Barra libre de mariscos, foie, 111 quesos y recetas francesas a precio de ganga Expansión Retratamos Les Grands Buffets en Narbona, un lugar donde es fácil comer con los ojos y en el que todo es superlativo, menos el precio. Por 62,90 euros, "barra libre" de 150 recetas tradicionales del chef Auguste Escoffier, la selección de quesos más grande del mundo, mariscos, foie, fina pastelería... Con servicio cuidado y decoración palaciega, lo visitan 395.000 clientes al año y es el restaurante que más factura de Francia. Leer
Las aerolíneas cargan contra la "injerencia" de TCI en las tasas Expansión Aena se ve reforzada con la carta del fondo activista británico a su consejo. La asociación que integra a Ryanair, Iberia o Vueling no ve justificado "que un accionista meta presión". Leer
Las ampollas que levanta la opa de los Serra por GCO Expansión La aseguradora catalana dice adiós a la bolsa tras treinta años, entre críticas de algunos institucionales por la baja prima que pagan los fundadores en comparación con otras dos opas de exclusión que se han lanzado este mismo año. Leer
Los grupos del Ibex elevan la deuda un 5,3% en nueve meses hasta 196.520 millones Expansión Las compañías no financieras del Ibex han elevado la deuda neta global en los nueve primeros meses de 2025 un 5,3% por las adquisiciones, las inversiones y el pago de dividendos. Se trata de un periodo en el que los tipos de interés a la baja han abaratado la financiación y promovido las operaciones corporativas y la mejora en la retribución a los accionistas. Leer
Michael Burry, el gurú que apuesta contra la IA Expansión Predijo el colapso de la burbuja inmobiliaria en 2008. Ahora, vuelve a ser noticia tras anunciar primero una apuesta a corto contra Nvidia y Palantir y, pocos días después, el cierre de su fondo Scion Asset Management. Leer
Cómo operar con criptomonedas Expansión Escoger una u otra estrategia a la hora de invertir en criptoactivos entraña una serie de ventajas y de riesgos que los inversores deben valorar previamente. Leer
¿Dónde y cómo invierten las grandes gestoras de fondos? Expansión BlackRock, Vanguard y Fidelity encabezan el ránking global de gestoras por patrimonio a nivel internacional. UBSAM es la primera gestora europea entre las grandes. Leer
Valores con subidas históricas y fuerza para seguir el rally Expansión Indra y Santander, en España, junto a Rheinmetall, Société Générale, Babcock, Abivax y Zegona, en Europa, viven este año una escalada sin precedentes que puede prolongarse. Leer
Efecto purificador del juicio al fiscal general Expansión De momento, quienes ostentan el poder se van a dar cuenta de que existen límites y de que todavía sobrevive el imperio de la Ley para poner freno a tanta ambición bastarda. Que la separación de poderes no es una entelequia sino que está presente. Leer
La pinza China-Trump asfixia la industria alemana Expansión Las marcas alemanas de automóviles de alta gama como Audi, Porsche y Mercedes-Benz (en la imagen, su planta de Sindelfingen) han sido las primeras en sufrir las consecuencias. Leer
Resorts abiertos todo el año Expansión La asociación de este tipo de alojamiento al verano se ha diluido. Cada vez más hoteles de playa deciden no cerrar en otoño y centrar su oferta en el bienestar y el deporte. Leer
Nuevos chefs a seguir de cerca Expansión Desde la alta cocina o en un plano más 'casual', estos cocineros protagonizan las mesas más 'hot'. Leer
Así gestiona su fortuna Sandra Ortega Expansión Sandra Ortega Mera, segunda accionista de Inditex, ha tenido 300 millones de beneficio en 2024 para reinvertir en inmuebles de oficinas y hoteles, en fondos (Soandres y Breixo) y en proyectos sociales y de innovación. Leer
Las motos que vienen en 2026 Expansión La 82ª edición del Salón Internacional de las Dos Ruedas de Milán (EICMA) baja el telón de un certamen de récord: en seis días pasaron más de 600.000 visitantes, entre público general, profesionales, operadores del sector y medios de comunicación. La cita tuvo más de 730 expositores de 50 países y más de 2.000 marcas representadas. En cuanto a los operadores B2B, fueron más de 43.000 profesionales de 167 países.EXPANSIÓN le trae una buena selección de las motos vistas en EICMA, las que llenarán nuestras páginas de pruebas y los corazones de los que las compren. Leer
PortAventura World repite ingresos pero su beneficio se desploma Expansión Con 5,2 millones de visitantes, el resort de la Costa Dorada alcanzó en 2024 una facturación consolidada de 303 millones de euros, ganó 666.000 euros y obtuvo un ebitda de 124 millones. Leer
Un día de lujo en Nueva York: cómo gastar 200.000 euros sin comprar nada Expansión Una cena personalizada puede llegar a costar hasta 15.000 euros en el Four Seasons de Nueva York, la ciudad donde está de moda entre los millonarios declararse con un espectáculo de fuegos artificiales en el río. Leer
Reino Unido renuncia a subir el IRPF tras una mejora de las previsiones Expansión Downing Street apuesta ahora por no incumplir su programa electoral después de que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria le haya informado de que el ajuste que debe hacer para los próximos presupuestos es 10.000 millones de libras inferior al previsto. Leer
EEUU alcanza un acuerdo comercial con Suiza Expansión Jamieson Greer, representante comercial de Trump, afirma que los aranceles se reducirán al 15%, poniendo con ello fin a varios meses de disputa con Berna. Leer
Estados Unidos y Suiza llegan a un acuerdo para bajar los aranceles al 15% Expansión Según el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer, el país helvético ha accedido a trasladar gran parte de su producción manufacturera a EEUU: productos farmacéuticos, fundición de oro, equipos ferroviarios. Leer
Quién se cree la promesa de una semana de 3 días gracias a la IA Expansión Sigue abierto el debate sobre la reducción de jornada sin perder sueldo y sobre la semana de cuatro días. Pero hay quien hace su particular aportación y pone sobre la mesa un nuevo modelo que terminará de revolucionar el calendario laboral: la semana de tres días gracias a la inteligencia artificial, que se plantea a pesar de que los retos estructurales sobre productividad siguen siendo inmensos. Leer
Juan Santamaría: "ACS transita para convertirse en una empresa tecnológica" Expansión El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, ha asegurado hoy en el 'Investors Day' del grupo que el núcleo de crecimiento de la empresa en los próximos años serán los centros de datos, apoyado en el acuerdo anunciado con el fondo GIP (BlackRock). La multinacional española quiere escalar en otras áreas como semiconductores, defensa y energía nuclear, entre otras áreas con un alto componente de Inteligencia Artificial (IA). Leer
Digi España crece un 19% y confirma que trabaja en su salida a Bolsa Expansión Los ingresos de la filial española de Digi crecieron un 19% en los nueve primeros meses, hasta 681 millones de euros. El grupo ha confirmado que trabaja en el proceso de salida a Bolsa. Además, ha acelerado mucho su inversión en red hasta 395 millones, por lo que el flujo de caja operativo ajustado (ebitda menos capex) se dispara a una cifra negativa de 251 millones, frente a los -86 millones del primer semestre. Leer
Pollen Street Capital compra Hipoges a KKR Expansión La consolidación en el negocio de 'servicer' avanza. Pollen Street Capital cierra la compra del 'servicer' Hipoges a KKR. Leer
La UCO se persona en varias sedes de Acciona, que cae en Bolsa Expansión Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido este viernes a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. Leer
Telefónica se convierte en la antítesis del Ibex Expansión La corrección del Ibex abre la puerta a la remontada de Telefónica. El desplome sufrido la semana pasada por la empresa de telecomunicaciones ha ampliado la correlación inversa entre el Ibex y Telefónica. Leer
Luz verde preliminar al megaproyecto de 10.000 millones de Microsoft en Aragón Expansión Microsoft confía en poder arrancar las operaciones en 2030, una vez concluida la primera fase del proyecto. El despliegue a diez años contempla tres campus y diez centros de datos, que darán servicios de inteligencia artificial. Leer
Estos son los futuros líderes de las finanzas Expansión El IIF, el mayor 'lobby' financiero del mundo, identifica desde hace más de una década a líderes emergentes entre las filas de sus asociados. Directivos de Santander, BBVA, CaixaBank y Axa España integran este grupo. Leer
CATL insiste en que España permita 2.000 trabajadores chinos en su planta de baterías Expansión Según un ejecutivo de la compañía, el gigante de las baterías Contemporary Amperex Technology (CATL) continúa las conversaciones con el gobierno español sobre un plan para que 2.000 ingenieros, técnicos y gerentes chinos trabajen en el establecimiento de una planta de fabricación de 4.100 millones de euros (4.800 millones de dólares). Leer
El Ibex sucumbe a las presiones bajistas Expansión Las presiones bajistas vuelven a escena, con las tecnológicas de nuevo en el punto de mira. Los mercados europeos intentan hacer frente a las caídas próximas al 2% del Nasdaq y del Nikkei. El Ibex cuenta con un amplio margen para cerrar la semana en positivo. Leer
Siemens Gamesa pierde 1.711 millones y reafirma que en 2026 alcanzará el 'break-even' Expansión Siemens Gamesa recortó sus pérdidas en su ejercicio fiscal 2025 a los 1.711 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 1.721 millones de euros del año anterior, según informó su matriz, Siemens Energy, que destacó que su división eólica sigue así "avanzando" y que la integración y los programas iniciados para la mejora de la calidad y la optimización de costes "están demostrando su eficacia". Leer
ACS se alía con BlackRock en el negocio de centros de datos Expansión ACS ha llegado a un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), división de infraestructuras del gigante financiero estadounidense BlackRock, para establecer una sociedad conjunta destinada a la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una capacidad inicial de 1,7 GW en centros de datos, una operación adelantada ayer por EXPANSIÓN. Leer
El bitcoin se desinfla por debajo de los 100.000 dólares Expansión Los analistas habían advertido que el bitcoin se adentraba "en plena estación de otoño", y la temperatura se enfría aún más en el mercado cripto en la jornada de hoy. Las desinversiones cobran fuerza y el bitcoin se desinfla por debajo de los 100.000 dólares. Leer
Audax reduce a la mitad su beneficio trimestral Expansión Audax Renovables, la energética fundada y presidida por José Elías, logró un beneficio de 22,99 millones de euros en el tercer trimestre del año, la mitad que en el mismo periodo de un año antes debido fundamentalmente al "impacto extraordinario del apagón" y a su correlación en los "Costes de Operación del Sistema". Leer
La fabada que nos salvó la vida cumple 75 años Expansión Que levante la mano el que no haya abierto, y calentado, una lata de fabada Litoral. Este icono de la gastronomía española cumple 75 años y nos colamos en su fábrica, en Asturias por supuesto. Leer
El McLaren de carretera más rápido y avanzado jamás fabricado Expansión El McLaren W1 irrumpe como el deportivo más avanzado jamás creado por la marca británica. Con una potencia de 1.275 CV, tecnología inspirada en la Fórmula 1 y limitado a 399 unidades, es un animal de carretera y circuito. Leer
¿Dudas sobre mercados, macroeconomía, tipos y petróleo? Expansión ¿Cómo afectará la evolución de los tipos de interés a la economía y a las Bolsas? ¿Cómo ve el petróleo? ¿En qué mercados ve un mayor potencial? ¿Cómo ajusto mi cartera de valores en la recta final de año? Alberto Roldán, profesor de economía y empresa en la Universidad Europea, responde a sus dudas hoy a partir de las 11 horas. Leer
La Primera de Expansión sobre Telefónica, Repsol, Goldman Sachs, Boeing, Milei y Soros Expansión Telefónica presentará siete ERE dentro de su plan de ahorro costes. Además de las subsidiarias España, Móviles y Soluciones, con convenio, los despidos colectivos afectarán también al centro corporativo, Movistar+, Global Solutions e Innovación Digital. Leer
¿Sudará Sabadell por la venta de TSB? Expansión Vistos los últimos resultados, la pregunta del millón es si Sabadell tiene palancas suficientes para compensar los más de 200 millones de euros que aporta la filial. Leer
Finaccess Value, la agencia con visión internacional y talento español Expansión Finaccess Value ofrece a sus clientes una perspectiva global respaldada por talento español con el objetivo de generar los mejores retornos ajustados al riesgo. Su propuesta se apoya en la infraestructura internacional del Grupo Finaccess, con presencia en Miami, Madrid y México. Leer
Este fin de semana, sólo con Expansión: Manual de Pensiones y Planes Privados 2025 Expansión Una guía imprescindible para planificar el ahorro y tener una buena pensión con las últimas novedades. Incluye casos y supuestos para que los lectores puedan tomar las mejores decisiones para su jubilación. Se analizan las ventajas y desventajas fiscales de los planes y cómo compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo. Leer
Cinco empresas para ganar en Bolsa con el Black Friday Expansión A falta justo de dos semanas para el día más frenético de consumo, la serie histórica revela que estas fechas suelen ser propicias para sacar partido a las subidas predominantes en Bolsa entre las empresas más beneficiadas por el Black Friday. Leer
TCI amenaza a Aena con "acciones legales" si no lucha para subir las tasas Expansión El fondo, el principal accionista privado de la cotizada, pide al consejo que se oponga a interferencias políticas y que estudie "todos los recursos legales" para evitar unas "tarifas antieconómicas" entre 2027 y 2031. Leer
Banca March sube el precio de la mejor hipoteca a tipo fijo Expansión Imparable. Así es el movimiento por el que las entidades financieras españolas de referencia están elevando el precio de las hipotecas a tipo fijo, el segmento sobre el que el sector ha volcado su actividad comercial en 2025. Leer
Junts aprieta pero no ahoga Expansión Junts y el PSOE se han divorciado, pero aún tienen intereses comunes. Se lo recordó este miércoles Pedro Sánchez a Míriam Nogueras cuando le dijo "nosotros necesitamos vuestros votos, pero vosotros también necesitáis los nuestros", solo unos minutos después de que la representante de Junts le hubiera llamado cínico e hipócrita. Leer
Kyndryl: "Somos los responsables de que las empresas duerman bien" Expansión El presidente de la compañía para España y Portugal asegura que, tras años de pérdidas, la compañía ha entrado en una fase de crecimiento gracias, en parte, al interesante momento tecnológico que vivimos con la inteligencia artificial. Leer
Don Juan Carlos y el 20-N Expansión El recorrido por lo que sucedió hace medio siglo y la reflexión que permite el paso del tiempo sugieren que para gran fortuna de los españoles Juan Carlos I estuvo en el lugar adecuado para hacer lo adecuado en el momento adecuado, es decir, para ser el motor y piloto de la Transición. Leer
El Gobierno y EM&E inyectan 22 millones en los chips de Ideaded Expansión Con los recursos de la ampliación de capital, la 'deep tech' prevé adquirir nueva maquinaria y completar su planta piloto de Viladecans con el objetivo de poder fabricar hasta 50 obleas mensuales. Leer
Kia actualiza el Sportage: su modelo más vendido en Europa y en España Expansión El nuevo SUV compacto coreano está disponible desde 28.760 euros con cuatro niveles de equipamiento y en versiones de gasolina, diésel con hibridación ligera, híbrida convencional e híbrida enchufable. Leer
Siemens gana un récord de 9.620 millones en el ejercicio, un 16% más Expansión El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 9.620 millones de euros en su ejercicio fiscal, concluido en septiembre, lo que supone un aumento del 15,9%. Los ingresos crecieron un 4%, hasta 78.914 millones. Leer
Las empresas de Elon Musk, estrellas del próximo MWC Expansión SpaceX y Starlink confirman su participación en un evento que se abre a nuevos sectores, como satélites o coches eléctricos, y aspira a 110.000 visitantes. Leer
ACS prevé más beneficio a final de año gracias a EEUU Expansión La constructora española, que hoy presenta su nueva plataforma de centros de datos con GIP, eleva beneficio a 655 millones de euros, un 8,3% más. Leer
El Banco de España no impondrá por ahora límites a la concesión de crédito Expansión El Banco de España considera que el crecimiento de los precios de la vivienda se debe a la oferta rígida que hay para hacer frente a la fuerte demanda existente y que el actual momento no se puede caracterizar de "burbuja inmobiliaria". Leer
Sabadell abre la puerta a elevar el compromiso de dividendo Expansión El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, especifica que una potencial nueva mejora del dividendo dependerá de la evolución de los resultados: "Si son mejores, es probable que ocurra". Leer
El Congreso rechaza suprimir la fecha de cierre de las nucleares, con la abstención de Junts Expansión El pleno del Congreso ha rechazado este martes, gracias a la abstención de Junts, la enmienda que incorporó el PP en el Senado al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para suprimir la "fecha de cese definitivo" de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó I y Cofrentes. Leer
El panel de Funcas mejora su previsión de PIB de 2025 hasta el 2,9% y deja la inflación en el 2,6% Expansión La economía española crecerá un 2,9% este año, según el panel de expertos de Funcas, pero se desacelerará al 2,1% en 2026. La tasa de paro caería hasta el 10,5% este año y al 10% el próximo, mientras que la inflación interanual se quedaría en el 2,6% en diciembre de 2025 y en el 2% el año que viene. Leer
Bruselas amenaza con multar a Google por perjudicar a los medios de comunicación con su algoritmo Expansión La Comisión Europea considera que el gigante tecnológico podría estar infringiendo la Ley de Mercados Digitales al restar visibilidad en las búsquedas a los portales informativos cuando comparten contenido comercial. Esto podría acarrearle una multa de hasta un 10% de su facturación global anual. Leer
BBVA ofrece vehículos matriculados de hasta un año de antigüedad en su 'app' y web Expansión La web y la 'app' de BBVA ya permiten adquirir vehículos matriculados de hasta un año de antigüedad en varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia y A Coruña, aunque la previsión de la entidad extender el servicio "progresivamente al resto de provincias en los próximos meses". Leer
El "otoño" del bitcoin, ¿antesala de un criptoinvierno? Expansión La mayor de las criptomonedas titubea al filo de los 100.000 dólares, cerca de un 20% por debajo de sus récords de octubre. "Estamos en plena estación de otoño", advierte Morgan Stanley en referencia a la fase más débil del ciclo alcista del bitcoin. Leer
Las espectaculares auroras boreales que deja la tormenta solar Expansión La intensidad de la tormenta solar que afecta estos días al campo magnético de la Tierra, aparte de riesgos eléctricos y sistemas de comunicación está dejando impresionantes auroras boreales en distintos puntos del globo terráqueo. La tormenta geomagnética que el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos, dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha mantenido en niveles "severos" (nivel 4 en una escala del 1 al 5) hasta este jueves por su potencial para afectar a algunos sistemas de la red eléctrica o sistemas de navegación por GPS, amaina el viernes y desaparece el sábado. Las tormentas geomagnéticas, conocidas más popularmente como tormentas solares, producen de las amables y espectaculares auroras boreales, y raramente son causantes de daños importantes sobre infraestructuras terrestres, aunque las más severas activan alertas para prevenir y mitigar los riesgos. Si bien estos efectos son preocupantes para la tecnología, no representan un riesgo biológico para las personas en la Tierra gracias a la atmósfera y la magnetosfera que protegen el planeta a modo de armadura.Se producen cuando el Sol libera enormes cantidades de energía en forma de llamaradas y eyecciones de masa coronal, lo que se conoce como llamarada solar, que tardan entre 18 horas y varios días en alcanzar nuestro planeta. Las partículas expulsadas por estas eyecciones de material solar golpean y tensan el campo electromagnético de la Tierra y hace que las agujas de las brújulas se desvíen y puede provocar descargas eléctricas dañinas en estructuras metálicas largas, como líneas eléctricas y oleoductos. Estos fenómenos se monitorean constantemente porque pueden provocar problemas en la red eléctrica, especialmente en el control de voltaje y en los sistemas de protección de la red eléctrica, efectos sobre las naves espaciales y comunicaciones por radio y sistemas de navegación.Pero también, durante las tormentas geomagnéticas, las partículas de la radiación electromagnética que ascienden a la atmósfera superior chocan con átomos y moléculas, creando espectaculares auroras boreales que los metereólogos están captando y difundiendo estos días. Las corrientes inyectadas en la atmósfera no solo producen luz, sino que también pueden calentar la atmósfera superior de la Tierra, haciendo que se hinche y aumentando su resistencia sobre los satélites de baja altitud. Si un satélite no compensa utilizando sus propulsores, puede ser arrastrado fuera de órbita. Este efecto también tiene un lado positivo, ya que ayuda a arrastrar la basura espacial hacia la atmósfera, donde se quema. Leer
Moeve supera el apagón y dispara beneficios un 126% Expansión La compañía -segunda petrolera en España tras Repsol- logra superar el impacto de 50 millones que tuvo durante el apagón por el parón de sus instalaciones. Leer
Sabadell recibe sus resultados con caídas en el Ibex Expansión El banco no logra superar la reválida de los resultados, los primeros desde el fin de la opa. Los analistas resaltan que sus cifras del tercer trimestre "incumplen previsiones", y las acciones de Sabadell registran caídas significativas en el Ibex. Leer
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar 'chiringuitos financieros' Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido multar con 5 millones de euros a Twitter (actualmente denominada 'X') por una infracción continuada calificada de muy grave, al incumplir sus deberes de colaboración en relación con anuncios de 'chiringuitos financieros', según recoge este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Línea Directa quita importancia al repunte de la siniestralidad en autos en el tercer trimestre Expansión La crisis del seguro de autos y los efectos que una captación de clientes basada en el precio puede tener en la insuficiencia de las primas planean todavía sobre el sector. Tanto, que el repunte de la ratio combinada de estas coberturas registrado por Línea Directa en el tercer cuarto del año se convirtió en el principal foco de interés de los analistas en la conferencia posterior a la presentación de resultados. Leer
Unicaja revisa al alza la previsión de margen de intereses a fin de 2025 Expansión Los tipos de interés operan en dos direcciones: en el precio que los clientes pagan por el crédito que reciben y también en el coste que tiene para los bancos acceder a la financiación que luego distribuyen. En Unicaja consideran que el impacto de la caída de las tasas sobre este último apartado contrarrestará no el total, pero sí buena parte del menor rédito de la cartera de préstamos motivado también por este factor. Leer
El Ibex busca dar un paso más en sus récords Expansión Los mercados cuentan ya con la confirmación de la noticia que han venido descontando desde el inicio de la semana, el fin del cierre más largo de la historia de la Administración de EEUU. Wall Street trata de apuntalar sus subidas. Europa adopta mayor cautela, al igual que un Ibex que mira a Sabadell en su intento por ampliar sus récords. Leer
Diez grandes vinos para descubrir Argentina Expansión El I Salón de Vinos de Argentina, que tuvo lugar recientemente en Madrid, fue una excelente oportunidad para comprobar el extraordinario dinamismo que experimenta la viticultura de la quinta potencia mundial en la producción de esta bebida. Las 35 bodegas que presentaron cerca de 300 vinos de las distintas regiones productoras exhibieron un panorama rico y diverso, desde el Noroeste del país, donde se encuentran los viñedos más elevados del mundo, hasta la remota Patagonia. De este amplio contexto, seleccionamos 10 referencias que representan muy bien el fascinante panorama que ofrece actualmente el vino argentino. Leer
Mapfre y DEKRA constatan el insuficiente descenso de la siniestralidad en carretera Expansión La seguridad vial se mantiene como uno de los principales retos globales. Pese al descenso de siniestros mortales registrado en los últimos años, el objetivo de conseguir la ausencia de accidentes graves o sin fallecidos aún se antoja lejano, aunque varias ciudades ya lo han alcanzado. La persistencia de factores de alto impacto centra la atención de administraciones, instituciones, empresas aseguradoras y sociedad civil. Leer
Sabadell entierra la opa de BBVA con un beneficio récord de 1.390 millones Expansión La contribución positiva de todos los negocios, el tirón comercial y una morosidad contenida permiten que las ganancias se incrementen un 7,3%. Sabadell reafirma los objetivos fijados en el Plan Estratégico hasta 2027. Leer
Los Premios Pyme de Expansión e Ifema ya tienen ganadores Expansión Tebrio, Hudisa, Aranco, Timpers y Eave son las empresas galardonadas. José López Sánchez logra el premio al mejor emprendedor en esta nueva edición que reconoce el valor de nuestras pymes. Leer
Cómo pasar de la incertidumbre de la IA a las oportunidades reales Expansión El obstáculo para la IA es humano, no tecnológico. Los profesionales se muestran optimistas sobre las oportunidades de esta tecnología, pero exigen confianza y formación a sus líderes. Leer
Seis reglas del nuevo valor profesional que nos trae la IA Expansión La inteligencia artificial no busca sustituirle sino que domine lo que ella no puede hacer. La IA redefine el valor profesional, y la adaptabilidad y el aprendizaje superan a la experiencia tradicional. Leer
Abertis invertirá en Brasil 500 millones más Expansión Abertis, la filial de concesiones controlada conjuntamente por ACS y la italiana Mundys, continuará operando hasta 2047 la autopista BR-101/RJ Norte a través de su concesionaria Autopista Fluminense, en un proyecto que prevé una inversión de unos 500 millones de euros en los próximos siete años. Leer
¿Podrá Wikipedia sobrevivir a la inteligencia artificial? Expansión La gran enciclopedia libre de Internet tiene cada vez menos lectores humanos y más bots que extraen datos de sus páginas para entrenar modelos saturando sus servidores. Leer
Klarna acelera su conversión en banco digital en España Expansión Klarna avanza con paso firme en su evolución de fintech a banco digital en España. La hoja de ruta de la firma de origen sueco especializada en el aplazamiento de pagos pasa por convertirse en una entidad con una gama de productos más amplía que le permita arañar cuota de mercado en determinadas áreas al resto de bancos y neobancos que operan en el mercado nacional. Leer
Hacienda tienta con 125.000 millones a las CCAA para atar la financiación autonómica Expansión En el Consejo de Política Fiscal que ha convocado el lunes, el Gobierno ofrecerá a las regiones que quieran el cobro instantáneo del 50% del IRPF, el 50% del IVA y el 58% de Impuestos Especiales para allanar la revisión del modelo, pendiente desde 2014. Leer
Cinco valores para apostar por la soberanía europea Expansión Tikehau Capital califica de "imperativo" que la Unión Europea (UE) avance en su soberanía y ha detectado cinco temáticas de inversión -defensa, autonomía industrial, infraestructuras críticas, competitividad digital y autonomía en el ámbito sanitario- con las que los inversores "podrían generar valor para sus carteras en el medio/largo plazo", a juicio de Raphaël Thuin, jefe de estrategia de la gestora. Leer
Cómo afecta a la Bolsa el fin del 'cierre' de EEUU Expansión Los mercados financieros han bendecido el fin del cierre de la Administración de EEUU más prolongado de la historia. Su reapertura incide en las referencias macroeconómicas, y hasta en los niveles de liquidez en el mercado. Leer
Torreal y Acon refuerzan la cúpula de GdC para crecer en el exterior Expansión El grupo inversor español Torreal -propiedad de la familia Abelló- y el fondo Acon Investments, de Estados Unidos, han fichado a Anke Menkhorst como nueva consejera delegada de Germaine de Capuccini Beauty Group (GdC). Leer
Banqueros de M&A: ¿Cuál es su instinto animal? Expansión El comportamiento del mercado de operaciones en los últimos años, comparable al de un pequeño gatito, se ha convertido en tiempos recientes en el de un gato hecho y derecho. Leer
Jainaga dice al juez que el acero vendido a Israel no requería control especial Expansión Paso por los tribunales sólo unos días después del empujón final a la toma de control de Talgo por parte del consorcio que encabeza. José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, niega ante el juez contrabando en las ventas a Israel y asegura que el acero enviado a la empresa de armas IMI no requería control especial. Leer
¿Puede una Europa fragmentada seguir prosperando? Expansión Lo que en su día hizo poderosos y ricos a sus estados soberanos podría convertirse ahora en un obstáculo para que lo sigan siendo. Leer
El Supremo zanja el debate de las hipotecas IRPH con un pronunciamiento a favor de la banca Expansión El Supremo se ha pronunciado de nuevo sobre las hipotecas IRPH tras una sentencia del TJUE europeo y ha reiterado la jurisprudencia emitida hace cinco años. Dice que no hay abusividad 'per se' en las las hipotecas con IRPH si el índice se publicaba en el BOE. La entidad con mayor exposición a este producto es CaixaBank. Leer
Foxconn gana un 17% más por la fuerte demanda de servidores para IA Expansión El grupo taiwanés Foxconn Technology (Hon Hai Precision), el mayor ensamblador mundial del iPhone de Apple y de otros dispositivos electrónicos, ha batido las previsiones en el tercer trimestre gracias al tirón de la demanda de servidores de centros de datos para IA de clientes como Nvidia y Amazon, entre otros. Leer
Un modelo de IA conseguiría una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas Expansión AlphaProof, un modelo de IA de razonamiento matemático diseñado por un equipo de Google DeepMind, conseguiría ser medallista en unas olimpiadas matemáticas. Aunque no supera ni sustituye la capacidad resolutiva del ser humano, el sistema ha demostrado que puede aplicar el ingenio para resolver problemas y verificarlos, y puede convertirse en una herramienta de asistencia muy útil para los investigadores. Leer
Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno que les incluya en la negociación salarial Expansión La Plataforma Intersindical, formada por sindicatos sectoriales de Policía, Inspectores de Educación, Prisiones o Fedeca, entre otros, remite una carta a la secretaria de Estado de Función Pública, que acaba de retomar la negociación colectiva con los sindicatos mayoritarios CCOO UGT y CSIF, para que les incluya en las negociaciones programadas para acordar las próximas subidas de sueldo y piden expresamente abordar la actualización de las dietas. Leer
Bizum informará al Banco de España sobre las operaciones de pago Expansión El Banco de España y la plataforma de pagos inmediatos Bizum han suscrito un convenio de colaboración para el suministro de datos agregados por sector y país sobre las operaciones de pago realizadas a través de este sistema. Leer
Los españoles invierten a largo plazo y canalizan su ahorro a través de depósitos o cuentas Expansión La mayoría de los españoles plantea una visión a largo plazo para sus inversiones. Pese a ello, canalizan la mayor parte de sus ahorros a depósitos o cuentas bancarias, seguido por los planes de pensiones y los fondos de inversión. Su objetivo es lograr un remanente para imprevistos. Leer
Coto de la Justicia a las alzas del salario mínimo Expansión La directiva comunitaria que habilitaba a los Estados miembro de la Unión Europea a vincular la evolución del salario mínimo en cada uno de los países con el poder adquisitivo de los consumidores ha sido esgrimida por el Gobierno de PSOE y Sumar como un aval internacional a su política de fuertes subidas del suelo retributivo desde 2018. Leer
Inseguridad y caos con la nueva tasa de basuras Expansión Tal como era previsible, la nueva tasa municipal de basuras que han debido reformular los ayuntamientos por la obligación que les impuso el Gobierno de que la tarifa incluya todos los costes del servicio público de recogida y reciclaje de los residuos ha generado un caos normativo. Leer
Dia inicio 3 semanas por defecto Dia fin 3 semanas por defecto