Ford inicia las negociaciones para el ERE con el comité partido en dos Cinco Días El comité de empresa de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) mostró ayer una vez más su falta de unidad para enfrentarse a la negociación tanto del nuevo convenio colectivo como del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la compañía y que afectará con caracter definitivo al menos a 600 trabajadores.
Las inmobiliarias pierden 1.270 millones en el primer semestre Cinco Días Las principales inmobiliarias que cotizan en Bolsa cerraron el primer semestre con pérdidas millonarias, aunque las redujeron un 74% sobre el mismo periodo de 2008, hasta los 1.271 millones de euros, gracias a la venta de activos y a menores provisiones por depreciaciones.
San José teme una caída de ventas del 20% en su área inmobiliaria en 2009 Cinco Días El grupo San José espera que su división de negocio inmobiliario descienda este año más de un 20% frente a la cifra de ventas obtenida en 2008. La compañía ha cerrado el semestre con unas pérdidas globales de 32,2 millones y un frenazo en su cartera de construcción del 8%.
BNP apunta un crecimiento de la inversión en inmuebles de marzo a junio Cinco Días El volumen de inversión inmobiliaria en Europa se ha incrementado en el segundo trimestre del año, después seis trimestres consecutivos de descensos, según el estudio de BNP Paribas Real Estate. Durante el segundo trimestre se invirtieron 5.200 millones de euros en activos inmobiliarios en el continente, frente a los 4.000 millones de euros del primer trimestre de 2009.
El negocio internacional aportará el 50% de las ventas de Ferrer Cinco Días El director ejecutivo del laboratorio español Ferrer Internacional, Jorge Ramentol, avanzó ayer que prevé que las ventas de fuera de España aporten algo más del 50% de la facturación de la farmacéutica en 2009.
¿Subidas de impuestos? Cinco Días El Gobierno ha despedido el mes de agosto con el anuncio de una subida moderada y coyuntural de los impuestos, cuya concreción se llevará a cabo en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010. Lo cierto es que, ante un déficit público galopante, sólo caben tres tipos de medidas complementarias entre sí: incremento de la presión tributaria, reducción del gasto público o acudir a la deuda. Ahora bien, la primera debe plantearse no como una subida generalizada de los tipos de gravamen sino como una racionalización de nuestro sistema tributario.
Cegasa pacta un segundo ERE de rescisión para 142 personas Cinco Días Cegasa cerró ayer un acuerdo con la plantilla para aplicar un segundo ERE de rescisión de contratos que afectará a 142 trabajadores. El expediente se instrumentará a través de bajas incentivadas y prejubilaciones. La compañía, dedicada a la fabricación de pilas, tiene en marcha un ERE para 203 de sus 360 empleados de su planta de Vitoria. La firma ofrece para las bajas incentivadas 45 días por año, con un máximo de 120.000 euros, y prejubilaciones a partir de los 55 años.
La ocupación en alojamientos rurales cede tres puntos en un año Cinco Días Los alojamientos rurales de alquiler íntegro registraron una ocupación media del 58% en agosto, tres puntos por debajo del mismo mes del año pasado, según datos facilitados por Toprural.com. Esta web aglutina información del 70% de los alojamientos rurales del país. Las comunidades con mayor grado de ocupación son Asturias (85,1%), Navarra (78,5%) y Cantabria (78,1%).
Disney anuncia la compra de Marvel y une Spiderman con Mickey Mouse Cinco Días Walt Disney ha dado un paso más para consolidar su posición en Hollywood frente a otras grandes majors como Warner, Universal, Fox, DreamWorks o Sony Pictures. La compañía anunció ayer un acuerdo para comprar Marvel, productora de superhéroes como Spiderman, el Capitán América o la Patrulla X, por la que pagará más de 2.800 millones.
Canal+ Liga salda su primer fin de semana con 270.000 abonados Cinco Días El primer fin de semana de emisión de Canal+ Liga se ha cerrado con una cifra de 270.000 abonados. Esta oferta comercial de Canal+ relacionada con el fútbol ha salido a un precio de 15 euros mensuales, en el que se incluyen IVA, instalación y la antena. "El precio, la calidad de sus contenidos, la facilidad de contratación y de instalación, la garantía en la atención al cliente, la cobertura en todo el territorio español y los 20 años de experiencia de Canal+ juegan a favor", cita la empresa en un comunicado remitido ayer.
BME. Cierra el mes en el máximo desde junio de 2008 Cinco Días Buen mes de agosto para BME. La compañía logró esquivar las pérdidas ayer para cerrar el mes en el máximo del año. Los títulos se anotarón el 0,57% en el tercer día al alza para recuperar los 24,74 euros, un nivel que no veía desde junio de 2008. La mejora de la Bolsa ha animado la cotización al esperarse un aumento de la contratación.
Sol Meliá y Balearia intensifican su colaboración comercial Cinco Días Sol Meliá y Balearia intensifican su colaboración comercial. La compañía hotelera ofrecerá una noche gratis en cinco de sus hoteles en Mallorca a los clientes que reserven con Balearia pasajes de ida y vuelta a la isla desde Valencia o Barcelona para un mínimo de dos personas.
Las bombillas de más de 100 vatios empiezan a desaparecer de las tiendas Cinco Días A partir de hoy, 1 de septiembre, comenzarán a desaparecer de forma gradual de los comercios las bombillas incandescentes de más de 100 vatios para aplicar una decisión de la Comisión Europea adoptada en diciembre del año pasado, en la que se acordó restringir de manera progresiva las bombillas incandescentes. A partir de este momento y hasta 2012 se procederá a la eliminación gradual de todas las bombillas tradicionales para ir dando paso a las de bajo consumo. El alumbrado es responsable de casi el 20% del consumo de electricidad en todo el mundo.
El escaso volumen con el que arranca septiembre no evita los avances en el Ibex 35 Expansión Comienza uno de los meses 'gafes' de la Bolsa y, paradójicamente, lo hace al alza. El Ibex se apunta subidas de más de medio punto porcentual que le aguantan en los 11.400 puntos. Sin embargo, apenas se nota movimiento y es que, también según la tradición, los grandes inversores suelen cogerse los días previos al 'Labor Day' de descanso.
Telefónica sale de la marroquí Meditel por 400 millones Expansión La compañía española de telecomunicaciones ha confirmado, a través de la CNMV, el acuerdo de venta de su 32,18% en la operadora marroquí Meditel. La desinversión reportará a Telefónica (asesorada por Lazard) 400 millones, en una operación en la que los inversores locales también se han hecho con el 32% que tenía Portugal Telecom.
El beneficio neto de Vivendi cayó el 2,8% en el primer semestre Cinco Días Vivendi tuvo un beneficio neto de 1.188 millones de euros en el primer semestre del año, el 2,8% menos que los 1.222 millones correspondientes al mismo periodo del año pasado, anunció hoy el grupo francés de telecomunicaciones.
El ex ministro Jordi Sevilla renuncia a su escaño en el Congreso y ficha por PricewaterhouseCoopers Cinco Días El ex ministro de Administraciones Públicas y diputado del PSOE Jordi Sevilla presentará hoy su renuncia a su escaño en el Congreso, según anunció él mismo a través de un comentario publicado en su blog. Sevilla recalará en PricewaterhouseCoopers, en el área de asesoría económica y nuevos proyectos, y además, dará clases de Entorno Económico y Análisis de Países como profesor asociado de la IE Business School, según informaron ambas entidades.
Grupo Vips se hace con el 100% de Starbucks en España y Portugal Cinco Días Grupo Vips, a través de la sociedad Sigla, ha alcanzado un acuerdo con Starbucks Coffee por el que se convertirá en el socio licenciatario de la marca, con plenos derechos y poderes para operar en exclusiva sus 'salones café' en España y Portugal, informaron hoy ambas compañías en un comunicado conjunto.
Alemania y Francia llevan al sector manufacturero de la zona euro a la estabilización Expansión El índice PMI manufacturero de la zona euro alcanzó sus niveles más altos en 14 meses en la lectura correspondiente al mes de agosto, y se acerca a los 50 puntos que separan la contracción del crecimiento. El indicador subió hasta los 48,2 puntos, desde los 46,3 puntos de julio, y por encima de los 47,9 puntos pronosticados por los analistas.
Corbacho: quien ingresa 50.000 euros al año no es rico pero sí puede pagar impuestos Expansión El ministro de trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha afirmado hoy que "los que ingresan 50.000 euros brutos en España no son ricos", una posición que ha explicado también aludiendo a que "no es ser un Rockefeller en sus tiempos". No obstante, ha apuntado que "lo que sí es cierto, es que están en mejor posición para pagar impuestos".
Ebay vende Skype a un grupo de inversores privados Cinco Días La empresa de servicios y subastas en internet eBay ha alcanzado un acuerdo para vender su unidad de telefonía online Skype a un grupo de inversores privados, según publicó el New York Times citando a dos personas conocedoras del plan.
España, a la cabeza de la UE en paro Expansión El desempleo subió en julio hasta alcanzar el 9,5% de la población activa de los países del euro y el 9% en el conjunto de la UE, una décima por encima de las tasas registradas en junio (9,4% y 8,9%, respectivamente). España sigue siendo el Estado miembro con más desempleo, con una tasa del mas del doble de la media europea: el 18,5% de sus trabajadores activos ya están desempleados, frente al 18,2% registrado en junio.
Las ventas de coches rompen 15 meses de caídas y se mantienen estables en agosto Cinco Días Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 58.510 unidades durante el pasado mes de agosto, un nivel similar a las 58.530 unidades contabilizadas en el mismo mes de 2008, lo que supone romper la racha de quince meses consecutivos de caídas, según datos difundidos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
El euríbor estrena septiembre con un nuevo mínimo diario en el 1,302% Cinco Días El euríbor , el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, inició hoy el mes de septiembre con un descenso y marcó un nuevo mínimo histórico intradía al cotizar en el 1,302%, con lo que suma ya seis jornadas consecutivas de bajadas.
Los tomates, la merluza y los plátanos, los productos frescos que más se abarataron en agosto Cinco Días Los productos frescos que más bajaron su precio en agosto respecto al mes anterior fueron los tomates para ensalada (10,01%), la merluza (8,81%), los plátanos de Canarias (5,35%), los pimientos verdes (5,15%) y las zanahorias (4,32%), informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Las aerolíneas mejoran en el número de pasajeros a expensas de ganar menos Cinco Días El volumen de pasajeros y mercancías transportado en avión se están iniciando a recuperar aunque a expensas de menores márgenes, debido a que el exceso de capacidad está promoviendo tarifas más bajas, según el informe sobre la Salud Financiera de las Líneas Aéreas hecho hoy público por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La 'vuelta la cole' saldrá este año un 6,4% más barata Cinco Días La 'vuelta al cole' costará este año a las familias unos 772 euros por cada niños, un 6,4 por ciento menos que en 2008, según un estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) tomando como referencia 200 colegios públicos, concertados y privados.
El ex ministro Jordi Sevilla ficha por PwC y renuncia a su Expansión El ex ministro de Administraciones Públicas y diputado del PSOE, Jordi Sevilla, ha presentado hoy su renuncia a su escaño en el Congreso de los Diputados para iniciar una nueva etapa profesional como asesor de alto nivel -senior advisor- para las distintas líneas de negocio y actividades sectoriales de PricewaterhouseCoopers.
Bankinter lanza un fondo garantizado que invierte en el Ibex Cinco Días Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de un nuevo fondo de inversión garantizado: 'Bankinter Selección Básicos Garantizado, FI', que viene a completar la oferta de productos de inversión de su gestora, Bankinter Gestión de Activos.
Las ventas de coches rompen 15 meses seguidos de caídas Expansión El mercado de coches continúa con su lenta recuperación apoyado en el plan de ayudas de 2.000 euros por vehículo. Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 58.500 unidades durante el pasado mes de agosto, un nivel similar a las cifras del mismo mes de 2008, según datos de Anfac, la asociación de fabricantes de coches. Aniacam, la asociación que agrupa a los importadores de automóviles, cree que se produjo un ligero crecimiento del 0,8%. Estas cifras supone romper quince meses consecutivos de caídas.
Vips compra el 100% de Starbucks en España Expansión Grupo Vips, a través de la sociedad Sigla, ha alcanzado un acuerdo con Starbucks Coffee por el que se convertirá en el socio licenciatario de la marca, con plenos derechos y poderes para operar en exclusiva sus 'salones café'en España y Portugal.
El turista gay gasta un 30% más que el resto en sus vacaciones Cinco Días El turista gay dedica un mayor presupuesto a sus vacaciones, con un gasto medio diario de 130 euros, lo que supone un 30% más que el resto, según revela un estudio de mercado sobre este segmento elaborado por el Instituto de Turismo de España (Turespaña).
El Ibex sufre los primeros reveses de septiembre Expansión El Ibex pierde los 11.400 puntos, se aleja de los 11.300 e intenta aguantar en los 11.200 puntos cuando pasan casi cuatro horas desde el inicio de la primera jornada bursátil de septiembre. Un mes 'gafe' para la Bolsa, algo que está demostrando a medida que avanza la sesión.
Caja Badajoz, favorable a la fusión con Caja Extremadura cuando ésta se renueve Cinco Días El presidente de Caja Badajoz, Francisco García Peña, mostró hoy su voluntad de iniciar un proceso de fusión con Caja Extremadura, en unas conversaciones que comenzarán, según dijo, cuando ésta renueve sus órganos de gobierno.
Vodafone triplica la velocidad de su internet móvil Expansión Vodafone, el segundo operador de telefonía móvil de España, ha anunciado que va a triplicar en las próximas semanas la velocidad de sus servicios de internet móvil, para mantener el desafío a Telefónica, según ha anunciado el presidente de Vodafone España, Francisco Román, durante su intervención en el seminario de telecomunicaciones de la UIMP en Santander.
El beneficio de los bancos españoles desciende un 12,1% hasta junio Cinco Días Los grupos bancarios españoles registraron en el primer semestre de 2009 un beneficio atribuido de 8.551 millones de euros, lo que representa un descenso del 12,1% sobre el obtenido en el primer semestre de 2008, informó hoy la Asociación Española de Banca (AEB).
Telefónica mantiene su interés por participar en Digital + Expansión Telefónica mantiene abierta la puerta a tomar una participación minoritaria en Digital + junto a Vivendi, tras la ruptura de las negociaciones del grupo Prisa, propietario de la plataforma, con Mediapro para unir sus intereses audiovisuales en un nuevo hólding.
El Gobierno gasta cada vez más e ingresa menos: el déficit se multiplica por cinco Expansión La crisis y la menor recaudación han hecho que el déficit del Estado entre enero y julio fuera de 49.687 millones de euros, el 4,69% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone cinco veces el saldo negativo registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos de Economía y Hacienda. En el mismo período de 2008, el déficit ascendió a 9.912 millones de euros, según ha informado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.
SkyEurope se declara en bancarrota y suspende todos sus vuelos Cinco Días La compañía de bajo coste SkyEurope, en concurso voluntario de acreedores desde junio tras perder en su último año fiscal (hasta septiembre de 2008) más de 60 millones de euros, se declaró hoy en bancarrota y anunció la suspensión de todos sus vuelos y operaciones "inmediatamente", informó a través de su página web.
El déficit del Estado se multiplica por cinco y alcanza los 49.687 millones hasta julio Cinco Días El Estado registró un déficit de 49.687 millones de euros hasta julio en términos de Contabilidad Nacional, el 4,69% del PIB, frente al déficit de 9.912 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.
La negociación vuelve a bajar en la subida de agosto del Expansión El mes de agosto confirmó la tendencia al alza del Ibex (+4,7%, el mejor agosto desde 1993) y a la baja en el volumen de contratación. El efectivo negociado en la bolsa española disminuyó un 17,5% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año cae un 35,5%.
Bank of America quiere devolver parte de las ayudas públicas para reducir el peso del Gobierno Cinco Días Bank of America (BofA) pretende devolver parte de los 45.000 millones de dólares (31.460 millones de euros) de ayudas públicas recibidos por la entidad en el marco del plan de rescate bancario (TARP), así como poner fin al acuerdo alcanzado con el Gobierno para compartir las pérdidas registradas en determinados activos con el objetivo de reducir el papel de la Administración en la entidad, según informa The Wall Street Journal, que cita fuentes conocedoras de la situación.
El PSOE negociará "sin prejuicios" unos Presupuestos austeros y sociales Cinco Días El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha garantizado hoy que los socialistas negociarán "sin prejuicios" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010, que ha avanzado que serán austeros y sociales.
Alemania planea rescatar a su banca con 17.500 millones Expansión Ante el temor de que el flujo crediticio quede completamente paralizado en otoño, el Gobierno alemán ha decidido dotar a la banca con 17.500 millones de euros, en préstamos estatales, y así reactivar la tan ansiada recuperación económica.
El PP no se opondrá a la ayuda a los parados pero sí a toda subida fiscal Cinco Días El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, explicó hoy que su partido no se opondrá a "ninguna medida que pueda beneficiar a las personas víctimas del desempleo" en referencia a la ayuda de 420 euros, pero se mostró en contra de cualquier subida de impuestos.
Aurgi presenta un ERE temporal para 140 empleados en España Cinco Días La dirección de la cadena de reparación de automóviles Aurgi, propiedad de Arjana Investments (del fondo Thesan Capital), ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que tendrá una duración de doce meses y afectará a 140 personas de 24 de los 27 centros que posee la compañía en toda España, informaron a Europa Press fuentes sindicales y de la empresa.
El PSOE asegura que tiene "margen de maniobra" para negociar la ayuda de los 420 euros Cinco Días El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, aseguró hoy que Grupo Socialista tiene "margen de maniobra" para extender en el tiempo de la prestación de las ayudas de los 420 euros a parados que hayan agotado su derecho a prestación por desempleo de manera que cubra "la mayor cantidad posible" de personas que lo necesiten.
La demanda de electricidad cayó el 5,1% hasta agosto Cinco Días La demanda de energía eléctrica en el mercado peninsular sumó en los ocho primeros meses del año 167.659 millones de kilovatios-hora (kWh), un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy la patronal eléctrica Unesa.
FCC se adjudica un contrato de gestión de agua en Huelva por 29 millones Cinco Días FCC, a través de su filial Aqualia, se ha adjudicado la gestión del suministro de agua de la localidad de Bollullos Par del Condado (Huelva) durante un periodo de 25 años por un importe total de 29 millones de euros, informó hoy el grupo.
El crudo de Texas abre con descensos del 0,1%, hasta los 69,89 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre abrió hoy con un descenso cercano al 0,1%, al reducir su precio en siete centavos y negociarse a las 13:05 GMT por 69,89 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Wall Street abre con caídas a la espera de los datos de vivienda Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión de hoy con descensos a la espera del informe del sector manufacturero y del dato de venta de viviendas. El Dow Jones baja un 0,39%, el S&P 500 cae un 0,34% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,14%.
Mercedes plantea un segundo ERE temporal para las plantas de Vitoria y Barcelona Cinco Días Mercedes Benz ha planteado hoy a los sindicatos la aplicación de un segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal de contratos durante 70 días en la planta de Vitoria, que afectaría a 2.874 empleados, y de 50 días para 126 operarios de la fábrica de Barcelona.
La presencia de mujeres en los consejos de administración aumenta un 3,45% Cinco Días La presencia de al menos una mujer en los consejos de administración de las empresas españolas ha aumentado un 3,45% respecto a 2008, sin embargo, la proporción femenina sobre el total de cargos de administradores acumula un descenso del 0,56% durante 2009, según un estudio elaborado por Informa D&B.
EEUU se adentra en la senda del crecimiento económico Expansión Por primera vez en más de un año y medio, desde enero de 2008, el índice ISM manufacturero de EEUU ha dejado atrás la contracción. En agosto ha alcanzado los 52,9 puntos, superando además las previsiones. El mercado inmobiliario ofrece también nuevas señales de recuperación, con el repunte del 3,2% en las transacciones de viviendas pendientes de venta.
Ligeros descensos en Wall Street a la espera de datos macr Expansión Los indicadores neoyorquinos aceleran su escalada después de las pérdidas de ayer gracias a los buenos datos macroeconómicos, en especial los del sector industrial. El ISM manufacturero un nivel superior al 50%, lo que supone registrar de nuevo crecimiento. Al mismo tiempo, las ventas pendientes sumaron su sexto mes consecutivo con subidas.
Bank of America quiere devolver la mitad de los fondos rec Expansión El mayor banco de Estados Unidos se plantea la posibilidad de devolver cerca de la mitad de los 45.000 millones de dólares (31.460 millones de euros) recibidos por parte del Gobierno procedentes del plan de rescate. La intención de Bank of America es librarse del control del Estado sobre su actividad.
Renault se lanza al negocio de los créditos: ofrece 10.000 euros al 2% TAE Cinco Días La filial española del fabricante francés de automóviles Renault, Renault España, a través de Renault Crédit International Sucursal en España, ha lanzado una acción financiera por la que ofrece un préstamo de hasta 10.000 euros al 2% TAE para créditos a 36 meses.
El euro baja hasta los 1,4303 dólares Cinco Días El euro baja y se cambia a 1,4303 dólares, frente a los 1,4345 dólares de ayer por la tarde. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,4314 dólares.
¿Síndrome postvacacional? Los inversores regresan sin ganas de nuevos máximos Cinco Días Septiembre ha comenzado con mal pie para la Bolsa española. El selectivo ha intentado en vano apoyarse en los buenos datos macroeconómicos de Estados Unidos para conquistar nuevos máximos anuales. Sin embargo, el saldo ha sido negativo en cualquier caso y el Ibex ha dicho adiós con un recorte del 1,69%.
Los ministros europeos de Finanzas prepararán postura común ante la reunión del G-20 Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europa (UE) intentarán mañana adoptar una estrategia común de cara a las próximas citas del Grupo de los Veinte (G-20), en las que se repasarán la aplicación y el efecto de las medidas de salida de la crisis.
La Generalitat nombra a Miquel Salazar consejero delegado del ICF Cinco Días La Generalitat ha nombrado hoy al ex secretario general de Política Financiera, Competencia y Consumo del gobierno catalán Miquel Salazar consejero delegado del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), han confirmado a Efe fuentes financieras.
FCC ofrece la propuesta más barata para el primer tramo del AVE luso Cinco Días El consorcio Tave Tejo, de la empresa española Fomento Construcciones y Contratas (FCC), ha presentado la propuesta más barata para el primer tramo, de 50 kilómetros, del tren de alta velocidad que unirá la capital lusa y Madrid en 2013.
CIE Automotive adquiere Wagon Automotive Ibérica y la francesa Wagon SAS por 5,6 millones Cinco Días El fabricante español de componentes para automóviles CIE Automotive, a través de la 'joint venture' formada con el fondo holandés VEP Fund I Holding Cooperative, ha adquirido el 100% de las empresas Wagon Automotive Ibérica y de la gala Wagon SAS, por un importe de 5,6 millones de euros, según una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El efecto de los datos macro desaparece y Wall Street regi Expansión Pese al entusiasmo inicial tras conocer los datos macroeconómicos positivos, los indicadores neoyorquinos se precipitan y registran fuertes caídas a media sesión. Los valores bancarios e industriales son los más bajistas, junto con el precio del crudo que también se contrae más de un 1%.
El sector financiero europeo perderá este año 84.000 empleos, que no se recuperarán hasta 2013 Cinco Días El nivel de empleo en el sector mayorista de servicios finacieros en el conjunto de la Unión Europea (UE), que en 2008 empleaba a 1,36 millones de trabajadores, se reducirá en 84.000 puestos de trabajo en el curso de 2009, según un informe elaborado por la autoridad del distrito financiero londinense City of London Corporation, que augura que la recuperación de los actuales niveles de empleo y actividad no se producirá hasta 2013.
Los fondos logran las primeras suscripciones netas desde 2 Expansión Agosto ha puesto freno a más de dos años ininterrumpidos de salidas de inversores de los fondos de inversión. Por primera vez desde abril de 2007, justo antes del estallido de la crisis, las suscripciones han superado los reembolsos, con un saldo favorable de 402 millones. Las rentabilidades logradas en 2009 ayudan a recuperar la confianza.
El Ibex estrena septiembre con su mayor revés en dos seman Expansión Los inversores han activado la recogida de beneficios en sectores como el financiero en la primera jornada del peor mes, históricamente, para las bolsas. Septiembre arrancó con los primeros síntomas del retorno del crecimiento económico en EEUU, pero con caídas superiores al 1,5% en Wall Street. El Ibex cedió un 1,69%, su mayor tropiezo en más de dos semanas.
Consejos para aliviar la vuelta a la rutina Cinco Días La vuelta a la rutina es una dura tarea a la que hoy se enfrentan millones de españoles. Por eso, el decálogo elaborado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ofrece algunos consejos para hacer más llevadero el regreso de las vacaciones.
La CNMV designa a Enst & Young administrador concursal de Dogi Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha designado a Ernst & Young como administrador concursal de Dogi Internacional Fabrics, dentro del concurso de acreedores voluntario que tramitan los Juzgados de lo Mercantil número 5 de Barcelona por un pasivo de 42 millones de euros, según informó hoy la empresa elegida en un comunicado.
El plan 'dinero por chatarra' dispara las ventas de Ford u Expansión Las ventas del fabricante de coches aumentaron un 17% en Estados Unidos en el último mes, impulsadas por el programa de ayuda al sector diseñado por la Administración Obama y que es conocido como “dinero por chatarra”.
Las ventas de coches en EE UU se recuperan en agosto Cinco Días Gran parte de las automotrices del mundo registraron alzas interanuales en sus ventas de agosto en Estados Unidos, con lo que se observaron visos de recuperación en la industria gracias a los planes de incentivo estatal para la compra de vehículos nuevos.
La taquilla de Hollywood firma el mejor verano de la historia Cinco Días Cuando aún se percibe la crisis económica en Estados Unidos, Hollywood parece ajeno a esta situación y ha firmado sus mejores números veraniegos en cuanto a recaudación en taquilla, con 4.170 millones de dólares (2.936 millones de euros), informó hoy la revista especializada Variety.
La firma de inversión belga RHJI mejora su oferta por Opel Cinco Días La firma de inversión belga RHJ International ha presentado una nueva oferta mejorada por una participación mayoritaria en la filial europea de General Motors, Opel, informó hoy un portavoz de la compañía.
Sanidad y Educación constituirán una comisión de seguimiento de la gripe A Cinco Días Gobierno y CCAA han decidido hoy que el curso escolar comience y prosiga según el calendario previamente establecido, constituir una comisión de seguimiento de la gripe A de Educación y Sanidad y elaborar una guía de recomendaciones y actuación para los centros educativos, que estará lista en una semana.
Brown promete medidas para combatir el exceso de remuneración a los banqueros Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, se comprometió hoy a tomar medidas para combatir el exceso de remuneración a los banqueros como parte de un esfuerzo internacional para subsanar la debilidad sistémica que condujo a la crisis financiera global.
La Caja de Canarias reduce su beneficio un 21,1% en el primer semestre Cinco Días La Caja de Canarias ha obtenido un beneficio neto de 17,9 millones de euros durante el primer semestre de 2009, una cifra que supone una reducción del 21,1% respecto al mismo dato del año anterior, cuando obtuvo registró 22,7 millones de euros, según informó la entidad en un comunicado.
Wall Street ignora los datos macro y opta por la corrección Cinco Días Septiembre empieza como todo el mundo espera que se desarrolle, con correcciones. Ni el ISM manufacturero, que vuelve a registrar crecimiento, ni el incremento de ventas de viviendas pendientes fueron suficientes para evitar las pérdidas. Al cierre, Wall Street cedió un 1,96%.
La natalidad no sucumbe a las amenazas de la gripe A Expansión El instinto de conservación es tan fuerte en los humanos que se impone a las situaciones más adversas o anecdóticas. Es célebre el pico de nacimientos que se registró en Nueva York nueve meses después del apagón del 9 de noviembre de 1965 y que paralizó la ciudad durante 24 horas.
GDF prepara su salida progresiva de Gas Natural Expansión GDF Suez y su filial Suez Environnement parecen estar allanando el camino para una retirada progresiva del capital de Gas Natural, donde en los últimos años han levantado grandes suspicacias.
El BCE gana 15.200 millones en casi un año por prestar dinero a la banca Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha puesto toda la carne en el asador para poner a disposición de la banca la liquidez necesaria en plena crisis financiera. No obstante, las arcas de la institución también se han visto beneficiadas por esta batería de medidas.
Los ingresos del Estado sólo cubren la mitad de su gasto Expansión Las máquinas de ingresos y gastos del Estado avanzan en sentidos contrarios. La entrada de recursos en las arcas públicas apenas cubre la mitad del dinero comprometido por la Administración en sus políticas de gasto.
Cita en las alturas para la fusión Iberia-British Expansión La llegada de Antonio Vázquez a la presidencia de Iberia ha dado un impulso a las negociaciones de fusión con British Airways, que antes de verano habían entrado en un callejón sin salida.
Salgado ficha a Ángel Estrada, el halcón del Banco de España que urge la reforma laboral Expansión Nuevo fichaje de Elena Salgado. La vicepresidenta ha decidido incorporar en su equipo a un crítico que defiende la reforma laboral que piden los empresarios: Economía ha nombrado como director general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional a Ángel Estrada.
Fernández de la Vega anuncia una mayor presión fiscal para las rentas altas Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advierte de que las rentas más altas tendrán que contribuir con una mayor presión fiscal para garantizar la protección social de las personas que más estén sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
Pemex adjudica a Abengoa la construcción de una planta por 446 millones Cinco Días La petrolera mexicana Pemex ha adjudicado al consorcio integrado por Abener y Abengoa México la construcción y concesión durante 20 años de una planta de cogeneración de 300 megavatios en el Estado mexicano de Tabasco. La inversión global del proyecto, que se enmarca en el plan global de generación de energía eléctrica promovido por Pemex, asciende a 633 millones de dólares (446 millones de euros), y los ingresos totales previstos durante los 20 años de explotación a 2.018 millones de dólares.
Vodafone lanza una ofensiva contra Telefónica en banda ancha fija y móvil Cinco Días Ataque en toda regla, en un momento de debilidad del enemigo y por los dos flancos, el fijo y el móvil, del negocio que más crece: la banda ancha. Vodafone ha decidido jugar fuerte en este campo y retar a Telefónica con su primera oferta de ADSL para toda España y con el doble de velocidad en internet móvil.
Telefónica refuerza su caja ante la crisis con 400 millones por la venta de Meditel Cinco Días Telefónica está un poco más fuerte que ayer para afrontar la crisis financiera internacional y los efectos del parón del consumo. Y es que 400 millones entrarán en su caja antes del cierre del año, por la venta de su participación en la operadora marroquí Meditel.
Nozar cierra los hoteles de la estación de Boí Taüll hasta diciembre Cinco Días La estación de esquí leridana de Boí Taüll, propiedad en un 98% de la inmobiliaria Nozar, ha optado por cerrar hasta diciembre sus seis hoteles ante la caída de la ocupación y los problemas financieros que atraviesa la inmobiliaria. El grupo ha optado por reducir la temporada y cerrar durante los meses menos rentables. Así, la estación permanecerá abierta cuatro meses en invierno, coincidiendo con la temporada de nieve, y dos en verano.
Spanair mantendrá un centenar de empleos en Palma Cinco Días Spanair tiene previsto mantener cerca de un centenar de trabajadores en su sede de Palma de Mallorca, principalmente empleados del servicio de atención telefónica. Del resto de trabajadores, un total de 395, tan sólo han optado por trasladarse a Barcelona un total de 73, y 123 han decidido rescindir sus contratos voluntariamente. El lunes finalizó el plazo para que un primer grupo de 196 trabajadores de los servicios centrales de la aerolínea se decidiera o no por la mudanza. Ahora, la compañía está pendiente de la decisión de otro grupo de 170 trabajadores, que deberá notificar a la dirección de Spanair su decisión antes del 31 de octubre.
Los bancos españoles salen de compras Cinco Días Los brotes verdes que algunos economistas perciben en el comportamiento de la economía estadounidense no son generalizados, como demuestran los datos más recientes del comportamiento de su sistema bancario.
ACS y FCC pujarán por la obra de 2.600 millones del puente escocés de Forth Cinco Días ACS irá a la pelea por una de las mayores obras civiles que va a arrancar en Europa en los próximos años. Se trata de un puente sobre el fiordo escocés de Forth, cuyo presupuesto, incluido un corredor de transportes, está entre los 2.000 y 2.600 millones de euros. FCC ultima su decisión y Ferrovial ha descartado el proyecto tras meses de análisis.
Mercedes Benz anuncia un segundo ERE temporal para 3.000 personas Cinco Días Mercedes Benz tiene previsto poner en marcha un segundo ERE temporal para el 90% de los trabajadores de sus plantas en España por la caída de las ventas. La firma alemana planteó ayer a los sindicatos esta nueva medida laboral que afectaría a 2.874 operarios de su fábrica de Vitoria, de un total de 3.000, y a 126 de sus instalaciones en Barcelona y que entraría en vigor a partir de noviembre, una vez concluya el ERE en curso.
Gas Natural. Bank of America alerta de su elevado endeudamiento Cinco Días La gasista no cuenta desde ayer con el respaldo de Bank of America, que le rebajó la recomendación hasta infraponderar desde neutral y el precio objetivo un 6%, hasta 13,6 euros por acción, según recoge Bloomberg. La entidad estadounidense advierte de su excesivo apalancamiento y de sus "inmensas" necesidades de refinanciación. Gas Natural adquirió Unión Fenosa y, de hecho, el próximo viernes 4 de septiembre se fusionará con ella, de manera que la eléctrica dejará de cotizar en el parqué.
Las empresas de EE UU se mueven Cinco Días Algo se mueve en el mundo de los negocios estadounidense. En dos días se han anunciado dos operaciones empresariales significativas por su volumen, por los grupos implicados y por los sectores a los que atañen. La más llamativa ha sido, sin duda, la adquisición de la mítica Marvel por la no menos histórica Disney. Una compra que, más allá de sentar en el mismo camerino a Mickey Mouse y Spiderman, supone la apertura de hostilidades en el ya de por sí competitivo mercado de la animación y en el del ocio audiovisual estadounidense en general. Menos espectacular, pero tan sintomática como la anterior, es la venta del 65% de Skype por parte de Ebay a un potente grupo de inversores experimentado en el mundo de las nuevas tecnologías.
La venta de activos y la deuda condicionan el futuro de NH Hoteles Cinco Días La cadena hotelera es una de las principales víctimas de la crisis, con una caída en Bolsa en los últimos 12 meses del 54,5%. La venta de activos y el reto de reducir su deuda son los principales factores que marcarán el signo de su cotización.
Ricardo Gómez-Barreda y Fernando Vives asumen la dirección de Garrigues Cinco Días Ricardo Gómez-Barreda y Fernando Vives son desde ayer los nuevos socios directores del bufete de abogados Garrigues, en sustitución de José María Alonso y Miguel Gordillo, que han sido los máximos responsables de la firma durante los últimos nueve años.
Las matriculaciones se mantienen estables después de 15 meses de caída Cinco Días El Plan 2000E sigue mostrando efectos positivos sobre las ventas de vehículos. En agosto se matricularon 58.510 turismos, sólo 20 menos que los que salieron a la calle en mismo mes de 2008. La cifra supone un cambio en la tendencia de 15 meses de caídas consecutivas. Las ventas acumuladas entre enero y agosto suman 599.808 unidades, el 32% menos.
PwC ficha al ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla como asesor Cinco Días La firma de servicios profesionales PricewaterhouseCoopers (PwC) anunció ayer que ha fichado al que fue ministro de Administraciones Públicas entre 2004 y 2007, Jordi Sevilla. Con la categoría de senior advisor, Sevilla se encargará, según PwC, de la "asesoría de alto nivel" para las distintas líneas de negocio y actividades sectoriales de la compañía. Sevilla ha sido y diputado en las dos últimas legislaturas, y tras su salida del ministerio, se implicó en la política valenciana e intentó liderar el cambio en el PSPV-PSOE, en crisis tras la dimisión del secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, llegándose a especular con que fuera un posible candidato a la Generalitat Valenciana. Sin embargo, en el proceso de renovación de la ejecutiva del partido, Sevilla no recabó los apoyos que esperaba y no llegó a presentar su candidatura.
El juez del caso Chevron denuncia una "trampa" en las acusaciones de soborno Cinco Días Juan Núñez, el magistrado ecuatoriano en el proceso judicial contra la petrolera estadounidense Chevron-Texaco por supuesto daño ambiental en una zona de la Amazonía, denunció hoy que las acusaciones de soborno, que vertió sobre él la compañía, son "una trampa".
Gmail deja de funcionar por cerca de una hora y media Cinco Días Gmail dejó de funcionar hoy durante cerca de una hora y media, un espacio de tiempo en que millones de usuarios del servicio de correo electrónico de Google se quedaron sin acceso a sus cuentas por causas que la compañía aún no ha esclarecido.
Fernández de la Vega anuncia más presión fiscal en las rentas altas Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha advertido esta noche de que las rentas más altas tendrán que contribuir con una mayor presión fiscal para garantizar la protección social de las personas que más estén sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
Explota un artefacto en la Bolsa de Atenas y otro en Saló Expansión Una explosión en las afueras de la Bolsa de Valores en el centro de Atenas causó hoy heridas leves a una transeúnte y otra en la ciudad de Salónica cerca de un ministerio ocasionó daños materiales, informó la policía.
Los fondos de pensiones encadenan seis meses consecutivos de rentabilidades al alza Cinco Días Los fondos de pensiones españoles obtuvieron, de media, una rentabilidad positiva del 1,8% en agosto, lo que permite encadenar seis meses consecutivos de rentabilidades al alza, según datos del Servicio de Medición de Fondos de Pensiones de Mercer Investment Consulting.
La media de los tipos hipotecarios en la zona del euro bajó de nuevo en julio Cinco Días La media de los tipos de interés de los créditos para la adquisición de una vivienda concedidos a los hogares en la zona del euro bajó de nuevo el pasado de julio, excepto en los préstamos de tasa fija más de 5 años y hasta 10 años.
La economía europea ralentizó su caída en el segundo trimestre Cinco Días La economía europea ralentizó su caída en el segundo trimestre de 2009 al contraerse el PIB un 0,1% en los países del euro y un 0,2% en el conjunto de la UE, muy por debajo de los descensos del 2,5% y 2,4%, respectivamente, registrados en los tres primeros meses del año, según datos preliminares revelados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La compraventa de viviendas cae un 33,4% en el segundo trimestre Cinco Días El número total de compraventas de viviendas registradas en el segundo trimestre del año fue de 100.850, lo que supone un descenso del 33,9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores de la Propiedad.
El Gobierno acuerda ampliar al 1 de enero la ayuda a los parados Cinco Días El Gobierno ha acordado con los grupos de izquierda del Congreso ampliar al 1 de enero la ayuda a los parados. Los 420 euros los iban a recibir los desempleados sin prestación por desempleo desde el 1 de agosto. Con el cambio, también la recibirán aquellos que perdieron sus ayudasdespués del primero de año.
La compraventa de viviendas cae un 33,4% interanual en el primer semestre Expansión Las compraventas de viviendas sumaron 211.004 unidades en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 33,4% respecto al mismo periodo de 2008, según el informe elaborado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, difundido hoy. El balance del segundo trimestre del año arroja un descenso del 8,45% respecto a los tres primeros meses del año, con una caída más moderada de transacciones en la vivienda usada.
Los bonos recuperan ya los niveles previos al rally bursát Expansión La euforia se enfría en los mercados financieros, y la mayor cautela devuelve ya la rentabilidad de los bonos europeos a dos años a los niveles previos al comienzo del rally bursátil, iniciado el pasado 9 de marzo. Los futuros sobre Wall Street anticipan además la mayor volatilidad de los dos últimos meses.
EDP recibe una ayuda de 33 millones del Gobierno de EE UU para desarrollar un parque eólico Cinco Días EDP Renováveis ha recibido ayudas de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos por 48 millones de dólares (33 millones de euros) para el desarrollo del parque eólico de Wheat Field, anunció en un comunicado, en el que explica que el subsidió será recibido en un plazo de cinco días.
El Ibex cae un 2% y pone en jaque los 11.000 puntos Expansión Las caídas en Wall Street y en Japón invitan al repliegue también en el Viejo Continente. Septiembre no podía comenzar con peor pie. Recogida de beneficios tras el buen comportamiento de los mercados en julio y agosto y un nuevo rumor de quiebra financiera en EEUU. El Ibex se deja casi un 2% y pierde su primer nivel de soporte: los 11.000 puntos.
Almunia ve "buenas noticias" sobre la economía de la UE pero pide prudencia Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, destacó que en las últimas semanas ha habido "algunas buenas noticias" para la economía de la UE, como la vuelta al crecimiento de Francia y Alemania, pero pidió "prudencia" porque todavía quedan problemas por resolver como el aumento del paro y del déficit o las dificultades del crédito.
El Gobierno ampliará el 'cheque parado' al 1 de enero Expansión El grupo socialista ha llegado a un acuerdo con los partidos de izquierda en el Congreso para ampliar la prestación de 420 euros a los parados sin cobertura desde el 1 de enero, en lugar del 1 de agosto como señala el real decreto-ley que regula esta ayuda.
El Fondo de Inversión Local ha empleado a 414.446 personas Cinco Días El Fondo Estatal de Inversión Local impulsado por el Gobierno ha dado empleo a 414.446 personas a fecha de 25 de agosto, de las que 175.490 corresponden a nuevos contratos, según datos ofrecidos hoy por la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo.
Mapfre lanza un seguro de ahorro-inversión con un interés mínimo anual del 3% Cinco Días Mapfre Vida ha lanzado un seguro de ahorro-inversión a tres años, denominado 'Garantía Súper3', que ofrece un interés efectivo mínimo anual del 3%, que puede elevarse hasta el 3,6% en función de la evolución del euríbor a tres meses y de la edad del asegurado.
Lloyds recaba el apoyo de inversores privados para ampliar capital en 11.365 millones Cinco Días El banco británico Lloyds Banking Group, controlado en un 43% por el Gobierno, ha logrado el apoyo de varios inversores de cara a una ampliación de capital por importe de 10.000 millones de libras (11.365 millones de euros) que permitiría a la entidad reducir su dependencia de los contribuyentes, según informa el diario The Guardian.
El PIB de la zona euro cae un 4,7% en el segundo trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se contrajo un 4,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2008, lo que supone una moderación de dos décimas respecto a la caída interanual del primer trimestre (-4,9%), según datos preliminares revelados hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
El paro registrado remonta al alza en agosto Expansión El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo Estatal (Spee, antiguo Inem) se incrementó en agosto en casi 85.000 personas hasta alcanzar las 3.629.080, una cifra un 43,44% más alta respecto al mismo mes de 2008. Con este dato parece finalizar la racha de bajadas, dado que se estimaba que volviera a crecer en otoño. El Gobierno cree que el paro seguirá creciendo, pero no tanto como en meses anteriores.
Banesto emitirá cédulas hipotecarias por 1.250 millones Expansión Las entidades financieras reactivan sus emisiones, y en el caso de Banesto, las de cédulas hipotecarias, objeto del programa de compras puesto en marcha por el BCE. El banco español emitirá 1.250 millones en cédulas, a un precio de 45 puntos básicos sobre midswap.
El barril de crudo recupera los 68 dólares Cinco Días El petróleo opera sobre los 68 dólares el barril ya que los datos mostraron que los inventarios de crudo cayeron en Estados Unidos, lo que elevó las expectativas de que el crecimiento de la demanda estaría repuntando en el mayor consumidor de energía del planeta.
El euro baja hasta 1,4218 dólares Cinco Días El euro baja en Fráncfort y se cambia a 1,4218 dólares, frente a los 1,4303 dólares de la jornada anterior.
Los Cosmen y CVC estudian mejorar su oferta por National Express Cinco Días La familia Cosmen y el fondo CV Capital Partners están estudiando mejorar su oferta para hacerse National Express, después de que este grupo británico de transportes, propietario de Alsa y Continental Auto, rechazara la presentada la pasada semana por importe de 600 millones de libras (unos 680 millones de euros).
Urbas emitirá 150 millones en bonos convertibles en accion Expansión Las emisiones y las ampliaciones de capital no son exclusivas de las entidades financieras, como lo demuestra el próximo lanzamiento de 150 millones de euros en bonos convertibles en acciones a cargo de Urbas. La inmobiliaria utilizará la operación para reforzar el "saneamiento financiero de la sociedad".
Caja Madrid amortizará anticipadamente 9 millones de euros en bonos Cinco Días Caja Madrid amortizará el próximo 22 de septiembre de forma anticipada una emisión de bonos por un importe de nueve millones de euros, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los clientes de Nokia tendrán Facebook a un sólo 'click' Cinco Días El fabricante de teléfonos finlandés Nokia anunció hoy un acuerdo con la red social Facebook por el que sus clientes podrán actualizar su estado y ubicación directamente en su cuenta de Facebook a través de la pantalla de inicio de su teléfono móvil.
Los inversores del Ibex hacen su agosto en septiembre Expansión Europa continúa en rojo. En septiembre llega la recogida de beneficios de las subidas y los máximos que las Bolsas encadenaron durante los meses de julio y agosto. El Ibex se deja más de un 2% y se instala en los 10.917,50 puntos después del dato de empleo del sector privado en EEUU que ha resultado ser peor de lo esperado.
La banca extranjera en España entra en pérdidas en el primer semestre Cinco Días Los bancos extra-comunitarios que operan en España obtuvieron unas pérdidas conjuntas de 32,1 millones de euros en el primer semestre, frente a las ganancias de 27,05 millones que tuvieron en el mismo periodo de 2008, según los últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
Citi concluye el día 15 su orden sostenida de compra sobre acciones de Itínere Cinco Días El próximo 15 de septiembre concluirá la orden sostenida de compra de acciones de Itínere formulada por Citi, nuevo accionista de control de la concesionaria de autopistas, con el fin de excluir a esta empresa de cotización en bolsa, informó hoy la empresa.
Las ventas comparables de Campofrío bajan un 3,5% hasta junio por la caída del consumo Cinco Días Las ventas comparables de Campofrío Food Good cayeron un 3,5%, hasta 882,5 millones de euros, en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2008 (si se toman los datos proforma de 914,5 millones), según la información adicional enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street abre con pérdidas tras el dato del empleo privado Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión a la baja tras conocerse el dato de empleo de agosto en el sector privado, peor de lo esperado por los analistas. El Dow Jones cae un 0,18%, el S&P 500 baja un 0,33% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,30%.
Rosa Díez cuestiona la aplicación de los 420 euros y dice que la izquierda ha perdido la "ambición social" Cinco Días La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, calificó hoy de "chapuza" el acuerdo alcanzado por el PSOE con otras formaciones para ampliar la ayudas de 420 euros mensuales a parados sin prestación hasta el 1 de enero de 2009, y acusó a la izquierda parlamentaria de haber perdido su "ambición social" por considerar esta medida positiva para los parados. "Es deprimente", aseguró.
Río de Janeiro y Tokio adelantan a Madrid en la carrera olímpica de 2016 Cinco Días Tokio y Rio de Janeiro han tomado ventaja en la carrera olímpica para 2016. El COI ha publicado su informe de evaluación en el que estas dos ciudades y Chicago salen mejor valoradas que Madrid. El comité olímpico tiene dudas sobre la estructura organizativa de la candidatura madrileña y la lucha antidopaje.
El sector privado de EEUU pierde más empleo del previsto Expansión La destrucción de empleo en Estados Unidos continúa desacelerándose, pero a un ritmo inferior al esperado por los mercados. El sector privado perdió otros 298.000 puestos de trabajo en agosto, frente a los 360.000 de julio, y a los 250.000 previstos.
Wall Street digiere con nuevas pérdidas los datos de emple Expansión El inicio de la sesión en Wall Street se desarrolla con ligeros movimientos bajistas tras el batacazo sufrido ayer. El mercado laboral sigue poniendo las cosas complicadas después de conocerse que el desempleo en el sector privado aumentó más de lo esperado, mientras se esperan nuevas referencias macroeconómicas y las actas de la Fed.
El euro se contagia del mal tono en la renta variable y baja en sus principales cruces Expansión Septiembre también llegaba al mercado de divisas. Los inversores recogían beneficios en las monedas de altos rendimientos ante el mal tono que se respiraba en la renta variable. El euro perdía la cota de los 1,43 dólares, mientras que el yen registraba su mayor nivel en siete semanas frente a la divisa comunitaria y el billete verde.
Santander comenzará a negociar con los sindicatos el cierre de los sábados el próximo miércoles Cinco Días Banco Santander se sentará a negociar con los sindicatos el cierre de los sábados el próximo miércoles 9 de septiembre, informó hoy UGT, que propone, entre otras alternativas, alargar la jornada laboral media hora todos los días para completar las 143 horas que los empleados desempeñaban al año los sábados.
Los inversores se ponen nerviosos: el Ibex pierde un 3,87% en tres sesiones Cinco Días El Ibex ha perdido los 11.000 puntos en la tercera jornada consecutiva a la baja. Bancos y constructoras han llevado al selectivo a ceder un 1,55% en una sesión de nerviosismo en los mercados ante la vuelta del grueso de los inversores.
Nueva Rumasa lanzará una segunda emisión de pagarés para financiar nuevas adquisiciones Cinco Días Nueva Rumasa, propiedad de la familia Ruiz Mateos, está preparando una segunda emisión de pagarés corporativos para financiar la adquisición de nuevas empresas, después de cerrar esta semana con un "éxito rotundo" la emisión que lanzó el pasado febrero, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Ferrovial logra financiación por 260 millones para construir escuelas en Reino Unido Cinco Días Ferrovial, a través de un consorcio en el que participa su filial Amey, ha cerrado la financiación para abordar un proyecto de construcción de cuatro escuelas secundarias en Reino Unido por importe de 230 millones de libras (unos 260 millones de euros), informó hoy el grupo.
Bañuelos fusiona sus filiales brasileñas y crea la tercera mayor inmobiliaria del país Cinco Días Las tres constructoras brasileñas controladas por el grupo Veremonte Participaçoes, que tiene como principal socio al millonario español Enrique Bañuelos, anunciaron hoy su fusión y la creación de la que calificaron como "tercera mayor empresa del sector inmobiliario" de Brasil.
BP descubre un yacimiento "gigante" de crudo en el Golfo de México Cinco Días La petrolera BP ha descubierto un "gigante" yacimiento de petróleo en el Golfo de México, lo que reafirma la importancia del área para las firmas de energía occidentales que tienen vedado invertir en las perspectivas mundiales más ricas de petróleo en otros sitios.
Las renovables aportaron en agosto más del 22% de la demanda eléctrica de España Cinco Días Las energías renovables aportaron más del 22% de la demanda eléctrica durante el mes de agosto y podrían suponer "sin ningún problema" más del 50% en el año 2020 según el Observatorio de la Electricidad de la organización ecologista WWF, que destaca que la energía solar compensó la menor producción de energía hidráulica y eólica respecto a los meses anteriores.
La MBA pide convertir a Fannie Mae y Freddie Mac en empresas privadas Expansión La asociación de banqueros Mortgage Bankers Association (MBA) solicitará al Congreso de EEUU que convierta a las hipotecarias estatales, Freddie Mac y Fannie Mae, en varias empresas de propiedad privada. Los inversores de Wall Street acogen con escepticismo la propuesta, tal y como demuestran las caídas, en torno al 10%, que sufren ambas compañías en bolsa.
Merkel y Sarkozy enviarán una carta al primer ministro sueco con sus exigencias sobre el sistema financiero Cinco Días La canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, enviarán una carta conjunta al primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, presidente de turno de la Unión Europea (UE), para plantearle sus exigencias sobre la reforma del sistema financiero que se abordará en la próxima cumbre del G20, que se celebrará en Pittsburgh (EE UU) este mismo mes.
Pfizer pagará 1.615 millones por venta irregular de fármacos Cinco Días La empresa Pfizer, gigante de la industria farmacéutica de EE UU, pagará 2.300 millones de dólares (1.615 millones de euros) para resolver un caso en su contra por "la promoción ilegal" de varios productos, informó hoy el Departamento de Justicia.
Los fondos de pensiones españoles tuvieron una rentabilidad media del 1,8% en agosto Cinco Días Los fondos de pensiones españoles lograron una rentabilidad en el mes de agosto del 1,8%, lo que permite a estos productos encadenar seis meses consecutivos de rentabilidades positivas, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones PIPS (Pension Investment Performance Service) de Mercer.
El Ibex pierde los 11.000 en su peor racha en mes y medio Expansión La corrección continúa en lo que es ya la peor racha de caídas en la bolsa española en el último mes y medio. Con su descenso de hoy, del 1,55%, por primera vez en casi dos semanas el Ibex cerró por debajo de los 11.000 puntos. Los valores financieros, y los ligados a la construcción, volvieron a liderar la recogida de beneficios. Los bonos, mientras tanto, alcanzaban niveles previos al inicio del rally bursátil.
Pfizer pagará 1.600 millones al Gobierno de EEUU por promo Expansión El grupo farmacéutico pagará una cifra récord de 2.300 millones de dólares (1.600 millones de euros) al Gobierno de Estados Unidos para poner fin a los cargos civiles y criminales que pesaban contra la empresa por la promoción ilegal de cuatro de sus medicamentos.
Los Cosmen y CVC estudian mejorar su oferta por National Express Cinco Días La familia Cosmen y el fondo CV Capital Partners están estudiando mejorar su oferta para hacerse National Express, después de que este grupo británico de transportes, propietario de Alsa y Continental Auto, rechazara la presentada la pasada semana por importe de 600 millones de libras (unos 680 millones de euros).
Grupo Cortefiel recorta 132 empleos en tres meses por la caída de las ventas Cinco Días Grupo Cortefiel ha recortado entre junio y agosto un total de 132 empleos en su red de tiendas con el objetivo de reducir costes para hacer frente a la caída de las ventas que afecta al conjunto del sector textil, informaron fuentes sindicales.
Los acreedores de Aifos tienen hasta el 30 de septiembre para comunicar deudas Cinco Días Los acreedores del grupo inmobiliario Aifos cuentan con plazo hasta el próximo 30 de septiembre para comunicar al Juzgado de lo Mercantil de Málaga el importe que la compañía les adeuda, una vez que la declaración del concurso de acreedores de la empresa ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La UE no publicará los resultados individuales de las pruebas de estrés a los bancos Cinco Días La UE no es partidaria de publicar los resultados individuales de las pruebas de resistencia a que se han sometido los principales bancos comunitarios, y en todo caso divulgaría algunos resultados globales, dijo hoy la ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
Wall Street invierte la tendencia y apuesta al verde Expansión Desafiando las malas noticias llegadas desde el sector privado –en agostó destruyó otros 298.000 puestos de trabajo-, los inversores de la Gran Manzana optan por salir de compras en Wall Street. El tirón del sector financiero y el repunte en los pedidos a fábrica de julio sirven de aliciente.
La Fed espera que el crecimiento económico se reanude en el segundo semestre Cinco Días Los gobernadores de la Reserva Federal creen que la economía de EEUU ha tocado fondo y la recuperación se acelerará en el 2010 pero discrepan sobre la fortaleza del rebote, según las actas de su última reunión divulgadas hoy.
Caso Madoff: la SEC fue incompetente pero no corrupta Cinco Días En el pasado, la SEC, ha dado en varias ocasiones muestras de incompetencia pero no de corrupción. Esa es la conclusión a la que ha llegado el inspector general, David Kotz, nombrado para investigar el comportamiento del regulador de los mercados mientra Bernard Madoff perpetraba el mayor fraude de la historia.
Fed: los tipos seguirán bajos por mucho tiempo Expansión Las actas de la última reunión de la Reserva Federal han desvelado que el Comité Abierto del banco central considera que "las tasas deberían mantenerse bajas por mucho tiempo debido al panorama de lenta recuperación y a una inflación contenida".
GM quiere que España, Reino Unido y Polonia inyecten 1.000 millones en Opel Expansión El grupo General Motors pretende que los gobiernos de España, Reino Unido y Polonia aporten conjuntamente alrededor de 1.000 millones de euros para proceder a la reestructuración de su filial europea Opel, informa el diario 'The Wall Street Journal' en su edición 'on line'.
El Brent baja un 0,10% y se sitúa en 67,66 dólares Cinco Días El precio del barril del crudo Brent bajó hoy un 0,10% y cerró a 67,66 dólares en el mercado de Londres, tras conocerse que las reservas de petróleo de EE UU, primer consumidor energético mundial, cayeron la semana pasada.
Las actas de la Fed no evitan las pérdidas en Wall Street Cinco Días La publicación de las actas de la Fed, que auguran un panorama más optimista sobre la situación económica del país no fue suficiente para remontar una sesión que tuvo como protagonistas a unos datos macro poco alentadores. Al cierre, el Dow Jones retrocedió un 0,32%.
Bruselas podría frenar la unión de Sun y Oracle Expansión En el calendario de los ejecutivos de Oracle, el 3 de septiembre está marcado en rojo. Hoy, la Comisión Europea debe pronunciarse sobre la operación de compra de Sun Microsystems.
Orange exige ayudas públicas para construir las nuevas redes Expansión Orange, la filial del grupo galo de telecomunicaciones France Télécom, reclamó ayer que la administraciones públicas españolas colaboren con las operadoras privadas en el despliegue de las nuevas redes de telecomunicaciones de alta velocidad, que requerirán una inversión de entre 6.000 millones y 8.000 millones de euros anuales durante los próximos diez años.
Banesto emite 1.250 millones en cédulas a bajo coste Expansión Otro brote verde en el mercado de capitales. Lo plantó ayer Banesto tras cerrar con éxito una emisión de cédulas, deuda que cuenta con la garantía de la cartera hipotecaria de la entidad y del balance del emisor, por un importe de 1.250 millones de euros y a un plazo de tres años y medio.
Corbacho esconde a otras 479.300 personas sin empleo Expansión El tamiz del Ministerio de Trabajo filtra más fino que el de Bruselas. La cuestión se repite un mes más: si la Comisión Europea, a partir de los datos del INE, cifra el número de desempleados en España en más de 4,1 millones de personas, ¿por qué el Departamento de Celestino Corbacho los rebaja a poco más de 3,6 millones?
El fondo GED ficha al ex número 1 de Avánzit para liderar una eléctrica Expansión La firma de capital riesgo española GED ha fichado al ex primer ejecutivo del grupo de tecnología Avánzit, Julio López Castaño, para presidir la empresa rumana de cogeneración eléctrica Total Eurobusiness (TEB), de la que ha adquirido un 60% del capital.
Bankinter y La Caixa ganan cuota en el seguro de coches Expansión Línea Directa, filial de Bankinter, y Segurcaixa, de La Caixa, son las dos aseguradoras de automóviles que más cuota de mercado han ganando en el primer semestre del año.
Los expertos defienden de forma unánime no tocar los tipos Expansión Los miembros del Observatorio del Banco Central Europeo (OBCE) defienden de forma unánime que se mantenga el precio del dinero en los niveles actuales, es decir, en el 1%. Los datos macroeconómicos publicados en las últimas semanas, que han superado las expectativas, han obligado a los expertos a corregir sus posiciones. Si en julio aseguraban que el BCE debía estar preparado para bajar tipos en septiembre, ahora reconocen que la institución hará bien en mantenerlos en el 1%.
jueves 3 septiembre
Seis meses para llegar a un pacto de reparto de espectro Cinco Días El tiempo empieza a apremiar. La reasignación de las frecuencias de 900 Mhz y la posibilidad de que puedan utilizarse para dar banda ancha móvil lleva años encima de la mesa, pero ahora la decisión no puede dilatarse mucho más allá de seis meses.
Orange pide que el Estado invierta en el despliegue de nuevas redes fijas y móviles Cinco Días Orange se convirtió ayer en la primera teleco que lo reclama públicamente: las autoridades deben dejar de percibir al sector como una fuente de recursos e implicarse en el despliegue de redes de banda ultraancha si quieren que se hagan realidad.
Acciona e Iberdrola Renovables optan a 200 millones más del 'plan Obama' Cinco Días Acciona Energía quiere subirse al carro de las ayudas del Gobierno estadounidense a los proyectos de energías limpias. La española inscribirá dos de sus plantas después de que Iberdrola Renovables haya sido la mayor beneficiaria en un primer reparto.
Un consejero de Sos reduce su participación en el capital Cinco Días El consejero del grupo alimentario Sos Giuseppe Gasparini ha reducido su participación en el capital de la compañía del 1,9% al 1,63%. El directivo se ha desprendido de un total de 420.000 títulos, según los registros de la CNMV.
Indra y Avánzit instalarán Wifi en aeropuertos de AENA por 5,1 millones Cinco Días La UTE formada por Indra y Avánzit Tecnología se ha adjudicado el suministro, instalación y puesta a punto del sistema de comunicaciones inalámbricas en 24 aeropuertos de España por 5,1 millones de euros. El proyecto incluye una solución de red Wifi centralizada. Las nuevas redes inalámbricas repartidas entre los diferentes aeropuertos (los cuales no fueron especificados por las compañías) contarán con más de 1.400 puntos de acceso.
45 millones de multa a Portugal Telecom por ofertas ilícitas Cinco Días La autoridad lusa de la competencia ha impuesto una multa de 45 millones de euros a Portugal Telecom por prácticas contra la competencia en sus ofertas mayoristas de acceso a internet en 2002 y 2003. Zon Multimedia, ex filial de la citada compañía (se segregó en 2007), también fue sancionada con ocho millones de euros por el mismo motivo.
El paro y los impuestos Cinco Días El paro ha aumentado en agosto como viene siendo habitual en esta época del año. Ello sucede hasta en los periodos de bonanza económica. El dato ha sido mejor que el mismo mes del año anterior, que fue el peor dato de la serie.
La venta de coches en EE UU sube por primera vez en 21 meses Cinco Días Las ventas de automóviles en EE UU vuelven a la senda de crecimientos impulsadas por las ayudas gubernamentales. Las matriculaciones alcanzaron las 1,26 millones de unidades en agosto, lo que supone un leve incremento del 1% respecto al mismo mes de 2008 y el primer aumento en 21 meses, según Autodata.
Los fabricantes de camiones piden ayudas a los Gobiernos Cinco Días Los fabricantes de vehículos industriales han solicitado a los Gobiernos europeos que pongan en marcha ayudas para el sector, después de que los pedidos de camiones pesados se hayan situado en 10.000 unidades en los tres primeros meses del año, lo que supone una reducción del 90% en comparación con los 100.000 pedidos registrados en el mismo periodo del año precedente. La patronal europea (Acea) aseguró que la producción de vehículos industriales "es particularmente vulnerable" a la incertidumbre económica. En España, Iveco y Nissan cuentan con cuatro plantas que ensamblan vehículos industriales.
Cortefiel recorta 132 empleos por la caída de las ventas en el sector Cinco Días El grupo textil Cortefiel ha recortado entre junio y agosto un total de 132 empleos en su red de tiendas para hacer frente a la caída de las ventas que afecta al conjunto del sector, informaron a Europa Press en fuentes sindicales. La compañía cuenta ahora con 6.300 empleados.
Urbas canjeará 150 millones de deuda por activos para capitalizarse Cinco Días La inmobiliaria Urbas Guadahermosa prevé recapitalizarse mediante la emisión de bonos convertibles que serán suscritos con aportacionesde activos por un importe de hasta 150 millones. La compñía informó ayer a la CNMV que la emisión se estructurará en dos tramos, uno de hasta 45 millones que se realizará antes de noviembre y otro de 105 millones que tendrá lugar antes de fin de año. El primer tramo ya está autorizado por la junta de accionistas, pero para aprobar la emisión del segundo, Urbas tendría que solicitar permiso a sus accionistas en una junta extraordinaria.
Andreessen une las redes sociales Cinco Días Marc Andreessen, fundador de la histórica Netscape, ha vuelto esta semana al corazón de la actualidad de la industria tecnológica y financiera, al liderar la compra de Skype, uno de los líderes globales de la telefonía de voz por internet (VoIP) con más de 480 millones de usuarios. En su mano está explotar la posible rentabilidad de este popular servicio. Un éxito que no ha logrado alcanzar su último propietario, Ebay, que aún así se ha conformado con percibir cerca de 2.000 millones de dólares en efectivo por un 65% de Skype y quedarse, por el momento, con el otro 35%.
Antevenio crea una filial para explotar la publicidad móvil Cinco Días La compañía española de publicidad online Antevenio ha creado una división para explotar el negocio móvil. La empresa comercializará publicidad para los portales de internet móvil, y trabajará en la creación de aplicaciones para este tipo de portales.
Porsche le vende el 10% de su capital al fondo soberano de Qatar Cinco Días Paso adelante en la reorganización financiera de Porsche. El fabricante alemán de automóviles deportivos ha vendido al fondo soberano del emirato de Qatar el 10% de su capital con derecho a voto (8,75 millones de acciones), según comunicó ayer al regulador alemán, Bafin.
China compra 50.000 millones de dólares en bonos del FMI Cinco Días El Banco Popular de China firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la compra de bonos del organismo multilateral de crédito por un valor total de 50.000 millones de dólares.
El Gobierno chino propone un mayor control ante las intoxicaciones por metales pesados Cinco Días El ministro de Medio Ambiente chino, Zhou Shengxian, defendió hoy la necesidad de que se incrementen las medidas para controlar el envenenamiento por metales pesados, en respuesta al incremento de los casos de intoxicación por plomo detectados especialmente entre la población infantil, según informaron los medios estatales.
La OCDE dice que el secreto bancario se acabó como escudo para la evasión fiscal Cinco Días Las autoridades fiscales de más de 90 países consolidaron una "revolución" para acabar con el secreto bancario como un escudo para la evasión fiscal, afirmó hoy en México el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría.
El Nikkei cae un 0,64% hasta los 10.214 puntos Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio cayó hoy al cierre 65,82 puntos, o el 0,64%, hasta situarse en los 10.214,64 puntos.
El Ibex se encomienda a las declaraciones de Trichet Expansión El Ibex regresaba a los 11.000 puntos. Pero, sólo estaba en esta cota de paso. Las dudas agitan a un mercado que espera la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. A partir de ese momento el rumbo dependerá de las pistas que de el organismo dirigido por Jean-Claude Trichet sobre el estado de salud de la economía de la zona euro.
Las ventas minoristas de la zona euro retoman los descensos en julio Cinco Días Las ventas minoristas de la eurozona descendieron un 0,2% mensual en julio tras haber permanecido estables en junio. En términos interanuales, la caída fue del 1,8%, según informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
S&P prevé una corrección en bolsa previa a un ciclo alcist Expansión Wall Street cerrará el año por encima de los niveles actuales, aunque a corto plazo podría prolongar su reciente corrección. Las previsiones actualizadas de S&P contemplan después de estos recortes el que podría ser el inicio de un ciclo alcista, que se estabilizaría durante los próximos doce meses, con subidas adicionales cercanas al 10%.
La OCDE mejora su previsión de crecimiento de la eurozona en 2009, hasta el -3,9% Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza en nueve décimas su previsión de crecimiento para la eurozona en 2009 por la mejora del entorno económico, y prevé una contracción del PIB de la zona euro del 3,9% frente a la anterior estimación del -4,8%.
La ONU advierte que el Ártico podría quedarse sin hielo en 2030 Cinco Días El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy de que "el Ártico se está calentando más rápido que cualquier otro lugar en la Tierra" y "podría quedarse sin hielo para 2030".
Vueling ofrece un precio especial a los afectados por la quiebra de Skyeurope Cinco Días Vueling ofrece desde hoy un precio especial de 50 euros por trayecto, todo incluido, a los afectados por la quiebra de SkyEurope en su ruta Barcelona-Viena, una de las que ofrecía la aerolínea eslovaca de bajo coste, según ha informado hoy la compañía catalana.
El sector servicios de la zona euro roza la recuperación Expansión El índice de gerentes de compra (PMI) del sector servicios de los 16 países que tienen el euro como moneda común mejoró más de lo previsto en agosto gracias al empuje de las dos principales economías, Alemania y Francia, y se sitúa en 49,9 puntos, con lo que roza los 50 puntos, la frontera que marca el crecimiento de la recesión. El dato reafirma al Banco Central Europeo (BCE), que sostenía hace un mes que la recesión ha tocado fondo.
Gallardón deja en el aire su futuro político si Madrid no es sede olímpica Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha dejado en el aire esta mañana en una entrevista en 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser su devenir político en el caso de que Madrid no salga elegida como sede olímpica en 2016. "Si tal objetivo no se alcanzase, evidentemente, yo, al margen de cualquier responsabilidad, tendría que ser muy consciente de que lo que he considerado prioritario no había sido capaz de alcanzarlo", ha afirmado.
El euríbor diario se sitúa por debajo del 1,3% por primera vez en su historia Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, volvió a marcar hoy un nuevo mínimo histórico intradía al cotizar en el 1,298%, con lo que se sitúa por primera vez en su historia por debajo del 1,3%.
OHL replicará en Centroamérica su negocio turístico de México Cinco Días El grupo constructor OHL está a la caza de localizaciones para lanzar una segunda iniciativa turística como la que explota en México, cuya inversión es de 1.000 millones, en alianza con tres cadenas hoteleras de lujo.
El salón 'outlet' inmobiliario de Madrid ofrecerá descuentos de hasta el 40% Cinco Días El Salón Outlet Residencial 2009 que se celebrará en el Ifema de Madrid entre los próximos días 11 y 13 presentará 631 promociones de todo tipo de viviendas repartidas por toda España y con descuentos en su precio de entre un 10% y un 40%, según informaron en fuentes de organización del evento.
La comisión electoral de Caja Madrid quedará constituida hoy Cinco Días La Comisión de Control de Caja Madrid mantendrá hoy una nueva reunión para constituirse en comisión electoral, con el fin de cumplir sus competencias en cuanto a la organización y vigilancia del proceso de renovación de consejeros de la Asamblea General de la entidad.
Ford duplica sus ventas en China en agosto Cinco Días El fabricante estadounidense Ford, a través de la 'joint venture' que mantiene en China Changan Ford, comercializó 21.127 unidades en el mercado chino durante el pasado mes de agosto, lo que se traduce en un incremento del 111% en comparación con las cifras de 2008, informó hoy la compañía.
La confianza del consumidor alcanza máximos Expansión La confianza del consumidor subió 3,4 puntos en agosto respecto al mes precedente, hasta los 79,5 puntos, como consecuencia de la mejora tanto de la percepción de la situación actual como de las expectativas sobre la economía. El indicador, que se ha elevado por sexto mes consecutivo, se sitúa en su nivel más alto desde septiembre de 2007.
Boeing y Airbus, en los tribunales Cinco Días Boeing lleva a Airbus a los tribunales debido a unos préstamos de 15.000 millones de dólares que varios gobiernos europeos concedieron al fabricante de aviones europeo.
El Tesoro emite 4.811 millones en otra subasta extraordina Expansión La segunda subasta extraordinaria en menos de un mes se ha saldado con la colocación de nueva deuda púlica por importe total de 4.811 millones de euros, la mayor parte en bonos a cinco años, a un interés del 2,797%, 43 puntos básicos por encima de la deuda alemana.
El euribor baja por primera vez del 1,3% antes del BCE Expansión El indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas rompió otra barrera en su caída, la del 1,3%. El cambio diario bajó hoy hasta el 1,298%, justo en las horas previas a la decisión de tipos del BCE y a la posterior rueda de prensa de Jean Claude Trichet.
La OCDE revisa a la baja la caída del PIB en 2009 Expansión La OCDE espera este año una caída de la economía de la zona euro y Japón menos pronunciada de lo que calculaba a comienzos del verano y adelanta la recuperación económica al tercer trimestre del año y no al cuarto, tal como sugieren los últimos indicadores económicos publicados en agosto.
Los españoles compran su primera vivienda a los 33 años Cinco Días La edad promedio de compra de un piso para los españoles fue de 33 años durante el primer semestre de 2009, lo que refleja que los compradores de pisos son cada vez más jóvenes, según un estudio realizado por el Grupo Expofincas, especialista en intermediación inmobiliaria.
Hochtief (ACS) construirá una desaladora en Australia por 2.100 millones Cinco Días Hochtief, grupo alemán controlado por ACS, ha logrado a través de un consorcio financiación por un total de 2.100 millones de euros para el contrato de construcción y posterior explotación durante treinta años de una planta desaladora en Australia.
El Ibex se llena de optimismo antes de la decisión del BCE Expansión El Ibex se sacude las dudas cuando queda poco más de una hora para conocer la decisión del BCE sobre los tipos de interés y sus consideraciones sobre el estado de salud de la economía de la zona euro. Como aperitivo, la OCDE adelanta la fecha de recuperación en Europa, lo que provoca un cierto alivio entre las principales plazas de la región e impulsa al Ibex hasta revalorizarse alrededor de medio punto porcentual y rebasar, de nuevo, los 11.000 puntos.
Corbacho admite imagen de improvisación con los 420 euros y augura más paro Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que el Gobierno ha podido dar una imagen de "improvisación" en el tema de la ayuda de 420 euros a los parados, pero precisó que no ha sido así y que él está "encantado" con que la medida vaya a ser retroactiva desde el 1 de enero, en lugar de desde el 1 de junio -como le propuso a los sindicatos a principios de la semana- o desde el 1 de agosto -fecha que figura en la norma actualmente vigente-.
Los Cosmen y CVC elevan su oferta por National Express Expansión La familia asturiana y CVC han lanzado una última y definitiva oferta por National Express, de 765 millones de libras (unos 875 millones de euros), con una prima del 21%.
Barroso dice que su segundo mandato al frente de la CE se centrará en las cuestiones sociales Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, prometió hoy dar una mayor prioridad durante su segundo mandato a las cuestiones sociales, especialmente al aumento del paro, en un intento de ganarse el apoyo de la Eurocámara, donde los liberales y los grupos de izquierda son reticentes a ratificarle por sus políticas desreguladoras y por no hacer bastante para luchar contra la crisis económica. Barroso abogó además por una "asociación especial" entre la Comisión y el Parlamento.
Ryanair transportó en agosto a 6,8 millones de pasajeros, un 19% más Cinco Días Ryanair transportó 6,8 millones de pasajeros en agosto, lo que representa un incremento del 19% respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy la compañía irlandesa de bajo coste en un comunicado.
Salgado insiste en mantener la confianza Expansión La vicepresidenta segunda Elena Salgado, asegura que la mejora de la economía es una ya una percepción generalizada y no un discurso del Ejecutivo. Como percha para su optimismo ha utilizado la mejora del índice ICO. La ministra de Economía y Hacienda también ha sugerido que el Gobierno no piensa variar la tributación de las sicav.
La constructora Teconsa solicita concurso voluntario de acreedores Cinco Días La constructora Tecnología de la Construcción (Teconsa) ha solicitado concurso voluntario de acreedores -antigua suspensión de pagos- en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, informó hoy el despacho IURE Abogados.
Trichet alerta que la recuperación de la zona euro será "muy gradual" Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) revisó hoy al alza sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro para 2009 y 2010 debido a que el comportamiento de la actividad económica fue en el segundo trimestre mejor de lo esperado. De este modo, Jean-Claude Trichet dijo que la economía de la Europa de los 17 parece estabilizarse tras su fuerte contracción y se enfrenta a una recuperación "muy gradual".
Los solicitudes de subsidio por desempleo en EE UU bajan menos de lo esperado Cinco Días Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE UU se situaron en 570.000 la semana pasada al registrar un descenso de 4.000 desde el dato revisado de la semana anterior. No obstante, el descenso es menor del esperado por los analistas, según ha informado el Departamento de Trabajo.
'Los Albertos', condenados a indemnizar con 10 millones a los socios de Urbanor Cinco Días El Juzgado de primera Instancia número 3 de Madrid ha condenado a los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer a pagar una indemnización de más de 10,8 millones de euros, más los intereses de demora, a los socios de Urbanor, en concreto a los de la familia San Martin, según la sentencia a la que ha tenido acceso.
El Popular tendrá su ciudad financiera en el Campo de las Naciones Cinco Días La nueva sede del Banco Popular en Madrid se levantará sobre una parcela de 10.510 metros cuadrados, junto a la glorieta de Yucatán y muy cerca del Campo de las Naciones, en el distrito de Hortaleza, y constará de seis bloques comunicados entre sí por su piso superior y bajo, según informó hoy el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno donde se aprobó inicialmente el Plan Especial para ejecutar este proyecto.
Competencia pide que se expulse a las petroleras del accionariado de CLH Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de emitir un duro informe sobre la situación del sector de venta de carburantes que existe en España, y que adolece de fallos que limitan las ventajas del libre mercado.
Chaves anuncia que el cambio del modelo económico echará a andar en las próximas semanas Cinco Días El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, anunció hoy en Segovia que en unas semanas el Gobierno llevará al Parlamento la Ley de Economía Sostenible, que debe sentar las bases del nuevo modelo económico español.
Los sindicatos culpan a Ford de ser "poco dialogante" en la negociación del ERE de Almaussafes Cinco Días Los sindicatos de la factoría Ford de Almussafes han criticado la postura "poco dialogante" de la dirección de la empresa durante la reunión celebrada hoy, que dio comienzo al periodo de consultas del expediente de regulación empleo (ERE) que supondrá la extinción de 600 contratos.
Wall Street abre con rebotes pese al mal dato de paro semanal Cinco Días Wall Street ha iniciado la sesión en positivo pese a que el dato de paro semanal ha sido peor de lo esperado por los analistas. El Dow Jones sube un 0,43%, el S&P 500 avanza un 0,56% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,52%.
El BCE vuelve a mantener los tipos y eleva las previsiones de crecimiento de la zona euro Expansión El BCE ha vuelto de vacaciones con la firme intención de mantener, por cuarto mes consecutivo, el precio del dinero en el mínimo histórico del 1% "para respaldar la recuperación". Lo más esperado de esta cita con el organismo monetario ha llegado a las 14:30 horas, cuando ha elevado sus previsiones de crecimiento y de inflación de la zona euro. Estima que el PIB de 2010 podría mejorar entre el -0,5% y 0,9%.
Funcas mejora en dos décimas la caída del PIB en 2010 Expansión La Fundación Española de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene la previsión de cierre del año 2009 en el -3,8%, aunque ha mejorado dos décimas la caída del PIB prevista para 2010, hasta el -1%. No obstante, el informe empeora su previsión de tasa de paro para el próximo año y la sitúa en el 20,5%, tras apuntar que la evolución del empleo seguirá siendo negativa todo el año y también el próximo.
El ISM no manufacturero de EE UU, mejor de lo esperado Cinco Días El ISM no manufacturero de Estados Unidos se situó en 48,4 en el mes de agosto, por encima del 48 que esperaban los analistas y superior también al 46,4 registrado en julio.
¿No tienes suficientes amigos en Facebook? Cómpralos Cinco Días ¿Quién dice que no se pueden comprar amigos? Una empresa australiana de marketing online está vendiendo amigos y admiradores a los miembros de Facebook después de ofrecer un servicio similar a los usuarios de Twitter.
Competencia pide un esfuerzo de las administraciones para mejorar el precio de los carburantes Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) constata la elevada concentración en España del sector de los carburantes de automoción, por lo que pide un nuevo esfuerzo a las administraciones públicas para facilitar la entrada de nuevos competidores y mejorar los precios.
Las dudas llevan a Wall Street a terreno negativo Expansión Tras cotizar en verde durante la primera media hora de negociación animados por las previsiones de la OCDE sobre el fin de la crisis, los indicadores de la Bolsa de Nueva York recuperan sus dudas y se encaminan por el sendero de las pérdidas.
El paro semanal en EEUU también frena su mejora Expansión Al igual que sucediera ayer con el informe de empleo privado, el dato de las peticiones semanales de subsidio en EEUU ofreció un nuevo signo de mejora, pero a un ritmo inferior al esperado. Las solicitudes bajaron a 570.000, frente a las 560.000 previstas.
Las previsiones de crecimiento del BCE pasan de puntillas por la cotización del euro Expansión La digestión de las consideraciones económicas del Banco Central Europeo (BCE) sobre la eurozona resultaron más livianas de lo esperado para el euro. Trichet habló y esta vez fue para elevar las previsiones de crecimiento en la eurozona. Sin embargo, la divisa comunitaria no lograba rebasar, de nuevo, la cota de los 1,43 dólares, ni vestirse de verde en su cruce con la libra esterlina.
Opel dispara sus ventas en España un 42% en agosto y eleva su cuota al 9,1% Cinco Días La firma automovilística alemana Opel elevó sus matriculaciones en España un 41,9% durante el pasado mes de agosto, lo que le permitió elevar su cuota de penetración hasta el 9,1% y situarse como la segunda marca más vendida del país, informó hoy la empresa en un comunicado.
El Ibex rompe su mala racha pero se deja el entusiasmo en casa Cinco Días Parecía que la decisión del BCE de mantener el precio del dinero en el 1% y los ascensos registrados durante la mañana pondrían fin a tres jornadas consecutivas de números rojos. Y aunque así ha sido, el sabor de boca es agridulce. El Ibex ha dicho adiós con un leve ascenso del 0,17%. Los 11.000, sin embargo, vuelven al terreno de juego.
Turkmenistán confirma el hallazgo de inmensas reservas de gas en su principal campo de extracción Cinco Días Turkmenistán confirmó hoy el hallazgo de importantes reservas de gas en Iolotan Sur, el principal campo de extracción del país. "Los resultados obtenidos han vuelto a confirmar las estimaciones de GCA", comunicó el Ministerio de Petróleo y Gas en referencia a la compañía del sector Gaffney, Cline and Associates.
S&P rebaja el 'rating' del grupo ING por la previsión de que registre pérdidas en 2009 Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado el 'rating' a largo plazo de ING Groep a 'A' desde 'A+' con perspectiva "estable" al considerar que existe la "creciente probabilidad" de la entidad cierre el ejercicio 2009 en 'números rojos' después de que sus cuentas del primer semestre del año quedaran por debajo de las expectativas.
Lufthansa: las aerolíneas perderán más de los 6.300 millones que prevé la IATA en 2009 Cinco Días Un miembro del directorio ejecutivo de la aerolínea alemana Lufthansa, Stefan Lauer, auguró que las aerolíneas podrían perder este año más de los 9.000 millones de dólares (6.300 millones de euros) que estimó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El BCE decide que su próxima inyección de liquidez durante 1 año sea al 1% Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy que el tipo de interés de su próxima inyección de liquidez durante un año sea el 1%, la actual tasa para sus operaciones de refinanciación principales.
EE UU obliga a las aerolíneas a cambiar todos los sensores de velocidad de los A330 Cinco Días La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha ordenado a todas las aerolíneas estadounidenses que cuenten con aviones del fabricante europeo Airbus del modelo A330 a cambiar los sensores de velocidad 'pitot' en un plazo de 120 días.
El Ibex logra frenar su racha de caídas en el día del BCE Expansión Las dudas persisten en los mercados, pero al menos han logrado poner freno a los nervios de las jornadas anteriores, y a tres caídas consecutivas. Algo ayudó el BCE, al evitar sorpresas, y la OCDE, aunque a última hora el ISM de servicios en EEUU a punto estuvo de borrar todos los avances. El Ibex rebotó un leve 0,17%, suficiente para recuperar los 11.000 puntos.
Las minoristas ponen en el verde a Wall Street Expansión Cumplida la mitad de sesión, los indicadores se asientan en el verde impulsados por el sector minorista, que ha contentado a los inversores con sus resultados de ventas. Por su parte, los datos macroeconómicos han salido ligeramente peores de lo esperado a pesar de que el sector servicios ha registrado una leve mejora.
Aisa ultima la refinanciación de su crédito sindicado de 80 millones Cinco Días La inmobiliaria Aisa está ultimando la refinanciación de deuda correspondiente a un crédito sindicado por valor de 80 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía actualmente en proceso de integración con el Grupo Fergo.
Biden: "El plan de estímulo económico está superando nuest Expansión El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ha asegurado que el programa de estímulo económico por valor de 787.000 millones de dólares ha superado las expectativas y se ha convertido en uno de los motores clave de la recuperación.
Dogi presenta su propuesta de convenio y su plan de viabilidad Cinco Días Dogi, que se encuentra en proceso concursal desde el pasado mes de mayo, ha presentado en el Juzgado Mercantil nº 5 de Barcelona para su admisión a trámite una propuesta anticipada de convenio, así como el plan de viabilidad para la empresa elaborado por Miralles & Serra Assessors, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Ministros prevé aprobar mañana el programa "Escuela 2.0" Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará mañana previsiblemente el programa de digitalización de centros de enseñanza "Escuela 2.0" y, además, recibirá un informe sobre el inicio del curso escolar, otro sobre la modernización del sistema educativo y un balance de medidas educativas.
El sector servicios sirve de excusa para el rebote de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York consigue rebotar tras cuatro jornadas de pérdidas, gracias a la leve mejora registrada por el sector servicios. Los resultados de las cadenas minoristas y las optimistas previsiones de la OCDE también animaron las compras en Wall Street, que se anotó al cierre un 0,69%.
Ferrovial puja por el contrato de la década en Europa Expansión Ferrovial se ha aliado con los grupos alemanes BAM Nuttall y Kier para pujar por los contratos de construcción de Crossrail, la nueva línea de ferrocarril que cruzará Londres a partir del año 2017.
El BCE y la OCDE ven las primeras señales de recuperación en Europa Expansión Los organismos internacionales comienzan a ver los primeros síntomas de estabilización en la economía mundial. El Banco Central Europeo (BCE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mejoraron ayer sensiblemente sus previsiones, aunque advirtieron de que aún siguen existiendo “ciertos riesgos” que no hay que desdeñar.
El peaje de los minoritarios a Zapatero: 3.000 millones en impuestos 'verdes' Expansión La aritmética parlamentaria es flexible, pero también tiene sus límites. El Ejecutivo presentará la Ley de Presupuestos de 2010, la más importante del año, atenazado por la crisis, sin diálogo con el PP, con CiU en pie de guerra, mientras el PNV rumia su vendetta y con una dependencia asfixiante de los pequeños partidos del hemiciclo.
Industria estudia adelantar a febrero el apagón analógico Expansión El Gobierno quiere que las televisiones empiecen a emitir sólo en digital lo más pronto posible. El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, aseguró ayer que el proceso de transición a la televisión digital terrestre (TDT) "podría culminar antes de la fecha prevista del 3 de abril de 2010".
Bruselas prepara una investigación sobre la nueva financiación de RTVE Expansión El nuevo modelo de financiación de RTVE está bajo la lupa de Bruselas. La Comisión Europea prepara la apertura de un procedimiento formal contra España para investigar si el nuevo modelo, que compensa la eliminación de los ingresos por publicidad con el cobro de tasas a las cadenas privadas y a las operadores de telecomunicaciones, puede suponer un caso de ayudas ilegales de Estado.
Ibercaja y BBK se posicionan favoritas para hacerse con CCM Expansión El porvenir de Caja Castilla-La Mancha (CCM) está a punto de decidirse. El banco de inversión UBS, asesor de la entidad, ultima su informe con las opciones de futuro de la caja intervenida por el Banco de España, un documento que verá la luz a comienzos de la semana que viene.
Aisa ultima la refinanciación de su crédito sindicado de 80 millones Cinco Días La inmobiliaria Aisa está ultimando la refinanciación de deuda correspondiente a un crédito sindicado por valor de 80 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía actualmente en proceso de integración con el Grupo Fergo.
El tráfico de pasajeros de British Airways cae el 1,7% Cinco Días La aerolínea británica British Airways (BA) transportó 3,1 millones de pasajeros en el mes de agosto. Representa un descenso del 1,7% respecto del mismo mes del ejercicio anterior, según una nota de la compañía.
IATA detecta síntomas leves de recuperación en la carga aérea mundial Cinco Días Después de un año de acumulación de pésimas noticias, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha detectado "síntomas de recuperación", aunque sean "débiles y desiguales" en la actividad de la carga aérea.
Air Comet evita la huelga de pilotos con un pacto salarial Cinco Días Los pilotos de Air Comet llegaron ayer a un acuerdo con la compañía para la regularización de las condiciones laborales de la plantilla, por lo que han desconvocado los paros previstos para siete días de septiembre.
Ford asegura que los despidos en Almussafes garantizan su viabilidad Cinco Días Ford España aseguró ayer que el expediente de regulación de empleo (ERE) para 600 empleados en la fábrica de Almussafes (Valencia) es "necesario" para "garantizar la futura viabilidad" de la planta y que está "en línea con las actuaciones globales" emprendidas por la compañía. La factoría genera más de 42.000 empleos, unos 7.100 directos y otros 35.000 indirectos.
Tipos al 0,35% Cinco Días Vencida la recesión, ahora la atención de los inversores se centra en anticipar la dinámica que seguirán los bancos centrales para desmontar sus medidas heterodoxas de política monetaria. Aunque en la teoría el BCE no ha llegado tan lejos como la Reserva Federal, que situó los tipos a cero, la realidad es que en Europa los tipos a un día en el mercado interbancario, principal pilar de sujeción de la estructural temporal de tipos de interés en la eurozona, han estado de promedio próximos al 0,35% desde finales de junio, cuando el BCE decidió inundar el mercado de liquidez con la inyección de casi medio billón español de euros en una subasta a un año.
Pernod Ricard aumenta un 13% el beneficio en su año fiscal Cinco Días El grupo francés de vinos y bebidas espirituosas Pernod Ricard obtuvo un beneficio neto de 945 millones en su ejercicio fiscal 2008/09, finalizado el 30 de junio. Supone un alza del 12,5% respecto del periodo anterior. La compra de Vin&Sprit, el grupo sueco propietario del vodka Absolut, en abril de 2008 por unos 5.500 millones de euros ha contribuido a aumentar la facturación del número dos mundial de bebidas alcohólicas en un 9,3%, hasta los 7.203 millones. Los títulos cayeron ayer el 4,5%.
China mejora las previsiones de demanda global de Alcoa Cinco Días El consejero delegado de Alcoa, Klaus Kleinfeld, consideró ayer que el consumo global de aluminio crecerá por encima de sus previsiones. Este comercio se beneficiará de los planes de estímulo al consumo de China, que incrementarán su demanda.
Sony consigue vender más su Walkman que el iPod en Japón Cinco Días El reproductor de música digital Walkman de Sony se vendió más que el iPod de Apple en Japón la semana pasada por primera vez en más de cuatro años, según la firma de investigación de artículos electrónicos BCN.
La UEFA aprieta el cinturón de los clubes de fútbol Cinco Días Las autoridades europeas están hartas de la distorsión que crea el dinero en la industria del fútbol. Salvo algunas pocas excepciones, la ley Bosman convirtió hace unos 15 años la riqueza económica en la principal variable para el éxito futbolístico. El dinero ya es tan importante para la consecución de logros, que los equipos se han envuelto en una espiral de inversiones que excluye a quien no puede acceder a él. Los fichajes del Real Madrid no son sino el último ejemplo del rol protagonista del euro en los campos.
El Tribunal Europeo da la razón a Koipe y niega el registro de la marca La Española Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio ayer de nuevo la razón a Koipe y rechazó inscribir la marca La Española, de la empresa Aceites del Sur-Coosur. Los altos magistrados ratifican así la decisión anterior del Tribunal europeo de Primera Instancia, que en septiembre de 2007, denegó el registro basándose en que la etiqueta de Aceites del Sur es muy similar a la de la marca Carbonell y existe un riesgo de que los consumidores se confundan.
Hochtief construirá una desaladora en Australia por 2.100 millones de euros Cinco Días Hochtief, grupo alemán controlado por la constructora ACS, se ha adjudicado la construcción y posterior explotación durante 30 años de una planta desaladora en Australia. El contrato, logrado a través de un consorcio en el que participa su filial Thiess, está valorado en 2.100 millones de euros.
Los expertos esperan hoy un aumento de la tasa de desempleo en EE UU Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos informará hoy del índice de desempleo en agosto y la mayoría de los analistas espera un aumento de una o dos décimas sobre el nivel del 9,4 por ciento en el mes anterior.
Toyota vende dos millones de híbridos en el mundo Cinco Días El fabricante japonés Toyota Motor ha superado la barrera de los dos millones de vehículos híbridos vendidos en el mundo desde que en 1997 puso en circulación su primera generación del Prius, informó hoy la empresa.
El Ibex aprovecha la inercia alcista de la sesión de ayer Expansión El Ibex despierta en terreno positivo. Aún se relame por el optimismo que se desprende de los mensajes del Banco Central Europeo (BCE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el estado de salud de la economía europea. El selectivo se apunta algo más de un 0,6% y se instala en los 11.098,10 puntos.
Siete ministros de Finanzas de la UE piden una regulación más estricta de las bonificaciones Cinco Días Siete ministros de Economía y Finanzas de la UE, entre ellos la española Elena Salgado, anunciaron hoy en un artículo en el diario sueco Dagens Nyheter que pedirán reglas más estrictas para las bonificaciones a directivos bancarios como respuesta a la crisis financiera internacional.
Toxo dice que el 50% del sector financiero está en situación delicada y puede generar problemas Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró hoy que el 50% del sector financiero se encuentra en una situación delicada y que no ve "diligencia" por parte del Banco de España, al tiempo que alertó que si no se toman decisiones en relación a las cajas de ahorros con la ayuda del FROB, esta situación puede desembocar "en un problema serio en los próximos meses".
Daimler ahorrará más de los 4.000 millones previstos en 2009 Cinco Días El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de marcas como Mercedes-Benz o Smart, ahorrará este año más de los 4.000 millones de euros previstos inicialmente, según indicó el presidente de la compañía, Dieter Zetsche.
Caixa Girona planteará a su consejo sumarse a la fusión de cajas del Vallès Cinco Días Caixa Girona convocará un consejo de administración extraordinario el próximo lunes, 7 de septiembre, para proponer sumarse a la fusión de las cajas de Vallès, la que ya están negociando las cajas de Manlleu, Terrassa y Sabadell, según han explicado fuentes financieras.
Trichet reitera que hay indicios de estabilización económica Expansión Jean-Claude Trichet, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha reiterado en el discurso inaugural de la conferencia 'El BCE y sus observadores', organizada por el Centro de Estudios Financieros, que es demasiado pronto para decir que la crisis ha terminado. Asimismo, ha subrayado rque la incertidumbre es alta y que la recuperación será desigual.
El Gobierno recortará 15.000 millones en varios ministerios Cinco Días El Gobierno tiene la intención de recortar el gasto de los ministerios en más de 15.000 millones de euros en 2010 para hacer frente a las prestaciones para los parados, según informa hoy ELPAIS.com.
El FMI piensa que los estímulos contra la crisis deberían retirarse cuando descienda el paro Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, advirtió hoy de que las medidas de estímulo adoptadas para combatir la actual crisis económica deberían ser retiradas "sólo cuando la recuperación económica haya tenido lugar y el desempleo descienda".
España y Andorra entablan un acuerdo para el intercambio de información fiscal Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha expresado a su homólogo andorrano, Xavier Espot, el apoyo de España a la firma de un acuerdo bilateral para el intercambio de información fiscal y le ha ofrecido su "máxima colaboración" en el ámbito educativo y aduanero.
Strauss-Kahn: "Las medidas de estímulo deben retirarse sólo cuando el paro descienda" Expansión El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, advierte de que las medidas de estímulo adoptadas para combatir la actual crisis económica deberían ser retiradas "sólo cuando la recuperación económica haya tenido lugar y el desempleo descienda".
La OMC se podría pronunciar hoy sobre las ayudas a Airbus Cinco Días La Organización Mundial del Comercio (OMC) se podría pronunciar hoy sobre las supuestas ayudas ilegales que recibió el consorcio aeronáutico Airbus de los países europeos, según fuentes citadas por el rotativo estadounidense The Wall Street Journal.
El euríbor diario baja al mínimo histórico del 1,290% Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, volvió a marcar hoy un nuevo mínimo histórico intradía al cotizar en el 1,290%, con lo que suma ya nueve jornadas consecutivas de recortes.
Santander saca a Bolsa su filial brasileña Cinco Días La filial brasileña de Santander hará una OPV en este país y en Estados Unidos por más de 200 millones de dólares.
El BCE cuadruplica la caída a mínimos históricos del eurib Expansión El indicador de referencia para las hipotecas ha cuadruplicado el ritmo de caídas de las últimas tres jornadas. El cambio diario del euribor a doce meses ha profundizado sus mínimos históricos hasta el 1,29%, como respuesta a los mensajes lanzados por el BCE.
Los líderes de la UE se reunirán el 17 de septiembre para preparar el G-20 Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán el próximo 17 de septiembre una cumbre extraordinaria para coordinar la postura comunitaria de cara a la próxima reunión del G-20, que se celebra una semana después en la ciudad estadounidense de Pittsburg.
Piden más limitaciones a los bonus de los banqueros Expansión Siete ministros de Economía y Finanzas de la UE, entre ellos la española Elena Salgado, piden en un artículo en el diario sueco Dagens Nyheter reglas más estrictas para las bonificaciones a directivos bancarios como respuesta a la crisis financiera internacional.
La filial polaca de HSBC vende activos de crédito al consumo a Alior Bank Cinco Días La filial polaca del banco HSBC, HSBC Bank Polska, ha alcanzado un acuerdo para la venta de su negocio de finaciación al consumo y tarjetas de crédito a Alior Bank por una suma en metálico que no ha sido desvelada por las partes.
RTVE adquiere los derechos de los Juegos Olímpicos para 2014 y 2016 Cinco Días El Comité Internacional Olímpico (COI) anunció hoy un acuerdo con Radio Televisión Española (RTVE) para la adquisición de los derechos de difusión en España de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 (Sochi) y en 2016, candidatura en la que compite la ciudad de Madrid.
Un tribunal permite a Microsoft seguir vendiendo el programa Word Cinco Días Microsoft puede respirar tranquila, de momento. Un tribunal de apelación de EE UU ha aceptado la solicitud de la multinacional para seguir vendiendo su programa Word. La decisión llega después de que un tribunal federal determinara que la compañía de Bill Gates había utilizado sin permiso una patente de una empresa canadiense de software para algunas versiones de su Word. El tribunal congeló la venta del programa e impuso una indemnización de 202 millones de euros.
El Ibex se nutre del optimismo del BCE y de la OCDE Expansión El Ibex aún desgusta los mensajes de optimismo que ayer lanzaron el Banco Central Europeo (BCE) y la Organización por la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). No es para menos, pues estas instituciones despejan algunas de las dudas que han obligado al repliegue estos días de atrás. El selectivo se apunta poco más de un punto porcentual y se sitúa en 11.129,30 puntos.
Goldman prevé subidas de otro 12% en bolsa al cierre del a Expansión El optimismo sigue reinando entre las firmas de inversión. Si ayer S&P auguraba subidas adicionales del 5% en Wall Street hasta final de año, hoy Goldman Sachs ha mejorado sus perspectivas para las bolsas europeas, a las que otorgan ahora un potencial de revalorización del 12% para el cierre de 2009.
Mutua Madrileña pagará 100 euros si la grúa tarda más de una hora en llegar Cinco Días Autoclub Mutua, servicio de asistencia en carretera de Mutua Madrileña, ha puesto en marcha un compromiso de puntualidad por el que se compromete a acudir al lugar del percance en un periodo máximo de una hora y garantiza además el pago de 100 euros en el caso de que la asistencia se demore más de 60 minutos, informó hoy la compañía aseguradora.
Banesto regala desde una Wii por domiciliar la nómina y tres recibos Cinco Días Banesto ha lanzado su nueva campaña por la que la entidad regalará un pack Wii con sólo domiciliar la nómina y tres recibos, y con la que pretende reforzar su estrategia de captación de nuevos clientes, informó hoy el banco.
El FMI se une al optimismo pero pide que se mantengan los estímulos económicos Expansión El FMI se ha sumado hoy a las voces de optimismo lanzadas ayer tanto por la Organización para la OCDE como por el BCE. Los tres organismos coinciden en mejorar sus perspectivas sobre la economía para este ejercicio y el próximo. Sin embargo, el director gerente del FMI advierte de que las medidas de estímulo adoptadas para combatir la crisis deberían ser retiradas "sólo cuando la recuperación económica haya tenido lugar y el desempleo descienda".
El Gobierno confía en que los agentes sociales "renueven los ánimos" tras la reunión de hoy Cinco Días El Gobierno confía en que los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME afronten el nuevo curso político con "ánimos renovados" y muestren "voluntad constructiva" frente al proceso de diálogo social durante la reunión que mantienen hoy en la Moncloa con el presidente del Ejecutivo.
El Gobierno dota con 348 millones más al Fondo de Garantía Salarial Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, un suplemento de crédito por un importe de 348,8 millones de euros en el presupuesto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que se financiará con cargo al remanente de Tesorería del propio organismo.
El Gobierno autoriza un suplemento de crédito de 348 millones para el Fogasa Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un suplemento de crédito por importe de 348,8 millones de euros para el presupuesto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) con el objetivo de garantizar hasta final de año las prestaciones que abona este organismo a los trabajadores.
El paro en EE UU crece hasta el 9,7% en agosto, la tasa más alta desde 1983 Cinco Días Agosto marca el vigésimo mes consecutivo en el que la economía de EE UU destruyó empleo. En el pasado mes se perdieron 216.000 puestos de trabajo, una tendencia que ha disparado la tasa de desempleo al 9,7%, el porcentaje más elevado desde junio de 1983.
Competencia abre un expediente sancionador a Mediapro por prácticas anticompetitivas Cinco Días La dirección de investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra Mediapro y su filial Gol Televisión por "posibles prácticas anticompetitivas" en la actividad de reventa de derechos de retransmisión de partidos de fútbol.
De la Vega dice que el cambio impositivo será un "ajuste solidario" Cinco Días La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Gobierno está revisando "el conjunto del sistema impositivo" y que el cambio que se introduzca será un "ajuste solidario".
Santander iniciará el 14 de octubre su programa de reinver Expansión El banco español pondrá en marcha desde el próximo 14 de octubre su programa de reinversión del dividendo en acciones. El proceso finalizará el 4 de noviembre, con el "inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones y el pago de efectivo a los accionistas que hayan solicitado la retribución en efectivo".
¿Vives enganchado al móvil? Cinco Días ¿El móvil parece una parte de tu cuerpo? Una encuesta mundial ha descubierto que la mayoría de la gente no puede vivir sin su móvil, nunca sale de casa sin él y, si le dan la opción, preferiría perder la cartera.
Wall Street abre indeciso tras el dato de paro en EE UU Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con indecisión tras conocerse que la tasa de desempleo en el mes de agosto ha ascendido hasta el 9,7%, el peor dato en 26 años, anque la destrucción de empleo ha sido menor de la esperada. El Dow Jones cede un 0,08%%, el S&P 500 baja un 0,04% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,12%.
El Santander culminará su ampliación de capital el 4 de noviembre con el pago del dividendo Cinco Días Banco Santander publicó hoy el calendario previsto para la ejecución del aumento de capital que los accionistas aprobaron el pasado 19 de junio, según el cual, el próximo 4 de noviembre tendrá lugar el pago a los accionistas que hayan solicitado retribución en efectivo antes del 27 de octubre y comenzará la contratación ordinaria de las nuevas acciones.
Un español, entre los 20 mejores asesores financieros de EE UU Cinco Días El español Santiago Ulloa, presidente de GenSpring Family Offices, ha sido elegido por primera vez entre los 20 mejores asesores financieros en Estados Unidos, según la publicación financiera Barron's.
EEUU registra la menor destrucción de empleo en un año Expansión Estados Unidos registró en el mes de agosto la menor destrucción de empleo del último año. La mayor economía del mundo prescindió además de 216.000 puestos de trabajo, menos de lo previsto. Sin embargo, su tasa de desempleo empeoró al 9,7%, el mayor nivel de los últimos 26 años.
Wall Street aprueba los datos de paro Expansión El parqué neoyorquino apuesta se muestra desorientado después de conocer el informe de empleo, que ha reflejado la mayor tasa de paro en Estados Unidos en 26 años, aunque la destrucción de empleo en agosto se ha reducido. Tras muchas dudas e intentos alcistas, la volatilidad no se marcha de Wall Street e impide marcar una tendencia clara.
El Gobierno plantea ajustes en el sueldo de los funcionarios Expansión El Gobierno ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca al asunto de la retribución de los funcionarios públicos, sobre las que se viene especulando su congelación para 2010, y ahora admite que están pensando en la idea de realizar "cambios en la retribución de los funcionarios públicos".
Caja Mediterráneo ofrece viviendas de alquiler con opción a compra en su web Cinco Días La CAM, a través de su filial inmobiliaria Mediterranean, ofrece la posibilidad de acceder en régimen de alquiler con opción a compra a algunas de las viviendas disponibles en su portal inmobiliario, informó hoy la entidad financiera.
Montoro reta a Salgado a subir los impuestos a las Sicavs Cinco Días El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, acusó hoy al Gobierno socialista de subir impuestos "a los de siempre" pero no atreverse "a tocarles un pelo a los ricos" y retó a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a cambiar la fiscalidad de las sociedades de inversión de grandes patrimonios (Sicavs) "si no le gusta". "Han tenido años para hacerlo", aseguró.
Sabadell y Terrassa se alternarán en la presidencia de la nueva caja catalana Cinco Días Caixa Sabadell y Caixa Terrassa se alternarán la presidencia de la nueva entidad de ahorro que nacerá de la fusión que estas entidades están negociando con Manlleu y a la que puede sumarse Girona si finalmente su consejo de administración da el visto bueno a la operación.
Al euro se le indigestan las declaraciones de Trichet Expansión La prudencia que se desprendía del mensaje de Trichet se unía al mejor dato de empleo en EEUU para dejar al euro en rojo en su cruce con el dólar. A la divisa comunitaria le costaba volver a la cota de los 1,43 dólares.
Francia endurecerá la fiscalidad de quienes operan con paraísos fiscales Cinco Días El Gobierno francés prepara un endurecimiento de la fiscalidad de las personas físicas o empresas que operan desde o con paraísos fiscales dentro de su estrategia contra estas jurisdicciones no cooperativas, y podría aceptar la propuesta de crear una policía fiscal.
Santander lanza la salida a bolsa de su filial brasileña Expansión El banco español ha puesto en marcha el proceso por el que colocará en el mercado cerca del 15% del capital de su filial brasileña. De acuerdo con las valoraciones de los analistas, y a la espera de la fijación oficial de los precios, la operación podría superar los 3.500 millones de euros, en lo que sería una de las mayores salidas a bolsa del año a nivel mundial, según 'Financial Times'.
Hunosa firma contratos de compra y almacenamiento de carbón por una cantidad de 250.000 toneladas Cinco Días Hunosa firmó hoy en León los contratos de compra y almacenamiento de carbón con las empresas productoras Uminsa, Coto Minero del Cantábrico, S.A. y Alto Bierzo, S.A., por una cantidad superior a las 250.000 toneladas, que pasará a integrar el almacenamiento estratégico temporal de carbón (AETC), creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de julio de 2009, según informó la empresa en una nota de prensa.
Francia castigará a quienes operan con paraísos fiscales Expansión El Gobierno francés prepara un endurecimiento de la fiscalidad de las personas físicas o empresas que operan desde o con paraísos fiscales dentro de su estrategia contra estas jurisdicciones no cooperativas, y podría aceptar la propuesta de crear una policía fiscal.
Air France recortará 1.500 puestos de trabajo mediante bajas voluntarias Expansión La aerolínea gala se suman a la larga lista de compañías aéreas que se han visto forzadas a adoptar medidas drásticas para afrontar la crisis. Air France ha decidido reducir gastos mediante la supresión de 1.500 puestos de trabajo. El grupo llevará a cabo el recorte de personal mediante bajas voluntarias.
Zapatero pide a los agentes sociales ideas para la Ley de Economía Sostenible Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los responsables de la patronal empresarial y los sindicatos "sugerencias y aportaciones" para la futura Ley de Economía Sostenible, orientada a cambiar el modelo de crecimiento económico del país, informó en un comunicado La Moncloa.
Se acabaron los máximos: el Ibex resta un 1,92% en su peor semana desde julio Cinco Días El Ibex ha empezado septiembre sin ganas de marcar nuevos máximos y con las ventas por bandera. Sin embargo, ha sido una semana de menos a más y el selectivo español ha conseguido dejar atrás los recortes de las primeras jornadas para despedir la última sesión de la semana con ganancias. El saldo, de cualquier manera, es negativo. El índice ha restado un 1,92% en su peor semana desde julio.
Fertiberia plantea un nuevo ERE para 64 empleados Cinco Días La compañía Fertiberia, ubicada en el Polo Químico de Huelva, ha planteado a los sindicatos su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a un total de 64 empleados de la planta onubense, medida ante la que el comité ha expresado su rechazo frontal al considerarla "parcial".
ICS Holdings entra en el consejo de Pescanova Cinco Días El consejo de administración de Pescanova ha acordado por unanimidad designar como miembro del consejo al accionista ICS Holdings Limited, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Audi encara la crisis con una nueva imagen Cinco Días La firma automovilística alemana Audi, propiedad del consorcio Volkswagen, presentará durante la 63 edición del Salón Internacional del Automóviles de Frankfurt, que se celebrará entre el 17 y e 27 se septiembre, su nuevo logotipo, que supone una evolución de los cuatro aros, informó hoy la empresa.
BBVA emitirá al menos 1.000 millones en bonos convertibles Expansión Las medidas destinadas a reforzar el capital de la banca continúan con el anuncio de BBVA de una emisión de bonos convertibles en acciones, a un plazo de cinco años y dirigida a sus clientes minoristas, por un importe de 1.000 millones de euros, "susceptibles de ser ampliados en función de la demanda".
Unión Fenosa deja de cotizar y pone fin a cerca de 100 años de historia Cinco Días Unión Fenosa ha retrocedido hoy en el parqué un 1,07% en su última sesión como cotizada en Bolsa, por lo que pone fin a 92 años de historia como empresa cotizada tras culminar el proceso de fusión de esta eléctrica con Gas Natural.
Wall Street coge aire tras moderarse la destrucción de empleo en el mes de agosto Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York aprovechan la menor destrucción de empleo registrada en el mes de agosto por EEUU para sumar posiciones. Tanto es así, que el S&P 500 y el Nasdaq Composite rebasan las barreras de los 1.000 y los 2.000 puntos, respectivamente. El optimismo de la OCDE y del FMI respecto a la recuperación económica global también sirve de estímulo para el mercado estadounidense.
El Ibex resurge para maquillar la caída inicial de septiem Expansión Las dos primeras jornadas de septiembre encendieron las alertas sobre una corrección del rally iniciado en marzo. La sesión de hoy, gracias al informe de empleo de EEUU, suaviza estos temores, y de paso, las pérdidas sufridas en la semana. El Ibex se afianzó por encima de los 11.000 puntos y redujo al 1,9% su caída semanal, al resurgir hoy un 1,86%, liderado por constructoras y bancos, con especial protagonismo de Santander.
Google, en el punto de mira del servicio de competencia italiano Cinco Días El organismo antimonopolio de Italia ha anunciado que iba a ampliar a la matriz Google Inc su investigación sobre las acusaciones de que la web de Google en italiano coaccionaba a los periódicos respecto a la publicación de sus noticias.
Santander prevé aumentar un 30% su red de sucursales en Brasil en 4 años Cinco Días La filial brasileña del Santander tiene previsto abrir 600 sucursales en ese país en los próximos cuatro años y aumentar así su red en cerca de un 30%, con el fin de convertirse en el primer banco "de servicios completos" de esa nación.
Wall Street pierde un 1,08% semanal pese a los 'brotes verdes' de EE UU Cinco Días El optimismo de la OCDE y del FMI respecto a la recuperación económica global no convence a Wall Street, que pierde un 1,08% semanal. Las referencias macro publicadas, que mostraron signos de mejoría, tampoco fueron suficientes.
Caja Terrassa, Sabadell, Manlleu y Girona pedirán 500 millones al Frob Expansión La fusión de Caixa Terrassa, Caixa Sabadell, Caixa Manlleu y Caixa Girona aspira a lograr unos recursos de entre 450 millones y 500 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para acometer su integración.
Santander usará su OPV brasileña para crecer en oficinas y créditos Expansión Santander ha empezado a enviar al supervisor estadounidense SEC las primeras informaciones sobre la Oferta Pública de Venta (OPV) de su filial brasileña que, según anunció antes del verano, podría alcanzar un 15% del total de la entidad.
Las autonomías adeudan más del doble de los depósitos que tienen ahorrados Expansión El sector bancario ha cerrado casi por completo la financiación a empresas y familias, pero el sector público consigue cada vez más crédito. Tanto es así que las autonomías y los ayuntamientos han disparado su volumen de préstamos en comparación con los depósitos que tienen ahorrados.
El Ibex vuelve a la carga al final de su peor semana desde mediados de julio Expansión Las bolsas acabaron la semana de la forma opuesta a como la empezaron. Si el lunes, los índices dieron las primeras muestras de flaqueza tras dos meses estivales de subidas; ayer, Europa se fue de fin de semana con avances consistentes.
Rajoy ofrece a Zapatero un pacto para reducir el elevado gasto público Expansión El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha ofrecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un pacto para reducir el gasto público al considerar que es lo "único serio y sensato" que puede hacerse en las actuales circunstancias económicas.
El 'Ejército Llamazares' avanza sobre el Presupuesto Cinco Días Episodios ajenos a la pura actividad parlamentaria, como ha sido el cierre del nuevo modelo de financiación autonómica o la renuncia del PP vasco a precipitar una moción de censura contra el PNV en la Diputación de Álava, han cambiado las circunstancias en las que el Gobierno tiene que enfrentarse a la inminente negociación presupuestaria. A falta de conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán, el recuento de apoyos en el Congreso se ha vuelto más favorable para el PSOE dada la inclinación de buena parte de los grupos minoritarios a facilitarle el socorro necesario para alcanzar los 176 votos en que se instala la mayoría absoluta.
La Ley de Economía Sostenible incluirá los pactos en educación y energía Cinco Días El Ejecutivo ofreció el viernes a sindicatos y patronal participar de forma activa en la redacción de la nueva Ley de Economía Sostenible, que incluirá los pactos previstos en materia educativa y energética.
EE UU planea cobrar 20 dólares a los turistas Cinco Días El Senado tiene previsto votar la semana que viene una propuesta de ley bipartita con la que se crea una entidad sin ánimo de lucro para "atraer turismo internacional" a la vista de la caída esperada del 8% en 2009. Esta entidad tendrá un presupuesto de 200 millones de dólares y estará en parte financiado por una tasa de 10 dólares, que podría ser de 20 si triunfa una enmienda de última hora, a todos los viajeros internacionales que no precisen de visa. Es algo que afecta, sobre todo, a los ciudadanos de la UE.
El salto a lo privado Cinco Días El ex ministro de Administraciones Públicas acaba de abandonar su escaño para pasarse al sector privado. Se echa el telón a una etapa cuyo fin estaba anunciado.
Las nuevas altas en telefonía móvil registran un récord anual en julio Cinco Días España ya tiene 52 millones de líneas de teléfono móvil. Pese a la alta tasa de penetración, en julio se registró un récord anual de nuevas altas, con 358.080 líneas contratadas en el mes. Movistar acapara el 42% de nuevos clientes.
Las ventajas de recuperar el diálogo social Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insiste en que el diálogo social es un pilar básico de su forma de gobernar. Lo cual es de agradecer, pues los acuerdos pactados siempre tienen más visos de implementarse con éxito. Por tanto, la reapertura de la negociación con los agentes sociales el viernes en una comida entre el presidente y los máximos dirigentes de CEOE, Cepyme y los dos sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) es un avance.
El empuje de la telefonía móvil Cinco Días En un momento en el que prácticamente todos los negocios luchan porque la caída de su actividad no se instale con claridad en los dos dígitos, el hecho de que se bata un récord no deja de sorprender. Es el caso de la telefonía móvil. El pasado mes de julio registró un máximo anual de contratación, con 358.080 nuevas líneas, con lo que ya se superan los 52 millones de líneas en España, según rezan los últimos datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Por operadores, Movistar encabezó las nuevas altas, seguida de Vodafone y los operadores móviles virtuales.
Alemania insta a GM a decidir la próxima semana el futuro de Opel Cinco Días Alemania pierde la paciencia respecto al futuro de Opel. El ministro alemán de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, manifestó el viernes que el Gobierno espera que General Motors adopte una "decisión fundamental" sobre el futuro de Opel la próxima semana.
La vuelta al mundo con un máster Cinco Días Jaime Santamaría, directivo de Unión Fenosa Gas, relata en un diario sus vivencias en el Gemba.
Diez años de Dow Jones Sustainability Index Cinco Días En 1999 veía la luz una iniciativa que, según titulaba la prensa del momento, "ponía corbata al desarrollo sostenible". Transcurrida una década desde el primer Dow Jones Sustainability Index (DJSI), éste parece un momento apropiado para analizar no sólo los resultados de este año sino el futuro de índices selectivos que, como DJSI, señalan al mercado las compañías internacionales mejor gobernadas y gestionadas.
Aramón mantiene su oferta de 500 empleos para sus estaciones de esquí Cinco Días Aramón, que gestiona las estaciones de esquí de Cerler, Formigal, Panticosa, Javalambre y Valdelinares, contratará a 500 personas para la próxima temporada de esquí, informó el viernes el primer grupo empresarial de turismo de nieve y montaña de España. Aramón mantiene la misma oferta laboral que el año pasado, "pese a la actual situación económica".
Barceló se refuerza en África con su llegada a Egipto Cinco Días Barceló desembarca hoy en Egipto con la apertura de un hotel de cuatro estrellas en El Cairo, con lo que la cadena mallorquina refuerza su presencia en el norte de África y la cuenca del Mediterráneo. Barceló ya está presente en Marruecos, Túnez, Turquía y Bulgaria. La apertura de hoy permite a Barceló extender su presencia a 17 países, donde cuenta con 181 hoteles y cerca de 46.000 habitaciones.
Abertis. Morgan baja su consejo a "igual que mercado" Cinco Días El banco estadounidense redujo el viernes su recomendación sobre Abertis de "sobreponderar" a "igual que mercado". Sin embargo, Morgan Stanley elevó el precio objetivo del valor de 17 a 17,5 euros. Cerró la semana en 14,67 euros, tras caer un 3,5%. En general, los analistas son optimistas con la compañía, aunque sitúan su precio objetivo medio en 15,43 euros, por debajo de su cotización actual. Un 65% de los expertos recomienda comprar, un 21% mantener y un 14% vender, según Bloomberg. En el año, Abertis registra una subida del 22,2%. Cotiza a un PER 2009 (número de veces que el beneficio) está con 17,09 veces.
Telecinco. Mejora la visión sobre la compañía Cinco Días Mejora la visión del sector de medios de comunicación. Telecinco contó con dos recomendaciones favorables el viernes que facilitaron el repunte del 0,78% de la acción. Goldman Sachs elevó el precio objetivo de la cadena de televisión a 7,9 euros desde los 5,3 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 1,8% respecto al precio actual de 7,76 euros. Nomura, por otra parte, mejoró la recomendación de Telecinco a neutral desde reducir. Ambas firmas también se pronunciaron sobre Antena 3. Goldman Sachs aconseja vender pero le ha elevado el precio objetivo a 5,5 euros desde 3,1, mientras que Nomura lo ha subido a neutral.
Schroeder apoya una ampliación de capital en National Express Cinco Días Schroeder Investment Management, accionista con el 3% de National Express, comunicó el viernes que una ampliación de capital del operador británico de transportes sería una alternativa a aceptar la oferta lanzada por la familia Cosmen y el fondo de capital riesgo CVC. Los Cosmen ya poseen el 18,6% de la compañía. Su oferta valora el 100% en 876 millones de euros.
Nozar afronta una semana decisiva para evitar el concurso Cinco Días El grupo Nozar afronta en los próximos días una negociación decisiva para evitar en última instancia la entrada en concurso de acreedores. Según fuentes del sector, la compañía cuenta hasta el próximo 11 de septiembre para lograr un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda y, en caso de no conseguirlo, se vería abocada al concurso.
Zapatero considera la subida de impuestos un "esfuerzo de solidaridad y protección social" Expansión La subida de impuestos es "un pequeño esfuerzo para mejorar algo las cuentas públicas" ya que "quien reciba la prestación se va a sentir apoyado por la sociedad". Hay que considerarlo como un "esfuerzo de solidaridad y protección social", manifestó esta mañana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Un accionista de Italia Telecom duda de la alianza con telefónica Cinco Días El inversor Marco Fossati, que a través del grupo Findim tiene 5% de las acciones de Telecom Italia, ha puesto en duda la conveniencia de la alianza que mantiene la italiana con la española Telefónica.
Los españoles conservan 1.750 millones de euros en pesetas Cinco Días Los españoles conservaban todavía 1.750 millones de euros en pesetas sin canjear al finalizar el mes de julio, cantidad que supera el actual valor en Bolsa de empresas como Iberia, Antena 3 Televisión o el Banco Pastor.
Rossi afirma que Ferrari le ofreció correr en Monza Cinco Días Ferrari busca piloto y que sea mediático. Según ha explicado Valentino Rossi, piloto de Yamaha en MotoGP, la escudería del caballo le llamó para que fuera su segundo piloto en el Gran Premio de Monza en sustitución del lesionado Felipe Massa. Rossi ha asegurado que denegó la proposición por no poder probar antes ni estar en al pelea por el título, según informa la Gazzetta dello Sport.
Zapatero dice que que la subida de impuestos será temporal y limitada y no descarta incluir a las sicavs Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado hoy que la subida de impuestos se realizará de forma "limitada y temporal" y ha aegurado que "no hay nada" cerrado, por lo que no descartó una subida fiscal para las sociedades de inversión de grandes patrimonios, denominadas sicavs.
Las compras con tarjeta se desploman un 7% en el segundo trimestre Expansión Las compras con tarjeta registraron un importe de 22.102 millones en el segundo trimestre, un 6,68% menos que hace un año. El número de operaciones creció un 1,65%, lo que pone de manifiesto que pese al uso que se hace de este medio de pago, los importes de las operaciones con sensiblemente inferiores a los de hace un año.
El G-20 acuerda mantener los estímulos y restringir las primas a los banqueros Cinco Días Los líderes financieros del G-20 se han comprometido hoy a mantener por ahora los paquetes de estímulo económico en marcha, a aplicar controles más estrictos a las bonificaciones de los banqueros y a aumentar el papel de los mercados emergentes en las instituciones internacionales.
EL G-20 mantiene el estímulo económico y el control de bonos a los banqueros Expansión Los ministros de Economía y Finanzas del G-20, reunidos en Londres, han acordado mantener las medidas de estímulo para la recuperación económica, pese a que algunos países ya han comenzado a mostrar signos de recuperación, y aplicar estrictos controles a las bonificaciones de los banqueros.
Las gestoras de fondos critican la subida de impuestos a las rentas del capital Cinco Días Las gestoras de fondos y productos de inversión no comparten el anuncio del Gobierno de subir la tributación fiscal a las rentas de capital y lamentan la ausencia de un marco tributario estable, tal y como ocurre en otros países europeos.
Rubalcaba: "Cuántos problemas nos habríamos ahorrado si Camps hubiese pagado los trajes a su amigo" Cinco Días El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "un poco fuertes" las declaraciones realizadas ayer por el presidente del PPCV, Francisco Camps, quien aseguró que Zapatero quiere "convertir a España en un régimen de terror". En consecuencia, el ministro se preguntó "cuántos problemas se hubiera ahorrado el país si Camps hubiese pagado los trajes a su amigo".
Pedrosa y Lorenzo acompañarán a Rossi en la primera línea Cinco Días Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. Los tres pilotos han copado las primeras posiciones de la ronda de calificación para el Gran premio de San Marino que se disputará mañana. El italiano, líder del mundial, ha conseguido la primera posición, mientras que los españoles Lorenzo y Pedrosa se han tenido que conformar con la segunda y la tercera, respectivamente.
Los bancos con pérdidas en España se multiplican por cinco en el primer semestre Expansión Quince entidades de las 75 que operan en España cerraron el primer semestre del año en número rojos, con lo que multiplica por cinco a las registradas en 2008, en tanto que el volumen de estas pérdidas se multiplicó por 50 respecto al mismo periodo de un año antes.
Rajoy: "La clase media es quien paga los disparates de la política económica de Zapatero" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que es la clase media quien más paga "los errores, gracias y disparates" de la política económica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en cuestiones como la subida de impuestos o el fracaso del diálogo social.
La inflación de España centra la agenda de la próxima semana Cinco Días La publicación de las cifras de inflación de agosto y la comparecencia ante el Pleno del Congreso de Zapatero para informar a la cámara de la evolución de la situación económica marcarán la agenda de la próxima semana en España. En EE UU, donde la semana será más corta de lo habitual por la celebración el lunes del Día del Trabajo, la balanza comercial y la confianza del consumidor serán las referencias a seguir.
50 valores que mejoran su perfil en bolsa en 2010 Expansión La locomotora de los beneficios empieza a reactivarse y muchos expertos señalan ya 2010 como el año de la recuperación. Las previsiones de los analistas han dejado de empeorar y, tras un goteo de revisiones a la baja, ahora el movimiento es alcista para 2010.
La fortaleza del mercado reduce el riesgo Expansión Un mes sin leer prensa, sin ver televisión y sin escuchar la radio es una terapia aconsejable para enfrentarse al nuevo curso con las pilas cargadas.
El negocio del oro apaga su brillo Expansión No todos los inversores sonríen ante los incipientes atisbos de mejora de la economía mundial. Un pequeño grupo observa con recelo la recuperación experimentada por los mercados bursátiles en los últimos meses.
Saint Gobain Vicasa anuncia el cierre de su fábrica de Jerez de la Frontera Cinco Días La multinacional Saint Gobain ha anunciado a los trabajadores el cierre "inminente" de su fábrica de Jerez de la Frontera, a pesar de que hace apenas un año firmó un convenio con el Ayuntamiento jerezano para el traslado a un polígono industrial de la planta, del sector del vidrio.
Cataluña pagará la mitad del coste de los ordenadores de los alumnos Cinco Días La Generalitat pagará la mitad del coste de los ordenadores portátiles que adquirirán las familias de los alumnos involucrados en el plan de digitalización que ha impulsado y que se aplicará este curso como prueba piloto no sólo en secundaria, como estaba previsto, sino también en primaria.
Cambio en el mercado japonés Expansión Tras la arrolladora victoria electoral del Democratic Party of Japan (DPJ), que obtuvo la mayoría absoluta en los pasados comicios, la economía nipona podría emprender una nueva era.
Mazazo al ahorro familiar Expansión El potencial repunte de la fiscalidad que grava a los productos de ahorro ha centrado el debate político y social en los últimos días.
El Gobierno estudia un aumento fiscal "moderado", según Salgado Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha afirmado que el Gobierno estudia un aumento "moderado" de impuestos para hacer frente a la menor recaudación del Estado debido a la crisis económica y a la menor actividad.
El Ejecutivo financiará 20.000 millones para innovación y ahorro energético a través del ICO Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que la Ley de Economía Sostenible en la que trabaja el Ejecutivo recogerá un fondo de 20.000 millones de euros para financiar, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), proyectos de innovación, tecnología, energías renovables y ahorro energético.
Sólo 1 de cada 4 parados tiene posibilidades de salir del desempleo Expansión El grupo que ya se encontraba sin empleo anteriormente es el que presenta más dificultades para abandonar el paro, seguido de industria y agricultura. Sólo uno de cada cuatro parados tienen una probabilidad alta de salir del desempleo, Según el índice de ocupabilidad de los desempleados registrados que elabora el Ministerio de Trabajo.
Volkswagen entra en el sector de la energía con centrales individuales Cinco Días El grupo automovilístico alemán Volkswagen tiene intención de introducirse en el sector de la energía con el desarrollo y producción de centrales eléctricas individuales y de pequeño tamaño para el hogar.
El beneficio semestral de la banca por internet se desploma por la crisis Cinco Días La crisis económica ha recortado espectacularmente los beneficios obtenidos hasta junio por las entidades que operan a través de internet en España, que casi han visto esfumarse su ganancia conjunta en comparación interanual, al obtener 427.000 euros, frente a los 24,49 millones del primer semestre de 2008.
Europa y EEUU chocan por la regulación de la banca Expansión Los ministros de Economía del G20 no lograron ayer sábado en Londres un pacto global sobre la regulación financiera internacional. Ni EEUU consiguió imponer un aumento del nivel de capital con el que deben operar los bancos, ni los europeos forzaron el establecimiento de límites a los bonus de los banqueros.
Zapatero anuncia que las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo en 2010 Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que, pese a la actual situación económica, las pensiones mantendrán su poder adquisitivo en 2010, y que las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo.
Santander, BBVA, Banesto y La Caixa entre los 50 bancos más seguros Cinco Días Superado el segundo aniversario del estallido la crisis 'subprime' y a punto de cumplirse un año del colapso de Lehman Brothers, que desató el pánico financiero y provocó la intervención de entidades a ambos lados del Atlántico, Santander, BBVA, Banesto y La Caixa se sitúan entre los 50 bancos más seguros del mundo, según el ranking elaborado por la revista Global Finance.
Zapatero anuncia que las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo en 2010 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que, pese a la actual situación económica, las pensiones mantendrán su poder adquisitivo en 2010, y que las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo.
Rossi se impone en San Marino por delante de Lorenzo y Pedrosa Cinco Días El líder de MotoGP Valentino Rossi amplió el domingo su ventaja frente a su compañero de Yamaha, el español Jorge Lorenzo, al ganar el Gran Premio de San Marino delante de su propio público.
Méndez dice que mienten con descaro los que defienden bajar impuestos Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha acusado hoy de "mentir con descaro" a los que aseguran que una "receta" contra la crisis económica es reducir los impuestos, ya que considera que esta medida produciría el efecto contrario, es decir, "agravarla".
Opel no tiene futuro en manos de General Motors Expansión El fabricante europeo de automóviles Opel carece de futuro alguno y amenaza con desaparecer si permanece en manos de su actual casa matriz, el consorcio estadounidense General Motors (GM), según se desprende de un estudio de un profesor de la Universidad Técnica de Duisburg-Essen, que se ha dado esta mañana a conocer.
Karzai se acerca a la mayoría absoluta tras el recuento del 74% de los votos Cinco Días El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, está rozando la mayoría absoluta en los comicios presidenciales, según el último recuento de la Comisión Electoral (IEC), aunque sus rivales continúan denunciando un fraude masivo en los comicios.
Argentina aceptará una auditoría del FMI Cinco Días El Gobierno de Argentina permitirá que el Fondo Monetario Internacional (FMI) audite la economía del país, en un crucial paso de acercamiento entre las partes, publicó el domingo un diario local.
El beneficio semestral de la banca por internet en España se reduce a mínimos sin contar a ING Cinco Días La crisis económica ha recortado espectacularmente los beneficios obtenidos hasta junio por las entidades que operan a través de internet en España, que casi han visto esfumarse su ganancia conjunta en comparación interanual, al obtener 427.000 euros, frente a los 24,49 millones del primer semestre de 2008. Los datos no cuentan con los números de ING Direct, que no está obligada a presentarlos al Banco de España.
Estados Unidos y Europa chocan por la regulación de la ban Expansión Los ministros de Economía descartan poner límites individuales a los bonus de los banqueros y aplazan hasta 2010 las futuras normas sobre el capital de las entidades.
Alierta consolida la confianza de los nuevos líderes de su Expansión El grupo chino, que compite con el gigante China Móbile, se beneficiará de la experiencia y el tamaño de Telefónica para equilibrar el mercado en la tecnología 3G.
Sólo 1 de cada 10 españoles apoya las subidas fiscales par Expansión Los planes de Zapatero no convencen a la opinión pública, que tiene muy claro que elevar los impuestos no es la solución para superar la peor recesión de la historia de España.
Las firmas de servicios profesionales cierran el grifo de Expansión Auditoras y despachos de abogados reducirán a la mitad el fichaje de empleados en septiembre por la crisis. La medida se suma al goteo de despidos de los últimos meses.
Nozar encara una semana agónica para evitar la entrada en Expansión El próximo viernes se cumplen cuatro meses de la petición de convenio de pagos. De no llegar a un acuerdo con las entidades financieras acreedoras, se vería abocado al proceso concursal.
El Banco de España solicita fichar ejecutivos de prestigio Expansión El supervisor bancario quiere al frente de las cajas intervenidas profesionales de contrastado prestigio en la banca, lo que pone a los ex directivos prejubilados en el foco de atención.
Telefónica refunda su alianza en China con un cruce accion Expansión Por primera vez, una operadora del gigante asiático toma una participación en uno de los líderes del negocio en Occidente. La española sube al 8% en su socio y aspira a un segundo consejero.
Toyota afronta una denuncia por las patentes de sus híbridos Cinco Días Las exportaciones de coches híbridos de Toyota a EE UU, su principal mercado, podrían sufrir una interrupción si sale adelante la denuncia por infracción de patentes que ha presentado la compañía Paice LLC ante la Comisión Internacional de Comercio de EE UU (USITC, en inglés).
Las farmacéuticas cofinanciarán proyectos sanitarios regionales Cinco Días La industria farmacéutica dedicará 180 millones de euros a iniciativas de investigación en comunidades autónomas. A través del programa Best, se quieren fomentar los biobancos y mejorar los ensayos clínicos.
Renault España trabaja para evitar el cierre de la fábrica de Valladolid Cinco Días El presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, asegura que la decisión de cerrar la factoría de montaje en Valladolid ya está "tomada" , aunque lo que se está haciendo en estos momentos es "trabajar por cambiarla".
Zapatero revisará la regulación fotovoltaica Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió el sábado a realizar una revisión de la normativa en energía solar fotovoltaica "si fuera preciso". El compromiso fue la respuesta a una petición del vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, que transmitió al jefe del Ejecutivo que había detectado "desorientación y paralización en el sector".
Zapatero anuncia que las pensiones mínimas subirán más que el IPC Cinco Días El presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que las pensiones mínimas ganarán poder adquisitivo en 2010, si bien no precisó cuál será el porcentaje de la subida.
Caixa Girona decide hoy si se fusiona con Caixa Sabadell y Terrassa Cinco Días El consejo de administración de Caixa Girona se reunirá hoy de forma extraordinaria para abordar su incorporación al proyecto de fusión que impulsan Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu, el único que de momento ha sido hecho público en Cataluña.
Francia y Alemania empujan a la zona euro a la salida Cinco Días La OCDE, organismo que asesora a la treintena de países más industrializados, revisó el jueves sus previsiones de crecimiento, que contemplan una mejora generalizada. En el caso de la zona euro, la corrección al alza estaba cantada desde que, a mediados de agosto, las oficinas estadísticas de Francia y Alemania certificaran que las dos locomotoras regionales dejaron atrás la recesión en el segundo trimestre. Eso lleva a pensar al organismo que el conjunto de los países del euro saldrá de la fase recesiva en el tercer trimestre, y que en el cuarto su PIB ya avanzará a un sano ritmo del 2%. Así, el descenso del conjunto del año quedaría en el 3,9%, frente al 4,8% anteriormente previsto.
Entendiendo los ETF Cinco Días Estos productos suelen replicar índices con éxito pero algunos pueden tener más riesgos
Alemania duda de que General Motors quiera ahora retener Opel Cinco Días El Gobierno alemán carece de indicios de que el consorcio estadounidense General Motors tenga intención de quedarse finalmente con su filial europea Opel y frustrar su venta a uno de los dos grupos interesados. Así lo aseguró el portavoz oficial del Gobierno germano, Ulrich Wilhelm, en declaraciones al dominical Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung, en las que desmiente informaciones de otros medios alemanes.
"Hemos rediseñado T-Systems para ganar agilidad en España" Cinco Días Lleva un año al frente de la filial de tecnologías de la información de la operadora Deutsche Telekom en Iberia. El ejecutivo, que está aplicando a la organización una fuerte reorganización desde su nombramiento a mediados de 2008, afirma que quiere llevar a la compañía por una senda más ambiciosa.
Las reservas extranjeras de Japón aumentan hasta 1,04 billones de dólares Cinco Días Las reservas en divisas extranjeras de Japón, las mayores del mundo después de China, se incrementaron en agosto hasta los 1,04 billones de dólares, su mayor nivel desde diciembre, al subir 19.680 millones de dólares ese mes.
Wall Street se toma el día libre y en España se conocerán los datos de exportación de julio Cinco Días Lunes marcado en España por la publicación de los precios de exportación e importación de productos industriales en julio mientras en Francia se publicará la balanza comercial del mismo mes. Wall Street permanecerá cerrado por la festividad del Día del Trabajo.
Japón será el primer país en evitar la música pirata en el móvil Cinco Días El Gobierno japonés y empresas privadas quieren poner en práctica un sistema pionero en el mundo para acabar con la piratería musical en los teléfonos móviles, según informó hoy el diario Yomiuri.
Telefónica ofrece unos 4.500 millones por T-Mobile UK Expansión La puja por la filial británica de Deutsche Telekom contaría ya con sendas ofertas, próximas a los 4.000 millones de libras, presentadas tanto por Telefónica como por Vodafone, según el diario 'Financial Times'. En cambio, la operadora alemana podría plantearse ahora una 'joint venture' con France Telecom.
Bono aboga por un pacto PP-PSOE para sanear la economía Cinco Días El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, abogó hoy por un acuerdo de Estado entre PP, PSOE y el resto de fuerzas políticas para mejorar la economía porque "las coincidencias son mayores que las diferencias", auque no sean noticia y no salgan en los titulares. "Hemos sabido dar ejemplo a lo largo de nuestra historia reciente de que podemos entendernos", subrayó.
El ex responsable de Google en China lanza un fondo de inversión de 80 millones Cinco Días El ex vicepresidente de Google y máximo responsable de las operaciones del buscador en China Kai-fu Lee encabezará el lanzamiento de una firma de inversión especializada en el sector tecnológico, que cuenta con una financiación inicial de 115 millones de dólares (80 millones de euros).
Air France proyecta suprimir la clase 'business' en vuelos de media distancia Cinco Días La compañía aérea francesa Air France proyecta suprimir la clase 'business' en los vuelos de media distancia para aumentar el número de plazas en la económica, como uno de los mecanismos de ajuste para hacer frente a los efectos de la crisis, reveló hoy "Le Figaro".
Bono pide un pacto de Estado PP-PSOE para salir de la crisis Expansión El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, abogó hoy por un acuerdo de Estado entre PP, PSOE y el resto de fuerzas políticas para mejorar la economía porque "las coincidencias son mayores que las diferencias", auque no sean noticia y no salgan en los titulares. "Hemos sabido dar ejemplo a lo largo de nuestra historia reciente de que podemos entendernos", subrayó.
El Ibex sube un 1,5% y avanza hacia los 11.400 puntos Expansión Europa amanece una semana más. Y lo hace en positivo. Sabe que hoy no cuenta con la referencia de Wall Street que está 'cerrado por festivo' y se vale de los cierres en positivo de la Bolsa de Nueva York, el pasado viernes, y del Nikkei 225 para apostar por el verde. El selectivo español se revaloriza alrededor de un 1% y se instala en los 11.324,40 puntos.
CEOE pedirá al Gobierno que apueste por el contrato parcial y el fijo discontinuo Expansión La CEOE pedirá al Gobierno que se impulse la contratación a tiempo parcial "para una mejor adaptación de la jornada laboral" y el contrato fijo de carácter discontinuo. La regulación de ambas modalidades sólo requerirá, según la patronal, una regulación "flexible y sencilla".
Blanco asegura que los españoles pagarán menos impuestos que con el PP Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que los españoles seguirán pagando menos impuestos que cuando gobernaba el Partido Popular, como consecuencia de la reforma de la fiscalidad que prepara el Gobierno.
Telefónica amplía su oferta de tarifas planas para móvil desde 9 euros al mes Cinco Días Telefónica anunció hoy sus nuevas tarifas planas para móvil con dos ofertas específicas para fijos, con llamadas gratis a teléfonos nacionales hasta 500 minutos al mes, y para mensajes de texto (SMS), que permite enviar mil mensajes gratis de los que hasta 100 pueden ser a cualquier operador.
Los bancos centrales y supervisores acuerdan medidas para reducir tensiones Cinco Días Los principales bancos centrales del mundo y responsables de supervisión financiera acordaron durante su reunión del fin de semana medidas para reducir la probabilidad y severidad de tensiones financieras y económicas.
La CNC abre un expediente sancionador a ArcelorMittal Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto tres expedientes sancionadores en el sector de la hojalata, concretamente contra la siderúrgica ArcerlorMittal, contra nueve fabricantes de envases de hojalata y contra la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) y la empresa Conservas Garavilla.
Blanco confirma que la inversión pública en 2009 ascenderá a 19.000 millones Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que la inversión en obra pública se va a mantener en la media de la pasada legislatura. Al mismo tiempo, ha subrayado que la inversión en 2009 será la mayor de la historia y girará en torno a los 19.000 millones de euros.
Nestlé invierte 16 millones en un Centro de Excelencia del Chocolate en Suiza Cinco Días Nestlé inauguró hoy en Broc (Suiza) un Centro de Excelencia del Chocolate, en el que ha invertido 25 millones de francos suizos (unos 16,3 millones de euros) y que será su "punta de lanza" en el segmento de chocolates de alta gama y de lujo, con repercusión en todas las gamas de chocolates de la compañía.
El G-20 también ahonda los mínimos históricos del euribor Expansión La reunión del BCE cuadruplicó el viernes las caídas del indicador de referencia para las hipotecas, y la cumbre del G-20 mantiene el ritmo acelerado de bajadas. El euribor a doce meses marcó hoy un nuevo mínimo histórico, en el 1,283%, desde el 1,29% del viernes.
Paradores incrementa en un 5,9% la venta de habitaciones en verano Cinco Días Paradores vendió un total de 275.704 habitaciones durante los meses de julio y agosto, lo que supone un aumento del 5,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, registrando además un crecimiento del 11,4% de los clientes nacionales y del 2,5% de los extranjeros.
Los permisos para construir viviendas se desploman un 64% Expansión El primer semestre del año registró un total de 59.604 visados para construir viviendas en España, lo que supone un descenso del 63,4% respecto al mismo periodo del 2008.
¿La operación en China sacará a la acción de Telefónica de su letargo? Cinco Días La operadora española ha aumentado su participación en China Unicom al 8% mediante un intercambio accionarial. Los expertos creen que esta operación beneficiará a Telefónica en el medio largo plazo ante el rápido crecimiento del mercado chino.
SegurCaixa Holding ganó 100,6 millones hasta junio, un 13% más Cinco Días SegurCaixa Holding, el grupo asegurador de La Caixa, obtuvo un beneficio neto consolidado de 100,6 millones de euros durante el primer semestre, un 13% más que en el mismo periodo de 2008. La base de clientes individuales se incrementó en 147.934 personas, alcanzando los 3.296.492 asegurados y partícipes, mientras que la base de clientes empresa ascendió a 41.000, un 25% más que hace un año, informó la compañía.
La banca mediana recibe un espaldarazo de JPMorgan Expansión La banca mediana española recibe hoy un espaldarazo de JPMorgan. La firma ha elevado su recomendación sobre Banco Popular, Banesto y Banco Sabadell hasta 'neutral' desde 'infraponderar'. Asimismo subió el precio objetivo a Bankinter y a Pastor, aunque su potencial de revalorización continúa en negativo.
El Ibex acecha los 11.400 Expansión Los principales indicadores europeos llegan a la mitad de la jornada con subidas de más de un punto porcentual. El Ibex no iba a ser una excepción. Se vale de la tregua que da hoy Wall Street y del tirón de grandes como Telefónica. El selectivo sube casi un punto y medio porcentual y se instala en los 11.378,60 puntos.
Cintra se adjudica una autopista en Texas por 2.800 millones de euros Cinco Días Cintra ha cerrado definitivamente la adjudicación del proyecto de construcción y posterior explotación durante 52 años de la autopista LBJ- 635 de Texas (Estados Unidos), un proyecto valorado en 4.000 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros), informó hoy la filial de Ferrovial.
Los españoles canjearon en julio más de 332 millones de pesetas en euros Cinco Días Los españoles canjearon 332,7 millones de las antiguas pesetas en euros durante el mes de julio, la misma cantidad que la cambiada el mes anterior, por lo que percibieron dos millones de euros, según datos del Banco de España.
TeliaSonera aparca los planes de venta de Yoigo al no lograr una "solución aceptable" Expansión La crisis obliga a la operadora nórdica a alterar los planes sobre su filial española. Admite respecto a su venta que "dado el clima económico" no ha sido posible "encontrar una solución aceptable", por lo que su intención ahora pasa por "continuar el desarrollo de Yoigo", con el objetivo de lograr un ebitda positivo a finales de 2010.
Rajoy: “No hay una varita mágica pero sí una política para salir antes de la crisis" Expansión El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que “no hay una varita mágica” pero sí “una política que nos llevaría a salir antes de la crisis”. En un encuentro con los lectores de expansion.com, ha detallado las “recetas” que dispone su partido como alternativa, entre las que ha citado un plan de austeridad y control del gasto público, una rebaja de impuestos emprendedores, resolución del problema del crédito y reformas estructurales.
El BEI otorga un préstamo de 450 millones a AENA Cinco Días El Banco Europeo de Inversiones (BEI) autorizó hoy un préstamo de 450 millones de euros para la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para impulsar la modernización y ampliación de las instalaciones de control aéreo en España y garantizar así su adecuación con las normas internacionales de la Organización Aérea Civil Internacional (OACI) y Eurocontrol.
Supervisores y bancos centrales acuerdan nuevos estándares para la banca Expansión Los principales bancos centrales del mundo y los responsables de supervisión financiera han acordado este fin de semana nuevas medidas para reducir la probabilidad y severidad de las tensiones financieras y económicas.
El brent supera los 68 dólares animado por las conclusiones del G20 Cinco Días Los precios del petróleo avanzan por encima de los 68 dólares el barril en una sesión en la que la subida de las Bolsas viene por la decisión del G20 de mantener un plan de estímulo económico.
Los visados para construir nuevas viviendas libres caen un 71,3% en el primer semestre Cinco Días El número de visados solicitados para construir nuevas viviendas libres se situó en 40.071 al cierre del primer semestre del año, lo que supone un descenso del 71,3% en comparación con los 139.900 pedidos en el mismo periodo de 2008, según datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos.
Trichet hace referencia a la cautela y a la prudencia para aprender de la crisis Expansión Jean-Claude Trichet, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha vuelto a incidir, casi por tercera vez consecutiva, en una mejora de la economía superior a lo previsto. El banquero galo también ha hecho referencia a la cautela y a la prudencia para aprender de la crisis.
Las acciones de la ampliación de capital liberada de Damm empezarán a cotizar mañana Cinco Días Las 4.733.893 acciones de Damm procedentes de la ampliación de capital acordada por la junta de accionistas del 30 de junio serán admitidas a negociación en la Bolsa de Barcelona a partir de mañana, informó la compañía cervecera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las matrículas para FP y bachillerato crecen este curso tras 15 años de descensos Cinco Días El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha anunciado hoy que el curso que ahora comienza contará con 7.632.961 alumnos en educación no universitaria, un 2,4% más que el año anterior, y que han aumentado las matriculaciones en FP y Bachillerato tras15 años de descensos. Continuar los estudios o mejorar la formación para entrar en el mercado laboral son una tendencia en momentos de recesión económica.
Manuel Conthe ficha por el bufete Bird & Bird Expansión El despacho de abogados Bird & Bird ha fichado como de la firma al ex presidente de la CNMV y actual presidente del Consejo Asesor de EXPANSIÓN y Actualidad Económica, Manuel Conthe, para dedicarse al Arbitraje Internacional, el Derecho Financiero y el Derecho de la Competencia.
El BBVA advierte que los efectos del Plan E en el paro comenzarán a agotarse en septiembre Cinco Días A partir del mes de septiembre comenzarán a agotarse paulatinamente los efectos positivos del 'Plan E' en las listas del paro debido a la finalización de la obras públicas contempladas en el Fondo de Inversión Local, según un documento elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA y recogido por Europa Press.
El ex presidente de la CNMV Manuel Conthe ficha por un bufete británico Cinco Días El ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, se incorporará al despacho de abogados Bird & Bird para ocuparse de asuntos relacionados con el arbitraje internacional, el derecho financiero de la competencia, explicó hoy la entidad.
La venta de electrodomésticos cae un 19,7% hasta agosto Cinco Días Las ventas de electrodomésticos han registrado en los ocho primeros meses del año una caída del 19,7% respecto al mismo periodo de 2008, según los datos de la Asociación nacional de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel).
El BBVA advierte de que el efecto del Plan E en el paro comienza a agotarse este mes Expansión Un documento elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA advierte de que a partir del mes de septiembre comenzarán a agotarse paulatinamente los efectos positivos del 'Plan E' en las listas del paro, debido a la finalización de la obras públicas contempladas en el Fondo de Inversión Local.
La Cámara de Valladolid considera "imprescindible" una caja regional fuerte Cinco Días El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Rolando Álvarez, ha considerado "imprescindible" el proceso de fusión entre las cajas de Castilla y León para crear "una gran Caja regional fuerte" con el objetivo de mejorar la competitividad y la producción de la comunidad autónoma.
UGT exigirá al Gobierno que cumpla su compromiso sobre la subida de las pensiones Cinco Días UGT exigirá al Gobierno que cumpla su compromiso de que las pensiones mínimas ganen poder adquisitivo porque se trata de retribuciones "muy bajas, dirigidas a colectivos identificados como muy vulnerables", según la secretaria de política social de UGT, Carmen López.
Funcas ve necesarios una subida de impuestos y un recorte en el gasto público Expansión Victorio Valle, director de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), ha asegurado hoy es necesario subir los impuestos y reducir el gasto público para poder hacer frente a la previsión de déficit de las administraciones públicas. Los últimos datos apuntan que éste superará a finales de año el 10% del Producto Interior Bruto (PIB).
El euro aprovecha el apetito por el riesgo para apreciarse en sus principales cruces Expansión En EEUU se celebraba hoy el 'Labor Day' y los principales mercados internacionales celebraban la ausencia de Wall Street. Un día huérfano de la principal Bolsa del mundo en el que regresaba el apetito por el riesgo, lo que traducido al Forex significaba un especial interés por las monedas de alto rendimiento. El euro volvía a los 1,43 dólares.
El Ibex se independiza de Wall Street y queda a las puertas de los 11.400 Cinco Días Las Bolsas europeas no han contado con la referencia de Wall Street pero no lo han necesitado para vivir una jornada de repuntes. Aunque el volumen ha sido muy bajo -en torno a 1.500 millones de euros- el Ibex 35 ha subido un 1,48% con el apoyo de Telefónica, BBVA y Arcelor Mittal.
El sector de las cajas de ahorro podría cerrar ocho procesos de fusión Cinco Días El sector de las cajas de ahorro podría llevar a cabo al menos ocho procesos de fusión, algunos de los cuales ya se han puesto en marcha, según un estudio de la consultora Tatum, que recoge las posibles alternativas por regiones.
La patronal europea admite excesos en las remuneraciones bancarias pero rechaza topes Cinco Días La patronal europea BusinessEurope admitió hoy que en los últimos años se han producido excesos en las remuneraciones a los directivos de banca, pero rechazó fijar unos límites obligatorios e insistió en que la cuestión sólo compete a los consejeros de las entidades y a los accionistas.
Lego sale fortalecida de la crisis al ganar un 60% más en el primer semestre Cinco Días El grupo juguetero danés Lego registró un beneficio neto de 684 millones de coronas danesas (92 millones de euros) en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 60,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa, que confirmó que realizará nuevas inversiones en 2009 para aumentar su capacidad de producción ante el crecimiento de sus ventas.
Taguas cree que no es un buen momento para subir los impuestos Cinco Días El presidente de la Asociación de Empresas Constructoras de ámbito nacional Seopan, David Taguas, ha opinado hoy que no es "buena idea" subir los impuestos en plena recesión económica y cuando todavía en España no se ha iniciado la recuperación.
Trichet dice que la economía se está estabilizando aunque aún existen "baches" Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, señaló hoy que los últimos indicadores apuntan a una recuperación económica global mejor de la esperada, aunque lanzó de nuevo un mensaje de prudencia con respecto a la salida de la recesión.
Gas Natural y Fenosa dan por concluida su fusión tras la admisión a cotización de nuevas acciones Cinco Días Gas Natural y Unión Fenosa han dado por concluida su fusión después de la admisión hoy a cotización de las acciones de la nueva compañía y la inscripción de la escritura pública de fusión en el Registro Mercantil de Barcelona el pasado viernes, día 4, tras el cierre del mercado.
Acerinox amortiza 5 millones de acciones propias para reducir capital social Cinco Días El fabricante de acero inoxidable Acerinox ha reducido su capital social en 1,2 millones de euros mediante la amortización de 5 millones de acciones propias, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja Madrid no descarta crecer mediante fusiones pero no ha cerrado ningún proyecto concreto Cinco Días Caja Madrid no descarta llevar a cabo un proceso de fusión con alguna entidad para continuar su expansión, pero no ha cerrado ningún proyecto en este sentido, según indicó hoy su presidente, Miguel Blesa, durante la reunión ordinaria que mantuvo el consejo de la entidad.
Inbursa y La Caixa anuncian hoy novedades sobre su alianza internacional Cinco Días El grupo Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim, y la entidad financiera española La Caixa realizarán hoy nuevos anuncios sobre su alianza internacional con la que pretenden expandirse en América Latina, dijeron hoy a Efe fuentes de la entidad mexicana.
El paro de España llegará al 20,8% en 2010, según la patronal Europea Cinco Días La economía española se hundirá este año un 4,1% del producto interior bruto (PIB) y se contraerá un 0,9% adicional en 2010, lo que hará que el paro suba hasta el 18,7% de la población activa en 2009 y alcance el 20,8% el año que viene, el doble que la media comunitaria, según las previsiones económicas de otoño publicadas hoy por la patronal Europea.
El Ibex mantiene vivo el rebote y roza ya máximos anuales Expansión El festivo de Wall Street no ha frenado el despertar bursátil de las últimas jornadas. El resurgir de las fusiones y adquisiciones reforzó el clima de tranquilidad que dejó la cumbre del G-20. Sin marcha atrás en las políticas anticrisis a la vista, el Ibex sumó otro 1,48%, para situarse de nuevo a un paso de sus máximos anuales. El carácter festivo de la jornada en la Bolsa de Nueva York, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, dejaba sin referencias a la renta variable europea.
Greenspan: "Los bancos necesitan reforzar más su capital" Expansión El ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, ha asegurado que los bancos estadounidenses necesitan un mayor refuerzo de capital y opina que en la actualidad, no es suficiente el nivel que tienen.
Iberia refuerza un 30% su plantilla para iniciar vuelos en la T1 de El Prat Cinco Días Iberia va a reforzar su plantilla un 30% el próximo miércoles, con motivo del inicio de operaciones en la nueva T1 del Aeropuerto de El Prat. La compañía y sus asociadas operarán ese día 336 vuelos, incluidos los del Puente Aéreo, que transportarán más de 31.000 clientes y 38.000 maletas.
Los sindicatos aceptan contener el salario de los funcionarios sin perder poder adquisitivo Cinco Días Los sindicatos UGT y CC OO trasladaron esta tarde al Gobierno una propuesta unitaria para negociar en la Mesa General de la Función Pública en la que estarían dispuestos a una "contención solidaria salarial" de los funcionarios, siempre y cuando se mantenga el poder adquisitivo.
Barreda asegura que él no habría aprobado la deducción de 400 euros Cinco Días El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha manifestado hoy que él no habría aprobado la deducción fiscal de 400 euros del IRPF, pues considera que habría sido "más interesante" haber destinado ese dinero a otras cuestiones.
La economía protagoniza la nueva temporada de la CadenaSer Cinco Días La Cadena Ser ha inaugurado hoy su nueva temporada con la presencia de todos los directores de los programas que vuelven con novedades, pero manteniendo su compromiso de ofrecer la información más objetiva y escuchar a los oyentes.
Y el premio de la lotería es... un puesto de trabajo Cinco Días La cadena de supermercados Tigros ha organizado un sorteo de lotería, tipo ''rasca y gana'', en el que los premios son 10 puestos de trabajo "garantizados" durante un año en uno de sus establecimientos por un salario de 1.000 a 1.200 euros.
Caixa Girona se suma a la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu Cinco Días Un consejo extraordinario de Caixa Girona aprobó hoy que la caja de ahorros se sume al proyecto de fusión en marcha entre Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu. Las entidades financieras prevén presentar sus planes de integración al Banco de España antes de fin de mes.
Londres quiere limitar que las empresas busquen empleados fuera de la UE Cinco Días El ministro del Interior británico, Alan Johnson, adelantó hoy que el Gobierno va a llevar a cabo un plan para garantizar que los puestos de trabajo de Reino Unido sean ocupados por ciudadanos británicos, tratando así de evitar tensiones como las que el año pasado llevaron a trabajadores británicos del sector petrolero a protestar por la contratación de extranjeros.
Andorra aprueba su ley de intercambio de información fiscal Cinco Días El Parlamento de Andorra ha aprobado hoy por mayoría absoluta el proyecto de ley de intercambio de información fiscal, que en la práctica supondrá la reforma parcial de su actual secreto bancario.
El Brent sube un 0,31% y cierra en 66,79 dólares Cinco Días El precio del barril del crudo Brent subió hoy un 0,31% en Londres en una jornada marcada por la poca actividad en el mercado y por la falta de referencias desde EE UU, donde hoy es festivo.
La banca tendrá que tener más capital y menos deuda Expansión Tal y como estaba previsto, los banqueros centrales y los reguladores que conforman el Comité de Basilea han coincidido en que el arma para evitar que se repitan crisis financiera tan virulentas es la mejora del capital bancario.
Pulso entre Renault y sus sindicatos por Valladolid Expansión El clima laboral en el seno de Renault España está al rojo vivo por las negociaciones entre los sindicatos y la dirección para pactar un plan de reducción de costes que permita la llegada de nuevos modelos a la planta de Valladolid que aseguren su futuro.
Latinoamérica da la espalda al modelo europeo de TDT Expansión Varapalo para los fabricantes españoles y europeos de tecnología audiovisual. La decisión de Argentina de adoptar el estándar de televisión digital terrestre (TDT) brasileño, una evolución del japonés ISDB, frente al europeo DVB, deja en el aire las elevadas posibilidades de negocio que se abría a un grupo de compañías tecnológicas españolas.
La deuda total española supera, y con creces, la de las potencias del euro Expansión España es la potencia económica europea en la que más ha crecido la deuda de las familias y las empresas, en porcentaje del PIB, en los últimos años. Además, es el tercero de los países más desarrollados de la eurozona con un mayor endeudamiento del sector privado.
Los grandes de la publicidad pintan negro el panorama Expansión Martin Sorrell, consejero delegado del grupo británico de comunicación y publicidad WPP, dejó atónitos a los analistas el 27 de agosto al ofrecer sus previsiones sobre el final de la crisis.
El BCE advierte: reducir gastos es más eficiente que subir impuestos Expansión El Gobierno se embarca en una reforma fiscal que, previsiblemente, aclarará mañana, cuando el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, comunique en el Congreso sus nuevas recetas contra la crisis. Pero, cada vez son más las autoridades que ven serias ineficiencias en la aplicación de una subida de impuestos en un momento en el que el gasto sigue incontrolado.
Páramo indica: el contribuyente puede acabar pagando un bonus mal diseñado Expansión Los líderes económicos del G-20, que se reunieron este fin de semana en Londres, se mostraron de acuerdo en crear una estructura global que limite el pago de los bonus a los banqueros, aunque no anunciaron medidas concretas.
martes 8 septiembre
TeliaSonera congela la venta de Yoigo ante la falta de compradores Cinco Días Yoigo seguirá operando en el mercado español como hasta ahora y en manos de los mismos dueños. La operadora nórdica TeliaSonera ha renunciado a vender su filial, al menos por el momento, puesto que el difícil clima económico le ha impedido encontrar una solución adecuada.
La CE apoya la solución de Google para la digitalización de las bibliotecas Cinco Días La Comisión Europea alertó ayer sobre el retraso de Europa en la digitalización de sus ingentes fondos editoriales y abogó por una reforma de las normas sobre derechos de autor que permita acuerdos con los editores y autores como el cerrado por Google en EE UU.
La nueva oferta por National Express convence a los analistas Cinco Días La oferta de 5 libras (5,75 euros) por título lanzada por la familia Cosmen y CVC para hacerse con el 100% de National Express supone una "prima justa" para los accionistas del operador británico de transportes, según un análisis realizado por Pali. La propuesta, que ha de ser rechazada o aceptada por el consejo de National Express antes del 11 de septiembre, supone valorar la compañía en 876 millones de euros.
El pacto de Telefónica y China Unicom será exclusivo sólo frente a los grandes rivales Cinco Días Telefónica no se ha cortado las posibilidades de crecimiento en su alianza con China Unicom. Las socias han firmado un pacto de exclusividad, que impide invertir en otra operadora, pero sólo ante los grandes rivales de cada una. La española, por tanto, tiene el campo abierto para elevar su capital en Telecom Italia, por ejemplo.
France Télécom adelanta a Telefónica en la puja por T-Mobile Cinco Días Ni Telefónica ni Vodafone. Todo apunta a que la competición entre estas dos compañías para hacerse con la filial de Deutsche Telekom en Reino Unido, T-Mobile, ha quedado en nada.
Comparanzas autonómicas Cinco Días En tanto que la actualidad social en España gira alrededor de la grave crisis económica que atravesamos, en el tablero del ajedrez político unos y otros esperan con verdadera ansiedad la futura sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. Más allá de la irresponsable tardanza del alto tribunal en hacer su trabajo -rayana en la responsabilidad penal-, cobra sentido reflexionar acerca de lo que ha sido hasta ahora la utilización de las competencias regionales en la cuestión económica, y ponerlo en relación con la gestión de la crisis por parte del Gobierno de la nación.
Cadbury sube el 38% en Bolsa tras rechazar una oferta de Kraft Cinco Días Explosión bursátil de la empresa inglesa de chocolates y golosinas Cadbury tras rechazar la oferta de fusión de la estadounidense Kraft Foods. Sus títulos registraron ayer una subida del 37,85% al cierre de la jornada en la Bolsa de Londres hasta 783 peniques tras hacerse públicos los términos de la "posible oferta" de fusión por parte de la multinacional estadounidense, que valora a la compañía de Reino Unido en 10.200 millones de libras esterlinas (11.658 millones de euros). La oferta, sin embargo, fue rechazada por el consejo de Cadbury, que considera que la propuesta de Kraft "no valora suficientemente" al grupo y sus perspectivas de negocio.
Cintra obtiene 310 millones de financiación pública para su autopista de Texas Cinco Días El consorcio liderado por la concesionaria Cintra, filial de Ferrovial, ha conseguido 445 millones de dólares (unos 310 millones de euros) de financiación pública del Departamento de Transportes del Estado de Texas (EE UU) para el proyecto de la autopista bautizada como LBJ-635.
Viajes Halcón sumará a su red 400 agencias en franquicia Cinco Días Viajes Halcón ha alcanzado un acuerdo con Viajes Gheisa para incorporar a la red de Globalia bajo el régimen de franquicias las 37 oficinas de la enseña valenciana. El distribuidor minorista de la compañía que preside Juan José Hidalgo prevé sumar a su red 400 agencias de viajes en un año, lo que elevaría su red hasta los 2.000 puntos de venta.
Gamesa suministrará en torno a 26 turbinas eólicas a Eufer Cinco Días Gamesa comunicó ayer la firma de dos nuevos contratos con Eufer, la sociedad de renovables de Enel y Unión Fenosa, que mantienen al 50%. La empresa suministrará a la joint venture unas 26 turbinas eólicas, con una potencia unitaria de unos dos megavatios (MW) cada uno. En total, se instalarán 52 MW nuevos eólicos en España, según explicó ayer la compañía a la CNMV.
Sepla acusa a Ryanair de no pagar impuestos por su plantilla en España Cinco Días El Sepla acusa a Ryanair de competencia desleal con las aerolíneas españolas. Afirma que sus empleados no cotizan ni tributan en España mientras se da la circunstancia de que sólo la irlandesa y Easyjet podrán beneficiarse de la exención de tasas de AENA prometida para paliar la crisis. Ryanair no se pronuncia.
El Gobierno lanza su plan para fomentar el uso de coches eléctricos Cinco Días Nuevo impulso para el coche eléctrico. El Gobierno lanza hoy el Plan Movele, su iniciativa para fomentar el uso de vehículos eléctricos en nuestro país a través de la introducción de 2.000 vehículos eléctricos y más de 500 puntos de recarga en la vía pública entre 2009 y 2010. La dotación, ocho millones.
GM debate en su consejo las opciones para el futuro de Opel Cinco Días Reunión clave del consejo de administración de General Motors, que puede aportar una salida al laberinto en el que se encuentra Opel. La compañía estadounidense debate hoy en Detroit qué hacer con su división europea. Por ahora, las opciones pasan por traspasar la propiedad a Magna y a su socio ruso Sberbank; vendérselo al fondo de capital riesgo RHJ, y otra que algunos directivos de GM han dejado caer los últimos días: mantener a Opel dentro de la estructura de la multinacional.
La ocupación en la red de Paradores aumentó un 6% en verano Cinco Días El índice de ocupación en los 93 Paradores de Turismo de España ascendió en julio y agosto al 77,84%, dos puntos más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone una "señal más de luz al final del túnel" de la crisis económica. El número de habitaciones vendidas se incrementó en un 5,9%.
El bufete Bird & Bird ficha a Manuel Conthe como consejero Cinco Días Manuel Conthe pondrá fin a los dos años de incompatibilidad preceptivos tras su salida en mayo de 2007 de la presidencia de la CNMV, con el ejercicio de la abogacía en el bufete de origen británico Bird & Bird, al que se incorpora con el cargo de consejero (of counsel).
Sony vende 150.000 unidades de su nueva PS3 en cuatro días Cinco Días El gigante nipón de la electrónica Sony vendió 150.252 unidades de su nueva PlayStation 3 en los primeros cuatro días en el mercado japonés, informó hoy el diario económico Nikkei.
Los préstamos bancarios en Japón aumentan el 1,9% en agosto Cinco Días La media de los créditos diarios concedidos por la banca japonesa aumentó el 1,9% en agosto, respecto al mismo mes del año pasado, informó hoy el Banco de Japón (BOJ).
Toyota contratará a 800 trabajadores temporales después de un año sin hacerlo Cinco Días Toyota Motor, el primer fabricante mundial de automóviles, contratará a 800 trabajadores temporales a partir de octubre, por primera vez en 16 meses, ya que espera una la recuperación de las ventas de vehículos a nivel global.
Los sindicatos y Lloyds se reúnen hoy para negociar el futuro de los empleados del nuevo grupo Cinco Días Los sindicatos presentes en la entidad financiera Lloyds en España- UGT, CC.OO y FITC- mantendrán hoy un nuevo encuentro con el grupo bancario para negociar el futuro de los trabajadores de la nueva entidad, que estará compuesta por LLoyds, con una plantilla actual de 320 trabajadores, Halifax, con 220 trabajadores y Bank of Scotland, con 20 trabajadores.
El sueldo de los funcionarios podrían crecer menos del 2% Expansión El Gobierno y los representantes sindicales tienen previsto celebrar una reunión esta semana en la que se abordarán los ajustes en los salarios, que podrían ser inferiores al 2%, según ha señalado esta mañana Radio Nacional de España.
T-Mobile y Orange cierran la fusión de sus filiales británicas Expansión Deutsche Telekom y France Telecom han cerrado a primeras horas de la mañana un acuerdo para integrar en una empresa conjunta sus negocios móviles del Reino Unido. La empresa conjunta liderará la telefonía móvil británica y estará participada al 50% por cada uno de los dos accionistas, tal y como se esperaba.
Los inversores buscan refugio pese al rally bursátil y el oro recupera los 1.000 dólares Expansión El rally alcista se generaliza, con la novedad de que los últimos mercados en alcanzar máximos tienen un perfil mucho más defensivo que las bolsas. Al igual que los bonos europeos, el precio del oro recupera niveles previos al inicio de la escalada de la bolsa, y reconquista los 1.000 dólares por primera vez en más de seis meses.
Los pisos vuelven a bajar en agosto un 8,9% Expansión El precio de la vivienda libre se abarató el 8,9% en agosto respecto a hace un año, lo que supone la menor caída interanual desde diciembre de 2008 y se espera que continúe "atenuándose" el descenso. Desde diciembre de 2007, cuando la vivienda alcanzó su valor máximo en España, los pisos ya han acumulado una caída del 14%.
Corbacho cifra el coste anual de las bonificaciones a la contratación en 2.800 millones Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha cifrado hoy el coste de las bonificaciones a la contratación en 2.800 millones de euros al año y ha planteado una revisión de esta iniciativa y dedicar los fondos a "algo más productivo". Precisamente ayer, CEOE proponía ayer justo lo contrario y abogó por aumentar estos incentivos en la contratación a tiempo parcial y que el porcentaje pase del 30% actual al 50%.
Vuelve el interés por las renovables: Solaria se dispara un 33% en cuatro sesiones Cinco Días Las renovables vuelven a captar la atención de los inversores ante la intención de los Gobiernos por apostar por este tipo de energía. Solaria, empresa especializada en energía solar, sube hoy un 5,6% y acumula en cuatro sesiones una rentabilidad del 33%.
De la Vega acusa al PP de "agitar el espantajo de los impuestos" contra el Gobierno Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha criticado hoy a la derecha por llamar "despilfarro a la solidaridad" y ha acusado a los populares de "agitar el espantajo de los impuestos" pese a que ellos los suben allí donde gobiernan.
Las ventas mundiales de Audi caen un 2,7% en agosto Cinco Días El fabricante alemán de automóviles Audi, del grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 65.900 coches durante el pasado mes de agosto, lo que supone una disminución del 2,7% respecto al mismo mes de 2008, anunció hoy la compañía.
Las crisis fomenta las ganas de seguir estudiando Cinco Días Los problemas para encontrar trabajo a causa de la crisis van a aumentar en los próximos años los incentivos para continuar estudiando, subraya la OCDE, que recuerda que los mayores beneficios en término de nivel de formación es para los que han hecho estudios superiores.
Zardoya Otis cierra una ampliación por 1,58 millones de euros Cinco Días Zardoya Otis ha cerrado una ampliación de capital valorada en 1,58 millones de euros, en la que se emitió una acción nueva por cada veinte antiguas, con la que el número de títulos de la compañía aumentó en un 5%, según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El seguro de vida creció un 4% hasta junio y alcanza los 140.662 millones Cinco Días El seguro de vida registró un crecimiento interanual del 4,04% en el primer semestre del año, hasta alcanzar 140.662 millones de euros, según la estimación realizada por Icea, publicada hoy por la patronal del sector, Unespa.
Garzón declarará mañana como imputado ante el Tribunal Supremo Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón declarará mañana como imputado ante el Tribunal Supremo en relación con la querella por prevaricación que el sindicato ultraderechista Manos Limpias interpuso contra él por su actuación en el caso de la Memoria Histórica.
El euríbor consolida su racha bajista y sitúa su tasa diaria en el 1,274% Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 1,274%, con lo que acumula ya once sesiones consecutivas de descensos y consolida la senda bajista tras romper el pasado jueves la barrera del 1,3%.
De la Vega confirma que serán las rentas más altas las que paguen más impuestos Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha aclarado hoy ante el Grupo Socialista del Senado que serán las rentas más altas las que paguen más impuestos. No obstante, ha insistido en que la reforma fiscal será "moderada, prudente y limitada".
La rentabilidad de las letras a tres meses se hunde al 0,3 Expansión La deuda pública ahonda los mínimos históricos en su rentabilidad. La de las letras a tres meses ha caído desde el 0,45% previo hasta el 0,355%, y al 0,45% las de seis meses. El Tesoro ha emitido en al subasta de hoy otros 4.900 millones de euros de deuda a corto plazo.
El 79% de los directivos no prevé cambios en su plantilla en el cuarto trimestre Cinco Días El 79% de los directivos españoles no prevé ningún cambio en sus plantillas durante el cuarto trimestre de 2009, mientras que el 4% espera aumentar la contratación y el 15% prevé reducir su número de empleados, según los datos del Estudio Manpower de Proyección de Empleo.
El euribor profundiza sus caídas y se aproxima al 1,27% Expansión El BCE y el G-20 han sido los principales factores de las últimas sesiones a los que se había aferrado el euribor a doce meses para profundizar sus mínimos. Hoy el principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas ha vuelto a ahondar sus caídas más aún, hasta el 1,274%, desde el 1,283% que marcó ayer.
Piqué asegura que Vueling cerrará el año con beneficios Cinco Días El presidente de Vueling, Josep Piqué, aseguró hoy que Vueling, a pesar de la actual coyuntura económica, conseguirá cerrar el año con beneficios y se mostró confiado en que a Iberia también "le vaya bien", teniendo en cuenta su posición mayoritaria en el accionariado de la compañía de bajo coste.
El gobierno alemán descarta prácticamente que GM venda Opel a Magna Cinco Días El Gobierno alemán descarta ya prácticamente que el Consejo de Administración de General Motors (GM) venda su filial europea Opel al fabricante austríaco-canadiense Magna, el inversor por el que apostaba firmemente la Cancillería.
La banca encarece los créditos al consumo en julio Expansión La banca española ha encarecido los créditos al consumo de las familias en julio a pesar de que los tipos de la zona euro continúan en el mínimo histórico del 1% y de que el euríbor continúa batiendo récords en su caída.
Morgan Stanley y Credit Suisse comparten la idea de que "el rally todavía no ha acabado" Expansión Las advertencias derivadas de mercados defensivos como el oro y la deuda pública no impiden que las firmas de inversión refuercen si cabe su optimismo sobre la evolución de la renta variable. Morgan Stanley destaca que "el rally todavía no ha acabado", por lo que aconseja aprovechar las correcciones para comprar, y Credit Suisse augura subidas de otro 13% en Wall Street.
Iberia y BA emprenden un viaje de altos vuelos en bolsa Expansión El nuevo presidente de Iberia, Antonio Vazquez, ha vuelto a reincidir en la idea de que quiere impulsar su fusión con British Airways (BA). La noticia dispara los títulos de ambas compañías. La aerolínea española se anota un 5,2% y pasa a liderar las subidas del Ibex, mientras que BA se revaloriza un 5,5%.
Los salarios crecieron el 2,5% en España Expansión Los salarios de los trabajadores en las empresas españolas subieron el 2,5% en lo que va de año, porcentaje inferior al aumento medio europeo por primera vez desde 2004, según el Estudio General de Remuneraciones de Watson Wyatt.
El Ibex tropieza con la banca y pierde los 11.400 puntos Expansión El Ibex se desmarca del resto de plazas de la región cuando pasan alrededor de cuatro horas desde el inicio de la misma. Tropieza con los descensos de la banca, se tiñe de rojo y pasa de puntillas por uno futuros de Wall Street en terreno positivo. El selectivo pierde los 11.400 puntos.
Fitch rebaja el ráting de las preferentes de Cajasol Expansión La agencia reafirma en A- el ráting de la caja de ahorros andaluza, pero recorta el de su deuda subordinada, a BBB, y el de sus participaciones preferentes, hasta BBB-, al borde del nivel especulativo. Fitch ve mayores riesgos sobre el pago del dividendo de las preferentes debido a las presiones sobre la rentabilidad de la caja.
El BBVA acuerda con la ATA dar financiación en condiciones preferentes a los autonómos Cinco Días BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) para ofrecer financiación en condiciones preferentes a estos trabajadores y con el que la entidad pretende seguir captando clientes, informaron hoy ambas partes.
Los coches eléctricos no pagarán el estacionamiento regulado Cinco Días Los vehículos eléctricos quedarán exentos del pago por aparcar en las zonas de estacionamiento regulado en Madrid y Sevilla, según anunciaron hoy los alcaldes de ambas ciudades durante la presentación del 'Proyecto Movele', al que se han adherido inicialmente Madrid, Sevilla y Barcelona, y que persigue impulsar el desarrollo del coche eléctrico en España.
Las suspensiones de pagos bajan un 25% en agosto, el primer descenso en casi dos años Cinco Días Las suspensiones de pagos descendieron el pasado mes de agosto en casi dos años al caer un 25,43% respecto al mismo mes de 2008, ya que no se registraba un retroceso desde septiembre de 2007, cuando los concursos de acreedores bajaron un 36,5% respecto al mismo periodo de 2006, según los datos reflejados en el Registro Mercantil y en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogidos por Axesor.
La producción industrial de Alemania sufre una inesperada caída del 0,9% en julio Cinco Días La producción industrial alemana registró una caída del 0,9% en julio respecto al mes anterior, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Economía, que no han logrado consolidar el repunte experimentado en junio, cuando la producción industrial creció un 0,8%.
España ensayará "inmediatamente" la vacuna contra la gripe A en 400 niños Cinco Días España comenzará "inmediatamente" los análisis clínicos de la vacuna contra la gripe AH1N1 en 400 niños de entre 6 meses y 17 años, cuya cobertura sanitaria corresponde a diferentes hospitales de distintas comunidades autónomas.
Felipe González: "Sería un honor presidir la UE, pero no seré candidato" Cinco Días El ex presidente del Gobierno español Felipe González ha asegurado que para él "sería un honor" ser el presidente permanente de la Unión Europea (UE), aunque ha negado que vaya a presentarse como candidato al cargo.
El Banco de Francia mejora al 0,3% la previsión de crecimiento en el tercer trimestre Cinco Días La economía francesa crecerá un 0,3% en el tercer trimestre, según las nuevas previsiones publicadas por el Banco de Francia, que suponen una mejora de tres décimas respecto a su anterior pronóstico y parecen confirmar la recuperación de la segunda economía de la zona euro.
El Tribunal de la UE avala el monopolio portugués de apuestas por internet Cinco Días El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó hoy que la legislación portuguesa que consagra el monopolio de los juegos de azar a través de internet está "justificada", ya que pretende evitar el fraude y la criminalidad.
Wall Street abre al alza por el avance de las materias primas Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesón al alza gracias a la subida en los precios de las materias primas. El Dow Jones sube un 0,60%, el S&P 500 avanza un 0,85% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,95%.
La Generalitat aboga por la creación de incentivos fiscales a las empresas Cinco Días El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, aseguró hoy que el Govern aboga por dar incentivos fiscales a las empresas para facilitar la "creación de riqueza" en tiempos de recesión económica, y no por subir los impuestos sobre los que tiene competencia.
Las materias primas allanan el camino de Wall Street Expansión Tras disfrutar de un fin de semana más largo de lo habitual por la festividad del Día del Trabajo los operadores neoyorquinos vuelven con ánimos renovados. El fuerte repunte de las materias primas -con el oro por encima de los 1.000 dólares la onza- motiva a los inversores de Wall Street, que también ven con buenos ojos la decisión del G-20 de mantener los estímulos fiscales para contener la crisis financiera.
Los sindicatos proponen limitar la subida salarial al 1% Expansión CC.OO. y UGT han hecho llegar a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, un documento en el que abren la puerta a posibles pérdidas temporales de poder adquisitivo de los funcionarios, que se deberían compensar al término de la legislatura. Los sindicatos reclaman una subida salarial del 1% en 2010 para los empleados públicos y del IPC previsto (2%) para 2011 y 2012, "que se revisarán en la negociación anual en función de las variables económicas".
Banco Pastor logra 21,5 millones de plusvalía con la venta Expansión Las cuentas del banco gallego se verán reforzadas con los 21,5 millones de plusvalía obtenidos con la venta de Acción de Cobro, especializada en la "recuperación de deudas", a EOS, perteneciente al Grupo Otto.
Santander impide al Ibex seguir los pasos de Europa Cinco Días Con distancia, parecía mucho más fácil de conseguir. Sin embargo, los 11.400 puntos se están convirtiendo en la pesadilla del Ibex. En una jornada en la que ha cedido un 0,19% por culpa de Santander, el selectivo ha vuelto a dejar el asalto para mejor ocasión. En el resto de Europa, las compras han sido el común denominador.
Las renovables ganan adeptos: Solaria se dispara un 36% en cuatro sesiones Cinco Días Las renovables vuelven a captar la atención de los inversores ante la intención de los Gobiernos por apostar por este tipo de energía. Solaria, empresa especializada en energía solar, ha subido hoy un 12% y acumula en cuatro sesiones una rentabilidad del 36%.
Blanco dice que, ante la crisis, la inversión pública es "más necesaria que nunca" Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que en una situación de crisis económica como la actual la inversión pública es "más necesaria que nunca", porque "genera actividad económica y prepara al país para que cuente con capacidad de competir cuando se supere la actual coyuntura".
Bancos y cajas ofrecen pisos con rebajas de hasta el 50% en el 'outlet' inmobiliario Cinco Días Bancos y cajas de ahorros, como Caixa Catalunya, CAM, Caja Madrid o Banco Santander, ofertarán sus viviendas con rebajas y facilidades de pago en el Salón Oulet Residencial, que se celebrará en el recinto ferial Ifema de Madrid del 11 al 13 de septiembre.
Disney comprará la empresa de videojuegos Wideload Games Cinco Días Walt Disney ha llegado a un acuerdo para adquirir Wideload Games, la productora de videojuegos fundada en 2003 por Alexander Seropian, uno de los creadores de la serie "Halo" para la consola Xbox de Microsoft.
Indicadores, petróleo y oro suben de la mano en Wall Stree Expansión La bolsa de Nueva York mantiene el tono alcista a mitad de jornada en un día qie tiene como protagonistas a la fuerte subida experimentada por el oro y las materias primas, estimuladas por la debilidad del dólar. Sin apenas referencias macroeconómicas y empresariales, Kraft se erige hoy como otro de los protagonistas en el parqué.
La banca trunca el rebote del Ibex hacia máximos anuales Expansión La avalancha de compras en el euro, en el petróleo y en el oro, por encima de los 1.000 dólares, acabó por despertar la cautela de los inversores de renta variable. El regreso a la actividad de Wall Street no fue tan alcista como se esperaba, y las bolsas europeas frenaron su remontada. El Ibex aparcó tres subidas consecutivas y cedió un 0,19%, lastrada por la corrección de la banca.
Fitch mantiene rating de Cajasol y destaca su buen nivel de liquidez y solvencia Cinco Días La agencia calificadora internacional Fitch ratificó hoy a Cajasol la calificación de 'A-' como emisor de deuda a largo plazo, la misma que tenía hasta la fecha, y destacó su buen nivel de liquidez y solvencia con perspectiva 'estable' a largo plazo.
Bruselas autoriza la compra de Monabanq por parte de Crédit Mutuel Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy la compra del banco por Internet francés Monabanq por parte de la entidad gala Crédit Mutuel tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
España recortó un 15% hasta junio la demanda de gas y un 13% las importaciones de GNL Cinco Días La demanda del mercado gasista español registró un descenso del 15,3% en los seis primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a una caída del 23% en el combustible requerido para la producción eléctrica y del 10% en el consumo convencional.
Obama confía en el G-20 para construir el camino hacia una "economía sostenible" Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, se ha mostrado hoy convencido de que los líderes de la economía global deben sentar las bases para alcanzar una economía sostenible. Además, el líder demócrata ha pedido a los mandatarios del G-20 que trabajen de forma conjunta para "evitar estar atrapados en el círculo de la burbuja y el pinchazo".
Las materias primas consolidan el avance de Wall Street Cinco Días Las compras regresan al parqué tras la festividad del Día de Trabajo. El fuerte repunte de las materias primas, con el oro por encima de los 1.000 dólares la onza, anima a los inversores y Wall Street suma un 0,31%.
Iberdrola lanza una emisión de bonos de 1.400 millones en EE UU Cinco Días Iberdrola ha colocado una emisión de bonos de 2.000 millones de dólares (1.400 millones de euros) en Estados Unidos con el objetivo de reforzar su crecimiento en este mercado estratégico.
Iberdrola emite deuda por valor de 1.050 y 1.400 millones Expansión La compañía electrica quiere reforzar su capital mediante su primera emisión de bonos en el mercado estadounidense que tendrá un valor comprendido entre los 1.500 y 2.000 millones de dólares (1.050 y 1.400 millones de euros).
El Congreso avala el pacto para ampliar los 420 euros al 1 de enero con la abstención del PP Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados avaló esta tarde, con la abstención del PP, el pacto alcanzado por el PSOE con CiU, PNV, ERC,IU, ICV, BNG y Coalición Canaria para ampliar la cobertura de las ayudas de 420 euros a los parados sin subsidio al 1 de enero de 2009 y promover su tramitación "con la mayor celeridad", en lo que ha supuesto el primer 'test' parlamentario de esta medida tras su aprobación el pasado 13 de agosto. Así, la votación salió adelante por 188 votos a favor y 147 abstenciones y ninguno en contra.
El pleno del Congreso rechaza la propuesta del PP de bajar Sociedades a las pymes Cinco Días El pleno del Congreso rechazó hoy la proposición de Ley del grupo parlamentario del PP para rebajar el impuesto de sociedades del 25% actual al 20% con el fin de incentivar la fiscalidad de las pequeñas y medianas empresas y promover el trabajo de los autónomos.
Santander y Ferrari anuncian el jueves su acuerdo de patrocinio Cinco Días La escudería italiana Ferrari y el Banco Santander han convocado una rueda de prensa conjunta el próximo jueves durante el Gran Premio de Italia en el que se espera que ambas entidades anuncien su nuevo acuerdo de patrocinio.
El Congreso tramita una propuesta de IU para saber si la Casa Real tiene dinero en paraísos fiscales Cinco Días La Mesa del Congreso dio hoy vía libre, con el voto en contra del PP, a una pregunta escrita presentada por el diputado de IU, Gaspar Llamazares, para conocer si el Rey o algún miembro de su familia tienen dinero en algún paraíso fiscal, informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
El Brent sube un 3,9% y cierra en 69,42 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 3,9% en Londres y cierra a 69,42 dólares, alentado por los buenos resultados de los Mercados de Valores, que continúan alimentando la confianza en una pronta recuperación económica.
Las estadísticas confirman que Portugal empieza a salir de la recesión Cinco Días Portugal confirmó hoy que en el segundo trimestre del año dio muestras de salir de la recesión y registró un crecimiento del 0,3% respecto al anterior, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) bajó el 1,8%.
El 'rally' de las materias primas devuelve las compras a Wall Street Cinco Días Ánimos renovados en Wall Street. En una jornada huérfana de referencias macroeconómicas, el fuerte repunte de las materias primas fue suficiente para apoyar las avances en el parqué. El Dow Jones sumó al cierre un 0,59%.
López lanza un 'plan de choque' en Euskadi para crear 10.000 empleos Expansión El Gobierno vasco dio ayer luz verde a un plan de medidas urgentes anticrisis, denominado +Euskadi 09, que pretende "mover" la contratación y reactivar la economía, sumida en un fuerte deterioro de la producción industrial y en una recesión que en el último año se ha llevado por delante más de 40.000 empleos.
Los bancos podrían tomar al menos un 20% de la Seda Expansión La Seda de Barcelona se reunió ayer con representantes del 60% de la banca acreedora para concretar la renegociación de su deuda de 868 millones de euros. La química catalana discutió las condiciones de refinanciación con HSBC, BPI, Caixa Geral, Deutsche Bank y Caixa Tarragona.
Iberdrola busca dinero en EEUU con bonos en dólares Expansión Iberdrola anunció ayer una emisión de bonos en dólares. La colocación, por un montante de 2.000 millones de dólares (1.390 millones de euros) se ha dirigido al mercado norteamericano, donde la compañía tiene grandes planes de crecimiento, especialmente tras haber sido la principal adjudicataria de la primera ronda de subvenciones del Plan Obama para energías renovables.
El Banco de España ordena a CCM reflotar el aeropuerto de Ciudad Real Expansión Caja Castilla-La Mancha, que está intervenida por el Banco de España desde marzo, quiere poner orden en el aeropuerto de Ciudad Real, cuyo futuro está en el aire por unas deudas que ascienden a 120 millones y un negocio que no despega debido a la crisis aérea.
La CNMV pide explicaciones a la banca sobre sus cuentas de 2008 Expansión Santander, La Caixa, Popular, Sabadell, Bankinter, Bancaja, SaNostra y Cajasur han remitido a la Comisión la información adicional requerida que está relacionada en muchos casos con la volatilidad de los mercados y la incertidumbre en las valoraciones de determinadas inversiones financieras.
Zapatero necesita 1.000 euros más de cada familia Expansión La política fiscal de Zapatero se ha colado en el debate económico de hoy en el Congreso. Hay consenso entre los analistas: unir una simple subida a las rentas del capital a la supresión del cheque de 400 euros -como, de forma continua, insinúa el Gobierno- no basta para devolver a la estabilidad presupuestaria a España y salvar la recesión.
Ex directivos de European Capital crean Mercurio Expansión Un nuevo jugador llega al competido mercado de capital riesgo español. El ex equipo en España de European Capital, uno de los mayores grupos de inversión en deuda mezzanine –con más riesgo y más interés que la deuda bancaria habitual–, ha creado Mercurio Credit Partners.
La ONU dice que muchos países tardarán hasta seis años en superar la crisis Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de muchos países tardará hasta seis años en volver a alcanzar el nivel que tenían previo al estallido el año pasado de la crisis financiera mundial, aseguró hoy el economista de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), Heiner Flassbeck.
miércoles 9 septiembre
La agencia Moody's mantendrá la máxima calificación a la deuda pública española Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's no prevé rebajar de triple A ('Aaa') la calificación de la deuda de algunos de los países a pesar del impresionante aumento de su deuda pública, entre ellos España, según informa el diario inglés 'Financial Times'.
Las televisiones privadas acusan a RTVE de seguir contratando publicidad Cinco Días La publicidad en TVE sigue motivando confrontaciones. Ayer, la patronal de las televisiones privadas, Uteca, acusó al ente público de haber contratado publicidad hasta final de año, pese a que las Cortes aprobaron en julio la ley que elimina los anuncios de la cadena pública. TVE rechazó las acusaciones.
Nozar evita la quiebra tras acordar con la banca su refinanciación Cinco Días La inmobiliaria Nozar anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para refinanciar su deuda de 700 millones de euros, si bien la firma definitiva se producirá cuando la compañía asegure el cumplimiento de una serie de requisitos.
La CMT tiene siete meses para fijar la cuantía de la tasa de TVE Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), organismo recaudador de la tasa que tienen que pagar las operadoras de telefonía para financiar el fin de la publicidad en TVE, todavía tiene siete meses para fijar esta cuantía. En concreto, es hasta abril de 2010, fecha del primer pago, que es un trámite necesario para que estas empresas puedan recurrir la medida, según explican fuentes del sector.
Una "cuestión de Estado" que depende de las pilas Cinco Días En 2006, el cineasta estadounidense Chris Paine rodaba un documental que gráficamente decidió titular ¿Quién mató al coche eléctrico? La premisa era muy sencilla: el coche eléctrico -que comenzó a rodar en California en 1996 y que fue retirado en 2003- no triunfó por una suerte de conspiración de diversos lobbies. Hoy en día, nada parece poder detener la irrupción de los voltios y amperios sobre el alquitrán. Detener, no. Pero quizás no vaya tan rápido como se espera. Sobre el coche eléctrico recaen muchas esperanzas. En primer lugar, de los gobiernos, que pretenden dar un respiro a las emisiones. Pero también de la propia industria del motor. No hay nada mejor que los avances tecnológicos para que de repente, el parque se renueve a gran velocidad. El último ejemplo lo proporcionaron los televisores de pantalla plana y la televisión digital terrestre, cuya entrada en el mercado condujo a la que la práctica totalidad de aparatos haya sido sustituida por uno nuevo.
Villar Mir ficha a María Luisa Huidobro para su división de energía Cinco Días El Grupo Villar Mir (GVM) ha fichado a María Luisa Huidobro como consejera y directora general de Operaciones de su división de Energía, puesto al que llega tras presidir el Operador del Mercado de la Electricidad (OMEL) durante los últimos 12 años.
España y China abren una nueva etapa con Telefónica Cinco Días A bombo y platillo se anunciaba el lunes la firma de un ambicioso acuerdo estratégico entre dos gigantes de las telecomunicaciones, que completa un largo ciclo de fructíferas relaciones hispano-chinas en esta industria y abre a la vez nuevas perspectivas en los flujos bilaterales de inversión. El intercambio accionarial constituye una primicia en la acción exterior china y marca un nuevo camino para las empresas del país en sus procesos de expansión. Por su parte, la operadora española amplía su presencia en el mayor mercado de telecomunicaciones del mundo, aunque siguen persistiendo dudas acerca de una inversión de cariz más bien financiero, tanto por su importe como por su influencia en la gestión del grupo chino.
Corpfin compra el grupo de gestión deportiva Ingesport Cinco Días La sociedad de capital riesgo Corpfin se ha convertido en el primer accionista de Ingesport, empresa dedicada a la gestión y desarrollo de instalaciones deportivas y centros de salud. La firma tiene previsto invertir más de 30 millones de euros en el grupo y extender su negocio al de las concesiones municipales de centros deportivos.
Navantia negocia entrar en un contrato de cinco submarinos Cinco Días El astillero Navantia negocia en la actualidad con el francés DCNS el acuerdo de colaboración para la transferencia de tecnología de cinco submarinos de la clase Scorpene para Brasil, informó ayer un portavoz de la factoría pública en Cartagena (Murcia).
Tata baraja Cataluña y Andalucía como sede de una planta de montaje Cinco Días Tata Motors estudia Cataluña o Andalucía como sede de una futura planta de montaje de coches eléctricos, junto con el Reino Unido y Noruega, según explicó ayer el director general de la filial española del fabricante automovilístico indio, Eduardo Dívar.
Opel rediseña su estrategia comercial mientras GM planea conservar la marca Cinco Días La dirección de Opel ha decidido no esperar a que General Motors decida qué hacer con la marca. La compañía presentará la próxima semana en el Salón de Fráncfort su nueva estrategia comercial, que incluirá un nuevo logotipo y un nuevo eslogan. Mientras, a miles de kilómetros, en Detroit, el consejo de GM estudia con profundidad si quedarse con la marca.
Newrest y Panalpina ubican sus sedes en el parque logístico AMB-Barajas Cinco Días AMB Property Corporation, gestor del parque logístico AMB-Barajas, junto al aeropuerto de Madrid-Barajas, ha firmado dos acuerdos con las empresas Newrest y Panalpina para que ubiquen sus sedes en la instalación, en un espacio total de más de 9.500 metros cuadrados, según un comunicado de AMB. No hicieron público el coste del espacio alquilado ni las condiciones.
Las aerolíneas de Oneworld inician hoy operaciones en la T1 de El Prat Cinco Días Las aerolíneas agrupadas en la alianza Oneworld, con Iberia a la cabeza, inician hoy operaciones desde la nueva terminal T-1 del aeropuerto de Barcelona, lo que implicará que el 70% del tráfico aéreo de El Prat pase por la nueva terminal.
Gas Natural se queda el 5% que controlaba Unión Fenosa en Indra Cinco Días Gas Natural asumió ayer la participación del 5% que controlaba Unión Fenosa en Indra, tras la extinción de la eléctrica como parte de su fusión por absorción con la gasista, según una nota remitida a la CNMV.
La cadena Sol Meliá patrocinará al Real Mallorca las próximas dos temporadas Cinco Días La cadena hotelera Sol Meliá, el mayor grupo hotelero español, patrocinará al Real Mallorca de fútbol las próximas dos temporadas, según han confirmado el presidente del grupo hotelero, Gabriel Escarrer, y el consejero delegado del club, Javier Martí Mingarro.
China ha perdido 41 millones de empleos por la crisis, según un estudio Cinco Días Más de 41 millones de trabajadores chinos quedaron sin trabajo por la crisis financiera, y esta cifra supone el 40% del desempleo causado por la recesión en todo el mundo, según un estudio que publica el diario South China Morning Post.
Zapatero explica hoy su gestión económica de la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hará balance hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados de los resultados del 'Plan E' y otras medidas "para paliar el desempleo provocado por las crisis internacional", y avanzará las líneas generales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010, que supondrán un recorte del 4,5% del gasto e incluirán medidas para "incentivar la actividad empresarial", según informaron a Europa Press fuentes del Gobierno.
Las aerolíneas de Oneworld empiezan a operar hoy en la T-1 de El Prat Cinco Días Las aerolíneas agrupadas en la alianza Oneworld (Iberia) empiezan a operar hoy desde la nueva terminal T-1 en la segunda fase del traspaso de compañías desde la T-2, que supondrá que el 70% del tráfico aéreo de El Prat pase por la nueva terminal.
El barril de Brent sube y se sitúa en 69,65 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió hoy al alza y cotizaba a 69,65 dólares a las 06.10 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,23 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
Trichet: no ha terminado la crisis pero hay que poner fin a las medidas de estímulo Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, avisó hoy de que la crisis económica todavía no ha terminado y que por ello sigue siendo necesario mantener medidas "audaces" para combatirla. Al mismo tiempo, dijo que es necesario preparar la retirada de estas medidas de estímulo y la vuelta a la normalidad de la política monetaria y fiscal.
Vivendi lanzará una opa amistosa sobre el 100% de la brasileña GVT Cinco Días El grupo francés de comunicación y ocio Vivendi ha alcanzado un acuerdo con los principales accionistas de la operadora brasileña GVT para lanzar una oferta amistosa de compra sobre el 100% de la compañía, valorada en 5.400 millones de reales (unos 2.000 millones de euros), informó la multinacional.
Los grandes bancos lastran al Ibex Cinco Días Tras leves titubeos en la apertura, el Ibex 35 se ha inclinado hacia el lado de las caídas por culpa de los grandes bancos. El selectivo cede un 0,4% y se aleja de los 11.400 puntos.
El Ibex hereda las moderadas bajadas con las que cerró ayer Expansión El Ibex renquea mientras Europa recoge beneficios. Aunque los mercados continúan disfrutando del rally alcista que este verano les ha llevado más de una vez a máximos anuales, hoy celebran el aniversario de la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac con moderadas bajadas. El selectivo español se deja alrededor de un 0,10% y se instala en los 11.355,40 puntos.
Telefónica se adjudica un contrato con el Consejo de Seguridad Nuclear por 1,29 millones Cinco Días Telefónica se ha adjudicado un contrato con el Consejo de Seguridad Nuclear para la implantación de una red de emergencias multiservicios (Red N1) por un importe neto de 1,292 millones de euros, según los registros del Boletín Oficial del Estado (BOE).
La china Geely trabaja en una oferta para hacerse con Volvo Cinco Días La empresa china Geely, a través de su filial Geely Automobile Holdings, está trabajando en una oferta para comprar Volvo, lo que la convertiría en la única empresa que ha mostrado interés en hacerse con la filial escandinava del consorcio Ford, según informó hoy el diario Financial Times.
Moody's mantendrá la máxima nota a la deuda pública española Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's no prevé rebajar el 'rating' de la deuda pública de los países con la máxima nota crediticia ('AAA'), entre los que se encuentra España, según informa el diario 'Financial Times'.
La CNMV advierte sobre seis chiringuitos financieros de Hong Kong Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó hoy una advertencia al público sobre seis entidades con sede en Hong Kong que no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
La creación de empresas retrocede un 31% hasta agosto Cinco Días El número de constituciones de empresas descendió en los ocho primeros meses del año un 31% respecto al mismo periodo de 2008, hasta alcanzar las 54.350 sociedades creadas, según el estudio 'Informa de Movimientos Empresariales' que publica Informa D&B.
El TUE confirma vacaciones fiscales vascas son ilegales Expansión El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (TUE) ha confirmado hoy que las denominadas "vacaciones fiscales vascas" son ilegales porque se trata de ayudas públicas que falsean la competencia.
El euríbor baja al 1,267% en su duodécima jornada consecutiva de recortes Cinco Días El euríbor a 12 meses, el indicador que más se utiliza en España para el cálculo de hipotecas, volvió a marcar hoy un nuevo mínimo histórico diario al situarse en el 1,267%, con lo que suma ya doce jornadas consecutivas de recortes.
Orange lanza un seguro para el móvil desde 3 euros mensuales Cinco Días Orange ha lanzado un nuevo servicio de seguro para los teléfonos móviles de sus clientes, independientemente del tipo de terminal, por una cuota mensual que va desde los 3 euros, en su modalidad 'esencial', hasta los 7,5 euros, para la gama 'plus'.
BME pagará un dividendo de 0,4 euros mañana Cinco Días Bolsas y Mercados Españolas (BME) distribuirá entre sus accionistas un dividendo de 0,4 euros brutos por título mañana, según lo acordado el consejo de administración de la compañía celebrado en julio pasado.
Moody's reafirma la triple A para España y Reino Unido Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha publicado su informe trimestral sobre el desarrollo de los niveles de deuda de las principales economías. En él, dice que la triple A ('Aaa') para España y Reino Unido se mantiene "segura".
Opel necesitará 1.500 millones de euros a finales de noviembre Cinco Días El productor automovilístico alemán Opel necesitará 1.500 millones de euros (2.175 millones de dólares) a finales de noviembre, cuando vence el crédito estatal que le concedieron el Gobierno alemán y los Estados federados en junio.
La presidencia española de la UE y el G-20, principales temas del encuentro entre Zapatero y Berlusconi mañana Cinco Días La próxima presidencia española de la Unión Europea y la cumbre del G20 en Pittsburg (EE UU) a finales de este mes serán los temas principales que aborden mañana, jueves, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, durante la XVI Cumbre Hispano-italiana.
Zapatero dice que el alza de los impuestos costará un máximo de 800 euros por año y hogar Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido hoy de que "tardaremos en digerir las consecuencias de esta crisis económica", que, según ha advertido, "sólo se superará cuando la recuperación se asiente y se vuelva a crear empleo de forma estable". Zapatero ha anunciado que la subida de impuestos será inferior al 1,5% del PIB y Rajoy le ha ofrecido un pacto "para controlar el gasto de las administraciones públicas" con la condición de que no aumente los impuestos.
El Ibex vuelve al verde con el permiso de la banca Expansión Europa cambia de cara. Se sacude las moderadas bajadas con las que amanecía y volvía a vestirse de verde. Y eso que "la crisis aún no ha terminado", según afirma Trichet. El Ibex también gira a terreno positivo gracias al permiso de la banca. El selectivo sube casi medio punto porcentual y se instala en los 11.417,70 puntos.
El 49% de los ejecutivos fija la recuperación económica a partir de junio de 2010 Expansión El 49% de los directores financieros de empresas españolas fija el inicio de la recuperación económica a partir del segundo semestre de 2010, mientras que el 38% considera que los índices económicos mejorarán a partir de 2011, según una encuesta realizada por Deloitte.
El Ibex recupera en medio año de rally 150.000 millones Expansión Ninguno de sus 35 integrantes se ha quedado al margen de las subidas, y ninguno de los principales índices bursátiles europeos, ni de Wall Street, se acerca al 67% de rally que acumula la bolsa española desde el 9 de marzo. Medio año después, la capitalización del Ibex ha recuperado 150.000 millones de euros, más de un tercio de los cuales corresponden sólo a Santander.
La solicitud de hipotecas en EEUU tocan su máximo desde enero Cinco Días Las solicitudes de hipotecas de Estados Unidos aumentaron la semana pasada debido a que los consumidores aprovecharon los tipos de interés más bajos en meses, según os datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
La nueva regulación podría reducir un tercio el beneficio Expansión La regulación menos permisiva tras la crisis podría reducir, a largo plazo, el beneficio de los bancos de inversión estadounidenses y europeos en una tercera parte, según un informe de JPMorgan, uno de los afectados. La firma augura además que el sector deberá recortar plantilla, y reducir los bonus a los directivos para reforzar la retribución a los accionistas.
Unipapel pagará un dividendo de 0,12 euros el 23 de septiembre Cinco Días La junta de accionistas de Unipapel, celebrada el pasado 30 de mayo, acordó pagar un dividendo de 0,12 euros el próximo 23 de septiembre, que con la retención fiscal del 18 por ciento quedará en un importe neto de 0,098 euros por acción, informó hoy la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los parados que tengan reconocida la ayuda de 420 euros la cobrarán a partir de mañana Cinco Días Los parados sin protección y sin rentas suficientes a los que se les haya reconocido la ayuda extraordinaria de 420 euros mensuales empezarán a cobrarla a partir de mañana y durante un periodo máximo de seis meses, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El crudo de Texas sube el 1% y se negocia a 71,81 dólares en Nueva York Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre abrió hoy con una subida del 1% en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y a las 13:05 GMT avanzaba 71 centavos por barril, para negociarse a 71,81 dólares.
El Santander podría cerrar las oficinas los sábados a partir de octubre Cinco Días Banco Santander y los sindicatos sentaron hoy las bases de un acuerdo para proceder al cierre de las oficinas sábados, ya que la entidad se mostró partidaria de esta medida, aunque aún no se ha cerrado ningún pacto y el banco no se ha pronunciado sobre la distribución de esas horas en la jornada laboral de los trabajadores.
La aseguradora Generali emitirá bonos a 15 años por valor de 1.750 millones Cinco Días La compañía de seguros italiana Assicurazioni Generali llevará a cabo una emisión de bonos a 15 años para inversores institucionales por valor de 1.750 millones de euros, informaron hoy a Efe fuentes de la empresa.
Los promotores ven "crítica" la situación del sector pese al repunte de las ventas trimestrales Cinco Días El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, considera que la situación del sector inmobiliario sigue siendo "crítica", pese al repunte del 7,8% registrado por las ventas de pisos en el segundo trimestre del año, según los datos del Ministerio de Vivienda difundidos hoy.
El mercado laboral británico empieza a mostrar síntomas de recuperación Cinco Días El mercado laboral del Reino Unido ha empezado a mostrar los primeros síntomas de recuperación después de 17 meses consecutivos de destrucción de puestos de trabajo, según un estudio de las agencias de empleo difundido hoy.
La puntualidad en los aeropuertos británicos, en su mejor nivel en 14 años Cinco Días La puntualidad en los grandes aeropuertos británicos alcanzó entre abril y junio su mejor nivel de los últimos 14 años debido a la reducción del número de vuelos y de pasajeros en ese período, informó hoy la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés).
Guipúzcoa estudia recurrir la sentencia contra las vacaciones fiscales vascas Cinco Días El diputado de Hacienda y Finanzas de Guipúzcoa, Pello González, ha afirmado que están estudiando la posibilidad de recurrir la sentencia del tribunal de la Unión Europea (UE) que hoy ha confirmado la ilegalidad de las "vacaciones fiscales" vascas.
Cajasol reitera que está "abierta" a fusiones Expansión El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, ha asegurado hoy que la entidad está "abierta" y será "proactiva" a procesos de concentración financiera, al tiempo que se ha mostrado partidario de emprender fusiones de carácter interregional.
La crisis frena el apetito de los consumidores por los productos de McDonald's Expansión La comida rápida sigue siendo una de las pocas cosas asequibles para el debilitado bolsillo de los consumidores en tiempos de crisis. Que le pregunten si no al gigante McDdonald's, que en el mes de agosto ha vistos como sus ventas en mismas tiendas –aquellas abiertas hace al menos un año- repuntaban un 2,2%. Pese al alza, el dato es inferior al previsto por los analistas, que esperaban una mejora del 2,5%.
Wall Street cotiza en el verde a la espera del libro Beige Expansión Después de unos primeros minutos de ligeras caídas, los indicadores avanzan con cautela en una sesión que tendrá a la publicación del libro Beige de la Fed como principal veleta y Apple que anunciará sus novedades para la próxima campaña navideña. El precio del crudo prolonga ligeramente sus subidas mientras que el del oro descansa con una ligera caída por debajo de los 1.000 dólares por onza.
Wall Street espera con ligeras subidas el Libro Beige de la Fed Cinco Días Pese a comenzar la sesión con caídas, Wall Street ha entonado la senda alcista a la espera de la publicación del Libro Beige de la Fed sobre la evolución de la crisis económical. En concreto, el índice Dow Jones sube un 0,38%, el S&P suma un 0,45% y el tecnológico Nasdaq repunta un 0,65%.
El Ibex se siente cómodo en zona de máximos anuales Cinco Días Aunque las Bolsas estadounidenses han abierto ligeramente al alza a la espera del Libro Beige, el Ibex 35 ha cogido carrerilla y cotiza por encima de los 11.400 puntos.
Salgado anticipa que habrá recortes en las entregas a cuenta a las CCAA en 2010 Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha reconocido hoy que las comunidades autónomas experimentarán un recorte en las entregas a cuenta del Gobierno en 2010 y recibirán, por tanto, cantidades inferiores a las previstas.
General Motors podría tomar hoy la decisión final sobre el futuro de su filial Opel Expansión El gigante estadounidense podría poner hoy punto y final a uno de los culebrones del verano. Según ha asegurado el ministro alemán de Economía, Karl Theodor zu Guttenberg, el consejo de administración General Motors (GM) se reúne hoy y uno de los temas a tratar será el futuro de su división europea.
El 21,5% de la producción eléctrica de la OCDE en 2008 fue de origen nuclear Cinco Días El 21,5% del total de la producción eléctrica en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) fue de origen nuclear en 2008, según informó hoy la Agencia de Energía Nuclear (AEN).
Sharp plantea un ERE temporal de seis meses para 320 trabajadores de Sant Cugat Cinco Días La multinacional japonesa Sharp, dedicada a la fabricación de electrónica de consumo, informó esta mañana a los trabajadores de la intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal de contratos durante seis meses para 320 empleados de la planta de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), que tiene una plantilla de 490 personas.
Natra y Barry Callebaut no fusionarán sus divisiones de chocolate Cinco Días La compañía Natra y Barry Callebaur han dado por finalizadas las negociaciones para su integración, después de que ambas empresas no hayan podido cerrar un acuerdo definitivo sobre la integración planteada sobre sus respectivas unidades de consumo.
Obama conquista los corazones de los europeos Cinco Días El 77% de los europeos aprueba la gestión del nuevo inquilino de la Casa Blanca en asuntos internacionales, frente al 19% que aprobaba la de Bush.
Popular aumentará su capital entre 1.000 y 1.200 millones de euros Cinco Días Banco Popular aumentará su capital entre 1.000 y 1.200 millones de euros a través de una ampliación de capital de 500 millones y una emisión de obligaciones canjeables de entre 500 y 700 millones, informó hoy la entidad.
La gasolina y el gasóleo se abaratan un 3% y un 2,1% desde los máximos de agosto Cinco Días Los precios de la gasolina y el gasóleo acumulan descensos del 3% y del 2,2%, respectivamente, desde los máximos de agosto, que, en el caso del gasóleo, fueron también los niveles más altos de todo el año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
El Ibex festeja sus seis meses de rally con máximos anuale Expansión El 9 de marzo la bolsa española tocaba fondo en los 6.817 puntos. Medio año después alcanza nuevos máximos anuales, en 11.462 puntos, fruto de una subida hoy del 0,84%, y del 68% desde el inicio del rally. Los topes anuales de las bolsas coinciden con los mínimos de 2009 del dólar, y con el diferencial récord en la curva de la deuda europea.
Inverco reclama neutralidad fiscal para las fondos de inversión Cinco Días La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) reclamó hoy la aplicación del principio de "neutralidad fiscal" para las sociedades y los fondos de inversión, para impedir que el socio o partícipe de una Institución de Inversión Colectiva tribute más que si invirtiera directamente.
Popular ampliará capital y emitirá deuda por valor total d Expansión El Banco Popular realizará dos operaciones destinadas a reforzar su posición de capital mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles por un importe total de unos 1.200 millones de euros.
Wall Street mantiene el ánimo comprador a la espera del Libro Beige Cinco Días La Bolsa de Nueva York prolonga las subidas de ayer a la espera de conocer las conclusiones del Libro Beige sobre la salud de la economía estadounidense. En el ecuador de la negociación, el Dow Jones suma un 0,59%.
El cofundador de Apple, Steve Jobs, vuelve a la vida pública Cinco Días El cofundador de Apple, Steve Jobs, reapareció hoy en un acto público en San Francisco para desvelar las novedades de la compañía, tras meses en la sombra convaleciente de un tratamiento de cáncer de páncreas y un trasplante de hígado.
Telecinco lidera las subidas las Ibex tras un informe favorable de UBS Cinco Días La cadena de televisión Telecinco lideró hoy las subidas del principal selectivo de la bolsa española, el Ibex 35, al registrar un alza del 8,31% después de conocerse un informe favorable de UBS que le elimina de su lista de valores "menos preferidos".
Suma y sigue en Wall Street Expansión El tono alcista con el que abría la sesión el mercado neoyorquino se mantiene en el ecuador de la jornada. Mientras esperan a que la Reservas Federal (Fed) publique su Libro Beige, que servirá para conocer el estado de salud de la economía de EEUU, los inversores aprovechan para tomar posiciones en petroleras y mineras.
"La vivienda ya no es una hucha para la jubilación" Cinco Días Desde 1992 lleva la batuta de Fonditel, la gestora de pensiones del grupo Telefónica y líder en el sistema de empleo. Es una de las voces con más reputación en el mundo de la previsión social privada.
El acuerdo para la venta de Alcoa a una empresa alemana podría cerrarse en noviembre Cinco Días El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha avanzado hoy que el acuerdo "definitivo" para la venta de la planta de Alcoa en Sabiñánigo (Huesca) al grupo alemán Bavaria Industriekapital AG, con sede en Múnich, podría firmarse a mitad de noviembre.
Aisa constituye su nuevo consejo y prevé acabar el año con beneficios Cinco Días La inmobiliaria Aisa celebró hoy un consejo en el que aceptaron el cargo todos los miembros del nuevo consejo de administración, renovado totalmente debido al proceso de integración con el grupo constructor catalán Fergo, informaron a Europa Press fuentes de la compañía, que prevé finalizar 2009 con beneficios.
Lloyds prescindirá de 180 trabajadores en España tras su fusión Cinco Días Lloyds Banking Group, entidad que nació de la fusión completada a principios de año de Halifax Bank of Scotland (HBOS) y Lloyds TSB, reconoció hoy que, como consecuencia de esa unión, prescindirá de 180 puestos de trabajo en España.
CNE propone cambios regulatorios para reducir la concentración de las gasolineras Cinco Días La Comisión Nacional de Energía (CNE) propone que se revisen los aspectos regulatorios que retrasan o encarecen "innecesariamente" el proceso de apertura de nuevas gasolineras, al tiempo que se proponen las soluciones "oportunas" para reducir la concentración en las estaciones de servicio.
El Libro Beige apunta hacia una mejora en la economía de EE UU Cinco Días La mitad de los distritos de la Reserva Federal vieron evidencias de que la economía de Estados Unidos mejoró a fines de agosto, aunque los mercados laborales se mantuvieron débiles y las ventas minoristas se mostraron general planas.
Caja Madrid da un paso más en su proceso electoral Cinco Días La Comisión de Control de Caja Madrid, ya constituida en Comisión Electoral, aprobó hoy el reparto de representantes que corresponden a ayuntamientos y entidades representativas dentro de la Asamblea General de la caja en función de los nuevos estatutos.
El Libro Beige sostiene el avance de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York mantuvo el verde con el que ayer acababa la sesión, después de que el Libro Beige de la Fed constatara síntomas de mejoría en la economía estadounidense. Al cierre, el Dow Jones sumó un 0,53%.
Iberdrola barre en la puja de concursos públicos eólicos Expansión Iberdrola Renovables, filial de energías limpias de Iberdrola, está arrasando en la carrera de concursos públicos de licencias para instalaciones eólicas. Así se desprende del análisis de las adjudicaciones celebradas en los últimos doce meses.
La Unión Europea obliga a las empresas vascas a devolver los incentivos fiscales Expansión No por esperado dejó de caer como un jarro de agua fría. El Tribunal de Justicia de la UE, con sede en Luxemburgo, sentenció ayer que los incentivos fiscales vascos más polémicos de las últimas tres décadas son ilegales, y confirmó la decisión de la Comisión Europea de exigir su devolución a las empresas.
Popular amplía capital por más de 1.000 millones Expansión Banco Popular anunció ayer su intención de llevar a cabo una ampliación de capital de entre 1.000 y 1.200 millones de euros. Este movimiento contrasta con las intenciones manifestadas por su cúpula directiva en los últimos meses, que habían subrayado que no necesitaban recurrir a esta medida.
Vivendi desafía a Telefónica en Brasil con una opa por GVT Expansión Socios en España, pero más competidores que nunca fuera. Vivendi sorprendió ayer al mercado con el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (opa) por GVT, la cuarta operadora brasileña de telecomunicaciones, con lo que entrará en competencia directa con Telefónica, segunda compañía en Brasil a través de Vivo, en móviles, y de Telesp, en banda ancha.
Los bancos, dispuestos a cerrar sus oficinas los sábados Expansión Banco Santander y los sindicatos sentaron ayer las bases de un acuerdo para proceder al cierre de los sábados, ya que la entidad se mostró partidaria de esta medida, aunque aún no se ha cerrado ningún pacto y el banco no se ha pronunciado sobre la distribución de esas horas en la jornada laboral de los trabajadores, informa Europa Press.
Zapatero lanza la mayor subida fiscal de la historia Expansión El presidente del Gobierno prepara la mayor subida fiscal de la historia. José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer en el Congreso que los Presupuestos de 2010 contemplan un aumento de impuestos equivalente al 1,5% del PIB, un esfuerzo adicional de más 16.000 millones de euros que agravará aún más la difícil situación que afrontan las familias.
Las cajas frenan el crecimiento de la morosidad con la venta de pisos Expansión La morosidad continúa siendo una de las grandes preocupaciones de las cajas. Sin embargo, los datos de la primera mitad del año demuestran que el momento álgido del acelerón de la mora podría haberse quedado atrás: en ese periodo, la ratio creció 122 puntos básicos en el promedio de las cajas, frente a los 188 que sumó en los seis meses anteriores.
Natra rompe su fusión con Barry Callebaut Expansión Aunque prácticamente se daba por hecho y en muchos departamentos de Natra ya se trabajaba pensando en la unión con Barry, el proceso se ha parado.
La OPEP decide mantener la actual producción de crudo Expansión Como se había previsto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió ayer en Viena mantener vigente su actual cuota de producción, de 24,84 millones de barriles diarios, durante los próximos meses.
jueves 10 septiembre
General Motors anunciará hoy sus planes sobre la venta de Opel Expansión Después de una reunión de dos días de su Consejo de Administración, General Motors ha decidido realizar cambios en la cúpula de la compañía y enviar un negociador a Berlín para presentar sus planes sobre la venta de su filial europea Opel, que se darán a conocer hoy.
La consultora británica WS Atkins elimina 1.500 empleos Cinco Días La consultora de ingeniería británica WS Atkins ha recortado 1.500 empleos para ahorrar costes, según explicó ayer el presidente del grupo, Ed Wallis, durante la junta de accionistas del grupo. Concretamente, Atkins señaló que la compañía cuenta actualmente con una plantilla de 16.500 personas, frente a los cerca de 18.000 empleados registrados durante la presentación de resultados del grupo, el pasado mes de junio.
NH sube un 11% en Bolsa entre rumores de una posible opa Cinco Días NH Hoteles subió ayer el 11,19% en Bolsa, hasta 3,77 euros por título, entre rumores sobre una posible opa por parte del grupo hotelero francés Accor. Fuentes de la compañía hotelera española manifestaron ayer desconocer el origen de las especulaciones. La cadena no ha recibido ningún tipo de acercamiento ni muestra de interés por parte de Accor, añadieron.
Orange lanza un seguro para el móvil desde tres euros al mes Cinco Días Orange ha lanzado un nuevo servicio de seguro para los teléfonos móviles de sus clientes, independientemente del tipo de terminal, por una cuota mensual que va desde los tres euros, en su modalidad básica, hasta los 7,5 euros, para la gama alta.
La industria china del motor acelera su apuesta por el mercado occidental Cinco Días Buena parte de los intereses de la industria china del motor pasan por Suecia. Ayer, BAIC anunció un pacto para entrar en Koenigsegg, el nuevo dueño de Saab. Su rival doméstico Geely se perfila como candidato para hacerse con Volvo.
Repsol sube el 2,8% por las reservas halladas en Brasil Cinco Días Las acciones de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF subieron ayer en la Bolsa española el 2,81% después de anunciar al mercado que el campo de Guará (Brasil) acumula entre 1.100 y 2.000 millones de barriles de crudo.
Reforzar el sistema productivo Cinco Días En la actual disertación hacia medidas anticrisis de efecto inmediato, carácter reactivo y destinadas al estímulo del consumo y a la reanimación de un sistema financiero en el fondo inmortal, no se deduce extraño que podamos sucumbir al error de cegar las miras por la creación de estructuras sostenibles. Y es precisamente en esta fase del tocamos suelo cuando, tras los vértigos sufridos, se trataría de forzar análisis críticos a favor de la creación de pilares de futuro, contrapuestos a los desajustes construidos durante bonanzas desequilibradas.
Vivendi ofrece 2.000 millones por controlar la brasileña GVT Cinco Días El grupo francés de telecomunicaciones y ocio Vivendi ha llegado a un acuerdo con los principales accionistas de la operadora brasileña GVT para lanzar una opa de 2.000 millones de euros sobre la compañía.
Jacinto Rey lleva a la Bolsa de Nueva York a la argentina Carlos Casado Cinco Días La compañía argentina Carlos Casado, participada mayoritariamente por el grupo español San José, presidido por Jacinto Rey, comunicó ayer que ha recibido la autorización por parte del mercado estadounidense para cotizar en la Bolsa de Nueva York. "La aprobación del presente programa se enmarca dentro de la estrategia de Carlos Casado de dotar de mayor volumen y liquidez a la acción, así como la apertura de un nuevo mercado tan importante como el norteamericano", indicó en una nota de prensa San José.
Soluciones que multiplican los problemas aéreos Cinco Días Con amigos como este, ¿para qué quiero enemigos? Entre las compañías aéreas españolas se ha instalado la impresión de que las medidas anunciadas por el Gobierno en julio para ayudar a la industria turística y, por tanto, a la aviación civil, a salir de la profunda sima en la que la ha colocado la crisis, se han convertido en la principal amenaza para su supervivencia. "Pedimos ayuda y nos han puesto una soga al cuello", aseguran.
Natra y la suiza Barry Callebaut rompen la fusión prevista Cinco Días La compañía Natra y Barry Callebaut han dado por finalizadas las negociaciones para su integración, después de que ambas empresas no hayan podido cerrar un acuerdo definitivo sobre la integración planteada sobre sus respectivas unidades de consumo.
Kraft planea reducir a la mitad sus proveedores para ahorrar 206 millones Cinco Días Kraft Foods planea recortar su base de proveedores a la mitad, una decisión que afectaría a más de 30.000 compañías, dado que el mayor productor de alimentos de Estados Unidos busca ahorrar más de 300 millones de dólares (206,4 millones de euros) anuales. La revisión de compras se produce al tiempo que la compañía intenta simplificar su gestión tras adquirir numerosas compañías a lo largo de los años.
Vázquez asegura a los sindicatos que Iberia dejará de replegarse en sus mercados naturales Cinco Días El nuevo presidente de Iberia, Antonio Vázquez, participó ayer por primera vez en la reunión del Comité Económico y Social de la compañía, órgano en el que están representadas las principales centrales sindicales: UGT, Comisiones Obreras y el Sepla. Vázquez transmitió a sus interlocutores la idea de que la aerolínea no puede seguir manteniendo una política de repliegue en sus principales mercados, frente al empuje de sus principales competidores.
Business Monitor International anuncia una importante inversión por Spectrum Equity Investors Cinco Días Business Monitor International Limited ("BMI"), un importante proveedor global de análisis de riesgo del país, predicción macroeconómica e investigación de la industria, ha anunciado hoy que ha recibido una importante inversión de capital no controlado de Spectrum Equity Investors. La inversión acelerará la expansión de la cartera de servicios de BMI, y situará la compañía para operar en su estrategia de expansión global. Tras la transacción, Chris Mitchell y Adam Margolin de Spectrum se unirán al comité directivo de BMI. Los términos de la transacción no se han revelado.
Obama advierte al Congreso: "el tiempo para juegos con la reforma sanitaria se ha acabado" Cinco Días El presidente de EE UU se dirigió ayer a una sesión conjunta del Congreso, un evento muy poco frecuente, para pedir el fin de la trifulca política alrededor de la reforma sanitaria y una acción decisiva del legislativo para sacarla adelante. Barack Obama recordó el hecho de que el país más rico del mundo es la única democracia que impone un crítico peso en sus ciudadanos por un sistema sanitario deficiente y caro.
La ONCE premiará hoy a 10 empresas e instituciones por utilizar y promover el Braille Cinco Días La ONCE realizará hoy en Madrid un homenaje a 10 empresas e instituciones que etiquetan productos de consumo en Braille o promueven, mediante sus actuaciones, el uso de este sistema de lectoescritura en diferentes ámbitos de la vida diaria, lo que ayuda a la normalización de la vida de las personas ciegas.
Gobierno y sindicatos se reúnen hoy para buscar un acuerdo sobre el salario de los funcionarios Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recibirá hoy por la tarde, a las 17.00 horas, a representantes de los sindicatos CC.OO., UGT y CSI-CSIF para intentar buscar un acuerdo sobre el salario y las condiciones de trabajo de los empleados públicos en los próximos años.
Los parados a los que se les haya reconocido la ayuda de 420 euros empezarán a cobrarla desde hoy Cinco Días Los parados sin protección y sin rentas suficientes a los que se les haya reconocido la ayuda extraordinaria de 420 euros mensuales empezarán a cobrarla a partir de hoy y durante un periodo máximo de seis meses, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
España logra el pasaporte para el Mundial de Sudáfrica Cinco Días La selección española de fútbol aseguró ayer su clasificación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 después de que goles de Cesc Fabregas, Santi Cazorla y Juan Mata le otorgaran una victoria 3-0 ante Estonia.
Guía rápida del sistema sanitario de EE UU Cinco Días - Medicare: Programa creado por la Administración del demócrata Lyndon B. Johnson para proveer de cobertura sanitaria a los mayores de 65 años. Es un plan al que, en su momento, se opuso el Partido Republicano, y que está financiado con fondos del Estado pero no hay gestión pública ni médica ni hospitaliaria. El grado de satisfacción que genera este programa es el más elevado del todo el país.
El euro se mantiene en 1,4583 dólares en la apertura Cinco Días El euro se mantuvo hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y hacia las 06.25 GMT se cambiaba a 1,4583 dólares, como ayer por la tarde.
La Bolsa de Tokio registra su mayor subida en dos semanas Expansión Las compras se hicieron patentes en la jornada bursátil asiática. El apetito al riesgo regresó de la mano de las últimas caídas de los bancos y una mejora en la previsión de beneficios empresariales. El Nikkei se anotó un 1,95%, hasta los 10.513,67 puntos en la que fue su mayor subida diaria de las dos últimas semanas.
El barril de Brent sube y se sitúa en 70,60 dólares Cinco Días El barril de crudo de Brent para entrega en octubre abrió hoy al alza y cotizaba a 70,60 dólares en la apertura del Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,77 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
Banco Popular suscribe los 500 millones de ampliación con Expansión La ampliación de capital de 500 millones anunciada ayer ya ha sido suscrita íntegramente entre inversores institucionales. El precio final de la operación, "incluyendo valor nominal y prima de emisión", ha sido de 7 euros, con un 5% de descuento respecto al cierre de ayer de Banco Popular. La demanda ha superado más de tres veces la oferta, "con una gran mayoría de las peticiones procedentes de inversores internacionales".
Berlusconi recibe a Zapatero con honores militares en la isla de la Maddalena Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue recibido esta mañana con honores militares por el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en la isla de la Maddalena (oeste de Italia) con ocasión de la XVI Cumbre Hispano-italiana.
El pago con tarjeta creció el 11,2% en 2008 en todo el mundo Cinco Días Las tarjetas siguen siendo el medio de pago que más crece, al registrar un aumento en el volumen de transacciones del 11,2% en 2008, según la última edición del Informe Mundial de Pagos 2009 realizado por Capgemini, Royal Bank of Scotland (RBS) y la Asociación Europea de Dirección y Marketing Financiero (EFMA).
Los bancos impiden al Ibex conquistar el 11.500 Cinco Días Tras marcar ayer un nuevo máximo anual, el Ibex ha intentado romper los 11.500 puntos sin éxito. La caída de la banca impide al selectivo seguir registrando cotas récord.
National Express confirma conversaciones con la familia Cosmen y CVC Cinco Días El grupo británico de transporte National Express confirmó hoy que mantiene conversaciones con la española familia Cosmen y la firma de capital riesgo CVC Capital Partners en relación con su oferta de compra por valor de 2.078 millones de euros.
Iberia transporta 12,1 millones de pasajeros hasta julio, un 12,2% menos Cinco Días Iberia transportó en los siete primeros meses del año un total de 12,1 millones de pasajeros, lo que supone un descenso del 12,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos difundidos hoy por la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA).
Caixa Catalunya vende o alquila 1.012 viviendas en cuatro meses Cinco Días Caixa Catalunya ha vendido 547 pisos y alquilado otros 465 en los cuatro meses transcurridos desde que inició la comercialización del 'pack oportunidad vivienda', informó la caja de ahorros.
El incremento salarial medio pactado fue del 2,67% hasta agosto Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los 3.439 convenios colectivos revisados o firmados hasta agosto fue del 2,67%, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El PIB italiano se contrajo un 6% en el segundo trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) italiano se contrajo un 6% en el segundo trimestre de 2009 con respecto al mismo período del año anterior, según datos difundidos hoy por el Instituto de Estadística italiano (ISTAT) que confirman las estimaciones hechas públicas el pasado 7 de agosto.
Las ventas de vehículos comerciales ligeros desaceleró su caída en agosto al 24% Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se situaron en 6.167 unidades en el mercado español durante el pasado mes de agosto, lo que representa una reducción del 23,9%, que se suma al descenso del 51,5% que se registró en el mismo mes de 2008, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
La Caixa lanza un nuevo producto para alcanzar el millón de jubilados Cinco Días La Caixa ha lanzado un nuevo programa diseñado para pensionistas con el objetivo de fidelizar a sus 800.000 clientes jubilados y a captar 200.000 nuevos, según informó hoy la entidad financiera en un comunicado.
Suntory pretende beberse Orangina por 2.000 millones Expansión El mercado de fusiones y adquisiones prosigue su reactivación tras las vacaciones estivales y la aparición de lo que dicen llamar los primeros brotes verdes. A los recientes movimientos entre Cadbury y Kraft, National Express, Volvo y Geely, se suma hoy la de la japonesa Suntory, que pretende hacese con el fabricante de refrescos europeo Orangina por unos 2.000 millones de euros.
La AIE eleva la previsión de demanda de petróleo Expansión La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza en casi medio millón de barriles diarios de crudo sus previsiones de demanda global de petróleo para 2009 y 2010, hasta 84,4 y 85,7 millones de barriles diarios. Se trata del cuarto mes consecutivo en el que se revisa al alza la demanda mundial de petróleo.
El Fogasa duplicó su gasto para pagar las prestaciones por paro hasta agosto Cinco Días El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó 537,92 millones de euros al pago de prestaciones hasta agosto, lo que supone más del doble que en el mismo periodo de 2008 (el 103,64% más), según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Banco de China ve nuevas "burbujas" en commodities, bol Expansión El tercer mayor banco del país que lidera el rally bursátil invita a activar las alertas de los inversores. Su vicepresidente asegura que debido a la ingente liquidez de los mercados no sólo prevé, sino que observa ya "burbujas en commodities, bolsas y activos inmobiliarios, no sólo en China, sino en todo el mundo".
Al Ibex le invade el vértigo: pierde también los 11.400 Expansión Las dudas iniciales se resuleven a media sesión. El Ibex se decide por las ventas y pierde algo más de un punto porcentual cuando pasan más de tres horas desde la apertura. Estas bajadas le alejan no sólo de los 11.500 puntos, sino que también le complican los 11.400. Banca y 'blue chips' se alían para teñir de rojo al selectivo.
El Banco de Inglaterra deja sin cambio los tipos de interé Expansión El Banco de Inglaterra ha evitado las sorpresas, y tomar la delantera en la marcha atrás de las políticas anticrisis, y ha cumplido con el guión previsto, al dejar los tipos en sus mínimos históricos, el 0,5%, al tiempo que mantiene el programa de compra de deuda en 175.000 millones de libras.
La fillial holandesa de Catalana Occidente quiere ahorrar 90 millones de euros Cinco Días Atradius, compañía holandesa de seguros de crédito de Catalana Occidente, quiere salvaguardar su crecimiento a largo plazo con la puesta en marcha de un plan de ahorro de 90 millones de euros que conllevará la reducción de gastos en áreas secundarias y la supresión de unos 500 empleos, un 12,5% de su plantilla.
El mal día de los bancos agua la fiesta al Ibex Cinco Días Tras marcar ayer un nuevo máximo anual, el Ibex ha intentado romper los 11.500 puntos sin éxito. La caída de la banca impide al selectivo seguir registrando cotas récord.
Criteria entra en el índice de empresas sostenibles FTSE4Good Cinco Días Criteria CaixaCorp se ha incorporado por primera vez en el índice FTSE4Good, que califica la inversión de las compañías como sostenible según las prácticas de responsabilidad social que apliquen, según informó hoy la sociedad que agrupa la cartera de participadas de La Caixa.
La OCDE afirma que España no saldrá de la crisis sólo con subir los impuestos Expansión El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, ha asegurado hoy que España tiene que "remar un poco más fuerte" para salir de la crisis y ha subrayado que ningún país podrá recuperarse "sólo con más impuestos".
La producción textil en España se desploma un 30% y el empleo se reduce un 16% hasta junio Cinco Días La producción del sector textil se ha desplomado un 30,7% en el primer semestre del año, en tanto que el sector de la confección ha registrado una caída del 20,5% en el mismo periodo, según datos del Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc), que, por otro lado, apuntan a una reducción del empleo en el sector del 16%.
Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU caen más de lo esperado Cinco Días El número de estadounidenses que pidió por primera vez subsidio por desempleo la semana pasada bajó a 550.000, según un informe difundido el jueves por el Gobierno, que también mostró una caída en el número de personas que continuaron recibiendo el seguro a largo plazo.
El joven actual es optimista y lleva más de 26 euros en la cartera Cinco Días El joven actual -la 'Generación Y, nacidos en las décadas de los 80 y 90- es optimista, se caracteriza por su "enorme compromiso político, económico y social", utiliza "permanentemente" el teléfono móvil y lleva más de 26 euros en el bolsillo, según se desprende del análisis realizado por la compañía de investigación, análisis y predicción de tendencias WGSN.
Google propone facilitar a los periódicos el cobro de los contenidos Expansión Después de que la industria editorial estadounidense criticara severamente a Google por ofrecer el servicio gratuito de noticias (Google News), el buscador más grande del mundo contrataca al proponer una plataforma de pago por los contenidos de los periódicos en Internet.
El déficit comercial de EE UU aumentó un 16,3% en julio hasta los 32.000 millones de dólares Cinco Días El déficit comercial de Estados Unidos se amplió en julio a 32.000 millones de dólares, su máximo en 10 años al aumentar las importaciones a un récord del 4,7% por un repunte en la demanda de vehículos extranjeros, bienes al consumidor y petróleo, según los datos oficiales.
El déficit comercial de EEUU, en máximos de seis meses Expansión El déficit comercial estadounidense subió un 16,3 por ciento en julio y quedó en 32.000 millones de dólares, el nivel más alto de los últimos seis meses, informó hoy el Departamento de Comercio.
Corporación Dermoestética indemnizará a un paciente con 30.327 euros Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia Número 5 de Alcorcón (Madrid) ha emitido una sentencia condenando a la empresa Corporación Dermoestética a indemnizar con 30.327,23 euros a una paciente por las quemaduras secuela de un tratamiento de fotodepilación.
El 60,5% de los españoles se conecta a Internet, un 10% más que la media europea Cinco Días Un total de 24,3 millones de españoles usaron Internet durante el primer trimestre de 2009, un 60,5% de la población, lo que supone más de un 10% más que la media europea de internautas, que es del 50,1%, según el estudio 'La Sociedad en Red 2008' del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
La OCDE dice que España no saldrá de la crisis sólo con más impuestos Cinco Días El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró hoy que España tiene que "remar un poco más fuerte" para salir de la crisis y estimó que ningún país podrá recuperarse "sólo con más impuestos".
Merkel confirma que General Motors venderá Opel a Magna Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy que el consejo de administración de General Motors ha dado luz verde a la venta de Opel al fabricante de componentes austríaco-canadiense Magna en "las condiciones planteadas por el gobierno" de Berlín.
Google prepara una plataforma para dar contenidos de pago Cinco Días Después de que en las últimas semanas Google fuera acusado por el organismo de competencia italiana de obtener beneficios de las noticias realizadas por los medios de comunicación italianos, el buscador ha anunciado que desarrollará un sistema de pago para que los periódicos puedan obtener beneficios de sus reportajes online.
Wall Street abre con signo dispar tras los datos macro Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión con signo dispar tras conocerse los datos de peticiones de subsidio por desempleo, que cayeron más de lo esperado, y el déficit comercial, que creció más de lo previsto.En la preapertura, el Dow Jones cede un 0,04%, el S&P 500 baja un 0,09% y el tecnológico Nasdaq avanza un 0,05%.
Zapatero limita la reforma fiscal a los 400 euros, las rentas de capital y los impuestos indirectos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que la subida de impuestos en la que trabaja el Gobierno se concentrará en la deducción en el IRPF de 400 euros, las rentas del capital y la imposición indirecta, que engloba al IVA y a los impuestos especiales sobre el alcohol, el tabaco y la gasolina.
'The Economist' acusa a Zapatero de generar problemas para el futuro por subir impuestos Cinco Días La publicación inglesa 'The Economist' destaca esta semana "el giro de 180 grados" de la política económica llevada a cabo por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al incrementar los impuestos para hacer frente al déficit y negarse a recortar el gasto, lo que hace pensar en que está almacenando problemas para el futuro.
GM decide deshacerse de Opel Expansión General Motors ha cedido finalmente a las presiones del Gobierno de Angela Merkel y ha escogido vender la mayor parte de las acciones en Opel a Magna, que contaba con el apoyo de Berlín. La canciller alemana ha confirmado el acuerdo y ha celebrado la decisión del consejo de administración del fabricante de Detroit, que venderá el 55% y pasará a controlar 35% de la nueva Opel.
Zapatero: el alza de impuestos afectará a las rentas de capital, los 400 euros y los indirectos Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que la subida de impuestos en la que trabaja el Gobierno se concentrará en la deducción en el IRPF de 400 euros, las rentas del capital y la imposición indirecta, que engloba al IVA y los impuestos especiales sobre el alcohol, el tabaco y la gasolina.
La volatilidad marca la apertura de Wall Street Expansión Después de lograr ayer su cuarta sesión consecutiva de subidas y situarse cerca de máximos de once meses, los principales índices de la Bolsa de Nueva York inician el día con algunas dudas y mucha volatilidad.
Barclays y CNP crean una 'joint venture' de seguros de vida Cinco Días Barclays y CNP Assegurances han creado una "joint venture" a largo plazo de seguros de vida en España, Portugal e Italia, tras la venta del 50% de la división de la compañías de seguros de la entidad británica al grupo asegurador francés.
El déficit de tarifa alcanza los 2.156 millones hasta julio tras aumentar en 510 millones en un mes Cinco Días La diferencia entre los costes reconocidos de la generación de energía y los ingresos regulados de las eléctricas, conocido como déficit de tarifa, se situó en los siete primeros meses del año en 2.156 millones de euros, después de haber aumentado en 510 millones entre junio y julio, según la séptima liquidación provisional del sector, publicada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Procter & Gamble prevé una recuperación de las ventas para su segundo trimestre fiscal Cinco Días Procter & Gamble (P&G) prevé registrar incremento orgánico de sus ventas durante su segundo trimestre fiscal (octubre-diciembre), tras dos trimestres consecutivos de retrocesos en los ingresos, según informó la multinacional, que presentó hoy previsiones.
La reforma financiera tal vez no pueda evitar otro Lehman Cinco Días La principal lección que dejó Lehman a los gobiernos es clara: regular contra cualquier crisis futura es inútil. Pese que se han hecho reformas en el sector financiero, nada garantiza que se pueda evitar otra quiebra como la de Lehman.
La Fed mantendrá los tipos de interés estables durante 2010, según Goldman Sachs Expansión Los analistas del banco de inversión estadounidense consideran que la Reserva Federal (Fed) podría mantener los tipos de interés en un nivel bajo durante 2010 por el proceso de desapalancamiento por el que atraviesan los consumidores y las empresas en EEUU.
La banca pone la zancadilla al Ibex en su asalto a los 11.500 Cinco Días El mal día de los bancos ha aguado la fiesta al Ibex que hoy ha despedido la sesión lejos de los máximos anuales conquistados ayer, al caer un 1,06%. El selectivo partirá mañana de los 11.340,8 puntos.
España, décimo país del mundo en el que más cae el precio de la vivienda Cinco Días Los precios de la vivienda en España registraron en el segundo trimestre del año una caída interanual del 8,3%, lo que supone el décimo mayor retroceso a nivel mundial, según refleja un informe de la consultora Knight Frank.
Moodys mantiene la perspectiva negativa para el sector bancario en EE UU Cinco Días Moody's manifestó hoy que la depreciación de activos aún obligará a los bancos de Estados Unidos a contabilizar provisiones "considerables" por pérdidas en sus cuentas de 2009 y de 2010, por lo que mantiene su perspectiva negativa para las calificaciones que otorga al sector.
Monopoly da el salto a internet de la mano de Google Maps Cinco Días El Monopoly da el salto a internet, en una versión en la que el tablero es un mapa del mundo de Google con todas las ciudades el planeta en venta y en el que, durante cuatro meses, los jugadores competirán por construir su imperio inmobiliario con un capital inicial de 3 millones de dólares.
España es el décimo país del mundo donde más cae la vivienda, según Knight Frank Expansión El precio de la vivienda en España registró en el segundo trimestre una caída interanual del 8,3%, el décimo mayor retroceso a nivel mundial según la consultora Knight Frank. No obstante, las cifras españolas quedan lejos del desplome del 47,3% de Dubai, que lidera el 'ránking' de caídas, o del descenso del 15,4% que reflejó EEUU y que ocupa la cuarta posición.
La FDA pide más análisis antes de aprobar el uso combinado de Yondelis y Doxil Expansión La FDA, regulador de los alimentos y los medicamentos de Estados Unidos, ha decidido que el uso combinado del Yondelis de Zeltia y Doxil no es "aprobable" para su comercialización para el tratamiento del cáncer de ovario recurrente.
El coeficiente de ocupación de Iberia cae hasta el 80,1% en los ocho primeros meses Cinco Días Iberia redujo la ocupación de sus vuelos hasta el mes de agosto en 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar el 80,1%, con un descenso de 2,5 puntos en las rutas de largo radio, hasta el 83,6%, según los datos publicados hoy por la aerolínea.
Los datos de empleo semanales mantienen el tono alcista en Expansión La bolsa de Nueva York intenta los avances después de una apertura de sesión dominada por el zigzag continuo y con el dato positivo de empleo semanal, que ha caído algo más de lo esperado. Entre las compañías destacan P&G y Monsanto, y el precio del crudo sube después de la fuerte caída de los inventarios.
La banca desmarca al Ibex de la tregua de la bolsa europea Expansión Jornada de transición en Europa, y de recogida de beneficios en la bolsa española. Banco Popular corrigió el descuento de su ampliación, y sus caídas se extendieron al resto de bancos. El Ibex abandonó sus máximos anuales con un descenso del 1,06%.
Pastor coloca con éxito una emisión de cédulas Expansión El mercado de cédulas ya no sólo está abierto para lo grandes emisores. Pastor acaba de cerrar una emisión de cédulas de 1.000 millones de euros a un plazo de cinco años. Se confirma así el efecto positivo que ha tenido el plan de compra de este tipo de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE).
La FDA retrasa la aprobación de Yondelis en EE UU Cinco Días La agencia estadounidense del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) afirmó hoy que la combinación de trabectedin y doxorubicin, comercializados como Yondelis y Doxil por los laboratorios Pharma Mar, "no es aprobable ahora" como tratamiento para el cáncer de ovario recurrente.
EEUU espera devoluciones de hasta 34.400 millones de los fondos TARP en 12 a 18 meses Expansión El Tesoro de EEUU ha anunciado hoy su intención de comenzar a retirar los programas de ayuda puestos en marcha a finales de 2008 para afrontar la crisis. La Administración estadounidense espera que el sector bancario devuelva hasta 50.000 millones de dólares (unos 34.400 millones de euros) del Programa de Alivio para Activos con Problemas (TAPR por sus siglas en inglés) en los próximos 12 a 18 meses.
El empleo semanal convence a Wall Street Cinco Días El verde se asienta en la Bolsa de Nueva York pasada la media sesión en una jornada marcada por una fuerte volatilidad y en la que las cifras de empleo semanal- mejores de lo esperado- animan a los operarios a las compras. Por ahora, el Dow Jones suma un 0,40%.
Pastor coloca 1.000 millones en cédulas hipotecarias a cuatro años y medio Cinco Días El Banco Pastor colocó hoy una emisión de cédulas hipotecarias con vencimiento en 2014 por importe de 1.000 millones de euros, lo que supone la primera operación de este tipo de la entidad presidida por José María Arias en casi dos años.
Los sindicatos: el Gobierno no tiene intención de congelar Expansión Los sindicatos mayoritarios de la Función Pública, UGT, CCOO y CSIF, han anunciado que el Gobierno se ha comprometido a mantener el poder adquisitivo de los funcionarios y que no tiene intención de congelar los salarios de los empleados públicos.
Los sindicatos anuncian un "conflicto importante" si Magna despide a 1.700 trabajadores en Figueruelas Cinco Días Tanto CC OO como UGT han anunciado que puede haber un "conflicto importante" si Magna no modifica de forma sustancial la decisión inicial de despedir a unos 1.700 obreros de la planta de Figueruelas. Según los sindicatos, la decisión de General Motors de vender Opel a Magna resuelve el futuro de Opel, pero no el de la planta española.
Montilla llama a resistir la crisis y alerta que nada parará el autogobierno Cinco Días El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha llamado hoy a los catalanes a resistir ante la crisis, con sacrificio y solidaridad, admitiendo incluso que "hay riesgo de que el clima social se resienta", y ha subrayado: "nada impedirá que convirtamos en hechos nuestra voluntad de autogobierno".
El Brent sube un 0,04% y se sitúa en 69,86 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 0,04% en Londres y volvió a rozar el nivel de los 70 dólares, en una jornada en la que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó al alza las previsiones de consumo de crudo para 2009 y 2010.
La banca, a la espera de que Nozar aporte más garantías para apoyar su plan Cinco Días Las entidades financieras que negocian con Nozar la refinanciación de su deuda continúan a la espera de que la inmobiliaria aporte garantías adicionales para lograr a cambio el apoyo a su plan de viabilidad, lo que le evitaría declararse en concurso de acreedores.
Wall Street cierra en máximos anuales y supera los 9.600 puntos Cinco Días La Bolsa de Nueva York mantuvo el tono alcista por quinta jornada consecutiva y cerró en máximos anuales, después de que el dato de empleo semanal animara las compras en el parqué. Al cierre, el Dow Jones se anotó un 0,84%, hasta los 9.627 puntos.
La Caixa cede un 50% del parque Port Aventura a Investindustrial Expansión Criteria ha encontrado el socio que buscaba desde hace meses para el complejo de ocio de Vila-seca y Salou (Tarragona), que registró unas pérdidas de 14,4 millones de euros en el primer semestre debido a los efectos de la crisis.
Magna compra Opel y pone en jaque a España Expansión El fabricante de coches General Motors (GM) ha cedido finalmente a las presiones del Gobierno de Angela Merkel y venderá Opel, su activo más importante en Europa, a Magna y su socio, el banco ruso Sberbank, lo que supone un revés para la planta española de Figueruelas que puede sufrir un duro ajuste.
Telefónica remodela el área comercial de la filial española Expansión La compañía ha decidido la creación de una dirección de Clientes, que aglutina Estrategia, Calidad y Márketing, para hacer frente al aumento de la competencia en ADSL y móvil.
Deutsche y Generali entran en la puja por comprar activos de Gas Natural Expansión Los bancos de inversión JPMorgan y Citi, asesores de Gas Natural en el proceso de desinversión de activos puesto en marcha tras la compra de Unión Fenosa, ya tienen candidatos para hacerse con los activos de distribución de gas y contratos de clientes que vende el grupo por exigencias de Competencia.
Las entidades venden oficinas a sus clientes de banca privada Expansión Las entidades financieras han encontrado en sus clientes de banca privada una nueva vía para captar liquidez en medio de la crisis. Una de las últimas tendencias es la venta de una oficina bancaria a un cliente, en la que la propia entidad financiera se queda en régimen de alquiler.
El Gobierno subirá el IVA o los Impuestos Especiales Expansión Pese a que el miércoles Zapatero acudió al Congreso, el presidente del Gobierno tuvo que esperar a viajar ayer a Italia para desvelar incógnitas.
El Gobierno quiere dirigir la inversión empresarial Expansión El Gobierno ha decidido imprimir un cambio de modelo a la política de apoyo a la presencia de nuestras empresas en los mercados exteriores, con "principios y objetivos renovados".
John Mack abandona la dirección de Morgan Stanley Expansión Relevo sonado en Wall Street. John Mack, consejero delegado del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, dejará el cargo de primer ejecutivo el próximo enero, aunque mantendrá la presidencia del consejo de administración, que también ostenta actualmente.
viernes 11 septiembre
Chávez asegura que llega a España para hablar en condiciones de "igualdad" Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró poco después de aterrizar en Madrid esta madrugada que llega a España para consolidar los lazos bilaterales entre ambos países y para dialogar en una posición alejada de "clichés colonialistas" y basada en la "igualdad".
CAF logra 245 millones en nuevos contratos en el exterior Cinco Días CAF ha ampliado su actual cartera de pedidos, cifrada en más de 4.000 millones, con 245 millones en nuevos contratos en el exterior. El fabricante vasco de material ferroviario anunció ayer la adjudicación del suministro de 30 unidades de metro para la ciudad turca de Estambul por 139 millones, y la ampliación de su acuerdo con la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos, de Sao Paulo, Brasil, en una operación valorada en 105 millones.
Berlín impone su criterio y GM traspasa el 55% de Opel a Magna Cinco Días Las presiones del Gobierno alemán sobre General Motors surtieron finalmente efecto. La multinacional estadounidense anunció ayer que baja la cabeza y traspasará el 55% de Opel a la alianza formada entre Magna y el banco ruso Sberbank, la opción preferida por Alemania.
Criteria se alía con la familia Bonomi para relanzar Port Aventura Cinco Días Criteria zanja la búsqueda de nuevos accionistas para Port Aventura. El brazo inversor de La Caixa compartirá la propiedad del parque temático con Investindustrial, fondo en el que participa la familia Bonomi.
El papel de Figueruelas en la nueva Opel Cinco Días General Motors se ha decidido. Tras medio año de negociaciones, presiones sin cuento de Berlín y una larga incertidumbre poco aconsejable en las empresas, el gigante de Detroit ha optado por vender su filial europea Opel a Magna y su socio, el banco ruso Sberbank. Esto descarta la opción del grupo inversor belga RHJ -filial del fondo estadounidense Ripplewood- y anula también la posibilidad de que Opel siga en GM, como últimamente se barajó. El largo proceso negociador se resume ya en tres palabras: Merkel ha ganado.
Digna Biotech y Biotecnol pactan con Genentech una licencia de su fármaco CT1 Cinco Días Genentech, Digna Biotech y Biotecnol comunicaron ayer la firma de un acuerdo de exclusividad con opción de compra sobre la patente que tiene de la cardiotrofina (CT-1) para el tratamiento de algunas enfermedades hepáticas, como los transplantes. Este acuerdo supone que las españolas Digna y Biotecnol seguirán trabajando en el desarrollo del fármaco y en caso de éxito en los inicios de la fase II de la investigación, Genentech, la filial biotecnológica de Roche, se encarga del resto del desarrollo y de llevarlo al mercado. Esta salida estaría prevista para 2013.
Air Berlin critica que la rebaja de tasas sólo beneficie a Ryanair Cinco Días El director general de Air Berlin para España y Portugal, Alvaro Middelmann, criticó ayer el sistema de rebaja de tasas aéreas aprobado por el Gobierno "porque parece que sólo se quiere premiar al turismo de mochila". El directivo explicó ayer en Madrid que Ryanair -una compañía que acumula denuncias de clientes, dijo- sea la única que se vaya a beneficiar. El sistema establece la exención de las tasas aéreas para las aerolíneas que incrementen su volumen de pasajeros en el segundo semestre en relación con el mismo periodo de 2008.
El consejo de National Express se inclina a favor de la oferta de los Cosmen Cinco Días La familia asturiana Cosmen y el fondo CVC están a un paso de hacerse con el control de National Express, el operador británico de ferrocarriles y autobuses. Esta compañía confirmó ayer que mantiene conversaciones con el consorcio sobre la oferta que éste hizo por National Express de 2.078 millones de euros. Hoy a las 17.00 horas finaliza el plazo de presentación de ofertas. La última propuesta consiste en 5,75 euros por título -lo que valora el 100% en 875 millones de euros- y la asunción de la deuda, de 1.202 millones.
EE UU deniega la venta en su territorio del Yondelis de Zeltia para cáncer de ovario Cinco Días La FDA, organismo que vela por la seguridad de los medicamentos en EE UU, no ha dado su aprobación a la comercialización del antitumoral Yondelis, de Zeltia, combinado con el fármaco Doxil para el tratamiento del cáncer de ovario. El regulador ha pedido más información y análisis para pronunciarse definitivamente, según explicó ayer la compañía a la CNMV.
Sol Meliá anima la demanda con habitaciones desde 21 euros Cinco Días Nuevas ofertas para animar el consumo. Sol Meliá ha lanzado una nueva edición de su campaña 50.000 habitaciones, que ofrece la estancia en determinados hoteles de la cadena a partir de 21 euros por persona y noche. La oferta se puede contratar en la web de la compañía (www.solmelia.com).
Mitsubishi restablece la producción en Tailandia por el aumento de la demanda Cinco Días La japonesa Mitsubishi Motors restablecerá la producción de vehículos en Tailandia, en el cuarto trimestre, después de que en 2008 redujera a un 40 por ciento por la crisis, informó hoy la prensa que cita fuentes de la compañía.
La economía japonesa creció un 2,3% entre abril y junio Cinco Días La economía japonesa creció un 2,3 por ciento a ritmo anual en el segundo trimestre de 2009, menos de lo estimado inicialmente, según una revisión del Producto Interior Bruto (PIB) realizada hoy por el Gobierno de Japón.
Motorola presenta un móvil con tecnología Google para competir con el iPhone Cinco Días La compañía tecnológica estadounidense Motorola presentó ayer Cliq, su primer móvil con software Adroid de Google, que lanzará al mercado a finales de año con el que quiere robar cuota de mercado a los iPhone y BlackBerry.
¿Tu hipoteca no baja a la vez que el euríbor? Pasos para cambiar de banco Cinco Días No todos los hipotecados han podido beneficiarse de las rebajas que acumula el euríbor debido a la cláusula suelo-techo. Es posible cambiar la hipoteca a otra entidad, pero conlleva una serie de pasos y existen limitaciones y costes que conviene conocer.
El barril de Brent sube y se sitúa en 70,32 dólares Cinco Días El barril de crudo de Brent para entrega en octubre abrió hoy al alza y cotizaba a 70,32 dólares a las 06.08 horas GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,46 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
El Gobierno garantiza el poder adquisitivo de los funciona Expansión El Gobierno se ha comprometido con los sindicatos a mantener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos en 2010, tal y como aseguró el propio Gobierno y los representantes de las Federaciones de Servicios Públicos de CC.OO. Y UGT y CSI.CSIF, tras el encuentro que mantuvieron ayer en el Palacio de La Moncloa con la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
El BCE ha adquirido ya 10.997 millones de euros en bonos garantizados Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países de la zona del euro prosiguen la compra de bonos garantizados, entre ellos los conocidos en España como cédulas hipotecarias y territoriales, de los que han adquirido 10.997 millones de euros.
Montilla acusa al PP y a alguna "voz trasnochada" del PSOE de presionar al Constitucional Cinco Días El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, considera que sus declaraciones en el mensaje institucional con motivo de la Diada en la región no son una presión al Alto tribunal. Montilla aseguró que, siga lo que diga la sentencia, el Estatut saldrá adelante. El presidente regional ha asegurado en la entrevista en 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser que son otros los que presionan a la Justicia en una alusión directa al PP. Montilla ha criticado con dureza al principal partido de la oposición, unas acusaciones que ha extendido incluso a algunos sectores del PSOE.
Estados Unidos trata de mantener vivo el 11-S entre las nuevas generaciones Cinco Días Ocho años después de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos, supervivientes, familiares de las víctimas y educadores abordan ya la necesidad de mantener vivo el recuerdo de aquellos sucesos entre los más jóvenes.
Salgado admite que la subida del IVA es "una de las posibilidades" abiertas Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, admitió hoy que la subida del IVA es "una de las posibilidades" abiertas en estos momentos, tal y como dijo ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El Gobierno trabaja para evitar que se pierdan empleos en Figueruelas Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el Ejecutivo trabajará para evitar que se pierdan puestos de trabajo en la planta de Opel en Figueruelas, tras la venta de la marca alemana al consorcio formado por Magna y Sberbank.
El rechazo de EE UU al Yondelis impide a Zeltia levantar cabeza en Bolsa Cinco Días Una vez más, Zeltia está en boca de todos. Tras conocerse que la FDA ha vuelto a parar la aprobación de la comercialización de su fármaco Yondelis, los títulos de la compañía caen un 3,82%. Los analistas consideran que si el compuesto es rechazado por la EMEA, Zeltia podría realizar una ampliación de capital.
Morgan Stanley respalda el rally de Santander y BBVA Expansión Los dos grandes bancos españoles, que venían de ver un tanto frenado su rally bursátil en las últimas jornadas, han sido incluidos por la firma estadounidense de inversión en su lista de mejoras de perspectivas para el sector. Sus nuevas valoraciones otorgan un potencial alcista adicional del 20% para Santander y del 10% para BBVA.
El déficit corriente de la UE se redujo un24% en el segundo trimestre hasta 55.100 millones Cinco Días La balanza corriente de la Unión Europea (UE) -que refleja el resultado de los intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias- acumuló un déficit entre abril y junio de 55.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 24% respecto al mismo periodo de 2008.
El déficit corriente de la UE bajó un 24% entre abril y junio y se situó en 55.100 millones Expansión La balanza corriente de la Unión Europea (UE) -que refleja el resultado de los intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias- acumuló un déficit entre abril y junio de 55.100 millones de euros, lo que supone un recorte del 24% respecto al mismo periodo de 2008. Ese saldo negativo equivale al 1,9% del PIB de los Veintisiete, frente al 2,3% que representaba un año antes.
El euríbor baja al 1,258% y acumula catorce jornadas de descensos Cinco Días El euríbor a 12 meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, volvió a marcar hoy un nuevo mínimo histórico diario al cotizar en el 1,258%, con lo que suma ya catorce jornadas consecutivas de recortes.
Nozar se declara en concurso tras cerrar sin acuerdo cuatro meses de negociación con la banca Cinco Días La inmobiliaria Nozar presentó hoy la solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, tras cerrar sin acuerdo cuatro meses de negociación con sus bancos y acreedores para intentar reestructurar su deuda de 700 millones de euros, informaron fuentes de la empresa.
El euribor dice adiós a la semana por debajo del 1,26% Expansión El principal indicador utilizado para el cálculo de las hipotecas en España continua profundizando sus mínimos históricos y estrechando el diferencial con los tipos oficiales de interés. El euribor ha cerrado la semana en el 1,258%, desde el 1,261% de ayer, rebajando la media mensual al 2,81%.
Una casa de masajes china quiere salir a Bolsa Cinco Días Los tradicionales masajes de pies son el último elemento de la cultura china que puede dar el salto al capitalismo más puro, después de que se haya desvelado el interés de la casa de masajes Jiafu Fuqiao para salir a Bolsa.
Bhavnani cree que los bancos deben ser "más cuidadosos con el dinero de los accionistas" Cinco Días El inversor indio y accionista del Popular, Ran Bhavnani, cree que los bancos debería ser más cuidadosos con el dinero de sus accionistas. El inversor ha realizado estas declaraciones después de que la entidad financiera realizara una ampliación de capital de 500 millones de euros.
La OCDE constata la aparición de signos "más fuertes" de recuperación Cinco Días El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al pasado mes de julio muestra "signos más fuertes de recuperación" al subir 1,5 puntos respecto al mes anterior y situarse sólo 1,9 enteros por debajo del nivel de julio de 2008, antes del desplome de Lehman Brothers.
España destruirá este año el doble de empleos que en 2008 Cinco Días La economía española destruirá este año el doble de empleos que en 2008 y acabará el ejercicio con 4,5 millones de desempleados y una tasa de paro cercana al 20%, según las previsiones recogidas en el ''Avance del Mercado Laboral'' que elaboran conjuntamente Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett.
John Mack deja la dirección de Morgan Stanley Cinco Días Morgan Stanley ha confirmado que John Mack dejará el cargo de primer ejecutivo de la compañía el próximo mes de enero. James Gorman, que ocupaba hasta el momento una de las dos copresidencias, será sus sustituto.
Nozar se acoge finalmente al concurso de acreedores Expansión Después de Martinsa, Habitat o Lábaro, las suspensiones de pagos entre las grandes inmobiliarias reaparecen con Nozar. La compañía controlada por la familia Nozaleda ha apurado las opciones hasta el último día del plazo fijado, pero finalmente se ha visto abocada a acogerse al concurso de acreedores, uno de los mayores del sector en España, ante la imposibilidad de afrontar una deuda financiera de 700 millones de euros.
España rozará el 20% de paro y destruirá el doble de empleos que en 2008, según un estudio Expansión La economía española destruirá este año el doble de empleos que en 2008 y finalizará el ejercicio con 4,5 millones de parados y una tasa de paro próxima al 20%. Así se incluye en las previsiones del 'Avance del Mercado Laboral', que elaboran conjuntamente Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett.
El Ibex pisa el acelerador y ataca los 11.500 puntos Expansión Nadie cree en el rally alcista, pero las bolsas no paran de subir desde principios de marzo. El Ibex se sacude las dudas y, sobre todo, se quita de en medio el lastre de la banca para acercarse, de nuevo, a la cota de los 11.500 puntos. Sube algo más de un punto porcentual cuando pasan más de tres horas desde el inicio de la jornada.
González-Páramo señala que la recuperación dependerá de cómo se retiren los estímulos Expansión José Manuel González-Páramo, el miembro del Comité de Dirección del Banco Central Europeo (BCE), ha indicado que la fortaleza de la recuperación dependerá de la forma en que los Gobiernos retiren los estímulos económicos. Asimismo, ha manifestado que los riesgos de deflacción son menores que hace unos trimestres.
La OCDE constata signos "más fuertes" de recuperación Expansión El índice de indicadores líderes que realia la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se acerca a los niveles previos a la caída de Lehman y muestra "signos más fuertes de recuperación".
Los precios suben en agosto y moderan su caída interanual Expansión El encarecimiento de los carburantes hizo subir al IPC tres décimas en agosto respecto a julio, lo que le permitió moderar su caída interanual en ocho décimas por primera vez en un año, aunque la inflación subyacente está en mínimos de siete años. Salgado asegura que el dato está en la línea de las previsiones del Gobierno y que a finales de 2009 se recuperará la senda alcista.
Strauss-Kahn: el paro crecerá hasta el segundo semestre de 2010 tras la crisis financiera Expansión El director gerente del Fondo Monetario Mundial (FMI), Dominique Strauss-Kahn, considera que la crisis económica continúa a pesar de haber superado la crisis financiera. Por este motivo, ha augurado que el incremento del paro no remitirá hasta la segunda mitad de 2010.
Magna asegura que trabajará duro con el fin de asegurar un futuro exitoso para Opel Expansión El fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna y su socio, el banco ruso Sberbank, han asegurado que tras la aceptación de General Motors de su oferta para hacerse con el 55% de Opel "trabajarán duro" para asegurar un futuro exitoso para la firma alemana.
Los precios de importación de Estados Unidos suben en agosto más de lo esperado Cinco Días Los precios de importación de Estados Unidos aumentaron un 2% mensual en agosto, muy por encima del incremento del 1% que preveían los analistas. En tasa interanual, los precios bajaron un 15% frente al descenso del 15,9% esperado.
El Gobierno aprueba un suplemento de 37 millones para financiar el 'cheque-bebé' Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del Ministerio de Hacienda, la concesión de un suplemento de crédito de más de 36,9 millones de euros con cargo al Fondo de Contingencia y a favor del Ministerio de Trabajo e Inmigración para financiar a la Seguridad Social la prestación económica no contributiva de pago único por nacimiento o adopción de hijo.
Los créditos concedidos por los bancos pisan el freno en julio Cinco Días Los créditos concedidos por los bancos que operan en España crecieron sólo un 1,3% en julio en comparación con el mismo mes de 2008, mientras que retrocedieron el 0,3% frente a junio.
La CAM niega reuniones con Cajamurcia para fusionarse Expansión El presidente de Caja Mediterráneo (CAM), Modesto Crespo, ha negado hoy que se haya producido algún tipo de contacto con Cajamurcia con el fin de concretar una posible fusión entre ambas entidades.
Salgado: "España ha mostrado signos de que la recuperación puede comenzar en breve" Expansión La ministra Elena Salgado ha destacado hoy el informe publicado hoy por la OCDE de los indicadores compuestos avanzados para el mes de julio, en los que incluye a España entre los países que muestran signos de recuperación "en un breve plazo". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Salgado ha valorado la "fuerte recuperación" que percibe con sus datos la OCDE en la mayor parte de los países miembros, incluida España.
Salgado dice que subir los impuestos indirectos es lo que menos distorsiona la actividad económica Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la subida de los impuestos indirectos (IVA, tabaco, alcohol e hidrocarburos) es lo que menos distorsiona la actividad económica y, en este sentido, recordó que la propia CEOE ha solicitado este incremento.
Chávez aboga por una relación bilateral "en condición de igualdad" con España Cinco Días El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó hoy de "amigos" al Rey Don Juan Carlos y al jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, al tiempo que abogó por dar un impulso a las relaciones bilaterales "en condición de igualdad y afecto".
La Fundación de las cajas prevé que la inflación acabe el año en el 1,2% Cinco Días La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) auguró hoy que la inflación acabará el año en el 1,2%, mientras que será a partir de noviembre cuando el Índice de Precios de Consumo (IPC) tenga ya una tasa positiva, el 0,4%.
El patrimonio de fondos mobiliarios sube un 0,9% en agosto, la mayor alza en dos años Cinco Días El patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria se situó en agosto en 162.795 millones de euros, al crecer 1.428 millones respecto al mes anterior, el 0,9% más, un aumento que supone la mayor subida desde hace 28 meses y el tercer mes de 2009 con alzas.
Wall Street abre con ligeros descensos pese a la espera de la confianza del consumidor Cinco Días Wall Street ha comenzado la última sesión de la semana con ligeros descensos a la espera del dato de la confianza del consumidor de Michigan y pese a que los precios de las importaciones en EE UU registraron una subida mensual en agosto por encima de lo esperado. El Dow Jones cede un 0,12%, el S&P 500 avanza un 0,1% y el tecnológico Nasdaq baja un 0,10%.
La Entidad Estatal de Suelo contempla actuaciones estratégicas por 1.357 millones de euros Cinco Días La Entidad Estatal de Suelo (SEPES) dentro de su estrategia de desarrollo como instrumento para la reactivación económica sostenible, contempla actuaciones por 1.357 millones de euros tanto de carácter industrial, residencial y de servicios, según el informe presentado hoy en el consejo de ministros.
Mejora la confianza del consumidor de EEUU en septiembre Expansión El índice que mide la confianza del consumidor estadounidense y que elabora la Universidad de Michigan ha subido en septiembre hasta los 70,2 puntos, desde los 65,7 puntos registrados en su lectura final de agosto.
Caja Navarra lanza una tarjeta para grandes empresas Cinco Días Caja Navarra ha desarrollado una tarjeta Visa dirigida a grandes empresas, que ofrece financiación gratuita hasta 60 días. Con esta tarjeta, los empleados de las empresas pueden cargar los gastos generados por motivos de trabajo.
Wall Street abre con altibajos Expansión Los primeros minutos de viernes en la bolsa neoyorquina se desarrollan con gran volatilidad y con los indicadores realizando movimientos entre el rojo y el verde en zigzag. Hoy, el punto de inflexión de la jornada será la publicación del dato de confianza de consumidor de Michigan.
Fernández Ordóñez: hay que "reestructurar" y "reducir cos Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha abogado por "reestructurar" y "reducir costes" en el sector bancario español, con medidas, que pueden pasar, por ejemplo, por prescindir de algunos cargos directivos. Al mismo tiempo, ha aprovechado la oportunidad para subrayar que de cara a la subida de impuestos que prepara el Gobierno "siempre es mejor subir impuestos que no tienen incentivos o no desincentivan el trabajo y el crecimiento".
El dólar suma otro día a la baja a su peor racha desde marzo Expansión De nuevo eran los buenos datos macroeconómicos en EEUU los que dejaban al dólar en rojo frente al euro. A los inversores se les despertaba el apetito por el riesgo al ritmo en el que se conocían nuevas señales que indicaban una cierta estabilización económica. El euro se cambiaba en 1,46 dólares.
Francia propone suprimir los billetes de 500 euros Cinco Días La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Francia recomienda promover a escala europea la supresión de los billetes de 500 euros en el contexto de un informe en el que se proponen hasta treinta medidas para combatir el blanqueo de dinero y los paraísos fiscales.
Zeltia cae un 3% en Bolsa tras el rechazo de EE UU al Yondelis Cinco Días Una vez más, Zeltia está en boca de todos. Tras conocerse que la FDA ha vuelto a parar la aprobación de la comercialización de su fármaco Yondelis, los títulos de la compañía han caído un 3,06%. Los analistas consideran que si el compuesto es rechazado por la EMEA, Zeltia podría realizar una ampliación de capital.
El Ibex escapa de los vaivenes bancarios y sube un 2,05% semanal Cinco Días El Ibex ha conseguido esquivar los nuevos baches bancarios que han llegado de la mano de Popular para sumar un 2,05% semanal. Situado en los 11.452 puntos, el selectivo vivirá el próximo lunes el aniversario de la caída de Lehman Brothers.
Repsol realiza en Venezuela el mayor descubrimiento de gas de su historia Cinco Días Repsol YPF ha realizado en Venezuela el mayor descubrimiento de gas natural de su historia, al encontrar en aguas territoriales del país un yacimiento con capacidad de entre 7 y 8 billones de pies cúbicos (entre 198.000 y 226.000 millones de metros cúbicos), indicaron fuentes de la petrolera.
Wall Street cae en el rojo pese a los buenos datos de conf Expansión Las pérdidas empiezan a imponerse en la bolsa de Nueva York después de experimentar continuos cambios de color en la primera parte de la sesión. A pesar de la mejora de la confianza del consumidor registrada por la Universidad de Michigan, los inversores se decantan por la recogida de beneficios después de cinco sesiones consecutivas al alza.
Sogecable y Mediapro llegan a un acuerdo en el PPV Expansión Sogecable, propiedad de Prisa, y Mediapro han llegado a un acuerdo para la explotación de los partidos de fútbol de la Liga BBVA en su modalidad de 'pay per view' (pago por visión) para las próximas tres temporadas.
Wall Street recoge beneficios pese a la confianza del consumidor Cinco Días Después de cinco jornadas de subidas consecutivas, los inversores "hacen caja" y recogen beneficios. Y eso que el dato de la confianza del consumidor ha sido mejor de lo esperado. A media sesión, el Dow Jones pierde un 0,42%.
Repsol anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de Expansión Repsol YPF se encuentra en la última fase de pruebas para determinar las reservas del que sería el yacimiento de gas natural más importante de la historia del grupo petrolero en las aguas del golfo de Venezuela, donde participa junto a la compañía pública venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Zapatero afirma que la tasa sobre el CO2 de Sarkozy es una iniciativa "a tener en cuenta" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el nuevo impuesto que gravará la emisión de CO2 anunciado por Francia es una iniciativa "interesante a tener en cuenta", y añadió que la fiscalidad verde es uno de los campos en los que están trabajando la mayoría de los países desarrollados.
FedEx mejora sus previsiones para su primer trimestre fiscal por la recuperación económica Cinco Días La compañía norteamericana FedEx mejoró hoy sus previsiones y espera registrar beneficios por acción de 0,58 dólares en el primer trimestre fiscal de 2009, lo que constituye un descenso del 53% respecto al ejercicio anterior, pero mejora las estimaciones precedentes, que situaban las ganancias en una horquilla de entre 0,30 y 0,45 dólares.
La gran banca recupera fuelle y el Ibex 'vuelve' a máximos Expansión Los dos grandes bancos españoles encontraron apoyos para recobrar las subidas, y de paso, compensar el freno que mantiene la banca mediana, con Banco Popular al frente. El Ibex pudo así sumarse hoy a los avances generalizados en Europa, y recuperar un 0,99%, y un 2% en la semana, para situarse a 10 puntos de los máximos anuales.
La aceptación provisional de la OPA de Dermoestética se eleva al 27,14% del capital Cinco Días El 27,14% del capital social de Corporación Dermoestética ha aceptado, a día de hoy, la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que la empresa ha lanzado sobre acciones propias para reducir capital social, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fomento negocia con Sacyr reflotar el único peaje firmado por Zapatero Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, volverá a convocar en breve a los principales grupos de construcción e infraestructuras de España con el objetivo de concretar los mecanismos que dinamicen el mercado de obra pública.
Popular penalizará un 10% el precio de canje de los bonos convertibles Expansión Popular pondrá en marcha toda su red de oficinas a partir de esta semana que viene para colocar un bono a cuatro años, convertible por acciones del banco, por importe inicial de 400 millones de euros, ampliables a 700 millones.
Mediapro abre el fútbol a Digital + fuera de los bares Expansión Los abonados que tengan Digital + en casa podrán ver desde este fin de semana los partidos de la Liga de fútbol en pago por visión, tras alcanzar ayer un acuerdo el dueño de los derechos, Mediapro, y el grupo Prisa, propietario de la plataforma, para la emisión de estos partidos durante los tres próximos años.
Figueruelas dejará de ser el principal centro de producción de 'Corsa' con Magna Expansión La venta de Opel a Magna podría provocar que la planta española de Figueruelas (Zaragoza) deje de ser el principal centro de producción del Corsa, el modelo que representa la columna vertebral del centro desde su inauguración en 1982.
Nozar entra en concurso tras vaciar sus arcas para pagar a los bancos Expansión Nozar figura desde ayer en el índice de caídos en el combate de la crisis inmobiliaria. Con sus empresas hipotecadas y con un pasivo superior a 2.050 millones a 31 de diciembre de 2008, el grupo tratará de firmar un convenio anticipado de acreedores.
Las regiones recortan sus 'cheque bebé' por la caída de sus ingresos Expansión El corcho de la botella abierta por el presidente del Gobierno hace ya dos años ha volado demasiado lejos. Zapatero sorprendió entonces con el anuncio de una prestación de 2.500 euros para premiar cada nuevo nacimiento o adopción.
En momentos de riesgo, ¿en qué conviene invertir? Expansión Antonia aprovechó la campaña de captación de efectivo que muchas entidades lanzaron a finales de 2008 para meter 12.000 euros de sus ahorros en una caja que le ofrecía un interés del 6,25% a un año.
Bruselas vigilará que las ayudas a Opel no se condicionen a mantener la producción Cinco Días La adjudicación del 55% Opel a Magna ha propagado el escepticismo entre las administraciones de España y Reino Unido, los dos países a cuyas plantas más puede afectar la decisión. No en vano, la oferta ganadora, por delante de la del fondo belga RHJ, era la que más aseguraba los empleos, las plantas y buena parte de la producción en Alemania. Pero las alarmas también han saltado en Bruselas. La Comisión Europea advirtió el viernes que seguirá el proceso de traspaso de la mayoría del capital de GM a Opel, y que vigilará que las ayudas públicas que puedan acordar algunos países no se condicionen al mantenimiento de la producción en sus territorios.
Ramón Iribarren se incorpora a la dirección de Navantia Cinco Días Ramón María Iribarren Udobro ha sido nombrado director de coordinación de la empresa pública Navantia. El nombramiento se ha producido a propuesta del presidente de la compañía naval, Aurelio Martínez, y ha sido aprobado por el comité de dirección de la SEPI.
Sogecable y Mediapro pactan la emisión de fútbol de pago Cinco Días La compañía audiovisual Sogecable (propiedad del grupo Prisa, empresa editora de CincoDías) y Mediapro anunciaron el viernes que han alcanzado un acuerdo para la explotación de los partidos de Liga en pago por visión (PPV) para las tres próximas temporadas. Así, los abonados a Digital+ podrán adquirir los partidos que deseen a través del servicio de taquilla de la plataforma digital.
La insolvencia de Nozar lastra el futuro de cinco cotizadas Cinco Días El grupo Nozar presentó el viernes su entrada en concurso sin lograr un convenio de acreedores con la banca. La compañía es accionista de las inmobiliarias cotizadas Colonial, Afirma y Aisa y tiene negocios conjuntos con Reyal y Martinsa.
NH Hoteles. Repunta el 25,76% en la semana Cinco Días La compañía hotelera ha disfrutado de una semana de auténtica euforia bursátil en la que se ha apuntado una revalorización del 25,76%, la mayor de todo el mercado continuo. Sus acciones reaccionaron en la sesión del miércoles con un alza del 11,19% a la noticia de que Exane BNP Paribas eleva su recomendación para el valor desde infraponderar a sobreponderar y además lo incluye en su lista de valores medianos predilectos. Y a ese repunte se sumó en la sesión del viernes otro tirón del 7,51%, que ha colocado a la acción por encima de los 4 euros, un nivel que había perdido en noviembre de 2008. El valor finaliza por tanto la semana en máximo anual.
¿Tiene pensado quedarse embarazado? Cinco Días Como he vuelto a la rutina del día a día, o lo que es lo mismo, al trabajo y a viajar en el metro, me ha sorprendido un anuncio que he visto pegado en las paredes de las estaciones. Desconozco si esta publicidad aparece en algún otro soporte, como el audiovisual. No sé si absurdo o no el anuncio, pero lo cierto es que cada vez que lo veo, lo leo. Y no soy sospechosa de querer hacer publicidad a las campañas que lanza la Comunidad de Madrid, pero creo que, en esta ocasión, han conseguido su propósito: que la gente preste atención al menos mientras el tren está parado en la estación. Probablemente, luego lo olvidaremos.
Santander. Morgan lo mejora a sobreponderar Cinco Días La cotización del banco ha sido ajena a la subida semanal del Ibex y ha perdido el 1,02% en las cinco últimas sesiones. El alza del 1,33% del viernes no sirvió para enderezar la semana, a pesar de que el valor recibió una mejora de recomendación por parte de Morgan Stanley, que elevó a Santander desde neutral a sobreponderar e incrementó el precio objetivo en un 44%, hasta los 13 euros por acción. Esta valoración deja un potencial alcista del 21,95% respecto al cierre del viernes, en los 10,66 euros por acción. Santander quedó a la cola del Ibex en el balance semanal, junto a las caídas del 4,36% de Bankinter, del 3,92% de Banco Popular y del 1,41% de Banco Sabadell.
Chávez desvela por sorpresa el mayor descubrimiento de gas de Repsol Cinco Días De poco le ha servido a Repsol el celo con el que guardaba la gran noticia. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en un lugar tan inesperado como la Casa del Libro de Madrid, desveló el viernes que la petrolera española, en consorcio con Eni, ha descubierto en aguas territoriales de Venezuela un yacimiento de gas equivalente a la demanda de cinco años en España.
Realidad o mito del síndrome posvacacional Cinco Días Los primeros días de septiembre plantean cada año una duda respecto a la existencia o no del llamado síndrome posvacacional. Técnicamente, se define como un conjunto de síntomas asociados a la dificultad de adaptación al trabajo después del periodo de vacaciones. Esos indicadores, que pueden ser apatía, nerviosismo, irritabilidad, agobio, dolores de cabeza o de estómago y taquicardia, entre otros, suelen desaparecer entre los 3 y 10 días. Puesto que hay personas que tienen esos síntomas, debe concluirse que el síndrome existe, hasta el punto de que hay estudios que indican que el 35% de la población entre 25 y 40 años lo padece cada año. Y aunque no está descrito como tal en los libros de psicopatología, sí es comúnmente aceptado por la comunidad de psiquiatras y psicólogos.
Iberia. Lidera el Ibex con un alza del 12,96% semanal Cinco Días Las acciones de la aerolínea se han apuntado la mayor subida de la semana del índice selectivo, con un alza del 12,96% que devuelve al valor a niveles de febrero de 2009. La cotización de Iberia cerró el viernes en los 1,953 euros y encuentra en los 2 euros por acción una resistencia difícil de superar. El valor se ha beneficiado esta semana en Bolsa de las crecientes posibilidades de que se reactive la fusión con British Airways, un proceso que se inició en el mes de julio de 2008 y que ha animado puntualmente la cotización de Iberia con cada paso adelante.
Zeltia pierde un 3% tras el rechazo al Yondelis Cinco Días El valor en Bolsa de Zeltia cayó el viernes un 3,06% después de que el jueves la Agencia estadounidense de Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) rechazara la comercialización de su antitumoral Yondelis combinado con el medicamento Doxil para el tratamiento del cáncer de ovario. El fármaco es producido por la filial biotecnológica del grupo español Pharmamar. Los títulos de Zeltia cerraron a 3,17 euros por acción.
Las cuentas de Inditex y el IPC de EE UU, claves Cinco Días Los inversores asisten al primer aniversario de la quiebra de Lehman Brothers en una semana en la que deberán estar atentos a las cifras de inflación de agosto que se conocerán a ambos lados del Atlántico. Por la pasarela de resultados desfilará Inditex, en España, y Adobe Systems, Best Buy, Oracle y FeDex, en EE UU.
El alquiler de viviendas se encareció un 2,8% en agosto mientras el IPC se moderó al -0,8% Cinco Días El precio de los alquileres subió en agosto un 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior, la tasa más baja de su historia, mientras que la inflación moderó su caída interanual hasta situarse en el -0,8%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fallece el vicepresidente de Cuba Juan Almeida Bosque Cinco Días El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba Juan Almeida Bosque, falleció anoche en La Habana debido a un paro cardio-respiratorio, informó hoy la página web del diario oficial Gramma.
Blanco reitera que la subida de impuestos es para mantener las políticas sociales Expansión La subida de impuestos que prepara el Gobierno para el próximo ejercicio permitirá mantener la protección social, las becas, la inversión destinada al sistema sanitario de dependencia y la inversión productiva en infraestructuras, necesaria para poder generar actividad económica. Así lo aseguró el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien defendió que no se trata de una subida generalizada de impuestos, sino de un ajuste moderado que no afectará a trabajadores ni a pensionistas.
Blanco asegura que con más impuestos se mantiene la protección social Cinco Días La subida de impuestos que prepara el Gobierno para el próximo ejercicio permitirá mantener la protección social, las becas, la inversión destinada al sistema sanitario de dependencia y la inversión productiva en infraestructuras, necesaria para poder generar actividad económica, según lo aseguró el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
China Mobile prepara su salida a bolsa en los mercados chinos Cinco Días La mayor operadora de telefonía móvil del mundo por número de suscriptores, China Mobile, está preparando su salida en los mercados nacionales chinos, según informó hoy el diario Shanghai Securities News.
La Noche en Blanco llenará las calles de Madrid de luz, música y baile Cinco Días La Noche en Blanco de Madrid, que se celebra de las 21 horas del sábado 19 a la madrugada del domingo, incluirá 196 propuestas en 276 instituciones, y llenará las calles de la capital de luz, música y baile, según explicó hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la programación.
Los afectados en España por la quiebra de Lehman Brothers superan el millar Cinco Días Un año después de la quiebra del banco de inversión neoyorquino Lehamn Brothers, las asociaciones de usuarios bancarios y diferentes bufetes de abogados calculan que los afectados en España por el fraude cometido en la venta de productos vinculados a la entidad podría superar el millar.
La banca española vale un 23% más un año después de la caída de Lehman Cinco Días Los bancos españoles cotizados valen hoy en bolsa el 23% más que hace un año, cuando la quiebra de Lehman Brothers produjo un colapso en el sistema financiero internacional y obligó a Gobiernos y bancos centrales de todo el mundo a poner en marcha un cambio del modelo económico.
Los efectos del colapso de Lehman Brothers aún marcan la política en EE UU Cinco Días La respuesta del gobierno de EE UU y la Reserva Federal a la crisis económica sigue siendo determinada, en gran medida, por su horror ante las repercusiones del colapso de Lehman Brothers, que el 15 de septiembre cumplirá un año.
IU propone bajar los impuestos al 65% de los contribuyentes Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha abogado hoy por bajar los impuestos al 65% de los contribuyentes -las rentas más bajas-, congelar los tributos a la clase media y aumentar la contribución fiscal de las rentas altas.
Los efectos del colapso de Lehman Brothers aún marcan la política de EEUU Expansión La respuesta del Gobierno de EEUU y la Reserva Federal a la crisis económica sigue siendo determinada, en gran medida, por su horror ante las repercusiones del colapso de Lehman Brothers, que el próximo 15 de septiembre cumplirá un año.
Rajoy: "Algo huele a podrido" en Benidorm Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que lo que está ocurriendo en Benidorm, con la presentación de una moción de censura contra el alcalde del PP por parte de los concejales socialistas, supone "el certificado de defunción del talante".
Rajoy descarta su apoyo a la política económica del Gobierno porque sería "suicida" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha mostrado hoy su disposición a dialogar con el Gobierno sobre educación y energía, pero ha negado el más mínimo apoyo a la actual política económica del Ejecutivo porque sería "suicida" el convertirse en "cómplice" de una gestión "errática".
Evo Morales llega mañana a Madrid en su primera visita oficial a España Cinco Días El presidente de Bolivia, Evo Morales, llega este domingo a Madrid para su primera visita oficial a España en la que será recibido por el Rey Juan Carlos y por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y en la que está prevista la firma de varios acuerdos.
Obama impone un impuesto a los neumáticos chinos y Pekín le acusa de proteccionista Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha decidido establecer un impuesto adicional a los neumáticos importados de China con el objetivo de satisfacer las demandas de los sindicatos del sector; una medida a la que el Gobierno chino se opone "fuertemente" porque entiende que "viola las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
Hamilton se hace con la 'pole' y Alonso saldrá octavo en el GP de Italia Cinco Días El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes McLaren) se hizo con la ''pole'' del Gran Premio de Italia tras una sesión clasificatoria en la que nadie le pudo superar, mientras Fernando Alonso (Renault) afrontará la carrera de mañana desde el octavo puesto.
Felipe González: "Estamos incubando la misma basura que nos llevó a la crisis" Cinco Días El ex presidente del Gobierno socialista Felipe González advirtió hoy de que, aunque las grandes potencias han logrado evitar que la crisis se convierta en "una recesión mundial duradera", la causa del actual escenario "empieza a olvidarse" y "estamos incubando la misma basura que nos ha llevado a esta crisis financiera", por lo que ante la cumbre de jefes de gobierno del G-20 fijada para los días 24 y 25 de septiembre en Pittsburgh (Estados Unidos), apostó por una reforma del sistema financiero.
El Gobierno habilita al Aeropuerto de Ciudad Real para vuelos internacionales Cinco Días El Gobierno de España, a través de la publicación hoy del Boletín Oficial del Estado, ha habilitado al Aeropuerto Central Ciudad Real como "puesto fronterizo, declarándolo frontera Schengen" y lo convierte así en el primer aeropuerto internacional privado de uso público de España.
EEUU sanciona a China con un aumento de aranceles sobre los neumáticos Expansión El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una subida drástica de los aranceles a la importación de neumáticos chinos después de concluir que la entrada masiva de esos bienes en su mercado ha provocado graves trastornos económicos.
Los valores defensivos ganan adeptos Expansión La escalada que las bolsas mantienen desde marzo comienza a dar vértigo. Y más cuando la recuperación económica que los índices están descontando está en entredicho para muchos expertos.
Qué preocupa a los accionistas Expansión Los elevados bonus que cobran los altos ejecutivos de las empresas, sobre todo financieras, están siendo muy criticados últimamente, lo que ha provocado que algunos Gobiernos se planteen limitarlos para evitar abusos.
España pierde por tres puntos ante Turquía Cinco Días La selección española cayó derrotada (60-63) en su primer partido de la segunda ronda del Eurobasket ante Turquía en un choque que se resolvió en los últimos segundos y en el que Sergio Scariolo dio toda la responsabilidad a Sergio Llull, que fue taponado en esa acción por Omar Asik, que firmó hoy el mejor encuentro de su carrera.
Concentración para afrontar la crisis Expansión Entre 2007 y 2008 desaparecieron en España más de 250 productos hasta sumar 2.800. Este año, con los ánimos algo más calmados, el número ha ido creciendo con cuentagotas, pero esta tendencia se rompió en junio.
domingo 13 septiembre
American Airlines negocia una alianza con Japan Airlines Expansión AMR, la compañía matriz de American Airlines, está en plenas negociaciones para establecer una alianza de gran alcance con Japan Airlines. De producirse el acuerdo, American Airlines debería invertir cientos de millones de dólares en la línea aérea japonesa, según publica ‘The Wall Street Journal’.
Bruselas presenta sus previsiones económicas entre señales de recuperación Expansión La Comisión Europea publicará mañana sus primeras previsiones económicas para los países del euro y los Veintisiete tras el avance de las economías alemana y francesa y otras señales de recuperación, interpretadas por los más optimistas como el comienzo del fin de la crisis económica.
Ryanair escala al segundo puesto en volumen de pasajeros en los aeropuertos españoles Cinco Días La compañía de bajo coste Ryanair ha escalado al segundo puesto en los aeropuertos españoles al transportar 12.795.449 viajeros entre enero y agosto, con lo que se sitúa por detrás de Iberia, que sigue ostentando el primer lugar con 20.420.062 pasajeros.
El lado positivo de la quiebra de Lehman: hipotecas más baratas Cinco Días Como dice el refrán "no hay mal que por bien no venga", la quiebra de Lehman Brothers ha tenido al menos un efecto positivo para el bolsillo de los españoles, ya que las bajadas de tipos de interés decididas para reactivar la economía han propiciado caídas del euríbor y por ende rebajas en las hipotecas.
Japan Airlines busca 1.890 millones euros para financiar su reestructuración Cinco Días La compañía Japan Airlines, la primera de Japón, necesita cerca de 250.000 millones de yenes (unos 1.890 millones de euros) para financiar su plan de reestructuración y hacer frente a los malos resultados derivados de la crisis, informó hoy el diario económico Nikkei.
Ryanair, número dos en volumen de pasajeros Expansión La compañía de bajo coste ha escalado al segundo puesto en los aeropuertos españoles al transportar 12.795.449 viajeros entre enero y agosto, con lo que se sitúa por detrás de Iberia, que sigue ostentando el primer lugar con 20.420.062 pasajeros.
Evo Morales llegará a Madrid esta tarde en su primera visita oficial Cinco Días El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegará sobre las 18.00 horas de hoy al aeropuerto de Madrid-Barajas, en su primera visita oficial, que iniciará mañana, como jefe de Estado, según ha informado a Efe la Embajada de Bolivia en España.
La Bolsa española recupera el nivel anterior a la caída de Lehman Brothers Expansión La Bolsa española ha recuperado, cuando se cumple un año de la quiebra de Lehman Brothers, los niveles inmediatamente anteriores al suceso, que marcó un punto de inflexión en el descalabro financiero y de confianza que invadió los mercados tras el estallido de la crisis de las hipotecas 'subprime'.
Más de 2.000 trabajadores de la automoción sufrieron despidos colectivos hasta junio Cinco Días Un total de 2.017 trabajadores de la industria de fabricación de vehículos se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) con medidas de extinción (despidos colectivos) durante los seis primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración que recoge Europa Press.
Los presidentes de las grandes entidades españolas coinciden en el triunfo de la banca comercial Cinco Días Los presidentes de las grandes entidades españolas -Santander, BBVA, 'La Caixa' y Banco Popular- rememoran en el suplemento 'Negocios ' del El País la caída del gigante de Wall Street Lehman Brothers y coinciden en el fracaso de la banca de inversión y el triunfo de la banca de pequeños clientes.
La comercialización de viviendas se estabiliza en el primer semestre Cinco Días La actividad comercial de las inmobiliarias durante la primera mitad del año mantuvo una tendencia descendente aunque con cierta estabilización, debido a que la bajada de los precios y de los tipos de interés han alimentado la demanda de vivienda, sobre todo en el segundo trimestre del año.
'Los Albertos' vuelven mañana al banquillo por presunta falsificación de pruebas Cinco Días La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir de mañana a Alberto Cortina y Alberto Alcocer por presuntamente utilizar una carta falsa para acusar a sus socios de Urbanor de falso testimonio y favorecer la revisión de la sentencia del Tribunal Supremo que les condenó por la venta de dicha sociedad.
La comercialización de viviendas se estabiliza Expansión La actividad comercial de las inmobiliarias durante la primera mitad del año mantuvo una tendencia descendente aunque con cierta estabilización, debido a que la bajada de los precios y de los tipos de interés han alimentado la demanda de vivienda.
El sector fotovoltaico apremia a Industria a simplificar los trámites de la instalación solar en edificios Cinco Días El sector fotovoltaico lleva más de seis meses esperando la promulgación de un real decreto por parte del Ministerio de Industria que simplifique los trámites burocráticos que deben afrontar las instalaciones solares en edificios, indicó a Europa Press un portavoz de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif).
La Caixa incluye anuncios de pisos en la publicidad de sus cajeros automáticos Expansión La Caixa ha incorporado anuncios inmobiliarios en la publicidad de sus cajeros automáticos, de forma que los usuarios que acuden a realizar operaciones a través de un terminal de la entidad pueden ver las ofertas, como una promoción de apartamentos en la Manga del Mar Menor.
La Bolsa española regresa al nivel anterior a la caída de Lehman Cinco Días La Bolsa española ha recuperado, cuando se cumple un año de la quiebra de Lehman Brothers, los niveles inmediatamente anteriores al suceso, que marcó un punto de inflexión en el descalabro financiero y de confianza que invadió los mercados tras el estallido de la crisis de las hipotecas "subprime".
Bruselas publica mañana sus previsiones económicas entre señales de recuperación Cinco Días La Comisión Europea publicará mañana sus primeras previsiones económicas para los países del euro y los Veintisiete tras el avance de las economías alemana y francesa y otras señales de recuperación, interpretadas por los más optimistas como el comienzo del fin de la crisis económica.
La Caixa incluye anuncios de pisos en la publicidad de los cajeros automáticos Cinco Días La Caixa ha incorporado anuncios inmobiliarios en la publicidad de sus cajeros automáticos, de forma que los usuarios que acuden a realizar operaciones a través de un terminal de la entidad pueden ver ofertas como una promoción de apartamentos en la Manga del Mar Menor.
La subida de un punto del IVA y del 10% de impuestos especiales permitiría recaudar 6.300 millones más Cinco Días La subida de un punto del IVA y del 10% de los impuestos especiales que gravan el tabaco, el alcohol, los hidrocarburos y la electricidad permitiría recaudar al Estado 6.340 millones de euros más, según los cálculos del Colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha), a los que tuvo acceso Europa Press.
Chaves asegura que "subir impuestos también es de izquierdas" Cinco Días El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, defiende en una entrevista hoy en El País la subida de impuestos que prepara el Gobierno en un contexto de crisis para financiar las políticas sociales. "Subir impuestos también es de izquierdas", ha asegurado.
La gripe A no asusta a las empresas españolas Cinco Días La alarma generada por la gripe AH1N1 no ha llegado a las empresas españolas que, sin importar su tamaño, se han preparado en la medida de sus posibilidades para hacer frente a esta contingencia y reducir al mínimo su coste financiero.
Barrichello gana el GP de Italia y Fernando Alonso queda quinto Cinco Días El brasileño Rubens Barrichello, de la escudería Brawn GP, ha ganado el Gran Premio de Italia y el español Fernando Alonso (Renault) ha terminado quinto. Lewis Hamilton sufrió un accidente a falta de una vuelta y tuvo que abandonar.
Bélgica convoca una reunión con España, Suecia y Alemania sobre Opel Cinco Días Bélgica ha convocado una reunión extraordinaria para esta misma tarde sobre el futuro de Opel tras el anuncio de venta de General Motors Europa a Magna, a la que asistirán España, Suecia y Alemania, según un comunicado del Ministerio de Exteriores belga.
PP: "El Gobierno clavará un puñal a la clase media si sube el IVA" Cinco Días El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que si el Gobierno sube el IVA "va a clavarle un puñal a la clase media porque subir dos puntos el IVA es bajar un 2% el sueldo de los currantes, las pensiones y las prestaciones por desempleo, porque los impuestos indirectos como el IVA los pagan igual los millonarios que las personas que viven de un subsidio".
Warner contraataca a Disney con DC Entertainment Cinco Días Ante el radical cambio de escenario que supuso la compra de Marvel por parte de la todopoderosa Disney, Warner Bros estaba obligada a mover ficha. Y su respuesta ha sido DC Entertainment, una productora creada con la misión de llevar al cine el amplio catálogo de personajes de DC Comics.
La UE discute medidas para adaptar la agricultura al cambio climático Cinco Días Los ministros de Agricultura de la UE discuten desde hoy y hasta el martes medidas para adaptar el sector agrario a las dificultades por el cambio climático, que afectarán más a las producciones de España y otros países del sur.
El Supremo permite despedir sin ERE y a la vez a todo un centro de trabajo Expansión El Alto Tribunal fija doctrina y establece que a la hora de determinar si hay despido objetivo o Expediente de Regulación de Empleo, se debe contar el número total de trabajadores de una empresa y no los del centro de trabajo afectado.
Yoigo negocia una alianza con los grupos de cable Expansión Yoigo, el cuarto operador español de telecomunicaciones móviles, controlado por el grupo sueco TeliaSonera, ha iniciado contactos con los operadores de cable del norte de España (R, de Galicia; Telecable, de Asturias y Euskaltel, del País Vasco) para cerrar una alianza que les permita atacar conjuntamente el mercado de telecomunicaciones móviles.
La CMT propone liberalizar más la TV y elevar las multas Expansión Más libertad de actuación para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades de negocio, pero con sanciones más duras que eviten el incumplimiento de compromisos. Esta es, a grandes rasgos, la receta que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) propone al Gobierno en la nueva regulación del sector audiovisual.
American Airlines acude al rescate de Japan Airlines Expansión AMR, la compañía matriz de American Airlines, está en plenas negociaciones para establecer una alianza de gran alcance con Japan Airlines (JAL), compañía con la que ya está asociada en Oneworld, junto a British Airways e Iberia.
Antonio Beteta: “Tenemos que repensar el Estado autonómico” Expansión Las crisis precipitan el curso normal de las cosas. De la abundancia reciente se ha pasado a una escasez de recursos sin precedentes para la Hacienda Pública, que cerrará el año con un agujero cercano a los 100.000 millones de euros.
Arenys ofrece su apoyo total a una Cataluña independiente Expansión El 96% de los 2.671 vecinos en Arenys de Munt (Barcelona) que han participado en la consulta popular sobre la autodeterminación de Cataluña, un 33% de la población total de la localidad, apoyan la independencia, una cifra muy superior al 19% que el último sondeo de la Generalitat ofreció a nivel de toda Cataluña.
lunes 14 septiembre
China amenaza a EEUU con nuevas tarifas arancelarias Expansión Tras la polémica sobre el aumento de los aranceles a la exportación de neumáticos chinos a EEUU, Pekín se plantea establecer nuevas tarifas para algunos productos estadounidenses, como componentes de automóviles o carne de pollo, según publica ‘The New York Times’.
Obama defenderá su política financiera en el aniversario de la quiebra de Lehman Brothers Expansión El presidente de EEUU explicará hoy en Wall Street los "drásticos pasos" dados por su Gobierno para lograr la recuperación económica y superar la crisis del sector financiero. Además, expondrá las medidas que la Casa Blanca y la comunidad internacional deben llevar a cabo para evitar otra situación similar.
3i vende inversiones minoritarias por 150 millones Cinco Días El grupo de capital riesgo 3i anunció ayer haber llegado a un acuerdo con un consorcio rival para cederle parte de su portfolio de inversiones en pequeñas empresas por un total 150 millones. Las participaciones vendidas incluyen inversiones en empresas de tecnología, telecomunicaciones y sanidad en toda Europa. La operación se enmarca en la estrategia del consejero delegado de 3i, Michael Green, de salir de empresas en la que la participación sea minoritaria con el objetivo básico de reducir deuda. El consorcio comprador agrupa sociedades de capital riesgo como Coller Capital, HarbourVest y DFJ Esprit.
Los expertos piden suavizar el trato fiscal a las empresas concursadas Cinco Días El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) advierte que muchas empresas que se encuentran en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ven comprometida su viabilidad porque algunos clientes no les pagan para no convertirse en responsables subsidiarios de las deudas contraídas por la empresa concursada con Hacienda.
El Gobierno galo interviene en la ola de suicidios de France Télécom Cinco Días La ola de suicidios de trabajadores de France Télécom, primer operador de telecomunicaciones y antiguo monopolio en Francia, han obligado a intervenir al Gobierno galo, que se reunirá desde hoy con responsables del grupo. Después de 23 suicidios, el último de ellos el pasado viernes, el de una mujer de 32 años que se arrojó por la ventana de su oficina, el Director General de Trabajo se reunirá con el presidente de la compañía.
Los bajos tipos de interés reavivan la venta de carteras de impagados Cinco Días La compraventa de carteras de créditos impagados se revitaliza tras varios trimestres de letargo. Los bajos tipos de interés han favorecido que los inversores extranjeros vuelvan a adquirir préstamos en mora de entidades españolas.
Los jueces no se fían de la lotería por internet Cinco Días Los jueces comunitarios no le podían haber hecho peor regalo de cumpleaños a Bwin. La compañía con sede en Gibraltar celebra en 2009 su décimo aniversario cerrando apuestas a través de internet en buena parte de Europa. Cada día, según su publicidad corporativa, ofrece 30.000 apuestas en casi un centenar de deportes a través de una plataforma en 22 idiomas. Y "nuestra meta", anuncia la compañía que patrocina al Real Madrid, "no es otra que crecer todavía más".
Las reunificadoras de deuda resurgen de sus cenizas tras los ajustes del sector Cinco Días Después de la tempestad siempre llega la calma. Tras un periodo marcado por el cierre de oficinas e incluso retiradas del negocio, las agencias dedicadas a la reunificación de deudas y a la mediación entre bancos y consumidores aseguran que lo peor ya ha pasado.
Naturener instalará 700 megavatios eólicos en Norteamérica Cinco Días La española Naturener refuerza su posición en Estados Unidos con la puesta en marcha de su parque eólico Glacier II en Montana. La compañía ha conseguido 155 millones en financiación para este parque gracias al plan Obama y planea 700 megavatios más en EE UU y Canadá.
Las grandes fortunas hacen caja con la última subida de la Bolsa Cinco Días Los grandes inversores, entre los que figuran Alicia Koplowitz, Ram Bhavnani o los Del Pino, han reducido el peso de la Bolsa española en sus Sicav durante el segundo trimestre, cuando el Ibex subió un 25,24%.
Andalucía plantea ceder parte de sus ingresos para sanear los municipios Cinco Días Andalucía puede convertirse en la primera comunidad que ceda parte de sus ingresos para paliar la asfixia financiera de sus ayuntamientos. Este traspaso se haría a través de un anteproyecto de ley, que se aprobará a finales de año, en el que se fijarán las competencias de los ayuntamientos y el grado de participación en los tributos de la comunidad autónoma.
Los fabricantes de PC critican los precios fijados en el Plan Escuela 2.0 Cinco Días Algunos de los principales fabricantes de ordenadores han criticado a este periódico los precios que algunas comunidades autónomas están fijando en sus concursos públicos para adquirir los portátiles y sumarse al Plan Escuela 2.0 aprobado el pasado 4 de septiembre por el Consejo de Ministros.
Tres firmas pujarán por la gestión del fondo del déficit de la tarifa eléctrica Cinco Días Tras la publicación el 9 de septiembre del pliego de condiciones para optar a la gestión del fondo de titulización del déficit de tarifa, tres gestoras, al menos, se han puesto manos a la obra para presentar sus ofertas: Titulización de Activos (TdA), Ahorro Corporación e Intermoney.
"Estoy en contra de toda ayuda directa al sector aéreo" Cinco Días Con una larga trayectoria empresarial y política, parece sentirse muy cómodo en su papel, tal vez coyuntural, al frente de una aerolínea que se autodenomina "de nueva generación"?, pero cuyo futuro ha quedado -tras culminar la fusión con Clickair- entrelazado con el de Iberia.
Chevron, ExxonMobil y Shell acuerdan explotar yacimiento de gas en Australia Cinco Días Chevron Corporation anunció hoy la aprobación del proyecto de explotación junto a sus socios ExxonMobil y Royal Dutch Shell, del gran yacimiento de gas natural de Gorgon, al noroeste de Australia, y al que en una primera fase destinaran cerca de 37.000 millones de dólares.
El Nikkei pierde un 2,32% al cierre Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 242,27 puntos, o el 2,32% hasta situarse en los 10.202,06 puntos.
Los impagos al comercio se reducen a la mitad Expansión El importe de los efectos de comercio impagados por familias y empresas que operan en España ascendió a 998 millones de euros en julio, lo que se traduce en un descenso del 51,9% respecto al mismo mes de 2008, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La deuda de la banca española con el BCE alcanza un nuevo máximo: 74.820 millones Expansión El deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) volvió a crecer en agosto hasta alcanzar un cifra récord, con 74.820 millones de euros, un 60% más que hace un año y la cifra más alta desde 2008, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Deutsche Bank y Nomura aconsejan 'comprar' los tres pesos Expansión Las tres empresas con mayor ponderación en el Ibex, con un 56% del total, reciben hoy nuevas recomendaciones de 'comprar' por parte de las firmas de inversión internacionales. Deutsche Bank mejora sus perspectivas sobre Telefónica, y Nomura sobre Santander y BBVA. Además, Société Générale añade a Gas Natural a su lista de favoritos, y prevé otro 15% de subida en el S&P 500.
Banco Pastor recomprará 100 millones en preferentes Expansión Las participaciones preferentes vuelve a ser objeto de recompra por parte de las entidades financieras, en este caso de Banco Pastor. El banco gallego recomprará hasta 100 millones de euros , por un precio que será fijado mediante una subasta.
El sueldo de los directivos de la City subió un 10% en 2008 a pesar de la recesión Cinco Días Los altos ejecutivos de las cien mayores compañías cotizadas de Reino Unido, agrupadas en el selectivo Ftse 100, vieron incrementada en un 10% su retribución fija en 2008 a pesar de la fuerte caída de las acciones desencadenada por la peor crisis económica desde la II Guerra Mundial, que motivó despidos masivos para reducir costes.
Sólo Eslovenia destruye más empleo que España en la UE Expansión España es el segundo país de la zona euro que más empleo ha destruido en el segundo trimestre, un 1,3% respecto a los tres primeros meses del año, sólo por detrás de Eslovenia (1,4%).
Jiménez: "Me preocupa más el colapso del sistema que la mutación del virus" Cinco Días La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha mandado hoy un mensaje de tranquilidad ante la probable oleada de Gripe A que se puede producir en otoño. Para Jiménez hay que estar más preocupadas por dar asistencia a todo el mundo que por la posibilidad de que el virus mute.
Ebro Puleva prevé elevar un 26,2% el Ebitda de su negocio norteamericano Cinco Días Ebro Puleva prevé elevar el Ebitda (resultado de explotación) del negocio norteamericano (ENA), que opera a través de Riviana, NWP y Minute Rice, un 26,2%, hasta los 146,6 millones de dólares en 2009, frente a los 116,2 millones que lograron en 2006 (primera fecha comprable bajo la gestión de Ebro)
El BCE ha ganado 900 millones de euros con la financiación de emergencia contra la crisis Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha ganado 900 millones de euros gracias a la financiación de emergencia proporcionada a los bancos en el último año tras el empeoramiento de la crisis financiera que sucedió a la caída de Lehman Brothers, según informa hoy el diario Financial Times.
El mercado de coches usados cae un 14,2% hasta junio Cinco Días El sector de compra-venta de automóviles usados generó un volumen de negocio de 3.670 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 14,2% respecto a los 4.277 millones contabilizados en el mismo período de 2008, según un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
La tasa de paro de la OCDE se mantuvo estable en julio en el 8,5% Cinco Días La tasa de paro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en el 8,5% en julio, manteniéndose estable respecto a junio, aunque 2,4 puntos por encima de los niveles registrados en el mismo mes del ejercicio anterior.
El presidente de Spanair no descarta una reducción de la plantilla Cinco Días El presidente de Spanair, Ferran Soriano, no ha descartado hoy que pueda haber una reducción de la plantilla para reducir costes, dado que la compañía tiene la intención de dejar atrás los números rojos el año que viene.
España vivirá años de escaso crecimiento si no lleva a cabo "reformas dolorosas" Cinco Días La economía española ejemplifica mejor que ningún otro país de la eurozona tanto las grandes ventajas como los potenciales efectos negativos de la moneda común europea con una economía todavía en contracción, mientras que varios de sus socios europeos dan muestras de recuperación, según afirma el diario The Wall Street Journal.
Al Ibex le faltan motivos para esquivar los números rojos Expansión Los mercados internacionales celebran hoy una amarga efeméride. Se tiñen de rojo un año después de la quiebra del gigante Lehman y no encuentran motivos para cambiar de tendencia. Y es que ¿ha cambiado realmente la situación con respecto a hace un año?. Mientras en el mercado resuena esta cuestión, el rojo invade el Viejo Continente. El Ibex se deja alrededor de un 0,7% y sigue por debajo de la cota de los 11.400 puntos.
El director del aeropuerto de Heathrow dejará BAA en marzo para dirigir el Metro de Londres Cinco Días El director de operaciones del aeropuerto de Hearhrow, Mike Brown, abandonará el grupo gestor BAA -controlado por Ferrovial- en marzo de 2010 para incorporarse a la dirección del Metro de Londres, donde ya trabajó durante 18 años, informó hoy la cadena de televisión BBC.
Comisión Europea: España será el único país de la UE que seguirá en recesión en 2009 Expansión La economía española atraviesa una recesión "menos profunda que la media europea pero más larga", según ha señalado hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, después de que la Comisión Europea haya empeorado en cinco décimas su previsión para la caída del PIB español hasta el 3,7%.
Aguirre teme que el Banco de España "endose" a Caja Madrid una caja en quiebra Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó hoy que, según el nuevo Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), "el Banco de España pudiera endosarle a Caja Madrid una caja en quiebra, sin que pueda opinar el gobierno regional".
El euro baja hasta 1,4545 dólares a mediodía Cinco Días El euro baja hoy desde los máximos marcados la pasada semana y se cambia a 1,4545 dólares, frente a los 1,4605 dólares del viernes por la tarde.
El posible interés de Deutsche Telekom dispara a Sprint Expansión Los rumores de movimientos corporativos reaparecen entre las telecos, de la mano de nuevo de Deutsche Telekom. Después de ceder el control de su filial británica, y según publica 'Sunday Telegraph', la operadora alemana estudia una oferta sobre la estadounidense Sprint, disparada un 11% en la preapertura de Wall Street.
La banca británica perderá aún otros 150.000 millones con Expansión Las expectativas de que lo peor de la crisis financiera ha pasado chocan con el informe de Moody's en el que augura pérdidas en los bancos británicos de otros 150.000 millones de euros, más del doble de los 125.000 millones perdidos hasta la fecha, y con la afirmación del premio Nobel Joseph Stiglitz, quien cree que ahora el sistema financiero estadounidense presenta más problemas que antes de la crisis.
Botín reclama criterios globales de supervisión para el sector financiero Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que la actual crisis financiera demuestra que la regulación bancaria es inútil si no se acompaña de medidas de supervisión que comprendan y respondan a las innovaciones del sector. El presidente del primer banco español también ha subrayado el "éxito" del sistema financiero español por la cercanía entre el Banco de España y las entidades financieras.
Pedro Solbes renuncia a su escaño de diputado socialista Cinco Días El ex vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ha formalizado hoy la renuncia a su escaño como diputado socialista mediante un escrito dirigido al presidente del Congreso, José Bono.
Zeltia rebota con el nuevo 'kit' de diagnóstico de la gripe A Expansión Zeltia reacciona en bolsa con avances del 2,21% tras conocerse que su filial Genómica ha presentado una nueva prueba de diagnóstico de la gripe A/H1N1 y de la gripe estacional (H1N1 y H3N2), capaz de analizar hasta 96 muestras simultáneas y obtener resultados precisos en ocho horas.
Santander apuesta por Ferrari pero no se olvida de McLaren Cinco Días El Banco Santander y la escudería Vodafone McLaren-Mercedes anunciaron hoy la prolongación de su acuerdo corporativo por el cual los pilotos de la escudería lucirán la marca de la entidad financiera española.
Wall Street abre a la baja por los desacuerdos comerciales entre China y EE UU Cinco Días Wall Street ha comenzado con caídas tras la decisión de EE UU de imponer unos aranceles especiales a los neumáticos que provienen de China. En la apertura, el Dow Jones cae un 0,35%, el S&P 500 pierde un 0,37% y el tecnológico Nasdaq se deja un 0,36%.
De la Vega garantiza a Bruselas la legalidad de la nueva financiación de RTVE Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, garantizó hoy a la Comisión Europea (CE) que el nuevo modelo de financiación de RTVE cumple con la normativa comunitaria y confió en que Bruselas no pondrá ninguna traba.
Wall Street abre en rojo a la espera de Obama Expansión La bolsa de Nueva York vuelve del fin de semana con retrocesos en sus indicadores y en el precio del petróleo. Las tensiones proteccionistas entre China y EEUU y la falta de noticias animan a los inversores a recoger beneficios a la espera de que Obama y varios miembros de la Fed realicen comparecencias a lo largo del día.
Zapatero y Medvédev acuerdan impulsar el acuerdo energético hispano-ruso Cinco Días El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente ruso, Dmitri Medvédev, acordaron hoy profundizar en el acuerdo energético suscrito en marzo, que buscaba garantizar el abastecimiento de petróleo y gas a España y facilitar los intercambios accionariales entre empresas.
Los 'Albertos' rechazan ser juzgados por estafa procesal tras su absolución en Urbanor Cinco Días Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, sentados desde hoy en el banquillo de los acusados por usar una supuesta carta falsa para intentar que el Tribunal Supremo revisara su condena en el caso Urbanor, rechazan ser juzgados por intento de estafa procesal al entender que vulneraría sus derechos fundamentales.
NH Hoteles, que ha firmado un acuerdo con Hesperia, sube un 1,57% Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había suspendido el valor hasta las 16.00 horas ante el acuerdo integración que ha anunciado con la también hotelera Hesperia. En su vuelta al parqué, sus acciones se apuntan un 1,57%, hasta los 4,21 euros.
'Los Albertos' rechazan ser juzgados por intento de estafa procesal en el 'Caso Urbanor' Expansión Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer han vuelto hoy a comparecer hoy en la Audiencia Provincial de Madrid, donde han rechazado ser juzgados por la presunta falsificación de una carta que incriminaba a sus socios en el 'Caso Urbanor'. 'Los Albertos' consideran que no pueden ser juzgados por intento de estafa procesal porque vulneraría sus derechos fundamentales.
Eli Lilly planea recortar 5.500 empleos en dos años para ahorrar costes Cinco Días El laboratorio farmacéutico estadounidense Eli Lilly pretende reducir su plantilla hasta 2011 en unos 5.500 empleados con el objetivo de ahorrar costes por importe de alrededor de 1.000 millones de dólares (684 millones de euros), informó la empresa.
Enel desarrollará en China un proyecto de captura de CO2 Cinco Días Enel participará en el desarrollo en China de un proyecto de captura y almacenamiento de dióxido de carbono, cuyo desarrollo se producirá gracias a una alianza empresarial entre los Gobiernos chino e italiano firmada hoy, anunció en un comunicado.
Cómo saber si tienes gripe A en ocho horas Cinco Días Genómica, perteneciente a Grupo Zeltia, ha presentado hoy una nueva prueba de diagnóstico de la gripe A/H1N1, y de la gripe estacional (H1N1 y H3N2) capaz de analizar hasta 96 muestras simultáneas y obtener resultados precisos en ocho horas.
Magna confirma que suprimirá 10.500 empleos en Opel Cinco Días El fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna confirmó hoy sus planes para suprimir 10.500 puestos de trabajo en Opel, sobre una plantilla total de más de 50.000 empleados, de los que 7.500 efectivos trabajan en la planta zaragozana de Figueruelas.
Botín defiende un sistema sólido y global de supervisión de la banca Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, es partidario de crear un sistema de supervisión de la banca "sólido y eficaz", que permita prevenir y anticipar situaciones como la del banco estadounidense Lehman Brothers, cuyo colapso hace un año precipitó una grave crisis financiera internacional.
Eli Lilly recortará 5.500 empleos de su plantilla global Expansión El grupo farmacéutico tiene la intención de adelgazar su plantilla global con la supresión de unos 5.500 puestos de trabajo hasta 2.011 con el objetivo de recortar sus costes en 1.000 millones de dólares (unos 684 millones de euros).
Blanco confirma que el AVE llegará a Cantabria en 2015 Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, reafirmó hoy al presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, el compromiso de que el ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) llegará a la Comunidad Autónoma en el año 2015.
Las agencias de viajes creen que el aumento del IVA "perjudicará" a los turistas nacionales Cinco Días El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), José Manuel Maciñeiras, aseguró hoy que el incremento del IVA que estudia el Gobierno "perjudicará" al turismo nacional, ya que "encarece" los servicios para los consumidores españoles.
Magna confirma que suprimirá 10.500 empleos en Opel Expansión El fabricante canadiense de componentes para automóviles Magna ha confirmado hoy sus planes para suprimir 10.500 puestos de trabajo en Opel sobre una plantilla total de más de 50.000 empleados. La planta zaragozana de Figueruelas cuenta con 7.500 trabajadores.
El Ibex remonta el vuelo al año de la caída de Lehman Cinco Días Los números rojos han dado paso a los verdes a menos de una hora para el cierre cuando se cumple el primer año de la caída del gigante Lehman Brothers. El Ibex, que ha llegado a caer un 1,5%, suma un 0,3%.
NH Hoteles y Hesperia integran su negocio hotelero Expansión La crisis ha puesto fin a una de las disputas empresariales más enconadas de los últimos años. NH Hoteles y Hesperia han llegado a un acuerdo para la "integración de sus respectivos negocios de gestión hotelera". Como parte del acuerdo, Hesperia, primer accionista de NH con un 25% del capital, entrará en el consejo de administración de la compañía. Las acciones de NH, que han vuelto a cotizar a las 16 horas, suben más del 1%.
El euro desafía la aversión al riesgo y se viste de verde en sus principales cruces Expansión Un cambio en el guión sorprendía en el mercado de divisas. Un día como hoy, con la renta variable internacional cotizando en negativo y sin apenas referencias macroeconómicas lo lógico sería un repliegue en el euro para anidar en monedas con menor rendimiento. Sin embargo, el euro lograba aguantar en verde en sus principales cruces y mantenerse por encima de los 1,46 dólares.
Moody's rebaja el ráting de OHL a 'bono basura' Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado el ráting de OHL hasta 'Ba1', desde 'Baa3', con perspectiva negativa, situando a la constructora española en grado especulativo, escalón que ya se considera 'bono basura'. La semana pasada la agencia Fitch también recortó el ráting de esta compañía hasta dejarlo en 'BB-'.
GE Energy compra la noruega ScanWind para crecer en eólica marina Cinco Días GE Energy cerró hoy la compra de la compañía noruega ScanWind, en una operación destinada a ampliar su cartera de energías renovables y ampliar su capacidad de producción de turbinas destinadas a la eólica marina, anunció en un comunicado.
Moody's rebaja la calificación de la deuda de OHL de Baa3 a Ba1 Cinco Días Moody's ha rebajado la calificación de la deuda de la constructora OHL de Baa3 a Ba1 -nivel asimilado al de los bonos basura- y ha situado su perspectiva crediticia en "negativa", según un comunicado remitido hoy por la agencia de medición de riesgos.
Petronor se ve obligada a parar parte de su producción por la crisis Cinco Días Petronor ha tenido que parar desde hoy la producción en sus unidades del área de Planta 2 debido a la situación de crisis económica y, por ello, la empresa ha comunicado que no puede predecir cuándo volverá a funcionar esa parte de sus instalaciones.
Acerinox repartirá 0,1 euros por acción el próximo 5 de octubre Cinco Días Acerinox repartirá el próximo 5 de octubre entre sus accionistas 0,1 euros por título en concepto de devolución de aportaciones realizadas con cargo a la prima de emisión, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Obama advierte que "algunos siguen ignorando" las lecciones de quiebra Lehman Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió hoy de que en el sector financiero persisten comportamientos de "riesgo" y de que hay quienes "siguen ignorando" las lecciones que llevaron al banco de inversión Lehman Brothers a la quiebra hace un año.
Los planes de pensiones se revalorizan un 0,43% hasta agosto, por primera vez desde 2007 Cinco Días Los planes de pensiones del sistema individual lograron una rentabilidad anual del 0,42% hasta agosto, el primer dato positivo desde diciembre de 2007, lo que pone de manifiesto la recuperación que empieza a registrar este sector, según datos de Inverco.
Trichet cree que si Lehman Brothers hubiera sido rescatado habría caído cualquier otra entidad Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, afirma que si la caída de Lehman Brothers no hubiera actuado como desencadenante de la crisis financiera global, habría sido cualquier otra entidad, como AIG, que logró pactar su rescate por parte del Gobierno de EE UU casi en paralelo a la quiebra del banco de inversión hace ahora un año.
La fusión de Caixa Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa recibe 5.000 propuestas de nombre en un día Cinco Días Los trabajadores de las cuatro cajas catalanas en proceso de fusión -Caixa Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa- enviaron hoy alrededor de 5.000 propuestas de nombre para la nueva entidad en el primer día en que podían participar en su elección, informaron a Europa Press fuentes de las cajas.
Trichet cree que si se hubiera rescatado a Lehman habría caído otra entidad, como AIG Expansión Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), cree que sí la caída de Lehman Brothers no hubiera desencadenado la crisis financiera global, habría sido cualquier otra entidad, como AIG, que logró pactar su rescate por parte del Gobierno de EEUU casi en paralelo a la quiebra del banco.
Obama: "Todavía hace falta más ayuda del Gobierno para est Expansión El presidente de EEUU ha afirmado que "a pesar de que las tormentas financieras de los últimos dos años están empezando a amainar", todavía será necesaria una intervención del Gobierno para estabilizar a la banca. El demócrata ha instado a Wall Street a que no tome riesgos "sin preocuparse por las consecuencias" y ha recordado que la historia "no puede volver a repetirse".
La Seda reclamará a Jatroil 19,8 millones de préstamos participativos Cinco Días La Seda denunciará a Jatroil antes de fin de mes para conseguir la devolución de dos préstamos participativos por un importe conjunto de 19,8 millones de euros, después de que la empresa de biocombustibles haya incumplido las condiciones de los contratos con la química catalana, según informó ésta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La fiscalía vigilará a las empresas que abusen de sus empleados con los horarios de conducción Cinco Días El Fiscal Coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado, Bartolomé Vargas, ha dado instrucciones a los fiscales para que presten "especial atención" a las empresas que abusen de sus trabajadores en los viajes laborales y con los horarios de conducción y descanso, según comunicó el propio Vargas a la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) durante una reunión celebrada hoy.
Bruselas investigará la preferencia de Alemania por la oferta de Magna sobre Opel Cinco Días La Comisión Europea investigará si Alemania ha condicionado un paquete de ayudas públicas para la reestructuración de Opel a que el comprador del fabricante de coches sea la empresa canadiense Magna en detrimento del otro postor, el fondo de inversión belga RHJI, según anunció hoy la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.
Los grandes valores no dejan que el Ibex corrija posicione Expansión Los recortes de los índices estadounidenses al cierre del viernes y la caída de 2,32% del Nikkei esta madrugada han invitado a los inversores europeos a realizar y, en todas las plazas europeas, las ventas se han impuesto en la apertura.
El discurso de Obama no convence a Wall Street Expansión El presidente americano a pedido a Wall Street que no tome riesgos "sin preocuparse por las consecuencias" para evitar que en el futuro se repita un crisis como la actual. Además del reproche de Obama, la principal bolsa del mundo sufre las consecuencias de la amenaza de Pekín de establecer nuevas tarifas para algunos productos estadounidenses.
El Ibex consolida un año después el nivel pre-Lehman Expansión La bolsa española se consolidó justo por encima, un 0,7%, del nivel previo a la caída de Lehman Brothers. Un día marcado por el primer aniversario de uno de los mayores hitos de la crisis financiera y en el que los inversores se preguntaron en qué ha cambiado la situación desde esa fecha. Un día en el que la banca no ayudó precisamente a las subidas. Los bancos firmaron un pleno bajista en un Ibex que consiguió avanzar un 0,35%, en nuevos máximos anuales.
La banca rechaza poner límites a la remuneración de sus directivos Cinco Días La mayor asociación de banca del mundo rechazó hoy la iniciativa de algunos miembros del G-20 de poner límites a la remuneración de sus directivos, aunque sí apoyó otras reformas del sistema de compensación.
De la Vega plantea a los sindicatos la aplicación de una cláusula de revisión salarial Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha entregado a los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF la propuesta del Ejecutivo que regularía la aplicación de una cláusula de revisión salarial en la administración pública y con la que se evitaría la pérdida de poder adquisitivo.
La venta de Opel a Magna enfrenta a Berlín con sus socios Expansión Magna confirmó ayer que la entrada en Opel supondrá el recorte de 10.500 puestos de trabajo en las factorías europeas de la marca y en la filial británica Vauxhall, pero aseguró que sólo se cerrará la planta de Amberes en Bélgica.
E.ON mantiene sus inversiones en el mercado ruso Expansión El fuerte impacto de la crisis económica y financiera en Rusia no amedrenta a E.ON. El gigante energético alemán mantendrá las inversiones previstas de 2.300 millones de euros para construir en los próximos meses cuatro nuevas centrales combinadas (de gas y agua) y una de carbón.
Obama se prepara para terminar las ayudas a la banca Expansión Barack Obama prepara su salida ordenada del sector bancario. Así lo anunció ayer el presidente de Estados Unidos en la visita que realizó a Wall Street para pronunciar un discurso en Federal Hall, el edificio donde estuvo el primer Capitolio del país y donde fue investido George Washington como primer presidente, mientras los fundadores de la Nación debatían el papel del Gobierno en la economía.
El matrimonio Kirchner urde un multimedia a su medida Expansión La tramitación en Argentina de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la nueva norma del sector, es el instrumento que el Gobierno de Cristina Kirchner quiere utilizar para construir un grupo multimedia cercano a sus posiciones políticas.
SOS ficha a Carlos Redondo, ex directivo de Unión Fenosa Expansión El grupo Corporación Alimentaria SOS ha dado un paso más en la reordenación de su cúpula directiva con un fichaje externo para pilotar el área de finanzas, una de las áreas clave de la compañía en estos momentos.
Los brókeres demandan a la bolsa por el caso Lehman Expansión El derrumbe del gigante estadounidense también dejó huella en la cuenta de varios brókeres españoles que tuvieron que hacerse cargo de operaciones de Lehman Brothers, que era su cliente, y que se ejecutaron entre el jueves 11 y el viernes 12 de septiembre, justo las dos sesiones anteriores a la quiebra.
Los inspectores alertan que la subida del IVA puede provocar un aumento del fraude Expansión "Hacía dos años que prácticamente habíamos dejado de ver las tramas de facturas falsas para justificar gastos y reducir el pago de impuestos... y ya hemos vuelto a detectarlas. Y la cosa va a ir mucho más allá. No se puede garantizar que, con los actuales medios, las subidas fiscales vayan a suponer más recaudación".
Telefónica se refuerza para captar a las grandes multinacionales Cinco Días Telefónica ha entrado en 15 países europeos en los que no opera, con la apertura de nuevas oficinas que refuerzan su red internacional. Pero esta vez el objetivo no es dar ADSL o telefonía móvil a clientes particulares, sino reforzarse para dar el mejor servicio posible a los mayores consumidores: las multinacionales.
Las 'telecos' se plantan ante Industria y eluden cuantificar la inversión en móvil Cinco Días El entendimiento entre Industria y las operadoras no pasa por su mejor momento. Hoy termina el plazo para que las compañías definan cuánto están dispuestas a invertir a cambio de frecuencias de 900 Mhz. Las telecos afirman que dar una cifra es imposible si el Gobierno no aclara las reglas del juego.
Repsol reduce un 41% la producción de Petronor por la crisis Cinco Días Repsol va a ajustar la producción de una de sus principales plantas de refino propiedad de Petronor, su filial al 85%, como consecuencia de la "actual situación económica". La planta 2 que la firma refinera tiene en Muzkiz (Vizcaya) parará, lo que significará una reducción del 41% en su actividad, según anunció ayer la compañía.
La distribución elimina la obligación de tener un 70% de la plantilla fija Cinco Días El sector de las grandes superficies ha roto uno de sus acuerdos históricos: el mantenimiento de un 70% de plantilla fija en cada empresa. El convenio colectivo para los próximos tres años deja en manos del conjunto del sector el mantenimiento del empleo estable.
Prórroga de convenios y subidas salariales Cinco Días Una de las particularidades de nuestra negociación colectiva es la denominada ultraactividad de los convenios colectivos. Contrariando la naturaleza propia de los convenios, que es la de establecer las condiciones de trabajo aplicables en las empresas o sectores afectados, durante el periodo de tiempo expresamente pactado, las incrustaciones corporativas que la transición del franquismo a la democracia dejó en nuestras relaciones laborales llevaron a configurar a los convenios colectivos como regulaciones sólo formalmente temporales, pero en la práctica de duración indefinida. En virtud del carácter normativo atribuido a los convenios, del que se hace derivar su aplicabilidad, más allá de la fecha prevista para la terminación de su vigencia, hasta su sustitución por otro convenio, se impone la continuidad de la precedente regulación mientras se negocia la que haya de sustituirla.
Fiat. Goldman destaca su fortaleza durante la crisis y aconseja comprar Cinco Días La automovilística italiana cerró con un alza del 0,34% que dejó el precio de las acciones en 8,82 euros, máximo de los últimos 12 meses. El valor recibió ayer por parte de Goldman Sachs la recomendación de comprar. Como factores positivos de la compañía, el banco destaca el equipo directivo así como la fortaleza que ha mostrado en la crisis del sector. Goldman espera en líneas generales que el negocio automovilístico se reactive en el corto plazo.
Nissan anima a sus proveedores a asociarse con grupos extranjeros Cinco Días Nissan animó ayer a sus proveedores a establecer sinergias con empresas extranjeras durante la sesión de trabajo que mantuvo con los representantes de cerca de 50 empresas del sector del automóvil organizada por la Unión Patronal de La Metalurgia (UPM).
Industria, Tractis y Jazztel regalan 300.000 lectores de DNI digital Cinco Días Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, y la empresa Tractis han organizado una campaña para regalar 300.000 lectores de DNI electrónicos a los ciudadanos. "Se trata del primer reparto masivo de lectores de DNIe de la historia de España", según informan fuentes conocedoras del proyecto. La campaña, que busca incentivar el uso del DNI electrónico, del que hasta la fecha se han emitido más de 12 millones, comenzará el 1 de octubre y durará como máximo tres meses.
Telecinco. Retoma el impulso y marca un nuevo máximo anual Cinco Días La cadena televisiva se está aproximando a los 9 euros por acción, después de apuntarse ayer un alza del 3,76%, la mayor del Ibex 35 y de recuperarse por tanto de la pérdida del 3,4% de las dos sesiones precedentes. El valor marcó un nuevo máximo anual en los 8,82 euros y acumula una revalorización del 116% desde los mínimos de marzo. Telecinco ha acentuado además su rally bursátil en septiembre y recupera en lo que va de mes el 12,85%.
Popular. Pierde el 5,94% desde el anuncio de la ampliación Cinco Días Los títulos de la entidad registraron ayer su tercera jornada consecutiva de descensos, después de que el pasado miércoles se conociera -tras el cierre de mercado- una ampliación de capital por 500 millones de euros. La caída de ayer fue más moderada, del 0,36%, y el valor cerró en los máximos del día, aunque sin recuperar los 7 euros por acción. Credit Suisse anunció además una mejora del precio objetivo desde los 5,25 a los 6 euros por título.
Arcelor empleará a 300 trabajadores más en Asturias Cinco Días ArcelorMittal prevé que a finales del mes de octubre ya formen parte de la plantilla los 300 trabajadores de las empresas auxiliares que ha decidido internalizar. La incorporación de los trabajadores se hará en esta segunda quincena de septiembre y durante el mes de octubre de manera "paulatina" indicaron fuentes de la multinacional.
NH firma la paz con Hesperia y gestionará la cadena catalana Cinco Días NH Hoteles y Hesperia han pasado en pocos meses de la hostilidad aparente a un acuerdo estratégico para integrar la gestión de ambas cadenas hoteleras. La compañía que preside Gabriele Burgio pasará a gestionar los 51 hoteles de Hesperia, una gran parte situados en España, donde la unión de ambos supera a Meliá.
La Seda ultima la demanda contra Rafael Español y Jatroil Cinco Días La Seda de Barcelona se ha dado hasta fin de mes para interponer la acción de responsabilidad social contra el ex presidente de la compañía, Rafael Español, según comunicó ayer a la CNMV. La acción, que también va dirigida contra el ex consejero Jacinto Soler Padró y contra el ex director general, Aurelio González Isla, se aprobó en la junta de accionistas de agosto. El consejo de la empresa catalana decidió emprender acciones contra Español por las operaciones irregulares realizadas con Jatroil, a la que también tiene previsto demandar para conseguir la devolución de dos préstamos participativos por un importe conjunto de 19,8.
El actor Patrick Swayze muere a los 57 años Cinco Días El actor Patrick Swayze, protagonista de películas como "Dirty Dancing" (1987) o "Ghost" (1990) falleció hoy en Los Ángeles a los 57 años víctima de un cáncer de páncreas que padecía desde comienzos de 2008.
Air France-KLM calienta la puja por entrar en JAL Expansión Air France-KLM está en negociaciones para su entrada en Japan Airlines. Al igual que Delta y American Airlines, la aerolínea francesa pretende invertir en la compañía japonesa, que pasa por graves dificultades financieras, para hacerse con una parte de su accionariado y acceder a su red de rutas comerciales.
Yahoo! vende su 1,14% en el gigante chino de comercio electrónico Alibaba Cinco Días La multinacional estadounidense Yahoo! venderá su participación del 1,14% en el gigante chino Alibaba.com, uno de los mayores portales mundiales de comercio electrónico, casi dos años después de que la compañía china saliera a bolsa, informó hoy la prensa de Shanghai.
El barril de Brent baja y se sitúa en 67,07 dólares Cinco Días El barril de crudo de Brent para entrega en octubre abrió hoy a la baja y cotizaba a 67,07 dólares a las 06.14 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,37 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
Aguirre presenta hoy sus nuevas rebajas fiscales contra la crisis económica Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, será la encargada de abrir hoy el Debate del estado de la región, que se prolongará mañana en la Asamblea de Madrid, en un año en el que la cita estará marcada por nuevas rebajas fiscales en el marco de sus medidas de la lucha contra la crisis económica.
Tormentas en el Cantábrico, el Mediterráneo y Andalucía Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy posibilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en el Cantábrico oriental, área mediterránea y Andalucía oriental, e incluso muy fuertes en Baleares.
CiU insta al Gobierno a crear un parque de viviendas de alquiler por 375 euros al mes Cinco Días El grupo parlamentario de CiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a impulsar la creación de un gran parque de viviendas de alquiler a un precio máximo de 375 euros al mes, mediante un sistema de colaboración entre el sector público y el privado.
El euro se mantiene en 1,4631 dólares en la apertura Cinco Días El euro se mantuvo hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y hacia las 06.30 GMT se cambiaba a 1,4631 dólares, como ayer por la tarde.
Repsol anuncia un nuevo hallazgo de crudo y gas en Brasil Cinco Días Repsol anunció hoy un nuevo hallazgo de crudo y gas en el bloque BM-S-9, en aguas profundas de la Cuenca de Santos, en Brasil, el decimocuarto descubrimiento en lo que va de año.
La compraventa de viviendas suaviza su caída en julio al 20,3% gracias a la obra nueva Cinco Días La compraventa de viviendas se redujo un 20,3% en julio en relación a igual mes de 2008, hasta un total de 37.039 operaciones, de las que el 50,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,5% sobre inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex bate los 11.500 puntos en la apertura Cinco Días Los números verdes predominan en los parqués europeos en la segunda jornada de la semana. El Ibex 35 sube un 0,3% en los primeros compases de la jornada y recupera los 11.500 puntos.
La crisis paraliza una de las dos áreas de refino de Petronor Expansión La crisis ha obligado a la filial de refino de Repsol, a realizar una parada histórica en la producción de su planta 2 en Muzkiz (Vizcaya) "como consecuencia de la actual situación económica" sin que, de momento, se tenga una previsión de la fecha en que volverán a entrar en operación. Por otro lado, Repsol ha anunciado un nuevo hallazgo de crudo y gas en Brasil, el decimocuarto en lo que va de año.
Las ventas de viviendas caen un 20,3% en julio Expansión El número de operaciones de compraventa de viviendas registrado en julio fue de 37.039, lo que supone un descenso del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC francés subió un 0,5% en agosto Cinco Días La inflación aumentó en Francia un 0,5% en agosto respecto al mes precedente a causa del efecto del fin de las rebajas, pero el índice de precios interanual se mantuvo en valores negativos (0,2%) por cuarto mes consecutivo.
Un año después, sólo el Ibex vuelve a niveles pre-Lehman Expansión El 15 de septiembre de 2008 los mercados del Viejo Continente abrían la sesión con significativas caídas. Había quebrado un gigante y su onda expansiva afectaba a todas las bolsas internacionales.
El euribor trunca su racha de mínimos históricos intradía Expansión Después de 15 jornadas de descensos, el indicador de referencia para las hipotecas ha registrado su primer repunte, exiguo, de apenas 0,001 puntos, hasta el 1,256%. El rebote coincide con el anuncio del Gobierno estadounidense de una próxima retirada de sus ayudas a la banca.
La confianza inversora en Alemania mejora en septiembre menos de lo esperado Cinco Días El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania mejoró en septiembre 1,6 puntos, hasta 57,7 puntos (56,1 puntos en agosto). No obstante se mantuvo por debajo de los 60 puntos que esperaban los analistas.
El BCE adjudica sólo 87.800 millones de euros al 1% en la subasta semanal Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) adjudicó hoy 87.800 millones de euros a un tipo de interés fijo del 1%, una cantidad muy baja para una operación de refinanciación semanal ordinaria que supera ampliamente los 200.000 millones de euros por lo general.
El índice ZEW sube menos de lo esperado en septiembre Expansión El índice de sentimiento económico que elabora el Instituto ZEW ha alcanzado los 57,7 puntos en septiembre, por encima de los 56,1 de agosto (máximos desde abril de 2006). El dato está por debajo de lo previsto por los expertos (60 puntos), pero supone un incremento sustancial desde los 39,5 puntos de julio
El crédito al consumo cayó un 32,2% en el primer semestre y la mora se disparó al 9,6% Cinco Días El crédito al consumo cayó un 32,2% en el primer semestre del año, hasta los 11.603,7 millones de euros, de los que 8.373,6 millones correspondieron al sector de consumo, con una caída del 24%, y 3.235,3 millones al sector de automoción, que se desplomó un 47%, según datos de Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
El plan de pensiones de los funcionarios gana un 9,78% Expansión El plan de pensiones de los funcionarios de la Administración general del Estado ha remontado las pérdidas acumuladas el año pasado y ofrece una rentabilidad del 9,78% entre enero y agosto de 2009. La ganancia interanual se coloca en el 4,60%. El pasado ejercicio encajó unos números rojos del 8,67% por la volatilidad de los mercados.
La Comisión Europea no se fía de las garantías holandesas ofrecidas a ING Cinco Días La Comisión Europea no ha despejado sus dudas sobre la compatibilidad con la legislación comunitaria de las garantías ofrecidas por el Estado holandés al banco ING sobre parte de sus activos, por lo que seguirá investigando la medida.
S&P: España será el único de los grandes de la UE donde el PIB volverá a caer en 2010 Cinco Días España será el único de los grandes países de la Unión Europea donde el Producto Interior Bruto (PIB) volverá a caer el año próximo, en concreto un -0,6%, mientras en la zona euro en su conjunto se recuperará un 0,6%, según la agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's (S&P).
BBVA, la niña bonita de los analistas Cinco Días Las acciones del BBVA han recuperado más de un 150% desde los mínimos del año y han logrado recuperarse hasta niveles de junio del año pasado. Sin embargo, este 'rally' no resta atractivo a la entidad financiera que es la niña bonita del sector para muchos analistas.
Llega el turno de las 'telecos' Cinco Días Tras muchos meses a la sombra de bancos y constructoras, parece que las 'telecos', al fin, van a tener un papel protagonista. Y es que algunas firmas de análisis creen que ha llegado el momento de una rotación sectorial en la Bolsa.
BMW ve un conflicto de intereses con Magna después de la compra de Opel Cinco Días El productor alemán de vehículos de lujo BMW ve un conflicto de intereses con el productor de componentes austríaco-canadiense Magna, una vez que éste comprara parte de Opel, por lo que estudiará su relación comercial.
Siemens crea una 'joint venture' en Portugal para el mantenimiento de sus locomotoras Cinco Días Siemens Mobilty ha creado una 'joint venture' con la compañía de mantenimiento portuguesa EMEF, subsidiaria de la compañía nacional de trenes de Portugal 'Comboios de Portugal' (CP), para el mantenimiento de las locomotoras de Siemens en el país luso, informó hoy el grupo.
S&P avanza que España será el único gran país de la UE donde caerá el PIB en 2010 Expansión La agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's (S&P) avanza otro importante revés para la economía española : será la única entre los grandes países de la Unión Europea donde el Producto Interior Bruto (PIB) volverá a caer en 2010. Y también concreta la caída: un -0,6%.
El crédito al consumo cae un 32,2% en el primer semestre Expansión El crédito al consumo ha descendido un 32,2% en el primer semestre del año, hasta los 11.603,7 millones de euros, según los datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).
El Ibex, a vueltas con la cota de los 11.500 puntos Expansión Una fecha señalada. Muchos recuerdos que devuelven a los inversores a la prudencia. Advertencias que obligan a la cautela y el Ibex que intenta consolidarse en los 11.500 puntos.
Los costes laborales de la zona euro aumentaron un 4% Expansión Los costes laborales en España se incrementaron un 6% en el segundo trimestre del año mientras que en la zona euro aumentaron un 4% y un 3,7% en la UE en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informa hoy Eurostat.
La OPEP revisa ligeramente al alza su pronóstico sobre la demanda de crudo Cinco Días La OPEP revisó hoy muy ligeramente al alza su anterior pronóstico sobre la demanda mundial de crudo al calcularlo en 84,05 millones de barriles diarios (mbd) para este año, una contracción anual del 1,83%, y en 84,56 mbd para 2010.
Rusia sale de la crisis, según su ministro de Finanzas Cinco Días El viceprimer ministro y titular de Finanzas de Rusia, Alexéi Kudrin, afirmó hoy que el país sale de la crisis, lo que se verá reflejado en los resultados del tercer trimestre.
France Télécom se compromete a romper la espiral de suicidios Expansión El consejero delegado de France Télécom, Didier Lombard, se ha comprometido hoy con el ministro de Trabajo galo, Xavier Darcos, a "poner fin a la espiral infernal de suicidios" de aquí a fin de año. Entre sus propuestas destaca la de reforzar los mecanismos para escuchar a los trabajadores.
Japan Airlines confirma que recortará 6.800 empleos Expansión La primera aerolínea japonesa ha presentado hoy un plan para eliminar 6.800 empleos en los próximos tres años y ha admitido que se aliará a mediados de octubre con alguna otra aerolínea para conseguir capital.
Madrid subirá 1 punto la deducción por compra de piso Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado que su Gobierno aumentará en un punto la deducción por compra de vivienda en el IRPF, aunque el presidente Rodríguez Zapatero "la elimine en 2011".
Las ventas minoristas registran su mayor subida en tres años Expansión Las ventas minoristas de Estados Unidos experimentaron en el mes de agosto su mayor crecimiento de los tres últimos años e incluso batieron las previsiones de los expertos. Otras buenas noticias que animan la preapertura son el índice manufacturero de Nueva York, que ha tocado máximos desde 2007, y la mejora de los precios de producción.
Alonso cree "absolutamente normal" que Solbes se marche ahora y no sabe de más bajas Cinco Días El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, negó hoy que exista desánimo o discrepancias en el seno del PSOE por la gestión de la política económica y enmarcó en "la normalidad más absoluta" que el ex vicepresidente económico Pedro Solbes haya abandonado la política precisamente en vísperas del debate presupuestario.
La Seguridad Social suspende a dos directivos de la Mutua de Canarias Cinco Días La Secretaría de Estado de la Seguridad Social, a través de su Dirección General de Ordenación, ha suspendido de forma cautelar las funciones de dos directivos de la Mutua de Accidentes de la Canarias por presuntas irregularidades en la gestión de la empresa.
Las ventas minoristas en EE UU crecen un 2,7% en agosto, más de lo esperado Cinco Días Las ventas al por menor subieron un 2,7% en agosto en EEUU, más que lo previsto por los analistas, azuzadas por el programa del gobierno para incentivar la compra de automóviles nuevos, informó hoy el departamento de Comercio.
Wall Street abre con alzas tras los datos macro Cinco Días Wall Street ha comenzado con ascensos la sesión del primer aniversario de la quiebra de Lehman Brothers y tras conocer varios datos macro. El Dow Jones baja un 0,16%, el S&P 500 cede un 0,17% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,11%.
S&P mantiene la calificación de Red Eléctrica Cinco Días La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's ha mantenido la calificación crediticia de Red Eléctrica a largo plazo en AA- al tiempo que le otorga una perspectiva estable, indicó hoy la empresa en un comunicado.
El director general de CCM declina hablar de fusiones y dice que trabajan en el plan estratégico Cinco Días El director general del grupo Caja Castilla La Mancha (CCM), Xabier Alkorta, declinó hoy hablar de eventuales fusiones de la entidad. "No voy a entrar en este tema, ni vamos a entrar en las próximas semanas porque nuestro mensaje es de trabajo con los clientes, es el de trabajo con los empresarios y ningún tema que nos separe de esta referencia va a ser objeto de tratamiento por parte de la dirección de la caja", señaló.
Skoda pide al Gobierno que transfiera el presupuesto del Plan VIVE para alargar el Plan 2000E Cinco Días La directora de Marketing de Skoda en España, Laura Ros, apostó hoy por transferir el presupuesto que el Gobierno tiene asignado para el próximo año al Plan VIVE para ampliar el Plan 2000E, puesto que éste ha servido para reanimar el mercado de automóviles del país en un momento de crisis económica.
La prudencia se impone en Wall Street pese a los datos macro Expansión Inversores y mercado se han llevado una grata sorpresa con los datos macroeconómicos conocidos en la apertura. En especial con las ventas minoristas de agosto, que registraron su mayor alza en tres años y superaron las previsiones. No obstante, las subidas con las que cerró ayer el parqué neoyorquino favorecen una tímida recogida de beneficios.
Bernanke afirma que la recesión ha tocado fondo "probablemente" Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha asegurado que tras una contracción "drástica" de la economía, la recesión aparentemente ha tocado fondo en EE UU y el resto del mundo, "y las perspectivas para una vuelta al crecimiento parecen ser buenas".
La mejora de las ventas minoristas nutre al dólar Expansión El dólar se recuperaba de sus mínimos anuales tras conocerse la mejora en las ventas minoristas del mes de agosto. Por una vez, desde que comenzara la racha alcista en los principales mercados internacionales, el dólar se valía de las buenas referencias macro para ganarle terreno al euro en su cruce.
El precio de una marca líder multiplica por más de cuatro el de una marca 'blanca' Cinco Días El precio de un producto de una marca líder puede llegar a multiplicar por más de cuatro el de una marca de distribuidor o marca 'blanca', según un estudio elaborado por Facua-Consumidores en Acción sobre un total de 123 productos en seis cadenas de supermercados e hipermercados.
SOS suspende el pago del interés en sus preferentes Expansión La suspensión del pago en las participaciones preferentes no sólo afecta a los inversores de los títulos emitidos por las cajas de ahorros. SOS ha confirmado a la CNMV que no abonará el pago previsto en sus preferentes, por la ausencia de un "beneficio distribuible". En 2008, recuerda, registró pérdidas de 192 millones.
Bernanke cree que "probablemente, la recesión en EEUU ya ha terminado" Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha apuntado hoy que, desde un punto de vista técnico, la recesión en EEUU "probablemente haya terminado". No obstante, el funcionario estadounidense ha señalado que la recuperación económica en EEUU será "relativamente lenta al principio y el desempleo sólo bajará gradualmente".
Citi busca inversor por el 34% de su capital para devolver las ayudas del Gobierno Expansión Richard Parsons, presidente del banco estadounidense, ha asegurado hoy que Citigroup devolverá las ayudas gubernamentales recibidas de los fondos del Programa de Adquisición de Activos Depreciados (TARP, por sus siglas en inglés). Para lograrlo, la entidad busca comprador para el 34% de su capital social en poder del Gobierno.
La CNMV exime a IPIC de lanzar una opa por Cepsa Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) concedió hoy a International Petroleum Investment Company (IPIC) la dispensa de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (opa) por Cepsa.
La CNMV suspende de cotización a Itínere al terminar el plazo para acudir a la opa de exclusión Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió hoy suspender la cotización de las acciones de la concesionaria Itínere al haber finalizado el plazo que tenían los accionistas minoritarios para acudir a la opa de exclusión lanzada por la compañía para salirse de la bolsa.
Zapatero: Hay una mayoría ciudadana que acepta la subida de impuestos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que una mayoría de la sociedad acepta la subida de impuestos porque son "ciudadanos solidarios que saben y que están de acuerdo en hacer un pequeño esfuerzo" en este momento de crisis.
Wall Street, sin rumbo fijo Expansión Los principales índices de la bolsa neoyorquina no logran afianzar los números verdes. Wall Street protagoniza hoy una jornada de altibajos que ni siquiera las palabras de Bernanke logran estabilizar. El presidente de la Fed ha señalado hoy que el final de la recesión en EEUU "probablemente ya ha terminado". Unas declaraciones positivas que se suman a los buenos datos macro.
Bernanke devuelve las compras a Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York asienta las ganancias pasada la media sesión, después de las palabras de Bernanke y de unos datos 'macro' mejores de lo esperado. Por ahora, el Dow Jones suma un 0,34% en una sesión muy volatil.
La agencia de valores Sebroker se une a NYSE Arca Europe Expansión La agencia de valores Sebroker, con sede en Barcelona, será el primer intermediario español que operará con NYSE Arca Europe, la plataforma de negociación alternativa de la Bolsa de Nueva York.
Bancaja inicia el proceso para renovar parcialmente sus órganos de gobierno Cinco Días Bancaja inició hoy el proceso para la renovación parcial de sus órganos de gobierno con la constitución, a instancias del consejo de administración de la entidad, de la comisión electoral, formada por los miembros de la comisión de control y encargada de dirigir el proceso electoral, comicios que concluirán el 14 de enero con la celebración de la asamblea general constituyente.
Caja Madrid analizará mañana la impugnación del Ayuntamiento de la aplicación de la Ley Cinco Días La Comisión de Control de Caja Madrid, constituida como órgano electoral, analizará mañana miércoles a las 13:30 horas la impugnación del Ayuntamiento de Madrid de la aplicación de la Ley de Cajas autonómica respecto al reparto de los 64 consejeros cedidos por la Casa Real entre los sectores que componen la Asamblea General de la entidad.
Zapatero garantiza el traspaso de empleo a Euskadi en 2010 y el estudio inmediato de un segundo bloque de transferencias Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ratificó hoy el acuerdo de la Comisión Bilateral entre el Estado y el País Vasco para que el traspaso de la política activa de empleo a la comunidad autónoma pueda ser efectivo el 1 de enero de 2010 y aseguró que se empezará a trabajar "con carácter inmediato" en un segundo bloque de transferencias que ya están "encima de la mesa".
El Ibex conquista en su rally nuevos máximos de un año Expansión Un año después de la caída de Lehman Brothers, las bolsas europeas se apoyaron en las referencias de EEUU para afianzar sus subidas. Bernanke, después de un alentador dato de consumo, daba prácticamente por acabada la recesión. Los inversores aplazaron la recogida de beneficios, y el Ibex subió otro 0,88% para alcanzar sus máximos desde el 3 de septiembre del pasado año, justo antes de la quiebra de Lehman.
Corbacho apuesta por revisar las bonificaciones a la contratación, pero no por eliminarlas Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, apostó hoy por revisar las bonificaciones a la contratación que favorecen sólo la contratación inmediata, aunque sin eliminarlas completamente, porque, cuando se universalizan, pierden parte de su eficacia.
Corbacho asegura que el PP es una "amenaza" para el estado del bienestar Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo hoy que el PP es una "amenaza" para el estado del bienestar y que las políticas sociales no formarán "nunca" parte de su ideario fundamental, porque es un partido conservador.
Caja Madrid puede dejar de pagar sus preferentes Expansión La agencia de análisis y calificación Standard & Poor's (S&P) lanza un aviso a navegantes. La presión sobre el resultado operativo de Caja Madrid podría provocar que la caja suspendiera próximos pagos del cupón o interés de sus preferentes, pocos meses después de colocar 3.000 millones de euros a sus clientes minoristas a través de su red de oficinas. La entidad, por su parte, califica la rebaja de "subjetiva" y defiende su capacidad de hacer frente al pago de los intereses.
Los recortes son flor de un rato porque se aprovechan para comprar Expansión El dinero ha madrugado y todos los índices bursátiles europeos han iniciado la jornada con un salto al alza. Los más temerosos han aprovechado este repunte para salir y los recortes se han agudizado al darse a conocer que, este mes, el clima económico en Alemania, medido por el índice ZEW, ha mejorado respecto al anterior pero ha mostrado menos fortaleza de la esperada.
El Congreso aprueba crear un parque de viviendas de alquiler a bajo precio Cinco Días El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición no de ley de CiU para impulsar la creación de un gran parque de viviendas de alquiler a un precio máximo de 375 euros al mes, mediante un sistema de colaboración entre el sector público y el privado.
Zapatero subirá impuestos para "cumplir" la estabilidad presupuestaria de la UE Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la subida de impuestos que prepara para 2010 tiene como objetivo "cumplir la estabilidad presupuestaria" que marca la Unión Europea y mantener la protección social y garantizar la paz social tras la subida del paro.
El Real Madrid juega sin patrocinador en la camiseta Cinco Días El Real Madrid no luce publicidad en sus camisetas en el partido que disputa esta noche en el Stadion Letzigrund ante el FC Zúrich, correspondiente al estreno de la fase de grupos de Liga de Campeones.
Bernanke y los datos 'macro' se alían para sostener las ganancias en Wall Street Cinco Días Un año después de la quiebra de Lehman Brothers, mercados e inversores volvieron a sonreír en el parqué neoyorquino. Las optimistas palabras de Bernanke se unieron a unos datos 'macro' mejores de lo esperado para consolidar los avances por segunda jornada consecutiva. Al cierre, el Dow Jones sumó un 0,59%.
Los funcionarios arrancan concesiones al Gobierno Expansión Los sindicatos de funcionarios CCOO, UGT y CSIF arrancaron ayer el compromiso del Gobierno de flexibilizar en numerosos sectores de las administraciones la política de restricción de personal en 2010.
Aragón se suma a las regiones del PSOE que sí cobran su 'deuda histórica' Expansión El inconformismo de las comunidades autónomas no se compensa con la nueva financiación territorial. Aragón cerró ayer con el Ministerio de Economía un acuerdo de 500 millones de euros para compensar las "mermas de recaudación" ocasionadas por la política fiscal del Estado -bajadas de impuestos que repercuten en sus cuentas-.
Ford baraja producir coches desde Almussafes para EEUU Expansión La fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) tiene todas la papeletas para exportar el modelo C-Max a Estados Unidos, lo que supondrá que, por primera vez en su historia, producirá coches para el mercado norteamericano, según desveló ayer el presidente de Ford España, José Manuel Machado.
Sebastián teme por el futuro de la planta de Figueruelas Expansión El ministro de Industria, Miguel Sebastián, se mostró ayer indignado con que el Gobierno alemán convocara a todos los países con plantas de Opel para pedir ayudas financieras cuando ni siquiera se les ha informado del plan industrial que Magna y su socio ruso Sberbank tienen para la marca automovilística.
El Gobierno exige a las eléctricas que compren más carbón nacional Expansión El Ministerio de Industria convocó ayer a los responsables al máximo nivel de las compañías eléctricas para intentar abordar conjuntamente los graves problemas por los que atraviesa la minería y el carbón nacional en estos momentos.
Baleares cierra su sector comercial a la entrada de nuevas empresas Expansión La Directiva de Servicios europea "es una de las principales amenazas para el modelo comercial vigente en las Islas Baleares". Esta alerta forma parte de la exposición de motivos de la nueva ley con la que el Gobierno insular pretende adaptar, a su manera, la norma comunitaria.
Gobierno propone que los salarios de los funcionarios suban el 0,3% Expansión El Gobierno propuso anoche a los sindicatos un aumento del salario de los funcionarios públicos del 0,3% en la retribución salarial y otra subida del 0,3% en la partida correspondiente al plan de pensiones en ambos casos para 2010, según informó Europa Press.
S&P: Caja Madrid podría no pagar el interés de sus preferentes Expansión La agencia Standard & Poor's (S&P) lanza un aviso al mercado. En su opinión, la presión sobre el beneficio operativo de Caja Madrid podría provocar que la entidad suspendiera futuros pagos del cupón o intereses de sus preferentes, advertencia que llega pocos meses después de colocar 3.000 millones a través de la red de oficinas.
miércoles 16 septiembre
EEUU endurece sus estándares de consumo de combustible y de emisiones Expansión El Gobierno de EEUU anunció ayer un endurecimiento de sus estándares de consumo de combustible y de las emisiones de gases contaminantes en los vehículos. La medida requiere que para 2016 los vehículos nuevos consuman una media de 6,6 litros de gasolina por cien kilómetros recorridos.
Ros Roca invierte 115 millones en dos plantas en Portugal Cinco Días Ros Roca ha iniciado la construcción de dos centrales de tratamiento mecánico y biológico en el centro de Portugal, concretamente en Vil de Matos (Coimbra) y en Eirol (Aveiro), que supondrán una inversión de 115 millones de euros, informó ayer la compañía catalana. La Empresa de Residuos Sólidos Urbanos de Centro (ERSUC), ente intermunicipal portugués, adjudicó el proyecto de diseño, construcción y suministro de las centrales al consorcio formado por Ros Roca y dos empresas portuguesas.
Taurus toma el 75% del fabricante de equipos para peluquerías Winsor Cinco Días El grupo catalán Taurus Group ha tomado por dos millones de euros el 75% de la firma fabricante de electrodomésticos para centros de belleza y peluquerías Winsor, lo que supone su primera operación en el segmento de profesional. El restante 25% de la compañía permanecerá en manos de sus hasta ahora dueños, la familia Gil. Winsor cuenta con sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona), desde donde exporta a 40 países.
France Télécom promete actuar contra la oleada de suicidios Cinco Días El consejero delegado de France Télécom, Didier Lombard, prometió ayer hacer "todo lo posible" para "parar la espiral infernal" de suicidios entre los trabajadores del ex monopolio de telefonía. Ha habido 22 suicidios desde principios de 2008 y 13 tentativas, según los sindicatos.
Repsol descubre en Brasil un nuevo yacimiento de crudo y gas Cinco Días Repsol y sus socios Petrobras y British Gas anunciaron ayer un nuevo hallazgo de crudo y gas en el bloque BM-S-9, en aguas profundas de la Cuenca de Santos, en Brasil. El descubrimiento tuvo lugar en el pozo Abaré Oeste, localizado en el área de Carioca a 290 kilómetros de la costa de Sao Paulo, en una superficie de agua de 2.163 metros. Es el decimocuarto hallazgo de Repsol en lo que va de año.
Las opciones de Deutsche Telekom Cinco Días La talla única no le vale a todo el mundo. En Reino Unido, Deutsche Telekom (DT) está intentando resolver su problema de dimensión mediante una joint venture con Orange, propiedad de France Télécom. El grupo alemán está en un proceso similar en EE UU, donde el año pasado generó el 23% de los ingresos y un Ebitda de 4.200 millones de euros. El socio más obvio es su rival Sprint Nextel. La firma estadounidense es mayor, pero daría problemas. DT tiene buenas razones para buscar otras soluciones.
España descarta ayudas a Opel hasta que Magna explique el plan industrial Cinco Días España, en la reunión que hubo ayer en Berlín para hablar de la financiación de la nueva Opel, se opuso a negociar ningún tipo de ayuda hasta que no se detalle el plan industrial que Magna y Sberbank han diseñado para el negocio europeo de General Motors.
Francia ofrece una reforma de su mercado eléctrico a la CE Cinco Días El Gobierno francés ha accedido a abrir parcialmente su mercado eléctrico, bajo la presión de la CE, que consistirá en permitir que los competidores del grupo estatal EDF le compren energía de sus centrales nucleares a un precio regulado.
Motorola España busca revitalizar la marca con el nuevo móvil Android Cinco Días El director general de la filial, Óscar Rodríguez, admitió ayer que la principal tarea de la empresa es recuperar su prestigio comercial. Esperan lograrlo con su nuevo smartphone Android, "el primer móvil social".
PwC vaticina fusiones y alianzas en la industria farmacéutica Cinco Días Las empresas del sector farmaceútico tendrán que apostar por estrategias de colaboración y alianzas con distintas industrias, según la cuarta parte del informe Pharma 2020, elaborado por PricewaterhouseCoopers. El fin será abordar con éxito los desafíos del mercado como consecuencia de la crisis. Una situación que se debe a la constatación de las ineficiencias del modelo anterior.
Orbitel utilizará la red de Vodafone en las llamadas a Latinoamérica Cinco Días Orbitel Comunicaciones, filial de la colombiana UNE-EPM (Empresas Públicas de Medellín), anunció ayer el lanzamiento de su operador móvil virtual (OMV) en España, que utilizará las infraestructuras de Vizzavi, compañía perteneciente al grupo Vodafone. Uno de los objetivos de Orbitel con este movimiento es situar a su filial como una de las alternativas para que los miembros del colectivo de inmigrantes latinoamericanos en España llamen a sus respectivos países con el teléfono móvil en cualquier lugar o a cualquier hora.
Industria restará a las eléctricas 1.221 millones por el CO2 Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó ayer, en aplicación de lo establecido en dos órdenes ministeriales publicadas en junio, la minoración que se va a aplicar a las retribuciones de las generadoras eléctricas de 2007 y 2008. La resta se hará en el importe equivalente a los ingresos extras recibidos por trasladar a los precios de la electricidad la asignación gratuita de derechos de emisión de CO2 y asciende a 42,9 millones de euros para 2007 y 1.178,6 millones para 2008.
Inditex ganó un 7,6% menos en el primer semestre pero batió las previsiones Cinco Días El grupo textil español Inditex obtuvo un beneficio neto de 375 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal, el 7,6% menos que en el mismo periodo de 2008, a pesar de que las ventas crecieron un 9%. Estos resultados han mejorado las previsiones de los analistas.
Japan Airlines podría suprimir 50 vuelos hasta marzo de 2012 Cinco Días La aerolínea japonesa Japan Airlines (JAL) estudia la suspensión de medio centenar de vuelos, 29 nacionales y 21 internacionales, hasta marzo de 2012 como parte de su plan de reestructuración, informa hoy la agencia local Kyodo.
El BOJ comienza su reunión mensual sin previsiones de cambio en los tipos Cinco Días El Banco de Japón comenzó hoy su reunión mensual de dos días, en la que se espera que mantenga su evaluación de las perspectivas de la segunda economía mundial y que no modifique los tipos de interés, actualmente en el 0,1%.
ING recorta la recomendación de Repsol Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
Zara comenzará a vender en Internet el próximo otoño Cinco Días El grupo textil español Inditex anunció hoy que comenzará a vender también en Internet en el otoño-invierno de 2010, lo que supone "un paso estratégico de la compañía", según su vicepresidente, Pablo Isla.
El euro sube hasta los 1,4690 dólares en la apertura Cinco Días El euro subió hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y hacia las 06.30 se cambiaba a 1,4690 dólares, frente a los 1,4596 dólares de ayer por la tarde.
La aceptación provisional de la opa de Dermoestética se eleva al 28,97% del capital Cinco Días El 28,97% del capital social de Corporación Dermoestética ha aceptado, a día de hoy, la Oferta Pública de Adquisición (opa) que la empresa ha lanzado sobre acciones propias para reducir capital social, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El petróleo Brent baja y se sitúa en 69,72 dólares Cinco Días El barril de crudo de Brent para entrega en noviembre abrió hoy a la baja y cotizaba a 69,72 dólares a las 06.19 horas en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,14 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
Zapatero: "La reforma fiscal contribuirá a la recuperación económica" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado esta mañana que la próxima reforma fiscal, "que supondrá una subida de impuestos y una bajada en otros casos", es una medida que contribuirá a la recuperación económica de España.
El Barça quiere repetir título y 100 millones de ingresos Cinco Días Mientras los técnicos preparan el once inicial, en la dirección económica de los equipos se hacen números. Ganar la Champions League supuso para el Barça sumar entre 80 y 100 millones de euros la temporada pasada. Sólo participar y jugar la primera fase puede significar un ingreso de entre seis y 10 millones.
El sector servicios no se recupera y en julio vuelven a bajar las ventas y el empleo Expansión La cifra de negocios del sector servicios volvió a retroceder en julio por decimoquinto mes consecutivo y cayó un 13,9% en julio respecto al mismo mes de 2008 y el empleo retrocedió un 6,3%. Si se eliiminado el efecto calendario, la facturación del sector se contrajo un 14,3% en el séptimo mes del año, mientras que el empleo bajó un 6,3% y acumula 13 meses de descensos.
Gana 375 millones, un 7,6% menos Expansión La compañía textil gallega obtuvo un beneficio neto de 375 millones de euros en el primer semestre, el 7,6% menos que en el mismo periodo de 2008. Sin embargo estas ganancias han superado las previsiones y el mercado le premia con subidas del 3% en la apertura. Inditex se lanzará a la venta por Internet en la campaña de otoño-invierno de 2010.
El sector servicios modera su caída de ventas al 13,9% en julio Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios bajó un 13,9% en julio respecto al mismo mes de 2008 y el empleo retrocedió un 6,3%, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector se contrajo un 14,3% en el séptimo mes del año.
El renacimiento de los grandes residenciales Cinco Días Algunos de los planes urbanísticos más importantes se desvanecieron dejando un paisaje desolador. Ahora, estas macrourbanizaciones suenan a gran oportunidad.
El Ibex sigue imparable y conquista los 11.600 puntos Cinco Días Lejos de dar muestras de debilidad, el Ibex continúa con su racha alcista y hoy marca otro nuevo máximo del año al superar los 11.600 puntos. La mejora en las perspectivas económicas en EE UU permiten al selectivo subir un 0,8%.
Cintra convoca para el 22 de octubre la junta que deberá a Expansión Los accionistas de la empresa concesionaria ya tienen fecha para votar el proyecto de fusión con su matriz, el próximo 22 de octubre. Dos días antes se celebrará la junta de Ferrovial. En principio, el canje sería de cuatro títulos de Cintra por cada uno de la matriz.
El Ibex renueva sus máximos Expansión El selectivo español comienza la jornada con una subida cercana al 1% que le permite marcar nuevos máximos anuales y acercarse a los 11.700 puntos al calor de valores como Inditex, que hoy ha presentado sus cuentas.
Zapatero anuncia que también habrá "rebajas impositivas" Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que la revisión impositiva que se llevará a cabo algunos impuestos subirán, pero en otros casos "habrá rebajas". Asegura que la presión fiscal española, ahora en el 32,8% del PIB, no superará tras la "reforma fiscal" que prepara el Ejecutivo el nivel que tenía cuando los socialistas alcanzaron el poder en 2004, cuando estaba en el 34,5% del PIB.
El euríbor retoma el ritmo descendente y cae al 1,252% en su cotización diaria Cinco Días El euríbor, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas, retomó hoy el ritmo descendente en su cotización diaria y se situó en el 1,252 por ciento tras el susto de ayer, cuando se elevó al 1,256 por ciento y acabó con quince sesiones consecutivas de descensos.
Adobe pagará 1.800 millones de dólares por una firma de análisis de mercados web Cinco Días Adobe comprará por 1.800 millones de dólares Omniture, una compañía que le permitirá ofrecer a sus clientes un seguimiento y análisis de los contenidos en internet elaborados con su software, entre el que destacan programas tan utilizados como Acrobat, Flash o Photoshop.
La Sociedad de Bolsas crea el índice Ibex 35 Impacto Div Cinco Días La Sociedad de Bolsas ha creado un nuevo índice, denominado 'Ibex 35 Impacto Div', que recoge el importe acumulado de los dividendos, en puntos de índice, pagados por las compañías que componen el índice Ibex 35 en un período determinado.
Société apuesta por BBVA y ve agotado el rally de Santande Expansión Los analistas de la firma francesa, a diferencia por ejemplo de los de Morgan Stanley, muestran una clara preferencia por BBVA, al proponer su compra con un potencial alcista superior al 20%, frente a la recomendación de 'mantener' emitida sobre Santander, al no otorgar margen para mayores subidas.
La inflación de la eurozona modera su caída en agosto Expansión La caída de los precios de consumo en los países del euro se moderó en agosto, cuando la tasa interanual de inflación se situó en el -0,2%, frente al -0,7% registrado en el mes anterior, muy lejos de la subida del 3,8% acumulada en agosto de 2008. La tasa de inflación subyacente, que no incluye los precios del combustible y los alimentos, se quedó en el 1,3%.
Elecnor construirá cuatro subestaciones eléctricas en Venezuela Cinco Días Elecnor construirá por 141 millones de euros cuatro subestaciones y una interconexión eléctrica en Venezuela, que prestarán servicio a una central de ciclo combinado destinada a suministrar energía a Caracas, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El comité de Opel España convoca una manifestación contra el plan industrial de Magna Cinco Días El comité de empresa de Opel España convocó hoy una manifestación que tendrá lugar el próximo sábado, 19 de septiembre, en Zaragoza para rechazar "contundentemente" el plan industrial de la multinacional austriaco-canadiense Magna para Opel Europa y, en concreto, la fábrica de España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas.
El Grupo OHL construirá el mayor intercambiador de autopistas de Miami Expansión El Grupo OHL, a través de su filial estadounidense 'Community Asphalt', ha resultado adjudicatario de la construcción de la mayor obra pública de la historia del Departamento de Transportes del Estado de Florida (FDOT) en Miami, exceptuando concesiones.
El Parlamento Europeo reelige a Barroso Expansión El Parlamento Europeo (PE) ha ratificado hoy por mayoría absoluta la reelección de José Manuel Durão Barroso como presidente de la Comisión Europea (CE) para los próximos cinco años.
Varapalo de Goldman Sachs a ACS por el lastre de la construcción Cinco Días El ladrillo empieza a ganar adeptos de nuevo. Entre estos nuevos 'fans' de las constructoras se encuentra Goldman Sachs que ha elevado la recomendación del sector europeo a 'neutral' desde 'en revisión'. La cosa no pinta bien para las compañías españoles. La firma cree que es el momento de vender ACS, la única incluida en el informe.
Blanco anuncia un comité para impulsar nuevas rutas aéreas en Galicia Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy la creación de un Comité de desarrollo que permita impulsar el establecimiento de nuevas rutas aéreas en Galicia y que estará integrado por AENA, la Xunta, los Ayuntamientos de Santiago, Coruña y Vigo, las Cámaras de Comercio y los empresarios.
La OCDE cuantifica la crisis: 2,7 millones de nuevos parados entre 2007 y 2010 Expansión La crisis económica provocará en España 2,7 millones de nuevos parados entre 2007 y 2010, que situarán la cifra total de desempleos en 4,5 millones al término del próximo año, según los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
OCDE: La crisis elevará a 4,5 millones el número de parados en España a finales de 2010 Cinco Días La crisis económica que comenzó en 2007 provocará en España 2,7 millones de nuevos parados cuando concluya el año 2010, lo que elevará el número total de desempleados en esa fecha hasta cerca de 4,5 millones, según los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los 11.700 puntos, terreno conquistado para el Ibex Cinco Días Lejos de dar muestras de debilidad, el Ibex continúa con su racha alcista y hoy marca otro nuevo máximo del año al superar los 11.700 puntos. La mejora en las perspectivas económicas en EE UU permiten al selectivo subir más de un 1%.
Reduce su partipación al 1,82% Expansión La entidad que preside Josep Oliú ha realizado la segunda desinversión en Antena 3 en menos de una semana. Sabadell ha vendido un 1% adicional en la cadena de televisión, reduciendo a menos de un tercio su participación, que ha pasado del 6% hace una semana al 1,82%.
El Parlamento Europeo pide al G20 una reforma amplia del sistema financiero Cinco Días El Parlamento Europeo consideró hoy que los líderes del G20 deben tratar de avanzar en la próxima cumbre de Pittsburgh (EE UU) hacia una reforma en profundidad del sistema financiero global y no centrarse sólo en detalles como las remuneraciones en el sector bancario.
Las solicitudes de hipoteca en EE UU descendieron un 8,6% la última semana Cinco Días Las solicitudes de hipotecas en EE UU descendieron un 8,6% en la última semana, cayendo a los 592,8 puntos desde los 648,3, que representaban el nivel más alto en los últimos tres meses, según informa hoy la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, en sus siglas en inglés).
Los Serratosa alcanzan el 10% del capital de Clínica Bavie Expansión El Grupo Zriser, controlado por la familia Serratosa, ha superado el 10% del capital de Clínica Baviera, desde el 5% previo. En la inversión destacan su "plena confianza en el desarrollo del plan estratégico" de la empresa cotizada, una de las pocas de la bolsa española que se ha quedado rezagada en el rally.
El Ibex se acomoda en los 11.700 Expansión El Ibex llega al ecuador de la jornada tal y como empezó: con subidas de más de un 1% que le llevan a romper la barrera de los 11.700 puntos. El tirón de la banca, de los blue chips y el guiño alcista de los futuros neoyorquinos se convierten en los mejores impulsores para el selectivo.
Ybáñez y Jiménez, nuevos directores de Mercantil y Expansión Los socios de Garrigues Javier Ybáñez Rubio y Ernesto Jiménez Cortés serán los nuevos directores de los departamentos Mercantil y Fiscal de la firma, las 'joyas' de la Corona del despacho y que suman casi 2.000 profesionales. Carlos De los Santos será el nuevo responsable de Procesal y Manuel Torres estará al frente de Marítimo.
El oro rivaliza con el rally bursátil y roza ya su récord Expansión Los inversores no sólo dan salida a su liquidez a través de la compra en renta variable. El rally bursátil continúa, en paralelo a nuevos avances en activos con un perfil mucho más defensivo. El precio de la deuda pública no se aleja de máximos, el franco suizo cotiza en sus cotas más altas en más de un año, y el oro se sitúa hoy a apenas un 1% de su récord histórico de marzo de 2008.
Banco Sabadell reduce su participación en Antena 3 hasta el 1,81% Cinco Días Banco Sabadell ha reducido su participación en Antena 3 Televisión hasta el 1,819%, con un total de 3,84 millones de acciones, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recogidos por Europa Press.
El PIB crecerá un 0,6% Expansión La economía española volverá a crecer a partir de 2011, aunque lo hará de forma muy débil y alcanzará apenas el 0,6%, según las UBS. Para este año estima que el PIB de España caerá este año un 3,7% y se contraerá en menor medida, el 0,8%, en 2010.
Aisa traslada su sede al Passeig de Gràcia de Barcelona Cinco Días Fergo Aisa, sociedad producto de la fusión de la inmobiliaria Aisa con el grupo constructor Fergo, ha trasladado su domicilio social al Passeig de Gràcia de Barcelona, sede de Fergo, desde la calle Muntaner, donde tenía sus oficinas centrales Aisa. También ha ratificado los nombramientos de sus órganos directivos, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
España exportó por casi 1.000 millones de euros a Arabia Saudí en 2008 Cinco Días Las exportaciones de España a Arabia Saudí generaron el año pasado casi mil millones de euros, y la tecnología industrial y los productos cerámicos los principales sectores de exportación, con un importe superior a los 206 millones de euros en 2008.
Sebastián se reúne mañana con Montoro para abrir la negociación del pacto por la energía Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio se reunirá mañana con el coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, para iniciar las negociaciones para alcanzar un pacto entre los socialistas y el principal partido de la oposición en materia de energía, y fijar las posturas de los socialistas y el principal partido de la oposición.
El socio de Repsol en Sierra Leona descubre un nuevo yacimiento de petróleo Cinco Días La compañía estadounidense Anadarko anunció hoy el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en el bloque 6/07 del pozo de Venus, en aguas profundas de la cuenca de Sierra Leona y Liberia, anunció en un comunicado.
Bernanke y el sector energético impulsan a Wall Street Cinco Días Los principales selectivos de Wall Street han comenzado la jornada con subidas tras las palabras de ayer del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien aseguró que "posiblemente" la recesión económica en EE UU había terminado. En la apertura, el índice Dow Jones
La inflación en EEUU sube un 0,4% en agosto Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense subió el 0,4 por ciento en agosto tras permanecer sin cambios en julio, un dato ligeramente superior a las expectativas de los analistas.
Wall Street se abona al verde Expansión Nueva York mantiene el tono alcista y el buen humor con el que despedía la sesión del martes gracias a las palabras de Bernanke. Con la idea de que la recesión ya ha pasado en mente, hoy los inversores encuentra nuevas razones para tomar posiciones en las declaraciones del magnate Warren Buffett, que ha asegurado que ya está comprando nuevas acciones. A esto se suman unos datos macro que apuntan a que la actividad económica comienza a resurgir.
Barclays aparca activos tóxicos en las Islas Caimán Expansión Barclays estrena una nueva fórmula para lidiar con los activos tóxicos, denominación con la que se conocen títulos vinculados a créditos de difícil recuperación cuyo valor se ha desplomado durante la crisis.
La recuperación esperada no acabará en 2010 con la destrucción de empleo Cinco Días La recuperación económica que se espera en la mayor parte de los países de la OCDE en 2010 no permitirá acabar con la destrucción de empleo durante ese año, cuando se llegará a niveles récord desde la Segunda Guerra Mundial, con 57 millones de desempleados.
Un juzgado declara el concurso de Iurbenor y un embargo de 20 millones al presidente del grupo Cinco Días El Juzgado lo Mercantil número 1 de Bilbao declaró en concurso a Iurbenor Promociones, con un pasivo de 43,4 millones, y acordó el embargo preventivo de 20 millones de euros a su administrador social único, Jabyer Fernández, presidente del grupo Afer, al que pertenece esa sociedad.
Karzai consigue mayoría absoluta con el escrutinio provisional finalizado Cinco Días La Comisión Electoral informó hoy de que, con el escrutinio provisional ya finalizado, el presidente afgano, Hamid Karzai, ha conseguido el 54,6% de los votos de los comicios presidenciales, con lo que consigue evitar la convocatoria de una segunda vuelta.
El cuerpo humano, el nuevo cargador para el teléfono móvil Cinco Días Recargar el teléfono móvil con el calor corporal del usuario podría hacerse realidad muy pronto gracias a un invento que fue galardonado hoy con el premio "Swisselectric Research Award 2009", otorgado por las compañías eléctricas de Suiza.
España y Francia invertirán 3.100 millones en la interconexión gasista si ven interés empresarial Cinco Días España y Francia invertirán en conjunto 3.100 millones de euros en la nueva interconexión gasista por el paso fronterizo de Larrau (Guipúzcoa) prevista para 2013 en caso de que las empresas comercializadoras garanticen su viabilidad expresando su interés por el proyecto y solicitando, antes del 30 de octubre, capacidad de gas a largo plazo.
Chaves y Salgado harán "pedagogía" los martes y jueves, explicando la acción del Gobierno ante la crisis Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha encargado a los vicepresidentes Manuel Chaves y Elena Salgado que transmitan a la sociedad las acciones que está llevando a cabo el Gobierno en contra de la crisis, las decisiones que está adoptando en materia económica y también otro tipo de cuestiones de actualidad.
El euro toca nuevos máximos anuales frente al dólar Expansión El euro lograba apuntarse un nuevo máximo anual en su cruce con el dólar. La divisa comunitaria superaba la barrera de los 1,47 dólares gracias al gusto por el riesgo que despertaba con la sesión en la renta variable. Las palabras de optimismo de Bernanke también se contagiaban en el Forex donde los inversores tomaban posiciones en monedas de alto rendimiento.
Ferrovial ficha en Telefónica a su nuevo director financie Expansión La compañía de construcción y servicios ha fichado como nuevo director financiero del grupo a un directivo de Telefónica para Latinoamérica, Ernesto López Mozo, quien sustituirá en el cargo a Nicolás Villén, nombrado al frente de la división de Aeropuertos, en sustitución a su vez de Iñigo Meirás, próximo consejero delegado de Ferrovial.
Bélgica quiere que los líderes europeos aborden mañana el caso Opel Cinco Días Bélgica espera que el plan de reestructuración de la multinacional austro-canadiense Magna para Opel Europa sea un "tema de discusión" en la cumbre extraordinaria a la que asistirán mañana en Bruselas los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, convocada inicialmente para fijar una posición común de cara a la cumbre del G-20, la próxima semana en Pittsburg (Estados Unidos).
Las fusiones y los resultados disparan a máximos al Ibex Expansión La bolsa española se permitió el lujo de acelerar el rally. Inditex recibió el premio a sus resultados, y Ferrovial y Cintra festejaron con un mes de adelanto su posible fusión. Desde el exterior, Bernanke, al dar por finalizada la recesión, y Buffett, al animar a seguir comprando renta variable, allanaron el camino. El Ibex prolongó su escalada a máximos de más de un año con un 1,32% de revalorización.
Caja España dará un "mínimo" del 5,15% en sus preferentes Expansión La caja de ahorros, después de reabrirse el debate sobre las preferentes, ha anunciado que dará un dividendo "mínimo" del 5,15% anual hasta noviembre del año 2012 en la serie C de sus participaciones preferentes. Además, ofrece recomprar los títulos a "aquellos inversores que lo deseen" por el 100% de su importe nonimal.
ICV presenta una iniciativa en el Congreso para combatir el 'dumping fiscal' entre autonomías Cinco Días El diputado de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, anunció hoy que su formación presentará en el Congreso una proposición de ley para evitar el 'dumping' o competencia abusiva en materia fiscal entre comunidades autónomas, para evitar así la fuga de recursos de unas regiones hacia otras que presenten ventajas fiscales en las competencias tributarias que les han sido transferidas.
Caja España ofrece la recompra de preferentes emitidas hace cinco años Cinco Días Caja España ha acordado lanzar una doble oferta a los inversores de las participaciones preferentes serie 'C' emitidas hace cinco años, que se prolongará desde el próximo 5 de octubre hasta el 6 de noviembre, informó hoy la entidad.
Los datos macro y Buffett anima a Wall Street a comprar Expansión Al llegar a mitad de la sesión, los indicadores neoyorquinos toman impulso y aumentan sus ganancias después de que los datos macroeconómicos hayan resultado mejor de lo esperado. Además, la posibilidad de que la recesión haya quedado atrás y las palabras de Buffett animan más aún a los inversores a tomar posiciones.
El renacimiento de los grandes residenciales Cinco Días Algunos de los planes urbanísticos más importantes se desvanecieron dejando un paisaje desolador. Ahora, estas macrourbanizaciones suenan a gran oportunidad.
Wall Street toma posiciones tras las palabras de Buffet Cinco Días El tono alcista sigue predominando en la Bolsa de Nueva York después de la fuerte apuesta por la renta variable de Warren Buffet. El aluvión de datos macro, entre ellos las cifras de inflación y el alza de las materias primas, también sostienen las subidas.
Murdoch demanda al grupo de Berlusconi por competencia desleal en Italia Cinco Días El grupo mediático News Corporation, del magnate australiano Rupert Murdoch, ha demandado a través de su controlada Sky Italia a Mediaset, propiedad del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, por competencia desleal en el sector de la televisión en Italia.
Los Demócratas proponen una reforma sanitaria más barata que excluye la opción pública Expansión El senador demócrata de EEUU, Max Baucus, presentó hoy una propuesta de reforma del sistema sanitario, que costará 856.000 millones de dólares en 10 años y dará, como quiere la Casa Blanca, cobertura universal obligatoria, aunque excluye la "opción pública" que defiende el presidente Barack Obama.
Los sindicatos volverán a reunirse mañana con el Santander para cerrar un acuerdo sobre los sábados Cinco Días Los sindicatos mayoritarios en Banco Santander, UGT y CC OO, volverán a reunirse mañana con la entidad para cerrar un acuerdo definitivo sobre el cierre de las oficinas los sábados, tras mantener un tercer encuentro hoy en el que presentaron algunas modificaciones al documento de propuesta de la entidad.
Los demócratas proponen en EE UU una reforma sanitaria pero descartan la "opción pública" Cinco Días El senador estadounidense demócrata Max Baucus, presidente del Comité de Finanzas de la Cámara, presentó hoy una propuesta de reforma del sistema de salud que da cobertura a millones de personas sin seguro, pero que descarta la polémica creación de un "seguro público".
España sella su pase a cuartos de final Cinco Días La selección española de baloncesto jugará los cuartos de final del Eurobasket, después de vencer hoy a Polonia (68-90). Mañana se enfrentará a Francia a las 21.00 horas en Katowice.
Hartos de ser prudentes, los inversores se lanzan al parqué Expansión La buena acogida que los inversores estadounidenses dieron ayer a las palabras de Bernanke se ha trasladado hoy a las bolsas europeas, de manera que todos los índices han iniciado la sesión con subidas significativas.
Moody´s rebaja la calificación de cuatro bancos portugueses Cinco Días La agencia de medición de riesgos Moody's anunció hoy la reducción de la calificación de cuatro de los mayores bancos de Portugal y mantuvo las de otros tres, a raíz de los procesos de revisión que inició en abril de este año.
Los demócratas se plantan y fuerzan a Obama a revisar su plan sanitario Expansión El Capitolio está en guerra contra la reforma sanitaria de Estados Unidos. El proyecto, impulsado por el presidente Barack Obama para extender la cobertura médica, despierta un fuerte rechazo entre la oposición, los republicanos, y entre parte del partido en el Gobierno, los demócratas, que está dividido entre las corrientes más liberales y las más conservadoras.
Los rivales de Telefónica rechazan el coste de la banda ancha universal Expansión Los operadores de telecomunicaciones rivales de Telefónica han encajado con preocupación el anuncio del Gobierno de incluir la banda ancha dentro del concepto del Servicio Universal (SU), es decir, el servicio al que todos los ciudadanos tienen derecho y que debe ser suministrado a precios asequibles.
Morenés y Botín pierden un 80% del patrimonio de sus hedge funds Expansión El impacto del mayor fraude financiero de la historia todavía retumba en los cimientos de la gestora de M&B Capital Advisers, de la sociedad creada por Javier Botín (hijo de Emilio Botín) y Guillermo Morenés (marido de Ana Patricia Botín).
España creará tanto paro como Francia y Alemania juntas Expansión Pese a que el Gobierno insiste en que "lo peor" de la crisis "ha pasado" , los analistas han comenzado a cerrar filas sobre esta cifra: España se prepara para digerir una tasa de paro del 20% el próximo año, lo que situaría el volumen de desempleados en la peligrosa barrera de los 4,8 millones de personas.
Zapatero 'regala' 2.100 millones a otros países Expansión Los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) se han convertido en un cajón de sastre en los que, por igual, entra la condonación de la deuda a Bolivia, las ayudas a sistemas de vigilancia de autopistas en un país tan poderoso como China, la reconstrucción de pequeños puentes en Filipinas o las medicinas para atender pandemias en África.
Simo resucita con el respaldo del sector tecnológico Expansión Ifema ha logrado el respaldo de la industria tecnológica ante la nueva edición de Simo, que vuelve a su cita anual del 22 al 24 de septiembre en el recinto ferial Ifema de Madrid.
Casi 6.000 millones en preferentes con ráting de bono basura Expansión Las participaciones preferentes se han convertido desde finales de 2008 en una de las alternativas más preciadas por la banca para reforzar sus ratios de capital. En concreto, el Tier 1 o capital de primera categoría.
Gobierno y sindicatos pactan subir un 0,3% el sueldo a los funcionarios para 2010 Expansión Los sindicatos CCOO y UGT aceptan la oferta del Gobierno sobre la revisión salarial de los funcionarios: un 0,3% para 2010, por debajo de la inflación prevista -del 0,7% o 0,8%-; y la garantía de la recuperación de esa pérdida y el mantenimiento del poder adquisitivo en los dos años siguientes, según informa expansion.com.
jueves 17 septiembre
Citigroup planea la venta de su participación en Smith Barney Expansión El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, anunció ayer que la entidad bancaria estudia la venta a Morgan Stanley de su participación en Smith Barney, la joint-venture que el pasado junio cerró con Morgan Stanley para agrupar sus actividades de intermediación bursátil y gestión de fortunas
Un fabricante chino busca aliarse con Magna para la compra de Opel Expansión Geely Automobile Holdings ha establecido contactos con Magna sobre una posible alianza en la compra de Opel. El fabricante de coches chino había mostrado recientemente interés por hacerse con Volvo.
EE UU ultima el nuevo concurso para renovar sus aviones cisterna Cinco Días Estados Unidos va a reabrir de forma inminente el concurso para la renovación de su flota de aviones cisterna (tanqueros, en la jerga aeronáutica). Lo va a hacer por tercera vez y volverá a dejar el proceso en manos de la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) pese a las dudas sobre cómo gestionó la adjudicación que se anuló el año pasado. Una licitación valorada en 23.790 millones de euros que tuvo como ganador a un consorcio formado por Northrop Grumman y EADS y que fue anulada tras un recurso de Boeing.
Pablo Serratosa alcanza el 10% de Clínica Baviera Cinco Días El grupo Zriser, sociedad de inversión creada por Pablo Serratosa y dos de sus hermanas tras la salida de Nefinsa, aumentó ayer su participación en Clínica Baviera tras comprar en el mercado 4.000 títulos. Con esta operación, que supone una inversión a precio medio del día de cerca de 29.000 euros, Zriser alcanza ya el 10,01% del capital de la compañía.
Repsol reduce también la producción de su refinería de La Coruña Cinco Días Tras la decisión anunciada el lunes de rebajar la producción de la refinería de Bilbao en un 45%, Repsol ha procedido también a recortar la actividad de su refinería de La Coruña. En este caso, un 20% de la producción.
Chrysler lanzará en noviembre su plan estratégico a cinco años Cinco Días El consejero delegado de Chrysler y de Fiat, Sergio Marchionne, anunció ayer que el plan de negocio del consorcio estadounidense -que comprende las marcas Chrysler, Jeep y Dodge- se presentará a finales de noviembre. El plan persigue asegurar el futuro de la empresa tras años de dificultades.
Diagnóstico y medidas a tomar en la economía Cinco Días Como dice mi amigo Carlos, médico de profesión, para curar un enfermo es fundamental hacer un buen diagnóstico. Si se hace bien y rápido, curar al enfermo es más fácil.
Facebook empieza a ganar dinero y suma ya 300 millones de usuarios Cinco Días La popular red social Facebook ha logrado por fin un saldo de caja positivo, y lo ha hecho antes de lo que preveía la compañía. Así lo reconoció su fundador Mark Zuckerberg en el blog corporativo. El directivo explicó que su expectativa era llegar a tener un flujo económico positivo a lo largo de 2010, "y estoy encantado de compartir la noticia de que el trimestre pasado conseguimos ese hito".
Roca negocia con los sindicatos un plan industrial para las plantas españolas Cinco Días Roca presentará la semana próxima un plan de producción para las tres factorías de cerámica sanitaria españolas ubicadas en Gavá (Barcelona), Alcalá de Henares (Madrid) y Alcalá de Guadaira (Sevilla). La dirección de la compañía ha aceptado estudiar la propuesta sindical de mantener los tres centros con un mínimo de producción.
La venta de música en España cae otro 30,5% en el primer semestre Cinco Días El sector discográfico español sigue en caída libre. Según Promusicae, las ventas de las compañías discográficas españolas han bajado un 30,5% durante el primer semestre de 2009 frente al mismo periodo del año anterior, y eso tras ocho años consecutivos de caída en la facturación. "La industria se enfrenta al peor escenario conocido durante el último cuarto de siglo", dijeron.
El negocio de Abertis Telecom en satélites es ya el 50% de su facturación Cinco Días La actividad en comunicaciones por satélite de la empresa de infraestructuras Abertis supone ya el 50% de la facturación de su división de telecomunicaciones cuando sólo han transcurrido tres años desde su entrada en este negocio.
Agbar compra la empresa de análisis de agua Interlab Cinco Días Agbar anunció ayer la compra de Interlab, compañía con sede en Madrid dedicada al análisis, diagnóstico y certificación del agua y del aire. Interlab, que facturó siete millones de euros en 2008, se integrará en la división medioambiental de Agbar, concentrada en Aquagest.
España y Francia invertirán 3.370 millones para la interconexión del gas Cinco Días España podrá exportar en 2013 unos 7.000 millones de metros cúbicos de gas (7 bcm) a Francia, frente a la casi nula capacidad de ahora. Por su parte, el país vecino podrá transportar esa misma cantidad, frente a los tres bcm actuales.
Bonomi eleva a 140 millones la inversión en Port Aventura Cinco Días Criteria y su nuevo socio en Port Aventura, Investindustrial, invertirán 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo la construcción de nuevas atracciones y actividades de promoción del parque temático de Salou (Tarragona).
Citigroup planea la venta de su participación en Smith Barney Cinco Días El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, anunció hoy que la entidad bancaria estudia la venta a Morgan Stanley de su participación en Smith Barney. "Prevemos salirnos del 49% en Smith Barney", apuntó hoy Pandit en una conferencia ante analistas organizada por Barclays Capital en Nueva York.
Los líderes de la UE se reúnen hoy para preparar la cumbre del G-20 Cinco Días La Unión Europea (UE) quiere que el G-20 acuerde en la cumbre de Pittsburgh (EE UU) establecer reglas vinculantes sobre las remuneraciones variables en el sector financiero, así como introducir sanciones a nivel nacional en caso de incumplimiento.
Chubascos muy fuertes en Levante, Cataluña y mitad sur de la Península Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy chubascos localmente fuertes o muy fuertes en el norte de la comunidad valenciana y litoral sur de Cataluña y localmente fuertes en la mitad sur peninsular.
El barril de Brent sube y se sitúa en 71,69 dólares Cinco Días El barril de crudo de Brent para entrega en noviembre abrió hoy al alza y cotizaba a 71,69 dólares a las 06.26 horas GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,02 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
El euro sube hasta 1,4749 dólares en la apertura Cinco Días El euro subió hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort y hacia las 06.25 GMT se cambiaba a 1,4749 dólares, frente a los 1,4688 dólares de ayer por la tarde.
La china Geely anuncia una emisión de bonos que podría utilizar para comprar Volvo Cinco Días El mayor fabricante privado de automóviles de China, Geely, anunció una emisión de bonos convertibles y warrants (opciones de compra y venta de derechos de acciones) para recaudar nuevos fondos, que podría utilizar para comprar a Ford la firma sueca Volvo, informó hoy la prensa china.
Hoy concluye el plazo de aceptación de la opa de Corporación Dermoestética Cinco Días El plazo de aceptación de la opa presentada por Corporación Dermoestética para amortizar cerca de la mitad de sus acciones concluye hoy, después de que la compañía informara ayer de que un tercio del capital la ha aceptado.
Repsol realiza el primer descubrimiento de hidrocarburos en aguas de Sierra Leona Cinco Días Repsol y sus socios Anadarko, Woodside y Tullow han realizado el primer descubrimiento de hidrocarburos en aguas de Sierra Leona, el decimoquinto en lo que va de año, informó hoy la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Congreso convalida hoy la ayuda de 420 euros con el único voto en contra de UPyD Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados convalidará hoy el decreto ley que regula las ayudas de 420 euros mensuales a los parados que hayan agotado su prestación por desempleo y dará luz verde a su tramitación parlamentaria para ampliar la cobertura de este subsidio hasta el 1 de enero, en un debate en el que el único voto en contra será el de Unión, Progreso y Democracia (UPyD).
El Ayuntamiento de Madrid aprueba hoy la impugnación de la aplicación de la Ley en Caja Madrid Cinco Días La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará hoy la impugnación de la aplicación de la Ley de Cajas autonómica al proceso electoral en Caja Madrid, al considerar que se han producido errores en el reparto de los 64 consejeros cedidos por la Casa Real, según fuentes municipales.
El Yondelis de Zeltia sí pasa el examen en México, Uruguay Expansión Después del revés sufrido en Estados Unidos, la empresa gallega ha recibido el visto bueno de los reguladores de México, Chile, Uruguay, Singapur y Vietnam a su fármaco estrella, Yondelis, "para la indicación de sarcoma de tejidos blandos avanzado".
El Ibex suma y sigue y barre los 11.800 puntos Cinco Días La euforia y el optimismo campa a sus anchas en los parqués bursátiles un día más. El Ibex 35 ha superado otra barrera, la de los 11.800 puntos al subir un 0,8%.
El Ibex supera los 11.800 Expansión El selectivo español comienza la sesión con un avance de medio punto porcentual que le impulsa por encima de los 10.800 puntos y renovar los máximos anuales que está batiendo en las últimas jornadas.
Las bolsas asiáticas afianzan sus máximos de un año Expansión Los nuevos avances de anoche en la bolsa de Nueva York después de las buenas noticias que llegaron en el plano macro, impregnaron de optimismo a los mercados del continente asiático, donde las compras condujeron al indicador regional a máximos del año.
Quintás propone adelantar las elecciones si no hay un acuerdo para salir de la crisis Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha afirmado hoy que, si las fuerzas políticas y los agentes sociales no llegan a un acuerdo para salir de la crisis, "sería conveniente unas elecciones generales" para conferir a otro gobierno la capacidad de actuación que necesita España.
El euribor comienza a agotar sus bajadas hasta mínimos Expansión Las caídas del euribor, el principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas comienzan a agotar su recorrido. En su cambio de hoy ha experimentado un avance de 0,004 puntos, hasta el 1,256%, su segundo repunte en las cuatro últimas sesiones.
Los fundadores de Skype demandan a eBay por infringir los derechos de autor de su tecnología Cinco Días Los creadores de Skype y de la tecnología que permite las llamadas online han demandado a eBay y a otras empresas que quieren comprarla por violar sus derechos de autor y de propiedad sobre su tecnología. Según los fundadores de la empresa, ebay no tienen licencia para mostrar o copiar el código fuente original del programa.
Los sindicatos volverán a reunirse hoy con el Santander para cerrar un acuerdo sobre los sábados Cinco Días Los sindicatos mayoritarios en Banco Santander, UGT y CC OO, volverán a reunirse hoy con la entidad para cerrar un acuerdo definitivo sobre el cierre de las oficinas los sábados, tras mantener un tercer encuentro ayer en el que presentaron algunas modificaciones al documento de propuesta de la entidad.
FCC se adjudica los servicios de limpieza de Telde por 106 millones Cinco Días FCC se ha adjudicado el contrato de servicio de limpieza y recogida de residuos de la ciudad de Telde (Gran Canaria) durate un periodo de quince años por un importe de 106 millones de euros.
El consumo de cemento frena su caída al 38% hasta agosto Cinco Días El consumo de cemento cayó un 38,3% en los ocho primeros meses del año, hasta los 19,2 millones de toneladas, según los datos de la patronal cementera Oficemen que confirman la tendencia de ralentización de la caída iniciada en mayo.
La construcción en España cayó en julio un 4,1%, el doble que en la zona euro Cinco Días La construcción de la eurozona registró en julio un descenso del 2% en julio respecto a junio, mientras que en la UE el retroceso mensual alcanzó el 1,1%, según informa hoy la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat. España duplica la caída mensual de la eurozona.
La construcción en España cae un 20% en un año Expansión La construcción de la eurozona registró en julio un descenso del 2% en julio respecto a junio, mientras que en la UE el retroceso mensual alcanzó el 1,1%, según informa hoy la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat.
Mango refuerza su presencia en Japón con cinco nuevas tiendas Cinco Días Mango continúa con sus planes de expansión en Japón con la apertura de una nueva tienda en Tokio, a la que se sumarán antes de noviembre otros cuatro establecimientos en importantes centros comerciales del país, informó hoy la cadena de moda.
Las exportaciones de la eurozona cayeron 22% de enero a julio y las importaciones, un 25% Cinco Días Las exportaciones de la zona del euro cayeron un 22% durante los siete primeros meses de año en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que las importaciones disminuyeron un 25%, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
Gasol y Parker buscan una plaza en semifinales Cinco Días España contra Francia. Gasol contra Parker. Esta noche (21.00 h/ La sexta) los dos equipos se enfrentarán en cuartos de final con el objetivo de seguir en su lucha por el oro; el que pierda luchará por la quinta plaza. La selección de Scariolo llega a los cuartos de final tras mostrar una buena imagen en los dos últimos partidos del grupo, que le han valido el pase para esta ronda. Francia llega como la única selección invicta, pero no se fía de la actual campeona del mundo.
El tráfico de pasajeros 'business' cae un 14,1% en julio y empieza una lenta recuperación Cinco Días El tráfico de pasajeros que vuelan en clase 'business' registró un descenso del 14,1%, lo que supone una mejora en comparación con la caída del 21,3% que contabilizó en junio, según los datos publicados hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El Ibex llega a los 11.800 y apunta a los 12.000 Expansión Quinta jornada consecutiva de subidas del selectivo español, que continúa renovando sus máximos anuales y supera ya los 11.800 puntos para preparar el asalto a la cota psicológica de los 12.000, un nivel que no supera al cierre desde el 11 de agosto de 2008.· Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
Los analistas frenan la subida de Inditex tras sus resulta Expansión Los inversores premieron ayer con un 5% de revalorización los resultados presentados por la empresa textil. Las firmas de análisis mejoran hoy, de forma unánime, su valoración sobre Inditex, pero no lo suficiente como para prolongar su escalada bursátil.
Sabadell gana 35 millones con sus desinversiones en Antena 3 Expansión Sabadell continúa haciendo caja con su participación en Antena 3. La entidad ha vuelto a realizar hoy una nueva desinversión en la cadena de televisión, la tercera en una semana, reduciendo del 6% al 0,4% su participación. Las plusvalías de esta venta son de entre 30 y 35 millones.
La patronal Asnef reconoce que podría desaparecer hasta un Expansión El presidente de la patronal de financieras, Asnef, José María García Alonso, ha reconocido esta mañana que la crisis podría conllevar la desaparición de hasta un tercio de estos establecimientos. "Todo el sector financiero está sobredimensionado en un porcentaje que los analistas sitúan alrededor del 30%. Esto vale también para los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)".
Moody's traslada las rebajas de ráting de las cajas a la C Expansión "El debilitamiento de la calidad crediticia de las cajas de ahorros" ha llevado a Moody's a rebajar el ráting de la patronal del sector, la CECA. La agencia recorta la calificación de su deuda a Aa3, con perspectiva 'negativa', por lo que no descarta otra bajada, como consecuencia de una recesión que en el caso de la economía española "continurá en 2009 y 2010".
Funcas pide eliminar la deducción por vivienda, los 400 euros y subir el IVA Expansión La Fundación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha abogado hoy por suprimir o, al menos reducir, la deducción en el IRPF por compra de vivienda, así como eliminar la deducción de 400 euros e incrementar en dos puntos el IVA para aumentar la recaudación. En cambio, ha considerado que subir el tipo impositivo a las rentas del ahorro o el marginal a las rentas más altas, como ha sugerido el Gobierno, sería "ineficiente".
El IEE pide reducir las cuotas a la seguridad social Expansión El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Arturo Gil, se ha mostrado en contra de la reforma fiscal que prepara el Gobierno al tiempo que pidió que se rebajen las cuotas que los trabajadores pagan a la Seguridad Social aunque ello implique subir el IVA.
Las petroleras piden una rectificación a Competencia por sus conclusiones "erróneas" Cinco Días La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera que el reciente informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que se advierte de una relajación de la presión competitiva y de un escaso dinamismo en el sector de los combustibles de automoción contiene conclusiones "erróneas" y "contradictoras" que "ponen en evidencia un desconocimiento de las condiciones de operación del sector".
El beneficio neto de FedEx cae un 53% anual en su primer trimestre fiscal Cinco Días FedEx ganó 181 millones de dólares (58 centavos por acción) durante su primer trimestre fiscal, lo que supone un descenso del 53% respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía estadounidense de mensajería.
CAM dice que las negociaciones para la fusión con Cajamurcia son "conjeturas" Cinco Días El presidente del Consejo de Administración de la CAM, Modesto Crespo, dijo hoy que no hay ningún movimiento de fusión con Cajamurcia y que "todo lo demás son conjeturas y especulaciones", aunque se mostró dispuesto a oír y conocer las opiniones de otras cajas y entidades.
El crudo de Texas abre con descenso del 0,6%, hasta los 72,05 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en octubre abrió hoy con un descenso cercano al 0,6 por ciento, al reducir su precio en 46 centavos y negociarse a las 13.10 GMT a 72,05 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Citigroup cree que el lanzamiento de Zara 'online' hará crecer un 4% las ventas de Inditex Cinco Días El banco de inversión considera que este lanzamiento de las ventas de su ropa a través de la red, proyectado para la temporada otoño-invierno de 2010, tiene potencial para constituir una estrategia de desarrollo "significativa" para la multinacional española, que podría elevar de forma considerable sus perspectivas de crecimiento a medio plazo.
CajaGranada inicia su renovación de órganos de gobierno Cinco Días CajaGranada aprobó hoy el inicio del proceso de renovación parcial de los órganos de gobierno de la caja, que supondrá la salida de la mitad de los miembros del consejo de administración, entre ellos el presidente de la entidad, Antonio Claret García, así como de los vicepresidentes primero y segundo de la caja, que también cumplen dos mandatos como consejeros de la entidad.
Wall Street abre con signo dispar tras los datos macro Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con signo dispar tras tras conocerse los datos de peticiones de subsidio por desempleo y de nuevas construcciones. El Dow Jones suma un 0,5%, el S&P 500 cae un 0,07% y el tecnológico Nasdaq pierde un 0,11%.
El Congreso da luz verde a la TDT de pago Expansión El Congreso ha convalidado esta mañana el Decreto Ley aprobado por el Gobierno que autoriza la TDT de pago. A pesar de los rumores que apuntaban a un posible voto en contra del grupo catalán CiU, éste votó finalmente a favor por lo que el PSOE logró sacar adelante el trámite con 183 votos a favor (PSOE, CiU y ERC) y 150 en contra (PP, PNV, UPy D).
Los líderes de la UE piden sanciones para los bancos que paguen bonos excesivos Cinco Días Los líderes europeos pedirán a las principales economías del mundo que se comprometan a imponer sanciones a los bancos que paguen primas excesivas a sus directivos. Así se recoge en las conclusiones que se aprobarán esta noche en la cumbre extraordinaria convocada para pactar una posición común de la UE de cara a la cumbre del G20 que se celebrará en Pittsburgh (EE UU) los días 24 y 25 de septiembre
Dinamarca inaugura el mayor parque eólico marino del mundo Cinco Días El príncipe heredero Federico y el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, inauguraron hoy en la costa oeste de Jutlandia, en el mar del Norte, el "Horns Rev 2", considerado el parque eólico marino más grande del mundo.
Oracle reduce sus ingresos trimestrales un 5% y no cumple con las previsiones Expansión El fabricante estadounidense de software ha decepcionado a Wall Street con sus resultados de su primer trimestre fiscal. En este periodo Oracle ha reducido sus ingresos un 5%, hasta los 5.1000 millones de dólares (unos 3.473 millones de euros) como consecuencia del recorte que han experimentado las ventas de nuevos programas informáticos. Los analistas esperaban una cifra de negocio de 5.250 millones.
Los máximos del oro disparan la venta de joyas Cinco Días En tiempos de crisis y en un momento en el que el oro cotiza en máximos por encima de los 1.000 dólares la onza, los particulares hacen el agosto vendiendo joyas.
Un ex alcalde del PSOE presidirá Caja Granada Expansión El ex alcalde de Granada Antonio Jara (PSOE) sustituirá a Antonio Claret García como presidente de Caja Granada dentro del proceso de renovación de los órganos de gobierno que culminará en febrero de 2010, según han anunciado hace unos minutos el secretario general del PSOE en Granada, Francisco Álvarez de la Chica, y el presidente provincial del PP, Sebastián Pérez.
Santander cerrará los sábados a partir de octubre Cinco Días Banco Santander y los sindicatos UGT y CC OO han alcanzado un preacuerdo para cerrar las oficinas los sábados a partir del próximo mes de octubre, tras mantener hoy un cuarto encuentro.
España cae del 5º al 8º puesto mundial en el ránking de inversores en el extranjero Expansión España cayó en 2008 del quinto al octavo puesto en la clasificación mundial que ordena a los países por su inversión en el exterior, al descender sus emisiones de flujos al extranjero el 42% respecto a 2007. Así lo ha apuntado hoy el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet.
Renfe ampliará el plazo para acogerse al ERE hasta completar las 2.000 bajas previstas Cinco Días Renfe solicitará al Ministerio de Trabajo prorrogar la vigencia del expediente de regulación de empleo (ERE) que puso en marcha en 2005 y que inicialmente concluye el próximo 31 de diciembre, para posibilitar que se sumen los 2.000 empleados de la operadora para los que se aprobó.
España pasa del quinto al octavo puesto como inversor extranjero Cinco Días España figuró en 2008 como la octava economía del mundo que más invirtió en el exterior, mientras en 2007 ocupó la quinta posición, según los datos del World Investment Report 2009", elaborado anualmente por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, (UNCTAD).
Wall Street arranca con dudas a la espera del índice de la Expansión La fuerte crecimiento experimentado por la actividad empresarial en la Fed de Filadelfia ha apuntalado la tendencia alcista en Wall Street, que se anima a sumar su cuarta sesión consecutiva al alza. A pesar de que los datos de empleo han resultado mixtos los inversores salen de dudas y apuestan por renovar las compras.
El Gobierno busca apoyos para aprobar los PGE sin concretar aún las modificaciones fiscales Expansión El Gobierno ha continuado hoy su ronda de contactos para dar a conocer las líneas generales de los Presupuestos Generales de 2010 y buscar apoyos entre los partidos de izquierda para su posterior aprobación. Por el momento, el Ejecutivo no ha concretado en qué consistirán los cambios que efectuará sobre los distintos impuestos.
Urbas nombra a Enrique Lahuerta nuevo consejero Cinco Días Urbas Guadahermosa nombró hoy a Enrique Lahuerta Tornos nuevo consejero de la compañía, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un fondo de inversión de BBVA, el más rentable en lo que va de año Cinco Días El fondo BBVA Bolsa Europa Finanzas continúa a la cabeza en rentabilidad de fondos de inversión, acumulando una ganancia del 81,11% desde comienzos de año, según datos de VDOS Stochastics.
Ferrovial se adjudica una autopista en Polonia por 234 millones Cinco Días Ferrovial, a través de su filial Budimex, ha resultado finalista para adjudicarse el contrato de construcción de una autopista en Polonia por un importe de 234 millones de euros.
Wall Street pasa a negativo después de tres sesiones al alza Cinco Días Los números rojos se abren paso en el parqué al filo de la media sesión en una jornada en la que se conocieron alentadoras cifras de producción y empleo. Sin embargo, los resultados presentados por Oracle y FedEx son suficientes para imponer la recogida de beneficios.
Fomento redujo un 54,5% la licitación de obra pública hasta julio Cinco Días El Ministerio de Fomento promovió obras públicas por importe de 3.778,51 millones de euros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 54,5% en comparación con el mismo periodo de 2008, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan recogidos por Europa Press.
Volatilidad y ganas de recoger beneficios en Wall Street tras los máximos anuales Expansión El color verde con el que despertaban los indicadores neoyorquinos se diluye a medida que pasan las horas y el rojo comienza a iluminar las pantallas del parqué. Pese a que los inversores disfrutaban hoy de unas buenas referencias macro, como viene sucediendo en las últimas jornadas, la combinación de los máximos anuales en los que se movía Wall Street más la volatilidad que domina la bolsa en los últimos días ha invertido la tendencia.
Suecia quiere 'pinchar' la burbuja de las primas de los banqueros Cinco Días El primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE, dijo hoy que espera que la cumbre extraordinaria de líderes europeos que se celebra esta noche en Bruselas sirva para pinchar la burbuja de los bonus de los banqueros, que a su juicio ha sido una de las causas de la crisis financiera por fomentar la asunción de riesgos excesivos.
EADS lidera las subidas de la Bolsa de París tras anunciar la venta de 25.000 aviones hasta 2028 Cinco Días Las acciones del consorcio aeronáutico europeo EADS lideraron hoy las subidas de la Bolsa de París, con un incremento del 6,3% hasta los 16,21 euros, después de que su división Airbus hiciera públicas sus previsiones para los próximos 20 años, durante los que venderá 25.000 aviones valorados en 3,1 billones de dólares (2,1 millones de euros).
BBVA emitirá entre 1.000 y 2.000 millones de bonos convertibles Cinco Días La CNMV ha aprobado el folleto de la emisión de bonos convertibles del BBVA por importe de 1.000 millones de euros ampliable hasta 2.000 millones. En el folleto el regulador avisa que la entidad podrá no convertir la totalidad de la emisión en acciones.
Los dos grandes bancos y Telefónica están cansados Expansión Toda la pólvora se ha gastado en el inicio de la sesión, ya que animados por las subidas que ayer registraron los índices estadounidenses, los inversores europeos han madrugado para tomar posiciones en la renta variable.
El PP revocará el cierre de Garoña si llega a gobernar Cinco Días El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es una decisión "revocable" si el partido que preside Mariano Rajoy llega al Gobierno.
El Ibex encadena su quinta subida y sus cuartos máximos Expansión La racha alcista continúa vigente. La recogida de beneficios vuelve a hacerse de rogar, también en mercados como los de divisas y commodities. Las fusiones, como ayer, pero esta vez con Iberia de protagonista, ayudaron a la bolsa española, que encadenó su quinta subida consecutiva, del 0,21%, y de paso, sus cuartos máximos anuales, hasta los 11.771 puntos. Remonta ya un 28% en el año, y un 72% desde los mínimos de marzo.
Interpol propone una mejor coordinación para combatir la piratería marítima Cinco Días La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) propuso hoy mejorar la coordinación en el intercambio de información entre países para luchar mejor contra la piratería marítima, al término de dos días de reunión para tratar este asunto.
EBay presenta 750.000 firmas ante la UE para defender su modelo de negocio Cinco Días La casa de subastas por internet eBay presentó hoy más de 750.000 firmas ante el Parlamento Europeo para defender su modelo de negocio frente al rechazo de varias marcas de que sus productos sean vendidos en esa página web.
BBVA colocará 2.000 millones en convertibles a través de red Expansión BBVA ya ha recibido el visto bueno por parte de la CNMV para vender sus bonos convertibles por acciones a través de la red de oficinas a partir del lunes. Sus objetivos son más ambiciosos de lo previsto, puesto que la semana pasada anunciaron su intención de colocar en torno a 1.000 millones en función de la demanda, pero al final pretenden vender un máximo de 2.000 millones. No obstante, fuentes financieras aseguran que "se va a colocar muy rápido".
El Fiscal indaga en las anomalías de La Seda Expansión La Fiscalía de Delitos Económicos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña estudia iniciar una nueva investigación sobre las presuntas irregularidades detectadas en la gestión de La Seda en los últimos años, a la vista de la denuncia presentada por los accionistas minoritarios.
Amadeus quiere volver a bolsa Expansión Los accionistas de Amadeus, la mayor central de reservas del mundo, han iniciado los primeros pasos para que la empresa vuelva de nuevo a cotizar en bolsa, cuatro años después de dejar el parqué.
El Gobierno podrá forzar a las Comunidades Autónomas a subir el IRPF por el déficit Expansión "No es lícito pedir más dinero del Estado y luego bajar los impuestos", advertía hace año y medio el ex vicepresidente Pedro Solbes. El oráculo económico del Gobierno estaba adelantando de forma implícita la encrucijada a la que se enfrentan ahora las comunidades.
Solchaga agrava las críticas internas a Zapatero y urge la reforma laboral Expansión Siguen los movimientos tectónicos en el PSOE. El debate interno que tanto alaba en público el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llevó ayer al ex ministro de Economía Carlos Solchaga a considerar que la marcha de su sucesor en el cargo, Pedro Solbes, del Gobierno y del Congreso "debía haber sido manejada con más cuidado".
Los precios de la uva caen aunque baja la cosecha Expansión El sector del vino atraviesa uno de sus momentos más complicados de los últimos años. La crisis económica ha impactado de lleno en el consumo nacional y en las exportaciones.
BBVA vende 1.350 sucursales a un fondo de Deutsche Bank Expansión BBVA ha entrado en la recta final de venta de las 1.350 sucursales que había puesto en el mercado hace un año. La entidad cerrará la próxima semana la venta del 80% de esta parte de su red a RREEF Alternative Investment, un fondo inmobiliario de Deutsche Bank, en una operación por la que el banco español obtendrá unos ingresos de 1.200 millones de euros, según señalan fuentes conocedoras de la transacción.
Zapatero planea subir el recibo de la luz para salvar la industria del carbón Expansión El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero trata de buscar parches de urgencia para que el problema del carbón nacional no le estalle en las manos y se convierta en un conflicto sociolaboral en plena recesión económica en las cuencas mineras.
Los frentes abiertos de Magna Cinco Días Magna es el peor de los dueños con los que podía soñar Figueruelas, la planta estrella de General Motors. Y la mejor opción para unas fábricas alemanas que ven salvados muchos empleos que parecían condenados y que serán potenciadas a costa de las instalaciones de España y Reino Unido. Pero la guerra, a pesar de su duración, todavía mantiene abiertos los frentes decisivos.
Polonia selecciona a Ferrovial para un proyecto de 234 millones Cinco Días La oferta presentada por Budimex Dromex, filial del grupo Ferrovial en Polonia, para la construcción de una autopista de 25 kilómetros en el sureste del país ha sido seleccionada como "la propuesta más favorable" por la delegación de Rzeszow de la Dirección General de Carreteras Nacionales y Autopistas. El proyecto requiere una inversión cercana a los 234 millones de euros.
Fomento ofrece garantizar ingresos mínimos en sus concesiones Cinco Días Constructoras y Fomento han retomado los contactos al más alto nivel para lanzar el plan adicional de inversión en infraestructuras y sentar la colaboración del capital privado en el mismo.
Vodafone eleva su apuesta por la banda ancha móvil con más velocidad Cinco Días Es el negocio que más crece en telecomunicaciones en estos momentos y todos los operadores, sobre todo Telefónica y Vodafone, están decididos a no dejar escapar el potencial de la banda ancha móvil. La última en mover ficha ha sido la filial de la operadora británica, que ayer anunció que duplica la velocidad de sus clientes sin coste adicional y eleva la capacidad de descarga.
Visto bueno a la ley argentina que impide a las 'telecos' dar TV Cinco Días El Congreso argentino aprobó ayer la polémica ley audiovisual con los cambios previstos. Finalmente, las operadoras de telecomunicaciones no podrán dar televisión por internet, lo que impide a Telefónica emular las ofertas que hace en España y vender en Argentina paquetes que suman la telefonía fija, la banda ancha y la televisión digital.
Pittsburgh Cinco Días La tercera cumbre del grupo de países del G-20 más otros invitados como España tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Pittsburg. Lejos de la grandeza que caracterizó la visión de los hombres de estatura de los años cuarenta y cincuenta, los líderes de los países industrializados y emergentes han decidido, quizás faltando a la oportunidad histórica de reunirse en el mundo en vías de desarrollo, organizar una tercera cumbre de salón en Pittsburgh.
El Gobierno dedica 600 millones a modernizar la justicia Cinco Días El Gobierno pretende solucionar el tradicional problema de la justicia en tres años. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un plan al que destinará 600 millones y que contempla el mayor incremento de la historia en el número de jueces y fiscales y la digitalización e interconexión de todos los órganos jurisdiccionales.
Las ventas de coches siguen su recuperación frente al desplome de las de camiones Cinco Días Los turismos y los vehículos industriales prosiguen sus caminos divergentes. Ayer, la patronal de los fabricantes, Anfac, y la de los vendedores, Ganvam, anunció que las matriculaciones de vehículos industriales siguen en la senda depresiva de hace un año.
Mango se refuerza en Japón con cinco aperturas en Tokio Cinco Días Mango continúa con sus planes de expansión en Japón con la apertura de una nueva tienda en Tokio, a la que se sumarán antes de noviembre otros cuatro establecimientos ubicados en centros comerciales del país. Japón es, junto a otros mercados asiáticos como el chino, uno de los países donde la firma catalana está experimentando un mayor crecimiento en nuevas aperturas. Con la nueva tienda en la capital japonesa, que tiene una superficie de 260 metros cuadrados en el centro comercial Shin Misato Lalaport, y las aperturas previstas en Tokio entre este mes y el próximo se elevará a 12 su red de establecimientos en el país.
La venta de Skype peligra tras denunciar sus fundadores a Ebay Cinco Días Los fundadores de Skype han interpuesto una demanda contra Ebay y el grupo de inversores que iba a comprar el 65% del servicio de telefonía por internet a la compañía de subastas online por utilizar una tecnología sin licencia.
Merkel defiende las ayudas a Opel y dará más si gana las elecciones Cinco Días Opel es ya la principal arma electoral de Angela Merkel. Ayer, en el mismo salón en el que GM rehusó hablar de la venta a Magna, la canciller defendió las ayudas porque eran necesarias para mantener a la marca.
El grupo de reservas de viajes Amadeus estudia colocar en Bolsa el 30% Cinco Días El grupo tecnológico de reservas de viajes Amadeus estudia una oferta de acciones para colocar en Bolsa el 30% de la compañía, operación que de materializarse se haría después abandonar el parqué hace casi cuatro años.
Barroso apela al "enorme capital político" de Obama Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, apeló hoy al "enorme capital político" de el presidente estadounidense, Barak Obama, para que propicie un acuerdo en la cumbre del G-20 sobre la reforma del sistema financiero internacional.
American Axle evita la quiebra tras llegar a un acuerdo con los acreedores Cinco Días El fabricante de componentes del automóvil American Axle (AAM) dijo hoy que llegó a un acuerdo para reestructurar su deuda por el que General Motors (GM) le proporcionará ayuda financiera para evitar la quiebra.
Los líderes europeos piden sancionar a los bancos que paguen bonus excesivos a sus directivos Cinco Días Los líderes europeos acordaron hoy pedir a las principales economías del mundo que se comprometan a imponer sanciones a los bancos que paguen primas excesivas a sus directivos. Este fue el principal resultado de la cumbre extraordinaria convocada para pactar una posición común de la UE de cara a la cumbre del G-20 que se celebrará en Pittsburgh (EEUU) los días 24 y 25 de septiembre.
El Nikkei cae un 0,70% hasta los 10.370,54 Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 73,26 puntos, o el 0,70 por ciento, hasta situarse en los 10.370,54 puntos
El Gobierno nipón congela parte del anterior presupuesto Cinco Días El nuevo Gobierno japonés revisará parte del presupuesto suplementario aprobado este año fiscal por el anterior Gabinete a fin de obtener fondos para financiar políticas clave, dijo hoy el ministro de Finanzas, Hirohisa Fujii.
Vuelven los recortes: el Ibex cede desde máximos Cinco Días Los números rojos vuelven al parqué para cerrar la semana. El Ibex pierde un 0,3% en la apertura de una jornada que vendrá marcada por el vencimiento de opciones y futuros.
El coste laboral por trabajador y mes subió el 3,9% en el segundo trimestre Cinco Días El coste laboral de las empresas por trabajador y mes se situó en 2.547,92 euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,9% con respecto al mismo periodo de 2008 y la mayor cifra desde 2000, año desde el que se tienen datos según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las temperaturas se mantienen hoy sin grandes cambios y van remitiendo las lluvias Cinco Días Para hoy se esperan chubascos moderados, ocasionalmente con tormentas y granizo, en Cantabria, País Vasco, mitad oriental de Castilla y León, cuadrante noreste peninsular y Baleares, y que hasta el mediodía podrán ser fuertes en el País Vasco, alto Ebro, norte de Aragón, Cataluña y Baleares, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
El Ibex echa el freno Expansión Tras cinco sesiones consecutivas al alza que le han llevado marcar varios máximos anuales, el selectivo español inicia la última jornada de la semana con un ligero descenso que no le impide navegar cómodamente por encima de los 11.700 puntos.
La Caixa recomprará cédulas hipotecarias por 710 millones Expansión La caja de ahorros catalana "procederá a la recompra de cédulas hipotecarias" por un importe de 710,4 millones de euros, frente a los 406 millones previstos en junio. Los títulos fueron emitidos entre 2006 y 2008, y serán recomprados por su valor nominal, "más, en su caso," los intereses devengados.
IBM trabaja en la tecnología para crear 'la ciudad inteligente' Cinco Días IBM se ha puesto manos a la obra y tiene como objetivo facilitar nuestra vida en la ciudad y crear lo que ellos denominan "la ciudad inteligente". Dubeque (Iowa, EE UU) ha sido elegida como el plató de pruebas de un proyecto que, a través de sensores repartidos por el terreno y programas informáticos, tiene como objetivo dar herramientas a los ciudadanos para que estos midan, controlen y se conciencien en el uso del agua, la electricidad y el transporte. IBM busca la ciudad del futuro.
Los bancos y las cajas cierran más de 900 oficinas en un año Cinco Días Las entidades bancarias contaban con 45.137 oficinas en toda España al cierre de junio, lo que supone que en tan sólo un año bancos y cajas han cerrado un total de 903 sucursales, según datos del Banco de España.
Almunia asegura que Europa tiene "muy poca capacidad de crecer" si no acomete reformas Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha advertido hoy de que los países europeos tienen aún "problemas muy serios que afrontar" para salir de la crisis y ha subrayado que cuentan con "muy poca capacidad de crecimiento a medio y largo plazo" si no se acometen reformas estructurales.
Díaz Ferrán: El diálogo social está funcionando otra vez Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, asegura que el diálogo social "está funcionado otra vez", ya que la CEOE nunca lo dio por "roto" y, además, añadió que los demás agentes sociales han vuelto a la mesa de la que nunca se levantó la patronal.
¿Qué es 'La Triple Hora Bruja'? Cinco Días En un día de vencimiento de derivados, BME explica en qué consiste 'La Triple Hora Bruja' y cómo afectan a los inversores este tipo de operaciones.
Merkel espera que el G20 ponga coto a los bonos de los ejecutivos Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó hoy la importancia de que en la cumbre del G20 en Pittsburgh (EEUU) se alcancen resultados concretos, sobre todo en el límite del pago de bonificaciones a los altos ejecutivos.
La morosidad retoma la senda alcista caer en junio Expansión La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares ha retomado su trayectoria ascendente en julio al situarse en el 4,630%. En junio, la morosidad cayó respecto al mes anterior por primera vez en dos años para situarse en el 4,488%.
El Ibex lucha por terminar la semana sobre los 11.800 Expansión El selectivo español abandona las ligeras pérdidas del inicio de la sesión para recuperar el tono positivo de las últimas cinco jornadas con el objetivo de cerrar la semana por encima de la cota de los 10.800 puntos, una barrera ya superó ayer en su cotización intradía.· Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
Telefónica presenta en el Simo 09 soluciones sobre comunicaciones fijas y móviles Cinco Días Telefónica participará en la feria Simo 09 con un expositor en el pabellón 9, stand 9A02, en el que mostrará a los profesionales sus soluciones sobre comunicaciones fijas y móviles, y en el que dará respuesta como proveedor único a algunas de las principales necesidades informáticas.
Dermoestética cae un 8% en Bolsa tras concluir el plazo de la opa Cinco Días Corporación Dermoestética lideraba las caídas de la Bolsa española este mediodía, al bajar el 8,02%, después de que concluyera ayer el plazo de aceptación de la opa que lanzó con la intención de amortizar cerca de la mitad de sus acciones.
La 'triple hora bruja' triplica la negociación en bolsa es Expansión Los mercados viven hoy su particular 'triple hora bruja', incluso cuádruple. BME aprovecha la ocasión para explicar su significado. Entre sus "notables consecuencias", destaca que el volumen negociado en bolsa española prácticamente se triplica respecto al resto de sesiones, y la volatilidad aumenta un 51%.
La actividad crediticia sigue frenando su crecimiento y sube el 1,1% en julio Cinco Días El importe de las hipotecas existentes en España creció el 1,1% en julio, una cifra que supone casi siete puntos porcentuales menos que el incremento registrado un año antes (7,9%) y que confirma el 'frenazo' que venía experimentado el mercado hipotecario en los últimos meses.
La CEOE dice que la decisión de adelantar las elecciones compete a los políticos Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, defendió hoy al presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, quien defendió ayer la conveniencia de celebrar elecciones si no se alcanza un acuerdo de agentes políticos y sociales.
España, entre los diez países de la UE con el tipo de gravamen más alto en IRPF Cinco Días España figura entre los diez países de la UE-27 que cuentan con los tipos más altos de gravamen en el IRPF y supera en cinco puntos el promedio europeo, que se situó en el 37,8% en el 2008, según datos de Eurostat recogidos y analizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Rajoy: "Hay un gran deseo de cambio en la sociedad española para salir de la crisis" Expansión El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que "ahora ya hay voces, de gran importancia, que reclaman que en España haya elecciones anticipadas". Este reclamo refleja, en su opinión, "un estado de ánimo de mucha gente" y demuestra que "hay un gran deseo de cambio en la sociedad española para salir de la crisis".
Wall Street se estanca en el día de la 'cuádruple hora bru Expansión La Bolsa de Nueva York puso freno ayer a su rally, y la situación se repite en los futuros de cara a la apertura de hoy. En vísperas de una semana que vendrá marcada por la reunión de la Reserva Federal, la sequía de datos macro de relieve invita a una mayor relajación, alterada en todo caso por el vencimiento de los futuros en la 'cuádruple hora bruja'.
La CMT reduce un 25% los precios de banda ancha de Telefónica a otros operadores Cinco Días El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado reducir un 25% de media los precios de los servicios de banda ancha mayorista (a otros operadores) de Telefónica, también denominado acceso indirecto o bistream.
Fitch reafirma el ráting de Repsol con perspectiva estable Expansión El ráting de la petrolera española no corre peligro, al menos por parte de Fitch. La agencia ha reiterado su calificación de BBB+, con perspectiva 'estable', gracias en parte a la reciente oleada de descubrimientos de pozos petrolíferos. El ráting para las preferentes de Repsol se mantiene en BBB, dentro del grado de inversión.
Salgado dice que respeta a Quintás, pero le pide aclare si es una opinión personal o de todas las cajas Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, aseguró hoy que siente un "gran respeto" por el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, que ayer indicó que si no se alcanza un gran acuerdo político y social para salir de la crisis, habrá que convocar elecciones generales, aunque consideró conveniente aclarar si su afirmación constituye una opinión personal o de todas las cajas.
Los futuros de Wall Street, ligeramente al alza en la 'Triple hora bruja' Cinco Días Los futuros de las acciones de Wall Street avanzan una jornada al alza en el tercer viernes de septiembre, conocido en los mercados como la 'Triple hora bruja', el día que vencen los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones. En la preapertura, el Dow Jones sube un 1,18%, el S&P 500 avanza un 1,28% y el tecnológico Nasdaq suma un 1,29%.
Salgado confirma que no subirá el IVA reducido Cinco Días La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, confirmó hoy que el Gobierno no aumentará el IVA superreducido, que grava con el 4% los productos de primera necesidad, a pesar de que, dijo, haya países que no lo tengan y cuya tributación más baja está en el entorno del 7%.
Salgado explicará esta tarde a los sindicatos los presupuestos para 2010 Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, avanzó hoy que expondrá esta tarde a los sindicatos UGT y CC OO el "núcleo" de las modificaciones fiscales y las prioridades de gasto que el Gobierno plasmará en el proyecto de Presupuestos para 2010 -que se presentarán el próximo 26 de septiembre- y reconoció que aún no se ha fijado una fecha para hablar del estado de las cuentas públicas con el PP por motivos de agenda.
Fitch confirma el 'rating' de Repsol Cinco Días La agencia internacional de calificación crediticia Fitch confirmó hoy el 'rating' de la petrolera Repsol, que se mantiene en 'BBB+' (calidad aceptable) para la deuda a largo plazo, y le asignó una perspectiva estable.
Wall Street busca cerrar la semana con nuevas subidas Expansión Nueva York busca acabar la semana con fuerza y en la apertura de sesión los indicadores registran avances consolidados. No obstante, nos encontramos ante una jornada desierta en cuanto a referencias macroeconómicas y en la que tendrá lugar el vencimiento de opciones de futuros, fenómeno conocido como ‘la cuádruple hora bruja’.
El juez declara el concurso de Nozar y elogia el esfuerzo negociador de Nozaleda Cinco Días El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha declarado el concurso voluntario de acreedores de Nozar en un auto en el que elogia la labor de su equipo directivo para intentar renegociar su deuda, que supera los 700 millones de euros, y esquivar la suspensión de pagos.
Zapatero se reunirá con Obama el 13 de octubre en la Casa Blanca Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama, el próximo 13 de octubre en la Casa Blanca, según han informado hoy fuentes del Ejecutivo. La única visita de Zapatero a la residencia oficial del presidente de Estados Unidos tuvo lugar el 14 de noviembre de 2008, cuando George W.Bush recibió a los participantes de la cumbre del G-20 que estaban reunidos en la capital.
Mónaco firma acuerdos de cooperación fiscal con 12 países Cinco Días Mónaco anunció hoy que ha firmado acuerdos de cooperación fiscal con 12 países y está finalizando otros con cuatro más para cumplir su compromiso de ajustarse a las normas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que le permitan salir de su 'lista gris' relativa a los paraísos fiscales.
El juez hace oficial el concurso de Nozar y recomienda con Expansión El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha declarado oficialmente el concurso de acreedores de la inmobiliaria, que pasará a estar administrada por Ángel Rojo, Francisco Javier Ramos y un representante de la Agencia Tributaria, a la que adeuda 167 millones. En el auto, el juez señala que "no resultaría aconsejable prescindir de la iniciativa y del criterio" de los Nozaleda.
El plan de Magna supondría el despido de unos 800 trabajadores de auxiliares de Opel en España Cinco Días El plan productivo propuesto por la multinacional austriaco-canadiense Magna en la planta de Opel España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), supondría el despido directo de alrededor de 800 empleados de sus auxiliares, según el responsable del sector del Metal y de la Construcción de UGT Aragón, Luis Tejedor.
Salgado: el "núcleo" de la subida de impuestos será el IVA y las rentas de capital Expansión La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha confirmado que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y las rentas de capital serán el 'núcleo' de la subida de impuestos que el Gobierno incluirá en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2010. Al mismo tiempo, el Consejo de Ministros ha aprobado la modificación en la ley anti dopaje para adecuarlo al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y mostrar así su apoyo a la candidatura de Madrid 2016.
Avánzit avala la entrada en su capital de la Junta andaluz Expansión Los accionistas de la compañía tecnológica han aprobado hoy todos los acuerdos propuestos en el orden del día, incluido el de la entrada en el capital, con una inversión de seis millones de euros, de la Junta de Andalucía, y el consiguiente traslado de su sede social de Madrid a Sevilla.
Aguirre mantendrá como están las ayudas al automóvil en la Comunidad de Madrid Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, declaró hoy que las ayudas a la compra de automóviles en esa región se mantendrán como están, con las desgravaciones del 20% del impuesto de matriculación para todos los coches y motocicletas.
El PP reta a Corbacho a explicar en el Congreso cómo evitará que el paro llegue al 20% Cinco Días El Partido Popular dirigirá el próximo miércoles, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, dos preguntas al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, con las que le instará a explicar qué medidas tomará para evitar que, tal y como apunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la tasa de desempleo española alcance el 20% el próximo año.
Avánzit aprueba el traslado de su sede a Sevilla y la participación en su accionariado de la Junta de Andalucía Cinco Días La Junta General de Accionistas de Avánzit aprobó hoy el traslado de la sede social de la compañía de Madrid a Sevilla, así como la incorporación en su accionariado de la Junta de Andalucía quien entrará en el capital de la firma tecnológica con una inversión de seis millones de euros por su implantación en la Comunidad.
Barroso quiere reducir la burocracia europea para ahorrar 13.000 millones al año Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha asegurado hoy que una de las "prioridades" de su próximo mandato es la simplificación de la burocracia europea. De esta forma, ha avanzado que se podrá aliviar la carga administrativa y ahorrar hasta cerca de 13.000 millones de euros anuales.
¿Pasan aviones sobre tu casa y quieres conocer cuánto ruido hacen? Cinco Días Aeropuertos Españoles de Navegación Aérea (AENA) pondrá en marcha una web pública que permitirá realizar un seguimiento de las trayectorias de las aeronaves y el nivel de ruido que emiten, tal y como anunció hoy a la Asociación Nacional de Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo (ANAITA) en el marco de la primera reunión de la mesa de trabajo para minimizar el impacto sobre los ciudadanos.
El metro cuadrado en Hong Kong alcanza su segundo récord en la misma semana Cinco Días Días después de que el metro cuadrado para un apartamento de una habitación alcanzara una cifra récord en Hong Kong, la inmobiliaria SHKP ha elevado a 806.234 dólares locales (unos 103.363 dólares, 70.722 euros) el metro cuadrado para dos de sus áticos.
El Ibex logra 'in extremis' su quinto máximo anual seguido Expansión Sexta subida consecutiva, y quinto máximo anual seguido en la bolsa española, aunque para ello tuviera que esforzarse hasta el último minuto. El repunte se limitó al cierre al 0,06%, hasta los 11.777,3 puntos, poniendo el broche a otra semana alcista, con un 2,8% de revalorización. En el exterior predominó también el tono apático, a pesar de la 'cuádruple hora bruja', y con vistas ya a la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.
Los gasolineros arremeten contra Competencia y ven "injusto" que se les impida vender tabaco Cinco Días La Agrupación Española de Vendedores al por Menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) considera que el reciente informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que se advierte de una relajación de la presión competitiva y de un escaso dinamismo en el sector es "limitado" y "ofrece una visión muy sesgada".
Caixa Terrassa, Sabadell, Manlleu y Girona rechazan la plataforma sindical Cinco Días Las direcciones de Caixa Terrassa, Sabadell, Manlleu y Girona rechazaron la mayoría de los puntos de la plataforma sindical que propusieron los representantes de los trabajadores en la mesa laboral de la fusión, han explicado hoy a Efe fuentes cercanas a la fusión.
Wall Street vuelve a afianzarse en el verde Expansión Como era de esperar, la negociación en Wall Street vuelve a mostrar un comportamiento positivo en una jornada marcada por el vencimiento de opciones de futuros durante esta sesión suele traer volatilidad a los indicadores. En el parqué, las recomendaciones se imponen ante la carencia de noticias y dejan a Procter & Gamble y Chevron como los principales valores del día.
Montebalito repartirá a sus accionistas una acción por cada 40 que tengan Cinco Días Montebalito repartirá el próximo 15 de noviembre entre sus accionistas una acción de la compañía por cada 40 títulos que posean, tal y como acordó la compañía en su pasada junta general de accionistas celebrada el 26 de junio.
El presidente de Caja Vital apuesta por "estar atentos" a posibles alianzas o integraciones Cinco Días El presidente de Caja Vital, Gregorio Rojo, reconoció hoy la necesidad de "estar atentos a la posibilidad de acometer procesos corporativos que nos proporcionen ganancias de economía de escala, mediante la consolidación de negocios, alianzas estratégicas o integración de entidades". Asimismo, y ante la asamblea general Ordinaria de la entidad, apostó por "controlar la morosidad y el gasto para afrontar un futuro complicado".
Aliviar las cargas burocráticas, una de las prioridades de Barroro para su próximo mandato Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, aseguró hoy que colocará entre las "prioridades" de su próximo mandato la simplificación de la burocracia europea, con el objetivo de aliviar la carga administrativa hasta ahorrar cerca de 13.000 millones de euros cada año en la Unión Europea.
Cajasol pide "más control" en las operaciones financieras para "evitar otra crisis" Cinco Días El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, reflexionó hoy en la clausura de las 'IX Jornadas de Titulización', celebradas en El Rompido (Huelva), sobre la necesidad de que exista "más control" sobre las operaciones financieras que se realizan a nivel mundial, con el objetivo de evitar una crisis financiera similar a la actual, y por tanto el establecimiento de una serie de "medidas regulatorias a nivel internacional".
Blanco: tras la subida de impuestos "los ciudadanos pagarán menos" que cuando gobernaba el PP Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy en Vigo que una vez que se realice la subida de impuestos "los ciudadanos pagarán menos" que cuando gobernaba el PP y justificó la necesidad de tomar esta decisión para poder mantener las políticas sociales y las inversiones en tiempos de crisis.
El Gobierno propone subir las pensiones un 1% y las mínimas un 2% en 2010 Cinco Días El Ejecutivo ha propuesto una subida de las pensiones del 1% para 2010, mientras que el incremento de las pensiones mínimas será de "algo más de un 2%". El Gobierno pretende situar la subida del IPREM, un indicador que se usa como referencia para el cálculo de los subsidios por desempleo, en el 0,3%.
Nueva condena a eBay por un recurso de LVMH contra el pirateo de sus marcas Cinco Días La justicia francesa dio hoy otro revés al sitio de subastas por internet eBay al condenarle a una multa de 80.000 euros por un recurso en su contra del grupo de lujo francés LVMH por haber utilizado sin su autorización algunas de sus marcas.
El FMI ve recuperación global en el primer semestre de 201 Expansión El director general del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, ha afirmado que la recuperación económica global tendrá lugar durante el primer semestre del año próximo, aunque no descarta que pueda producirse antes de este periodo. No obstante, Strauss-Kahn reconoce que llevará tiempo la recuperación del mercado laboral que empuje hacia bajo los niveles de desempleo.
La CMT rebaja un 25% los precios mayoristas de ADSL Expansión Dos semanas después de que su presidente, Reinaldo Rodríguez, advirtiera al sector del excesivo coste de las tarifas mayoristas en el mercado de acceso a Internet de banda ancha, el consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una fuerte rebaja de estas tarifas.
Telefónica asalta el negocio de producción audiovisual Expansión Telefónica ha encontrado un nicho de mercado que no quiere dejar escapar. La operadora quiere entrar de lleno en la producción audiovisual, un negocio que crecerá exponencialmente en los próximos años, con la multiplicación de la oferta que aporta la televisión digital terrestre (TDT) y la popularización de plataformas de televisión de pago.
La deuda de las CCAA se come en un año toda la futura alza de impuestos Expansión La fiesta del gasto de las autonomías y de los ayuntamientos ha disparado la deuda pública hasta los 81.981 millones de euros en el segundo trimestre del año, una cifra sin precedentes desde 1995, año en el que el Banco de España comenzó a elaborar la serie histórica.
Los planes de pensiones disparan sus pagos a los desempleados Expansión Los rescates de los planes de pensiones por parte de los partícipes en paro se han disparado tras la entrada en vigor, el pasado día 2 agosto, de la normativa que permite estos rescates anticipados. La percepción de las gestoras es que los trabajadores autónomos son los que más han recurrido a estos reembolsos.
Zapatero quiere subir las pensiones un 1% Expansión Ni el impacto de la deflación en la economía, ni las llamadas a la austeridad, ni el déficit galopante afectan a los planes del Gobierno para con las pensiones. La ministra de Economía, Elena Salgado, ha propuesto a los agentes sociales una subida general de las pensiones para 2010 del 1%.
Las empresas del Ibex amplían su número de inversores Expansión Las empresas del Ibex han ampliado su base accionarial en 2009. Entre sus filas cuentan con más de 9,25 millones de inversores, una cifra que supera en 63.200 la registrada en 2008, según los datos facilitados por las empresas. Aunque el cómputo total es positivo, la diferencia por empresas es abultada.
sábado 19 septiembre
Microsoft permite a los accionistas votar sobre el sueldo de los ejecutivos Expansión Microsoft ha aprobado la propuesta que permite a los accionistas votar sobre el salario de los ejecutivos, en un momento en el que las políticas salariales de las empresas americanas están siendo cuestionadas en medio de la crisis financiera.
Fomento mostrará el AVE español al Rey de Suecia Cinco Días El rey Carlos Gustavo de Suecia será el próximo mandatario extranjero en venir a España con la misión de examinar la red ferroviaria de alta velocidad, según informó el viernes el Ministerio de Fomento. La visita se producirá a lo largo de la mañana del próximo martes, 22 de septiembre, y labor de guía la ejercerá el ministro José Blanco. El monarca, que estará acompañado por una delegación de la Real Academia de Ingenieros de Suecia, tiene previsto cubrir en AVE el tramo entre Barcelona y Zaragoza. Como ha sucedido en anteriores ocasiones, Blanco aprovechará el viaje para exponer el modelo de desarrollo ferroviario español.
Acciona abre su quinto parque eólico en Estados Unidos Cinco Días Acciona ha puesto en marcha en Illinois su quinto parque eólico en Estados Unidos. Con 67 aerogeneradores de tecnología propia, 2.800 hectáreas de superficie, una potencia instalada de 100,5 megavatios (MW) y una inversión de 230 millones de dólares (unos 156 millones de euros), EcoGrove eleva la presencia de Acciona en el mapa norteamericano de la energía eólica hasta los 490 MW.
Las carroceras Ayats, Indcar y Noge sellan una alianza para lanzar un modelo de autocar Cinco Días Las tres principales empresas carroceras catalanas, Ayats, Indcar y Noge firmaron el viernes una alianza para explorar futuras colaboraciones y aumentar la cuota de mercado en el mercado español. Entre estas posibilidades, figura el lanzamiento de un modelo conjunto de autobús, señalaron fuentes cercanas al proyecto.
Subidas salariales que merman la competitividad Cinco Días Un aumento excesivo de los sueldos, superior a la inflación, ahuyenta la inversión extranjera y contribuye a destruir empleo, dicen los expertos.
La UE regalará títulos de CO2 a 164 industrias para evitar su deslocalización Cinco Días La UE aprobó el viernes el listado provisional de las industrias que podrán beneficiarse de un elevado porcentaje de derechos de emisión de CO2 gratuitos para evitar su fuga hacia países con una legislación medioambiental mensos exigente.
El juez del concurso de Nozar argumenta que sea voluntario Cinco Días Pedro María Gómez, el juez que ha tramitado la solicitud de concurso de Nozar, argumenta en el auto en el que se declara el concurso del grupo de la familia Nozaleda por qué este no es necesario (y sí voluntario) a pesar de que fuera instado con anterioridad por la sociedad Avalatransa.
El auditor de Babcock ve peligrar la continuidad del grupo industrial Cinco Días El auditor de Babcock Power España (BPE) ve en peligro el futuro de la empresa, que cerró 2008 con 28,5 millones de pérdidas. La matriz austriaca, A-Tec Industries, tuvo que inyectar 27,5 millones en junio para evitar su disolución.
Aguirre no dará ayudas directas para la compra de coches Cinco Días La presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, rechazó el viernes implementar ayudas directas a la compra de automóviles en la región, al tiempo que subrayó que el Ejecutivo autonómico ha comprometido este año 23 millones de euros para incentivar la demanda de coches mediante una bonificación del 20% en el impuesto de matriculación.
British, American y Quantas se interesan por Japan Airlines Cinco Días British Airways, American Airlines y a la australiana Qantas podrían unirse para ofrecer a Japan Airlines (JAL) capital fresco y acuerdos para extender sus negocios, señalaron el viernes dos fuentes.
Google reta a Yahoo al presentar una plataforma de publicidad online gráfica Cinco Días Google anunció este viernes el lanzamiento de la plataforma tecnológica, bautizada como DoubleClick Ad Exchange, con la que pretende crear un mercado para la compra y venta de este tipo de anuncios. En un post publicado en su blog corporativo, Google señaló que las empresas podrán comprar anuncios y pujar en tiempo real por espacios publicitarios en numerosas websistes, desde blogs a las páginas web de las grandes compañías de entretenimiento.
Avánzit se instalará en Sevilla tras abrir su capital a la Junta de Andalucía Cinco Días El consejo de Avánzit sacó adelante el viernes, en junta de accionistas, el traslado de la sede social de la compañía de Madrid a Sevilla, a cambio de la incorporación de la Junta de Andalucía a su accionariado. El capital público se hará con una participación en la tecnológica a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y tras una inversión de seis millones de euros.
Zara se cuela en el 'top 50' de marcas más valoradas Cinco Días Tener una marca fuerte, de renombre y que genera confianza es uno de los activos más valorados por cualquier compañía. Y más aún en tiempo de crisis. La consultora Interbrand ha publicado su informe anual de marcas más valoradas y las enseñas de consumo y tecnología repiten al frente. Coca-Cola, IBM y Microsoft son las mejores firmas ya que valdrían en el mercado, 46.747, 40.964 y 38.540 millones de euros, respectivamente.
Los dirigentes del PSOE arropan a Zapatero y defienden la subida de impuestos Cinco Días Los dirigentes del PSOE han arropado al presidente del Gobierno y han apoyado la gestión de la crisis que lleva a cabo al Ejecutivo y la anunciada subida de impuestos. Luis Rodríguez Zapatero ha defendido el "rumbo claro" de su proyecto.
Chaves recomienda a Quintás a quedarse "calladito" y no meterse en política Cinco Días El ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha recomendado hoy al presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, a "quedarse calladito" y a no interferir en política hasta que deje su cargo.
Miles de personas defienden empleo y futuro para la planta de Opel en Figueruelas Expansión Un número importante de personas participan en la manifestación convocada hoy por el comité de empresa de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) para defender el empleo y el futuro de esta factoría, que podría perder casi 1.700 puestos de trabajo y una buena parte de su capacidad productiva con el plan industrial que pretende aplicar Magna.
Iberia pone a la venta un millón de plazas desde 39 euros Cinco Días Iberia ha puesto hoy a la venta un millón de plazas desde 39 euros por trayecto, para plantarle cara a la reducción del tráfico aéreo que, tradicionalmente, se produce entre los meses de octubre y marzo.
La Casa Real británica quiere incrementar su presupuesto para reformar los palacios Cinco Días La reina Isabel II de Inglaterra quiere que el contribuyente británico aporte 44 millones de libras (casi 49 millones de euros, o 72 millones de dólares) adicionales para costear la reforma de sus palacios, informa hoy The Daily Telegraph.
Zapatero aplaza un año la deuda de 1.500 millones de los ayuntamientos con el Estado Cinco Días El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy, durante la reunión del Comité Federal de su partido, que el Gobierno va a aplazar durante un año el pago de la deuda de 1.500 millones de euros que tienen los ayuntamientos y permitirá que destinen el 15% de los 5.000 millones del nuevo Fondo de Inversión Local a pagos corrientes e inversiones en materia de Educación.
La cumbre del G20 debe fortalecer las medidas de protección contra la crisis Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha propuesto que la próxima cumbre del G20 en Pittsburgh se centre en el desarrollo de medias para "salvaguardar el sistema financiero internacional" que resulevan los vacíos en la regulación que originaron la crisis financiera.
La selección de baloncesto gana a la crisis Cinco Días La selección española de baloncesto lucha este fin de semana por conseguir su primera medalla de oro en un Eurobasket. La mejor generación de jugadores españoles de este deporte se ha convertido en un grupo de éxito que aúna ambición, compañerismo y victoria. Las marcas son conscientes de ello y en los últimos seis años el grupo de patrocinadores que quieren vincularse al éxito de los Gasol y compañía ha pasado de uno a más de 15. Incluso en tiempos de crisis, en que el patrocinio no deportivo no se ha salvado de la recesión, el baloncesto nacional puede decir orgulloso que a él, de momento, no le afecta.
Francia se dispone a autorizar los peajes urbanos para las grandes ciudades Cinco Días El Parlamento francés discutirá a partir de la semana próxima una disposición que autorizará a que las zonas urbanas de más de 300.000 habitantes impongan un peaje para la entrada con vehículos, como una forma para combatir la saturación de los centros con todos los problemas que acarrean.
La crisis económica aparca la reforma de la supervisión financiera Cinco Días La crisis, el alza del desempleo, las dificultades para llevar a buen término el diálogo social y las negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado, han dejado en la cuneta la prevista reforma del sistema de supervisión financiera anunciado por el Gobierno hace casi un año y medio.
Vuelve el SIMO Cinco Días El nuevo Simo, SIMO Network, Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, estrena su nuevo formato la próxima semana, en el recinto de IFEMA, reducido respecto a otras ediciones y dedicado exclusivamente al mundo empresarial.
Llega a España el "arma secreta" de Obama Cinco Días Cuesta unos 3.000 dólares, es el compañero inseparable del presidente Barack Obama en sus intervenciones públicas y, después de que Esperanza Aguirre lo usara esta semana en la Asamblea de Madrid, amenaza con irrumpir con fuerza en la política española.
Rajoy censura que Zapatero obligue al PSOE a avalar su error Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha censurado hoy al presidente del Gobierno por "obligar" al Comité Federal del PSOE a "sumarse al error" de su política económica, y le ha advertido: "Jugar a ser (Hugo) Chávez o al peronismo (argentino) es algo que no le conviene a España".
El paro crecerá en Alemania hasta el 10,7% en 2010, según el FMI Cinco Días El índice de desempleo en Alemania alcanzará el próximo año el 10,7 por ciento, frente al 8 por ciento actual, según unas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las que ha tenido acceso el semanario alemán "Der Spiegel".
Carrera de obstáculos en bolsa Expansión Las bolsas avanzan con paso firme. La tendencia alcista que reina en los mercados les ha llevado a revalorizarse de media un 10% en las 4 últimas semanas. Un optimismo que está llamado a continuar, según los expertos.
La deuda privada brilla en las carteras Expansión Un año después del colapso de Lehman, la sangre ha vuelto a correr por las venas de los gestores y ahorradores. La evolución de la cartera de deuda de los fondos españoles es una prueba de ello.
Argentina busca reabrir el diálogo con el Club de París para renegociar la deuda Cinco Días El ministro de Economía de Argentina, Amado Boudou, se reunirá la semana próxima con su colega francés, Christine Lagarde, como parte de la búsqueda del país suramericano de reiniciar negociaciones con el Club de París, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Subida espectacular de los chicharros Expansión Dice la teoría, que la última fase de un marcado alcista se caracteriza por una alocada carrera de los valores de segunda y tercera fila junto al cansancio de los pesos pesados que han corrido con la responsabilidad de la subida precedente.
Obama se reunirá con Netanyahu y Abás en un encuentro a tres bandas Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, asistirá a un encuentro trilateral el próximo martes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, con el objetivo de reactivar el diálogo de paz en la región, informó hoy la Casa Blanca.
domingo 20 septiembre
Dodd insiste en un sólo regulador bancario estadounidense Expansión El Presidente de Comité de Banca del Senado estadounidense, Cristóbal Dodd, planifica proponer la legislación que combinaría cuatro agencias bancarias en un superregulador, informa el New York Times.
El Banco de España decidirá sobre el futuro de CCM a finales de octubre Cinco Días La decisión del Banco de España sobre el futuro de Caja Castilla La Mancha (CCM), intervenida el pasado 29 de marzo, podría conocerse a finales de octubre, después de que la consultora Deloitte culmine el informe sobre el estado de la entidad y el banco suizo UBS ponga sobre la mesa la mejor alternativa para la caja.
La inflación seguirá repuntando y cerrará el año por encima del medio punto, según BBVA y Caja Madrid Cinco Días La inflación seguirá repuntado en los próximos meses después de haberse moderado ocho décimas en el mes de agosto, lo que permitirá que los precios cierren el año en positivo y por encima del medio punto, según los observatorios económicos realizados por BBVA y Caja Madrid y recogidos por Europa Press.
Cepsa dará entrada a cinco nuevos consejeros de IPIC antes de que acabe el mes Cinco Días El consejo de administración de Cepsa dará entrada a los nuevos consejeros dominicales del fondo de Abu Dhabi IPIC previsiblemente antes de que acabe este mes o, a más tardar, a comienzos del siguiente, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.
La recaudación del impuesto de matriculación cae un 45,5% en el primer semestre Cinco Días El Estado recaudó 334,8 millones de euros en el primer semestre del año en concepto de impuesto de matriculación, gravamen transferido a las comunidades autónomas, lo que representa una fuerte caída del 45,5% respecto a los 615,2 millones de euros ingresados en la primera mitad de 2008.
La cadena de moda Torero se declarada en concurso de acreedores Cinco Días La cadena de franquicias de moda femenina Torero, dedicada al diseño, fabricación y distribución de su propia marca de ropa, ha sido declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid.
El PP ofrece a Zapatero cien ideas para que "pilote el barco" de la UE frente a la crisis Cinco Días El PP ha elaborado un documento con más de cien propuestas que deben formar parte de la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea, que incluye iniciativas como la vuelta al Pacto de Estabilidad, una "fiscalidad más moderada y más flexible" con cambios en el régimen del IVA o la celebración de una cumbre sobre empleo. También recoge iniciativas en materia de política exterior, energética y social, como la creación de un fondo para repatriar menores inmigrantes.
El PSOE admite que "posiblemente" haya recorte en las partidas de I+D+i de los Presupuestos de 2010 Cinco Días Los socialistas asumen, en un contexto de crisis económica, que "posiblemente" se produzca un recorte de las partidas en materia de I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010, que serán aprobados a finales de este mes por el Consejo de Ministros, y que requieren austeridad. Así lo explicó, en declaraciones a Europa Press, la secretaria de Innovación del PSOE, María González, en referencia a las informaciones que hablan de una disminución de hasta el 37 por ciento respecto a 2009.
Repsol da un salto en exploración y producción con 24 hallazgos desde 2008 Cinco Días Repsol ha dado un salto en su estrategia y, gracias a inversiones millonarias y a un poco de suerte, la compañía ha logrado reforzar uno de sus puntos débiles hasta ahora, el área de Exploración y Producción, que desde 2008 se ha anotado 24 descubrimientos de petróleo y gas.
La inmobiliaria Proinsa anuncia su intención de declararse insolvente, con una deuda de 300 millones Cinco Días Proinsa, la promotora inmobiliaria del grupo Martínez Núñez, ha comunicado al Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid su intención de negociar un plan de pagos con sus acreedores, a los que debe más de 300 millones de euros, antes de formalizar su petición para ser declarada insolvente.
'Txeroki' llegará mañana a España para comparecer ante la Audiencia Nacional Expansión El que fuera máximo dirigente militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, será trasladado mañana desde Francia a Madrid para que empiece a responder ante la Audiencia Nacional de los crímenes de los que está acusado en nuestro país.
Más de 100.000 comercios pierden clientes y empleos por el Plan E Expansión Los comercios españoles han visto afectada su actividad por las obras del Plan E, que han llegado a precipitar el cierre de establecimientos y el despido de trabajadores. "El Plan E nos está acabando de hundir, porque a la caída de las ventas se suma que nos cortan las calles sin ningún control ni seguimiento", ha declarado el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile.
Blanco defiende la subida de impuestos para garantizar la protección social a los necesitados Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, defendió hoy la subida de impuestos anunciada por el Gobierno como medida para garantizar la protección social de los que más lo necesitan y que se puedan seguir desarrollando proyectos importantes para Catalunya, como el de alta velocidad.
La cumbre del G 20, protagonista de la semana Cinco Días La cumbre del G 20 que se celebrará en Pittsburgh (EE UU) será la principal referencia de la semana. Los inversores también estarán atentos a las decisiones de política monetaria que tomará la Reserva Federal y al PIB del segundo trimestre que publicarán Francia y Reino Unido. En el apartado empresarial, los resultados de H&M serán los protagonistas.
Proinsa anuncia su intención de declararse insolvente Expansión Proinsa, la promotora inmobiliaria del grupo Martínez Núñez, ha comunicado al Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid su intención de negociar un plan de pagos con sus acreedores, a los que debe más de 300 millones de euros, antes de formalizar su petición para ser declarada insolvente.
Aragón: Vamos a pelear con uñas y dientes hasta el último puesto de trabajo en Figueruelas Cinco Días El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha asegurado hoy que en la negociación de la compra de la compañía automovilística General Motors por parte de la empresa canadiense-austríaca Magna se va a "pelear con uñas y dientes hasta el último puesto de trabajo".
Barroso: La UE debe limitar las primas incluso si no hay acuerdo con EE UU Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, afirmó hoy que la Unión Europea (UE) debe regular las primas de dirigentes de entidades financieras, incluso en el caso de que no se logre un compromiso para hacerlo de común acuerdo con Estados Unidos en el G-20.
Panamá examina el ingenio de Sacyr Vallehermoso Expansión El consorcio gestionará más de 6.000 personas para hacer la obra. La mayoría serán nativas, aunque Sacyr hará un esfuerzo suplementario para expatriar a trabajadores españoles con puestos técnicos de alta cualificación.
El Banco de España decidirá en octubre el futuro de CCM Expansión La decisión del Banco de España sobre el futuro de Caja Castilla-La Mancha (CCM), intervenida el pasado 29 de marzo, podría conocerse a finales de octubre, después de que la consultora Deloitte culmine el informe sobre el estado de la entidad y el banco suizo UBS ponga sobre la mesa la mejor alternativa para esta caja.
La Justicia aumenta la responsabilidad de las consultoras informáticas Expansión Un juez sienta un precedente y castiga a una multinacional que interrumpió un proceso de implantación del programa ERP SAP y lo considera “abandono de obra”. Así, a los consultores informáticos se les podrá exigir el resultado del contrato.
Spanair endurece su ajuste y entra en nuevos mercados Expansión La aerolínea se desprenderá de otros diez aviones a partir de noviembre. La prioridad es optimizar el uso de las aeronaves y crear una red de vuelos que alimente el Aeropuerto de Barcelona.
Botín eleva las provisiones con recompra de deuda Expansión Santander se aprovecha de la caída en los precios de sus activos para recomprarlos con descuento y sacar unas plusvalías que destina a provisiones.
Informes de Salgado revelan un agravamiento de la crisis Expansión No llega la recuperación económica. Por mucho que los países vecinos sí la noten. Los datos de los técnicos de Economía echan por tierra toda la anunciada teoría de los brotes verdes del Gobierno.
Obama advierte de que la situación del empleo podría incluso empeorar Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió en una entrevista dominical de que aunque la economía de su país da señales de reactivación, la situación respecto al empleo podría empeorar un poco en los próximos meses.
El Club de Excelencia en Sostenibilidad premia a Adif Cinco Días El proyecto Estación Sostenible 3600, presentado por Adif, ha resultado el ganador del II Premio a la mejor práctica responsable organizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad. El galardón, concedido en el marco de las VII Jornadas Internacionales de benchmarking en RSC, se basó en la "originalidad y carácter innovador" del proyecto de Adif, así como, en "su contribución a la creación de valor en el tiempo, a la capacidad innovadora, a potenciar el sentido de pertenencia entre los miembros de la empresa".
La gestión de la mora, prioridad para las firmas de crédito al consumo Cinco Días Las entidades especializadas en la concesión de crédito al consumo señalan la morosidad como el mayor problema que acecha al sector. El escenario en el que operan los establecimientos financieros se ha transformado radicalmente, dejando atrás un periodo de expansión en el que alrededor del 50% del consumo se financiaba a través del préstamo.
Mapfre fija la recuperación de los seguros de auto en 2010 Cinco Días Mapfre prevé que su división de seguros de coche se recupere en la primera mitad de 2010, de la mano de la reactivación en las ventas de automóviles. El director general de la compañía, Esteban Tejera, considera que "es muy difícil pronosticar este tipo de cosas, pero la tendencia en los seguros de coche está cambiando". Las primas de los seguros de autos, que representan un 60% del negocio de la aseguradora, cayeron un 9,8% en el primer semestre del año, respecto a un año atrás.
Honda ve difícil captar producción por la competencia desde Asia Cinco Días Honda "está evaluando la actividad de las tres factorías del grupo en Europa, dentro de un proceso de reflexión" para la asignación de las producciones futuras, destacó el director general de la compañía fabricante de motocicletas, Eduard Bigas. La multinacional japonesa cuenta con dos factorías de esta división en España e Italia, además de una tercera fabricante de automóviles en el Reino Unido.
Música para los coches eléctricos Cinco Días Toshiyuki Tabata pasó 30 años como ingeniero en Nissan intentando que los automóviles de gasolina fueran más silenciosos. Ahora está consultando con compositores musicales para hacer que los automóviles eléctricos hagan ruido. Algunos grupos dicen que los peatones ciegos podrían no percatarse de su cercanía, por lo que los organismos de transporte de EE UU y Japón quizá ordenen que los vehículos produzcan sonidos artificiales.
"Será imposible tener beneficios este año" Cinco Días Este ingeniero francés comenzó su carrera en 1982 en Renault, ingresó en Toyota en 1998 y, durante años, fue responsable de la fábrica francesa que se encarga de la producción del Yaris.
El futuro de CCM se decidirá antes de noviembre Cinco Días La decisión del Banco de España sobre el futuro de Caja Castilla La Mancha (CCM), intervenida el 29 de marzo, podría conocerse a finales de octubre, después de que la consultora Deloitte culmine el informe sobre el estado de la entidad y el banco suizo UBS ponga sobre la mesa la mejor alternativa para la caja. La consultora tiene hasta el 5 de octubre para entregar la "fotografía" que está realizando sobre la entidad castellano-manchega.
El Popular negocia con la plantilla cerrar los sábados Cinco Días Los sindicatos mayoritarios en Banco Popular (UGT, CC OO y CGT) se reunirán el próximo miércoles 23 con responsables de la entidad para negociar el cierre de las oficinas el sábado por la mañana, y seguir así el camino abierto por Banco Santander.
Microsoft premia las soluciones tecnológicas de Sistemas de Gestión Cinco Días Sistemas de Gestión, proveedor de tecnología empresarial, ha sido galardonado con el premio Partner Mundial del Año por Microsoft en la categoría de Dynamics NAV. Se trata de la primera distinción de este tipo para una empresa española.
El comité de Opel estudia hoy el futuro de la marca rodeado por la tensión Cinco Días Hoy está prevista la reunión del Comité Restringido Europeo de Opel en Russelheim (Alemania), con la asistencia del representante español, Pedro Bona. La sesión se prevé tormentosa, dado el apoyo del presidente de la institución, Klaus Franz, a la opción de Magna, perjudicial para la planta española de Figueruelas. A medida que se reduce la producción en la planta, baja la productividad y aumentan las pérdidas. En 2008, GM España registró unas pérdidas de 215 millones, frente a los 131 de 2007. Además, la planta aragonesa tiene amortizadas las instalaciones productivas del Corsa, mientras en Eisenach será necesario invertir. Además, se celebra dos días después de la multitudinaria manifestación celebrada en Zaragoza en defensa de la planta de Figueruelas
Las eléctricas se queman con el carbón Cinco Días La reverencia histórica (léase, pavor) que los sucesivos Gobiernos han mantenido hacia la minería del carbón ha supuesto y supone un alto coste para el contribuyente. Cada año, a través de los Presupuestos del Estado, se destinan a las comarcas mineras, especialmente a las de Asturias y León, unos 1.500 millones de euros, a los que hay que sumar más de 100 millones que reciben vía tarifa eléctrica. Este engranaje de ayudas para compensar la escasa competitividad del mineral, ha gozado de una aparente normalidad económica gracias al papel de las compañías eléctricas, sobre todo Endesa y Fenosa, que se han visto obligadas a comprar cada año unos seis millones de toneladas de carbón nacional para producir electricidad en las centrales térmicas ubicadas en dichas zonas.