas de tipos, pero todo apunta a que en febrero veremos el precio oficial del dinero más barato desde la introducción del euro. Además, algunos expertos auguran unos tipos de interés en el 0,5% antes de mitad de año. Leer
miércoles 11 enero
Romney vuelve a imponerse en New Hampshire y afianza su ventaja Expansión El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney es el ganador de las primarias republicanas de New Hampshire, según las cadenas de televisión estadounidenses. Con el 14% de los votos escrutados, Romney ha conseguido el 36% de los sufragios, seguido de Paul, con un 24%. Leer
"Las empresas deben ser transparentes" Cinco Días El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Blas Calzada (Valladolid, 1937) es el máximo responsable del Spain Investors Day por segunda vez. Asegura que en esta edición acudirán más inversores y empresas y se favorecerán más contactos privados entre ellos.
Detroit se enfrenta a la auténtica prueba Cinco Días Hay cierto aire de optimismo en el autoshow de Detroit de esta semana. Chrysler, Ford y General Motors (GM) han sobrevivido a la crisis financiera siendo capaces de hacer dinero en los mercados menos dinámicos y con coches aceptables calentando motores para su lanzamiento. Pero tras un robusto 2011 en el que las ventas nacionales aumentaron un 10%, este año será la verdadera prueba de su éxito.
El Gobierno decidirá si crea un contrato fijo con un despido inferior a 33 días Cinco Días No ha sido posible. Patronal y sindicatos han tirado la toalla sin conseguir un acuerdo de reforma laboral profunda. Las demandas empresariales de crear un nuevo contrato con el despido improcedente a 20 días y congelar los salarios hasta 2014 han sobrepasado lo que estaban dispuestos a aceptar los sindicatos.
España repunta y recibe en 2011 casi 57 millones de turistas, un 8% más Cinco Días Los datos provisionales del turismo en España en 2011, presentados por el ministro José Manuel Soria y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, dejaron ayer un buen sabor de boca. El número de visitantes que han llegado a España ha rozado los 57 millones, lo que supone un incremento del 8,1%, el tercer mejor registro de la historia (tras 2007 y 2008) y el regreso a los niveles alcanzados antes de la crisis.
Banca Cívica prepara un nuevo ajuste de costes para mejorar su eficiencia Cinco Días Banca Cívica tiene previsto realizar un nuevo ajuste de costes que afectará al número de oficinas, así como a la plantilla, aunque la entidad financiera busca fórmulas para que, si es posible, no se produzcan salidas.
Al mercado del lujo no le pesa la crisis Cinco Días El año 2011 concluía como uno de los más difíciles desde que se iniciara la crisis económica y financiera. Sin embargo, los fabricantes de vehículos de lujo han vivido en una realidad paralela, en la que han pulverizado sus registros históricos de ventas. Las marcas premium, principalmente las alemanas, han encontrado en Asia el escenario ideal para potenciar unas ventas ya consolidadas, aunque también al alza, en los mercados tradicionales.
Rajoy cierra más el círculo Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salió ayer del silencio en el que calculadamente habitaba desde su investidura, desde que, poco antes de la Nochebuena, leyera el reparto de responsabilidades entre sus ministros. Tras unas semanas intensas, en las que se han anunciado duras decisiones fiscales y en las que se ultiman otras de naturaleza financiera o laboral no menos vastas y severas, Rajoy ha dado la cara para proporcionar visibilidad a las gestiones gubernamentales que deben recomponer la situación del país, sobre todo a la vista de sus financiadores, los mercados. El nuevo inquilino de La Moncloa cerró más el círculo temporal de su estrategia política y diluyó algunas de las dudas que pendían sobre la ciudadanía, generando certidumbre en un momento en que los agentes económicos lo demandan. No habrá subida del IVA, no se creará un banco malo para resolver la crisis y el plan de saneamiento de bancos y cajas estará listo en cinco semanas. Estos compromisos, ahora de un presidente y no de un candidato, deben ser respetados plenamente y deben ser complementados con una reforma laboral consistente a la que sindicatos y patronal se rinden y una reforma del sector público que no haga inútiles los esfuerzos fiscales de la ciudadanía para cuadrar el déficit.
Detroit exhibe coches más limpios, aunque movidos con gasolina Cinco Días Las automovilísticas estadounidenses se europeízan y rebajan el consumo de los coches convencionales como gran apuesta a los híbridos e híbridos enchufables de los asiáticos y europeos.
Fomento abre la puerta al parón en los concursos de Barajas y El Prat Cinco Días El Ministerio de Fomento rompió ayer su silencio respecto al proceso de privatización de la gestión de los dos mayores aeropuertos españoles, Barajas y El Prat. Pero lo ha hecho sin despejar la gran incertidumbre que pesa sobre ambos concursos.
Rajoy desvela que el paro ha llegado ya a los 5,3 millones Cinco Días Mariano Rajoy rompió ayer su silencio, tras dos semanas sin comparecer públicamente, al conceder su primera entrevista como presidente del Ejecutivo a la agencia pública Efe; estas explicaciones fueron cumplimentadas con un encuentro a puerta cerrada con diputados del Partido Popular, del que trascendieron algunos detalles. Entre ellos destaca, según diversas fuentes, la comunicación del presidente de que el desempleo afecta ya, con los datos de la EPA hasta diciembre, a 5,3 millones de personas. Admitió también que el ajuste fiscal de este año podría estar entre los 37.000 y los 40.000 millones de euros.
Airbus lleva parte de la producción del A-320 de Gales a Corea Cinco Días Airbus comienza a deslocalizar trabajos que venía desarrollando en Europa en sus propias plantas, en lo que supone un impulso a su plan estratégico, que prevé ampliar su presencia en países emergentes.
Europa necesita a Reino Unido Cinco Días Mi experiencia en negociaciones en Bruselas hace que me salten todas las alarmas cuando veo el tono y la dirección que el debate financiero está tomando. Las posiciones de negociación se han vuelto mucho más rígidas y está disminuyendo la voluntad para hablar abiertamente y aprender de la experiencia de los demás. Con las dificultades actuales en los mercados financieros, la Unión Europea (UE) debe actuar conjuntamente y hacer uso de la experiencia de todos los Estados miembros para mejorar la calidad de la legislación financiera y sentar unas bases sólidas para el futuro.
InfoJobs prevé destrucción de empleo en todos los sectores Cinco Días InfoJobs, la principal página web que intermedia entre empleador y buscador de empleo, ha lanzado sus propias previsiones sobre el mercado laboral en 2012. Según su director general, Jaume Gurt, "nos espera un año totalmente plano en el empleo y sin ningún sector que vaya a tirar de la economía y mejore la situación". Las perspectivas para el año que acaba de empezar no son muy halagüeñas teniendo en cuenta el negro balance del pasado ejercicio, con cerca de cinco millones de personas en la cola del paro, a falta de conocer la encuesta de población activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre, que podría engordar más la cifra ante el endurecimiento de la crisis.
Sabadell canjeará 1.400 millones en preferentes de CAM en marzo Cinco Días Los titulares de los cerca de 1.400 millones en preferentes vendidas por Caja Mediterráneo (CAM) tendrán una solución cuando Sabadell haya cerrado la integración de Banco CAM, previsiblemente a partir de marzo.
Autónomos, atentos a sus pantallas: llegan sus medidas Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto empezar a cumplir en los próximos días el decálogo de compromisos que alcanzó con los trabajadores autónomos durante la campaña electoral. Una de las medidas más esperadas es la deducción fiscal de 3.000 euros por el primer trabajador que contrate un autónomo. El líder del Ejecutivo podría anunciar esta medida este mismo fin de semana, o quizás alguna otra de las comprometidas con este colectivo, con la intención de aprobarlas en alguno de los próximos Consejos de Ministros.
Malestar en las cajas catalanas por la falta de transparencia de Bankia y Banca Cívica Cinco Días El destape de los salarios de los directivos de las cajas que han recibido fondos públicos sigue provocando comentarios, especialmente por los agravios comparativos. Las dos alianzas de cajas catalanas que han sido nacionalizadas, Unnim y CatalunyaCaixa, están muy enfadadas con la falta de transparencia de firmas competidoras. El malestar se concentra específicamente en Bankia y Banca Cívica.
Abel Linares ficha por WISeKey, la tecnológica suiza de Carlos Moreira Cinco Días Abel Linares, ex consejero delegado de Oesía y ex alto directivo de Telefónica, se ha incorporado al consejo asesor de la compañía tecnológica suiza WISeKey, fundada por el español Carlos Moreira y que está especializada en el ámbito de la seguridad y la protección de datos.
Montoro estudia más recortes con los consejeros del PP Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reúne este miércoles con los consejeros económicos de las comunidades del PP para fijar techos de gasto y deuda y penalizará a quienes no los cumplan. Leer
Iberia cancela hoy 106 vuelos por la huelga de pilotos Expansión Iberia cancelará este miércoles 106 vuelos como consecuencia de la segunda jornada de huelga de sus pilotos en enero, tras haber anulado el lunes 109 vuelos en una convocatoria que afectará, según los cálculos de la compañía, a 23.000 clientes entre los dos días. Leer
Guía para llevar sombrero Expansión Han vuelto de forma rotunda al guardarropa de hombres y mujeres. Pero ni todos valen para el mismo momento, ni todos favorecen igual. Descubra las claves para llevarlo con distinción y estilo. Leer
La banca complica el rebote de un Ibex aliviado por la deuda Expansión Las bolsas de Madrid y Milán se ponen al frente de los amagos alcistas de la renta variable europea. La tregua en la deuda relaja la prima de riesgo de España hasta los 350 puntos, y anima al Ibex a alcanzar los 8.500 puntos, a la espera del regreso a la cotización de Repsol, que coloca con descuento un 5% de su capital. Leer
Cada español pagará 679 euros más este año por la subida del IRPF y el IBI Cinco Días La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) estima que cada contribuyente deberá afrontar este año un pago extra de 679 euros debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos, como el gas natural y el agua.
El Ibex amortigua el rebote Cinco Días Las Bolsas amanecen a la expectativa tras el rebote de ayer. El selectivo abre plano al filo de los 8.500 puntos y la prima de riesgo se modera levemente hasta perder los 360 puntos.
La producción industrial registra la mayor caída en 25 meses Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) ahondó su caída hasta el 7% interanual el pasado mes de noviembre, lo que supone el descenso más acusado desde octubre de 2009, cuando se hundió un 12,8%, según los datos del INE.
El transporte aéreo cae un 7% en noviembre Cinco Días El transporte aéreo cayó un 7% durante el mes de diciembre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La economía alemana creció el 3% en 2011 Cinco Días Segundo año consecutivo de crecimiento sólido para la principal economía del continente. El PIB alemán creció el 3% en 2011, según la Oficina Federal de Estadísticas. Este crecimiento cumple con las previsiones.
Máxima desconfianza: cuarto récord diario de depósitos en el BCE Expansión La desconfianza entre los bancos aumenta sin dar ninguna tregua. Las entidades europeas ponen a salvo su dinero en la hucha de liquidez del BCE haciendo que los depósitos a un día registraran hoy su cuarto récord diario consecutivo al alcanzar los 485.898 millones de euros, 4.000 millones más que ayer. Leer
Cada español pagará hasta 679 euros más este año Expansión Cada contribuyente deberá afrontar este año un pago extra de 679 euros debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos, como el gas natural y el agua. Leer
El riesgo país se enfría a 350 puntos en vísperas del Tesoro y del BCE Expansión En menos de una semana la prima de riesgo de España ha pasado de acercarse a los 400 puntos por primera vez desde noviembre a replegarse hasta los 350 puntos. La tregua se produce en medio del pinchazo en las rentabilidades de la deuda, y en vísperas tanto de la primera subasta del año del Tesoro como de la reunión del BCE. Leer
Carmignac: el BCE debe comprar deuda de España e Italia de forma masiva Cinco Días Edouard Carmignac, presidente de la Carmignac Gestión, ha publicado hoy una carta en los principales diarios del mundo (El País y Financial Times, entre otros) en la que felicita a Mario Draghi por las bajadas de tipos, pero le advierte que tiene que tomar más medidas.
Cuarto récord consecutivo de dinero en la 'caja fuerte' del BCE Cinco Días Los bancos de la zona euro han depositado en a facilidad de depósito del BCE más de 200.000 millones de euros desde que recibieron la inyección de liquidez a tres años. Ayer, la 'caja fuerte' marcó un nuevo récord con 485.898 millones de euros. Es el cuarto máximo histórico consecutivo.
Se prepara el festival alcista Cinco Días Se dibujan potentes figuras de vuelta, ayer el toro bravo salió en el Campeador, con hueco en apertura y envolvente alcista a cierre. En Europa una rotura triangular avisa, gran potencial de subida, Wally a punto de caramelo.
El Gobierno prepara una última reunión con patronal y sindicatos Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha convocado a los líderes sindicales y patronales a una última reunión que tendrá lugar mañana o pasado, antes del Consejo de Ministros que empezará a estudiar el decreto de reforma laboral.
Asia cierra con signo mixto Expansión Los mercados asiáticos concluyen una jornada de signo mixto. Los inversores se dejaron arrastrar, por un lado, por el optimismo que desprendió Estados Unidos y, por otro, por el empeoramiento de la crisis de deuda en Europa, en especial después de que Alemania colocara deuda a intereses negativos. El Nikkei sumó un 0,3%. Leer
Chacón, dispuesta a mantener un debate con Rubalcaba Expansión La aspirante a la secretaría general del PSOE, Carme Chacón, se ha mostrado hoy "encantada" con la posibilidad de mantener un debate con el otro candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, antes del congreso federal de febrero. Leer
Repsol obtiene una plusvalía de 78 millones con su autocartera Cinco Días Repsol ha colocado el 5% de su capital a 22,35 euros por acción, lo que aporta a la compañía una plusvalía de 78,3 millones, sin contar con el dividendo que se ahorra. Ha vuelto a cotizar con una caída de más del 4%, hasta el entorno de los 22,5 euros.
El Congreso respalda el paquete de ajustes con el apoyo de CiU Expansión El pleno del Congreso ha respaldaddo el paquete de ajustes que anunció hace un par de semanas el Ejerutivo de Rajoy, por 197 votos a favor, 138 en contra y 4 abstenciones. Leer
Montoro insiste en que el anterior gobierno conocía la desviación del déficit Cinco Días En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados para expliar el decreto ley de medidas económicas, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reafirmado el compromiso del Gobierno para reducir el déficit y retornar a la senda del crecimiento.
Desestimada la demanda de ACS contra la última junta de Iberdrola Cinco Días El juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha desestimado la demanda que presentó ACScontra algunos de los acuerdos adoptados en la última junta de Iberdrola, en la que se le volvió a negar la presencia en el consejo de la eléctrica.
Puig traspasa a Unilever el negocio de Tresemmé en España Expansión El acuerdo, efectivo a partir del próximo 1 de abril, llega después de que Unilever haya comprado Alberto Culver, propietaria de la marca de champús, por 3.700 millones de dólares. Leer
Banesto redujo el beneficio, según los analistas Expansión Las previsiones de los analistas sobre el beneficio anual de Banesto se sitúan en una horquilla entre 377 millones y 345 millones. Leer
Alemania encadena otro récord: coloca bonos a cinco años al 0,9% de interés Expansión El apetito por la deuda alemana no se limita a los títulos a más corto plazo. Hoy ha colocado 3.153 millones de euros, frente a los 4.000 esperados, en bonos a cinco años, con un mayor colchón de la demanda, y a un interés de solo el 0,9%, el más bajo desde el euro. En el mercado secundario, su deuda a un año se mantiene en rentabilidades negativas. Leer
Una constructora china levanta un rascacielos de 30 pisos en 15 días Expansión La constructora china Broad ha levantado en 360 horas (15 días) un hotel prefabricado de 30 pisos en el sur del gigante asiático. Este tiempo supone un récord para la compañía que duplica su anterior marca de construir 15 plantes en seís días. Leer
Campa vuelve a la escuela de negocios IESE Expansión El exsecretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, se ha reincorporado al claustro de profesores del IESE-Universidad de Navarra, que abandonó para formar parte del Gobierno en mayo de 2009. Leer
La CECA pide más transparencia al sector financiero Expansión El director adjunto del área financiera de la patronal de cajas, Jorge Gil, considera que "el compromiso de transparencia tiene que ser mayor" en la banca. Leer
El 28% de empresarios se plantea nuevos despidos en 2012 Expansión Ocho de cada diez empresarios son pesimistas sobre la evolución de la economía en el año 2012 y casi tres de cada diez -un 28%- se plantea nuevos despidos ante la escasez de la demanda, crédito y liquidez. Leer
El ICO activa más de 15 líneas de mediación para 2012 Cinco Días Las líneas de mediación ofrecen préstamos con largos plazos de amortización, tipos de interés preferencial y sencilla tramitación a través de los principales bancos y cajas implantados en España. Las entidades de crédito son las que se encargan de analizar los proyectos y aprobar la concesión de los préstamos.
El Gobierno y CiU sacan adelante la subida del IRPF y el recorte del gasto Cinco Días El PP ha conseguido sacar adelante el paquete de medidas urgentes anunciadas el 30 de diciembre gracias a su mayoría absoluta y al apoyo de CiU. Con 197 votos a favor, 130 en contra y 4 abstenciones el Congreso ha convalidado el real decreto ley con el que se pretende reducir el déficit y devolver a España a la senda del crecimiento.
Wall Street cede terreno antes del veredicto del Libro Beige de la Fed Expansión La Bolsa de Nueva York se queda sin estímulos en forma de nuevos resultados empresariales, y espera la principal referencia del día, el Libro Beige de la Fed, con moderados recortes en los futuros. Leer
Puig estaría interesada en comprar Valentino Expansión El grupo de perfumería y moda Puig se habría acercado al fondo de capital riesgo británico Permira para comprarle su participación del 70% en la firma romana de lujo Valentino, según publica el diario italiano Il Sole 24 Ore. Por ahora, la compañía catalana, que el año pasado se hizo con el control de Jean Paul Gaultier, no confirma ni desmiente la operación. Leer
Seis miniacuerdos laborales y un gran desacuerdo Cinco Días El cacareado desacuerdo laboral ha ensombrecido los seis pequeños pactos en materias menores que sí han logrado consensuar la patronal y los sindicatos. Estos afectan a la solución extrajudicial de conflictos, la formación, las mutuas y el absentismo, los festivos, las prejubilaciones y los ERE.
Roland Berger nombra CEO en España a Jorge Delclaux Expansión La consultora estratégica Roland Berger ha incorporado a Jorge Delclaux, como nuevo consejero delegado en España y socio senior de la firma a nivel mundial. Leer
Rehn pide a España más ajustes fiscales y reformas Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha reclamado al nuevo gobierno español más ajustes fiscales y reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral, para reconducir el déficit.
La Fed de Chicago: hacen falta ajustes sustanciales Expansión El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, ha se ha mostrado hoy partidario de que el regulador estadounidense lleve a cabo "sustanciales" ajustes adicionales, además de insistir en la necesidad de unos tipos de interés bajos. Leer
El BCE no moverá los tipos en la reunión de mañana, salvo sorpresa Cinco Días El BCE celebrará su primera reunión del año y hay consenso entre los analistas: los tipos seguirán al 1% y no habrá nuevas medidas excepcionales después de la avalancha de liquidez vivida en diciembre.
Marta Silva, nueva abogada general del Estado Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón propondrá a Marta Silva de Lapuerta como nueva Abogado General del Estado en el Consejo de Ministros del próximo viernes. Ha sido secretaria general de Sacyr Vallehermoso y del Real Madrid. Leer
Microsoft advierte de una caída global en la venta de PCs Expansión Los altos ejecutivos del grupo tecnológico estadounidense advierten de que las perspectivas de los analistas de una "disminución del 1% en las ventas de ordenadores personales" podrían ser muy optimistas. Leer
La Generalitat endurece la promoción profesional de los docentes Cinco Días La Conselleria de Enseñanza de la Generalitat que lidera Irene Rigau ha presentado a los sindicatos una propuesta que modifica la carrera profesional de los docentes, endureciendo las condiciones para promocionar.
Draghi, sin disciplina al volante Cinco Días La prensa italiana publica la fotografía del presidente del BCE conduciendo sin cinturón y con el móvil. Los medios destacan que va en un coche modesto y sin guardaspaldas, en línea con la austeridad que pregona.
Lluvia de piedras Cinco Días Tras el tornado de ayer alcista, hoy nos han caído del cielo algunas piedras... siempre es imprevisible la resaca de los tornados.
Un Ibex sin estímulos no hace buena la caída del diferencial Cinco Días El selectivo no da continuidad al rebote de ayer y cede un 0,54%, alejándose de los 8.500 puntos, en una jornada que ha dejado dos polos bien opuestos: la profunda caída de Repsol (-5,71%), y el repunte a última hora de IAG (+4,17%). La prima de riesgo se modera hasta los 350 puntos básicos.
La EBA podría bajar del 9% la ratio mínimo de capital Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) revisará la normativa por la que los bancos deben mantener sus reservas de capital al 9% ante las medidas para hacer frente a la crisis de deuda soberana que están tomando los gobiernos. Leer
Las CCAA del PP se comprometen con el déficit público Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha trasladado hoy a las CCAA gobernadas por el PP su convencimiento de que "un estado descentralizado no tiene por qué ser despilfarrador y generador de déficit". Leer
Premio para el físico Isaac Held, un profeta de las sequías Expansión El científico estadounidense ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de cambio climático, dotado con 400.000 euros. Isaac Held es el primero de los galardonados en la cuarta edición de los 'Nobel españoles' Leer
¿Qué hacen los bancos con la barra libre del BCE? Expansión La barra libre de 489.000 millones de euros que prestó el BCE a las entidades financieras europeas no parece que esté teniendo el destino esperado: la compra de deuda soberana. ¿Dónde está ese dinero? Leer
La administración de Clesa solicita su liquidación Cinco Días La administración concursal de Clesa, del grupo Nueva Rumasa, ha solicitado la apertura de la fase de liquidación al entender que no existen posibilidades reales de alcanzar un acuerdo que permita la continuidad de la compañía, informó el despacho de abogados Iure.
El PSOE descarta el debate que querían Chacón y Rubalcaba Cinco Días No habrá cara a cara. La dirección del PSOE, a propuesta de su secretario de Organización, Marcelino Iglesias, ha descartado esta tarde la posibilidad de que se celebre un debate entre los dos candidatos a la secretaría general del partido.
Mercedes-Benz presenta un ERE para 110 empleados en España Cinco Días La compañía automovilística Mercedes-Benz España ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 110 trabajadores de su filial Comercial Mercedes-Benz, que ha acumulado pérdidas durante los tres últimos ejercicios.
Puig cree que en Madrid se creen "más chulos que nadie" Cinco Días El conseller de Interior, Felip Puig, ha avisado hoy que en la Comunidad de Madrid se creen "más chulos que nadie" al intentar reducir el tramo autonómico del IRPF, lo que considera que sólo se pueden plantear porque disfrutan de un "exceso de financiación" como consecuencia del déficit fiscal catalán.
Los cazatalentos buscan al directivo perfecto Expansión Adaptación a nuevos entornos, tener experiencia en procesos de transformación y madera de líder son algunos de las condiciones que se piden a los directivos perfectos, aquellos que todas las organizaciones querrían fichar. La demanda de los altos ejecutivos no ha decaído y es el mercado estadounidense el que se muestra más optimista ante un posible aumento de la búsqueda de estos perfiles. Leer
Obama incentivará a las empresas que mantengan empleo en EE UU Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, presentará en las próximas semanas nuevas propuestas fiscales para alentar que las empresas estadounidenses mantengan puestos de trabajo en el país y no los lleven al extranjero.
Zaplana sale del consejo de Telefónica Europa Cinco Días Además del exministro y exportavoz del grupo popular, quedan fuera todos los consejeros no ejecutivos. Así, el consejo de administración estará compuesto únicamente por seis integrantes y el presidente de la división europea, José María Álvarez Pallete.
Teka Industrial despedirá a 198 trabajadores de su planta de Santander Cinco Días La dirección de Teka Industrial ha comunicado hoy a los representantes del comité de empresa la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá el despido de 198 trabajadores de la fábrica de Santander, prácticamente la mitad de la plantilla, que es de 415 personas.
La Fed es más optimista sobre la economía de EEUU Expansión Las condiciones económicas de EEUU mejoraron en el tramo final de 2011, según el Libro Beige de la Fed. En su informe, el banco central destaca que la actividad económica de EEUU creció a un ritmo "modesto y moderado", frente al mes de noviembre, cuando lo hizo a ritmo entre "débil y modesto". Leer
José María Ruiz-Mateos hijo: "Aquí nadie se ha fugado" Expansión José María Ruiz-Mateos hijo ha asegurado a Efeagro, en relación a la prisión que se solicita contra él y seis de sus hermanos en la querella interpuesta por el que fuera durante 27 años el abogado de la familia Joaquín Yvancos, que "aquí nadie se ha fugado, ni se va a fugar". Leer
Repuntes y recortes seguirán alternándose Expansión Los avances que ayer mostraron las bolsas europeas han dado paso a la cautela y desde el inicio de la jornada los índices han mostrado ligeros avances. Leer
Los abogados del Estado vuelven al poder Expansión Este cuerpo de élite recupera, e incluso aumenta, la influencia que tuvo en los gobiernos de Aznar y Suárez. Los ministerios tendrán a 15 abogados del Estado en puestos clave, incluida la única vicepresidenta. Leer
El Libro Beige obra la recuperación de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York recupera parte del terreno perdido en la jornada durante el último tramo y salva los muebles, gracias a las mejores perspectivas para la economía estadounidense recogidas en el Libro Beige de la Fed.
La puesta a punto de la banca Expansión La estimación tentativa de la amplitud del saneamiento bancario ha causado cierto escozor entre los afectados. Pero la polémica en torno al anuncio resulta a la postre anecdótica. Prefiero quedarme con el dato. Si la cifra de la cura se ciñera a esos 50.000 millones, nos daríamos por satisfechos. Leer
El fondo de garantía Expansión Después de más de tres años del mal llamado proceso de reestructuración bancaria, la mayoría de las incógnitas siguen abiertas. Leer
Rajoy quiere menos deuda y más barata Expansión Cuando al inicio de la crisis el exvicepresidente económico Pedro Solbes recurrió de forma masiva a las emisiones de deuda pública para financiar sus políticas expansivas, una estrategia que después aceleró su sucesora Elena Salgado, ya advertimos desde estas mismas páginas de los riesgos derivados de financiar el gasto público por esta vía. Leer
Alemania también ve las orejas al lobo Expansión Europa ha despertado del aparente letargo en que ha estado sumida en el último mes. Y lo ha hecho de la mano de una Angela Merkel que ha suavizado su discurso, en el que ahora, junto a la reiterada cantinela de la austeridad y de la disciplina presupuestarias, también tienen cabida palabras como "solidaridad" o "crecimiento". Leer
Puig quiere vestir su catálogo de Valentino Expansión Con el inicio de año, la compañía española de moda pretende imprimir velocidad de crucero a su estrategia para desprenderse de sus marcas de gama media o baja y centrarse en el negocio del lujo. Leer
Pugna entre las grandes del seguro Expansión La feroz competencia en el sector de seguros que se vive en los productos a particulares -con una especial virulencia en el ramo del automóvil- se ha extendido también a las grandes cuentas, donde las principales compañías compiten por hacerse con una mayor cuota de mercado a costa de desplazar a sus competidores. Leer
El Tesoro a examen: primera emisión de bonos Expansión El Tesoro Público celebra hoy la primera subasta de bonos de 2012 y también la primera desde que tomó posesión el nuevo Gobierno. El organismo público pretende colocar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos que vencen en julio de 2015, en abril de 2016 y octubre de ese mismo mes. Leer
jueves 12 enero
"Reactivar el sector inmobiliario supone crear empleo Expansión Con una cifra de ventas en mínimos desde hace décadas, la inmobiliaria Vía Célere ha logrado vender 500 viviendas este año, de las que el 97% es sobre plano. ¿Cuál es el secreto? "A nosotros no nos afecta la restricción al crédito porque todo lo que desarrollamos procede de activos adjudicados por la banca". Leer
Leve desaceleración del IPC de China: sube un 4,1% en diciembre y un 5,4% en 2011 Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China subió un 4,1 por ciento interanual en el mes de diciembre, una décima menos que en el mes anterior, según informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas. El principal indicador de la inflación de la segunda economía mundial se relaja, después de los altos niveles alcanzados a mediados del año pasado. Leer
Los 10 retos pendientes del sector bancario español Cinco Días Cómo afecta la crisis al sector bancario español y qué debe hacer este en consecuencia? Esa es la principal cuestión a la que responde el informe El sector bancario español en el contexto internacional: el impacto de la crisis que se presentó ayer y que, para ello, analiza la evolución reciente de las entidades de crédito españolas en comparación con otros países. El estudio se centra en aspectos como la rentabilidad, la eficiencia, la solvencia, la morosidad o la expansión del crédito, por citar solo algunos. Además de revisar el origen de los problemas actuales, el informe, realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en colaboración con el IVIE, valora las distintas medidas que se han adoptado para hacer frente a la crisis, así como los retos pendientes a los que se enfrenta la banca española. Es a este último punto al que quiero dedicar esta tribuna, y lo expondré en forma de decálogo. Así pues, y partiendo de los datos del estudio que he dirigido, la banca española debe:
El presidente de NYSE sugiere que Europa no aceptará su fusión con Deutsche Börse Cinco Días La fusión entre NYSE Euronext y Deutsche Börse avanza por mal camino. Después de que varios medios de comunicación publicaran el martes que la operación sería bloqueada por la Comisión Europea, el presidente de NYSE, Ducan Niederauer, comentó ayer a sus empleados que, aunque no han recibido una notificación oficial, "parece", en vista de lo que cuenta la prensa, que la alianza no progresará. Está previsto que la Comisión Europea se pronuncie el 9 de febrero.
Twitter acusa a Google de perjudicarle con sus cambios en el buscador Cinco Días Twitter criticó ayer los cambios presentados este martes por Google en su motor de búsquedas, después de que esta compañía anunciara que ha integrado su red social Google+ en los resultados del buscador para incluir contenido personalizado para cada internauta. El objetivo, según dijo Google, es mostrar los resultados compartidos por los contactos de la red social en vez de ofrecer miles de resultados que provenían de páginas web. Pero a Twitter no le ha gustado el cambio.
Funcas cree que el sector deberá cerrar al menos 1.400 oficinas más Cinco Días El Servicio de Estudios de Funcas, la fundación de las cajas de ahorros, considera que, pese al fuerte ajuste llevado a cabo, el sector financiero español sigue estando sobredimensionado. La entidad presentó ayer un informe en el que el catedrático de la Universidad de Valencia e investigador del IVIE, Joaquín Maudos, estima que bancos y cajas aún deben recortar 1.400 oficinas más para regresar al nivel previo al "boom de la expansión".
Repsol vende con plusvalía la mitad del 10% que adquirió a Sacyr Cinco Días Repsol comunicó ayer el resultado de la venta del 5% de su capital a inversores profesionales y cualificados por 1.364 millones de euros. Esta operación le reportará un incremento bruto de su patrimonio de 78,4 millones, según un comunicado de la CNMV. Los compradores han sido principalmente fondos europeos y americanos, según información de la propia compañía.
La ABE abre la puerta a bajar las exigencias de capital a la banca Cinco Días La Autoridad Bancaria Europea (ABE) revisará las nuevas exigencias de capital impuestas a la banca en la medida en que los Gobiernos empiecen a controlar la crisis de la deuda soberana, aseguró ayer en un discurso el presidente de este organismo, Andrea Enria.
La naturaleza golpea duro Cinco Días La naturaleza ha golpeado duro en 2011. En el conjunto del año se produjeron 253 desastres naturales en el planeta que causaron unos daños económicos de 435.000 millones de dólares. Una cifra récord. Así lo indicó ayer Aon Benfield, la división de intermediación de reaseguros y consultoría de capital de Aon Corporation.
El nuevo Ejecutivo y la economía digital Cinco Días Me parece adecuado que el nombre del nuevo Ministerio de Economía incluya la coletilla "y de Competitividad". Porque, claramente, la ausencia de competitividad caracteriza a nuestra economía. En un mundo cada vez más global, España es un país de pymes poco eficientes: más de tres millones de empresas con un perfil mucho más py que me, muy pocos empleados (la mayoría enmascaran autónomos), centradas en micromercados locales y Administración pública y un bajísimo perfil tecnológico.
¿Qué hacen en el Sepblac? Cinco Días El Servicios Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) es el organismo al que deben acudir, por ley, entidades financieras, abogados, notarios o joyeros en el caso de que sospechen que alguno de sus clientes trata de blanquear dinero.
García-Durán asume todo el poder en Ezentis Cinco Días Manuel García-Durán está asumiendo las presidencias de otras filiales del grupo Ezentis. Así, la empresa ha comunicado que el directivo ha sustituido a Mario Armero como presidente de la división Avanzit Telecom SL.
La desintoxicación de Campa Cinco Días Tiempo. Es lo primero que ha pedido José Manuel Campa a su regreso al IESE, tras dejar el cargo de secretario de Estado de Economía. Necesita desintoxicarse, según anunció nada más recuperar su despacho en la escuela de negocios. Han sido dos años y medio extenuantes, donde ha tenido que lidiar con la mayor crisis vivida en España en los últimos tiempos.
Moodys baja dos escalones más, a Ba3, el ráting de la Comunidad Valenciana Expansión Las cuentas de las comunidades autónomas no solo están en el punto de mira del Gobierno. Moody's ha rebajado en dos escalones el ráting de la Comunidad Valenciana, hasta dejarlo en Ba3, y amenaza con bajar la calificación de otras nueve regiones españolas. Leer
Loewe ama a la danza y la danza ama a Loewe Expansión La casa de moda española homenajea a esta disciplina artística con un documental del francés Alain Deymier sobre la última gira de Nacho Duato en Rusia con la Compañía Nacional de Danza y la exposición del fotógrafo Fernando Marcos Ibáñez. Leer
Asia mira con cautela a Europa mientras se desacelera el IPC chino Expansión Los mercados del contiente asiático se aferraron a la cautela pese a conocer la desaceleracion del IPC de China, y es que ente estos inversores pesó más la incertidumbre ante lo que suceda hoy en las subastas de España y en la decisión de tipos del BCE. Leer
La inflación subió en Alemania hasta el 2,3% en 2011 Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementó en 2011 en Alemania hasta alcanzar un valor medio del 2,3%. Es la tasa de inflación más elevada desde hace tres años, cuando se situó en el 2,6%, mientras en 2010 fue del 1,1% y en 2009 fue del 0,4%. Leer
Ryanair desbanca a Iberia como la mayor aerolínea de España en 2011 Expansión La 'low cost' irlandesa supera en el mercado español con 32 millones de pasajeros, un 21% más, a la antigua compañía de bandera, que se queda en 22 millones de viajeros, un 21% menos. Leer
RBS recortará 3.500 empleos Expansión RBS, controlado por Reino Unido, recortará 3.500 empleos en los próximos tres años con motivo de la reorganización de su negocio de banca de inversión, que incluirá el cierre o la venta de sus actividades de cash equity y asesoramiento en fusiones. Leer
Alemania cierra 2011 con la inflación más alta de los últimos tres años Cinco Días El encarecimiento de la energía y de los alimentos son los principales responsables del fuerte aumento de la inflación experimentado por Francia y Alemania durante 2011, según las informaciones difundidas esta mañana por los respectivos países.
Reino Unido e Irlanda debaten el veto al pacto fiscal de la UE Cinco Días El primer ministro irlandés, Enda Kenny, se reúne hoy en Londres con su colega británico, David Cameron, con quien tratará asuntos bilaterales y el veto del Reino Unido al nuevo tratado sobre consolidación fiscal en la UE.
La prima de riesgo baja a 336 puntos tras la colocación de deuda Cinco Días El buen resultado de la subasta de deuda da alas a la Bolsa y relaja la prima de riesgo. El diferencial de la deuda española baja a 336 puntos mientras el Ibex remonta más del 1% y supera los 8.500 puntos.
Haití, dos años después del terremoto Cinco Días El Gobierno, la comunidad internacional y las organizaciones no gubernamentales renuevan sus compromisos de ayuda a Haití la víspera del segundo aniversario del terremoto de 2010 pero, pese a ello, todo el mundo se pregunta por qué las cosas no han mejorado de forma más clara en este tiempo.
La EPA del cuarto trimestre arrojará 5,2 millones de parados y un nuevo mínimo de ocupación Cinco Días La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2011, que el INE publicará el 27 de enero, reflejará un nuevo máximo de paro, que alcanzará los 5,2 millones de desempleados, y un nuevo mínimo de ocupación dentro del actual ciclo recesivo si la población activa se mantiene prácticamente estancada.
El Tesoro estrena 2012 por todo lo alto: coloca el doble de deuda de lo previsto Expansión La primera subasta del Tesoro de 2012 aporta toda una inyección de optimismo. El objetivo inicial era colocar un máximo de 5.000 millones en bonos a tres y cuatro años, un plazo que coincide con el de la macroinyección del BCE a la banca. Pero al final el auge de la demanda ha disparado el importe adjudicado hasta los 10.000 millones, aprovechando la notable caída en las rentabilidades de la deuda. El riesgo país se desinfla hasta los 330 puntos. Leer
El Ibex estrena resultados y busca el rebote antes del Tesoro y del BCE Expansión La jornada más frenética de la semana arranca con un amago de rebote en las bolsas europeas. El Ibex busca afianzar los 8.400 puntos en el estreno de la nueva temporada de resultados empresariales, de la mano de Banesto, y a la espera de la primera subasta del año del Tesoro, de la reunión del BCE y de las perspectivas de ráting de Fitch. Leer
Vestas despedirá a un 10% de su plantilla Cinco Días La compañía danesa Vestas Wind Systems, uno de los principales consorcios eólicos mundiales, anunció hoy que despedirá a 2.335 trabajadores, alrededor del 10% de su plantilla, para ahorrarse 150 millones de euros.
Rubalcaba: Chacón no es una solución para el PSOE Expansión El aspirante a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba cree que puede "hacerlo mejor" que Carme Chacón y en que "honestamente" no considera que su contrincante sea "una solución para este momento de la vida del partido. Leer
Telefónica se engancha a la fibra de Deutsche Telekom Cinco Días Las operadoras están haciendo de la necesidad virtud y están buscando acuerdos para aprovechar las inversiones de sus rivales para mejorar los servicios.
El Tesoro destroza el objetivo en su primera subasta de 2012 Cinco Días El Tesoro español ha roto todas las expectativas con la subasta de esta mañana. Ha colocado 9.980 millones de euros en bonos de entre tres y cuatro años. Ha pagado entre el 3,4% y el 3,9%, por debajo del 4% de la última emisión a este plazo, que ya fue todo un exito. La demanda ha superado los 18.700 millones de euros.
Repsol se compromete a no colocar más acciones en Bolsa en 90 días Cinco Días Buenas noticias para los accionistas. Repsol promete no vender más acciones de las que compró a Sacyr en Bolsa en tres meses, lo que evitará descalabros como el sufrido ayer en la cotización.
Italia coloca 12.000 millones en deuda, el máximo esperado Cinco Días Italia aprueba con nota su colocación de deuda. El Tesoro ha conseguido vender 12.000 millones de euros en deuda a corto plazo, el máximo previsto, y a menor interés.
El euribor retrocede un 9% desde la anterior reunión del BCE Expansión El principal indicador utilizado en España para calcular las hipotecas, el euribor a 12 meses, acentúa su racha bajista en las horas previas a la primera reunión de tipos del BCE. Aunque no se espera que bajen los tipos del 1%, el euribor ha cedido 12 milésimas, y desde la anterior reunión del organismo monetario acumula un descenso del 8,7%. Leer
El gigante de los molinos Vestas amenaza con 4.000 despidos Expansión El fabricante de aerogeneradores confirma que suprimirá 2.300 empleos en todo el mundo (también en España) y avisa de que podría ampliarla la cifra en otros 1.600 si EEUU retira los incentivos fiscales. Leer
Rosell: el Gobierno quiere un "contrato de crisis" Expansión El Gobierno pidió a los agentes sociales que trabajaran en una especie de "contrato de crisis", que el presidente de la patronal ha definido como un contrato fijo con despido más barato y con vigencia temporal. Leer
UGT calcula que se perderán 12.000 empleos públicos en Madrid Cinco Días UGT calcula que el incremento de la jornada laboral de los funcionarios hasta las 37,5 horas semanales supondrá la pérdidas de 12.000 empleos públicos en la Comunidad de Madrid
El oro recupera posiciones tras el repunte del euro Expansión El precio del oro supera los 1.650 dólares por onza después de que el euro remontara posiciones frente al billete verde tras el éxito de la subasta del Tesoro español. La cotización marca máximos de un mes. Leer
Banco Finantia Sofinloc lanza un órdago con un depósito al 4,85% Cinco Días Unos recortan la rentabilidad de los depósitos, otros la elevan y siempre hay quien lanza nuevas ofertas. La guerra del pasivo continúa. Banco Finantia Sofinloc ha decidido sacar la artillería pesada con un nuevo depósito al 4,85% TAE a 12 meses. El importe mínimo son 50.000 euros.
BME alcanza máximos de 2009 en medio de la batalla de NYSE y Deutsche Börse por su fusión Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) enfila un cierre redondo en la semana. Con la subida de hoy del 2%, acumula en el periodo una revalorización superior al 4,5%. Las acciones han llegado a la cota de los 21,5 euros, que es el precio más alto que marcan desde septiembre de 2009.
Indulacsa solicitará el concurso de acreedores Cinco Días La dirección de Industrias del Lacado (Indulacsa) ha comunicado a los representantes laborales su decisión de solicitar el concurso de acreedores, ante los graves problemas de liquidez por los que atraviesa. La empresa adeuda a los trabajadores las nóminas de los últimos tres meses y arrastra varias deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
La guerra de las patentes llega a las bananas Cinco Días La mítica banda Velvet Underground ha demandado a la Fundación Andy Warhol por violación sobre derechos de marca registrada y cesión a Apple del diseño de la portada de su primer disco.
Draghi mantiene tipos en el 1% y no cierra la puerta a nuevos recortes Expansión La primera reunión del año de entidad monetaria europea se salda con pocas sorpresas en los tipos de interés, que se mantendrán, al menos durante un mes más, en el 1%, el nivel más bajo de su historia. En la rueda de prensa posterior Draghi ha apuntado que ve síntomas de reactivación del crédito tras la barra libre a tres años y no ha cerrado la puerta a nuevos recortes en el precio oficial del dinero. Leer
La crisis reduce Fitur en una hectárea Expansión El recorte presupuestario al que deben hacer frente las comunidades autónomas para hacer frente a la reducción del déficit público ha reducido de forma significativa su inversión en Fitur, que contará con una superficie expositiva de 65.000 metros cuadrados, frente a los 75.000 del pasado año. Leer
El déficit griego crece en 2011 a pesar de la draconiana austeridad Expansión El déficit de Grecia aumentó en 2011 respecto al del año anterior, a pesar de las draconianas medidas de austeridad y la imposición de impuestos adicionales que adoptó el Gobierno heleno con el fin de reducirlo. Leer
Wall Street rebaja su optimismo con los datos de paro y consumo Expansión Los futuros de la Bolsa de Nueva York debilitan las subidas que mostraban al calor de las referencias procedentes de Europa. Los datos macro de ventas minoristas y de paro semanal se han quedado por debajo de lo esperado, y enfrían los ánimos alcistas de los inversores. Leer
Draghi no ve necesarias más medidas no convencionales Cinco Días Insiste en el carácter temporal de la rebaja de tipos y afirma que el resultado de las operaciones de liquidez a tres años han servido para demostrar que no hay necesidad de nuevas medidas adicionales.
El Banco de Inglaterra estrena el año sin cambios en su política monetaria Expansión El Banco de Inglaterra ha comenzado el año del mismo modo que acabó 2011 en lo que su política monetaria se refiere. Como esperaba el mercado, ha mantenido los tipos en el 0,5% a la vez que ha decidido mantener su programa de compra de bonos invariable en los 275.000 millones de libras. Leer
Madrid prevé ajustarse al objetivo de déficit en 2011 Expansión El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que, según sus previsiones de cierre del ejercicio pasado, Madrid volverá a ajustarse al objetivo de déficit en 2011 fijado por el Gobierno de España en el 1,3%. Leer
Las ventas minoristas de EE UU registran su menor crecimiento en siete meses Cinco Días Las ventas minoristas subieron en Estados Unidos a su menor ritmo en siete meses en diciembre ante un retraso en las compras de los consumidores y una reducción del gasto en grandes almacenes y dispositivos electrónicos.
Fedea propone un contrato laboral único Expansión Fedea pide al Gobierno que legisle cuanto antes una reforma laboral al margen de los agentes sociales. Insiste en un contrato indefinido único con un coste por despido de hasta 33 días y en vincular el cobro del paro a la búsqueda activa de empleo. Leer
Diez medidas laborales para bajar la prima de riesgo Cinco Días Un grupo de 14 expertos de Fedea, uno de los think tanks más usados por el PP, proponen una reforma laboral que, en su opinión, bajaría la prima de riesgo. Apuestan por un único contrato fijo con indemnización por despido de entre 10 y 33 días por año y más poder del empresario en los convenios.
Draghi ataca los test de estrés para la banca Cinco Días El presidente del BCE ha atacado con dureza la forma en la que se realizaron los test de estrés de la banca europea. Considera que han tenido un efecto procíclico, agravando el deterioro del crédito y de la situación financiera.
Europa se relaja; Wall Street lo agradece Cinco Días Las buenas subastas de deuda de España e Italia pesan más por el momento que los malos datos publicados hoy en Estados Unidos.
El BCE ve progresos extraordinarios en los ajustes fiscales de España Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, valoró hoy las medidas que ha aprobado recientemente el nuevo Gobierno de España, como parte de un proceso de progreso extraordinario en la zona del euro. Leer
Mantener el IVA reducido para vivienda le costará al Estado 750 millones de euros Expansión El Gobierno estima que la prórroga para 2012 de la aplicación del tipo superreducido del 4% del IVA sobre determinadas entregas de viviendas tendrá un coste recaudatorio total para las administraciones públicas de 750 millones de euros. Leer
Google apunta de nuevo a China Expansión Dos años han pasado ya desde que el afamado buscador decidiera retirarse de China por el asedio al que le tenía sometido el Gobierno del país. Transcurrido ese tiempo Google parece que por fin ha comprendido la importancia de formar parte del mayor mercado de Internet del mundo. Leer
El juez prohíbe a los hijos de Ruiz-Mateos salir de España Cinco Días El juez ha decretado la prohibición de salir de España y la obligación de presentarse quincenalmente en el juzgado a los seis hijos varones de José María Ruiz-Mateos, que han comparecido hoy en Palma.
Draghi anestesia a la deuda pero no a la Bolsa Cinco Días El buen resultado de las subastas de deuda en España e Italia y las palabras de Draghi han conseguido inyectar optimismo en las primas de riesgo. El Ibex, sin embargo, ha sido incapaz de conservar las ganancias tras la negativa apertura de Wall Street y ha dicho adiós en tablas.
El Gobierno cifra en 750 millones el coste del IVA superreducido para la vivienda Cinco Días El Gobierno estima que la prórroga para 2012 de la aplicación del tipo superreducido del 4% del IVA sobre determinadas entregas de viviendas tendrá un coste recaudatorio total para las administraciones públicas de 750 millones de euros.
Mariano Rajoy se reunirá con Angela Merkel en Berlín el próximo 26 de enero Expansión Si el próximo lunes se reunirá con Sarkozy, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Berlín el próximo 26 de enero para tener un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, según fuentes del Gobierno. Leer
Rajoy se reunirá con Merkel en Berlín el 26 de enero Cinco Días El encuentro se producirá tres días antes del Consejo Europeo de Bruselas, en el que los líderes de la UE pretenden avanzar en los planes de consolidación fiscal y crecimiento económico.
LOréal promoverá una planta de energía con biomasa Expansión La multinacional L'Oréal promoverá este año en Burgos la apertura de una planta de energía eléctrica, agua caliente y refrigerada a partir de biomasa como combustible y que abastecerá a la fábrica de cosméticos contigua al lugar donde se empezará a construir, en marzo Leer
Santander limita el precio de los derechos a 0,119 euros Cinco Días Santander ha fijado en 0,119 euros el precio que pagará a sus accionistas que opten por vender sus derechos de asignación gratuita a la entidad. En caso de que el inversor desee canjear los derechos por nuevas acciones será necesario que disponga de 46 derechos.
España busca alternativas al crudo iraní: optará por Arabia, Irak y Rusia durante el embargo Expansión España e Italia podrían recurrir al petróleo de Arabia Saudí, Rusia e Irak durante el embargo que la Unión Europea (UE) planea decretar próximamente sobre las importaciones de crudo de Irán, que el año pasado supusieron cerca de un 15% del total que llegó al mercado español. Leer
Los Del Pino reducen al 45,3% su presencia en Ferrovial Expansión La familia Del Pino ha reducido hasta el 45,37% su participación de control en Ferrovial, al vender acciones del grupo de construcción y servicios representativas del 0,17% de su capital por un importe de 12 millones de euros. Leer
Air France-KLM anuncia recortes de 1.000 millones Cinco Días El franco-holandés Air France-KLM ha anunciado hoy un plan de recortes de gastos de 1.000 millones de euros en los próximos tres años, lo que incluye la congelación de los salarios de sus empleados en los dos próximos ejercicios.
Las subastas juegan a favor Cinco Días Día de subidas en Europa gracias a los buenos resultados de las subastas en España e Italia, pero muy lejos de máximos por los malos datos macro en EE UU, tanto de paro semanal como sobre todo de ventas al por menor, al peor nivel en siete meses, y un desplome de los granos en EE UU, tras un informe del departamento de agricultura con mayores existencias de lo esperado. La llegada del futuro del mini S&P 500 a la resistencia 1.300 también ha tenido mucho que ver con una vuelta a la baja bastante violenta, que deja mal sabor de boca final. Las figuras triangulares en Europa aún no se han roto.
El Gobierno plantea controlar sólo los presupuestos de CCAA que reciban ayuda Expansión El Consejo de Ministros analizará mañana un informe de la ley de estabilidad presupuestaria que despejará las dudas en torno al control previo de los presupuestos autonómicos, al que sólo deberán someterse las comunidades con problemas de liquidez que requieran de la asistencia del Gobierno central. Leer
Lenovo se consolida como el segundo fabricante de ordenadores del mundo Cinco Días Lenovo ha superado a Dell como segundo fabricante de ordenadores del mundo, tan solo superado por HP. Las ventas mundiales de ordenadores cayeron un 1,4% en el cuarto trimestre del año 2011 con respecto al mismo periodo de 2010, hasta los 92,2 millones de unidades.
Deutsche Post aumenta los salarios un 4 % a partir de abril Cinco Días La compañía alemana de servicio postales, Deutsche Post, va a aumentar a partir de abril un 4 % el salario mensual de 130.000 empleados sujetos al convenio colectivo.
Cómo pescar al primer cliente Expansión Un negocio vive por y para sus consumidores. Por tanto, al plantearse crear una empresa no hay que centrarse exclusivamente en encontrar una idea original y rompedora, y en cómo desarrollarla. El nuevo empresario debe prestar especial atención a la promoción del negocio. Leer
Abertis pone en venta la mitad de su paquete en Eutelsat Cinco Días Abertis ha iniciado un proceso de colocación entre inversores cualificados de la mitad de su participación en Eutelsat, el mayor operador europeo del satélites.
¿Necesita ayuda para aparcar? Su coche le asiste Expansión Límite 120 realiza una prueba de aparcamiento con el Audi Q3, equipado con el sistema Park Assist. Por medio de este opcional que en este modelo cuesta 1.105 euros, el vehículo identifica un hueco para aparcar en línea o en batería y le va a ayudar a aparcar. El coche le va a indicar a través del ordenador de a bordo lo que tiene que hacer en todo momento. Básicamente, él mueve el volante sin que el conductor lo toque y usted debe engranar la marcha hacia delante, acelerar, frenar y engranar la marcha atrás cuando el vehículo se lo pida. Si padece fobia a la hora de aparcar, este sistema es ideal poder superarla. Leer
Abertis vende un 16% de Eutelsat Expansión Abertis ha iniciado la venta de un 16% del capital social del Eutelsat, la mitad de la participación del 32% que el grupo de concesiones tenía como primer accionista del operador europeo de satélites desde 2007. Leer
Delta estudia comprar American Airlines Expansión La aerolínea estadounidense Delta estudia la posibilidad de adquirir a su competidora American Airlines, que se declaró en suspensión de pagos en noviembre pasado, publica hoy The Wall Street Journal, que añade que la firma de inversión TPG Capital también analiza esa compra. Leer
Caja Rural aprueba limitar el voto de sus miembros Cinco Días La Asociación Española de Cajas Rurales ha aprobado hoy limitar al 10% el derecho de voto de sus socios, con la oposición de su mayor miembro, la cooperativa valenciana Ruralcaja-CRM, que anunció que se reserva el derecho a impugnar los acuerdos o abandonar el grupo.
El impuestazo del Gobierno del PP Expansión Un consejo de ministros. Eso es lo que tardó el Gobierno del PP en estafar a su electorado y mentir a todos los españoles. Leer
Volkswagen aumenta sus ventas de vehículos comerciales un 21,4% Cinco Días La división de vehículos comerciales de Volkswagen (VW) vendió en todo el mundo el año pasado 528.000 unidades que, aparte de ser un registro récord para la marca, ha supuesto un crecimiento del 21,4% sobre las 435.700 de 2010.
El crudo cierra con recortes en torno al 2% Expansión En la última media hora de negociación el precio del petróleo ha invertido la tendencia y acabado el día en negativo. La posibilidad de que la Unión Europea aplace el embargo a las importaciones de crudo iraní. Leer
Un magnífico día para la economía Expansión Desde el punto de vista económico hoy ha sido un magnífico día. El éxito de las subastas de Deuda Pública en España e Italia muestra, sin ambages, que el dinero apoya las drásticas decisiones tomadas por los gobiernos de Rajoy y Monti, respectivamente, para sacar a las economías de ambos países del agujero. Leer
Obras de teatro con las que practicar el buen humor Expansión La realidad está suficientemente llena de sinsabores como para ocupar las horas de ocio con melodramas. La cartelera del nuevo años se llena de proyectos optimistas, que fomentan las buenas sensaciones y la alegría de vivir. Expansión.com le propone nuestras favoritas para disfrutar durante el fin de semana y empezar el próximo lunes con el mejor humor. Leer
Obama pide ampliar en 1,2 billones más el techo de deuda Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy una nueva ampliación, de 1,2 billones de dólares, del techo de la deuda, en una carta a los líderes de ambas cámaras del Congreso. Leer
Buffett igualará las contribuciones de los congresistas Expansión El multimillonario Warren Buffett anuncio que igualará voluntariamente las contribuciones de impuestos a las de los miembros del partido Republicano en el Congreso y que triplicará las del líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, informó hoy ABC News. Leer
Wall Street acelera a última hora Cinco Días La Bolsa de Nueva York, que empezaba el jueves algo cabizbaja por unas referencias macroeconómicas peores de lo previsto, recupera terreno en el último tramo. Los tres principales selectivos acaban en verde.
La UE se acerca al pacto fiscal Cinco Días La UE avanza hacia el pacto presupuestario que todos los países miembros, excepto el Reino Unido, quieren firmar en marzo, pero aún quedan algunos desacuerdos por limar por parte de los ministros de finanzas y de los jefes de Estado o de Gobierno.
El Gobierno aboga por un contrato muy flexible mientras dure la crisis Expansión Rosell desvela que el Ejecutivo ha pedido a los agentes sociales un modelo con despido más barato. La CEOE estudia una fórmula para las microempresas con una resolución sin causa y doce días de indemnización, tal y como adelanta Expansión Orbyt. Leer
Ferrovial se revalorizó un 25% en 2011 y puede repetir la hazaña Expansión Buenos fundamentales, endeudamiento asumible, un riesgo financiero muy bajo, junto a un aspecto técnico alcista de su cotización, le convierten en una inversión atractiva. Leer
Austeridad y crecimiento: las reformas empezarán a surtir efecto en 2013 Expansión Los expertos auguran que las medidas de austeridad, aunque se combinen con reformas estructurales, van a llevar al decrecimiento de la economía española por lo menos hasta el segundo semestre del año. Leer
El anti WhatsApp de los operadores móviles... Expansión Movistar, Vodafone y Orange anunciaron ayer el lanzamiento de una nueva categoría de servicios, conocidos como RCS (Rich Communication Suite o conjunto de comunicaciones enriquecidas), que prometen abrir los móviles a nuevas formas de uso. Leer
Delta y US Airways estudian la adquisición de American Airlines Expansión Las aerolíneas estadounidenses Delta y US Airways estudian por separado la posibilidad de adquirir a su competidora American Airlines, que se declaró en suspensión de pagos en noviembre pasado, según publicaba ayer la edición online de 'The Wall Street Journal', que añade que la firma de inversión TPG Capital también analiza esa compra. Leer
Una década para lograr superávit en España Cinco Días Las últimas estimaciones hechas públicas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la marcha de la consolidación fiscal en España muestran el enorme camino que aún queda por recorrer. Tras 12 meses de continuos y fuertes ajustes de gasto en el Gobierno central, las 17 comunidades autónomas y los 8.000 municipios del país, el déficit del conjunto de las Administraciones se ha reducido escasamente un punto de PIB, pasando del 9,3% de 2010 a una cifra (aún por cerrar definitivamente) del 8,3% en 2011. Dicho de otro modo, a este ritmo de reducción se necesitarían otros ocho años para alcanzar el equilibrio fiscal. Es de prever que con las últimas medidas de ahorro y subida de impuestos aprobadas por el Gobierno, esta senda de reducción del déficit público se acelere. Con todo, el esfuerzo tardará años para cosechar sus frutos. Si se tiene en cuenta que la economía española acumula ya cuatro ejercicios en déficit y que el nuevo Gobierno cuenta con que, al menos deberán pasar otros cuatro para reducir este desfase, es muy probable que el país necesite casi 10 años para volver a ver unas cuentas públicas saneadas, nadando de nuevo en superávit. El PP suele decir en público que es posible, que ya lo consiguió. Cierto es que en 1996, el primer Gobierno de José María Aznar se encontró con un déficit, parecido, del 9% del PIB que, 10 años más tarde logró reducirse a cero, ya en el primer año de Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, en ese periodo España contaba con fuertes resortes que ahora han desaparecido. En primer lugar, con una senda de reducción de tipos de interés (estaban en dos dígitos) que ahora no se va a dar. Además, la economía española se encontraba ya en 1996, en fase de recuperación económica y de creación de empleo. Por último, la crisis apenas asomaba a los países europeos y el resto de Estados desarrollados con los que España mantiene sus principales relaciones comerciales. Y el Gobierno contaba (hasta 1999, que nació el euro) con la posibilidad de devaluar la moneda y fomentar con ello las exportaciones.
Hasta el sector fotovoltaico dice que sus primas suben la factura Cinco Días La Unión Española Fotovoltaica (Unef), organización que agrupa a las empresas del sector fotovoltaico, ha enviado un comunicado esta semana en el que explica que las primas que reciben estas energías encarecen la factura eléctrica y que dichas primas las están pagando los consumidores españoles. Ellos mismos explican, además, que entran a cero en el pool eléctrico porque cobran a través de dichas primas.
Un exdirectivo de Iberdrola se perfila como director de Energía Cinco Días El Consejo de Ministros podría nombrar hoy a Carlos Gascó Travesedo como nuevo director general de Energía. Gascó fue el responsable de prospectivas de Iberdrola Renovables hasta hace un año, momento en que pasó a las filas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en la que es asesor y analista. Este candidato ya había ocupado el cargo de jefe de gabinete de José Folgado, cuando este fue secretario de Estado de Economía y Energía en la segunda legislatura del PP, que estaba adscrita al Ministerio de Economía, tras desaparecer Industria. También fue jefe de gabinete de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes y asesor de coordinación del vicepresidente económico, Rodrigo Rato.
Bankia vende inmuebles por valor de 850 millones Cinco Días Bankia, la alianza liderada por Caja Madrid y Bancaja, vendió en 2011 un total de 4.500 activos inmobiliarios, valorados en 850 millones. De esta cifra, el 70% correspondió a viviendas, garajes y locales y el 30% restante a suelo.
Fomento analiza un giro total en la política española de infraestructuras Cinco Días El Ministerio de Fomento planea todo un vuelco en su relación con el sector privado. Impulsará un nuevo modelo concesional, analiza cambios en los métodos de contratación y dará un impulso definitivo a la colaboración público-privada.
Microsoft congela su proyecto de televisión por internet por razones económicas Cinco Días Microsoft ha congelado las negociaciones con compañías de medios para lanzar su servicio de transmisión online de programas de televisión y películas según explicaron a Reuters fuentes conocedoras del proyecto. El gigante del software, que ha mantenido durante un año conversaciones con socios de programación y esperaba anunciar el servicio en los próximos meses, se ha echado atrás al decidir que los costes de licencia eran demasiado altos para el modelo de negocio que Microsoft imaginaba, añaden las mismas fuentes.
Buena entrada de año del Tesoro Cinco Días La subasta de deuda soberana española celebrada ayer ha sido un éxito notable. El Tesoro colocó 10.000 millones, el doble de lo previsto, gracias a la demanda de la banca. Las peticiones, impulsadas por la barra libre del BCE, casi cuadruplicaron la oferta. Pero lo más importante es que se ha hecho a buen precio. Así lo entendió la prima de riesgo, que se moderó sensiblemente, aunque no lo suficiente como para contagiar el buen tono a los inversores en Bolsa, que dejaron el Ibex en tablas. El hecho de que fuera bien la colocación que paralelamente realizó Italia no quita brillo a una operación, la primera del año y de la era Rajoy, con la que el Tesoro coloca en un día el 11,6% de lo previsto para todo 2012 y se cubre muy acertadamente ante posibles tensiones futuras. La tormenta griega puede sufrir sus peores episodios esta primavera, al ritmo de nuevos vencimientos de deuda. El presidente del BCE, Mario Draghi, sin ocultar que las tensiones siguen en la eurozona, constató que la barra libre a la banca ha evitado el colapso del crédito y mejorado la deuda. Pero también puso la guinda a la subasta española al decir que ve países "aplicando serios esfuerzos de consolidación y serias reformas estructurales". Un reconocimiento tácito a España al que no se han sustraído ni los medios europeos más desconfiados y críticos con nuestra economía, como Financial Times.
Navegar y ganar Cinco Días Pocas compañías pueden personificar los altibajos de las finanzas modernas mejor que Ferretti. La empresa industrial estatal china está comprando al fabricante de yates de lujo por una quinta parte de su valor máximo.
Hugo Chávez y la devaluación del bolívar vuelven a asustar a Telefónica Cinco Días Los rumores sobre una posible nueva devaluación del tipo de cambio del bolívar venezolano se han vuelto a extender en la prensa local y en los mercados financieros. El Gobierno de Hugo Chávez lo niega, pero las especulaciones son imparables. De hecho, el consenso establecido por Bloomberg ya está descontando una devaluación del 35% para 2013. En los medios locales se habla de devaluación en otoño de este año.
¿Por qué solo estuvo Exceltur en la primera comparecencia de Soria? Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ofreció el pasado martes su primera rueda de prensa como máximo responsable del turismo. En las primeras filas se situaron todos los técnicos de su gabinete y la plana mayor del lobby turístico Exceltur, entre ellos el presidente saliente (Gabriel Escarrer) y el entrante (Fernando Conthe). A los asistentes les sorprendió que no hubiera ningún representante de la patronal hotelera (Cehat) ni de la CEOE. Posteriormente, esa ausencia fue esclarecida: los portavoces del Ministerio intentaron, sin éxito, contactar a última hora del lunes con el presidente de la patronal hotelera, Juan Molas, al que no localizaron (pero tampoco dejaron ningún mensaje) y con el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, quién excuso su ausencia al encontrarse en Barcelona.
El Ejecutivo analiza el techo de gasto de las comunidades Expansión El Consejo de Ministros analiza hoy dos informes clave: el de la ley de estabilidad presupuestaria, que prevé establecer un techo de gasto para todas las administraciones y sanciones para quienes no cumplan los objetivos de déficit, y el de la reforma laboral, una vez terminado el plazo para negociar con los agentes sociales. Leer
El Bundesbank ve riesgo de una restricción del crédito a España e Italia Expansión Un día después de la reunión del BCE, el consejero del banco central alemán Andreas Dombret ha advertido que, al contrario de lo que sucede en Alemania, en la periferia de la zona euro, además de en Italia y España, "el riesgo de una restricción al crédito es claramente mayor". Leer
ING liquida en 2011 dos terceras partes de su deuda periférica Expansión En medio de la vigilancia extrema a los niveles de solvencia de la banca, ING ha desvelado en su Día del Inversor que en 2011 se deshizo de 4.000 millones de euros de deuda periférica. Estas desinversiones millonarias reducen su posición actual a 2.000 millones de euros. Leer
El Ibex busca redondear la semana con la conquista de los 8.500 puntos Expansión Las bolsas europeas asimilan al alza la avalancha de referencias de la jornada de ayer. Uno de los pocos frenos llegó de los datos macro de EEUU. Pero la mejora que registró a última hora Wall Street anima a las subidas. El Ibex afianza así el tono positivo de la semana, en busca de los 8.500 puntos, aprovechando la tregua que persiste en la deuda. Leer
El abaratamiento de las gasolinas lleva el IPC interanual al 2,4% Cinco Días El IPC subió una décima el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, pero bajó cinco décimas en tasa interanual, hasta el 2,4%, gracias al abaratamiento de las gasolinas y al mantenimiento del precio del tabaco, según el INE.
La inflación cierra 2011 en el 2,4 % Expansión La caída en los precios del transporte, bebidas alcohólicas y tabaco arrastraron a la baja los precios en diciembre y inflación bajó cinco décimas, con lo que 2011 cerró en el 2,4%. Leer
Movistar sigue la sangría de clientes en ADSL y en móvil Cinco Días Nada funciona. Movistar ha bajado precios de forma muy agresiva en ADSL y en móvil, pero los clientes no responden. Solo la fibra permite respirar a la operadora.
Abertis ingresa 981 millones al vender el 16% de Eutelsat Cinco Días Abertis ha cerrado la venta de un 16% de la operadora de satélites Eutelsat por 981 millones de euros. Ha vendido la participación a inversores institucionales con un descuento del 6,3%, aunque mantiene el 15,35% de la empresa. Obtiene plusvalías por 396 millones.
Abertis obtiene 396 millones de plusvalías con el 16% de Eutelsat Expansión Principio del fin de la aventura de Abertis en Eutelsat. El grupo de infraestructuras ha colocado el 16% de la empresa francesa, la mitad de su participación, por 981 millones, lo que supone un descuento del 6%. Leer
Renta 4 empezará a operar como banco Cinco Días Renta 4 empezará a operar como banco, tras haber reestructurado el grupo e integrado en Renta 4 Banco las unidades de servicios de valores y gestión de fondos.
Banca Cívica anuncia su disposición a convertir sus preferentes Cinco Días Banca Cívica ha informado hoy a la CNMV que su Comisión Ejecutiva ha analizado "propuestas de fórmulas de canje de las emisiones de participaciones preferentes" para ejecutarlas una vez obtenga las autorizaciones pertinentes.
Mejor ambiente Cinco Días Apertura alcista en Europa, gracias a la encomiable resistencia que tiene Wall Street a bajar y a un mucho mejor ambiente en Europa.
La patronal alemana quiere acabar con las pausas para fumar Cinco Días La patronal alemana de pymes ha lanzado una campaña para acabar con las pausas que los trabajadores hacen para fumar durante su jornada laboral por los costes que eso conlleva.
El BCE les prestó 119.000 millones a los bancos españoles en diciembre Cinco Días Los bancos españoles le pidieron 118.861 millones de euros al BCE en diciembre, unos 21.000 millones más que en noviembre. Este importe fue en términos netos lo que solicitaron en la gran subasta de liquidez al 1% del pasado 21 de diciembre.
La ampliaciones de capital pasan factura en bolsa a Banco Sabadell Expansión El anuncio de una nueva ampliación de capital afianza a Banco Sabadell como el valor más castigado del Ibex en 2012. La entidad, inmersa en otra ampliación por el canje de preferentes, abordará el 23 de febrero una ampliación de capital con la que culminar la integración de CAM y cumplir los requisitos de solvencia de la EBA. Leer
Europa anima a las plazas asiáticas y el Nikkei rebota un 1,4% Expansión Las subastas de España e Italia y las palabras del presidente del BCE animaron a los inversores asiáticos. El Nikkei despidió la semana en el nivel más alto en cinco sesiones, los 8.500 puntos, tras rebotar hoy un 1,4%. Leer
Se agudiza la tensión entre los bancos y los depósitos en el BCE vuelven a batir récords Expansión Tras la tregua de ayer, hoy vuelve a batirse un nuevo récord de depósitos a un día en el BCE. Los bancos han depositado un total de 489.906 millones de euros, la cifra más alta de la historia. Esto supone que un día después del BCE se agudiza la tensión entre los bancos. Leer
El alquiler sube un 0,8% en 2011 Expansión El precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 0,8% durante el pasado diciembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Leer
Histeria china por el nuevo Iphone S Expansión El lanzamiento del nuevo iPhoneS ha provocado una avalancha de incidentes en las tiendas del gigante de Cupertino en China. Cientos de compradores enfurecidos han obligado a Apple a no vender su producto estrella en sus cuatro tiendas en China. Leer
Grecia negocia bajo presión con la banca la quita de su deuda Expansión Grecia continúa hoy las negociaciones sobre la condonación de la mitad de la deuda con Charles Dallara, director del Instituto Internacional de Finanzas, después de que esta institución advirtiera ayer de que se acaba el tiempo para un acuerdo. Leer
Banca Cívica se une al canje de las participaciones preferentes por acciones Expansión A la oleada en la banca española de canjes de participaciones preferentes por acciones ordinarias se unirá Banca Cívica. La entidad ha confirmado a la CNMV que su comisión ejecutiva está analizando distintas "alternativas" con este fin. Leer
Llega la hora del Ibex Cinco Días Sesión de ida y vuelta ayer en el Campeador, estamos en el vértice del triángulo, a un paso del cielo o del infierno
La banca española acapara un tercio de los préstamos del BCE en diciembre Expansión Las entidades españolas solicitaron al organismo monetario europeo 116.490 millones de euros en términos netos en diciembre, desde los 98.324 millones del mes anterior, y supone el dato más alto desde julio de 2010. Además, este dato supone un 30% del total prestado a los bancos europeos. Leer
Banca Cívica canjeará al menos 700 millones en preferentes Cinco Días Banca Cívica ha confirmado hoy a la CNMV que procederá a canjerar las participaciones preferentes por otros instrumentos de capital. En declaraciones a Cinco Días del director general de la entidad, Roberto Rey, señaló que el canje se hará previsiblemente en "convertibles" y afectará, en principio, a 700 millones de los 900 millones que la entidad tiene emitidas en preferentes.
La Panamericana, indispensable en 2012 Cinco Días Aromas venezolanos, mexicanos, peruanos, brasileños y hasta texanos. Todos bajo un mismo techo, el de La Panamericana, local que, desde el otoño pasado, le ha dado un aire fresco al mapa culinario madrileño. Su propietario es Emiliano Reyes, que también oficia en Yataki (www.yataki.com), exponente de la cocina fusión, que regresa a sus raíces con la idea de acercar los sabores de América a este lado del océano. La propuesta es desenfadada, con invitación a comer con los dedos (finger food), en un divertido juego.
La deuda está tranquila y el Ibex consolida los 8.500 Cinco Días Llega el fin de semana con optimismo. El Ibex consolida los avances de los primeros compases de la sesión y sube más de un 1%, hasta superar los 8.500 puntos, mientras la prima de riesgo se mantiene estable en el entorno de los 330 puntos básicos.
Citas culturales imprescindibles Expansión El año se presenta incierto en lo económico pero potente en lo cultural, especialmente en lo que a música se refiere con la visita de grandes como Bruce Springsteen o Coldplay. Leer
El euribor ahonda su descenso al 1,842% tras la cita con el BCE Expansión El euribor a 12 meses agudiza su senda bajista el día después a la reunión del BCE, que no cerró la puerta a nuevos abaratamientos en el precio del dinero. El euribor cedió así catorce milésimas más, al 1,842%. Leer
El Gobierno reitera que la economía entrará en recesión, aunque descarta llegar a la estanflación Expansión El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha reiterado que la economía española entrará en recesión en el primer trimestre de 2012, aunque ha descartado la estanflación (estancamiento económico con altos precios) puesto que el IPC seguirá moderándose en los próximos meses. Leer
Estrenos de la semana Expansión Intriga, desesperación, extraterrestres, violencia y recuerdos, para una semana cargada de estrenos interesantes a la espera de los primeros grandes premios del año, los Globos de Oro, cuya ceremonia se celebra este domingo. Leer
Récord de ventas de Nissan en Europa Cinco Días El buen comportamiento de los crossover de Nissan, el Qashqai y el Juke, permitió a la fábrica de Sunderland (Reino Unido) conseguir un volumen de producción récord en 2011.
Evacúan parte del Consejo de la Unión Europea por un aviso de bomba Expansión Parte del personal del Consejo de la Unión Europea (UE) ha tenido que ser evacuado hoy del edificio debido a un aviso de bomba, lo que ha obligado a la Policía local a acordonar la calle Froissart, donde se encuentra la entrada que utilizan los líderes europeos en sus visitas a Bruselas. Leer
Evacúan parte del Consejo de la Unión Europea por un aviso de bomba Cinco Días Parte del personal del Consejo de la Unión Europea (UE) ha tenido que ser evacuado hoy del edificio debido a un aviso de bomba, lo que ha obligado a la Policía local a acordonar la calle Froissart, donde se encuentra la entrada que utilizan los líderes europeos en sus visitas a Bruselas.
Air Nostrum para 15 aviones y rebaja un 9,2% los sueldos Expansión La aerolínea regional franquiciada de Iberia anuncia una serie de medidas para reducir su tamaño y "mantener la viabilidad", que incluyen una reducción de la producción del 9,2%, unida a un recorte de jornada y salarios. También estudia trasladar su sede de Valencia a Bilbao. Leer
¿Se 'mojará' el Gobierno con su reforma laboral? Cinco Días La sociedad española espera con impaciencia concer qué piensa hacer el nuevo Gobierno con la reforma del mercado de trabajo. Y, fundamentalmente, se pregunta si los cambios afectarán al despido y al resto de sus condiciones laborales; así como si mejorarán las expectativas de crear empleo.
JPMorgan inicia con dudas los resultados de la banca en EEUU Expansión La nueva temporada de presentación de resultados de la banca de EEUU ha comenzado con un pequeño traspiés. JPMorgan Chase redujo su beneficio un 23%, hasta los 3.730 millones de dólares en el cuarto trimestre, en el rango inferior de lo esperado. Sus acciones sufren ya el desencanto que generan en Wall Street. Leer
Competencia multa con 11 millones a las cementeras por formar un cartel Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a Cementos Portland, Canteras de Echauri, Hormigones Beriain, Cemex, Canteras y Hormigones por fomar un cartel para fijar precios en el sector cementero. Tendrán que pagar 11 millones de euros en total.
Latorre confirma que España entrará en recesión Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado hoy que España entrará en recesión en este primer trimestre. Y vaticinó una moderación de la inflación.
Ovidio Ramón, nuevo director general de Cinco Días Cinco Días Ovidio Ramón ha sido nombrado director general de Cinco Días, el diario económico del grupo PRISA. Compatibilizará el cargo con el de director general de la división de PRISA Revistas, puesto para el que fue nombrado el pasado mes de noviembre.
JP Morgan gana un 9% más en 2011 Cinco Días El banco estadounidense JP Morgan cerró el ejercicio 2011 con un beneficio neto de 18.976 millones de dólares (14.825 millones de euros), a pesar de que en el último trimestre del ejercicio la entidad registrara un retroceso del 23% en sus resultados.
Wen viaja al Golfo Pérsico para garantizar petróleo para China Expansión El primer ministro chino, Wen Jiabao, inicia mañana una gira histórica en la que visitará por primera vez tres monarquías petroleras del Golfo Pérsico, para asegurar que su país no sufra escasez de crudo ante los obstáculos a la compra del petróleo de Irán por el conflicto nuclear que le enfrenta a EEUU. Leer
Gómez-Acebo & Pombo estrena consultorio laboral en la web de CincoDias.com Cinco Días Cincodias.com estrena desde este fin de semana un consultorio sobre empleo y derechos laborales para solventar todas las dudas y preguntas que quieran plantear nuestros lectores. Un prestigioso equipo de especialistas en Derecho Laboral del bufete Gómez-Acebo & Pombo será el encargado seleccionar y responder de forma gratuita aquellas cuestiones que se envíen a la web de CincoDias.com
El Gobierno da hasta el lunes a los agentes sociales para la reforma laboral Cinco Días La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reiterado que el Ejecutivo mantiene el plazo previsto para que sindicatos y patronal lleguen a un acuerdo sobre la reforma del mercado laboral.
El Gobierno tomará el lunes las riendas de la reforma laboral Expansión La ministra del Empleo, Fátima Báñez, tiene el encargo de liderar la reforma laboral a partir del lunes, según ha anunciado la portavoz de Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que instó a patronal y sindicatos a llegar a un acuerdo este fin de semana. Leer
El Gobierno impone un techo de gasto a todas las administraciones Cinco Días El Gobierno incluirá un regla de gasto en la Ley Orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria al que se tendrán que ceñir todas las comunidades autónomas para elaborar sus presupuestos autonómicos.
Pistoletazo de salida para privatizar las 'teles' autonómicas Cinco Días Primer paso para la privatización de las televisiones autonómicas. El Gobierno ha aprobado hoy un anteproyecto de ley que permitirá a las comunidades autónomas externalizar la gestión de las televisiones públicas regionales.
Sindicatos de funcionarios ocupan sedes de la Generalitat Valenciana Expansión Delegados sindicales han irrumpido en el Palacio de Fuentehermosa, sede de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat Valenciana para protestar contra el decreto-ley de ajustes y recortes del Gobierno valenciano. Leer
Air Nostrum abandonará las rutas en pérdidas y negociará rebaja de salarios Cinco Días La aerolínea Air Nostrum abandonará la mayor parte de las rutas en pérdidas la próxima temporada de verano, dejará en tierra 15 aviones y negociará con sus 1.800 empleados la reducción del salario y la jornada dentro de un plan de ajuste para afrontar la crisis económica.
El Gobierno elige a Marta Silva, abogada general del Estad Expansión El Consejo de Ministros ha ratificado la propuesta del ministro de Justicia y ha designado nueva abogada general del Estado a Marta Silva, ex secretaria general de Sacyr y del Real Madrid. El nombramiento ha sido consensuado con la vicepresidenta. Leer
Ex presidente del ICO y Metro de Madrid Expansión Aguirre, diputado del PP, asume la presidencia del holding público de participaciones empresariales. Leer
Competencia multa a 5 cementeras por participar en un cártel Expansión La CNC ha impuesto una multa total de más de 11 millones a Cementos Portland Valderribas (FCC), Canteras de Echauri, Hormigones Beriain, Cemex España y Canteras y Hormigones Vre por participar en un cártel en los mercados de hormigón, áridos y mortero en el norte de España. Leer
Wall Street se lo piensa Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, ante la cercanía de resistencias importantes en los mercados y la falta de un catalizador que ayude a romperlas. Después de un rally de Navidad que ha llevado por ejemplo al SP a subir desde mediados de diciembre 100 puntos tampoco sería extraña una corrección que aliviara la sobrecompra acumulada.
Un posible recorte de S&P al rating de varios países de la zona euro sacude a Wall Street y a Europa Expansión Wall Street abre la jornada a la baja lastrados por la posibilidad de que la agencia de calificación Standard & Poors baje el ráting a varios países de la zona euro. La divisa europea pierde cerca de un punto porcentual y cae a mínimos del día y las bolsas del Viejo Continente se desinflan. Leer
S&P podría bajar el ráting a varios países de la zona euro Expansión Standard & Poors podría aplicar hoy un recorte a la nota de varios países de la zona euro, entre ellos Francia y España. El Gobierno galo ya ha reconocido que la rebaja es de un escalón, a pesar de que en diciembre la agencia advirtió de que si recortaba la nota francesa lo haría en dos escalones. Leer
La dama de hierro: Meryl Streep es toda la película Expansión Decir que Meryl Streep está fantástica en su papel de Margaret Thatcher en la cinta de la directora Phyllida Lloyd, son palabras huecas. Leer
Francia pierde la triple A de S&P Cinco Días Au revoir, triple A. Según avanza Financial Times y confirman los bruscos cambios de dirección del euro y las bolsas europeas, Francia ha perdido la máxima calificación crediticia de agencia Standard&Poor's. La televisión pública francesa ha confirmado la noticia, citando fuentes del Elíseo. Y el digital Les Échos advierte que también España, Italia y Portugal estarían en el grupo de las degradadas.
Salón de Detroit: lo que llegará a Europa Expansión North America International Auto Show, o lo que es lo mismo, el Salón de Detroit, como cada ejercicio, estrena el año mostrando un sinfín de novedades.Casi con las uvas en la boca, las marcas americanas y europeas se han dado cita en la ciudad automovilística de EEUU por excelencia. Leer
España pone en marcha el tren de los peregrinos Expansión El consorcio de 14 empresas liederadas por Renfe, Adif y Talgo firma mañana en Riad (Arabia Saudí) el mayor contrato ferroviario de la historia: 6.730 millones de euros. Leer
Los Ruiz-Mateos tachan de "absolutamente falsas" las acusaciones de Yvancos Cinco Días La familia Ruiz-Mateos Rivero ha tachado hoy de "absolutamente falsas todas y cada una de las manifestaciones" hechas por el ex abogado de la familia, Joaquín Yvancos, que el pasado 11 de enero presentó una querella contra ellos en representación de un grupo de inversores.
S&P dinamita sus propias AAA Cinco Días La crisis financiera mundial ha pasado por el barro la reputación de las agencias de rating. Pero casi no hubiera sido necesario. Ellas mismas se bastan para cuestionar sus propios méritos.
Rajoy huye de los periodistas: ¿acierto o error? Expansión Expertos en comunicación avalan la estrategia de Rajoy de evitar sus comparecencias ante la prensa. La gravedad de la situación justifica que el presidente no haya anunciado él mismo los ajustes. Podría crear más alarma. Leer
Complicaciones y volatilidad Cinco Días Sesión muy complicada y volátil la de hoy. Poco dura la tranquilidad en la casa del pobre.
El Gobierno completa el escalafón de altos cargos Cinco Días El cuarto Consejo de Ministros del Gobierno de Mariano Rajoy ha completado hoy los nombramientos de los secretarios de Estado al designar a los de Asuntos Exteriores y de Educación, Formación Profesional y Universidades.
FNAC anuncia un recorte de 500 empleos Cinco Días El grupo francés de grandes almacenes especializados en libros, música y electrónica FNAC anunció hoy un recorte de 500 puestos de trabajo, 310 de esos en sus negocios en Francia y los 190 restantes en el extranjero, con lo que pretende obtener un ahorro de 80 millones de euros.
El déficit comercial de EE UU, camino de récord Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 10,4% de octubre a noviembre y en los once meses de 2011 ya superó la cifra de todo el año 2010, encaminándose al saldo negativo mayor en tres años.
Van Rompuy confirma que la reunión de los líderes europeos será el 30 de enero Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha confirmado que la próximo reunión de los líderes europeos será el 30 de enero en Bruselas, y no el 29 como indicó ayer el presidente del Gobierno italiano, Mario Monti. Leer
Sé que estamos en crisis pero... ¿qué hay de lo mío? Expansión Para un aumento de sueldo habrá que esperar, al menos, a 2013. Los estudios retributivos de las distintas consultoras que operan en el mercado español coinciden en incrementos que rondan el 2%, de promedio. Leer
Rajoy da un balón de oxígeno de 2.400 millones a las comunidades Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy finalmente ampliará de cinco a diez años el plazo para que las comunidades devuelvan al Estado los anticipos de más que recibieron en 2008 y 2009. Supondrá un ahorro de 2.400 millones para las arcas autonómicas en 2012.
Montoro: se aplazarán a 10 años las devoluciones de los anticipios a cuenta de las comunidades autónomas Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y vicepresidente del PP-A, Cristóbal Montoro, ha asegurado este viernes que el Gobierno va a "favorecer" la liquidez de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, para lo que se aplazarán a 10 años las devoluciones que tienen que hacer al Estado de los anticipos a cuenta. Leer
El TC rechaza el recurso contra reforma de la Constitución Expansión El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido no admitir a trámite el recurso de amparo que presentó IU contra la reforma "exprés" de la Constitución para incluir la obligatoriedad de la estabilidad presupuestaria. También ha rechazado recurso de los controladores contra el estado de alarma. Leer
Sarkozy convoca gabinete de crisis Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha convocado un gabinete de crisis en el palacio del Elíseo ante la posibilidad de una degradación de la calificación de la deuda soberana de Francia, que perdería la triple A, informan medios locales.
Solo cinco países han conseguido recuperar la nota máxima Cinco Días Tras haber perdido en alguna ocasión la matricula de honor crediticia concedida por la agencia S&P, hasta la fecha, solo cinco países han conseguido volver a recuperar la máxima calificación. Para ello necesitaron entre nueve y dieciocho meses.
Las dificultades de Estados Unidos Expansión Los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos han sido mejores de lo esperado en los últimos meses. La creación de empleo se ha acelerado. Leer
Los nietos de Rubalcaba heredarán el PSOE Expansión Es verdad que, mires por donde mires, la socialdemocracia ha entrado en una crisis existencial general que ha sumido a sus teóricos en una profunda siesta. Leer
"Lo caro, si inútil, dos veces caro" Expansión En los últimos tiempos, el panorama energético español ha seguido un camino errático. Sólo se ha percibido con claridad el apoyo claro, incondicional, algunos osaríamos definirlo como descontrolado, a las energías renovables. Leer
Los españoles, entre los menos dispuestos a retrasar la jubilación Expansión Más de la mitad de los europeos considera que se debería poder seguir trabajando después de la edad de jubilación. Un tercio de los ciudadanos comunitarios estaría dipuesto a hacerlo. En España, sólo el 22% trabajaría más allá de los 65 años. Leer
Wall Street digiere el hachazo de S&P a la zona euro Cinco Días En el último tramo, la Bolsa de Nueva York resta trascendencia a la rebaja de nota a varios países de la eurozona por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's y consigue acabar con unas pérdidas mínimas. La semana cierra en verde.
La Comisión Europea lamenta la inconsistente decisión Expansión La Comisión Europea lamentó hoy la "inconsistente" decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's de rebajar la nota de nueve países de la eurozona. Leer
El Gobierno toma nota de la rebaja de S&P Expansión El Gobierno español "toma nota" de la decisión de Standard & Poor's (S&P) de rebajar dos grados la calificación de la deuda española e insiste en que su objetivo sigue siendo potenciar el crecimiento para que esta situación revierta en un futuro próximo". Leer
Dime en qué CCAA vives y te diré cuánto IRPF pagas Expansión La factura del déficit público no le costará a todos los contribuyentes por igual. De hecho, los ciudadanos afincados en las comunidades autónomas con un agujero presupuestario mayor serán, salvo excepciones, los que pagarán más IRPF. Leer
sábado 14 enero
ACS sitúa a Arabia como destino preferente tras firmar el AVE a La Meca Cinco Días La cartera de contratos de ACS en Arabia ha ido multiplicándose a medida que avanzaba el concurso de la alta velocidad ferroviaria entre Medina y La Meca. La empresa acumula trabajo por 1.500 millones de euros y ha puesto al país entre sus destinos preferentes.
Patronal y sindicatos ultiman un pacto en el convenio de banca Cinco Días Más de un año después de que comenzaran las negociaciones, patronal y sindicatos se encuentran cerca de desbloquear el enconado convenio colectivo de la banca española. La discusión de la materia salarial, principal punto de escollo de estos acuerdos, podría decantarse del lado de la Asociación Española de Banca (AEB). CC OO, UGT y los sindicatos minoritarios, estarían dispuestos a aceptar un pacto de moderación salarial -que incluye dos años de congelación- a cambio de garantías sobre el mantenimiento del empleo y los complementos por antigüedad, revelan fuentes cercanas a la negociación. Esta se retomará el próximo jueves, cuando ambas partes tratarán de sellar el convenio.
El fantasma de una nueva crisis Cinco Días Buena parte de los informes que los analistas de diferentes gabinetes han ido publicando a comienzos de año coinciden en algo: Europa se dirige a la recesión cuando apenas se recuperaba de la primera. Los temores se vieron acrecentados el miércoles, cuando se supo que la economía alemana, tradicional locomotora europea, se contrajo un 0,25% en el último trimestre de 2011. Un broche inquietante para un año en el que Alemania ha crecido un 3% y que podría marcar una nueva senda de descenso. ¿Se extenderá la mancha al otro lado del Atlántico? "La transmisión desde la eurozona a Estados Unidos ha sido menor de lo que esperábamos", destaca el informe de perspectivas de Goldman Sachs, que espera que EE UU mantenga el crecimiento. Goldman dejan abierta la posibilidad, eso sí, a que el proceso de contagio "simplemente sea más lento" de lo que cabría pensar. En todo caso, los expertos de Royal Bank of Scotland recomiendan adoptar una postura defensiva ante el panorama negativo, apostando por las cotizadas del sector energético o de telecomunicaciones, y evitando las firmas financieras. Automovilísticas y empresas de materias primas despertarán la atención de los inversores, pues son de los primeros sectores en adelantar las señales positivas o negativas de lo que está por venir a nivel macroeconómico. Otra referencia son los valores refugio, que se disparan ante las dificultades. Es el caso del oro y la plata, que en estos momentos viven un nuevo rally. Las tensiones geopolíticas en Irán, de otra parte, amenazan con mantener álgido el precio del crudo. Finalmente, desde Barclays advierten que el riesgo puede estar en la inflación, para la que consideran que la estimación del 2% para cierre de 2012 peca de "conservadora".
Lo bueno se dice en el sur Cinco Días Las elecciones andaluzas del próximo marzo serán claves para asentar un poder casi absoluto del PP en todas las Administraciones o para paliar el descalabro electoral sufrido por el PSOE en las últimas elecciones generales, autonómicas y locales. Así, no es casualidad que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprovechara un acto público en Andalucía para anunciar que el Gobierno ampliará de cinco a diez años el plazo para que las comunidades devuelvan su deuda con el Estado. Ello supone una inyección de liquidez de 2.400 millones para este año. Tampoco es casual que la comunidad más beneficiada sea Andalucía. Las malas noticias -como la subida de impuestos- se anuncian en sede del Gobierno, pero las buenas, al menos hasta marzo, se dan en Andalucía.
Valores para ganar en un año de nubarrones Cinco Días Los analistas han diseñado carteras modelo para 2012 con valores grandes y pequeños. El tamaño no importa, lo que se busca es crecimiento y solidez en los resultados.
Un año para invertir a golpe de titulares Cinco Días Los requisitos impuestos a la banca, la lucha de la UE contra la crisis soberana, los nuevos ajustes y el riesgo de recesión marcan la agenda de los inversores para 2012.
Pasión por la banca Cinco Días Raya diplomática, corbata verde y amplia sonrisa. El consejero delegado de Lloyds ha vuelto esta semana al trabajo, tras dos meses alejado de la gestión a causa del estrés.
Cómo comprender la crisis o hacerse rico Cinco Días Algunas sugerencias con los libros de temática empresarial que le ayudarán a ganar dinero o comprender los mercados.
"En dos años habrá solo entre 10 y 20 entidades en España" Cinco Días El equipo de análisis de Exane BNP Paribas prevé unos años "duros" para la economía, que se saldarán con una reducción sustancial del número de entidades bancarias.
Kodak negocia con Citigroup un crédito para asegurar su viabilidad Cinco Días La compañía Eastman Kodak está en conversaciones avanzadas con Citigroup para obtener financiación que sería usada como protección ante una previsible bancarrota que la empresa solicitaría dada su situación actual, según Bloomberg, que cita fuentes de tres personas conocedoras de las conversaciones pero que prefieren mantener el anonimato.
¿Se mojará el Ejecutivo a la hora de cambiar la ley? Cinco Días A falta de un muy poco previsible acuerdo de última hora entre patronal y sindicatos, el Ejecutivo se pondrá manos a la obra desde el lunes para empezar a diseñar su reforma laboral. La inmensa mayoría de los expertos coincide en la necesidad de darle a las instituciones y normativa del mundo laboral la vuelta como a un calcetín. Pero, ¿se mojará el equipo de Mariano Rajoy a la hora de diseñar su reforma? ¿Qué opciones tiene?
La Unión Europea busca refundarse contra reloj Cinco Días Más que 10 velas, el euro afronta su primer decenio de vida con una decena de hogueras encendidas a su alrededor. A punto de cumplirse dos años desde que estallara la crisis de la deuda soberana europea que desembocó en el primer rescate griego, el segundo está aún por firmar, y se diría que los líderes europeos no han hecho otra cosa que soplar. El manguerazo definitivo, diseñado por el eje Berlín-París y seguido por 26 de los 27 socios (con la excepción de Reino Unido), consiste en la creación de un nuevo Tratado. Una suerte de refundación de la UE, concebida sobre un dogma de austeridad fiscal, que debería estar lista en primavera. Los primeros pasos se darán en la cumbre de líderes europeos del próximo 30 de enero. A la espera de que se clarifiquen los tiempos, el termómetro de las primas de riesgo sigue candente y la negociación, demasiado ligada a los diferentes intereses patrios. Electorales, en buena medida. El presidente francés busca una posición de fuerza para afrontar con mayor aceptación pública las elecciones presidenciales de abril. Los socialistas galos ya han anunciado que, si son elegidos, buscarán vías alternativas a las pactadas ya con Alemania. La canciller Angela Merkel, que también se juega este año la reelección, ha demostrado en pasados comicios regionales que su política electoral es de "concesiones cero" a la UE, reclamando más poder para Berlín. Por último, los tecnócratas griegos deberán celebrar elecciones pues el ejecutivo de Lucas Papademos es solo transitorio. El Banco Central Europeo, aplaudido por la renovada barra libre de liquidez a la banca y la reducción de los tipos de interés al 1%, deberá lograr que el crédito llegue a las calles y decidir si el precio del dinero debe ajustarse aún más.
El futuro de la SEPI queda en manos de Ramón Aguirre Cinco Días El futuro de las empresas públicas que se agrupan bajo el paraguas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) queda en manos de Ramón Aguirre, que el viernes fue nombrado presidente del holding público por el Gobierno.
Incumplimiento del déficit público en 2011 Cinco Días En el año 1995, el déficit de las Administraciones públicas de España fue del 7,2% del producto interior bruto, muy lejos del 3% exigido para entrar en la Unión Monetaria. En las elecciones que hubo fue designado presidente del Gobierno José María Aznar; me llamó y me dijo que pensaba crear la Oficina del Presupuesto dependiendo directamente de él con el rango de Secretaría de Estado, con el objetivo de ingresar en la Unión Monetaria. Le contesté que dada la situación de las cuentas públicas españolas, ese objetivo era casi imposible alcanzarlo, pero que si quería, podía darle dos o tres nombres de funcionarios que habían trabajado conmigo en el Presupuesto durante bastantes años, muy competentes, trabajadores y leales. Me contestó que España no podía perder otra vez la ocasión de estar en Europa y que para eso consideraba necesario que yo estuviera al frente de la Oficina del Presupuesto. Acepté, con la condición de marcharme en cuanto ingresáramos en la Unión Monetaria. El acuerdo se cumplió, España ingresó en la Unión Monetaria y yo me volví a mi cátedra de la Universidad Autónoma de Madrid, donde yo ejercía de profesor emérito.
El BCE califica de "golpe arrollador" la rebaja de S&P Cinco Días El gobernador del Banco Central de Austria y miembro de la junta de Gobierno del BCE, Ewald Nowotny, muestra una especial preocupación sobre la rebaja a Italia, cuyas necesidades de financiación podrían ser más difíciles de satisfacer.
Fillon asegura que la rebaja de Francia era una noticia "esperada" Cinco Días El primer ministro francés cree que la decisión de S&P no debe ser "dramatizada" ni "subestimada", y no descarta asumir "reformas estructurales" como reducir "el coste del trabajo" para relanzar el crecimiento económico antes de las elecciones presidenciales.
La UE muestra su "sorpresa" por el momento escogido por S&P Cinco Días El comisario para Mercado Interno y Servicios, Michel Barnier, cree que la agencia no ha valorado los esfuerzos "sin precedentes y en todas partes destinados para controlar el gasto público".
Adolfo Domínguez duplica pérdidas por la caída de las ventas Cinco Días Cerró los nueve primeros meses de su año fiscal, de marzo a noviembre, con unas pérdidas atribuidas de 9,6 millones de euros, lo que supone casi duplicar los 5,2 millones que perdió en el mismo periodo de 2010.
Merkel: la degradación de S&P obliga a Europa a actuar rápido Cinco Días La canciller alemana ha afirmado en un encuentro con simpatizantes de su partido que "ahora tenemos el desafío de implementar el pacto fiscal y el fondo de rescate permanente con mayor rapidez".
Rajoy dice que el Gobierno sabe lo que hay que hacer para crecer Cinco Días El presidente del Gobierno ha incidido en hacer "una apuesta firme y contundente por el euro", subrayando que "no podemos gastar lo que no tenemos, hay que controlar el déficit y todos los países tienen que hacer reformas".
Pastor pide "muchos contratos como el AVE de La Meca" como vía para salir de la crisis Cinco Días La ministra de Fomento cree que la exportación de tecnología española a través de los grandes proyectos internacionales es una de las vías para salir de la crisis y, por ello, una apuesta del nuevo Gobierno. Así lo ha expresado en el acto de la firma de adjudicación del AVE Medina-La Meca
Merkel asegura que Europa debe acelerar el pacto fiscal tras la rebaja de S&P Expansión La canciller Angela Merkel ha declarado este sábado que la rebaja múltiple de la deuda de nueve países de la eurozona anunciada por la agencia de calificación Standard & Poor's demuestra que Europa debe acelerar la puesta en práctica de los planes de consolidación fiscal y la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Leer
2011 cerró con 5,4 millones de parados Cinco Días El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha adelantado el dato en la convención que el PP andaluz celebra en Málaga. Califica la cifra de "astronómica" y supone un "gran reto" para su mandato.
Análisis Hódar: Los valores de solera van a seguir subiendo Expansión Si quiere amargarse la existencia y por su sesgo bajista es feliz los días en los que los mercados se despeñan, no se prive. Motivos para disfrutar tiene de sobra. Leer
El mapa de depósitos para 2012 Cinco Días La barra libre de liquidez a tres años del BCE para la banca y la nueva fiscalidad de las rentas del ahorro comienzan a hacer mella en las ofertas de depósitos. Algunas entidades han decidido recortar la rentabilidad de sus productos. Otras, en cambio, sacan la artillería pesada.
Telefónica une BlueVia a Wayra en el respaldo a start-ups en Latinoamérica Cinco Días El apoyo de Telefónica a las start-ups no se está restringiendo solo a Wayra. La operadora, a través de BlueVia, ha respaldado la iniciativa de respaldo a nuevos proyectos tecnológicos latinoamericanos lanzada por PulsoStartUp10. Una presencia que vuelve a demostrar que la operadora se está tomando muy en serio todo el mundo de la innovación e internet.
Rubalcaba se quita de en medio en el reglamento Sinde Cinco Días La rapidez en la aprobación del reglamento que desarrolla la ley Sinde en el primer paquete de medidas aprobado por el PP no fue, precisamente, una sorpresa para el PSOE. El texto, sin cuya aprobación no podía entrar en vigor la polémica ley en defensa de la propiedad intelectual, fue pactado en el Congreso por el entonces partido en el Gobierno, el PSOE, y el PP, a la sazón en la oposición. Sin embargo, los diputados socialistas reconocieron en privado en alguna ocasión que el impacto de la medida estaba mermando la intención de voto juvenil hacia el PSOE.
¿...y si de verdad hubiera un tercer candidato a dirigir el PSOE? Cinco Días El patio socialista anda realmente revuelto. La pugna (a veces puja) entre Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba sube de tono casi segundo a segundo. Partidarios de una y otro empiezan a enzarzarse como en los viejos tiempos. Sin embargo, entre tanto ruido aún queda sitio para las voces que calientan la hipótesis de la aparición de un tercer candidato.
La CDU de Merkel centra su programa de trabajo de 2012 en el crecimiento económico Expansión La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, ha aprobado hoy su programa de trabajo para el año en curso y lo ha orientado al crecimiento económico, la investigación y el desarrollo, y en el diálogo con la ciudadanía. Leer
Las calles comerciales por donde no pasea la crisis Expansión El turismo convierte a Serrano, en Madrid, y Paseo de Gracia, en Barcelona, en las arterias más deseadas por las firmas de moda y el lujo. Leer
El Ibex gana un 215% en 20 años Expansión El índice, referente principal de la bolsa española, ha sido desde 1992 el termómetro de la evolución de la economía de España y la internacional, a través de los casi cien valores que han formado parte de él. Leer
¿Cambiaría un buen sueldo sólo por prestigio? Expansión La reseña sobre un alto cargo nombrado recientemente terminaba diciendo: "Cobrará 60.000 euros, y renuncia a una retribución de 1,2 millones anuales". ¿Se trata de enajenación o es idealismo? En todo caso, cabe preguntarse qué lleva a aceptar un puesto en el que se gana currículo y se pierde dinero. Leer
domingo 15 enero
Los sindicatos confirman que no se han reunido con CEOE durante el fin de semana Expansión UGT y CCOO no han negociado con CEOE y CEPYME ningún aspecto de la reforma laboral este fin de semana, según confirman a Efe fuentes sindicales. Al mismo tiempo, Méndez y Toxo expresan su voluntad de mantener las conversaciones más allá del plazo fijado por el Gobierno, que concluye mañana. Leer
Almunia ve "necesario" y "urgente" controlar los presupuestos autonómicos Cinco Días Para el comisario europeo de Competencia la consolidación fiscal es uno de los grandes retos de la economía española, aunque esta también necesita impulsar reformas estructurales para cumplir con los objetivos de crecimiento.
Méndez y Toxo quieren seguir negociando la reforma laboral Cinco Días Ambos dirigentes sindicales insisten en que los asuntos relativos a la contratación, despidos y salarios son "bilaterales" y sólo deben ser negociados por los agentes sociales.
UPyD apuesta por el contrato único indefinido con indemnización creciente Expansión El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado una proposición no de ley defendiendo el establecimiento de un nuevo modelo basado en un único contrato indefinido, con indemnización por despido "creciente" en función de la antigüedad, si bien "más baja que la de los actuales". Leer
Diez rarezas tecnológicas para 2012 Cinco Días Más allá de smartphones, tabletas y televisiones inteligentes, en la feria tecnológica CES se han lanzado otras novedades tecnológicas del año que harán sin duda las delicias del público más freak.
Rubalcaba: Solo con ajuste no podemos salir de la crisis Expansión El candidato a secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que el gobierno tiene que "ir a Europa a decirle que hay que revisar la senda del ajuste, porque sólo con ajuste no podemos salir de la crisis económica". Leer
Montoro: Subir el IVA duplicaría la caída económica Expansión El ministro de Hacienda descarta subir el IVA porque "duplicaría la caída económica" y "aumentaría el fraude fiscal". Asimismo, explica que éste último "ya está subiendo como consecuencia de la subida del Gobierno socialista en las ventas minoristas y en la presentación de presupuestos sin IVA". Leer
Los mercados examinarán a Europa tras el varapalo de S&P Cinco Días La agencia de calificación oficializó su decisión de arrebatar la triple A a Francia y a Austria, y de degradar a otros siete países de la eurozona, una vez cerrados los mercados, pero los insistentes rumores que aparecieron durante la sesión del viernes ya dejaron huella. Pero será mañana cuando los mercados den su veredicto.
Londres: la rebaja del ráting se supera apostando por el crecimiento Expansión El ministro británico de Exteriores, William Hague, dijo hoy que la degradación de la nota crediticia de Francia y Austria demuestra la necesidad de "redoblar los esfuerzos" para impulsar el crecimiento como medida para superar la crisis en la zona euro. Leer
Londres insta a impulsar el crecimiento para superar la crisis en la eurozona Cinco Días El ministro de Exteriores William Hague ha indicado que la rebaja de la calificación de Francia y Austria no significa en sí misma que esté más cerca el derrumbe del euro, pero sí evidencia que "la eurozona no ha resuelto sus problemas".
JPMorgan: Europa es la mayor amenaza para la economía mundial Expansión El presidente ejecutivo del banco estadounidense JPMorgan, Jamie Dimon, ha calificado a Europa como la mayor amenaza para la economía mundial y no descarta la salida de Grecia del euro, aunque expresó su confianza en la recuperación. Leer
La banca encarece las hipotecas pese a tener liquidez segura y euríbor más bajo Cinco Días La banca ha transformado las hipotecas. En cuestión de meses, los préstamos hipotecarios se han encarecido hasta el punto de que no solo han desaparecido los otrora atractivos diferenciales de menos del 1% sobre el euríbor, sino que algunas entidades han triplicado el coste de la financiación.
Facua recomienda reclamar las indemnizaciones del "Costa Concordia" a las agencias Cinco Días En opinión de la Facua, los pasajeros del "Costa Concordia" que contrataran a través de una agencia un paquete consistente en el desplazamiento hacia el punto de partida del crucero y el mismo, tienen que exigirle a ésta que se haga cargo de las pertinentes indemnizaciones.
Westerwelle pide que la UE cree sus propias agencias de calificación Expansión El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, pidió hoy en Atenas que la Unión Europea (UE) cree sus propias agencias de calificación de riesgo, después de que la estadounidense Standard and Poor's (S&P) despojase a Francia y Austria de la triple A y rebajase la nota de España e Italia. Leer
¿Quién está tras el Costa Concordia? Expansión El barco de cruceros Costa Concordia, de 114.500 toneladas, 290 metros de eslora y capacidad para 4.000 pasajeros, pertenece a la compañía Costa Cruises, una de las marcas bajo las que opera el gigante turístico estadounidense Carnival Corporation. Leer
Unicef y Boss Orange se alían en Escuelas para África Expansión A partir de febrero, dos ediciones limitadas de la fragancia, para hombre y para mujer, ayudarán a financiar la escolarización de niños desfavorecidos en Madagascar, uno de los territorios más pobres de África. Por la compra de cada unidad de 'Today. To help. Together', Boss Orange donará 1,03 euros a la causa de Unicef, consiguiendo un día de escolarización de cincuenta niños malgaches, equipándoles para los primeros años de educación. Se prevé 60.000 niños se beneficien de esta colaboración. Leer
Muere Manuel Fraga a los 89 años Expansión El que fuera presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha fallecido a los 89 años de edad. Leer
Fallece el tercer padre de la Constitución Expansión Manuel Fraga es el tercero de los siete ponentes encargados de redactar la Constitución de 1978 que ha fallecido, después Gabriel Cisneros y Jordi Solé Tura. El exministro del régimen franquista, exdiputado, exsenador y expresidente de la Xunta de Galicia, que ha muerto a los 89 años, era el mayor de todos ellos. Leer
PERFIL: Fraga, una vida plagada de anécdotas Expansión El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, que ha fallecido hoy a los 89 años, atesoró una personalidad única, que le hizo protagonizar anécdotas inolvidables y celebras frases por las que será recordado. Leer
París bien vale un Toisón Expansión Quién diría que una orden de caballería fundada en 1499 en el ducado de Borgoña podía servir a los intereses de España más de medio milenio después? Leer
Margin Call Expansión Otra película sobre la crisis, bien hecha y con buenos intérpretes pero, como las otras, insatisfactoria en su análisis. Trata de un banco de inversión estadounidense cuyos directivos, al comprobar que está quebrado, deciden en una noche que al día siguiente van a cubrir posiciones y vender todos los activos que puedan a cualquier precio, es decir, a cualquier precio por encima de lo poquísimo que han descubierto que realmente valen. Leer
¡Menuda faena! Expansión ¡Qué bonito es que los ministros se enteren la tarde antes de que van a ser ministros! Eso es lidiar con los miuras del periodismo y la clase política! La pega de una faena tan gallega es que los ministros aterrizan con cara de zombi o, peor, aterrizan zombis con cara de ministro. Leer
El Gobierno quiere replicar el éxito del AVE a La Meca en otros mercados emergentes Expansión "Hay ya otros casos similares en Turquía y Brasil y podría tener continuidad en otros países como Catar, Rusia, EEUU o India". Así se expresó el pasado sábado en Riad (Arabia Saudí) la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el crecimiento potencial de la industria española en el exterior, tras el escaparate que supone la firma del mayor contrato de la historia ferroviaria: el tren de alta velocidad que comunicará La Meca con Medina, valorado en 6.730 millones de euros. Leer
Las mejores apuestas bursátiles para empezar bien 2012 Expansión Año nuevo, pero con los mismos retos. El ejercicio que ha quedado atrás ha sido otro año perdido para el Ibex. El índice cerró con un saldo negativo del 13,11% en 2011 y encadenó así su segunda caída anual consecutiva. Desde el inicio de 2010, el indicador se ha dejado un 29,5%. Leer
Rajoy verá hoy a Sarkozy y la próxima semana, a Merkel Cinco Días Arrancan los encuentros oficiales del nuevo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con los principales líderes europeos. Rajoy recibirá hoy en el Palacio de la Moncloa al presidente francés, Nicolas Sarkozy, con el que tratará los planes de ajuste ante la crisis, la necesidad de lograr un pacto fiscal en la Unión Europea y la colaboración en el fin del terrorismo de ETA. Es la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde la llegada de Rajoy a la Moncloa y un primer paso, según han destacado fuentes del Ejecutivo, en la agenda internacional propia que quiere mantener el presidente del Gobierno.
Telefónica contrata en España a más de 200 jóvenes profesionales para empezar este mes Cinco Días Telefónica ha incorporado este mes a más de 200 profesionales jóvenes en España, dentro del marco de sus programas de Creación de Empleo y de Becarios de Larga Duración, según explicaron fuentes de la operadora. La empresa indicó que 101 profesionales seleccionados iniciaron su beca en diciembre pasado cubriendo un amplio abanico de disciplinas universitarias: titulados en ingenierías de telecomunicación, industriales, informáticos y físicos, así como licenciados en ADE, Derecho, Comunicación Audiovisual, Investigación y Técnicas de mercado y Ciencias del Trabajo. El conocimiento y experiencia en el sector de las telecomunicaciones tuvieron un gran peso a la hora de la selección del personal.
Economía exigirá provisionar entre el 60% y el 95% el suelo en balance Cinco Días El Ministerio de Economía empieza a perfilar los términos del saneamiento extraordinario de los activos adjudicados. Fuentes del sector afirman que exigirá provisionar el suelo rústico al 95%; el urbanizable, al 60%; las promociones no acabadas, al 50%, y las terminadas, al 30%. No impondría esfuerzos adicionales por créditos dudosos ni subestándar.
Transfiriendo fiscalidad a Europa Cinco Días Recortes dolorosos pero imprescindibles. Aumentos de impuestos equitativos y temporales. Aplicación rápida (modificación del calendario de festivos) o inminente (mercado laboral, sector financiero) de reformas estructurales necesarias para que la economía española recupere la senda del crecimiento y la generación de empleo. Alivio en los mercados financieros por la toma de decisiones valientes en España e Italia, la publicación de buenos datos macroeconómicos en EE UU y Alemania y la inyección de 500.000 millones de euros por parte del BCE. Fuerte demanda y colocación de bonos españoles e italianos por valor de 28.000 millones de euros a intereses más reducidos en las subastas realizadas en los últimos días. Este es el cuadro esperanzador con el que iniciamos un trimestre decisivo. Tanto España como Italia deben refinanciar hasta marzo una parte sustancial de su deuda soberana que vence en 2012.
El alza de los impuestos colocará el litro de la gasolina en 1,5 euros Cinco Días Los impuestos autonómicos, como el céntimo sanitario, y la apreciación del dólar han disparado el precio de los carburantes hasta los 1,5 euros, lo que supone un nuevo máximo histórico. Ese nivel puede verse rebasado en breve si el Ejecutivo opta por subir el impuesto de hidrocarburos y si las tensiones en Irán se reflejan en el precio del crudo.
Nuevas tecnologías y seguridad jurídica Cinco Días Sobre los notarios, como por cierto sobre muchas instituciones, pesan sambenitos diversos; como el de que cobramos (y mucho) solo por firmar, olvidando que en otros sistemas, como el anglosajón, que a veces se cita de ejemplo a seguir, los mismos documentos precisan (la compra de una vivienda o un testamento), de hecho, de la intervención de otros profesionales con minutas, según los estudios comparativos, notablemente más crecidas.
Patronal y sindicatos agotan sin acuerdo el plazo para un pacto laboral Cinco Días El Gobierno comenzará a preparar hoy la reforma del mercado laboral con o sin el acuerdo de los agentes sociales, advirtió ayer Empleo. Tras una recta final de la negociación sin apenas contactos (el fin de semana solo telefónicos), sindicatos y patronal agotan hoy el plazo delegando en el Ejecutivo los temas de calado: contratación y despido.
El escaparate del ahorro para 2012 Cinco Días La barra libre de liquidez a tres años del BCE ha rebajado la presión por captar recursos de las entidades financieras, que están empezando a reducir la remuneración.
Los clientes extranjeros sacan en un año 48.000 millones de depósitos de bancos Cinco Días Los extranjeros no residentes han retirado en 12 meses 48.000 millones de euros de depósitos de los bancos españoles, con lo que su volumen se ha reducido un 39,1%. En las cajas el descenso ha sido de solo el 2,3%. El sector financiero atribuye este desplome a la desconfianza hacia la banca nacional, junto a los últimos recortes de rating a las entidades que han provocado la retirada también de los fondos de inversión y pensiones.
La digitalización del notariado Cinco Días La implantación de las nuevas tecnologías en las oficinas notariales a lo largo de los últimos años ha sido una revolución silenciosa. Pese a que en parte de la imaginería popular estos fedatarios públicos siguen arrastrando una imagen decimonónica, la realidad es radicalmente opuesta. La inversión financiera realizada por el colectivo en la última década ha sido tan destacada como la rápida adaptación a las nuevas tecnologías de unos profesionales que no han dudado en dar el paso a la era digital. Pionero de la adopción de la firma electrónica dentro del marco institucional, el notariado ha interconectado en una red segura y homogénea las 3.000 oficinas notariales que existen en España. Un esfuerzo hercúleo que se ha traducido en facilidades inimaginables hace una década, tanto para ciudadanos como para empresas, y que ha agilizado notablemente el tráfico mercantil. Ello contrasta de forma llamativa con la laxitud con que se ha intentado llevar a cabo una revolución similar en los juzgados y tribunales españoles, donde a día de hoy existen ocho sistemas informáticos incompatibles entre sí. La Administración de justicia continúa a la espera de una inmersión tecnológica hecha con criterios de eficiencia y sin demagogia. Experiencias como la del notariado o los registradores son un ejemplo a seguir.
Francia se contagia de la guerra de tarifas en el móvil Cinco Días El mercado francés de telefonía móvil va a enfrentarse a un periodo de agitación. Casi disruptivo. Y es que, tal y como ha sucedido en España, está empezando una dura guerra de precios al norte de los Pirineos. La relativa tranquilidad que en los últimos tiempos han vivido los principales grupos, France Télécom, SFR (Vivendi) y Bouygues Telecom puede estar a punto de terminarse.
Exteriores convoca a las 23 mayores empresas para lanzar la marca España Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores reunirá esta semana en el Palacio de Santa Cruz a los presidentes de las 23 empresas españolas con mayor proyección internacional para relanzar la marca España. El objetivo es coordinar a todos los ministerios y poner a la diplomacia al servicio de la "internalización de la economía española".
Economía de la filantropía Cinco Días Los multimillonarios reaccionan. Nunca antes como ahora habían visto el abismo bajo sus pies. Una mezcla confusa de interés por su reputación, sobrevenida conciencia social y temor real por la estabilidad financiera se abre paso entre aquellos que tienen patrimonios que superan los de muchas naciones del mundo. Las iniciativas son diversas: inversiones patrióticas (adquirir acciones de empresas en peligro); revisión fiscal voluntaria (pedir que se les aumenten los impuestos), y filantropía responsable (donar grandes cantidades de dinero para fundaciones y proyectos).
Fallece Manuel Fraga, 60 años de la historia política de España Cinco Días El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha fallecido hoy en su domicilio de Madrid a los 89 años de edad, y su papel en la vida política española ha sido elogiado de forma unánime por representantes de la práctica totalidad de partidos políticos.
Elogios de todas las fuerzas políticas Cinco Días La muerte de Manuel Fraga ha provocado la inmediata reacción de representantes de todas las fuerzas polítxcas españolas. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha resaltado hoy la figura de Manuel Fraga, en la que ha visto un ejemplo para superar una crisis económica como la actual y unos rasgos que desechan "toda tentación de desmoralización" ante ella.
Asia arranca en rojo la semana tras las rebajas de ráting de S&P Expansión Los mercados del continente asiático miran con recelo a Europa después de la rebaja de ráting a 9 de los 15 países de la zona euro que llevó a cabo S&P. El Nikkei ha perdido los 8.500 puntos, tras dejarse un 1,43%. Leer
Rajoy: "en Fraga vi un ejemplo para superar una crisis" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha resaltado la figura de Manuel Fraga, en la que ha visto un ejemplo para superar una crisis económica como la actual y unos rasgos que desechan "toda tentación de desmoralización" ante ella. Leer
Rajoy recibe hoy a Sarkozy en Madrid Expansión El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy y el español, Mariano Rajoy, evalúan la cooperación en la lucha contra ETA y la situación económica, ante las nuevas incertidumbres generadas en los mercados después de la rebaja de la deuda de España y Francia. Leer
El viernes el relámpago, hoy el trueno Cinco Días Seguimos con tensión en el cuerpo un día más, una semana más. Hoy tendremos en los mercados el impacto de la rebaja de calificación sobre varios países de la zona euro que tuvo lugar el viernes por S&P.
El BCE compra deuda española y congela el riesgo país en 350 puntos Expansión La rebaja masiva de S&P al ráting de la eurozona encuentra como antídoto las nuevas compras de deuda italiana y española por parte del BCE. Su intervención frena la presión inicial, y enfría las ventas de bonos de Francia, tras perder la máxima calificación crediticia, y de España, de forma que la prima de riesgo se congela cerca de los 350 puntos básicos. Leer
El Ibex hace frente a la rebaja de ráting de S&P con la ayuda del BCE Expansión Las bolsas europeas, castigadas ya a última hora del viernes, logran hacer frente a la rebaja masiva de ráting emitida el viernes por S&P. El Ibex reacciona gracias a las compras de deuda italiana y española por parte del BCE, y recupera los 8.400 puntos perdidos en la apertura. La jornada, atípica por el festivo de Wall Street, arrancaba con el euro desinflado en 1,26 dólares, y con la prima de riesgo de España por encima de los 350 puntos. Leer
El Gobierno legislará desde hoy la reforma laboral Expansión Este lunes el Gobierno comienza a legislar una nueva reforma laboral tras finalizar el plazo dado a los agentes sociales para alcanzar un acuerdo y sin que las partes se hayan reunido este fin de semana. Leer
Semana clave para el acuerdo de la quita griega Expansión Los acreedores de Grecia están estudiando recurrir los líderes alemán y francés, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, para desbloquear las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la quita griega, según informa hoy 'Financial Times'. Leer
La empresa del Costa Concordia cae un 20% y pierde 3.500 millones en bolsa Expansión El accidente del 'Costa Concordia' en aguas italianas hunde la cotización de la empresa propietaria del barco. Carnival Corp inicia la jornada en la Bolsa de Londres con un desplome del 20%. Esto supone que le mercado está valorando el impacto del siniestro en 3.500 millones. Leer
Al Qaeda libera a cientos de presos de una prisión yemení Expansión Miembros de Al Qaeda asaltaron esta madrugada la prisión central de Rada, al sur de Saná, y liberaron a cientos de presos, entre ellos muchos integrantes de esta organización terrorista, horas después de tomar la ciudad de Radá, donde se han atrincherado. Leer
46.196.278 españoles Cinco Días La población de España ascendía a 46,196 millones de personas, alrededor de 40.000 personas más que un año antes, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La tasa de fecundidad, eso sí, ha caído del 1,44 de 2009 al 1,40 de 2011.
Los depósitos en el BCE continúan registrando máximos Cinco Días Los depósitos a un día de los bancos comerciales de la zona euro en el BCE continúan registrando máximos. Según los datos ofrecidos hoy por el regulador la cifra asciende a 493.272 millones de euros. El nuevo ascenso diario deja latente la desconfianza que existe entre las entidades a prestarse dinero.
Schäuble considera que las agencias de calificación no entienden las reformas Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera que las agencias internacionales de calificación no comprenden las reformas abordadas en Europa para atajar la crisis de la deuda y pone en duda su capacidad de juicio.
Los riesgos que conllevan las medidas anticrisis del BCE Expansión Las medidas puestas en la mesa por el BCE han servido para calmar la volatilidad de los mercados, pero también hay quienes opinan que éstas se convertirán en un problema y traerán más volatilidad, según recoge el diario 'The Wall Street Journal'. Leer
Rajoy destaca el papel clave de Fraga en la transición Cinco Días El presidente del Ejecutivo ha destacado su papel como "uno de los padres de la Constitución y un hombre clave en la Transición española, uno de los momentos más decisivos de los últimos años".
Toxo pide a Rajoy que convoque "urgentemente" a los agentes sociales Cinco Días El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque "urgentemente" a los agentes sociales para explicarles qué reforma laboral quiere.
Soria asegura que en la reforma laboral "lo importante será el empleo y no el despido" Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que, tras haber concluido sin éxito el plazo para que sindicatos y empresarios pacten la reforma laboral, ahora el Gobierno gobernará" y presentará una reforma laboral "donde lo importante sea el empleo y no el despido".
Los bancos depositan casi medio billón de euros en la hucha del BCE Expansión La semana comienza con un nuevo récord de dinero depositado en la hucha de liquidez del organismo monetario. Los bancos han dejado en la facilidad de depósito del BCE un total de 493.272 millones, 3.400 millones más que el viernes, lo que significa que aumentan las tensiones entre las entidades tras la rebaja de S&P. Leer
Los precios de los coches subieron por encima de la inflación Cinco Días Los precios de los automóviles experimentaron una subida del 2,5% durante el pasado año, con lo que el incremento fue superior en una décima a la inflación, que fue del 2,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Qatar opera desde hoy en la T4 de Barajas Cinco Días El objetivo es que sus pasajeros tengan acceso a mayores facilidades de facturación, según la aerolínea. Esta medida es efectiva desde hoy lunes.
El precio de los coches sube en 2011 Cinco Días Los automóviles subieron el 2,5% en 2011, una décima más que el IPC, según el INE. Pero Estadistica, no incluye en sus datos los descuentos y ofertas.
La Casa Blanca, preocupada por la dureza de la Ley SOPA Expansión La Casa Blanca expresó este fin de semana su preocupación sobre la legislación de piratería online, la Ley SOPA, ley que las principales compañías de tecnología han criticado como una ley demasiado severa. Leer
Llega la prueba de fuego real: el Tesoro coloca esta semana bonos a 10 años Expansión El Tesoro se estrenó en 2012 con un rotundo éxito. La semana pasada, colocó bonos a plazos de entre tres y cinco años por importe de casi 10.000 millones, el doble de lo previsto, y con una demanda histórica. Los expertos debatían sobre si este resultado se debía, principalmente, a los severos planes de ajuste del Gobierno o a las ayudas de liquidez del BCE a la banca. Leer
Las ventas de automóviles suben en enero Cinco Días Las matriculaciones de automóviles sumaron alrededor de 17.288 unidades en la primera quincena de enero, lo que supone un aumento del 14,7% en comparación con el mismo período de 2011.
S&P condena la potencia de fuego del fondo de rescate europeo Cinco Días El hachazo de Standard & Poor's a las triples A de Francia y Austria pone contra la espada y la pared al fondo de rescate europeo. Si Alemania no pone más avales, el fondo reducirá su potencia de fuego en 170.000 millones.
La troika llega a Atenas para revisar las reformas y la quita de la deuda Expansión El equipo de supervisión de la llamada "troika" -formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE)- llega esta semana a Atenas para revisar los avances en las reformas. Leer
Francia quiere que otros países europeos con margen apliquen estímulos Expansión La ministra francesa del Presupuesto, Valérie Pécresse, se pronunció hoy a favor de que otros países europeos que disponen de margen financiero pongan en marcha políticas de estímulo para relanzar la actividad. Leer
Leighton vuelve al beneficio superando sus previsiones Cinco Días Leighton, filial australiana de ACS, ha presentado unos resultados preliminares al cierre de su primer semestre por encima de sus previsiones. La constructora, que mejora en Australia y Asia, se ha apuntado una subida en Bolsa del 4,4%.
Altadis pide una moratoria fiscal en el tabaco Cinco Días Altadis considera que es necesario congelar durante dos años la estructura fiscal del tabaco para que el mercado se estabilice y se recupere la cifra de recaudación tras el descenso producido en el ejercicio 2011 por la reaparición del contrabando.
Moodys confirma la triple A de Francia tras el recorte de S&P Expansión La agencia de calificación Moody's confirmó hoy la máxima nota de la deuda soberana de Francia con una perspectiva estable (Aaa), tres días después de que Standard and Poor's le quitara la máxima nota. Leer
La salida de españoles al extranjero y el retorno de los inmigrantes reduce la población por primera vez Expansión La salida de españoles al extranjero y el retorno a los países de origen de los inmigrantes ha provocado que el año 2011 cierre, por primera vez en la última década, con un saldo migratorio negativo, ya que a lo largo de estos doce meses abandonó más gente España (507.740) de la que llegó para instalarse en el país (457.650). Leer
La cumbre entre Italia, Francia y Alemania se aplaza Expansión La cumbre prevista para el próximo 20 de enero en Roma entre Italia, Alemania y Francia habría sido aplazada hasta finales de febrero, según ha informado la embajada germana en la ciudad italiana. Leer
Sabadell lanza un órdago con un garantizado al 4,4% TAE Expansión Sabadell rompe el mercado con uno de los fondos garantizados más rentables de los últimos años: el Sabadell BS Garantía Fija 10, con una rentabilidad del 4,4% TAE a tres años, a la altura de los mejores depósitos. Leer
Los funcionarios españoles, entre los europeos más insatisfechos con su puesto de trabajo Expansión A pesar de las actuales circunstancias, los funcionarios españoles no están demasiado contentos con su puesto de trabajo. Según una informe de Randstad, sólo los italianos y griegos superan a los españoles en insatisfacción laboral. Los españoles son los trabajadores públicos que más tiempo permanecen de media en la oficina y un 44% no tiene la intención de promocionar dentro del escalafón administrativo. Leer
Bruselas ve todavía insuficientes las medidas anunciadas por España Expansión Europa calcula que las medidas anunciadas hasta ahora por el nuevo Gobierno de España todavía no son suficientes para corregir la desviación del déficit de 2011 del 6% a más del 8% del PIB. Leer
WhatsApp no será de pago Expansión Los mensajes en cadena que están circulando a través de la aplicación WhatsApp, que indican que la aplicación se va a volver de pago, son falsos, según ha comunicado la compañía especializada en mensajería instantánea. Leer
La OPEP rebaja su previsión de demanda de crudo por la crisis del euro Expansión En plena tensión por el posible embargo a Irán, la organización petrolera ha revisado a la baja sus previsiones de demanda de crudo para 2012, hasta los 1,06 millones de barriles diarios. La OPEP atribuye este recorte a la crisis de la eurozona. Leer
Comienza la cuenta atrás para Grecia Cinco Días Aunque suene a frase repetida, el tiempo para que Grecia escape a una bancarrota desordenada se está acabando: Atenas no tiene fondos para afrontar un vencimiento de 14.500 millones de euros a principios de marzo.
Cyes limpiará la 'T2' de El Prat por cuatro millones al año Cinco Días El grupo valenciano Cyes, a través de su filial de servicios Vareser, se ha adjudicado la limpieza de la terminal 2 del aeropuerto barcelonés de El Prat durante los dos próximos ejercicios por ocho millones.
España celebra mañana su primera emisión de deuda tras la rebaja de S&P Cinco Días El Tesoro Público intentará captar esta semana hasta 9.500 millones de euros en sendas subastas de deuda, la primera de ellas mañana, en su primera cita con el mercado tras la rebaja de dos escalones aplicada el viernes por la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's a la deuda soberana española.
Telefónica alcanza las 328 start-ups en Wayra Barcelona Cinco Días Telefónica ha alcanzado los 328 proyectos de start-ups en la convocatoria de Barcelona de Wayra, su programa de inversiones en tecnológicas de nueva creación.
Según los sondeos de Bloomberg Expansión Las mayores exigencias de provisiones y de capital podrían provocar que al menos cinco bancos cotizados españoles, entre ellos Sabadell, Popular y Banesto, recorten su dividendo. Santander y BBVA, en cambio, podrían mantenerlo, según el sondeo de analistas elaborado por Bloomberg. Leer
La OPEP rebaja su previsión de incremento de la demanda de petróleo para 2012 Cinco Días La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) prevé que la demanda de crudo aumente en 2012 en 1,06 millones de barriles diarios, lo que supone 10.000 barriles diarios menos, que su anterior previsión que estimaba que la demanda aumentaría este año en 1,07 millones de barriles al día.
Los cambios laborales que quiere el Gobierno Cinco Días El Gobierno ya ha comenzado a diseñar su propia reforma laboral. Entre los cambios que prepara están dar más poder a los convenios de empresa y más facilidades al empresario para modifircar las condiciones de trabajo de sus empleados; y extender más el contrato fijo con 33 días de indemnización.
Banco Sabadell lanza un fondo garantizado al 4,4% de interés Cinco Días Banco Sabadell ha lanzado un fondo garantizado de rendimiento fijo a tres años con una rentabilidad el 4,4%, ha informado la entidad, que permite inversiones a partir de 600 euros.
El Ejecutivo centrará su reforma laboral en flexibilizar la contratación y no entrará en la indemnización Expansión Una vez que se ha cumplido el plazo dado a los agentes sociales para alcanzar un acuerdo de cara a la reforma laboral, el Gobierno está trabajando ya "muy en serio" en el diseño de una norma que tiene como prioridades la estabilidad en el empleo, la flexibilidad interna y la formación continua de los trabajadores, según han explicado a Europa Press fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Gallardón: "El fiscal general tendrá la autonomía que nunc Expansión El ministro Alberto Ruiz-Gallardón, en la toma de posesión de la nueva abogada general del Estado y otros altos cargos de Justicia, recalcó hoy que "la Fiscalía general del Estado tendrá la autonomía e independencia que nunca debió perder". Leer
Van Rompuy afirma que el Mecanismo Europeo de Estabilidad funcionará en julio Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, aseguró hoy que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) entrará en vigor antes de lo previsto, el próximo julio, y que la cumbre en Bruselas del próximo 30 de enero se centrará en el pacto fiscal y en el desarrollo económico.
Costa Cruceros evalúa en 93 millones el coste del naufragio Cinco Días La naviera Costa Cruceros ha cuantificado en 93 millones de dólares (unos 73 millones de euros) los daños iniciales del accidente mientras que sus acciones caían con fuerza en Bolsa.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad funcionará en julio Expansión El Mecanismo Europeo de Estabilidad estará listo antes de lo previsto y entrará en vigor en julio. Así lo ha asegurado hoy el presidente del Consejo Europeo. Leer
El BCE compró más del triple de deuda soberana la semana pasada Cinco Días La autoridad monetaria multiplicó la adquisición de deuda la semana pasada respecto a la anterior: 3.766 millones frente a 1.104. Es el mayor volumen desde finales de noviembre.
Competencia abre expediente a empresas de alquiler de coches Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a varias empresas de alquiler de coches sin conductor por supuestos acuerdos en la fijación de precios, informó hoy este órgano de control.
Francia salda con éxito su primera subasta de deuda tras la rebaja de S&P Cinco Días El Tesoro francés ha superado con éxito su primer test ante los inversores después de la rebaja de calificación decidida el viernes por Standard & Poor's al lograr colocar 8.590 millones de euros, practicamente el máximo previsto.
China se alía con la City Expansión Londres ha ganado la partida: se convertirá en el centro financiero no asiático que negocie los productos denominados en yuanes fuera del gigante. Leer
xito en la primera subasta francesa tras la rebaja de S&P Expansión Francia ha salvado con éxito su primera prueba de fuego tras perder el viernes pasado la triple A. Pese a la rebaja de ráting de S&P el Tesoro galo ha colocado hoy 8.590 millones de euros, prácticamente el máximo previsto. Leer
Rajoy apoya una tasa sobre las transacciones financieras Cinco Días El presidente del Gobierno Mariano Rajoy anunció hoy su disposición a apoyar una tasa sobre las operaciones financieras que propugnan el presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller Angela Merkel. Rajoy además anunció que no se prevé una subida de impuestos en la aprobación de los presupuestos.
Deoleo y Sovena se unen para explotar de forma conjunta la planta de Andújar Cinco Días Deoleo y Sovena han firmado un acuerdo para la creación de una joint venture que permitirá la explotación conjunta de la fábrica que Deoleo posee en Andújar (Jaén) dedicada a la molturación, extracción y refino de aceites de semillas y a la cogeneración de energía.
Egipto pide al FMI 3.200 millones de dólares Expansión Egipto ha solicitado al Fondo Monetario Internacional 3.200 millones de dólares de ayuda, según ha dicho un ministro del Gobierno interino del país. Leer
Cementos Lemona propone congelacion salarial para mantener el empleo Cinco Días Cementos Lemona, filial de Cementos Portland (FCC), ha propuesto a su plantilla congelar los salarios y abordar medidas de flexibilidad para poder mantener el empleo ante el descenso de la demanda de cemento que provoca la actual crisis.
The Artist y Los Descendientes triunfan en los Globos de Oro Expansión The Artist consigue el Globo de Oro a la mejor comedia, mejor actor de comedia y mejor banda sonora. Los Descendientes consigue el Globo de Oro al mejor drama y mejor actor dramático. Meryl Streep se ha alzado con el premio a la mejor actriz dramática frente a Glenn Close. Leer
Sarkozy respalda la petición de Rajoy de que España mantenga un puesto directivo en el BCE Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado hoy claro al presidente francés, Nicolas Sarkzoy, que España quiere mantener un puesto en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) una vez que el 31 de mayo cese en su puesto José Manuel González-Páramo. Leer
Sarkozy respalda que España mantenga un consejero en el BCE Cinco Días González Páramo cesará de su puesto el próximo 31 de mayo tras ocho años en el organismo, ocasión que algunos países de la eurozona con mayor calificación crediticia podrían aprovechar para obtener una silla de la institución.
El exsecretario de Energía vuelve a Nera Cinco Días El exsecretario de Estado de Energía con Miguel Sebastián, Fabrizio Hernández, se ha incorporado de nuevo a la consultora Nera de la que procedía. Hernández será director asociado de esta consultora, el mismo que tenía antes de llegar al ministerio de Industria hace un año. Según fuentes del sector, desde las oficinas de Madrid, Londres y Bruselas de Nera, Fabrizio centrará su actividad en Europa y América Latina, dedicándose al arbitraje internacional, daños comerciales, valoración, planificación y desarrollo de infraestructuras y normativa económica.
El número de turistas crece un 4,4% en el mundo Cinco Días El número de turistas a nivel mundial alcanzó los 980 millones en 2011. Supone un 4,4% más respecto del año pasado. Europa lideró los "crecimientos positivos, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Festivo en Wall Street, aliado inesperado Cinco Días La intervención del BCE a primera hora contuvo y apagó un incendio que pudo ser desastroso para la sesión, dejando que movimientos corporativos, esperanzas sobre China y una buena subasta en Francia de corto plazo, levantaran la sesión en Europa.
Air Europa deja de ingresar 67 millones por la huelga de pilotos Cinco Días Air Europa cifra en 67 millones la cantidad que ha dejado de ingresar por la huelga indefinida de pilotos convocada por el Sepla, según se desprende del estudio realizado por el departamento financiero de la compañía del grupo Globalia.
García-Margallo se reúne mañana con Barroso y Rehn en Estrasburgo Expansión El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunirá mañana con el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y con el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en Estrasburgo (Francia). Leer
Toyota NS4, una berlina eficiente de atractivo diseño Expansión Toyota ha presentado en el Salón del Automóvil de Detroit el prototipo NS4. Es una berlina de 4,65 metros de cuatro puertas que anticipa las líneas del diseño de sus modelos híbridos para 2015. Sus líneas, sobre todo en el frontal, nos recuerdan al nuevo Lexus GS, la berlina media de la marca premium del grupo japonés. Leer
S&P rebaja también la nota al fondo de rescate Cinco Días Otro paso más. Standard&Poor's ha recortado esta tarde en un escalón la calificación crediticia del fondo de rescate europeo, que pierde así su triple A apenas tres días después de que lo hiciera Francia, su segundo mayor financiador.
S&P baja un escalón el ráting al fondo de rescate europeo Expansión Standard & Poors ha rebajado un escalón la nota del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés) desde AAA, hasta AA+, con perspectiva en desarrollo. Leer
Arabia Saudí espera el crudo estable en 100 dólares Expansión El ministro de Petróleo saudí, Alí Al Naimi, señaló hoy que esperaba que el precio del barril de crudo se estabilice en torno a los cien dólares, al tiempo que no descartó aumentar su producción si Irán es sancionado. Leer
La prima de riesgo portuguesa se dispara a cotas inéditas Expansión La prima de riesgo que los inversores exigen para adquirir títulos portugueses a diez años en vez de los alemanes -considerados los más seguros en la UE- se dispararon hoy a cotas inéditas en la última década, hasta los 1.241,1 puntos base. Leer
Los funcionarios españoles, de los más insatisfechos de Europa Cinco Días Los españoles se encuentran entre los empleados públicos europeos más insatisfechos, sólo superados por griegos e italianos, según un informe de Randstad, que recuerda que en estos tres países se han llevado a cabo importantes recortes que han afectado al colectivo de funcionarios.
Bing supera a Yahoo! en Estados Unidos Cinco Días El buscador de la compañía Microsoft, Bing, ha conseguido superar el pasado mes de diciembre a Yahoo! dentro del ranking de los buscadores de Internet más utilizados en Estados Unidos. Bing se sitúa en la segunda posición, tan solo superado por Google.
¿Por qué Sarkozy habla de salvar el euro? Expansión Ya en diciembre, Standard & Poors avisó de "tensiones sistémicas" en Europa. Este viernes ha pasado a la acción, realizando una bajada masiva de calificación a numerosos países de la eurozona. Leer
A propósito del Consejo de Política Fiscal y Financiera Expansión La deuda que las comunidades autónomas tienen con la Administración General del Estado por los anticipos a cuenta de las liquidaciones definitivas de las transferencias del Estado a las mismas como consecuencia del modelo de financiación asciende a 24.235 millones de euros, de los que 5.499 millones corresponden al ejercicio 2008 y 18.736 millones a 2009. Leer
¿A quién le importa la rebaja de ráting a Francia? Expansión El viernes pasado, la agencia de calificación S&P hizo una poda de las notas que da a la deuda pública de varios países de la zona euro y rebajó un escalón la calificación de Francia -y también la de Austria-, que ya no tendrán matrícula de honor (AAA). Leer
Elgorriaga se queda sin empresas compradoras al finalizar el plazo para los avales Cinco Días La fábrica de Elgorriaga en Ávila, gestionada por Nueva Rumasa y en concurso de acreedores, se ha quedado sin compradores, después de que las dos empresas inicialmente interesadas en su adquisición no hayan depositado los avales una vez agotada hoy la prórroga del plazo fijado por la juez.
Globo de Oro: looks previsibles y apropiados en exceso Expansión Poca sorpresa tanto entre las más elegantes como en las menos favorecidas. Y todo, sin demasiado exceso ni pompa. Hollywood celebró una ceremonia aburrida estilísticamente, que no arriesga con nuevos nombres de la moda y se muestra falta de originalidad. Leer
El hombre más rico de Irlanda, en bancarrota Cinco Días Sean Quinn, quien fuera reconocido oficiosamente en 2008 como el hombre más rico de Irlanda con una fortuna personal estimada en más de 4.500 millones de euros, ha sido declarado en bancarrota por un tribunal irlandés, lo que supondrá el alejamiento del empresario del mundo de los negocios por un periodo de entre cinco y doce años.
Vida tras la rebaja de ráting: ¿Cuánto sufrirán los mercados? Expansión Los mercados han hecho oídos sordos al varapalo que les dio el pasado viernes S&P. El siguiente frente que se avecina es más duro, aunque no por ello esperado: la rebaja del ráting del Fondo de Rescate, que se produjo ayer por la tarde. La mayoría de expertos consultados por Expansión.com no ven en esto un problema para las bolsas europeas, siempre que Estados Unidos siga su tendencia lateral. Leer
El PIB de China pierde ritmo: creció un 8,9% en el último cuarto de 2011 Expansión La economía china creció un 8,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, dos décimas menos que en el tercero, con lo que en el total acumulado del año de la segunda economía mundial aumentó un 9,2 por ciento, por debajo del 10,3 por ciento del 2010, según informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas de China. Leer
A quién le interesa un plan en renta variable Cinco Días Saber qué activo financiero debería concentrar la mayor parte de las aportaciones, tanto actuales como futuras, del dinero aportado a un plan de pensiones es la cuestión que trae de cabeza a buena parte de los ahorradores, especialmente en los tiempos que corren.
Orientales en la Castellana Cinco Días Dos de los puntos neurálgicos del madrileño paseo de la Castellana, Torre Picasso y Torre Espacio, se han llenado de japoneses y coreanos en las últimas semanas. En el primero de los rascacielos, recién vendido por FCC y en el que la constructora mantiene sus oficinas centrales, se trata la entrada de la japonesa Mitsui en el capital de FCC Energía. Los numerosos enviados para la negociación transitan por las plantas nobles como por su propia casa.
Sabadell amplía capital para abordar nuevas compras Cinco Días Banco Sabadell tiene previsto realizar una ampliación de capital por unos 1.000 millones de euros para reforzar su solvencia tras absorber CAM y para llevar a cabo otra operación corporativa en esta ronda de fusiones que ha impulsado el Gobierno.
Argentina investiga a YPF, filial de Repsol Cinco Días El Gobierno argentino anunció ayer que investiga a YPF, filial Repsol, Shell, Esso y Petrobras por "abuso de posición dominante" en el mercado de gasóleo. La denuncia fue presentada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia al detectarse "sobreprecios" de hasta el 30% en el precio mayorista del gasóleo en relación con el minorista, señaló el ministro de Planificación, Julio de Vido, en rueda de prensa.
Problemas políticos, financieros y fiscales Cinco Días Seguro que no comparten algunos de los argumentos empleados por S&P para justificar los recortes de rating en la eurozona? Yo me quedo sin duda con el que constituye el título de esta nota. Simplemente, la agencia considera que pese a la importancia de las medidas tomadas en la última cumbre, podría ocurrir que no fueran suficientes para solucionar la crisis europea. De hecho, en su nota de argumentación queda la pregunta implícita de si las autoridades europeas conocen realmente cuál es el origen de la crisis. También parece obvio que, tras más de dos años de crisis, no se puede afirmar que la respuesta de las autoridades haya sido modélica para solucionarla. Así, los recortes de rating del viernes son una continuidad de un proceso de rebaja de la calificación y no tanto un hecho puntual.
Wikipedia anuncia un apagón el miércoles contra la ley antipiratería de EEUU Cinco Días La versión en inglés de la enciclopedia virtual Wikipedia estará fuera de servicio durante las 24 horas del miércoles, en protesta por la ley antipiratería Stop Online Piracy Act (SOPA) que debate el Congreso de Estados Unidos.
El PIB de China creció 8,9% en el cuarto trimestre del 2011 Cinco Días El PIB de China creció 8,9% en el cuarto trimestre de 2011, dos décimas menos que en el tercero, con lo que en el total acumulado del año la segunda economía mundial aumentó 9,2%, por debajo del 10,3% de 2010. El PIB chino en el año pasado fue de 47,15 billones de yuanes (5,87 billones de euros),
Montoro exige a las autonomías compromiso con el gasto Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, pedirá hoy a las autonomías que sellen su compromiso con el control del déficit en la primera reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del Gobierno de Mariano Rajoy. Leer
China permite a los mercados olvidar a Standard & Poor's Cinco Días La posible intervención del Gobierno para animar la economía impulsa la cotización tanto del euro como de los futuros, que crece en torno al 0,8% tanto en Europa como en EE UU. La prima de riesgo española comienza la sesión en 341 puntos básicos.
Rajoy explicará a Van Rompuy las medidas anticrisis Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sus primeras medidas de ajuste y el calendario de reformas que prepara su Ejecutivo. Leer
Bruselas podría expedientar hoy a Hungría Expansión La Comisión Europea ve una "posible" causa para iniciar un expediente sancionador contra Hungría en las medidas adoptadas por el Gobierno del conservador Viktor Orban que dificultan la independencia del banco central del país. Leer
Barclays se une a los bajistas y eleva la presión sobre Indra Expansión La compañía del Ibex más presionada por los bajistas, con un 11,3% de su capital en posiciones cortas, recibe ahora las previsiones 'bajistas' de Barclays. La firma británica ha recortado el precio objetivo de Indra a 9 euros, un 12% por debajo del cierre de ayer. Leer
China tira de las bolsas asiáticas Expansión El gigante asiático ha sido hoy el encargado de dar brío a los mercados de este continente. Lo hizo con la publicación de un dato de PIB que fue mejor de lo esperado y que podría poner sobre la mesa nuevas medidas de flexibilización monetaria. China se disparó un 4,2% y Japón un 1,05%. Leer
Yao Ming, de las canchas de baloncesto a las del poder Expansión El jugador chino Yao Ming, toda una leyenda deportiva en el gigante asiático, se pasa a la política: se ha convertido en un nuevo miembro del Consejo Político Consultivo de Shanghái. Leer
Japón se prepara para comprar bonos de rescate europeos Cinco Días El gobierno nipón ha anunciado hoy que su país está preparado para comprar bonos europeos de rescate a pesar de que la agencia Standard & Poor's rebajabara ayer la nota del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. China también ha anunciado su apoyo a Europa.
Los bancos depositan más de medio billón en el BCE Cinco Días La banca aparcó en el BCE más de medio billón de euros entre ayer y hoy, señal de que en el mercado interbancario las entidades se siguen resistiendo a prestarse dinero entre ellas.
Los bancos rompen la barrera del medio billón de euros depositado en el BCE Expansión Los consecutivos récords de los depósitos a un día de los bancos en la hucha de liquidez del BCE están dejando de ser noticia. Sin embargo, hoy, este dato cuenta hoy con un 'aliciente', el hecho de haber superado las barrera del medio billón de euros en depósitos: los 501.933 millones. Leer
El Ibex suma más estímulos: el Tesoro, el ZEW alemán y China Expansión Después de tres jornadas en las que apenas se ha movido de los 8.400 puntos, el Ibex apunta al alza y recupera los 8.500 puntos. A la confianza inicial aportada por China se une la mejora récord registrada en el índice ZEW alemán, y el alentador resultado de la primera subasta española de deuda tras la rebaja de S&P. El euro busca los 1,28 dólares y la prima de riesgo baja a 330 puntos. Leer
Día clave para la deuda: Europa espera colocar 10.700 millones Cinco Días El mercado de deuda se enfrenta hoy a una cita clave después de los últimos acontecimientos. Las subastas que tendrán lugar en España, Bélgica, Grecia y la emisión de deuda del fondo de rescate centrarán la atención de los inversores y servirá como termómetro para medir la tensión en un mercado que desde hace un año está sometido a fuertes convulsiones.
Otra huelga general amenaza con paralizar Atenas Cinco Días Una huelga de 24 horas contra los recortes y las medidas de austeridad en Grecia puede paralizar hoy parcialmente el transporte marítimo y urbano en la región de Ática, que comprende la capital, Atenas, y sus alrededores
Las acciones de Carnival se estabilizan tras caer ayer el 16,45% Expansión Las acciones de Carnival, propietaria del 'Costa Concordia', cotizan hoy en la bolsa de Londres en niveles similares a los del cierre de ayer. El lunes los títulos de la matriz de Costa Cruceros se desplomaron el 16,45%. Leer
S&P se encuentra con Mazinger Ibex 36 Cinco Días Lo intentaron los bajistas pero como en los dibujos animados de los años 70, el gran robot de los puños fuera acabó neutralizando el ataque. Hoy segundo combate...
Blanco declarará el 26 de enero en el Supremo por la operación Campeón Expansión El exministro de Fomento y actual diputado socialista José Blanco declarará como imputado el próximo 26 de enero en el Tribunal Supremo (TS) a las 10:30 horas en el marco de la "operación Campeón" que instruye el magistrado José Ramón Soriano. Leer
Navarra baraja privatizar empresas públicas Cinco Días La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que el Ejecutivo foral está estudiando qué empresas públicas pueden ser vendidas "con el fin de obtener más ingresos".
El juez Garzón se sienta desde hoy en el banquillo Expansión El juez se enfrenta a una inhabilitación de hasta 17 años solicitada por la acusación particular, mientras la Fiscalía pide su absolución. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto y reduce a la mitad el coste de la deuda Expansión A pesar de S&P, el mercado sigue respaldando las emisiones del Tesoro, después de la inyección de confianza que supuso su primera subasta de 2012, celebrada el pasado jueves. Hoy ha colocado 4.880 millones de euros, cerca del máximo previsto de 5.000 millones, con un amplio margen en la demanda, y con un coste que se ha reducido prácticamente a la mitad: del 4,08% al 2,15% en las letras a 12 meses. Leer
El alemán Martin Schulz, elegido nuevo presidente de la Eurocámara Expansión El socialdemócrata alemán Martin Schulz ha sido elegido nuevo presidente del Parlamento Europeo por los próximos dos años y medio, y en sustitución del conservador polaco Jerzy Buzek. Leer
Éxito de la subasta: coloca el máximo a menor precio Cinco Días España se enfrentaba hoy a su primera prueba de fuego después de la rebaja de S&P y el Tesoro ha cumplido con éxito. El organismo ha colocado el máximo previsto, 4.900 millones, y consigue pagar menos por vender su deuda.
Fiege Iberia facturó 40 millones en 2011 Cinco Días La empresa logística Fiege Iberia obtuvo 40 millones de euros de facturación el año pasado, cifra similar a 2010
La inflación de la zona euro cae y da margen a más bajadas de tipos Expansión La tasa de inflación interanual alcanzó el 2,7% en diciembre en la zona euro y el 3% en el conjunto de la Unión Europea, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Leer
La inflación de la eurozona se relajó tres décimas en diciembre, hasta el 2,7% Cinco Días La inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 2,7%, tres décimas por debajo del nivel alcanzado en noviembre, aunque medio punto por encima del dato de diciembre de 2010, según ha informado hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Airbus logró en 2011 récord en entregas y encargos Cinco Días El pasado fue un año récord para el fabricante aeronáutico europeo Airbus tanto en encargos de aviones como en entregas de aparatos, y en ambos casos volvió a superar un ejercicio más a su rival, el estadounidense Boeing.
Samsung e Intel integran sus sistemas operativos móviles Cinco Días Samsung e Intel fusionan sus sistemas operativos móviles, Bada y Tizen. La compañía surcoreana apunta que este año aparecerá el primer smartphone con la plataforma del gigante de los chips.
Báñez asegura que Empleo ya está trabajando en la reforma laboral Expansión La ministra de Empleo y Asuntos Sociales, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que su departamento ya está trabajando en la reforma laboral, ha recordado que se presentará en el primer trimestre del año y ha destacado de ella que fomentará la colaboración público-privada en la intermediación laboral. Leer
BMW llama a revisión a 235.000 Minis por un fallo en sus circuitos Expansión El grupo automovilístico alemán BMW ha llamado a revisión un total de 235.000 unidades de distintas versiones de la marca Mini por un posible problema de sobrecalentamiento en los circuitos electrónicos, que podría llegar a producir un incendio en el vehículo. Leer
The Wall Street Journal Expansión El BCE está buscando una alternativa a su actual programa de compra de bonos, conocido como Securities Markets Program (SMP, según sus siglas en inglés), según ha reconocido a 'The Wall Street Journal' el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Ewald Nowotny. Leer
Tata entrega la distribución de sus coches en España a Nijuler Cinco Días La empresa Nijuler Automoción Siglo XXI ha asumido la importación y distribución de los vehículos de Tata Motors en el mercado español, funciones que hasta el pasado 31 de diciembre corrieron a cargo de Nissho Motor España (Bergé Automoción),
Wikipedia se apagará en EE UU en protesta por la ley antipiratería Cinco Días La enciclopedia se suma al apagón digital que este miércoles llevarán a cabo algunas empresas de internet en protesta por la ley Sinde de EE UU. Creen que esta acabará con la libertad de internet.
Wall Street regresa con subidas, condicionadas a los resultados de Citi Expansión Los inversores de la Bolsa de Nueva York regresan del puente festivo de tres días con renovados ánimos de compra. Los futuros apuntan claramente al alza, en línea con las referencias de Asia y Europa, y a la espera de la acogida que tengan los resultados de Citigroup y Wells Fargo. Leer
ONU: la economía mundial está al borde de una nueva recesión Expansión La economía mundial está al borde de una nueva recesión, algo que seguramente sucederá a no ser que los gobernantes logren frenar el aumento desbordado del desempleo, y eviten la escalada de los riesgos generados por la crisis de la deuda soberana y la fragilidad del sector financiero. Leer
La UE propone el embargo total al petróleo de Irán desde el 1 de julio Expansión A partir del próximo 1 de julio los países europeos podrían tener vetada la importación de petróleo de Irán. Así lo ha propuesto la Unión Europea, en un acuerdo que afectaría, sobre todo, a España, principal damnificada por el embargo, y forzada a buscar alternativas. Leer
El BCE discute alternativas a su programa de compra de bonos Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) busca posibles alternativas a su actual programa de compra de deuda soberana de la eurozona en los mercados secundarios (SMP), según ha reconocido el gobernador del Banco Nacional de Austria (BNA) y consejero del BCE, Ewald Nowotny, en declaraciones al diario 'The Wall Street Journal'.
Crecen los particulares en las subastas, pero su influencia es baja Cinco Días La caída de los depósitos en el mes de noviembre ha ido acompañada por el crecimiento del número de particulares que invierten en deuda soberana. No obstante, la progresión de estos últimos ha sido menor. El descenso de las rentabilidades tras las últimas subastas ha llevado a los pequeños inversores a decantarse por valores refugio como el bund alemán.
Saxo Bank: La tormenta perfecta puede estallar en el primer trimestre Expansión "Todo lo que puede ir mal, va mal: esa es la definición de una tormenta perfecta", y "lo más probable es que (esta tormenta perfecta) estalle en el primer trimestre". Con estas negras perspectivas, cuantificadas en caídas de entre el 15-20% en las bolsas, arranca Saxo Bank su informe de previsiones de los mercados para 2012. Leer
Los gestores de fondos, más optimistas, prefieren EEUU y tecnológicas Expansión Los gestores de fondos comienzan el año algo más optimistas que lo terminaron. Entre sus preferencias: Estados Unidos y el sector tecnológico, mientras siguen infraponderados en Europa y sus bancos, según la encuesta mensual de Bank of America Merrill Lynch. Leer
Citi gana un 7,7% menos y decepciona al mercado Expansión Citi obtuvo un beneficio de 1.165 millones de dólares (920 millones de euros) en el cuarto trimestre, un 11% menos que en el mismo periodo de 2010. Leer
La CE reforzará el fondo de rescate pero no cambiará su agenda por S&P Expansión La CE insiste en que la eurozona sabe lo que debe hacer para superar la crisis de la deuda y no necesita que las agencias de calificación se lo digan, aunque admite que conviene reforzar el fondo de rescate. Leer
Los trabajadores de tierra de Iberia aprueban la huelga indefinida Cinco Días El comité intercentros, el máximo órgano de representación de los trabajadores de tierra de Iberia, ha aprobado la convocatoria de una huelga indefinida todos los lunes y viernes a partir del 3 de febrero. Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, habían propuesto la medida esta mañana al comité que ha contado con el apoyo de fuerzas sindicales, salvo CTA.
El volumen de operaciones hoteleras en España crece un 60% en 2011 Expansión El volumen de las transacciones hoteleras en España se ha incrementado un 60% durante 2011 hasta alcanzar los 800 millones de euros, según los últimos datos obtenidos por la consultora inmobiliaria CBRE. Leer
Holcim provisiona 641 millones por la baja demanda de cemento Expansión La cementera Holcim ha anunciado que anotará una provisión de 775 millones de francos suizos (641 millones de euros) en su balance del cuarto trimestre de 2011 debido a la reducción de la demanda por materiales de construcción en Europa, Estados Unidos y África. Leer
El SACME crea 37 microempresas en Aragón Cinco Días El Servicio de Apoyo a la Creación de Microempresas (SACME) ha impulsado la puesta en marcha de 37 nuevos pequeños en Aragón durante 2011.
Las comisiones bancarias crecen 20 veces más que el IPC Expansión Las comisiones que los bancos cobraron a sus clientes en 2011 por servicios como las transferencias, el mantenimiento de cuentas o la tarjeta de débito crecieron hasta casi 20 veces más que la inflación anual. Leer
Las asambleas de Cajamar y Ruralcaja aprueban la fusión Expansión Como estaba previsto, los representantes de las dos mayores cajas rurales españolas, Cajamar y Ruralcaja, han dado el visto bueno al proyecto de fusión para crear Cajas Rurales Unidas. Las dos entidades esperan generar sinergias por 67 millones entre este año y el próximo. Leer
Malos resultados de Citigroup Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street tras la festividad de ayer y los movimientos de las agencias de rating, sobre todo de S&P, rebajando el viernes la deuda de gran parte de los países de la eurozona y ayer del fondo de estabilidad financiera. Las bolsas americanas se enfrentan a resistencias importantes y habrá que ver si son capaces de romperlas con la sobrecompra actual, las agencias beligerantes con Europa y los malos resultados del gigante Citigroup.
¿De verdad se han abaratado las casas lo que dicen las estadísticas? Cinco Días Los expertos creen que "algo pasa" con los precios de la vivienda. El Ministerio de Fomento calcula que las casas se depreciaron un 6,8% el año pasado, por lo que acumulan un ajuste del 19% desde máximos. Los analistas aseguran que esa cifra es bastante superior.
Citi defrauda al mercado y siembra la desconfianza en la Bolsa Cinco Días Citi ganó el año pasado 11.300 millones de dólares (unos 9.000 millones de euros), un 6% más. Pero en el cuarto trimestre defraudó las expectativas, al apuntarse un resultado de 43 centavos por acción, frente a los 54 previstos. En los primeros momentos de negociación en Wall Street cae en torno a un 5%.
Ryanair creará 1.000 puestos de trabajo en 2012 Cinco Días Ryanair creará 1.000 puestos de trabajo en varios países, incluido España, gracias a la incorporación de 35 aviones nuevos. La plantilla crecerá, así, un 10%.
El ICO saldrá al rescate de las comunidades autónomas Cinco Días El Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra esta tarde aprobará una línea de crédito del ICO para comunidades con problemas. Las regiones que quieran acceder a esta línea de financiación deberán negociar bilateralmente con el Gobierno y presentar un plan de ajuste específico.
Alzas en Wall Street pese a los resultados de Citi Cinco Días La Bolsa de Nueva York vuelve de puente y lo hace con ánimo comprador. Los tres selectivos de referencia suben un 1%, superando varios obstáculos: los decepcionantes resultados de Citi y la rebaja de S&P a la zona euro, principalmente.
Rajoy asegura que las reformas principales estarán aprobadas a mediados de febrero Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que las tres grandes reformas -la laboral, la del sistema financiero y la de estabilidad presupuestaria- estarán aprobadas a mediados de febrero. Rajoy, además, aseguró que el Gobierno está dispuesto a ayudar aquellas comunidades con problemas de liquidez.
S&P saca la pistola de nuevo y apunta ahora a los bancos Cinco Días Standard & Poor's vuelve a sacar la pistola contra la zona euro, esta vez contra los emisores privados. La semana pasada, la agencia rebajó la calificación de nueve países de la zona euro y advierte ahora que esas bajadas tendrán consecuencias. Degradará a los bancos en las próximas cuatro semanas.
Telefónica contrata más capacidad de red entre EE UU y Europa Cinco Días Telefónica ha firmado un nuevo acuerdo para contratar las infraestructuras de red de la compañía Hibernia Atlantic y ganar nueva capacidad para sus comunicaciones en las rutas entre EE UU y Europa.
Diez formas de llevar punto Expansión El tejido más clásico del armario de invierno se reinventa con nuevos estampados, tonalidades atrevidas y mezclas más arriesgadas. Conviértalo en la prenda fetiche de cualquier de sus estilismos y consiga un look ganador sin pasar frío. [FOTOGALERÍA: Diez tendencias en jerseys de punto] Leer
El Ibex resiste el ataque de las agencias Cinco Días Las agencias de calificación han vuelto a la carga. La advertencia de Fitch sobre la insolvencia de Grecia y la amenaza de S&P a la banca han sembrado las dudas en la Bolsa. Al cierre, sin embargo, el Ibex ha conseguido salvar la sesión con un ascenso del 1,01%. La prima de riesgo, por su parte, se ha moderado hasta 334 puntos básicos.
El Gobierno estudia crear una línea ICO para resolver los problemas de liquidez de las CCAA Expansión El Gobierno y las comunidades autónomas estudiarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) reunido este martes la posibilidad de crear una nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para resolver los eventuales problemas de liquidez de algunas comunidades autónomas. Leer
Contra viento y marea Cinco Días Esta mañana, se pensaba que podía haber problemas, porque una agencia de rating -S&P- pensaba que el fondo de rescate europeo ya no era conveniente que siguiera con la máxima calificación, y le había bajado el rating, pero el mercado no ha hecho mucho caso que digamos, como ya pasó el viernes con otras rebajas y se ha concentrado en otras cosas.
Huelga este fin de semana en los cines Yelmo Cinco Días El comité de empresa de Yelmo Films ha convocado una huelga para los días 21 y 22 de enero por los despidos de todos los operadores de cabina de los siete cines de Madrid y de 11 personas de administración.
Viajes El Corte Inglés y DIMO Gestión se alían Cinco Días Viajes El Corte Inglés y DIMO Gestión, editor de Notilus, han firmado un acuerdo para ofrecer una solución innovadora a las empresas españolas interesadas en optimizar, automatizar y controlar todos los gastos ligados a los desplazamientos profesionales, según han informado ambas compañías.
El juez imputa a Emilio Cuatrecasas por fraude fiscal Expansión Un juez de Barcelona ha citado a declarar como imputado al abogado Emilio Cuatrecasas, socio principal y presidente del bufete que lleva su nombre, y a su exesposa, por un presunto fraude fiscal de casi 4 millones de euros en los impuestos de sociedades, patrimonio, IRPF e IVA. Leer
Imputado un exdirectivo de la SGAE por pagar con la tarjeta prostitución de lujo Cinco Días La Audiencia Nacional ha confirmado la imputación por un delito de apropiación indebida de fondos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al exdirectivo Pedro Farré, que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo.
Imputado un ex directivo de la SGAE por pagar con la tarjeta prostitución de lujo Cinco Días La Audiencia Nacional ha confirmado la imputación por un delito de apropiación indebida de fondos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al ex directivo Pedro Farré, que habría utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo.
Kraft recortará 1.600 empleos en EEUU Expansión El grupo de alimentación sube más de un 1,5% en Wall Street tras anunciar que recortará 1.600 puestos de trabajo en Estados Unidos. Leer
Emilio Cuatrecasas, imputado por fraude fiscal Cinco Días Un juez de Barcelona ha citado a declarar como imputado al abogado Emilio Cuatrecasas, socio principal del bufete que lleva su nombre, y a su ex esposa, por un presunto fraude fiscal de casi 4 millones de euros en los impuestos de sociedades, patrimonio, IRPF e IVA.
Van Rompuy alaba los ajustes de Rajoy Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha elogiado las medidas de ajuste aprobadas por el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, en su primer mes de mandato y le ha apremiado a aprobar ya la reforma laboral, al considerar que es una "emergencia" por la elevada tasa de paro en España.
Honda NSX, la sensación de Detroit Expansión Acura, la división americana de Honda, ha presentado en el Salón del Automóvil de Detroit el concept car NSX. Estas siglas fueron sinónimo de deportividad en el modelo que la marca nipona fabricó entre 1990 y 2005, y que es considerado como una de las joyas de la automoción para los amantes de la conducción. Leer
Gecina, a punto de completar la venta de activos por 500 millones Cinco Días Gecina, la mayor inmobiliaria de oficinas de París, está cerca de completar su programa de venta de activos por valor de 500 millones de euros, que anunció en octubre su consejero delegado, Bernard Michel.
Cambio televisor por tableta Expansión Más de un tercio de los internautas se ha desenganchado del televisor en favor de otros dispositivos. Leer
Arranca el Fitur más austero para las Comunidades Autónomas Expansión Más de 9.500 empresas de 167 países participarán en la 32ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid hasta el próximo domingo. Leer
Elena Muñoz, nueva vicepresidenta del CPFF Cinco Días La nueva consejera gallega de Hacienda, Elena Muñoz, ha sido designada vicepresidenta del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en sustitución del representante de Asturias.
Grecia se reúne mañana con la banca acreedora para abordar la quita de la deuda Cinco Días El Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que encabeza las negociaciones de la banca privada con las autoridades griegas para una condonación de la deuda, anunció hoy que retomará mañana en Atenas las negociaciones con el gobierno heleno.
Accor aumentó un 5,2% sus ventas en 2011 Cinco Días La cadena hotelera Accor registró en 2011 una cifra de negocio de 6.100 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Twitter no se unirá al apagón protesta por la Ley SOPA Cinco Días El consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, ha declarado que su plataforma no se sumará al movimiento de protesta contra la Ley Stop Online Piracy Act (SOPA) de Estados Unidos con un "apagón". Según Twitter, "es una tontería cerrar una empresa global por una ley de carácter nacional".
Alzar la copa en tiempos difíciles Cinco Días Un repaso por los productos de inversión que mejor han sorteado la crisis en el convulso 2011.
El robo de datos a una web de Amazon afecta a 24 millones de usuarios Cinco Días La tienda online de calzado y ropa Zappos ha confirmado que su web ha sufrido un ataque informático en el que los hackers han tenido acceso a información personal. Desde Zappos han informado a sus 24 millones de usuarios del incidente y les han pedido que cambien sus contraseñas como medida de seguridad.
Chacón acusa al Gobierno de aplicar el mayor hachazo fiscal que se haya conocido Cinco Días La candidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, ha acusado hoy al Gobierno central de "engañar", "frivolizar" y de aplicar en dos semanas a los trabajadores y las clases medias el "mayor hachazo fiscal que se haya conocido nunca".
La incertidumbre comienza a dar paso a la expectación Expansión La jornada pintaba bien. Desde muchos frentes se había restado importancia a la rebaja de calificación que la agencia S&P realizaba ayer del Fondo Europeo de Estabilidad Económica (FEEF), y por si había alguna duda el ministro de finanzas nipón apuntaba que Japón estaba dispuesto a comprar más bonos europeos de rescate. Leer
Ley de Competencia y los programas de cumplimiento Expansión Estamos ya en el quinto año de vigencia de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia, lo que representa un tiempo suficiente de funcionamiento como para poder valorar esta Ley y apreciar ciertas carencias en la misma susceptibles de mejora. Leer
Arresto domiciliario para el capitán del Costa Concordia Expansión La jueza de instrucción italiana Valeria Montesarchio ordenó hoy el arresto domiciliario para Francesco Schettino, el capitán del crucero "Costa Concordia" que naufragó el viernes en aguas de la isla de Giglio (Italia), causando la muerte de al menos once personas. Leer
Un animal político Expansión De las deficiencias de Manuel Fraga es fácil hablar. Transparente y primitivo en sus comportamientos, no hay que ser un lince para identificar muchas de sus carencias y limitaciones. Leer
La banca limita las ganancias de Wall Street Cinco Días La evolución de la economía china ha logrado aplacar a los decepcionantes resultados presentados por Citigroup y Wall Street ha logrado mantener unas alzas, que se han visto suavizadas al cierre. El selectivo Dow Jones ha sumado un 0,48%.
Liberbank nombra a Luis Garicano como consejero independiente Cinco Días La junta general de accionistas de Liberbank ha acordado el nombramiento de Luis Garicano y Davida Marston como nuevo miembros independientes del consejo de administración de la entidad.
Grecia, a punto de cerrar un acuerdo para reducir su deuda en un 68% Expansión Grecia estaría cerca de alcanzar un acuerdo con acreedores privados de donde conseguiría dinero en efectivo y valores con un valor de mercado de alrededor de 32 centavos de dólar por cada euro de su deuda pública, según plublica Bloomberg. Leer
El cofundador de Yahoo! Jerry Yang, deja la empresa Expansión Yahoo! ha anunciado que su cofundador Jerry Yang ha renunciado al consejo de administración y todas sus otras funciones en la empresa de internet. Leer
miércoles 18 enero
El Banco Mundial prevé que la eurozona se contraiga tres décimas Expansión El Banco Mundial prevé que la economía de la eurozona se contraiga tres décimas en 2012, en comparación con su anterior previsión de crecimiento del 1,9% para este año, al mismo tiempo que señala que la intensificación de la crisis de deuda de la zona euro se ha contagiado al resto de países, tanto avanzados como en desarrollo, y está provocando numerosos vientos en contra. Leer
ATA plantea ampliar el despido objetivo para las micropymes Cinco Días La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) envió ayer por la tarde un documento a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con sus propuestas de cara a la reforma laboral que ahora tendrá que diseñar el Ejecutivo, ante la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos. Y entre las mismas destaca la de la clarificación de las causas de despido objetivo en empresas de menos de cinco trabajadores. La Asociación propone tres casos en los que se podría recurrir a esta figura, que contempla una indemnización de 20 días por año trabajado: cuando se hayan alcanzado unos resultados económicos negativos del 15% o una disminución del 25% en los ingresos durante los seis meses anteriores, cuando la morosidad suponga un tercio de los ingresos en un periodo similar o cuando haya disminuido el acceso a las líneas de crédito en un 50% en un año.
Terra Networks pasa a convertirse en la nueva Telefónica Digital España Cinco Días Telefónica sigue inmersa en el proceso de reorganización societaria vinculado al nacimiento de la nueva Telefónica Digital. Así, la compañía ha decidido que la sociedad Terra Networks Asociadas SL, heredera de la vieja Terra, pase a convertirse en Telefónica Digital España SL, eje de las actividades en España de la nueva división.
"Almunia comete un gran error si prohíbe la fusión" Cinco Días No se rinde y está dispuesto a luchar hasta el último minuto para lograr el visto bueno de Bruselas al nacimiento de la mayor Bolsa del mundo, producto de la fusión entre NYSE Euronext y Deutsche Börse. Pero sabe que el tiempo juega en su contra
Siete ejes para fidelizar clientes en la crisis Cinco Días Llevamos cuatro años de crisis económica y hemos oído demasiadas veces la idea de que la crisis es una oportunidad… No nos engañemos más, la crisis es una gran faena con consecuencias de todo tipo en las empresas y en las personas. Sin embargo, no nos podemos permitir, como han hecho muchas empresas, o mejor dicho, muchos empresarios, basar la gestión en un lamento constante y en prácticas similares a las que ejecutaban en las vísperas de 2008, cuando todo el campo parecía orégano y si perdías clientes, venían otros a sustituirlos.
La CNMV reclama a Abertis que detalle sus inversiones en construcción Cinco Días La concesionaria de infraestructuras Abertis va a cambiar el modo en que presenta sus cuentas por exigencia de la CNMV. La empresa empezará a detallar en el balance de pérdidas y ganancias el importe bruto de sus inversiones en remodelación y mejora de autopistas (536 millones entre 2009 y 2010).
Samsung olvida la crisis y anuncia una inversión histórica para 2012 Cinco Días El gigante surcoreano anunció ayer una inversión histórica para este año de 32.600 millones de euros. Samsung, que parece inmune a la crisis económica, destinará gran parte del dinero a impulsar sus negocios de chips y pantallas planas y a su área de I+D.
Evolución o revolución en la banca privada Cinco Días Entre los que formamos parte de la comunidad financiera conocida como banca privada existe desde hace tiempo el convencimiento de que se acerca un cambio de modelo. Un cambio que, sin embargo, parece que no llega nunca.
La zona euro se financia sin problemas pese a las rebajas de rating de S&P Cinco Días Buenas noticias. La zona euro se financia sin problemas pese a las rebajas de rating de Standard & Poor's. España y el fondo de rescate europeo, afectados por los recortes de la agencia, apelaron ayer con éxito al mercado, al igual que Grecia y Bélgica.
Exportar servicios para impulsar la recuperación Cinco Días Debido a la atonía de la inversión y del consumo privado, y las fuertes restricciones al gasto público, el sector exterior es el componente de la demanda agregada que debe impulsar la recuperación económica en España. Sin embargo, a diferencia de las crisis anteriores, nuestra economía ha perdido el principal mecanismo para activar este componente: la depreciación del tipo de cambio. Ante la imposibilidad de utilizar este mecanismo, el crecimiento de las exportaciones debe sustentarse sobre los factores microeconómicos que impulsan la competitividad de las empresas en los mercados exteriores.
Alzar la copa en tiempos difíciles Cinco Días Un repaso por los productos de inversión que mejor han sorteado la crisis en el convulso 2011
El concurso de Marsans, a punto de ser declarado culpable Cinco Días La administración concursal de Marsans está a punto de presentar su informe definitivo sobre la insolvencia del grupo de viajes. De acuerdo a fuentes jurídicas, el concurso será declarado culpable, lo que provocaría que Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual sean inhabilitados para administrar empresas y cubran con su patrimonio parte de la deuda.
Gallois: "EADS es un ejemplo de la Europa que funciona" Cinco Días El presidente de EADS, Louis Gallois, ha puesto a su empresa como ejemplo de la Europa que funciona, tras un 2011 con resultados récord, y pidió a los Gobiernos europeos medidas claras y contundentes contra la crisis.
Nadie cree que las casas han bajado solo un 19% Cinco Días Por qué si las casas hoy valen lo mismo que en 2005 o son un 19% más baratas que en 2008 a los bancos se les exigen descuentos muy superiores?", se pregunta Luis Corral, consejero delegado de Foro Consultores. El argumento que utiliza este experto para llegar a esa pregunta es sencillo. "Si las casas en promedio apenas se han abaratado un 19% y las hipotecas que se concedían estos años atrás no superaban mayoritariamente el 80% del valor de tasación, quiere eso decir que el banco podría vender sus inmuebles a precio del préstamo", asegura. "Si eso fuera así, las entidades que hagan esas operaciones no estarían perdiendo dinero. Y, sin embargo, las noticias que recibimos diariamente no hacen sino ahondar en lo delicada que es la situación de cada vez más bancos", añade Corral.
Varios eventos profesionales complementan las actividades del certamen Cinco Días La vocación de Fitur es, según insisten desde la organización, facilitar a los profesionales del sector la generación de negocio. De esta forma, los asistentes tienen varias opciones para establecer los contactos que consideren estratégicos: la visita (programada o no) de estands, para lo que se ha puesto en marcha el Punto de Encuentro Profesionales; la asistencia a workshops especializados o la participación en los eventos paralelos a la feria.
Crece la presión para las fusiones de bancos Expansión Sin más dilación. El ministro de Economía, Luis de Guindos, instó ayer a la banca a iniciar un nuevo proceso de concentración. Leer
La Bolsa de Tokio suma un 1% y lidera las subidas de Asia Expansión La Bolsa de Tokio dilató sus subidas y se encargó de liderar los avances en la región asiática, al rebotar un 0,99% gracias a los buenos datos económicos que llegaron desde Estados Unidos, Alemania, y Corea del Sur. Leer
Sacyr pagará a los 6.000 obreros en huelga en el Canal de Panamá Expansión El consorcio liderado por Sacyr que construye un nuevo juego de esclusas en la vía acuática panameña, se hará cargo de los pagos atrasados que reclaman casi seis mil obreros que, por esta razón, se mantienen en huelga desde el lunes. Leer
UBS aconseja vender Telefónica Expansión Las firmas internacionales de inversión elevan la presión sobre algunos de los pesos pesados de la bolsa española. Telefónica, fija en los últimos tiempos en las listas de valores favoritos de los analistas, pierde atractivo, hasta el punto de que UBS recorta su consejo a 'vender'. Nomura, por su parte, rebaja su valoración de Iberdrola y de Gas Natural. Leer
El Ibex frena su caída inicial con el salvavidas que propone el FMI Expansión Nueva vuelta de tuerca en los mercados. Los números rojos se apoderaban de las bolsas europeas, hasta que las noticias del 'bazuca' de un billón de dólares que propone el FMI han suavizado la corrección. El euro remonta, y el Ibex se esfuerza en recuperar los 8.500 puntos perdidos en la apertura. Leer
Samsung niega su interés por el fabricante de BlackBerry Expansión El gigante surcoreano Samsung Electronics ha negado que tenga interés en hacerse con la canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de la popular 'BlackBerry'. Leer
Los bancos duplican hasta los 528.184 millones sus depósitos en el BCE desde la subasta a tres años Expansión Los bancos europeos vuelven acudir masivamente al BCE a depositar su dinero y lo hacen dejando en la hucha de liquidez del organismo monetario 528.184 millones de euros, el doble desde la subasta a tres años. El dato supone batir un nuevo récord histórico, después de que ayer se superara por primera vez la barrera del medio billón de euros. Leer
Los bancos europeos dejan 528.184 millones en la caja fuerte del BCE Cinco Días Los bancos de la zona euro depositaron este martes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 528.184 millones de euros, nuevo récord histórico. La cantidad guardada en esta de caja fuerte se duplica respecto a la depositada antes de la inyección de liquidez a tres años del BCE del pasado 21 de diciembre.
Sacyr plantea un pacto para levantar la huelga en el Canal de Panamá Cinco Días Grupo Unidos por el Canal (GUPC), consorcio liderado por Sacyr, ha anunciado que pagará los trasos que reclaman 6.000 trabajadores de las obras del Canal de Panamá. La plantilla está en huelga desde el lunes.
La mora sube en noviembre al 7,57% Expansión La morosidad del sistema financiero español ha vuelto a subir en noviembre y se ha situado en máximos de 17 años. Leer
La CEOE podría cerrar hoy un nuevo acuerdo salarial Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha remitido una carta al vicepresidente de la Confederación y presidente de la patronal andaluza (CEA), Santiago Herrero en la que asegura que "no se ha cerrado la puerta a un posible acuerdo salarial", que se llevará a la Junta Directiva de este miércoles. Leer
El ICO lanza su primera emisión de deuda desde el pasado verano Expansión El Instituto de Crédito Oficial (ICO), propuesto estos días como 'salvavidas' de las CCAA con más apuros financieros, acude de nuevo al mercado de deuda para lanzar la que será su primera emisión de bonos desde julio de 2011. Leer
Villar Mir promociona en OHL a su jefe de construcción Cinco Días El presidente de la división de Construcción de OHL, Francisco Marín, ha sido nombrado consejero de la compañía en lugar de Rafael Martín de Nicolás, responsable del negocio constructor en España.
¿Otro foco de inestabilidad en la zona euro? Eslovenia no descarta tener que pedir ayudas al FMI Expansión No hay que descartar que Eslovenia igual que Hungría se vea obligado a pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional si los ratings siguen cayendo sin control, ha asegurado Marko Kranjec, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y gobernador del Banco de Eslovenia. Leer
¿Despegue inminente del Ibex? Cinco Días Campeador situado en pista, solicita permiso para levantar el vuelo, con permiso de las agencias de calificación
La Generalitat sugiere que no reclamará en los tribunales los 759 millones del Estatut Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha abierto la puerta a la posibilidad de no reclarmar al Estado en los tribunales el pago de los 759 millones de euros que recoge la disposición adicional tercera del Estatut. "Esta cuestión se resolverá en los tribunales, o no", dijo el consejero de Economía Andreu Mas-Colell.
El FMI busca un billón de dólares como escudo frente a la crisis del euro Cinco Días El Fondo Monetario Internacional busca expandir su capacidad de préstamo en un billón de dólares (unos 790.000 millones de euros) para salvaguardar la economía mundial de cualquier empeoramiento en la crisis de la deuda europea.
García-Page (PSOE) descarta que pueda liderar una tercera vía en el congreso Cinco Días El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, cuyo nombre ha sonado insistentemente como tercer candidato al liderazgo socialista ha asegurado hoy que no está "en disposición de ánimo ahora mismo" para presentarse a ello.
Algunos fondos de pensiones chinos podrán invertir en bolsa Expansión El Consejo Nacional para el Fondo de la Seguridad Social de China ha autorizado por primera vez a una provincia china, no identificada, a que invierta parte de sus fondos de pensiones en bolsa, informó hoy el diario "Shanghai Daily". Leer
Portugal salva su subasta menos cortoplacista desde el rescate Expansión La oleada de emisiones de deuda pública en Europa incluía hoy una muy especial. Portugal afrontaba la subasta de títulos a más largo plazo desde el rescate del pasado año. Al final, ha salvado la reválida, al colocar sus letras a 11 meses a un interés inferior al 5%. El importe total adjudicado ha igualado los 2.500 millones de euros previstos. Leer
S&P recorta el rating a la petrolera Eni tras la rebaja a Italia Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha recortado el rating a largo plazo de la petrolera semipública italiana Eni --participada en un 30% por el Estado italiano-- desde 'A+' hasta 'A' tras la rebaja aplicada el pasado viernes al rating de Italia, informó la firma. Leer
La locomotora alemana echa el freno Expansión El Gobierno alemán espera para 2012 un crecimiento del PIB germano del 0,7%, claramente por debajo del resultado de los últimos dos años cuando el crecimiento superó la marca del 3,0%. Leer
Kutxabank comprará una caja local si tiene que crecer Expansión KutxaBank apostará por ganar tamaño a través de la adquisición de "una franquicia con marca local", en caso de verse obligado a crecer a lo largo de este año. Leer
La UE se encomienda a España para su sueño de un Imserso europeo Expansión El comisario europeo Antonio Tajani aspira a dar escala continental a los programas de turismo senior que gestiona España y que le han convertido en un país pionero en este segmento. Leer
El déficit de 2011 puede superar el 8% Expansión El portavoz del grupo del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, augura que el desempleo alcanzará el umbral de los cinco millones de parados y que la previsión del déficit al cabo de 2011 puede incluso superar "en unas décimas" la cifra del 8%, tal como ya había adelantado el ministro de Economía, Luis de Guindos. Leer
RÍOS Renovables alcanza los 120 megavatios en sus parques eólicos Cinco Días La empresa navarra RÍOS Renovables ha alcanzado los 120 megavatios de potencia en sus parques fotovoltaicos, lo que constituye un record dentro del sector , ya que se ha conseguido en tan sólo siete años. Del total, 80 megavatios corresponden a los parques instalados en España y 40 a los ubicados en Italia.
Fabra promete que retirará la bajada de sueldos a funcionarios en cuanto mejore la economía Expansión El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha defendido en las Cortes Valencianas el decreto de medidas urgentes para reducir en déficit, que incluye una bajada de retribuciones a los empleados públicos. Fabra ha dicho que "en cuanto los indicadores den signos positivos, el Consell se compromete a anular las medidas de ajuste en materia de personal". Revela que el Gobierno le ha dado otro anticipo de 420 millones que irán a pagar a proveedores. Leer
La sueca Eldon instala su centro logístico en Zaragoza Cinco Días El fabricante de armarios sueco Eldon ha destinado 250.000 euros a la instalación en la Plataforma Logística de Zaragoza (Pla-Za) de su nuevo centro logístico, que cubrirá los mercados de España, Francia y Portugal.
Media-Saturn abrirá seis nuevas tiendas en España este año Cinco Días El grupo Media-Saturn abrirá este año cinco tiendas Media Markt y un establecimiento Saturn en España. Con esta expansión, la compañía podría incrementar su plantilla en unos 360 trabajadores.
Patronal y sindicatos siguen reuniéndose para hablar de salarios y convenios Cinco Días Los negociadores sindicales y patronales se reunieron el lunes para intentar llegar a un acuerdo salarial para este año y los dos siguientes; y para buscar nuevas fórmulas de flexibilidad interna en las empresas, a pesar de haber concluido el plazo del Gobierno para pactar la reforma laboral.
PSNA invierte cuatro millones en un tejado solar Cinco Días La empresa Parques Solares de Navarra (PSNA) ha destinado 4 millones a la construcción de un tejado solar en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).
El Tesoro espera captar mañana hasta 4.500 millones Cinco Días España intentará captar mañana entre 3.500 y 4.500 millones de euros en bonos y obligaciones, dos días después de haber cerrado su cuarta emisión consecutiva de deuda con menores intereses, esquivando así el castigo impuesto por la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's a su deuda soberana.
Wall Street abre plana pese a la mejora de la producción industrial Expansión La bolsa neoyorquina arranca con un leve retroceso pese a la mejora de la producción industrial en EEUU en diciembre. Los resultados de Goldman Sachs y la salida del cofundador de Yahoo de la empresa son las principales noticias corporativas del día. Leer
Goldman Sachs gana un 67% menos en 2011 Cinco Días El banco estadounidense Goldman Sachs registró en 2011 un beneficio neto atribuido de 2.510 millones de dólares, lo que supone un 67,5% menos que los 7.713 millones de dólares que ganó en 2010, según informó la entidad en un comunicado.
La tasa de paro en el Reino Unido marca su nivel más alto desde 1995 Cinco Días La tasa de desempleo en el Reino Unido aumentó tres décimas en el trimestre comprendido ente los meses de septiembre y noviembre en comparación con el trimestre anterior, hasta el 8,4%, lo que la sitúa en su nivel más elevado desde 1995, según informa la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido.
A la espera de catalizadores Cinco Días Se espera una apertura plana y confusa en Wall Street ante la cercanía de resistencias en la que nos encontramos y la falta de catalizadores para romperlas. De momento los mercados se mueven lateralmente por debajo de las resistencias, por lo que conviene tener cuidado pues si se inicia algún tipo de corrección a las subidas de las últimas semanas.
Los planes de pensiones obtuvieron en 2011 un rendimiento negativo del 1,17% Cinco Días Los planes de pensiones del sistema individual ofrecieron a sus partícipes rendimientos negativos del 1,17% en 2011, según los datos facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva (Inverco).
Valencia anuncia un anticipo estatal de 420 millones para pagar a proveedores Cinco Días El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado hoy que recibirá del Gobierno central un anticipo de 420 millones de euros a finales de este mes, que destinará a pagar a proveedores, y ha defendido que las medidas de ajuste de personal se anularán en cuanto haya datos positivos.
Poco fuelle en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada con poco apetito comprador, pese a que la agenda macro presenta referencias favorables.
Los cofundadores de SeriesYonkis venden su participación en la compañía Expansión David Martínez y Jordi Tamargo, cofundadores de Burn Media SL, la empresa propietaria de las webs con enlaces para el visionado de contenidos SeriesYonkis y PeliculasYonkis, han vendido su participación en la compañía para desarrollar nuevos proyectos, según han informado en un comunicado. Leer
La confianza de los constructores sube en EEUU Expansión El sector inmobiliario ha deparado hoy una agradable sorpresa para Wall Street. La confianza de los constructores repuntó 4 puntos en enero, hasta una lectura de 25, lo que sitúa al indicador en niveles máximos de junio de 2007. Leer
El ¡Hola! británico revela sus secretos en Londres Expansión La directora de la revista 'Hello!' admite que el 70% de sus reportajes son pactados con los famosos y revela un acuerdo con Kate y Pippa Middleton. Leer
Fainé niega que negocie una fusión de Caixabank con Bankia Expansión El presidente de La Caixa, Isidre Fainé, ha subrayado hoy que no existe "ninguna negociación con Bankia ni ningún equipo de trabajo" conjunto para estudiar una integración entre Bankia y CaixaBank. Leer
Bank of New York Mellon y State Street decepcionan Expansión Los resultados de los bancos estadounidenses están deparando resultados dispares. A las decepcionantes cuentas de Citigroup y JPMorgan se suman ahora los balances de Bank of New York Mellon y State Street, ambos por debajo de lo que esperaba Wall Street. Bancorp, en cambio, bate las expectativas. Leer
Un español, nuevo director general de Empresa de la CE Expansión Daniel Calleja asumirá el cargo de Director General de Empresas e Industria a partir del 1 de febrero de 2012, en la Comisión Europea (CE). Además mantendrá a título personal toda la responsabilidad del capítulo de las pymes, que se añade a la parte anterior, que incluye entre otros aspectos la política de Turismo de la UE. Leer
Apple vuelve a demandar a Samsung en Alemania por diez de sus smartphones Expansión Apple ha demandado a la compañía surcoreana ante el Tribunal Regional de Dusseldorf alegando que diez dispositivos de Samsung, entre ellos el Galaxy S II y el Galaxy S Plus, violan patentes de diseño de la compañía estadounidense. Leer
Tecnología española contra errores de identificación de bebés Cinco Días La firma española ICN Technologies presentará la próxima semana en Dubai su metodo para evitar errores de identificación o robos de neonatos mediante un sistema de análisis biométrico y de radiofrecuencia.
Inditex acudirá a la reunión entre Rajoy y las grandes multinacionales Cinco Días Inditex ha sido invitada finalmente a la reunión convocada por el Gobierno con los presidentes de otras 23 multinacionales españolas para fijar las bases de la política económica internacional y potenciar la marca España en el exterior.
Peugeot no participará en las 24 horas de Le Mans de 2012 Cinco Días El fabricante francés, el segundo mayor de Europa, ha anunciado que no formará parte de la próxima edición de las 24 horas de Le Mans, la prueba de resistencia por excelencia de las competiciones de motor.
El instituto DIW pide que el Bundesbank sea la agencia de calificación europea Cinco Días El Instituto de Estudios Económicos de Berlín (DIW) ha propuesto que el Bundesbank, el banco central alemán, asuma las funciones de una agencia de calificación de riesgo para contrarrestar el poder de las tres grandes organizaciones anglosajonas.
Las 5 medidas de Rubalcaba que está cumpliendo Rajoy Expansión Mariano Rajoy tiene un programa oculto, insistía Alfredo Pérez Rubalcaba en la campaña. El candidato del PSOE aseguraba que, si ganaba las elecciones, el líder del PP haría recortes agresivos en Sanidad y Educación y subiría el IVA, entre otros. La sorpresa que se ha llevado Rubalcaba es que al menos 5 de las medidas que ha anunciado el Gobierno estaban en el programa del PSOE. Leer
¡Agua! Cinco Días Hoy la Bolsa ha vuelto a echarle coraje al intento de romper las importantes resistencias que tiene el futuro del Eurostoxx en 2.400 y el futuro del mini S&P 500, en 1.300, pero no ha sido suficiente. Habrá que echarle más valor la próxima vez. El gran problema es que sigue sin verse que las manos fuertes hayan participado en el último movimiento alcista, que parece en poder de manos débiles y de cierres de cortos nada más.
El ICO coloca 2.000 millones en bonos a cinco años Cinco Días El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha logrado colocar 2.000 millones de euros en su emisión de bonos a cinco años. El precio se ha situado en 65 puntos básicos por encima del "midswap", el índice de referencia en este tipo de emisiones, según fuentes del mercado.
En busca del amante de mi mujer Cinco Días Matt King (George Clooney), casado y padre de dos chicas, ve trastocada su vida cuando su mujer sufre un accidente de barco y se queda en coma. Matt, terrateniente de Hawai, intenta torpemente recuperar la relación con sus hijas adolescentes mientras se enfrenta a la difícil decisión de vender unas tierras que han pertenecido a su familia desde generaciones. Es entonces cuando se entera de que su mujer tenía un amante en el momento del accidente y todo vuelve a cambiar otra vez.
Cameron plantea otro aeropuerto en Londres y no ampliar Heathrow Cinco Días El Gobierno británico planea construir un aeropuerto de 50.000 millones de libras junto al estuario del Támesis como alternativa a la ampliación de Heathrow, el mayor hub de Europa y propiedad de Ferrovial.
Bank of New York Mellon evita una demanda millonaria por estafa en las tasas de cambio Cinco Días Bank of New York Mellon ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía de Manhattan para frenar una demanda millonaria presentada contra la entidad en 2011, por estafar en las tasas de cambio que ofreció a fondos de pensiones privados y públicos durante más de una década.
Seat, VW y Ford copan el mercado español de coches Expansión Las marcas del grupo alemán Volkswagen han coronado el podio del mercado de automóviles en España durante 2011, seguidas por el fabricante estadounidense, que asciende del sexto al tercer puesto. Leer
Bancaja propone a Francisco Pons como vicepresidente de BFA Cinco Días Ya ha terminado el consejo de Bancaja. Lo que hay oficial es que la caja ha propuesto a Francisco Pons para que sea nombrado vicepresidente de Banco Financiero y de Ahorro (BFA), matriz de Bankia. Hace unos días ya fue nombrado vicepresidente de Bankia.
Obama rechazará el oleoducto de Canadá al Golfo México Expansión El Gobierno de EEUU anunciará hoy que rechazará la construcción del polémico oleoducto Keystone XL, que se extendería desde Canadá hasta el Golfo de México y que ha sido muy criticado por grupos ecologistas, informan varios medios locales. Leer
El Gobierno estudia dejar que la banca cargue contra capital los 50.000 millones en provisiones Expansión El Gobierno estudiará mañana en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos que presidirá Mariano Rajoy que las mayores provisiones que exigirá a la banca para afrontar pérdidas en el sector inmobiliario se carguen contra el capital y no contra la cuenta de resultados, según informaron a Europa Press en fuentes financieras. Leer
El alcalde de Londres apuesta por un sexto aeropuerto para la capital Expansión El alcalde de Londres, Boris Johnson, aseguró hoy que el Gobierno británico está "cada vez más interesado" en la construcción de un nuevo aeropuerto en la "Isla de Grain", en la desembocadura del río Támesis en el condado de Kent (sureste). Leer
Iberdrola coloca 400 millones en bonos Cinco Días Iberdrola ha cerrado una colocación pública de bonos en el Euromercado por 400 millones de euros a un plazo de cuatro años.
De Guindos avisa al PP: el próximo informe del FMI podría incluir un caída del PIB español en 2012 Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado a los representantes del PP en la Comisión de Economía del Congreso que el informe que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitirá próximamente podría incluir una previsión de crecimiento negativa para España en 2012. Leer
Orbán: "Preferimos ir al mercado que aceptar dinero de los alemanes" Cinco Días El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha afirmado que prefiere seguir financiando su deuda en el mercado que "aceptar el dinero de los alemanes", en referencia a la situación de casi bancarrota que sufre el país y por la que necesita financiación externa urgente.
Fitch, cerca de rebajar el rating de España Cinco Días El director gerente de Fitch Ratings, Edward Parker, se ha mostrado convencido de que las revisiones crediticias anunciadas para seis países de la Unión Europea (UE) se convertirán en rebajas para la mayoría de ellos.
El bono portugués cierra en zona de default: al 14,65% Expansión Portugal ha entrado en zona de default después de que el bono a diez años repuntara hasta máximos de diez años por el temor de los inversores a un posible contagio de la economía lusa. Ese miedo ha afectado a la subasta de deuda que ha llevado a cabo hoy el Tesoro portugués. Leer
Belleza integral: entrar plebeyo y salir celebrity Expansión Se acabaron las excusas para cuidarse. La moda hoy son los centros de belleza todo en uno, donde encontrar todo tipo de servicios sin salir de un mismo espacio. Desde baños turcos a entrenadores personales, médicos estéticos y terapias de vida saludable. Y tiene uno de los espacios más grandes de Europa cerca de casa. Le descubrimos dónde. Leer
La Fiscalía de Nueva York acusa a siete gestores de uso de información privilegiada Cinco Días La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York acusó hoy a siete gestores y analistas de fondos de inversión de haber montado un fraude de más de 61,8 millones de dólares gracias al uso de información privilegiada sobre las empresas tecnológicas Dell y Nvidia.
Guindos: la evolución de la economía española es "mucho peor" de lo esperado Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado a los representantes del PP en la Comisión de Economía del Congreso que el informe que el FMI emitirá próximamente podría incluir una previsión de crecimiento negativa para España en 2012, ya que hay cierto consenso entre los analistas y los mercados de que el PIB español pueda caer el 1% durante el presente ejercicio.
Los resultados de Goldman Sachs llevan al S&P sobre los 1.300 puntos Cinco Días Los buenos resultados de Goldman Sachs y la salida de Jerry Yang de Yahoo han impulsado a Wall Street. El S&P 500 sube un 1,11% y se coloca por encima de los 1.300 puntos, nivel que no tocaba desde el mes de julio.
Revisar a fondo cómo se gestiona lo público Expansión El Gobierno parece decidido a acabar con los vicios históricos de la Administración Pública, entre los que destaca sobremanera, por las dramáticas consecuencias que está teniendo durante la actual crisis financiera, la morosidad en el pago a proveedores y el ocultamiento de facturas pendientes cuando se produce un traspaso de poderes. Leer
Famosos bajo el cerco de Hacienda Expansión El abogado Emilio Cuatrecasas, imputado por presunto fraude fiscal, es otro más de los muchos personajes conocidos o en puestos relevantes en empresas e instituciones que han sido acusados en las últimas tres décadas de delitos fiscales. EXPANSIÓN repasa algunos de los casos más significativos. Leer
La SEC aprueba la fusión entre Deutsche Börse y NYSE Euronext Expansión La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) anunció ayer la aprobación de la fusión entre la alemana Deutsche Borse AG y la estadounidense NYSE Euronext, que originaría la mayor operadora de bolsa del mundo, aunque la propuesta parece que será rechazada por los reguladores europeos. Leer
SeriesYonkis destapa una crisis interna acosada por las leyes antipiratería Cinco Días Mientras Wikipedia, Google y Facebook protestaban ayer por la ley antipiratería de EE UU, la ley SOPA, en España se desataba una fuerte polémica en torno a una de las webs más populares de descarga de contenidos audiovisuales, SeriesYonkis.com. David Martínez y Jordi Tamargo, cofundadores de Burn Media, empresa propietaria de esta web y de PeliculasYonkis, anunciaron por la mañana en un comunicado que abandonaban la compañía para desarrollar nuevos proyectos. Sin embargo, más tarde, la citada empresa colgó una nota en internet donde aseguraba que "dichas personas dejaron de formar parte de Burn Media hace aproximadamente un año, por lo que desde entonces no están en absoluto relacionados con dichas webs". Además, añadían que los dos jóvenes nunca fueron fundadores de SeriesYonkis.
Reforma laboral base cero Cinco Días Hace años, en tiempos ya de preocupación por el rigor presupuestario, hizo fortuna la idea de presupuesto base cero. Esto es, de elaborar el presupuesto no sobre la base de las partidas del año precedente, operando sobre las mismas las debidas actualizaciones, sino, simplificando, llevando a cero todas las partidas y debiendo justificar, para cada una de ellas, tanto la procedencia de su mantenimiento como la cuantía de la correspondiente asignación presupuestaria. Solo así podían romperse las inercias de gasto del pasado e introducir verdadera racionalidad en el uso de los recursos públicos. Ni que decir tiene que los gestores públicos se resisten fieramente a estos planteamientos, porque siempre les resulta preferible partir de lo ya precedentemente conseguido y luchar por su incremento o, al menos, en momentos de austeridad, por el menor decremento posible.
El FMI busca medio billón de dólares como escudo frente a la crisis del euro Cinco Días El Fondo Monetario Internacional busca ampliar su capacidad de préstamo en medio billón de dólares, unos 395.000 millones de euros, para salvaguardar la economía mundial de un posible empeoramiento en la crisis de la deuda europea.
Yahoo, ¿una nueva vida sin Jerry Yang? Cinco Días Jerry Yang anunció este martes que deja todos sus cargos en Yahoo con efecto inmediato. También su puesto en el consejo de administración de la empresa y en el de filiales como Yahoo Japan y Alibaba Group. ¿Sorpresa? Relativa, pues desde hace tiempo los accionistas de la compañía estaban pidiendo su cabeza, después de que el portal se haya mostrado incapaz -pese al baile de directivos al frente del mismo- de competir en el mundo de internet con el buscador Google y con nuevos rivales como la red social Facebook o Twitter.
El Prius arrasa entre los taxistas Cinco Días La preferencia de los taxistas españoles por el modelo híbrido de Toyota, el Prius, es patente en las calles de la mayoría de las ciudades españolas. Lo que explica que el fabricante japonés haya arrasado en este segmento tan especializado durante el pasado año. Así, de los 6.906 turismos que se matricularon para transporte de pasajeros, Toyota concentró 2.349 unidades, el 34% del total, con un crecimiento superior al 16% respecto al ejercicio de 2010, cuando su cuota de mercado en las nuevas compras era exactamente la mitad (17%).
El futuro del mercado inmobiliario es aún muy negro Cinco Días Ni brotes verdes ni luz al final del túnel. Los tasadores consideran que este primer trimestre de 2012 será para el mercado inmobiliario aún peor de lo que lo fueron los tres últimos meses del año anterior. Ni el empleo y la evolución de la economía en general, ni las ventas de viviendas, ni los precios evolucionarán de manera muy diferente a lo que lo han hecho hasta ahora, por ello el sentimiento que impera es el pesimismo. Lo interesante será ver qué pasa de aquí en adelante.
Las comunidades afrontan pagos de 7.340 millones en 'bonos patrióticos' Cinco Días Cataluña, Valencia, Baleares, Murcia y Andalucía afrontan este año 7.340 millones en vencimientos de bonos patrióticos, destinados a inversores minoristas. Se abre así un nuevo frente para las comunidades, asfixiadas ya por los problemas de déficit. El primer escollo llegará en mayo, vencen 2.755 millones.
El consejo de RTVE impulsa un recorte de los directivos del grupo Cinco Días El consejo de administración de RTVE sigue trabajando en las posibles medidas a adoptar ante el anunciado recorte de su presupuesto por parte del Gobierno, que inicialmente se ha cifrado en 200 millones de euros.
Ferrovial se enfrenta a un nuevo debate aeroportuario en Londres Cinco Días Reino Unido desempolvó ayer el proyecto de un sexto aeropuerto en el área de Londres en detrimento de la ampliación de Heathrow, operado por Ferrovial a través de BAA. El coste de la infraestructura se elevaría a 50.000 millones de libras (60.000 millones de euros) y el emplazamiento se explora en el estuario del Támesis, al sureste de la ciudad.
Un clásico en apuros: Kodak se declara en bancarrota Expansión La compañía de equipamiento fotógrafico ha anunciado que se declara en bancarrota, en un intento de sobreponerse a su crisis de liquidez tras varios años de caídas en sus ventas. Leer
Kodak entra en bancarrota Cinco Días Cae otra de las empresas legendarias de la industria estadounidense. Eastman Kodak, el icónico fabricante de películas fotográficas presentó hoy el concurso de acreedores (chapter 11 en la jurisprudencia estadounidense) ante un juzgado de Nueva York.
El problema de la vivienda se llama "stock invisible" Cinco Días Cada vez son más las voces que reclaman a los nuevos responsables de Vivienda y Fomento un estudio exhaustivo sobre a cuánto asciende el stock, dónde está y a qué precio. El anterior Gobierno se limitó a realizar la cuenta la vieja, es decir, a las viviendas terminadas restarle las vendidas y esa operación le dio como resultado poco más de 687.000 casas nuevas que a diciembre de 2010 no habían encontrado dueño ni inquilino. Pero nada se sabe de su tipología, del precio al que se ofertan y de su localización (si bien es cierto que el estudio del Ministerio de Fomento publicó datos por comunidades autónomas y provincias).
Ya entra dinero norteamericano en las subastas del Tesoro Cinco Días Desde la primavera de 2010, cuando el mal griego infectó a la deuda soberana de todos los países sureños de la zona euro, el dinero cualificado de los inversores internacionales había desaparecido en las subastas de deuda del Tesoro español. Primero de forma parcial, y después, ya en 2011, de forma definitiva. Los temores calaron hondo en los inversores acerca de la posibilidad de impago, y las primas de riesgo se dispararon, encareciendo las emisiones del Tesoro y la financiación para los grandes proyectos empresariales españoles. Pero tras la recomposición de la política monetaria del BCE, con subastas a tres años de ingentes cantidades de dinero, así como la decisión de comprar deuda en los mercados secundarios, ha aliviado la presión sobre la deuda periférica.
Saénz de Santamaría veta a Gascó como director de la Energía Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se opuso en el último Consejo de Ministros al nombramiento de Carlos Gascó Travesedo como director general de Energía, por no ser un funcionario, según aseguran fuentes próximas al Ejecutivo. Gascó, que procedía de Iberdrola Renovables, donde había sido responsable de prospectivas hasta hace uaño, era el candidato más firme a ocupar dicha dirección general. En su día ocupó el cargo de jefe de gabinete de José Folgado, cuando este fue secretario de Estado de Economía y Energía en la segunda legislatura del Partido Popular. En la actualidad es asesor y analista de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El Nikkei se anota un 1% Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 89,10 puntos, el 1,04%, y quedó en 8.639,68 unidades.
Las Bolsas despiertan en verde Cinco Días Ligero optimismo en los primeros compases de la sesión tras la noticia de que el FMI podría incrementar sus recursos para proteger a la zona euro. La cotización de futuros en los mercados en Europa y EE UU abren en verde, con los mercados asiáticos con subidas.
Bankinter supera las previsiones y logra ganar un 20% más Expansión Bankinter ganó el año pasado 181 millones, lo que le permitió conseguir el objetivo que se había fijado a principios de año de elevar sus ganancias un 20%. Leer
Un plan de seis puntos para la cumbre UE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han elaborado un plan de seis puntos para hacer frente a la crisis de la zona del euro. Leer
El FBI detiene a siete gestores de hedge funds Expansión El FBI han presentado cargos contra siete personas de cinco hedge funds y firmas de inversión por ganar casi 62 millones de dólares gracias al uso de información privilegiada en la compraventa de acciones de Dell. Leer
Las bolsas asiáticas repuntan con la inyección de China Expansión Los mercados del continente asiático se apuntan al rebote después de la inyección de 29.000 millones que realizó China. El Nikkei sumó un 1%, pero lo más destacado hoy es que el indicador regional acumula su mayor subida de la historia en las dos semanas escasas desde comienzos de año. Leer
La Seguridad Social perdió 76.057 afiliados extranjeros en 2011 Expansión La Seguridad Social perdió 76.057 cotizantes extranjeros en 2011, un 4,2% en relación a 2010, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.738.922 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
El informe culpa a Airbus del aterrizaje de emergencia de Qantas en 2010 Cinco Días Un defecto de fabricación fue la causa del aterrizaje de emergencia de un A380 en Singapur el 4 de noviembre de 2010. Según el informe preliminar de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte, el fallo provocó que se partiese un tubo y entrase carburante en el motor.
El riesgo país, cerca de 340 puntos antes de la mayor reválida del año al Tesoro Expansión La tregua persiste en la deuda pública española. La prima de riesgo continúa estable cerca de los 340 puntos en los que se está moviendo en la última semana, a la espera de confirmar si continúa la buena racha del Tesoro, en su emisión más complicada del nuevo año. Leer
El Ibex rebota y confía en seguir la racha de las subastas del Tesoro Expansión Las bolsas europeas replican el buen tono que han dejado los cierres tanto de EEUU como de Asia. El Ibex, rezagado de nuevo ayer con un revés del 1,3%, se esfuerza en recuperar terreno, cerca de los 8.500 puntos, confiado en poder ampliar la buena racha de las últimas subastas del Tesoro. Leer
Soria reclama a Draghi medidas para activar la economía Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Comercio, José Manuel Soria, ha reclamada al Banco Central Europeo (BCE) un papel más activo en el estímulo de la economía y puso como ejemplo la política monetaria seguida por EEUU y el Reino Unido.
El Ibex tropieza él solo y Wally... BOOOM !!! Cinco Días Falló el Campeador ayer en su despegue alcista, mientras Wall Street alcanza las estrellas, el S&P rompe los 1.300 puntos. ¿Y hoy...?
Los depósitos de la banca en el BCE caen un 25% con el nuevo periodo de mantenimiento de reservas Expansión Los depósitos de los bancos en el BCE se reducen un 25% en una jornada, coincidiendo con el comienzo del nuevo periodo de mantenimiento de reservas. Los bancos depositaron 395.327 millones de euros, una cifra que se aleja del récord marcado ayer en los 528.184 millones y que suponía duplicar el dinero dejado en la hucha del organismo desde la subasta a tres años. Leer
Austria, tras perder la triple A, estudia emitir por primera vez deuda a 50 años Expansión Las turbulencias en los mercados de deuda han llevado a Austria, menos de una semana después de perder la 'triple A', a sondear al mercado para lanzar la que sería su primera emisión de bonos a ultralargo plazo, 50 años. Leer
Fitch: El precio de los pisos en España deben bajar un 35% Expansión Fitch advierte de que la bajada de los precios de la vivienda en España debería llegar al 35 % en los próximos dos años respecto a su pico máximo durante la burbuja inmobiliaria, motivo por el que mantiene una perspectiva negativa sobre las entidades financieras españolas para 2012. Leer
Otro éxito del Tesoro: coloca mucho más de lo previsto a menor interés Cinco Días El Tesoro Público se ha sometido hoy a una nueva prueba en los mercados tras el éxito de las últimas subastas y el resultado ha vuelto a ser positivo. En concreto, ha captado 6.610 millones en obligaciones a cinco, ocho y diez años, muy por encima de los 4.500 millones que se habían fijado como máximo.
Ferrovial reconoce a la CNMV que no manda en BAA Cinco Días Ferrovial ha tenido que dar explicaciones a la CNMV sobre su poder de influencia en el operador británico BAA, donde bajó del 50% en octubre. El grupo reconoce que entonces perdió el control.
S&P: los mercados dan un ráting de bono basura a España Expansión Las agencias de ráting siguen estrechando el cerco sobre España. Fitch antes de fin de mes podría rebajar el ráting, en uno o dos escaloens, a seis países de la eurozona. Entre ellos estaría España, una economía a la que "los mercados están dando unos precios" equivalentes al 'bono basura', según han destacado desde S&P. Leer
El Tesoro vuelve a pulverizar sus objetivos: coloca 6.600 millones a largo plazo Expansión El Tesoro no solo ha superado su reválida más complicada del año. Al igual que sucediera en la anterior subasta de bonos, ha pulverizado sus propios objetivos. La fortaleza de la demanda ha disparado el importe adjudicado hasta los 6.609 millones de euros, frente al máximo previsto inicialmente de 4.500 millones. El respaldo de la demanda, y del contexto, ha desinflado de nuevo el coste de emisión: del 6,97% al 5,40% en el diez años. Leer
Francisco Luzón deja Santander Cinco Días El consejero y director general de Banco Santander, Francisco Luzón, abandona el próximo lunes todos sus cargos en la entidad financiera, en la que es responsable de la división bancaria en Latinoamérica y en la que ha sido, con el presidente del Banco, el gran impulsor en los quince últimos años.
Fomento pone al exconsejero delegado de Vocento al frente de Aena Expansión José Manuel Vargas será el encargado de pilotar la futura privatización del ente y de tomar una decisión sobre el concurso de Barajas y El Prat, tal y como adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
Francisco Luzón deja Santander Expansión El consejero de Santander y responsable de América Latina abandonará el consejo del banco y será sustituido por Jesús Zabalza. Leer
Las empresas aumentaron su tardanza en pagar en 2001 Cinco Días El 61,59% de las compañías españolas no respetaron las condiciones de pago en 2011. Y el plazo medio de retraso se ha situado en 22,25 días, frente a los 20,99 días de 2010.
El Gobierno suprime el ente público Invest in Spain Cinco Días El Ministerio de Economía ha decidido suprimir el ente público Invest in Spain, cuyas funciones serán asumidas por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
GED vende su participación en Rioglass Cinco Días GED ha vendido su participación en la compañía Rioglass Solar a Ventizz Capital Partners y Partners Group, en el que no desvela el montante de la operación.
Los analistas dan el visto bueno a la subasta: Pagan menos pese a S&P Expansión La reacción de los analistas es menos eufórica que la del pasado jueves. Pero no deja de tener un claro signo positivo. "De nuevo han colocado más de lo previsto", destacan desde ING, a pesar de la rebaja de ráting de S&P. Del optimismo mayoritario se desmarca DZ Bank, al manifestar sus recelos sobre las 'prisas' del Tesoro por colocar tanta deuda. Leer
Fitch cree que la bajada de los pisos debería llegar hasta el 35% en 2 años Cinco Días Fitch ha advertido hoy de que la bajada de los precios de la vivienda en España debería llegar al 35 % en los próximos dos años respecto a su pico máximo durante la burbuja inmobiliaria, motivo por el que mantiene una perspectiva negativa sobre las entidades financieras españolas para 2012.
Meliá firma su tercer hotel en Reino Unido Expansión El consejero delegado y vicepresidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha firmado en Fitur la incorporación de su tercer hotel en Reino Unido, el 'Innside Manchester'. Leer
Luis del Rivero sale de Vallehermoso Expansión El expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero ha salido también del consejo de administración de Vallehermoso, división de promoción inmobiliaria del grupo. Leer
El FMI prevé dos años de contracción en España Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé dos años de contracción en la economía española que, según sus previsiones, caerá un 1,7% en 2012 y un 0,3% en 2013. Leer
Merkel y Sarkozy quieren un "fondo de crecimiento" Expansión Los líderes de las principales potencias de la zona euro han planteado la creación de un "fondo de crecimiento y competitividad" para ayudar a los países rescatados de la euro zona y a aquellos que se enfrentan a "graves retos estructurales". Leer
La CE respalda que el FMI aumente sustancialmente el fondo de rescate Expansión La Comisión Europea (CE) respalda el hecho de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pretenda ampliar sus recursos y cree que podría llegarse a un acuerdo al respecto en la Cumbre del G20 que tendrá lugar en febrero. Leer
Vender los derechos de Santander, más rentable que cobrar el dividendo Cinco Días Los accionistas de Santander que prefieran el efectivo en lugar de acciones nuevas pueden vender los derechos de suscripción en el mercado. Cotizan en torno a un 4% por encima del precio de compra asegurado por la entidad.
Ferrovial admite que perdió el control de BAA en octubre de 2011 Expansión Ferrovial perdió el control de BAA cuando en octubre de 2011 vendió un 5,88% del capital de FGP Topco, la sociedad a través de la que participa en el grupo británico de aeropuertos. Leer
Lidl cede a la presión de las agencias de publicidad Cinco Días Lidl ha cedido ante las agencias de publicidad y ha optado por cambiar una cláusula de su próximo concurso de creatividad que éstas consideraban "abusiva".
Toxo advierte al Gobierno que una reforma laboral impuesta llevará al "conflicto social" Cinco Días El líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha instado hoy al Gobierno a que negocie urgentemente con los agentes sociales la reforma laboral, en lugar de legislar unilateralmente sobre la materia, porque, lo contrario supondría un fracaso que llevaría al país a un "conflicto social".
Venizelos anuncia que el FMI ha aceptado negociar el nuevo plan de rescate Cinco Días El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, anunció hoy ante el Parlamento que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado "luz verde" a la negociación para conceder al país un nuevo préstamo que evite la quiebra.
Movistar inaugura Imagenio Móvil en BlackBerry Cinco Días Telefónica ha anunciado hoy el lanzamiento de Imagenio Móvil, una aplicación de televisión móvil que va a estar integrada en la plataforma BlackBerry Messenger, creada por RIM.
Movistar lleva la TV al Messenger Expansión En una iniciativa pionera, la operadora integra los canales de Imagenio para el móvil con el servicio de mensajería gratis de BlackBerry. Leer
Los resultados y los datos macro animan a la Bolsa de Nueva York Expansión Los inversores respiran después de conocer la oleada de datos macro y al calor de la entusiasta acogida a los resultados de Bank of America y Morgan Stanley. Los futuros de Wall Street resisten al alza de cara a la apertura. Leer
Facebook se conecta a 60 nuevas aplicaciones Cinco Días Facebook ha presentado 60 nuevas aplicaciones para que los usuarios de la red social puedan compartir fotos, recetas de cocina, asuntos de moda o portada a través de su biografía.
La inflación de EE UU cerró 2011 en el 3% Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos, que se mantuvo sin cambios en diciembre, subió un 3% en 2011, informó hoy el Departamento de Trabajo.
El IPC de EEUU subió un 3% en 2011 Expansión El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos, que se mantuvo sin cambios en diciembre, subió un 3% en 2011, informa hoy el Departamento de Trabajo. El paro semanal cae hasta los niveles más bajos de cuatro años.. Leer
Morgan Stanley gana un 42,5% menos en 2011 Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley obtuvo en su año fiscal 2011 un beneficio neto atribuido de 1.600 millones de euros, lo que supone un 42,5% menos que hace un año. En el cuarto trimestre, perdió 213 millones, por debajo de lo previsto.
Pemex no se plantea salir del consejo de Repsol Cinco Días El ministro mexicano de Energía, Jordy Herrera, descartó hoy que se plantee que el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, deje el consejo de Repsol. La empresa mexicana controla el 9,49% de la petrolera española.
El paro semanal en EE UU baja más de lo esperado Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU durante la semana que concluyó el pasado 14 de enero bajaron en 50.000 hasta las 352.000 solicitudes, su nivel más bajo desde abril de 2008 y más de lo esperado por los analistas.
Fuerte descenso de las viviendas iniciadas en EE UU en diciembre Cinco Días Las construcciones de viviendas iniciadas en Estados Unidos registraron un fuerte descenso del 4,1% en diciembre, hasta las 657.000 unidades, tras la subida del 9,1% del mes anterior.
Morgan Stanley y Bank of America animan a Wall Street Cinco Días Vamos a repasar hoy la situación técnica del futuro del SP 500, ya que se encuentra en un punto clave que puede definir la dirección de la tendencia a tomar en las próximas sesiones e incluso semanas.
Perry abandonará la carrera republicana a la Casa Blanca Expansión El gobernador de Texas, Rick Perry, tiene previsto anunciar hoy su retirada de la carrera para la candidatura por el Partido Republicano a la presidencia de EEUU, informó hoy la cadena de televisión por cable CNN. Leer
GM recupera el primer puesto como productor de automóviles Cinco Días El grupo estadounidense desplaza como líder al fabricante japonés y recupera el primer puesto tras haberlo perdido hace cinco años, según las cifras aportadas por la propia GM.
Apple revoluciona los libros de texto con iBooks 2 Expansión Apple se ha propuesto reinventar el libro de texto. Una lectura "más interactiva, con gráficos e imágenes" y donde el autor podrá gestionar cada elemento de su propio libro. La compañía de la manzana ha presentado iBooks 2. Leer
NH confía en lograr un acuerdo con la banca para refinanciarse Cinco Días NH Hoteles espera llegar a un acuerdo próximo con la banca acreedora para refinanciar su préstamo sindicado por valor de 195 millones de euros que vence el próximo mes de febrero
Luis del Rivero sale de los consejos de tres filiales de Sacyr Cinco Días El expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero ha salido del consejo de administración de Vallehermoso, la división de promoción inmobiliaria del grupo, de la de Concesiones, y de Valoriza, filial de servicios de la compañía.
Cairn: Alemania puede perder la AAA Expansión La 'AAA' de Alemania todavía está en riesgo. La mayor economía de la eurozona podría seguir la estela de Francia y perder la máxima calificación crediticia en opinión de Cairn, uno de los fondos de capital riesgo más importantes en renta fija. Leer
El Ibex conquista los 8.600 puntos, propulsado por el Tesoro, EE UU y Grecia Cinco Días El Ibex se ha disparado un 2,17%, hasta los 8.603,8 puntos. Las subastas de deuda en España y Francia, los resultados y los datos económicos en Estados Unidos y un posible acuerdo para la quita griega han hecho subir las Bolsas. La prima de riesgo española se ha mantenido estable en los 336 puntos.
La policía italiana registra las oficinas de S&P en Milán Cinco Días Varios agentes de la Guardia de Finanzas italiana han registrado esta mañana la oficina de S&P en Milán de la entidad en el marco de una investigación sobre el impacto en los mercados italianos de los informes de la calificadora de riesgos. La agencia ha expresado su "sorpresa y consternación".
Sanidad prepara una norma para evitar el comercio de médula ósea Expansión Sanidad ultima una normativa para establecer un registro único y público de donantes de médula ósea en España. Así pretende impedir la actividad organizaciones como la alemana DKSM (Registro Alemán de Donantes de Médula Ósea), para captar donantes en nuestro país. Leer
BlackRock gana un 13,3% más Cinco Días La firma estadounidense de gestión de inversiones BlackRock obtuvo un beneficio neto de 2.337 millones de dólares (1.812 millones de euros) en 2011, lo que representa una mejora del 13,3% respecto al ejercicio anterior, ha informado la entidad.
Ruptura de triángulos, llegan las alzas Cinco Días Las Bolsas llevaban meses tan dudosas que se habían declarado agnósticas bursátiles. Por eso se formaron triángulos, que son figuras de duda. Pero últimamente de repente todos han pasado a la misma doctrina, la alcista, tras romper los triángulos.
Iberia cancela otros 289 vuelos por la huelga de pilotos Expansión La aerolínea operará dos tercios de los vuelos programados los días de huelga de sus pilotos. A partir de febrero se enfrenta a paros del resto de la plantilla. Leer
Moodys: las notas de los bancos globales bajarán en 2012 Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros cree que las notas de los bancos globales probablemente sufrirán recortes a lo largo de este año debido a la crisis de deuda que persiste en la eurozona. Leer
Diecisiete empresas se unen para impulsar la pyme española Cinco Días Diecisiete empresas presentaron hoy en Madrid una nueva iniciativa llamada 'Impulsando Pymes' para encontrar nuevas formas eficaces y rentables de modelo de negocio.
Iberia cancelará 289 vuelos durante las tres jornadas de huelga del Sepla Cinco Días Iberia cancelará un total de 289 vuelos durante las tres próximas jornadas de huelga del Sepla, convocadas para los días 25, 27 y 30 de enero, en los que operará el 66% de las conexiones inicialmente previstas, la mayoría de la red nacional y europea.
Las 'teles' públicas podrán externalizar los informativos Cinco Días La reforma de la Ley Audiovisual que prepara el Gobierno abre la puerta a la externalización de los informativos y elimina la obligatoriedad de que la mayoría de la programación de las teles públicas sea de producción propia.
Morgan Stanley recortará el sueldo de sus banqueros Expansión El banco estadounidense sigue adelante con su política de reducción de gastos. La última medida de Morgan Stanley para contener los costes pasa por reducir el sueldo de los banqueros senior y los traders entre un 20% y un 30% para el ejercicio 2011. Leer
Almunia prevé que la economía española remonte en la segunda mitad de 2012 Cinco Días El vicepresidente y comisario de la Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, dice que, según las previsiones europeas, la economía española podría volver a situarse en "zonas positivas" en el segundo semestre de este año.
La venta de PC cae en España un 33,9% en 2011 Cinco Días El mercado de PC ha vuelto a sufrir en España. En el último trimestre de 2011 cayó un 24,8% y en total del año un 33,9%. El 15% de las ventas de ordenadores han sido canibalizadas por las tabletas.
Kutxabank reducirá su plantilla en cien personas con medidas "no traumáticas" Cinco Días El cierre de 35 oficinas de banca minorista de Kutxabank antes del 31 de marzo conllevará la reducción de la plantilla en cerca de un centenar de trabajadores, mediante medidas "no traumáticas" como prejubilaciones, bajas incentivadas u otro tipo de medidas negociadas con los sindicatos en el contrato de integración de las tres cajas vascas.
Pastor ratifica su compromiso con el AVE: Galicia no va a ser menos que nadie Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha ratificado su compromiso con la llegada de la alta velocidad a Galicia, al garantizar, ante su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que esta comunidad, en materia de infraestructuras, "no va a ser menos que nadie". Leer
Cinco imprescindibles para una buena carrera Expansión Back to basics. Como en otros áreas, la moda en cuanto a deportes es dejar las florituras a un lado y optar por un deporte tan tradicional, simple y sano como es correr. Elija acompañante, el horario y el trayecto -mejor al aire libre- que Expansión.com se encarga de recordarle los accesorios imprescindibles para que su entrenamiento sea de diez. Descúbralos a continuación. [FOTOGALERÍA: Cinco imprescindibles para una buena carrera] Leer
La UE llega a un principio de acuerdo para sancionar al banco central iraní Expansión Los países de la Unión Europea han llegado hoy a un principio de acuerdo para congelar buena parte de los activos del banco central iraní con el fin de impedir a Teherán que financie su programa nuclear con estos recursos. Leer
Francia superará los tres millones de parados en 2012 Cinco Días Francia superará la barrera de los tres millones de desempleados en 2012, según indicó hoy el organismo que subvenciona el subsidio de desempleo Unédic, que augura un déficit de 4.300 millones para ese ejercicio.
El FBI cierra el portal Megaupload Cinco Días El FBI ha detenido al menos al fundador y a tres trabajadores de Megaupload, una de las mayores páginas para la descarga de archivos en internet, en el marco de una operación contra la piratería informática. Los detenidos están acusados de conspiración para cometer crimen, violación de derechos de autor y blanqueo de dinero. Los portales Megaupload y Megavideo han sido clausurados.
El-Erian (Pimco): 5 pasos para reactivar la economía Expansión Más de tres años después del estallido de la crisis financiera los problemas de financiación siguen dificultando la recuperación económica. El director ejecutivo y co-director de inversiones de Pimco, Mohamed El-Erian, propone cinco pasos para reactivar la economía. Leer
EEUU cierra Megaupload por fomentar la piratería Expansión Las autoridades federales de Virginia (EEUU) han cerrado Megaupload.com, uno de los sitios más populares del mundo para compartir archivos en Internet, tras ser acusado de violar las leyes contra la piratería. Leer
Los bancos llevan en volandas a las bolsas europeas Expansión El miércoles los resultados de Goldman Sachs animaron el cierre de la sesión de Wall Street y al sector financiero y, a lo largo de la jornada de hoy, el dinero ha entrado a raudales en las entidades financieras de toda Europa. Leer
El Consejo de BFA aprueba el plan de capitalización Cinco Días El consejo de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ha aprobado el plan de capitalización que recoge las medidas a adoptar para cubrir los 1.329 millones de euros de necesidades de capital comunicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) el pasado 8 de diciembre de 2011.
Nadie habla de... Expansión Escribo con la ingenuidad de quien gustoso recibiría aclaraciones sobre la complicada normativa que rige el mundo del trabajo en España. En las inacabables discusiones sobre esta materia, que a veces parece haberse oscurecido a sabiendas y con intención, hay cuestiones que nadie toca a fondo y que, sin embargo, afectan al buen funcionamiento del mercado laboral. Leer
Google decepciona con sus resultados trimestrales Cinco Días Google ha presentado un beneficio de 9.740 millones de dólares en 2011. El buscador alcanzó un beneficio en el cuarto trimestre de 2.710 millones de dólares, un 6,6% más que en el anterior trimestre, pero por debajo de las previsiones de los analistas. Su cotización llegó a caer un 10% en el afterhours.
Eficiencia y suficiencia en la Universidad Expansión Las universidades españolas y especialmente las públicas (once de ellas aparecen entre las 500 mejores universidades del mundo, según el ránking de Shanghái), han venido desarrollando en las últimas décadas una importante aportación al desarrollo social y económico, formando capital humano y contribuyendo con su producción científica a una mayor cohesión social y territorial. Leer
Google cae un 9% al decepcionar al mercado con sus resultados Expansión Google ha decepcionado al mercado con sus resultados del cuarto trimestre pese a mejorar sus ingresos y sus beneficios. El mayor buscador de Internet ganó un 6,6% más en el último trimestre del año e ingresó un 25%, pero no cumplió con las previsiones del mercado. Sus acciones se desploman un 9% en el mercado 'after hours'. Leer
Lecciones de Iberoamérica Expansión Recientemente se conoció la convocatoria del ministro de Asuntos Exteriores, García Margallo, a nuestras mayores empresas para relanzar internacionalmente España. Se trata -dice- de coordinar todos los recursos disponibles, públicos y privados, para redesplegarnos en el mundo. Leer
El fondo de rescate permanente de la UE excluirá al Reino Unido Expansión El fondo de rescate permanente (MEDE) estará reservado a aquellos países de la Unión Europea que ratifiquen el pacto fiscal y se comprometan a mantener el equilibrio presupuestario. Leer
El beneficio neto de Microsoft cae un 0,1 por ciento en el Expansión El gigante informático Microsoft presentó hoy sus resultados correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2012, en el que redujo su beneficio neto en términos interanuales un 0,1 por ciento, hasta los 6.624 millones de dólares, según informó hoy la compañía. Leer
Intel logra un beneficio récord de 12.942 millones de dólares en 2011 Cinco Días Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que cerró 2011 como el mejor año de su historia, al batir récords en su beneficio neto, que se sitúo en 12.942 millones de dólares, así como en su facturación, ganancia por acción y resultado operativo.
Intel cierra 2011 con un beneficio récord de 12.942 millon Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que cerró 2011 como el mejor año de su historia, al batir récords en su beneficio neto, que se sitúo en 12.942 millones de dólares, así como en su facturación, ganancia por acción y resultado operativo. Leer
Chatear con el ordenador de la empresa causa despido Expansión El Tribunal Supremo da la razón a la empresa y avala, por primera vez, el despido disciplinario de una empleada que pasaba horas chateando, haciendo compras, visitando páginas de agencias de viajes y escaneando fotos de su hija. Lea la noticia completa y consulte la sentencia en Orbyt. Leer
La Caixa lanza los pagarés más rentables del mercado Expansión La Caixa estrenó ayer los pagarés más atractivos del mercado con una rentabilidad que compite con los mejores depósitos del momento. La entidad comenzó a comercializar títulos de deuda a plazos de 12, 18 y 24 meses, con un tipo de interés del 4,5%, para una inversión mínima de 30.000 euros. Leer
El FBI cierra Megaupload Expansión Si alguien pensaba que Estados Unidos no se ha puesto serio contra la piratería, el FBI acaba de eliminar cualquier tipo de duda. Megaupload, uno de los más populares sitios de intercambio de archivos, ha sido cerrado por el Departamento de Justicia norteamericano, enviando un duro mensaje a 50 millones de personas que cada día utilizan esta página web y a sus 150 millones de usuarios registrados. Leer
Bankinter se siente capaz de asumir la limpieza de su balance con holgura Cinco Días Bankinter reafirma su estrategia de ir en solitario en plena ebullición de fusiones. La entidad cumplió las metas que se marcó a principio de ejercicio y cerró 2011 con un beneficio atribuido de 181 millones de euros, un 20% interanual más. La Bolsa recibió ayer la noticia con alborozo. La acción subió un 6,70%.
El PP propone que el mal gestor responda con sus bienes Cinco Días El líder del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, anunció ayer que la ponencia política del próximo Congreso del PP contemplará que los gestores públicos respondan con su patrimonio por sus decisiones "gravosas o negligentes".
Barceló entra a competir como touroperador con tres marcas distintas Cinco Días Barceló Viajes presentó ayer su nueva división, con la que entra a competir en el segmento de la touroperación, con rivales de la talla de TUI o Thomas Cook. La empresa, dirigida ahora por Gabriel Subías, mantendrá tres marcas para la negociación y venta de paquetes turísticos.
El evento que no entiende de fronteras Cinco Días Febrero es un mes de fiesta. El carnaval se celebra, con mayor o menor pompa, en todo el mundo. Proponemos cuatro citas para los amantes de la comparsa
Espejismo del mercado a la espera del Gobierno Cinco Días Parece que los mercados financieros continúan de vacaciones navideñas, tras la inyección masiva de liquidez del Banco Central Europeo a mediados de diciembre y su intervención periódica. Ni la rebaja masiva del rating de la deuda pública de casi todos los Estados miembros de la Unión por parte de Standard & Poor's parece remover los mercados. Sin embargo, todo ello es un espejismo, explicado principalmente por la revisión de la posición de la autoridad monetaria, mientras esperamos los pasos a dar por los países de la eurozona.
El Gobierno suprime Invest in Spain y el Icex asume las competencias Cinco Días El plan de racionalización del sector público del Gobierno de Mariano Rajoy provocará la desaparición de Invest in Spain, el organismo encargado de promover y atraer inversión extranjera en España.
Consultoría, talento y empleo Cinco Días La disminución del déficit público es condición necesaria, pero no suficiente, para retomar la senda de crecimiento de nuestro país. Con los recortes, necesariamente, la actividad económica decaerá en primera instancia, lo que cebará a corto el ciclo recesivo. El Gobierno tendrá que adoptar medidas en paralelo para animar la actividad. Ya ha anunciado reformas estructurales fundamentales, como la laboral y la del sistema financiero. Pero aún podría ir más allá, impulsando sectores estratégicos que permitan generar actividad al tiempo que cimientan la España del futuro. Un teórico afirmaría que dado que las políticas de demanda se contraen, no nos queda otro remedio que potenciar las políticas de oferta. O sea, que tenemos que ingeniárnosla para que los sectores productivos más dinámicos y menos dependientes del mercado local puedan desarrollarse y actuar de locomotora. Desde hace muchos años, las políticas de oferta cayeron en desuso, solo preocupados por la demanda keynesiana. Ha llegado la hora de regresar a alguno de los fundamentos básicos de la economía: para sobrevivir hay que vender y para ello debemos crear las condiciones que permitan florecer a sectores competitivos y de vanguardia.
Colombia, refugio seguro Cinco Días La tasa de asesinatos en Colombia del año pasado, aunque alta, fue la más baja desde 1984. Para los inversores, la economía latinoamericana disfrutó de una fuerte expansión y una inversión extranjera récord. Con el orden restableciéndose, los salarios bajos y los recursos abundantes, el país tiene un potencial casi a prueba de balas para un rápido crecimiento. La mejora en la seguridad colombiana es crítica para sus perspectivas económicas. Colombia sufrió una guerra civil durante décadas y las principales ciudades estaban dominadas por bandas de narcotraficantes. Ahora, el principal grupo guerrillero se limita al robo de ganado y el nexo en el negocio de la droga se ha trasladado a otros lugares. Con los precios de la energía y las materias primas altos, los inversores extranjeros se han apresurado. La inversión extranjera directa en 2011 aumento un 56% hasta los 14.800 millones de dólares, la mayor parte destinado a los sectores minero y petrolero.
Luzón abandona Santander con una jubilación superior a los 56 millones Cinco Días Francisco Luzón, el que era considerado el número tres del grupo Santander, ha decidido prejubilarse con 64 años de edad como consejero director general para Latinoamérica. Recibirá más de 56 millones de euros en concepto de fondo de pensiones acumulado a lo largo de sus 40 años como ejecutivo bancario. Pero tendrá que esperar hasta el próximo año para comenzar a cobrarlos de una vez o repartidos anualmente. CC OO ha sido el primero en criticar su indemnización.
Fomento nombra a los gestores del ajuste en Aena y Renfe Cinco Días La ministra de Fomento ha nombrado presidente de Aena a José Manuel Vargas, ex consejero delegado de Vocento. Hoy parece probable que el Consejo de Ministros nombre al presidente de Renfe, con Julio Gómez Pomar entre los principales candidatos.
El Gobierno estudia hoy informes sobre reforma laboral y sector financiero Cinco Días El Consejo de Ministros estudia hoy informes relacionados con la reforma laboral, la futura ley de estabilidad presupuestaria y la reestructuración del sector financiero, según han informado fuentes del Gobierno.
Estrella Damm lleva su cerveza al Mobile World Congress de Barcelona Cinco Días Estrella Damm sigue con su ofensiva comercial. Ahora parece haber buscado un lado más tecnológico. Y es que la popular marca de cerveza catalana será uno de los patrocinadores del Mobile World Congress de Barcelona, que se celebrará a finales de febrero.
Ferrovial prepara sus armas ante el envite del "lobby" contra la morosidad Cinco Días Los servicios jurídicos de Ferrovial ya están preparando su estrategia para defenderse ante la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, que representa a 1 millón de empresas y a 4,5 millones de trabajadores. La constructora fue denunciada por incumplir los plazos de pago fijados en la ley de Morosidad y ahora tendrá que acudir al juzgado tras ser admitidas a trámite las diligencias preliminares. De hecho, los servicios jurídicos de Ferrovial ya están estudiando las propuestas presentadas por la Plataforma al Ejecutivo a principios de esta semana.
Divide a los sindicatos y vencerás Cinco Días No resulta extraño, en estos tiempos, que la negociación del nuevo convenio de cajas de ahorro lleve más de un año enquistada. Según los datos recopilados por UGT, solo se han firmado uno de cada cinco convenios previstos para 2011. Tampoco es sorprendente que la patronal de las cajas, Acarl, acuda a la cita proponiendo dos años de congelación salarial, pues esta es la aspiración general que persigue CEOE para los próximos meses. Ahora bien, lo que sí parece chocante es que en la cita clave para desbloquear la negociación, el pacto salte por los aires por la falta de acuerdo... entre los propios sindicatos.
Barnier: La UE sobrevivirá y saldrá fortalecida Cinco Días El comisario de Mercados Internos y Servicios de la UE, Michel Barnier, aseguró hoy en Tokio que la comunidad de los Veintisiete sobrevivirá y saldrá fortalecida de la crisis, porque se están "tomando medidas extraordinarias".
Los avances en Grecia y las subastan animan a los mercados Cinco Días Las buenas noticias provenientes de las subastas de deuda en España y Francia y los avances en las negociaciones entre los acreedores de banca y el Gobierno griego animaron anoche a Wall Street y hoy a los mercados en Asia y aseguran la estabilidad en la negociación de futuros en Europa.
Japón pide la implicación de EE UU para aumentar los recursos del FMI Cinco Días El ministro japonés de Finanzas, Jun Azumi, aseguró hoy que su país está abierto a negociar un aumento de los recursos del FMI, pero subrayó que para que éste se lleve a cabo es necesaria la implicación de Estados Unidos.
El Gobierno estudia hoy la estabilidad presupuestaria Expansión El Consejo de Ministros estudiará este viernes tres informes sobre la reforma laboral, sobre la del sector financiero y sobre la futura Ley de Estabilidad Presupuestaria, informaron a Europa Press en fuentes de Moncloa. Leer
Las bolsas de Asia concluyen su quinta semana en positivo Expansión El optimismo reina en los mercados asiáticos no solo desde comienzos del año, sino desde las cinco últimas semanas. Hoy estas bolsas han cerrado su quinta semana en positivo, en el que es el mejor arranque de año de la historia del índice regional MSCI Asia Pacífico. El Nikkei ha sumado hoy un 1,5%. Leer
De Guindos: la consolidación fiscal no es una alternativa Expansión La consolidación fiscal junto con un audaz plan de reformas estructurales es fundamental para reavivar el crecimiento económico en España, al que la crisis ha castigado con más dureza que a otros países de nuestro entorno dados los desequilibrios domésticos, afirma el ministro de Economía, Luis de Guindos, en WSJ. Esboza la reforma laboral incidiendo en dos tipos de contrato, menos negociación colectiva y políticas proempleo. Leer
Montoro no promete que España vaya a cumplir con el objetivo de déficit Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no se ha comprometido a que el país cumpla con el 4,4% de déficit en 2012, aunque ha manifestado que "sería deseable y bueno cumplirlo", en declaraciones al diario 'Financial Times Deutchland'. Leer
De Guindos apuesta por un contrato único Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, criticó que existan "unos 40 contratos de trabajo diferentes" y apostó por un "único contrato a tiempo completo".
Cinco claves del cierre de Megaupload Expansión La inminente aprobación de la Lay SOPA en EEUU está revolucionando Internet. La semana comenzaba con el 'apagón' de grandes portales web como Wikipedia o Google en forma de protesta y acaba con la noticia del cierre por parte del FBI de la web de intercambio de archivos más usada a nivel mundial. Pero, ¿por qué Megaupload? Leer
Gowex alcanza récord tras abandonar la contratación fixing Cinco Días La cotización de Gowex se ha disparado. La compañía española de tecnología wifi y de operaciones de redes inalámbricas va camino de cerrar una semana histórica en Bolsa desde que comenzara a cotizar en marzo de 2010.
Google + alcanza los 90 millones de usuarios Cinco Días La red social Google + ya cuenta con 90 millones de usuarios, el 60 por ciento de los cuales la utiliza a diario, ha informado el consejero delegado de la compañía tecnológica, Larry Page.
Verdeguer deja la conselleria de Economía Expansión El conseller de Economía, Enrique Verdeguer, tiene previsto dejar hoy su cargo en el Gobierno valenciano para asumir un cargo en Madrid, que podría ser la presidencia de Adif, que podría aprobarse hoy en el consejo de ministros. Leer
Hungría cede ante la UE Expansión El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, renuncia a fusionar el Banco Central (MNB) con una nueva entidad supervisora y aseguró que el banco emisor seguirá siendo independiente: un paso atrás en la polémica reforma legal denunciada por la Unión Europea. Leer
Los inversores recogen beneficios tras el rally de ayer Expansión Jornada de calma en los mercados tras el rally de ayer. Los inversores optan por una ligera recogida de beneficios, que sitúa al Ibex por debajo de los 8.600 puntos reconquistados ayer. Leer
El Gobierno de EEUU nombra a SeriesYonkis en la denuncia Expansión El sitio español de descargas y streaming de vídeo SeriesYonkis aparece nombrado en tres ocasiones en la demanda del Gobierno de Estados Unidos contra Megaupload. Leer
Viaje al Túnez democrático Cinco Días El país más pequeño del inmenso continente africano acaba de cumplir un año de democracia. El pueblo tunecino tomó la famosa avenida Bourguiba el pasado 14 de enero con sentimientos encontrados. La libertad sabe a poco cuando las promesas tardan en llegar. Pero Túnez mantiene intacto su encanto histórico y cultural.
¿Qué hemos hecho con nuestras vidas? Cinco Días La vida es una ratonera ¿Huir o resignarse? Todos fracasan en el intento, atrapados en el caserón de campo de Tío Vania. Drama coral, volcán naturalista, laberinto de anhelos. El montaje de Santiago Sánchez y su cada vez más sólida compañía L'Om Improvis respeta escrupulosamente el texto de finales del s.XIX para lograr el dibujó académico de esta crónica de la impotencia y la derrota.
El Ibex acaba con la profecía Cinco Días A la cuarta va la vencida, el Campeador consiguió ayer batir la resistencia de los 8.575 puntos, los toros no deberían fallar hoy y confirmar la rotura
Un jardín en la cocina Cinco Días Thai Garden ha cambiado de escenario, y de nombre. Ahora se llama The Garden y se localiza en lo que hasta hace poco se llamaba El Chalet, en la calle Arturo Soria de Madrid. El nuevo proyecto del grupo Thai Gardens es un deseo del fundador de la marca, Emilio Carcur, de crear un jardín inspirado en la fascinante trilogía Triratna, las tres joyas de Oriente. Un lugar donde saborear auténtica cocina thai del norte de Tailandia.
Claves para entender la operación contra Megaupload Cinco Días El cierre de la web de descargas por parte del FBI y la detención de sus dueños ha provocado revuelo internacional. Estas son algunas de las claves para entender la operación.
La riqueza financiera neta familiar cae el 4% en el tercer trimestre Cinco Días La riqueza financiera neta de las familias residentes en España, que muestra la diferencia entre los ahorros y los préstamos que tienen concedidos, cayó el 4% en el tercer trimestre del año en comparación interanual y se situó en 764.043 millones de euros.
Opel se sube al hidrógeno Expansión La filial alemana de GM prevé vender sus primeros coches propulsados por hidrógeno en 2016. Leer
El convenio de la construcción se firma con fuerte división empresarial Cinco Días La construcción española tiene nuevo convenio hasta 2016, que firman hoy la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) que preside Juan Lazcano y los sindicatos. Pero el parto ha sido más que complicado. Y no tanto por la pugna entre patrones y trabajadores, como por el desacuerdo reinante en el bando empresarial.
Adrià, inédito en Matador Cinco Días Ferran Adrià protagoniza la revista anual Matador, que en su volumen Ñ se adentra en el mundo creativo del cocinero más influyente del mundo y creador de elBulli, el restarutante que revolucionó la gastronomía mundial. En una edición exquisitamente cuidada, el chef muestra su relación con el arte, el diseño, la ciencia, el cine, la arquitectura o la salud, además de publicar un buen repertorio de imágenes inéditas.
El Círculo de Empresarios pide una ley de Huelga "cuanto antes" Cinco Días Los empresarios no cesan de enviar sus propuestas al Gobierno para que las incluyan en la reforma laboral. La demanda de hoy llega por boca del presidente del Círculo de Empresarios, Clauido Boada, quien relcama una ley de Huelga "cuanto antes".
El juicio a Garzón, visto para sentencia Expansión El juez Baltasar Garzón ha encarado ya el primer examen en el Tribunal Supremo: el juicio por ordenar las escuchas del "caso Gürtel", cuya legalidad ha defendido el magistrado. Leer
La depreciación del euro dispara las ventas a los emergentes Cinco Días El abaratamiento del euro frente al dolar ha impulsado las ventas al exterior de España, que han crecido un 16,3% hasta noviembre. Especialmente significativo ha sido el incremento de las exportaciones fuera de la zona euro, que se han disparado un 23%.
Bank of America y Merrill Lynch calculan que España se contraerá un 1% en 2012 Cinco Días Las previsiones sobre la recesión de la economía española en 2012 no cesan. Tras los demoledores pronósticos del FMI, ahora Bank of America y Merrill Lynch se suma al carro y calculan que España se contraerá un 1% este año.
Merkel reitera su "gran respeto" por las reformas del Gobierno español Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró hoy su "gran respeto" por las reformas del Gobierno español para atajar la crisis de la deuda y presupuestaria con motivo de la próxima visita a Berlín del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
Merkozy renuncia a la Tasa Tobin Expansión La banca gana de nuevo. La presión del sector financiero continental ante el Gobierno de Nicolás Sarkozy y Angela Merkel ha tenido efecto. Leer
El pintoresco fundador de Megaupload Expansión Kim Schmitz o Kim Dotcom, como se hace llamar, no pasa desapercibido. El pintoresco fundador de Megaupload, que ahora se encuentra bajo arresto en Nueva Zelanda, asegura que es aficionado a los coches caros, a las mansiones y a las mujeres jóvenes. Leer
Yves Mersch disputará a Sáinz de Vicuña el puesto vacante en el BCE Expansión El Gobernador del Banco Central de Luxemburgo, Yves Mersch, se suma a la lista de candidatos para ocupar el escaño que dejará en mayo José Manuel González-Páramo en el Comité Ejecutivo del BCE. Hasta el momento, el otro candidato en liza es el español Antonio Sáinz de Vicuña. Leer
Europa pone fin al rally en la recta final de la semana Cinco Días La euforia vivida ayer en el mercado deja paso a una sesión más sosegada. Con el asunto de Grecia y la recapitalización bancaria sobrevolando el ambiente, los inversores apuestan por las ventas y llevan al Ibex a ceder un 0,6% mientras la prima de riesgo se sitúa por debajo de los 360 después del ajuste técnico experimentado esta jornada..
Los televisores más inteligentes Expansión La primera feria tecnológica del año, el CES de las Vegas, cerró la semana pasada con un protagonista absoluto: las televisiones. Los principales avances tecnológicos se aúnan en pantallas que no olvidan el diseño y la calidad de la imagen para acercarse a lo que se denomina 'televisiones inteligentes'. Como sacadas de una película de ciencia ficción al estilo 'Minority Report', estas son las principales apuestas de los fabricantes de televisores para este año: Leer
El Gobierno pone en marcha el recorte del número de reguladores Cinco Días El Gobierno ha puesto en marcha el proceso de reducción del número de organismos reguladores, según ha anunciado Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"Trabajaremos para luchar contra las previsiones y los malos datos" Cinco Días La portavoz del Gobierno y vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de poner en marcha todas las actuaciones necesarias para cumplir con el objetivo de déficit y crear empleo. Horas antes, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ha expresado sus dudas sobre la consecución del límite del 4,4% este año.
El juez abre juicio oral contra Fabra Expansión El Juzgado de Instrucción número 1 de Nules (Castellón) ha abierto fase juicio oral contra el presidente del PP de la provincia de Castellón y expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, para el que ha impuesto una fianza de más de 4,2 millones de euros. Leer
Los trabajadores de tierra y auxiliares de vuelo de Iberia desconvocan su huelga Cinco Días CC OO y UGT, sindicatos mayoritarios en tierra y con peso significativo en auxiliares, han llegado a un acuerdo con la dirección de Iberia para extender las garantías de empleo de ambos colectivos hasta 2014 con prórroga automática hasta 2015.
Último envite para el mayor proyecto de ocio en Europa Cinco Días El próximo 10 de febrero se ha convertido en la que, de momento, parece la última oportunidad para la supervivencia de un proyecto al que la crisis ha ido recortando progresivamente las alas.
El Gobierno recortará escoltas Expansión El Consejo de Ministros acuerda un recorte de escoltas a propuesta de Interior, tras el anuncio del fin de la actividad armada de ETA. Actualmente 1.600 personas son escoltadas por las Fuerzas de Seguridad, lo que supone un coste de 160 millones de euros. Leer
Santamaría sugiere que el Gobierno prepara un contrato único indefinido Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respaldado de forma implícita la propuesta defendida hoy por el ministro de Economía, Luis de Guindos, de crear un contrato único indefinido, que sustituya a la mayoría de los temporales, para todos los nuevos trabajadores.
Google e IBM decepcionan Cinco Días Los resultados menores de lo esperado de Google e IBM podrían afectar hoy a la baja a los índices americanos.
Las ventas de casas de segunda mano suben un 5% en EEUU Expansión El volumen de ventas de viviendas de segunda mano en EEUU repuntó en el último mes del año, pero lo hizo a un ritmo inferior al esperado. En diciembre, subieron un 5%, hasta una tasa estacional anualizada de 4,61 millones de unidades. Leer
IBM y Microsoft tiran del Dow Jones hacia el 12.700 Expansión El Dow Jones se salva de las pérdidas a media sesión gracias al buen comportamiento en bolsa que tienen las acciones de IBM y Microsoft, que lideran las subidas del selectivo, que marcha camino del 12.700. Sin embargo, las caídas de Google y General Electric pesan en la bolsa neoyorquina, a la espera del resultado de la negociación en Grecia. Leer
Los hombres que no amaban a las mujeres, pero querían a Fincher Expansión Es cierto, es un remake excesivamente temprano. También es verdad que Noomi Rapace era una buena Lisbeth Salander, y que el director sueco Neils Arden Oplev no lo hizo nada mal con su adaptación de la mundialmente famosa historia de Stieg Larsson. Pero no es menos cierto que la nueva versión de David Fincher es mejor. Leer
Tres patinazos de comunicación en tres semanas Cinco Días El Gobierno anunciado por Mariano Rajoy hace menos de un mes cuenta con dos primeros espadas para capear el temporal económico: Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, y Cristóbal Montoro, titular de Hacienda y Administraciones Públicas. La situación es grave, y Rajoy ha apostado con dos personas de reconocido prestigio en el ámbito académico y político. El mensaje para los mercados es claro: habrá rigor, y se hará lo que se tenga que hacer para enderezar el rumbo.
CWT prevé un crecimiento del 20% en su filial de eventos Cinco Días Carlson Wagonlit Travel (CWT) España, especializada en viajes de negocio, prevé impulsar su división de reuniones y eventos por encima del 20% durante este año.
Los pilotos de Air Europa desconvocan la huelga que mantenían desde septiembre Cinco Días La Sección Sindical de Sepla en Air Europa ha desconvocado la huelga que mantenía desde el pasado 22 de septiembre atendiendo a la petición que hizo recientemente la directora general de la aerolínea, María José Hidalgo, quien subrayó además la difícil situación económica que atraviesa la compañía.
El Govern emitirá 275 millones en 'bonos patrióticos' Cinco Días El Govern balear emitirá a partir del próximo martes 24 de enero y hasta el 7 de febrero un paquete de bonos patrióticos por valor de 275 millones de euros a un interés máximo del 5,5%, ha concretado hoy el vicepresidente económico, Josep Maria Aguiló.
Los mercados comienzan a despertar Cinco Días Pues bien a pesar de la bajada moderada de hoy la media de Bolsas europeas cierran una buena semana. Parece que la Bolsa, por la que nadie apostaba un céntimo a primero de año, empieza a despertar.
Schlecker va a declararse insolvente Cinco Días La mayor cadena de droguerías alemana Schlecker prevé declararse insolvente en breve, como muy tarde el lunes, con el fin de mantener una parte de los establecimientos públicos y de los 30.000 puestos de trabajo con que cuenta en Alemania.
El Consejo de RTVE se compromete con el modelo de televisión pública Cinco Días El Consejo de Administración de RTVE se ha reunido este viernes con los representantes sindicales de la corporación y se ha comprometido a defender el empleo, la producción propia y el modelo de radio y televisión pública en el encuentro que mantendrá con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el próximo 25 de enero.
OCDE: las políticas de ajuste fiscal necesitan crecimiento económico Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha advertido de que para que se puedan llevar los ajustes que permitan reducir el déficit y la deuda pública hace falta crecimiento económico, y por tanto las políticas tienen que favorecerlo tanto como sea posible.
Credit Suisse adquiere 7.000 millones de dólares en activos de AIG Cinco Días El banco de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York ha vendido al banco suizo Credit Suisse más de 7.000 millones de dólares en activos que adquirió tras el rescate de la aseguradora American International Group (AIG) durante la crisis de 2008.
Monti aprueba liberalizaciones para relanzar la economía italiana Expansión El Gobierno italiano, presidido por el excomisario europeo de la Competencia Mario Monti, aprobó hoy un decreto ley con liberalizaciones en distintos sectores como el de los transportes o la energía para relanzar la economía de Italia, para la que se pronostica un 2012 y un 2013 en recesión. Leer
Navarra subirá el IRPF de forma "más suave" que en resto de España Cinco Días La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha avanzado que su comunidad también elevará el IRPF, pero en condiciones "más suaves" que las aplicadas en el resto de España porque su situación financiera es "diferente".
EEUU cede a la presión popular y aplaza las votaciones sobre las nuevas leyes antipirateria Expansión La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos han aplazado este viernes la votación sobre la SOPA y la PIPA, respectivamente, dos polémicos proyectos de ley contra la piratería en Internet, situándoles en un limbo y generando dudas sobre su viabilidad futura. Leer
Beetle: La historia del coche más popular del siglo XX Expansión Volkswagen ha organizado una exposición que recorre algunos de los mitos y leyendas del Escarabajo, el coche del pueblo originalmente ideado por Hitler y Porsche que marcó a tres generaciones. Leer
Emisión de deuda tras el desliz del déficit Cinco Días En el plano macroeconómico, destaca la subasta de letras del Tesoro a celebrar el martes. Después del éxito acumulado en las emisiones más recientes, habrá que ver hasta qué punto ha afectado a la credibilidad española el globo sonda lanzado el viernes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al reconocer a un diario alemán que España podría incumplir el objetivo de déficit este año.
Kroes critica la ley SOPA Cinco Días La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, mostró hoy su desacuerdo sobre la actual versión del proyecto de ley estadounidense que pretende atajar la piratería en internet, conocido como SOPA.
Italia aprueba un plan de liberalizaciones para relanzar la economía Cinco Días El Gobierno tecnócrata italiano, presidido por el excomisario europeo Mario Monti, ha aprobado un vasto plan de liberalizaciones en distintos sectores como el de los transportes o la energía para relanzar la maltrecha economía de Italia, amenazada de nuevo por la recesión.
EE UU cede a la presión y aplaza las votaciones sobre las leyes antipiratería Cinco Días La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos han aplazado este viernes la votación sobre la SOPA y la PIPA, respectivamente, dos polémicos proyectos de ley contra la piratería en Internet, situándoles en un limbo y generando dudas sobre su viabilidad futura.
Las acciones verdes del Santander Expansión Recuperar espacios naturales degradados es una actividad prioritaria para la Fundación Banco Santander. Ahora, muestra el resultado de ocho años de trabajo a través de un multimedia pionero que permite barridos de 360º de los parajes rescatados. Leer
Cataluña espera el adelanto de 545 millones por la liquidación de 2010 Cinco Días La Generalitat calcula que el Estado le transferirá a lo largo de este año 1.090 millones por la liquidación del sistema de financiación correspondiente a 2010, y que recibirá un 50% de esa cantidad (545 millones) en breve, tal como se ha comprometido el Gobierno español.
Una mujer desembarca por primera en la dirección ejecutiva de Wal-Mart Cinco Días Wal-Mart, la mayor cadena minorista del mundo, nombró hoy presidenta y consejera delegada de Sam's Club a Rosalind Brewer, que se convertirá así en la primera mujer y afroamericana en dirigir una de las unidades de negocio de la compañía estadounidense.
Pastor: "Solo se pararán obras del AVE por problemas técnicos, no económicos" Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado hoy que "solamente se pararán obras del AVE cuando haya problemas técnicos, pero no por problemas económicos", y ha anunciado que visitará todos los puntos con dificultades de la alta velocidad en España para "darles impulso".
La bolsa baila entre la realidad y el futuro Expansión El inicio del año es prometedor. Las agencias de calificación no han hecho el menor propósito de enmienda y a diestro y siniestro recortan la calificación de países y entidades europeas. Leer
Android supera a Apple en España en número de usuarios Cinco Días A lo largo de 2011, el uso de dispositivos móviles para navegar por Internet creció un 1,86% en España según StatCounter. Las estadísticas de esta página web señalan además que Android, al menos entre los españoles, supera con creces al iOs de Apple.
El déficit y sus soluciones Expansión Todo parece indicar que las administraciones públicas no van a cumplir con el objetivo de déficit para el año 2011. No está claro si el déficit final será del 8% del PIB, del 7,5% o del 8,5%, pero de lo que no hay ninguna duda es de que será mayor del 6% que era el objetivo. Dos administraciones son las mayores responsables de tal desvío. La Seguridad Social y las comunidades autónomas. Leer
La policía y las agencias de ráting Expansión Que una agencia de calificación rebaje el ráting de un país es una pequeña calamidad, pero que los responsables de ese país respondan mandando a la policía a detener a los examinadores es una catástrofe. Leer
¿Cuál es su apuesta para el Coche del Año 2012? Expansión Ya se conocen los siete finalistas que optarán a ser elegidos Coche del Año 2012. El prestigioso premio se fallará a primeros de marzo, coincidiendo con la puesta en escena del Salón de Ginebra. Este galardón se celebra desde 1964 y la organización premia a un modelo que no sólo sea accesible sino que aporte novedades tecnológicas. Leer
Anonymous contraataca Cinco Días El grupo de piratas informáticos Anonymous ha publicado a través de diferentes redes sociales datos personales de Robert Muller, el director del FBI. Es parte de la Operación Represalia tras el cierre de la página de descargas Megaupload.
Una red que proteja los contenidos Cinco Días El cierre de la web de Megaupload, el archiconocido servicio de almacenamiento y descarga de archivos en internet, ha vuelto a poner sobre la mesa un debate que, no por repetido, deja de ser necesario y, sobre todo, urgente resolver: el modo de articular el respeto a la propiedad intelectual en la red sin dañar la inmensa riqueza de intercambio de información que supone internet. La operación de clausura de Megaupload por parte del FBI provocaba el viernes (hora española) una reacción inmediata y explosiva. Los hacktivistas del grupo Anonymous, que atacaron en represalia varias webs del Gobierno de EE UU y de la industria audiovisual de aquel país, constituyen la punta del iceberg de esa contestación. Pero, junto a ellos, el mundo digital se ha visto desbordado por una marea de protestas, controversias y debates -muchos de ellos entre expertos, de uno y otro signo- que básicamente tratan de dilucidar tres grandes cuestiones. La primera, si realmente es obligado proteger la propiedad intelectual en la red. La segunda, si resulta eficaz hacerlo. Y la tercera, si ello puede lograrse sin cercenar de forma irremediable la libertad que caracteriza a internet.
Penalizado en Bolsa por el canje de preferentes y el peso de Europa Cinco Días No aparece en primera línea de fuego para protagonizar una operación corporativa en España, pero aun así se ha presentado a las subastas de CAM y Unnim. Fuentes del sector financiero no descartan que Santander aproveche su cómoda solvencia -rebasa con creces el 9% exigido por la ABE, gracias al canje de preferentes y a la venta de activos no estratégicos en Latinoamérica- y su holgada liquidez para consolidar su liderazgo. Como posibles objetivos aparecen Catalunya Caixa e incluso Bankia. No obstante, Santander también tiene sus propios impedimentos domésticos, con un volumen de activos problemáticos por encima de los 18.000 millones y una tasa de morosidad en España del 5,15%, frente al 4,1% de su principal competidor, BBVA. Según Sabadell, en un escenario que contemple que la recuperación no llegará hasta 2014, el impacto sobre el beneficio por acción de Santander sería de una caída del 50%. Su BPA es de 0,85 euros.
Fomento ficha a Librero y coloca a Verdeguer y Pomar en Adif y Renfe Cinco Días El Gobierno ha nombrado nuevo presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a Enrique Verdeguer, y de Renfe, a Julio Gómez Pomar. El Ejecutivo anunció también los nombramientos de José Llorca Ortega, como nuevo presidente de Puertos del Estado, y de Marcelino Oreja Arburua, como presidente de Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve), todas ellas empresas dependientes del Ministerio de Fomento.
Maratón alrededor del mundo Cinco Días Nueva York, Boston, Londres, Chicago y Berlín son los destinos preferidos por los 'runners'. Las carreras populares se convierten en una excusa para hacer turismo y practicar deporte
La depreciación del euro eleva las ventas de España a los emergentes Cinco Días La crisis en la zona euro no está dañando tanto al sector exterior como estaba previsto gracias a los países emergentes. Las exportaciones españolas han crecido un 16,3% hasta noviembre, lo que ha permitido que el déficit comercial siga reduciéndose. En los 11 primeros meses de 2011 se situó en 41.789 millones de euros, un 10,9% menos que en el mismo periodo de 2010. Todo ello pese al encarecimiento del barril de crudo, que ha llevado al déficit por compras de petróleo (26.028 millones) a representar el 62% del total.
UGT y CC OO desconvocan la huelga de tierra y TCP en Iberia Cinco Días CC OO y UGT, sindicatos mayoritarios en tierra y con peso significativo en TCP, han llegado a un acuerdo con la dirección de Iberia para extender las garantías de empleo de ambos colectivos hasta 2014 con prórroga automática hasta 2015.
El Gobierno prepara un drástico recorte de los organismos reguladores Cinco Días El Gobierno ha puesto en marcha un proceso de análisis para proceder a la reducción del número de organismos reguladores, según anunció el viernes la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La pérfida Alemania Cinco Días Alemania ha sido hasta ahora la gran beneficiada del desastre de la deuda soberana de la zona euro y ha emergido como la gran potencia que está liderando la respuesta a la crisis e imponiendo sus tesis sobre el imperativo de la austeridad. El componente central de la solución germánica a la crisis es que los otros países de la zona euro deben de emular su modelo económico reciente basado en el conservadurismo financiero y la ortodoxia fiscal.
Elevada solvencia, liquidez holgada y colchón de provisiones Cinco Días Su core Tier 1 se elevaba al cierre del tercer trimestre del pasado año al 11,8%, uno de los más elevados del sector financiero español. Ello, junto a su holgada liquidez (el volumen de vencimientos de deuda solo supone el 1,2% del total de su cartera de crédito, tiene un total de 15.000 millones en activos descontables en el BCE y otros 5.100 millones en activos líquidos en balance que podría utilizar en caso de necesidad) y sus elevadas provisiones la colocan en un posición privilegiada.
Andalucía garantiza el pago de deudas y pide al Gobierno lealtad y rigor Expansión La Junta de Andalucía ha asegurado hoy que materializa "puntualmente el pago del servicio de la deuda a vencimiento" y ha garantizado sus compromisos futuros, por lo que ha pedido al Gobierno central "lealtad y rigor" en sus apreciaciones sobre la solvencia de las cuentas públicas. Leer
Los autónomos extranjeros crecen el 4,8% en 2011, según ATA Cinco Días El número de autónomos extranjeros creció en España el 4,8% en 2011 hasta los 208.512, lo que supone 9.580 más que hace un año, según un estudio publicado hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
¿Hace falta otro Código Penal para castigar los gestores públicos? Expansión Economistas y juristas coinciden en que la propuesta lanzada por el Gobierno para exigir responsabilidades penales a los gestores públicos que incumplan los presupuestos podría requerir una reforma del Código Penal que tipifique un nuevo delito y arroje transparencia a las cuentas públicas. Leer
Feve invierte 2,3 millones en la construcción de tren turístico para Ecuador Cinco Días El consejo de administración de la empresa ferroviaria pública española Feve, ha adjudicado a tres empresas la ejecución de los trabajos necesarios para la construcción del tren turístico, "Tren Crucero", para Ecuador, por un importe que supera los 2,3 millones de euros.
La crisis ha destruido ya 177.000 empresas, la mayoría pymes Expansión La crisis económica se ha llevado por delante en España, desde 2008, a un total de 177.336 empresas, la mayoría pymes, mientras que las grandes han demostrado su capacidad de supervivencia hasta el punto de que las que tienen más de 5.000 trabajadores han aumentado incluso su número. Leer
Coches de lujo, obras de arte, armas y ordenadores en la casa del fundador de Megaupload Cinco Días La Policía neozelandesa ha incautado coches de lujo, obras de arte, armas, ordenadores y documentación, en el registro de la mansión del fundador del portal de descargas Megaupload, Kim Schmitz, en prisión preventiva desde el jueves y cuya extradición solicita Estados Unidos por piratería informática.
Montoro: hay que cumplir cuanto antes los compromisos de déficit Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha apuntado que el objetivo del Gobierno central en materia de consolidación fiscal "no puede ser otro" que cumplir "cuanto antes" con los objetivos marcados "con Europa y con el euro" en lo que respecta a la reducción del déficit y, en última instancia, su supresión. Leer
Montoro: el objetivo "no puede ser otro" que cumplir "cuanto antes" los compromisos de déficit con UE Cinco Días Tras una velada petición de tregua en el rigor fiscal recogida ayer en un medio alemán, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha retomando la línea recta: el objetivo del Gobierno central en materia de consolidación fiscal "no puede ser otro" que cumplir "cuanto antes" con los objetivos comprometidos con Europa.
El Ejecutivo comienza a suprimir los entes del extinto Ministerio de Ciencia Cinco Días La necesidad de reducir organismos públicos ha obligado al Gobierno a acelerar la supresión de este tipo de entes. El primer movimiento, a principios de la pasada semana, fue la integración de Invest in Spain, dependiente de Industria, en el ICEX, ahora ligado al Ministerio de Economía y Competitividad.
"No se quiere recapitalizar con dinero público a la banca, pero sí que la banca recapitalice a la sociedad" Cinco Días Un veterano y destacado ejecutivo de una entidad española se quejaba la semana pasada de las exigentes medidas que quiere imponer el Gobierno a la banca. "Quieren aplicar unas provisiones tan fuertes que van a provocar fuertes pérdidas para el sector", criticaba. Y añadía "el Gobierno quiere que el sector financiero finalice su reestructuración sin ayudas públicas y sin acudir a Bruselas. Pretende que nos recapitalicemos por nuestros medios y que realicemos descuentos sobre el valor de las viviendas que tenemos en balance a tasas impensables. Así, vamos a pasar de no querer dar ayudas públicas a la banca a que la banca recapitalice a la sociedad".
El FMI elogia a Portugal y le anima a continuar con las reformas Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la situación fiscal de Grecia no es como la de Portugal y elogia los esfuerzos gubernamentales para seguir el programa de reformas incluido en el préstamo de 78.000 millones de euros.
Multitudinario funeral por Fraga en Santiago Expansión Cientos de personas han dado el últimos adiós al expresidente de la Xunta y fundador del Partido Popular, Manuel Fraga Iribarne, en una misa funeral celebrada en la Catedral compostelana. Posteriormente, se ha celebrado un acto en la Praza do Obradoiro que ha congregado en Santiago, entre otros, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al líder del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, así como a la cúpula del PP y diversas autoridades. Leer
SeriesYonkis pierde la mitad de su contenido por el cierre de Megaupload Cinco Días La página web de descarga de películas más popular en España SeriesYonkis.com empieza a sufrir el cierre de Megaupload. La clausura el pasado jueves de este servicio de alojamiento de archivos, cuyo fundador ha sido acusado de crimen organizado, extorsión y blanqueo de dinero, empieza a hacer mella en la oferta de la web española, que ha visto en los dos últimos días menguada su capacidad para ofrecer su servicio de películas online.
SeriesYonkis empieza a sufrir el cierre de Megaupload Cinco Días La página web de descarga de películas más popular en España SeriesYonkis.com empieza a sufrir el cierre de Megaupload. La clausura el pasado jueves de este servicio de alojamiento de archivos, cuyo fundador ha sido acusado de crimen organizado, extorsión y blanqueo de dinero, empieza a hacer mella en la oferta de la web española, que ha visto en los dos últimos días menguada su capacidad para ofrecer su servicio de películas online.
Análisis Hódar: Si enero es alcista, también lo será el año Expansión Uno de los más viejos aforismos de bolsa es el conocido como "efecto enero", según el cual el primer mes marca el tono, alcista o bajista, de la bolsa en el año. Falla cual escopeta de feria, pero genera ilusión, como la lotería. ¿Y si este año se cumple? Leer
Fondos para protegerse Expansión Productos de deuda corporativa, fondos flexibles y de bonos a corto plazo son las elecciones preferidas por los gestores españoles para defenderse de las incertidumbre durante los primeros meses del año. Leer
Rubalcaba y Chacón se atribuyen la victoria en los congresos provinciales para elegir delegados Expansión Los dos candidatos a liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, se han atribuido hoy respectivamente el mayor número de delegados en los congresos provinciales que se celebran este fin de semana, y se ha puesto en evidencia las diferencias entre los partidarios de ambos candidatos. Leer
domingo 22 enero
Monti y Draghi quieren ampliar el fondo de rescate permanente hasta el billón de euros Expansión El primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quieren doblar, hasta el billón de euros, la capacidad del fondo de rescate permanente europeo, el MEDE, según publica hoy "Der Spiegel". Leer
Montoro espera que Bruselas fije un nuevo objetivo de déficit para España por su escenario de recesión Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, descarta subir el IVA y los impuestos especiales, y considera que Bruselas debe marcar un nuevo objetivo de déficit público para España en 2012 -el actual es del 4,4% del PIB- que contemple el escenario de "recesión". Leer
La Caixa propone a la banca encarecer los créditos y subir las comisiones para ganar rentabilidad Expansión El Servicio de Estudios de La Caixa recomienda a las entidades financieras aumentar los diferenciales cobrados en los nuevos créditos y elevar las comisiones para ganar rentabilidad ante el complicado entorno operativo, que apunta a una contracción del margen de intereses del 10% en 2012. Leer
Montoro descarta subir IVA y espera Bruselas marque nuevo objetivo déficit Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, descarta subir el IVA y los impuestos especiales, y considera que Bruselas debe marcar un nuevo objetivo de déficit público para España en 2012 - el actual es del 4,4 % del PIB- que tenga en cuenta el escenario de "recesión".
Cómo especular con depósitos Cinco Días Las ofertas de depósitos actuales no solo ofrecen tipos de interés bastante atractivos, sino que además en la mayoría de los casos no requieren la vinculación del ahorrador con la entidad. Este contexto ha favorecido que todo aquel que disponga de un capital determinado durante un periodo de tiempo pueda rentabilizar sus ahorros especulando con depósitos.
Paradores facturó 252 millones en 2011, un 1% menos Expansión Paradores ha facturado alrededor de 252 millones de euros a lo largo de 2011, lo que representa un 1% menos que el año anterior, debido a que en 2010, que fue año santo compostelano, "tuvieron gran importancia" los resultados obtenidos individualmente por el Parador de Santiago de Compostela, según ha explicado a Europa Press el director general de Comercialización de la cadena pública, Carlos Abella. Leer
El Gobierno se reunirá con 25 grandes empresarios el martes para potenciar la marca España Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunirá con los presidentes de 25 grandes multinacionales españolas el próximo martes 24 de enero para fijar las bases de la política económica internacional y potenciar la marca España en el exterior.
Paradores facturó más de 250 millones en 2011, un 1% menos Cinco Días Paradores ha facturado alrededor de 252 millones de euros a lo largo de 2011, lo que representa un 1% menos que el año anterior, debido a que en 2010, que fue año santo compostelano, "tuvieron gran importancia" los resultados obtenidos individualmente por el Parador de Santiago de Compostela, según ha explicado el director general de Comercialización de la cadena pública, Carlos Abella.
Las élites financieras buscarán en Davos la receta contra una nueva recesión Cinco Días Las élites económicas y financieras regresan la semana entrante a la estación alpina de Davos (Suiza) para debatir recetas que permitan hacer frente a una nueva recesión y encontrar una salida airosa al capitalismo en el siglo XXI.
Bankia capta 3.000 millones de euros en pagarés en un trimestre Expansión Bankia ha captado 3.000 millones de euros en pagarés a un tipo de interés del 4% cuando se cumplen tres meses desde su lanzamiento, según ha informado la entidad en un comunicado. Leer
Bankia capta 3.000 millones de euros en pagarés Cinco Días Bankia ha captado 3.000 millones de euros en pagarés a un tipo de interés del 4 % cuando se cumplen tres meses desde su lanzamiento, según ha informado la entidad en un comunicado.
BMN se perfila como el principal interesado del Banco de Valencia Cinco Días La subasta del Banco de Valencia no se celebrará antes de marzo, una vez concluida la de Unnim, pero el grupo BMN, liderado por Caja Murcia y Caja Granada, se perfila desde ya como el principal interesado de la entidad intervenida.
Baleares emitirá 275 millones de euros en bonos patrióticos a partir del martes Expansión El Govern balear pondrá en circulación el próximo martes dos emisiones de bonos sobre su deuda pública hasta un importe de 275 millones de euros, de los cuales 75 millones vencen al año y el resto, 200 millones de euros, en un plazo de dos años. Leer
Anglo American dice que el contrato con Mitsubishi no es secreto Expansión Anglo American afirmó hoy que el contrato por el que vendió a Mitsubishi un 24,5 % de su división chilena Anglo Sur (AAS) no es secreto, sino privado, al responder a la Corporación del Cobre (Codelco), con la que mantiene un conflicto judicial sobre el derecho de la estatal a comprar un 49 % de AAS. Leer
Fitur demuestra que el turismo es capaz de bailar con la crisis Expansión La XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ha puesto de manifiesto que el turismo es imparable y ni los atentados, ni las revueltas políticas, ni la crisis económica son capaces de detener el derecho al ocio del ciudadano y su deseo de conocer. Leer
Los valores pequeños toman la delantera en el arranque del año Cinco Días El Ibex no va mal en el año; pierde el 0,05%. Pero el Dax y el Cac suben el 8,58% y 5,12%. La explicación de esta diferencia es bien sencilla: los blue chips españoles están flojeando. Telefónica pierde el 0,05% y Santander y BBVA solo ganan el 0,72% y 1,21%.
Schäuble, contrario a ampliar el fondo de rescate permanente Cinco Días El ministro de Finanzas alemán ha tardado menos de un día en rechazar la idea de ampliar el fondo de rescate. Si bien Mario Draghi ha sugerido elevar su capacidad hasta un billón de euros, según la prensa, Schüable no quiere tocar el tema hasta marzo.q
Hollande lanza su campaña con una diatriba contra el mundo financiero Expansión El candidato socialista a la Presidencia francesa, François Hollande, lanzó hoy su campaña con un gran mitin que reunió a más de 10.000 personas y en el que atacó con dureza al mundo de las finanzas, al que consideró el principal problema del país. Leer
La banca, "optimista" sobre el canje de deuda griego Cinco Días La asociación de bancos que representa a los acreedores de Grecia se ha declarado optimista sobre el resultado de las negociaciones, después de varios días de reuniones.
Rubalcaba dice aventajar a Chacón en hasta 150 delegados Expansión El candidato a liderar el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura haber aumentado su ventaja sobre su contrincante, Carme Chacón, y le saca entre 130 y 150 delegados. Leer
Merkel recibe a Lagarde para analizar el papel del FMI en la crisis europea Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, recibió hoy por segunda vez en dos semanas a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para analizar el papel de la institución en la resolución de la crisis europea. Leer
Merkel recibe a Lagarde en Berlín Cinco Días Angela Merkel ha recibido esta tarde en Berlín a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, para intentar concretar las ayudas del FMI a la eurozona para atajar la crisis de la deuda soberana.
En interiorismo Expansión Existen muchos materiales, unos mejores que otros, algunos aptos para baños y otros más apropiados para poner en el suelo de un salón. Cada uno tiene una finalidad y da un matiz distinto a su hogar. Leer
Los mejores dividendos para 2012 Expansión Enagás, Repsol, Red Eléctrica e Inditex, entre otros, aumentarán el pago, mientras Mediaset y los bancos pueden reducirlo, como Telefónica. Leer
Diez grandes whiskies para 2012 Expansión Año nuevo, whisky nuevo. Los amantes del zumo de malta escocés están de enhorabuena. Con el cambio de calendario llega una nueva edición de "La Biblia del Whisky", del afamado crítico y catador Jim Murray. La edición de 2012 -imprescindible para cualqueir amante del whisky- se reconcilia con viejos clásicos, reafirma añadas históricas y descubre nuevos talentos. Speyside, Highlands, Lowlands, Islay... Ninguna región escocesa se escapa del paladar, la nariz y el ojo crítico de Murray. Expansión.com le ofrece una selección de entre los mejores whiskies que se podrán saborear este año. [FOTOGALERÍA: Diez grandes whiskies para 2012] Leer
lunes 23 enero
Dimite la cúpula de RIM, el fabricante de BlackBerry Expansión Después de varios meses de malos resultados, Research in Motion (RIM), la empresa canadiense que fabrica los teléfonos BlackBerry, anunció ayer la dimisión de sus fundadores y consejeros delegados, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, y el nombramiento del hasta ahora director de operaciones, Thorsten Heins, como su sustituto. Leer
Cuentas de pena Cinco Días El ministro Montoro anunció el pasado miércoles que pensaba exigir responsabilidades penales a los políticos y gestores que se endeudaran más allá de los presupuestos. Ha de señalarse, en primer lugar, que, como las leyes penales no pueden tener efectos retroactivos, contra lo que el presidente de Extremadura parecía clamar después de conocer estos propósitos ministeriales, la mayor parte de los políticos y gestores públicos que nos han conducido, como el capitán Francesco Schettino del Costa Concordia, al hundimiento del que gozamos nada tienen que temer criminalmente hablando.
La recesión en Europa acentúa el riesgo de impago en el sector privado Cinco Días La aseguradora francesa de créditos a la exportación, Coface, advierte de un incremento de los incumplimientos de pago de las empresas debido al deterioro del contexto económico europeo. Aumentaron un 28% en la eurozona y un 30% en España durante 2011.
La crisis deja en el aire los 432 nuevos juzgados que exige el Poder Judicial Cinco Días Las restricciones presupuestarias tanto del Ministerio de Justicia como de las comunidades autónomas alejan la posibilidad de que se puedan crear 432 plazas de juez que considera "prioritarias" el CGPJ para desatascar los tribunales. El Gobierno y el poder judicial negocian para buscar un destino a los 50 jueces que salen de la escuela en marzo.
La avalancha de liquidez del BCE da con la fórmula para calmar la deuda Cinco Días Las inyecciones de liquidez del BCE a tres años se han convertido en una potente arma para estabilizar la zona euro. Los efectos se han sentido más allá de la banca. Los costes de financiación se han relajado, los Estados europeos colocan deuda con facilidad y el tono del mercado ha mejorado. Los expertos alertan, eso sí, de que la tensión puede regresar si Europa no avanza en la integración fiscal.
El chino en Las Rozas Village Cinco Días El complejo comercial Las Rozas Village Madrid recibe entre semana cerca de 8.000 clientes diarios (los fines de semana la cifra es considerablemente más elevada). De estos, un buen número son turistas, que han convertido este outlet en uno de los destinos más atractivos para realizar sus compras.
SeriesYonkis pierde la mitad de su contenido por el cierre de Megaupload Cinco Días La página web de descarga de películas más popular en España, SeriesYonkis.com, empieza a sufrir el cierre de Megaupload. La clausura el pasado jueves de este servicio de alojamiento de archivos, cuyo fundador ha sido acusado de crimen organizado, extorsión y blanqueo de dinero, comienza a hacer mella en la oferta de la web española, que ha visto en los dos últimos días menguada su capacidad para dar su servicio de películas online.
Baleares emite el martes 275 millones en bonos patrióticos Cinco Días El Gobierno balear pondrá en circulación a partir de mañana dos emisiones de bonos sobre su deuda pública hasta un importe de 275 millones, de los cuales 75 millones vencen al año y el resto, 200 millones, en un plazo de dos años. En esta nueva emisión de bonos, los plazos de vencimiento responden a un tipo de interés diferente: a un año con un interés fijo del 5%, y a dos años con un tipo del 5,5% liquidable trimestralmente. De esta manera, la persona inversora no tendrá que esperar a la fecha de vencimiento para disponer de la totalidad de sus intereses.
Las elecciones en América se ganan en el centro Cinco Días La religión juega un papel muy importante en la vida de los estadounidenses. El 26,3% se declaran protestantes evangélicos (incluidos los baptistas del sur: el 6,7% de la población de Estados Unidos. Los católicos suponen un 23,9%. La mayoría protestante es un 18% y las minorías son mormones (1,7%), judíos (1,7%) y musulmanes (0,6%).
Asturias es la región que más recursos destinará a inversión Cinco Días En un entorno de duros ajustes presupuestarios en todas las comunidades autónomas por su compromiso de regresar cuanto antes a la senda de la estabilidad, destaca el caso de Asturias. El Principado es la región que tiene previsto destinar este año más recursos a inversión en sus Presupuestos Generales con más de 726 millones de euros, lo que representa un 16,7% del total que asciende a 4.348 millones, según fuentes oficiales. Esos 726 millones son el resultado de sumar los gastos de capital correspondientes a los capítulos seis y siete del presupuesto.
Fallece Ricardo Fisas, el fundador de Natura Bissé Cinco Días Ricardo Fisas, fundador de la compañía de cosmética española Natura Bissé, presente en más de 30 países, murió el sábado en Barcelona a los 83 años, según informó ayer la empresa en un comunicado.
Debut europeo para De Guindos Cinco Días El flamante ministro de Economía, Luis de Guindos, se enfrenta hoy a su primer test europeo, con ocasión del Ecofin que se celebra en Bruselas. Parece evidente que tras las bienvenidas y felicitaciones de rigor, algún que otro colega le preguntará por el desvío del déficit del año pasado. Igual de evidente parece que De Guindos recordará que son unas cuentas heredadas y que el compromiso del nuevo Gobierno por respetar los objetivos -pese al desliz el pasado viernes de su colega de Hacienda, rápidamente rectificado por la vicepresidenta- es firme. El titular de Economía también podrá esgrimir que el equipo de Mariano Rajoy ha puesto sobre la mesa un primer ajuste fiscal de calado, que prepara un segundo y que está a punto de culminar dos reformas trascendentales como la laboral y la financiera. Esos serán, además, algunos de los más sólidos argumentos con los que trabajará el presidente del Gobierno en la intensa semana europea que le espera. Rajoy mantendrá varios contactos de alto nivel en los próximos días para preparar la cumbre europea del 30 de enero. En ella han de abordarse asuntos de vital importancia como el futuro del pacto fiscal, la configuración del fondo de rescate o el esperanzador proyecto para apoyar el crecimiento. Asuntos en los que España debe recuperar la voz perdida.
Condenados a entenderse a la tercera Cinco Días El Gobierno ha comenzado a aclarar a las entidades financieras las innumerables dudas que tienen en torno a las nuevas medidas que va a imponer para sanear de una vez por todas el sector. O eso es lo que pretende. Fuertes provisiones -que podrán cargarse inicialmente contra reservas o contra la cuenta de resultados- y fusiones son las dos claves que maneja el Ejecutivo.
El fundador de MegaUpload se declara inocente Cinco Días El fundador de la página web de intercambio de archivos Megaupload, Kim Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, se ha declarado inocente de los delitos de piratería en Internet y blanqueo de dinero, pero seguirá en prisión preventiva hasta el fallo de la sentencia este martes o miércoles.
Los retos de Fátima Báñez Expansión Cuando un partido está en la oposición se puede dar el lujo de decir algunas cosas que no se podría permitir si estuviese en el Gobierno. Leer
El Nuevo Año Lunar de China y Grecia congelan a las bolsas asiáticas Expansión Las bolsas asiáticas han cerrado hoy en tablas en pleno comienzo del Nuevo Año Lunar en China, que mantiene a la mayoría de los mercados de la región cerrados, y a la espera de conocer la quita sobre Grecia. Leer
El Ibex busca afianzar los 8.500 puntos Expansión Las bolsas europeas arrancan la semana con tímidos amagos de subidas, que permitirían al Ibex afianzar los 8.500 puntos con los que cerró la semana pasada. La reunión del Eurogrupo, con Grecia como principal foco de atención, marca una jornada que despierta con el euro en 1,29 dólares y sin apenas referencias de Asia. Leer
La deuda europea se tensa con la posible quita de entre el 65% y el 70% de Grecia Expansión La reunión del Eurogrupo podría sellar hoy el acuerdo por el que la banca podría aceptar hasta un 70% de quita a la deuda griega. Las dudas reaparecen en los mercados, sin perder de vista las amenazas de Fitch. El interés exigido al bono griego a dos años supera el 225%. Las compras se centran en el bund alemán, y la prima de riesgo de España se acerca a 360 puntos. Leer
De Guindos debuta en el Eurogrupo Expansión Los ministros de Economía de la Unión Europea tratarán de finalizar este lunes el nuevo Tratado para reforzar la disciplina fiscal, en el que no participa Reino Unido, cuyo objetivo es restaurar la confianza en la eurozona y dejar margen de maniobra al Banco Central Europeo (BCE) para que intensifique su intervención contra la crisis de deuda. Los líderes europeos se han comprometido a llegar a un acuerdo en la cumbre del 30 de enero. Leer
Un iPad2 sólo por abonarse a Orbyt Expansión Sí, el titular es correcto. Desde el martes, por el precio de un abono a Orbyt se consigue un iPad2 nuevecito. La herramienta perfecta para disfrutar de la prensa en el siglo XXI se une así a las mejores publicaciones de Unidad Editorial, presentes todas en el quiosco electrónico pionero. Leer
El fundador de Megaupload seguirá preso en Nueva Zelanda al menos un día más Expansión Un tribunal de justicia neozelandés dejó hoy vista para sentencia la petición de libertad solicitada por el fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, en prisión preventiva y cuya extradición solicita Estados Unidos por piratería informática. Leer
El clima empresarial empeora en Francia en enero Expansión El clima de negocios empeoró en Francia en enero y se situó en niveles equivalentes a los de comienzos de 2010, según la encuesta mensual a los empresarios publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Leer
Los depósitos de la banca en el BCE vuelven a rozar el medio billón de euros Expansión Los bancos vuelven a recurrir a la facilidad de depósito del BCE, donde han depositado cerca de medio billón de euros, en concreto 491.780 millones de euros, una cifra que vuelve a aproximarse a los máximos históricos fijados en 528.184 millones coincidiendo con las primeras jornadas del periodo de mantenimiento de reservas. Leer
Patronal y sindicatos acercan posturas para un acuerdo en salarios y rentas Cinco Días El vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado hoy que este fin de semana ha habido "un acercamiento" entre empresarios y sindicatos en la negociación que mantienen abierta en materia de salarios y rentas.
El BCE financia a los estados con la barra libre Expansión Los tesoros europeos están logrando en las primeras subastas del año unos niveles de colocación de deuda muy elevados y podría parecer que ni las mayores amenazas serían capaces de impedir que la buena racha siguiera. La barra libre de liquidez del Banco Central Europeo explica en buena parte este comportamiento. Leer
Francia y Alemania piden que se suavicen las nuevas normas de capital Cinco Días Los Gobiernos de Francia y Alemania están estudiando pedir a los organismos internacionales suavizar las nuevas exigencias en materia de capital, según publica hoy el diario Financial Times, para prevenir una mayor restricción del crédito que lastre la economía mundial. Tras conocerse la noticia, la banca europea se ha disparado en Bolsa.
La economía española se contrajo un 0,3% en el cuarto trimestre Cinco Días La economía española vuelve a estar en números rojos. El Producto Interior Bruto (PIB) español se contrajo un 0,3% en el cuarto trimestre de 2011 en tasa intertrimestral, según el Banco de España, que señala que en el conjunto del año el PIB creció un 0,7%. Para 2012, estima una caída del 1,5%.
El Banco de España espera que la economía caiga este año un 1,5% Expansión El Banco de España prevé que la economía española se contraiga un 1,5% este año y tan sólo crezca un 0,2% el siguiente. Además, augura que no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2013, según su boletín mensual de enero. Leer
Thyssen y Outokumpu negocian unir sus actividades de inoxidable Cinco Días El gigante industrial alemán ThyssenKrupp ha confirmado que mantiene conversaciones con la finlandesa Outokumpu para fusionar sus negocios de inoxidable. El movimiento desplazaría a Acerinox del liderazgo mundial en el sector.
La UE ultima el embargo al petróleo iraní Cinco Días Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ultiman las negociaciones para aprobar el embargo al petróleo iraní, que podría hacerse oficial esta mañana en la reunión extraordinaria que se celebra en Bruselas.
El cierre de Picnik, un intento más de impulsar Google+ Cinco Días Google ha anunciado el cierre de Picnik para abril de 2012. La razón que alega la compañía es que Google+ incorpora un servicio similar, dejando así patente el intento de Larry Page de impulsar su nueva red social.
Acerinox y Aperam se agitan por los rumores de fusión en el sector Expansión La industria del metal se anima en bolsa al calor de los movimientos corporativos. ThyssenKrupp negocia la fusión de su negocio de acero con la finlandesa Outokumpu, disparada hasta un 17% en bolsa. La agitación en el sector sitúa a Acerinox al frente del Ibex, y a Aperam al frente del Mercado Continuo. Leer
Las claves del rescate de Grecia Cinco Días El próximo 20 de marzo, Grecia afronta pagos por 14.500 millones de euros. Los acreedores, las autoridades comunitarias y el Gobierno heleno negocian contrarreloj para llegar a un acuerdo que evite un impago que agrave la crisis de la UE.
Telefónica desvela su esquema financiero en Portugal Telecom Cinco Días La participación de Telefónica en el capital de Portugal Telecom ha sido un misterio desde que la española se 'deshizo' de acciones para luchar por el control de Vivo. Ahora se ha desvelado.
Los emergentes, grandes compradores de deuda francesa sin la triple A Expansión Bancos centrales y fondos soberanos de países emergentes han sido grandes compradores de las emisiones de deuda francesa de la semana pasada, una vez que una de las tres agencias de calificación, Standard and Poor's (S&P), le rebajó la máxima nota, la 'triple A'. Leer
Louvre Hoteles abrirá siete hoteles en Polonia Cinco Días Louvre Hoteles ha llegado a un acuerdo de franquicia con Qualia Development, filial del banco PKO Bank Polski para abrir siete hoteles en Polonia.
La CNMV alerta de un 'chiringuito' financiero Cinco Días La CNMV alerta de que la sociedad Álvaro Gombau Asesores Empresariales no está autorizada para prestar servicios de inversión
Los administradores de Saab no descartan trocear la empresa Cinco Días Los dos nuevos administradores concursales nombrados por el tribunal exploran cualquier posibilidad respecto a la automovilística sueca, incluida su venta por partes.
La CNMV advierte de un chiringuito financiero con sede en Madrid Expansión El organismo supervisor bursátil ha advertido de un nuevo 'chiringuito financiero', Alvaro Gombau Asesores Empresariales, domiciliado en Madrid, por no contar con las debidas autorizaciones. Leer
Bruselas rechaza aplazar los requisitos de capital Expansión La Comisión Europea insiste en que Basilea III tendrá que aplicarse en los plazos previstos, después de que Alemania y Francia pidieran un aplazamiento. Leer
Spanair no tiene ningún futuro Expansión El presidente de Iberia reconoce que la compañía volará a China en cuanto la situación macroeconómica lo permita. Leer
Salinas repite como presidente de los Palacios de Congresos Expansión El director gerente del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas, ha sido reelegido por unanimidad presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España (Apce). Leer
La inversión publicitaria volverá a caer en 2012 un 2,1%, según Zenith Vigía Expansión La inversión publicitaria volverá a caer en 2012 por cuarto vez en los últimos cinco años, hasta un 2,1%, con lo que se el sector alcanzaría cifras que no se veían en España desde finales de los años noventa, según la última oleada del estudio Zenith Vigía, que incluye estimaciones de los directivos de medios de comunicación. Leer
Si el Gobierno recorta 40.000 millones este año, el PIB caerá un 2,5% Expansión Desde hace un año, el danés Jens Sondergaard se ocupa de analizar los vaivenes económicos europeos para el banco de inversión Nomura. En su opinión, Bruselas debería retrasar la lucha contra el déficit hasta 2013 y los ajustes de gasto en países como España necesitan una aplicación más "moderada". Leer
El FMI insta a incrementar la capacidad de los cortafuegos europeos Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, considera imprescindible incrementar la dotación de los mecanismos de asistencia financiera. "Necesitamos un mayor cortafuegos. Sin él, países como España e Italia podrían verse arrastrados a una crisis de solvencia", advirtió.
Los seis valores europeos de Deutsche Bank para 2012 Expansión Deutsche Bank ha seleccionado seis valores europeos para invertir en 2012. Son compañías muy diversificadas geográficamente y en las que se tiene en cuenta la debilidad del euro. Leer
Fomento deja "para mejores tiempos" la privatización de Aena Cinco Días La ministra de Fomento, ha ido más allá en su propósito de modificar la política aeroportuaria del PSOE. Frena los concursos de concesión Barajas y El Prat; estudia parar el de las torres de control, pero también espera mejores tiempos para privatizar Aena.
El Gobierno paraliza el concurso de privatización de Barajas y El Prat Expansión La ministra Pastor justifica la decisión en la necesidad de no trocear la red de aeropuertos de Aena y la desfaborable situación económica actual. Fomento planea dar entrada al capital privado en Aena, pero "en el momento adecuado". Leer
Nuevo revés judicial para ACS en su pugna con Iberdrola Expansión La Audiencia Provincial de Vizcaya ha vuelto a dar la razón a Iberdrola en su pugna contra ACS, que pretende sentarse en su consejo de administración en su condición de principal accionista, con casi el 20% del capital. Leer
Cuando las respuestas al correo de la empresa se convierten en horas extras Cinco Días El empleo del móvil corporativo las 24 horas del día tiene los días contados, al menos en Brasil. La dificultad de desconectar una vez terminada la jornada laboral ha llevado al Gobierno de Dilma Rouseff a aprobar una ley que equipara el uso del terminal con las horas extras.
Telefónica entra en el capital de la empresa de cloud Joyent Cinco Días Telefónica acaba de anunciar una inversión en la empresa de cloud computing Joyent, junto a otros socios. La operación, en su conjunto, asciende a 65 millones de euros.
Wall Street consolida su remontada, con Grecia y la reunión de la Fed en mente Expansión El Dow Jones arranca la semana desde los máximos desde julio que conquistó el pasado jueves. La corrección, de momento, no llega, y los futuros apuntan a tímidos avances adicionales, con la vista puesta en Grecia, y en la reunión de la Fed que comenzará mañana. Leer
Bollywood abre la India a Kelme Expansión La marca deportiva de Elche abrirá en breve sus dos primeras tiendas exclusivas en ese país, tras llegar a un acuerdo con un distribuidor que se interesó por Kelme al ver sus productos en una popular película de ese país. Leer
Todavía quedan 818.000 casas sin vender Cinco Días Las existencias de viviendas sin vender en España se han estancado en 818.000 unidades, con datos de septiembre de 2011, "un stock que no tiene perspectivas de reducirse", ha alertado hoy el director de la unidad inmobiliaria de CatalunyaCaixa, Eduard Mendiluce.
Venizelos asegura que se cerrará "a tiempo" el acuerdo con los acreedores Cinco Días El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, aseguró hoy que el Gobierno heleno y los acreedores privados terminarán "a tiempo" las negociaciones sobre el canje de bonos previsto para el segundo rescate.
De Guindos dice que España no prevé retrasar un año el objetivo de déficit Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que "en estos momentos" el Gobierno no contempla retrasar un año el objetivo de déficit para 2012 -del 4,4 % del PIB- como sugirió el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro. Leer
De Guindos reitera que España no contempla retrasar el objetivo de déficil Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró que "en estos momentos" el Gobierno no contempla retrasar un año el objetivo de déficit para 2012 -del 4,4% del PIB- como sugirió el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Con la vista en Grecia e Irán Cinco Días Se espera una apertura plana o ligeramente bajista en Wall Street, con posibles tomas de beneficios de las subidas de la semana pasada, en una sesión en la que a falta de datos destacables en Estados Unidos los operadores podrían estar más pendientes de las medidas que pueda tomar Irán tras la prohibición por parte de la Unión Europea de la importación, compra y transporte de su petróleo y de la posible resolución de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores acerca de la quita en su deuda.
Merkel descarta un aumento del capital del fondo de rescate Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que no es el momento de debatir un posible aumento del capital fondo de rescate de la zona euro y ha incidido en que la prioridad es asegurar la efectividad del actual, así como la rápida puesta en marcha del próximo fondo permanente.
La CE considera que España ha hecho "progresos significativos" Cinco Días El comisario europeo, Olli Rehn, consideró hoy que España e Italia han hecho "progresos significativos recientemente" en sus políticas económicas, que analizarán hoy los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.
Seis valores europeos para invertir y ganar en 2012 Cinco Días Oportunidades en el mercado hay. Pero no todas las empresas están en condiciones de subir en Bolsa a pesar de que se encuentren cotizando a precios históricamente bajos.
El BCE reduce las compras de deuda semanales Cinco Días La autoridad monetaria europea ha vuelto a reducir las compras de deuda. La semana pasada adquirió 2.240 millones frente a los 3.766 millones de la precedente.
El euro, en máximos de tres semanas Expansión Fuerte rebote de la moneda única europea en el mercado de divisas. El posible acuerdo entre Grecia y sus acreedores anima la cotización del euro, que sube más de un 1% y supera los 1,3 dólares, situándose en máximos de tres semanas. Leer
Aguirre pide reducir la aportación de las comunidades a la sanidad y la educación Cinco Días La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha opinado este lunes que es necesario "deliberar sobre la obligación de gastar" que tienen las comunidades autónomas en materias sobre las que ni siquiera han opinado y que se debe "poner coto" a este gasto regional.
La plantilla de las cajas acepta dos años sin subidas de sueldo Cinco Días Patronal y sindicatos han acordado un borrador del nuevo convenio por el que no aplicarían aumento alguno de sueldo en 2011 y 2012. La congelación se extendería a los dos años siguientes si el PIB de España se sitúa en recesión, de lo contrario, las alzas oscilarían entre el 1% y el 2%. A cambio, las cajas se han comprometido a no realizar ajustes traumáticos del empleo.
Anonymous publica toda la discografía de Sony Expansión El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha publicado toda la discografía de Sony como represalia por el cierre de Megaupload, el servicio online de intercambio de archivos, y su apoyo a SOPA. Leer
El Ibex ignora al Banco de España y sube el 0,67% Cinco Días Las Bolsas europeas han cerrado con subidas, pero contenidas, después de conocer un posible acercamiento de posturas entre los acreedores y el Gobierno griego sobre la quita de la deuda. El Ibex ha ganado el 0,67% con un volumen de negocio discreto: 2.691 millones de euros.
El convenio de las cajas prevé la congelación salarial Expansión Los sindicatos y la patronal de las cajas han alcanzado un posible marco de convenio para el sector que tendría una vigencia de 4 años y un mantenimiento salarial durante 2011 y 2012, según un comunicado conjunto de Comfia-CCOO, UGT y el sindicato independiente de cajas y afines (Csica). Leer
Acerinox se dispara en Bolsa ante movimientos en el sector Cinco Días Las conversaciones entre Thyssenkrupp y Outokumpu para fusionar sus negocios de acero inoxidable dispara al sector en Bolsa. Acerinox ha cerrado con una subida del 4,87%, hasta 10,885 euros por acción.
La inversión en publicidad cayó un 8,2% en 2011 Cinco Días El mercado publicitario volvió a cerrar el año pasado con caídas tras el ligero repunte de 2010. Según el informe i2p de Arce Media y Media Hotline, la inversión retrocedió un 8,2% de media, hasta 4.734 millones de euros.
Tercera edición del Salón MiEmpresa Cinco Días El Salón MiEmpresa celebrará su tercera edición los días 14 y 15 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de un encuentro enfocado a hacer negocios, con implicación de numerosas instituciones públicas y empresas privadas.
España es el país europeo con mayor número de visitas a webs de contenido ilegal Expansión El 42% de los internautas españoles acceden, al menos una vez al mes, a páginas con contenidos que vulneran los derechos de autor, lo que le sitúa a la cabeza de los países europeos y muy por encima de la media mundial, que es del 28%, según la Federación Internacional de la Industria Discográfica. Leer
Los emprendedores piden establecer una cuota mínima a la Seguridad Social Cinco Días La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) ha abogado por el establecimiento de una cuota mínima a la Seguridad Social para los autónomos con el ánimo de estimular la creación de empresas y generar empleo.
Los partidos reciben 4 millones de euros para seguridad, a Expansión El alto el fuego "permanente" de ETA, del que el pasado 10 de enero, se cumplió aun año, no ha reducido el montante de dinero público que reciben los partidos políticos para gastos de seguridad. Durante 2011, percibieron más de 4 millones de euros bajo ese concepto. Leer
España, el país europeo con mayor número de visitas a webs de contenido ilegal Cinco Días El 42% de los internautas españoles acceden, al menos una vez al mes, a páginas con contenidos que vulneran los derechos de autor, lo que le sitúa a la cabeza de los países europeos y muy por encima de la media mundial, que es del 28%.
Host Europe adquiere RedCoruna Cinco Días Host Europe, uno de los principales grupos privados de hosting de Europa, ha cerrado la adquisición de RedCoruna, una de las empresas de hosting y registro de dominios líderes en España.
El ICO catalán vende activos a la propia Generalitat Cinco Días El Instituto Catalán de Finanzas (ICF), organismo de crédito equivalente al ICO pero dependiente de la Generalitat, ha iniciado una política de venta de activos a la propia Generalitat o a otras empresas públicas catalanas.
El Plan Obama impulsa a NaturEner en Norteamérica Expansión El grupo español dispara su crecimiento en EEUU con un proyecto de 189 MW, mientras sus accionistas CCM y Banca Civica estudian si seguir en el capital. Leer
Rajoy viajará mañana a Portugal y tratará sobre las reformas económicas Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su segundo viaje al exterior, se reunirá mañana en Lisboa con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, con quien tratará de las reformas económicas en ambos países y de la necesidad de retomar las reuniones bilaterales anuales, interrumpidas en 2009.
Saxo Bank prevé un alza del crudo de entre 20 y 40 dólares Expansión Las tensiones entre Occidente e Irán podrían encarecer notablemente el precio del crudo en Europa. Los analistas de Saxo Bank prevén un repunte del Brent de entre 20 y 40 dólares el barril en caso de que estalle un conflicto bélico con Teherán. Leer
El decálogo de Chacón apuesta por una reforma fiscal Expansión La candidata a liderar el PSOE Carme Chacón apuesta por una profunda reforma fiscal para que las rentas de capital tributen en la misma escala progresiva que las del trabajo, aboga por revisar los plazos de cumplimiento del déficit y defiende medidas para un crecimiento redistributivo y sostenible. Leer
Rosell cree que el acuerdo salarial está cerca Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado que ve "cerca" un acuerdo en materia salarial con los sindicatos y ha abogado por "esperar al final" de las conversaciones para hablar de los términos concretos. Rosell cree que en este momento patronal y sindicatos "son capaces de alcanzar un acuerdo" en materia de salarios y ha asegurado que "si alguna vez hemos estado cerca, es ahora".
La ausencia de malas noticias es una buena noticia Expansión La agenda de hoy estaba en blanco de manera que los inversores se han lanzado a la especulación y el rumor, eso sí, en tono positivo y con la esperanza de que en los próximos días los responsables políticos tomen decisiones vitales para la zona euro. Leer
España reafirma su compromiso con la austeridad Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, garantizó ayer a su llegada a la reunión del Eurogrupo el "compromiso absoluto" de España con la austeridad presupuestaria y las reformas económicas. Leer
Italia descubre 50.000 millones en rentas no declaradas Expansión La Guardia de Finanzas (policía fiscal y de fronteras italiana) ha descubierto más de 50.000 millones de euros de ingresos no declarados al fisco en sus controles realizados en 2011 y una evasión fiscal referida al IVA de unos 8.000 millones de euros, según los datos dados a conocer hoy. Leer
¿Cómo dinamizar la economía europea? Expansión Estaremos en puertas de una recesión, por pasajera que sea. Han rebajado la calificación a buen número de países del euro y al propio fondo de rescate. Grecia se debate cada vez más cerca de un fallido en toda regla. Leer
Cortafuegos para España e Italia Expansión Christine Lagarde pidió ayer, alarmada, un mayor cortafuegos para evitar que España e Italia deban ser rescatadas. La directora gerente del FMI considera fundamental aumentar las dimensiones del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), incorporándole los recursos del actual Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). ¿Por qué? Leer
Alarmante diagnóstico del Banco de España Expansión Que la economía española ha caído de nuevo en el pozo de la recesión, nadie lo discute, máxime cuando el propio Gobierno reconoce de puertas adentro que éste será un ejercicio de contracción de la actividad. En lo que no hay consenso es sobre la intensidad y duración del nuevo lapso recesivo. Leer
Acuerdo in extremis para moderar salarios Expansión La presión social y del Gobierno sobre la patronal y los sindicatos para que logren un acuerdo al menos en los aspectos troncales de la reforma del mercado de trabajo parece haber surtido efecto. Leer
Los gentlemen visten calcetines de colores Expansión Han dejado de relegarse a niños y a excéntricos para convertirse en sello de identidad y toque de personalidad de aristócratas, hombres de las finanzas y caballeros con estilo. Las opciones son casi infinitas: rayas, rombos, lunares, colores flúor... Todo vale siempre y cuando sepan combinarse con estilo. Leer
No hay acuerdo: el Ecofin rechaza la propuesta de los acreedores privados sobre la quita griega Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han rechazado la propuesta de los inversores privados en bonos griegos para reestructurar la deuda del país heleno. El punto de discordia principal es el cupón que pagarán los nuevos títulos a largo plazo, que se canjearán por los actuales, que tienen un vencimiento más próximo. Leer
martes 24 enero
Bruselas niega a España más tiempo para reducir su déficit Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, rechazó ayer la petición del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de dar más tiempo a España para reducir el déficit y ha pedido al nuevo Gobierno que cumpla los objetivos marcados por la UE por considerar que cualquier nuevo retraso agravaría la desconfianza de los mercados en la economía española. Leer
Revisión a la baja del PIB de Japón: será negativo en el año fiscal 2011 Expansión El Banco de Japón (BOJ) revisó hoy a la baja su previsión del PIB para el año fiscal 2011, que concluye en marzo, y pronosticó una contracción del 0,4 por ciento, frente al crecimiento del 0,3 por ciento estimado inicialmente. Leer
Sony estudia la compra de entre el 20% y el 30% de Olympus Expansión El gigante de la tecnología nipón evalúa la compra de entre el 20 y 30 por ciento del fabricante japonés de óptica y material fotográfico y de precisión Olympus, salpicado por un escándalo financiero, según informa el diario económico Nikkei. Leer
Una reingeniería que debe iniciarse ya Cinco Días Parece que el señor Rajoy ha citado a las 23 mayores empresas españolas para hablar de este concepto que ahora tanto se menciona y realmente pocos entienden con la profundidad que tiene. Espero que se lo tomen muy en serio. Una marca no es un eslogan ni un logo, es un soporte estratégico competitivo fundamental.
Andrés Rebollo. Socio de Deloitte: "Hay que actualizar el marco de contratación APP o CPP" Cinco Días Fomento debe revisar los modelos de colaboración con el capital privado, según el responsable de infraestructuras de Deloitte. Máxime cuando se trata de que las empresas y entidades financieras cubran las actuales carencias presupuestarias. Estas son las prioridades según Andrés Rebollo:
El nuevo consejero delegado de RIM descarta dividir la empresa en negocios Cinco Días Vida nueva en RIM, el fabricante canadiense de la BlackBerry. Sus dos consejeros delegados y principales accionistas, Mike Lazaridis y Jim Balsillie (con más de un 5% cada uno), han renunciado al cargo. El sustituto es Thorsten Heins, hasta ahora director de operaciones y en el pasado exejecutivo de Siemens.
Ordóñez acentúa la caída del PIB al 1,5%, camino de los seis millones de parados Cinco Días La economía ha vuelto a entrar en una fase de recesión que llevará a caídas del PIB del 1,5% este año y de la que no se saldrá hasta bien entrado el próximo ejercicio, según el Banco de España. La entidad constata cómo la crisis de la deuda soberana ha hundido la confianza inversora y el consumo de los hogares, con efectos muy negativos en el empleo. Diagnostica que serían necesarios más estímulos a escala nacional y europea para sostener la recuperación. El cumplimiento del déficit solo es realista con ajustes adicionales a los ya aprobados.
Exteriores, Industria y Comercio impulsan la marca España con 25 grandes empresarios Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, actuará de anfitrión en la reunión Gobierno-empresas que tendrá lugar hoy en el palacio de Santa Cruz, sede del ministerio, para debatir sobre cómo impulsar la imagen de las compañías españolas en el exterior y, con ellas, la marca España. García-Margallo estará acompañado por el ministro de Industria, José Manuel Soria y por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, dependiente de Economía. Asuntos Exteriores ha invitado a los presidentes de 25 grandes empresas españolas y a representantes de otros ministerios a un almuerzo en el que se discutirá sobre cómo mejorar el papel de las 130 embajadas o cómo intensificar el apoyo a las compañías para aumentar su presencia en el exterior, tal y como adelantó Cinco Días el pasado 16 de enero.
Cuando el pez chico se come al grande Cinco Días Los talleres independientes le ganan terreno a los oficiales y concesionarios con precios que pueden ser hasta un 40% más bajos.
Guindos no descarta un año más para bajar el déficit al 3% Cinco Días El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se estrenó ayer en Bruselas en el Eurogrupo (Consejo de Ministros de Economía de la zona euro) con la incómoda tarea de presentar a sus colegas un desvío de casi el 40% en el objetivo del déficit presupuestario para 2012 (desde el 6% marcado hasta el 8,2% estimado por ahora). Por suerte para De Guindos, el derrape coincide con un cambio de actitud en la UE que apunta hacia una revisión del calendario de consolidación fiscal pactado hace casi tres años.
Claves para normalizar el mercado residencial Cinco Días El futuro del sector inmobiliario español, como todos los demás sectores de la economía, está condicionado por la imprescindible reactivación de la maltrecha economía en general y para ello parece que se van a tomar medidas y se van a aplicar remedios, que todos deseamos vivamente que sean eficaces.
El PP quiere bajar el sueldo a los directivos de cajas intervenidas Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que su partido está "completa y absolutamente" a favor de "recortar" el sueldo a banqueros de entidades financieras que tengan que ser intervenidas por el Estado. Unos cambios legislativos que podrían incluirse en la reforma financiera que prepara el Gobierno.
Olli Rehn: es muy importante que España cumpla los objetivos de déficit Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó hoy que es "muy importante" que España se atenga a los objetivos de déficit para 2012 y 2013, al tiempo que debe adelantar la reforma laboral.
El futuro de los laboratorios de ideas del PSOE, en el aire Cinco Días El nefasto resultado electoral cosechado por el PSOE el pasado 20-N tiene en vilo a miles de trabajadores del partido y sus organizaciones aledañas. Tal es el caso de las fundaciones Ideas y Alternativas, los dos grandes think tank socialistas. En la sede del partido numerosos trabajadores son conscientes de que su empleo depende del resultado del Congreso que se celebra los próximos 3, 4 y 5 de febrero, ya que la futura ejecutiva tendrá que comenzar a funcionar con un presupuesto entre un 35% y un 50% inferior al actual.
'Operación omeprazol' en la gran banca Cinco Días La cantada e inminente revolución del mapa financiero español ha impuesto el estado de máxima alerta en los cuarteles generales de las entidades. Unos llevan meses diseñando los flotadores que les mantengan vivos a la vez que tratan de evitar ser engullidos por un colega de mayor tamaño. Otros, los más grandes, se están preparando para la pesada digestión a la que están abocados. Esta suerte de estrategia -bautizada como 'operación omeprazol' dentro del sector en homenaje al famoso medicamento que ataca la secreción excesiva de ácido gástrico-, consiste en desprenderse de activos no estratégicos, limpiar como sea el balance de todo aquello que huela a inmobiliario y, por supuesto, buscar plusvalías hasta debajo de las piedras. Los últimos movimientos de grupos como Santander, BBVA o La Caixa son ejemplos palmarios de esta corriente. Y es que no hay nada mejor que un estómago fuerte para afrontar los malos tragos.
Tracy Isacke, la buscadora de oportunidades de Telefónica Digital Cinco Días Telefónica Digital ha acelerado la inversión en start-ups tecnológicas. En noviembre anunció su entrada en Quantenna, especializada en comunicaciones wifi, y ahora ha hecho pública su inversión en Joyent, dedicada al cloud computing.
La economía centrará el discurso de candidatura de Obama Expansión La economía será el asunto dominante en el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará esta noche el presidente de EE.UU., Barack Obama, el último antes de afrontar su reelección. Leer
Garzón vuelve al banquillo Expansión El Tribunal Supremo vuelve a juzgar desde hoy a Baltasar Garzón por un delito de prevaricación, en esta ocasión por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo. Leer
La UE debate los controles previos a los presupuestos Expansión Los ministros de Finanzas de la UE estudian hoy dos propuestas de la Comisión: supervisar de antemano los proyectos de presupuesto nacionales y recomendar a países que experimentan graves turbulencias financieras que soliciten un rescate. Leer
Nyesa niega concertación de derechos de voto entre Bartibás y Riberalia Expansión Nyesa Valores Corporación ha asegurado que no existe "ningún tipo de acuerdo" entre Grupo Bartibás y Riberalia ni entre sus socios ni personas vinculadas con estas sociedades para el ejercicio concertado de los derechos de voto en la inmobiliaria. Leer
Los CDS de Portugal baten récords ante el temor a un segundo rescate Expansión Nunca hasta la fecha los mercados habían expresado tanto temor a un posible impago de Portugal. Los credit default swaps (CDS) baten récords, al borde de los 1.300 puntos básicos, y el interés de su bono a diez años pulveriza el 14%. El diario 'The Wall Street Journal' reactiva la sombra de un segundo rescate de Portugal. Leer
El Ibex se frena y pierde los 8.600 tras la falta de acuerdo sobre Grecia Expansión La renta variable europea cerró ayer con moderadas subidas a la espera de un acuerdo sobre la deuda griega. Al final, el acuerdo no llegó, y el Eurogrupo rechazó la propuesta de la banca. Esta falta de consenso invita a la corrección en las principales bolsas europeas. El Ibex pierde los 8.600 puntos recuperados ayer, aunque el riesgo país aguanta sobre los 350 puntos y el euro resiste al filo de 1,30 dólares. Leer
El nuevo presidente ejecutivo de RIM promete mantener el rumbo Expansión El nuevo presidente ejecutivo de Research In Motion (RIM) dijo en su nombramiento que no dividirá la empresa y que confía en su plan estratégico pero agregó que no cerrará la puerta si llegan ofertas de licencias. Leer
Las hipotecas sobre viviendas descienden un 35,8% Expansión En noviembre se firmaron 28.113 hipotecas sobre viviendas, un 26,7% menos que en octubre y un 35,8% respecto al mismo mes de 2010. Leer
El gasto en pensiones contributivas aumenta un 4,6% Expansión La Seguridad Social destinó el presente mes de enero un total de 7.299,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Apple y Yahoo presentan hoy sus resultados del último trimestre de 2011 Expansión Los gigantes de Silicon Valley Apple y Yahoo darán a conocer hoy sus resultados trimestrales correspondientes al último trimestre de 2011, un balance que se vaticina histórico para los creadores del iPhone y poco optimista para la compañía de Internet. Leer
KPN y Telecom Italia añaden presión en bolsa a las telecos Expansión Empresas como Telefónica, France Telecom y Deutsche Telekom se encuentran con las referencias adversas que aportan para el sector tanto KPN como Telecom Italia. La teleco holandesa se hunde hasta un 10% tras decepcionar con sus resultados, mientras la italiana sufre con su posible emisión de deuda y un eventual recorte de dividendo. Leer
El Mundo reconoce la labor periodística Expansión El diario El Mundo concedió ayer, en su décima edición, sus Premios Internacionales de Periodismo, que reconocen el valor de los profesionales de la información para ejercer su labor frente a quienes intentan coartar la libertad de prensa. Leer
De Guindos: "Las medidas españolas fueron bien recibidas" Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, asegura que la estrategia de política económica de España ha sido "bien recibida" por el Eurogrupo pese a la exigencia de "mayores esfuerzos". Leer
Japón aguanta en verde pese a que su PIB será negativo este año Expansión Mientras China continúa celebrando la entrada del año del Dragón, Japón ha vivido una jornada cargada de referencias: el BOJ rebaja sus previsiones de PIB para este mismo año y mantiene tipos, mientras el Gobierno asegura que no cumplirá sus previsiones de déficit. Japón llegó al final de la sesión con avances del 0,22%. Leer
Los ordenadores tableta reactivarán el mercado de los semiconductores Expansión Los ordenadores tabletas reactivarán el mercado de los semiconductores para el 2015, mientras que los procesadores y las memorias sufrirán retrocesos, señala la empresa de seguimiento de mercados Gartner. Leer
Petroplus se declara insolvente Cinco Días Petroplus se declarará insolvente al no ponerse de acuerdo con sus acreedores para obtener nuevas líneas de crédito sobre sus obligaciones financieras, que se elevan 1.342 millones de euros.
S&P baja el rating de Société Générale y Crédit Agricole Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poors acordó ayer recortar los ratings de Société Générale y Crédit Agricole, el segundo y tercer mayor banco francés.
El sector servicios de la eurozona escapa de la recesión en enero Cinco Días La actividad de los servicios de la zona euro repuntó en enero hasta la zona de crecimiento y escapa así de la recesión, según el índice PMI, que contrarresta la contracción del sector manufacturero este mes.
Vértice remodela su consejo tras la salida de Irisarri Cinco Días La productora Vértice 360 anunció ayer la renovación de su consejo de administración, un cambio que se produce solo dos semanas después de que Manuel García-Durán (Ezentis) asumiera la presidencia de la compañía.
Soria deja entrever que habrá ayudas fiscales al turismo Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha apuntado que el plan estratégico para el sector turístico español, con ayudas fiscales, llegará "más adelante".
El sector servicios de la zona euro repunta en enero Expansión La zona euro podría escapar de la recesión gracias al inesperado repunte del sector de servicios, que contrarrestaba la contracción de la manufactura este mes. Leer
Patronal y sindicatos cierran definitivamente el pacto salarial para tres años Cinco Días Patronal y sindicatos han cerrado definitivamente esta mañana el preacuerdo salarial alcanzado esta madrugada que aconseja subidas salariales del 0,5% este año y del 0,6% en 2013 y 2014. El texto incluye cláusulas de revisión ligadas a la marcha de la economía y aconseja fórmulas de salario variable.
Ruiz-Mateos acude al juzgado de Palma que le advirtió de su detención Cinco Días El empresario José María Ruiz-Mateos ha acudido hoy a los juzgados de Palma en los que estaba citado a declarar por sendas estafas por la venta de dos hoteles, en uno de los cuales la jueza le había advertido de que ordenaría su detención si no comparecía en su tercera citación.
Llegan los últimos invitados al festival alcista Cinco Días Con algo de retraso pero ya están todos los índices en la fiesta de los toros, ahora la orquesta debería tocar la música con volumen
Ruiz-Mateos: La culpa de todo la tiene Santander Expansión El empresario dice sentirse orgulloso de haber "trabajado siempre para la clase obrera" a su entrada al juzgado para declarar por un caso de estafa. Leer
KPN ganó un 14% menos en el ejercicio 2011 Expansión La empresa holandesa de telecomunicaciones KPN obtuvo un beneficio neto de 1.549 millones de euros durante el ejercicio 2011, lo que supone un 14% por debajo del beneficio del año anterior. Leer
El Tesoro vuelve a colocar el máximo, más barato y con gran demanda Expansión Nuevo aprobado con nota para el Tesoro, aunque esta vez el propio organismo se había encargado de bajar el listón de exigencia. El importe adjudicado se ha ajustado al máximo previsto, 2.500 millones, la mitad de lo colocado hace un mes. De ahí el amplio margen de demanda con el que ha contado hoy para colocar sus letras a 3 y 6 meses con costes más bajos. Leer
España cancela su primera subasta de deuda eléctrica en cuatro meses Expansión Apenas media hora después del alentador resultado de la subasta del Tesoro, trascendía al mercado la noticia de la cancelación de la emisión de bonos a cuatro años del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE). La decisión de posponer la emisión, la que hubiera sido la primera en cuatro meses, se produce después de iniciar ayer el sondeo de prospección de la demanda. Leer
Viajar en coche cuesta un 60% más que hace tres años por el alza de los carburantes Cinco Días Viajar en coche cuesta casi un 60% más que hace tres años como consecuencia de la evolución del precio de los carburantes, que han registrado un alza del 56% en el caso de la gasolina y del 57% en el del gasóleo, según la Federación de usuarios-Consumidores Independientes (Fuci).
Las aseguradoras aumentaron sus ingresos un 4,1% en 2011, hasta 60.571 millones Cinco Días Los ingresos por primas del seguro español se situaron en 2011 en 60.571 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,1% en relación al ejercicio anterior, cuando cayeron un 3,8%, según los datos presentados por la presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), Pilar González de Frutos.
Cómo ser experto independiente en las refinanciaciones preconcursales Cinco Días Desde la reforma de la Ley Concursal del año 2009, hemos visto que entidades especializadas en valoración de compañías y activos, tales como bancos de inversión y auditoras, han ganado protagonismo como potenciales expertos independientes en el ámbito de las refinanciaciones preconcursales que pretendan dotarse de un escudo protector frente a las acciones de reintegración previstas en el artículo 71 de la Ley Concursal ante un hipotético concurso del deudor.
El Gobierno admite que los coches eléctricos no se venden porque son caros Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que el precio de los vehículos eléctricos está fuera de mercado, lo que explica la debilidad de la demanda de los automóviles con esta tecnología. Leer
Demanda contra Cospedal por intromisión en el honor Cinco Días Detectives Almirante presenta una demanda contra la secretaria general del PP por intromisión en el honor. Reclama una indemnización de 100.000 euros.
Lagarde: el FMI podría aumentar su bazuca si la eurozona amplía el fondo de rescate Expansión Los miembros del FMI podrían estar dispuestos a incrementar sus recursos (su bazuca) si la zona euro amplía el fondo de rescate, ha señalado la directora gerente del organismo Christine Lagarde, en una entrevista de una cadena de radio alemana. Leer
Iberia ultima un acuerdo con sus tripulantes para evitar la huelga Expansión La aerolínea ofrece garantizar el empleo de los azafatos hasta 2015, como ya hizo la pasada semana con todo el personal de tierra. Los pilotos están llamados mañana a su quinta jornada de paros. Leer
El seguro creció un 4,1% el año pasado Expansión El seguro español logró cambiar el año pasado la tendencia al aumentar un 4,1% su volumen de primas. Leer
Unilab compra el Gabinete Médico Velázquez Cinco Días Unilabs ha comunicado esta mañana la compra del Gabinete Médico Velázquez. Con esta operación, suma un centro en Madrid y entra en el campo de la radiología en España.
Tres razones por las que la Fed es más efectiva para las bolsas que el BCE Expansión La barra libre del BCE no puede tener efectos milagrosos, a medio y largo plazo, en las bolsas. Así lo destaca Morgan Stanley en su último informe. El banco va más allá, y destaca tres razones por las que el 'quantitative easing' puesto en marcha por la Fed y por el Banco de Inglaterra es "más efectivo" para la renta variable que las megainyecciones de liquidez del BCE. Leer
Facebook genera 20.000 empleos directos en España Cinco Días Facebook es más que un entretenimiento para sus usuarios. Según un informe elaborado por Deloitte, la red social genera 232.000 puestos de trabajo en la Unión Europea, un 9% de ellos en España.
¿Cumplirá Apple con las expectativas de los analistas? Cinco Días Apple publica sus resultados trimestrales al cierre de la jornada en Wall Street bajo la expectación de si la compañía logrará cumplir las previsiones de ventas del iPhone 4S y el iPad 2.
CCOO cree que la banca necesitará ayuda externa Expansión El secretario general de Comfia-CCOO, José María Martínez, ha asegurado hoy que el sector financiero español necesitará "ayuda externa" para su saneamiento. Leer
Guindos: "El impacto de la reforma laboral será positivo, no puede ir a peor" Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, ha recalcado que una relajación en el objetivo de déficit para este año no está en la agenda del Gobierno. Ha negado que España afronte problemas de solvencia, como apuntaba un informe del FMI, y ha hecho hincapié en las bondades de la inminente reforma laboral.
Wall Street cede antes del FMI, de Obama y de la Reserva Federal Expansión Los ajustes de carteras adquieren un perfil más defensivo de cara a una intensa jornada, la primera de la reunión de dos días de la Fed, en la que los inversores conocerán las previsiones del FMI y el discurso de Obama en el Debate sobre el Estado de la Unión. Los futuros de Wall Street aguardan novedades con moderados recortes. Leer
Los TCP firman garantías de empleo con Iberia para tres años Cinco Días Los sindicatos de TCP de Iberia han alcanzqado un pacto con la compañía sobre las garántía de empleo hasta 2014, con prorroga por un año y levantan la convocatoria de huelga
Un Las Vegas en Madrid sería un paraíso fiscal Expansión Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguran que "plegarse" a las condiciones que defienden los promotores norteamericanos para la puesta en marcha de un posible macrocomplejo del juego en Madrid implicaría de facto la creación de "un auténtico paraíso fiscal en el corazón de España". Leer
Los Premios Fundetec 2011 ya tienen finalistas Cinco Días La fundación Fundetec ha elegido ya los proyectos finalistas de la VII edición de sus Premios anuales. Los galardones están destinados a reconocer la labor de entidades sin ánimo de lucro, instituciones públicas y entidades privadas que, con sus acciones, impulsan el desarrollo de la Sociedad de la Información y el uso de las TIC por parte de ciudadanos y pymes.
El 34% de las pymes aragonesas utiliza las redes sociales Cinco Días El 34% de las pymes aragonesas está presente en las redes sociales, según se ha revelado en el taller sobre cómo vender más y mejor, organizado por la Fundación Banesto.
El Rey defiende la disciplina fiscal y las reformas estructurales en la UE Cinco Días El Rey Juan Carlos afirmó hoy que la solución a los problemas de la Unión Europea (UE) exige "la disciplina fiscal, la coordinación de políticas económicas, las reformas estructurales y los instrumentos de estabilización financiera".
El FMI tumba los planes del Gobierno: el déficit llegará al 6,8% este año Expansión España no cumplirá con los objetivos que pide Bruselas. Los recortes anunciados por ahora por el Ejecutivo son insuficientes para el Fondo Monetario Internacional, que también eleva el déficit para 2013 hasta el 6,3% del PIB. Pide cautela a la UE ante la idea de lanzar más medidas de austeridad: reclama dejar jugar a los estabilizadores automáticos. Leer
El FMI lo confirma: dos años más de recesión en España Expansión El Fondo Monetario es más pesimista que el Banco de España, que sólo ve un año de recesión. Para el FMI, el PIB caerá un 1,7% en 2012 y tres décimas en 2013. Leer
El FMI recuerda que la banca española es la más necesitada Expansión Los esfuerzos para contener la crisis de deuda y los problemas bancarios no han funcionado. "Los riesgos para la estabilidad han aumentado", dice el FMI en el Informe de Estabilidad Financiera Global, que acaba de publicar. Leer
Siemens gana un 16,9% menos en su primer trimestre fiscal Expansión El grupo alemán de ingeniería y energía Siemens obtuvo un beneficio neto de 1.457 millones de euros al cierre del primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012, lo que implica un retroceso del 16,9% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. Leer
Trueba optará a los Oscars y Almodóvar se queda fuera Expansión Chico y Rita, film de animación de Trueba, Mariscal y Errando nominada como mejor película de animación. Almodóvar se cae con "La piel que habito" de las favoritas a mejor guión adaptado. Leer
Iberdrola ofrece 2.600 millones para controlar la brasileña Neoenergia Expansión La eléctrica española quiere elevar su participación en la brasileña Neoenergía del 39% al 75%, en una operación en la que invertiría 6.000 millones de reales brasileños (2.630 millones de euros). Los vendedores serían el Banco do Brasil y el fondo de pensiones de sus trabajadores. Leer
Kia espera crecer un 20% en España en 2012 Expansión Nada menos que un 20%. Eso es lo que espera crecer Kia en España en palabras de su director general, Raoul Picello. Esta previsión sorprende en el marco de un mercado de coches con cifras a la baja en las marcas generalistas. En 2011, la caída acumulada fue del 18% en todo el sector. Leer
El Barça ganará seis millones con el negocio fúnebre Expansión El FC Barcelona ha alcanzado un acuerdo con la empresa GIEM Sports para instalar un columbario en uno de los laterales del estadio y que tendrá capacidad para 20.000 urnas funerarias. Leer
Exteriores se alía con las empresas Expansión Cumbre por todo lo alto en el ministerio de Exteriores. El ministro, José Manuel García-Margallo, ha celebrado un almuerzo con los presidentes de 25 de las mayores compañías españolas. Leer
El Ibex se hace fuerte ante el FMI y Grecia Cinco Días Jornada negativa para las Bolsas, pero con resultados suaves. El Ibex, que llegó a caer más del 1%, ha bajado el 0,33% hasta quedar a la altura de 8.591,4 puntos, sacando pecho ante las negativas previsiones del FMI y el retraso en el acuerdo de Grecia sobre la quita de su deuda.
Verizon ganó 10.198 millones de dólares en 2011 Cinco Días Verizon, la mayor operadora telefónica de EEUU por número de abonados, ha informado que en su ejercicio fiscal de 2011 obtuvo un beneficio neto de 10.198 millones de dólares, aunque en el último trimestre perdió 212 millones.
Una caída sin mayor importancia Cinco Días Al final cerramos el día con pérdidas, ante la excusa de que Grecia sigue sin llegar a un acuerdo con sus acreedores, cuando se descontó la semana pasada que a estas alturas sería un tema resuelto, y ante algunos resultados empresariales en Europa bastante malos.
Facebook, Twitter y MySpace se alían contra las búsquedas de Google Cinco Días Un grupo de ingenieros de Facebook, Twitter y MySpace se han agrupado para crear la herramienta Don't be Evil para evitar las carencias que ha supuesto al integración de su red social en las búsquedas de Google.
El desvío del déficit de 2012 superará al que motivó el ajuste de Rajoy Cinco Días Los duros ajustes realizados, más los que se vislumbran a corto plazo, no servirán para que España cumpla sus compromisos presupuestarios. Según el FMI, el déficit público cerrará 2012 en el 6,8%, 2,4 puntos por encima de lo previsto, con lo que el desvío superará al del año pasado.
Johnson & Johnson ganó 9.672 millones de dólares en 2011 Cinco Días La empresa de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson ha anunciado que en el conjunto de su ejercicio fiscal de 2011 ganó 9.672 millones de dólares, un 27,5 % menos que el año pasado.
El Gobierno encarga una auditoría de las cuentas de RTVE Cinco Días El Gobierno encargará una auditoría completa de las cuentas de RTVE y suprimirá el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) previsto en la Ley Audiovisual y que aún no se ha puesto en marcha.
Un año tormentoso de iberia en IAG Expansión Balance bursátil negativo para IAG, el hólding que integra a la aerolínea española y a British Airways, en su primer año de vida: -38%. Leer
El Gobierno cambiará la ley para que los jueces vuelvan a Expansión El Gobierno reformará la fórmula de elección de los miembros del CGPJ y volverá al método que existía antes de 1985, según ha manifestado esta tarde en el Congreso Soraya Sáenz de Santamaría. También se iniciará una ronda de negociaciones con las fuerzas políticas para renovar el TC. Leer
Kia se atrave a seguir ganando cuota Cinco Días Cuando el sector del automóvil prevé ligeras caídas durante el presente año, el fabricante coreano pronostica una subida de sus ventas del 20%.
Fondos de renta fija que baten a los depósitos Expansión En 2011, una docena de fondos de inversión de renta fija, en su mayoría fondtesoros, superaron el 4,5% de rentabilidad, mejorando la rentabilidad de los depósitos que ofrecen mayor interés. Este año también hay activos de renta fija con buenas expectativas de batir a las imposiciones a plazo, que en este ejercicio perderán atractivo. Leer
LinkedIn elimina a Twitter de su red social Expansión Linkedin tiene previsto cerrar la posibilidad de sincronizar las cuentas de su red social y Twitter a partir del próximo 31 de enero. Leer
González-Páramo descarta una "recesión profunda" en la eurozona Cinco Días El integrante español del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, descartó hoy la posibilidad de una "recesión profunda" este año en la eurozona y aseguró que las probabilidades de que la economía "sorprenda de manera positiva" han aumentado.
Bankia tardará más de cinco años en cubrir la exigencia de provisión con ingresos Cinco Días Bankia y las cajas de ahorros que han sido nacionalizadas por el Banco de España, Novagalicia, Catalunya Caixa y Unnim, tardarían entre cinco y quince años en generar ingresos suficientes para cubrir las nuevas exigencias de provisión del Gobierno destinadas a afrontar las pérdidas del ''ladrillo'', según un informe de N+1.
OCDE, preocupada por la intervención de Suiza en el mercado de divisas Expansión La decisión del Banco Nacional de Suiza (BNS) de fijar un límite mínimo de cotización del franco suizo frente al euro puede afectar negativamente al comercio y a los flujos globales de capitales, según la OCDE. Leer
Holcim cerrará en España 23 plantas de hormigón Cinco Días Holcim España ha reducido desde 151 hasta 140 el número de empleados afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado en España, que representarán así al 40% de la plantilla total, en virtud del acuerdo alcanzado con los represantes de los trabajadores.
El grupo Zeta se muda de sede en Madrid Cinco Días El grupo Zeta se muda. A partir del próximo lunes, día 30, las oficinas de su sede en Madrid pasan a estar en el distrito de Fuencarral, en la zona norte de la capital. El grupo ha alquilado 4.807 metros cuadrados (cuatro plantas de un edificio de cinco) a Iberdrola Inmobiliaria.
Resultados empresariales en EEUU: McDonalds, Verizon, J&J Expansión Nuevo aluvión de resultados empresariales hoy en Wall Street. Entre las compañías que se han rendido cuentas ante los inversores destacan McDonald's, Verizon, Johnson & Johnson y Kimberly-Clark. A excepción de la cadena de comida rápida todas las demás han incumplido las previsiones. Leer
España recibe casi 1.700 millones de euros de la UE para I+D+i Cinco Días España ha recibido 1.688,7 millones de euros del VII Programa Marco de la UE destinado a I+D+i, lo que supone un retorno del 10,2% en 2011, dos puntos porcentuales por encima de lo previsto, según Ametic.
Rajoy: "Se verá en su momento si la UE cambia los objetivos de déficit" Expansión Rajoy ha vuelto a reafirmar que España cumplir con el objetivo de déficit marcado en el programa de Estabilidad, aunque ha reconocido implicitamente que éste pudiera revisarse en el futuro. Al mismo tiempo, el presidente del Gobierno ha defendido tras su reunión con el primer ministro portugués, el refuerzo del fondo de rescate europeo al afirmar que "cuanto más grande sea, mejor". Leer
Los directivos españoles son más optimistas que el resto sobre la evolución económica Cinco Días Casi la mitad de los presidentes y consejeros delegados (CEOs) españoles (el 45%) cree que la situación económica empeorará en el año 2012, aunque el 32% confía en que mejore frente al 15% de los directivos mundiales, según la encuesta mundial CEOs realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC).
Rajoy reitera que España cumplirá con los objetivos de déficit marcado Cinco Días El presidente del Gobierno ha asegurado que las previsiones del FMI, que prevén que el déficit español alcance el 6,8% este año y el 6,3% en 2013, son "un estímulo para trabajar con intensidad y coraje", y ha recalcado que el Gobierno español cumplirá con los objetivos marcados por Europa.
Perú dice que Telefónica pagará su deuda tributaria Cinco Días Telefónica pagará su deuda tributaria en Perú cuando se resuelva el contencioso judicial por las diferencias que mantiene sobre el cálculo de sus impuestos con el ente recaudador, declaró hoy el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés.
McDonald's cierra 2011 con unas ganancias de 5.503 millones de dólares Cinco Días McDonald's ha anunciado que cerró el año 2011 con un beneficio neto de 5.503,1 millones de dólares, el 11% más que en el ejercicio anterior, lo que atribuyó a un aumento de las ventas en todas las áreas geográficas.
Iberia cancelará 100 vuelos este miércoles por la huelga de pilotos Cinco Días Iberia cancelará 100 vuelos este miércoles por la huelga del Sepla en contra de la creación de la 'low cost' Express. La compañía pone en marcha su plan de contingencia para dar alternativas a los pasajeros afectados.
Suiza debate implantar un salario mínimo de 3.300 euros Expansión Los sindicatos suizos han presentado hoy una propuesta para implantar un salario mínimo de 22 francos a la hora, lo que supone 4.000 francos al mes, unos 3.300 euros. Según sus cálculos, esa es la cifra que se necesita para garantizar una vida digna en Suiza. En España, el salario mínimo interprofesional es de 641 euros. Leer
La OCDE expresa su preocupación por la intervención de Suiza en el mercado de divisas Cinco Días La decisión del Banco Nacional de Suiza (BNS) de fijar un límite mínimo de cotización del franco suizo frente al euro puede resultar apropiada en el contexto de garantizar la estabilidad de precios, pero desde un punto de vista más amplio puede afectar negativamente al comercio y a los flujos globales de capitales, según ha advertido el secretiario general OCDE, Angel Gurría.
La supresión de altos cargos ha ahorrado 4,4 millones de euros solo en personal Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, ha cifrado este martes en 4,4 millones de euros el ahorro que ha obtenido el Ejecutivo "sólo en gastos de personal", gracias a que se ha "eliminado casi un 20% de los altos cargos".
Apple se convierte en el principal cliente de semiconductores en 2011 Cinco Días Apple se ha alzado con el liderazgo en el ranking de clientes de semiconductores en 2011, arrebatando el puesto a HP y colocándose por delante de Samsung, mientras que Nokia y LG Electronics perdieron cuota de mercado y disminuyó su demanda, según los datos de Gartner.
Los jueces elegirán a los representantes del CGPJ Cinco Días El Gobierno reformará la ley para que los doce vocales del Consejo General del Poder Judicial sean nombrados directamente por jueces y magistrados, y no designados por las Cortes como hasta ahora, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Primera crisis del Gobierno de Cospedal Cinco Días Carmen Casero será consejera de Empleo y Economía, Arturo Romaní de Hacienda y Esteban de Presidencia y Portavocía. La Junta achaca los cambios a la sustitución forzada de Diego Valle como consejero de Economía y Hacienda por motivos de salud.
S&P considerará la reestructuración de la deuda griega como un impago Cinco Días La reestructuración de la deuda de Grecia con sus acreedores privados será considerada "con toda seguridad" como un impago por la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P), que rebajaría así la nota del país hasta la insolvencia.
Las 5 formas en las que le puede afectar el copago Expansión Madrid y Galicia han abierto el debate sobre el copago. Esperanza Aguirre y Alberto Núñez Feijóo consideran que sería más justo un copago de fármacos según el nivel de renta. Otras comunidades del PP no comparten esta opinión y se decantan por otros tipos de copago. Vea qué cinco fórmulas estudia implantar la ministra de Sanidad, Ana Mato. Leer
Límite 120 a los mandos del Audi A1 Sportback Expansión El más pequeño de la firma de los cuatro aros amplía su portfolio. En febrero llega la versión de cinco puertas que la marca denomina Sportback. Las dimensiones son idénticas en longitud y anchura. Sin embargo, crece la altura en la parte posterior. Esta carrocería supondrá un 75% de las ventas a año completo y será 720 euros más costosa que la de tres puertas. Mecanicámente aporta un 1.4 TFSI de gasolina que desconecta dos cilindros para ahorrar combustible. Leer
Starbuks servirá también cerveza y vino en EE UU Cinco Días La cadena de cafeterías Starbucks anunció el lunes que servirá vino y cerveza en algunos de sus establecimientos de EE UU a finales de este año.
La reforma de los entes reguladores Expansión He leído en la prensa de este fin de semana el proyecto de "reforma integral" de los organismos reguladores que tiene en cartera el Gobierno, para "simplificar al máximo su número" y crear una estructura más austera, a cuyo efecto se ha constituido un grupo de trabajo interministerial. Leer
Estabilizar las reglas del juego del sector energético Expansión Cualquier sector empresarial necesita políticas de regulación capaces de aportar certidumbre, estabilidad y transparencia para favorecer la inversión y estimular el desarrollo. Leer
Soluciones valientes para el déficit público Expansión La previsión del FMI de que el déficit público de España se dispare a finales de este año hasta el 6,8% del PIB, frente al 4,4% comprometido por el Gobierno ante Bruselas, da la medida de la grave situación que atraviesa la economía nacional. Leer
Apple logra beneficios récord con la venta del iPhone 4S Cinco Días Apple logró su récord de ventas y beneficios en el último trimestre de 2011, gracias a que las compras navideñas del iPhone 4S lograron compensar el deterioro general de la demanda tecnológica.
Apple incrementa su beneficio un 117,5 % Expansión El gigante tecnológico Apple registró un beneficio neto de 13.064 millones de dólares de octubre a diciembre de 2011, su primer trimestre del ejercicio fiscal 2012, lo que supuso un 117,5 por ciento más que durante el mismo período de 2010, informó hoy la compañía de Silicon Valley. Leer
Guindos: "El primer semestre será duro, pero veremos luz a fin de año" Expansión España había vivido antes situaciones económicas muy complicadas, pero nunca había tenido que emprender un ajuste de la magnitud del actual, sin capacidad de devaluación y con sus principales socios comerciales reduciendo gasto. El ministro de Economía Luis de Guindos no pierde, sin embargo, el optimismo. Leer
miércoles 25 enero
Obama presenta un plan para construir una economía que dure Expansión El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentó en su discurso sobre el Estado de la Unión un plan "para construir una economía que dure", que tendrá entre sus pilares una subida de impuestos a los más acomodados y nuevas medidas en el sector energético. Leer
Acciona y Abengoa se unen para hacer lobby en Chile Cinco Días Autoridades del sector chileno de la energía, encabezadas por el ministro del ramo, Rodrigo Álvarez, visitaron España la semana pasada para conocer la experiencia de dos de las firmas con mayor interés en invertir en renovables en el país andino, Acciona y Abengoa. La expedición se realizó a unos días de la presentación del Plan Nacional de Energía.
Amigo del Estado Cinco Días Hay muchas cosas de la nueva jefa del gigante petrolero brasileño que gustan a los accionistas de Petrobras. Maria das Graças Foster, una ingeniera con 34 años de experiencia en Petrobras, tiene las calificaciones necesarias para ayudar a impulsar la producción. Pero sus estrechos vínculos con la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, solo refuerzan la subordinación de la empresa al Estado. Foster tiene mucho terreno que recuperar. En el último años, las acciones de Petrobras se han quedado atrás respecto a sus rivales, con un caída de alrededor del 10% frente a una ganancia del 12% en Exxon Mobil y del 15% en Chevron. El golpe más reciente a la confianza fue el fracaso de Petrobras de alcanzar su propio objetivo de producción para 2011. Ya que el principal atractivo de la empresa es un compromiso para superar el doble de la producción en 2020, cualquier preocupación sobre la ejecución es seria.
El saneamiento pendiente de la banca española Cinco Días Uno de los motivos por los que los inversores desconfían del sector bancario español es porque las provisiones existentes son insuficientes para afrontar las pérdidas todavía no reconocidas en el sector inmobiliario. En concreto, las estimaciones del Banco de España cuantifican en 176.000 millones de euros el valor de los activos problemáticos relacionados con el ladrillo, y en 50.000 millones de euros las provisiones existentes, siendo el porcentaje de cobertura (33%) inferior al que permitiría sanear por completo las verdaderas pérdidas existentes. De hecho, ha sido el ministro de Economía, Luis de Guindos, el que por fin le ha puesto el cascabel al gato del problema cuando anunció que eran necesarios 50.000 millones de euros más de provisiones para limpiar los balances bancarios, lo que exige por tanto duplicar el nivel actual de provisiones.
Rajoy se compromete con el 4,4% "de hoy" pese al fuerte varapalo del Fondo Cinco Días El Gobierno "adelantará el calendario legislativo" para salir de la crisis, anunció ayer en el Congreso la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Este viernes se aprobará el anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y el techo de gasto de 2012. En 20 días se aprobará la reforma laboral y la financiera.
Los funcionarios de Madrid y Euskadi cobrarán menos si están de baja Cinco Días Los Gobiernos autonómicos de Madrid y País Vasco son los primeros que han decidido recortar el gasto que destinan cada año a sufragar los salarios de los empleados públicos que se encuentran de baja por incapacidad temporal (IT). Se trata de reducir el abultado absentismo y acabar con las bajas reiteradas de corta duración.
Iberdrola ofrece 2.600 millones para lograr el 75% de la brasileña Neoenergia Cinco Días Iberdrola sigue dando pasos para tomar el control de la brasileña Neoenergia, que comparte con Banco do Brasil y Previ. La eléctrica española ha ofrecido 2.600 millones de euros para lograr el 75% del capital, frente al 39% actual, según la agencia Bloomberg.
El Ibex aguanta en los 8.500 pese a la presión del FMI Cinco Días Grecia y la economía europea han vuelto a tener en vilo a los mercados de renta variable, que sin embargo han podido aguantar las negativas referencias. El Ibex, que llegó a perder el 1%, ha cerrado con un recorte del 0,33% y por encima de los 8.500 puntos. El balance ha sido similar en el resto de Europa.
La banca presiona para que se rebajen las exigencias de capital Cinco Días El sector financiero negocia contra reloj con el Gobierno y el Banco de España para moderar el impacto de la exigencia de provisionar 50.000 millones de euros extras para cubrir el deterioro de sus activos inmobiliarios. Entre las peticiones sobre la mesa, un cálculo más favorable de los activos ponderados por riesgo y la posibilidad de utilizar la provisión genérica como capital.
El Gobierno encarga una auditoría de RTVE y decide eliminar el CEMA Cinco Días El Gobierno encargará una auditoría completa de las cuentas de RTVE y suprimirá el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) previsto en la Ley Audiovisual y que aún no se ha puesto en marcha. Así lo anunció ayer la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso.
El Tesoro ha financiado ya el 74% de los vencimientos del primer trimestre Cinco Días Los efectos de la inyección de liquidez a tres años del BCE siguen sintiéndose en las subastas de deuda. El Tesoro colocó ayer 2.500 millones en letras a tres y seis meses, el máximo previsto, y a tipos inferiores gracias a la fuerte demanda. Un resultado que ha permitido al Estado financiar ya el 74% de los vencimientos del primer trimestre.
Obama comienza la campaña enarbolando la justicia económica Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, enfila las presidenciales de noviembre, Y lo hizo con su tercer discurso sobre el Estado de la Unión, en el que convirtió la justicia económica su bandera electoral.
El secretario de Estado de Economía se reunió con los banqueros el lunes Cinco Días No faltó nadie. Los presidentes de la banca española compartieron mantel el lunes pasado con el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. No estaba Emilio Botín, aunque sí fue el consejero delegado del grupo, Alfredo Sáenz. El objetivo era debatir sobre la nueva reforma financiera.
Castellano no se rinde. Novagalicia no pasará a manos de un gran banco Cinco Días Novagalicia mantiene su reto de conseguir capital privado que impida que la entidad sea subastada a partir de septiembre. Novios no le faltarán. BBVA, Santander o La Caixa cuentan con una escasa presencia en Galicia y la compra de esta entidad les convertirían en los líderes en una comunidad autónoma en la que el sus clientes son bastante fieles a su entidad financiera y su nivel de ahorro es de los más elevados de España. Novagalicia, además, tiene una cuota de mercado en su región de origen superior al 40%. Sus responsables, José María Castellano y Cesar González Bueno, insisten en afirmar que tienen ya prácticamente los alrededor de 400 millones de euros que necesitan para cumplir con el 20% de capital privado y así librarse de que se subaste la entidad.
El Gobierno no se conforma con el pacto salarial Cinco Días La patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CC OO y UGT van a presentar al Gobierno esta misma semana su mayor ofrenda: un acuerdo de negociación colectiva para 2012, 2013 y 2014, que incluye un pacto de rentas (moderación de salarios, beneficios y precios) y la disposición pactar en los convenios colectivos mayores medidas de flexibilidad interna dentro de las empresas (para adaptar jornada, movilidad funcional y salarios a tiempos de crisis). Sabían que todo lo que no pactaran ellos lo reformaría el Gobierno unilateralmente. Por eso desoyeron el fin del plazo dado por el Ejecutivo para negociar todos los asuntos laborales y siguieron intentando cerrar un pacto acerca de las materias que les son exclusivas: salarios y negociación colectiva. Y lo han conseguido. Sin embargo ¿será esto suficiente para el Gobierno?. Evidentemente, no. En la mente de todo el equipo económico del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, está ordenar "la selva" de contratos que existe en España, en palabras dichas ayer mismo por el titular de Economía, Luis de Guindos.
Las Bolsas intentan el rebote Cinco Días Pese a los nubarrones que se ciernen sobre la economía y el retraso de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores privados para la quita de su deuda, las Bolsas no se rinden. Tras las caídas registradas la víspera en los parqués, las ganancias asoman de cara a la apertura.
Yahoo! decepciona a Wall Street con sus ingresos Expansión Yahoo! ha cerrado el último trimestre con un beneficio neto de 295,6 millones de dólares o 24 centavos por acción, un 5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando se embolsó 312 millones. Leer
Los precios industriales moderan su subida al 5,2% en dici Expansión Los precios industriales bajaron un 0,1% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior y se incrementaron un 5,2% en términos interanuales, más de un punto por debajo de lo que lo hicieron en noviembre (6,3%). Leer
El Ibex pierde el efecto Apple y activa las alertas sobre Grecia y Portugal Expansión Las bolsas europeas, con batacazo incluido a Ericsson, enfrían el estímulo de los beneficios récord de Apple. La falta de acuerdo sobre la deuda de Grecia y las crecientes alertas sobre Portugal mantienen las dudas, a la espera también de la Reserva Federal. El Ibex se repliega desde los 8.600 puntos, y el riesgo país roza los 350 puntos. Leer
Un tribunal neozelandés dicta prisión sin fianza para el creador de Megaupload Expansión Un tribunal de Nueva Zelanda ha abierto la vía al proceso para la extradición a Estados Unidos del fundador de Megaupload, Kim Schmitz, acusado de piratería informática y a quien el juez denegó la libertad condicional. Leer
Las webs de Unidad Editorial vuelven a estar operativas Expansión Los servidores de internet donde están alojadas las webs de los diarios de Uidad Editorial: EXPANSIÓN, El Mundo y Marca, entre otras, han recibido un "enorme número de peticiones" de acceso a unas horas de la madrugada a las "que no se suelen producir", lo que hace sospechar a los técnicos que "algo anómalo ha pasado". Leer
La Ley de Transparencia verá la luz este semestre Expansión El Gobierno aprobará en el primer semestre de 2012 el anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, a la que acompañará una ley orgánica para reformar el Código Penal. Leer
Ericsson se desploma en Bolsa por los malos resultados del cuarto trimestre Cinco Días La multinacional sueca Ericsson sufre hoy en al apertura de la bolsa de Estocolmo, el desplome bursátil más intenso de los últimos cuatro años debido a que sus resultados del cuarto trimestre han decepcionado las previsiones de los analistas.
Ericsson ganó un 73,3% menos en el cuarto trimestre Expansión El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.154 millones de coronas suecas (131 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2011, lo que supone una caída del 73,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
Japón suma un 1% pese a su primer déficit comercial en 31 años Expansión Japón registó su primer déficit comercial de los últimos 31 años debido a la fortaleza del yen y a la ralentización de las exportaciones. No obstante, este dato no tuvo reflejo en el Nikkei, que experimentó un rebote del 1,12%. Leer
Apple se dispone a recuperar la corona bursátil Cinco Días Apple está a punto de recuperar la corona bursátil. La empresa batió anoche sus máximos históricos en Bolsa en los mercados fuera de hora tras conocerse las cuentas de su primer trimestre fiscal.
Sarkozy anunciará el domingo un aumento del IVA Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, tendrá una intervención televisiva el próximo domingo, confirmada hoy por su partido, en la que anunciará en particular las medidas que había prometido en favor del empleo, y en particular el aumento del IVA, para compensar la reducción de las cotizaciones patronales.
Los abusos que hay que corregir con urgencia en el mercado del alquiler Cinco Días En estos tiempos en los que tanto se habla de reformas, modernización y dinamización, debemos recordar la necesidad de modificar la legislación sobre arrendamientos, para adecuarla a la realidad actual y ayudar a dinamizar el sector. Hay varias modificaciones que se plantean con frecuencia, pero es necesario poner fin con urgencia a un aspecto menos citado y que da lugar a grandes abusos: hoy en día, aún hay propietarios que están obligados a mantener el alquiler de su propiedad durante varias décadas contra su voluntad y con rentas que ni siquiera cubren los gastos básicos del inmueble. Mientras tanto, los inquilinos mantienen negocios rentables en dichos inmuebles, por los que apenas pagan rentas simbólicas. Recordemos cómo y por qué hemos llegado a esto.
El Sony Xperia S: una cámara superlativa Cinco Días El CES de Las Vegas se ha convertido en el marco de presentación del primer dispositivo de la nueva generación Xperia, tras la compra de acciones que aún tenía el fabricante Ericsson por parte de la empresa japonesa el pasado mes de octubre. El Sony Xperia S, continúa apostando por los teléfonos inteligentes que permiten la interconexión con otros aparatos
Google renovará todas sus políticas de privacidad e integrará todos sus productos Expansión El mayor buscador del mundo, Google, ha anunciado que el próximo mes de marzo unificará las actuales 70 políticas de privacidad que rigen todos sus servicios y mejorará la integración de sus servicios para facilitar la navegación a los usuarios. Leer
Fumando espero al Ibex que más quiero Cinco Días El que espera desespera dice el refrán, nosotros seguimos esperando sin desesperarnos la rotura con fuerza del Campeador
Sarkozy subirá el IVA para crear más empleo Expansión El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunciará el próximo domingo nuevas medidas en favor del empleo, entre ellas el aumento del IVA para compensar la reducción de las cotizaciones patronales, según el diario "Le Figaro". Leer
Habrá aún menos hipotecas Cinco Días El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha avisado hoy de que la reestructuración bancaria va a ralentizar aún más la actividad hipotecaria, ya que las entidades "estarán más pendientes de trabajar hacia adentro".
Gallardón implantará una nueva tasa para recurrir en los t Expansión El ministro Alberto Ruiz Gallardón ha anunciado en el Congreso que creará una nueva tasa para las partes si se recurre en segunda instancia en los tribunales. También se aprobará un nuevo código mercantil y se creará una agencia para adaptar los sistemas tecnológicos. Leer
La confianza empresarial en Alemania, en máximos de cuatro meses Cinco Días El indicador que mide la confianza de los empresarios alemanes experimentó en enero una mejora mayor de la prevista, al pasar de los 107,3 puntos a 108,3 enteros, lo que supone el cuarto mes al alza.
El jefe Megaupload estará en prisión hasta el 22 de febrero Cinco Días Un tribunal de Nueva Zelanda abrió la vía al proceso para la extradición a Estados Unidos del fundador de Megaupload, Kim Schmitz, acusado de piratería informática y a quien el juez denegó la libertad condicional.
Crece la presión para que el BCE asuma pérdidas en su deuda griega Expansión La falta de acuerdo sobre la reestructuración de la deuda griega ha llevado al FMI a elevar la presión para que el BCE, al igual que los acreedores privados, también asuma pérdidas en su cartera de 40.000 millones de euros en deuda griega. Las pérdidas, a su vez, pondrían en peligro el programa del BCE de compra de bonos de Italia y España. Leer
Ericsson se hunde un 14% en bolsa y arrastra a rivales como Alcatel Expansión El drástico deterioro en las cuentas de Ericsson, muy superior al previsto, desata un castigo en bolsa a la empresa sueca de hasta el 14%. En su desplome arrastra a rivales como Alcatel-Lucent, desinflada un 9%. Leer
Las hipotecas bajarán aún más por la reestructuración Expansión El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha avisado de que la reestructuración bancaria va a ralentizar aún más la actividad hipotecaria. Leer
La economía británica se contrajo un 0,2% en el último trimestre de 2011 Expansión La economía británica se contrajo un 0,2 % entre octubre y diciembre frente al anterior trimestre, si bien en el conjunto del año avanzó un 0,9 %, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Leer
Hipotecas solo a quienes ofrezcan garantías de pago Cinco Días La comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo ha aprobado hoy un proyecto de directiva que prohíbe la concesión de hipotecas a quienes carezcan de capacidad para reembolsar el crédito.
Gallardón anuncia tasas judiciales para evitar "abusos" en el uso de los tribunales Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado esta mañana en el Congreso una revisión del sistema de tasas judiciales porque el número de litigios que llegan a los tribunales se incrementa cada año y la solución no es destinar más recursos ni incrementar el número de jueces.
La casa de los mil millones de euros Expansión Un artista irlandés en paro, Frank Buckley, ha construido una vivienda con los restos triturados de 1,4 mil millones de euros retirados de la Casa de la Moneda Irlandesa. Un "monumento a la locura", como él mismo lo ha descrito. Leer
Financial Times: España debe evitar unos ajustes demasiado rápidos Expansión El diario británico Financial Times indica en su editorial que algunos estados afectados por la crisis pero tienen una deuda por debajo de la media del euro, como España, deben evitar ajustes demasiados rápidos. Leer
CEOE y sindicatos firmarán esta tarde el acuerdo salarial Expansión Patronal y sindicatos rubricarán esta tarde, a las 17.00 horas, el acuerdo alcanzado sobre negociación colectiva y moderación salarial para el periodo 2012-2013 que alcanzaron en la madrugada del pasado martes. Leer
Alemania coloca su deuda a 30 años más barata de la historia Expansión Nunca antes la mayor economía europea había podido colocar deuda a 30 años a un coste tan bajo. Alemania ha pagado solo un 2,62% de interés por sus bonos a ultralargo plazo. El colchón de la demanda, además, se ha duplicado respecto a la anterior subasta. Leer