La Cámara de Representantes no votará esta noche: EEUU cae técnicamente en el abismo fiscal Expansión La Cámara de Representantes de EEUU no tiene previsto celebrar esta noche ninguna votación, por lo que, técnicamente, Estados Unidos caería en el "precipicio fiscal" esta medianoche (06.00 del martes en España), informaron fuentes legislativas. Leer
EE UU cae en el 'precipicio fiscal' pero aguarda una solución inminente Cinco Días Estados Unidos cae tecnicamente en el 'precipicio fiscal' si bien el presidente Barack Obama confía en un acuerdo inminente. Si no lo hay las consecuencias son una fuerte subida de impuestos unida a drásticos recortes en el gasto público, un escenario que podría tener un fuerte impacto en la economía norteamericana.
Alcanzado un preacuerdo para evitar el precipicio fiscal en EEUU Expansión La Casa Blanca y los representantes republicanos en el Congreso llegaron hoy a un principio de acuerdo para evitar el llamado "precipicio fiscal", según informaron los medios estadounidenses. Leer
El Senado de EE UU aprueba el acuerdo para resolver el 'precipicio fiscal' Cinco Días El Senado aprobó esta madrugada un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos para sacar a Estados Unidos del 'precipicio fiscal' en el que entró, al menos técnicamente, pasada la medianoche y llegado el Año Nuevo.
Santander y BBVA, los únicos bancos que cierran el año con subidas en Bolsa Cinco Días La pérdida de confianza en las entidades españolas, su proceso de reestructuración y la crisis de deuda soberana española ha provocado que sólo dos bancos de los nueve que cotizan en la Bolsa nacional, Santander y BBVA, cierren el año con ganancias.
La UE se aplica desde hoy la "regla de oro" del pacto fiscal Cinco Días El pacto fiscal europeo, el acuerdo intergubernamental destinado a incrementar la disciplina fiscal de los países de la zona del euro, y que incluye "la regla de oro" presupuestaria, que limita el déficit estructural, entró hoy en vigor.
La tasa de un euro por receta ya se aplica en la Comunidad de Madrid Cinco Días La tasa de un euro por receta ya está en vigor en la Comunidad de Madrid. Se abonará en las farmacias y habrá un tope de 72 euros para los usuarios no exentos de su aplicación. Con esta medida, se prevén unos ingresos de 83 millones de euros aunque su fin no es 'recaudatorio' sino 'disuasorio'.
Hacienda avala los presupuestos autonómicos de este año Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha dado el visto bueno a los presupuestos autonómicos de 2013, que "son compatibles" con la obligación de rebajar el déficit regional al 0,7% este año. En cualquier caso, resulta sencillo cumplir el objetivo de déficit en los presupuestos. Cuestión distinta es hacerlo en la realidad.
Montoro cree que presupuestos autonómicos cumplen con el objetivo para 2013 Cinco Días El Ministerio de Hacienda cree que los proyectos de presupuestos de las comunidades autónomas (CC.AA) para 2013 arrastran un desfase de 6.438 millones y cumplen con el objetivo de déficit del 0,7 por ciento sobre el PIB nacional fijado para estas administraciones.
Guindos prevé que España cree empleo en la recta final de 2013 Cinco Días El ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha asegurado que en el cuarto trimestre de 2013 comenzarán a verse tasas positivas de empleo y se mostró confiado en que este sea el año en que se pongan definitivamente las bases de la recuperación económica española.
De Guindos recuerda a Cataluña que lo fundamental es salir de la crisis Expansión El ministro de Economía ha pedido a Cataluña que no confunda las prioridades porque lo "fundamental" en este momento es salir de la crisis para volver a crecer y crear empleo y porque es más fácil hacerlo juntos que separados. Leer
Irlanda asume la presidencia de UE dispuesta a generar estabilidad y empleo Cinco Días La República de Irlanda recogió hoy el testigo de Chipre para asumir la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea (UE) con el objetivo de generar durante el primer semestre de 2013 "estabilidad, empleo y crecimiento".
Guindos pide a Cataluña que no confunda prioridades Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha pedido a Cataluña que no confunda las prioridades porque lo "fundamental" en este momento es salir de la crisis para volver a crecer y crear empleo y porque es más fácil hacerlo juntos que separados.
Obama urge a la Cámara baja a que apruebe sin demora el acuerdo fiscal Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama ha instado a la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría, a que apruebe el acuerdo alcanzado en el Senado para sacar a Estados Unidos del 'abismo fiscal' en el cual entró pasada la medianoche.
Estados Unidos supera su límite de endeudamiento autorizado Cinco Días El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ha notificado al Congreso que Estados Unidos ha superado el límite de endeudamiento autorizado por los legisladores en 16,39 billones de dólares.
BMN propone cerrar 107 oficinas y recortar 867 empleos Cinco Días Banco Mare Nostrum (BMN) ha propuesto un nuevo plan de reestructuración, el tercero en los últimos años, que contempla el cierre de 107 oficinas y la reducción de 867 puestos de trabajo.
Carlos Floriano: "Estoy convencido de que no habrá más recortes" Cinco Días El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha dicho que está convencido de que no habrá más recortes en materia económica y ha asegurado que la salida de la crisis se producirá "antes de lo que se cree".
Viejos y nuevos controles sobre la gestión pública Cinco Días Control? ¿Supervisión? ¿Evaluación? ¿Vigilancia? En definitiva, estamos hablando de fiscalización de la gestión pública en todas sus extensiones. Desde que se diseña una política pública a partir de los recursos disponibles hasta que se ejecuta dicha política, pasando por todos los estadios intermedios de presupuestación y coordinación con otras. La fiscalización es, al mismo tiempo, un instrumento y un procedimiento para la mejora continua en el ámbito del sector público.
Bankinter nombra a Alfonso Botín presidente de la comisión ejecutiva Expansión Bankinter ha nombrado presidente de la comisión ejecutiva de la entidad a Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y ha anunciado que Pedro Guerrero Guerrero sigue como presidente del consejo de administración "sin carácter ejecutivo". Leer
Bankinter nombra a Alfonso Botín presidente de la comisión ejecutiva Cinco Días Bankinter ha nombrado presidente de la comisión ejecutiva de la entidad a Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y ha anunciado que Pedro Guerrero Guerrero sigue como presidente del consejo de administración "sin carácter ejecutivo".
Los expertos esperan que el Ibex suba hasta un 15% en 2013 Cinco Días Los analistas esperan que 2013 sea un año mejor que el anterior para la Bolsa española y auguran una subida para el Ibex de hasta un 15%. La probable solicitud del rescate habilitará al BCE para comprar deuda española, lo que reducirá los costes de financiación.
Cinco películas de 2012 imprescindibles Expansión Thrillers de espías, historias intimistas sobre relaciones familiares o fantasías con toques orientales. Se cierra un año prolífico en buen cine. Leer
El año 2013 será todavía difícil pero también, el último de la recesión Expansión Las previsiones oficiales del Gobierno y de los principales organismos internacionales coinciden en que 2013 será el último año de esta recesión en España y que a partir de 2014 habrá crecimiento. Eso sí, tanto la OCDE, el FMI como Bruselas alertan de que el paro y el déficit seguirán siendo las principales debilidades de la economía española. Leer
miércoles 2 enero
La Cámara de EEUU votará hoy sin enmiendas el acuerdo que evita el abismo fiscal Expansión La Cámara de Representantes de EEUU someterá hoy a votación, sin enmiendas, el compromiso previo alcanzado en el Senado que minimiza las consecuencias del llamado "precipicio fiscal", según anunciaron fuentes parlamentarias. Leer
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el plan contra el abismo fiscal Expansión La Cámara de Representantes de EEUU aprobó hoy el proyecto legislativo destinado a cancelar los efectos del llamado "abismo fiscal" que podría haber precipitado en la recesión a la primera economía mundial. Leer
EE UU evita el abismo fiscal pero no despeja dudas sobre sus finanzas Cinco Días Estados Unidos evitó hoy, en el último minuto, las temidas consecuencias del llamado "precipicio fiscal", con un acuerdo bipartidista que aumentará los ingresos del estado pero que aplaza las decisiones más difíciles sobre la reducción del gasto público y la deuda.
nAcelerón en las Bolsas por el acuerdo fiscal en EE UU Cinco Días El acuerdo en la Cámara de Representantes de EE UU para evitar el consabido 'abismo fiscal' impulsa las Bolsas. Los futuros en Europa suben en el entorno del 1,5%, con los de Wall Street disparados hasta el 2%. La prima de riesgo en España abrirá el año en 399 puntos básicos.
Acelerón en las Bolsas por el acuerdo fiscal en EE UU Cinco Días El acuerdo en la Cámara de Representantes de EE UU para evitar el consabido 'abismo fiscal' impulsa las Bolsas. Los futuros en Europa suben en el entorno del 1,5%, con los de Wall Street disparados hasta el 2%. La prima de riesgo en España abrirá el año en 399 puntos básicos.
La solución al abismo fiscal de EEUU dispara a las bolsas europeas Expansión Las bolsas europeas comienzan la primera sesión bursátil de 2013 con fuertes subidas tras la consecución de un acuerdo 'in extremis' para evitar abismo fiscal en Estados Unidos. Leer
Las empresas quieren jugar el 2013 Cinco Días Una de las frases más repetidas a lo largo de este periodo navideño ha sido la siguiente: "Feliz 2014". Medio en broma, medio en serio, detrás de esta peculiar felicitación se esconde el desánimo y la incertidumbre que se han convertido en las actitudes dominantes en la sociedad española a lo largo de los últimos meses. Sin embargo, las empresas españolas no están dispuestas a perder un año. Al menos esa es la principal conclusión que se desprende de un amplio muestreo realizado por CincoDías entre las principales empresas españolas y las multinacionales que operan en el país.
Avances en la cumbre sobre el cambio climático Cinco Días Como en anteriores ocasiones, el resultado de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP 18) celebrada en Doha (Catar) nos presenta un escenario de claroscuros ya que, si bien no se ha llegado a un consenso internacional de objetivos máximos, se han consolidado y reforzado las bases de actuación contra el cambio climático.
Los ETF escalan puestos para los inversores Cinco Días Existen registrados a escala mundial más de 3.300 fondos cotizados (ETF), de 176 emisores distintos y que cotizan en 54 mercados bursátiles que albergan más de 7.000 cross-listings del producto. El patrimonio gestionado asciende a 1,66 billones de dólares, con un efectivo diario negociado de 56.000 millones de dólares. Esta es una buena muestra de la importancia que están adquiriendo los ETF como activo financiero y producto de inversión.
El año que vivimos peligrosamente Cinco Días El autor analiza el turbulento año que ha vivido la economía de nuestro país, entre medidas de austeridad y la amenaza de un rescate, y explica cómo se presenta el año 2013 que ahora comienza
2013, otro año de transición Cinco Días Turante los últimos cuatro años, los pronosticadores de calamidades esperaban que el caos financiero y la recesión fueran un destastre que hiciese temblar la economía mundial hasta sus cimientos. No ha sido así.
Una ocasión para Hollande Cinco Días Los jueces que han tumbado el controvertido plan de François Hollande de imponer un impuesto del 75% a aquellos con ingresos superiores al millón de euros han dado una oportunidad al presidente francés. Podría, y debería, abandonar la idea. Pero esta promesa de campaña se ha convertido en un tema tan candente que Hollande puede temer parecer estúpido si hace lo que es sensato. Mientras, los futuros exiliados fiscales no esperarán a que Hollande se decida.
Paradores y empleados mantendrán hoy la última reunión para negociar el ERE Cinco Días La directiva de Paradores y el Comité Intercentros se volverán a reunir este miércoles en Madrid en lo que será el último encuentro para negociar el recorte que la empresa quiere aplicar y el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto.
2013: Comienza la odisea alcista Cinco Días Termina un año complicado en los mercados con un final espectacular dejando unos futuros 365 días esperanzadores. Menos en el Ibex, las subidas anuales de los principales selectivos son de dos dígitos.
La inflación se mantiene en diciembre y cierra 2012 en el 2,9% Expansión La inflación interanual se ha mantenido en diciembre y cierra el ejercicio 2012 en el 2,9%, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El IPC cerró el año en el 2,9% Cinco Días La bajada de precios del mes de noviembre no ha tenido continuidad. Según el dato adelantado de diciembre, los precios subieron un 2,9% interanual, misma cifra que el mes anterior.
ArcelorMittal vende el 15% de su filial de Canadá por 828,2 millones Expansión ArcelorMittal ha vendido el 15% de su filial de Canadá por un importe de 1.100 millones de dólares en efectivo a un consorcio liderado por los fabricantes de productos de acero POSCO y China Steel Corporation, según ha informado el gigante angloindio a la CNMV. Leer
El sector manufacturero español suma 20 meses en contracción Expansión La actividad manufacturera española se contrajo por vigésimo mes consecutivo en diciembre, una tendencia que apunta que la economía seguía en recesión al final del año. Leer
Abismo fiscal en EE UU: qué se ha aprobado (y qué no) Cinco Días El Congreso de EE UU ha aprobado un paquete de medidas fiscales que evita un colapso de la economía de EEUU. Las medidas, sin embargo, penas constituyen una patada hacia adelante: faltan acuerdos que garanticen la sistenibilidad de las finanzas.
Iberia y sus pilotos se reúnen hoy para negociar los recortes Expansión Iberia se reúne hoy con el sindicato de pilotos Sepla para negociar el plan de reestructuración de la aerolínea que incluye la eliminación de 4.500 empleos y reducciones salariales de entre el 25 y el 35%. Leer
Los inversores que fueron al debut de Bankia pierden nueve de cada 10 euros Cinco Días Bankia continúa su desplome. Hoy cae en torno a un 10% y en las últimas cuatro sesiones acumula un retroceso que roza el 50%. Los inversores que acudieron a la salida a Bolsa en julio de 2011 pierden 90 de cada 100 euros apostados.
El precio de la vivienda nueva acumula un ajuste del 33,5% desde máximos Cinco Días El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia bajó un 6,9% en 2012, hasta situarse en 2.212 euros por metro cuadrado, con lo que un piso de tipo medio de 90 metros cuadrados tendría actualmente un precio de 199.100 euros, según un informe de Sociedad de Tasación.
El precio de la vivienda nueva bajó un 6,9% durante el 2012 Expansión El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia bajó un 6,9% en 2012, hasta situarse en 2.212 euros por metro cuadrado, con lo que un piso de tipo medio de 90 metros cuadrados tendría actualmente un precio de 199.100 euros, según un informe de Sociedad de Tasación. Leer
Bankia estrena el año con una caída del 12% Expansión Bankia se deja a primeras horas de la mañana un 12%, en el primer día en que cotiza fuera del Ibex 35, tras recibir 10.700 millones en CoCos de su matriz BFA. Leer
Zynga lleva a cabo el cierre 11 juegos, incluyendo Petville Expansión Zynga ha confirmado esta semana que ha llevado a cabo 11 paradas de las 13 programadas en algunos de sus juegos, como "Petville", que ha sido uno de los últimos que no seguirán disponibles para los usuarios. Leer
Un año de menos a más Cinco Días Las grandes empresas españolas arrancan 2013 con la esperanza de que la economía se estabilice y de que los esfuerzos realizados empiecen a dar sus frutos.
El mercado de turismos cae en 2012 un 13,4% y no llega a 700.000 unidades Cinco Días El mercado español del automóvil ha cerrado 2012 con una caída de las matriculaciones del 13,4%, con 699.589 unidades registradas, el peor dato desde 1989, el primer año de que se dispone de estadística, a pesar del repunte de operaciones debido al Plan PIVE.
Agricultura concede 4.555 millones a las comunidades autónomas para pagar las ayudas directas de la PAC Cinco Días El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido hasta el 31 de diciembre de 2012, 4.555 millones de euros a las comunidades autónomas para la realización de los pagos correspondiente a los regímenes de ayudas directas de la PAC de la campaña 2012.
El Ibex vive su mejor sesión desde octubre Cinco Días La Bolsa española y la prima de riesgo celebran por todo lo alto el acuerdo en EE UU para evitar el 'abismo fiscal'. El Ibex 35 es el que más gana de todas las plazas europeas, cerca de un 3%, la mayor subida desde mediados del pasado mes de octubre, cuando el selectivo se avivó ante la inminencia del rescate a España. El riesgo país cae 25 puntos básicos, hasta los 370.
Monti ve "más cercana" la salida de la crisis Cinco Días El dimisionario primer ministro Mario Monti dijo hoy que ve la salida de la crisis "más cercana" y abogó por que de las elecciones generales de finales de febrero en Italia salga una mayoría parlamentaria a favor de las reformas necesarias para "relanzar el crecimiento".
Los consumidores gastarán 80 euros de media en las primeras rebajas libres de 2013 Expansión Comienza 2013 y con él la primera temporada de 'rebajas libres'. Cada español gastará una media de 80 euros en compras, lo que supone un 11% menos respecto al año anterior, y un 33% menos que en 2007, cuando el gasto se situó en 120 euros. Leer
Las ventas de cigarrillos caen un 25,65% tras dos años de aplicación de Ley Antitabaco Cinco Días Las ventas de cigarrillos han retrocedido un 25,65% tras la aprobación de la actual Ley Antitabaco, que este miércoles 2 de enero cumple dos años de su entrada en vigor, con la ampliación de la prohibición de fumar en cualquier tipo de espacio de uso colectivo y locales abiertos al público.
Avis compra la empresa de car sharing Zipcar por más de 380 millones Expansión La empresa de alquiler de automóviles Avis Budget ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la compañía de 'car sharing' Zipcar por un importe de 500 millones de dólares (381,6 millones de euros al cambio actual), informó la empresa en un comunicado. Leer
El mercado laboral de Alemania bate su récord de empleo al cerrar 2012 con 41,5 millones de ocupados Expansión La pujanza de la economía alemana ha vuelto a tener su reflejo en el comportamiento del mercado laboral germano, que en el pasado ejercicio 2012 volvió a batir su propio récord de empleo al alcanzar una cifra de ocupados de 41,53 millones, lo que supone un alza de 416.000 empleados más que en 2011. Leer
La negociación en la bolsa española cae un 24% en 2012 Expansión La bolsa española ha negociado en renta variable 698.936 millones de euros durante 2012, lo que supone una reducción del 24% respecto al ejercicio precedente, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME). Leer
SEPI reduce su beneficio un 75% por la incorporación de Correos Expansión El Grupo SEPI obtuvo un resultado consolidado atribuido de 20,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 75% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente a la incorporación del Grupo Correos al perímetro de consolidación de SEPI con efectos contables desde el 1 de enero de 2012, informó el holding público. Leer
El Ibex acelera en su mejor sesión desde octubre y la prima de riesgo cae 30 puntos Cinco Días La Bolsa española y la prima de riesgo celebran por todo lo alto el acuerdo en EE UU para evitar el 'abismo fiscal'. El Ibex 35 es el que más gana de todas las plazas europeas, más de un 3%, la mayor subida desde mediados del pasado mes de octubre, cuando el selectivo se avivó ante la inminencia del rescate a España. El riesgo país cae 30 puntos básicos, hasta los 364.
La inflación en Alemania se sitúa en 2012 en el 2% Cinco Días El índice de precios al consumo (IPC) en Alemania se situó en 2012 en el 2%, según cifras provisionales difundidas hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Los fondos de inversión pierden un 3,5% en 2012 y encadenan seis años de caídas Expansión El patrimonio de los fondos de inversión descendió el año pasado en 4.630 millones de euros, el 3,51 por ciento, hasta 127.210 millones de euros, mientras que su rentabilidad media se situó en el 4,58 %, según un informe de la gestora Ahorro Corporación sobre la evolución del sector. Leer
El PSOE pide que De Guindos informe en el Congreso antes de las reuniones del Ecofin Expansión El grupo socialista en el Congreso reclama que el ministro de Economía, Luis de Guindos, o el de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezcan en el Parlamento antes de acudir a las reuniones habituales del Ecofin, con el fin de informar de la posición que mantendrá el Gobierno en este foro europeo. Leer
ICONIA W: las tabletas electrónicas de Acer con W8 Cinco Días Hace pocas fechas la compañía taiwanesa Acer ha presentado sendos tablets de la gama ICONIA W, que presumen de ofrecer potencia y versatilidad sin afectar a la duración de la batería. Funcionan con el sistema operativo de Windows 8 y disponen de soporte y/o teclado opcionales
Minoritarios de Banco de Valencia piden al Frob suspender su venta Expansión Una plataforma de accionistas minoritarios ha presentado un recurso al Frob en el que pide paralizar cautelarmente el traspaso a Caixabank al considerar que perjudica a los accionistas y no cumple con la propia ley de creación del Frob. Además, amenaza con acciones penales contra los administradores nombrados por el Frob. Leer
Stiglitz advierte de que el "verdadero riesgo" es Europa Cinco Días El premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, considera que los problemas de deuda a ambos lados del Atlantico continuarán amenazando a la economía global en 2013, aunque advierte de que "el verdadero riesgo" procede de Europa, donde la "depresión" de economías como España o Grecia no da muestras de mejoría.
El Ibex sube un 3,43% en su mejor sesión desde septiembre y la prima cae 36 puntos Cinco Días La Bolsa española y la prima de riesgo han celebrado por todo lo alto el acuerdo en EE UU para evitar el 'abismo fiscal'. El Ibex 35 ha ganado un 3,43%, la mayor subida desde el pasado mes de septiembre. El riesgo país ha caído 36 puntos básicos, hasta los 359.
El Ibex sube un 3,43% en su mejor sesión desde septiembre y la prima cae 35 puntos Cinco Días La Bolsa española y la prima de riesgo han celebrado por todo lo alto el acuerdo en EE UU para evitar el 'abismo fiscal'. El Ibex 35 ha ganado un 3,43%, la mayor subida desde el pasado mes de septiembre. El riesgo país ha caído 35 puntos básicos, hasta los 359.
El sector del butano cree que la bombona debería costar un 18% más Expansión La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados de Petróleo (Aoglp) advierte de que, conforme a la fórmula de cálculo en vigor, el Gobierno debería haber elevado a 19,06 euros el precio medio de la bomba de butano, un 18% más. Leer
Sony deja de fabricar PlayStation 2 Expansión Sony ha tomado la decisión de dejar de fabricar PlayStation 2. La consola fue lanzada hace casi 13 años y se ha coronado como una de las más vendidas de la historia, con más de 150 millones de unidades. Leer
El Gobierno reducirá la velocidad máxima en carreteras convencionales Expansión El límite máximo de velocidad en las carreteras convencionales se rebajará en primavera, cuando está previsto que entre en vigor el nuevo código de circulación, aunque el Ministerio del Interior todavía no ha decidido en cuánto. Leer
Las comunidades despiden a 17.336 interinos en un año Cinco Días Las comunidades redujeron el número de interinos en 17.336 empleados entre julio de 2011 y de 2012, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Stiglitz no ve señales de mejora en España y en Grecia Expansión El premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, considera que los problemas de deuda a ambos lados del Atlantico continuarán amenazando a la economía global en 2013, aunque advierte de que "el verdadero riesgo" procede de Europa, donde la "depresión" de economías como España o Grecia no da muestras de mejoría. Leer
Cómo exportar por Internet con todas las de la ley Expansión Una buena atención al cliente es el mejor escudo contra las demandas de los consumidores cuando se vende en la Red en los mercados exteriores. Los aspectos legales deben cuidarse desde el primer día. Leer
13 hitos en el sector legal en 2013 Expansión En el año que empieza el mundo jurídico se enfrentará a varios retos, cambios y consolidación de decisiones adoptadas durante 2012. Éstas son algunas a las que habrá que prestar atención. Leer
Las comunidades han reducido en 17.336 efectivos el número de interinos en un año Expansión Las comunidades autónomas han reducido en 17.336 efectivos el número de funcionarios interinos en un año, al pasar de 252.091 interinos a cierre de julio de 2011 a 234.755 efectivos en julio de 2012, según han señalado fuentes de Hacienda a Europa Press. Leer
Los pilotos quieren un plan "como el de British" y no la "basura" de Iberia Cinco Días Los pilotos de Iberia advierten que quieren para la compañía un plan de reestructuración como el que aplicó British Airways en 2009. Entonces la aerolínea británica, aseguran, despidió a 78 pilotos de una plantilla de 3.300. Iberia pretende eliminar 537 pilotos.
Pikolín eliminará 120 empleos Expansión La dirección de Pikolín ha anunciado que presentará, el próximo 20 de enero, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la extinción de 120 empleos, según ha informado en una nota de prensa el comité de empresa. Leer
El Gobierno portugués reduce la indemnización por despido de 20 a 12 días Cinco Días El Gobierno luso envió hoy al Parlamento la propuesta de ley que reduce la indemnización por despido de 20 a 12 días por año trabajado, sin que ésta pueda superar la retribución que recibiría el empleado en un año, en cumplimiento de los compromisos alcanzados a cambio del rescate financiero.
Manual para que los accionistas de Bankia lidien con el valor en Bolsa Cinco Días ¿Cuanto vale Bankia? De acuerdo a su cierre en Bolsa del miércoles, 732 millones de euros. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), sin embargo, tasó a la entidad con un valor económico negativo de 4.148 millones de euros.
Bankia afirma que no pagará la retribución variable de 2012 Cinco Días El reloj sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) más grande del país comenzará a correr el próximo 9 de enero. Ese día sindicatos y la dirección de Bankia reanudarán las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo sobre la salida de 6.000 empleados del grupo, de los que la entidad intentará recolocar a 1.000 -ya ha colocado a 100 trabajadores en IBM a través de un acuerdo de externalización-.
Las autonomías adeudan más de 3.000 millones a los laboratorios sólo en 2012 Expansión El Plan de Pago a Proveedores solucionó el problema de la deuda de 2011, pero la morosidad se ha disparado de nuevo en 2012. Las comunidades pagan en 574 días de media, según datos internos de Farmaindustria. Leer
Todas las novedades fiscales para 2013 Expansión El ejercicio 2013 se presenta con importantes novedades que pretenden contribuir a la corrección de los desequilibrios existentes que afectan a la economía española y para la recuperación de la misma. Leer
Cómo hacer que un despedido no se convierta en un enemigo Expansión La reforma laboral obligó a planes de outplacement en las salidas de más de 50 empleados, aunque hay empresas que van más allá de lo que marca la ley. Leer
jueves 3 enero
El FMI insta a EEUU a acordar ahora un plan integral contra el déficit Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió hoy el acuerdo alcanzado en EEUU contra el llamado "abismo fiscal", pero animó a las autoridades a poner en marcha "un plan integral" que coloque las finanzas del país en una senda sostenible. Leer
Sindicatos y Paradores acuerdan un ERE con 350 despidos y un cierre Expansión La dirección y los sindicatos de Paradores de Turismo han cerrado en la noche del miércoles un acuerdo en el expediente de regulación de empleo (ERE) que contempla 350 despidos y el cierre del Parador de Puerto Lumbreras, en Murcia. Leer
Apple pierde su demanda contra Amazon por publicidad falsa Cinco Días Un juez federal estadounidense rechazó hoy el grueso de la demanda de la compañía informática Apple contra la web Amazon.com, a la que acusaba de publicidad falsa por haber dado a su tienda de aplicaciones virtual un nombre similar a la suya.
Ni Europa ni EEUU pueden bajar la guardia Cinco Días El acuerdo alcanzado in extremis la madrugada del miércoles en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para alejar el país del temido abismo fiscal ha supuesto un alivio notable no solo para la economía norteamericana, sino también para la europea y para el resto de las economías del planeta. El pacto supone una victoria política para Barack Obama -dado que le permite cumplir en parte su promesa electoral de elevar la carga impositiva a las rentas más altas- aunque abre también una etapa de nuevas negociaciones en la carrera por reducir los importantes desequilibrios presupuestarios de la primera economía mundial. El acuerdo entre republicanos y demócratas deroga las exenciones tributarias a las rentas de los individuos que perciban más de 400.000 dólares anuales, así como a las familias que sumen más de 450.000, e introduce cambios y ajustes en la tributación de las rentas de capital y dividendos, en las sucesiones de bienes inmuebles, en algunos incentivos fiscales a las empresas y en el subsidio de emergencia por desempleo, entre otros aspectos. Una vez salvada esta primera prueba de fuego, que inaugura el segundo mandato del presidente, el calendario de asuntos pendientes para la política y la economía norteamericana es contundente. El primero de ellos es la aprobación de un otro pacto político para reducir el gasto del Gobierno federal y para elevar el techo de endeudamiento. Ello hace presagiar otra tanda de complejas negociaciones políticas en materia presupuestaria que hacen presagiar nuevas tensiones en los próximos meses.
Licencia para todo Cinco Días Cuando todavía el ministro de Economía juega a deshojar la margarita de si rescate sí, rescate no -en todo caso adjetivando que no será como el griego o el portugués, y que la decisión a día de hoy no camina por esos derroteros, el mañana es cambiante-, sí se ha consumado ya el rescate en el sector financiero.
El regalo del rey Gaspar Cinco Días Mi amigo José Luis está viviendo/disfrutando una de las grandes ilusiones de su vida: ser rey mago -Gaspar, por más señas- en la cabalgata del 5 de enero, y además en la propia ciudad andaluza donde nació. Yo no renuncio a serlo algún día, y me daría igual si fuese en Úbeda, mi tierra, o en cualesquiera otra. Mi sueño es tener la posibilidad de revestirme de pontifical y encarnar por unas horas a Melchor, a Gaspar o a Baltasar, sobre todo por el simbolismo de esos personajes, por todo lo que representan los magos de Oriente para los que no fuimos educados en la cultura de Papá Noel o de Santa a secas, como familiarmente lo llaman los norteamericanos.
Una respuesta digital a la crisis Cinco Días España se encuentra en una difícil situación socioeconómica y los datos que vamos conociendo día a día son preocupantes. La economía española ha entrado en una segunda recesión y se enfrenta este año a una senda de contracción del PIB que probablemente continuará en el año 2013, como han avanzado en sus últimos informes de previsiones tanto la Comisión Europea como el FMI y la OCDE.
Cartas a los empresarios Cinco Días El cocinero Ferrán Adrià, el presidente de Coca-Cola Iberia, Marcos de Quinto, y la directora de Microsoft España, María Garaña, han enviado cartas a un total de 6.350 empresarios durante esta Navidad para pedirles que contraten a personas con discapacidad y ayuden a promover el documental Capacitados, según ha informado FSC Inserta.
El bono a diez años roza el 5% Cinco Días Hoy no es ayer. Si los mercados financieros se dieron un festín a cargo del acuerdo entre demócratas y republicanos en EE UU en la primera sesión del año, en la segunda las alzas en la preapertura europea son minúsculas cuando no inexistentes (sube Londres, caen París y Francfort). El Ibex cae el 0,8% y el bono a diez años se mantiene estable.
Los mercados sufren para mantener las subidas Cinco Días Hoy no es ayer. Si los mercados financieros se dieron un festín a cargo del acuerdo entre demócratas y republicanos en EE UU en la primera sesión del año, en la segunda las alzas en la preapertura europea son minúsculas cuando no inexistentes (sube Londres, caen París y Francfort). La prima de riesgo comienza la sesión al alza, hasta 361 puntos básicos.
Los mercados, a continuar con el rally (o no) Cinco Días Las Bolsas tratan hoy de perpetuar el subidón experimentado ayer en todo el mundo, siempre que los inversores no se decanten por la toma de beneficios. Los futuros en Europa suben ligeramente, la prima de riesgo comienza la sesión en 359 puntos básicos.
Sindicatos y Paradores acuerdan un ERE que prevé 350 despidos y un cierre Cinco Días La dirección y los sindicatos de Paradores de Turismo han cerrado esta noche un acuerdo en el expediente de regulación de empleo (ERE) que contempla 350 despidos y el cierre del Parador de Puerto Lumbreras, en Murcia.
Extremadura abonará hoy el anticipo de la paga extra de junio a sus empleados públicos Expansión La Administración extremeña está realizando la "tramitación contable y administrativa" pertinente para poder efectuar este jueves "el abono efectivo a través de transferencia" del anticipo de la paga extra de junio de los empleados públicos de la región. Leer
El FMI insta a EEUU a acordar ahora un plan integral contra el déficit Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió ayer el acuerdo alcanzado en EEUU contra el llamado "abismo fiscal", pero animó a las autoridades a poner en marcha "un plan integral" que coloque las finanzas del país en una senda sostenible.
El paro cae en 59.094 personas en diciembre Cinco Días El paro registrado bajó en 59.094 personas el mes pasado, en lo que supone el mejor diciembre desde 1997. No obstante, la afiliación a la Seguridad Social cayó en 88.000 personas en este mismo mes, y las contrataciones también han caído.
El paro cae en 59.094 personas en diciembre pero baja la contratación Cinco Días El paro registrado cerró 2012 con 426.364 desempleados más, hasta un total de 4.848.723 personas, pese a que cayó en diciembre en 59.094 personas. La Seguridad Social perdió 88.000 cotizantes respecto a noviembre y 787.240 afiliados en el conjunto del año, lo que devuelve el empleo a niveles de 2003, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
La confianza del consumidor cae en diciembre Cinco Días La confianza de los consumidores ha caído ligeramente en diciembre y ha roto la racha de recuperación que mantenía desde los mínimos de julio pasado, si bien han aumentado algo las expectativas de futuro, según ha difundido hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Los inversores hacen caja en Bolsa mientras la prima se queda paralizada Cinco Días Si los mercados financieros se dieron ayer un festín a cargo del acuerdo entre demócratas y republicanos en EE UU en la primera sesión del año, en la segunda se impone la toma de beneficios. El Ibex cae en torno al 1% y el bono a diez años se sitúa en el filo del 5%.
El bono a diez años se coloca al filo del 5% Cinco Días Si los mercados financieros se dieron ayer un festín a cargo del acuerdo entre demócratas y republicanos en EE UU en la primera sesión del año, en la segunda se impone la toma de beneficios. El Ibex cae en torno al 1% y el bono a diez años se sitúa en el filo del 5%.
El paro registra el mejor diciembre al bajar en más de 59.000 personas Expansión El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al cierre de 2012 en 4,8 millones de personas, al caer en 59.094 personas (un 1,2%) en diciembre. De hecho, se trata del mejor diciembre de toda la serie histórica, según el Ministerio de Trabajo. Leer
Implacable golpe de autoridad Cinco Días Espectacular ataque alcista nada más comenzar el año, severa cornada para tomar el mando y despejar dudas de quién manda. Los bajistas huyen en estampida.
Empleo dice que hará "lo que tenga que hacer" sobre la ayuda de 400 euros Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado hoy que el Gobierno hará "lo que tenga que hacer" y tomará las decisiones pertinentes sobre una posible prórroga de la ayuda de 400 euros para los parados que hayan agotado las prestaciones.
NCG vende un 2,6% de T-Solar a Isolux Corsán Expansión La operación forma parte del programa de desinversiones diseñado por NCG Banco para reforzar su plan de recapitalización. Leer
Los depósitos en los bancos repuntan en noviembre Cinco Días Los depósitos bancarios de familias y empresas repuntaron en noviembre hasta alcanzar 1,457 billones de euros, tras la caída experimentada en octubre, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
El Ibex agrava su recorte y se aleja de los 8.400 puntos Expansión El selectivo español pierde ya un 1% y cede la cota de los 8.400 puntos que superó ayer y que ha intentado defender en el primer tramo de la jornada. Leer
BBVA coloca 1.500 millones a cinco años con una sobredemanda del 230% Cinco Días BBVA ha roto el hielo en 2103 con la mayor emisión global de deuda. Ha vendido 1.500 millones de euros en bonos a cinco años, con una demanda de 5.000 millones por parte de más de 400 inversores.
BBVA ya tiene demanda por 4.000 millones para su emisión de deuda a cinco años Cinco Días La ventana está abierta y la van a aprovechar. BBVA tiene prácticamente cerrada una emisión de bonos a cinco años por 1.500 millones de euros. Ya tiene demanda por 4.000 millones. Otros bancos y también empresas están listos para colocar una avalancha de deuda este mes.
Acciona reclamará 300 millones y daños y perjuicios si se anula la adjudicación de ATLL Expansión Acciona, integrante del consorcio que se ha adjudicado Aigües Ter-Llobregat (ATLL), ha advertido a la Generalitat de que le tendrá que devolver los 298,65 millones de euros que abonó el pasado 27 de diciembre, cuando se formalizó el contrato, si se anula el concurso de la empresa pública catalana. Leer
Cinco libros que no debe perderse en enero Expansión Nuevas teorías de empresa, filosofía para ser mejor o retratos de la situación económica. Como los propósitos de año nuevo, los títulos de enero vienen cargados de energías positivas y deseos para mejorar la realidad de hoy. [FOTOGALERÍA: Los libros de enero] Leer
Los billetes de 500 euros caen al nivel más bajo desde finales de 2005 Cinco Días El número de billetes de 500 euros en circulación en España volvió a reducirse en noviembre hasta 93,73 millones, un 3% menos que en octubre y la cifra más baja desde diciembre de 2005, según datos del Banco de España publicados hoy.
Acciona pedirá más de 300 millones más daños si pierde el contrato de Llobregat Cinco Días Acciona podría perder el contrato de Aigües Ter-Llobregat si se atiende a la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña. El órgano, adscrito a la Generalitat, entiende que debió ser excluida del contrato. La empresa asegura que exigirá el dinero invertido (300 millones) más daños en compensación.
Damm se refuerza en Pescanova y eleva su paquete al 6,18% Expansión El grupo cervecero lo ve como una participación financiera en una compañía que considera "interesante", con un modelo de negocio "innovador" en su sector. Leer
Los ministros de Industria y Asuntos Exteriores participarán en el 'Spain Investors Day' Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, participarán en el 'Spain Investors Day', que se celebra en Madrid durante los días 15 y 16 de enero, en diversos encuentros con inversores internacionales.
Empleo critica que Rubalcaba pida prorrogar los 400 euros del Plan Prepara ya que votó en su contra Expansión La secretaria de Estrado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha considerado "contradictorio" que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pida la prórroga de la ayuda de 400 para parados sin ingresos vinculada a programas de formación, denominado Plan Prepara, después de haber votado en contra de su reformulación el pasado mes de septiembre. Leer
Barcelona aparca su propuesta privatizar Tibidabo, tras otro año con pérdidas Expansión El Ayuntamiento de Barcelona ha aparcado su intención de privatizar la gestión del Parque de Atracciones del Tibidabo, una de las promesas electorales de CiU, tras cerrar otro año con pérdidas y quedarse en 2012 a 80.000 visitas de las 600.000 que lo harían rentable. Leer
Tuenti Móvil se distribuirá en la Fnac de Madrid y Valencia Expansión La operadora móvil de la red social de Telefónica, Tuenti Móvil, ha desarrollado un proyecto piloto para la distribución de su servicio en algunos establecimientos de Fnac. Leer
El patrimonio de los planes de pensiones sube un 1,06 % en diciembre Expansión El patrimonio de los planes de pensiones creció un 1,06% en diciembre hasta alcanzar 51.625 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la empresa dedicada al suministro de información sobre productos de ahorro e inversión VDOS Stochastics. Leer
Montoro destaca el descenso del paro en diciembre y apunta que algo se mueve en la sociedad Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha destacado este jueves que "algo se está moviendo en las entrañas de la sociedad española" después de que haya bajado el número de parados en el mes de diciembre del pasado año en 59.094 personas, lo que ha significado "el mejor mes de diciembre de la historia de España". Leer
El Gobierno de Navarra adelantará la paga extra de junio a enero Expansión El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy el abono a los cerca de 25.000 empleados públicos de la comunidad de la paga extra de junio de este año, que se adelanta para compensar la supresión de la paga de diciembre de 2012 establecida por Real Decreto del Gobierno español. Leer
Rehn advierte de que el acuerdo para evitar el abismo fiscal es sólo una victoria defensiva Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha reconocido que el acuerdo alcanzado para evitar el 'abismo fiscal' en Estados Unidos constituye una buena noticia para Europa pero ha advertido de que se trata de "una victoria defensiva". Leer
Unilever vende Skippy a la estadounidense Hormel Foods por 538 millones Cinco Días La compañía anglo holandesa de productos de consumo e higiene personal Unilever ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Hormel Foods para la venta de Skippy, emblemática marca de mantequilla de cacahuete, por 700 millones de dólares en efectivo (538 millones de euros).
Navantia reorganiza su estructura directiva para lograr la viabilidad de la empresa Cinco Días La dirección de Navantia ha aprobado una "profunda reestructuración organizativa" con la que pretende garantizar "la viabilidad" y la continuidad de los astilleros públicos. Dicha reorganización implica el relevo de los directores de astilleros de la Bahía de Cádiz, Cartagena y Ferrol, así como el nombramiento del hasta ahora responsable de este último, Esteban García Vilasánchez, como nuevo director industrial de la compañía.
Hacienda retirará fondos a comunidades y ayuntamientos morosos Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que el Gobierno abonará las facturas atrasadas con proveedores de comunidades y ayuntamientos. Los pagos se descontarán de las transferencias del Estado.
El Tesoro estrenará 2013 con una subasta de bonos a dos años Cinco Días El Tesoro español estrenará el próximo jueves, 10 de enero, su calendario de emisiones con tres subastas, entre las que figura una nueva emisión de bonos a dos años con cupón del 2,75%.
Vodafone y Orange pagarán a Telefónica por la prestación del Servicio Universal en 2009 Expansión Vodafone y Orange deberán abonar 14,92 millones de euros a Telefónica por la prestación del Servicio Universal en el año 2009, que ascendió a un total de 46,78 millones de euros, según la resolución definitiva la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). Leer
Nissan amenaza con despidos en España si no logra un nuevo modelo Expansión El grupo japonés exige a los sindicatos exige rebajas de sueldo a los nuevos contratos o aplicará un ERE temporal de hasta 800 trabajadores en 2014 y despedirá hasta 200 empleados en 2015. Leer
Vladimir Putin concede la ciudadanía rusa a Gérard Depardieu Expansión El presidente Vladimir Putin, ha concedido la ciudadanía rusa al actor Gérard Depardieu, que abandonó Francia para evitar la subida de los impuestos a los ricos. Leer
La moda low cost gana al lujo las demandas por imitación Expansión Los tribunales suelen fallar a favor de compañías como Zara, ya que estiman que los productos a precios populares no se pueden confundir con las creaciones de diseñadores de lujo. Leer
El mercado de tabaco en España se prepara para una guerra de precios Cinco Días Philip Morris prevé subir mañana 15 céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Marlboro. La subida es inferior a la acometida por Altadis hace una semana lo que puede provocar una guerra de precios en el sector.
Mercadona abre en Ansoáin su primer supermercado en Navarra Expansión La cadena de supermercados Mercadona abrirá este viernes su primer establecimiento en la Comunidad Foral de Navarra, en el municipio de Ansoáin, donde la empresa ha invertido 2,5 millones de euros y ha creado 70 empleos fijos directos. Leer
Nissan descarta mejorar la propuesta de salarios para la planta de Barcelona Cinco Días La planta de Barcelona de Nissan no ha cerrado un acuerdo laboral que "mejore la competitividad de la fábrica", aseguran desde la empresa, y se juega, por lo tanto, no sólo el nuevo modelo que la matriz tiene que adjudicar, sino "su propia supervivencia a futuro". Los responsables de la empresa recalcaron que el pacto está pendiente de que CC OO acepte y que no va a mejorar la propuesta presentada a sindicatos.
Hacienda avisa de que 7 comunidades no cumplen los planes contra el déficit Expansión El Ministerio de Hacienda advierte de que siete comunidades no están cumpliendo con los planes pactados para conseguir el objetivo de déficit público, mientras que el resto está en la línea de conseguirlo, y en el caso catalán dependerá de los ingresos que genere esta autonomía por la venta de activos. Leer
Las ventas de ciclomotores y motos caen a niveles de 1960 Expansión Las ventas de motocicletas en España cerraron el año pasado con un volumen de 97.922 unidades, lo que supone una disminución del 18,32% en comparación con las cifras del ejercicio precedente. Leer
Ángel Currás, alcalde de Santiago, imputado en la Operación Pokémon Expansión El alcalde de Santiago, Ángel Currás (PP), imputado en la 'Operación Pokémon' por tráfico de influencias, se ha manifestado hoy "inocente" y ha dicho que declarará "con la máxima tranquilidad" y con la confianza de que "todo se aclare". Leer
Los inversores recogen beneficios en Bolsa y la prima sigue su caída Cinco Días El Ibex ha caído un 0,52%, hasta los 8.403,40 puntos: los inversores han hecho caja después de la estampida alcista de la primera sesión de 2013. El bono español a diez años ha finalizado en el 5,03%, con la prima de riesgo en 355 puntos básicos, mínimos desde abril del año pasado.
EE UU no ve pruebas de que Google favorezca sus servicios en las búsquedas Cinco Días La Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC, por sus siglas en inglés) consideró hoy que no hay pruebas que indiquen que Google favorece a sus propios servicios en su motor de búsqueda, aunque le pidió que abra a competidores sus patentes en telefonía móvil.
Microsoft acusa a Google de dificultar el desarrollo de Windows Phone Cinco Días Microsoft ha acusado en un comunicado a Google de no respetar las leyes de competencia y de utilizar su posición para limitar el acceso a sus servicios. En concreto, desde Microsoft se ha denunciado que Google ha puesto trabas al desarrollo de una aplicación de YouTube para Windows Phone a la altura de las lanzadas para Android e iOS. Google ha negado tales acusaciones en otro comunicado posterior.
Bancos y empresas, listos para lanzar una avalancha de deuda este enero Cinco Días Bancos y empresas españoles están manos a la obra para colocar deuda a los inversores mayoristas, según fuentes financieras. BBVA vendió el jueves 1.500 millones en bonos a cinco años con una sobredemanda del 233%.
Portugal aprueba incluir la regla de oro en la ley presupuestaria Expansión El Gobierno conservador portugués aprobó hoy la inclusión de los límites al déficit y a la deuda pública acordados con la UE a finales del 2011 -conocidos como "regla de oro"- en la ley presupuestaria del país. Leer
Morgan Stanley apuesta por España y Suiza como los países más atractivos para invertir Expansión Suiza y España aparecen como los dos destinos más atractivos para invertir en Europa, según el ranking elaborado por los analistas del banco estadounidense Morgan Stanley, que destacan los progresos registrados por la economía española, que obtiene la segunda mejor valoración entre los dieciseis países examinados. Leer
Adivina quién te ayuda a ser experto en tu negocio Expansión Además de saber contratar (y despedir), debes conocer a una serie de mentores insospechados que te ayudarán tanto o más que tus buenos empleados y socios. Leer
Parásitos laborales que matan tus ideas Expansión Si tienes claro con quién te debes embarcar en la aventura de crear una nueva empresa también tienes que estar seguro de quiénes son los socios o empleados con los que no debes juntarte jamás. Leer
Boeing se corona como el rey de la industria aeronáutica en 2012 Expansión A falta de que su gran rival, Airbus (EADS), dé a conocer sus cifras del año, el fabricante estadounidense ha firmado el segundo mejor año de su historia, con 1.203 pedidos netos y con la familia 737 como buque insignia. Leer
Actas de la Fed: varios miembros creen que las compras de bonos deben acabar en 2013 Expansión Varios miembros de la Fed consideraron que las nuevas compras de bonos aprobadas en la última reunión del banco central deberían desacelerarse o parar antes de que acabe 2013, según reflejan las actas del encuentro publicadas este jueves. Leer
Un banco suizo se declara culpable de facilitar la evasión de impuestos de EE UU Cinco Días El banco suizo Wegelin se declaró hoy culpable de facilitar la evasión de impuestos de contribuyentes estadounidenses, por lo que afrontará una sanción de 74 millones de dólares, según informó hoy la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.
Ssang Yong Rexton W, una alternativa más Expansión La marca corena Ssang Yong presenta en España la tercera generación del Rexton, su todoterreno más grande. Las novedades más importantes son dos, el motor baja un cilindro hasta cuatro y reduce la potencia de 165 a 155 caballos; e incorpora la posibilidad de tracción sólo delantera. Parte de un precio de 25.500 euros con el descuento promocional. Leer
EEUU no ve pruebas de que Google favorezca sus servicios en las búsquedas Expansión La Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, en inglés) consideró hoy que no hay pruebas que indiquen que Google favorece a sus propios servicios en su motor de búsqueda, aunque le pidió que abra a competidores sus patentes en telefonía móvil. Leer
Iberia y los pilotos terminan "sin avances" la segunda reunión Cinco Días Iberia y los pilotos han mantenido el jueves la segunda reunión de las tres previstas para negociar el plan de reestructuración de la compañía. Fuentes del Sepla indican que no ha habido ningún avance reseñable y que volverán a sentarse el viernes a las 13 horas.
La sostenibilidad de las pensiones cae al nivel de 2001 Cinco Días El deterioro más intenso del mercado laboral ha dañado también las cuentas públicas. La Seguridad Social ha mermado notablemente sus ingresos por la caída de cotizantes y aumentado el gasto en pensiones. Esto ha recortado el ratio de sostenibilidad financiera del sistema al nivel de 2001.
La Fed contempla poner fin al estímulo monetario antes del fin de 2013 Cinco Días Un gran número de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal consideraron en diciembre que es recomendable poner fin o reducir el estímulo monetario "bastante antes del fin de 2013", según indican las actas publicadas hoy.
Wall Street cierra con leves recortes Cinco Días Wall Street ha registrado suaves recortes tras las fuertes subidas de ayer. El Dow Jones ha caído un 0,16%, el S&P 500 se ha dejado un 0,21% y el tecnológico Nasdaq ha cedido un 0,38%.
Morgan Stanley apuesta por España y Suiza como los destinos más atractivos para invertir Cinco Días Suiza y España aparecen como los dos destinos más atractivos para invertir en Europa, según el ranking elaborado por los analistas del banco estadounidense Morgan Stanley, que destacan los progresos registrados por la economía española, que obtiene la segunda mejor valoración entre los dieciseis países examinados.
Algunos concursos de auditoría son restrictivos para la competencia Expansión Mercè Martí es una persona decidida. La máxima responsable de la red de servicios profesionales Iberaudit se apasiona cuando habla de auditoría y de la necesidad de que las firmas medianas adquieran más peso en un sector dominado por los grandes grupos. Y tampoco puede ocultar cierto enfado cuando denuncia las restricciones a la competencia que, en su opinión, perjudican a las auditoras que representa. Leer
Las cotizadas reparten 4.250 millones en dividendos en un mes Expansión Más de 4.200 millones de euros. Es lo que repartirán entre sus accionistas las empresas de la bolsa española en las próximas cinco semanas vía dividendos a cuenta de los resultados de 2012. Supone un 17% de los 25.000 millones repartidos en todo 2012. Las previsiones apuntan que este año la remuneración total bajará por debajo de los 24.000 millones. Leer
Bienvenidos a la era del síquiero.com Expansión La compra del supermercado, los billetes de avión o las entradas para el cine. Internet nos da acceso al mundo con tan solo un click. La tendencia hoy: organizar nuestra boda sin movernos del sofá. Leer
viernes 4 enero
Chávez sufre una insuficiencia respiratoria por una severa infección pulmonar Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una "severa infección pulmonar" tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana, informaron hoy fuentes oficiales. Leer
Condenados al paro por la austeridad Cinco Días El desempleo disminuye (59.094), en el mes de diciembre, pero su elevada progresión muestra la degradación del mercado laboral. Los datos no mienten: más de 4,8 millones de personas desempleadas figuraban como inscritas en los registros de las oficinas de los servicios públicos de empleo. Las cifras sobre la situación del mercado laboral son contundentes, a pesar que desde el Gobierno manifiestan "Lo peor ha pasado, hemos tocado fondo", sin embargo todas las previsiones actuales disponibles no indican signos de recuperación en función de la evolución del PIB para el próximo año. Y aunque el pesimismo no crea empleo la realidad es bien diferente de los deseos. Según Paul Krugman: sus visiones están impulsadas por sueños sobre como las cosas deberían ser más que por un análisis racional de cómo ellas son. Así, todos los Organismos oficiales revelan que para el próximo año el PIB, el consumo de los hogares y el empleo continuaran disminuyendo, hecho este que lastrará todavía más el mercado laboral.
España cambia de rumbo Cinco Días El cambio de rumbo de la política económica en España comienza a dar frutos. El autor reflexiona sobre lo que queda por hacer y sobre el gran papel que están desempeñando las empresas españolas.
EEUU esquiva (por ahora) el abismo fiscal Cinco Días Republicanos y demócratas lograban un acuerdo in extremis que sirve para minimizar las consecuencias negativas de un Fiscal Cliff que amenazaba con empujar a la primera economía del mundo a la recesión en 2013. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en febrero de 2012, era el primero en utilizar el término Fiscal Cliff, refiriéndose a la expiración de un conjunto de exenciones impositivas y a recortes automáticos de gasto programados para el inicio de año, con un impacto aproximado de 600.000 millones de dólares en 2013.
El salario mínimo para el año 2013 Cinco Días La obligación de pagar una cuantía mínima obligatoria para retribuir el trabajo por cuenta ajena se estableció legalmente a mediados del pasado siglo. Los economistas estadounidenses instaron al Congreso a incorporarlo a la Ley Talft Harley con el fin de paliar la pobreza y disminuir las desigualdades sociales. Se impuso por primera vez en el Estado de Massachusetts en el año 1938, respondiendo a las protestas de las limpiadoras de la Universidad de Harvard, que se rebelaron contra el bajo salario/hora que tenían atribuido, aunque lo cierto es que con carácter estatal ya se había instaurado en Australia en 1937. El Tribunal de Arbitraje y Conciliación lo definió como "la cantidad que permite la satisfacción de las necesidades normales del trabajador medio, considerado como persona que vive en una sociedad civilizada".
El deporte ayuda a hacer amigos Cinco Días Practicar un deporte es una experiencia modeladora del carácter además de un poderoso medio transmisor de valores. Una investigación desarrollada por British Telecom asegura que los niños que juegan a fútbol tienen un círculo de amigos más amplio y hasta 4 veces más amplio que el de otros deportes. El estudio argumenta que los padres prefieren ver a sus hijos practicar cualquier deporte antes que verlos sentados durante horas ante la televisión e internet. La última encuesta sobre los hábitos deportivos en España asegura que los hombres suelen practicar deporte como medio para el encuentro social, mientras las mujeres lo hacen motivadas por el deseo de mejorar su salud y estética. En España existen un total de 3.548.118 personas federadas de las cuales 834.458 corresponden al fútbol.
La tolerancia al déficit Cinco Días Si tTodo el mundo estuviese de acuerdo en que los déficits fiscales excesivos son un peligro, los políticos americanos que rechazan subir los impuestos estarían en serios problemas. Pero son sus enemigos ideológicos, los liberales amantes del déficit, los que les dan cobertura intelectual.
Depardieu halla el paraíso ruso Cinco Días El paraíso impositivo no puede esperar. Vladimir Putin se ha aprovechado de la broma de su buen amigo Gerard Depardieu y le ha garantizado al actor francés la ciudadanía rusa por decreto presidencial. Depardieu anunció hace un mes que abandonaba Francia por Bélgica debido al impuesto del 75% propuesto por el Gobierno francés a las grandes fortunas. El alboroto que se formó, tanto de partidarios como de críticos, solo ratificó la decisión de Depardieu, que ha mantenido incluso después de que un tribunal francés rechazara la nueva tasa.
La prima de riesgo prosigue la cuesta abajo Cinco Días El impulso provocado por el acuerdo en EE UU desfallece. El Ibex abre volátil, sin decidirse entre las subidas y bajadas, con Europa transitando también en la indeterminación. La prima de riesgo sí que se beneficia de un mejor clima y cae hasta 352 puntos básicos. La rentabilidad del bono a diez años, a punto de caer del 5%.
Las Bolsas europeas pierden fuelle Cinco Días El impulso provocado por el acuerdo en EE UU ha agotado su crédito en Europa y Asia. La preapertura de los mrcados se salda con caídas en los primeros cruces de operaciones, replicando los descensos en las Bolsas asiáticas. La prima de riesgo sí que se beneficia de un mejor clima y empezará el día en 354 puntos básicos, casi 50 menos que el cierre del año.
Sombras y algo de luz en el empleo Cinco Días Los últimos datos del paro, conocidos ayer, reflejan una vez más el brutal azote que la recesión está causando sobre el mercado de trabajo. Si bien es cierto que el último mes de 2012 ha sido el mejor diciembre de la serie histórica, también lo es que ha puesto punto y final a un año en el que se han destruido casi 800.000 empleos, lo que sitúa en tres millones el número de puestos de trabajo perdidos desde el inicio de la crisis.
Más oxígeno para los proveedores Cinco Días Hacienda podría convertirse en el mejor amigo de los proveedores de la Administración autonómica y local. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció ayer la intención del Gobierno de abonar las facturas atrasadas a los proveedores que contraten con la Administración autonómica o local, así como de descontar posteriormente esas cantidades de las transferencias que el Estado central realiza a regiones y ayuntamientos.
El mercado de tabaco se prepara para una guerra de precios Cinco Días Philip Morris sube hoy 15 céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Marlboro. La subida es inferior a la acometida por Altadis hace una semana lo que puede provocar una guerra de precios en el sector.
Las cajetillas de Marlboro, Chesterfield y L&M suben a partir de hoy 15 céntimos Cinco Días El precio de las marcas de tabaco más conocidas de la compañía Philip Morris, entre ellas Marlboro, Chesterfield y L&M, subirán a partir de este viernes 15 céntimos, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los precios de las exportaciones subieron un 2,5% y los de importaciones un 1,3% en noviembre Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,5% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 1,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La cadena francesa de tiendas Virgin se declara en suspensión de pagos Expansión La cadena francesa de tiendas de productos culturales Virgin, que comprende 27 establecimientos en todo el país, va a declararse en suspensión de pagos, lo que podría ser un primer paso antes de quedar bajo administración judicial. Leer
La prima de riesgo baja a niveles de marzo Cinco Días El impulso provocado por el acuerdo en EE UU desfallece. El Ibex no consigue decidirse entre las subidas o las bajadas, con Europa transitando también en la indeterminación. La prima de riesgo sí que se beneficia de un mejor clima y cae hasta los 353 puntos básicos, niveles de marzo del año pasado. La rentabilidad del bono a diez años, a punto de caer del 5%.
Los precios de las exportaciones subieron un 2,5% y los de importaciones un 1,3% en noviembre Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,5% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 1,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El miedo ya no vende Cinco Días Jornada de tregua en las Bolsas tras la enérgica ofensiva. El ejército alcista se toma un merecido descanso para reponer fuerzas.
Schäuble aumentará los recortes en 2014 para equilibrar el presupuesto Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, incrementará los recortes financieros en 2014 hasta los 6.000 millones de euros frente a los planes actuales para alcanzar unos presupuestos equilibrados y el llamado "cero estructural". Leer
El sector servicios español acumula un año y medio de descensos Cinco Días El sector servicios en España acumuló en diciembre un año y medio de descensos, pese a que este sector clave de la economía doméstica ralentizó su ritmo de contracción durante el último mes de 2012, según un sondeo.
Madrid se enfrenta al primer día de huelga total en el Metro Expansión Los trabajadores de Metro y EMT retoman hoy sus protestas contra la eliminación de la paga extraordinaria de diciembre con una huelga de 24 horas en el suburbano y paros parciales de dos horas, en horario de mañana y tarde, en el servicio de autobuses urbanos de la ciudad de Madrid. Leer
El Ibex conserva los 8.400 puntos Expansión Tras comenzar la sesión con ligeras pérdidas, el selectivo español cotiza ahora en positivo y se mantiene por encima de la cota de los 8.400 puntos que consiguió conservar ayer. Leer
Repsol comunica a Bridas el inicio de acciones legales por su alianza con YPF Cinco Días Repsol ha remitido una notificación a Bridas para comunicarle el inicio de acciones legales contra la empresa por el memorando de entendimiento suscrito con YPF sobre la explotación de los recursos no convencionales argentinos de Vaca Muerta, indicaron fuentes jurídicas.
Repsol demandará a la argentina Bridas por su alianza con YPF Expansión La petrolera española Repsol ha remitido una notificación a Bridas Internacional, para comunicarle que tomará medidas legales por la alianza con YPF para la explotación del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta en Argentina. Leer
La deuda financiera de las familias sube en noviembre por primera vez desde junio Cinco Días La deuda financiera de los hogares españoles se situó en noviembre en 840.792 millones de euros, lo que supone la primera subida mensual desde desde junio por el aumento de los créditos al consumo, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
La inflación se mantuvo estable en el 2,2% en la zona euro en diciembre Expansión La inflación interanual en los países del euro se mantuvo en diciembre en el 2,2%, sin cambios frente a noviembre, según los datos provisionales difundidos hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
La cadena francesa de tiendas Virgin se declara en suspensión de pagos Cinco Días La cadena francesa de tiendas de productos culturales Virgin, con 27 establecimientos en todo el país, va a declararse en suspensión de pagos, lo que puede ser un primer paso antes de quedar bajo administración judicial o derivar en una liquidación.
Fiat, paso a paso hacia el control total de Chrysler Expansión El grupo italiano sigue ejecutando opciones de compra sobre las acciones que no controla, a pesar la batalla legal con el otro accionista sobre el precio de los títulos. Leer
Bruselas no pedirá más ajustes a España pese a la desviación del déficit Cinco Días La Comisión Europea ha confirmado de nuevo que no pedirá nuevos ajustes a España para cumplir el objetivo de déficit pactado con Bruselas para 2012 y 2013, pese al riesgo de desvío constatado ayer por el Ministerio de Hacienda del cumplimiento del objetivo para este año en siete comunidades autónomas.
Las eléctricas amenazan con una batalla legal contra el Gobierno Expansión Las compañían advierten del "efecto nefasto" de retirar los topes legales al déficit de tarifa. Las empresas se verán abocadas a financiar un déficit de 4.600 millones en 2012 y de entre 2.000 y 4.200 millones este año. Leer
Bruselas no pedirá más ajustes a España para 2012 y 2013 Expansión La Comisión Europea ha confirmado de nuevo que no pedirá nuevos ajustes a España para cumplir el objetivo de déficit pactado con Bruselas para 2012 y 2013 pese al riesgo de desvío constatado ayer por el Ministerio de Hacienda. Leer
Sólo el 13,3% de los españoles cree que la economía mejorará en 2013 Cinco Días Sólo el 13,3% de los españoles cree que la situación económica del país mejorará durante el próximo año, mientras que la mitad de la población considera que irá a peor, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 60,9% de los parados no confía en encontrar trabajo durante el 2013 Expansión El 60,9% de los parados no confía en encontrar trabajo en 2013, y entre quienes trabajan no hay tanto pesimismo porque el 68,3% confía en conservar su empleo en este periodo, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
Las citas culturales de 2013 que no debería perderse Expansión Una buena forma de comenzar el año es disfrutando del amplio y variado panorama cultural que nos depara 2013. Coja su nueva agenda y haga un hueco a conciertos, musicales o exposiciones imprescindibles para hacer un poco más ameno el año que acaba de empezar. Leer
Estados Unidos creó 155.000 empleos en diciembre Cinco Días La economía de Estados Unidos creó 155.000 empleos el pasado mes de diciembre, de modo que la tasa de paro se mantuvo en el 7,8%, según los datos de empleo no agrícola presentados por el Departamento de Empleo.
Novagalicia propone 2.508 despidos hasta 2017, un total de 930 este año Cinco Días La dirección de Novagalicia Banco ha propuesto este viernes a los sindicatos con representación en la entidad el despido de 2.508 empleados entre 2013 y 2017, de los que un total de 930, según los planes de NCG, se ejecutarían este año. Asimismo, los directivos han planteado que su idea es haber cerrado 327 oficinas cuando termine 2015.
NCG Banco plantea 2.508 despidos en cinco años Expansión La dirección de Novagalicia Banco propone a los sindicatos el despido de 2.508 empleados entre 2013 y 2017, de los que un total de 930 se ejecutarían este año. Leer
El Ibex cierra su mejor comienzo de año en Cinco Días El Ibex se apoya en la creación de empleo en Estados Unidos para afianzar las subidas tras la indecisión de la apertura. La prima de riesgo sigue beneficiándose de un mejor clima tras el acuerdo que evita el abismo fiscal en EE UU y cae hasta los 353 puntos básicos, niveles de marzo del año pasado. La rentabilidad del bono a diez años, a punto de caer del 5%.
Los dominios ".es" crecieron un 10,7% en 2012, hasta 1,6 millones Cinco Días El número de dominios ".es" ha aumentado un 10,7% durante el pasado año, hasta alcanzar los 1,61 millones, según los datos proporcionados hoy por la entidad pública empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Industria.
Portugal propone aplazar la indemnización por despido de 12 días Expansión El Gobierno portugués está dispuesto a negociar un periodo de transición de cinco años para aplicar la reducción de la indemnización de despido de 12 días por año trabajado, afirmó hoy el ministro de Economía y Empleo, Alvaro Santos Pereira. Leer
El Bundesbank considera insuficiente la base legal del organismo de supervisión Cinco Días El presidente del Bundesbank, el banco central alemán, Jens Weidmann, considera insuficiente la base legal del futuro organismo de supervisión bancaria en el seno del Banco Central Europeo (BCE) e insiste en la necesidad de realizar cambios en los tratados de la Unión Europea.
París mantiene la idea de "un esfuerzo excepcional de los más ricos" Cinco Días El Gobierno francés está estudiando las modalidades para mantener su idea de "un esfuerzo excepcional de los más ricos" pese a la censura por parte del Consejo Constitucional del impuesto del 75% para los ingresos anuales que superan el millón de euros.
Cuando la sentencia supera a la ficción Expansión En 2012, los jueces españoles se han encontrado con casos o han dictado resoluciones que bien podrían servir como fuente de inspiración de más de un argumento de películas de la gran pantalla. Leer
Rajoy asegura que España quiere liderar el camino de una Europa más integrada Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que ahora "más que nunca" Europa está llamada a "estrechar su integración en todos los órdenes" y a caminar por un espacio común que, ha destacado, "España quiere encabezar".
Casi 50.000 españoles encontraron empleo en Alemania hasta octubre de 2012 Expansión La buena marcha del mercado laboral alemán, que ha cerrado 2012 con las mejores cifras de paro en los últimos veinte años, unido a la incesante destrucción de empleo en España ha provocado la marcha de trabajadores en busca de oportunidades en Alemania, algo que, hasta octubre de 2012, habían conseguido un total de 49.433 españoles, según refleja un informe elaborado por la Oficina Federal de Empleo germana (Bundesagentur für Arbeit). Leer
La prima se hunde 44 puntos y el Ibex se dispara un 3,75% en el inicio de 2013 Cinco Días La primera semana de 2013 ha sido fructífera para los mercados. El Ibex ha concluido su mejor semana desde la terminada el 23 de diciembre al subir un 3,75%, tras avanzar hoy un 0,39% y cerrar en los 8.435,80. La prima de riesgo se ha desplomado 44 puntos básicos, hasta los 351.
Portugal negocia con la Troika una reducción gradual de la indemnización por despido Cinco Días El Gobierno portugués se plantea establecer un periodo de transición de cinco años para reducir gradualmente la indemnización por despido desde los 20 días por año trabajado actuales hasta los 12 días por año exigidos por la Troika, según informó a la prensa el ministro luso de Economía y Empleo, Alvaro Santos Pereira.
Telefónica ficha a Rato para sus consejos asesores de Latinoamérica y Europa Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, ha decidido fichar a Rodrigo Rato para que se incorpore a los consejos asesores de Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europe. Luis Abril, por su parte, se incorpora al órgano asesor para Europa.
Los pilotos e Iberia vuelven a sentarse el martes Cinco Días Los pilotos e Iberia han terminado esta tarde el tercer día de negociaciones para tratar el plan de reestructuración anunciado por la aerolínea. Las partes han quedado el próximo martes para seguir conversando. Fuentes del Sepla advierten que no ha habido "ningún avance".
Democracia Real Ya denuncia a 63 diputados que cobran dietas viviendo en Madrid Expansión La asociación Democracia Real Ya ha presentado una querella en el Tribunal Supremo contra 63 diputados, entre ellos Mariano Rajoy, porque cobran dietas del Congreso a pesar de disponer de casa en Madrid, que en el caso del presidente es, además, La Moncloa, pagada por el presupuesto público. Leer
El FMI reconoce que subestimó el efecto de la austeridad sobre el desempleo Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce en un informe que algunos de sus pronósticos subestimaron los efectos de las medidas de austeridad en el desempleo y el crecimiento de producto interior bruto (PIB).
El economista jefe del FMI reconoce el error a la hora de valorar el impacto de la austeridad en Europa Expansión El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, ha reconocido el "error" cometido por el organismo internacional a la hora de recomendar recortes a los gobiernos europeos ya que no supieron entender que el compromiso de las autoridades con la austeridad acabaría con el crecimiento. Leer
Banco Madrid se hace con la gestora de fondos de Liberbank Expansión Liberbank y Banco Madrid han alcanzado un acuerdo estratégico en el que la entidad especializada en banca privada adquirirá la gestora de fondos del Grupo Liberbank (Liberbank Gestión SGIIC), según ha informado la primera entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Helitt: un nuevo rival para Iberia en el corredor Madrid-Barcelona Expansión El 14 de enero, la aerolínea regional Helitt comenzará a ofrecer un vuelo entre las principales ciudades españolas, donde competirá contra Iberia, Air Europa y Vueling y, sobre todo, contra el AVE, que ha desbancado al avión como primer medio de transporte. Leer
Bankia sube un 52,3% en su primera semana fuera del Ibex Cinco Días Primera semana en el mercado continuo victoriosa. Ese podría ser el resumen del comportamiento de Bankia que ha cerrado la semana con un ascenso del 52,3%, propiciado por los movimientos de la última media hora de sesión. Sus títulos se sitúan ahora en los 0,61 euros, lejos de los 3,75 euros de su salida a Bolsa.
Bankia Bolsa sube un 52,3% en su primera semana fuera del Ibex Cinco Días Primera semana en el mercado continuo victoriosa. Ese podría ser el resumen del comportamiento de Bankia que ha cerrado la semana con un ascenso del 52,3%, propiciado por los movimientos de la última media hora de sesión. Sus títulos se sitúan ahora en los 0,61 euros, lejos de los 3,75 euros de su salida a Bolsa.
Bankia gana un 52% en su primera semana en el Mercado Continuo Expansión Bankia ha cerrado su primera semana de cotización en el Mercado Continuo con una valoración positiva, ya que ha ganado un 52,23% en los dos últimos días. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se mantiene desde el 2 de enero excluida temporalmente del Ibex a la espera de que concluya su recapitalización. Leer
Marta Martínez, nueva presidenta de IBM Cinco Días IBM anunció el viernes el nombramiento de Marta Martínez Alonso como nueva presidenta ejecutiva de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. La ejecutiva sustituye a Juan Antonio Zufiria Zatarain, quien pasa a ocupar la dirección general de la división de servicios tecnológicos de IBM Europa (IBM Global Technology Services).
Dragados Offshore construirá una plataforma que creará 1.000 puestos de trabajo Cinco Días La factoría de Dragados Offshore de Puerto Real (Cádiz) construirá una plataforma para la petrolera estatal noruega Statoil gracias a un contrato que creará más de 1.000 puestos de trabajo, según ha informado la alcaldesa de la localidad, Maribel Peinado.
Los valores medianos, oportunidad para sacar partido en Bolsa este año Cinco Días Los expertos creen que las compañías medianas serán una de las opciones más acertadas para obtener este año elevados rendimientos. Farmacéuticas, alimentación e industrial, entre los sectores favoritos.
La cuenta atrás para los accionistas de Bankia Expansión Cómo se realizará el proceso de absorción de pérdidas y reducción de capital de Bankia, y cuáles serán los términos de su posterior ampliación para reforzar sus niveles de solvencia. Dos de las grandes incertidumbres de los accionistas de Bankia se van despejando. Leer
El Rey advierte contra "políticas rupturistas" y pide vertebrar más el Estado Cinco Días El Rey se encuentra "en buena forma, con energía" e "ilusión para seguir adelante", preocupado por el paro y por "las intransigencias que conllevan maximalismos" y "políticas rupturistas", y considera que "queda camino por recorrer" en la igualdad de los españoles y en "la vertebración del Estado".
¿Qué hago si soy accionista de Bankia? Expansión A pesar de hacer demasiado tiempo que esta entidad está prácticamente "quebrada", no ha sido hasta las últimas semanas que los comentarios sobre el claro riesgo de que los accionistas pierdan todo o casi todo su capital invertido se han multiplicado; y ahora muchos de estos accionistas se preguntan si ya es hora de vender sus acciones. Leer
Audi se consolida como líder del lujo por delante de BMW y Mercedes Expansión Audi volvió a liderar el mercado de marcas premium de coches en España en 2012, seguida de BMW y de Mercedes Benz. A pesar de que ninguna de estas marcas consigue igualar los números de 2011, sí logran caer menos que la media del mercado, que retrocede un 13,4%. Leer
El éxito de los casinos de Macao impulsa Eurovegas Expansión 2012 ha dejado muy buen sabor de boca al empresario estadounidense Sheldon Adelson. El dueño del conglomerado de hoteles y casinos Las Vegas Sands Corporation ha logrado aumentar los ingresos de su compañía gracias a los hoteles casino que tiene repartidos en Las Vegas (Estados Unidos), Singapur y Macao (China). Leer
El Rey advierte contra políticas rupturistas y pide vertebrar más el Estado Expansión El Rey se encuentra "en buena forma, con energía" e "ilusión para seguir adelante", preocupado por el paro y por "las intransigencias que conllevan maximalismos" y "políticas rupturistas", y considera que "queda camino por recorrer" en la igualdad de los españoles y en "la vertebración del Estado". Leer
sábado 5 enero
Sopesan en EEUU acuñar una moneda de un billón de dólares para elevar el techo de endeudamiento Expansión La acuñación de una sola moneda de platino, por un billón de dólares, podría permitir al Gobierno de Estados Unidos conseguir un aumento del techo de endeudamiento, sin pasar por el Congreso, una triquiñuela inédita pero que cada vez más expertos en este país consideran viable. Leer
España vuelve al mercado de deuda con el deber cumplido y superávit para 2013 Expansión El Tesoro Público reanuda este jueves las emisiones de deuda con tres subastas de bonos y obligaciones a las que llega con parte de los deberes hechos, después de haber captado en 2012 más importe del previsto para hacer frente a las necesidades del ejercicio, que servirán para financiar 2013. Leer
España vuelve al mercado de deuda con el deber cumplido y superávit para 2013 Cinco Días El Tesoro Público reanuda este jueves las emisiones de deuda con tres subastas de bonos y obligaciones a las que llega con parte de los deberes hechos, después de haber captado en 2012 más importe del previsto para hacer frente a las necesidades del ejercicio, que servirán para financiar 2013.
La crisis de Iberdrola no ahuyentará la inversión en Latinoamérica Expansión Expertos y economistas no creen que las inversiones españolas vayan a disminuir en América Latina tras las últimas expropiaciones ocurridas en Bolivia y Argentina y coinciden en que los empresarios no deben temer por sus negocios en países que son clave en la región como Brasil, Chile o México. Leer
Lagarde apuesta por un federalismo presupuestario en la zona euro Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, apostó por un federalismo presupuestario entre los miembros de la zona euro para evitar futuras crisis y elogió la acción del Banco Central Europeo (BCE).
Los expertos no creen que las empresas españolas dejen de invertir en Latinoamérica Cinco Días Expertos y economistas no creen que las inversiones españolas vayan a disminuir en América Latina tras las últimas expropiaciones ocurridas en Bolivia y Argentina y coinciden en que los empresarios no deben temer por sus negocios en países que son clave en la región como Brasil, Chile o México.
Segunda jornada de huelga en Metro Madrid Cinco Días La segunda jornada de huelga de 24 horas en el Metro madrileño transcurre sin incidencias, con el cumplimiento de los servicios mínimos y con un seguimiento del 34%, según la empresa, y entre el 98 y el 100%, según los sindicatos.
China multa a cuatro empresas taiwanesas, Samsung y LG Cinco Días Las firmas tecnológicas surcoreanas Samsung y LG, así como cuatro rivales taiwanesas (Chi Mei, AU Optronics, Chunghwa y HannStar), han sido multadas por las autoridades de China, que las acusan de manipulación de precios en los paneles de cristal líquido (LCD), informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Kutxabank cierra su primer año de existencia como la entidad más solvente Cinco Días Kutxabank, el banco nacido de la integración de las cajas vascas, que comenzó su andadura en 2012, ha cerrado su primer ejercicio como la entidad más solvente de los bancos españoles, según reveló el estudio realizado por la consultora Oliver Wyman.
El PSOE lamenta que Telefónica fiche ahora a Rodrigo Rato Expansión El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha lamentado la decisión de Telefónica de nombrar al exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda Rodrigo Rato como consejero asesor de Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa. Leer
Monti anuncia que lo primero que haría es cambiar la ley electoral Expansión El primer ministro saliente, Mario Monti, prometió hoy a través de twitter que la primera que adoptaría en caso de acceder al Gobierno de Italia sería "una ley electoral seria digna de este país. Esta no es digna de una país como Italia". Leer
Lagarde apuesta por un federalismo presupuestario en la zona Euro Expansión La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, apostó por un federalismo presupuestario entre los miembros de la zona euro para evitar futuras crisis y elogió la acción del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Monti dice que la ley electoral "no es digna" de Italia Cinco Días El primer ministro saliente, Mario Monti, ha prometido a través de twitter que la primera medida que adoptará en caso de acceder al Gobierno de Italia será "una ley electoral seria, digna de este país. Esta no es digna de un país como Italia".
El PSOE lamenta que Telefónica haya fichado a Rato Cinco Días El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha lamentado la decisión de Telefónica de nombrar al exvicepresidente y ministro de Economía y Hacienda Rodrigo Rato como consejero asesor de Telefónica Latinoamérica y Telefónica Europa.
Merkel abre la campaña para el año electoral en Alemania Cinco Días La canciller federal, Angela Merkel, ha abierto la campaña para el año electoral en Alemania segura del triunfo de su Unión Cristianodemócrata (CDU), pero con la incertidumbre de quién será su posible socio de coalición ante la impopularidad de sus aliados liberales, amenazados con verse fuera del Parlamento.
Las petroleras compran un 13% más de crudo para exportar gasóleo Cinco Días Las importaciones españolas de petróleo han crecido un 13% hasta octubre y se han situado en niveles previos a la crisis. Las mejoras tecnológicas de las petroleras les han permitido comprar crudos pesados, especialmente de Latinoamérica, más baratos que los de Oriente Próximo, refinarlos y venderlos como gasóleo a la UE.
Sorteo de El Niño: más probabilidad de ganar; menos retención de Hacienda Expansión Con el nuevo impuesto a los premios de Lotería que ha entrado en vigor el 1 de enero -que grava con un 20 por ciento a los premios mayores de 2.500 euros-, en 'El Niño' el Estado se queda con el 32,95% de lo recaudado, un 3,091% menos de lo que hace en Navidad. Leer
Más televisión que nunca Expansión El consumo televisivo en España marcó su récord histórico en 2012, con 246 minutos diarios de media. Telecinco fue líder con la menor cuota de audiencia desde que hay televisión privada y TVE cayó al peor registro de su historia. Leer
Bain, McKinsey y Boston, las tres preferidas por los consultores Expansión Según un ránking elaborado por la firma Vault, especializada en fichajes, las tres principales consultoras estratégicas las tres firmas son las más deseadas para trabajar por los profesionales estadounidenses de la consultoría. Leer
Catar, el emirato del lujo y la aventura Expansión Uno de los platos estrella de este país, para quien decida escogerlo para pasar las vacaciones, es la arquitectura de Doha. De noche, la capital regala al visitante una estampa sobrecogedora con toda la ciudad encendida. Leer
domingo 6 enero
El Niño reparte hoy 840 millones Expansión El sorteo extraordinario de 'El Niño' reparte hoy 840 millones de euros, con un primer premio dotado con dos millones de euros por serie, un segundo de un millón y doce premios de 14.000 euros por serie. Leer
Bafin controlará los sueldos y los bonos de los directivos de la banca alemana Expansión El dominical Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung revela que los inspectores de Bafin, el organismo alemán de supervisión bancaria, controlarán rigurosamente los sueldos y bonificaciones de los altos ejecutivos en los institutos financieros del país. Leer
El sorteo de 'El Niño' reparte hoy 840 millones de euros Cinco Días El sorteo extraordinario de 'El Niño' reparte hoy 840 millones de euros, con un primer premio dotado con dos millones de euros por serie, un segundo de un millón y doce premios de 14.000 euros por serie.
Los autónomos caen un 1,5% en 2012 y sólo resisten en Canarias, Ceuta y Melilla Cinco Días Un total de 47.017 autónomos echaron el cierre en 2012, lo que supone un descenso del 1,5% en la afiliación al Régimen Especial de este colectivo (RETA) durante los últimos doce meses, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
El supervisor bancario alemán controlará sueldos y bonos Cinco Días El organismo alemán de supervisión bancaria Bafin proyecta controlar rigurosamente los sueldos y bonificaciones de los altos ejecutivos en los institutos financieros germanos.
Iberdrola vendió activos no estratégicos por 850 millones en 2012 Cinco Días Iberdrola vendió el pasado año activos por 850 millones de euros, dentro de su plan para deshacerse de instalaciones y participaciones no estratégicas valoradas en 2.000 millones de euros entre 2012 y 2014.
El número 30.875, primer premio del sorteo de El Niño Cinco Días El primer premio del sorteo de la lotería de El Niño ha recaído en el número 30.875 y está dotado con dos millones de euros por serie, 200.000 euros al décimo.
Citi reactiva la venta de Catalunya Banc Expansión Citigroup reactivará la venta de Catalunya Banc esta semana, después de que la entidad, ya recapitalizada, haya traspasado todos su activos tóxicos a la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb). Leer
El Rey defiende la capacidad militar como garante de los intereses de España Expansión El Rey don Juan Carlos ha calificado hoy la crisis económica como "una amenaza a la seguridad" y ha hecho hincapié en que hay que "priorizar el esfuerzo" para que puedan mantenerse las capacidades militares que "garanticen una disuasión verosímil en defensa de los intereses de España". Leer
Las administraciones públicas tienen 10.200 contratos de luz con recargos del 20% Cinco Días Las administraciones públicas tienen 10.270 contratos de electricidad que han perdido el derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR) y que, sin embargo, siguen siendo suministrados a tarifa porque no han encontrado comercializadora en el mercado libre.
El Rey dice que la crisis económica actúa como "una amenaza a la seguridad" nacional Cinco Días El Rey ha subrayado que la crisis económica actúa como "una amenaza a la seguridad" nacional, por lo que ha animado a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a "priorizar el esfuerzo para mantener las capacidades militares que garanticen una disuasión verosímil en defensa de los intereses de España".
Morenés: Las FFAA defienden a España por encima anhelos particulares Expansión El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha subrayado hoy que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil garantizan la seguridad y la defensa de España y anteponen el cumplimiento de ese deber constitucional a cualquier anhelo o interés particular de sus miembros, sin caer en "absurdas provocaciones". Leer
El Banco de España "miró a otro lado" ante indicios de delitos en las cajas Cinco Días En el informe de los inspectores se considera que la institución fue "laxa" en la persecución de "remuneraciones estratosféricas" y se denuncian injerencias externas en el supervisor, según informa el diario El País.
El Gordo del Niño recae en el 30.875 Expansión El número 30.875 ha sido agraciado con el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de 'El Niño', dotado con dos millones de euros por serie, que ha sido vendido Alicante, León, Madrid, Murcia y Tenerife. Leer
Castilla-La Mancha suscribe una póliza de 50 millones con Caixabank Cinco Días El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado una nueva póliza de 50 millones de euros con Caixabank, en lo que supone la primera gran operación financiera del año, que servirá para atender diversas obligaciones de pago de la Junta y supondrá un alivio en su tesorería regional.
Monti dice que Angela Merkel se lamentaba por su dureza Cinco Días El primer ministro saliente italiano, Mario Monti, ha dicho que con la canciller alemana Angela Merkel ha "trabajado muy bien aunque alguna vez se lamentaba por mi dureza en la mesa del Consejo Europeo. No estaba acostumbrada", en una entrevista concedida a la televisión SkyTg24.
Monti dice que la canciller Angela Merkel se lamentaba por su dureza Expansión El primer ministro saliente italiano, Mario Monti, dijo hoy que con la canciller alemana Angela Merkel ha "trabajado muy bien aunque alguna vez se lamentaba por mi dureza en la mesa del Consejo Europeo. No estaba acostumbrada", en una entrevista concedida a la televisión SkyTg24. Leer
Soria dice que España necesita mejorar la formación y el servicio turístico Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, consideró que España necesita mejorar la formación y la calidad de los servicios turísticos, además de intentar disminuir la dependencia que tiene el turismo español del segmento de sol y playa.
Los "agresivos" descuentos marcan el inicio de la temporada de rebajas Cinco Días El lunes da comienzo el tradicional periodo de rebajas de invierno con descuentos "agresivos" que intentarán paliar el previsible descenso de ventas, que puede llegar hasta el 4%, y con varios elementos en contra como la subida del IVA o la eliminación de la paga de Navidad para los funcionarios.
Soria: España necesita mejorar la formación y el servicio turístico Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, consideró hoy que España necesita mejorar la formación y la calidad de los servicios turísticos, además de intentar disminuir la dependencia que tiene el turismo español del segmento de sol y playa. Leer
La Marea Blanca vuelve a recorrer mañana las calles de Madrid Expansión Los profesionales sanitarios se manifestarán este lunes por primera vez por las principales calles de Madrid después de que el pasado 27 de diciembre se aprobase la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013, que permite que la Comunidad de Madrid amplíe la externalización sanitaria. Leer
Aquí está su personal shopper para comer sano Expansión Los nuevos negocios de los emprendedores generan también nuevos perfiles profesionales. Ejemplo de ello son los asesores en nutrición que además de proponer menús saludables, gracias a la tecnología, están siempre cerca para responder nuestras dudas. Leer
Portugal debe ver la luz al final del túnel en 2013 según el gobierno Expansión El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, consideró hoy que su país vislumbra la salida de "un periodo difícil" y desea que los portugueses empiecen a ver "la luz al final del túnel". Leer
Telefónica, Repsol, Ebro y Ferrovial, favoritos para 2013 Expansión Los gestores de bolsa española mantienen al sector financiero en cuarentena y se centran en compañías con ingresos recurrentes y diversificación internacional. Leer
Los valores clave para el éxito de los fondos de bolsa española Expansión Una decena de fondos acumula rentabilidades de dos dígitos, pese a que el Ibex ha perdido el 4,6% en 2012. Los gestores recomiendan buscar el valor intrínseco de las compañías y pensar en el largo plazo. Leer
lunes 7 enero
Toyota estudia dejar de construir nuevas fábricas para centrarse en inversión Cinco Días El principal fabricante japonés de vehículos, Toyota Motor, estudia suspender temporalmente la construcción de nuevas fábricas para centrarse en invertir para mejorar las que ya tiene en funcionamiento, informó el diario económico Nikkei.
Apatía bursátil, con la prima en 351 puntos básicos Cinco Días Los inversores parecen reticentes a comenzar la semana. La relajación de la liquidez exigida a la banca internacional pareció agradarles, aunque ahora matizan su alegría. El Ibex empata en la apertura, con la prima de riesgo estable.
El Ibex sube animado por la banca Cinco Días El Ibex 35 se opta definitivamente por las subidas gracias a la relajación de la liquidez exigida a la banca internacional. Europa registra cifras dispares, con la prima de riesgo estabñe en el entorno de los 350 puntos básicos.
El Ibex pierde fuelle Cinco Días El Ibex 35 se mantiene al alza, pero va perdiendo fuelle a medida que transcurre la mañana. Y lo hace por la relajación de la liquidez exigida a la banca internacional. En Europa impera el rojo. La prima de riesgo, estable en el entorno de los 350 puntos básicos.
Las Bolsas dudan en el comienzo de semana Cinco Días Londres abre al alza, pero Fráncfort se decanta por las pérdidas. La prima de riesgo comenzará la sesión en 352 puntos básicos.
Las Bolsas aplauden la relajación de los criterios a la banca Cinco Días Los inversores reciben con agrado la relajación de la liquidez exigida a la banca española. Los principales índices en España se anotan algo más del 0,1% en la preapertura de los mercados. La prima de riesgo comenzará la sesión en 352 puntos básicos.
Abe pide revitalizar la economía en la primera reunión de 2013 Expansión El nuevo primer ministro de Japón, Shinzo Abe, pidió hoy en la primera reunión del año con su formación, el Partido Liberal Democrático (PLD), revitalizar la dañada economía del país, en proceso de recesión, para ganar la confianza de los ciudadanos. Leer
Los bancos animan al Ibex Expansión Los inversores enfrían sus amagos de toma de plusvalías. La banca, gracias a la flexibilización de los requisitos de capital de Basilea, destaca al frente de las subidas de las principales bolsas europeas. Bancos medianos como Bankinter y Popular se disparan y acercan el Ibex a los 8.500 puntos. Además, el interés exigido al bono español a diez años se mantiene cerca del nivel del 5%, y el euro repite por encima de los 1,30 dólares. Leer
A grandes males, grandes rebajas Expansión Subidas impositivas, de luz, gas y el transporte han recibido a los consumidores en 2013, pero también la campaña oficial de rebajas. El 7 de enero, la mayoría de las empresas de distribución inician su periodo oficial de rebajas, cuyos descuentos ascenderán este año de hasta el 70% en productos textiles. Leer
Quién le defiende de las injurias en las redes sociales Expansión Formar parte de la enciclopedia online Wikipedia tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por un lado está la visibilidad, pero las informaciones expuestas en esta web pueden ser erróneas o difamatorias. Leer
Reconstrucción de un país empobrecido Cinco Días La ola de destrucción de empleo y empobrecimiento que la crisis económica ha producido en España se refleja de forma inequívoca en los datos que maneja la Agencia Tributaria. Las últimas estadísticas de Hacienda sobre IRPF -que reflejan rentas percibidas en 2011 y declaradas en 2012- revelan que por primera vez desde que se inició la serie histórica el sueldo medio en España descendió respecto al ejercicio anterior y se situó en 22.642 euros. Las razones que explican esta rebaja son sustancialmente dos.
Aprovechar más de las mutuas Cinco Días Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales han reivindicado históricamente que sus médicos puedan dar el alta a los trabajadores cuando superan una enfermedad común. Sus argumentos son de peso: ya las pueden firmar en los procesos de bajas por accidente laboral y, de implementarse la nuevamedida, supondría además, y según sus propios cálculos, un ahorro de más de 5.300 millones al año para las empresas, fundamentalmente por el acortamiento de los periodos de bajas, y de otros 2.300 millones para la Seguridad Social.
Las leyes que esperan en el cajón del Congreso el fin de las vacaciones Expansión Una decena de proyectos legislativos aguardan en las dependencias del Congreso la vuelta de los diputados tras las "vacaciones" de Navidad para continuar con su tramitación parlamentaria, entre ellos el que contiene medidas para paliar los desahucios o la futura ley de transparencia. Leer
El presidente de Air Berlin deja su puesto en plena crisis Cinco Días La segunda aerolínea germana ha anunciado que Hartmut Mehdorn será sustituido en el puesto por Wolfgang Prock-Sauer, miembro del consejo de administración y responsable hasta ahora de la estrategia de la compañía.
El presidente de Air Berlin deja su puesto en plena crisis Expansión Hartmut Mehdorn abandona de manera inmediata la presidencia de la aerolínea Air Berlin, sumida en una crisis económica y en pleno proceso de reestructuración. Leer
Mitsui se hará con el 30% de las operaciones americanas de Gestamp Automoción Cinco Días La casa comercial japonesa Mitsui anunció hoy que ha acordado con el fabricante de componentes metálicos de automoción español Gestamp Automocion (GA), uno de los mayores del mundo en el sector, adquirir un 30% de sus operaciones en Norteamérica y Sudamérica.
El absentismo de los empleados públicos se sitúa por primera vez por debajo del sector privado Expansión El porcentaje de empleados públicos que faltaron a su trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal se ha situado por primera vez en la serie histórica por debajo del absentismo registrado entre los asalariados del sector privado, según datos del INE recogidos por Servimedia. Leer
Mitsui compra el 30% del negocio de la española Gestamp en América Expansión El grupo industrial japonés Mitsui ha acordado con el fabricante de componentes metálicos de automoción español Gestamp Automocion, uno de los mayores del mundo en el sector, la compra de un 30% de sus operaciones en Norteamérica y Sudamérica. Leer
Air France estudia la compra de Alitalia para antes del verano Expansión Air France está estudiando la compra de Alitalia y prevé cerrar la operación antes del verano, según recoge el 'Il Messaggero', que afirma que esa sería la fecha "límite" que se dan los franceses para adquirir la aerolínea italiana. Leer
El sector del transporte critica el nuevo impuesto al biocombustible Expansión La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) y la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra) han criticado la nueva fiscalidad de los biocombustibles, que dejaron de estar exentos de impuestos el pasado 1 de enero. Leer
La CEOE cree que la reforma laboral se ha quedado corta y debe revisarse Expansión La CEOE cree que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral, que en febrero cumplirá su primer año de vigencia, al considerar que se ha quedado corta y que es preciso clarificarla más. Leer
Las aseguradoras mantienen precios pese al efecto Sandy Expansión El mercado asegurador global ha mantenido los precios estables en el cuarto trimestre de 2012, según el estudio 'Global Insurance Market Quaterly Briefing' de Marsh. Leer
ASUS ZENBOOK UX31: el portátil ultra delgado y ligero que se reanuda en apenas 2 segundos Cinco Días La compañía taiwanesa ASUS se ha preocupado en la fabricación de estos portátiles tanto del diseño como de las prestaciones. Todos los modelos de la serie tienen una anchura de 3 mm en el frontal que aumenta hasta los 9 mm de su parte trasera. En el caso del ASUS ZENBOOK UX31, el peso es de 1,3 Kg, uno de los más ligeros del mercado teniendo en cuenta sus prestaciones
World Duty Free invertirá 100 millones en las duty free de la red de Aena Expansión World Duty Free Group, la antigua Aldeasa, invertirá entre 2013 y 2014 unos 100 millones de euros en la remodelación de las 'duty free' de la red de Aena, distribuidas en tres lotes y repartidas en 26 aeropuertos. Leer
Durao Barroso: la amenaza contra la pervivencia del euro está superada Expansión El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, ha asegurado hoy que la amenaza contra la vigencia del euro está superada y ha censurado a quienes sitúan a la Unión Europea en el origen de la crisis. Leer
El juez admite a trámite la querella contra José Luis Baltar por un supuesto delito de prevaricación Expansión El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Ourense, Leonardo Álvarez, ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía contra el expresidente del PP y de la Diputación ourensana José Luis Baltar Pumar, por un supuesto delito de prevaricación en relación a más de un centenar de contratos. Leer
Alemania anuncia un "robusto" crecimiento de su economía este año Cinco Días El Ejecutivo alemán confirmó ayer el enfriamiento de la primera economía de la zona euro, que tan solo creció un 0,75% en 2012, según las primeras estimaciones. El ministro de Economía, Philipp Rösler, vaticinó un "robusto" crecimiento para este año en medio de las críticas de los analistas germanos, que piden un giro radical en la política de austeridad en la zona euro.
La economía alemana creció en 2012 un 0,75%, según datos provisionales Cinco Días El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Alemania se situó en 2012 sobre el 0,75%, según cifras aún provisionales avanzadas hoy por el Gobierno y tras cerrarse el cuarto trimestre bajo el signo de la debilidad coyuntural.
Ryanair transporta un 4% más de pasajeros en 2012 Expansión La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair transportó durante el pasado año un cuatro por ciento más de pasajeros respecto a 2011, hasta alcanzar la cifra récord de 79,6 millones de usuarios, informó hoy la compañía en un comunicado. Leer
Madrid pararía la aplicación del euro por receta si el TC admite a trámite el recurso del Estado Expansión El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha asegurado este lunes que la Comunidad de Madrid paralizaría la aplicación del euro por receta si el Tribunal Constitucional (TC) admite a trámite el recurso que está ultimando el Gobierno de la Nación contra esta medida. Leer
El Gobierno francés presiona a PSA para que se fusione con Opel Expansión El Gobierno francés, que admite que PSA Peugeot Citroen está en una situación de "crisis severa", está presionando al fabricante automovilístico francés para que se fusione con Opel, filial europea de su socio General Motors (GM), publicó hoy "Le Monde". Leer
Bank of America pagará a Fanny Mae 7.700 millones por las hipotecas 'subprime' Cinco Días Bank of America (BoA) anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con la entidad hipotecaria semipública Fanny Mae por el que pagará más de 10.000 millones de dólares (7.700 millones de euros) para cerrar una disputa sobre la concesión de hipotecas problemáticas, conocidas como subprime.
IAG cierra 2012 con 54,6 millones de pasajeros Cinco Días International Airlines Group (IAG), el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British, transportó 54,6 millones de pasajeros en el año 2012, lo que representa un aumento del 5,6% con respecto al ejercicio anterior, según ha informado el grupo en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex cede el 0,2% pese al ímpetu del sector bancario Cinco Días El Ibex no ha podido con la corriente vendedora que llegaba de Europa y Wall Street y pese al ímpetu de los bancos, animados por la rebaja en los requisitos de liquidez que deberá cumplir el sector con Basilea III, ha cerrado la sesión con una leve caída del 0,2%, hasta los 8.419. La prima de riesgo queda en los 359,5 y el bono a diez años sigue en el filo del 5%, en el 5,11%.
¿Puede el sobrepeso ser un seguro de vida? Expansión Un estudio revela que la gente con sobrepeso es significativamente menos propensa a morir en cualquier momento. Leer
Cómete la Gran Manzana con un negocio made in Spain Expansión El corazón financiero y cultural de Estados Unidos representa una gran oportunidad para las empresas españolas. Sectores como la moda, la alimentación, hábitat y el vino son de gran interés allí. Leer
Banco de Valencia prescindirá de más de la mitad de su plantilla Cinco Días Banco de Valencia ultima un nuevo ERE, tras prescindir de 360 empleados en 2012, que afectará a 890 trabajadores, más de la mitad de su actual plantilla, según informa UGT. El despido colectivo tendrá lugar antes de su integración en CaixaBank.
Nuevo ERE en Banco de Valencia: otros 890 despidos Expansión Banco de Valencia ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de los trabajadores para anunciar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que puede afectar al 50% de la plantilla, según ha comunicado el sindicato UGT. Leer
Consiga un empleo en tres minutos Expansión El 'discurso del ascensor' con el que un emprendedor vende a un inversor su proyecto en muy poco tiempo se puede trasladar a la búsqueda de trabajo. ¿Es usted capaz de venderse eficazmente en lo que dura una canción? Leer
La banca en EEUU acuerda el pago de 8.500 millones por abusos inmobiliarios Cinco Días Una decena de bancos acordó hoy con la Reserva Federal de EEUU (Fed) el pago de 8.500 millones de dólares por abusos cometidos durante las ejecuciones hipotecarias, y parte de ese dinero irá directamente a los afectados por los desahucios.
Básicos con los que hacerse en rebajas Expansión Se abre la veda. Las rebajas son el momento perfecto para actualizar su fondo de armario y hacerse con prendas atemporales que no se cansará de llevar. [FOTOGALERÍA: Básicos de rebajas] Leer
Messi gana su cuarto Balón de Oro consecutivo Cinco Días El delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, ha reconocido que es "impresionante" que haya ganado el Balón de Oro por cuarto año consecutivo, un reconocimiento que es "increíble", según ha asegurado el astro argentino durante la gala de entrega del galardón.
Vicente del Bosque gana su primer 'Balón de Oro' Cinco Días El seleccionador español Vicente Del Bosque ha sido designado por la FIFA Mejor Entrenador de 2012, consiguiendo su primer 'Balón de Oro', en un galardón que hasta la fecha han ganado el portugués Jose Mourinho y Pep Guardiola.
El Tesoro inicia esta semana un desafío de 230.000 millones Cinco Días El Tesoro anunciará hoy su estrategia de financiación para un año en el que afronta necesidades de al menos 230.000 millones de euros, entre amortizaciones y nuevas emisiones. A su favor cuenta con la reciente caída de la prima de riesgo y un colchón de liquidez de 40.000 millones.
CaixaBank canjea las obligaciones de Banca Cívica emitidas en mayo de 2012 Cinco Días CaixaBank ha emitido 86,9 millones de acciones ordinarias y entregará 17,8 millones de títulos en autocartera con el objetivo de atender la conversión necesaria de la totalidad de las obligaciones subordinadas de la serie A/2012 emitidas en mayo del pasado año por Banca Cívica.
Keynes vuelve de visita a Japón Cinco Días El nuevo Gobierno japonés está firmemente determinado a reactivar una economía estancada, y ya ha demostrado que utilizará todas las herramientas a su alcance. Además de utitlizar al Banco Central para inyectar liquidez en la economía, como ya lo han hecho Estados Unidos y de manera más parca Europa, buscará medidas adicionales que relajen el precio internacional de su divisa para cebar la bomba de las exportaciones, e incluso revisará el programa energético adoptado tras el grave acidente de Fukushima para abaratar los costes. Pero además de la heterodoxia fiscal y monetaria que se ha tornado en ortodoxia tras la última crisis financiera en todo el mundo, el Gobierno echará también mano del más puro keynasianismo, con un vasto programa de inversión pública.
Aristóteles y el hacker Cinco Días Aristóteles, esclavo de su alma inquieta, decidió abandonar su sepultura después de más de dos mil año de reposo. Como siempre le había gustado ir bien vestido, alisó su larga túnica y mesó su barba blanca. Descansado y feliz, el filósofo caminó entre un paisaje que no reconocía. Se encontró entre edificios altos e impersonales, de muchas ventanas, escasos frontones y nulo gusto, muy distinto a las campiñas de olivos e higueras que él recordaba. Pero lo peor eran aquellos extraños artilugios, a modo de cuadrigas, que avanzaban sin caballo y emitiendo un ruido infernal. Abrumado por aquel mundo agresivo que no reconocía, decidió refugiarse en un local rotulado por un cartel de extraño significado: Café Internet. Lo que encontró dentro le extrañó tanto como lo de fuera. Una serie de jóvenes, con estrafalarias vestimentas, se volcaban sobre una especie de cajas con algo parecido a un espejo opaco sobre el que se podían advertir fotos, dibujos y escritura. Uno de los jóvenes levantó la cabeza y le preguntó: "¿Quién eres?". "Soy Aristóteles", le respondió. El chaval continuó con sus preguntas: "Nunca he visto a nadie vestido como tú, ¿a qué te dedicas?". "Soy filósofo en búsqueda de la sabiduría y esta túnica es la que llevé en la Academia de mi maestro Platón y la que impuse en mi Liceo, después". El joven lo miró con desprecio y pulsó con sus dedos una especie de botones que tenía sobre la mesa. "Aquí está. He introducido en Google tu nombre y en wikipedia me comprobado que lo que dices es cierto. Aristóteles fue un filósofo y Platón su maestro". El maestro estaba atónito. "Y ¿a qué te dedicas tú, muchacho?". "Soy hacker" respondió con orgullo. "¿Hacker? Por Zeus, ¿qué es eso?". "Soy un pirata en el océano de internet. Lo sé todo, puedo entrar en cualquier cuenta, no existe protección que no sea capaz de saltarme". Aristóteles estaba cada vez más desconcertado. "¿Lo sabes todo? ¿Atesoras todo el conocimiento?". "Sí, yo con mi ordenador sé mucho más que tú con toda tu filosofía". "No me lo creo - intervino el sabio -. Te pondré una prueba. ¿Quién es Sócrates?". El hacker le proporcionó la respuesta adecuada en apenas unos segundos. Aristóteles, aturdido, continuó preguntándole y a todas sus cuestiones encontraba el muchacho pronta respuesta. "Ves cómo sé más que tú". "Eso parece, muchacho - reconoció derrotado el Maestro -, nunca había conocido a nadie tan sabio como tú". "Tienes que aprender internet, abuelo, sin él no eres nada". Aristóteles no alcanzaba a comprender cómo un joven tan desastrado podía superarle en conocimiento. "Nunca tuve que abandonar mi sepultura - pensó afligido -, soy inútil es este mundo donde hasta los jóvenes son más sabio que yo". "¡Maldita sea! - exclamó de repente el muchacho -. ¡El servidor se ha ido, los ordenadores se han quedado colgados!". "Te haré una pregunta más - Aristóteles aún no se rendía -. ¿A qué emperador griego eduqué?". "No tengo ni la menor idea, tío". "Pero si es más fácil que las anteriores - el filósofo no alcanzaba a comprender esta súbita ignorancia -. Empieza por Alejand..., y conquistó un vasto imperio desde Grecia hasta la India". "Ni pajolera idea, tronco. ¡No te das cuenta que tengo colgado el ordenador! ¿Cómo iba a saberlo?". Aristóteles comprendió entonces. No era el muchacho, era aquella máquina prodigiosa la que acumulaba tan vastos conocimientos. El hacker se levantó nervioso, indefenso, con sus pantalones holgados y su ancha camiseta negra de calaveras y tibias entrecruzadas. Aristóteles, solemne, se le puso delante. "¡Dime la verdad! ¿Quién eres tú sin ese internet?". El joven, con la mirada perdida, bajó la cabeza: "Nada, no soy nada, todo lo que sé lo encuentro en la red". "¿Y le ocurre lo mismo al resto de los jóvenes?", preguntó el filósofo alarmado. "Sí. Nos dicen que vivimos en la sociedad del conocimiento porque todo lo encontramos en nuestros ordenadores. ¿Para qué memorizar? ¿Para qué reflexionar?".
Atrapados en las redes sociales Cinco Días La preposición en puede que encierre una clave fundamental para el futuro de las redes sociales. De haber sido escrita al inicio de esta convulsión social e informativa que desde hace unos diez años va camino de convertirse en el karma del año 3000, esta tribuna se hubiera titulado "Atrapados por las redes sociales", como reflejo de la fascinación creciente que suscita esta moderna técnica de comunicación.
España vuelve a estar en las quinielas inversoras de la City Expansión Los analistas de la capital británica coinciden en que Mariano Rajoy pedirá ayuda europea al principio del año, lo que puede impulsar los mercados, aunque muchos inversores mantienen la cautela. Leer
La eterna batalla por el control de Alitalia continúa Expansión Este año será histórico para la compañía. La aerolínea transalpina, que fue rescatada en 2008, prevé alcanzar, a finales de este ejercicio, el 'break even' operativo. Sin embargo, 2013 también puede ser el año en que el grupo acabe definitivamente en manos francesas o, por qué no, árabes. Sin embargo, también cabe la posibilidad de que, al final, Alitalia mantenga el pasaporte italiano. Leer
CiU y ERC intensifican la presión para rebajar el objetivo de déficit Cinco Días CiU y ERC acordaron ayer promover una iniciativa conjunta con el resto de partidos catalanes para forzar al Estado a flexibilizar el objetivo de déficit a las comunidades, y que de ese modo pase del O,7% del PIB fijado por Hacienda al 1,5% del PIB. Así lo explicaron fuentes de la negociación tras mantener la primera reunión de seguimiento del acuerdo entre ambas formaciones, que se celebrará cada lunes a primer hora de la tarde.
Una revolución para los abogados Expansión El proyecto de Ley de Servicios Profesionales en el que trabaja Economía reduce drásticamente el número de colegios de abogados, obliga a colegiarse sólo a los letrados que actúan ante los tribunales y elimina el examen de acceso a la profesión. Leer
Tabletas, teles y móviles se 'estiran' en el CES Cinco Días Arranca en Las Vegas la mayor feria de electrónica de consumo, y algunos productos han ganado tamaño en ella. Lenovo ha presentado una tableta de 29 pulgadas para que varios usuarios la utilicen al mismo tiempo, LG un televisor Ultra HD de 84 pulgadas y varios fabricantes de móviles desvelarán smartphones de 5 pulgadas, en clara lucha con las tabletas. Según GFK, el gasto en productos tecnológicos alcanzará en 2013 los 1,1 billones de dólares, un 4% más que en 2012.
Arrancan las rebajas más agresivas Cinco Días La campaña de rebajas de invierno arrancó ayer en España de forma generalizada, con descuentos en los precios de hasta el 70%.
ACS deja pequeñas a las tuneladoras de la M30 Cinco Días ACS se dispone a poner a prueba en EE UU la mayor tuneladora del momento. La firma española ha recibido en Japón a Bertha, que es como se llama el gigante de más de 100 metros de longitud y un diámetro de 17,5 metros. Su tarea es excavar un túnel de 2,7 kilómetros bajo la ciudad estadounidense de Seattle.
Telefónica Digital refuerza su cúpula y nombra un responsable en España Cinco Días Telefónica está reforzando la dirección de Telefónica Digital. La compañía ha nombrado responsables de esta filial en España y Reino Unido a Fernando Abella y Martin Harriman. Abella es un hombre de confianza de Luis Miguel Gilpérez y José María Álvarez-Pallete, con los que trabajó en Latinoamérica. Harriman y Abella reportarán a Michael Duncan, consejero delegado de la filial en Europa, si bien tendrán una línea de reporte con los responsables de Telefónica en sus respectivos países.
Empleados del hogar y déficit eléctrico Cinco Días El año energético no ha podido empezar peor. Tal y como se veía venir, al Gobierno le ha estallado entre las manos la bomba de relojería del déficit de tarifa con la que se dedicó a juguetear a lo largo del año pasado. Primero, anunciando reformas que, por si alguien lo ponía en duda, han resultado inútiles simulacros y, después, dedicando meses y meses a crear unos impuestos a la generación eléctrica y al consumo del gas natural que perjudicarán a todos y apenas servirán de paliativo. Y la bomba le estalló el último día del año cuando se habían agotado todos los números de la ruleta.
El aumento de impuestos devuelve el precio de la gasolina a 1,5 euros Cinco Días El precio de la gasolina y del gasóleo ha subido con fuerza en la primera semana de enero como consecuencia de la supresión de la exención fiscal a los biocarburantes. El litro de gasolina de 95 octanos se ha situado en una media de 1,40 euros y ya hay seis estaciones de servicio que lo venden por encima de 1,5 euros. Por su parte, el gasóleo roza esa última cifra en al menos ocho gasolineras.
Jornada de recogida de beneficios en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha finalizado la jornada con pérdidas. Los inversores han optado por la recogida de beneficios después de que el S&P 500 alcanzara el pasado viernes su nivel más alto en los últimos cinco años.
Japón comprará bonos del MEDE para ayudar a estabilizar el mercado de divisas Cinco Días Japón comprará bonos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) con la intención de estabilizar el mercado de divisas y evitar el encarecimiento del yen frente a otras monedas, lo que perjudica a las exportaciones niponas, afirmó hoy el Ministro de Finanzas, Taro Aso.
Basilea afloja la presión sobre la banca Cinco Días La banca, los mercados y la propia Comisión Europea han acogido con más que justificada satisfacción la decisión del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea de flexibilizar la aplicación del ratio de cobertura de liquidez que Basilea III impondrá en 2015 a las entidades financieras. La medida, cuya entrada en vigor está prevista el 1 de enero de ese año, tiene como objetivo garantizar que los bancos dispongan de suficientes activos de elevada líquidez y alta calidad como para compensar fugas de fondos durante las crisis. Se trata de blindar la banca europea frente a pánicos financieros como los desencadenados en casos como el de Northern Rock o Lehman Brothers.
Perspectivas para 2013 Cinco Días Si echamos la vista atrás y nos situamos en enero de 2012, vemos cómo comenzábamos el año con un Ibex 35 cotizando en torno a los 8.400 y una prima de riesgo en los 320 puntos básicos. Al cierre del 31 de diciembre, nuestro selectivo se situaba en 8.167 mientras que la prima de riesgo conseguía cerrar por debajo de los 400 puntos. A simple vista, poco parece haber cambiado en 12 meses. Pero las apariencias engañan. Sin duda los reyes del 2012 han sido la volatilidad y las incertidumbres. En julio, sin ir más lejos, las cosas no pintaban nada bien en nuestro mercado, con un Ibex que perdía el nivel de los 6.000 puntos y una prima que se disparaba hasta los 638.
¿Quién representa a los autonómos? Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy heredó una patata caliente relacionada con el colectivo de tres millones de trabajadores autónomos. Se trataba de crear el Consejo Estatal del Autónomo, donde estuvieran representados los trabajadores por cuenta propia a través de sus principales asociaciones.
Iberia negocia con Colonial alquilar una nueva sede en Madrid Cinco Días Iberia negocia con Colonial alquilar parte de un nuevo edificio en Madrid para trasladar ahí a cerca de mil empleados. La compañía abandonará este año su sede histórica en la calle Velázquez en Madrid, que ocupa desde hace medio siglo.
Bruselas abre una puerta falsa para 1.800 millones en deuda subordinada de Bankia Cinco Días Los dueños de los bonos subordinados con vencimiento que Bancaja y Caja Madrid vendieron a particulares en 2009 y 2010 por 1.800 millones de euros tienen, en teoría, la opción de transformarlos en deuda senior. Pero esta solución, en los términos actuales, implicaría la pérdida del 100% de su inversión
Se acaba el rally de principios de año Cinco Días Las Bolsas mundiales abren el martes con un retroceso cercano a la décima, caídas que se suman a las registradas ayer. La prima de riesgo comenzará la sesión en 360 puntos básicos, tras la suave escalada de ayer.
Japón comprará bonos del MEDE para ayudar a estabilizar el mercado de divisas Expansión Japón comprará bonos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) con la intención de estabilizar el mercado de divisas y evitar el encarecimiento del yen frente a otras monedas, lo que perjudica a las exportaciones niponas, afirmó hoy el Ministro de Finanzas, Taro Aso. Leer
Las bolsas mantienen el freno antes de la temporada de resultados Expansión Los inversores mantienen activado el freno con el que comenzó la semana. A la espera hoy del arranque de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, las bolsas europeas cotizan con leves caídas. El Ibex sufre al filo de los 8.400 puntos, con el lastre de pesos pesados como Telefónica, Santander y BBVA. La prima de riesgo repite cerca de los 360 puntos básicos. Leer
Mas podría abrir el diálogo con Rajoy este martes al coincidir en Figueres Expansión El secretario general de CDC, Oriol Pujol, dijo este lunes que no descarta que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aproveche para abrir el diálogo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el proceso del derecho a decidir. Leer
Leo Messi hace historia con su cuarto Balón de Oro Expansión La leyenda de Leo Messi sigue agrandándose a pasos de gigante y el argentino se ha convertido en el primer futbolista que conquista por cuarta vez consecutiva el trofeo FIFA Balón de Oro, que le distingue como el mejor jugador del mundo. Leer
Las empresas del IBEX tardan el doble en pagar a proveedores que cobrar a sus clientes Cinco Días Las empresas del Ibex 35 pagaban a sus proveedores con un retraso medio de 215 días durante el primer semestre de 2012, plazo que casi triplica el máximo fijado para dicho ejercicio (75 días), según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad.
Barclays, eufórico sobre el Ibex, augura severas caídas en la banca española Expansión En diciembre los analistas de Barclays se descolgaron con una afirmación categórica: "Comprar bolsa española es todavía la oportunidad del siglo". A pesar de esta euforia, desde la firma británica auguran hoy caídas entre el 20% y el 30% en BBVA y Santander. Leer
Amancio Ortega compra la sede de BBVA en Barcelona Expansión El dueño de Inditex ha firmado la compra del inmueble que acoge la sede de BBVA, situada en Plaza Cataluña, por cerca de cien millones de euros, según adelanta hoy Expansión en Orbyt.  Leer
Los bajistas no encuentran antídoto Cinco Días Sesión de ligera consolidación en los mercados en la que sólo brilló el Ibex y su aguante a ceder terreno. Los osos buscan, sin demasiada solidez, frenar la ofensiva
Atrapados 600 viajeros en un tren Gijón-Madrid por una avería Expansión Una avería en la catenaria que alimenta la línea de Gijón-Madrid ha dejado atrapados durante varias horas a 600 pasajeros de un Alvia en Arcas Reales, en el tramo comprendido entre la localidad vallisoletana de Viana de Cega y la capital. Leer
Samsung prevé un nuevo beneficio operativo récord entre octubre y diciembre Expansión La surcoreana Samsung Electronics, mayor compañía tecnológica del mundo por volumen de ventas, ha anunciado que prevé un nuevo beneficio operativo récord de 8,8 billones de wones (6.302 millones) entre octubre y diciembre. Leer
La crisis de la zona euro lastra las exportaciones alemanas, que descienden un 3,4% en noviembre Expansión Las exportaciones alemanas durante el pasado mes de noviembre sumaron un total de 94.100 millones de euros, lo que representa un descenso mensual en términos ajustados estacionalmente del 3,4%, según ha informado la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis). Leer
Caja España-Duero premia las compras de los clientes que paguen con tarjeta Cinco Días Coincidiendo con el periodo de rebajas, Caja España-Duero ha lanzado dos campañas destinadas a incentivar el uso de tarjetas como medios de pago. La entidad devolverá el 3% de los importes abonados y realizará un sorteo diario de 1.000 euros para gastos superiores a a 250 euros.
Así se va a reformar el sector público Expansión El Gobierno está trabajando ya en una de las reformas más importantes de la legislatura: la reestructuración del sector público. Leer
El Ibex se lanza al ataque de los 8.500 puntos Cinco Días Tras pasarse lo que llevamos de sesión procrastinando, el selectivo español sube medio punto y se lanza a por los 8.500 puntos. Alcoa dará hoy el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre.
El Ibex pisa el freno a la espera de los resultados de Alcoa Cinco Días Tras comenzar la sesión a la baja, el Ibex 35 cotiza en tablas al tiempo que la prima de riesgo se mantiene estable en torno a los 360 puntos básicos. Alcoa dará hoy el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre.
La vivienda se abarató un 11,3% en 2012, según Tinsa Cinco Días Los precios de la vivienda cerraron 2012 con un ajuste promedio del 11,3%, según el estudio que elabora mensualmente la tasadora Tinsa. Así, con esta depreciación, las casas retornan a los valores registrados en 2004 y son hoy un 33,3% más baratas que en el punto más álgido del boom, en diciembre de 2007.
El BEI aprueba incrementar su capital en 10.000 millones de euros para impulsar la recuperación Expansión El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado aumentar su capital en 10.000 millones de euros, un incremento que le permitirá prestar hasta 60.000 millones adicionales en los próximos tres años para financiar proyectos en toda la UE que aceleren la recuperación económica. Leer
Telefónica vuelve al mercado con una emisión de deuda a 10 años Cinco Días Telefónica ha vuelto al mercado. La operadora, según señala Reuters, ha dado un mandato a varios bancos para colocar una emisión de bonos a 10 años. De esta manera, seguiría a BBVA, que la pasada semana colocó deuda por 1.500 millones de euros.
Las empresas españolas lideran el resurgir de las emisiones en 2013 Expansión El respiro que otorga el mercado de deuda ha llevado a las empresas españolas a liderar el resurgir de las emisiones de deuda en el arranque de 2013. BBVA estrenó el año en Europa, y hoy siguen sus pasos Telefónica y Banco Popular. Leer
Hyundai y Skoda eluden la crisis del mercado automovilístico español Expansión La firma automovilística surcoreana Hyundai y la checa Skoda lograrón vender, el pasado año en el mercado español, por encima de las perspectivas que aguraban un 2012 de caídas en las matriculaciones. Leer
El Tesoro prevé emitir un récord de hasta 230.000 millones de euros Expansión Los problemas de deuda que arrastra España llevarán al Tesoro a emitir 121.318 millones de euros en 2013 solo entre bonos y obligaciones. Incluyendo las emisiones de letras, la cifra podría alcanzar los 230.000 millones, superando la cifra récord de 224.000 millones del año 2009. Leer
Las empresas del IBEX tardan el doble en pagar a proveedores que cobrar a sus clientes Cinco Días Las empresas del Ibex 35 pagaron a sus proveedores con un retraso medio de 215 días en primer semestre de 2012, el triple que el máximo fijado para ese año (75 días) y, como mínimo el doble que el plazo de cobro a sus clientes, según ha denunciado hoy la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad.
El desempleo en Italia se mantuvo en el 11,1% en noviembre de 2012 Cinco Días La tasa de desempleo en Italia se situó en un 11,1% en noviembre de 2012, con lo que se mantuvo sin variaciones con respecto a octubre, según los datos provisionales difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística Italiano (Istat).
ACS se refuerza en Sudáfrica con obras por 295 millones de euros Expansión ACS, a través de Cobra, ha obtenido el contrato para el diseño, construcción, puesta en marcha y explotación de dos plantas fotovoltaicas en Sudáfrica, por unos 295 millones, que aumentarán la generación eléctrica con energías renovables en este país. Leer
Fiat nombra a Lorenzo Sistino nuevo presidente de Iveco Expansión El grupo automovilístico italiano Fiat Industrial ha nombrado a Lorenzo Sistino nuevo presidente de la marca de vehículos industriales Iveco, cargo en el que reportará de forma directa ante el director del consorcio, Rich Tobin, informó la empresa en un comunicado. Leer
Blancanieves es la gran favorita para los Goya con 18 nominaciones Expansión Blancanieves, la cinta muda y en blanco y negro, que también fue la elegida para representarnos en los Oscar, es la gran favorita para la gala de los premios Goya del próximo 17 de febrero. Leer
ACS se sube al plan de renovables de Sudáfrica Cinco Días El brazo de construcción industrial de ACS, Cobra, ha conseguido su primer contrato en Sudáfrica al calor del plan de energías renovables que está impulsando el país. La firma española diseñará, construirá y explotará dos plantas solares de 75 megavatios (MW) cada una. El presupuesto global es de 386 millones de dólares (295 millones de euros).
Un grupo francés compra Isla Mágica Cinco Días CaixaBank ha acordado con el grupo de parques de ocio francés Looping Group la venta del parte temático sevillano Isla Mágica. La empresa tenía previsto negociar hoy un ERE temporal.
Popular venderá al menos 500 millones en deuda senior a 2,5 años Cinco Días Banco Popular quiere aprovechar la reapertura del mercado de emisiones para colocar al menos 500 millones en deuda senior, aquella que tiene como garantía solo a la propia entidad, a un plazo de 2,5 años.
Grecia y España, donde más bajan los ingresos de los hogares en la UE Expansión Grecia y España fueron los dos países de la Unión Europea (UE) donde más descendieron los ingresos brutos disponibles de los hogares entre 2009 y 2011, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE). Leer
Samsung vende 500 móviles por minuto y logra beneficios récord de 6.300 millones Cinco Días El gigante surcoreano prevé obtener un beneficio trimestral de 8,8 billones de wones (unos 6.353 millones de euros), un 88,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía debe este fuerte tirón a que ha vendido cerca de 500 teléfonos por minuto y millones de pantallas para otros dispositivos, como los de su rival Apple.
El Tesoro emitirá este año hasta 230.000 millones, menos que en 2012 Cinco Días El Tesoro español necesitará este año una menor financiación que en 2012, dado que emitirá en cifras brutas entre 215.000 y 230.000 millones de euros, según ha explicado hoy el secretario general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa. De llegar a los 230.000 millones, esta cifra sería un 8 % menor a los 249.635 millones emitidos durante el ejercicio 2012.
Los tres grandes desafíos para la deuda española en el nuevo año Expansión El Tesoro reconoce que la estrategia de financiación de 2013 se ha diseñado para afrontar "tres importantes desafíos", entre los que figura la introducción de las cláusulas de acción colectiva, un instrumento que permitiría una reestructuración o potenciales quitas a la nueva deuda sin necesidad de lograr la unanimidad entre todos los tenedores de los bonos. Leer
Bildu podrá sentarse en el consejo de Kutxabank Expansión La coalición abertzale Bildu podrá sentarse finalmente en el consejo de administración de Kutxabank, el banco resultante de la fusión de las cajas vascas BBK, Kutxa y Vital, con una presencia minoritaria de dos de los 15 puestos, según la propuesta realizada por el PNV en Kutxa, tras la polémica renovación de sus órganos de gobierno. Se rompería así el blindaje 'antiBildu' que pretendía garantizar un despegue suave del banco. Leer
Los concursos de acreedores baten un nuevo récord en 2012 Expansión La cifra de concursos de acreedores en España batió un nuevo récord el pasado año al alcanzar los 7.998 procedimientos, lo que supone el máximo histórico anual, según el 'Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos' de Informa D&B. Leer
La confianza económica en la zona euro mejora en diciembre Cinco Días La confianza económica en la zona euro registró en diciembre un avance de 1,3 puntos, situando el indicador en 87 enteros, su nivel más alto desde el pasado mes de julio, tras acumular dos meses consecutivos al alza.
El Estado confía en financiarse en 2013 sin necesidad de un rescate Cinco Días El Estado confía en cumplir sus objetivos de financiación de este año sin tener que recurrir a la petición de un rescate, según ha sugerido el director general del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, quien ha señalado que la institución afronta 2013 en un entorno de mercado "igual o mejor" que el de 2012, con un colchón de liquidez superior al del cierre de 2011 y con un cambio en la percepción sobre España de los inversores. Las necesidades de financiación del Tesoro para este año oscilarán entre los 215.000 y los 230.000 millones como máximo, en función de los apuros de liquidez de las comunidades autónomas.
Los cierres de apuestas bajistas y Basilea propulsan a Bankinter y Popular en Bolsa Cinco Días Fuerte comienzo de año para Bankinter y Popular en Bolsa. El primero sube un 32% entre rumores de eventuales operaciones corporativas y el segundo, un 18%. Operadores afirman que la escalada se debe en parte al cierre de posiciones bajistas, pero también el balón de oxígeno de Basilea juega su papel.
El Govern crea una secretaría específica para desarrollar la hacienda catalana Expansión El Govern ha aprobado hoy un decreto por el que se crea la Secretaría de Hacienda, cuyo objetivo prioritario será "el despliegue de la Administración tributaria de Catalunya". La intención del Ejecutivo de Artur Mas es que este área, dependiente de la conselleria de Economia, siente las bases de lo que debe ser una futura hacienda catalana al margen de la estatal. Leer
Fitch prevé que la mora de las hipotecas en España pueda alcanzar el 11% Expansión Fitch prevé que el mercado de la vivienda y el hipotecario seguirán deprimidos este año en España, así como en los otros países periféricos de la UE. Además, prevé que el paro y la situación económica eleven la morosidad de las hipotecas hasta un rango de entre el 9% y el 11%. Leer
Gas Natural compra a Sonatrach un 10% en Medgaz por 62 millones Expansión Gas Natural Fenosa ha cerrado un acuerdo con la compañía argelina Sonatrach para la adquisición de una participación del 10% en el gasoducto entre España y Argelia Medgaz por 61,9 millones de euros. Leer
Mas aprovecha la inauguración del AVE a Francia para pedir más inversión en Cataluña Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha celebrado la inauguración de la línea de AVE Barcelona-Girona-Figueres, aunque a continuación ha criticado que Cataluña, pese a ser la comunidad "que más contribuye al PIB español, es la que tiene menos dotación de infraestructura pública" actualmente. El argumento ha sido rebatido por el presidente Rayoy.
Gas Natural cierra la compra de un 10% de Medgaz a Sonatrach Cinco Días La energética española ha acordado finalmente su entrada en el gasoducto que une Argelia con Almería. Ha pagado 61,9 millones por el 10% y asume un 10% de préstamos de los accionistas.
San José construirá el Museo Louvre de Abu Dhabi por 505 millones Expansión San José construirá la primera sede del Museo del Louvre fuera de Francia y lo hará en Abu Dhabi. La adjudicación asciende a 660 millones de dólares, unos 505 millones de euros. Leer
¿Tiene ya España seis millones de parados? Cinco Días La oficina de estadística europea (Eurostat) ha calculado que España es el país de la UE donde más ha aumentado el paro en noviembre, ya que su tasa de desempleo ha escalado cuatro décimas solo en este mes hasta el 26,6%. Según esto, España podría haber cerrado 2012 con más de seis millones de desempleados.
El grupo San José construirá el Louvre de Abu Dhabi Cinco Días La constructora española San José participará en la edificación de la primera sede del museo Louvre fuera de Francia. El grupo en el que participa la empresa presidida por Jacinto Rey se ha adjudicado la obra valorada en 660 millones de dólares.
Cataluña inicia contactos con Bruselas para flexibilizar el objetivo de déficit en 2013 Expansión El consejero de Presidencia, Francesc Homs, ha asegurado hoy que él y Andreu Mas-Colell, responsable de Economía, han mantenido reuniones con miembros de la Comisión Europea para solicitar una relajación de los objetivos de déficit para este año. Por su parte, el portavoz de Economía de Bruselas, Simon O'Connor, ha asegurado que el único interlocutor que reconoce la Comisión para hablar de los objetivos de déficit en España es el Gobierno central. Leer
La OCDE reprocha a España la falta de resultados contra la corrupción Expansión La OCDE reprochó hoy los "débiles resultados" del dispositivo español contra los sobornos de funcionarios extranjeros, en particular si se comparan con los obtenidos por otros países, y advirtió de que tomará medidas si antes de fin de año no hay una corrección. Leer
El Ibex pone los 8.500 puntos en el punto de mira Cinco Días Tras pasarse lo que llevamos de sesión procrastinando, el selectivo español ha cerrado con una subida del 0,40%, en los 8.452,3 puntos. En la sesión ha tocado rozado la resistencia de los 8.500 puntos. Alcoa dará hoy en EE UU el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre.
En qué se parece un Ferrari al hospital Rey Juan Carlos Cinco Días Sociedades de capital riesgo parten como favoritas para hacerse con la gestión de los hospitales públicos que durante este año se van a sacar a concurso en Madrid (Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, Tajo, Sureste y Henares) y Castilla La-Mancha (Almansa y Villarobledo, en Albacete; y Tomelloso y Manzanares, en Ciudad Real). El grupo Capio, controlado por la firma de inversión CVC, la misma sociedad de capital riesgo dueña de los derechos de la Fórmula 1, que gestiona 28 hospitales en España, es a priori la compañía mejor posicionada para ganar los concursos si finalmente decide presentarse.
Abengoa logra en Chile un contrato de agua por 50 millones Expansión El grupo español ha sido seleccionada por Cleanairtech Sudamérica para el desarrollo de una conducción de agua desalada en Chile por un importe superior a 65 millones de dólares. Leer
Los ejecutivos del motor creen que España será el peor país para el negocio Expansión España es la que peores expectativas de futuro tiene en el mundo del automóvil según un estudio elaborado por KPMG. La sobrecapacidad de producción instalada y las negativas previsiones de venta empañan las perspectivas de las filiales españolas de las marcas. Leer
Inversores japoneses negocian la compra de tecnología vasca para la construcción del coche eléctrico Expansión Un grupo de inversores japoneses está negociando una inversión de doce millones de euros para la compra y desarrollo de la tecnología de las principales empresas vascas del Consorcio Hiriko, con el objetivo de construir nuevos vehículos eléctricos en Japón, según ha informado el Gobierno vasco. Leer
Fitch prevé que la mora hipotecaria suba al 11% Cinco Días Fitch advierte que las refinanciaciones y decisiones políticas sobre desahucios, unido a la crisis, pueden hacer que la morosidad hipotecaria llegue al 11,4 %. La agencia prevé que el precio de la vivienda caiga un 15% más este año en España.
Guindos insiste en que España no necesita el rescate Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, insistió hoy en Berlín en que "España no necesita ningún rescate, sino que se recupere la confianza en el futuro del euro".
José Antonio Alonso se incorpora como magistrado en Madrid Expansión José Antonio Alonso, exministro de Defensa e Interior en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y exportavoz del grupo socialista en el Congreso, se incorporará como magistrado en la Audiencia Provincial de Madrid tras abandonar la política el pasado diciembre. Leer
El 40% de los presidentes del Ibex tienen más de 65 años Expansión El incremento de la edad de jubilación, en vigor desde el 1 de enero, no supone nada nuevo para muchos altos ejecutivos españoles, que siguen dirigiendo sus empresas con más de 65 años. Leer
La nueva oleada de EREs quiebra la tradicional paz social de la banca Cinco Días Trabajadores de Novagalicia se encerraron ayer en su principal oficina de Barcelona, empleados de Bankia protestan hoy ante sus sedes en varias provincias y los sindicatos empiezan a convocar paros en algunas entidades. La inminente ola de EREs de la banca, bajo el signo de la nueva reforma laboral, ha quebrado la tradicional paz social del sector.
Competencia enfría la ley de Cañete contra la marca blanca Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia dice que el Anteproyecto de ley de Agricultura que persigue restar presencia a la marca blanca "generará inseguridad jurídica y una burocratización no necesaria". Las grandes marcas expresan su "apoyo sin fisuras" a la medida del Gobierno.
Telefónica coloca bonos a diez años por 1.500 millones Expansión Telefónica ha cerrado una emisión de bonos a diez años por 1.500 millones de euros y un cupón del 3,987%, según ha informado este martes la compañía. Leer
Popular emite 750 millones en deuda sénior a corto plazo Expansión El Banco Popular ha aprovechado la reapertura del mercado de emisiones para colocar 750 millones en deuda sénior, aquella que tiene como garantía sólo a la propia entidad, a un plazo de 2,5 años. Leer
Telefónica, en la pugna por el liderazgo de las salidas a Bolsa Cinco Días Tras encabezar el mercado europeo de OPV con la salida a Bolsa de la filial alemana, Telefónica podría ocupar uno de los puestos principales del ranking global en 2013 si finalmente coloca en el mercado su división latinoamericana.
Guerra contra los abusos de la telefonía Expansión La organización francesa de consumidores denuncia a diez operadoras por las cláusulas abusivas en sus contratos. Leer
Las medidas para atraer a inmigrantes ricos chocan con la fiscalidad Expansión España es el país menos atractivo para los inmigrantes de alto poder adquisitivo, según revelan los asesores fiscales de estos individuos, cuando el Gobierno quiere lanzar planes para que compren viviendas caras. Leer
El Gobierno boliviano se sentará a negociar con Iberdrola el día 21 Cinco Días El Gobierno boliviano espera reunirse con responsables de la eléctrica española Iberdrola el 21 de enero para abordar la nacionalización de las cuatro filiales que poseía la empresa en Bolivia, informó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.
Alud de demandas de los sindicatos para recuperar la extra en el sector público Cinco Días Los sindicatos de la función pública no están dispuestos a que los empleados de las distintas Administraciones pierdan la paga extraordinaria de diciembre. A finales de noviembre anunciaron que presentarían un recurso para recuperar la extra que no han cobrado funcionarios y personal laboral y esta pasada semana han decidido que en las demandas que presenten también se reclamará la paga que no han recibido los trabajadores de las empresas públicas.
Pimco ve más probable que EEUU acuñe 100 monedas de 10.000 millones que una de un billón Expansión En los últimos días ha cobrado fuerza la idea de que el Tesoro de EEUU podría acuñar una moneda de un billón de dólares para aumentar el techo de deuda sin pasar por el Congreso. Se trata de una medida inédita pero legalmente viable, aunque Bill Gross, director de inversiones de PIMCO, considera más factible acuñar 100 monedas de 10.000 millones. Leer
Los gigantes de la electrónica exhiben televisores que parecen ordenadores Cinco Días Samsung, Sony, Sharp, LG y Panasonic impulsan en el CES los televisores de ultra alta definición. También apuestan por modelos con pantallas OLED y modelos que retrasan su 'vejez' y que se ajustan a los gustos de cada miembro de una familia.
La era 'post-smartphone' toma fuerza en Las Vegas Cinco Días Muchas empresas en el CES están demostrando cómo los teléfonos inteligentes sirven ya para otras muchas cosas que no son hablar, como medir la presión sanguínea o controlar a distancia otros dispositivos como la tele. Es la llamada era post-smartphones.
El Banco de España reforma su modelo de supervisión Cinco Días El Banco de España reformará su modelo de supervisión para evitar fallos como los ocurridos durante la actual crisis financiera. Los cambios, plasmados en un texto al que deberá dar el visto bueno la troika, incluyen la elaboración de un informe semestral en las entidades de más tamaño. También se acelerarán las labores de inspección.
El Banco de España cambiará su modelo de supervisión Expansión La institución presidida por Luis María Linde propone varios cambios en su modelo de supervisión, entre ellos, la inclusión de inspectores 'in sutu' en cada una de las entidades importantes para revisar los procedimientos de las mismas desde dentro. Leer
Así fue diciembre y así será enero Expansión Gracias a que el índice subió el 37,12% desde julio, pierde sólo el 4,6% en el año y se sitúa a la cola de los principales del mundo. Leer
Que tu empresa no sea una cárcel laboral para tus empleados Expansión Los inversores se fijan más en las personas -tu equipo- que en el proyecto. Cuando crees tu nueva compañía, procura que ésta mantenga los retos que motiven permanentemente a tus profesionales. Leer
Alcoa gana 191 millones en 2012 gracias al recorte de gastos Expansión El gigante del aluminio Alcoa cerró 2012 con un beneficio neto de 191 millones de dólares gracias a las medidas tomadas en el cuarto trimestre del año, al que había entrado con pérdidas, aunque la cifra es un 68% inferior a la registrada en 2011. Leer
miércoles 9 enero
"Las tasas judiciales son una limitación económica a la Justicia" Expansión La nueva decana del Colegio de Abogados de Madrid (Icam) cree que si hay 83 colegios es porque cumplen su función, a pesar de que la Ley de Servicios Profesionales los reducirá a 52, sólo uno por provincia. Leer
El desempleo en Corea del Sur cayó en 2012 hasta el 3,2% Cinco Días La tasa de desempleo de Corea del Sur alcanzó en 2012 el 3,2%, dos décimas menos que la media de 3,4% de 2011, y se crearon 437.000 nuevos puestos de trabajo, indicó hoy un informe de la Oficina de Estadística de Seúl.
No es hora de debatir Cinco Días Aún no es momenAún no es momento. Lo siento, las prioridades son otras. Es preciso mantener unas condiciones financieras propicias, si no para facilitar la recuperación a corto plazo de la economía, al menos para evitar que la situación se escape de las manos. Los bancos centrales necesitan mantener el optimismo sobre la recuperación económica futura, de forma que los mercados lo premien con menor aversión al riesgo.
Perspectivas de financiación sin rescate Cinco Días España afronta 2013 con la intención y las perspectiva de poder financiarse sin necesidad de pedir un rescate a Europa. Las previsiones del Tesoro, anunciadas ayer por su director general, Íñigo Fernández de Mesa, apuntan a que las condiciones que nuestro país deberá afrontar este año en los mercados serán iguales o mejores que en 2012. Según esos cálculos, las necesidades de financiación oscilarán entre 215.000 y 230.000 millones de euros. Una horquilla que incluso en su límite superior supone una rebaja del 8% respecto a 2012. Pese a la fuerte presión sufrida durante el año pasado, el Tesoro ha cerrado el año con un coste medio de emisión del 3,42% frente al 3,9% con que concluyó 2011. La vida media de la deuda española en circulación se ha acortado también, al pasar de 6,55 a 6,06 años. Todo ello coloca a España en una posición "confortable", más aún cuando el Tesoro empieza 2013 con un colchón de liquidez de en torno a 40.000 millones de euros, casi un 20% de las necesidades de financiación para todo el año.
Gestión pública 'inteligente' Cinco Días El desafío que afrontan hoy las Administraciones públicas es cómo recortar gastos sin perjudicar sus servicios. El autor analiza las ventajas que supone la externalización como fórmula para optimizar la gestión.
Picaresca en el AVE Cinco Días La puesta en marcha del AVE que une Gerona con Barcelona y, por lo tanto, también con Madrid se ha iniciado con ofertas que invitan a la picaresca. Casi todos los trenes de alta velocidad que parten de la capital gerundense hacia Barcelona siguen hasta llegar a la madrileña estación de Atocha y, con la tarifa de precios actuales, sale más barato viajar de Gerona a Madrid que hacerlo desde Barcelona. Así, un usuario del AVE Barcelona-Madrid puede adquirir su billete con origen en Gerona y subirse al tren cuando éste pare en Barcelona. Atención al cliente de Renfe asegura que ello es posible. El billete de Gerona a Madrid cuesta, con la oferta de lanzamiento, en torno a 50 euros, menos de la mitad que el pasaje entre Barcelona y la capital de España. Un ahorro importante que hará que más de uno se la juegue.
El mercado da tregua a España Cinco Días Después de todo, España puede no necesitar un rescate. La amenaza, hace seis meses, de la compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) ha ayudado a reducir los intereses de los bonos españoles.
Deutsche cambia la estrategia Cinco Días Una emisión de derechos sería un trago amargo para Anshu Jain y Jürgen Fitschen. Los consejeros delegados de Deutsche Bank prometieron en septiembre fortalecer las finanzas del banco sin tocar a los accionistas. Pero las reglas de capital de EE UU, las pérdidas no estratégicas y la inminente resolución sobre el líbor han hecho subir la apuesta.
El Ibex retoma el ascenso a los 8.500 Cinco Días Las Bolsas europeas comienza la sesión con subidas moderadas, en el entorno del 0,4%, siguiendo la línea marcada finalmente en el día de ayer. El Ibex se suma a la tendencia y se anota un 0,5%. La prima de riesgo abre el día ligeremente a la baja y se reduce un punto básico hasta 356.
Las Bolsas europeas se aferran a las subidas Cinco Días Las Bolsas europeas comienzan los cruces de operaciones con subidas moderadas, siguiendo la línea marcada finalmente en el día de ayer. La prima de riesgo echa a andar en los 357 puntos básicos, con el propósito de proseguir con las bajadas de 2013.
El arbitraje de las preferentes de Bankia chocará con el canje por acciones Cinco Días Guindos anunció el 18 de diciembre que el Gobierno facilitará el arbitraje para los afectados por las preferentes de Bankia. Pero el proceso chocará con el canje obligatorio de estos títulos por acciones, que se realizará en marzo como muy tarde. La entidad diseña contrarreloj cómo llevar a cabo los arbitrajes y está en conversaciones con varias autonomías.
Las bolsas respiran con el inicio alentador de los resultados Expansión La nueva temporada de presentación de resultados empresariales ha comenzado con buen pie. Las cuentas de Alcoa han convencido a los mercados, y los inversores responden con ligeras subidas en las bolsas europeas. El Ibex busca los 8.500 puntos, liderado por Popular y CaixaBank, dos de la empresas que se han sumado a la oleada de emisiones de deuda, al igual que Telefónica. La prima de riesgo presenta un comportamiento menos positivo, cerca de los 360 puntos básicos. Leer
Los sindicatos de Iberia vuelven a plantearse un escenario de huelga Cinco Días Los sindicatos de Iberia vuelven a barajar una convocatoria de huelga ante la alternativa presentada por la empresa para atenuar el ajuste de 4.500 empleados. El plan B de la aerolínea contempla 3.836 despidos y tres puntos adicionales de rebaja salarial.
China no aprobará la venta de las acciones de HSBC en la aseguradora Ping An Expansión La Comisión Reguladora del Sector Asegurador de China no va a aprobar la venta del 15,6% de las acciones de Ping An, la segunda mayor aseguradora china, por parte del banco británico HSBC al grupo alimentario tailandés Charoen Pokphand, anunciada en diciembre pasado. Leer
El Santander prevé aprobar hoy la fusión con Banesto Cinco Días Banco Santander tiene previsto aprobar este miércoles la fusión con Banesto, una operación que conllevará el cierre de 700 oficinas y con la que la entidad que preside Emilio Botín espera mejorar su beneficio atribuido en 434 millones en tres años.
Héroe de sí mismo Cinco Días El Ibex tiene la palabra y el mando, el resto aguarda la decisión del titán español. En breve debería resolverse el proceso lateral desarrollado en lo más alto.
Alcoa cierra el año con un beneficio de 146 millones, un 68,7% menos Cinco Días El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa obtuvo un beneficio neto atribuido de 191 millones de dólares (146 millones de euros) al cierre del ejercicio 2012, lo que representa una caída del 68,7%. No obstante, alcanzó las expectativas de los analistas. La empresa inaugura así la temporada de presentación de resultados en EE UU.
La economía española dejó de necesitar financiación exterior en el tercer trimestre Cinco Días La economía española dejó de necesitar financiación exterior en el tercer trimestre de 2012, en el que registró una capacidad de ahorro de 3.243 millones de euros. No obstante, la caída de las rentas salariales ha seguido deteriorando las cuentas de los hogares, que ven reducida su renta y ha recortado el ahorro en un 27% sobre el año pasado.
Relojes que se visten y desvisten Expansión La firma de relojería suiza Savoy presenta unos lujosos diseños unisex customizables que nos permiten adaptarlos a nuestra rutina y estados de ánimo. Leer
El sur de Europa y Brasil lastran los resultados de PSA Peugeot Citroën Cinco Días Los mercados del sur de Europa y de Brasil lastraron las ventas del grupo francés PSA Peugeot Citroen, que cayeron un 16,5% en 2012, según los datos ofrecidos por la compañía en un comunicado. En España, las matriculaciones retrocedieron el 14,9%.
Abengoa emitirá bonos convertibles a seis años por 250 millones de euros Cinco Días El grupo de ingeniería Abengoa también pretende aprovechar la ventana de liquidez abierta en los mercados para valores españoles con la emisión de bonos convertibles a seis años por 250 millones euros con destino a inversores cualificados fuera de España.
Avalancha de emisiones de deuda en España tras el éxito de Telefónica Expansión CaixaBank, Gas Natural y Abengoa anuncian hoy nuevas emisiones para saciar el brusco resurgir de la demanda de deuda de las empresas españolas, y para aprovechar la consiguiente rebaja en los costes de financiación. Leer
Claves para no perderse en los 'scrip dividend' de enero Cinco Días Santander, Iberdrola, CaixaBank y Repsol ofrecen la opción de cobrar el dividendo en efectivo o en acciones. En 2012 un total de 12 empresas repartieron dividendos en acciones por 8.216 millones.
Bankia y Banesto: hoy se empieza a negociar el futuro de unos 9.000 trabajadores Expansión Hoy comienzan las negociaciones para las próximas reducciones de plantilla en Banesto, que será absorbido por Santander, y Bankia. En conjunto, se podrían perder hasta 9.000 empleos, aunque las dos negociaciones se desarrollan en condiciones muy diferentes. Leer
Las empresas de telecomunicaciones buscan crear una red paneuropea Expansión Los ejecutivos de las grandes empresas de telecomunicaciones de Europa evalúan la creación de una red de infraestructura paneuropea a fin de unir los fragmentados mercados nacionales del continente, según Financial Times. Leer
Bombardier cierra el año con 233 aviones entregados y 481 pedidos Cinco Días Bombardier Aerospace ha entregado 233 aviones al cierre de 2012, frente a los 245 que entregó en los once meses del ejercicio fiscal anterior, mientras que ha recibido pedidos para 481 aeronaves, casi el doble que en dicho periodo, según ha informado el fabricante canadiense.
El Ibex, en los 8.500 puntos Cinco Días Las subidas moderadas se asientan en Europa. El Ibex se anota cerca de un 1%, mientras que la prima de riesgo se mantiene estable en el entorno de los 360 puntos.
El Banco de España interviene para frenar la guerra de depósitos Expansión El supervisor "recomienda" a las entidades que no superen determinadas rentabilidades en la remuneración del ahorro de los clientes, después de que en septiembre el Gobierno eliminara la penalización de los superdepósitos. Leer
Las grandes telecos quieren crean una gran infraestructura paneuropea Cinco Días Las grandes operadoras de telecomunicaciones del Viejo Continente están discutiendo con la Comisión Europea la creación de una gran infraestructura paneuropea para unificar los mercados nacionales, según publica Financial Times.
Panasonic planea el cierre de algunos negocios Cinco Días El grupo nipón está en negociaciones para el posible cierre de algunas divisiones, una reestructuración que coincide con el segundo año consecutivo de pérdidas de la compañía, según Bloomberg. El presidente de la multinacional ha asegurado en el CES de Las Vegas que quiere entrar en negocios que lleven a la empresa "más allá del salón" de la casa.
CCOO cree que el ajuste de plantilla en Bankia condicionará al resto de nacionalizadas Expansión El secretario general de la federación bancaria de CCOO (Comfia), José María Martínez, ha augurado que el ajuste de plantilla que se acometa en Bankia condicionará los procesos de reestructuración pendientes en el resto de entidades nacionalizadas. Leer
La inflación de la OCDE se relaja tres décimas en noviembre, hasta el 1,9% Expansión La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de noviembre en el 1,9%, tres décimas por debajo del dato correspondiente a octubre, informó la institución con sede en París. Leer
Artur Mas quiere ser recibido por el Rey antes de reunirse con Rajoy Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, quiere mantener un encuentro primero con el Rey Don Juan Carlos y luego despachar con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según ha señalado el diputado de CiU en el Congreso Pere Macias en declaraciones a la Cadena Ser. Leer
¿Podrá Draghi relajar aún más la prima de riesgo? Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) celebra su primera reunión de este año el jueves en un clima mucho más relajado. Las tensiones en la zona euro han disminuido y también las primas de riesgo de los países periféricos. Siempre y cuando Draghi no endurezca su discurso, los mercados mantendrán el buen tono con el que han arrancado el ejercicio.
Mercapital toma el control del primer fabricante de tapones de plástico Cinco Días Mercapital ha adquirido el 80% del grupo Betapack, líder en España en la fabricación de tapones de plástico, por 40 millones de euros. La sociedad de capital riesgo, con oficinas en Sao Paulo, se hace cargo también de la filial brasileña de la empresa, Mirvi.
Linde fulmina los superdepósitos Cinco Días Se ha inaugurado una nueva política de precios en los depósitos de los bancos españoles. Luis María Linde, gobernador del Banco de España, ha comunicado a las entidades que no pueden deteriorar sus márgenes con guerras del pasivo. Podrán ofrecer un 3% como máximo para captar dinero nuevo. Todas las entidades están afectadas.
Apple se plantea un iPhone más barato y con carcasa de plástico Expansión Apple estaría trabajando en un iPhone de gama baja. Se trata de un gran cambio en la estrategia de la empresa, debido a que su supremacía en smartphones está en riesgo. Leer
Apple prepara el lanzamiento de un iPhone más barato Cinco Días La empresa de Cupertino planea lanzar a finales de 2013 una versión más barata y más pequeña de su actual iPhone, el emblemático teléfono inteligente de la compañía. La noticia, que llega mientras Tim Cook visita China, supondría un cambio de estrategia de Apple, que perseguiría entrar con fuerza en los países emergentes y frenar el tirón de los smartphones Android.
La Fiscalía pedirá información al Banco de España sobre el informe de los inspectores Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha avanzado que la Fiscalía pedirá información al Banco de España para "corroborar" la información periodística sobre un informe de los inspectores que denunciaban un "excesivo nivel de filtros" entre el informe de inspección y la toma de decisiones.
Manos Limpias denuncia a Fernández Ordóñez y a Caruana por delito societario y administración desleal Expansión Manos Limpias ha presentado hoy una denuncia contra los exgobernadores del Banco de España como "cómplices, encubridores y cooperadores necesarios" en delitos societarios y de administración desleal" por falta de investigación de conductas irregulares detectadas en bancos y cajas. Leer
PP y ERC piden a Duran i Lleida que dimita por el caso Pallerols Expansión El portavoz adjunto del PP catalán, Santi Rodríguez, y el de ERC, Oriol Amorós, han reclamado hoy al líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, que sea "consecuente" con su palabra y asuma responsabilidades políticas por el "caso Pallarols" presentando su dimisión. Leer
Los sindicatos de Iberia vuelven a amenazar con la huelga Expansión Los representantes del personal de tierra y mantenimiento se reúnen mañana para decidir si convocan nuevas movilizaciones por la falta de avances en la negociación. Leer
La Fiscalía pedirá información al Banco de España sobre el informe de los Inspectores Expansión El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha avanzado hoy que la Fiscalía pedirá información al Banco de España para "corroborar" la información sobre un informe de los inspectores que denunciaban un "excesivo nivel de filtros" entre el informe de inspección y la toma de decisiones. Leer
QDQ media abandona el papel Cinco Días QDQ media, gran rival de las páginas amarillas, acaba de anunciar que va a dejar de publicar sus guías en papel después de 15 años. La compañía ha indicado que va a convertirse en agencia de marketing digital.
Caixabank logra colocar 1.000 millones de deuda a tres años Cinco Días Caixabank ha emitido esta mañana 1.000 millones de deuda senior con un plazo de vencimiento de tres años. El éxito de la emisión ha provocado que los títulos de la entidad se disparen un 7,95%.
Caixabank logar colocar 1.000 millones de deuda a tres años Cinco Días Caixabank ha emitido esta mañana 1.000 millones de deuda senior con un plazo de vencimiento de tres años. El éxito de la emisión ha provocado que los títulos de la entidad se disparen un 7,95%.
Enel Green Power pone en marcha un nuevo parque eólico en Soria Expansión Enel Green Power España, filial española de Enel Green Power, ha puesto en marcha un nuevo parque eólico en la localidad de Ágreda, en la provincia de Soria, anunció la compañía en un comunicado. Leer
Coca-Cola notifica a Competencia la fusión de sus embotelladoras Expansión Coca-Cola ha comunicado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la fusión de sus embotelladoras españolas en una única concesionaria para España, Portugal y Andorra, según consta en los registros del órgano dependiente del Ministerio de Economía. Leer
Los trabajadores extranjeros en Alemania empiezan con un 64% del sueldo promedio Cinco Días Los trabajadores extranjeros en Alemania ganan al comienzo un 64 por ciento del sueldo promedio alemán y en el curso de ocho años logran aumentar su remuneración al 72 por ciento de la de los alemanes, según un estudio del Instituto de Estudios sobre el Mercado Laboral (IAB).
Coca-Cola notifica a Competencia la fusión de sus embotelladoras Cinco Días Coca-Cola ha comunicado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la fusión de sus embotelladoras españolas en una única concesionaria para España, Portugal y Andorra, según consta en los registros del órgano dependiente del Ministerio de Economía.
El juez embarga el patrimonio del expresidente de Novacaixa Galicia y del exdirector general Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha ordenado el embargo del patrimonio del expresidente de Novacaixa Galicia Julio Fernández Gayoso y del exdirector general adjunto ejecutivo Javier García de Paredes, al no haber depositado las fianzas que les impuso en noviembre de 2012 para hacer frente a las responsabilidades civiles que pudieran derivarse del procedimiento.
Alemania coloca 4.086 millones de euros a 5 años al 0,5% Cinco Días Alemania colocó hoy en el mercado deuda a cinco años por valor de 4.086 millones de euros a una rentabilidad media del 0,53%, frente a los 2.506,8 millones y el 0,41% en una subasta similar a finales de noviembre.
Fabra asegura que hay una oferta de 200 millones por el aeropuerto de Castellón Cinco Días El presidente de Aerocas, Carlos Fabra, ha anunciado que la sociedad pública ha recibido una oferta de un grupo empresarial para comprar el aeropuerto de Castellón por 200 millones de euros, en la que se incluyen las inversiones en el interior y en los alrededores de la infraestructura.
La CNC impuso el año pasado multas por 242 millones Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) dictó entre septiembre de 2011 y de 2012 un número de resoluciones sancionadoras "récord", 33 frente a las 14 del año anterior, que supusieron multas por valor de 242 millones de euros.
Winston y Camel costarán 15 céntimos más a partir de mañana Cinco Días Japan Tobacco International (JTI) subirá previsiblemente a partir de mañana 15 céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Winston, Camel y Gold Coast, según informaron fuentes del sector.
Morgan Stanley planea reducir 1.600 empleos en banca de inversión Cinco Días El banco Morgan Stanley planea recortar su filial de banca de inversión en 1.600 empleos, según han asegurado fuentes próximas a la operación, que han declarado que el anuncio se realizará en las próximas semanas.
El Ibex, en los 8.600 puntos Cinco Días Las subidas moderadas se asientan en Europa. El Ibex se anota cerca de un 1%, mientras que la prima de riesgo se mantiene estable en el entorno de los 360 puntos.
H&M trae a España su nueva marca de complementos Expansión El grupo sueco lanza '& Other Stories' y abrirá en Barcelona en primavera de 2013 su primer establecimiento en el mercado español. Leer
Renault propone a los sindicatos aumentar la jornada laboral un 6,5% Expansión La dirección de Renault propuso hoy a los sindicatos de sus empresas en Francia incrementar el tiempo de trabajo efectivo un 6,5 por ciento con el fin de llegar al régimen laboral de 35 horas semanales. Leer
El apetito por la deuda corporativa impulsa al Ibex sobre los 8.600 puntos Cinco Días El Ibex ha conseguido reconquistar los 8.600 puntos, un nivel al que no cotizaba desde febrero de 2011, y se ha anotado un alza del 1,81% en una sesión marcada de nuevo por el apetito que muestra el mercado hacia la deuda corporativa española. El turno fue hoy para Caixabank, que emitió deuda senior y se ha anotado la mayor subida del selectivo, del 11,75%. La prima de riesgo ha subido ligeramente hasta los 365 puntos básicos.
Carlos Fabra anuncia que hay una oferta de 200 millones por el Aeropuerto de Castellón Expansión El presidente de Aerocas, Carlos Fabra, ha anunciado que la sociedad pública ha recibido una oferta de un grupo para comprar el aeropuerto de Castellón por 200 millones de euros, en la que se incluyen las inversiones en el interior y en los alrededores de la infraestructura. Leer
La nueva marca de H&M, & Other Stories, aterrizará en Barcelona en primavera Cinco Días Barcelona ha sido la ciudad elegida por H&M para el lanzamiento en España de su nueva marca, & Other Stories, que abrirá tiendas en otras seis ciudades europeas durante la primavera de 2013. La nueva insignia de la multinacional sueca competirá con Uterqüe, de Inditex, en el segmento de ropa, zapatos, bolsos y accesorios de una gama más alta.
Propuestas para consolidar las exportaciones en plena recesión Cinco Días El sector exterior se ha convertido en el salvavidas al que se aferra el Ejecutivo en mitad de una tormenta perfecta que ha llevado a la economía española a su segunda recesión en los cinco años de crisis. El cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado de 2013 prevé un avance anual de las exportaciones del 6%, aún superior al 4% estimado con el que cerraron 2012. Un dinamismo que servirá para compensar el desplome del consumo y de la inversión y que evitará en gran medida un mayor agravamiento de la recesión.
Esade eleva al 1% la caída del PIB y al 25% el paro de este año Cinco Días La economía se contraerá el 1% este año (el doble de lo previsto por el Ejecutivo) y la tasa de paro se mantendrá en torno al 25%, según las previsiones hechas públicas ayer por la escuela de negocios Esade, que retrasa hasta 2014 la salida de la crisis "si mejora el contexto europeo y la reforma laboral o financiera son exitosas".
La patronal propone un nuevo contrato para jóvenes con el salario mínimo como referencia Expansión El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Jesús Terciado, ha dicho que conjuntamente con CEOE se ha propuesto a los sindicatos la creación de un nuevo contrato para jóvenes que tendrá como "referencia" el salario mínimo interprofesional. Leer
UPyD pide al juez que cite a Guindos como testigo en el caso Bankia Expansión UPyD ha pedido al juez Fernando Andreu que cite como testigo al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para aclarar su intervención en los hechos ocurridos en las semanas previas a la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de la entidad financiera. Leer
Juan Béjar tomará las riendas de FCC Expansión El consejo de administración de FCC propondrá en los próximos días el relevo al frente del grupo constructor con el nombramiento de Juan Béjar como nuevo hombre fuerte en sustitución de Baldomero Falcones. Leer
Cómo ser el favorito del jefe Expansión Los directivos los prefieren honestos, autosuficientes y que logren resultados. Detestan a los pelotas y a los empleados que no les hablan claro. Leer
Juan Béjar dará el relevo a Baldomero Falcones al frente de FCC Cinco Días FCC ultima el relevo en la presidencia ejecutiva del grupo. Todo parece indicar que se producirá, a mucho tardar, en el consejo ordinario de finales de mes, aunque no se descarta la convocatoria de una reunión extraordinaria la próxima semana. El candidato firme a sustituir a Baldomero Falcones es un hombre de la casa: el presidente de Cementos Portland y de Globalvía, Juan Béjar.
El juez embarga los bienes del expresidente de Novacaixagalicia Expansión El titular del juzgado central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha declarado el embargo del patrimonio inmobiliario y financiero del expresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso, aunque no se hará efectivo hasta que la decisión sea en firme. Leer
La mayor tienda de fotografía del Reino Unido se declara insolvente Expansión La cadena de tiendas de fotografía Jessops, la mayor del Reino Unido con 192 establecimientos y unos 2.000 empleados, se ha declarado insolvente, según informó hoy la consultora PricewaterhouseCoopers. Leer
El consejo de Santander da luz verde a la absorción de Banesto Expansión El consejo de administración del Banco Santander ha aprobado hoy la absorción de su filial de banca privada -Banif- y de Banesto en una operación que tendrá que ser ratificada por los accionistas pero que tiene efectos contables desde el pasado 1 de enero. Leer
Obama nominará a Jack Lew como nuevo secretario del Tesoro Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, nombrará esta semana a su jefe de gabinete, Jacob ("Jack") Lew, como próximo secretario del Tesoro en sustitución de Timothy Geithner, según adelantaron hoy los medios estadounidenses.
Ferrovial aprueba un plan de retribución para sus directivos de hasta 1,9 millones de acciones Cinco Días El consejo de administración de Ferrovial ha aprobado un nuevo programa de retribución en acciones para directivos mediante la entrega de hasta un máximo de 1,9 millones de títulos, representativos del 0,26% de su capital social, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial repartirá 1,9 millones de acciones entre sus directivos en tres años Cinco Días El consejo de administración de Ferrovial ha aprobado un nuevo programa de retribución en acciones para directivos mediante la entrega de hasta un máximo de 1,9 millones de títulos, representativos del 0,26% de su capital social, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Google lleva su Android más allá... hasta la cocina Cinco Días Google quiere más. Tras triunfar en los smartphones y en las tabletas, el buscador introduce su sistema operativo en los electrodomésticos y otros equipos personales: hornos, cámaras y frigorificos, entre otros. Algo que permitiría al gigante de internet reforzar su ecosistema digital y recabar más datos para armar el tan rentable negocio de búsquedas.
La junta de inspectores pide la regulación de su profesión Cinco Días La Junta de la Asociación de Inspectores del Banco de España, que agrupa al 80% de este colectivo, ha remitido a todos sus integrantes un comunicado interno en el que rechaza la filtración de borradores internos en el que se explicaban sus opiniones sobre las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos años en el Banco de España.
Un exconsejero del FMI augura un 2013 duro para España Expansión El consultor de la Comisión Europea y del Banco Mundial en temas económicos y ex consejero delegado del Fondo Monetario Internacional (FMI) Mario Weitz augura que 2013 será un año "duro" para España, "sobre todo los seis primeros meses", y sitúa la recuperación "a partir de 2014", aunque ve "difícil" que cree empleo antes de 2015. Leer
Los asesores aprueban el canje de fusión de Banesto Cinco Días Coincidiendo con el inicio de las negociaciones del ERE de Bankia, Santander también inició ayer las negociaciones con los sindicatos para llegar a un acuerdo para realizar su propia reestructuración tras absorber Banesto. En la reunión, los directivos del grupo bancario aseguraron que firmarían en breve -posiblemente la próxima semana, según fuentes sindicales- un protocolo marco de fusión comprometiéndose a que las salidas de empleados de Santander y Banesto, principalmente, se llevarían a cabo de forma pactada a través de prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones. La próxima reunión con los sindicatos se celebrará el viernes. Los sindicatos estiman que el recorte de plantilla afectará a 3.000 o 4.000 empleados.
Banco Santander da luz verde a la absorción de Banesto y Banif Cinco Días El consejo de administración del Banco Santander ha aprobado hoy la absorción de su filial de banca privada -Banif- y de Banesto en una operación que tendrá que ser ratificada por los accionistas pero que tiene efectos contables desde el pasado 1 de enero.
Bankia arranca las negociaciones del ERE con despidos con 22 días por año Cinco Días Bankia no ha modificado su oferta para despedir a casi 5.000 empleados. Ayer se reunió oficialmente con los sindicatos para intentar llegar a un acuerdo antes del 8 de febrero. Los sindicatos aseguran que estas condiciones son un mal precedente para el resto de las cajas nacionalizadas y amenazan con incrementar sus protestas.
Las tabletas y los móviles con pantalla flexible, más cerca Cinco Días No es ciencia ficción o, al menos, eso pretenden demostrar algunas compañías como Samsung o Plastic Logic. Ambas han presentado en el CES sendos prototipos de pantallas flexibles. Una con forma de smartphones y otra de tableta.
Sonatrach perderá sus poderes en el gasoducto de Medgaz si entra Fluxys Cinco Días Si se cierra la venta acordada hace unos día por Iberdrola y Endesa para traspasar a la belga Fluxys un 32% de Medgaz, Sonatrach se quedaría por debajo, con un 26%. Según el pacto parasocial, el grupo estatal argelino tiene ahora derecho de veto por ser el único socio que supera el 25%.
Telefónica España sitúa el aumento de ingresos como el gran reto de 2013 Cinco Días Telefónica España celebró estas navidades su convención anual de directivos. Su presidente, Luis Miguel Gilpérez, respaldado por César Alierta, José María Álvarez-Pallete y Eva Castillo, señaló que el capítulo de ingresos es el gran reto para 2013, señalando que habrá mejoras en las ofertas. El directivo, que indicó que Movistar Fusión será el pilar de la oferta comercial con la fibra como pivote, insistió en la necesidad de mejorar la eficiencia.
Se disparan los robos de identidad en los contratos telefónicos Expansión Una llamada es suficiente para convertirse en víctima de un delito de estado civil, en el que alguien utiliza los datos de otra persona para cometer un fraude al adquirir productos o servicios que nunca pagará. Leer
Nueva treta de Facebook para pagar menos impuestos Expansión La red social ha puesto en marcha una nueva filial en Irlanda, que aglutinará todos los ingresos generados fuera de territorio estadounidense a través de juegos y aplicaciones. Leer
jueves 10 enero
El BCE podría bajar los tipos de interés en el primer trimestre del año Expansión El consejo de Gobierno del BCE celebra hoy su primera reunión del año sobre política monetaria con un discurso que será neutro y continuista. Eso sí, los expertos consultados por Expansión.com vislumbran nuevas bajadas de tipos que podrían llegar en el primer trimestre del año. Leer
El Tesoro afronta la primera reválida de 2013 con todo a su favor Expansión La primera subasta incluida en el calendario del Tesoro de 2013 tendrá lugar en pleno boom de la demanda de deuda española, lo que podría permitir colocar 5.000 millones de euros en bonos con nuevas rebajas en los costes de financiación. Leer
Todo lo que debes saber antes de montar un negocio Expansión Una buena idea y un modelo de negocio impecable son la mejor antesala para crear un negocio. Existen además otros elementos que completan el decálogo para emprender sin dejar nada al azar. Leer
El Banco de España pide más inspectores para empotrar decenas de ellos en cada entidad Cinco Días El gobernador del Banco de España quiere evitar que se repitan los errores del pasado incrementando la supervisión de la banca. Su plan pasa por empotrar este mismo año a decenas de inspectores en cada entidad, para lo que reclama más efectivos, con el objetivo de que los 80 supervisores internos en Santander y BBVA sean el ejemplo a seguir en otras firmas. Este modelo ya ha empezado a aplicarse en CaixaBank, Sabadell o Popular.
Armisticio de Linde en la guerra de tipos Cinco Días El Banco de España ha usado sus poderes para poner paz en la larvada guerra del pasivo que se mantiene en España prácticamente desde que la desconfianza en el sistema financiero cerró la captación regular, natural y barata de liquidez en los mercados interbancarios mayoristas. En este caso, y pese a la tendencia de creciente cesión de facultades en favor del BCE por el proyecto en marcha de unión bancaria, y pese a la desconfianza súbita hacia la autoridad monetaria en España por la crisis bancaria que ha puesto al país contra las cuerdas, el Banco de España ha usado los poderes especiales otorgados por el Memorando de Entendimiento (MoU) financiero para poder orden en las políticas de captación y remuneración del pasivo de la banca.
El nuevo reglamento de facturación Cinco Días El BOE de 1 de diciembre del pasado año publicó el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento que regula las obligaciones de facturación (en adelante, RF). Con esta disposición se transpone la Directiva 2010/45/UE, de 13 de julio de 2010, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del IVA, en lo que respecta a las normas de facturación y que ha entrado en vigor el pasado el 1 de enero. El nuevo reglamento sustituye al aprobado por el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre.
La CE ayuda a dejar de fumar Cinco Días La Comisión Europea (CE) le ha declarado la guerra al humo del tabaco. Entre las propuestas para el nuevo año, la CE quiere seguir motivando a las personas que están luchando por dejar de fumar. Para ello, pone a su disposición iCoach, una herramienta digital gratuita que ofrece consejos personalizados y asesoramiento para dejar el hábito del tabaco, correos electrónicos periódicos de ayuda, un foro para que los fumadores se apoyen mutuamente y compartan sus inspiradoras historias y gráficos que muestran el avance del usuario hacia el objetivo de convertirse en exfumador. La directora general de Salud y Consumidores de la CE, Paola Testori, manifiesta estar "encantada" con una herramienta que ya ayudado a miles de usuarios a gozar de mejor salud y más dinero en el bolsillo.
La austeridad enciende Belfast Cinco Días Irlanda del Norte ha escogido un momento difícil para revisar su sectario pasado. Los disturbios en Belfast recuerdan a las grandes batallas entre los que quieren ser parte de una Irlanda unida y aquellos que quieren seguir siendo parte de Reino Unido. La decisión de limitar el tiempo que puede ondear la bandera británica en el Ayuntamiento de Belfast ha hecho saltar la chispa. Pero el efecto de la austeridad en una economía débil y fuertemente subsidiada está dando el combustible.
Juncker da cuentas ante el Parlamento de sus últimas decisiones al frente Eurogrupo Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, comparecerá hoy por última vez ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo para dar cuentas de sus últimas decisiones en el gobierno de la eurozona, dado que dejará el cargo en las próximas semanas.
Amancio Ortega pasa a Pontegadea el 50% de Inditex y blinda su control Cinco Días La mayor fortuna de España, Amancio Ortega, realizó en los últimos días del pasado año una de las mayores operaciones de 2011. El empresario gallego aprobó en una junta de accionistas celebrada el pasado 17 de diciembre una ampliación de capital en su firma de inversión inmobiliaria Pontegadea Inversiones para hacerse con el 50,01% del capital del grupo Inditex. Esa participación estaba en manos de su también instrumental Gartler.
El bono roza el 5% tras la subasta Cinco Días La subasta de deuda, que ha superado los objetivos de colocación con tipos de interés bastante menores, parece sentar bien al mercado: el bono a 10 años roza el 5% (está al 5,083%) y la prima de riesgo baja de 360 puntos (a 358). A la espera de la decisión del BCE y del discurso de Mario Draghi, el Ibex sube un 0,4%.
El bono roza el 5% y la prima baja de 360 tras la subasta Cinco Días La subasta de bonos, que ha superado los objetivos de colocación con tipos de interés bastante menores, parece sentar bien al mercado de deuda: el bono a 10 años roza el 5% (está al 5,083%) y la prima de riesgo baja de 360 puntos (a 355). A la espera de la decisión del BCE y del discurso de Mario Draghi, el Ibex sube un 0,4%.
La Bolsa recibe la primera subasta del año en máximos desde febrero de 2011 Cinco Días Los mecados acogen hoy la primera subasta de deuda del año... y la primera rueda de prensa de Draghi. Y lo hace en unas condiciones considerablemente buenas. La prima de riesgo está en 366 puntos básicos, una posición relativamente cómoda, y con el Ibex en máximos desde febrero de 2011. La preapertura europea se salda con leves subidas.
El Tesoro cumple objetivos al colocar el máximo previsto en la primera subasta del año Cinco Días El Tesoro comienza el año con nota. Hoy ha conseguido colocar xxx millones de euros en deuda a dos, cinco y trece años con buena demanda. El Tesoro estrena las subastas de 2013 con una colocación de 5.000 millones, en un momento relativamente dulce de mercado pero con la incógnita de cómo responderá el mercado a la primera colocación de deuda que incluye cláusulas de acción colectiva, que facilitan la aplicación de quitas en la deuda.
El Tesoro inicia las subastas de 2013 con una emisión de 5.000 millones Cinco Días El Tesoro estrena las subastas de 2013 con una colocación de 5.000 millones, en un momento relativamente dulce de mercado pero con la icógnita de cómo responderá el mercado a la primera colocación de deuda que incluye cláusulas de acción colectiva, que facilitan la aplicación de quitas en la deuda.
El Ibex supera la reválida del Tesoro y aguarda ahora nuevas pistas del BCE Expansión La prima de riesgo, el Ibex y la banca mejoran tras el esperanzador arranque de 2013 en las emisiones de deuda del Tesoro. Solo CaixaBank, disparado ayer casi un 12%, se queda rezagado. La atención se centra ahora en el BCE. Leer
La nueva fiscalidad de la vivienda no propicia el anticipo de las compras Cinco Días Ni rally de fin de año ni repunte generalizado en la venta de casas. Dicen los expertos que al final lo único que ocurrió es que en noviembre y diciembre mejoraron "algo" las compraventas, tal y como es tradicional en esos meses. Los cambios fiscales que se avecinaban en materia de vivienda no lograron vencer el miedo a perder el empleo o la falta de crédito y no propiciaron el deseado anticipo de operaciones.
BBVA entrega 0,10 euros de dividendo Expansión Los accionistas de BBVA recibirán desde hoy un dividendo, correspondiente al ejercicio 2012, de 0,10 euros por cada título. Leer
Winston y Camel cuestan 15 céntimos más desde este jueves Cinco Días El precio de las marcas más conocidas de Japan Tobacco International (JTI), entre ellas Winston, Camel y Gold Coast, se encarecen a partir de este jueves en 15 céntimos de euro, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
BBVA reparte hoy dividendo de 0,1 euros por acción Cinco Días El pago en efectivo supone el reparto de 544 millones de euros. Desde 2011, el banco paga dos de sus cuatro dividendos del año en efectivo y los otros dos en acciones.
La confianza empresarial sigue desfavorable y cae 4,1 puntos este trimestre Expansión La confianza de los empresarios españoles sobre la economía ha caído 4,1 puntos y continúa siendo desfavorable, según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los empresarios encaran 2013 más pesimistas Cinco Días El Índice de Confianza Empresarial Armonizado registra en el primer trimestre de este año una rebaja de 4,1 puntos respecto al último trimestre de 2012, mostrando así que los empresarios han iniciado el año con peores perspectivas de las que tenían cuando acabó el pasado ejercicio, según los datos que acaba de publicar el INE.
La creación de sociedades mercantiles sube un 4,7% y las disoluciones aumentan un 13,4% Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 4,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 7.592 empresas, mientras que se disolvieron un total de 1.912 sociedades, un 13,4% más que en el mismo mes del año precedente, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Al Ibex no lo para ni su prima Cinco Días Explosiva sesión en el Ibex que hace saltar por los aires al ejército bajista. La onda expansiva revienta el lateral y los toros alcanzan los 8.606 puntos.
Samsung apuesta por las pantallas flexibles Expansión La empresa surcoreana Samsung ha presentado en la feria internacional de la electrónica de consumo CES en Las Vegas su prototipo de pantalla flexible, una tecnología bautizada como Youm. Leer
Dia de corrección para Caixabank al ceder cerca de un 10% Cinco Días Las acciones de la entidad financiera, que han llegado a caer un 15% en la apertura, moderan sus descensos hasta el 8%. Esta caída llega después de una subida del 11% registrada en la jornada de ayer. Hoy comienzan a cotizar 86 millones de nuevas acciones de la entidad.
Caixabank cae más de un 10% tras vender autocartera Cinco Días Las acciones de la entidad financiera caen más de un 10% después de que vendiera 16 millones de acciones. Además, esta caída coincide con que hoy comienzan a cotizar 86 millones de nuevas acciones de la entidad.
El Banco de Francia estima que su país ha entrado en recesión Expansión El producto interior bruto (PIB) de Francia cayó un 0,1% en el cuarto trimestre de 2012, según las estimaciones publicadas hoy por el Banco de Francia, que también había calculado ese mismo retroceso para los tres meses anteriores, lo que técnicamente supondría la entrada del país en recesión. Leer
El bono español baja del 5% y la prima de riesgo se desinfla a 350 puntos Expansión La jornada comenzó con la prima de riesgo al alza. Pero el esperanzador estreno en 2013 de las emisiones de Tesoro desinfla el riego país hasta los 350 puntos, y sitúa el interés del bono a diez años por debajo del 5%, en zona de mínimos de nueve meses. Leer
S&P: la zona euro podría comenzar a superar la crisis de deuda en 2013 Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's ha asegurado en uno de sus últimos informes que 2013 podría ser un año decisivo para que la zona euro pueda emerger de sus problemas de deuda soberana. Leer
FCC sondea un acuerdo con el fondo Guggenheim Partners Expansión FCC ha iniciado conversaciones con la firma financiera estadounidense Guggenheim Partenrs de cara a un posible desarrollo de negocios conjuntos. Leer
La sueca H&M abrirá su primera tienda en Serbia este otoño Expansión El grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) se expandirá en nuevos mercados en 2013, abriendo nuevas tiendas en países como Serbia, Chile, Estonia y Lituania, según ha confirmado la compañía en un comunicado. Leer
El Tesoro pulveriza sus objetivos yemite 5.817 millones a menor coste Expansión El Tesoro ha aprovechado el boom de la demanda de deuda española para solventar con nota su primera subasta de 2013. La fortaleza de la demanda ha elevado el importe adjudicado en bonos hasta los 5.817 millones de euros, frente al máximo previsto de 5.000 millones. Además, al igual que en la deuda corporativa, los costes han bajado notablemente. Leer
Swatch cerró el año con récord de ventas, un 14% más que en 2011 Expansión El grupo relojero suizo Swatch cerró 2012 con una cifra récord de ventas de 8.140 millones de francos (6.785 millones de euros), un incremento del 14 % con respecto a 2011. Leer
El bono cae del 5% y la prima baja 20 puntos tras la subasta Cinco Días La subasta de bonos, que ha superado los objetivos de colocación con tipos de interés bastante menores, parece sentar bien al mercado de deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,94%) y la prima de riesgo se sitúa en 345 puntos. A la espera de la decisión del BCE y del discurso de Mario Draghi, el Ibex cae levemente.
El bono cae del 5% y la prima baja 20 puntos Cinco Días Se cumplió el guión y el BCE mantiene los tipos sin cambios. Draghi, además, dice que la votación ha sido unánime y que la mejoría económica llegará en 2013. En España la buena marcha de la subasta del Tesoro, que ha superado los objetivos con tipos de interés muy inferiores, ha sentado muy bien a la deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,94%) y la prima baja a 340 puntos. El Ibex está plano.
Bajón de la prima de riesgo: cae 25 puntos y enfila los 335 Cinco Días Se cumplió el guión y el BCE mantiene los tipos sin cambios. Draghi, además, dice que la decisión ha sido unánime y que la mejoría económica llegará en 2013. En España la buena marcha de la subasta del Tesoro, que ha superado los objetivos con tipos de interés muy inferiores, ha sentado muy bien a la deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,94%) y la prima baja a 338 puntos. El Ibex está plano.
Bajón de la prima de riesgo: cede 27 puntos a los 337 Cinco Días Se cumplió el guión y el BCE mantiene los tipos sin cambios. Draghi, además, dice que la decisión ha sido unánime y que la mejoría económica llegará en 2013. En España la buena marcha de la subasta del Tesoro, que ha superado los objetivos con tipos de interés muy inferiores, ha sentado muy bien a la deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,94%) y la prima baja a 337 puntos. El Ibex está plano.
Bajón de la prima de riesgo: cede 28 puntos hasta los 337 Cinco Días Se cumplió el guión y el BCE mantiene los tipos sin cambios. Draghi, además, dice que la decisión ha sido unánime y que la mejoría económica llegará en 2013. En España la buena marcha de la subasta del Tesoro, que ha superado los objetivos con tipos de interés muy inferiores, ha sentado muy bien a la deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,94%) y la prima baja a 337 puntos. El Ibex está plano.
El bono baja del 5% y la prima cae de 350 puntos tras la subasta Cinco Días La subasta de bonos, que ha superado los objetivos de colocación con tipos de interés bastante menores, parece sentar bien al mercado de deuda: el bono a 10 años cae del 5% (está en el 4,99%) y la prima de riesgo se sitúa en 350 puntos. A la espera de la decisión del BCE y del discurso de Mario Draghi, el Ibex se mantiene plano.
Popular se deshace de su deuda con Rivero garantizada con acciones de Gecina Cinco Días Blackstone, la mayor sociedad de capital riesgo del mundo, han adquirido toda la deuda que Popular tenía con Joaquín Rivero, ex presidente de Metrovacesa. Los 264 millones que la entidad prestó al empresario están garantizados con acciones de Gecina, una de las mayores inmobiliarias francesas.
Baltar solicita la suspensión temporal de militancia en el PP Expansión El expresidente de la Diputación de Ourense y del PP en esta provincia José Luis Baltar Pumar ha solicitado la suspensión de militancia temporal en el Partido Popular "para no dañar a la organización" y mientras dure el proceso que se instruye contra su persona. Leer
Los españoles se descargaron 985 millones de apps en 2012 Cinco Días De las cinco grandes economías de la UE, España es la que tiene mayor pentración de teléfonos inteligentes, según comentó el presidente de Telefónica en la presentación del informe sobre la sociedad de la información.
Juncker defiende cierta retroactividad en la recapitalización directa de la banca Expansión Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, ha asegurado que la recapitación directa de los bancos con problemas necesita de "cierta retroactividad" para ser útil. El primer ministro de Luxemburgo ha pronunciado estas palabras ante el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, en lo que probablemente será su última comparecencia en la Eurocámara como líder del Eurogrupo (que agrupa a los ministros de Economía de la zona euro). Leer
FCC busca el apoyo del fondo americano Guggenheim Cinco Días FCC mantiene negociaciones con el fondo de inversión norteamericano Guggenheim Partners con el fin de abrir una eventual vía de colaboración y asesoramiento con el grupo en materia financiera y empresarial.
La CNC abre expediente a Telefónica por las condiciones de permanencia a pymes y autónomos Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra Telefónica Móviles España por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el ámbito de la prestación de servicios móviles a clientes empresariales, informó el organismo.
Juncker se despide con un furibundo ataque contra Berlín Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se ha despedido hoy del Parlamento Europeo con un furibundo ataque contra la gestión de la crisis del euro impuesta por Berlín. Juncker, que dejará el cargo el próximo 21 de enero, lamentó el descomunal esfuerzo que se ha exigido a algunos países y la falta de solidaridad mostrada por Alemania y otros socios del norte de la zona euro.
Juncker muestra dudas sobre el ritmo de ajuste exigido a España Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha admitido que "tiene muchas dudas" sobre el ritmo de ajuste presupuestario que se exige a algunos países de la eurozona, como España, por considerar que "subestima" la "enorme tragedia del paro".
Emirates seleccionará tripulantes de cabina en seis ciudades españolas Expansión Emirates Airline seleccionará tripulantes de cabina mediante la celebración de unas Jornadas de Puertas Abiertas en seis ciudades españoles el próximo mes de febrero, según ha informado la aerolínea en un comunicado. Leer
El Gobierno asegura que la subasta demuestra la mejora de la confianza y la credibilidad Cinco Días El Gobierno asegura que los resultados de la subasta de bonos y obligaciones de este jueves demuestran que España ha arrancado el año en una posición "relativamente confortable" en los mercados financieros, reflejo de una "mejora" de la confianza y la credibilidad por las reformas llevadas a cabo por el Gobierno.
La dependencia española del gas de Argelia alcanza el 45% Expansión El incremento en las entradas desde Argelia se debe al mayor uso del gasoducto Medgaz, que transportó durante el año 38.804 gigavatios hora (GWh) de gas, un 63% más. Leer
Bankia empieza a implantar la marca en la red pese a las dudas por su mala imagen Expansión Goirigolzarri reconoce que se ha hecho una "profunda valoración" para decidir si implantar la marca, por los valores negativos que tiene asociados. No obstante, se ha decidido que cambiarla habría añadido "más confusión". Leer
Para Amancio Ortega, el sector inmobiliario español sí es rentable Expansión El fundador de Inditex destina gran parte de sus beneficios a comprar oficinas, locales y hoteles, una estrategia que le hace dueño de diez de los mejores edificios de Madrid y Barcelona. Su patrimonio lo forman inmuebles emblemáticos, con inquilinos solventes y en ubicaciones exclusivas. Leer
Ángel Carromero saldrá de la cárcel este fin de semana Expansión La Junta de Tratamiento de la cárcel de Segovia ha acordado tras su reunión de este jueves elevar su propuesta de concesión del tercer grado penitenciario para el dirigente de Nuevas Generaciones del PP, Ángel Carromero, al reunir "todos los requisitos legales para ello", han informado a Europa Press fuentes penitenciarias. Leer
Grecia supera a España como el país del euro con la mayor tasa de paro Expansión La tasa de paro en Grecia alcanzó en el mes de octubre el 26,8%, su valor más elevado desde que se realiza la estadística, tras aumentar cuatro décimas en comparación con el 26,2% registrado en el mes de septiembre, según informó la oficina estadística helena (Elstat) en un comunicado. Leer
El BCE mantiene tipos y deja la rebaja para más adelante Cinco Días El BCE cumple con el guión esperado y mantiene los tipos de interés en la zona euro en el 0,75%, tal y como esperaban los analistas. El mercado está pendiente de la comparecencia de Mario Draghi a partir de las dos y media.
El BCE aleja nuevas bajadas de tipos y prevé mejoras económicas en 2013 Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha estrenado el año ajustándose al guión previsto, puesto que ha mantenido los tipos de interés en el mismo nivel que los dejó en 2012, el 0,75%. Asimismo, ha alejado nuevas bajadas del precio del dinero y ha lanzado un mensaje de optimismo: confía en que la economía mejore a finales de este año. Leer
La investigadora del daño de la capa de ozono, premiada por Fundación BBVA Expansión El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático ha sido concedido en su quinta edición a la estadounidense Susan Solomon por ayudar a comprender cómo la actividad humana afecta a la composición de la atmósfera, y cómo estos cambios repercuten a su vez en el clima. Leer
MásMóvil ficha a Belén Esteban Expansión La compañía de telecomunicaciones MásMóvil ha anunciado la incorporación a su plantilla de la mediática Belén Esteban. La operadora ha confirmado que Esteban lleva trabajando desde principios de este año en la compañía como Responsable de Ahorro y Relaciones Públicas. Leer
Telefónica invierte en TaskHub, una start-up acelerada en su programa Wayra Cinco Días Telefónica, a través de su división de capital riesgo Telefónica Ventures, ha llevado a cabo una inversión en TaskHub, una plataforma online para la oferta de pequeños servicios. Esta firma británica ya recibió el impulso en Wayra, el programa de start-ups impulsado por la operadora.
Juncker tiene muchas dudas sobre el ritmo de ajuste exigido a España por la tragedia del paro Expansión El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker ha reconocido tener "ciertas dudas" sobre si es correcto exigir a determinados países un ritmo de ajuste del déficit tan alto. En concreto, se ha referido a España al afirmar que algunos Gobiernos "subestiman, la enorme tragedia del paro". Leer
El BCE estrena el año con los tipos de interés congelados en el 0,75% Expansión El Banco Central Europeo (BCE) estrena el año ajustándose al guión previsto, puesto que ha mantenido los tipos de interés en el mismo nivel que los dejó en 2012, el 0,75%. En este momento tiene lugar la rueda de prensa de Draghi. [Lea aquí la noticia completa] Leer
El BCE cuenta con que que la economía mejore en 2013 Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado hoy que la economía registrará este año una "gradual mejoría" a lo largo del presente ejercicio dado que los riesgos en la eurozona están "a la baja". El organismo ha cumplido con el guión esperado y ha mantenido los tipos de interés en la zona euro en el 0,75%.
Draghi: la mejora de los mercados financieros aún no se notará en la economía real Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado hoy que la economía registrará este año una "gradual mejoría" a lo largo del presente ejercicio, y ha insistido en que los gobiernos persistan con las reformas para que se consolide la mayor calma en los mercados. El organismo ha cumplido con el guión esperado y ha mantenido los tipos de interés en la zona euro en el 0,75%.
Wall Street sube pese al incremento de peticiones de subsidio por desempleo Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la jornada con ganancias pese a que las solicitudes de subsidio por desempleo de la pasada semana crecieron en 4.000, hasta las 371.000, la cifra más alta en un mes. El índice Dow Jones sube un 0,34%.
Wall Street sube pese al incremento de peticiones de desempleo Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la jornada con ganancias pese a que las solicitudes por desempleo de la pasada semana crecieron en 4.000, hasta las 371.000, la cifra más alta en un mes. El índice Dow Jones sube un 0,34%.
Las entidades financieras aún ofrecen depósitos superiores al 3% Cinco Días La banca todavía está digiriendo el cerrojazo a los 'superdepósitos'. Muchas entidades ya han metido la tijera en el tipo de sus productos de ahorro, pero muy pocas cumplen con la nueva exigencia del Banco de España que limita al 1,75% las imposiciones a un plazo de doce meses.
Nokia se dispara en bolsa tras adelantar unos resultados mejores de lo esperado Expansión El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia ha adelantado que sus resultados del cuarto trimestre han sido superiores a lo que recogía en sus previsiones, lo que ha provocado que las acciones de la compañía se han disparado un 18,1% en la Bolsa de Helsinki. Leer
La venta de los Lumia con Windows impulsan la cotización de Nokia Cinco Días El fabricante finlandés subió ayer un 10% en Bolsa tras adelantar que sus cuentas del cuarto trimestre de 2012 serán mejores de lo esperado gracias a la buena acogida de los Lumia, con Windows Phone 8.
Montebalito se dispara el 57% y la empresa dice no saber por qué Expansión Las acciones de Montebalito se han disparado hoy en bolsa un 57,39% mientras que la empresa asegura carecer de información sobre operaciones que pudieran alterar el valor de sus títulos. Leer
Diego Torres entrega al juez nuevos correos que involucran a Urdangarin Expansión El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha entregado hoy al juez del caso Nóos nuevos correos electrónicos que aluden al duque de Palma como "alma mater" del Instituto Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, que se sospecha sirvió para desviar fondos a paraísos fiscales. Leer
La gasolina y el gasóleo arrancan el año con subidas de casi el 2% Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo registran en la primera semana del año subidas de hasta el 1,9% con respecto a la semana previa a la Navidad, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Leer
Los sindicatos de Iberia harán su oferta de ajuste antes de ir a la huelga Cinco Días Los sindicatos de Iberia decidieron ayer eludir la convocatoria de huelga y se disponen a encauzar la negociación con la empresa en el punto de partida que marcó la mediación en el SIMA el pasado 17 de diciembre. UGT, CC OO, Asetma, CTA, Sitcpla y USO han acordado elaborar una contraoferta frente al plan presentado por la dirección el 3 de enero, en el que aún se contemplan 3.800 despidos.
Los sindicatos de Iberia se guardan la carta de la huelga Cinco Días Los sindicatos de Iberia han decidido esta mañana eludir la convocatoria de huelga y se disponen a dar una última oportunidad a la empresa. UGT, CC OO, Asetma, CTA, Sitcpla y USO han acordado elaborar una contraoferta frente al plan presentado por la dirección el 3 de enero, en el que aún se contemplan 3.800 despidos.
Fundación BBVA premia a la química Susan Solomon por su trabajo sobre el cambio climático Cinco Días La Fundación BBVA concede a la química Susan Solomon el Premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2012 por sus trabajos que ayudan a comprender cómo la actividad humana afecta a la composición de la atmósfera, y cómo esos cambios repercuten a su vez en el clima.
Lincoln encabeza la carrera a los Oscar con 12 nominaciones Expansión Lincoln de Steven Spielberg se ha colocado a la cabeza en la carrera hacia la 85ª edición de los Premios Oscar. El biópic del ex presidente estadounidense cuenta con 12 nominaciones por delante de La vida de Pi con 11, Los Miserables y El lado bueno de las cosas suman 8 y Argo 7. Leer
Facebook podría presentar su propio smartphone la próxima semana Expansión La red social Facebook ha convocado a la prensa el próximo 15 de enero para presentar "lo que está construyendo". Tras varios meses de rumores, parece que la compaññia de Mark Zuckerberg podría aprovechar este evento para lanzar su propio teléfono inteligente. Leer
Telefónica vende su participación en Hispasat por 124 millones de euros Expansión Telefónica ha cerrado un acuerdo con Abertis y con la sociedad alemana Eutelsat Services & Beteiligungen para la venta del 13,23% de su participación en Hispasat por un total de 124 millones de euros. Leer
Telefónica vende a Abertis su participación en Hispasat por 124 millones Cinco Días Telefónica ha comunicado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que ha vendido su 13,2% de participación en la empresa de satélites Hispasat a Abertis y Eutelsat por un importe global de 124 millones de euros y con una plusvalía de entorno a los 47 millones.
Duran i Lleida: No pienso dimitir por la financiación irregular de UDC Expansión El presidente de Unió Democràtica de Cataluña (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, ha asegurado hoy a su llegada a Santiago de Chile que no piensa dimitir tras la resolución pactada del caso Pallerols, por la financiación irregular de la formación nacionalista. Leer
El Gobierno está estudiando cómo reformar la financiación autonómica Expansión El Gobierno ha encargado ya estudios preliminares para la reforma de la financiación autonómica con el fin de que en 2013 esté, como mínimo, planteada la posible modificación del modelo actualmente en vigor. Leer
CiU y ERC aprobarán en el Parlament su voluntad de que Cataluña sea un Estado Expansión CiU y ERC ya han pactado el texto de la declaración de soberanía que aprobarán en el pleno del día 23, un documento de menos de tres folios en el que expresan su voluntad de "ejercer el derecho a decidir y hacer efectiva la constitución de Cataluña en un nuevo Estado dentro del marco de la UE". Leer
Duran i Lleida no dimitirá por la financiación irregular de UDC Cinco Días El presidente de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán i Lleida, aseguró hoy a su llegada a Santiago de Chile que no piensa dimitir tras la resolución pactada del caso Pallerols, por la financiación irregular de la formación nacionalista.
Rajoy allana el camino de las pymes para entrar en Argelia Cinco Días La cumbre entre el Gobierno de España y Argel concluyó con el compromiso de profundizar las relaciones comerciales para facilitar la internacionalización de las pymes de ambos países.
La debilidad de Francia amenaza con ahondar la recesión en la UE Cinco Días El Banco Central de Francia estimó ayer que el PIB de la segunda economía de la zona euro se contrajo un 0,1% en el cuarto trimestre de 2012 y que podría entrar en recesión en marzo de 2013. De este modo, todos los grandes países que comparten la moneda única, salvo Alemania, cerraron el pasado ejercicio con caídas del PIB.
Las exportaciones chinas repuntan un 14% en diciembre Cinco Días Las exportaciones chinas experimentaron un inesperado repunte del 14,1% interanual en diciembre. Un dato que, según los expertos, confirma la recuperación de la economía del país y que llevó al Ejecutivo chino a considerar que los intercambios comerciales en el mundo sufrirán una paulatina mejora este año, tras la debilidad experimentada en 2012.
Obama propone a Jack Lew nuevo secretario del Tesoro de EEUU Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado este jueves en rueda de prensa la nominación oficial de su jefe de gabinete, Jack Lew, como nuevo secretario del Tesoro de EEUU, cargo en el que reemplaza a Timothy Geithner, quien había mostrado su deseo de abandonar el puesto antes de las recientes elecciones presidenciales. Leer
Obama propone a Jack Lew nuevo secretario del Tesoro de EE UU Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, ha anunciado este jueves en rueda de prensa la nominación oficial de su jefe de gabinete, Jack Lew, como nuevo secretario del Tesoro de EE UU, cargo en el que reemplaza a Timothy Geithner, quien había mostrado su deseo de abandonar el puesto antes de las recientes elecciones presidenciales.
Almunia impondrá medidas correctivas a Google para acabar con su abuso de posición dominante Expansión La UE impondrá medidas correctivas a Google para acabar con su abuso de posición dominante, pese a que Estados Unidos ha cerrado su investigación sobre el gigante informático sin sanciones, según ha explicado el vicepresidente de la Comisión y responsable de competencia, Joaquín Almunia, en una entrevista al periódico Financial Times. Leer
Bruselas impondrá medidas correctivas a Google para acabar con su abuso de posición dominante Cinco Días La UE impondrá medidas correctivas a Google para acabar con su abuso de posición dominante, pese a que Estados Unidos ha cerrado su investigación sobre el gigante informático sin sanciones, según ha explicado el vicepresidente de la Comisión y responsable de competencia, Joaquín Almunia, en una entrevista al periódico Financial Times.
SAP lanza aplicaciones que hacen posible "la empresa en tiempo real" Cinco Días La multinacional alemana asegura que ha lanzado su producto más importante en aplicaciones desde que estrenara su famoso ERP R3 en 1992. El grupo presenta una versión mucho más rápida de su suite de aplicaciones que se ejecuta en su base de datos Hana, que procesa enormes cantidades de datos en tiempo real.
El año de Maribel Verdú Expansión Está nominada al Goya a Mejor Actriz por su papel en Blancanieves, acaba de estrenar la película Fin y tienen su agenda repleta de nuevos proyectos cinematográficos y publicitarios. Tras 25 años de intensa carrera profesional, Maribel Verdú disfruta, serena, del éxito cosechado. Leer
Fórmulas post-navideñas para recuperar las formas Expansión Los españoles ganamos de media entre dos y cuatro kilos de peso en Navidad. Si a ello además añadimos el cansacio, la falta de sueño y de gimnasio durante estos días, el desastre físico es total. Descubra los últimos avances cosméticos que le revitalizarán y ayudarán a recuperar su mejor aspecto. [FOTOGALERÍA: Operación rentrée] Leer
Linde pide a la banca "interlocutores de más nivel" cuando la supervisa Cinco Días Entre las deficiencias detectadas por el Banco de España en su informe sobre la supervisión del sector financiero, se critica que "no se ha establecido el nivel de interlocución adecuado" en las reuniones de evaluación de riesgo con las entidades en las que "se echa de menos a directivos de mayor nivel".
El poder chino se hace sentir en la fiesta mundial de la tecnología Cinco Días Los fabricantes chinos de electrónica de consumo quieren impulsar el reconocimiento de sus marcas fuera de su país. En el CES de Las Vegas, que hoy se clausura, han enseñar los dientes a sus rivales estadounidenses, surcoreanos y japoneses, y han dejado clara su capacidad tecnológica para restarles cuota de mercado.
Liberbank inicia el proceso para sacar a Bolsa un 25% del capital Cinco Días Liberbank ya ha iniciado los trámites para debutar en Bolsa, una operación en la que sacará el 25% de su capital antes del próximo mes de junio, según se incluye dentro del plan de recapitalización del banco pactado con Bruselas.
Fomento se compromete con los transportistas a no aplicar la 'euroviñeta' Cinco Días Transportistas y responsables del Ministerio de Fomento mantuvieron ayer una reunión de trabajo de la que los primeros salieron con el firme compromiso del Ejecutivo de no aplicar la llamada 'euroviñeta', tasa que pagan los camiones por circular por las autovías, por el grave perjuicio que causaría al sector.
CEISS aplaza su reestructuración de oficinas Cinco Días El Banco CEISS, integrado por Caja España-Duero, ha aplazado su plan de reestructuración de plantilla y oficinas, aprobado por la UE, hasta que se determine un proyecto definitivo para la entidad, bien en solitario, con lo que requerirá 604 millones de euros de ayuda del Estado, o con Unicaja.
Roca Junyent ficha al bufete penalista Molins & Silva Expansión El despacho que lidera Miquel Roca incorpora en sus oficinas a la boutique Molins & Silva, que asumirá el asesoramiento penal de todos los clientes de Roca Junyent. El acuerdo de colaboración inicial podría derivar en una integración total en el futuro. Leer
Y ahora, la TV con pantalla curva Expansión La innovación en los equipos de televisión no tiene pausa. La feria tecnológica CES ha sido el escenario donde Samsung y LG han presentado las primeras pantallas de TV curvadas con tecnología Oled. Leer
Los fabricantes se reúnen con Soria para convencerle de que prorrogue el PIVE Expansión Los fabricantes de automóviles se reunieron el pasado miércoles con el ministro de Industria, José Manuel Soria, para exponerle el éxito del Plan Pive y para iniciar las conversaciones para una posible prórroga de las ayudas a la compra de un automóvil nuevo. Leer
El IPC de China sube al 2,5% interanual en diciembre Expansión El índice de precios al consumo (IPC) chino creció al 2,5 % interanual el pasado diciembre, frente al 2 % en que se situaba en el mes previo, según las cifras oficiales dadas a conocer hoy. Leer
El motor europeo echa a andar Cinco Días Pese a que no hubo sorpresas en Fráncfort -Mario Draghi cumplió con lo esperado y mantuvo los tipos de interés en el 0,75%-, la reunión del Banco Central Europeo, unida al rotundo éxito horas antes de la subasta del Tesoro, desató ayer una ola de euforia en los mercados de deuda. Draghi se refirió a la mejora que han experimentado los mercados financieros en los últimos meses, pero también advirtió de que esa suerte de convalecencia no se ha reflejado todavía en la economía real, y que se trata de una cuestión de tiempo. El italiano tiene argumentos sobrados para defender la mejora de la situación. El viento ha amainado considerablemente desde que el BCE anunció el pasado verano su intención de poner en marcha un programa especial de compra de deuda. La caída de las primas de riesgo, las subidas en las Bolsas, la escasa volatilidad, el aumento de los depósitos en las economías periféricas o la menor dependencia del BCE de estos países son síntomas claros e inequívocos de que el enfermo ha comenzado a estabilizarse. En España, el bono caía ayer al 4,9% por primera vez en 10 meses, mientras la prima de riesgo se desplomaba hasta los 334 puntos. El Tesoro lograba captar 5.800 millones -800 más del máximo previsto- a unos tipos considerablemente más bajos.
El Eurogrupo corre peligro Cinco Días El Eurogrupo tiene previsto elegir este mes al sucesor de Jean-Claude Juncker. El luxemburgués ha presidido durante ocho años el foro de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, contrapeso político del BCE y órgano esencial desde hace dos años para los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal y el saneamiento de la banca en España. Por eso ahora más que nunca resulta esencial que la presidencia del Eurogrupo recaiga en alguien capaz de catalizar los intereses de todos los socios y de superar la creciente divergencia entre un norte acreedor y un sur endeudado. Juncker, por vocación y convicción europeísta, ha intentado, y en parte ha logrado, tender esos puentes. Y ayer, durante su última comparecencia ante el Parlamento Europeo, recomendó al sucesor que continúe escuchando a todo el mundo, "porque si no, será un desastre". El candidato a sucederle, sin embargo, no parece que reúna esas condiciones. Se trata de Jeroen Dijsselbloem, ministro de Holanda, un país claramente alineado con las posiciones más dogmáticas de Berlín que han contribuido a agravar la crisis del euro. La moneda única no puede permitirse un presidente atado de pies y manos. Quizá ha llegado el momento de traspasar la presidencia al comisario de Economía o a alguien sin la carga de tener responsabilidad directa en el Gobierno de un socio.
Reforma hipotecaria: otra visión Cinco Días La legislación hipotecaria española cuenta con garantías sólidas de protección al consumidor. El autor defiende que toda reforma en este ámbito tiene sus riesgos y debe ser abordada con reflexión y prudencia
¿Hasta cuándo? Cinco Días Anuncia la ministra de Fomento que en enero se presentará una "nueva política de precios, con un nuevo modelo de tarifas para intentar ser competitivos, porque hay muchas personas que nunca han ido en AVE". Se ajustarán los precios de los billetes porque actualmente son "muy caros".
A Iniesta le hacen la ola Cinco Días La consultora que asesora a anunciantes y agencias de publicidad para elegir al personaje famoso más adecuado para sus acciones publicitarias, Personality Media, acaba de publicar algunos de los datos extraídos de la decimocuarta ola de su Barómetro, que analiza las preferencias de más de 40.000 consumidores. De entre las más de 1.900 personalidades analizadas, Andrés Iniesta iguala a Rafa Nadal en nivel de conocimiento y valoración general por parte del consumidor. El recientemente galardonado con el Balón de Oro Vicente del Bosque también sigue mejorando sus valoraciones, así como Iker Casillas, que junto con Pau Gasol completan los cinco personajes favoritos para los españoles. Ninguna mujer se coloca entre los 10 más queridos.
Cepsa amenaza con dejar el negocio del butano por las pérdidas en la tarifa Cinco Días El Gobierno ha congelado el precio del butano tras eliminar por ley la fórmula vigente para su cálculo sin haber elaborado otra nueva. Operadores, como Cepsa, han amenazado en privado con abandonar el negocio. El sector, que encabeza Repsol, reclama un déficit de tarifa de 400 millones desde 2009
El dueño de Lucky aprovecha la guerra del tabaco en una campaña "errónea" Cinco Días El grupo BAT, dueño de marcas como Lucky Strike, ha colocado reclamos en estancos aludiendo a su política de precios. La compañía, tras la llamada de este diario, comenzó ayer a retirar la campaña y explicó que se había debido a un "error" y que los anuncios sólo aparecieron en 40 establecimientos.
La prima de riesgo cae de los 330 puntos Cinco Días Los mercados siguen a lo suyo en este 2013, que es subir, lo que alivia la presión de los mercados sobre España. El Ibex abre al alza, al igual que el resto de parqués europeos, con la prima de riesgo cayendo en la apertura por debajo de 330 puntos. El S&P estadounidense ya está en los máximos desde hace cinco años. Todos aprovechan el tirón del mercado de Tokio.
La prima de riesgo ronda los 330 puntos Cinco Días Los mercados siguen a lo suyo en este 2013, que es subir, lo que alivia la presión de los mercados sobre España. El Ibex se mantiene en positivo, al igual que el resto de parqués europeos, con la prima de riesgo rondando los 330 puntos. El S&P estadounidense ya está en los máximos desde hace cinco años. Todos aprovechan el tirón del mercado de Tokio.
Estados Unidos y Japón animan la preapertura bursátil en Europa Cinco Días Los mercados siguen a lo suyo en este 2013, que es subir. El S&P estadounidense está en los máximos desde hace cinco años, y el tirón esta noche del mercado de Tokio propicia que los parqués europeos se preparen para abrir al alza.
El Ibex, tras tres subidas, salva su 2% de avance en la semana Expansión Las bolsas europeas enfrían sus subidas. El Ibex, después de encadenar tres jornadas de avances, busca consolidar los 8.600 puntos, y la prima de riesgo se repliega hacia los 330 puntos básicos. Los estímulos introducidos por Japón y el cierre de Wall Street en máximos de 5 años en el S&P 500 aplacan las tentaciones de recoger beneficios. Leer
Moodys rebaja la nota de solvencia de Chipre en tres escalones Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha rebajado en tres escalones la nota de solvencia de la deuda de Chipre de B3 a Caa3, al considerar que se mantienen las perspectivas negativas para la economía de este país. Leer
Novanca, el experimento fallido de banca 'low cost' de las rurales Cinco Días Un grupo de 20 cajas rurales puso en marcha en 2007 una iniciativa para poder expandirse por Madrid minimizando los riesgos y ajustando al máximo los costes: una banca cooperativa low cost llamada Novanca. Cinco año después, el proyecto no ha conseguido llegar a ser rentable.
El optimismo económico comienza por la propia empresa Cinco Días Comienza el año y con él proliferan los estudios que tratan de pulsar la confianza de empresas y trabajadores. Mientras los gestores se muestran más pesimistas ahora que al cierre del ejercicio pasado, la mitad de los empleados españoles cree que su compañía tendrá este 2013 mejores resultados que en 2012.
La producción industrial se desploma el 7,3% en noviembre Expansión La producción industrial retomó en noviembre de 2012 la senda bajista y se desplomó, al caer el 7,3 % en tasa interanual, lo que supuso un retroceso de ocho puntos respecto a la tasa registrada en octubre, cuando subió por primera vez tras trece meses consecutivos de bajadas. Leer
Rehn ve signos de estabilización en España pero pide seguir con reformas Expansión El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este viernes que ve signos de estabilización en países como España o Italia, que se reflejan en la caída de sus costes de financiación, pero ha reclamado proseguir con las reformas para consolidar la recuperación. Leer
Sigue la tregua: el bono en el 4,9% y la prima en los 330 puntos básicos Expansión La deuda pública española consolida la drástica mejora que registró ayer, a raíz del Tesoro y del BCE. El interés del bono se enfría al 4,9% y la prima de riesgo baja a 330 puntos, sus mínimos en diez meses. Leer
La producción industrial se desploma el 7,3 % en noviembre y vuelve a la baja Cinco Días La producción industrial retomó en noviembre de 2012 la senda bajista y se desplomó, al caer el 7,3 % en tasa interanual, lo que supuso un retroceso de ocho puntos respecto a la tasa registrada en octubre, cuando subió por primera vez tras trece meses consecutivos de bajadas.
American Express suprimirá 5.400 empleos en todo el mundo Cinco Días La compañía estadounidense de tarjetas de crédito American Express ha anunciado que recortará 5.400 puestos de trabajo a lo largo del presente ejercicio, después de informar por sorpresa de sus resultados del cuarto trimestre de 2012, cuando ganó 637 millones de dólares (482 millones de euros), un 46,4% menos que en el mismo periodo de 2011.
Otro síntoma de la crisis: El avión pierde un 21% de pasajeros Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 21,1% en el pasado mes de noviembre en relación a igual mes de 2011, mientras que los que optaron por el tren lo hicieron en un 5%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
American Express suprimirá 5.400 empleos en todo el mundo Expansión La compañía estadounidense de tarjetas de crédito American Express ha anunciado que recortará 5.400 puestos de trabajo a lo largo del presente ejercicio, después de informar por sorpresa de sus resultados del cuarto trimestre de 2012. Leer
Rehn ve señales de estabilización en la economía española Cinco Días El mandatario ve signos de estabilización en países como España o Italia, que se reflejan en la caída de sus costes de financiación, pero ha reclamado proseguir con las reformas para consolidar la recuperación.
A las puertas de la victoria Cinco Días Wall Street se dispone a volar las resistencias e iniciar la invasión. El Ibex comienza la batalla por la suya. Mientras, Europa no consigue conquistar el lateral.
La limitación a los depósitos afecta también a pagarés, bonos y seguros Expansión La medida del Banco de España de limitar la rentabilidad del ahorro no sólo afecta a los depósitos, sino a todos los productos dirigidos a particulares. La inversión directa en bolsa, renta fija y fondos de inversión sale beneficiada. Leer
Apple desmiente el desarrollo de un iPhone más barato Expansión Apple no recurrirá a un iPhone más barato para ampliar su cuota de mercado, según ha afirmado el responsable de marketing de la compañía, Phil Schiller, en un periódico chino. Leer
Los tipos de la deuda española, en los niveles más bajos desde finales de 2010 Cinco Días El buen arranque de las Bolsas en este 2013 está llevando la rentabilidad de la deuda española a los mínimos de más de dos años en casi todos los plazos. La salvaguarda del rescate y las compras de deuda del BCE animan a unos inversores con cada vez más apetito por los activos de riesgo.
Botín confía en que los beneficios de Santander mejoren este año Expansión El presidente de Santander, Emilio Botín, señala que el banco se beneficiará de la desaparición de 50 entidades durante la crisis, aunque cree que persistirá suficiente competencia, según recoge hoy Expansión en Orbyt. Leer
El mercado del PC sufre su mayor caída en cinco años Expansión A pesar del lanzamiento de Windows 8, la industria no lo ha acogido con tanto éxito como se esperaba, frente al apogeo de los 'tablets' y 'smartphones'. Leer
Telefónica recibirá 452 millones por dividendos de su filial en Brasil Cinco Días El consejo de administración de Telefónica Brasil aprobó ayer el pago de un dividendo de 1.650 millones de reales (unos 612 millones de euros). De ellos, cerca de 452 millones serán percibidos por Telefónica, dueña de un 73,9% del capital.
La planta de Valladolid de Renault producirá el crossover urbano Captur Cinco Días Renault ha desvelado el nuevo modelo que se producirá en la planta de Carrocería Montaje de Valladolid y que se trata del crossover urbano Captur, derivado de la plataforma del nuevo Clio.este modelo se presentará en la próxima edición de Salón del Automóvil de Ginebra y su comercialización está prevista para la próxima primavera.
Jordi Pujol defiende su honorabilidad y la de sus hijos y confía mucho en Duran Expansión El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, defiende la honorabilidad de él y sus hijos y expresa su "mucha confianza" en el presidente del comité de gobierno de UDC, Josep Antoni Duran, tras el acuerdo entre las partes sobre el caso Pallerols de presunta financiación irregular del partido democristiano. Leer
El secretario de Estado de Seguridad deja el cargo por motivos personales Expansión El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, ha presentado hoy su renuncia al cargo por motivos personales, una decisión de la que se dará cuenta hoy en la reunión del Consejo de Ministros que se celebra esta mañana, han informado a Efe fuentes próximas a Ulloa. Leer
Air Nostrum pacta rebajar el sueldo con el 73% de plantilla, excepto pilotos Cinco Días La aerolínea Air Nostrum ha acordado con los representantes de los trabajadores una rebaja salarial para el 73% de la plantilla, mientras que con el colectivo de pilotos no se ha logrado ningún acuerdo y continuará la negociación en el Servicio de Mediación y Arbitraje (SIMA).
La CNC autoriza que Dia compre Schlecker en España y Portugal Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado en primera fase la compra por parte del grupo Dia del negocio en España y Portugal de la alemana Schlecker. Leer
"Las girl scouts venden galletas por venta directa y nadie les ataca" Cinco Días Michael Johnson, presidente del grupo de dietética Herbalife, defiende el sistema de ventas del grupo, calificado de estafa piramidal por el inversor Bill Ackam. "Las girl scouts venden galletas por venta directa y nadie les ataca", dijo el jueves el primer ejecutivo de la compañía.
Expertos recomiendan desactivar Java por un fallo de seguridad Expansión Los expertos han aconsejado a los internautas que desactiven Java, el software de Oracle, debido a un importante problema de seguridad. Según afirman, varios grupos de 'hackers' se han aprovechado de esta vulnerabilidad en los últimos días. Leer
La UE exige a la patronal bancaria y a Reuters una reforma radical del euríbor Cinco Días Las autoridades financieras de la UE han exigido hoy a la patronal bancaria y a Reuters una reforma radical del euríbor para garantizar la transparencia, independencia y fiabilidad del índice que marca el tipo de interés de millones de contratos.
La UE exige una reforma radical del euríbor tras el escándalo del líbor Cinco Días Las autoridades financieras de la UE han exigido a la patronal bancaria y a Reuters (que calcula el índice a partir de la información facilitada por los bancos) una reforma radical del euríbor para garantizar la transparencia, independencia y fiabilidad del índice que marca el interés de millones de contratos. El toque de atención se produce tras el reciente escándalo por manipulación del líbor.
Mapfre mejora las coberturas de sus seguros de salud de forma gratuita Expansión Mapfre ha mejorado, sin coste adicional, las coberturas de sus seguros de salud. Ha incorporado servicios de telefarmacia y profesionales que realicen las tareas del hogar en caso de enfermedad del asegurado. Leer
Altadis baja mañana el precio de sus marcas Cinco Días Altadis tiene previsto bajar mañana el precio de sus marcas, entre ellas Fortuna o Ducados, cinco céntimos. El grupo subió 20 céntimos los precios a finales del pasado año. El resto de competidores los ha subido 15 céntimos.
Los supervisores europeos reclaman reformar el euribor Expansión La Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA) recomiendan reducir el número de tipos del euribor e introducir un código de conducta, para evitar escándalos como el del Líbor. Leer
El Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional el euro por receta de Madrid Cinco Días El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros recurrir ante el Tribunal Constitucional el euro por receta de la Comunidad de Madrid, al entender que "vulnera el principio de igualdad" de los ciudadanos y se "grava un acto médico".
El Ejecutivo lleva al Constitucional la tasa sobre depósitos bancarios de Asturias Cinco Días El Gobierno ha acordado recurrir al Tribunal Constitucional el artículo de los presupuestos del Principado de Asturias para 2013 que incluye la creación de un impuesto sobre los depósitos bancarios, según ha anunciado hoy la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Las nuevas empresas crecieron en 2012 por tercer año consecutivo Expansión En 2012 se crearon 88.713 empresas en España, un 5% más que en 2011, según el 'Estudio sobre Demografía Empresarial' realizado por Informa D&B, en el que se resalta que este es el tercer año consecutivo en que esta cifra se incrementa. Leer
Duran i Lleida vuelve a pedir perdón, pero insiste en que no es culpable, sino también víctima Expansión El presidente de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dedicado su carta semanal a los militantes de Unió al denominado 'caso Pallerols' de financiación irregular. Vuelve a pedir perdón, pero insiste en que no es culpable: "Al revés, he sido víctima también". Leer
La venta de PC cae en Navidad por primera vez en cinco años, pese a Windows 8 Cinco Días Windows 8 no logra frenar la caída de ventas de PC. Pese a que los fabricantes de ordenadores confiaban en que el nuevo sistema de Microsoft animara el mercado, los usuarios siguen prefiriendo tabletas y smartphones. Según IDC, entre octubre y diciembre, las ventas cayeron un 6,4% frente al mismo trimestre de 2011, lejos del 4,4% de caída pronosticado.
El presidente de Eulen crea una sociedad para controlar el 60% de la firma Cinco Días El presidente de Eulen, junto a una de sus hijas, ha creado una sociedad que controlará el 60% de la compañía de servicios, movimiento con el que intenta frenar a los cinco hijos que quieren tomar el control del grupo.
El déficit de EEUU se dispara y el euro toca máximos de 9 meses Expansión La cotización del euro pulveriza los 1,33 dólares y alcanza máximos de nueve meses al conocerse que el déficit comercial de EEUU sufrió su mayor subida desde abril de 2012. Leer
El déficit en el comercio exterior de EE UU subió un 15,8% en noviembre Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios creció inesperadamente en noviembre un 15,8% y llegó a los 48.700 millones de dólares, la cifra más alta desde abril, informó hoy el gobierno.
El vicepresidente de Liberbank, Enrique Ambrosio, presenta su renuncia de forma voluntaria Expansión El vicepresidente y consejero de Liberbank, Enrique Ambrosio Orizaola, ha presentado "de forma voluntaria" su renuncia a estos cargos con el fin de que, ante la nueva etapa que se inicia una vez aprobado el Plan de Recapitalización del banco, sea sustituido por otra persona. Leer
Botín afirma que los beneficios del Santander mejorarán este año Cinco Días El presidente del Santander, Emilio Botín, ha adelantado que los resultados de la entidad comenzarán a mejorar este año, tras completar el saneamiento del riesgo inmobiliario, al tiempo que prevé que la economía española empezará a repuntar en 2014.
El euríbor reacciona con subidas al aplazamiento de la bajada de tipos Cinco Días El euríbor ha repuntado nueve milésimas en tasa diaria, hasta el 0,559%, un día después de que el BCE decidiera aplazar una nueva rebaja de los tipos de interés y que el mercado ya descuenta desde el 0,75% actual.
El vicepresidente de Liberbank, Enrique Ambrosio, presenta su renuncia de "forma voluntaria" Cinco Días El vicepresidente y consejero de Liberbank, Enrique Ambrosio Orizaola, ha presentado "de forma voluntaria" su renuncia a estos cargos con el fin de que, ante la nueva etapa que se inicia una vez aprobado el Plan de Recapitalización del banco, sea sustituido por otra persona.
Sabadell coloca 1.000 millones en cédulas hipotecarias a cinco años Cinco Días Sabadell ha aprovechado la tregua que están dando los mercados a España y ha colocado una emisión de cédulas hipotecarias a cinco años, una operación que ha contado con una demanda de 3.400 millones, 2,4 veces más de lo colocado.
Los sindicatos de Iberia piden el fin de Express y competencia real con British Cinco Días Los sindicatos del personal de tierra y tripulación de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia (CC OO, UGT, USO, Sitcpla, Asetma y CTA) quieren llevar a la empresa al punto de partida que supuso el pacto ante el SIMA del 17 de diciembre. Rechazan la nueva versión del ajuste presentada el 3 de enero por la dirección y se abren a prejubilaciones y rebajas salariales, pero a cambio de que se garantice producción con la absorción de Iberia Express y se adopte una política comercial "digna".
Los sindicatos de Iberia ofrecen rebaja salarial y prejubilaciones a cambio de que se mantengan rutas Cinco Días Los seis sindicatos que representan a los trabajadores de tierra y tripulación de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia, UGT, CC OO, USO, Sitcpla, Asetma y CTA, han trasladado a la aerolínea su alternativa al ajuste presentado el 3 de enero. Están dispuestos a prejubilaciones y rebajas salariales, pero a cambio de que se garantice producción, renovación de flotas y una política comercial "digna".
Wells Fargo obtiene un beneficio récord en 2012 de 18.900 millones Expansión El banco estadounidense ha ganado un 24% más en el último trimestre del año, hasta los 5.100 millones de dólares después de reducir sus provisiones para cubrir préstamos fallidos. Leer
Santander y sindicatos prevén firmar el protocolo de fusión el próximo martes Cinco Días La dirección de Santander y Banesto y los sindicatos prevén firmar el protocolo de fusión de ambos bancos el próximo martes. Pese a ello, la reunión de hoy ha terminado sin acuerdo al negarse la entidad a poner por escrito que durante 2013 a 2015 renuncia a realizar los ajustes de plantilla necesarios sin medidas traumáticas.
Una vía para el autoempleo Cinco Días La franquicia es una opción para emprendedores. A falta de crédito, muchos utilizan recursos propios
Bankia contacta con Goldman Sachs para sondear la venta de su filial estadounidense Bank of Florida Expansión La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se encuentra en conversaciones con Goldman Sachs para ficharle como asesor para la posible venta de su filial estadounidense City National Bank of Florida, según informa la agencia Reuters, que cita dos fuentes con "conocimiento de las negociaciones". Leer
Los profesionales más buscados en 2013 Cinco Días Si la empresa española mira al exterior como salida para la crisis, la lógica apunta a que sean los profesionales con perfil internacional los que más oportunidades tengan en la atonía del mercado laboral. Así lo atestiguan los expertos que analizan los perfiles laborales y directivos más demandados para 2013, un año que los especialistas en recursos humanos todavía ven de escasa recuperación del empleo, al menos en el primer semestre. Personas dispuestas a salir a otros países, ingenieros, consultores, especialistas en el mundo digital... serán los que más fácilmente encuentren trabajo este año.
"Los consumidores nos ven como una marca asequible" Cinco Días En los tres años que lleva en el cargo, este directivo germano-español ha hecho una firme apuesta por el franquiciado frente a los puntos de venta propios. Confía en que el consumo repunte a lo largo de este año
El Ibex gana un 6,1% en ocho sesiones y la prima se mantiene en mínimos de marzo Cinco Días El Ibex ha subido hoy un 0,54%, en la semana se anota un 2,71% y en las ocho sesiones de 2013, un 6,1%. Está en los 8.664,10 puntos. La prima de riesgo se mantiene en mínimos de marzo y la rentabilidad del bono a 10 años ha tocado su nivel más bajo desde finales de 2010.
El Ibex gana un 6,1% en ocho sesiones y la prima cae a mínimos de marzo Cinco Días El Ibex ha subido hoy un 0,54%, en la semana se anota un 2,71% y en las ocho sesiones de 2013, un 6,1%. Está en los 8.664,10 puntos. La prima de riesgo ha caído a mínimos de marzo y la rentabilidad del bono a 10 años ha tocado su nivel más bajo desde finales de 2010.
"En las empresas familiares no hay sitio para todos" Cinco Días Dirige una de las bodegas de mayor prestigio en el mundo. Atraviesa un momento delicado dentro del grupo familiar, después de intentar, junto a cuatro de sus hermanos, apartar a su padre, David Álvarez, de la gestión del grupo Eulen.
Boeing llama a revisión a sus últimos 787 Dreamliner tras dos fallos Expansión La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y Boeing han anunciado este viernes una revisión conjunta de los últimos aviones del modelo 787 'Dreamliner' del fabricante estadounidense, tras los dos incidentes registrados recientemente en un avión de la compañía Japan Airlines (JAL). Leer
Boeing llamará a revisión a los últimos aviones 787 Dreamliner Cinco Días La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y Boeing han anunciado este viernes una revisión conjunta de los últimos aviones del modelo 787 'Dreamliner' del fabricante estadounidense, tras los dos incidentes registrados recientemente en un avión de la compañía Japan Airlines (JAL).
De 'Angry Birds' a YouTube: las aplicaciones con más éxito de 2012 Cinco Días Las cifras que rodean el mundo de las aplicaciones para dispositivos móviles (apps) son mareantes. Solo en España descargamos 985 millones de ellas en 2012, es decir, casi tres millones al día. Pese al buen avance del sistema Android, presente ya en tres de cada cuatro de los dispositivos que se venden hoy, Apple sigue dominando el mercado con AppStore (el portal desde el que se puede descargar software y juegos para sus aparatos). Esta semana hemos sabido que la compañía de la manzana alcanzó 20.000 millones de descargas en 2012 (la mitad de todas las que ha colocado en su historia), de las que 2.000 se efectuaron en el mes de diciembre.
Hullera deja de pagar los salarios Cinco Días Hullera Vasco Leonesa ha comunicado a la CNMV que aplaza el pago de la nómina de diciembre a sus empleados porque aún no ha recibido una subvención de 15 millones de euros del Estado, correspondiente a 2012, que debe ser aprobada por el Consejo de Ministros.
España roza los 58 millones de turistas y marca récord de ingresos Cinco Días Si hay un sector para el que el año 2012 no fue nefasto ese es el turístico, si bien en el último trimestre las entradas de viajeros extranjeros perdieron fuelle. Los datos preliminares apuntan que España rozó los 58 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 2,9% y un récord absoluto en ingresos, con más de 55.700 millones de euros.
La lógica de las matemáticas Cinco Días Nada hay más exacto que la ciencia matemática, pero sí suele pasar que todo buen trabajo tiene su recompensa. Como la presidencia de IBM España
El mercado cambia la percepción sobre España Cinco Días El Tesoro español ha colocado esta semana deuda muy por encima de sus iniciales intenciones, aprovechando el apetito por las emisiones españolas y de otros países periféricos. En paralelo, las rentabilidades en el mercado secundario han llevado al bono a diez años (la principal referencia para financiar al Estado y a la economía en general) por debajo del 5% y la prima de riesgo, medida como diferencial entre el título español a diez años y el alemán, por debajo de los 335 puntos básicos, algo que no ocurría desde el mes de marzo de 2012, justo antes de que saltara a la superficie la crisis bancaria española y el consiguiente rescate financiero proporcionado por la UE. El camino entre esos dos puntos, entre la primavera de 2012 y el invierno de ahora, ha estado jalonado por situaciones de extrema gravedad para la economía española, que rozó el abismo cuando el rescate bancario, para el que únicamente se han precisado 40.000 millones de euros, hizo pensar que devendría en rescate total. Pero la combinación adecuada de unas cuantas decisiones, unas dentro del país y otras de los socios europeos, han cambiado radicalmente la percepción financiera de España. Los mercados ven cada vez menos riesgos en los activos y españoles, y cada vez más oportunidades.
Ventas de inmuebles a los no residentes Cinco Días Ciertamente que la situación de nuestro país es apurada en muchas facetas. La debacle inmobiliaria es una de ellas, el sector ha sido jibarizado y tiende hacia el cero infinito, dejando un reguero de desastres de toda índole. Destaquemos uno de ellos, el exceso de edificación en costa que no encuentra comprador, porque se ha construido más que lo que el mercado existente podía absorber. Estos edificios han pasado al balance de los bancos financiadores y, en el caso de las entidades nacionalizadas, a la recién nacida Sareb; la capacidad de asimilar esta oferta por parte de la demanda nacional y de la Europa Occidental es limitada. Hay que buscar nuevos yacimientos de clientes.
La OCDE afirma que las necesidades de la banca española son inferiores a la media de la zona euro Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que los principales bancos europeos necesitan 400.000 millones de capital en recursos propios, especialmente las entidades de Grecia, Francia o Alemania, mientras que en el caso de España las necesidades son inferiores a las de la media de la eurozona.
CCOO intenta con una nueva propuesta cerrar un acuerdo con Nissan en Barcelona Cinco Días CCOO ha presentado hoy a la dirección de Nissan una propuesta con la que pretende desbloquear la negociación sobre el plan de competitividad y posibilitar la adjudicación a Barcelona de un nuevo turismo, que permitiría crear 1.000 puestos de trabajo en la planta de la Zona Franca.
Taxistas de calendario Cinco Días Los bomberos fueron los pioneros en elaborar un calendario posando como modelos profesionales por alguna causa solidaria o para llamar la atención por otros motivos. Les han seguido trabajadores de otros sectores con mayor o menor éxito de difusión. Y en 2013 las últimas en sumarse a esta moda de los calendarios reivindicativos han sido las mujeres taxistas. La ley fija cuotas de presencia femenina en partidos políticos, sindicatos o consejos de administración de las grandes empresas pero no habla de otras muchas actividades donde la presencia de la mujer es aún simbólica. Por ello la Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha promovido la creación de un calendario ilustrado con mujeres taxistas de nueve localidades españolas, "para eliminar tópicos y temores, y promover su integración en la profesión".
S&P confirma el ráting de Irlanda por sus sólidos progresos para estabilizar su economía Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado la calificación 'BBB+' de la deuda a largo plazo de Irlanda, con perspectiva 'negativa', ante los "sólidos progresos" del Gobierno del país para estabilizar su posición fiscal, según señaló en un comunicado. Leer
Consultas en despidos colectivos Cinco Días El autor reflexiona sobre las dificultades de pasar del anterior procedimiento de despido colectivo, que necesitaba una autorización administrativa, al actual proceso de negociación con un control judicial
Ford contratará a 2.200 personas en Estados Unidos Cinco Días Ford anunció hoy que en 2013 contratará 2.200 personas en Estados Unidos para poder cumplir sus planes de lanzamiento de nuevos vehículos en los próximos años.
Otro escándalo envuelve al proveedor de apple Expansión La investigación abierta sobre presunta corrupción en el grupo taiwanés Hon Hai, conocido también como Foxconn, coloca de nuevo en el ojo del huracán a uno de los principales proveedores de Apple, para el que fabrica el iPhone y el iPad. Leer
En España no hay suficientes coches de segunda mano Expansión Las familias españolas aguantan más tiempo con su vehículo viejo y los concesionarios advierten de la escasez de modelos de ocasión. La demanda supera en un 12% a la oferta de estos coches. Leer
2013: el año de los "phablets" Cinco Días A medio camino entre el smartphone y el tablet, y a pesar de que aún no convence a todo el público, lo cierto es que este podría ser el año de este tipo de dispositivos. El CES de Las Vegas, la gran cita que abre el año tecnológico, ha sido el escenario elegido por Huawei y Sony para presentar el suyo. Samsung siempre tendrá el mérito de haber sido pionero
Alternativas a los depósitos, ventajas e inconvenientes Expansión El Banco de España acaba de dinamitar el sector estableciendo una serie de topes máximos para los depósitos a plazo, que van a perder uno de sus principales atractivos, la alta remuneración. Pero manteninen una gran ventaja para el ahorrador, como es su seguridad y tener siempre garantizado el capital. Leer
sábado 12 enero
Protege tu reputación antes de hacerte famoso en TV Expansión Un asesoramiento previo puede evitar los bulos, insultos, y las descalificaciones en redes sociales, ya que permite controlar la propia imagen en reality shows y concursos antes de firmar un contrato. Leer
Cinco inmuebles que han bajado su precio hasta un 80% en los últimos meses Expansión La vivienda sigue la tendencia bajista con la que cerró el año. A continuación le mostramos algunos ejemplos en distintos puntos de la geografía española, con descuentos de hasta el 80% sobre su precio inicial. Leer
Los soplos permiten multar con 224 millones a 8 cárteles Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha desarticulado ocho cárteles gracias a las denuncias de empresas implicadas a cambio de la exención o de una reducción de sus multas, lo que se ha traducido en 224 millones de euros en sanciones, de los que 41 han sido perdonados a los delatores. Leer
Las empresas captan 7.250 millones en deuda sólo en dos semanas Expansión Las empresas españolas han captado 7.250 millones de euros en los mercados de deuda en las dos primeras semanas de 2013, gracias a un rally de exitosas emisiones alentadas por la caída de la prima de riesgo y el hambre de rentabilidad de los inversores extranjeros. Leer
Rubalcaba intenta evitar que el PSOE fije una fecha para las primarias Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado que con el Comité Federal que se celebra este sábado, que abre el "proceso de redefinición" del partido que se prolongará a lo largo de este año, comienza "una nueva etapa" en la vida del PSOE" porque va a "tratar de salir al reencuentro con los ciudadanos para elaborar un nuevo proyecto político". Leer
Los nubarrones que se ciernen sobre la economía española Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, recordaba el jueves que las mejoras que se han producido en las últimas semanas en los mercados financieros aún no se han trasladado a la economía real. España es un buen ejemplo de ello: la fuerte bajada de la prima de riesgo aún no se nota en prácticamente ninguna familia o empresa.
Los expertos piden no bajar la guardia ante la caída de la prima de riesgo Cinco Días La prima de riesgo ha registrado en los primeros días de 2013 una notable mejora, más de 60 puntos, que la ha colocado próxima a los 330 puntos básicos, el nivel más bajo desde marzo pasado, aunque los expertos alertan que puede ser coyuntural y recomiendan no bajar la guardia.
'Rally' de emisiones: las empresas españolas captan 7.250 millones Cinco Días Las empresas españolas han captado 7.250 millones de euros en los mercados de deuda en las dos primeras semanas de 2013, gracias a un rally de exitosas emisiones alentadas por la caída de la prima de riesgo y el hambre de rentabilidad de los inversores extranjeros.
'Rally' de emisiones de deuda: las empresas españolas captan 7.250 millones Cinco Días Las empresas españolas han captado 7.250 millones de euros en los mercados de deuda en las dos primeras semanas de 2013, gracias a un rally de exitosas emisiones alentadas por la caída de la prima de riesgo y el hambre de rentabilidad de los inversores extranjeros.
Masiva manifestación contra el plan de reestructuración de NCG Cinco Días Varios miles de personas han recorrido las calles de Santiago bajo una intensa y persistente lluvia para mostrar su rechazo al plan de reestructuración previsto para Novagalicia Banco.
Andoni Ortuzar, elegido nuevo presidente del PNV Expansión La Asamblea Nacional, máximo órgano del PNV entre congresos, ha elegido hoy en reunión extraordinaria a Andoni Ortuzar nuevo presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), la ejecutiva nacional del partido, para los próximos tres años. Leer
Un directivo de Fortis recibió un extra de un millón de euros antes del rescate Cinco Días El ex consejero delegado de Fortis, Filip Dierckx, recibió una bonificación de un millón de euros entre 2007 y 2008, meses antes de que el grupo bancario y de seguros tuviera que ser rescatado y de ponerse en marcha su desmantelación, según informó hoy el diario económico belga L'Echo.
Miles de personas se manifiestan contra la reestructuración de NCG Expansión Varios miles de personas han recorrido las calles de Santiago, muchos momentos bajo una intensa y persistente lluvia, para mostrar su rechazo al plan de reestructuración previsto para Novagalicia Banco. Leer
Alternativas de inversión a los depósitos Cinco Días Las limitaciones a los 'superdepósitos' obligarán buscar otros destinos para rentabilizar los ahorros según el perfil del riesgo.
Arenas: No sabemos si será posible acordar con el PSOE la reforma de la Administración Local Expansión El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha expresado este sábado que su partido quiere pactar la reforma de la Administración Local con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con el PSOE, aunque con los socialistas "no sabemos si será posible". Leer
Jorquera justifica como inevitable la reducción de plantilla y sueldos del BNG Expansión El portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, ha justificado como "inevitable" la reducción de plantilla y de sueldos en la formación frentista, motivados porque el Bloque "sufre una pérdida importante de ingresos", al tiempo que ha asegurado que la reestructuación se hará "dialogando" con los trabajadores y "actuando con absoluta equidad y justicia". Leer
Competencia multa con 224 millones a ocho cárteles gracias a soplos Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha desarticulado ocho cárteles gracias a las denuncias de empresas implicadas a cambio de la exención o de una reducción de sus multas, lo que se ha traducido en 224 millones de euros en sanciones, de los que 41 han sido perdonados a los delatores.
Roban y amordazan a Camilo Sesto en su vivienda de Torrelodones Expansión El cantante Camilo Sesto ha sufrido esta madrugada un robo en su chalet madrileño de Torrelodones, mientras se encontraba en el interior del domicilio, aunque, según señalaron a Efe fuentes de la investigación, no ha resultado herido. Leer
La estrategia de Cameron en la UE enfrenta a europeístas y euroescépticos Cinco Días La estrategia del primer ministro británico, el conservador David Cameron, respecto a la Unión Europea ha suscitado un acalorado debate dentro y fuera del Reino Unido, con el mayor careo en años entre europeístas y euroescépticos.
Zalacain cumple 40 años en la cima Cinco Días Un templo de alta cocina en Madrid. Destacan sus patatas suflé, su bodega y un impecable servicio.
Chacón cree que el Estado autonómico está agotado y pide un modelo federal Expansión La exministra Carme Chacón ha afirmado este sábado que el Estado de las Autonomías está "agotado", por lo que ha pedido a todos los socialistas que alcancen un consenso de cara a avanzar hacia un modelo territorial de tipo federal. Leer
IS pide primarias: Un viejo PSOE no puede alumbrar una España nueva Expansión Los representantes de Izquierda Socialista en el Comité Federal del PSOE pusieron la nota crítica a la jornada al reclamar que se convoquen ya las primarias y pedir una refundación del partido alegando que un "viejo PSOE" no puede alumbrar una España nueva, según informaron a Europa Press fuentes socialistas. Leer
El PSOE pide prorrogar la ayuda de 400 euros hasta que el paro baje del 15% Expansión El Comité Federal del PSOE ha aprobado hoy una resolución en la que pide al Gobierno que el Plan Prepara mantenga la ayuda mensual de 400 euros a parados hasta que la tasa de desempleo en España se sitúe por debajo del 15%. Leer
¿Qué empresas comunican mejor en Internet? Expansión Las empresas españolas están haciendo avances en la comunicación de su estrategia de sostenibilidad en Internet y las redes sociales, pero todavía queda camino por recorrer. Repsol y BBVA son las que mejor comunican con sus grupos de interés; Zardoya Otis y Bankia, las peor situadas. Leer
Dominios a precio de oro para proteger una marca en Internet Expansión Compañías como Audi, Telefónica, Hilton o Apple han desembolsado 140.000 euros para solicitar un dominio con su nombre en Internet para que no usurpen su imagen corporativa y evitar pleitos legales. Leer
Restaurantes de moda en 2013 Expansión Todos los restaurantes que marcarán tendencia en el año que acabamos de estrenar en Madrid y Barcelona. Algunos se abrirán con la nueva temporada gastronómica. Leer
domingo 13 enero
El Banco de España extiende a pagarés, bonos y cuentas el tope a los depósitos Expansión El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, extenderá a pagarés, bonos, cuentas corrientes y otros productos de ahorro dirigidos a clientes minoristas un tope del 1,75% a un año, el mismo que a las rentabilidades ofrecidas por los depósitos. Leer
Once entidades bajan la rentabilidad de sus depósitos tras el aviso de Linde Expansión Santander, Sabadell, Activobank, Bancopopular-e, Oficinadirecta.com, Deutsche Bank, iBanesto.com, Banesto, CatalunyaCaixa, Cajasiete y Novagalicia Banco han bajado la rentabilidad de sus depósitos o cuentas tras la advertencia del Banco de España de penalizar a las entidades que ofrezcan una rentabilidad superior al 2,75%. Leer
El Banco de España extiende los límites de los depósitos a pagarés, bonos y cuentas corrientes Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, extenderá a pagarés, bonos, cuentas corrientes y otros productos de ahorro dirigidos a clientes minoristas los mismos topes que a las rentabilidades ofrecidas por los depósitos, del 1,75% a un año, según han informado fuentes financieras.
El presidente de Cepyme confía en ver la "luz al final del túnel" durante 2013 Cinco Días El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, confía en que en 2013 se pueda ver "la luz al final del túnel", después de que los mercados internacionales hayan mejorado su percepción hacia España en las últimas semanas.
Mas-Colell avanza que los funcionarios volverán a sufrir recortes en 2013 Expansión El conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, ha advertido hoy de que los presupuestos de la Generalitat para 2013 serán de "mantenimiento" y "subsistencia", y, en el mejor de los escenarios, será necesario aplicar de nuevo los recortes del gasto que afectaron a los funcionarios en 2012. Leer
El Tesoro de EE UU rechaza la moneda del billón de dólares contra la deuda Cinco Días El Departamento del Tesoro de EE UU descartó hoy la idea de acuñar una sola moneda de platino, por valor de un billón de dólares, con el fin de conseguir un aumento del techo de endeudamiento sin pasar por el Congreso.
Terciado confía en ver la luz al final del túnel durante 2013 Expansión El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, confía en que en 2013 se pueda ver "la luz al final del túnel", después de que los mercados internacionales hayan mejorado su percepción hacia España en las últimas semanas. Leer
El Tesoro busca un nuevo éxito con una emisión de letras a 12 y 18 meses Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados el martes con una emisión de letras en la que intentará repetir el éxito de la primera subasta del año, en la que superó considerablemente sus objetivos de emisión al colocar más de 5.800 millones en bonos y obligaciones a tipos más bajos.
Vodafone España planea un ERE que afectaría a un 25% de la plantilla Cinco Días Vodafone España tiene intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a unos 1.000 trabajadores, lo que supone un 25% de la platilla del grupo en el país, según han informado fuentes de los sindicatos a Europa Press.
Mas-Colell advierte que los funcionarios catalanes sufrirán más recortes en 2013 Cinco Días El conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, ha advertido hoy de que los presupuestos de la Generalitat para 2013 serán de "mantenimiento" y "subsistencia", y, en el mejor de los escenarios, será necesario aplicar de nuevo los recortes del gasto que afectaron a los funcionarios en 2012.
El fondo social de vivienda para desahuciados inicia su andadura esta semana Cinco Días La Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) firmarán esta semana con el Gobierno la cesión de los 6.000 inmuebles que formarán parte del Fondo Social de Viviendas para dar alojamiento a las familias que se hayan visto afectadas por desahucios.
Ferrovial espera cerrar la venta de Stansted en el primer trimestre del año Cinco Días El grupo Ferrovial, que controla Heathrow Airport Holdings (antigua BAA), espera cerrar la venta del aeropuerto londinense de Stansted "durante el primer trimestre del año", según ha asegurado a Efe el consejero delegado del grupo español de infraestructuras, Íñigo Meirás.
ACS recorta deuda al sacar de sus cuentas los 3.000 millones asociados a Iberdrola Cinco Días ACS cerrará las cuentas de 2012 con una reducción de alrededor del 33% en su endeudamiento financiero neto consolidado respecto al que presentaba a la conclusión de septiembre, gracias a que desconsolidará el pasivo vinculado a su inversión en Iberdrola.
Los resultados de los bancos de EE UU, claves de la semana Cinco Días Comienza la temporada de resultados empresariales y, esta semana, serán los bancos estadounidenses Goldman, Morgan Stanley, JP Morgan, Citigroup y Bank of America, entre otros, los que den cuenta de los resultados conseguidos en 2012.
El Sepla presentará este lunes a Iberia su propia propuesta Expansión Los pilotos de Iberia presentarán este lunes a la compañía su propia propuesta, al margen de la alternativa sindical que el resto de sindicatos --UGT, CC.OO. Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo--, representantes del 93% de la plantilla, han entregado a la dirección de la aerolínea. Leer
REE sondea el mercado para lanzar esta semana una emisión de bonos Expansión Red Eléctrica de España (REE) ha dado la orden a los bancos colocadores para estudiar el lanzamiento de una emisión de deuda valorada en unos 400 millones de euros y un vencimiento a 2022, indicaron a Europa Press en fuentes financieras. Leer
Estrategias en fondos para superar a los índices de referencia Expansión Las estrategias son muy variadas, pero domina la apuesta por empresas de calidad y gran capitalización. La clave es una gestión activa y flexible basada en una cuidada selección de valores. Leer
El ICO pondrá a disposición de las empresas 22.000 millones este año Expansión El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha comprometido 22.000 millones de euros para poner a disposición de las empresas a través de sus líneas de mediación, según señala el presidente de la institución, Román Escolano. Leer
La banca puede perder 55.000 empleos en su reestructuración Expansión El secretario general de la Federación de Servicios de UGT, José Miguel Villa, ha explicado que desde 2008 se han destruido más de 30.000 empleos en la banca y teme que a partir de este año se pierdan algo más de 20.000 en la nueva reestructuración que sufre el sector. Leer
Notas picantes del Lejano Oriente Expansión Se llevan los aromas orientales y especiados, con la pimienta -negra o rosa- como nota predominante. Fragancias intensas, misteriosas y de gran personalidad olfativa, perfectas para lanzarse al juego de la seducción. [FOTOGALERÍA: Notas picantes del Lejano Oriente] Leer
lunes 14 enero
La prima de riesgo 'se rebota' pero el Ibex ataca los 8.700 Cinco Días Llega la mitad del primer mes del año con las Bolsas europeas instaladas en las subidas. El Ibex sube en torno a un 0,5%, en línea con el resto de los parqués del Viejo Continente. La prima de riesgo sube siete puntos básicos, hasta los 338.
La Bolsa: alzas para comenzar la semana Cinco Días Llega la mitad del primer mes del año con las Bolsas europeas instaladas en las subidas, y los mercados del continente prosiguen hoy con esta tendencia. Al menos en la preapertura. Los primeros cruces de operaciones se saldan con alzas en el entorno del 0,4%. La prima de riesgo comienza la jornada en 331 puntos básicos.
El Ibex se desmarca de la deuda española y alcanza los 8.700 puntos Expansión Las bolsas arrancan la semana con el optimismo procedente de China, con subidas de 2,4% en el índice Shanghai Composite. La renta variable europea cotiza en positivo, y el Ibex, en busca de su quinta subida consecutiva, toca los 8.700 puntos. El euro sigue disparado, cerca de los 1,34 dólares, mientras la prima de riesgo trunca su mejora y sube de 330 a 340 puntos. Leer
Volkswagen bate su récord mundial e incrementa las ventas un 11,2% en 2012 Expansión El grupo automovilístico Volkswagen alcanzó un nuevo récord mundial de ventas en 2012 al colocar en los mercados por primera vez mas de nueve millones de vehículos, con un incremento del 11,2% frente a 2011. Leer
Más control sobre los funcionarios Cinco Días La reforma que tiene pendiente la Administración pública española cuenta con varios frentes abiertos de distinta naturaleza y problemática diversa. Los efectos de la crisis económica y la obligación de cumplir con los objetivos de déficit fiscal marcados por Bruselas han convertido esas reformas en una urgencia aparentemente coyuntural cuando buena parte de ellas responden a unas deficiencias de origen casi estructural.
Grupo Volkswagen vendió nueve millones de coches el año pasado, un 11,2% más Cinco Días El tirón del mercado estadounidense, donde el grupo vendió un 34% más, y del chino, que al crecer el 24,5% ya es el primer mercado del grupo Volkswagen, acercan el consorcio al líder mundial del sector, Toyota, que vendió 9,7 millones de coches.
Eficaces ayudas al automóvil Cinco Días El sector del automóvil está volcado en conseguir la renovación inmediata del plan PIVE, de ayuda a la compra de vehículos. El argumento fundamental de las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores) es que tal medida infundirámás confianza a los consumidores y, en general, ayudará a dinamizar la economía. Los datos esgrimidos por el sector confirman la eficacia del plan de ayudas, y no solo por contribuir a frenar la caída de las ventas, sino también a cortar una destrucción en el empleo que en el área de ventas ha sido dramática: de los 180.000 trabajadores que ocupaban los concesionarios y servicios posventa en 2007, al principio de la crisis, se ha pasado a 130.500 en la actualidad, a la vez que los establecimientos bajaban de 6.800 a 4.500. Según Faconauto, el PIVE ha significado el fin de la sangría de empleo en los concesionarios en 2012. Y el agotamiento de los fondos de este, a punto de producirse, les hace temer lo peor. El Ministerio de Industria hará bien en considerar muy seriamente una prolongación de un sistema de incentivos que ha demostrado su eficacia, siempre que sea excepcional y temporal. Las compañías, por su parte, están en la obligación de hacer lo posible para funcionar cuanto antes sin muletas.
Los 'Íñigos' de Rajoy seducen en Bruselas Cinco Días El secretario de Estado para la UE y el del Tesoro desatascan la relación con Europa. Nadal dirige desde Moncloa los movimientos para mejorar la imagen de España.
El euro acelera sus máximos frente al dólar y frente al yen Expansión La divisa comunitaria arranca la semana con máximos de nueve meses frente al dólar, al borde de los 1,34 dólares, y con sus cotas más altas frente al yen desde el año 2011. Leer
Megabox, el servicio musical de Dotcom, estará listo para mediados de 2013 Cinco Días El servicio permitirá que los artistas distribuyan y cobren por su música directamente a través de Internet, ha indicado en los medios neozelandeses Kim Dotcom, que prosigue su pelea legal para no ser extraditado a EE UU, que le reclama por piratería.
Los tiburones hacen presa en el Ibex Cinco Días Finalizó la segunda semana de ofensiva alcista. Mientras el Ibex continúa al mando en Europa sin dar tregua a los bajistas, conquistando la resistencia de los 8.625 puntos, otros selectivos no logran batir a sus adversarios y han quedado encallados.
La compraventa de viviendas baja un 6,1%, tras tres meses de subidas Expansión La venta de casas disminuyó un 6,1% en noviembre respecto a un año antes hasta las 25.655 operaciones, con lo que este indicador rompe la tendencia al alza generada en los últimos tres meses, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Europa destierra la recapitalización directa de la banca en apuros Cinco Días La recapitalización de la banca en apuros por parte del fondo de rescate europeo está cada vez más lejos. Según una propuesta de Bruselas citada por FT, el dinero europeo solo cubriría una pequeña parte de futurios rescates.
Red Eléctrica también se suma a la oleada de emisiones de deuda Expansión Red Eléctrica se sube al carro de las compañías que desde comienzos del año han aprovechado la relajación del mercado de deuda para acudir a los mercados. En concreto, ha lanzado una emisión de bonos por 400 millones de euros con vencimiento a nueve años y un interés del 3,875%. Leer
Red Eléctrica Corporación emite bonos por 400 millones Cinco Días Red Eléctrica Corporación, a través de su filial Red Eléctrica Financiaciones, ha realizado una emisión de bonos en el euromercado por un importe de 400 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Iberdrola frena la venta de activos en Reino Unido Expansión La eléctrica española se estaría repensando la desinversión en Scottish Power por la buena marcha de su programa de venta de activos durante el año pasado, según FT. Leer
Guía para cancelar una hipoteca sin pagar de más en el intento Cinco Días En España se cancelan 25.000 hipotecas de media al mes, menos de la mitad que antes de la crisis. El proceso de cancelación conlleva una serie de papeleos y gastos que conviene conocer para evitar pagar de más.
Actualizar a Windows 8, un verdadero reto Expansión Actualizar el ordenador personal al nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, trae más de un quebradero de cabeza hasta para los expertos. Leer
La deuda de la banca con el BCE se frena por cuarto mes consecutivo Expansión La deuda de las entidades financieras españolas con el BCE se redujo por cuarto mes consecutivo en diciembre. En términos netos bajó desde los 341.000 hasta los 313.000 millones de euros. Leer
El bono español sube al filo del 5% y la prima repunta a 340 puntos Expansión El inicio de la semana trunca la mejora de la deuda española. El interés exigido al bono español a diez años roza de nuevo el nivel del 5%, y la prima de riesgo sube de 330 a 340 puntos básicos. Leer
Seat redujo sus ventas mundiales un 8,3% el pasado año Cinco Días El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 321.000 automóviles durante el pasado año, lo que supone un descenso del 8,3% respecto a 2011, según datos del consorcio de Wolfsburg.
Las eléctricas informarán por carta de la nueva facturación bimestral Expansión Las compañías eléctricas deben remitir una carta junto a los tres primeros recibos de la luz que emitan a partir de ahora en la que informen del nuevo modelo de facturación bimestral aprobado por el Gobierno, que no hace sino recuperar el sistema previo al de recibos mensuales a partir de estimaciones. Leer
Oracle actualiza Java pero no consigue corregir los fallos de seguridad Expansión Oracle lanzó una actualización de emergencia para su software Java el pasado domingo, después de que se descubrieran varios fallos de seguridad en la navegación web. Sin embargo, los expertos en seguridad han afirmado que la nueva versión no proporciona seguridad a los PC frente a los ataques cibernéticos. Leer
Continental prevé crecer un 5% en 2013 Cinco Días El fabricante alemán de neumáticos y componentes para automóviles Continental registró una cifra de negocio de 32.700 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 7% respecto al ejercicio anterior, según cifras preliminares ofrecidas por la empresa.
La producción industrial de la zona euro baja un 0,3% en noviembre Expansión La producción industrial de la zona euro experimentó el pasado mes de noviembre una caída del 0,3% respecto al mes anterior, cuando había bajado un 1%, mientras que en términos interanuales disminuyó un 3,7%, según los datos ajustados al calendario publicados por Eurostat, que sitúan a Eslovania, Portugal y España a la cabez del descenso mensual. Leer
La producción industrial de la eurozona cae en noviembre Cinco Días La producción industrial de la zona euro experimentó el pasado mes de noviembre una caída del 0,3% respecto al mes anterior, cuando había bajado un 1%, mientras que en términos interanuales disminuyó un 3,7%.
Cameron dice que Reino Unido está mejor en la UE pero denuncia demasiadas interferencias Expansión El primer ministro británico, David Cameron, ha insistido hoy, en declaraciones a varias cadenas de radio y televisión, en que a su país le conviene más seguir formando parte del bloque comunitario, pese a ser partidario de redefinir la relación actual. Leer
Makro abre su nueva tienda, formato City, en pleno centro de Madrid Expansión Makro inaugurará mañana oficialmente el primer establecimiento en España de su nuevo formato 'City' en pleno centro de Madrid, con una superficie de 1.600 metros cuadrados y un totalde 5.500 referencias, según ha informado la compañía. Leer
Seat vuelve a frenar y reduce sus ventas un 8% en 2012 Expansión El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 321.000 automóviles durante el pasado año, lo que supone un descenso del 8,3% respecto a 2011, según datos del consorcio de Wolfsburg. Leer
Popular sondea al mercado para colocar cédulas a seis años Expansión Popular ha abierto libros para realizar una emisión de cédulas a seis años, después de que Sabadell y Bankinter hayan ejecutado operaciones exitosas de este tipo de activo durante la semana pasada. Leer
Seis municipios de Valencia y uno de Castellón pagaron la extra de Navidad a los funcionarios Expansión La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha pedido a seis ayuntamientos de Valencia y a uno de Castellón que anulen la paga extraordinaria de Navidad a sus funcionarios y ha anunciado que los llevará ante los tribunales si mantienen este pago, suprimido por decreto del Ejecutivo central. Leer
Deoleo plantea bajar sueldos y eliminar extras, para reducir los despidos planteados en el ERE Expansión Deoleo ha planteado a los sindicatos reducir un 20 % el sueldo de los trabajadores, eliminar las dos pagas extras -navidad y verano- y cancelar las aportaciones a los planes de pensiones para reducir la dimensión del expediente de regulación de empleo planteado para 100 personas en España. Leer
Esperanza Aguirre presidirá el consejo asesor de Seeliger y Conde Expansión La firma de búsqueda de directivos Seeliger y Conde, con sede en Barcelona, ha anunciado esta mañana el fichaje de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para presidir el nuevo consejo asesor de la compañía liderada por Luis Conde. Leer
La firma de cazatalentos Seeliger y Conde ficha a Esperanza Aguirre Cinco Días La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sido fichada por la firma de cazatalentos Seeliger y Conde como presidenta del consejo asesor del grupo. Aguirre se incorporará a su puesto próximamente y se encargará de potenciar la proyección de la firma tanto en España como en Latinoamérica.
CCOO advierte al Gobierno de Rajoy: no se puede descartar una huelga general en marzo Expansión El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha afirmado este lunes que "no se puede descartar" la convocatoria de una nueva huelga general en marzo si en los primeros meses del año el Ejecutivo adopta medidas "de extrema gravedad". Leer
Banca March prepara un fondo de 100 millones para pymes Cinco Días Banca March, el Fondo Europeo de Inversiones y Oquendo están preparando un fondo para financiar proyectos de pequeñas y medianas empresas de España y Portugal.
El Tesoro acelera sus objetivos: emitirá 10.000 millones de euros en tres días Expansión El éxito de la primera subasta de 2013, y el de las emisiones de las empresas españolas, han llevado al Tesoro a aumentar sus objetivos de cara a las próximas subastas del martes y del jueves. En tres días prevé captar hasta 10.000 millones de euros en letras y bonos. Leer
A Fernando Martín sólo le queda el Supremo Cinco Días La Audiencia Provincial de La Coruña ha desestimado el recurso de apelación de Martinsa contra Manuel Jove y Antonio de la Morena a los que acusaba de sobrevalorar activos en la venta de Fadesa. A Fernando Martín sólo le queda la vía del Supremo para denunciar la supuesta sobrevaloración.
Acciona Agua operará y mantendrá dos depuradoras en La Meca por 14 millones Expansión Acciona Agua, en consorcio con la empresa saudí Miahona, ha gando un contrato para la operación y mantenimiento de dos estaciones depuradoras de aguas residuales en La Meca (Arabia Saudí), valorado en 14 millones de euros. Leer
La débil demanda del iPhone 5 lastra a Apple en Bolsa Cinco Días Los títulos de Apple caen un 3% en la apertura de Wall Street tras conocerse que la compañía ha rebajado las peticiones de componentes del iPhone 5 ante la débil demanda de su último smartphone.
El Tesoro prevé captar hasta 10.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro prevé captar entre 8.000 y 10.000 millones de euros en las subastas de letras y bonos que celebrará entre el martes y el jueves de esta semana.
Los pilotos ofrecen a Iberia una reducción salarial del 26% Cinco Días El sindicato de pilotos Sepla ha entregado hoy a Iberia su propuesta para alcanzar la viabilidad de la compañía, en la que ofrece una reducción salarial del 26% que vendría de la suma de un recorte del 10% en los sueldos de los pilotos y una congelación salarial del 16%.
Desestimada la demanda de Martinsa contra Manuel Jove Expansión La Audiencia Provincial de A Coruña ha rechazado el recurso presentado por Martinsa contra una sentencia del Juzgado Mercantil que desestimaba la demanda que la inmobiliaria interpuso contra el expresidente de Fadesa Manuel Jove, en la que le reclamaba 1.576 millones de euros. Leer
BBVA, Santander y Popular son los bancos que más pisos cederán para los desahuciados Cinco Días El próximo jueves se firmará en Madrid el convenio del Fondo Social de Viviendas, por el que la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) cederán 6.000 inmuebles para dar alojamiento a las familias que se hayan visto afectadas por desahucios. BBVA, con 899, Santander, con 427 y Popular, con 330 pisos son las entidades que más inmuebles aportarán.
Wall Street duda a la espera de resultados empresariales Cinco Días Dudas en Wall Street. El Dow Jones sube un leve 0,04% a la espera de nuevos resultados empresariales en EE UU, aunque el Nasdaq se decanta por las pérdidas arrastrado por Apple.
La vivienda en España sigue sobrevalorada en un 20%, según The Economist Expansión La vivienda en España sigue sobrevalorada en un 20% después de haber ajustado sus precios un 24,3% desde los niveles máximos alcanzados en el cuarto trimestre de 2007. Esto supone que tras cinco años de caídas, la rebaja de precios apenas ha cruzado el ecuador del ajuste, que podría proseguir hasta completar una caída más del 44%. Leer
El español es ya el segundo idioma más utilizado en Twitter Cinco Días El español es ya la segunda lengua más utilizada en la red social Twitter, después del inglés, una presencia en internet que ha registrado un crecimiento de más del 800% en los últimos diez años.
Las universidades darán cursos de emprendimiento a los estudiantes de máster Cinco Días Los ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Industria, Energía y Turismo han puesto en marcha un programa de cursos para emprendedores que se ofrecerán de forma extracurricular y gratuita en todas las universidades españolas entre los alumnos de máster.
El Ibex cierra con un recorte del 0,38%, la prima se recalienta hasta los 348 Cinco Días El Ibex flaquea. Pese a registrar ganancias durante buena parte de la jornada, el selectivo español ha sido incapaz de cerrar en positivo y ha dicho adiós con un recorte del 0,38%. La prima de riesgo ha subido hasta 348, 18 puntos más que al cierre de ayer.
El Tesoro prevé colocar esta semana hasta 10.000 millones en letras y bonos Cinco Días El Tesoro Público español prevé colocar esta semana hasta 10.000 millones de euros en una subasta de letras a 12 y 18 meses y otra de bonos y obligaciones, en un momento en el que España cuenta con una posición relativamente confortable en los mercados financieros.
El dueño de The North Face quiere hacerse con la australiana Billabong Expansión VF Corporation, el grupo textil estadounidense que engloba firmas como The North Face, Timberland o Lee, ha ofrecido 555,5 millones de dólares para comprar la compañía australiana de artículos de ropa deportiva Billabong. Leer
Fomento vende la estación de esquí de Canfranc al Gobierno de Aragón Expansión El Ministerio de Fomento ha formalizado la venta a la Comunidad de Aragón de la estación ferroviaria de Canfranc (Huesca) por 310.062 euros, importe equivalente el valor catastral que tenía este edificio en 2009. Leer
Samsung no lanzará su tableta con Windows 8 en EEUU Expansión La compañía coreana Samsung no venderá finalmente su tableta con sistema operativo Windows 8 RT en Estados Unidos, según ha confirmado Mike Abary, el vicepresidente de la compañía, en una entrevista en el CES a CNET. Leer
Los británicos deberán trabajar cinco años más para cobrar la pensión completa Cinco Días Los británicos deberán trabajar durante 35 años, cinco más que hasta ahora, para acceder a una pensión básica completa, de 144 libras por semana (173 euros), anunció hoy el secretario de Estado de Trabajo y Pensiones del Reino Unido, Steve Webb.
España refuerza la seguridad de su Embajada en Bamako ante la operación militar francesa Expansión España ha reforzado la seguridad de su Embajada en Bamako ante la operación militar liderada por Francia para frenar el avance de los grupos islamistas extremistas sobre el sur de Malí, ha anunciado el ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. Leer
Cospedal cierra las urgencias nocturnas de 21 localidades Cinco Días Las comunidades autónomas siguen metiendo la tijera en todas las partidas de gasto para tratar de cuadrar sus cuentas. Al plan aprobado por Madrid, que prevé privatizar la gestión de seis hospitales y 27 ambulatorios, le sigue el que entró en vigor ayer por Castilla-La Mancha.
Margallo asegura que se hace lo posible y lo imposible para proteger españoles residentes en Mali Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha ratificado hoy su apoyo a la operación militar francesa en Mali y ha garantizado que el Gobierno está haciendo "lo posible y lo imposible" para garantizar la seguridad de los 105 españoles residentes en el país africano. Leer
CC OO supedita una tercera huelga general al recorte en pensiones Cinco Días La cúpula de Comisiones Obreras (CC OO) avisó ayer al Gobierno de que podría encontrarse con su tercera huelga general en el mes de marzo si adoptara alguna "decisión de extrema gravedad" en materia de pensiones; sobre todo ahora que el Gobierno ultima junto a los partidos del Pacto de Toledo recortes en materia las jubilaciones anticipada y parcial.
Galicia convoca más de 200 plazas de profesor Cinco Días El consejero gallego de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez Abad, ha anunciado la convocatoria de "más de 200 plazas" de profesorado de educación Infantil y Primaria, después de haber admitido que la comunidad perdió 1.125 profesores desde la llegada de Alberto Núñez Feijóo a San Caetano, en 2009, de los que 369 corresponden al curso en vigor.
La Caixa invierte 50.000 euros en la start-up Clipyoo Cinco Días La Caixa ha cerrado un acuerdo para entrar en el capital de la start-up española Clipyoo con 50.000 euros. La compañía está dedicada a la venta de vídeos y acaba de lanzar una plataforma de imágenes de recurso con el apoyo de Telefónica.
El carísimo juicio de Martinsa contra Fadesa Expansión La inmobiliaria Martinsa Fadesa ha recibido malas noticias en el pleito judicial que mantiene con el exdueño y presidente de Fadesa, Manuel Jove. La Audiencia Provincial de la Coruña ha desestimado su recurso de apelación y obliga a la compañía a pagar los gastos del proceso, que podrían ascender a 85 millones de euros. Leer
La deuda española respira: capta casi 15.000 millones de euros en apenas dos semanas Expansión La menor animadversión de los mercados hacia España ha abierto una ventana de oportunidad que ni el Tesoro público ni las grandes empresas nacionales están desaprovechando: en apenas dos semanas han colocado entre los inversores deuda por un importe cercano a los 15.000 millones, cifra que, si nada se tuerce, el Estado elevará esta misma semana a los 25.000 millones. Leer
Las fincas reclaman a la banca 256 millones en cuotas de pisos embargados Cinco Días Los administradores de fincas han remitido una carta al presidente de la patronal de bancos, Miguel Martín, reclamándole que el sector financiero haga frente al pago de los 256 millones de euros que adeudan en cuotas impagadas de los inmuebles que vienen embargando.
Los nuevos bufetes se apartan de sus fundadores Expansión El sector de la abogacía española permanece fiel a la tradición usando mayoritariamente como nombre de los despachos los apellidos de sus fundadores, aunque comienzan a surgir varias marcas fantasía. Leer
North Face quiere surfear con Billabong Cinco Días El fondo Altamont Capital Partners, propietario de marcas como North Face o Timberland, ha presentado una oferta de compra por Billabong de 527 millones de dólares australianos, unos 417 millones de euros. La cuantía iguala a la presentada por un consorcio el pasado mes de diciembre.
Honda prevé un mercado de 660.000 coches en España Expansión Marc Serruya, presidente de Honda España, ha desvelado esta tarde que su marca maneja una previsión de 660.000 unidades para el conjunto del mercado español de vehículos nuevos en 2013. Leer
Cinco aplicaciones de móvil para retocar fotografías Expansión Por la comodidad, por la mayor calidad de los dispositivos o por la diversión de customizar nuestras propias imágenes. Hace tiempo que los móviles dejaron de ser solo para realizar llamadas. Le descubrimos las apps más novedosas con las que dar otra vida a sus fotografías. Leer
España cerró 2012 con la mayor reducción del déficit desde 1987 Cinco Días Hacienda está ultimando las cuentas de 2012 y asegura que el conjunto de la Administración cerrará con un déficit que se moverá entre el 6,3% y el 7%. Si ello se cumple, España habrá registrado en 2012 la mayor reducción del déficit desde 1987 y uno de los ajustes fiscales más drásticos de los últimos 160 años.
UPS retira sus planes de compra de TNT Express ante el probable veto de Bruselas Cinco Días Las acciones de la compañía holandesa de mensajería y servicios logísticos TNT Express se han desplomado este lunes un 41,3% en la Bolsa de Amsterdam, después de que su homóloga estadounidense UPS haya anunciado su intención de retirar su oferta de compra de 5.160 millones ante la oposición mostrada al cierre de la transacción por las autoridades europeas.
Teconsa, de Ángel de Cabo, presenta convenio con ayuda de Bankia Cinco Días Teconsa, la constructora salpicada por Gürtel, ha presentado convenio de acreedores para salir del concurso, al que se ha adherido Bankia. La compañía fue adquirida por Ángel de Cabo, encarcelado en diciembre, en 2009. Es la única gran compañía sobre la que el empresario mantiene la administración.
S&P confirma la triple A de Luxemburgo y Finlandia Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado la calificación AAA de Luxemburgo, Finlandia y Países Bajos, la máxima posible, y ha mejorado su perspectiva de 'negativa' a 'estable' en el caso de los dos primeros, mientras que mantienen en 'negativa' la de Holanda, según informó la agencia.
Dell se dispara en Bolsa por rumores de compra del fabricante de PC Cinco Días Una información de Bloomberg sobre una posible compra de Dell ha disparado la cotización del grupo informático, que cerró la sesión con una subida del 12,96%. De producirse la operación, sería mayor adquisición de una empresa tecnológica desde la compra de Freescale Semiconductor por parte de Blackstone Group en 2006. Su fundador y consejero delegado, Michael Dell, posee un 15,7% de las acciones de la compañía.
FCC va hacia un modelo de bicefalia en la cúpula directiva Cinco Días El golpe de timón en FCC, con la salida del actual presidente y consejero delegado, Baldomero Falcones, podría producirse esta misma semana. Según distintas fuentes, la accionista de control, Esther Koplowitz (53,9% a través de B-1998), pretende repartir las funciones del presidente y del consejero delegado entre dos personas distintas.
Wall Street empata a la espera de resultados empresariales Cinco Días Dudas en Wall Street. El Dow Jones ha subido un leve 0,14% y el S&P 500 se ha dejado un 0,09% a la espera de que se conozcan nuevos resultados empresariales en EE UU.
Jakobsen: El castigo al Ibex ha sido excesivo y debería compensarse Expansión Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, es pesimista con la situación macroeconómica. Considera que los políticos están perdiendo el tiempo y no han hecho las reformas necesarias. Incluso califica la reforma laboral española de "broma" y cree que debería llevarse a cabo una reforma más estricta. Leer
Andalucía y Cataluña copan la inversión del Estado Expansión Aunque ya estaban avisados, en Moncloa no sentó nada bien que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, reprochara la semana pasada a Mariano Rajoy que "Cataluña es el territorio del Estado con menos dotación de infraestructura pública". Leer
martes 15 enero
Geithner advierte de que EEUU podría caer en mora a mediados de febrero Expansión El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, advirtió hoy al Congreso de que, de no elevar el techo de la deuda, el Gobierno podría caer en el incumplimiento de las obligaciones de pago a mediados de febrero o principios de marzo. Leer
El copago de fármacos catapulta las ventas de las compañías de genéricos Cinco Días Los laboratorios de medicamentos genéricos refuerzan su peso en España. Por primera vez, Cinfa y Teva logran colarse entre los diez primeros laboratorios por facturación, junto a Novartis y Pfizer que encabezan la lista del ranking farmacéutico. La reducción del mercado por el copago permite esta entrada. Hasta noviembre el gasto farmacéutico se redujo en 1.190 millones de euros.
Sindicatos y Consejería de Sanidad de Madrid se reúnen tras la nueva convocatoria de paros Cinco Días Los sindicatos CCOO, Satse, Amyts, CSIT, UGT y USAE se reúnen hoy con la Consejería de Sanidad por vez primera desde el anuncio de dos nuevas convocatorias de huelga en el sistema público madrileño de salud y un día después de que CCOO haya llamado a la insumisión contra la tasa de un euro por receta.
La ausencia de EPA reduce el interés en Catalunya Banc y retrasa su subasta Cinco Días El FROB tenía previsto reabrir ayer el proceso de subasta de Catalunya Banc. La comercialización de la entidad nacionalizada, sin embargo, se ha retrasado "al menos hasta el jueves" mientras Citigroup mantiene reuniones de contacto con la banca, reacia a comprar sin un EPA, un esquema de protección contra pérdidas. El FROB no prevé abrir la venta hasta tener atados a los postores.
Los 23.000 millones en depósitos de los fondos de inversión evitan el techo del 2,75% Cinco Días Los fondos de inversión españoles disponen de más de 23.000 millones de euros en depósitos de bancos nacionales. Estos grandes inversores obtendrán rentabilidades superiores al límite del 2,75% impuesto por regla general para los particulares por el Banco de España, según fuentes financieras.
La prima de riesgo supera los 350 puntos antes de la subasta de letras Cinco Días Los mercados europeos se toman una pausa en sus subidas, en una jornada en la que el Tesoro intentará vender 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses. La prima de riesgo amanece por encima de los 350 puntos y el Ibex abre con una caída del 0,94%.
Apple y el techo de deuda enfrían la preapertura europea Cinco Días Los mercados europeos se toman una pausa en sus subidas, en una jornada en la que el Tesoro intentará vender 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses.
El Ibex, sin rumbo claro, vigila las novedades del bono y del Tesoro Expansión Los futuros de las bolsas europeas repiten la atonía con la que cerró ayer Wall Street. Los mensajes de Bernanke no sacan de dudas a los inversores. En el caso del Ibex, toda la atención está puesta en la deuda. El Tesoro celebra su primera subasta de letras del año, un día después de que el bono a diez años tocara de nuevo el nivel del 5%. Leer
El Banco de Japón rebaja su evaluación de la economía de las regiones niponas Expansión El Banco de Japón (BOJ) revisó hoy a la baja su valoración del estado económico de ocho de las nueve regiones del país y advirtió de que su actividad manufacturera se ha visto afectada por la ralentización de las economías extranjeras. Leer
¿Es probable que Guindos presida el Eurogrupo? Cinco Días Luis de Guindos, nombrado presidente del Eurogrupo (consejo de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro). ¿Es probable ese titular? A corto plazo, parece que no. Pero la candidatura de un español gana enteros si la respuesta es menos inmediata. Veamos por qué.
Ultimátum sindical si Iberia no responde este miércoles a su plan Cinco Días Los sindicatos de Iberia han dado de margen hasta mañana miércoles para que la dirección valore la alternativa al ajuste presentada por los representantes de la plantilla y negocie un plan de viabilidad 2013-2017. De lo contrario, amenazan con retomar las movilizaciones.
España y EEUU reducen la presión fiscal a sus inversiones bilaterales Expansión España y EEUU han sentado las bases para mejorar el trato fiscal que ofrecen a los inversores de ambos países a través de una reducción de la carga impositiva sobre los dividendos y de una ampliación de los supuestos para beneficiarse de tipos reducidos o exenciones. Leer
La inflación aumentó un 2% en Alemania durante el ejercicio 2012 Expansión El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania aumentó una media del 2,0 % en 2012 frente al año anterior, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) desde su sede en Wiesbaden, en el centro del país. Leer
El IPC se mantuvo en diciembre y se situó en el 2,9% en 2012 Expansión La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 2,9% en el mes de diciembre, el mismo nivel que el registrado en noviembre. El comportamiento de la inflación se ha visto impulsado por el alza que se ha registrado en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Leer
¡Sal de aquí si puedes! Cinco Días Europa aguarda el ataque del séptimo de caballería encerrada en el lateral. En Wall Street no sonó la corneta. Los conquistadores mediterráneos se topan con los bajistas a la espera de apoyo.
El Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha dice que el cierre de las urgencias pone en peligro vidas Expansión El presidente del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha, Francisco Parra, aseguró ayer que el cierre de las urgencias nocturnas de 21 municipios, ordenada por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal para ahorrar costes puede, "poner en peligro la vida de los afectados". Leer
Recogida de beneficios en el Ibex antes de la subasta Cinco Días Los mercados europeos se toman una pausa en sus subidas, en una jornada en la que el Tesoro intentará vender 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses. La prima de riesgo se mueve por encima de los 350 puntos y el Ibex cae alrededor de medio punto porcentual.
Alemania creció un 0,7% y registró un superávit del 0,1% en 2012 Expansión Alemania registró en 2012 un crecimiento de su producto interior bruto (PIB) del 0,7 % y el Estado germano un superávit del 0,1 %, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
El Frob podría aplazar sine díe la subasta de Catalunya Banc Expansión El Frob no ha resucitado del todo la subasta de Catalunya Banc. Aunque el proceso se reanudó a mediados de noviembre, el fondo creado por el Banco de España aún tiene que dar luz verde a Citi para que reparta el cuaderno de venta entre los potenciales compradores, como adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
Alemania creció un 0,7% en 2012 Cinco Días Alemania registró en 2012 un crecimiento de su producto interior bruto (PIB) del 0,7% y el Estado un superávit del 0,1%, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Armstrong confiesa en el programa de Oprah Winfrey que se dopaba Expansión Hasta ahora, el ciclista había negado siempre las acusaciones de dopaje después del informe inculpatorio que emitió el pasado agosto la Agencia Antidopaje de Estados Unidos. Leer
Economía calcula que el PIB cayó un 1,3% en 2012, dos décimas menos de lo previsto Expansión El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, ha señalado hoy que el PIB español podría haber caído un 1,3 % en 2012, dos décimas menos de lo previsto, y se ha mostrado convencido de que este año y el próximo España puede dar "sorpresas positivas". Leer
Economía calcula que el PIB cayó un 1,3% en 2012, menos de lo previsto Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, ha señalado hoy que el PIB español podría haber caído un 1,3% en 2012, dos décimas menos de lo previsto, y se ha mostrado convencido de que este año y el próximo España puede dar "sorpresas positivas".
Sáenz de Santamaría asegura que España va recuperando la credibilidad, pero pide prudencia Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado que España va recuperando "confianza y credibilidad", y ha añadido que desde fuera se empieza a ver un país "serio, solvente y que cumple con sus obligaciones", aunque ha precisado que aún queda mucho por hacer y no se pueden "echar las campanas al vuelo". "Hay que ser sensato y prudente", afirmó. Leer
Objetivo cumplido: el Tesoro coloca 5.800 millones en letras con demanda firme Cinco Días La segunda subasta del año ha sido saldada con éxito por el Tesoro al colocar 5.800 millones de euros, superando el máximo esperado. La demanda ha sido buena tanto en las letras a 12 como en las de 18 meses, con un ratio de cobertura medio de 2,7 veces la oferta.
El Tesoro supera sus objetivos y abarata más de un punto porcentual sus costes Expansión La deuda española truncó ayer su racha, con un notable repunte de la prima de riesgo. Pero la racha del Tesoro continúa. En su primera subasta de letras de 2013, ha colocado 5.760 millones de euros, por encima de su objetivo máximo de 5.500 millones. Además, los costes se han reducido drásticamente, en más de un punto: del 2,55% al 1,47% a 12 meses y del 2,77% al 1,68% a 18 meses. Leer
El Ibex reduce las pérdidas tras la subasta de letras Cinco Días Los mercados europeos se toman una pausa en sus subidas. Sin embargo, las pérdidas del Ibex se moderan hasta el 0,5%, tras el éxito del Tesoro en su subasta a 12 y 18 meses. La prima de riesgo cae por debajo de los 350 puntos básicos.
El Príncipe de Asturias considera que España está en su mejor momento para acoger inversiones Expansión El Príncipe de Asturias ha dicho hoy a los inversores internacionales que es el "mejor momento" para aprovechar las oportunidades de inversión que se están abriendo en España, un país del que ha recordado que ya se recuperó de otras crisis y que está adoptando las medidas necesarias para recuperar el crecimiento. Leer
El Gobierno estima que la reforma de la administración local permitirá ahorros de 3.500 millones de euros Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que el Ejecutivo seguirá este año con su agenda de reformas y ha precisado que ya tiene casi listas la Ley de unidad de mercado y la de la administración local, con la que calcula que se ahorrarán unos 3.500 millones de euros. Leer
¿Quiere un buen depósito? Las claves para negociar con el banco Expansión La "recomendación" del Banco de España para que las entidades frenen en seco la guerra del pasivo está siendo muy efectiva. Pero los buenos clientes aún tienen margen para negociar con el banco. Leer
El Tesoro paga intereses por debajo del 2% en la colocación de letras Cinco Días La segunda subasta del año ha sido saldada con éxito por el Tesoro al colocar 5.800 millones de euros, superando el máximo esperado. La rentabilidad media ha caído por debajo del 2% tanto en las letras a 12 (1,47%) como en las de 18 meses (1,687%) y con una firme demanda por encima de 2 veces.
El Tribunal de Estrasburgo confirma la ilegalización de la formación ANV Expansión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha confirmado la ilegalización de la formación Acción Nacionalista Vasca (ANV), que el Tribunal Supremo decretó el 22 de diciembre de 2008 y que el Constitucional confirmó el 29 de enero del año siguiente. Leer
Urdangarin se opone a la fianza de 8,1 millones de euros alegando que los contratos eran correctos Expansión Mario Pascual Vives, abogado de Iñaki Urdangarin, ha presentado un escrito de alegaciones en el que se opone a la fianza de 8,1 millones de euros que le exige la Fiscalía, argumentando que los contratos del Instituto Nóos eran correctos y, por lo tanto, su cliente no ha cometido delito alguno. Leer
Gowex ampliará su servicio de WiFi Gratis por Europa y EEUU Expansión Gowex ha alcanzado un acuerdo de 'roaming' con la división internacional mayorista de Deutsche Telekom, que permitirá la expansión del servicio de conectividad WiFi en itinerancia de la compañía española a diversos países europeos, así como a Estados Unidos. Leer
El Gobierno admite que el cierre de las urgencias de Castilla-La Mancha puede llegar a otras comunidades Expansión El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, admitió este martes que la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cerrar las urgencias nocturnas de 21 pueblos de la región podría extenderse a otras comunidades, ya que "muchas de ellas están rediseñando sus propios mapas de recursos". Leer
EEUU recomienda la desactivación de Java porque sigue siendo inseguro Expansión "A menos que sea absolutamente necesario el uso de Java en los navegadores web, deshabilítelo", dijo el Departamento de Equipo de Seguridad Nacional de Preparación para Emergencias Informáticas. Leer
Economía apuesta por desligar los salarios del IPC Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha resaltado la importancia de minimizar las indexaciones de los salarios a los precios, tanto en las administraciones públicas como en el sector privado.
Lucky Strike y Pall Mall costarán 15 céntimos más a partir de mañana Expansión British American Tobacco (BAT) subirá previsiblemente a partir de mañana 15 céntimos el precio de todas sus marcas, entre ellas Lucky Strike y Pall Mall, después de que sus principales competidores hayan retocado ya sus precios tras la última subida fiscal del Gobierno, según han informado a Europa Press en fuentes del sector. Leer
El PIB de la OCDE crece una décima en el tercer trimestre de 2012 hasta el 0,3% Expansión El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,3% en el tercer trimestre de 2012 respecto al trimestre anterior, cuando la expansión de la actividad económica del bloque fue del 0,2%, informó la institución con sede en París. Leer
Barroso ve una "crisis social muy profunda" en los países con más paro Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha dicho hoy que la UE "ha pasado una página en la crisis" y ha superado las amenazas a la existencia del euro, pero ha alertado de una "crisis social muy profunda" en algunos Estados miembros por el paro.
El Anteproyecto de Ley de Cadena Alimentaria es "manifiestamente mejorable" Cinco Días La ley estrella del ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete, que pretende limitar la expansión de la marca blanca en distribución, "es manifiestamente mejorable", según el director general de Makro, José María Cervera. La compañía ha presentando esta mañana un nuevo Makro en el centro de Madrid.
Güemes presenta su dimisión de Unilabs Cinco Días El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha anunciado este martes que ha presentado su dimisión como miembro del Consejo de Administración de Unilabs, tras la polémica suscitada estos días sobre su participación en esta empresa.
221 empresas desafían a la crisis y crecen por encima del 20% Expansión Las S.L. de Madrid o Barcelona dedicadas al comercio mayorista o minorista y que facturan de 2 a 10 millones de euros, son el perfil de las empresas de alto crecimiento de nuestro país. Han logrado crecer por encima del 20% desde el 2008, desafiando a la crisis. Leer
Arranca el 'scrip dividend' de Santander: hoy empiezan a cotizar los derechos Cinco Días Los derechos de Santander han empezado a cotizar hoy. Arranca así el dividendo elección de la entidad financiera que terminará con el pago en efectivo, para los que así lo soliciten, el 1 de febrero. Sus acciones caen hoy alrededor de un 1% mientras que los derechos ceden un 0,5%.
Ofertia cierra más de un millón de financiación en un año Cinco Días Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales, ha logrado captar captar una financiación de un millón de euros en dos rondas en los nueve meses que han transcurrido desde el lanzamiento de la compañía.
Ofertia capta financiación por más de un millón en un año Cinco Días Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales, ha logrado captar captar una financiación de un millón de euros en dos rondas en los nueve meses que han transcurrido desde el lanzamiento de la compañía.
El Ibex cae un 1% pendiente de EE UU Cinco Días Los números rojos siguen presentes en el Ibex 35. Despues de moderarse después del éxito de la subasta, según se acerca la apertura de Wall Street, éstos recortes vuelven a rondar el 1%.
Fundación BBVA premia a Lofti Zadeh por hacer la tecnología más humana Expansión En reconocimiento a la la invención y el desarrollo de la "lógica difusa", que permite que los ordenadores sean mucho más que máquinas de cálculo y que máquinas y sistemas se comporten autónomamente como los humanos. Leer
Air Berlin recortará 900 empleos y reducirá su flota de aviones un 10% Expansión Air Berlin ha anunciado que recortará 900 puestos de trabajo, un 10% del total de 9.300 trabajadores que forma la plantilla, y reducirá su flota otro 10%, pasando de 158 a 142 aviones, en el marco de su programa 'Turbina'. Leer
La tienda de música HMV tras no adaptarse al entorno Cinco Días La cadena británica de música HMV se ha declarado en quiebra por una fuerte caída de las ventas debido a la competencia de internet y pérdidas de 34,7 millones de libras (41 millones de euros) en 2012, lo que afectará a miles de empleos.
La tienda de música HMV, en concurso tras no adaptarse al entorno Cinco Días La cadena británica de música HMV se ha declarado en quiebra por una fuerte caída de las ventas debido a la competencia de internet y pérdidas de 34,7 millones de libras (41 millones de euros) en 2012, lo que afectará a miles de empleos.
La termosolar duplica en un año su potencia en España Expansión La termosolar ha instalado 928 megavatios nuevos en los once primeros meses de 2012 y se ha convertido en la tecnología renovable de mayor crecimiento. Leer
Los ingresos tributarios crecieron un 4,2% en 2012 respecto a 2011 Cinco Días Los ingresos tributarios del Estado crecieron un 4,2% en 2012 respecto a 2011, con lo que se consiguió el objetivo establecido en los presupuestos generales para el pasado ejercicio, ha anunciado hoy el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre.
ACS anuncia previsiones de crecimiento hasta 2015 Cinco Días ACS ha avanzado esta mañana, en una presentación con motivo del Spain Investors Day, que espera elevar sus principales magnitudes económicas hasta el ejercicio 2015. La facturación en 2013 debería moverse en el entorno de los 38.000 millones, con un ebitda de unos 3.000 millones y una deuda por debajo de 6.000 millones, frente a los 9.200 millones del cierre del pasado septiembre.
Los ingresos tributarios crecen un 4,2% en 2012, una décima menos de lo previsto Expansión Los ingresos tributarios han crecido un 4,2% en 2012 respecto a 2011, según acaba de adelantar Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda, en el Spain Investors Day. Esta subida está una décima por debajo de la previsión del 4,3% que tenía el Gobierno. Leer
El porcentaje de apuestas bajistas contra la Bolsa española cae un 21% en dos meses Cinco Días Los hedge funds bajistas apostaban contra el 0,476% de la Bolsa española a finales de 2012, según la media ponderada por capitalización. El descenso en dos meses ha sido del 21%, según el informe anual de mercados publicado hoy por primera vez en la historia por la CNMV.
El Constitucional suspende cautelarmente el cobro del euro por receta en Cataluña Cinco Días El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra el cobro del euro por receta aprobado por la Generalitat de Cataluña el pasado marzo, lo que implica la suspensión cautelar de la medida durante al menos cinco meses.
Comienza la gran rotación desde los bonos hacia la renta variable Expansión Los gestores de fondos han comenzado el año con optimismo y el apetito por el riesgo en sus carteras se encuentra en los niveles más altos en nueve años. Por sectores aumenta el apetito por bancos y aseguradoras y cae el de telecos y farmacéuticas. Leer
ACS se compromete a reducir su deuda por debajo de 6.000 millones Expansión ACS se ha "comprometido" a seguir reduciendo su endeudamiento en el ejercicio 2013, hasta situarlo en un ratio inferior a dos veces su beneficio bruto de explotación (Ebitda), esto es, por debajo de la cota de los 6.000 millones. Leer
Aena prevé que Barajas supere en 2018 de nuevo los 50 millones de viajeros Cinco Días El aeropuerto de Barajas prevé sobrepasar de nuevo los 50 millones de pasajeros anuales en 2018, con lo que regresaría a cifras similares a las obtenidas en los años 2008 y 2007, según los datos que maneja Aena.
Vodafone despedirá a un máximo de 900 empleados, el 21% de su plantilla Expansión Vodafone España, el segundo operador de telecomunicaciones del mercado, ha anunciado que el impacto máximo de su Expediente de regulación de Empleo (ERE) para reducir la plantilla afectará a unos 900 trabajadores, lo que supone un 21% del total de 4.300 que la componen actualmente. Leer
Vodafone España presenta un ERE para un máximo de 900 trabajadores Cinco Días Vodafone España ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo para un máximo de 900 trabajadores de los 4.300 empleados de la plantilla y así se lo ha comunicado a los representantes de los trabajadores.
Fitch amenaza con quitar a EEUU la triple A si no eleva el techo de deuda Expansión Fitch ha advertido hoy advierte a Estados Unidos de que perderá la máxima calificación crediticia si el Congreso no aumenta el tope de endeudamiento del país. En caso de que no se eleve el techo de deuda la economía norteamericana podría entrar en recesión. Leer
Anticorrupción investiga "riesgos con trascendencia penal" en HSBC tras los papeles de Falciani Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha detallado por escrito al coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, que la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha iniciado actuaciones "a fin de determinar los riesgos con posible trascendencia penal que pudieran derivarse de la actividad desarrollada por la entidad HSBC Private Bank Suisse"
La lista pública de Hacienda se ceñirá a los mayores defraudadores y reincidentes Expansión La lista de los defraudadores al Fisco que el Gobierno prevé publicar en el primer trimestre de este año se centrará en los casos "más llamativos", en los que se haya actuado de manera reiterada y persistente y en cuantías muy importantes, según ha afirmado hoy el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Leer
El Constitucional suspende cautelarmente el euro por receta en Cataluña Expansión El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra la decisión del Generalitat catalana de cobrar un euro por receta y ha suspendido de forma cautelar la aplicación de la medida, según han confirmado a Efe fuentes del tribunal. Leer
Aena sacará a concurso espacios para tiendas de marcas de lujo en Barajas, El Prat y Málaga Expansión Aena sacará a concurso el próximo mes más de 4.200 metros cuadrados de espacios comerciales destinados a tiendas de lujo en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol, con una facturación estimada de 42 millones de euros. Leer
Santander se compromete a no aplicar la reforma laboral en los tres próximos años Cinco Días Como estaba previsto los representantes sindicales y directivos de Santander y Banesto han llegado a un acuerdo sobre el protocolo de fusión en el que se producirá la integración de la filial que preside Antonio Basagoiti. Santander garantiza que el ajuste de plantilla se producirá sin medidas traumáticas y se compromete a no aplicar la reforma laboral en los tres próximos años.
Santander realizará su ajuste laboral con prejubilaciones y bajas voluntarias Cinco Días Como estaba previsto los representantes sindicales y directivos de Santander y Banesto han llegado a un acuerdo sobre el protocolo de fusión en el que se producirá la integración de la filial que preside Antonio Basagoiti. Santander garantiza que el ajuste de plantilla se producirá sin medidas traumáticas, priorizando las bajas voluntarias y las prejubilaciones en los tres próximos años.
La cadena británica de tiendas de música HMV se declara en quiebra Expansión La cadena británica de música HMV se ha declarado en quiebra por una fuerte caída de las ventas debido a la competencia de internet y pérdidas de 34,7 millones de libras (41 millones de euros) en 2012, lo que afectará a miles de empleos. Leer
Amena lanza su propia tienda de móviles Cinco Días Amena acaba de anunciar que ha lanzado su propia tienda de teléfonos móviles. La filial de Orange ha señalado que el cliente podrá adquirir el dispositivo a través de un pago único o bien pagando a plazos.
Amena lanza su propia tienda de móviles Expansión La operadora low cost de Orange, Amena, ha abierto su propia tienda de móviles que permite el pago único o a plazos sin intereses ni compromiso de permanencia. Leer
Esther Koplowitz, posible presidenta no ejecutiva de FCC de forma temporal Expansión La accionista de referencia de FCC, Esther Koplowitz, que ocupa la vicepresidencia primera del grupo, podría ser nombrada presidenta no ejecutiva en el marco del proceso de reorganización de la cúpula de la constructora. Leer
Renault recortará en 7.500 trabajadores su plantilla en Francia hasta 2016 Cinco Días El grupo francés Renault reducirá un 17% su fuerza laboral en Francia durante los próximos cuatro años para reducir costos a la vista de que el mercado europeo de automóviles volverá a caer por sexto año consecutivo en 2013.
El dueño de Lucky y Pall Mall sube 15 céntimos el precio de sus cajetillas Cinco Días El grupo tabacalero British American Tobacco (BAT) ha decidido realizar una subida lineal de 15 céntimos en sus principales marcas de cigarrillos, entre ellos Pall Mall y Lucky Strike, según ha comunicado hoy al Comisionado para el Mercado de Tabacos.
Roubini llama a la calma: no debe cundir el pánico en EEUU si no hay acuerdo sobre el techo de deuda Expansión Pese a la fama de catastrofista que se ha ganado Nouriel Robini tras predecir la crisis económica de 2008, el economista se muestra optimista sobre las difíciles negociaciones sobre el techo de deuda y el pacto fiscal a las que se enfrenta EEUU y asegura que el país tiene poco que temer en este sentido. Leer
La segunda edición del 'Spain Startup & Investor Summit' se celebrará en junio Cinco Días IE Business School y Spain Startup organizarán la segunda edición del 'Spain Startup & Investor Summit 2013' los próximos 5, 6 y 7 de junio, un evento que reunirá en Madrid a instituciones, empresas y administraciones públicas con el objetivo de darle un impulso al emprendimiento en España, presentar las start-ups más relevantes y poner en contacto a emprendedores e inversores.
Gumpert toma posesión como nueva decana de los abogados madrileños Expansión Sonia Gumpert tomó esta mañana posesión del cargo de decana del Colegio de Abogados de Madrid en un acto con la presencia de numerosas autoridades. La primera mujer en el cargo, que sustituye a Antonio Hernández-Gil, expresó su deseo de dar protagonismo al colegiado en esta nueva etapa de rigor y transparencia. Leer
Los inversores recogen beneficios en Bolsa y la prima ataca... pero poco Cinco Días Los números rojos han hecho acto de presencia en el Ibex, aunque al final han sido mínimos. El Ibex ha terminado con una caída del 0,36%, en los 8.600,90 puntos. La prima de riesgo ha concluido en 351 puntos básicos, tras sumar tres puntos básicos.
Jazztel capta 45.965 clientes de ADSL en el cuarto trimestre Cinco Días Jazztel acaba de anunciar que en el cuarto trimestre incrementó en 45.965 su base clientes activos en el ADSL, cerrando el ejercicio con un total de 1,33 millones. A su vez, obtuvo 106.895 nuevos usuarios en el negocio móvil, cerrando el ejercicio con una base total de 343.240 clientes.
Barajas prevé superar los 50 millones de pasajeros para 2018 Expansión El aeropuerto de Madrid-Barajas prevé alcanzar los 51,1 millones de pasajeros en 2018, lo que supondría situarse en los niveles registrados en 2008 y 2007, años en los que logró 52,1 millones de pasajeros y 50,8 millones de pasajeros, respectivamente, según los cálculos del gestor aeroportuario. Leer
El Gobierno estudia medidas para evitar el embargo de viviendas de trabajadores autónomos Expansión La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado que está estudiando con las asociaciones de autónomos la posibilidad de adoptar medidas específicas para evitar que estos trabajadores pierdan su vivienda habitual por el efecto de un embargo derivado del impago de deudas a la Seguridad Social. Leer
¡Valiente emprendedor! Cinco Días Define la RAE el adjetivo "valiente" como "esforzado, animoso y de valor, eficaz y activo en su línea, física o moralmente". Sin duda ese eres tú, ¡emprendedor!
El grupo mexicano Pemex estudia despedir a 15.000 directivos Cinco Días La empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta despedir al menos a 15.000 trabajadores de su plantilla como parte de un plan de reorganización de la compañía, reveló hoy el diario El Universal.
La petrolera mexicana Pemex planea despedir a 15.000 trabajadores Expansión La empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta despedir al menos a 15.000 trabajadores de su plantilla como parte de un plan de reorganización de la compañía, reveló hoy el diario El Universal. Leer
Victorio y Lucchino piden concurso de acreedores Cinco Días Las sociedades V&L Costura, Diseño y Moda SA y Patrimonio de Moda SL, ambas propiedad de los diseñadores sevillanos Victorio y Lucchino, han solicitado ante el Juzgado de lo Mercantil el concurso voluntario de acreedores, debido a que atraviesan "momentos de dificultad económica, fruto de la profunda crisis económica", según han indicado ambos diseñadores en una nota, donde dejan claro que seguirán adelante con el negocio y las colecciones.
Facebook reta a Google con un buscador para dentro de su red social Cinco Días No ha habido teléfono móvil para atacar a Apple, pero sí un buscador para enseñar las uñas a otro de sus principales rivales en el mundo de Internet: Google. También para asustar a LinkedIn y Monster. La compañía de Mark Zuckerberg ha construido un buscador para ser utilizado dentro de su red social y que puede ser utilizado para buscar y contratar a personas.
Facebook reta a Google al lanzar un buscador social Cinco Días No ha habido teléfono móvil para atacar a Apple, pero sí un buscador para enseñar las uñas a otro de sus principales rivales en el mundo de Internet: Google. También para asustar a LinkedIn y Monster. La compañía de Mark Zuckerberg ha construido un buscador para ser utilizado dentro de su red social y que puede ser utilizado para buscar y contratar a personas.
El grupo Mango abandona Brasil Cinco Días La multinacional española Mango cerrará su única tienda física en Brasil, ubicada en Río de Janeiro, la próxima semana y se encuentra en fase de pruebas para permanecer en el mercado brasileño a través de la venta electrónica, confirmó hoy una fuente de la compañía.
Los abogados claman contra la Ley de Servicios Profesionales Expansión Los presidentes de los letrados y los procuradores españoles y los colegios de abogados rechazan los puntos más polémicos del borrador del anteproyecto de esta norma que elabora Economía. Leer
El gigante alemán Metro ensaya con Makro España Cinco Días Creemos que el modelo triunfará..." comentó la responsable de comunicación de Makro en la presentación del nuevo establecimiento. "No, no", corrigió José María Cervera, director general de la compañía en España. "Como triunfará, el modelo se exportará a otras provincias y países".
Urdangarin dice que no percibió cantidad alguna de Baleares y Valencia Expansión La defensa del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha afirmado que su patrocinado no ha percibido "cantidad alguna" de los convenios rubricados de Baleares y la Comunidad Valenciana con el Instituto Nóos, del que fue presidente entre 2003 y 2006. Leer
Fomento negocia alternativas para desbloquear su obra estrella en Andalucía Cinco Días Fomento está planteando alternativas a las adjudicatarias de los túneles de la circunvalación sevillana SE-40, la mayor carretera que ejecuta en Andalucía, para desbloquear las obras y hacerlas viables. Como solución drástica, el Gobierno baraja resolver los contratos con los consorcios liderados por OHL y Aldesa y optar por un puente sobre el Guadalquivir.
Los sindicatos recuerdan a Vodafone España su millonario beneficio Cinco Días Vodafone España comunicó ayer que ha presentado un ERE para un máximo de 900 trabajadores, un 21% de la plantilla. La operadora justificó su decisión en la caída prolongada de sus ingresos. Los sindicatos criticaron duramente el ajuste, recordando que Vodafone va a obtener este año beneficios millonarios.
Italia coloca 6.000 millones en una emisión sindicada a 15 años Cinco Días Italia ha emitido 6.000 millones de euros en bonos a 15 años, con vencimiento el 1 de septiembre de 2028, a través de una emisión sindicada en la que los bancos colocan directamente la deuda entre los inversores, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas italiano.
Rajoy insta a Alemania a "promover políticas de crecimiento" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a Alemania y a otros países de la zona euro con economías fuertes que hagan más para promover políticas de crecimiento, argumentando que el cambio a una política más expansiva supondría un impulso para la recuperación económica de la Unión Europea. Leer
Bankia aportará 1.000 viviendas al Fondo Social Cinco Días Bankia, BBVA y Caixabank aportarán 2.749 viviendas, casi el 46% de los inmuebles al Fondo Social de Viviendas, una bolsa de 6.000 pisos ofrecidos por los bancos y las cajas con la que el Gobierno pretende dar alojamiento a las personas que se hayan visto afectadas por desahucios. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri aportará cerca de 1.000 inmuebles; BBVA, 899, y Caixabank 850. Santander, por su parte, aportará 427, a las que hay que sumar las 143 de Banesto, 18 de Santander Consumer y 2 de Banif. Catalunya Caixa participará con 355, Banco Popular con 330, Bankinter con 100, Barclays con 142 y Sabadell con 250. Además, BMN aportará 180 viviendas, Ibercaja 105, Unicaja 100, Kutxa 150, Liberbank 96, Ontinyent 14, Caja3 14 y Pollença aportará un piso.
Rajoy pide a Alemania que estimule el crecimiento económico Cinco Días El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió hoy a Alemania y a otros países acreedores de la eurozona que estimulen la economía e insistió en que en este momento España no necesita un rescate, en una entrevista con el Financial Times.
Facebook lanza un motor de búsqueda para su red social Expansión Mark Zuckerberg, ha presentado en la sede de Facebook en Palo Alto, su nueva herramienta, un motor de búsqueda propio que permitirá indexar los perfiles y conexiones entre los contactos. Leer
Silver Lake y TPG asoman como los dos grupos interesados en comprar Dell Cinco Días Los dos grupos de capital privado Silver Lake Partners y TPG estarían manteniendo conversaciones con Dell para su posible compra, según The Wall Street Journal. Fuentes consultadas por este diario aseguraron que "las conversaciones tienen lugar desde hace dos o tres meses", y JP Morgan podría sumarse al grupo comprador.
Gigas se lanza al mercado del 'hosting' en Latinoamérica Cinco Días La empresa, participada por Cabiedes & Partners, Bonsai Venture y La Caixa, abre una delegación en Colombia e imprime velocidad a su expansión internacional. La compañía asegura que quiere convertirse en "el referente del sector del cloud hosting" en Latinoamérica.
Deoleo acuerda con los sindicatos un ERE para 88 trabajadores Cinco Días La dirección de la aceitera Deoleo y los sindicatos han llegado esta tarde a un principio de acuerdo por el que se sitúa en 88 personas (entre despidos y prejubilaciones) la reducción de plantilla planteada inicialmente para 100 trabajadores.
Los precios de los bonos basura indican el regreso de los alcistas Expansión El mercado de bonos basura está enviando señales alcistas a la economía global en 2013. Los inversores en valores estadounidenses con alta rentabilidad han logrado en lo que va de año rendimientos más altos que aquellos que han comprado deuda con grado de inversión. Leer
miércoles 16 enero
El Banco Mundial alerta de la frágil e incierta recuperación mundial Expansión El Banco Mundial (BM) alertó ayer de que la recuperación económica mundial sigue siendo "frágil e incierta", fundamentalmente por la crisis en la zona euro y los problemas fiscales y de la deuda en EEUU. El organismo prevé que el PIB global crezca un 2,4% en 2013, frente al 3% pronosticado en junio. Leer
El futuro de la banca global Cinco Días La presencia de la banca internacional en los mercados emergentes ha disminuido por la crisis. El autor analiza la oportunidad que ello supone para otras entidades y cuáles son sus opciones de liderazgo.
Detroit dice que esto va mejor Cinco Días El Salón del Automóvil de Detroit es el termómetro que marca con mayor fiabilidad la evolución internacional de sector. Por eso conviene prestar mucha atención a la edición inaugurada el pasado lunes, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el domingo 27 de enero. En esas dos semanas los directivos, empresas, e inversores que pintan algo en el mundo de la automoción aportan sus datos de mercado, muestran sus nuevas apuestas de diseño y tecnológicas y, sobre todo, expresan el sentimiento sobre el porvenir. Esa es la razón por la que cobra más importancia el optimismo reinante en esta edición de la gran feria. Tras los años más negros de la crisis, en los que hasta la supervivencia del gigante General Motors y de Chrysler estuvieron en entredicho -incluso del tercero de Detroit, Ford, pasó muchas dificultades- la recuperación ha llegado, y no solo por los nuevos vehículos que se presentarán -más de 50-, sino por las expectativas que los constructores detectan, sobre todo en EE UU. El salón, que ha recuperado un esplendor desconocido desde 2007, es el reflejo de los cambios positivos sucedidos desde entonces, con una crisis de por medio que reestructuró en gran parte el sector. Queda mucho por hacer, pero Detroit, que en realidad es más un barómetro para prever el porvenir, parece decir que esto va mejor.
Novedades en los impuestos locales Cinco Días Tras la aprobación por parte del Gobierno español, el pasado 28 de diciembre, de la Ley 16/2012, se aplican diversas modificaciones en los tributos locales y en el catastro inmobiliario que permiten regularizar los inmuebles rústicos y urbanos que no estén registrados en el catastro, así como las modificaciones de estos, y que consecuentemente no se esté tributando por ellos.
La ocasión de Basilea Cinco Días Los reguladores deben considerar la oportunidad de acabar con una de las normas más absurdas de la banca de la eurozona. En la primera mitad de 2013, el Comité de Basilea publicará un estudio que evalúa cómo miden los bancos los riesgos de sus activos. El órgano debería utilizarlo para nombrar y avergonzar a los reguladores nacionales y entidades que siguen sin tener capital con el que cubrir su deuda soberana.
La solidez alemana no está en duda Cinco Días Los últimos datos de la mayor economía de Europa no son algo de lo que preocuparse, al menos para los estándares alemanes. El PIB cayó un 0,5% en el último trimestre de 2012. La caída fue mayor que la pronosticada por la mayoría de economistas. Pese a esta sorpresa negativa, no hay necesidad de perder la fe en el último motor de crecimiento que queda en Europa.
El Banco Mundial da un disgusto a la eurozona Cinco Días Frenar los avances en la crisis de la zona euro, problemas fiscales de Estados Unidos, entre los riesgos para la economía mundial
Un aterrizaje de emergencia fuerza a las aerolíneas japonesas a suspender todos sus vuelos de 787 Cinco Días Un 787 de All Nippon Airways (ANA) ha tenido que llevar a cabo un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de la ciudad japonesa de Takamatsu (sur) tras detectarse humo en la cabina, en lo que supone una nueva avería en este modelo de Boeing, que ha sufrido repetidos fallos en los últimos días.
Popular, Sabadell y Bankinter, ganadores del final de la guerra de los 'superdepósitos' Cinco Días Los bancos pagarán menos por los depósitos. La batuta del gobernador del Banco de España ha surtido efecto de inmediato. Las cuentas de resultados notarán el menor coste de financiación. Popular, Sabadell y Bankinter serán las entidades más beneficiadas, según los analistas consultados.
Banco de Valencia podría cerrar el 90% de las oficinas Expansión La dirección ha transmitido a los sindicatos, en la documentación para iniciar el ERE, que la Unión Europea pide que se recorte la plantilla a la mitad y se cierre el 90% de la red. Leer
La banca y el bono al 5% vuelven a poner freno a la bolsa española Expansión Las principales bolsas europeas acusan el frenazo en seco del rally de la renta variable asiática. El Nikkei de Tokio se ha desinflado hoy un 2,5%. Los números rojos se extienden al Ibex, desinflado por debajo de los 8.600 puntos. La banca, pendiente hoy de la oleada de resultados del sector en EEUU, se resiente también del nivel del 5% que afianza el bono español. La mayor cautela se traslada también al mercado de divisas, donde el euro pierde los 1,33 dólares. Leer
Es necesario bajar los precios Cinco Días España ha cerrado el año con un dato de inflación (el 2,9%) provocado en buena parte por el efecto de las subidas fiscales impuestas durante el ejercicio y medidas como el copago farmacéutico, pero también por la persistente falta de elasticidad de unos precios que se resisten a ajustarse a las circunstancias que marca la coyuntura económica. Pese a que a lo largo de los pasados 12 meses el índice de precios de consumo (IPC) se movió entre el 1,9% y el 3,5%, durante el último trimestre se alcanzaron picos de hasta un 3,5%. Ello ha supuesto una factura de 43.000 millones de euros para la riqueza de los hogares, tanto en salarios como en pensiones, depósitos y dividendos.
La Bolsa se queda sin fuelle tras el rally de inicios de año Cinco Días Los mercados no se deciden entre los números rojos o los negros antes de que empiece la sesión en Europa. Tras la corrección de ayer, Wall Street no ha dado pistas sobre la tendencia a seguir, si bien el Nikkei ha vivido la mayor caída en ocho meses.
¿Qué quieren los trabajadores de Metro de Madrid? Cinco Días Desde hace meses los usuarios del transporte público de Madrid viven con la agenda de las huelgas de los trabajadores del metro en la cabeza. Muchos madrileños, antes de planificar sus traslados, consultan sistemáticamente si ese día habrá o no paros del metro en las horas punta.
Merkel alcanza cotas máximas de intención de voto y el SPD se derrumba Cinco Días La canciller federal, Angela Merkel, y los partidos de la Unión (cristianodemócratas y socialcristianos bávaros CDU/CSU) han alcanzado cotas máximas de intención de voto, mientras la oposición socialdemócrata (SPD) se derrumba a ocho meses de las elecciones legislativas en Alemania.
Un juez reclama información a Hacienda sobre el ático alquilado por Ignacio González en Marbella Expansión El juzgado de Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) ha solicitado a Hacienda que le remita toda la información fiscal que posea sobre la entidad Coast Investor LLC, la empresa que figura como propietaria del ático alquilado en Marbella por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Leer
Las exportaciones de servicios se disparan un 11% Cinco Días Las exportaciones de servicios aumentaron un 11,3% en el tercer trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011, mientras que las importaciones se dispararon un 9,9%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Desafío a los límites de la realidad Cinco Días Se decidió a iniciar la ofensiva el ejército bajista en busca de la corrección en Europa. Al final, exigua victoria con sabor a fracaso. Sus adversarios muestran su musculatura y se retiran. El general Custer a punto de dar la orden de ataque para la invasión.
Roberto Rey asume el cargo de consejero delegado en San José Expansión La constructora San José ha aprobado el nombramiento de Roberto Rey Perales como consejero delegado del grupo y como consejero ejecutivo y a Manuel Merino como director general financiero, tras el cese de Miguel Zorita y Santiago Martínez Leer
Más emisiones: turno del Santander con bonos a siete años Cinco Días Santander se suma a la racha de emisiones en el panorama empresarial español lanzando al mercado bonos con vencimiento a siete años. El precio ronda los 2,75 puntos por encima del índice de referencia, el midswap.
Las exportaciones de servicios se disparan un 11%, salvo los financieros que caen un 12,4% Expansión Las exportaciones de servicios aumentaron un 11,3% en el tercer trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011, mientras que las importaciones se dispararon un 9,9%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Un helicóptero se estrella en Londres Expansión Un helicóptero se ha estrellado en el sur de Londres tras chocar con una grúa, según informan medios británicos. Leer
Telefónica bate a sus rivales en la banda ancha en noviembre gracias a Fusión Cinco Días Telefónica batió a sus rivales en la captación de clientes de banda ancha en noviembre gracias al tirón de la oferta Movistar Fusión. El sector añadió 86.296 líneas, según la CMT. En el ámbito móvil, el sector perdió 452.804 líneas, con un fuerte retroceso de Vodafone y Telefónica, especialmente en el mundo del prepago y las datacards.
BNP Paribas supera el 3% de BBVA Cinco Días BNP Paribas ha aumentado su participación en BBVA en los primeros días de año, superando el 3% desde el 2,76% anterior.
El Ibex baja a coger oxígeno a los 8.500; la prima en 350 puntos Cinco Días El Ibex consolida los descensos sin fuerzas para retomar las alzas tras la corrección del lunes. La prima de riesgo se sitúa en el entorno de los 350 puntos. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha advertido de que la fortaleza del euro amenaza la economía de la zona.
España se aleja de los grandes mercados europeos del motor Expansión Los europeos compraron sólo 12 millones de automóviles en todo el año, el peor dato desde 1995. El desplome español nos acerca más a mercados medianos como Holanda o Bélgica que a los grandes como Francia o Italia. Leer
Los fotovoltaicos españoles denuncian en Bruselas el recorte de primas de Rajoy Expansión La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) ha denunciado ante personalidades de la Comisión Europea el "agravio" y el "hostigamiento" que a su juicio sufre el sector fotovoltaico en España. Leer
La inflación de la zona euro se mantiene en el 2,2% en diciembre Expansión La inflación interanual en los países de la zona del euro permaneció sin cambios en diciembre en el 2,2 %, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) bajó una décima hasta el 2,3 %, según los datos difundidos hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Pictet lanza un fondo de deuda corporativa de países emergentes Expansión Pictet AM ha registrado en España el fondo Pictet Emerging Markets Corporate Bonds, un producto que invierte en deuda emitida o garantizada por empresas públicas y privadas de países emergentes. Leer
Nokia Lumia 920: a la venta con Vodafone Cinco Días El operador acaba de anunciar la disponibilidad del Nokia Lumia 920 para sus clientes de empresa y particulares. El buque insignia de la compañía finlandesa y del sistema operativo Windows Phone 8 está disponible en blanco y negro. El dispositivo incluye los últimos avances en imagen de la innovadora tecnología Nokia PureView, que lo convierten en el smartphone con la cámara digital más avanzada del mercado, con una resolución de 8,7 megapíxeles
Francia reduce la rentabilidad de las cartillas de ahorro al 1,75% Cinco Días El ministro de Economía francés, Pierre Moscovici, decidió ayer bajar medio punto, hasta el 1,75%, los intereses de las cartillas de ahorro 'tipo A', una de las más populares en el país, según ha informado el diario 'El País'.
Pastor mete presión: un día de huelga de Iberia serían 10 millones perdidos Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que cada día de huelga en Iberia significan 10 millones de euros perdidos, algo que "España no se puede permitir", por ello la ministra agradeció la voluntad de negociación mostrada por ambas partes.
El sector editorial español publicó más de 88.000 títulos en 2012 Expansión Las editoriales españolas publicaron 88.349 títulos durante 2012, de los que el veintidós por ciento fueron en formato digital, ha informado hoy la Federación de Gremios de Editores de España a partir de los datos recabados por la Agencia del ISBN. Leer
La contratación de oficinas en Madrid y Barcelona cae a niveles de los 90 Expansión La contratación de oficinas en el mercado de alquiler de Madrid y Barcelona cayó un 17% y un 23%, respectivamente, un volumen de absorción que se remonta en ambos casos al registrado a principios de los años 90, según Aguirre Newman. Leer
Más emisiones: turno del Santander con bonos a siete años por 1.000 millones como poco Cinco Días Santander se suma a la racha de emisiones en el panorama empresarial español lanzando al mercado bonos con vencimiento a siete años. El precio ronda los 2,75 puntos por encima del índice de referencia, el midswap. El importe no está cerrado pero fuentes de mercado señalan que será al menos de 1.000 millones.
EE UU caerá esta madrugada técnicamente en el precipicio fiscal Cinco Días La Cámara de Representantes de EE UU no tiene previsto celebrar hoy ninguna votación, por lo que, técnicamente, Estados Unidos caerá en el "precipicio fiscal" esta medianoche, a las seis hora peninsular española.
El Gobierno alemán estima que su PIB sólo crecerá un 0,4% este año Expansión El consejo de ministros alemán aprobó hoy el Informe Económico Anual 2013, que prevé un aumento del producto interior bruto (PIB) del 0,4 % este año para la mayor economía europea, según círculos gubernamentales. Leer
El sector textil sufre en 2012 la mayor caída en tres años Expansión Las ventas del comercio textil han caído un 5% en 2012, la mayor bajada anual desde 2009 cuando las ventas descendieron un 6,51%, según reflejan los datos del barómetro, que elabora mensualmente la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex). Leer
Airbus nombra nuevos directivos para sus tres plantas en España Expansión Airbus ha nombrado nuevos directores para sus tres plantas en España, como parte de la nueva estructura organizativa a partir del 1 de enero de 2013, que prevé potenciar dichos centros con el fin de que sean "más ágiles y eficaces", informó este miércoles el fabricante europeo. Leer
Tomar leche aumenta la inteligencia Expansión Esa es la conclusión a la que se podría llegar según un artículo publicado en la revista 'Practical Neurology', que asegura que la vitamina D que contiene la leche aumenta la actividad cerebral. Avalan su tesis desmotrando que los países que más productos lácteos consumen acumulan mayor número de premiados con un Nobel. Leer
Nintendo unificará sus divisiones de consolas para mejorar el ecosistema Cinco Días Nintendo creará una división unificada para sus consolas, ya que actualmente existe una para portátiles y otra para sobremesa. Este paso trata de crear un ecosistema mejor unido e interconectado y será presentado el próximo 16 de febrero, según informa el diario japonés Nikkei.
El Constitucional notifica a la Generalitat de Cataluña la suspensión del euro por receta Expansión El Tribunal Constitucional ha notificado hoy a la Generalitat de Cataluña la suspensión del euro por receta, decisión que adoptó ayer al admitir a trámite el recurso contra esta medida formulado por el Gobierno, han informado fuentes del tribunal. Leer
El TC suspende el impuesto a los depósitos bancarios de Cataluña Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido el impuesto a los depósitos bancarios aprobado en Cataluña, al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno. Leer
Funcas prevé que España volverá a crecer en el cuarto trimestre Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) prevé que la economía española comience a estabilizarse en el tercer trimestre del año y vuelva a registrar tasas de crecimiento "ligeramente positivas, aunque modestas" en los últimos tres meses de 2013. Leer
Los sindicatos ven avances con Iberia y esperan "desbloquar" la situación Cinco Días Los sindicatos con representación en Iberia han señalado, tras la reunión mantenida con la aerolínea, que han visto avances en las negociaciones sobre los despidos anunciados y el plan de viabilidad 2013-2017 que la compañía pretende llevar a cabo.
Alemania responde a Rajoy: No va a haber paquetes de impulso económico Expansión Poco ha tardado Alemania en responder a la petición de Rajoy de que las grandes economías europeas promuevan políticas expansivas. El ministro germano de Economía, Philipp Rösler, ha sido tajante al rechazar la posibilidad de nuevos estímulos: "No va ha haber paquetes de impulso económico", ha asegurado hoy. Leer
Banco Sabadell prevé una reducción del 15% de las oficinas bancarias Expansión El presidente de Banco Sabadell ha asegurado hoy que la reestructuración del sistema financiero español aún no ha concluido, y que tanto el número de oficinas como de trabajadores del sector deberán reducirse aproximadamente un 15% en los próximos años. Leer
Industria asegura que la falta de recursos no le permite ampliar el Plan PIVE, aunque quiera Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "en estos momentos" no hay recursos disponibles para prorrogar el Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles, cuyo presupuesto de 75 millones de euros se ha agotado, si bien afirmó que el deseo del Gobierno es renovarlo. Leer
La población extranjera cae por primera vez desde 1998 Expansión La población extranjera desciende en 2012 por primera vez desde 1998, año en el que empieza la serie histórica del padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística. Leer
Las ventas de coches en la UE registran su peor marca desde 1995 Cinco Días Las matriculaciones en la Unión Europea encadenan quince meses de caídas, lo que coloca las ventas en el continente a niveles de 1995. En 2012, se vendieron 12 millones de vehículos, un 8% menos que el año anterior.
La Eurocámara aprueba poner fin a las calificaciones de deuda imprevistas Expansión El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio hoy luz verde al endurecimiento de las normas que rigen la actividad de las agencias de calificación, que en la crisis de la deuda han dificultado enormemente la financiación de algunos países de la eurozona con sus evaluaciones imprevistas. Leer
El CGPJ ve inconstitucional la reforma del Código Penal de Gallardón Expansión El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado con algunas matizaciones el informe realizado por la vocal Margarita Robles que duda de la constitucionalidad de algunas medidas del Anteproyecto, mateniendo las tachas de inconstitucionalidad planteadas respecto de la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad. Leer
Bankia endurece su propuesta con los sindicatos Cinco Días La dirección de Bankia y los sindicatos se han vuelto a reunir hoy con pésimos resultados, según aseguran fuentes de los representantes de la plantilla. Bankia ha propuesto que las rebajas salariales anunciadas de entre el 40% y el 50% para los próximos tres años se prorroguen de forma "indefinida". Bankia negocia con los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 4.900 empleados. Los sindicatos convocarán mañana paros y huelgas.
Merkel se niega a hacer caso a Rajoy y descarta aprobar más estímulos para crecer Cinco Días El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, descarto hoy la posibilidad de que Berlín apruebe nuevos programas de crecimiento para ayudar a los países en crisis de la zona euro, como ha propuesto el presidente español, Mariano Rajoy.
El extesorero del PP tuvo 22 millones en una cuenta en Suiza Expansión El extesorero y exsenador del PP Luis Bárcenas llegó a tener 22 millones de euros en una cuenta en un banco de Suiza, dinero que traspasó a otras cuentas en 2009 una vez imputado en el caso Gürtel, según la documentación enviada por ese país al juez instructor Pablo Ruz. Leer
Iberia acepta negociar el plan alternativo de los sindicatos Expansión Iberia ha aceptado reducir por debajo del 14,5% el recorte de capacidad de la aerolínea, lo que hace mover a la baja el resto de los ajustes contemplados en el plan de reestructuración de la compañía, y desbloquear así la negociación con la representación de los trabajadores, según fuentes sindicales. Leer
El Ibex mitiga su caída pero pierde los 6.000 Cinco Días La advertencia del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, de que la fortaleza del euro amenaza la economía de la zona y el hecho de que el Banco Mundial haya rebajado las previsiones de crecimiento para la región han sumido hoy las Bolsas en el desconcierto. Tras una jornada de intensas caídas, la mayoría de índices consigue recomponerse si bien el Ibex, que solo cae el 0,23,%, pierde los 6.000 puntos.
El Ibex mitiga su caída pero pierde los 8.600 Cinco Días La advertencia del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, de que la fortaleza del euro amenaza la economía de la zona y el hecho de que el Banco Mundial haya rebajado las previsiones de crecimiento para la región han sumido hoy las Bolsas en el desconcierto. Tras una jornada de intensas caídas, la mayoría de índices consigue recomponerse si bien el Ibex, que solo cae el 0,23,%, pierde los 8.600 puntos.
El Ibex se atraganta y la prima se estanca en los 350 puntos Cinco Días El Ibex mantiene los descensos y sin ánimos para retomar las alzas. La prima de riesgo está clavada en el entorno de los 350 puntos. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha advertido de que la fortaleza del euro amenaza la economía de la zona y el Banco Mundial ha rebajado las previsiones de crecimiento para la región.
La crisis golpea duramente a las instituciones culturales Expansión Una complicada situación económica y unos presupuestos generales con unas más que austeras partidas para la cultura, provocan una reducción presupuestaria de casi un 50% en muchas instituciones culturales en los últimos años. Leer
La "ballena de Londres" se traga un 50% la retribución del consejero delegado de JPMorgan Cinco Días Las pérdidas provocadas por inversiones fallidas en derivados de uno de los operadores de JPMorgan, caso conocido como "la ballena de Londres", han provocado que la retribución del consejero delegado de la entidad, Jamie Dimon, correspondiente a 2012 se recortara a la mitad. La entidad ganó un 54% más en el cuarto trimestre del año, 5.700 millones de dólares.
La "ballena de Londres" se traga un 50% la retribución del consejero delegado de JPMorgan en 2012 Cinco Días Las pérdidas provocadas por inversiones fallidas en derivados de uno de los operadores de JPMorgan, caso conocido como "la ballena de Londres", han provocado que la retribución del consejero delegado de la entidad, Jamie Dillon, correspondiente a 2012 se recortara a la mitad. La entidad ganó un 54% más en el cuarto trimestre del año, 5.700 millones de dólares.
Competencia pone en duda que la restricción de los 'superdepósitos' sea legal Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha publicado un comunicado en el que pone en duda la legalidad de las restricciones en la rentabilidad de los depósitos que ha impuesto el Banco de España. Se pondrá en contacto con las entidades y el supervisor que dirige Luis María Linde.
Amenaza de mayores paros en Bankia ante el endurecimiento de la postura de la entidad en el ERE Expansión La dirección del banco que preside José Ignacio Gorigolzarri plantea a los trabajadores que los recortes salariales de entre el 40% y el 50% que deberían aplicarse los empleados se prorroguen de manera "indefinida", en lugar de los cinco años propuestos inicialmente, según informa Europa Press, que cita fuentes sindicales. Leer
Santander vende 1.000 millones en bonos a siete años por primera vez desde 2010 Cinco Días Santander se ha sumado con gran éxito a la racha de emisiones en el panorama empresarial español lanzando al mercado bonos con vencimiento a siete años. El precio ronda los 2,75 puntos porncentuales por encima del índice de referencia, el midswap a ese plazo.
Adif venderá 423 estaciones cerradas y sin tráfico ferroviario Expansión Adif prevé poner en venta un total de 423 estaciones de tren que están cerradas y en desuso para el transporte ferroviario con el fin de captar recursos adicionales, según datos de esta empresa del Ministerio de Fomento que recoge Europa Press. Leer
Guardiola ficha por el Bayern Munich hasta 2016 Cinco Días El Bayern Múnich recibirá a su nuevo entrenador, Pep Guardiola, como "el mejor relevo" que se podía encontrar para Jupp Heynckes, quien dejará el puesto a final de temporada y pondrá fin a su carrera. Guardiola ha firmado por el equipo alemán hasta 2016.
Irlanda investiga si la carne de caballo detectada en hamburguesas de varios supermercados procede de España Cinco Días Las autoridades irlandesas investigan si la contaminación con carne de caballo de varios lotes de hamburguesas elaboradas en Reino Unido e Irlanda se produjo en España y Países Bajos, desde donde se importó el producto original para elaborar las hamburguesas, según ha informado la Autoridad de seguridad alimentaria irlandesa (FSAI, por sus siglas en inglés).
China revoluciona la bolsa de Shanghái para seducir a los inversores extranjeros Expansión China ha anunciado en las últimas dos semanas una batería de medidas para mejorar la transparencia de las salidas a Bolsa en Shanghái y obligar a las cotizadas a repartir un 30% de sus beneficios en dividendos. Espera multiplicar por hasta diez la presencia de inversores extranjeros. Leer
Telefónica acelera la captación de clientes en fibra con el tirón de Movistar Fusión Cinco Días Telefónica batió a sus rivales en la captación de clientes de banda ancha en noviembre gracias al tirón de Movistar Fusión y a su impacto en la fibra, donde la operadora ha superado los 300.000 clientes. De hecho, fue el mejor mes de su historia en este ámbito al captar casi 22.000 usuarios. La banda ancha añadió un total de 86.296 líneas. En el móvil, la industria perdió 452.804 líneas por el prepago y las datacards.
Telefónica y Mozilla movilizan a los desarrolladores en favor de Firefox OS Cinco Días Mozilla y Telefónica están movilizando a las comunidades de desarrolladores ante la llegada al mercado del nuevo sistema operativo para smartphones Firefox OS. Así, han convocado más de 20 actos en los próximos días en otras tantas ciudades de todo el mundo. Entre los objetivos figura el dar un impulso a la creación de un ecosistema de aplicaciones para esta plataforma móvil.
El FMI aprueba el desembolso de 3.240 millones a Grecia Expansión El Consejo Ejecutivo del FMI ha aprobado el desembolso de 3.240 millones de euros a Grecia tras completar el segundo examen de los progresos de la economía del país heleno en la aplicación de las reformas contempladas en el plan de rescate. Leer
UGT y CCOO exigen a Vodafone España alternativas al ERE Cinco Días CC OO y UGT criticaron ayer con dureza el ERE planteado por Vodafone España, que podría afectar a un máximo de 900 empleados, cerca del 21% de la plantilla. Ambas centrales sindicales reclamaron a la compañía la búsqueda de alternativas a este plan.
Orizonia logra una quita de su deuda de hasta 538 millones Expansión El operador turístico Orizonia, que se encuentra en proceso de integración en Globalia, ha logrado una quita de su deuda, de 619 a 81 millones de euros, después de que la corte británica aprobara la reestructuración de la misma mediante un procedimiento normativo llamado "scheme of arrangement". Leer
Reserve una suite... en el avión Expansión Una suite a 35.000 pies de altura, un servicio de limusina privada, pijamas de diseño... Estos son los detalles más exclusivos a bordo de las mejores clases 'business'. Leer
El FMI desbloquea 3.240 millones de euros del plan de rescate a Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy el desbloqueo de 3.240 millones de euros del plan de rescate a Grecia tras completar la revisión del desarrollo del programa de reformas del Gobierno heleno.
Orizonia logra refinanciar su deuda en Reino Unido Cinco Días El Grupo Orizonia ha logrado refinanciar su deuda en Reino Unido, que ascendía a un total de 619 millones, tras un acuerdo con sus acreedores, que supone una quita de 538 millones de euros, según confirmaron fuentes del sector turístico.
Cepsa evacua a su personal en Argelia ante la amenaza terrorista Cinco Días Cepsa evacuó ayer a su personal extranjero en las plantas en las que opera en Argelia tras el secuestro de empleados no argelinos en un campo de gas operado por Sonatrach, BP y Statoil atacado por un grupo terrorista ligado a Al Qaeda .
Cepsa evacúa a su personal en Argelia tras el secuestro de 41 occidentales Cinco Días Cepsa ha evacuado de forma preventiva a su personal en un bloque de exploración de hidrocarburos en el que opera en Argelia y lo ha trasladado a una zona más céntrica del país, tras los secuestros este miércoles de 41 extranjeros en unas explotaciones de gas.
El Gobierno alerta del parón inversor en Cataluña por el proceso secesionista Cinco Días El alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, alertó ayer sobre el impacto negativo que el proceso independentista tendrá en Cataluña. "Es un hecho que el proyecto soberanista catalán perjudica no solo a España, sino también a Europa, aunque sobre todo daña a la propia Cataluña".
El Banco Mundial enfría la recuperación de la zona euro Cinco Días Mazazo del Banco Mundial a la zona euro. La organización ha empeorado considerablemente sus previsiones económicas para los 17 en este año, ya que prevé una contracción del PIB de una décima, en comparación con el incremento del 0,7% que recogía en junio su informe de perspectivas económicas mundiales.
Los expertos también calculan que ya se han superado los seis millones de parados Cinco Días La encuesta de población activa (EPA) del cuarto trimestre de 2012, que el INE publicará el próximo 24 de enero, arrojará una tasa de paro del 26,13%, frente al 25% del trimestre anterior, y un número total de desempleados superior a los seis millones de personas, según el indicador adelantado del mercado laboral que elaboran Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).
La internacionalización y la venta online, la salvación para el sector textil Expansión La salida al exterior apoyándose en unas marcas que en el caso de la moda viajan muy bien y la incorporación de las nuevas tecnologías al comercio, con el lanzamiento de tiendas virtuales se presentan como las principales vías de salvación para el comercio textil, tras un 2012 catastrófico, con una caída de las ventas del 5%. Leer
¿Debe temer Google al buscador de Facebook? Cinco Días El secreto que Mark Zuckerberg guardaba celosamente para presentar este martes a bombo y platillo desde sus cuarteles generales en Menlo Park (California) resultó ser un buscador. Concretamente, un buscador social, uno diseñado para ser utilizado dentro de Facebook y capaz de dar resultados personalizados basados en la información compartida por los más de 1.000 millones de usuarios de la popular red social.
Los usuarios activos de Instagram se desploman un 50% en un mes Cinco Días El éxodo se produce por la entrada en vigor de nuevos términos de uso. Muchos usuarios han dejado de usar el servicio de fotos, adquirido por Facebook, ante el temor de que la compañía viole sus derechos de propiedad.
Ence ya ha vendido tanta celulosa como en todo 2012 Expansión El grupo Energía y Celulosa ya ha firmado la comercialización de 1,2 millones de toneladas de celulosa a suministrar a lo largo de este año. Un 83% de esta cantidad se dedicará a la exportación. Leer
BBVA y Santander, a la caza de clientes de Bankia Expansión Santander y BBVA sostienen que España es un mercado maduro, pero que aún tiene potencial que quieren aprovechar sin renunciar por ello a crecer en el exterior. La última oportunidad surge por la reestructuración de los bancos nacionalizados impuesta por la Unión Europea. Leer
Las grandes transformaciones que debe acometer España Expansión Emergencia nacional, recesión, desempleo, déficit público, endeudamiento, burbuja inmobiliaria, destrucción de empresas, morosidad... Son algunas de las palabras o expresiones que más dolores de cabeza generan a los españoles desde hace cinco años, cuando estalló una crisis sin precedentes que ha dejado por el camino una caída acumulada del PIB de más del 5% y más de seis millones de parados, según la oficina estadística europea. Leer
El beneficio de eBay cae un 19 por ciento en 2012 tras la venta de Skype Expansión Los números de eBay reflejaron el impacto dejado en sus cuentas a finales de 2011 por la operación de venta del 30 por ciento de Skype, por la que computó entre octubre y diciembre de ese año una entrada de capital extra de 2.269 millones de dólares. Leer
Las eléctricas piden a Industria que apruebe con urgencia la orden de peajes Cinco Días Por primera vez en la historia no se ha publicado la orden de peajes que debe fijar cada 1 de enero los costes del sistema eléctrico. Las empresas del sector, desde distribuidoras hasta aquellas que cobran primas, piden su urgente publicación, de lo contrario la CNE no podrá hacer las liquidaciones este mes.
El futuro de Alemania pasa por el euro Cinco Días Las últimas previsiones sobre la economía alemana, dadas a conocer por el Gobierno de Angela Merkel, confirman que la potente locomotora de la zona euro no es, ni mucho menos, inmune a la crisis. El ministro de Economía germano, Philipp Rösler, reconocía ayer que Alemania crecerá únicamente un 0,4% este año y verá, además, aumentar levemente su tasa de desempleo. Pese a que Rösler defendió con firmeza que ese 0,4% "no es una mala cifra", lo cual es cierto, también lo es que hace solo unos meses su propio Gobierno apuntaba bastante más alto en las previsiones económicas. El pasado otoño, Berlín cuantificó en un 0,7% el crecimiento alemán para 2013. La contracción sufrida por la economía del país en el último trimestre del año, bastante mayor de lo previsto, explica esta corrección a la baja.
Auditoría en el sector público Cinco Días Las exigencias de capital social limitan el acceso de pequeñas y medianas firmas de auditoría al sistema público de contratación. El autor argumenta por qué ese criterio limita la libre competencia
Competencia y solvencia en la banca Cinco Días Ahora, como en 2010, se ha agitado el debate sobre la oportunidad de permitir o combatir lo extratipos abonados por la banca para captar pasivo en el mercado y atender a sus refinanciaciones en el contexto de un mercado interbancario solo abierto a cuentagotas. Los damnificados aparentes, entonces y ahora, son los ahorradores que ven cercenada la rentabilidad de su dinero, sin reparar que lo que se habría evitado con estas prácticas y otras en el pasado es acudir, como contribuyentes, al rescate de los bancos que practicaron, además de políticas de crédito desmesuradas, remuneración de depósitos desmesurada. Las recomendaciones no escritas, las persuasiones, del Banco de España se encaminan a poner coto a prácticas que pueden dañar la cuenta de resultados de una parte de la banca, y con ella su solvencia y el coste de su saneamiento, ahora en parte a cuenta de los contribuyentes. No se compadece la crítica a la pasividad del Banco de España durante el ciclo alcista del crédito y la burbuja inmobiliaria, con la censura a su activismo actual. Claro que hay pacto sobrevenido de precios (tipos), y que debe preservarse la competencia en una economía abierta. Pero unas cosas son prioritarias (solvencia bancaria de un país en problemas) y otras secundarias (competencia parcial en tipos de depósitos).
Las gestoras afilan sus fondos de depósitos para evitar el veto de Linde Cinco Días Las gestoras de fondos pueden convertirse en las grandes beneficiadas del veto del Banco de España a los depósitos de alta rentabilidad. Estas entidades, que no están afectadas por la restricción, ya han comenzado a dirigirse activamente a propietarios de depósitos para que puedan seguir manteniendo sus ahorros en este tipo de productos, pero a través de un fondo.
Renault pone a prueba a Francia Cinco Días Renault, antiguamente, era conocida como el «laboratorio social» de Francia. Los potentes sindicatos del fabricante de automóviles y la propiedad del Estado garantizaban unos salarios altos, generosos beneficios y semanas laborales cortas, interrumpidas ocasionalmente por sus legendarias huelgas. Luego la globalización, la privatización y la caída durante cinco años de las ventas de coches en Europa hicieron inasumible el experimento del laboratorio.
No al chiringuito de inversión inmobiliaria Cinco Días Desde el pasado 1 de enero España ya no es tan diferente al resto de grandes países europeos o a naciones como EE UU o Singapur, donde llevan años siendo alternativa para los inversores las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimi).
Renovables o especial Cinco Días Las asociaciones de empresas de energías renovables están haciendo campaña para evitar que se confunda el llamado régimen especial con las renovables. El motivo es aligerar las críticas que este sector recibe por el incremento de las primas que reciben (unos 9.000 millones de euros el año pasado, según prevé la CNE) y que muchos consideran las causantes del déficit de tarifa.
El caos británico de la inflación Cinco Días La medida británica de la inflación ha sido siempre caótica y, en parte, retrasada. Después de la última revisión, es incoherente.
Europa y EE UU también suspenden los vuelos de los Boeing "Dreamliner" Cinco Días La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Seguridad Aérea han decidido suspender temporalmente todos los vuelos de los modelos Boeing 787 "Dreamliner" hasta que se demuestre que son seguros, tras los incidentes con aeronaves de aerolíneas japonesas.
La subasta insufla vida al Ibex y a la deuda Cinco Días La subasta del Tesoro parece haber insuflado algo de vida al Ibex y a la deuda española. El selectivo español ha remontado las pérdidas iniciales y repunta en el entorno del medio punto. La prima de riesgo vuelva a bajar hasta 348 puntos básicos.
El Ibex contiene el aliento a la espera de la subasta del Tesoro Cinco Días Los primeros días transcurrieron de forma más que plácida para los inversores, que impulsaron las Bolsas internacionales. La situación ha cambiado. El Ibex está paralizado en el entorno de los 8.500 puntos, con la prima de riesgo en los 351 puntos básicos. La subasta del Tesoro, en el punto de mira.
El Ibex abre en rojo a la espera de la subasta del Tesoro Cinco Días Los primeros días transcurrieron de forma más que plácida para los inversores, que impulsaron las Bolsas internacionales. La situación ha cambiado. El Ibex y las Bolsas europeas vuelven a abrir hoy a la baja, con la prima de riesgo subiendo hasta el entorno de los 345 puntos básicos. La subasta del Tesoro, en el punto de mira.
La alegría se acaba en las Bolsas europeas Cinco Días Los primeros días transcurrieron de forma más que plácida para los inversores, que impulsaron las Bolsas internacionales. La situación ha cambiado. A varias sesiones a la baja le sigue hoy una preapertura en rojo en los mercados del continente. La prima de riesgo comienza en 346 puntos básicos.
Botella y Blanco entregan hoy el dossier de Madrid 2020 al Príncipe de Asturias Expansión La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la Sociedad Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, entregarán este jueves, a partir de las 17.00 horas, el dossier de la candidatura de Madrid 2020 al Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón. Leer
El Ibex merodea los 8.600 puntos con el bono congelado al filo del 5% Expansión Las mejoras de ventas de Carrefour neutralizan las presiones procedentes de ASML y Rio Tinto en las bolsas europeas. Los inversores aguardan ahora otra batería de resultados empresariales en Wall Street, con Citigroup, Bank of America e Intel de protagonistas. Las cuentas de ayer no sacaron de dudas a los inversores, las mismas que mantienen al Ibex cerca de los 8.600 puntos. En el mercado de deuda, el resultado de la subasta del Tesoro enfría el interés del bono al filo del nivel del 5%. Leer
OHL emitirá bonos convertibles por 150 millones Cinco Días La constructura, a través de una filial, emitirá la deuda con un vencimiento a cinco años, y se canjeará a un precio medio de OHL durante ese periodo, más una prima del 30% al 35%.
EEUU prohíbe volar a los 787 de Boeing tras varios incidentes Expansión La autoridades de aviación de Estados Unidos (FAA) han anunciado que dejarán en tierra todos los aviones 787 'Dreamliner' de Boeing operados por las aerolíneas nacionales hasta que se demuestre su seguridad en vuelo. Leer
Los impagos al comercio cayeron un 7,4% y su importe bajó un 19,6% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 7,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 316.505, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los Picapiedra llegan a la Bolsa Cinco Días Los bajistas tropiezan de nuevo y con la misma piedra. Décimo día de consolidación y se vuelve a estrellar con los soportes. Los toros dejan una pequeña trampa explosiva en el lateral. Wall Street continúa inmóvil.
La filial francesa de Realia vende el edificio Notre Dame por 15 millones Cinco Días SIIC de Paris, filial francesa de Realia, ha vendido el edificio de oficinas de la calle Notre Dame des Victoires en la capital gala a la caja de pensiones Cavec (Grupo Berri) por 15 millones de euros, con una plusvalía de más de cinco millones.
Los impagos al comercio cayeron un 7,4% en noviembre Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 7,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 316.505, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un vuelo de Iberia Express aterriza en París por problemas de presurización Expansión Un vuelo de Iberia Express, que cubría el trayecto Dusseldorf-Madrid, ha tenido que aterrizar en el aeropuerto de París-Orly por un problema de "presurización" en el avión, han informado a Efe fuentes de la compañía, que han asegurado que la toma de tierra de la aeronave se ha desarrollado sin problemas. Leer
El Tesoro coloca a menor coste más de 10.000 millones de euros en tres días Expansión El Tesoro, en racha desde el inicio de 2013, ha completado con éxito una semana complicada, con la emisión de más de 10.000 millones de euros en tres días. Hoy ha adjudicado 4.500 millones, justo el objetivo máximo, en bonos a 2, 5 y 28 años. El coste ha bajado y las peticiones han duplicado la oferta. Leer
Cuatro estrategias para sacar partido al ocaso de la crisis de deuda Expansión "2013 podría marcar el despertar de la era postcrisis" en los mercados de deuda. Así lo destaca Deutsche Bank en sus perspectivas de renta fija para el recién inaugurado año, que incluyen varias recomendaciones para los inversores. Leer
LG Francia promete nuevo stock de Nexus 4 a mediados de febrero Expansión La directora de comunicación de LG Francia, Cathy Robin, ha asegurado en una entrevista que el 'stock' del Nexus 4, el 'smartphone' de la compañía y Google, se normalizará a mediados del próximo mes de febrero. Leer
La sociedad de Estados Unidos dividida por la nueva regulación de armas Expansión La poderosa Asociación del Rifle ha anunciado "la lucha del siglo" tras las medidas tomadas por el presidente Obama para extremar el control de armas. En una nación donde la ley ampara el derecho a poseer y portar armas, el debate no se presenta fácil. Leer
El Tesoro coloca deuda a medio y largo plazo a menor coste Cinco Días El Tesoro cumple con el objetivo al colocar 4.512 millones de euros en deuda a tres, cinco y 28 años con una demanda estable de 2,12 veces la oferta. Las rentabilidades pagadas han caído a los niveles previos a marzo en el caso de la deuda que vence en 2015 y 2018 y a niveles de 2010 en la que vence en 2041.
El consumo de cemento se anota en 2012 la mayor caída de la historia Expansión El consumo de cemento cerró 2012 con un descenso del 34%, lo que supone la mayor caída porcentual de la historia, hasta situarse en 13,5 millones de toneladas, un volumen que también marca un mínimo histórico, según informó Oficemen. Leer
Nokia suprimirá más de mil empleos en Finlandia para ahorrar costes Expansión El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia anunció hoy una nueva reducción de su plantilla en Finlandia que afectará a unos 1.120 trabajadores, dentro del plan de reestructuración que lleva a cabo la compañía para ahorrar costes y mejorar su rentabilidad. Leer
El Tesoro no logra sacar del marasmo ni al Ibex ni a la prima Cinco Días El Ibex se mantiene paralizado en el entorno de los 8.500 puntos, con la prima de riesgo en los 351 puntos básicos. Ni siquiera la favorable subasta del Tesoro ha conseguido mover a estas referencias.
Las ventas de vehículos industriales caen un 23% durante el 2012 Expansión Las matriculaciones de vehículos industriales sumaron el pasado año 14.699 unidades, lo que se traduce en una reducción del 23,1% respecto a 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Leer
La matriz de American Airlines regresa a beneficios en el cuarto trimestre de 2012 Expansión AMR Corporation, matriz de American Airlines, obtuvo un beneficio neto de 262 millones de dólares (196 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2012, frente a pérdidas de 1.095 millones de dólares (820 millones de euros) registradas un año antes, según ha informado la compañía en un comunicado. Leer
Adiós al IVA sanitario reducido Expansión El Tribunal de Justicia de la UE (TUE) ha dictado que España debe elevar el IVA sanitario del 10% al 21% para la gran mayoría de productos sanitarios porque aplica indiscriminadamente un tipo reducido. A juicio del TUE, el tipo del 10% sólo se puede aplicar a los productos estrictamente utilizados para minusválidos. Leer
Consejos low-cost para renovar su hogar Expansión No se trata de invertir presupuestos desmesurados y muchos días de obra, sino de seleccionar los detalles que de verdad añaden personalidad a la casa y darles otro toque con nuevas telas, accesorios de inspiración vintage e, incluso, un cambio de luces. Descubra las claves. [FOTOGALERÍA: Consejos low-cost para renovar su hogar] Leer
AT&T analiza una posible gran adquisición en Europa Cinco Días El gigante estadounidense de las comunicaciones está estudiando llevar a cabo una gran adquisición en Europa, según publica The Wall Street Journal. La holandesa KPN y la británica Everything Everywhere podrían ser sus objetivos.
Almunia augura que España volverá a crecer por encima de la zona euro en lo que queda década Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, está convencido de que España volverá a registrar una tasa de crecimiento por encima de la media de la zona euro en lo que queda de década, recuperando su capacidad de crear empleo y de "despejar" el futuro para los jóvenes. Leer
Ono mantiene su objetivo de salir a Bolsa Cinco Días Ono mantiene su interés por salir a Bolsa cuando la situación macroeconómica mejore en España, ha explicado la consejera delegada del operador de cable, Rosalía Portela, quien ha añadido que la situación y percepción de los mercados todavía no es la adecuada.
La actividad constructora bajó un 0,4% en noviembre pese a la recuperación de España Expansión La producción del sector de la construcción de la zona euro registró en noviembre de 2012 un descenso del 0,4%, mientras que en términos interanuales el descenso acumulado disminuyó un 4,7%, en contraste con el aumento del 10,3% registrado en España, único país de la eurozona en el que el dato creció respecto a noviembre de 2011. Leer
Hacienda aclara que la sentencia del IVA no afecta a los medicamentos ni al material para discapacitados Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha aclarado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que cuestiona el IVA reducido que se aplica en España a algunos productos sanitarios y de uso farmacéutico, no afecta ni a los medicamentos ni al material para discapacitados, como sillas de ruedas o muletas, según dijeron a Europa Press en fuentes de este departamento.
Bruselas obliga a subir del 10% al 21% el IVA del material sanitario Cinco Días Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE obligará a España a elevar del 10% al 21% el IVA que se aplica al material sanitario, aunque los medicamentos para el consumidor final seguirán tributando al 4%.
El turismo entra en recesión otra vez a pesar del boom de visitas de extranjeros Expansión Después de tres años de crecimiento, el PIB turístico cae un 1,6% por el hundimiento de la demanda de los clientes españoles. Un desplome que las empresas no han podido compensar con el fuerte incremento de las llegadas de extranjeros. El sector seguirá en negativo este año y cerrará 2013 con un caída de otro 1%. Leer
Ana Botella prescinde del 20% de los eventuales de las áreas de gobierno local Expansión La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que prescindirá del 20 por ciento de los eventuales que trabajan en las áreas de Gobierno local, lo que supone un total de 20 personas. Leer
Ö! My Good prevé abrir 30 establecimientos en España este año Cinco Días Ana Picó creó en España en septiembre de 2009 la cadena de establecimientos de yogurt helado Ö! My Good tras viajar a Estados Unidos y comprobar que existían locales similares que funcionaban bien. Ahora prevé abrir 30 locales en España este año y alcanzar el medio centenar.
Hacienda destapa un grupo de mayoristas chinos que defraudó 64 millones en Barcelona Cinco Días La Agencia Tributaria ha cerrado una macrooperación en la provincia de Barcelona destapando un grupo de 23 mayoristas chinos de importación de artículos textiles y de regalo que defraudó 64 millones de euros en impuesto de sociedades e IVA entre los ejercicios de 2007 y 2011.
Los funcionarios reclaman mañana la reposición de su paga de Navidad Cinco Días Los principales sindicatos de la Administración Pública iniciarán mañana el proceso administrativo para reclamar la reposicíón de la paga extra de Navidad a 300.000 funcionarios de la Administración General del Estado.
Airbus se marca como objetivo vender 700 aviones en 2013 Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus se ha marcado como objetivo para este año vender 700 aviones, una cifra inferior a los 833 pedidos netos de 2012 y apenas la mitad de los 1.419, su máximo histórico de 2011.
Chad2Win, el 'Whatsapp' español que te paga por chatear Cinco Días Funciona como un Whatsapp y como otros servicios de mensajería instantánea, pero tiene una diferencia: sus usuarios ganan dinero mientras chatean. La cantidad máxima que se puede percibir cada mes asciende a 25 euros, que equivale a la visualización de unos 20 anuncios al día. Una publicidad que no entorpece la conversación en curso.
Hacienda desmiente que Bárcenas se acogiera a la amnistía fiscal Cinco Días Hacienda acaba de negar que Luis Bárcenas se acogiera a la amnistía fiscal que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Desmiente así la afirmación efectuada esta mañana por el abogado del extesorero del PP.
Confusión sobre el número de fallecidos en el asalto militar a la planta gasista de Argelia Cinco Días El ataque del ejército argelino a un convoy que transportaba a los secuestrados habría provocado, según Reutes, el fallecimiento de 6 rehenes y 8 secuestradores. Los terroristas tomaron ayer el control una planta planta gasista al norte de Argelia y secuestraron a 41 extranjeros. Aún hay rehenes secuestrados.
Decenas de muertos en el asalto militar a la planta gasista de Argelia Cinco Días Unas 50 personas, 35 rehenes y 15 secuestradores, pueden haber muerto en la operación llevada a capo por militares argelinos en la plantan gasista donde terroristas islamistas habían secuestrado a 41 extranjeros. Aún hay rehenes secuestrados.
Juncker da por zanjado el debate sobre un posible rescate de España Expansión El jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dio hoy por "zanjado" el debate sobre un posible rescate financiero para España, y añade que las especulaciones al respecto no solo son "superfluas, sino dañinas". Leer
Deutsche Telekom planea eliminar 1.200 empleos en Alemania Expansión La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom quiere recortar 1.200 empleos en Alemania, en diversos departamentos administrativos y en la dirección, dijo hoy un portavoz de la compañía. Leer
Suspendido el cierre de urgencias en Castilla-La Mancha Cinco Días Las urgencias nocturnas de los 21 pueblos de Castilla-La Mancha que la Junta quiere cerrar permanecerán sin embargo abiertos hasta que el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad se pronuncie sobre esta medida, según han confirmado fuentes del Gobierno autónomo.
Airbus contratará más de 400 trabajadores en España este año Expansión El fabricante aeronáutico europeo, Airbus, tiene previsto contratar en 2013 un total de 3.000 empleados por todo el mundo, de las cuales más de 400 serán en España. Leer
La banca saca ahora el hacha de guerra para captar nóminas Cinco Días La guerra del pasivo tiene los días contados. Después de la bajada de tipos de los depósitos todavía es posible encontrar ofertas relativamente buenas en las cuentas remuneradas. El anzuelo para captar nuevos clientes pasaría ahora por los regalos.
Irlanda coloca 500 millones en deuda a tres meses a un interés del 0,2% Cinco Días El Gobierno irlandés subastó hoy bonos del Estado a tres meses por un valor de 500 millones de euros a cambio de un interés del 0,2%, un 0,35% menos que la rentabilidad alcanzada el pasado noviembre en una emisión de deuda idéntica.
El fondo de vivienda social nace con 5.891 inmuebles de la banca Cinco Días El Gobierno y la banca han firmado esta tarde un convenio para constituir el fondo de vivienda social dirigida a realojar a desahuciados especialmente vulnerables, dotado con 5.891 inmuebles de las entidades que los afectados podrán alquilar por entre 150 y 400 euros mensuales. Las entidades podrán elevar el número de viviendas que aportan.
Fomento respalda el envío de ingenieros españoles al exterior Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, presidió ayer por la noche el acto de entrega de los Premios Sacyr a la Innovación en los que aprovechó para anunciar la firma de un covenio con el colegio de ingenieros para enviar a jóvenes profesionales del sector al exterior. Leer
La crisis de deuda soberana no ha tocado fondo en Europa Expansión Desde finales de julio, la bolsa española se ha revalorizado casi un 45% y la temida prima de riesgo se ha reducido casi a la mitad. La aguas bajan hoy menos agitadas en Europa, la percepción sobre España ha mejorado de forma significativa en los mercados y el Estado y las grandes empresas se financian con mayor facilidad y a precios más asequibles. ¿Significa que lo peor de la crisis ha quedado finalmente atrás? Leer
Los riesgos económicos para Europa del ataque en Argelia Expansión El ataque a la planta de gas de BP en Argelia no ha tardado mucho tiempo en tener repercusiones en Europa, un mercado fundamental para Argelia, dado que importa buena parte del gas y el petróleo que se produce en el país. Leer
La penetración del móvil en España se desploma seis puntos en un año Cinco Días El ratio de penetración de la telefonía móvil en España se ha desplomado en 2012. Si 2011 se cerró en las 121,7 líneas por cada 100 habitantes, en noviembre se registró un ratio de 115,3 líneas. Es decir seis puntos de caída que sitúan a España por debajo de la media de los países desarrollados. El apagado de líneas por la crisis económica y la limpieza del parque por parte de las telecos, entre las causas del descenso.
Cerco legal de la UE al blanqueo de dinero en el juego online Expansión La Comisión Europea ha publicado un plan de acción para tratar de acabar con el fraude en las apuestas en línea. A estas directrices se unirán en breve recomendaciones para proteger al consumidor. Leer
Telefónica atacará más ciudades con la fibra en 2013 Cinco Días Telefónica ya ha diseñado los planes de despliegue de fibra para este año. Atacará las grandes localidades de provincias como Madrid y Barcelona, además de comenzar las conexiones en capitales como Bilbao, San Sebastián, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Valladolid.
Qué empresas de EEUU serán las más rentables en 2013 Expansión Petroleras, bancos y tecnológicas liderarán en EEUU el ranking de las empresas más rentables en 2013, una tendencia que se repite desde hace cinco años. Apple, sigue estando en cabeza. Leer
Fallece asesinado por arma blanca el empresario menorquín Joan Mascaró Cinco Días El empresario menorquín del sector del calzado Joan Mascaró Florit ha fallecido esta tarde tras ser asesinado con un arma blanca en el transcurso de una pelea con otro hombre, que ha tenido lugar en la vía pública, concretamente, en la Avenida Son Moreras de la localidad menorquina de Ferreries, muy cerca de la vivienda de la víctima.
¿Qué coches de lujo se venden más en España? Expansión El año pasado fue el peor curso para la venta de coches desde 1986. Los segmentos Todoterreno grande, Lujo y Ejecutivo fueron los que más cayeron. Leer
El Gobierno ve en el fondo social una segunda oportunidad para los desahuciados Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho hoy, en la firma del convenio para la puesta en marcha del fondo social de vivienda, que las personas afectadas por un desalojo tienen derecho a "una segunda oportunidad" para salir adelante y pagar por una vivienda un "precio razonable". Leer
Así funcionará el nuevo fondo social de viviendas Cinco Días La firma del convenio entre el Gobierno, el Banco de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Plataforma del Tercer Sector (ONGs), las patronales bancarias y 33 entidades de crédito para poner a disposición de las familias desahuciadas 5.891 casas en toda España supone el pistoletazo de salida al fondo social de viviendas.
Duras críticas a la reforma de la Ley de Servicios Profesionales Cinco Días Cada vez son más las voces que se alzan contra la reforma que ultima el Gobierno de la Ley de Servicios Profesionales. El Foro Professional de Banco Sabadell en Madrid celebró ayer otra jornada de debate a la que acudieron la mayoría de responsables de los principales colegios profesionales.
Rato reconoce ahora que formó una sociedad con el presidente de Lazard, Jaime Castellanos Expansión El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato amplió la declaración que prestó ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en el 'caso Bankia' para reconocer que formó una sociedad con Jaime Castellanos, presidente del banco de inversión Lazard en España. Leer
Cameron cancela su discurso sobre la UE por el ataque en Argelia Expansión El primer ministro británico, David Cameron, suspendió hoy el esperado discurso que iba a pronunciar mañana en Holanda sobre la relación del Reino Unido con la Unión Europea (UE) a causa de la situación en Argelia. Leer
Intel y Facebook trabajan en tecnologías para los centros de datos futuros Cinco Días Los dos gigantes tecnológicos colaboran en el desarrollo de tecnologías para los centros de datos de la próxima década. El objetivo es que se pueda descentralizar los recursos de computación, redes y almacenamiento y que se puedan manejar enormes volúmenes de datos a velocidades extremas.
Lagarde insta a seguir con las reformas para eludir una recaída de la actividad Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha señalado que las medidas adoptadas por los bancos centrales y los países han permitido evitar un "derrumbe" en varias partes del mundo, aunque ha alertado de que no hay que "dormirse en los laureles" para evitar una recaída.
Bruselas aprueba el segundo tramo del rescate de la banca española Cinco Días La zona euro tiene previsto dar el visto bueno el próximo día 21 al segundo tramo del rescate de la banca española. El FROB recibirá otros 1.865 millones para la recapitalización de las entidades BMN, CEISS, Caja3 y Liberbank. La entrega eleva la deuda de España con el Mecanismo Europeo de Estabilidad a 41.365 millones.
El presidente de BBVA, imputado por supuesta apropiación indebida Expansión El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha admitido a trámite una querella por un supuesto delito de apropiación indebida contra el presidente del BBVA, Francisco González, al que ha citado a declarar como imputado el 7 de febrero, según un auto al que ha tenido acceso Efe. Leer
Acciona opta por los pagarés para su primera emisión de deuda corporativa Cinco Días Acciona se ha abierto una puerta hacia la emisión de deuda corporativa a través de la Bolsa de Irlanda y optando por los pagarés a corto plazo. El grupo ha inscrito un programa, coordinado por Banesto, por un importe máximo de 500 millones. Su intención es hacer competir esta opción con las líneas de crédito disponibles.
Leopoldo del Pino sale del consejo de Casa Grande Cinco Días El 'holding' que reúne las inversiones de la familia Del Pino más allá del paquete en Ferrovial, Casa Grande de Cartagena, cerró 2012 con una notable reducción de capital y arranca 2013 con salidas relevantes de su consejo. Una de ellas es la de Leopoldo del Pino, hijo del fundador, Rafael del Pino Moreno.
Los retos de la telefonía móvil Cinco Días El mercado de la telefonía móvil en España no escapa a los efectos de la crisis. En un país atenazado por la presión de un paro demoledor y de una incertidumbre que actúa a modo de freno extremo del consumo, no existen sectores intocables. Las cifras hablan por sí solas. Si el año 2011 se cerró con un ratio de 121,7 líneas por 100 habitantes, los datos de noviembre de 2012 apuntan a poco más 115 líneas por cada 100, lo que supone una caída de más de seis puntos en algo menos de un año. Los datos, publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, excluyen las conexiones móviles entre máquinas (M2M).
El FMI volverá a España el 28 de enero para supervisar la reforma al sector bancario Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy de que una misión técnica del organismo viajará a España del 28 de enero al 1 de febrero, para realizar su segundo informe independiente sobre la reforma del sector bancario español. Leer
Roca retira el ERE que preveía el cierre de la fábrica de Sevilla Cinco Días La empresa de sanitarios Roca ha decidido retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para sus plantas de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), según precisa la empresa y han indicado fuentes sindicales, que explican que la empresa presentará otro ERE, por lo que las partes han decidido prorrogar el período de consultas.
Embargarán a Chile si no paga a un inversor español al que expropió Expansión Víctor Pey, ingeniero español propietario de la empresa editora del Diario Clarín de Chile, ha demandado a la República de Chile por impago del laudo del Tribunal Internacional del Ciadi (Banco Mundial) que en 2008 condenó a Chile a compensar los daños y perjuicios causados por haberle expropiado. Leer
La City ya no ve tan claro que España necesite el rescate Expansión La casi total unanimidad que existía entre las instituciones financieras internacionales sobre la inminencia del rescate de España se empieza a resquebrajar, ante la relajación de la prima de riesgo del país y las reticencias del Gobierno de Mariano Rajoy a pedir ayuda al Banco Central Europeo (BCE). Leer
Intel gana 11.000 millones de dólares en 2012, el 15 % menos Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que ganó 11.000 millones de dólares en el conjunto de 2012, el 15 % menos que en el ejercicio anterior. Leer
La penalización a los bancos por los superdepósitos será discrecional Expansión La recomendación del Banco de España para que las entidades financieras nacionales rebajen la remuneración que ofrecen por los depósitos de clientes individuales y no prosigan con la guerra del pasivo no implicará una penalización automática e indiscriminada para los bancos que superen los límites establecidos sino que, por el contrario, la autoridad monetaria estudiará caso a caso a la hora de decidir qué hacer. Leer
viernes 18 enero
BBVA despide a 24 empleados en Nueva York y traslada a otros 36 Expansión El BBVA Compass, la filial estadounidense del grupo BBVA, despidió a 24 empleados de su oficina en Nueva York y transfirió a otros 36 a otras sedes, según confirmaron ayer a Efe fuentes de la entidad. Leer
Maduro: La garantía energética de España está en Venezuela Expansión El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que las relaciones con el Gobierno de Mariano Rajoy son "buenas" y señaló que la garantía energética de España está en el país sudamericano. Leer
Armstrong: Sí, me dopé Expansión Lance Armstrong confesó ante Oprah Winfrey su dopaje sistemático y aseguró que "no es posible" ganar siete Tour de Francia sin hacerlo. Leer
La banca defiende que el veto a los superdepósitos activará el crédito Cinco Días Las entidades financieras consideran que la limitación impuesta por el Banco de España a los depósitos de alta remuneración, junto con las buenas emisiones mayorista, abaratarán sus costes de financiación y favorecerá la concesión de créditos.
"No se está comprobando la procedencia del dinero de la amnistía fiscal" Cinco Días Los inspectores de Hacienda tienen restringido el acceso a las declaraciones de la amnistía y denuncian que no se está comprobando si algunos de los expedientes deberían acabar en la Fiscalía Anticorrupción
Sony venderá su sede principal en EE.UU. por 1.100 millones de dólares Cinco Días El gigante nipón de la tecnología Sony anunció hoy la venta de su sede principal en Estados Unidos, situada en Nueva York, por 1.100 millones de dólares (823 millones de euros) a un consorcio inmobiliario liderado por Chetrit Group.
China acelera su crecimiento por primera vez en dos años Cinco Días El producto interior bruto (PIB) de China creció un 7,9 % en el último trimestre del año 2012, según anunció el Buró Nacional de Estadísticas. Es la primera vez en dos años que la tasa se acelera respecto al trimestre anterior (7,8%). En el conjunto de 2012, la economía creció un 7,8 % en 2012, su menor expansión en una década.
Facebook intimida a sus rivales Cinco Días La creatividad de Facebook no es todavía tan destructiva. La red social ha presentado una herramienta que permite a los usuarios encontrar gente, fotos e intereses de forma más fácil. Esto podría comerse a sitios como Yelp, Linkedin e IAC. Pero los resultados de búsqueda seguirán limitados y no está claro que genere ingresos extra.
Freno al avance del móvil Cinco Días Es igual de verdad que el móvil y los nuevos dispositivos electrónicos nos hacen cada día la vida más cómoda como que empieza a ser preocupante la obsesión de muchas personas por no desprenderse de su teléfono ni para comer. Tanto es así que ya es bastante común en EE UU que cuando un grupo de amigos se reúne para cenar o comer todos decidan colocar sus smartphones en el centro de la mesa. Si durante la velada algún móvil suena y su dueño no logra vencer la tentación de contestar, ese comensal será finalmente quien pague la factura de todos los participantes. Parece que la medida consigue el efecto deseado, aunque algunos realizan auténticos esfuerzos para no apretar la tecla de descolgar. Será el precio que hay que pagar porque las nuevas tecnologías no nos devoren.
España, en el callejón del gato Cinco Días En uno de mis últimos viajes a América Latina, en el aeropuerto de Bogotá, descubrí un artículo de Wall Street Journal (WSJ) las Américas que se publicó en la contraportada tanto de El Tiempo en Colombia, como del diario Reforma en México, que supongo que se editó igualmente en las principales cabeceras de otros países de América Latina. Este artículo hablaba de la secesión de Cataluña, desde un enfoque claramente influido por la distancia y el desconocimiento, tanto, que no pude reprimirme a escribir a los diarios para explicarles lo que es el callejón del Gato en Madrid, citado por Don Ramón del Valle-Inclán en su excelente obra Luces de Bohemia.
Europa no está para despilfarrar talentos Cinco Días Los sucesivos gobiernos españoles han legislado, y mucho, en favor de la mujer a lo largo de estas últimas décadas. El problema es que, con la mejor voluntad del mundo, todas esas políticas se mezclan en un mismo contenedor, lo que dificulta su buena comunicación: los mensajes se distorsionan, incluso entre las propias mujeres, al ver apelotonados malos tratos y brecha salarial, aborto y diseño de la carrera directiva femenina.
Habemus convenio con EE UU Cinco Días España acaba de firmar con EE UU un nuevo pacto tributario que evita la doble imposición y la evasión fiscal. El autor analiza su efecto en las inversiones, la financiación o la limitación de beneficios
Una vía rentable para los gobiernos Cinco Días Los gobiernos están, por una vez, en el lado correcto del ciclo crediticio. El hambre del inversor por los títulos contingentes convertibles está permitiendo a Irlanda y Bélgica recuperar efectivo de los costosos rescates bancarios. Las perspectivas de bajo crecimiento encarecen las ampliaciones de capital en los bancos, pero hace que los inversores en bonos estén desesperados por los intereses. Los gobiernos deberían tomar el dinero y correr.
Ley de Morosidad: ¿otra historia o un paso adelante? Cinco Días Seguramente si intentamos localizar en cualquier buscador de internet una reforma de la Ley de Morosidad encontraremos referencias desde el año 2004 de la tan manida Ley 3/2004 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales.
Intel gana un 15% menos en 2012 golpeado por una caída de la demanda de PC Cinco Días Intel cerró 2012 con una caída del 15% en su beneficio, un retroceso que atribuyó en parte al fuerte descenso en la demanda mundial de ordenadores personales (PCs) en un contexto de migración hacia las tabletas y teléfonos inteligentes. El mayor fabricante de procesadores del mundo anunció datos para el trimestre en curso que decepcionaron al mercado.
Barcenas pagaba sobresueldos a parte de la cúpula del PP Cinco Días El diario 'El Mundo' asegura en su edición de papel de hoy, citando "cinco fuentes solventes de las sucesivas direcciones del partido", que Luis Barcenas "pagó sobresueldos en negro durante años a parte de la cúpula del PP".
Frialdad en las Bolsas pese a los buenos datos económicos Cinco Días Las economías china y estadounidense, las dos más grandes del mundo, siguen dando señales de que carburan y, aunque eso ha anima los mercados en Asia y América, en Europa las subidas que marcan los futuros son demasiado leves como para apostar por una sesión en verde.
La fortaleza china anima la apertura de las Bolsas Cinco Días Las economías china y estadounidense, las dos más grandes del mundo, siguen dando señales de que carburan y eso anima los mercados internacionales. Europa abrirá al alza, con la prima de riesgo española en el entorno de los 350 puntos.
Dudas en los futuros de las bolsas europeas pese a los estímulos de China Expansión La euforia vivida en los mercados asiáticos, a raíz de la primera aceleración del crecimiento de China en los dos últimos años, no es extensible a las bolsas europeas. Resultados como los de Intel presionan a la baja, y los futuros cotizan en tablas o ligeramente a la baja. Leer
Sony venderá su principal sede en EEUU por 823 millones de euros Expansión El gigante nipón de la tecnología Sony anunció hoy la venta de su sede principal en Estados Unidos, situada en Nueva York, por 1.100 millones de dólares (823 millones de euros) a un consorcio inmobiliario liderado por Chetrit Group. Leer
Los conflictos en África y los datos de China encarecen el oro y el petróleo Expansión El mercado de commodities relanza sus subidas, impulsadas por los alentadores datos macro de China y por la escalada terrorista en África. El precio del petróleo roza máximos de los últimos cuatro meses y el oro se acerca a los 1.700 dólares la onza. Leer
Bárcenas pagaba sobresueldos en negro a parte de la cúpula del PP Expansión El diario El Mundo asegura en su edición de papel de hoy, citando "cinco fuentes solventes de las sucesivas direcciones del partido", que Luis Bárcenas "pagó sobresueldos en negro durante años a parte de la cúpula del PP". Leer
La facturación del sector servicios ahonda su caída en noviembre al 7,8% Cinco Días El sector servicios registró una caída de su facturación del 7,8% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2011, con lo que encadena tres meses consecutivos a la baja tras los descensos interanuales del 11,8% y del 4% que experimentó en septiembre y octubre.
El abogado de Bárcenas dice que regularizó el dinero a través de una sociedad Cinco Días Miguel Bajo, abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado hoy que su cliente regularizó en 2012 el dinero depositado en cuentas en Suiza a través de una sociedad y que no se identificó porque la normativa le daba de plazo para hacerlo hasta el 31 de diciembre de este año.
WARNING: Comienza la invasión Cinco Días El general Custer da la orden de ataque en Wall Street, se inicia el asalto a la cota 1.500. Mientras, en toda Europa los bajistas caen en la trampa y les estallan las minas en la cara.
Cospedal afirma que no le consta que se hayan pagado sobresueldos en negro a dirigentes del PP Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este viernes que no le consta "de ninguna manera" que, desde que ocupa ese cargo o con anterioridad, dirigentes del partido hayan recibido sobresueldos en negro, como, según el diario 'El Mundo', hizo el extesorero del PP Luis Bárcenas. Leer
Cospedal afirma que no le consta que se haya pagado sobresueldos en negro a dirigentes del PP Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este viernes que no le consta "de ninguna manera" que, desde que ocupa ese cargo o con anterioridad, dirigentes del partido hayan recibido sobresueldos en negro, como, según el diario 'El Mundo', hizo el extesorero del PP Luis Bárcenas.
La cifra de negocios de la industria desciende de nuevo en noviembre hasta un 4% Expansión La cifra de negocios de la industria descendió un 4% el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2011, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 1,5% en tasa interanual, según lo datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Lenovo dará el salto al sector de los televisores con la compra de una fábrica de Sharp Expansión El grupo chino Lenovo, el segundo mayor fabricante mundial de ordenadores personales, prepara la compra de una fábrica de televisores de la marca japonesa Sharp en Nankín, que encaja con su estrategia "PC Plus" de saltar al sector de los televisores. Leer
Cinco series imprescindibles de 2013 Expansión Thrillers de psicópatas, historias de ciencia ficción, clásicos de la época victoriana, dramas de la vida diaria... 2013 promete una oferta excepcional en cuanto a series de televisión. Encuentre su favorita y prepárese a engancharse. Leer
Las Bolsas reaccionan a los buenos datos macroeconómicos Cinco Días Las economías china y estadounidense, las dos más grandes del mundo, siguen dando señales de que carburan lo que ha animado la apertura en Europa. El Ibex 35 avanza leves posiciones mientras que la prima de riesgo se mantiene en torno a los 350 puntos.
Bankia primero canjeará las preferentes por acciones y después ofrecerá el arbitraje Cinco Días Los clientes que invirtieron en las preferentes y la deuda subordinada de Bankia ya tienen una hoja de ruta para una posible solución a través del arbitraje. Pero, sí o sí, antes recibirán las acciones del banco con sus correspondientes descuentos.
Aguirre defiende que en el caso Bárcenas se investigue hasta el final caiga quien caiga Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha exigido hoy que se investigue con "celeridad y rapidez" la actuación del extesorero del PP Luis Bárcenas y que "no tiemble el puso" a la hora de exigir responsabilidades "caiga quien caiga" porque "estamos ante una crisis institucional gravísima". Leer
La morosidad de la banca sube al 11,4% en noviembre, nuevo máximo histórico Cinco Días La capacidad de las familias y empresas españolas para hacer frente a los préstamos sigue deteriorándose. El saldo de créditos morosos de la banca española escaló el pasado mes de noviembre 2.012 millones de euros hasta los 191.630 millones, y la tasa de morosidad marcó otro máximo histórico en el 11,38%, según los últimos datos del Banco de España.
AIE eleva su previsión de demanda de crudo en 2013 por el tirón chino Expansión La demanda mundial de petróleo será en 2013 de 90,8 millones de barriles diarios, según las previsiones publicadas hoy por la Agencia Internacional de la Energía, (AIE), que incrementó en 240.000 barriles sus pronósticos anteriores. Leer
La mora de los promotores alcanza el récord del 30,3% en el tercer trimestre Cinco Días La tasa de morosidad de los préstamos concedidos por las entidades financieras para actividades inmobiliarias alcanzó el 30,3% en el tercer trimestre, con 84.989 millones de euros, la cifra más elevada la historia, según datos del Banco de España.
César Alierta presidirá un año más el Consejo Empresarial para la Competitividad Expansión El presidente de Telefónica, César Alierta, presidirá un año más el Consejo Empresarial para la Competitividad, que agrupa a las grandes compañías españolas y a representantes de la empresa familiar, después de que todos los miembros del organismo así se lo pidieran y aprobaran por unanimidad, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Armstrong: "Lo peor de todo es que pensaba que no estaba haciendo trampas" Cinco Días El exciclista estadounidense Lance Armstrong reconoció haberse dopado durante su carrera deportiva, dejando claro que en su opinión "no" es humanamente posible ganar el Tour de Francia sin hacerlo, que "lo peor de todo" era que pensaba que "no estaba haciendo trampas", considerando que no tenía ventaja sobre sus rivales, y que la del US Postal no era la red más sofisticada sino "la más profesional e inteligente".
El MEDE aprobará al segundo tramo de la ayuda a España el 28 de febrero Expansión El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) aprobará el próximo 28 de febrero el desembolso del segundo tramo de la ayuda financiera a España por un montante de 1.865 millones de euros, dijeron hoy a Efe fuentes comunitarias. Leer
Problemas técnicos interrumpen por segunda vez la cotización de BBVA Expansión La cotización de BBVA sufre una segunda interrupción, tras un efímero regreso de apenas 20 minutos. Los problemas técnicos, que afectan a cerca de una decena de valores, se deben a fallos en la contratación. Leer
El Ibex intenta terminar la semana en positivo Cinco Días El Ibex cotiza al alza pero con poca convicción a pesar de que los datos de la economía china han sido muy buenos. Mientras, la prima de riesgo se mantiene en torno a los 350 puntos.
Ana Pastor elige a Gonzalo Ferre para presidir el Adif Cinco Días La ministra de Fomento ha encontrado entre sus más íntimos colaboradores al hombre que va a dar el relevo a Enrique Verdeguer al frente de Adif, motor de la inversión pública en España. Se trata del Secretario General de Infraestructuras Gonzalo Ferre.
El nuevo World Trade Center se convertirá en el rascacielos más alto del hemisferio norte Expansión Nueva York ha instalado la base de la aguja de la Torre Uno del nuevo complejo del World Trade Centre, también conocido como 'Torre de la Libertad', que convertirá al edificio de 104 pisos en el más alto del hemisferio norte cuando finalice su construcción en 2014. Leer
La Generalitat se quedará con el Valencia CF porque es su obligación Expansión Ante las manifestaciones del club de que no podrá hacer frente al préstamo de Bankia, avalado por la Generalitat, el IVF ejecutará la garantía, que son acciones del Valencia Club de Fútbol, ha señalado el vicepresidente del Consell, José Ciscar. Leer
Los valores suspendidos por problemas técnicos han vuelto a cotizar Cinco Días Los nueve valores españoles que han estado suspendidos de cotización han vuelto a negociarse. Los problemas técnicos han afectado a BBVA, Gamesa, Codere, Ezentis, Fluidra, Zeltia, Lingotes, Reno de Medici y Tecnocom.
La venta de PC se hunde un 27,3% en España Cinco Días Si a nivel mundial, las ventas de PC cayeron un 6,4% en el último trimestre del año frente al mismo periodo del año anterior, en España el desplome ha sido del 27,3%. Según IDC, los fabricantes no lograron alcanzar el millón de ordenadores vendidos. La cifra se quedó en 953.302 unidades. HP se mantuvo líder y solo Lenovo creció en ventas.
Iberia tiene que resolver pronto un problema de supervivencia Expansión El ejecutivo dice que los recortes que pretende la compañía "no difieren para nada de lo que se está acometiendo en todos los sectores de la economía pública y privada". Leer
El Ibex aguanta los 8.600 Cinco Días El Ibex ha frenado en seco la escalada con la que arrancó el año. El índice selectivo ha perdido hoy un 0,29%, con lo que la caída semanal se eleva al 0,7%, aunque aguanta por encima de los 8.600. La prima de riesgo continúa en 352 puntos básicos.
El Ibex navega sin rumbo para acabar la semana Cinco Días El Ibex cotiza sin rumbo a pesar de que los datos de la economía china han sido muy buenos. Mientras, la prima de riesgo se mantiene en torno a los 350 puntos.
La planta Nissan de Barcelona no fabricará el nuevo turismo Expansión La planta Nissan de Barcelona ya no podrá optar a la fabricación de un nuevo turismo en 2014, lo que habría comportado una inversión de 130 millones de euros y la creación de 4.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, ha informado la empresa en un comunicado. Leer
Telefónica planea extender la venta de teléfonos móviles sin cargador Cinco Días Telefónica está contemplando la opción de empezar a vender teléfonos móviles sin cargador a quienes lo deseen. En un piloto sobre la venta de smartphones, realizado por la operadora en Reino Unido con HTC, el 82% de los compradores descartó adquirir el cargador.
Anticorrupción acepta que De Guindos declare como testigo en el caso Bankia Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha apoyado que el ministro de Economía, Luis De Guindos, declare como testigo en la Audiencia Nacional por el caso Bankia para que aclare su intervención durante las semanas previas a la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de la entidad. Leer
Anticorrupción acepta que De Guindos declare como testigo en el caso Bankia Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha apoyado que el ministro de Economía, Luis De Guindos, declare como testigo en la Audiencia Nacional por el caso Bankia para que aclare su intervención durante las semanas previas a la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de la entidad.
Vodafone ofrece entre 30 y 32 días de indemnización a los afectados del ERE Cinco Días Vodafone España ha hecho una oferta inicial a los empleados afectados por el ERE de entre 30 y 32 días por año trabajado. En la primera reunión con los sindicatos para negociar el proceso, la operadora ha mantenido invariable la cifra de un máximo de 900 personas afectadas por el ERE.
Nissan zanja la negociación y deja a la planta de Barcelona sin el nuevo coche Cinco Días Los responsables de Nissan dieron ayer un puñetazo en la mesa y pusieron punto final a las negociaciones que durante los últimos meses han mantenido con los sindicatos paras alcanzar un acuerdo de recorte de costes que permitiera que la planta de Barcelona recibiera el visto bueno para comenzar a fabricar un nuevo coche. La decisión deja a la fábrica de Nissan, según su director general, Frank Torres, "en una situación muy delicada.
Nissan da un portazo a la planta de Barcelona y no la adjudicará la fabricación de un nuevo modelo Cinco Días La planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona ha perdido la oportunidad de recibir la adjudicación de un nuevo turismo para 2014 debido a la falta de acuerdo con la representación de los trabajadores sobre el plan de competitividad que necesitaba la fábrica para que la producción del nuevo vehículo fuera rentable.
Santander ultima un acuerdo para ser la principal financiera de Chrysler Expansión El Banco Santander y Chrysler ultiman un acuerdo por el que el primer banco español se convertirá en la principal financiera del grupo automovilístico estadounidense, tanto para sus clientes como para los concesionarios. Leer
General Electric gana 13.641 millones de dólares en 2012, el 4% menos Cinco Días El conglomerado estadounidense General Electric (GE) registró un beneficio neto de 13.641 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2012, el 4% menos interanual, aunque en el último trimestre elevó sus ganancias en un 8% impulsado por los mercados emergentes, anunció hoy la compañía.
Morgan Stanley pierde 88 millones en 2012 Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley registró pérdidas por importe neto atribuido de 117 millones de dólares (88 millones de euros) al cierre de 2012, en contraste con las ganancias de 2.067 millones de dólares (1.566 millones de euros) de 2011, informó la entidad.
El Eurogrupo debatirá cómo aliviar la carga de los rescates bancarios: España se juega 41.500 millones Expansión Los ministros de Economía el euro se reunirán el próximo lunes en Bruselas en lo que será la primera reunión del año del llamado Eurogrupo. Y sobre la mesa se encontrarán un asunto importante para España: la recapitalización directa de bancos por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Detrás de este tecnicismo una cuestión muy simple: quién se hace cargo de los 41.500 millones que, de momento, va a costar sanear el sistema financiero español. Leer
Vodafone ofrece indemnizaciones de entre 30 y 32 días a los sindicatos Expansión La dirección de Vodafone España ha propuesto a los sindicatos una indemnización de alrededor de 30 y 32 días por año trabajado para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo, que serán un máximo de 900, en la reunión de esta mañana, según han comunicado los sindicatos a los trabajadores. Leer
Ferrovial completa una emisión bonos de 500 millones a cinco años Cinco Días Ferrovial ha completado con éxito una emisión de bonos por importe de 500 millones de euros a cinco años con un cupón anual del 3,375%. La colocación ha recibido una sobredemanda de 5.590 millones de euros.
Los hombres de negro del FMI volverán a España a finales de mes Cinco Días Los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán el próximo 28 de enero a España, donde permanecerán hasta el 1 de febrero con el fin de evaluar los progresos de la reforma del sector bancario español, informó la institución internacional.
Acciona defiende ante los tribunales catalanes la adjudicación de ATLL Cinco Días Acciona Agua ha presentado hoy un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Generalitat de Catalunya (OARCC), que pide la exclusión de la empresa de los Entrecanales del concurso por el que se adjudicó hace unas semanas Aigües Ter-Llobregat.
Acciona lleva al TSJC su exclusión del concurso de ATLL Expansión Acciona ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contra la resolución de la Generalitat de excluirla del concurso público para hacerse con la gestión de Aigües Ter Llobregat. Leer
El Santander deberá devolver 100.000 euros por unas preferentes que vendió a un jubilado de Santoña Expansión La titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Santoña ha condenado al Banco Santander a reintegrar la cantidad de 100.000 euros correspondiente a la venta de unas participaciones preferentes a un cliente, jubilado de una empresa radicada en la localidad cántabra de Santoña. Leer
Acciona contraataca y recurre ante el TSJC su exclusión del concurso de ATLL Expansión Acciona ha decidido acudir también a la justicia para defenderse contra la decisión del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Generalitat (Oarcc), que el pasado día 2 de enero ordenó excluir su oferta del concurso de privatización de Aigües Ter-Llobregat (ATLL). La compañía ha presentado hoy un recurso ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). Leer
El Frob prosigue la venta de Catalunya Banc y escuchará ofertas no vinculantes Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha decidido proseguir con el proceso de venta de Catalunya Banc y repartirá el cuaderno de venta para escuchar ofertas no vinculantes por la antigua caja catalana, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso. Leer
El FROB se lanza a subastar Catalunya Banc sin atar a los postores Cinco Días El FROB estudió el viernes la información obtenida por Citigroup sobre el interés que tendrían los potenciales compradores de Catalunya Banc en adquirirla sin un esquema de protección de activos (EPA) y ha decidido finalmente dar luz verde a la operación, que se iniciará la próxima semana con el reparto del cuaderno de venta.
El FROB da luz verde a la subasta de Catalunya Banc Cinco Días La comisión rectora del FROB ha estudiado esta mañana la información obtenida por Citigroup sobre el interés que tendrían los potenciales compradores de Catalunya Banc en adquirirla sin un esquema de protección de activos (EPA) y ha decidido finalmente dar luz verde a la operación, que se iniciará la próxima semana con el reparto del cuaderno de venta.
El Gobierno autoriza operaciones de endeudamiento de Madrid, Galicia, Aragón y Navarra Expansión El Consejo de Ministros ha autorizado hoy operaciones de endeudamiento a largo plazo a las comunidades autónomas de Aragón, Galicia, Madrid y a la Comunidad Foral de Navarra por un importe conjunto superior a los 3.900 millones de euros. Leer
Islas Caimán quiere dejar de ser un paraíso fiscal Expansión Las autoridades de Islas Caimán pretenden introducir una serie de reformas con el fin de acabar con la opacidad que rodea a las entidades domiciliadas en su territorio y quitarse así la etiqueta de paraiso fiscal. Leer
Agbar formaliza su opa sobre Aigües de Sabadell por 60 euros la acción Cinco Días Agbar ha presentado este viernes la solicitud de autorización de la opa sobre la totalidad de las acciones de Companyia Aigües de Sabadell (CASSA) a un precio de 60 euros por título, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Una escuela de líderes en el epicentro de la abogacía mundial Expansión La Universidad de Columbia instruye, junto a Harvard, Yale o Stanford, a muchos de los mejores letrados del mundo. Su ubicación en Nueva York otorga mayor acceso a los principales bufetes y personalidades. Leer
La Comunidad de Madrid subasta 11 inmuebles con un valor de salida de 32 millones Expansión La Comunidad de Madrid subasta durante este mes de enero 11 inmuebles con un valor de salida de 32 millones de euros, lo que constituye la primera fase del Plan de Optimización del Patrimonio con el que el Gobierno regional espera obtener "una parte sustancial" de los ingresos previstos en el presupuesto para 2013, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda. Leer
La hucha de las pensiones se redujo un 5,7% en 2012, hasta los 63.000 millones de euros Expansión El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones, cerró 2012 con un importe de 63.008 millones de euros, un 5,7% menos que en 2011, después de que el Gobierno autorizara el uso de 7.003 millones para garantizar el cobro de las pensiones, según ha informado hoy el Ministerio de Empleo. Leer
Argelia asegura haber liberado a más de la mitad de 132 extranjeros retenidos Expansión Las autoridades argelinas han anunciado hoy la liberación de más de la mitad de 132 rehenes extranjeros, así como la de 573 argelinos, que permanecían en manos de un grupo terrorista que el miércoles último asaltó una planta de gas situada en una zona desértica en el sureste del país. Leer
Libros para entender (y hablar) de la crisis Cinco Días Las publicaciones de economía y empresa viven un boom editorial, ya que los lectores buscan claves sobre el nuevo entorno.
La Generalitat se convierte en la dueña del Valencia C.F. Cinco Días La Generalitat Valencia se convertirá en el dueño del Valencia Club de Fútbol. La Generalitat avaló un préstamo concedido a la Fundación Valencia Club de Fútbol de 5,6 millones de euros que ésta ha reconocido que no podrá pagar. El vicepresidente y portavoz del Consell, José Císcar, ha señalado que no entra dentro de sus responsabilidades del Gobierno valenciano "tener que gestionar equipos".
El despliegue de redes de 'telecos' será obra de interés general en la nueva ley Cinco Días El anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones (LGT) especifica que el despliegue de redes será obra de interés general. Las operadoras tratarán en una reunión del Catsi la semana que viene el citado anteproyecto, que incluye aspectos como la gestión de incidentes de ciberseguridad.
La Fed tardó en reaccionar al inicio de la crisis financiera en 2007 Expansión Los gobernadores de la Reserva Federal de EEUU (Fed) tardaron en reconocer el estallido de la crisis financiera durante 2007 y solo reaccionaron a última hora para contenerla, según revelan las transcripciones de las reuniones del banco central estadounidense de aquel año. Leer